ES2330005T3 - Metodo para la deteccion precoz de una lesion de la celulas de los tubulos renales y uso de un kit. - Google Patents
Metodo para la deteccion precoz de una lesion de la celulas de los tubulos renales y uso de un kit. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2330005T3 ES2330005T3 ES04758356T ES04758356T ES2330005T3 ES 2330005 T3 ES2330005 T3 ES 2330005T3 ES 04758356 T ES04758356 T ES 04758356T ES 04758356 T ES04758356 T ES 04758356T ES 2330005 T3 ES2330005 T3 ES 2330005T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- ngal
- antibody
- urine
- renal
- complex
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims abstract description 53
- 238000001514 detection method Methods 0.000 title claims abstract description 46
- 230000006378 damage Effects 0.000 title claims description 28
- 208000014674 injury Diseases 0.000 title claims description 26
- 208000027418 Wounds and injury Diseases 0.000 title claims description 25
- 102000013519 Lipocalin-2 Human genes 0.000 claims abstract description 267
- 108010051335 Lipocalin-2 Proteins 0.000 claims abstract description 267
- 210000002700 urine Anatomy 0.000 claims abstract description 135
- 239000000090 biomarker Substances 0.000 claims abstract description 60
- 230000002485 urinary effect Effects 0.000 claims abstract description 44
- 230000005779 cell damage Effects 0.000 claims abstract description 12
- 208000037887 cell injury Diseases 0.000 claims abstract description 12
- 210000005233 tubule cell Anatomy 0.000 claims abstract description 7
- DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N creatinine Chemical compound CN1CC(=O)NC1=N DDRJAANPRJIHGJ-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 112
- 210000003734 kidney Anatomy 0.000 claims description 77
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 65
- 229940109239 creatinine Drugs 0.000 claims description 56
- 230000000302 ischemic effect Effects 0.000 claims description 40
- 206010061481 Renal injury Diseases 0.000 claims description 34
- 230000003902 lesion Effects 0.000 claims description 34
- 208000009304 Acute Kidney Injury Diseases 0.000 claims description 25
- 208000033626 Renal failure acute Diseases 0.000 claims description 25
- 201000011040 acute kidney failure Diseases 0.000 claims description 24
- 208000037806 kidney injury Diseases 0.000 claims description 24
- 208000012998 acute renal failure Diseases 0.000 claims description 20
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 claims description 13
- 210000005239 tubule Anatomy 0.000 claims description 10
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 claims description 7
- 238000012360 testing method Methods 0.000 claims description 7
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 claims description 6
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 claims description 6
- 239000008280 blood Substances 0.000 claims description 6
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 claims description 5
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 claims description 4
- 238000003556 assay Methods 0.000 claims description 3
- 238000003149 assay kit Methods 0.000 claims description 3
- 231100001028 renal lesion Toxicity 0.000 claims description 3
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 claims description 2
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 claims description 2
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 2
- 230000004217 heart function Effects 0.000 claims description 2
- 230000001771 impaired effect Effects 0.000 claims description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 2
- 230000002980 postoperative effect Effects 0.000 claims description 2
- 230000002860 competitive effect Effects 0.000 claims 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 claims 1
- 239000003547 immunosorbent Substances 0.000 claims 1
- 210000004684 kidney tubule cell Anatomy 0.000 claims 1
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 abstract description 37
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 abstract description 34
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 abstract description 29
- 230000003589 nefrotoxic effect Effects 0.000 abstract description 16
- 231100000381 nephrotoxic Toxicity 0.000 abstract description 16
- 206010063897 Renal ischaemia Diseases 0.000 abstract description 14
- 239000003550 marker Substances 0.000 abstract description 7
- 208000001647 Renal Insufficiency Diseases 0.000 abstract description 6
- 238000009826 distribution Methods 0.000 abstract description 6
- 201000006370 kidney failure Diseases 0.000 abstract description 6
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 abstract description 6
- 210000005234 proximal tubule cell Anatomy 0.000 abstract description 6
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 abstract description 4
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 abstract description 3
- 239000004365 Protease Substances 0.000 abstract description 3
- 239000003814 drug Substances 0.000 abstract description 3
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 abstract description 2
- 208000030453 Drug-Related Side Effects and Adverse reaction Diseases 0.000 abstract 1
- 102100037486 Reverse transcriptase/ribonuclease H Human genes 0.000 abstract 1
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 abstract 1
- 238000012544 monitoring process Methods 0.000 abstract 1
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 abstract 1
- DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L cisplatin Chemical compound N[Pt](N)(Cl)Cl DQLATGHUWYMOKM-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 56
- 229960004316 cisplatin Drugs 0.000 description 56
- 208000028867 ischemia Diseases 0.000 description 51
- 210000002966 serum Anatomy 0.000 description 41
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 38
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 38
- 208000022638 pyogenic arthritis-pyoderma gangrenosum-acne syndrome Diseases 0.000 description 28
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 26
- 230000010410 reperfusion Effects 0.000 description 26
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 26
- 230000002146 bilateral effect Effects 0.000 description 22
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 21
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 19
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 18
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 18
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 description 17
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 16
- 210000000440 neutrophil Anatomy 0.000 description 16
- 230000006907 apoptotic process Effects 0.000 description 15
- 210000000512 proximal kidney tubule Anatomy 0.000 description 15
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 14
- 238000005259 measurement Methods 0.000 description 13
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 13
- 230000029142 excretion Effects 0.000 description 12
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 12
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 11
- 230000004044 response Effects 0.000 description 11
- 241001529936 Murinae Species 0.000 description 9
- 206010029155 Nephropathy toxic Diseases 0.000 description 9
- 231100000417 nephrotoxicity Toxicity 0.000 description 9
- 230000007694 nephrotoxicity Effects 0.000 description 9
- 238000010992 reflux Methods 0.000 description 9
- 102000019298 Lipocalin Human genes 0.000 description 8
- 108050006654 Lipocalin Proteins 0.000 description 8
- 241000700159 Rattus Species 0.000 description 8
- 210000002919 epithelial cell Anatomy 0.000 description 8
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 8
- 238000002493 microarray Methods 0.000 description 8
- 238000010172 mouse model Methods 0.000 description 8
- 230000036325 urinary excretion Effects 0.000 description 8
- WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N Formaldehyde Chemical compound O=C WSFSSNUMVMOOMR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 102000015736 beta 2-Microglobulin Human genes 0.000 description 7
- 108010081355 beta 2-Microglobulin Proteins 0.000 description 7
- 238000003757 reverse transcription PCR Methods 0.000 description 7
- 238000010186 staining Methods 0.000 description 7
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 6
- 102000006602 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Human genes 0.000 description 6
- 108020004445 glyceraldehyde-3-phosphate dehydrogenase Proteins 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- 230000007654 ischemic lesion Effects 0.000 description 6
- 230000003907 kidney function Effects 0.000 description 6
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 6
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 6
- 210000002254 renal artery Anatomy 0.000 description 6
- 238000002560 therapeutic procedure Methods 0.000 description 6
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 5
- 108010085238 Actins Proteins 0.000 description 5
- 102000007469 Actins Human genes 0.000 description 5
- 108050006400 Cyclin Proteins 0.000 description 5
- 206010028851 Necrosis Diseases 0.000 description 5
- 102000009339 Proliferating Cell Nuclear Antigen Human genes 0.000 description 5
- 101150060955 RAB11A gene Proteins 0.000 description 5
- 102100022873 Ras-related protein Rab-11A Human genes 0.000 description 5
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 description 5
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 5
- 238000003364 immunohistochemistry Methods 0.000 description 5
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 5
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 5
- 230000017074 necrotic cell death Effects 0.000 description 5
- 239000012188 paraffin wax Substances 0.000 description 5
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 5
- 230000008569 process Effects 0.000 description 5
- 238000011002 quantification Methods 0.000 description 5
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 5
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 5
- IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N Atomic nitrogen Chemical compound N#N IJGRMHOSHXDMSA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 102000004243 Tubulin Human genes 0.000 description 4
- 108090000704 Tubulin Proteins 0.000 description 4
- 230000004075 alteration Effects 0.000 description 4
- 238000010171 animal model Methods 0.000 description 4
- 230000001640 apoptogenic effect Effects 0.000 description 4
- 230000008859 change Effects 0.000 description 4
- 230000008045 co-localization Effects 0.000 description 4
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 4
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 4
- 238000000326 densiometry Methods 0.000 description 4
- 230000001419 dependent effect Effects 0.000 description 4
- 238000011161 development Methods 0.000 description 4
- 238000010790 dilution Methods 0.000 description 4
- 239000012895 dilution Substances 0.000 description 4
- 208000037265 diseases, disorders, signs and symptoms Diseases 0.000 description 4
- 210000000981 epithelium Anatomy 0.000 description 4
- 238000007912 intraperitoneal administration Methods 0.000 description 4
- 208000037906 ischaemic injury Diseases 0.000 description 4
- WEXRUCMBJFQVBZ-UHFFFAOYSA-N pentobarbital Chemical compound CCCC(C)C1(CC)C(=O)NC(=O)NC1=O WEXRUCMBJFQVBZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 4
- 238000011552 rat model Methods 0.000 description 4
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 4
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 4
- 238000009010 Bradford assay Methods 0.000 description 3
- 101150042405 CCN1 gene Proteins 0.000 description 3
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 3
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 3
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 206010063837 Reperfusion injury Diseases 0.000 description 3
- 229920002684 Sepharose Polymers 0.000 description 3
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 3
- 230000016571 aggressive behavior Effects 0.000 description 3
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 3
- 210000001367 artery Anatomy 0.000 description 3
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 3
- XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N cysteine Natural products SCC(N)C(O)=O XUJNEKJLAYXESH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 235000018417 cysteine Nutrition 0.000 description 3
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 3
- 230000010339 dilation Effects 0.000 description 3
- 201000010099 disease Diseases 0.000 description 3
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 3
- 230000002503 metabolic effect Effects 0.000 description 3
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 3
- 239000011049 pearl Substances 0.000 description 3
- 229960001412 pentobarbital Drugs 0.000 description 3
- 230000002085 persistent effect Effects 0.000 description 3
- 238000011533 pre-incubation Methods 0.000 description 3
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 3
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 3
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 3
- YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N (+)-Biotin Chemical compound N1C(=O)N[C@@H]2[C@H](CCCCC(=O)O)SC[C@@H]21 YBJHBAHKTGYVGT-ZKWXMUAHSA-N 0.000 description 2
- QFVHZQCOUORWEI-UHFFFAOYSA-N 4-[(4-anilino-5-sulfonaphthalen-1-yl)diazenyl]-5-hydroxynaphthalene-2,7-disulfonic acid Chemical compound C=12C(O)=CC(S(O)(=O)=O)=CC2=CC(S(O)(=O)=O)=CC=1N=NC(C1=CC=CC(=C11)S(O)(=O)=O)=CC=C1NC1=CC=CC=C1 QFVHZQCOUORWEI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 102100033215 DNA nucleotidylexotransferase Human genes 0.000 description 2
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 description 2
- 102000005720 Glutathione transferase Human genes 0.000 description 2
- 101001023833 Homo sapiens Neutrophil gelatinase-associated lipocalin Proteins 0.000 description 2
- 102100034343 Integrase Human genes 0.000 description 2
- 102100030412 Matrix metalloproteinase-9 Human genes 0.000 description 2
- 108010015302 Matrix metalloproteinase-9 Proteins 0.000 description 2
- 101001023834 Mus musculus Neutrophil gelatinase-associated lipocalin Proteins 0.000 description 2
- 229920002274 Nalgene Polymers 0.000 description 2
- -1 OCT compound Chemical class 0.000 description 2
- 229930040373 Paraformaldehyde Natural products 0.000 description 2
- 102000035195 Peptidases Human genes 0.000 description 2
- 108010092799 RNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 2
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- 102000004338 Transferrin Human genes 0.000 description 2
- 108090000901 Transferrin Proteins 0.000 description 2
- 229920004890 Triton X-100 Polymers 0.000 description 2
- 239000013504 Triton X-100 Substances 0.000 description 2
- 210000000683 abdominal cavity Anatomy 0.000 description 2
- 238000000540 analysis of variance Methods 0.000 description 2
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 2
- 210000003050 axon Anatomy 0.000 description 2
- 230000006399 behavior Effects 0.000 description 2
- 230000017531 blood circulation Effects 0.000 description 2
- 230000037396 body weight Effects 0.000 description 2
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 229940105442 cisplatin injection Drugs 0.000 description 2
- 210000001072 colon Anatomy 0.000 description 2
- 238000004737 colorimetric analysis Methods 0.000 description 2
- 230000003111 delayed effect Effects 0.000 description 2
- 210000005232 distal tubule cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000001378 electrochemiluminescence detection Methods 0.000 description 2
- 210000001163 endosome Anatomy 0.000 description 2
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 102000047202 human LCN2 Human genes 0.000 description 2
- JYGXADMDTFJGBT-VWUMJDOOSA-N hydrocortisone Chemical compound O=C1CC[C@]2(C)[C@H]3[C@@H](O)C[C@](C)([C@@](CC4)(O)C(=O)CO)[C@@H]4[C@@H]3CCC2=C1 JYGXADMDTFJGBT-VWUMJDOOSA-N 0.000 description 2
- 230000006872 improvement Effects 0.000 description 2
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 2
- 229940090044 injection Drugs 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N insulin Chemical compound N1C(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(NC(=O)CN)C(C)CC)CSSCC(C(NC(CO)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CCC(N)=O)C(=O)NC(CC(C)C)C(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(=O)NC(CC=2C=CC(O)=CC=2)C(=O)NC(CSSCC(NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2C=CC(O)=CC=2)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(C)NC(=O)C(CCC(O)=O)NC(=O)C(C(C)C)NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(CC=2NC=NC=2)NC(=O)C(CO)NC(=O)CNC2=O)C(=O)NCC(=O)NC(CCC(O)=O)C(=O)NC(CCCNC(N)=N)C(=O)NCC(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC=CC=3)C(=O)NC(CC=3C=CC(O)=CC=3)C(=O)NC(C(C)O)C(=O)N3C(CCC3)C(=O)NC(CCCCN)C(=O)NC(C)C(O)=O)C(=O)NC(CC(N)=O)C(O)=O)=O)NC(=O)C(C(C)CC)NC(=O)C(CO)NC(=O)C(C(C)O)NC(=O)C1CSSCC2NC(=O)C(CC(C)C)NC(=O)C(NC(=O)C(CCC(N)=O)NC(=O)C(CC(N)=O)NC(=O)C(NC(=O)C(N)CC=1C=CC=CC=1)C(C)C)CC1=CN=CN1 NOESYZHRGYRDHS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 208000012947 ischemia reperfusion injury Diseases 0.000 description 2
- 230000029795 kidney development Effects 0.000 description 2
- 208000017169 kidney disease Diseases 0.000 description 2
- 239000003446 ligand Substances 0.000 description 2
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- 210000004072 lung Anatomy 0.000 description 2
- 239000006166 lysate Substances 0.000 description 2
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 2
- 231100000637 nephrotoxin Toxicity 0.000 description 2
- 229910052757 nitrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 229920002866 paraformaldehyde Polymers 0.000 description 2
- 230000000861 pro-apoptotic effect Effects 0.000 description 2
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 235000019419 proteases Nutrition 0.000 description 2
- 230000008439 repair process Effects 0.000 description 2
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 description 2
- PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N rhodamine B Chemical compound [Cl-].C=12C=CC(=[N+](CC)CC)C=C2OC2=CC(N(CC)CC)=CC=C2C=1C1=CC=CC=C1C(O)=O PYWVYCXTNDRMGF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 2
- 230000035945 sensitivity Effects 0.000 description 2
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 2
- 230000036962 time dependent Effects 0.000 description 2
- 239000012581 transferrin Substances 0.000 description 2
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 2
- 210000001631 vena cava inferior Anatomy 0.000 description 2
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- RDEIXVOBVLKYNT-VQBXQJRRSA-N (2r,3r,4r,5r)-2-[(1s,2s,3r,4s,6r)-4,6-diamino-3-[(2r,3r,6s)-3-amino-6-(1-aminoethyl)oxan-2-yl]oxy-2-hydroxycyclohexyl]oxy-5-methyl-4-(methylamino)oxane-3,5-diol;(2r,3r,4r,5r)-2-[(1s,2s,3r,4s,6r)-4,6-diamino-3-[(2r,3r,6s)-3-amino-6-(aminomethyl)oxan-2-yl]o Chemical compound OS(O)(=O)=O.O1C[C@@](O)(C)[C@H](NC)[C@@H](O)[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O[C@@H]2[C@@H](CC[C@@H](CN)O2)N)[C@@H](N)C[C@H]1N.O1C[C@@](O)(C)[C@H](NC)[C@@H](O)[C@H]1O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O[C@@H]2[C@@H](CC[C@H](O2)C(C)N)N)[C@@H](N)C[C@H]1N.O1[C@H](C(C)NC)CC[C@@H](N)[C@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](NC)[C@@](C)(O)CO2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N RDEIXVOBVLKYNT-VQBXQJRRSA-N 0.000 description 1
- LXJXRIRHZLFYRP-VKHMYHEASA-L (R)-2-Hydroxy-3-(phosphonooxy)-propanal Natural products O=C[C@H](O)COP([O-])([O-])=O LXJXRIRHZLFYRP-VKHMYHEASA-L 0.000 description 1
- UCTWMZQNUQWSLP-VIFPVBQESA-N (R)-adrenaline Chemical compound CNC[C@H](O)C1=CC=C(O)C(O)=C1 UCTWMZQNUQWSLP-VIFPVBQESA-N 0.000 description 1
- 229930182837 (R)-adrenaline Natural products 0.000 description 1
- KZMAWJRXKGLWGS-UHFFFAOYSA-N 2-chloro-n-[4-(4-methoxyphenyl)-1,3-thiazol-2-yl]-n-(3-methoxypropyl)acetamide Chemical compound S1C(N(C(=O)CCl)CCCOC)=NC(C=2C=CC(OC)=CC=2)=C1 KZMAWJRXKGLWGS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 206010001488 Aggression Diseases 0.000 description 1
- 229930182536 Antimycin Natural products 0.000 description 1
- UIFFUZWRFRDZJC-UHFFFAOYSA-N Antimycin A1 Natural products CC1OC(=O)C(CCCCCC)C(OC(=O)CC(C)C)C(C)OC(=O)C1NC(=O)C1=CC=CC(NC=O)=C1O UIFFUZWRFRDZJC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- NQWZLRAORXLWDN-UHFFFAOYSA-N Antimycin-A Natural products CCCCCCC(=O)OC1C(C)OC(=O)C(NC(=O)c2ccc(NC=O)cc2O)C(C)OC(=O)C1CCCC NQWZLRAORXLWDN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 1
- 208000035143 Bacterial infection Diseases 0.000 description 1
- 101000609447 Beet necrotic yellow vein virus (isolate Japan/S) Protein P25 Proteins 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000283707 Capra Species 0.000 description 1
- 201000009030 Carcinoma Diseases 0.000 description 1
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 1
- 108010078791 Carrier Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000005889 Cysteine-Rich Protein 61 Human genes 0.000 description 1
- 108010019961 Cysteine-Rich Protein 61 Proteins 0.000 description 1
- LXJXRIRHZLFYRP-VKHMYHEASA-N D-glyceraldehyde 3-phosphate Chemical compound O=C[C@H](O)COP(O)(O)=O LXJXRIRHZLFYRP-VKHMYHEASA-N 0.000 description 1
- 208000005156 Dehydration Diseases 0.000 description 1
- 101710088194 Dehydrogenase Proteins 0.000 description 1
- 238000009007 Diagnostic Kit Methods 0.000 description 1
- 108010067770 Endopeptidase K Proteins 0.000 description 1
- QTANTQQOYSUMLC-UHFFFAOYSA-O Ethidium cation Chemical compound C12=CC(N)=CC=C2C2=CC=C(N)C=C2[N+](CC)=C1C1=CC=CC=C1 QTANTQQOYSUMLC-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 102000013382 Gelatinases Human genes 0.000 description 1
- 108010026132 Gelatinases Proteins 0.000 description 1
- BIVUTZYWJNTGDG-GTMVCPGISA-N Gentamicin A2 Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](N)C[C@H]([C@@H]([C@H]1O)O[C@@H]1[C@@H]([C@@H](O)[C@H](O)CO1)O)N)[C@H]1O[C@H](CO)[C@@H](O)[C@H](O)[C@H]1N BIVUTZYWJNTGDG-GTMVCPGISA-N 0.000 description 1
- 102000004240 Glycodelin Human genes 0.000 description 1
- 108010081520 Glycodelin Proteins 0.000 description 1
- 241000264877 Hippospongia communis Species 0.000 description 1
- 206010061218 Inflammation Diseases 0.000 description 1
- 102000004877 Insulin Human genes 0.000 description 1
- 108090001061 Insulin Proteins 0.000 description 1
- YQEZLKZALYSWHR-UHFFFAOYSA-N Ketamine Chemical compound C=1C=CC=C(Cl)C=1C1(NC)CCCCC1=O YQEZLKZALYSWHR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000008839 Kidney Neoplasms Diseases 0.000 description 1
- 108060001084 Luciferase Proteins 0.000 description 1
- 239000005089 Luciferase Substances 0.000 description 1
- 102100039364 Metalloproteinase inhibitor 1 Human genes 0.000 description 1
- 206010028980 Neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 101710147507 Neutrophil gelatinase-associated lipocalin Proteins 0.000 description 1
- CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N O-Xylene Chemical compound CC1=CC=CC=C1C CTQNGGLPUBDAKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000011623 Obstructive Lung disease Diseases 0.000 description 1
- 241000283973 Oryctolagus cuniculus Species 0.000 description 1
- 206010036790 Productive cough Diseases 0.000 description 1
- 238000002123 RNA extraction Methods 0.000 description 1
- 238000011530 RNeasy Mini Kit Methods 0.000 description 1
- 206010038540 Renal tubular necrosis Diseases 0.000 description 1
- 206010040047 Sepsis Diseases 0.000 description 1
- 208000006011 Stroke Diseases 0.000 description 1
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 1
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 1
- 108090000190 Thrombin Proteins 0.000 description 1
- AUYYCJSJGJYCDS-LBPRGKRZSA-N Thyrolar Chemical compound IC1=CC(C[C@H](N)C(O)=O)=CC(I)=C1OC1=CC=C(O)C(I)=C1 AUYYCJSJGJYCDS-LBPRGKRZSA-N 0.000 description 1
- 108010031374 Tissue Inhibitor of Metalloproteinase-1 Proteins 0.000 description 1
- 239000007983 Tris buffer Substances 0.000 description 1
- 206010047139 Vasoconstriction Diseases 0.000 description 1
- PNNCWTXUWKENPE-UHFFFAOYSA-N [N].NC(N)=O Chemical compound [N].NC(N)=O PNNCWTXUWKENPE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 238000000246 agarose gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 1
- 230000000118 anti-neoplastic effect Effects 0.000 description 1
- CQIUKKVOEOPUDV-IYSWYEEDSA-N antimycin Chemical compound OC1=C(C(O)=O)C(=O)C(C)=C2[C@H](C)[C@@H](C)OC=C21 CQIUKKVOEOPUDV-IYSWYEEDSA-N 0.000 description 1
- UIFFUZWRFRDZJC-SBOOETFBSA-N antimycin A Chemical compound C[C@H]1OC(=O)[C@H](CCCCCC)[C@@H](OC(=O)CC(C)C)[C@H](C)OC(=O)[C@H]1NC(=O)C1=CC=CC(NC=O)=C1O UIFFUZWRFRDZJC-SBOOETFBSA-N 0.000 description 1
- PVEVXUMVNWSNIG-UHFFFAOYSA-N antimycin A3 Natural products CC1OC(=O)C(CCCC)C(OC(=O)CC(C)C)C(C)OC(=O)C1NC(=O)C1=CC=CC(NC=O)=C1O PVEVXUMVNWSNIG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000003782 apoptosis assay Methods 0.000 description 1
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 description 1
- 208000006673 asthma Diseases 0.000 description 1
- 208000022362 bacterial infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 239000007640 basal medium Substances 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 229960002685 biotin Drugs 0.000 description 1
- 235000020958 biotin Nutrition 0.000 description 1
- 239000011616 biotin Substances 0.000 description 1
- 230000036770 blood supply Effects 0.000 description 1
- 210000000481 breast Anatomy 0.000 description 1
- 208000035269 cancer or benign tumor Diseases 0.000 description 1
- 238000007675 cardiac surgery Methods 0.000 description 1
- 230000002612 cardiopulmonary effect Effects 0.000 description 1
- 230000007211 cardiovascular event Effects 0.000 description 1
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 1
- 239000006143 cell culture medium Substances 0.000 description 1
- 230000030833 cell death Effects 0.000 description 1
- 230000011712 cell development Effects 0.000 description 1
- 230000010261 cell growth Effects 0.000 description 1
- 230000003833 cell viability Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 239000013043 chemical agent Substances 0.000 description 1
- 230000001684 chronic effect Effects 0.000 description 1
- 208000020832 chronic kidney disease Diseases 0.000 description 1
- 208000022831 chronic renal failure syndrome Diseases 0.000 description 1
- 238000007398 colorimetric assay Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 1
- 239000000356 contaminant Substances 0.000 description 1
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 1
- 230000003013 cytotoxicity Effects 0.000 description 1
- 231100000135 cytotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000034994 death Effects 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 230000018044 dehydration Effects 0.000 description 1
- 238000006297 dehydration reaction Methods 0.000 description 1
- 229940042399 direct acting antivirals protease inhibitors Drugs 0.000 description 1
- 208000035475 disorder Diseases 0.000 description 1
- 238000013399 early diagnosis Methods 0.000 description 1
- 239000003792 electrolyte Substances 0.000 description 1
- 229940088598 enzyme Drugs 0.000 description 1
- 229960005139 epinephrine Drugs 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical compound O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000013467 fragmentation Methods 0.000 description 1
- 238000006062 fragmentation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000006870 function Effects 0.000 description 1
- 108020001507 fusion proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000037865 fusion proteins Human genes 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 239000008187 granular material Substances 0.000 description 1
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 1
- 230000035876 healing Effects 0.000 description 1
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 1
- 229960000890 hydrocortisone Drugs 0.000 description 1
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 1
- 238000010166 immunofluorescence Methods 0.000 description 1
- 238000003125 immunofluorescent labeling Methods 0.000 description 1
- 230000002055 immunohistochemical effect Effects 0.000 description 1
- 238000002513 implantation Methods 0.000 description 1
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 1
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 1
- 238000011534 incubation Methods 0.000 description 1
- 231100000268 induced nephrotoxicity Toxicity 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000008595 infiltration Effects 0.000 description 1
- 238000001764 infiltration Methods 0.000 description 1
- 210000004969 inflammatory cell Anatomy 0.000 description 1
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000004054 inflammatory process Effects 0.000 description 1
- 230000028709 inflammatory response Effects 0.000 description 1
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 1
- 229940125396 insulin Drugs 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000007928 intraperitoneal injection Substances 0.000 description 1
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 1
- 229960003299 ketamine Drugs 0.000 description 1
- 238000011862 kidney biopsy Methods 0.000 description 1
- 210000005240 left ventricle Anatomy 0.000 description 1
- 210000000265 leukocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 230000007774 longterm Effects 0.000 description 1
- 210000000210 loop of henle Anatomy 0.000 description 1
- 239000012139 lysis buffer Substances 0.000 description 1
- 210000005075 mammary gland Anatomy 0.000 description 1
- 238000007726 management method Methods 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 1
- 230000001394 metastastic effect Effects 0.000 description 1
- 206010061289 metastatic neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 238000010208 microarray analysis Methods 0.000 description 1
- 230000004089 microcirculation Effects 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 230000002969 morbid Effects 0.000 description 1
- 230000000877 morphologic effect Effects 0.000 description 1
- 230000004660 morphological change Effects 0.000 description 1
- 239000013642 negative control Substances 0.000 description 1
- 238000010606 normalization Methods 0.000 description 1
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 1
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 230000005868 ontogenesis Effects 0.000 description 1
- 230000010627 oxidative phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 230000008506 pathogenesis Effects 0.000 description 1
- 230000037361 pathway Effects 0.000 description 1
- 239000008188 pellet Substances 0.000 description 1
- 230000000149 penetrating effect Effects 0.000 description 1
- 239000000137 peptide hydrolase inhibitor Substances 0.000 description 1
- 230000010412 perfusion Effects 0.000 description 1
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 1
- 230000035935 pregnancy Effects 0.000 description 1
- 210000001948 pro-b lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 230000005522 programmed cell death Effects 0.000 description 1
- 230000002062 proliferating effect Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000002331 protein detection Methods 0.000 description 1
- 238000003908 quality control method Methods 0.000 description 1
- 238000004445 quantitative analysis Methods 0.000 description 1
- 230000002285 radioactive effect Effects 0.000 description 1
- 238000011084 recovery Methods 0.000 description 1
- 238000004064 recycling Methods 0.000 description 1
- 230000037309 reepithelialization Effects 0.000 description 1
- 230000001172 regenerating effect Effects 0.000 description 1
- 210000005084 renal tissue Anatomy 0.000 description 1
- 230000001850 reproductive effect Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 230000008458 response to injury Effects 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 238000010839 reverse transcription Methods 0.000 description 1
- 238000011808 rodent model Methods 0.000 description 1
- 238000005070 sampling Methods 0.000 description 1
- 238000012216 screening Methods 0.000 description 1
- 239000013049 sediment Substances 0.000 description 1
- 238000004088 simulation Methods 0.000 description 1
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 1
- 241000894007 species Species 0.000 description 1
- 238000002798 spectrophotometry method Methods 0.000 description 1
- 238000012453 sprague-dawley rat model Methods 0.000 description 1
- 210000003802 sputum Anatomy 0.000 description 1
- 208000024794 sputum Diseases 0.000 description 1
- 230000004936 stimulating effect Effects 0.000 description 1
- 210000002784 stomach Anatomy 0.000 description 1
- 210000003537 structural cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 1
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 1
- 230000003319 supportive effect Effects 0.000 description 1
- 230000002123 temporal effect Effects 0.000 description 1
- 229960004072 thrombin Drugs 0.000 description 1
- 208000037816 tissue injury Diseases 0.000 description 1
- 210000003437 trachea Anatomy 0.000 description 1
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 1
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 1
- 230000008733 trauma Effects 0.000 description 1
- 229940035722 triiodothyronine Drugs 0.000 description 1
- LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N tris Chemical compound OCC(N)(CO)CO LENZDBCJOHFCAS-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000037995 tubular obstruction Diseases 0.000 description 1
- 238000013042 tunel staining Methods 0.000 description 1
- 208000019206 urinary tract infection Diseases 0.000 description 1
- 210000004291 uterus Anatomy 0.000 description 1
- 230000002792 vascular Effects 0.000 description 1
- 238000007631 vascular surgery Methods 0.000 description 1
- 230000025033 vasoconstriction Effects 0.000 description 1
- 238000012800 visualization Methods 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- BPICBUSOMSTKRF-UHFFFAOYSA-N xylazine Chemical compound CC1=CC=CC(C)=C1NC1=NCCCS1 BPICBUSOMSTKRF-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229960001600 xylazine Drugs 0.000 description 1
- 239000008096 xylene Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/68—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
- G01N33/6893—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids related to diseases not provided for elsewhere
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/66—Phosphorus compounds
- A61K31/675—Phosphorus compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. pyridoxal phosphate
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/34—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase
- C12Q1/37—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving hydrolase involving peptidase or proteinase
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q1/00—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions
- C12Q1/68—Measuring or testing processes involving enzymes, nucleic acids or microorganisms; Compositions therefor; Processes of preparing such compositions involving nucleic acids
- C12Q1/6876—Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes
- C12Q1/6883—Nucleic acid products used in the analysis of nucleic acids, e.g. primers or probes for diseases caused by alterations of genetic material
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q2600/00—Oligonucleotides characterized by their use
- C12Q2600/118—Prognosis of disease development
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12Q—MEASURING OR TESTING PROCESSES INVOLVING ENZYMES, NUCLEIC ACIDS OR MICROORGANISMS; COMPOSITIONS OR TEST PAPERS THEREFOR; PROCESSES OF PREPARING SUCH COMPOSITIONS; CONDITION-RESPONSIVE CONTROL IN MICROBIOLOGICAL OR ENZYMOLOGICAL PROCESSES
- C12Q2600/00—Oligonucleotides characterized by their use
- C12Q2600/16—Primer sets for multiplex assays
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/475—Assays involving growth factors
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/34—Genitourinary disorders
- G01N2800/347—Renal failures; Glomerular diseases; Tubulointerstitial diseases, e.g. nephritic syndrome, glomerulonephritis; Renovascular diseases, e.g. renal artery occlusion, nephropathy
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/52—Predicting or monitoring the response to treatment, e.g. for selection of therapy based on assay results in personalised medicine; Prognosis
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/56—Staging of a disease; Further complications associated with the disease
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Immunology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Zoology (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Hematology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Pathology (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
Un método para la detección de una lesión de las células tubulares renales, que es una lesión renal isquémica, en un paciente humano, consistente en las siguientes etapas: 1) poner en contacto una muestra de orina obtenida de un paciente humano con un anticuerpo para un biomarcador consistente en NGAL, que aparece en las primeras 24 horas de la instauración de la lesión renal isquémica, para permitir la formación de un complejo del anticuerpo y la NGAL, y 2) detectar el complejo anticuerpo-NGAL.
Description
Método para la detección precoz de una lesión de
las células de los túbulos renales y uso de un kit.
El fallo renal agudo (FRA) secundario a una
lesión de las células tubulares renales, incluyendo una lesión
isquémica o una lesión nefrotóxica, sigue siendo un problema común y
potencialmente devastador en medicina clínica y en nefrología, con
un índice persistentemente alto de mortalidad y de morbilidad a
pesar de los avances significativos en el cuidado de soporte.
Estudios pioneros realizados a lo largo de varias décadas han
arrojado luz sobre los papeles de la vasoconstricción persistente,
la obstrucción tubular, las alteraciones celulares estructurales y
metabólicas y la respuesta inflamatoria en la patogenia del FRA.
Aunque estos estudios han sugerido posibles aproximaciones
terapéuticas en modelos animales, los esfuerzos de investigación
sobre la traducción en humanos han dado resultados decepcionantes.
Las razones de esto pueden incluir la respuesta multifacética del
riñón a la lesión isquémica y a las nefrotoxinas y una escasez de
biomarcadores precoces para el FRA con un retraso resultante en el
inicio de la terapia.
Se considera que un individuo tiene fallo renal
agudo cuando el valor de creatinina en el suero del paciente: (1) o
bien aumentó en al menos 0,5 mg/dL cuando el nivel basal de
creatinina en suero era inferior a 2,0 mg/dL; (2) o bien aumentó en
al menos 1,5 mg/dL cuando el nivel basal de creatinina en suero era
superior o igual a 2,0 mg/dL; (3) o bien aumentó en al menos 0,5
mg/dL, independientemente del nivel basal de creatinina en suero,
como consecuencia de la exposición a agentes radiográficos.
Se cree que la introducción de la terapia en un
momento precoz del proceso morboso reducirá el índice de mortalidad
asociado al FRA y acortará el tiempo para el tratamiento de diversos
tipos de lesiones de las células tubulares renales, incluyendo,
aunque sin limitación, lesiones renales isquémicas y nefrotóxicas.
La identificación de un biomarcador precoz fiable para una lesión de
las células tubulares renales sería de utilidad para facilitar la
intervención terapéutica precoz y ayudaría a guiar el desarrollo
farmacéutico al proporcionar un indicador de nefrotoxicidad.
La aproximación tradicional de laboratorio para
la detección de la enfermedad renal implicaba la determinación de
la creatinina sérica, del nitrógeno ureico en sangre, del
aclaramiento de la creatinina y de los electrolitos urinarios, el
examen microscópico del sedimento urinario y estudios radiológicos.
Estos indicadores no sólo no son sensibles ni específicos, sino que
tampoco permiten la detección precoz de la enfermedad. Ciertamente,
aunque una elevación en la creatinina sérica es ampliamente
considerada como el "estándar de oro" para la detección del
FRA, está claro ahora que puede haberse perdido ya hasta un 50% de
la función del riñón para cuando cambia la creatinina sérica.
Se han descrito con anterioridad unos cuantos
biomarcadores urinarios para la lesión renal isquémica, incluyendo
la molécula-1 de lesión renal
(KIM-1) y la proteína 61 rica en cisteína (Cyr61).
KIM-1 es una molécula de adhesión putativa
implicada en la regeneración renal. En un modelo en rata de lesión
por isquemia-reperfusión, se vio que
KIM-1 sufría una regulación por incremento
24-48 horas después la agresión inicial, lo que hizo
de ella un marcador fiable, aunque algo tardío, de la lesión de las
células tubulares. Estudios recientes han mostrado que
KIM-1 puede ser detectada en la biopsia renal y en
la orina de pacientes con necrosis tubular aguda isquémica. Sin
embargo, esta detección fue documentada en pacientes con lesión
renal isquémica establecida, en un momento avanzado del curso de la
enfermedad. La utilidad de la medición de KIM-1 en
orina para la detección del FRA precoz o de la lesión renal
subclínica no ha sido validada hasta la fecha.
Se vio que la proteína Cyr61 era una proteína
rica en cisteína segregada detectable en la orina
3-6 horas después de la lesión renal isquémica en
modelos animales. Sin embargo, esta detección requería una etapa de
purificación por bioafinidad y concentración con perlas de
heparina-sefarosa, seguida de un protocolo de
transferencia Western. Incluso después de la purificación por
bioafinidad, eran aparentes varios péptidos no específicos de
reacción cruzada. Así, la detección de Cyr61 en la orina es
problemática con respecto a la especificidad, así como a la
naturaleza engorrosa del procedimiento. Matthaeus y col. discuten en
"Acute Ischemic Renal Failure induces Expression of Neutrophile
Gelatinase-Associated Lipocalin and Matrix
Metalloproteinase-9 in damaged Tubuli",
publicado en Kidney Blood Press Res 2001; 24:
213-440, p268: (página 342) resultados que
demuestran que la lesión y reparación renal se asocian a una
regulación por incremento de NGAL, MMP-9 y
TIMP-1.
Por lo tanto, sigue habiendo una urgente
necesidad de identificar biomarcadores mejorados para lesiones
renales isquémicas precoces.
La presente invención se relaciona con un método
para la detección de una lesión de las células de los túbulos
renales como se define en la reivindicación 1.
La invención se relaciona además con una
utilización como se expone en las reivindicaciones 8 y 18.
La invención se relaciona también con un método
de identificación del grado de una lesión de las células de los
túbulos renales como se expone en la reivindicación 20.
La Figura 1 muestra la inducción del ARNm NGAL
del riñón del ratón después de una isquemia. El panel superior
muestra una RT-PCR representativa con cebadores para
la actina y la NGAL de ratón usando ARN extraído de riñones de
ratones control (C) o después de varios períodos de reperfusión
según se muestra (horas). La banda M contiene un marcador estándar
de peso molecular. El panel inferior muestra el múltiplo de aumento
en la expresión del ARNm NGAL en varios tiempos con respecto al
control (CON). Los valores obtenidos por micromatriz (línea
continua) frente a RT-PCR (línea discontinua) son
medias +/- SD de al menos 3 experimentos.
La Figura 2A muestra la inducción de la proteína
NGAL del riñón del ratón después de una isquemia unilateral. El
panel superior muestra una transferencia Western representativa con
muestras de riñones enteros obtenidas de ratones control (Con) o
después de períodos de reperfusión según se muestra (horas),
sondeadas con un anticuerpo policlonal para NGAL o un anticuerpo
monoclonal para la tubulina (para demostrar igual carga de
proteína). Los marcadores de peso molecular están a la izquierda.
El panel inferior muestra el múltiplo de aumento en la expresión de
la proteína NGAL a varios tiempos con respecto al control (CON). Los
valores obtenidos por densitometría son medias +/- SD de al menos 3
experimentos.
La Figura 2B muestra la inducción de la proteína
NGAL del riñón del ratón tras una isquemia bilateral. El panel
superior muestra una transferencia Western representativa con
muestras de riñones enteros obtenidas de ratones control (Con) o
después de períodos de reperfusión según se muestra (horas),
sondeadas con un anticuerpo policlonal para NGAL o un anticuerpo
monoclonal para la tubulina (para demostrar igual carga de
proteína). Los marcadores de peso molecular están a la izquierda.
El panel inferior muestra el múltiplo de aumento en la expresión de
la proteína NGAL a varios tiempos con respecto al control (CON). Los
valores obtenidos por densitometría son medias +/- SD de al menos 3
experimentos.
La Figura 3 muestra la inducción de la proteína
NGAL del riñón del ratón después de una isquemia. Resultados de la
inmunohistoquímica representativa sobre secciones congeladas de
riñones de ratón obtenidas de ratones control o tras períodos
variables de reflujo según se muestra (horas), sondeadas con un
anticuerpo policlonal para NGAL. "G" indica un glomérulo. El
panel del extremo de la derecha es un aumento 100X y los otros
paneles están a 20X.
La Figura 4A muestra la detección precoz de la
proteína NGAL en la orina de ratones con FRA isquémico unilateral.
Transferencia Western representativa de muestras de orina sin
procesar (1-2 \mul por banda, normalizados para
el contenido en creatinina) obtenidas en períodos de reperfusión
según se muestra (horas), tras clampaje unilateral de la arteria
renal. Los marcadores de peso molecular son mostrados a la derecha.
Se sondearon las transferencias con NGAL (superior) o
\beta2-microglobulina (Beta2-M)
(centro). Determinaciones de la
N-acetil-\beta-D-glucosaminidasa
(NAG) en orina a diversos períodos de reperfusión según se indica,
de cinco animales para cinco animales. Los valores son medias +/-
SD. *P < 0,05 frente al control en cada período de tiempo,
ANOVA.
La Figura 4B muestra la detección precoz de la
proteína NGAL en la orina de ratones con FRA isquémico bilateral.
Transferencia Western representativa de muestras de orina sin
procesar (1-2 \mul por banda, normalizados para
el contenido en creatinina) obtenidas en períodos de reperfusión
según se muestra (horas) tras clampaje bilateral de la arteria
renal. Los marcadores de peso molecular son mostrados a la derecha.
Se sondearon las transferencias con NGAL (superior) o
\beta2-microglobulina (Beta2-M)
(centro). Determinaciones de la
N-acetil-\beta-D-glucosaminidasa
(NAG) en orina a varios períodos de reperfusión según se indica, de
cinco animales para ocho animales. Los valores son medias +/- SD.
*P < 0,05 frente al control en cada período de tiempo, ANOVA.
La Figura 5 muestra la detección de la proteína
NGAL en la orina de ratones con isquemia renal subclínica.
Transferencia Western representativa de muestras de orina sin
procesar (1-2 \mul por banda, normalizados para
el contenido en creatinina) obtenidas en períodos de reperfusión
según se muestra (horas) tras 5, 10 ó 20 min. de clampaje bilateral
de la arteria renal. Los marcadores de peso molecular son mostrados
a la izquierda. Estos animales exhibían creatininas séricas
normales a las 24 h de reflujo.
La Figura 6 muestra la detección precoz de la
proteína NGAL en la orina de ratas con FRA isquémico. Transferencia
Western representativa de muestras de orina sin procesar
(1-2 \mul por banda, normalizados para el
contenido en creatinina) obtenidas en períodos de reperfusión según
se muestra (horas) tras 30 min. de clampaje bilateral de la arteria
renal en ratas. Los marcadores de peso molecular son mostrados a la
izquierda. Estos animales exhibían un aumento significativo en la
creatinina sérica a las 24 h de reflujo.
La Figura 7 muestra la inducción del ARNm NGAL
tras isquemia in vitro. El panel superior muestra una
RT-PCR representativa con cebadores para la NGAL
humana usando ARN extraído de células epiteliales de los túbulos
proximales renales (RPTEC) después de varios períodos de depleción
parcial de ATP como se muestra (horas). La banda M contiene una
escalera de ADN de 100 pb. El panel central muestra el múltiplo de
aumento en la expresión del ARNm NGAL a varios tiempos con respecto
al control (0), normalizada para la expresión de la
gliceraldehído-3-fosfato
deshidrogenasa (GAPDH). Los valores mostrados son medias +/- SD de
al menos 3 experimentos en cada punto. El panel inferior muestra
una transferencia Western representativa (de tres experimentos
independientes) con muestras de RPTEC después de varios períodos de
depleción parcial de ATP según se muestra, obtenidas de iguales
cantidades de pellas celulares (Pel) o del medio de cultivo (Sup),
sondeadas con un anticuerpo policlonal para NGAL. Los marcadores de
peso molecular están a la izquierda.
La Figura 8A muestra la detección precoz de la
proteína NGAL en la orina en ratones con lesión inducida por
cisplatina. Transferencias Western representativas sobre muestras de
orina no procesadas (1-2 \mul por banda,
normalizados para el contenido en creatinina) obtenidas los días
mostrados después de la administración de cisplatina, sondeadas con
anticuerpo para
\beta-2-microglobulina (panel
superior) y NGAL (panel central). Los marcadores de peso molecular
son mostrados a la izquierda.
La Figura 8B muestra las determinaciones de NAG
en orina a distintos días tras la administración de cisplatina
(n=4) en la Figura 8A. Los valores son medias +/- SD. *P < 0,05
frente al día 0.
La Figura 9 muestra que la administración de
cisplatina da lugar a necrosis y apoptosis de las células
tubulares. La tinción con hematoxilina-eosina mostró
dilatación tubular, detritos luminales y epitelio aplanado en los
riñones tratados con cisplatina (panel central superior). A gran
aumento, un túbulo marcado con un asterisco exhibía núcleos
condensados intensamente teñidos (flecha), indicativos de apoptosis
(panel superior derecho). Tinción TUNEL que muestra núcleos
positivos a TUNEL en riñones tratados con cisplatina (panel central
inferior). A gran aumento, el túbulo indicado por un asterisco
exhibía núcleos fragmentados condensados (flecha) característicos
de apoptosis (panel inferior derecho). Los paneles marcados como
Gran Aumento corresponden a un aumento de 100X y los otros de 20X.
Los resultados en ratones control son mostrados en los panales
superior e inferior izquierdos.
La Figura 10 muestra que la administración de
cisplatina da lugar a una rápida inducción de la NGAL renal.
Transferencias Western representativas de lisados de riñón de
ratones tratados con cisplatina intraperitoneal (20 \mug/kg) y
obtenidas a varios tiempos según se indica (horas), sondeadas con un
anticuerpo policlonal para NGAL o un anticuerpo monoclonal para la
tubulina. Los marcadores de peso molecular están a la izquierda.
La Figura 11 muestra que la administración de
cisplatina da lugar a una rápida inducción de NGAL en las células
epiteliales tubulares. Resultados de inmunohistoquímica
representativa sobre secciones congeladas de riñón de ratones
tratados con cisplatina intraperitoneal (20 \mug/kg) y obtenidas a
varios tiempos según se indica (horas), sondeadas con un anticuerpo
policlonal para NGAL. G, glomérulo.
El panel marcado como HP está a un aumento de
100X y los otros de 20X.
La Figura 12 muestra que la administración de 20
\mug/kg de cisplatina da lugar a una rápida aparición de NGAL en
la orina. Transferencia Western representativa (panel superior) de
muestras de orina no procesadas (3-5 \mul/banda,
normalizados para el contenido en creatinina) obtenidas antes o a
varios tiempos después de las inyecciones de cisplatina como se
muestra. Se analizaron las mismas muestras de orina en cuanto a la
excreción de NAG (panel central) y se sometió el suero de los mismos
animales a la medición de la creatinina (panel inferior).
*P<0,05 frente al control.
La Figura 13 muestra que la administración de 5
\mug/kg de cisplatina da lugar a la rápida aparición de NGAL en
la orina. Transferencia Western representativa (panel superior) de
muestras de orina sin procesar (3-5 \mul/banda,
normalizados para el contenido en creatinina) obtenidas antes o a
varios tiempos después de las inyecciones de cisplatina como se
muestra. Se analizaron las mismas muestras de orina en cuanto a la
excreción de NAG (panel central) y se sometió el suero de los mismos
animales a la medición de la creatinina (panel inferior).
*P<0,05 frente al control.
La Figura 14 muestra la cuantificación de la
NGAL urinaria después de la cisplatina. Tinción con Azul de
Coomassie (CB) (panel superior izquierdo) y análisis de
Quimioluminiscencia Aumentada (ECL) de cantidades conocidas de NGAL
purificada recombinante (panel superior derecho). Cuantificación de
la excreción de NGAL urinaria a varios tiempos después de
cisplatina a 20 \mug/kg o a 5 \mug/kg, determinada por análisis
densitométrico de transferencias Western y comparaciones con
transferencias Western de patrones definidos de NGAL purificada
realizadas en idénticas condiciones.
La Figura 15 muestra en el panel A la medición
de la NGAL en orina en pacientes con trasplantes de riñones de
cadáveres (CAD, n=4) frente a trasplantes de donantes vivos
relacionados (LRD, n = 6) (p < 0,005). El panel B muestra una
correlación entre el tiempo de isquemia fría y la NGAL urinaria en
CAD (p < 0,001, r = 0,98, análisis de Spearman). El panel C
muestra una correlación entre el pico de creatinina en suero y la
NGAL urinaria en CAD (p < 0,001, r =0,96, análisis de
Spearman).
La Figura 16 muestra en el panel A los
resultados de mediciones seriadas de la NGAL urinaria en pacientes
después de una cirugía a corazón abierto, representados frente al
tiempo post-bypass en horas (n=15).
El panel B muestra una correlación entre el
tiempo de bypass y la NGAL urinaria a las 2 horas en pacientes que
desarrollaron FRA (n = 5) (p< 0,01, r = 0,76, análisis de
Spearman). El panel C muestra una correlación entre los cambios en
la creatinina sérica y la NGAL urinaria a las 2 horas en pacientes
que desarrollaron FRA (p < 0,01, r = 0,66, análisis de
Spearman).
En toda esta solicitud, se hace referencia a
diversas publicaciones y manuscritos no publicados entre
paréntesis. Se puede encontrar una cita bibliográfica completa para
estas referencias al final de esta solicitud, precediendo a las
reivindicaciones.
La presente invención proporciona un método y la
utilización de un kit para estudiar la presencia de un biomarcador
de lesión de las células tubulares renales presente en la orina de
un sujeto en la instauración precoz de una lesión de las células
tubulares renales según se define en las reivindicaciones 1, 8, 18 y
20. La detección precoz de la instauración de la lesión puede
reducir el tiempo para el tratamiento de la lesión y puede reducir
el riesgo de desarrollar un fallo renal agudo (FRA) clínico. La
lesión de las células tubulares renales es una lesión renal
isquémica (LRI).
El uso de un kit simple para diagnóstico
inmediato que use principios similares a los kits ampliamente
utilizados de diagnóstico de gestación en orina para la rápida
detección clínica de la NGAL urinaria permitirá al clínico
diagnosticar rápidamente el FRA e instituir rápidamente medidas
terapéuticas y preventivas de probada eficacia. El uso del kit
puede representar el estándar de asistencia para todos los pacientes
que tengan riesgo de desarrollar FRA, incluyendo el uso en cirugía
cardíaca, trasplante de riñón, accidente cerebrovascular,
traumatismo, sepsis y deshidratación. En la práctica clínica actual,
cuando se produce un FRA en el marco de estas condiciones
predisponentes, el diagnóstico se ve muy retrasado y la mortalidad y
morbilidad asociadas son inaceptablemente altas. Irónica, e incluso
trágicamente, se dispone ampliamente de medidas preventivas y
terapéuticas efectivas, pero casi nunca se administran de forma
oportuna debido a la falta de biomarcadores precoces del FRA. Se
anticipa que se harán indispensables múltiples mediciones seriadas
de la NGAL no sólo para el diagnóstico y la cuantificación de la
lesión renal inicial, sino también para seguir la respuesta al
tratamiento precoz y para predecir el resultado a largo plazo.
El biomarcador para la lesión de las células
tubulares renales (al que también se hará referencia como
biomarcador RTCI) es la NGAL, que puede aparecer en la orina en las
2 horas de la instauración de la lesión de las células tubulares
renales. La NGAL puede estar presente en la primera producción de
orina de un sujeto inmediatamente después de instaurarse la lesión
de las células tubulares renales. El biomarcador RTCI puede ser
también un biomarcador RTCI de instauración precoz que puede
aparecer en las primeras 24 horas de la aparición de la lesión de
las células tubulares renales. Como tal, la NGAL es el biomarcador
RTCI de instauración precoz.
El biomarcador RTCI efectivo es típicamente una
proteína segregada, por lo cual puede ser segregado por el riñón a
la orina. El biomarcador RTCI efectivo es también típicamente una
proteína resistente a proteasas.
El biomarcador RTCI es un biomarcador de lesión
renal isquémica (biomarcador LRI).
El método de la invención según se define en la
reivindicación 1 puede ser usado para detectar la instauración de
una lesión de las células tubulares renales y para monitorizar su
tratamiento, para una amplia variedad de sucesos que pueden incluir
todas las variedades de suministro sanguíneo disminuid a los
riñones, función cardíaca alterada, procedimientos quirúrgicos y
pacientes en unidades de cuidados intensivos. La lesión de las
células tubulares renales es una lesión renal isquémica.
La invención proporciona también un método y la
utilización de un kit según se define en las reivindicaciones 8, 18
y 20 para valorar el grado de lesión renal en base a una relación
proporcional entre el grado de lesión, que puede variar desde la
misma instauración de la lesión de las células tubulares renales
hasta el FRA clínico, y la cantidad de NGAL presente en la orina
que produce el sujeto. La invención proporciona un medio para que
un clínico estime el grado de lesión renal en una valoración inicial
y monitorice el cambio en el estado de la lesión (empeoramiento,
mejoría o sin alteración) en base a la cantidad detectada de NGAL en
la orina.
Típicamente, el clínico establecerá un protocolo
de recogida y análisis de una cantidad de muestra de orina fresca
del paciente a intervalos seleccionados. Típicamente, se obtiene la
muestra intermitentemente durante un período prescrito. El período
de tiempo entre la toma intermitente de muestras puede estar dictado
por la condición del sujeto y puede variar desde una muestra cada
24 horas hasta una muestra tomada de forma continua, más
típicamente desde cada 4 horas hasta cada 30 minutos.
Utilizando los métodos y técnicas aquí
descritos, se puede analizar y estimar un nivel cualitativo del
biomarcador RTCI presente en la orina y se puede analizar y medir un
nivel cuantitativo de biomarcador RTCI presente en la orina. El
clínico seleccionará el método cualitativo, el método cuantitativo o
ambos dependiendo del estado del paciente. Típicamente, la cantidad
de orina que se ha de recoger es menor de 1 mililitro y más
típicamente menor de 10 \mul. Una muestra típica puede variar
entre aproximadamente 1 \mul y aproximadamente 1 ml.
Típicamente, se usan las cantidades mayores de
muestra de orina (aproximadamente 1 ml) para los ensayos
cuantitativos.
Típicamente, estas pequeñas cantidades de orina
pueden ser fácilmente conseguidas de sujetos clínicos que o bien
son propensos a desarrollar FRA o bien han desarrollado FRA.
Un vez se ha detectado una indicación de lesión
de células tubulares renales o de fallo renal agudo y se ha
iniciado la intervención y el tratamiento de la enfermedad o
condición, el clínico puede emplear el método y el kit de la
invención para monitorizar el progreso del tratamiento o de la
intervención. Típicamente, se tomarán a continuación una o más
muestras de orina posteriores al tratamiento y se analizarán en
cuanto a la presencia del biomarcador RTCI a medida que se comienza
y continúa el tratamiento de la lesión renal. Se continúa el
tratamiento hasta que no se detecta la presencia de biomarcador RTCI
en posteriores muestras de orina después del tratamiento. A medida
que el tratamiento y la intervención mejoran la condición, se
reducirán correspondientemente la expresión del biomarcador RTCI y
su presencia en la orina. El grado de mejoría se expresará por un
nivel correspondientemente reducido de biomarcador RTCI detectado en
una muestra.
A medida que la lesión renal se aproxima a una
completa curación, el método puede ser usado para detectar la
completa ausencia del biomarcador RTCI, lo que señala que se ha
completado el curso de tratamiento.
Son útiles tanto anticuerpos monoclonales como
policlonales que se unan a un biomarcador RTCI en los métodos y
kits de la presente invención. Se pueden preparar los anticuerpos
por métodos conocidos en la técnica. Se describen anticuerpos
monoclonales para el biomarcador RTCI, NGAL, por ejemplo, en
"Characterization of two ELISAs for NGAL, a newly described
lipocalin in human neutrophils", Lars Kjeldsen y col. (1996),
Journal of Immunological Methods, Vol. 198, 155-16.
Se pueden obtener ejemplos de anticuerpos monoclonales para NGAL de
la Antibody Shop, Copenhagen, Dinamarca, como
HYB-211-01,
HYB-211-02 y
NYB-2H-05. Típicamente, se pueden
usar HYB-211-01 y
HYB-211-02 con NGAL en sus formas
tanto reducida como no reducida. Se describe un ejemplo de un
anticuerpo policlonal para NGAL en "An Iron Delivery Pathway
Mediated by a Lipocalin", Jun Yang y col., Molecular Cell,
(2002), Vol. 10, 1045-1056.
Para preparar este anticuerpo policlonal, se
inmunizaron conejos con proteína NGAL recombinante filtrada por
gel. Se incubaron los sueros con perlas de
GST-Sefarosa 4B para eliminar los contaminantes,
obteniéndose los anticuerpos policlonales en el suero, según
describen los solicitantes en Jun Yang y col., Molecular Cell
(2002).
Típicamente, la etapa de detección del complejo
del anticuerpo de captura y el biomarcador RTCI consiste en poner
en contacto el complejo con un segundo anticuerpo para detectar el
biomarcador.
El método de detección del complejo del
biomarcador RTCI y el anticuerpo primario consiste en las etapas
siguientes: separar cualquier material no unido de la muestra de
orina del complejo anticuerpo de
captura-biomarcador; poner en contacto el complejo
anticuerpo de captura-biomarcador con un segundo
anticuerpo para detectar el biomarcador RTCI, para permitir la
formación de un complejo entre el biomarcador RTCI y el segundo
anticuerpo; separar cualquier segundo anticuerpo no unido del
complejo biomarcador RTCI-segundo anticuerpo; y
detectar el segundo anticuerpo del complejo biomarcador
RTCI-segundo anticuerpo.
El uso del kit en el método típicamente incluye
un medio que tiene fijado al mismo el anticuerpo de captura,
mediante lo cual la muestra de orina contacta con el medio para
exponer el anticuerpo de captura para la NGAL contenida en la
muestra. El kit incluye un medio de adquisición que puede llevar un
instrumento, tal como una espátula o una simple varilla, con una
superficie que comprende el medio. El medio de adquisición puede
también incluir un recipiente para aceptar la muestra de orina,
donde el recipiente tiene una superficie de contacto con la orina
que comprende el medio. En otra realización típica, el ensayo para
detectar el complejo del biomarcador RTCI y el anticuerpo puede
consistir en un ELISA y puede ser usado para cuantificar la cantidad
de NGAL en una muestra de orina. En una realización alternativa, el
medio de adquisición puede incluir un instrumento consistente en un
cassette que contiene el medio.
La detección precoz del biomarcador RTCI puede
proporcionar una indicación de la presencia de la proteína en una
muestra de orina en un corto período de tiempo. En general, un
método y una utilización de un kit de la presente invención pueden
detectar el biomarcador RTCI en una muestra de orina en cuatro
horas, más típicamente en dos horas y más típicamente en una hora
tras la lesión de las células tubulares renales. Preferiblemente,
el biomarcador RTCI puede ser detectado en aproximadamente 30
minutos tras la lesión de las células tubulares renales.
El método y la utilización del kit de la
presente invención para detectar el biomarcador RTCI pueden ser
realizados adaptando los métodos y kits conocidos en la técnica para
la rápida detección de otras proteínas y ligandos en una muestra
biológica. Se describen ejemplos de métodos y kits que se pueden
adaptar a la presente invención en la Patente EE.UU. 5.656.503,
concedida a May y col. el 12 de Agosto de 1997, en la Patente EE.UU.
6.500.627, concedida a O'Conner y col. el 31 de Diciembre de 2002,
en la Patente EE.UU. 4.870.007, concedida a
Smith-Lewis el 26 de Septiembre de 1989, en la
Patente EE.UU. 5.273.743, concedida a Ahlem y col. el 28 de
Diciembre de 1993, y en la Patente EE.UU. 4.632.901, concedida a
Valkers y col. el 30 de Diciembre de 1986, todas ellas
referencias.
Un método rápido de una sola etapa de detección
del biomarcador RTCI puede reducir el tiempo para la detección de
la lesión de las células tubulares renales. Un método típico puede
incluir las siguientes etapas: mezclar una porción de una muestra
de orina con un anticuerpo de detección que se une específicamente
al biomarcador RTCI para iniciar la unión del anticuerpo de
detección al biomarcador RTCI en la muestra; poner en contacto la
mezcla de muestra y anticuerpo de detección con un anticuerpo de
captura inmovilizado que se une específicamente al biomarcador
RTCI, cuyo anticuerpo de captura no tiene reacción cruzada con el
anticuerpo de detección, para unir el anticuerpo de detección al
biomarcador RTCI y el biomarcador RTCI al anticuerpo de captura y
formar un complejo detectable; eliminar el anticuerpo de detección
no unido y cualquier muestra no unida del complejo; y detectar el
anticuerpo de detección del complejo. El anticuerpo detectable puede
ser marcado con un marcador detectable, tal como un marcaje
radioactivo, una enzima, un tinte biológico, una perla magnética o
biotina, como es bien sabido en la técnica.
Para identificar genes potenciales y sus
proteínas que pueden acompañar y marcar a la instauración más
precoz de las lesiones de las células tubulares renales, tales como
lesiones renales isquémicas y nefrotóxicas, se puede usar un ensayo
de micromatriz de ADNc para detectar cuáles de un gran número de
blancos de genes potenciales están marcadamente regulados por
incremento. Utilizando esta técnica de cribado, se identificó la
lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL) como un gen
cuya expresión está regulada por incremento más de 10 veces en las
primeras horas después de una lesión renal isquémica en un modelo de
ratón.
La NGAL pertenece a la superfamilia de las
lipocalinas de más de 20 proteínas segregadas estructuralmente
relacionadas que se piensa transportan una variedad de ligandos en
un cáliz en forma de barril \beta. La NGAL humana fue
originalmente identificada como una proteína de 25 kDa
covalentemente unida a la gelatinasa de los neutrófilos humanos,
donde representa una de las proteínas de los gránulos secundarios de
los neutrófilos. Estudios de clonación molecular han revelado que
el NOAL humano es similar al gen 24p3 murino aislado por primera
vez en cultivos primarios de riñones de ratón a los que se indujo a
proliferar. La NGAL se expresa en niveles muy bajos en otros
tejidos humanos, incluyendo el riñón, la tráquea, los pulmones, el
estómago y el colon. La expresión de la NGAL está marcadamente
inducida en epitelios estimulados. Por ejemplo, está regulada por
incremento en células epiteliales de colon en áreas de inflamación o
neoplasia, pero está ausente de áreas no implicadas intermedias o
en lesiones metastáticas. Las concentraciones de NGAL están elevadas
en el suero de pacientes con infecciones bacterianas agudas, en el
esputo de sujetos con asma o con enfermedad pulmonar obstructiva
crónica y en el fluido bronquial del pulmón enfisematoso. En todos
estos casos, se postula que la inducción de la NGAL es el resultado
de interacciones entre las células inflamatorias y el revestimiento
epitelial, siendo evidente la regulación por incremento de la
expresión de NGAL tanto en neutrófilos como en el epitelio.
Se cree que la inducción detectada de NGAL
representa una nueva respuesta intrínseca de las células de los
túbulos proximales del riñón a las lesiones de las células tubulares
renales, incluyendo lesiones tanto isquémicas como nefrotóxicas, y
que no deriva meramente de neutrófilos activados. En primer lugar,
la respuesta es rápida, apareciendo la NGAL en la orina en las 2
horas de la lesión con la primerísima producción de orina tras
oclusión de la arteria renal, mientras que la acumulación renal de
neutrófilos en este modelo de FRA isquémico normalmente se observa
primeramente a las 4 horas de la lesión. En segundo lugar, los
patrones temporales de inducción de NGAL y acumulación de
neutrófilos son divergentes. Se observó un máximo de ARNm NGAL y
expresión proteica a las 12 horas del reflujo, mientras que la
acumulación de neutrófilos da un pico a las 24 horas, hacia cuyo
momento la expresión de NGAL ha declinado significativamente. En
tercer lugar, no eran detectables neutrófilos que expresaran NGAL
por inmunofluorescencia en las muestras de riñón examinadas (Figura
3). En cuarto lugar, se documentó que la inducción de ARNm NGAL y
proteína ocurría en células de los túbulos proximales humanos
cultivadas tras una isquemia in vitro, con secreción de NGAL
a medio de cultivo en el plazo de 1 hora de la depleción de ATP, en
un sistema en el que los neutrófilos están absolutamente ausentes.
No obstante, puede haberse producido alguna contribución de
neutrófilos infiltrantes a la regulación por incremento observada
de la NGAL. Es posible que la regulación por incremento de la NGAL
en las células de los túbulos renales pueda ser inducida por
liberación local de citoquinas de neutrófilos atrapados en la
microcirculación poco después de la lesión isquémica.
Ha faltado una explicación adecuada para la
inducción de NGAL por los epitelios estimulados y el que la NGAL
sea protectora o cercana a la lesión o incluso un espectador
inocente sigue sin estar claro. La evidencia reciente sugiere que,
al menos en un subgrupo de tipos celulares, la NGAL puede
representar una molécula pro-apoptótica. En la
línea de células linfocíticas pro-B del ratón, la
retirada de citoquinas dio lugar a una marcada inducción de NGAL,
así como a aparición de apoptosis. La NGAL purificada producía la
misma respuesta proapoptótica que la privación de citoquinas,
incluyendo la activación de Bax, lo que sugiere que NGAL está
cercana a la muerte celular programada. También se ha ligado la
NGAL a la apoptosis en los tejidos reproductores. Las células
epiteliales de la glándula mamaria y del útero en involución
expresan altos niveles de NGAL, coincidiendo temporalmente con un
período de máxima apoptosis. Es probable que NGAL regule un subgrupo
de poblaciones celulares induciendo apoptosis. Los epitelios
estimulados pueden regular por incremento la NGAL para inducir
apoptosis de los neutrófilos infiltrantes, permitiendo así que las
células residentes sobrevivan a los estragos de la respuesta
inflamatoria. Alternativamente, las células epiteliales pueden
utilizar este mecanismo para regular su propia muerte. Sin embargo,
es interesante observar que la inducción de NGAL después de una
lesión por isquemia-reperfusión renal se produce
predominantemente en las células de los túbulos proximales y que la
apoptosis en las mismas circunstancias es primariamente un fenómeno
de las células de los túbulos distales.
Otros estudios recientes han revelado que la
NGAL potencia el fenotipo epitelial. La NGAL es expresada por el
brote ureteral penetrante de la rata y dispara la nefrogénesis
estimulando la conversión de las células mesenquimales en epitelios
renales. Otra lipocalina, la glicodelina, ha mostrado inducir un
fenotipo epitelial cuando se expresa en células de carcinoma
mamario humano. Estos hallazgos son especialmente pertinentes para
el riñón maduro, donde una de las respuestas bien documentadas a la
lesión isquémica es la notable aparición de células epiteliales
desdiferenciadas que revisten los túbulos proximales. Un importante
aspecto de la regeneración y reparación renal tras una lesión
isquémica implica la readquisición del fenotipo epitelial, un
proceso que recapitula varios aspectos del desarrollo normal. Esto
sugiere que NGAL puede ser expresada por el túbulo dañado para
inducir reepitelización. El soporte para esta noción deriva de la
reciente identificación de NGAL como proteína transportadora de
hierro que es complementaria de la transferrina durante la
nefrogénesis. Es bien sabido que el suministro de hierro a las
células es crucial para el crecimiento y el desarrollo celular y
esto es presumiblemente crítico para la regeneración renal posterior
a la isquemia justo como lo es durante la ontogenia. Como la NGAL
parece unirse al hierro y transportarlo, es también probable que la
NGAL pueda servir como contenedor para el hierro que se libera de
las células epiteliales de los túbulos proximales dañados. Dado que
se ha observado que la NGAL puede ser endocitada por el túbulo
proximal, la proteína podría reciclar potencialmente el hierro
hacia células viables. Esto podría estimular el crecimiento y el
desarrollo, así como eliminar hierro, una molécula reactiva, del
sitio de la lesión tisular, limitando así la citotoxicidad mediada
por hierro.
La NGAL es un nuevo biomarcador urinario para la
lesión renal nefrotóxica inducida por cisplatina (no reivindicado)
que es más sensible que los biomarcadores previamente descritos. Un
ejemplo es la molécula-1 de lesión renal o
KIM-1, una molécula de adhesión putativa implicada
en la regeneración renal. En un modelo de rata de nefrotoxicidad
por cisplatina, KIM-1 era cualitativamente
detectable a las 24-48 horas de la agresión
inicial, lo que hacía de ella un marcador algo tardío de daño
celular tubular. Por el contrario, NGAL es fácil y
cuantitativamente detectada en las 3 horas posteriores a la
administración de cisplatina en dosis que se sabe dan como
resultado fallo renal. Además, la detección de NGAL en orina precede
a la aparición de otros marcadores en la orina, tales como NAG. La
aparición de NGAL en la orina también precede al aumento en la
creatinina sérica, que es ampliamente usado para diagnosticar el
fallo renal nefrotóxico.
La NGAL urinaria es evidente incluso tras dosis
"subclínicas" suaves de cisplatina, a pesar de niveles
normales de creatinina en suero. Así, los hallazgos tienen
importantes implicaciones para al manejo clínico de pacientes con
terapia de cisplatina. La eficacia de la cisplatina es dependiente
de la dosis, pero la aparición de nefrotoxicidad obstaculiza con
frecuencia el uso de dosis superiores para maximizar su potencial
antineoplásico. La nefrotoxicidad después de un tratamiento con
cisplatina es común y puede manifestarse tras una sola dosis con
fallo renal agudo. Aunque diversas maniobras terapéuticas han
demostrado ser eficaces en el tratamiento de la nefrotoxicidad
inducida por cisplatina en animales, las experiencias humanas
exitosas han sido en gran medida anecdóticas. Una razón para ello
puede ser la falta de marcadores precoces para el fallo renal agudo
nefrotóxico, y de aquí un retraso en la iniciación de la terapia. En
la práctica clínica actual, la lesión renal aguda es típicamente
diagnosticada midiendo la creatinina en suero. Sin embargo, es bien
sabido que la creatinina es un indicador poco fiable y retardado
durante los cambios agudos en la función renal. En primer lugar,
las concentraciones de creatinina en suero pueden no cambiar hasta
que se ha perdido ya aproximadamente un 50% de la función del
riñón. En segundo lugar, la creatinina sérica no representa con
precisión la función renal hasta haber alcanzado un estado
estacionario, lo que puede requerir varios días. Por lo tanto, el
uso de las mediciones de creatinina en suero afecta a la capacidad
tanto de detectar como de cuantificar el daño renal durante las
fases iniciales de la lesión renal. Sin embargo, los estudios con
animales han sugerido que, mientras que se puede prevenir y/o
tratar el fallo renal agudo nefrotóxico, existe una estrecha
"ventana de oportunidad" para conseguirlo y que el tratamiento
debe ser instaurado muy poco después de la agresión inicial. La
falta de biomarcadores precoces de la lesión renal ha afectado a la
capacidad de los clínicos para iniciar terapias potencialmente
efectivas de un modo oportuno. El uso de NGAL en un sistema de
ensayo tendría también un valor para el estudio de intervenciones
terapéuticas o preventivas existentes o emergentes y para la
evaluación precoz del potencial nefrotóxico de otros agentes
farmacéuticos. La detección de la NGAL es un nuevo biomarcador
urinario precoz no invasivo para el daño renal inducido por
cisplatina. La detección precoz puede permitir a los clínicos
administrar intervenciones terapéuticas oportunas e instituir
maniobras que prevengan la progresión a fallo renal nefrotóxico
manifiesto.
Se ha visto que la NGAL era fácil y rápidamente
detectada como péptidos inmunorreactivos relativamente limpios en
transferencias Western con tan sólo 1 \mul de la primera
producción de orina no procesada tras isquemia renal tanto en
ratones como en ratas. Más aún, la NGAL urinaria era evidente
incluso después de una isquemia renal "subclínica" muy leve, a
pesar de niveles normales de creatinina en suero. La detección de
la NGAL en orina también precedía con mucho a la aparición de
marcadores tradicionales en la orina, incluyendo
\beta2-microglobulina y NAG.
La regulación por incremento y la excreción
urinaria de NGAL pueden representar una rápida respuesta delas
células tubulares renales a una variedad de agresiones y la
detección de NGAL en la orina puede representar una herramienta
clínica no invasiva ampliamente aplicable para el diagnóstico precoz
de la lesión isquémica de las células tubulares.
NGAL es un biomarcador urinario sensible y no
invasivo para lesiones isquémicas de las células tubulares renales.
El examen de la expresión de NGAL en la orina de pacientes con
formas agudas, leves y precoces de lesión de las células tubulares
renales usando los métodos y kits de detección rápidos y simples de
la invención pueden alertar y permitir a los clínicos instituir
esfuerzos oportunos de intervención en pacientes que experimentan
fallo renal agudo, y alertar a los clínicos para instituir maniobras
dirigidas a la prevención de la progresión en pacientes con
lesiones isquémicas subclínicas y sutiles de las células de los
túbulos renales (tales como trasplantes de riñón, cirugía vascular
y sucesos cardiovasculares) a FRA manifiesto.
Sólo en los Estados Unidos se realizan
aproximadamente 16.000 trasplantes de riñón cada año. Este número
ha continuado creciendo de manera constante cada año.
Aproximadamente 10.000 de éstos son trasplantes de riñones de
cadáveres y se hallan en riesgo de FRA. Cada uno de estos pacientes
se beneficiaría enormemente de mediciones seriadas de NGAL, que
podrían representar una asistencia rutinaria.
También se ha asociado la lesión renal isquémica
a la cirugía a corazón abierto, debido a la breve interrupción del
flujo sanguíneo que es inherente a este procedimiento. Se puede
estimar el número de cirugías a corazón abierto realizadas
anualmente. En cualquier hospital para adultos moderadamente activo,
se realizan aproximadamente 500 operaciones de este tipo cada año.
Dado que existen al menos 400 de tales hospitales moderadamente
activos sólo en los Estados Unidos, se puede estimar por lo bajo que
se realizan 200.000 cirugías a corazón abierto cada año. Una vez
más, las mediciones seriadas de la NGAL serían invaluables en estos
pacientes y representarían el estándar de asistencia.
Utilizamos modelos murinos bien establecidos de
lesión renal por isquemia-reperfusión, en los que se
han documentado previamente las consecuencias estructurales y
funcionales de breves períodos de isquemia renal
(3-7). Resumiendo, se albergaron ratones
Swiss-Webster machos (Taconic Farms, Germantown, NY)
de 25-35 g de peso con un ciclo de 12:12 horas de
luz:obscuridad y se les dejó libre acceso al alimento y al agua. Los
animales fueron anestesiados con pentobarbital sódico (50 mg/kg
intraperitonealmente) y se les puso sobre una mesa calefactora para
mantener una temperatura rectal de 37ºC. Se emplearon tres
protocolos independientes: (a) isquemia unilateral, (b) isquemia
bilateral con FRA y (c) isquemia bilateral subclínica leve. Para el
primer grupo de experimentos (isquemia unilateral), se ocluyó el
pedículo renal izquierdo con un clamp vascular atraumático durante
45 min., durante los cuales se mantuvo el riñón caliente y húmedo.
Se retiró entonces el clamp, se observó el riñón en cuanto al
retorno del flujo sanguíneo y se suturó la incisión. Se dejó que los
ratones se recuperaran en una jaula calentada. A las 0, 3, 12 ó 24
horas de reperfusión, el animal fue reanestesiado, se abrió la
cavidad abdominal y se obtuvo sangre por punción de la vena cava
inferior para la medición de la creatinina sérica mediante un kit
de ensayo colorimétrico cuantitativo (Sigma, St. Louis, MO). Se
sacrificaron los ratones con pentobarbital intraperitoneal. Se
perfundió entonces el ventrículo izquierdo con 10 ml de PBS 1X y
luego con 10 ml de paraformaldehído al 4% en PBS para conseguir la
fijación in situ de los riñones. Se recogieron ambos riñones
(el riñón derecho sirvió como control para cada animal). Se
examinaron al menos tres animales por separado en cada uno de los
períodos de reflujo. Se congeló instantáneamente una mitad de cada
riñón en nitrógeno líquido y se guardó a -70ºC hasta su posterior
procesado; se fijó una muestra en formalina, se embebió en parafina
se seccionó (4 \mum). Se tiñeron las secciones de parafina con
hematoxilina-eosina y se examinaron
histológicamente. Los riñones clampados exhibían cambios
morfológicos característicos resultantes de la lesión por
isquemia-reperfusión, como se ha publicado
previamente por otros (3-6) y por nosotros (2). Se
embebió la otra mitad de cada riñón en compuesto OCT
(Tissue-Tek) y se obtuvieron secciones congeladas
(4 \mum) para inmunohistoquímica.
Para el segundo grupo de experimentos (isquemia
bilateral), se clamparon ambos riñones durante 30 min. y se
examinaron a varios períodos de reflujo según se detalla a
continuación. Se diseñó este grupo de ocho animales para
representar el FRA y exhibían una elevación significativa en la
creatinina sérica a las 24 horas después de la lesión.
Para el tercer grupo de experimentos (isquemia
bilateral subclínica leve), se clamparon los dos riñones de
animales por separado durante 5, 10 ó 20 min. solamente y se
examinaron a varios períodos de reperfusión como antes. Este grado
muy leve de lesión fue diseñado para simular la isquemia renal
subclínica y los ratones de este grupo no exhibían ninguna
elevación en la creatinina sérica medida a las 24 horas de la
lesión.
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizamos modelos de roedores bien establecidos
de lesión renal por isquemia-reperfusión (2).
Resumiendo, se anestesiaron ratas Sprague-Dawley
machos de 200-250 g de peso (Taconic Farms,
Germantown, NY) con ketamina (150 \mug/g) y xilazina (3 \mug/g)
y se les sometió a oclusión bilateral de la arteria renal con clamps
microvasculares durante 30 min. según se detalla en el protocolo
del ratón. Se recogieron orinas de forma programada a las 3, 6, 9,
12 y 24 h de la reperfusión y se recogió sangre para la medición de
la creatinina en el momento del sacrificio (24 h).
\vskip1.000000\baselineskip
Se rompieron los tejidos de riñones enteros de
ratones (o células cultivadas de los túbulos proximales humanos,
véase más adelante) con un Rompedor de Tejidos (Biospec Products,
Racine, WI). Se aisló el ARN total de los riñones control e
isquémicos usando el RNeasy Mini Kit (Qiagen, Valencia, CA) y se
cuantificó por espectrofotometría.
\vskip1.000000\baselineskip
Se han publicado previamente descripciones
detalladas de hardware procedimientos de micromatrices (3).
Brevemente, para cada experimento, se hizo una transcripción inversa
de 100 \mug de ARN de riñón murino total purificado con
transcriptasa inversa Superscript II (Life Technologies, Rockville,
MD) en presencia de Cy3-dUTP (Amersham, Piscataway,
NJ) para los controles y de Cy5-dUTP para las
muestras isquémicas. Se purificaron las muestras de ADNc usando un
filtro Microcon YM-50 (Millipore, Madison, WI) y se
hibridaron con preparaciones de micromatrices que contenían 8.979
sondas de ratón verificadas por secuencia única (3). Se examinaron
tres animales por separado durante cada uno de los períodos de
reflujo y se realizaron al menos dos experimentos de micromatriz
independientes por cada uno de los animales. Se escanearon las
preparaciones de matriz usando un escáner de micromatriz (GenePix
4000B, Axon Instruments, Foster City, CA) para obtener imágenes TIFF
separadas para la fluorescencia Cy3 y Cy5. Se determinaron las
intensidades de señal para Cy3 y Cy5 para genes individuales usando
el programa de extracción de datos GenePix Pro 3,0 (Axon
Instruments). Se completó el control de calidad y el análisis de
datos como se ha descrito previamente (3).
\vskip1.000000\baselineskip
Se hizo una transcripción inversa de igual
cantidad (1 \mug) de ARN total de riñones de ratones control y
experimentales con transcriptasa inversa Superscript II (Life
Technologies) en presencia de hexámeros aleatorios según las
instrucciones del fabricante. Se realizó la PCR usando un kit
(Roche, Indianapolis, IN) y los siguientes cebadores:
NGAL de ratón sentido
5'-CACCACGGACTACAACCAGTTCGC-3';
NGAL de ratón antisentido
5'-TCAGTTGTCAATGCATTGGTCGGTG-3';
NGAL humana sentido
5'-TCAGCCGTCGATACACTGGTC-3'; y
NGAL humana antisentido
5'-CCTCGTCCGAGTGGTGAGCAC-3'.
Se obtuvieron los pares de cebadores para
\beta-actina y
gliceraldehído-3-fosfato
deshidrogenasa (GAPDH) de ratón y humanas de Clontech (La Jolla,
CA). Reacciones de simulacro desprovistas de ADNc sirvieron como
controles negativos. Se analizaron los productos de la PCR por
electroforesis en gel de agarosa, seguida de tinción con bromuro de
etidio, y se cuantificaron por densitometría.
Se expresaron los múltiplos de cambios en la
expresión del ARNm NGAL en los riñones isquémicos frente a los
controles tras normalización para la amplificación con
\beta-actina o GAPDH.
\vskip1.000000\baselineskip
Se permeabilizaron secciones congeladas con un
0,2% de Tritón X-100 en PBS durante 10 min., se
bloquearon con suero de cabra durante 1 h y se incubaron con
anticuerpo primario para NGAL (dilución 1:500) durante 1 h. Se
expusieron entonces las preparaciones durante 30 min. en obscuridad
a anticuerpos secundarios conjugados con Cy5 (Amersham, Arlington
Heights, IL) y se visualizaron con un microscopio fluorescente
(Zeiss Axiophot) equipado con filtros de rodamina.
Para la colocalización de NGAL con Rab11, se
incubaron primeramente secciones seriadas con anticuerpo NGAL o un
anticuerpo monoclonal para Rab11 (dilución 1:500; Transduction
Laboratories) y luego con anticuerpos secundarios conjugados con
Cy5 (para NOAL) o Cy3 (para Rab11) y se visualizaron con filtros de
rodamina o de fluoresceína, respectivamente. Para la colocalización
de NGAL con antígeno nuclear de células proliferantes (PCNA), se
coincubaron secciones con anticuerpo NGAL y un anticuerpo monoclonal
para PCNA (dilución 1:500; Upstate) y se realizó la detección por
tinción con inmunoperoxidasa (ImmunoCruz Staining System, Santa Cruz
Biotechnology). Para el ensayo TUNEL, utilizamos el ApoAlert DNA
Fragmentation\Assay Kit Clontech). Se desparafinaron secciones de
parafina con xileno y grados decrecientes de etanol, se fijaron con
formaldehído al 4%/PBS durante 30 min. a 4ºC, se permeabilizaron
con proteinasa K a temperatura ambiente durante 15 min. y un 0,2% de
Tritón X-100/PBS durante 15 min. a 4ºC y se
incubaron con una mezcla de nucleótidos y enzima TdT durante 60 min.
a 37ºC. Se finalizó la reacción con SSC 2X y se lavaron las
secciones con PBS y se montaron con Crystal/mount (Biomeda, Foster
City, CA). Se detectaron los núcleos apoptóticos positivos a TUNEL
por visualización con un microscopio de fluorescencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Se pusieron los ratones o las ratas en jaulas
metabólicas (Nalgene, Rochester, NY) y se recogió la orina antes y
cada hora después de la oclusión bilateral de la arteria renal. Se
centrifugaron las muestras de orina a 5.000 x g para eliminar los
restos y se analizó el sobrenadante por transferencia Western. Se
midió la creatinina urinaria con un kit de ensayo colorimétrico
cuantitativo (Sigma) para normalizar las muestras en cuanto a la
determinación de la NGAL urinaria. Se obtuvo un kit de ensayo
colorimétrico para la determinación de la
N-acetil-\beta-D-glucosaminidasa
(NAG) en la orina de Roche.
\vskip1.000000\baselineskip
Se obtuvieron células epiteliales de los túbulos
proximales renales humanos (RPTEC) de Clonetics (San Diego, CA). Se
cultivaron las células en Medio Basal para Células Epiteliales
Renales suplementado con complejo REGM (0,5 \mul/ml de
hidrocortisona, 10 \mug/ml de hEGF, 0,5 \mug/ml de epinefrina,
6,5 \mug/ml de triyodotironina, 10 \mug/ml de transferrina, 5
\mug/ml de insulina, 1 \mug/ml de sulfato de gentamicina y un
2% de FBS), según las recomendaciones del fabricante.
\vskip1.000000\baselineskip
Modificamos protocolos previamente escritos de
isquemia in vitro por depleción de ATP con inhibidores de la
fosforilación oxidativa (8, 9). El segundo día después de la
confluencia, se incubaron las células RPTEC con 1 \mum de
antimicina A (Sigma) durante períodos de tiempo variables hasta 6 h.
Hemos mostrado previamente que esto da lugar a una depleción
reversible parcial leve de ATP y no hay pérdida de la viabilidad
celular en otros tipos de células epiteliales renales cultivadas
tales como células MDCK (8) y 786-O (9). Se
monitorizaron los niveles de ATP usando un kit de ensayo basado en
luciferasa (Sigma) y se expresaron como porcentaje de los valores
control. Se recogieron las células a varios tiempos de depleción de
ATP y se analizaron en cuanto a la expresión del ARNm NGAL por
RT-PCR y expresión
\hbox{de proteína NGAL por análisis Western. Se monitorizó también la secreción de NGAL al medio de cultivo.}
\vskip1.000000\baselineskip
Utilizamos un modelo murino bien establecido en
el cual se habían documentado previamente las consecuencias
estructurales y funcionales de la nefrotoxicidad inducida por
cisplatina (12-14, 18). Brevemente, se albergaron
ratones Swiss-Webster machos (Taconic Farms,
Germantown, NY) de 25-30 g de peso con un ciclo de
12:12 horas de luz/obscuridad y se les dejó libre acceso al
alimento y al agua. Se dio a los ratones una sola inyección
intraperitoneal de cisplatina en una dosis de 5 \mug/kg o de 20
\mug/kg de peso corporal. Se ha visto previamente que la dosis
mayor da lugar a necrosis y apoptosis de las células tubulares y a
una alteración de la función renal en 3-4 días tras
la inyección de cisplatina (12-14, 18). Se puso a
los animales en jaulas metabólicas (Nalgene. Rochester, NY) y se
recogió la orina antes y a varios tiempos (3, 12, 24, 48, 72 y 96
h) tras la cisplatina. En tiempos similares, se anestesió a los
animales con pentobarbital sódico (50 mg/kg intraperitonealmente),
se abrió la cavidad abdominal y se obtuvo sangre por punción de la
vena cava inferior para la medición de la creatinina sérica usando
un kit de ensayo colorimétrico cuantitativo (Sigma, St. Louis, MO).
Se sacrificaron los ratones, se fijaron los riñones por perfusión
in situ con paraformaldehído al 4% en PBS y se recogieron
ambos riñones. Se congeló instantáneamente una mitad de cada riñón
en nitrógeno líquido y se guardó a -70ºC hasta su posterior
procesado; se fijó una muestra en formalina, se embebió en parafina
y se seccionó (4 mm). Se tiñeron las secciones de parafina con
hematoxilina-eosina y se sometieron al ensayo
TUNNEL. Se procesó el resto para transferencia Western. Se
homogeneizaron los riñones enteros en tampón de lisis helado (Tris
20 mM, pH 7,4, sacarosa 250 mM, NaCl 150 mM, NP-40
al 1% e inhibidores de proteasas Complete® 1X) usando un
homogeneizador Polytron. Se incubaron los homogenados sobre hielo
durante 30 min., se centrifugaron a 1.000 x g durante 5 min. a 4ºC
para eliminar los núcleos y los restos celulares y se analizaron en
cuanto al contenido en proteína mediante el ensayo Bradford
(Bio-Rad, Hercules, CA). Se embebió la otra mitad
de cada riñón en compuesto OCT (Tissue-Tek) y se
obtuvieron secciones congeladas (4 \mum) para
inmunohistoquímica.
\vskip1.000000\baselineskip
Se clonó ADNc NGAL de ratón de longitud completa
en el vector de expresión pGEX (Pharmacia, Nutley, No), se expresó
como una proteína de fusión con
glutatión-S-transferasa (GST) en
bacterias y se purificó usando columnas de
glutatión-sefarosa (Amersham), seguido de escisión
con trombina como se ha descrito previamente (16, 19, 20). Se
analizaron las proteínas por SDS-PAGE, seguido de
tinción con azul de Coomassie o de transferencia Western con un
anticuerpo policlonal para NGAL. Se determinaron las concentraciones
de proteína usando el ensayo de Bradford (Bio-Rad,
Hercules, CA).
\vskip1.000000\baselineskip
Se determinó la cantidad de NGAL en la orina por
comparación con patrones definidos de NGAL purificada recombinante.
Se realizaron análisis densitométricos de transferencias Western
usando concentraciones conocidas de NGAL recombinante y volúmenes
conocidos de orina en condiciones idénticas de transferencia y
exposición.
Todos los agentes químicos fueron comprados a
Sigma a menos que se especifique en contrario. Para la
transferencia Western, se determinaron las concentraciones de
proteína mediante el ensayo de Bradford (Bio-Rad,
Hercules. CA) y se cargaron iguales cantidades de proteína total en
cada banda. Se usó anticuerpo monoclonal para
\alpha-tubulina (Sigma) a una dilución 1:10.000
para la confirmación de una igual carga proteica y se usó
anticuerpo policlonal para NGAL a 1:500 (15), a menos que se
especifique en contrario. Se consiguió la inmunodetección de
proteínas transferidas usando quimioluminiscencia potenciada
(Amersham), a menos que se especifique en contrario.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
NGAL es un pequeño polipéptido segregado
resistente a proteasas detectable en la orina. Se ha visto la
marcada regulación por incremento del ARNm NGAL y los niveles
proteicos en el riñón murino posisquémico precoz. Se detectó la
expresión de la proteína NGAL predominantemente en las células de
los túbulos proximales, en una distribución citoplásmica punteada
reminiscente de una proteína segregada. Ciertamente, se detectó
NGAL fácil y rápidamente en la orina (ya en la primera producción de
orina) tras una lesión isquémica en los modelos tanto de ratón como
de rata de FRA, en cuyo momento no se observó ninguna infiltración
leucocitaria del riñón. Se continuó con el origen de la NGAL de las
células tubulares en células cultivadas de túbulos proximales
humanos sometidas a lesión isquémica in vitro, donde el ARNm
NGAL resultaba marcada y rápidamente inducido en las células y la
proteína NGAL era fácilmente detectable en el medio de cultivo en
una hora de depleción suave de ATP. Nuestros resultados indican que
la NGAL puede representar un nuevo biomarcador urinario precoz para
la lesión renal isquémica.
Identificación de nuevos genes regulados por
incremento poco después de la lesión renal por
isquemia-reperfusión:
Una investigación a nivel de genoma en cuanto a
transcritos inducidos poco después de una lesión renal por
isquemia-reperfusión en un modelo murino identificó
siete biomarcadores precoces. Se examinaron tres ratones por
separado en cada uno de los períodos de reperfusión (3, 12 y 24 h) y
se realizaron al menos dos experimentos de micromatriz
independientes por cada animal examinado. Una comparación de los
perfiles de transcriptomas de los riñones control e isquémicos dio
un pequeño subgrupo de siete genes que resultaban consistentemente
inducidos más de 10 veces. Se ha confirmado muy recientemente que
uno de estos transcritos, la proteína 61 rica en cisteína (Cyr61),
es inducida por isquemia renal (1). Sorprendentemente, el
comportamiento de los otros seis genes expresados diferencialmente
es nuevo para la literatura del FRA. Elegimos seguir caracterizando
uno de estos genes previamente no reconocidos, a saber, la
lipocalina asociada a gelatinasa de neutrófilos (NGAL).
Caracterización de los modelos animales de
fallos renales precoces:
Se usaron modelos murinos de lesión por
isquemia-reperfusión en los que se han documentado
las consecuencias estructurales y funcionales de breves períodos de
isquemia renal (3-7). Los rasgos histopatológicos
característicos de la lesión isquémica eran fácilmente evidentes en
las muestras de reperfusión de 24 h tras isquemia tanto unilateral
(45 min.) como bilateral (30 min.). Éstos incluían una pérdida de
membranas del borde en cepillo, dilatación tubular, epitelio
tubular aplanado, detritus luminales y un infiltrado intersticial.
La presencia de células apoptóticas fue documentada usando el
ensayo TUNEL. La apoptosis se localizaba predominantemente en las
células de los túbulos distales y en el segmento ascendente del asa
de Henle, tanto en células desprendidas hacia la luz como en
células unidas. También eran apoptóticas células ocasionales de los
túbulos proximales, pero los glomérulos estaban esencialmente
desprovistos de apoptosis: No se detectaron células positivas a
TUNEL en los riñones control o en las muestras isquémicas donde se
omitió TdT. Los anteriores cambios histológicos y apoptóticos
estaban ausentes de los riñones sometidos a grados más suaves de
isquemia (5, 10 ó 20 min. de isquemia bilateral). Los niveles
séricos de creatinina reflejaban los cambios histopatológicos
observados. Así, los ratones con isquemia renal unilateral o grados
leves de isquemia bilateral subclínica exhibían niveles séricos de
creatinina que eran indistinguibles de los animales control,
mientras que los ratones con isquemia bilateral durante 30 min.
mostraban una elevación significativa de la creatinina sérica.
El ARNm NGAL está marcadamente inducido en el
riñón pos-isquémico precoz:
Por análisis de micromatrices, se vio que NGAL
resultaba consistentemente inducida 3,2 \pm 0,5 veces, 11,1 \pm
1,2 veces y 4,3 \pm 0,6 veces a las 3, 12 y 24 h de reperfusión en
el riñón murino isquémico en comparación con los riñones control
del mismo animal (media +/- SD de tres animales en cada tiempo).
Este hallazgo fue confirmado por RT-PCR
semicuantitativa usando un protocolo de normalización con
\beta-actina y GAPDH. No se observaron cambios
significativos en la expresión del ARNm de
\beta-actina o GAPDH en ninguno de los períodos
de reperfusión examinados, como se ha descrito previamente (3). Sin
embargo, utilizando cebadores específicos de ratón, detectamos una
significativa regulación por incremento de la expresión del ARNm
NGAL (4,1 \pm 0,5 veces, 9 \pm 0,6 veces y 4,2 \pm 0,4 veces
a las 3, 12 y 24 h de reperfusión, respectivamente, donde los
valores representan la media +/- SD de tres animales por separado).
Estos resultados están ilustrados en la Figura 1 y concuerdan
globalmente con los cambios detectados por el análisis de
transcriptomas.
La proteína NGAL se sobreexpresa marcadamente
en los túbulos proximales de riñones de ratón con isquemia
precoz:
La expresión posisquémica de la proteína NGAL en
el riñón va paralela a la del ARNm. Por análisis Western, NGAL era
justamente detectable como un péptido inmunorreactivo de 25 kDa en
riñones murinos control. La identidad de esta banda como NGAL fue
establecida en un grupo separado de experimentos, donde la
preincubación del anticuerpo primario con lipocalina de ratón
recombinante bloqueaba por completo esta inmunorreactividad (no
mostrado). En los experimentos isquémicos unilaterales, se indujo
la expresión de NGAL 3-4 veces por densitometría en
el riñón isquémico de tres animales por separado en las 3 h de la
lesión, como se muestra en la Figura 2, Panel A. Esta respuesta
aumentaba dramáticamente en los experimentos de isquemia bilateral
de ocho animales por separado. La NGAL en estos ratones resultó
inducida tres veces tras 3 h de reperfusión, con pico de más de 12
veces en las muestras de 24 h, y declinó a niveles normales hacia el
período de recuperación de 72 h (Figura 2, Panel B).
Empleando técnicas inmunohistoquímicas, la
proteína NGAL era apenas detectable en los riñones murinos control,
pero está regulada por incremento predominantemente en los túbulos
proximales en 3 h de isquemia, como se ilustra en la Figura 3. La
identificación de los túbulos proximales en estas secciones se basó
en la presencia de una membrana del borde en cepillo, en la razón
del tamaño nuclear al celular y en la morfología celular. La NGAL
inducida aparecía en una distribución citoplásmica punteada en las
células de los túbulos proximales, reminiscente de una proteína
segregada. Este patrón de expresión era idéntico en ambos modelos
unilateral y bilateral de lesión por
isquemia-reperfusión y era consistentemente evidente
en cada animal estudiado. Los glomérulos estaban desprovistos de
expresión de NGAL y no había evidencia de neutrófilos que expresaran
NGAL. Dado que se ha visto que la NGAL en células cultivadas de
tumor renal de Wilms se colocaliza al menos en parte con los
endosomas (11), se examinó la distribución de NGAL y Rab11 (un
marcador de endosomas en reciclaje tardíos) en secciones seriadas
de riñón. Imágenes combinadas mostraron una significativa
colocalización de NGAL con Rab11 (no mostrado). Para determinar la
significación funcional de la mayor expresión de NGAL tras la
isquemia, se examinaron secciones seriadas de riñón en cuanto a la
expresión de NGAL, a los núcleos positivos a TUNEL o a los núcleos
positivos a PCNA. Mientras que las células tubulares que
sobreexpresaban NGAL no eran positivas a TUNEL (no mostrado), era
evidente una colocalización significativa de NGAL y PCNA en las
células proliferativas y regenerativas en el período de reflujo de
48 h (no mostrado).
La proteína NGAL es fácilmente detectada en
la orina inmediatamente después de la inducción de FRA en
ratones:
Este experimento demuestra la utilidad de la
detección de NOAL en orina como biomarcador no invasivo precoz de
lesión renal isquémica. Utilizando las concentraciones de creatinina
en orina para equiparar la carga de muestra, NGAL estaba ausente de
la orina antes de la isquemia. En sorprendente contraste, NGAL se
manifestaba como una banda de 25 kDa en las 2 h de la lesión (ya en
la primera producción de orina tras la isquemia) en todos los
animales examinados, como se muestra en las Figuras 4A y 4B. La
identidad de esta banda como NGAL fue establecida en un grupo
aparte de experimentos, donde la preincubación del anticuerpo
primario con lipocalina murina recombinante bloqueó por completo
esta inmunorreactividad (no mostrado). NGAL era fácilmente
detectable en tan sólo 1 \mul de orina sin procesar por análisis
Western y persistía durante toda la duración examinada (24 h de
reperfusión). Comparamos entonces la excreción de NGAL en orina con
la de marcadores de lesión previamente establecidos, tales como
\beta2-microglobulina y NAG. Mientras que la NGAL
urinaria era evidente en 2 h de isquemia, la
\beta2-microglobulina era detectable en las mismas
muestras de orina sólo después de 12 h de isquemia unilateral
(Figura 4, Panel A) y 8 h de isquemia bilateral (Figura 4, Panel B).
De forma similar, la excreción de NAG en orina estaba
significativamente aumentada sólo después de 12 h de isquemia
unilateral (panel inferior de la Figura 4, Panel A) y 8 h de
isquemia bilateral (panel inferior de la Figura 4, panel B) en
comparación con animales control no isquémicos.
La proteína NGAL es fácilmente detectada en
la orina incluso tras una isquemia renal leve en ratones:
Con objeto de determinar la sensibilidad de la
detección de la NGAL en orina en ausencia de FRA manifiesto,
empleamos protocolos mediante los cuales se sometieron grupos
independientes de ratones a sólo 5, 10 ó 20 min. de oclusión
bilateral de la arteria renal. Estos estudios fueron diseñados para
valorar la excreción de NGAL en orina tras isquemia renal
subclínica leve. La creatinina sérica medida después de 24 h de
reflujo estaba dentro de los límites normales en todos estos
ratones. Sorprendentemente, la NGAL era fácilmente detectada en tan
sólo 1 \mul de orina sin procesar en estos animales (Figura 5),
aunque su aparición estaba algo retardada en comparación con los
animales con FRA. Así, mientras que 30 min. de isquemia bilateral
daban lugar a excreción de NGAL en orina en 2 h (Figura 4), los
ratones con 20 ó 10 min. de isquemia bilateral manifestaban NGAL
urinaria después de 4 h y aquéllos con 5 min. de isquemia
excretaban NGAL sólo después de 6 h (Figura 5). Por lo tanto, la
aparición de NGAL en la orina parece estar relacionada con la dosis
y la duración de la isquemia renal.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
La proteína NGAL es fácilmente detectada en
la orina inmediatamente después de la inducción del FRA en
ratas:
Dado que existe un debate en cuanto a las
diferencias de especies en las respuestas a la oclusión de la
arteria renal (10), examinamos a continuación el comportamiento de
NGAL en un modelo animal diferente, a saber, un modelo en rata bien
establecido de lesión renal por
isquemia-reperfusión. Usando las concentraciones de
creatinina en orina para equiparar la carga de muestra, la NGAL
estaba ausente de la orina antes de la isquemia renal en rata. En
marcado contraste, la NGAL se manifestaba como un péptido
inmunorreactivo de 25 kDa dentro de las 3 h de la lesión (ya en la
primera producción de orina tras la isquemia), como se muestra en
la Figura 6. En comparación, la creatinina sérica en este modelo de
lesión isquémica estaba elevada sólo después de 24 h de reperfusión
(no mostrado). Una vez más, la NGAL era detectable en 1 \mul de
orina sin procesar y persistía durante la totalidad de la duración
examinada (24 h de reperfusión).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
El ARNm NGAL es inducido en células
cultivadas de los túbulos proximales humanos tras isquemia leve
precoz:
Para confirmar el origen de NGAL procedente de
células de túbulos proximales isquémicos, modificamos protocolos
previamente descritos de isquemia in vitro por depleción de
ATP en células cultivadas de túbulos proximales humanos (RPTEC). La
incubación en 1 \muM de antimicina dio lugar a una depleción
parcial leve de ATP a aproximadamente un 83 \pm 3% del control en
1 h, con una disminución más gradual a aproximadamente un 75 \pm
3% del control hacia las 6 h (media +/- SD de cuatro experimentos).
No eran discernibles consecuencias morfológicas de esta depleción
leve de ATP. El ARNm NGAL era justamente detectable en las células
en reposo. Sin embargo, después de una depleción parcial de ATP,
era evidente una inducción rápida y dependiente de la duración del
ARNm NGAL por RT-PCR, como se muestra en la Figura
7.
La proteína NGAL es fácilmente detectada en
el medio tras isquemia precoz in vitro :
Examinamos a continuación la expresión de la
proteína NGAL en células RPTEC y en el medio de cultivo después de
una depleción leve de ATP. La proteína NGAL era detectable en
células RPTEC control y su expresión aumentó tras la depleción de
ATP de un modo dependiente de la duración, como se muestra en la
Figura 7. No se encontró proteína inmunorreactiva NGAL en el medio
de cultivo de las células control, pero la NGAL era fácilmente
detectable en 1 hora de depleción leve de ATP. Se observaron más
aumentos en la abundancia de proteína NGAL relacionados con la
duración de la depleción de ATP. Estos resultados sugieren que la
proteína NGAL inducida es rápidamente segregada al medio, de forma
análoga a la rápida aparición de NGAL en la orina tras isquemia
renal in vivo.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
La proteína NGAL es fácilmente detectada en
la orina poco después de una nefrotoxemia renal leve en
ratones:
Para determinar si la nefrotoxemia da lugar a la
expresión de la proteína NGAL en la orina, sugiriendo así su
utilidad como un biomarcador precoz no invasivo de lesión renal
nefrotóxica, se indujo nefrotoxemia con cisplatina en ratones. En
un modelo murino establecido de nefrotoxicidad por cisplatina, se
detectó fácilmente la NGAL en la orina en el plazo de 1 d de
administración de cisplatina (Figura 8A, pista inferior). Por el
contrario, la \beta2-microglobulina urinaria era
apenas detectable después de 2 d y no pudo ser detectada de manera
fiable hasta el día 4 a 5 tras la cisplatina (Figura 8, Panel A,
pista superior). De forma similar, no había evidencia de una mayor
excreción urinaria de NAG hasta los días 4 y 5 tras la
administración de cisplatina (Figura 8, Panel B).
La nefrotoxicidad por cisplatina se
caracteriza por apoptosis y necrosis en las células de los túbulos
renales:
Se dio a ratones una sola inyección
intraperitoneal de cisplatina en una dosis de 5 mg/kg o de 20 mg/kg
de peso corporal. Los resultados en ratones control y en los que
recibieron la dosis mayor de cisplatina son mostrados en la Figura
9. La dosis mayor dio lugar a necrosis de las células tubulares,
como evidencia la presencia de dilatación tubular, restos luminales
y epitelio aplanado en secciones teñidas con
hematoxilina-eosina (panel central superior).
También se documentaron células tubulares que sufrían muerte celular
programada, indicada por núcleos intensamente teñidos condensados
(panel superior derecho). Se confirmó esto por un ensayo TUNEL, que
mostró los núcleos fragmentados condensados característicos de la
apoptosis (paneles inferiores central y derecho). No se detectaron
necrosis o apoptosis en los riñones control (paneles superior e
inferior izquierdos). Los riñones de ratones tratados con la dosis
más baja de cisplatina también parecían normales, de forma similar
a los controles no tratados (no mostrado). La Figura 9 es
representativa de 5 experimentos independientes.
La proteína NGAL es rápidamente inducida en
los túbulos renales por la cisplatina:
Dado que la NOAL es inducida tras lesión
isquémica del riñón (17), se determinó la respuesta al daño
nefrotóxico inducido por cisplatina. Por análisis Western, la NGAL
era apenas detectable en lisados de riñón de ratones control, pero
resultó rápidamente inducida en el plazo de 3 horas de
administración de cisplatina (20 mg/kg), como se ilustra en la
Figura 10. Hubo un aumento dependiente de la duración en la
expresión de la NGAL renal, con un pico a las 48 horas y una
regulación por incremento persistente durante hasta 96 horas. Estos
resultados fueron confirmados por tinción de inmunofluorescencia,
mostrada en la Figura 11. Los riñones recogidos a 3 (3 h) (panel
superior derecho) y 12 (12 h) (panel inferior izquierdo) horas tras
la inyección de cisplatina mostraron inducción de proteína NGAL.
También se muestra en la Figura 11 una imagen de gran aumento de la
sección recogida a las 12 horas (HP) (panel inferior derecho). La
flecha en el panel inferior izquierdo indica la región mostrada en
la imagen HP. La NGAL resultó inducida en el plazo de 3 horas de la
inyección de cisplatina, predominantemente en las células de los
túbulos proximales, pero estaba ausente en células de los ratones
control (Con) (panel superior izquierdo). La identificación de los
túbulos proximales en estas secciones se basó en la presencia de
una membrana del borde en cepillo, en la razón del tamaño nuclear
al celular y en la morfología celular. La NGAL inducida aparecía en
una distribución citoplásmica punteada en las células de los
túbulos proximales, reminiscente de una proteína segregada. La NGAL
inducida aparecía en una distribución citoplásmica punteada en las
células de los túbulos proximales, reminiscente de una proteína
segregada. Este patrón de expresión era similar al observado en
modelos murinos de lesión por isquemia-reperfusión
(17). Los glomérulos estaban desprovistos de expresión NGAL y no
había evidencia de neutrófilos que expresaran NGAL. La Figura 11
representa 5 animales en cada tiempo.
La proteína NGAL es fácilmente detectada en
la orina tras una elevada dosis de cisplatina:
Se detectó la proteína NGAL en la orina tras una
elevada dosis de cisplatina (20 mg/kg), demostrando así su utilidad
como biomarcador precoz no invasivo de lesión renal nefrotóxica.
Usando las concentraciones de creatinina en orina para equiparar la
carga de muestra, la NOAL estaba esencialmente ausente de la orina
antes de la isquemia. En sorprendente contraste, la NGAL urinaria
era fácilmente detectada en el plazo de 3 horas desde la lesión por
cisplatina (20 mg/kg) en todos los animales examinados, como se
muestra en la Figura 12 (panel superior). Se estableció la
identidad de esta banda como NGAL en un grupo aparte de
experimentos, en donde la preincubación del anticuerpo primario con
lipocalina murina recombinante bloqueó por completo esta
inmunorreactividad (no mostrado). La NGAL era fácilmente detectable
en tan sólo 5 \mul de orina sin procesar por análisis Western.
Hubo un aumento dependiente de la duración en la excreción urinaria
de NGAL, con un pico a las 48 horas y una regulación por incremento
persistente durante hasta 96 horas. Comparamos entonces la
excreción urinaria de NGAL con la de marcadores previamente
establecidos de lesión, tales como NAG. Mientras que la NGAL
urinaria era evidente en el plazo de 3 horas desde la cisplatina, la
excreción urinaria de NAG estaba significativamente aumentada sólo
después de 96 horas de lesión (panel central). Más aún, la
valoración de la función renal por mediciones de creatinina en suero
mostró un cambio significativo sólo después de 96 horas de
cisplatina (panel inferior). La figura representa cinco experimentos
independientes en cada tiempo.
Se detecta la proteína NGAL en la orina
incluso después de una dosis baja de cisplatina:
Se sometieron grupos independientes de ratones a
inyecciones de sólo 5 mg/kg de cisplatina para determinar la
sensibilidad de la detección de NGAL en orina tras una lesión
nefrotóxica subclínica, como se muestra en la Figura 13. La NGAL
era detectable en tan sólo 5 \mul de orina no procesada en estos
animales (panel superior), aunque su aparición parecía ser
cuantitativamente menor en comparación con animales con 20 mg/kg de
cisplatina (Figura 12, panel superior). Por lo tanto, la aparición
de NGAL en la orina guarda correlación con la dosis de nefrotoxina.
Mientras que la excreción de NGAL en orina era evidente en 3 horas
desde la cisplatina, la excreción urinaria de NAG en este grupo de
animales no aumentaba significativamente incluso después de 96
horas de lesión (panel central). Más aún, la valoración de la
función renal por mediciones de la creatinina en suero mostró que
la creatinina sérica no estaba significativamente alterada incluso
después de 96 horas de cisplatina a baja dosis (panel inferior).
Este ejemplo demuestra que NGAL es un marcador más sensible de
nefrotoxicidad renal que los actualmente en uso.
La excreción de NGAL en orina después de la
cisplatina es dependiente de la dosis y de la duración:
Se cuantificó la excreción urinaria de NGAL para
determinar su utilidad como indicador de la gravedad de una lesión
renal tras la administración de cisplatina, como se muestra en la
Figura 14. Esto requería la expresión y purificación de cantidades
conocidas de NGAL para uso como patrón. El análisis de proteína NGAL
recombinante por SDS-PAGE, seguido de tinción con
azul de Coomassie, mostró una sola banda proteica del tamaño
apropiado (panel superior izquierdo). La transferencia Western de
alícuotas de concentración conocida reveló un aumento lineal en la
intensidad de señal en el rango de 3-100 ng/ml
(panel superior derecho). Se determinó entonces la cantidad de NGAL
en la orina por comparación con estos patrones definidos de NGAL
purificada recombinante. Después de 20 \mug/kg de cisplatina,
hubo un aumento dependiente de la duración en la excreción urinaria
de NGAL (panel inferior). Se evidenció una respuesta similar, aunque
algo debilitada, en animales tratados con dosis de cisplatina que
daban lugar a lesión nefrotóxica subclínica.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
5
Se obtuvieron muestras de orina de pacientes dos
horas después de un trasplante de riñón, que es un modelo humano
predecible de lesión renal isquémica, como se muestra en la Figura
15. Los pacientes (n=4) que recibieron riñones de cadáveres
guardados en hielo durante un período de tiempo previo a la
implantación tenían un aumento de la NGAL urinaria, que fue
fácilmente cuantificado por transferencia Western y ELISA, en
comparación con pacientes (n=6) que recibieron riñones de donantes
vivos relacionados (panel A). Hubo una correlación significativa
entre la NGAL urinaria y el tiempo de isquemia fría, lo que indica
que la excreción de NGAL es proporcional al grado de lesión renal
(panel B) (r=0,98, análisis de Spearman). Hubo también una
correlación significativa entre la NGAL urinaria y el pico de
creatinina en suero (panel C). (r=0,96, análisis de Spearman). Es
importante enfatizar que la NGAL urinaria medida en las dos horas
siguientes al trasplante era predictiva de FRA, como refleja el
pico de creatinina en suero, que se produjo varios días después. La
orina de los controles humanos normales o de los pacientes con
fallo renal crónico contenía cantidades casi indetectables de NGAL,
lo que indica que la regulación por incremento de la NGAL urinaria
es específica de la lesión renal aguda (no mostrado). Además, la
orina de pacientes con infecciones del tracto urinario y rechazo de
trasplante de riñón (dos trastornos relacionados con neutrófilos)
contenía sólo cantidades mínimas de NGAL (no mostrado), fácilmente
distinguibles de las cantidades significativamente mayores en
trasplantes de riñones de cadáveres (>100 ng/ml). Estos datos
demuestran que NGAL es un nuevo biomarcador urinario precoz para la
lesión renal aguda después de un trasplante de riñón.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
6
Se obtuvieron muestras de orina seriadas
prospectivamente de quince pacientes después de una cirugía a
corazón abierto, con los resultados mostrados en la Figura 16. Se
cuantificó la NGAL urinaria por transferencia Western y ELISA y se
vio que estaba elevada en cinco de estos quince pacientes (panel A).
Cada línea representa un paciente. Se muestra el % de cambio en la
creatinina sérica con respecto a la línea basal a la derecha del
panel A. Los mismos cinco pacientes desarrollaron fallo renal agudo
posoperatorio, definido como un aumento del 50% o más en la
creatinina sérica con respecto a la línea basal, dando una tasa de
incidencia de aproximadamente el 33%. En los 10 pacientes que no
desarrollaron fallo renal agudo, hubo un pequeño aumento precoz en
la excreción urinaria de NGAL (valores a las 2 horas de 6,0 \pm
2,0 ng/mg de creatinina) que se normalizó rápidamente a niveles
casi indetectables en las 12 horas posteriores a la cirugía (panel
A). En marcado contraste, los pacientes que desarrollaron
posteriormente fallo renal agudo exhibían un aumento de más de 10
veces en el valor de 2 horas para la NGAL urinaria (75 \pm 10
ng/mg de creatinina) y un aumento de más de 20 veces en el valor de
4 horas para la NGAL urinaria (120 \pm 12 ng/mg de creatinina).
Hubo una correlación entre la cantidad de NGAL urinaria y el tiempo
de bypass cardiopulmonar, lo que indica que la excreción de NGAL es
proporcional al grado de lesión renal (panel B) (r=0,76, análisis de
Spearman). Hubo también una correlación significativa entre la NGAL
urinaria y el pico de creatinina sérica (panel C) (r=0,66, análisis
de Spearman). Es importante enfatizar una vez más que la NGAL
urinaria medida en las dos horas siguientes a la cirugía cardíaca
era predictiva de FRA, según refleja el pico de creatinina en suero,
que apareció varias horas o incluso días después. Estos datos
muestran que NGAL es un nuevo biomarcador urinario precoz para la
lesión renal aguda tras una cirugía a corazón abierto, y su
cuantificación es predictiva del fallo renal agudo en esta población
altamente susceptible.
Aunque la invención ha sido descrita
conjuntamente con realizaciones preferidas, alguien con
conocimientos ordinarios en la materia podrá, tras leer la
descripción que antecede, efectuar diversos cambios, substituciones
de equivalentes y alteraciones en la materia objeto aquí expuesta.
Por ello, la invención puede ser llevada a la práctica en formas
diferentes a las específicamente aquí descritas. Se pretende, por lo
tanto, que la protección quede aquí limitada sólo por las
reivindicaciones adjuntas y sus equivalentes.
\vskip1.000000\baselineskip
1. Muramatsu Y, Tsujie M,
Kohda Y, Pham B, Perantoni AO, Zhao H,
Jo S-K, Yuen PST, Craig L,
Hu X, Star RA: Early detection of cysteine rich
protein 61 (CYR61, CCN1) in urine following renal ischemia
reperfusion injury. Kidney Int 62:1601-1610,
2002.
2. Yoshida T, Kurelia M,
Beato F, Min H, Ingelfinger JR, Stears
RL, Swinford RD, Gullans SR, Tang SS:
Monitoring changes in gene expression in renal
ischemia-reperfusion in the rat. Kidney Int
61: 1646-1654, 2002.
3. Supavekin S, Zhanh W,
Kucherlapati R, Kaskel FJ, Moore L C,
Devarajan P: Differential gene expression following early
renal ischemia-reperfusion. Kidney Int
63:1714-1724, 2003.
4. Nogae S, Miyazaki M,
Kobayashi N, Saito T, Abe K, Saito H,
Nakane PK, Nakanishi Y, Koji T: Induction of
apoptosis in ischemia-reperfusion model of mouse
kidney: Possible involvement of Fas. J Am Soc Nephrol
9:620-631, 1998.
5. Daemen MARC, Van de Ven MWCM,
Heineman E, Buurman WA: Involvement of endogenous
interleukin-10 and tumor necrosis
factor-K in renal
ischemia-reperfusion injury. Transplantation
67: 792-800, 1999.
6. Kelly KJ, Plotkin Z,
Dagher PC: Guanosine supplementation reduces apoptosis and
protects renal function in the setting of ischemic injury. J
Clin Invest 108:1291-1299, 2001.
7. Burne NJ, Rabb H:
Pathophysiological contributions of fucosyltransferases in renal
ischemia reperfusion injury. J Immunol
169:2648-2652, 2002.
8. Feldenberg LR. Thevananther S,
del Rio M, De Leon M, Devarajan P: Partial ATP
depletion induces Fas- and caspase-mediated
apoptosis in MDCK cells. Am J Physiol 276 (Renal physiol
45):F837-F846, 1999.
9. Devarajan P, De Leon M,
Talasazan F, Schoenfeld AR, Davidowitz EJ,
Burk RD: The von Hippel-Lindau gene product
inhibits renal cell apoptosis via
Bel-2-dependent pathways. J Biol
Chem 276: 40599-40605, 2001.
10. Molitoris BA, Weinberg JM,
Venkatachalam MA, Zager RA, Nath KA,
Goligorsky MS: Acute renal failure II. Experimental models
of acute renal failure: imperfect but indispensable. Am J Physiol
Renal Physiol 278:F1-F12, 2000.
11. Kjeldsen L, Cowland JB,
Borregaard N: Human neutrophil
gelatinase-associated lipocalin and homologous
proteins in rat and mouse. Biochim Biophys Acta
1482:272-283, 2000.
12. Megyesi J, Safirstein RL,
Price PM: Induction of p21WAFl/CIP/SDl in kidney tubule cells
affects the course of cisplaten-induced acute renal
failure. J Clin Invest 101: 777-782,
1998.
13. Shiraishi F, Curtis LM,
Truong L, Poss K, Visner GA, Madsen K,
Nick HS, Agarwal A: Herne oxygenase-I
gene ablation or expression modulates
cisplatin-induced renal tubular apoptosis. Am J
Physiol 278: F726-F736, 2000.
14. Ramesh G, Reeves WB:
TNF-\alpha mediates chemokine and cytokine
expression and renal injury in cisplatin nephrotoxicity. J Clin
Invest 110: 835-842, 2002.
15. Muramatsu Y, Tsujie M,
Kohda Y, Pham B, Perantoni AO, Zhao H,
Jo S-K, Yuen PST, Craig L,
Hu X, Star RA: Early detection of cysteine rich
protein 61 (CYR61, CCN1) in urine following renal ischemic
reperfusion injury. Kidney Int 62:
1601-1610, 2002.
16. Yang J, Goetz D, Li
J-Y, Wand W, Mori K, Setlik D,
Du T, Erdjument-Bromage H,
Tempst P. Strong R, Barasch J: An iron
delivery pathway mediated by a lipocalin. Mol Cell
10:1043-1056, 2002.
17. Mishra J, Ma Q, Prada
A, Mitsnefes M, Zahedi K, Yang J,
Barasch J, Devarajan P: Identification of NGAL as a
novel urinary biomarker for ischemic injury. J Am Soc Nephrol
14:2534-2543, 2003.
18. Tsuruya K, Ninomiya T,
Tokumoto M, Hirakawa M, Masutani K,
Taniguchi M, Fukuda K, Kanai H,
Kishihara K, Hirakata H, Iida M: Direct
involvement of the receptor-mediated apoptotic
pathways in cisplatin-induced renal tubular cell
death. Kidney Int 63: 72-92, 2003.
19. Bundgaard J. Sengelov H.
Horregaard N, Kjeldsen L: Molecular cloning and
expression of a cDNA encoding Ngal: a lipocalin expressed in human
neutrophils. Biochem Biophys Res Commun 202:
1468-1475, 1994.
20. Del Rio M, Imam A, De
Leon M, Gomez G, Mishra J, Ma Q,
Parikh S, Devarajan P: The death domain of kidney
ankyrin interacts with Fas and promotes Fas-mediated
cell death in renal epithelia. J Am Soc Nephrol
15:41-51, 2004.
Claims (29)
1. Un método para la detección de una lesión de
las células tubulares renales, que es una lesión renal isquémica,
en un paciente humano, consistente en las siguientes etapas:
- 1)
- poner en contacto una muestra de orina obtenida de un paciente humano con un anticuerpo para un biomarcador consistente en NGAL, que aparece en las primeras 24 horas de la instauración de la lesión renal isquémica, para permitir la formación de un complejo del anticuerpo y la NGAL, y
- 2)
- detectar el complejo anticuerpo-NGAL.
2. El método según la Reivindicación 1, donde se
obtiene una pluralidad de muestras de orina del paciente
intermitentemente.
3. El método según la Reivindicación 2, donde
las muestras de orina son obtenidas de manera continua.
4. El método según la Reivindicación 1, donde la
etapa de detección del complejo anticuerpo-NGAL
consiste en poner en contacto el complejo con un segundo anticuerpo
para detectar la NGAL.
5. Un método según la Reivindicación 1 para
monitorizar además la efectividad de un tratamiento para la lesión
de las células tubulares renales, que incluye las etapas adicionales
siguientes:
- 3)
- poner en contacto al menos una muestra de orina postratamiento del paciente humano que experimenta la lesión de las células tubulares renales y recibe un tratamiento para la misma con un anticuerpo de captura para NGAL con objeto de permitir la formación de un complejo del anticuerpo y NGAL, y
- 4)
- detectar la presencia de NGAL en la muestra de orina postratamiento por detección del complejo anticuerpo-NGAL.
6. El método según la Reivindicación 5, donde la
etapa 4) de detección del complejo anticuerpo-NGAL
comprende las siguientes etapas: (4i) separar cualquier material no
unido de la muestra de orina del complejo anticuerpo de
captura-NGAL; (4ii) poner en contacto el complejo
anticuerpo de captura-NGAL con un segundo anticuerpo
para detectar la NGAL, con objeto de permitir la formación de un
complejo entre NGAL y el segundo anticuerpo; (4iii) separar
cualquier segundo anticuerpo no unido del complejo
NGAL-segundo anticuerpo; y (4iv) detectar el
segundo anticuerpo del complejo NGAL-segundo
anticuerpo.
7. El método según la Reivindicación 5, donde la
etapa 3) comprende la etapa de poner en contacto la muestra de
orina con un medio que tiene fijado al mismo el primer
anticuerpo.
8. Uso de un kit que incluye:
- 1)
- un medio para adquirir una cantidad de una muestra de orina del paciente humano;
- 2)
- un medio que tiene fijado al mismo un anticuerpo de captura capaz de acomplejarse con NGAL;
- 3)
- un ensayo para la detección de un complejo de NGAL y el anticuerpo de captura en un método según la reivindicación 1.
9. El uso según la Reivindicación 8, donde el
medio para adquirir la muestra de orina está diseñado para una
cantidad de la muestra de orina de menos de 1 ml, más típicamente de
menos de 10 microlitros.
10. El uso según la Reivindicación 8, donde el
medio de adquisición incluye un instrumento que tiene una
superficie, cuya superficie incluye el medio.
11. El uso según la Reivindicación 8, donde el
medio de adquisición incluye un recipiente para aceptar la muestra
de orina, donde la superficie de contacto con la orina del
recipiente incluye el medio.
12. El uso según la Reivindicación 8, donde el
ensayo consiste en un ELISA.
13. El uso según la Reivindicación 8, donde el
medio de adquisición incluye un instrumento que tiene un cassette
que contiene el medio.
14. El uso según la Reivindicación 8, donde el
kit es un kit es un kit para diagnóstico inmediato.
15. El uso del kit para diagnóstico inmediato
según la Reivindicación 14, donde el medio para adquirir la muestra
de orina está diseñado para una cantidad de la muestra de orina de
menos de 1 ml, más típicamente de menos de 10 microlitros.
16. El uso del kit para diagnóstico inmediato
según la Reivindicación 15, donde el medio de adquisición incluye
un instrumento que tiene una varilla de inmersión, incluyendo la
superficie de la varilla de inmersión el medio.
17. El uso del kit para diagnóstico inmediato
según la Reivindicación 15, donde el ensayo consiste en un ensayo
colorimétrico con varilla de inmersión.
18. Uso de un kit de ensayo inmunosorbente
ligado a enzimas (ELISA) competitivo que contiene un anticuerpo
específico para NGAL para detectar su presencia en una muestra de
orina del paciente en un método según la reivindicación 1.
19. El uso según la Reivindicación 18 diseñado
para estudiar una muestra de orina que puede contener una cantidad
de fluido de aproximadamente 1 mililitro o menos.
20. Un método de identificación del grado de una
lesión de las células de los túbulos renales, que es una lesión
renal isquémica, causada por un suceso, consistente en las
siguientes etapas:
- 1)
- detectar en al menos una muestra de orina obtenida de un paciente humano la presencia de un biomarcador consistente en NGAL, que aparece en las primeras 24 horas de la instauración de la lesión renal isquémica, y
- 2)
- determinar el grado de la lesión de las células de los túbulos renales en base al tiempo para la aparición de la presencia de NGAL en la muestra de orina en relación al momento del suceso.
21. El método según la Reivindicación 20, donde
el suceso es un procedimiento quirúrgico.
22. El método según la Reivindicación 20, donde
el suceso que conlleva la lesión renal isquémica es un suministro
de sangre a los riñones reducido, una función cardíaca alterada,
procedimientos quirúrgicos o pacientes en unidades de cuidados
intensivos.
23. Un método según la reivindicación 1,
consistente en las siguientes etapas:
- 1)
- poner en contacto una muestra de orina que contiene hasta 1 mililitro de la primera orina del paciente con el anticuerpo para NGAL, para permitir la formación de un complejo del anticuerpo y NGAL, y
- 2)
- detectar el complejo anticuerpo-NGAL.
24. El método según la Reivindicación 1 para la
detección de la lesión renal isquémica, donde la NGAL urinaria,
medida dentro de las dos horas siguientes al trasplante de riñón, es
predictiva de fallo renal agudo.
25. El método según la Reivindicación 1 para la
detección del fallo renal agudo posoperatorio en pacientes humanos
después de una cirugía a corazón abierto, donde la NGAL urinaria
medida dentro de las dos horas siguientes a la cirugía es
predictiva de fallo renal agudo.
26. El método de la Reivindicación 25, donde los
pacientes que posteriormente desarrollan fallo renal agudo exhiben
un aumento de más de 10 veces en el valor a las 2 horas para la NGAL
urinaria expresado como ng de NGAL/mg de creatinina, en comparación
con los que no lo desarrollan.
27. El método de la Reivindicación 25, donde los
pacientes que posteriormente desarrollan fallo renal agudo exhiben
un aumento de más de 20 veces en el valor a las 4 horas para la NGAL
urinaria expresado como ng de NGAL/mg de creatinina, en comparación
con los que no lo desarrollan.
28. El método de la Reivindicación 1, donde la
muestra de orina es una muestra de orina dentro de las cuatro horas
siguientes a la lesión de las células de los túbulos renales.
29. El método de la Reivindicación 1, donde la
muestra de orina es una muestra de orina dentro de las dos horas
siguientes a la lesión de las células de los túbulos renales.
Applications Claiming Priority (5)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US45814303P | 2003-03-27 | 2003-03-27 | |
US458143P | 2003-03-27 | ||
US48159603P | 2003-11-04 | 2003-11-04 | |
US481596P | 2003-11-04 | ||
PCT/US2004/009191 WO2004088276A2 (en) | 2003-03-27 | 2004-03-26 | A method and kit for detecting the early onset of renal tubular cell injury |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2330005T3 true ES2330005T3 (es) | 2009-12-03 |
ES2330005T5 ES2330005T5 (es) | 2018-06-20 |
Family
ID=33135089
Family Applications (3)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10183320T Expired - Lifetime ES2754753T3 (es) | 2003-03-27 | 2004-03-26 | Un método y kit para la detección de la instauración precoz de la lesión de células tubulares renales |
ES08169401T Expired - Lifetime ES2739463T3 (es) | 2003-03-27 | 2004-03-26 | Un método y kit para la detección de la instauración precoz de la lesión de células tubulares renales |
ES04758356.2T Expired - Lifetime ES2330005T5 (es) | 2003-03-27 | 2004-03-26 | Un método y kit para la detección de la instauración precoz de la lesión de células tubulares renales |
Family Applications Before (2)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES10183320T Expired - Lifetime ES2754753T3 (es) | 2003-03-27 | 2004-03-26 | Un método y kit para la detección de la instauración precoz de la lesión de células tubulares renales |
ES08169401T Expired - Lifetime ES2739463T3 (es) | 2003-03-27 | 2004-03-26 | Un método y kit para la detección de la instauración precoz de la lesión de células tubulares renales |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (11) | US20040219603A1 (es) |
EP (3) | EP2360475B1 (es) |
JP (2) | JP5392980B2 (es) |
CN (1) | CN102183656B (es) |
AT (1) | ATE437371T1 (es) |
AU (1) | AU2004225472B2 (es) |
BR (1) | BRPI0408802B8 (es) |
CA (1) | CA2520658A1 (es) |
DE (1) | DE602004022150D1 (es) |
DK (2) | DK1616184T4 (es) |
ES (3) | ES2754753T3 (es) |
MX (1) | MXPA05010385A (es) |
NZ (1) | NZ543028A (es) |
WO (1) | WO2004088276A2 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3736570A1 (en) | 2019-05-09 | 2020-11-11 | Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León | Method for the diagnosis, sub-classification and prognosis of acute kidney injury by detecting cct7 |
Families Citing this family (61)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA2425761C (en) | 2000-10-13 | 2005-11-15 | Children's Medical Center Corporation | Non-invasive enzyme screen for tissue remodelling-associated conditions |
EP2360475B1 (en) * | 2003-03-27 | 2019-10-02 | Children's Hospital Medical Center | A method and kit for detecting the early onset of renal tubular cell injury |
AU2005240190C1 (en) * | 2004-05-06 | 2012-01-19 | Children's Hospital Medical Center | NGAL for reduction and amelioration of ischemic and nephrotoxic injuries |
US20050272101A1 (en) * | 2004-06-07 | 2005-12-08 | Prasad Devarajan | Method for the early detection of renal injury |
CA2591113C (en) * | 2004-12-20 | 2022-06-21 | Antibodyshop A/S | Determination of neutrophil gelatinase-associated lipocalin (ngal) as a diagnostic marker for renal disorders |
US20080050832A1 (en) * | 2004-12-23 | 2008-02-28 | Buechler Kenneth F | Methods and compositions for diagnosis and/or prognosis in systemic inflammatory response syndromes |
CA2598217A1 (en) * | 2005-02-18 | 2006-08-24 | Marsha A. Moses | Cyr61 as a biomarker for diagnosis and prognosis of cancers of epithelial origin |
US20070037232A1 (en) * | 2005-03-31 | 2007-02-15 | Barasch Jonathan M | Detection of NGAL in chronic renal disease |
US20070087387A1 (en) * | 2005-04-21 | 2007-04-19 | Prasad Devarajan | Method for the Early Detection of Renal Disease Using Proteomics |
AU2006299417A1 (en) * | 2005-10-03 | 2007-04-12 | Biosite Incorporated | Methods and compositions for diagnosis and/or prognosis in Systemic Inflammatory Response Syndromes |
US20080090304A1 (en) * | 2006-10-13 | 2008-04-17 | Barasch Jonathan Matthew | Diagnosis and monitoring of chronic renal disease using ngal |
WO2007063090A1 (de) * | 2005-11-30 | 2007-06-07 | Mosaiques Diagnostics And Therapeutics Ag | Polypeptidmarker zur diagnostik und beurteilung der ureterabgangsstenose |
AU2006342958A1 (en) * | 2005-12-22 | 2007-11-08 | Bellus Health (International) Limited | Treatment of renal disorders, diabetic nephropathy and dyslipidemias |
AU2007217861A1 (en) | 2006-02-17 | 2007-08-30 | Children's Medical Center Corporation | Free NGAL as a biomarker for cancer |
US7662578B2 (en) | 2006-04-21 | 2010-02-16 | Children's Hospital Medical Center | Method and kit for the early detection of impaired renal status |
US20080090765A1 (en) * | 2006-05-25 | 2008-04-17 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Compositions for modulating growth of embryonic and adult kidney tissue and uses for treating kidney damage |
EP2035835B1 (en) | 2006-05-30 | 2011-12-28 | Antibodyshop A/S | Methods for rapid assessment of severity of a trauma |
WO2008017306A1 (en) * | 2006-08-07 | 2008-02-14 | Antibodyshop A/S | Diagnostic test to exclude significant renal injury |
GB0617429D0 (en) * | 2006-09-05 | 2006-10-18 | Electrophoretics Ltd | Markers of renal transplant rejection and renal damage |
EP2095106B1 (en) * | 2006-11-14 | 2013-03-20 | Alere San Diego, Inc. | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal artery stenosis |
EP2500723B1 (en) | 2006-11-14 | 2015-07-08 | Alere San Diego, Inc. | Methods for monitoring and risk prediction in cardiorenal syndrome |
JP2010529947A (ja) * | 2006-12-22 | 2010-09-02 | ベラス ヘルス(インターナショナル)リミテッド | 代謝性疾患および糖尿病を治療するための方法、化合物、および組成物 |
JP2010521694A (ja) * | 2007-03-21 | 2010-06-24 | バイオポルト・ダイアグノスティクス・アクティーゼルスカブ | 腎傷害のための診断テスト |
US8221995B2 (en) * | 2007-03-23 | 2012-07-17 | Seok-Won Lee | Methods and compositions for diagnosis and/or prognosis in systemic inflammatory response syndromes |
US20090004755A1 (en) * | 2007-03-23 | 2009-01-01 | Biosite, Incorporated | Methods and compositions for diagnosis and/or prognosis in systemic inflammatory response syndromes |
ES2397484T3 (es) * | 2007-03-26 | 2013-03-07 | Novartis Ag | Biomarcadores predictivos de seguridad renal y firmas de biomarcadores para monitorizar la función renal |
US8846036B2 (en) | 2007-10-19 | 2014-09-30 | Abbott Laboratories | Antibodies that bind to mammalian NGAL and uses thereof |
WO2009059259A2 (en) * | 2007-10-31 | 2009-05-07 | Children's Hospital Medical Center | Detection of worsening renal disease in subjects with systemic lupus erythematosus |
EP2215481B2 (en) † | 2007-11-15 | 2017-01-18 | Bioporto Diagnostics A/S | Diagnostic use of individual molecular forms of a biomarker |
WO2009114699A2 (en) | 2008-03-12 | 2009-09-17 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | High molecular weight ngal as a biomarker for chronic kidney disease |
US20090239242A1 (en) * | 2008-03-18 | 2009-09-24 | Biotrin Intellectual Properties Limited | Method for the early identification and prediction of kidney injury |
US20090238812A1 (en) | 2008-03-18 | 2009-09-24 | Biotrin Intellectual Properties Limited | Method for the early indentification and prediction of an abrupt reduction in kidney function in a patient undergoing cardiothoracic surgery |
US7977110B2 (en) * | 2008-06-02 | 2011-07-12 | Children's Hospital Medical Center | Method for distinguishing between kidney dysfunctions |
US20100122355A1 (en) * | 2008-07-16 | 2010-05-13 | Neal Paragas | Transgenic Reporter Mouse and Method for Use |
HUP0800448A2 (en) * | 2008-07-21 | 2011-02-28 | Pecsi Tudomanyegyetem | Diagnosis of systemic diseases |
US20120083421A1 (en) * | 2008-10-16 | 2012-04-05 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Use of urinary ngal to diagnose and monitor hiv-associated nephropathy (hivan) |
US20100105150A1 (en) * | 2008-10-24 | 2010-04-29 | Abbott Laboratories | Isolated human autoantibodies to neutrophil gelatinase-associated lipocalin (ngal) and methods and kits for the detection of human autoantibodies to ngal |
EP2344526A1 (en) * | 2008-11-05 | 2011-07-20 | Abbott Laboratories | Neutrophil gelatinase-associated lipocalin (ngal) protein isoforms enriched from urine and recombinant chinese hamster ovary (cho) cells and related compositions, antibodies, and methods of enrichment, analysis and use |
WO2010057184A2 (en) * | 2008-11-17 | 2010-05-20 | The Brigham And Women's Hospital, Inc. | Methods for detection of acute kidney injury in humans |
WO2010058378A1 (en) * | 2008-11-21 | 2010-05-27 | Phadia Ab | Methods, devices and kits for detecting or monitoring acute kidney injury |
ES2530574T3 (es) * | 2009-01-28 | 2015-03-03 | Ind Tech Res Inst | Biomarcadores asociados a la nefropatía |
US20100233739A1 (en) * | 2009-02-12 | 2010-09-16 | Jonathan Barasch | Use of urinary ngal to diagnose unilateral and bilateral urinary obstruction |
US20100233740A1 (en) * | 2009-02-12 | 2010-09-16 | Jonathan Barasch | Use of urinary ngal to distinguish kidney disease and predict mortality in subjects with cirrhosis |
WO2011000938A1 (de) * | 2009-07-02 | 2011-01-06 | Mosaiques Diagnostics And Therapeutics Ag | Verfahren und marker zur diagnose eines akuten nierenversagens |
EP2470905B1 (en) * | 2009-08-28 | 2015-01-07 | Astute Medical, Inc. | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal injury and renal failure |
WO2011053832A1 (en) * | 2009-10-29 | 2011-05-05 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Use of urinary ngal to diagnose sepsis in very low birth weight infants |
AU2011269774B2 (en) * | 2010-02-26 | 2015-07-30 | Astute Medical, Inc. | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal injury and renal failure |
US20110229921A1 (en) | 2010-03-18 | 2011-09-22 | Abbott Laboratories | METHODS OF ASSAYING URINARY NEUTROPHIL GELATINASE-ASSOCIATED LIPOCALIN (uNGAL) IN THE PROGNOSIS OF CADAVERIC KIDNEY TRANSPLANT FUNCTION IN A PATIENT, INCLUDING A PATIENT DIAGNOSED WITH DELAYED GRAFT FUNCTION (DGF), A METHOD OF ASSAYING uNGAL IN THE ASSESSMENT OF RISK OF DGF IN A PATIENT DIAGNOSED WITH EARLY GRAFT FUNCTION (EGF), AND RELATED KITS |
EP2576587B1 (en) | 2010-05-24 | 2018-03-21 | The Trustees of Columbia University in the City of New York | Mutant ngal proteins and uses thereof |
NZ605561A (en) | 2010-06-23 | 2015-03-27 | Astute Medical Inc | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal injury and renal failure |
AU2011269775B2 (en) | 2010-06-23 | 2015-01-15 | Astute Medical, Inc. | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal injury and renal failure |
WO2012068545A1 (en) * | 2010-11-18 | 2012-05-24 | Jonathan Barasch | Ngal in acute kidney injury |
NL2007112C2 (en) | 2011-07-14 | 2013-01-15 | Brainlabs B V | Novel diagnostic method for diagnosing depression and monitoring therapy effectiveness. |
US9387031B2 (en) * | 2011-07-29 | 2016-07-12 | Medtronic Ablation Frontiers Llc | Mesh-overlayed ablation and mapping device |
US9459261B2 (en) | 2011-08-26 | 2016-10-04 | Astute Medical, Inc. | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal injury and renal failure |
EP2925337B1 (en) | 2012-11-21 | 2019-07-03 | The Trustees of Columbia University in the City of New York | Mutant ngal proteins and uses thereof |
US10712349B2 (en) | 2014-04-15 | 2020-07-14 | The Brigham And Women's Hospital, Inc. | Circulating KIM-1 levels for detection of pathologies associated with injury to, or cancer of, the kidney |
US11346846B2 (en) | 2017-02-06 | 2022-05-31 | Astute Medical, Inc. | Methods and compositions for diagnosis and prognosis of renal injury and renal failure |
CN112076309A (zh) * | 2020-07-27 | 2020-12-15 | 南通大学 | 一种环状促红素衍生肽在肾损伤和环孢素a损伤保护中的应用 |
WO2022082013A1 (en) * | 2020-10-16 | 2022-04-21 | Lmx Medtech Llc | Method for correction for urine volume |
CN113083264A (zh) * | 2021-04-16 | 2021-07-09 | 郑州大学 | 二氧化硅-金属有机骨架核壳型复合材料及其在硫醇小分子检测方面的应用 |
Family Cites Families (47)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5622871A (en) | 1987-04-27 | 1997-04-22 | Unilever Patent Holdings B.V. | Capillary immunoassay and device therefor comprising mobilizable particulate labelled reagents |
US3635091A (en) * | 1970-08-31 | 1972-01-18 | Frederick D Linzer | Midstream urine specimen and fractional fluid collectors |
IT1074038B (it) * | 1976-08-05 | 1985-04-17 | Simes | Esteri della epinina |
US4376110A (en) * | 1980-08-04 | 1983-03-08 | Hybritech, Incorporated | Immunometric assays using monoclonal antibodies |
US4357343A (en) * | 1981-06-26 | 1982-11-02 | Baxter Travenol Laboratories, Inc. | Nutritional composition for management of renal failure |
US4632901A (en) * | 1984-05-11 | 1986-12-30 | Hybritech Incorporated | Method and apparatus for immunoassays |
US4731326A (en) * | 1984-06-04 | 1988-03-15 | Ortho Diagnostic Systems Inc. | Disease diagnosis by detection of shed normal tissue antigens |
US4640909A (en) * | 1985-05-07 | 1987-02-03 | J. T. Baker Chemical Company | Bonded phase of silica and carboalkoxyalkyl silanes for solid phase extraction |
IL85257A (en) * | 1987-02-10 | 1993-02-21 | Tanabe Seiyaku Co | Pharmaceutical compositions containing 2-(4-methoxyphenyl) 3-acetoxy-5-- (2-(dimethylamino) ethyl) -8-chloro-2,3- dihydro-1,5-benzothiazepin -4 (5h)-one having renal function-improving effect and diuretic effect |
US4900662A (en) * | 1987-07-21 | 1990-02-13 | International Immunoassay Laboratories, Inc. | CK-MM myocardial infarction immunoassay |
US4870007A (en) | 1987-12-18 | 1989-09-26 | Eastman Kodak Company | Immobilized biotinylated receptor in test device, kit and method for determining a ligand |
US5273743A (en) * | 1990-03-09 | 1993-12-28 | Hybritech Incorporated | Trifunctional antibody-like compounds as a combined diagnostic and therapeutic agent |
JP2912413B2 (ja) * | 1990-03-28 | 1999-06-28 | 東亜医用電子株式会社 | 粒度分布作成方法 |
US5405832A (en) * | 1991-11-27 | 1995-04-11 | Immtech International Inc. | Method of treating non-streptococcal bacterial infections |
EP0575906A2 (en) * | 1992-06-19 | 1993-12-29 | SHIONOGI SEIYAKU KABUSHIKI KAISHA trading under the name of SHIONOGI & CO. LTD. | Sandwich immunoassay of beta-N-acetylglucosaminidase and monoclonal antibody used therein |
SE9401351D0 (sv) * | 1994-04-21 | 1994-04-21 | Venge | A method for diagnosis |
US6348571B1 (en) * | 1994-09-12 | 2002-02-19 | Northwestern University | Corticotropin release inhibiting factor and methods of using same |
US5552313A (en) * | 1994-11-21 | 1996-09-03 | Kansas University | DNA encoding mouse phosphotriesterase-related protein |
AU7252896A (en) * | 1995-10-02 | 1997-04-28 | Trustees Of Columbia University In The City Of New York, The | Biochemical markers of ischemia |
US5750345A (en) * | 1995-10-31 | 1998-05-12 | Evanston Hospital Corporation | Detection of human α-thalassemia mutations and their use as predictors of blood-related disorders |
HU222994B1 (hu) * | 1995-11-02 | 2004-01-28 | BIOREX Kutató és Fejlesztő Rt. | Hidroxilaminszármazékok és azok alkalmazása sejtek molekuláris chaperon-termelésének fokozására alkalmas gyógyszerkészítmények előállítására |
US5627034A (en) * | 1995-12-05 | 1997-05-06 | Wisconsin Alumni Research Foundation | Assay for carcinoma proliferative status by measuring NGAL expression level |
ES2258793T5 (es) * | 1996-05-24 | 2010-01-25 | Biogen Idec Ma Inc. | Moduladores de la regeneracion tisular. |
US5945294A (en) * | 1996-11-26 | 1999-08-31 | Heska Corporation | Method to detect IgE |
JP3334558B2 (ja) * | 1997-04-23 | 2002-10-15 | 富士レビオ株式会社 | 酵素免疫測定方法及び試験片 |
CA2289043C (en) * | 1997-04-30 | 2008-01-22 | Maruha Corporation | Method for detecting or predicting ischemic disorders |
JP2001512668A (ja) * | 1997-08-06 | 2001-08-28 | ザイモジェネティクス,インコーポレイティド | リポカリン相同体 |
US6242246B1 (en) * | 1997-12-15 | 2001-06-05 | Somalogic, Inc. | Nucleic acid ligand diagnostic Biochip |
US6500627B1 (en) | 1998-02-03 | 2002-12-31 | The Trustees Of Columbia University In The City Of New York | Methods for predicting pregnancy outcome in a subject by HCG assay |
US6309888B1 (en) * | 1998-09-04 | 2001-10-30 | Leuven Research & Development Vzw | Detection and determination of the stages of coronary artery disease |
AUPP784398A0 (en) * | 1998-12-21 | 1999-01-21 | Monash University | Kidney disease detection and treatment |
US6114123A (en) * | 1999-06-14 | 2000-09-05 | Incyte Pharmaceuticals, Inc. | Lipocalin family protein |
WO2000078919A1 (en) * | 1999-06-18 | 2000-12-28 | Michigan State University | Method and apparatus for the detection of volatile products in a sample |
US6762032B1 (en) * | 1999-08-23 | 2004-07-13 | Biocrystal, Ltd. | Compositions, assay kits, and methods for use related to a disease condition comprising multiple sclerosis and/or a pro-MS immune response |
US20020160495A1 (en) * | 2000-09-20 | 2002-10-31 | University Of Medicine And Dentistry | Soluble ischemia activated protein |
EP1325339A2 (en) * | 2000-10-03 | 2003-07-09 | The Rowett Research Institute | Method of assaying pyrrole-containing biological compounds |
CA2425761C (en) * | 2000-10-13 | 2005-11-15 | Children's Medical Center Corporation | Non-invasive enzyme screen for tissue remodelling-associated conditions |
US20040203083A1 (en) * | 2001-04-13 | 2004-10-14 | Biosite, Inc. | Use of thrombus precursor protein and monocyte chemoattractant protein as diagnostic and prognostic indicators in vascular diseases |
US7713705B2 (en) * | 2002-12-24 | 2010-05-11 | Biosite, Inc. | Markers for differential diagnosis and methods of use thereof |
AU2002305394A1 (en) * | 2001-05-04 | 2002-11-18 | Biosite, Inc. | Diagnostic markers of acute coronary syndromes and methods of use thereof |
CA2448253A1 (en) * | 2001-05-25 | 2002-11-28 | Genset S.A. | Human cdnas and proteins and uses thereof |
US6847451B2 (en) * | 2002-05-01 | 2005-01-25 | Lifescan, Inc. | Apparatuses and methods for analyte concentration determination |
EP1531834A1 (en) * | 2002-07-17 | 2005-05-25 | Index Pharmaceuticals AB | Antisense compounds, methods and compositions for treating ngal-related inflammatory disorders |
CN1220487C (zh) * | 2003-03-26 | 2005-09-28 | 浙江大学 | 复方肾保护氨基酸组合物及其应用 |
EP2360475B1 (en) * | 2003-03-27 | 2019-10-02 | Children's Hospital Medical Center | A method and kit for detecting the early onset of renal tubular cell injury |
CA2591113C (en) * | 2004-12-20 | 2022-06-21 | Antibodyshop A/S | Determination of neutrophil gelatinase-associated lipocalin (ngal) as a diagnostic marker for renal disorders |
US7977110B2 (en) * | 2008-06-02 | 2011-07-12 | Children's Hospital Medical Center | Method for distinguishing between kidney dysfunctions |
-
2004
- 2004-03-26 EP EP10183320.0A patent/EP2360475B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 CN CN201110032921.2A patent/CN102183656B/zh not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 WO PCT/US2004/009191 patent/WO2004088276A2/en active Application Filing
- 2004-03-26 EP EP08169401.0A patent/EP2083270B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 EP EP04758356.2A patent/EP1616184B2/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 NZ NZ543028A patent/NZ543028A/en not_active IP Right Cessation
- 2004-03-26 CA CA002520658A patent/CA2520658A1/en not_active Abandoned
- 2004-03-26 DK DK04758356.2T patent/DK1616184T4/en active
- 2004-03-26 MX MXPA05010385A patent/MXPA05010385A/es active IP Right Grant
- 2004-03-26 ES ES10183320T patent/ES2754753T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 US US10/811,130 patent/US20040219603A1/en not_active Abandoned
- 2004-03-26 ES ES08169401T patent/ES2739463T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 BR BRPI0408802A patent/BRPI0408802B8/pt not_active IP Right Cessation
- 2004-03-26 DE DE602004022150T patent/DE602004022150D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 JP JP2006509304A patent/JP5392980B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-03-26 DK DK10183320.0T patent/DK2360475T3/da active
- 2004-03-26 ES ES04758356.2T patent/ES2330005T5/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-26 AU AU2004225472A patent/AU2004225472B2/en not_active Expired
- 2004-03-26 AT AT04758356T patent/ATE437371T1/de not_active IP Right Cessation
-
2007
- 2007-06-28 US US11/770,422 patent/US20070254370A1/en not_active Abandoned
-
2008
- 2008-12-05 US US12/329,310 patent/US20090123941A1/en not_active Abandoned
-
2009
- 2009-02-09 US US12/367,897 patent/US20090181407A1/en not_active Abandoned
-
2010
- 2010-03-26 US US12/732,593 patent/US20100233728A1/en not_active Abandoned
- 2010-05-21 US US12/785,275 patent/US20100227418A1/en not_active Abandoned
-
2011
- 2011-06-21 JP JP2011137544A patent/JP2011221033A/ja active Pending
- 2011-10-12 US US13/271,588 patent/US20120028371A1/en not_active Abandoned
-
2013
- 2013-02-04 US US13/758,221 patent/US20130137191A1/en not_active Abandoned
- 2013-02-06 US US13/760,498 patent/US20130137116A1/en not_active Abandoned
- 2013-03-13 US US13/798,790 patent/US20130183693A1/en not_active Abandoned
-
2015
- 2015-03-16 US US14/658,685 patent/US20150185231A1/en not_active Abandoned
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP3736570A1 (en) | 2019-05-09 | 2020-11-11 | Fundación Instituto de Estudios de Ciencias de la Salud de Castilla y León | Method for the diagnosis, sub-classification and prognosis of acute kidney injury by detecting cct7 |
Also Published As
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2330005T3 (es) | Metodo para la deteccion precoz de una lesion de la celulas de los tubulos renales y uso de un kit. | |
Mishra et al. | Identification of neutrophil gelatinase-associated lipocalin as a novel early urinary biomarker for ischemic renal injury | |
ES2717900T3 (es) | Método para la detección temprana de enfermedad y lesión renal | |
CN1791797A (zh) | 用于检测肾小管细胞损伤的早发的方法和试剂盒 | |
WO2011062469A2 (es) | Método de diagnóstico para detectar la lesión renal aguda a través del uso de la proteína de choque térmico de 72 kda como un biomarcador sensible | |
Worcester et al. | A test of the hypothesis that oxalate secretion produces proximal tubule crystallization in primary hyperoxaluria type I | |
Stefaniak et al. | Macrophage migration inhibitory factor as a potential predictor for requirement of renal replacement therapy after orthotopic liver transplantation | |
US20140086838A1 (en) | Identification of a new molecular factor for early diagnosis of urothelial carcinoma of the bladder | |
AU2011253624B2 (en) | Method for the early detection of renal disease and injury |