ES2330882T3 - Union de tubos. - Google Patents
Union de tubos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2330882T3 ES2330882T3 ES06741014T ES06741014T ES2330882T3 ES 2330882 T3 ES2330882 T3 ES 2330882T3 ES 06741014 T ES06741014 T ES 06741014T ES 06741014 T ES06741014 T ES 06741014T ES 2330882 T3 ES2330882 T3 ES 2330882T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- tube
- region
- tubes
- case
- segment
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 14
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 3
- 238000003466 welding Methods 0.000 claims description 2
- 230000006378 damage Effects 0.000 description 9
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 7
- 239000011435 rock Substances 0.000 description 3
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 239000002689 soil Substances 0.000 description 2
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 description 1
- 230000003190 augmentative effect Effects 0.000 description 1
- 230000008878 coupling Effects 0.000 description 1
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 description 1
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 description 1
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 1
- 238000005553 drilling Methods 0.000 description 1
- 239000003292 glue Substances 0.000 description 1
- 208000014674 injury Diseases 0.000 description 1
- 230000000750 progressive effect Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 230000003313 weakening effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L15/00—Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L15/00—Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints
- F16L15/006—Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints with straight threads
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L13/00—Non-disconnectable pipe joints, e.g. soldered, adhesive, or caulked joints
- F16L13/02—Welded joints
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L15/00—Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints
- F16L15/005—Screw-threaded joints; Forms of screw-threads for such joints for thin-walled pipes having at least their extremities deformed so as to have the shape of screw-threads
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
- Joints Allowing Movement (AREA)
- Non-Disconnectible Joints And Screw-Threaded Joints (AREA)
Abstract
Unión de tubos entre un primer tubo (1) y un segundo tubo (2), en donde un segmento extremo de uno de los tubos se solapa con un segmento extremo del otro tubo y/o en los segmentos extremos de los tubos (1, 2), vueltos unos hacia otros, está encajado en cada caso un elemento de unión (3, 4) en los segmentos extremos y en donde los tubos pueden unirse entre sí de forma desmontable, de forma preferida pueden enroscarse entre sí, en donde el segmento extremo del tubo que se solapa con el otro tubo y/o al menos un elemento de unión (3, 4), encajado en un segmento extremo de un tubo (1, 2), está(n) configurado(s) con una región (18, 19), en su extremo vuelto hacia el interior del tubo, con una resistencia menor en comparación con una región parcial que se conecta a la misma, en donde la región (18, 19, 30) con menor resistencia está configurada sobre su perímetro interior con una gran cantidad de depresiones o escotaduras (20, 21, 21'''', 31), caracterizada porque la distancia entre depresiones o rebajos (21'''') adyacentes se reduce en dirección al extremo de la región (19'''') con menor resistencia.
Description
Unión de tubos.
La presente invención se refiere a una unión de
tubos entre un primer tubo y un segundo tubo, en donde un segmento
extremo de uno de los tubos se solapa con un segmento extremo del
otro tubo y/o en los segmentos extremos de los tubos, vueltos unos
hacia otros, está encajado en cada caso un elemento de unión en los
segmentos extremos y en donde los tubos pueden unirse entre sí de
forma desmontable, de forma preferida pueden enroscarse entre sí,
en donde el segmento extremo del tubo que se solapa con el otro tubo
y/o al menos un elemento de unión, encajado en un segmento extremo
de un tubo, está(n) configurado(s) con una región, en su
extremo vuelto hacia el interior del tubo, con una resistencia
menor en comparación con una región parcial que se conecta a la
misma, en donde la región con menor resistencia está configurada
sobre su perímetro interior con una gran cantidad de depresiones o
escotaduras.
Con relación a uniones de tubos entre un primer
tubo y un segundo tubo se conocen diferentes formas de ejecución,
en donde por ejemplo un segmento extremo de un tubo entra en un
segmento extremo de un segundo tubo a unir al mismo o se solapa con
el mismo y, además de esto, está prevista una unión entre los tubos.
En el caso de una unión desmontable se prevé por ejemplo un
enroscado mediante una rosca correspondiente. Alternativamente es
posible pegar, soldar, etc. tubos a unir entre sí, en donde una
unión de este tipo habitualmente no puede desmontarse sin
destrucción. Además de esto se conoce encajar en segmentos extremos
de tubos o elementos de tubo a unir entre sí elementos de unión,
que deben unirse entre sí, en donde puede conseguirse por ejemplo
una unión en especial desmontable, a su vez, mediante un enroscado o
un cierre de bayoneta.
En el caso de la producción de anclajes o
pantallas de tubo para producir túneles o pasos generales en
material de roca o suelo se producen normalmente anclajes o
pantallas de tubo de este tipo, en cada caso, mediante el taladrado
de un orificio en una longitud predeterminada, tras lo cual se
llevan a cabo alargamientos de tubo correspondientes, para
conseguir una dado el caso gran longitud de anclajes o elementos de
este tipo de pantallas de tubo para una protección adecuada. En el
caso de la producción de anclajes o pantallas de tubo de este tipo
debe partirse además, de que por ejemplo a causa del diferentes
material de suelo o roca pueden producirse parcialmente
desplazamientos entre las diferentes capas de suelo o roca, que
pueden producir una carga o un esfuerzo sobre anclajes o elementos
de pantallas de tubo transversalmente o con inclinación respecto a
la extensión longitudinal de un elemento tubular de este tipo. En el
caso de un esfuerzo de este tipo que se produzca con inclinación o
transversalmente respecto a una extensión o eje longitudinal del
elemento tubular, en la región de una unión de tubos o elementos de
tubo que se conectan entre sí, el segmento extremo situado
interiormente, dado el caso de aristas vivas, de uno de los tubos
daña y dado el caso destruye el segmento extremo circundante del
otro tubo, en especial para el caso de que los segmentos extremos
que engranan unos dentro de otros o que se superponen unos con
otros de los tubos o elementos de tubo a unir entre sí hacen
contacto mutuo directo, de tal modo que en la región de esta unión
ya no se da la integridad deseada de todo el elemento tubular o la
misma queda limitada. En el caso de una utilización de un elemento
tubular de este tipo, compuesto por varios tubos o elementos
tubulares, como anclaje o elemento de una pantalla de tubo se
influye por medio de esto directamente en la protección a conseguir
o ésta ya no está disponible.
Por ejemplo de los documentos
EP-A 0 032 265, GB-A 758 333 ó
US-B 6,752,436 pueden deducirse formas de ejecución
de uniones de tubos, en los que en la región de un extremo interior
de la unión de tubos se pone a disposición un debilitamiento para,
en el caso de una inclinación insignificante, evitar o reducir un
daño o una destrucción del segmento de tubo que agarra.
Aparte de esto puede deducirse una unión de
tubos de la clase citada al comienzo del documento
US-A 2,239,942, en donde en un segmento extremo
delantero del segmento extremo interior, que se solapa con el otro
tubo, están previstas dos depresiones una junta a la otra que
discurren en la dirección periférica, en donde en una de las
depresiones puede insertarse un anillo de seguridad, para hacer
posible un ajuste de la flexibilidad o elasticidad del segmento
extremo interior.
La presente invención tiene por ello la
finalidad de, partiendo de una unión de tubos de la clase citada al
comienzo, perfeccionar ésta con la finalidad de que, incluso en el
caso de un esfuerzo excéntrico o esfuerzo transversalmente o
inclinado respecto al eje longitudinal de la unión de tubos entre un
primer y un segundo tubo, se garanticen la integridad de la unión y
en especial de una región de envuelta de un segmento extremo, que
se solapa con el otro tubo respectivo.
Para solucionar estas misiones una unión de
tubos de la clase citada al comienzo se caracteriza fundamentalmente
por medio de que la distancia entre depresiones o rebajos
adyacentes se reduce en dirección al extremo de la región con menor
resistencia. Debido a que el segmento extremo que entra en un tubo a
unir de este modo o al menos un segmento extremo de un elemento de
unión, encajado entre dos tubos unidos entre sí, está configurado
con una región de menor resistencia con varias depresiones o varios
rebajos en comparación con una región parcial que se conecta a la
misma, se garantiza que incluso para el caso de un esfuerzo
excéntrico en la región de la unión de tubos entre el primer tubo y
el segundo tubo y de un contacto que se produce por medio de esto,
entre el segmento extremo situado interiormente y la región de
envuelta exterior del segmento exterior que se solapa, se mantenga
la integridad de la unión en esta región y se evite en especial una
destrucción o un daño del segmento extremo circundante o de la
región de envuelta del mismo. En el caso de producirse fuerzas o
esfuerzos que actúen o discurran transversalmente o inclinados con
relación al eje longitudinal de la unión de tubos y un
basculamiento o inclinación, resultante de ello, de los tubos o
elementos de tubo conectados entre sí el segmento extremo interior
entra ciertamente en contacto con el segmento extremo circundante,
en donde sin embargo mediante la región prevista con menor
resistencia vuelta hacia el interior del tubo se garantiza que esta
región con menor resistencia pueda deformarse o conformarse de forma
correspondiente y, de este modo, el segmento extremo o la región de
envuelta del tubo circundante permanezca íntegro(a). Las
depresiones o los rebajos para conseguir la menor resistencia
pueden practicarse de forma muy sencilla y fiable. Para en el caso
de una sección transversal de material uniforme de los tubos a unir
entre sí o de un elemento de unión, a encajar en el segmento
extremo respectivo de los tubos a unir entre sí, poner a disposición
aún así sobre la región extrema o el segmento extremo
vuelta(o) hacia el interior del tubo una región de menor
resistencia, con una producción lo más sencilla posible y con ello
costes de producción reducidos, está previsto que la región con
menor resistencia esté configurada sobre su perímetro interior con
un gran número de depresiones o rebajos. Para conseguir una
reducción progresiva de forma correspondiente de la resistencia en
dirección al extremo libre del segmento exterior alojado se
propone, conforme a la invención, que la distancia entre
depresiones o rebajos adyacentes se reduzca en dirección al extremo
de la región con menor resistencia.
Conforme a una forma de ejecución preferida se
propone que la región con menor resistencia esté configurada como
región con menor grosor de material, con lo que en el caso de una
producción simplificada se mantenga la integridad de la unión de
tubos.
Para impedir un entallado de la región con menor
resistencia del segmento extremo situado interiormente, en el
segmento extremo circundante o la región de envuelta, conforme a
otra forma de ejecución preferida se propone que la región de menor
resistencia esté configurada redondeada hacia su extremo libre sobre
la superficie exterior. Un redondeado de este tipo en el extremo
libre puede producirse de forma sencilla y permite evitar con
seguridad una lesión del perímetro interior del segmento exterior
circundante.
En el caso de que se produzcan en la región de
una unión de tubos fuerzas descentradas o que discurren o actúan
oblicuamente o transversalmente a la dirección longitudinal de la
unión de tubos, debe partirse de la base de que el extremo libre
del segmento extremo alojado, en el caso de un basculamiento de los
tubos o elementos de tubo que se conectan entre sí, se conforma o
deforma de la forma más amplia desde la posición alineada. Para
poner a disposición de la región extrema más exterior una
resistencia reducida de forma correspondiente o con medidas
sencillas una resistencia variable en especial uniformemente o
continuamente, está previsto conforme a una forma de ejecución más
preferida que esté previsto un gran número de depresiones o rebajos,
cuya anchura y/o profundidad aumenta en dirección al extremo libre
de la región con menor resistencia. Por medio de que conforme a la
invención se reduce la anchura y/o profundidad de las depresiones o
de los rebajos previstos hacia el extremo libre de la región con
menor resistencia, se garantiza que la región parcial, que ha
entrada lo más profundamente en el tubo circundante, esté
configurada con la resistencia correspondientemente mínima.
Como ya se indicado anteriormente, es posible
unir entre sí directamente un primer y un segundo tubo, en donde en
este caso es necesario configurar de forma correspondientemente
diferente los extremos de los tubos a unir entre sí, para
garantizar que un segmento extremo pueda solaparse con el segmento
extremo del tubo a unir de este modo. En especial para una
producción simplificada de los tubos o elementos de tubo a unir
entre sí, sin tener que tener en cuenta diferentes formas de
ejecución de extremos adyacentes entre sí o a unir mutuamente, se
conoce encajar en segmentos extremos de tubos a unir mutuamente en
cada caso elementos de unión, que presenten una longitud
correspondientemente corta y hacer posible una unión sencilla y
fiable de tubos que se conectan entre sí. Con relación a esto se
propone conforme a la invención otra forma de ejecución preferida,
en la que los elementos de unión, que pueden encajarse en cada caso
en un segmento extremo de los tubos a unir entre sí, estén formados
por elementos de manguito que estén dotados de elementos de
fijación, en su extremo que sobresale en cada caso del tubo, en
especial de una rosca interior y de una rosca exterior
complementaria. Los elementos de manguito de este tipo no sólo
pueden producirse de forma sencilla, sino que por ejemplo permiten
también que los tubos o elementos de tubo a unir, que presentan dado
el caso una longitud bastante grande, puedan estar configurados con
unas paredes correspondientemente estrechas, ya que ya no requiere
la sección transversal de material aumentada, que sería necesaria
en otro caso para una unión adecuada de los tubos o elementos de
tubo que se conectan unos a otros. Aparte de esto es posible, como
ya se ha indicado anteriormente, simplificar la producción de los
elementos de tubo a unir entre sí, ya que en los segmentos extremos
no es necesario tomar medidas para una configuración de regiones
extremas adaptadas unas a otras, para garantizar un solape de los
segmentos extremos a unir entre sí, necesario para una unión
adecuada.
Para una inmovilización especialmente sencilla y
fiable de los elementos de unión se propone, además de esto, que
los elementos de manguito presenten en cada caso un tope que
discurre en especial sobre todo el perímetro, el cual limita la
profundidad de entrada del elemento de manguito en el tubo
respectivo, en donde el elemento de manguito puede unirse al tubo,
en la región del tope, a través de una costura de soldadura que
discurre en especial por todo el perímetro.
Como ya se ha indicado anteriormente, las
uniones de tubos de este tipo pueden estar sometidas en ciertas
circunstancias a esfuerzos grandes y en especial excéntricos, de tal
modo que para aumentar la seguridad de la inmovilización de los
elementos de unión en los diferentes tubos o elementos de tubo se
propone, aparte de esto, que a cierta distancia del extremo del
tubo se prevean perforaciones o aberturas de paso distanciadas
entre sí y repartidas por el perímetro, mediante las cuales se
produce una soldadura adicional con el elemento de manguito
insertado, como se corresponde con otra forma de ejecución preferida
de la unión de tubos conforme a la invención.
A continuación se explica con más detalle la
invención con base en ejemplos de ejecución representados en el
dibujo adjunto. En el mismo muestran:
la fig. 1 un corte parcialmente esquemático a
través de una primera forma de ejecución de una unión de tubos
conforme a la invención;
la fig. 2, a escala aumentada, un elemento de
unión que está encajado en un tubo conforme a la configuración
conforme a la fig. 1;
la fig. 3, en una representación similar a la
fig. 2, una forma de ejecución modificada, de un elemento de unión;
y
la fig. 4 un corte parcial a través de una forma
de ejecución modificada de una unión de tubos conforme a la
invención, en donde se unen entre sí directamente un primer y un
segundo tubo.
En la fig. 1 se ha designado con 1 un primer
tubo, que debe unirse a un tubo designado con un 2. Para unir el
tubo 1 al tubo 2 está encajado en cada tubo 1 ó 2 en cada caso un
elemento de unión formado por un elemento de manguito 3 ó 4, en
donde los elementos de manguito o unión 3 y 4 pueden unirse entre sí
a través de una unión roscada designada esquemáticamente con 5 ó
6.
Cada elemento de unión o elemento de manguito 3
ó 4 se encaja en el segmento extremo del tubo 1 ó 2, en donde sobre
el perímetro exterior del elemento de unión 3 ó 4 está previsto en
cada caso un tope 7 u 8, para limitar el movimiento de encaje de
los elementos de manguito o unión 3 y 4. En la región del elemento
de tope 7 y 8 se produce una soldadura indicada esquemáticamente
con 9 y 10, a lo largo del perímetro del extremo libre del tubo 1 ó
2, con los elementos de manguito o unión 3 ó 4 encajados.
Para en el caso de una actuación de fuerzas
transversal- o perpendicularmente sobre el eje longitudinal
designado con 17 de los tubos 1 y 2, impedir que los segmentos
extremos solapados de los elementos de manguito 3 ó 4 dañen la
envuelta de los tubos 1 ó 2 en el caso de un basculamiento o una
inclinación mutuo(a) de los tubos 1 y 2, los segmentos
extremos 18 ó 19 de los elementos de manguito 3 ó 4 están
configurados, en su extremo vuelto hacia el interior del tubo, en
cada caso con una región de menor resistencia. En el caso de la
forma de ejecución representada en la fig. 1 está
previst(a)o, para conseguir la menor resistencia, al
menos una depresión o un rebajo 20 ó 21 y conforme a la invención
un gran número de ella(o)s, como se explica en detalle
haciendo referencia a las siguientes figuras.
En la fig. 2 se ha representado a escala
aumentada el elemento de manguito 4, en donde la rosca interior para
unirse al elemento de manguito 3 no representado se ha designado a
su vez con 5. Como puede verse en la fig. 2, la región extrema 19
del elemento de manguito 4 está dotada de un gran número de
depresiones o rebajos 21, que se extienden en cada caso por todo el
perímetro interior del elemento de manguito 4, en donde la anchura
de los rebajos o de las depresiones 21 aumenta en cada caso en
dirección al extremo libre 22. Por ello se garantiza que en
dirección al extremo libre 22 se reduzca progresivamente la
resistencia del segmento extremo 19, de tal modo que en el caso de
un basculamiento o una inclinación la región extrema 19 puede
conformarse o deformarse cada vez más fácilmente en dirección al
extremo libre 22. Aparte de esto en la fig. 2 puede verse que la
región extrema 19 está dotada de un redondeado 23 sobre su
superficie periférica exterior.
En la fig. 2 se muestra asimismo el tope 8, el
cual limita el movimiento de encaje del elemento de manguito 4 en
el elemento de tubo 2 no representado.
En el caso de la forma de ejecución modificada
de un elemento de manguito 4', representada en la fig. 3, puede
verse que las depresiones designadas con 21' presentan en cada caso
la misma anchura, en donde sin embargo la profundidad de las mismas
aumenta en dirección al extremo libre 22, de tal modo que al igual
que en la forma de ejecución conforme a la fig. 2 se garantiza que
la resistencia en el segmento extremo 19 se reduzca progresivamente
y de este modo éste pueda conformarse de forma creciente en
dirección al extremo libre 22, para no dañar la envuelta interior
del tubo 2 no representado con más detalle.
En el caso de la representación esquemática
conforme a la fig. 4 puede verse que un tubo 24 está unido
directamente a un segundo tubo 25, en donde los extremos 26 y 27 de
los tubos 24 y 25 a unir entre sí están configurados de forma
correspondiente adaptados uno al otro, para hacer posible que el
extremo 26 se solape con el extremo 27. Para una unión desmontable
de los dos tubos 24 y 25 se ha indicado en la fig. 4 a su vez una
unión roscada 28 enroscable.
Para en el caso de la forma de ejecución
representada en la fig. 4 impedir, en el caso de actuar fuerzas que
discurran oblicua- o transversalmente al eje longitudinal 29, que la
región extrema 28 exterior del tubo 25 resulte dañada en el caso de
un basculamiento o una inclinación por parte de la región extrema
interior 26, se ha previsto también en el caso de la forma de
ejecución representada en la fig. 4, que el segmento extremo 30 del
tubo 24 vuelto hacia el interior del tubo esté configurado con menor
resistencia. De forma similar a las formas de ejecución anteriores,
para conseguir la menor resistencia se ha indicado a su vez un gran
número de depresiones o rebajos 31. Estos rebajos o depresiones 31
pueden presentar, como en la forma de ejecución anterior, diferente
profundidad y/o anchura o también una diferente separación mutua.
Asimismo se ha previsto también, en el caso de la forma de
ejecución representada en la fig. 4, una región extrema exterior 32
redondeada.
En lugar de la configuración de las depresiones
o de los rebajos 20, 21 ó 31 para conseguir una región con menor
resistencia o mediante la reducción del grosor de material, como
puede conseguirse por ejemplo mediante la previsión de las regiones
extremas 23 ó 32 redondeadas o achaflanadas, podría estar previsto
un tratamiento de material correspondiente de estas regiones
parciales, para conseguir una menor resistencia de las regiones
extremas vueltas hacia el interior del tubo, para poner a
disposición una resistencia correspondientemente menor. La menor
resistencia, que debe conseguirse mediante un tratamiento de
material de este tipo, no entra en el ámbito de la invención.
Mientras que en el caso de la forma de ejecución
representada en la fig. 4 los extremos respectivos de los tubos 24
ó 25 tienen que estar configurados con regiones extremas 26 ó 27
mutuamente complementarias, para hacer posible una unión directa,
en el caso de la forma de ejecución conforme a la fig. 1 puede verse
que con tubos o elementos de tubo 1 ó 2, que pueden producirse de
forma sencilla y presentan una sección transversal de material
unitaria en toda su longitud, puede encontrarse la suficiencia, en
donde para la unión se prevén también elementos de unión o manguito
3 o 4 fáciles de producir y encajar, los cuales pueden utilizarse
también para aprontar un grosor de material correspondiente, en
especial en la región de la rosca. Estos tubos o elementos de tubo
1 y 2 que se conectan entre sí no sólo puede producirse de forma
sencilla, sino que es suficiente una sección transversal de
material usualmente menor, ya que no es necesario tener en cuenta
una conformación adicional o una sección transversal de material
adicional para aprontar una unión segura en los extremos. De este
modo puede encontrarse la suficiencia, en especial en el caso de
tubos o elementos de tubo que presenten una longitud mayor, también
con un uso de material inferior así como un peso menor.
Claims (7)
1. Unión de tubos entre un primer tubo (1) y un
segundo tubo (2), en donde un segmento extremo de uno de los tubos
se solapa con un segmento extremo del otro tubo y/o en los segmentos
extremos de los tubos (1, 2), vueltos unos hacia otros, está
encajado en cada caso un elemento de unión (3, 4) en los segmentos
extremos y en donde los tubos pueden unirse entre sí de forma
desmontable, de forma preferida pueden enroscarse entre sí, en
donde el segmento extremo del tubo que se solapa con el otro tubo
y/o al menos un elemento de unión (3, 4), encajado en un segmento
extremo de un tubo (1, 2), está(n) configurado(s) con una
región (18, 19), en su extremo vuelto hacia el interior del tubo,
con una resistencia menor en comparación con una región parcial que
se conecta a la misma, en donde la región (18, 19, 30) con menor
resistencia está configurada sobre su perímetro interior con una
gran cantidad de depresiones o escotaduras (20, 21, 21', 31),
caracterizada porque la distancia entre depresiones o
rebajos (21') adyacentes se reduce en dirección al extremo de la
región (19') con menor resistencia.
2. Unión de tubos según la reivindicación 1,
caracterizada porque la región (18, 19, 30) con menor
resistencia está configurada como región con menor grosor de
material.
3. Unión de tubos según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque la región (18, 19, 30) de menor
resistencia está configurada redondeada (23, 32) hacia su extremo
libre sobre la superficie exterior.
4. Unión de tubos según la reivindicación 1, 2 ó
3 caracterizada porque la anchura y/o profundidad del gran
número de depresiones o rebajos (20, 21, 21', 31) aumenta en
dirección al extremo libre de la región con menor resistencia.
5. Unión de tubos según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque los elementos de
unión (3, 4), que pueden encajarse en cada caso en un segmento
extremo de los tubos (1, 2) a unir entre sí, están formados por
elementos de manguito (3, 4, 4') que están dotados de elementos de
fijación (5, 6), en su extremo que sobresale en cada caso del tubo
(1, 2), en especial de una rosca interior y de una rosca exterior
complementaria.
6. Unión de tubos según la reivindicación 5
caracterizada porque los elementos de manguito (3, 4, 4')
presentan en cada caso un tope (7, 8) que discurre en especial
sobre todo el perímetro, el cual limita la profundidad de entrada
del elemento de manguito (3, 4, 4') en el tubo (1, 2) respectivo, en
donde el elemento de manguito (3, 4, 4') puede unirse al tubo (1,
2), en la región del tope (7, 8), a través de una costura de
soldadura (9, 10) que discurre en especial por todo el
perímetro.
7. Unión de tubos según la reivindicación 5 ó 6
caracterizada porque a cierta distancia del extremo del tubo
(1, 2) se prevén perforaciones o aberturas de paso (13, 14)
distanciadas entre sí y repartidas por el perímetro, mediante las
cuales se produce una soldadura adicional con el elemento de
manguito (3, 4) insertado.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
AT0035005U AT8404U1 (de) | 2005-05-27 | 2005-05-27 | Rohrverbindung |
ATA350/2005 | 2005-05-27 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2330882T3 true ES2330882T3 (es) | 2009-12-16 |
Family
ID=36218047
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06741014T Active ES2330882T3 (es) | 2005-05-27 | 2006-05-26 | Union de tubos. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20090230679A1 (es) |
EP (1) | EP1886056B1 (es) |
JP (1) | JP2008542634A (es) |
KR (1) | KR20080028372A (es) |
CN (1) | CN101184949A (es) |
AT (2) | AT8404U1 (es) |
AU (1) | AU2006251841B2 (es) |
CA (1) | CA2608676C (es) |
DE (1) | DE502006004522D1 (es) |
ES (1) | ES2330882T3 (es) |
PL (1) | PL1886056T3 (es) |
SI (1) | SI1886056T1 (es) |
WO (1) | WO2006125241A1 (es) |
ZA (1) | ZA200709810B (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
KR101290152B1 (ko) * | 2011-09-02 | 2013-07-26 | 주식회사부원비엠에스 | 대상부재 연결구 |
CN108890168B (zh) * | 2018-08-16 | 2024-02-13 | 中铁十六局集团第三工程有限公司 | 一种隧道管棚插焊式连接装置及其方法 |
CN110260067B (zh) * | 2019-06-28 | 2024-06-28 | 吴江南玻玻璃有限公司 | 一种管道锁紧机构及管道与辊同步转动装置 |
CN110255879B (zh) * | 2019-06-28 | 2024-05-03 | 吴江南玻玻璃有限公司 | 管道锁紧机构及管道与辊同步转动装置 |
CN110508436A (zh) * | 2019-09-23 | 2019-11-29 | 重庆通用工业(集团)有限责任公司 | 一种雾化喷头组件 |
US20230191079A1 (en) * | 2020-05-28 | 2023-06-22 | Hollister Incorporated | Drainage member design & ultrasonic welding method for attachment of catheter tube to drainage member |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1344221A (en) * | 1918-02-18 | 1920-06-22 | Charles E Stratton | Drill-stem |
FR664685A (fr) * | 1928-11-28 | 1929-09-06 | Dispositif d'assemblage de tuyaux métalliques | |
US2211173A (en) * | 1938-06-06 | 1940-08-13 | Ernest J Shaffer | Pipe coupling |
US2259232A (en) * | 1938-08-17 | 1941-10-14 | Hydril Co | Well pipe joint |
US2301495A (en) * | 1939-04-08 | 1942-11-10 | Abegg & Reinhold Co | Method and means of renewing the shoulders of tool joints |
US2239942A (en) * | 1939-05-17 | 1941-04-29 | Hydril Company Of California | Well pipe joint |
GB758333A (en) * | 1954-12-29 | 1956-10-03 | Reed Roller Bit Co | Improvements in drill-pipe joints |
US2862729A (en) * | 1955-02-10 | 1958-12-02 | Crane Co | Flexible bellows seal for flanged pipe joint |
US2857175A (en) * | 1955-03-15 | 1958-10-21 | Browning Harold | Pipe fitting capable of absorbing torsional deflections |
US2930634A (en) * | 1957-02-21 | 1960-03-29 | Coast Mfg And Supply Co | Coupler and method of joining conduits |
US3709529A (en) * | 1970-08-03 | 1973-01-09 | Parker Hannifin Corp | Weld joint |
CA1148193A (en) * | 1980-01-11 | 1983-06-14 | Kornelis N. Zijlstra | Coupling for interconnecting pipe sections and pipe section for well drilling operations |
US4509777A (en) * | 1982-11-01 | 1985-04-09 | Dril-Quip Inc. | Weld-on casing connector |
GB8414203D0 (en) * | 1984-06-04 | 1984-07-11 | Hunting Oilfield Services Ltd | Pipe connectors |
US4776616A (en) * | 1986-05-26 | 1988-10-11 | Usui Kokusai Sangyo Kabushiki Kaisha | Coupling |
US4962952A (en) * | 1989-03-29 | 1990-10-16 | Vetco Gray Inc. | Pressure tube with deflecting section |
FR2677104B1 (fr) * | 1991-05-30 | 1993-12-17 | Hutchinson | Raccord pour tuyau en caoutchouc a armature textile. |
US5286069A (en) * | 1992-12-03 | 1994-02-15 | Prideco, Inc. | Stress relief groove for drill pipe |
US6050610A (en) * | 1997-05-20 | 2000-04-18 | Hydril Company | Stress reduction groove for tubular connection |
FR2807095B1 (fr) * | 2000-03-31 | 2002-08-30 | Vallourec Mannesmann Oil & Gas | Element filete tubulaire delarde pour joint filete tubulaire resistant a la fatigue et joint filete tubulaire resultant |
-
2005
- 2005-05-27 AT AT0035005U patent/AT8404U1/de not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-05-26 US US11/921,044 patent/US20090230679A1/en not_active Abandoned
- 2006-05-26 AU AU2006251841A patent/AU2006251841B2/en not_active Ceased
- 2006-05-26 ES ES06741014T patent/ES2330882T3/es active Active
- 2006-05-26 KR KR1020077029424A patent/KR20080028372A/ko not_active Application Discontinuation
- 2006-05-26 WO PCT/AT2006/000215 patent/WO2006125241A1/de not_active Application Discontinuation
- 2006-05-26 CN CNA2006800183203A patent/CN101184949A/zh active Pending
- 2006-05-26 JP JP2008512646A patent/JP2008542634A/ja not_active Withdrawn
- 2006-05-26 SI SI200630469T patent/SI1886056T1/sl unknown
- 2006-05-26 EP EP06741014A patent/EP1886056B1/de active Active
- 2006-05-26 PL PL06741014T patent/PL1886056T3/pl unknown
- 2006-05-26 DE DE502006004522T patent/DE502006004522D1/de active Active
- 2006-05-26 CA CA2608676A patent/CA2608676C/en not_active Expired - Fee Related
- 2006-05-26 AT AT06741014T patent/ATE439545T1/de active
-
2007
- 2007-11-14 ZA ZA200709810A patent/ZA200709810B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
KR20080028372A (ko) | 2008-03-31 |
AT8404U1 (de) | 2006-07-15 |
ATE439545T1 (de) | 2009-08-15 |
ZA200709810B (en) | 2008-10-29 |
WO2006125241A1 (de) | 2006-11-30 |
CA2608676C (en) | 2011-10-11 |
SI1886056T1 (sl) | 2010-01-29 |
DE502006004522D1 (de) | 2009-09-24 |
PL1886056T3 (pl) | 2010-01-29 |
AU2006251841A1 (en) | 2006-11-30 |
EP1886056B1 (de) | 2009-08-12 |
EP1886056A1 (de) | 2008-02-13 |
US20090230679A1 (en) | 2009-09-17 |
CA2608676A1 (en) | 2006-11-30 |
AU2006251841B2 (en) | 2011-03-24 |
JP2008542634A (ja) | 2008-11-27 |
CN101184949A (zh) | 2008-05-21 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2330882T3 (es) | Union de tubos. | |
ES2303902T3 (es) | Dispositivo de anclaje para acoplamiento de tubo. | |
ES2285180T3 (es) | Soporte pendular a partir de un perfil extrudido. | |
ES2227766T3 (es) | Cinta transportadora con fijacion perfeccionada de varilla a eslabnon. | |
WO2016005632A2 (es) | Dispositivo de unión entre vigas y pilares prefabricados de hormigón armado con junta seca | |
PT1934404E (pt) | Âncora de tubo de fricção e adaptador de expansão para o mesmo | |
ES2304981T3 (es) | Estructura portatil. | |
ES2538016T3 (es) | Método para reforzar una estructura de pared y sistema de refuerzo correspondiente | |
ES2783983T3 (es) | Estructura y soporte para una turbina eólica | |
ES2203970T3 (es) | Sistema para evitar oscilaciones mecanicas. | |
ES2231285T3 (es) | Estator con un anillo frontal estable. | |
ES2361251T5 (es) | Cesta de apoyo para tubos flexibles de filtro | |
ES2250916T3 (es) | Acoplamiento de anclaje de perforacion. | |
ES2281676T3 (es) | Acoplamiento de tubo. | |
ES2299890T3 (es) | Encofrado circular de hormigon. | |
ES2561049T3 (es) | Tubo de presión así como un anclaje al suelo fabricado con él | |
ES2797088T3 (es) | Estructura espacial | |
ES2870616T3 (es) | Sistema de armadura para la entibación de hormigón del casco interior de una obra de túnel | |
JP4040174B2 (ja) | セグメント | |
ES2226216T3 (es) | Acoplamiento de tubos tensable. | |
JP2003184490A (ja) | シールドトンネルの一次覆工構造 | |
JP3789224B2 (ja) | 山腹砂防ネット用リング及び該リングを用いた山腹砂防ネット工法 | |
ES2929273T3 (es) | Estructura de soporte para una turbina eólicaturbina eólica | |
ES2703284T3 (es) | Unión desmontable recíproca de dos secciones de puntal de un puntal de encofrado variable en longitud | |
ES2874878T3 (es) | Conducto para la resina con una ayuda para el flujo |