ES2328768A1 - Botella plastica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados. - Google Patents
Botella plastica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2328768A1 ES2328768A1 ES200700227A ES200700227A ES2328768A1 ES 2328768 A1 ES2328768 A1 ES 2328768A1 ES 200700227 A ES200700227 A ES 200700227A ES 200700227 A ES200700227 A ES 200700227A ES 2328768 A1 ES2328768 A1 ES 2328768A1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- container
- lid
- parts
- bottle
- plastic bottle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Granted
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D11/00—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material
- B65D11/02—Containers having bodies formed by interconnecting or uniting two or more rigid, or substantially rigid, components made wholly or mainly of plastics material of curved cross-section
- B65D11/04—Bottles or similar containers with necks or like restricted apertures designed for pouring contents
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D21/00—Nestable, stackable or joinable containers; Containers of variable capacity
- B65D21/02—Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together
- B65D21/0209—Containers specially shaped, or provided with fittings or attachments, to facilitate nesting, stacking, or joining together stackable or joined together one-upon-the-other in the upright or upside-down position
- B65D21/0228—Containers joined together by screw-, bayonet-, snap-fit or the like
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
Abstract
La botella plástica manufacturada en tres partes, con recipiente y tapa incorporados, está diseñada para envasar líquidos. Las tres partes de la botella son manufacturadas por separado y luego unidas por presión para constituir una botella hermética completa. Cuando la botella está vacía, el recipiente y la tapa incorporados en la estructura de la botella están diseñados para ser separados fácilmente y retenidos por el consumidor. Esto transforma la botella vacía en dos objetos útiles. Con este reciclaje instantáneo de dos de las tres partes que conforman la botella, se evita que la botella de plástico completa sea desechada.
Description
Botella plástica manufacturada en tres partes
con recipiente y tapa incorporados.
La invención de la botella plástica
manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados, en
su estructura, se encuadra en el sector técnico de los plásticos,
específicamente en la industria plástica relacionada con la
fabricación de botellas destinadas al envasado de líquidos de
distribución y consumo masivo. Los productos a ser mayormente
envasados en la invención son refrescos; sodas; agua potable;
aceites de cocina y productos de limpieza domésticos.
En nuestra sociedad actual, todos los días,
líquidos son envasados, distribuidos, vendidos y consumidos en
millones de botellas plásticas en la mayoría de los países del
mundo. Estos líquidos, normalmente distribuidos y vendidos en forma
masiva, pueden ser divididos en dos categorías: Los potables y los
no - potables. Los líquidos potables son principalmente: refrescos,
sodas, cerveza, agua potable, jugos y aceites de cocina domésticos.
Los líquidos
no - potables son principalmente: limpiadores líquidos de uso doméstico, aditivos de lavandería, jabones líquidos, aceites y lubricantes.
no - potables son principalmente: limpiadores líquidos de uso doméstico, aditivos de lavandería, jabones líquidos, aceites y lubricantes.
Actualmente la gran mayoría de estos líquidos
son vendidos en botellas convencionales de plástico. Las botellas
convencionales de plástico están conformadas por una unidad
completa de plástico.
En la industria plástica, actualmente las
botellas plásticas completas son manufacturadas de dos maneras:
Método PET (Polietileno Tereflalato) y Método de Inyección de
Plástico (HDPE).
Para aguas y sodas mayormente se utilizan
botellas de plástico PET. Este método es más económico aunque las
botellas producidas no sean tan resistentes ni de simetrías
exactas.
El segundo método para la fabricación de
botellas plásticas, el más tradicional, consiste en la inyección de
plástico (HDPE) mediante el uso de máquinas inyectoras. Utilizando
este método se logran producir botellas más resistentes y con
simetrías exactas.
En la actualidad mediante la utilización de
ambos métodos, tanto el PET como el de inyección de plástico se
fabrican botellas convencionales de plástico, completas, de una
sola pieza.
Las botellas convencionales de plástico de una
sola pieza están diseñadas para ser desechadas totalmente después
de haber sido consumido su contenido, este concepto de
usar-tirar desperdicia mucha energía y materiales,
generando con ello un impacto negativo sobre la sostenibilidad de la
actividad humana y del medio ambiente.
Algunas etiquetas impresas en botellas plásticas
recomiendan desechar la botella después de utilizar su contenido y
también advierten no rellenar la botella, inclusive si ésta ha
contenido agua potable. Las botellas de plástico desechadas
representan un porcentaje elevado de todos los desechos plásticos
recogidos diariamente por las autoridades sanitarias. Las botellas
convencionales de plástico de una sola pieza desechadas generan
grandes cantidades de volumen y peso de desechos sólidos.
Cuando desechadas, las botellas de plástico
normalmente tienen su tapa en su lugar. Una botella convencional de
plástico con su tapa en su lugar es un envase hermético y lleno de
aire, por tanto muy difícil de compactar en el proceso de manejo de
desechos sólidos, generando ello un problema adicional de volumen.
Esto significa que estas grandes cantidades de botellas plásticas
desechadas diariamente representan un problema de volumen de
plástico para la gestión y el manejo de desechos sólidos por parte
de las autoridades sanitarias. Si a las negativas consecuencias
anteriores, agregamos la incorrecta manera de desecharlas en
contenedores no indicados para ellas, la problemática se
agrava.
Los gobiernos y las autoridades municipales
gastan anualmente grandes cantidades de recursos materiales y
económicos para promocionar el reciclaje en general. En el caso
específico de las botellas convencionales de plástico esta promoción
va principalmente dirigida para educar y concienciar a la población
en la manera y lugar adecuado para desechar la botella plástica
completa.
Una botella convencional de plástico no esta
diseñada para ningún uso futuro después de ser consumido su
contenido, esto significa que el consumidor final no tiene otra
alternativa y la botella plástica completa es desechada.
La botella plástica manufacturada en tres partes
con un recipiente y una tapa incorporados, en su estructura, tiene
su origen en la búsqueda de una solución a los problemas arriba
planteados. El objetivo principal de esta invención es la de
convertir a la botella de plástico vacía en dos objetos útiles,
prácticos y atractivos para el consumidor, nombrados en el título
como recipiente y tapa.
Esta botella esta diseñada para permitir que un
alto porcentaje de su estructura plástica sea inmediatamente
reciclada teniendo uso futuro después de haber sido consumido el
contenido de la botella, generando esto automáticamente un gran
impacto ambiental positivo. Esto significa que grandes cantidades
de botellas plásticas serían recicladas diariamente por el
consumidor final en su propio hogar. Este reciclaje doméstico
reduciría drásticamente el volumen de desechos plásticos generados
por el efecto de la normal actividad humana.
Actualmente esta comprobado que la mejor manera
de reciclar consiste en la reutilización inmediata, por parte del
consumidor, del empaque original, sin necesitar de ningún proceso
adicional para tratar y reciclar los desechos.
El reciclaje instantáneo, directamente en los
hogares, de un alto porcentaje del contenido plástico de la botella
plástica manufacturada en tres partes con un recipiente y una tapa
incorporados generaría muchos beneficios para la sostenibilidad de
la sociedad y del medio ambiente.
La presenta invención, la botella plástica
manufacturada en tres partes, con recipiente y tapa incorporados,
se refiere a un tipo de botella plástica. Esta botella esta
diseñada para convertir a la botella plástica, utilizada para
envasar líquidos, en dos objetos útiles, cuando el contenido de la
botella haya sido consumido. La botella plástica manufacturada en
tres partes, con recipiente y tapa incorporados, esta diseñada
para envasar todo tipo de líquidos potables y
no-potables, exceptuando aquellos extremadamente
tóxicos.
La estructura de la botella plástica
manufacturada en tres partes esta compuesta por tres secciones de
la siguiente manera:
Sección Superior: conformada por:
- \quad
- La parte superior de la botella llamada TAPA.
\vskip1.000000\baselineskip
Sección Media: conformada por:
- \quad
- La parte media de la botella llamada FALDA.
\vskip1.000000\baselineskip
Sección Inferior: conformada por:
- \quad
- La parte inferior de la botella llamada RECIPIENTE.
\vskip1.000000\baselineskip
Las tres secciones (Sección Superior, Sección
Media y Sección Inferior) son manufacturadas por separado. La
sección Superior e Inferior están diseñadas para tener material
impreso sobre su superficie externa. Esta impresión, normalmente a
color, pueden ser motivos decorativos; educativos; informativos;
publicitarios o promocionales. Las tres secciones (Sección
Inferior, Sección Media y Sección Superior) de la botella están
especialmente diseñadas para ser unidas mediante presión formando
de esta manera una botella hermética completa. Esta botella
hermética puede ser utilizada de manera convencional para envasar;
guardar; transportar; manipular; vender y consumir líquidos.
Cuando el contenido líquido dentro de la botella
ha sido consumido, las tres secciones de la botella están diseñadas
para ser fácilmente separadas mediante presión mecánica
lateral.
La Sección Media de la botella, FALDA, se
encuentra ubicada entre la TAPA y el RECIPIENTE.
Al aplicar presión mecánica lateral sobre la
FALDA se liberan a las tres secciones de la botella.
La única parte de la botella plástica
manufacturada en tres partes que se desecha es la parte media de la
botella denominada FALDA. La FALDA tiene la gran ventaja de ser
hueca y abierta por ambos extremos, siendo muy fácil de compactar
en el proceso de manejo de desperdicios.
Es sobre la FALDA donde van las etiquetas y los
códigos de barra del producto; éstos pueden ser impresos o pegados.
Esto significa que la superficie visible externa del RECIPIENTE y
de la TAPA pueden ser empleados para la impresión de motivos
decorativos; educativos; informativos; publicitarios y
promocionales.
La Sección Inferior de la botella, RECIPIENTE,
puede ser fabricada en la forma y aspecto de un vaso tradicional o
puede tener la forma y aspecto de un envase. Otras formas y
aspectos pueden ser utilizados para la Sección Inferior,
RECIPIENTE.
La Sección Inferior, RECIPIENTE, por ser
plástica, esta diseñada para ser lavable y utilizable por un largo
periodo de tiempo. El tamaño y forma del RECIPIENTE dependerá del
diseño de la botella y de la cantidad de líquido a ser almacenado
en la botella.
\global\parskip0.950000\baselineskip
Por tener el RECIPIENTE material impreso sobre
su superficie externa, haciendo de él un objeto atractivo, útil y
práctico, el consumidor estaría alentado a conservarlo para uso
futuro, sin desecharlo.
La Sección Superior de la botella, TAPA, tiene
una práctica tapa incorporada en su diseño.
Esta TAPA es un complemento del RECIPIENTE para
tapar y proteger sus contenidos. Por ser plástica, ella esta
diseñada para ser lavable y utilizable por un largo periodo de
tiempo.
Por tener la TAPA material impreso sobre su
superficie externa, haciendo de ella un objeto atractivo, útil y
práctico, el consumidor estaría alentado a conservarla para uso
futuro, sin desecharla.
Convirtiendo a la botella plástica en dos
objetos útiles, el consumidor estaría animado a conservar estos
objetos sin desecharlos, de esta manera se prolonga la vida útil de
gran parte de la botella plástica, alargando con ello su ciclo de
vida.
\vskip1.000000\baselineskip
Las figuras representan cortes laterales de la
botella plástica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa
incorporados.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra las tres secciones de la
botella por separado antes de ser unidas. Se observa la Sección
Superior, Sección Media y Sección Inferior de la botella.
- (1)
- Representa la Sección Superior.
- (2)
- Representa la Sección Media.
- (3)
- Representa la Sección Inferior.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (6)
- Representa el perfil de unión de la TAPA.
- (7)
- Representa el perfil de unión superior de la FALDA.
- (8)
- Representa la FALDA.
- (9)
- Representa el perfil de unión inferior de la FALDA.
- (10)
- Representa el perfil de unión del RECIPIENTE.
- (11)
- Representa el RECIPIENTE.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra una botella completa, con
las tres secciones unidas.
La Sección Inferior de la botella llamada
RECIPIENTE, tiene la forma de un Vaso.
La TAPA incorporada en la sección superior esta
diseñada para encajar holgadamente dentro del Vaso.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (12)
- Representa la unión TAPA/FALDA.
- (8)
- Representa la FALDA.
- (13)
- Representa la unión FALDA/RECIPIENTE
- (14)
- Representa el RECIPIENTE (Vaso)
\global\parskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra una botella completa, con
las tres secciones unidas.
La Sección Inferior de la botella llamada
RECIPIENTE, tiene la forma de un Vaso.
La TAPA incorporada en la sección superior esta
diseñada para encajar holgadamente sobre el Vaso.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (12)
- Representa la unión TAPA/FALDA.
- (8)
- Representa la FALDA.
- (13)
- Representa la unión FALDA/RECIPIENTE
- (14)
- Representa el RECIPIENTE (Vaso)
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra una botella completa, con
las tres secciones unidas.
La Sección Inferior de la botella llamada
RECIPIENTE, tiene la forma de un Envase.
La TAPA incorporada en la sección superior esta
diseñada para encajar firmemente sobre el Envase.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (12)
- Representa la unión TAPA/FALDA.
- (8)
- Representa la FALDA.
- (13)
- Representa la unión FALDA/RECIPIENTE.
- (15)
- Representa el RECIPIENTE (Envase).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra una botella completa, con
las tres secciones unidas.
La Sección Inferior de la botella llamada
RECIPIENTE, tiene la forma de un Envase. La TAPA incorporada en la
sección superior esta diseñada para enroscar dentro del Envase.
Dentro del Envase se observa una rosca interior.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (19)
- Representa el perfil de unión para enroscar.
- (12)
- Representa la unión TAPA/FALDA.
- (8)
- Representa la FALDA.
- (13)
- Representa la unión FALDA/RECIPIENTE.
- (15)
- Representa el RECIPIENTE (Envase).
- (20)
- Representa la rosca interior del RECIPIENTE.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Figura muestra la Sección Inferior de la
botella. Se observa el RECIPIENTE en la forma de un vaso, mostrando
su perfil de unión.
- (10)
- Representa el perfil de la unión del RECIPIENTE.
- (14)
- Representa el RECIPIENTE (Vaso).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra al RECIPIENTE en forma de
Vaso con la TAPA en su lugar. La TAPA esta diseñada para encajar
holgadamente dentro del Vaso. El diámetro del borde inferior de la
TAPA será menor al diámetro del borde superior del RECIPIENTE.
Esta figura muestra el resultado de separar la
tapa y el recipiente incorporados en la estructura de la botella,
ambos convertidos en dos objetos útiles.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (6)
- Representa el perfil de unión de la TAPA.
- (10)
- Representa el perfil de la unión del RECIPIENTE.
- (14)
- Representa el RECIPIENTE (Vaso).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra al RECIPIENTE en forma de
Vaso con la TAPA en su lugar. La TAPA esta diseñada para encajar
holgadamente sobre el Vaso. El diámetro del borde inferior de la
TAPA será mayor al diámetro del borde superior del RECIPIENTE.
Esta figura muestra el resultado de separar la
tapa y el recipiente incorporados en la estructura de la botella,
ambos convertidos en dos objetos útiles.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (6)
- Representa el perfil de unión de la TAPA.
- (10)
- Representa el perfil de la unión del RECIPIENTE.
- (14)
- Representa el RECIPIENTE (Vaso).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Figura muestra la Sección Inferior de la
botella. Se observa al RECIPIENTE en la forma de un envase,
mostrando su perfil de unión.
- (10)
- Representa el perfil de la unión del RECIPIENTE.
- (15)
- Representa el RECIPIENTE (Envase).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra al RECIPIENTE en forma de
envase con su TAPA en su lugar. La TAPA esta diseñada para encajar
firmemente sobre el envase. El diámetro del borde inferior de la
TAPA será igual al diámetro del borde superior del RECIPIENTE.
\newpage
Esta figura muestra el resultado de separar la
tapa y el recipiente incorporados en la estructura de la botella,
ambos convertidos en dos objetos útiles.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (16)
- Representa la unión TAPA/RECIPIENTE.
- (15)
- Representa el RECIPIENTE (Envase).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Figura muestra la Sección Inferior de la
botella. Se observa al RECIPIENTE en la forma de un envase,
mostrando su perfil de unión. También se observa la rosca interior
del RECIPIENTE.
- (10)
- Representa el perfil de la unión del RECIPIENTE.
- (20)
- Representa la rosca interior del RECIPIENTE.
- (15)
- Representa el RECIPIENTE (Envase).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta figura muestra al RECIPIENTE en forma de
envase con su TAPA en su lugar. La TAPA esta diseñada para
enroscar dentro del RECIPIENTE.
Esta figura muestra el resultado de separar la
tapa y el recipiente incorporados en la estructura de la botella,
ambos convertidos en dos objetos útiles.
- (4)
- Representa el cierre de rosca. (Es la tapa convencional de la botella).
- (5)
- Representa la TAPA.
- (10)
- Representa el perfil de unión del RECIPIENTE.
- (21)
- Representa la unión de rosca TAPA/RECIPIENTE.
- (19)
- Representa el perfil de unión para enroscar.
- (20)
- Representa la rosca interior del RECIPIENTE.
- (15)
- Representa el RECIPIENTE (Envase).
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Figura muestra a la FALDA una vez separada
de la TAPA y del RECIPIENTE. Es hueca y abierta por ambos
extremos.
- (7)
- Representa el perfil de unión superior de la FALDA.
- (8)
- Representa la FALDA.
- (9)
- Representa el perfil de unión inferior de la FALDA.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Figura muestra dos perfiles de unión.
- (17)
- Representa el perfil de unión superior.
- (18)
- Representa el perfil de unión inferior.
\vskip1.000000\baselineskip
Esta Figura muestra un perfil de unión para
enroscar.
- (19)
- Representa el perfil de unión para enroscar.
\vskip1.000000\baselineskip
La botella plástica manufacturada en tres partes
con recipiente y tapa incorporados, posee varias características
especialmente diseñadas. A continuación vamos a describir con su
modo de realización una explicación más profunda de la descripción
haciendo referencia a las figuras y a los números.
Las tres partes de plástico utilizadas para
formar una botella completa son manufacturadas por separado. La
parte superior llamada Sección Superior, la parte media llamada
Sección Media y la parte inferior llamada Sección Inferior.
En la Figura Nº 1 se puede ver como alrededor
del borde inferior de la Sección Superior (1), hay un perfil de
unión de la TAPA (6) diseñado para encajar con el perfil de unión
superior de la FALDA (7) ubicado alrededor del borde superior de la
Sección Media (2). En la Figura Nº 1 también se puede ver como
alrededor del borde superior de la Sección Inferior (3), hay un
perfil de unión del RECIPIENTE (10) diseñado para encajar con el
perfil de unión inferior de la FALDA (9) ubicado alrededor del
borde inferior de la Sección Media (2). Las tres secciones son
unidas por presión. Más detalles de estos perfiles de unión pueden
observarse en la Figura Nº 14, Perfil de unión superior (17) y
Perfil de unión inferior (18). Otros diseños de uniones pueden
también emplearse variando sus medidas y características
dependiendo de las necesidades de la botella.
Cuando las tres secciones de la botella son
unidas, la botella es hermética, por tanto puede ser utilizada de
la misma manera que una botella convencional de plástico de una
sola pieza, para envasar, guardar, transportar, manipular, vender y
consumir líquidos.
Cuando el contenido líquido dentro de la botella
ha sido consumido, presión mecánica lateral, aplicada por el
consumidor, sobre los lados de la Sección Media Figura Nº 1 (2),
desune a los perfiles de unión. Se desune el perfil de unión de la
TAPA (6) del perfil de unión superior de la FALDA (7). También se
desune el perfil de unión del RECIPIENTE (10) del perfil de unión
inferior de la FALDA (9). Esta acción permite a las tres secciones
de la botella ser fácilmente separadas, apartándose la Sección
Superior (1) y la Sección Inferior (3) de la Sección Media (2).
Cuando las tres secciones son separadas, la
Sección Inferior se transforma en un RECIPIENTE (11). El RECIPIENTE
puede ser fabricado en la forma y aspecto de un vaso Figura Nº 6
(14) o puede tener la forma de un envase Figura Nº 9 (15) y Figura
Nº 11 (15). Otras formas y aspectos pueden ser utilizados para la
Sección Inferior denominada RECIPIENTE.
El RECIPIENTE esta diseñado para tener material
impreso sobre su superficie externa.
Cuando la Sección Media (2), FALDA, ha sido
separada del RECIPIENTE y de la TAPA Figura Nº 13 (8), es un objeto
hueco y abierto por ambos extremos, muy flexible y endeble, esta es
la única parte de la botella diseñada para ser desechada. La FALDA
por poseer esta naturaleza flexible es muy fácil de compactar, por
consiguiente produciendo un pequeño volumen de desecho
plástico.
La Sección Superior, la TAPA, Figura Nº 1 (5)
una vez liberada se transforma en un complemento del RECIPIENTE
para cubrir y proteger los contenidos. La tapa convencional de la
botella también será empleada y no será desechada. Para efectos de
mejor comprensión en esta invención, esta tapa es llamada Cierre de
Rosca Figura Nº 1 (4). Se entiende que para efectos de la invención
cualquier tipo de tapa de botella puede ser utilizado.
La TAPA (5) va a encajar sobre el borde superior
del RECIPIENTE de varias maneras. En la Figura Nº 2 se observa a
un diseño de TAPA (5) con el borde inferior de la TAPA de menor
diámetro que el diámetro del borde superior del RECIPIENTE (14)
para encajar holgadamente dentro del borde superior del RECIPIENTE.
En la Figura Nº 3 se observa a un diseño de TAPA (5) con el borde
inferior de la TAPA de mayor diámetro que el diámetro del borde
superior del RECIPIENTE (14) para encajar holgadamente sobre del
borde superior del RECIPIENTE. En la Figura Nº 4 se observa a un
diseño de TAPA (5) con el borde inferior de la TAPA de igual
diámetro que el diámetro del borde superior del RECIPIENTE (15)
para encajar firmemente. En la Figura Nº 5 se observa un diseño de
TAPA con su perfil de unión para enroscar (19). Este perfil de
unión enrosca dentro del RECIPIENTE.
El diseño de TAPA no es limitativo y otros
diseños pudiesen ser empleados.
Cuando la tapa y el recipiente incorporados en
la estructura de la botella son liberados, ambos se convierten en
dos objetos útiles y complementarios como se observa en las
figuras: Figura Nº 7, Figura Nº 8, Figura Nº 10 y Figura 12. El
RECIPIENTE y la TAPA incorporadas en la botella se transforman en
un utensilio de gran utilidad para el consumidor.
Unos diseños de la TAPA encajarán sobre y
alrededor del borde superior del RECIPIENTE de manera holgada
Figura Nº 7 y Figura Nº 8. Estos tipos de TAPA con su cierre de
rosca en su lugar protegerían a los contenidos del RECIPIENTE de
insectos, polvo y de cualquier otro contaminante ambiental. La TAPA
sería fácilmente separada del RECIPIENTE para facilitar las
acciones de beber; llenar u otros usos.
El cierre de rosca Figura Nº 7 (4) y Figura Nº 8
(4) puede ser removido si el contenido del RECIPIENTE va a ser
consumido con un pitillo o pajilla, facilitándose esta acción.
Otro diseño de TAPA encajará firmemente sobre y
alrededor del borde superior del RECIPIENTE Figura Nº 10. En este
caso perfil de unión de la TAPA Figura Nº 1 (6) tendrá el mismo
diámetro del perfil de unión del RECIPIENTE Figura Nº 9 (10) y
encajará sobre el perfil de unión del RECIPIENTE formando la unión
TAPA/RECIPIENTE Figura Nº 10 (16).
La TAPA firmemente encajada sería removible por
el usuario con facilidad. Este tipo de TAPA convertiría al
RECIPIENTE en un práctico y útil envase para guardar sólidos y
líquidos.
El cierre de rosca Figura Nº 10 (4) puede ser
removido para facilitar el acceso y servido del contenido del
RECIPIENTE.
Otro diseño de TAPA enroscara dentro del
RECIPIENTE, Figura Nº 12. El perfil de unión para enroscar Figura
Nº 5 (19), enrosca dentro de la rosca interior del RECIPIENTE,
Figura Nº 5 (20), formando la unión de rosca TAPA/RE-
CIPIENTE Figura Nº 12 (21). Un diseño de perfil de unión para enroscar puede ser visto en la Figura Nº 15 (19).
CIPIENTE Figura Nº 12 (21). Un diseño de perfil de unión para enroscar puede ser visto en la Figura Nº 15 (19).
La TAPA seria enroscada y desenroscada con
facilidad por el usuario. Este tipo de TAPA convertiría al
RECIPIENTE en un práctico u útil envase para guardar sólidos y
líquidos. El cierre de rosca Figura Nº 12 (4) puede ser removido
para facilitar el acceso y servido del contenido del
RECIPIENTE.
La TAPA en todos los casos, esta diseñada para
tener material impreso sobre su superficie externa.
\vskip1.000000\baselineskip
La industria del plástico tendría que realizar
pocas adaptaciones a sus procesos industriales actuales de
fabricación de botellas convencionales de plástico para poder
producir la botella plástica manufacturada en tres partes, con
recipiente y tapa incorporados.
Los únicos nuevos equipos necesitados por una
compañía fabricante de botellas plásticas para fabricar una botella
manufacturada en tres partes, sería la maquinaria necesaria para
unir a las tres secciones y así ensamblar la botella completa.
Las tres partes pueden ser fabricadas por
inyección de plástico en un molde utilizando plástico HDPE
(Polietileno de alta densidad). Los contornos de las tres secciones
de la botella (Sección Superior, Sección Media y Sección Inferior)
pueden ser grabados sobre el mismo molde, por tanto su producción
en la maquina inyectora será simultánea, fabricándose al mismo
tiempo las tres secciones de plástico.
Las tres partes luego pasarán a la maquina
ensambladora para ser unidas, formando a la botella hermética
completa.
Después del proceso de ensamblaje la botella es
transferida al proceso de impresión a color xerográfico.
Posterior a estos procesos la botella puede ser
tratada como una botella convencional de plástico para envasar,
etiquetar, guardar, transportar, manipular, vender y consumir
líquidos.
Otras formas de aplicación industrial para la
fabricación de la botella manufacturada en tres partes, con
recipiente y tapa incorporados pueden ser empleadas.
\vskip1.000000\baselineskip
Algunas de las ventajas de la botella plástica
manufacturada en tres partes, con recipiente y tapa incorporados,
cuando comparada con la botella convencional de plástico de una
unidad completa, son las siguientes:
1.- La botella manufacturada en tres partes, con
recipiente y tapa incorporados, no modifica el concepto y el uso de
la botella plástica, más bien añade una ventaja ambiental y social
considerable a la misma.
2.- La botella manufacturada en tres partes, con
recipiente y tapa incorporados, esta diseñada para ser fabricada
utilizando los métodos existentes de producción en masa.
\newpage
3.- Una vez que la botella ha sido ensamblada,
es hermética y puede ser llenada; manipulada; distribuida y vendida
de manera normal.
4.- La botella manufacturada en tres partes, con
recipiente y tapa incorporados, es fácilmente separable mediante
presión mecánica, sin necesidad de la utilización de ningún objeto
cortante.
5.- La superficie externa visible del RECIPIENTE
y de la TAPA puede ser empleada para la impresión a todo color de
motivos decorativos; educativos; informativos; publicitarios y
promocionales.
6.- Los motivos decorativos; educativos;
informativos; publicitarios o promocionales pueden, o bien no
pueden, referirse al contenido vendido en la botella.
7.- El valor comercial, educativo e informativo
de los motivos impresos sobre el RECIPIENTE y TAPA contrarrestarían
los costos adicionales de producción de la botella manufacturada
en tres partes cuando comparada con los costos de manufactura de la
botella convencional de plástico.
8.- Los productos a ser vendidos en la botella
manufacturada en tres partes no deberían costar más que los mismos
productos vendidos en botellas convencionales de plástico.
9.- El consumidor recibiría junto con el
contenido líquido, completamente gratis, un práctico, útil y
atractivo RECIPIENTE y TAPA con cada botella.
10.- Las múltiples formas del RECIPIENTE y TAPA
pueden adaptarse a los variados usos que le de el consumidor
final.
11.- Las TAPAS diseñadas para ser encajadas
holgadamente sobre el RECIPIENTE con su cierre de rosca en su lugar
protegen al contenido del RECIPIENTE de polvo, insectos u otra
contaminación ambiental.
12.- Si el contenido del RECIPIENTE va a ser
consumido utilizando una pajilla, entonces el cierre de rosca puede
ser retirado permitiendo insertar fácilmente a la pajilla.
13.- La TAPA diseñada para encajar firmemente
sobre el RECIPIENTE, lo convierte en un útil envase para guardar
sólidos o líquidos.
14.- La TAPA diseñada para enroscar dentro del
RECIPIENTE, lo convierte en un útil envase para guardar sólidos y
líquidos.
15.- El contenido guardado en el RECIPIENTE es
fácilmente accesible al desenroscar el cierre de rosca.
16.- Cuando la botella manufacturada en tres
partes, con recipiente y tapa incorporados, esta vacía, puede ser
rellenada y reutilizada como una botella de una sola pieza, si así
se desea.
17.- Los prácticos y útiles RECIPIENTE y TAPA,
impresos con motivos a todo color, animarían al consumidor final a
conservarlos, logrando con este reciclaje instantáneo reducir
considerablemente la cantidad final de desechos plásticos
recolectada y tratada por las autoridades sanitarias.
18.- La única parte desechada de la botella, la
FALDA, es hueca y abierta por ambos extremos, estos significa que
es fácilmente compactada en el proceso de manejo de desechos.
19.- Si la botella manufacturada en tres partes,
con recipiente y tapa incorporados, fuera desechada en su
totalidad, por su estructura y diseño, sería fácilmente compactada
en el proceso de manejo de desechos.
20.- Con este reciclaje doméstico instantáneo
del contenido plástico de la botella, grandes cantidades de vasos y
envases plásticos con sus tapas, gratuitos y reciclados, serían
obtenidos por el público en general.
21.- Debido a este reciclaje, la resultante
reducción en la demanda de vasos y envases tradicionales generaría
ahorros substanciales de energía y materias primas utilizados
actualmente para la fabricación de los mismos.
22.- La botella manufacturada en tres partes,
con recipiente y tapa incorporados, es mucho más ecológicamente
amigable que la botella convencional de plástico de una unidad
completa.
Otras ventajas, más específicamente en el área
de marketing son:
23.- Las ventas de los productos comercializados
en las botellas manufacturadas en tres partes se incrementarían por
ofrecérsele al consumidor las ventajas de obtener un RECIPIENTE y
una TAPA gratis ayudando al mismo tiempo a la conservación del
medio ambiente.
\newpage
24.- Las características ecológicas de la
botella manufacturada en tres partes son una ventaja publicitaria
para los productos comercializados en estas botellas.
25.- Al utilizar a la botella manufacturada en
tres partes para transmitir motivos decorativos; educativos;
informativos; publicitarios o promocionales se emplea un medio de
consumo masivo.
Claims (15)
1. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados, es una botella plástica
manufacturada en tres secciones. Estas tres secciones se
identifican como sección inferior, sección media y sección
superior. Las tres secciones son juntadas por uniones para formar
una botella hermética. Cuando el contenido de la botella haya sido
utilizado y la botella se encuentre vacía, las tres secciones que
comprenden la estructura de la botella están diseñadas para ser
separadas y caracterizada porque:
La sección inferior (3) está conformada por:
- \quad
- - un recipiente (11)
- \quad
- - un perfil de unión del RECIPIENTE (10)
\vskip1.000000\baselineskip
La sección media (2) está conformada por:
- \quad
- - una FALDA (8)
- \quad
- - un perfil de unión superior (7)
- \quad
- - un perfil de unión inferior (9)
\vskip1.000000\baselineskip
La sección superior (1) está conformada por:
- \quad
- - cierre de rosca (4)
- \quad
- - una tapa (5)
- \quad
- - un perfil de unión de la tapa (6)
\vskip1.000000\baselineskip
El recipiente (11) y su complemento, la tapa
(5), una vez liberados, se transforman en dos objetos útiles para
ser conservados y no desechados.
2. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 1
caracterizada porque comprende en su estructura cuatro
perfiles de unión para unir a la sección inferior con la sección
media y a la sección media con la sección superior.
3. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 1
caracterizada porque consiste en la unión de tres secciones
manufacturadas por separado.
4. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 1
caracterizada porque consiste en una botella hermética
cuando la sección superior, la sección media y la sección inferior
son unidas.
5. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 1
caracterizada porque comprende en su sección inferior un
recipiente (11).
6. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 5
caracterizada porque comprende en su sección inferior un
recipiente en la forma de un vaso (14).
7. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 5
caracterizada porque comprende en su sección inferior un
recipiente en la forma de un envase (15).
8. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 5
caracterizada porque comprende en su sección inferior un
recipiente en cualquier forma o aspecto (11).
9. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 1
caracterizada porque comprende una falda (8) que es la
parte media de la botella, hueca y abierta por ambos extremos cuando
es separada de la tapa (5) y del recipiente (11).
10. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación 1
caracterizada porque comprende en su sección superior una
tapa (5), complemento del recipiente (11) para cubrir y proteger
los contenidos guardados en el recipiente.
\newpage
11. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación
10 caracterizada porque comprende un diseño de tapa para
encajar holgadamente dentro del borde superior del recipiente.
12. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación
10 caracterizada porque comprende un diseño de tapa para
encajar holgadamente sobre el borde superior del recipiente.
13. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación
10 caracterizada porque comprende un diseño de tapa para
encajar firmemente sobre el recipiente.
14. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación
10 caracterizada porque comprende un diseño de tapa para
enroscar dentro del recipiente.
15. La botella plástica manufacturada en tres
partes con recipiente y tapa incorporados según la reivindicación
10 caracterizada porque puede comprender tapas en cualquier
forma o aspecto.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200700227A ES2328768B1 (es) | 2007-01-29 | 2007-01-29 | Botella plastica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200700227A ES2328768B1 (es) | 2007-01-29 | 2007-01-29 | Botella plastica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2328768A1 true ES2328768A1 (es) | 2009-11-17 |
ES2328768B1 ES2328768B1 (es) | 2010-09-15 |
Family
ID=41258509
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200700227A Withdrawn - After Issue ES2328768B1 (es) | 2007-01-29 | 2007-01-29 | Botella plastica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2328768B1 (es) |
Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR1436030A (fr) * | 1965-03-11 | 1966-04-22 | Récipient en matière plastique | |
US3263847A (en) * | 1964-12-10 | 1966-08-02 | Amann Charles Donald | Re-useable container |
US3835580A (en) * | 1973-07-26 | 1974-09-17 | Tarrson Co | Bottle sand toy |
GB2327661A (en) * | 1997-07-25 | 1999-02-03 | Alan Andrew Taylor | Multi-part containers |
EP1452455A1 (de) * | 2003-02-25 | 2004-09-01 | Michael Baumann | Kunststoffflasche, insbesondere Getränkeflasche |
US20050023237A1 (en) * | 2003-08-01 | 2005-02-03 | Inestroza Marlon Leslie | Detachable plastic bottle and bottle holder for consumers and healthcare |
-
2007
- 2007-01-29 ES ES200700227A patent/ES2328768B1/es not_active Withdrawn - After Issue
Patent Citations (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3263847A (en) * | 1964-12-10 | 1966-08-02 | Amann Charles Donald | Re-useable container |
FR1436030A (fr) * | 1965-03-11 | 1966-04-22 | Récipient en matière plastique | |
US3835580A (en) * | 1973-07-26 | 1974-09-17 | Tarrson Co | Bottle sand toy |
GB2327661A (en) * | 1997-07-25 | 1999-02-03 | Alan Andrew Taylor | Multi-part containers |
EP1452455A1 (de) * | 2003-02-25 | 2004-09-01 | Michael Baumann | Kunststoffflasche, insbesondere Getränkeflasche |
US20050023237A1 (en) * | 2003-08-01 | 2005-02-03 | Inestroza Marlon Leslie | Detachable plastic bottle and bottle holder for consumers and healthcare |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2328768B1 (es) | 2010-09-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2303475B1 (es) | Botella plastica manufacturada en una parte con recipiente y tapa incorporados. | |
US20090236304A1 (en) | Environmentally Friendly Tamper-Evident Safety Closure | |
ES2328768B1 (es) | Botella plastica manufacturada en tres partes con recipiente y tapa incorporados. | |
EP2331413A1 (en) | Drink bottle | |
ES2328767B1 (es) | Botella plastica manufacturada en dos partes con recipiente y tapa incorporados. | |
WO2016073943A1 (en) | Cork and paperboard beverage-packaging container | |
JP2004250032A (ja) | ペットボトル容器 | |
ES3005007A1 (es) | Botella plástica en forma de ladrillo interconectable | |
KR200314787Y1 (ko) | 투명합성수지 이중용기 | |
KR102332641B1 (ko) | 플라스틱쓰레기 발생량 저감을 위한 내용물 저장용기 | |
CN202864061U (zh) | 酒瓶包装盒 | |
KR20060054272A (ko) | 다용도 조립용기 | |
KR20130005900U (ko) | 병의 재사용이 가능한 병마개 | |
Watson | 9 Steps to Be Kind to Earth: A Guide to A Greener Lifestyle | |
RU75373U1 (ru) | Емкость для жидкости с контейнером | |
KR20020029004A (ko) | 소스담는 일회용 음료수컵 뚜껑 | |
CN208897588U (zh) | 一种新型饮料瓶 | |
KR200285707Y1 (ko) | 생수 용기 | |
IT202000001093U1 (it) | Contenitore per detergenti. | |
MYKHAILIUK | Hu PING | |
KR200397840Y1 (ko) | 착탈형 컵을 갖는 플라스틱 음료병 | |
CN202953290U (zh) | 一种防止瓶盖丢失的饮料瓶 | |
KR20170020193A (ko) | 물병마개의 원형 고리 손잡이 | |
CN202743700U (zh) | 一次性饮用水包装箱 | |
Hammer et al. | Enviroshopping: Buy Smarter: FCS3158/HE790, rev. 7/2002 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20091117 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2328768B1 Country of ref document: ES |
|
FA2A | Application withdrawn |
Effective date: 20110215 |