ES2330092T3 - Elemento de construccion en forma de placa. - Google Patents
Elemento de construccion en forma de placa. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2330092T3 ES2330092T3 ES03701413T ES03701413T ES2330092T3 ES 2330092 T3 ES2330092 T3 ES 2330092T3 ES 03701413 T ES03701413 T ES 03701413T ES 03701413 T ES03701413 T ES 03701413T ES 2330092 T3 ES2330092 T3 ES 2330092T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- base plate
- construction element
- element according
- transverse
- flank surfaces
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E04—BUILDING
- E04G—SCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
- E04G1/00—Scaffolds primarily resting on the ground
- E04G1/15—Scaffolds primarily resting on the ground essentially comprising special means for supporting or forming platforms; Platforms
- E04G1/153—Platforms made of plastics, with or without reinforcement
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Architecture (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Finishing Walls (AREA)
- Panels For Use In Building Construction (AREA)
- Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
- Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
- Revetment (AREA)
- Emergency Lowering Means (AREA)
Abstract
Elemento de construcción en forma de placa de plástico, con una placa base (1) en lo esencial rectangular, en el cual están configuradas superficies de flanco (4) que sobresalen hacia abajo de los dos lados longitudinales de la placa base (1) y en el cual está configurado por lo menos un nervio transversal (7), que sobresale del lado inferior de la placa base (1) hacia abajo y está unido con el lado inferior y con las respectivas zonas colindantes de la superficie de flanco (4), caracterizado porque las superficies de flanco (4) están configuradas como cordones de tracción, siendo la altura de las superficies de flanco (4) mayores que la altura del nervio transversal (7) y presentando el nervio transversal (7) una sección transversal trapecial que adelgaza hacia abajo.
Description
Elemento de construcción en forma de placa.
La presente invención se refiere a un elemento
de construcción conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
En particular en la construcción de edificios se
usan elementos de construcción en forma de placa como parte del
andamio de fachada. Se diferencia entre varias clases de uso que
describen entre otros la dimensión (ancho de la placa), la carga
útil y el fin de uso previsto. Debido a que un andamio de fachada es
un dispositivo temporal, estos andamios están realizados
normalmente según el principio modular, es decir, con unos pocos
elementos con un tipo de construcción uniforme (vigas
longitudinales, travesaños y placas) puede realizarse prácticamente
cualquier estructura de andamio.
Los elementos de construcción en forma de placa
presentan usualmente una longitud de 250 cm y un ancho entre 60 cm
y 90 cm. Se emplean regularmente para todas las clases de uso. Estas
placas están solicitadas sobre todo por flexión, siendo preciso que
soporten además casos de carga locales individuales.
Convencionalmente se usan como placas elementos
de madera, de compuestos de madera y aluminio, de aluminio o de
acero. No obstante, todos estos materiales presentan desventajas
específicas.
Los elementos de madera absorben agua, lo que
puede provocar la pudrición en particular del núcleo de madera,
invisible desde fuera, y puede tener como consecuencia una rotura no
previsible del elemento de placa. Para evitar este fallo de
funcionamiento repentino como consecuencia de la absorción de agua
es preciso comprobar periódicamente estas placas de madera. De esta
manera, la duración de vida útil o la duración de uso,
respectivamente, de los elementos de placa de este tipo está
fuertemente limitada. La absorción de agua conlleva además un
aumento del peso de estos elementos de placa, lo que por un lado
tiene consecuencias negativas respecto al manejo de estos elementos
durante el montaje y desmontaje de los andamios en el lugar de obras
y aumenta por otro lado el peso propio del andamio lo que redunda
en una disminución de su capacidad de carga.
Aunque en las placas compuestas o placas
híbridas de madera y aluminio está reducido el peso propio en
comparación con las placas de madera, siguen existiendo las
desventajas respecto a la absorción de agua. Además del peligro de
producirse un fallo debido a la absorción de agua hay que tener en
cuenta un posible fallo de las costuras de soldadura de los
bastidores de aluminio.
Las placas de aluminio no presentan en
comparación con las placas compuestas o híbridas grandes diferencias
respecto al peso, pero son insensibles a una absorción de agua. No
obstante, las placas de este tipo presentan, además del peligro de
producirse un fallo en las costuras de soldadura, muy malas
características de fatiga de material, lo que redunda también en
una duración de vida útil limitada. Además, las placas actualmente
disponibles en el mercado no son antideslizantes, lo que tiene
consecuencias negativas para la seguridad.
Básicamente, todas las placas convencionales
presentan un alto peso específico, lo que tiene consecuencias
negativas en particular para el manejo, es decir, para el montaje,
desmontaje, transporte y almacenamiento.
Teniendo en cuenta estas desventajas, también se
han llevado a cabo pruebas con materiales alternativos. En
particular se han fabricado placas de plástico con pesos inferiores
y con una mejor resistencia a las condiciones ambientales en
comparación con placas convencionales. No obstante, los plásticos
presentan un módulo de elasticidad desfavorable, por lo que no ha
sido posible conseguir las características exigidas o se han
obtenido placas muy gruesas.
Por el documento DE 37 05 566 se conoce un
andamio de fachada con placas de este tipo con dos superficies de
flanco estrechas que sobresalen hacia abajo a lo largo de dos lados
opuestos, presentando la placa en su lado inferior nervios
longitudinales y/o transversales. No obstante, para conseguir una
resistencia suficiente, estas placas requieren un bastidor de acero
con vigas longitudinales dispuesto debajo de las mismas en las
cuales pueden apoyarse los bordes laterales de las placas o las
superficies de flanco, respectivamente.
El objetivo de la presente invención consiste en
proporcionar un elemento de construcción en forma de placa de este
tipo como una sola pieza de plástico que con un peso lo más bajo
posible sea capaz de absorber las cargas de flexión exigidas.
Este objetivo se consigue conforme a la
invención mediante un elemento de construcción con las
características según la reivindicación 1.
Otras formas de realización preferidas se
desprenden de las características de las reivindicaciones 2 a
11.
Mediante la configuración del elemento con un
cordón de presión plano y cordones de tracción laterales puede
conseguirse una elevada rigidez a la flexión con un reducido grosor
de pared, lo que redunda ventajosamente en un peso bajo del
elemento con dimensiones reducidas. La configuración del elemento
con nervios transversales dispuestos debajo de la placa base
permite la realización de una placa base con un grosor relativamente
pequeño.
En una forma de realización preferida, en la
superficie están configuradas acanaladuras que, dejando libres
zonas transversales planas reforzadas mediante nervios transversales
dispuestos debajo de la placa base, permiten la construcción de una
placa base con un grosor relativamente pequeño. De esta manera se
consigue también con el empleo de plástico, preferentemente de
plástico reforzado por fibras, una rigidez que cumple con los
requisitos.
Ventajosamente, las acanaladuras están
configuradas sólo con tal profundidad que el efecto de refuerzo sea
suficiente, pero que no aparezcan desventajas con respecto a la
aptitud de uso del elemento de construcción. Como tal se entiende
en particular la posibilidad de andar sobre el elemento de
construcción sin obstaculización por elementos demasiado profundos
o sobresalientes hacia arriba.
Mediante el empleo de elementos de CFK, como por
ejemplo cintas de CFK, es posible aumentar de forma selectiva la
capacidad de carga de tracción en zonas individuales del elemento de
construcción sin influir esencialmente en las dimensiones o en el
peso, es decir, sin aumentar los mismos. Estos refuerzos se colocan
preferentemente en las zonas en las cuales aparecen las cargas de
tracción máximas, es decir, en el lado inferior de los nervios
transversales y en las zonas inferiores de los dos flancos
laterales.
Mediante la configuración preferida de los
elementos de unión en forma de nervios perfilados abiertos hacia
abajo, que presentan una sección transversal redondeada, se consigue
una posibilidad de unión sencilla entre los elementos de
construcción, por ejemplo con travesaños de la estructura de
andamio. Naturalmente pueden estar fijados también otros elementos
de unión arbitrarios en los lados transversales del elemento de
construcción en función del uso previsto o de la configuración de
los órganos de unión por ejemplo de la estructura de andamio. Estos
elementos de unión tienen preferentemente la forma de elementos de
gancho unidos por ejemplo con los flancos del elemento de
construcción del cual sobresalen en dirección longitudinal.
A continuación se explican más detalladamente
ejemplos de realización de la invención con referencia a los
dibujos. En las figuras se muestran:
Fig. 1: Vista esquemática en planta desde
arriba de un elemento de construcción conforme a la invención con
acanaladuras configuradas en la superficie.
Fig. 2: Vista en corte longitudinal del
elemento de construcción según la figura 1.
Fig. 3: Vista de un detalle del corte
longitudinal del elemento de construcción según la figura 1 en la
zona de un nervio transversal.
Fig. 4: Vista en corte transversal del elemento
de construcción según la figura 1.
Fig. 5: Vista en corte longitudinal de un
elemento de construcción alternativo según la invención con
elementos de unión en forma de gancho.
Un elemento de construcción configurado según la
invención se muestra en la figura 1 en vista en planta desde arriba
y en la figura 2 en vista en corte longitudinal. El lado superior en
lo esencial rectangular de la placa base 1 presenta aquí
preferentemente un gran número de acanaladuras 2 que tienen
ventajosamente todas la misma longitud y el mismo ancho. Las
acanaladuras 2 están dispuestas en grupos en paralelo unas al lado
de otras y a distancias regulares por todo el ancho de la placa base
1. Entre los grupos de acanaladuras 2 distanciados entre sí en la
dirección longitudinal de la placa base 1 están configuradas zonas
transversales 3 libres de acanaladuras u otros resaltes y
depresiones.
A lo largo de los dos lados longitudinales
sobresalen de la placa base 1 hacia abajo superficies de flanco 4.
Las superficies de flanco 4 están configuradas ventajosamente de
forma redondeada en sus extremos, tal como se desprende en
particular de la figura 2. De los lados transversales de la placa
base 1 sobresalen también flancos 5 acodados hacia abajo que
presentan una altura inferior que las superficies de flanco 4. Los
flancos 5 presentan elementos de unión que sobresalen hacia fuera,
aquí en forma de nervios perfilados 6 abiertos hacia abajo.
Estos nervios perfilados 6 pueden engancharse en
travesaños de estructuras de andamios (no representados) o pueden
colocarse en los mismos, respectivamente. Estos nervios perfilados 6
de elementos de construcción consecutivos en dirección longitudinal
pueden disponerse unos sobre otros y unirse de esta manera por
ejemplo conjuntamente en un mismo travesaño.
En el lado inferior de las zonas transversales 3
están configurados nervios transversales 7 que se extienden por
todo el ancho de la placa base 1. Los extremos de estos nervios
transversales 7 pasan directamente a las superficies de flanco 4 o
están unidos con las mismas. De esta manera se evita que las
superficies de flanco 4 se abollen hacia fuera bajo carga en la
placa base 1.
Mediante esta configuración del elemento de
construcción puede crearse de un material relativamente delgado un
elemento rígido en forma de placa. La placa base 1 con las
acanaladuras 2 sirve como cordón de presión y las dos superficies
de flanco 4 como cordones de tracción del elemento.
Conforme a la invención, un elemento de
construcción de este tipo está fabricado de plástico que presenta
por un lado una resistencia ventajosa a la intemperie y por otro
lado una elevada rigidez con un peso bajo, gracias a la
configuración según la invención. De esta manera se facilita un
manejo particularmente bueno de los elementos de construcción que
son apropiados en particular para el uso como placas de soporte en
andamios.
En la figura 3 se muestra de forma más detallada
una vista en corte longitudinal del elemento de construcción en la
zona de los nervios transversales 7. De la representación se
desprende la configuración de la zona transversal 3 restante que se
extiende por todo el ancho de la placa 1. Debajo de esta zona
transversal 3 está dispuesto el nervio transversal 7 unido por un
lado directamente con el lado inferior de la placa base 1 y unido
por otro lado con ambos extremos directamente con las superficies
de flanco 4.
Este nervio transversal 7 presenta
ventajosamente un núcleo 8 poroso, por ejemplo con una estructura en
forma de panal. Este núcleo puede estar envuelto por una capa de
cubrición 9, preferentemente de plástico. Esta capa puede estar
realizada de forma simple o múltiple. Adicionalmente puede estar
aplicado preferentemente un refuerzo de CFK 10, ventajosamente en
el lado inferior del nervio transversal 7 tal como se muestra en la
figura 3. De esta manera se refuerza la zona de tracción del nervio
transversal 7 sin aumentar la sección transversal o aumentar
esencialmente el peso.
El nervio transversal 7 presenta conforme a la
invención una sección transversal trapecial que garantiza por un
lado una transmisión y absorción de fuerza óptima y que, por otro
lado, es de fabricación sencilla y económica.
Asimismo, también las superficies de flanco 4
pueden presentar refuerzos mediante CFK, en particular en la zona
inferior, para aumentar la rigidez y la capacidad de carga de
tracción. De esta manera es posible adaptar la carga máxima
admisible y la carga útil del elemento de construcción según los
requisitos.
En la figura 4 se muestra una vista en corte
transversal de un elemento de construcción configurado según la
invención de la que se desprende con particular claridad la
configuración de las acanaladuras 2. Las superficies de flanco 4
pueden presentar adicionalmente un codo en la zona inferior que en
el presente caso está dirigido hacia el lado exterior. Mediante
este codo aumenta esencialmente la resistencia del elemento de
construcción al pandeo o al abollado, lo que redunda en una mayor
estabilidad y rigidez del elemento de construcción. Gracias a la
configuración con este codo es posible apilar los suelos de andamio
sin problema unos sobre otros. La zona de flanco exterior inferior
proporciona por un lado una retención de la posición en dirección
transversal y facilita por otro lado el apilado.
Naturalmente, el elemento de construcción puede
estar configurado también sin las acanaladuras 2 y con una
superficie 1 en lo esencial lisa. Esta superficie puede estar
equipada con un recubrimiento antideslizante lo que aumenta la
seguridad del elemento de construcción en particular en la
construcción de andamios.
En la figura 5 se muestra la vista en corte
longitudinal de un elemento de construcción de este tipo en el cual
la superficie 1 está configurada en lo esencial de forma plana y los
nervios transversales 7 están dispuestos debajo de esta superficie
a distancias regulares entre sí. Además se muestra esquemáticamente
la configuración del elemento de unión en forma de un gancho 11.
Este gancho 11 está fabricado ventajosamente de metal y unido con
la superficie de flanco 4. Naturalmente, en esta superficie frontal
del elemento de construcción puede disponerse un elemento de unión
arbitrario que sea apropiado para ser unido con la estructura
portante correspondiente. En particular, en la superficie frontal
pueden estar dispuestos o pueden moldearse, respectivamente, los
sistemas de unión específicos de sistemas de andamios
distintos.
Mediante la combinación según la invención de
elementos longitudinales y transversales se proporciona un elemento
de construcción sencillo, rígido a la flexión y ligero que puede
fabricarse ventajosamente de plástico reforzado por fibras. Estos
materiales se pueden transformar fácilmente y presentan
características de resistencia a la intemperie y a la corrosión
particularmente buenas combinadas con una elevada estabilidad y un
peso ligero. En el uso como elementos de recubrimiento para
andamios de fachadas, estos elementos de construcción destacan por
sus características ventajosas con respecto a la aptitud para el
apilado y el transporte, así como por su facilidad de un manejo
rápido. Otros campos de aplicación son por lo tanto la realización
de exposiciones, la construcción de estrados o el uso en la zona de
fachadas de edificios.
Claims (11)
1. Elemento de construcción en forma de placa
de plástico, con una placa base (1) en lo esencial rectangular, en
el cual están configuradas superficies de flanco (4) que sobresalen
hacia abajo de los dos lados longitudinales de la placa base (1) y
en el cual está configurado por lo menos un nervio transversal (7),
que sobresale del lado inferior de la placa base (1) hacia abajo y
está unido con el lado inferior y con las respectivas zonas
colindantes de la superficie de flanco (4), caracterizado
porque las superficies de flanco (4) están configuradas como
cordones de tracción, siendo la altura de las superficies de flanco
(4) mayores que la altura del nervio transversal (7) y presentando
el nervio transversal (7) una sección transversal trapecial que
adelgaza hacia abajo.
2. Elemento de construcción de acuerdo con la
reivindicación 1 caracterizado porque en el lado superior de
la placa base (1) está configurada en paralelo al lado más largo de
la placa base (1) una multiplicidad de acanaladuras (2), dispuestas
preferentemente en paralelo en dirección transversal de la placa
base (1) a distancias regulares entre sí y preferentemente
dispuestas también a distancias regulares entre sí en dirección
longitudinal de tal manera que en la dirección longitudinal de la
placa base (1) existen zonas transversales (3) en lo esencial
planas, distanciadas entre sí que pasan de forma continua de un lado
a otro.
3. Elemento de construcción de acuerdo con la
reivindicación 2 caracterizado porque el ancho de las
acanaladuras (2) es como máximo aproximadamente un 5% del ancho de
la placa base, la longitud de las acanaladuras (2) es como máximo
aproximadamente un 20% de la longitud de la placa base (1) y la
profundidad de las acanaladuras (2) es como máximo un 50% de la
profundidad de los nervios transversales (7).
4. Elemento de construcción de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 a 3 caracterizado porque las
superficies de flanco (4) sobresalen de la placa base (1) bajo un
ángulo entre 60º y 90º, preferentemente 70º, y las zonas de sus
esquinas están configuradas de forma redondeada.
5. Elemento de construcción de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 a 4 caracterizado porque las
superficies de flanco (4) presentan insertos o refuerzos,
respectivamente, de CFK o de cintas de CFK, respectivamente.
6. Elemento de construcción de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 a 5 caracterizado porque en los
lados más cortos de la placa base (1) están dispuestos elementos de
unión (6) que sobresalen de la placa base (1) en dirección
longitudinal.
7. Elemento de construcción de acuerdo con la
reivindicación 6 caracterizado porque los elementos de unión
(6) se componen en lo esencial de nervios perfilados que presentan
una sección transversal semicircular abierta hacia abajo, los
cuales están configurados preferentemente por todo el ancho de la
placa base (1).
8. Elemento de construcción de acuerdo con la
reivindicación 6 caracterizado porque los elementos de unión
(6) se componen de elementos metálicos (11) configurados en forma de
gancho, unidos preferentemente con las superficies de flanco
(4).
9. Elemento de construcción de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 a 8 caracterizado porque los
nervios transversales (7) presentan un refuerzo de CFK (10) y están
configurados preferentemente con un tipo de construcción sándwich
con un núcleo poroso (8).
10. Elemento de construcción de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 a 9 caracterizado porque el lado
superior de la placa base (1) presenta por lo menos por zonas una
superficie rugosa o estructurada, preferentemente antideslizante, y
está revestido preferentemente con un recubrimiento
antideslizante.
11. Elemento de construcción de acuerdo con una
de las reivindicaciones 1 a 10 caracterizado porque las
superficies de flanco (4) presentan un codo.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
PCT/CH2003/000092 WO2004070135A1 (de) | 2003-02-06 | 2003-02-06 | Plattenförmiges konstruktionselement |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2330092T3 true ES2330092T3 (es) | 2009-12-04 |
Family
ID=32831654
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03701413T Expired - Lifetime ES2330092T3 (es) | 2003-02-06 | 2003-02-06 | Elemento de construccion en forma de placa. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7886873B2 (es) |
EP (1) | EP1590542B1 (es) |
AT (1) | ATE437275T1 (es) |
AU (1) | AU2003203108A1 (es) |
DE (1) | DE50311738D1 (es) |
ES (1) | ES2330092T3 (es) |
WO (1) | WO2004070135A1 (es) |
Families Citing this family (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2814216A1 (en) * | 2010-10-14 | 2012-04-19 | Inova Ltd. | Seismic vibrator having composite baseplate |
CN102817470A (zh) * | 2012-08-06 | 2012-12-12 | 中建三局建设工程股份有限公司 | 新型脚手板 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1592109A (en) * | 1922-02-23 | 1926-07-13 | Frederick L Jacobs | Stepladder |
US2261831A (en) * | 1941-01-16 | 1941-11-04 | Budd Wheel Co | Scaffolding structure |
US3042453A (en) * | 1959-02-13 | 1962-07-03 | Lyon Inc | Wheel cover |
US3434567A (en) * | 1966-12-09 | 1969-03-25 | Midland Ross Corp | Work platform for scaffolds |
CH529276A (de) | 1971-05-06 | 1972-10-15 | Aebi Robert Ag | Belagsplatte |
US3884328A (en) * | 1973-10-01 | 1975-05-20 | Chester I Williams | Scaffold plank |
GB2033290B (en) * | 1978-11-10 | 1982-12-01 | Wycombe Marsh Paper Mills Ltd | Attaching reinforcement to substrates |
DE2918574C2 (de) * | 1979-05-09 | 1981-09-10 | Furnier- Und Sperrholzwerk J.F. Werz Jr. Kg Werzalit-Pressholzwerk, 7141 Oberstenfeld | Palette |
AU86019S (en) * | 1981-12-09 | 1983-01-14 | Chadwick Man Services Pty Limited | a scaffold plank |
DE3401189A1 (de) * | 1983-01-25 | 1984-07-26 | Westland PLC, Yeovil, Somerset | Verbund-hubschrauberrumpf |
NL8501367A (nl) | 1985-05-13 | 1986-12-01 | Bouwhuis Hendrik | Paneel, in het bijzonder steigerligger. |
FR2602739B1 (fr) * | 1986-07-28 | 1988-11-18 | Aerospatiale | Pale en materiaux composites, a structure bilongeron et bicaisson, et a revetement stratifies a sandwich de nid d'abeilles, et son procede de fabrication |
DE3705566A1 (de) | 1987-02-21 | 1988-09-01 | Mueller & Baum | Fassadengeruest |
FR2633582A1 (fr) * | 1988-07-01 | 1990-01-05 | Jean Marc Auge | Renfort de structure en resine synthetique armee de fibres |
DE69020738T2 (de) * | 1989-09-13 | 1996-02-22 | Hamilton Greenough George | Surfingbrett. |
USD337211S (en) * | 1989-12-11 | 1993-07-13 | Baby Bjorn Ab | Child stool |
DE4135888C2 (de) * | 1991-10-31 | 1994-03-24 | Thyssen Huennebeck Gmbh | Bord für Baugerüste |
US5161640A (en) * | 1991-12-24 | 1992-11-10 | Orville R. Holbrooks | Mechanic's lift |
US5749555A (en) * | 1995-08-09 | 1998-05-12 | Composite Structures International, Inc. | Height compensating device |
US6467117B1 (en) * | 2000-09-12 | 2002-10-22 | General Electric Company | Light weight work platform with crane |
-
2003
- 2003-02-06 AU AU2003203108A patent/AU2003203108A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-06 WO PCT/CH2003/000092 patent/WO2004070135A1/de not_active Application Discontinuation
- 2003-02-06 US US10/544,705 patent/US7886873B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-02-06 AT AT03701413T patent/ATE437275T1/de active
- 2003-02-06 ES ES03701413T patent/ES2330092T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-06 EP EP03701413A patent/EP1590542B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-06 DE DE50311738T patent/DE50311738D1/de not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1590542B1 (de) | 2009-07-22 |
US7886873B2 (en) | 2011-02-15 |
US20060207216A1 (en) | 2006-09-21 |
DE50311738D1 (de) | 2009-09-03 |
WO2004070135A1 (de) | 2004-08-19 |
EP1590542A1 (de) | 2005-11-02 |
ATE437275T1 (de) | 2009-08-15 |
AU2003203108A1 (en) | 2004-08-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US5842314A (en) | Metal reinforcement of gypsum, concrete or cement structural insulated panels | |
ES2877406T3 (es) | Armazón tridimensional de acero ligero formado por vigas bidireccionales dobles continuas | |
ES2198740T3 (es) | Procedimiento de colocacion de un revestimiento constituido por planchas, listones o similares y revestimiento obtenido. | |
US4318635A (en) | Culvert structure having corrugated ribbing support | |
EP1456483B1 (en) | Plateformed building element comprising zigzag shaped lamellae | |
EP2960391A1 (en) | A prefabricated modular unit for the construction of buildings | |
EP3350382B1 (en) | Shear transfer system | |
EP1312725B1 (en) | Exterior wall panel and corresponding wall structure | |
IL28637A (en) | Tension structure with a tight membrane | |
ES2608407T3 (es) | Un panel compuesto reforzado | |
ES2330092T3 (es) | Elemento de construccion en forma de placa. | |
JP6808902B2 (ja) | 吊り天井の下地構造 | |
DE3638288C1 (de) | Decken- und/oder Wandelement,insbesondere fuer Fertighaeuser | |
JPH1122099A (ja) | 天井構造 | |
GB2287968A (en) | Reinforced structural member | |
CA3015302A1 (en) | System, method, kit and modular element for the dry building of structures for constructions | |
US1342021A (en) | Building construction | |
RU2825380C1 (ru) | Деревометаллическая балка | |
US3229440A (en) | Bridging clip for trussjoist | |
RU2276239C1 (ru) | Балка | |
JP6989194B1 (ja) | 梁材用のt字状鉄骨及び鉄骨と木材のハイブリット梁材 | |
ES2581510T3 (es) | Una estructura de pared y un método para fabricar una estructura de pared | |
US20110089303A1 (en) | Lightweight support for photovoltaic facilities | |
JP3895481B2 (ja) | Frp製屋根構造体 | |
JP2016138400A (ja) | 垂木連結ユニット、及びそれを用いた屋根構築方法 |