[go: up one dir, main page]

ES2327288T3 - Sistema, metodo y nodo para limitar el numero de flujos de audio en u teleconferencia. - Google Patents

Sistema, metodo y nodo para limitar el numero de flujos de audio en u teleconferencia. Download PDF

Info

Publication number
ES2327288T3
ES2327288T3 ES07252427T ES07252427T ES2327288T3 ES 2327288 T3 ES2327288 T3 ES 2327288T3 ES 07252427 T ES07252427 T ES 07252427T ES 07252427 T ES07252427 T ES 07252427T ES 2327288 T3 ES2327288 T3 ES 2327288T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
video
audio
call
node
nodes
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES07252427T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard E. Huber
Arun Punj
Peter D. Hill
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Ericsson AB
Original Assignee
Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ericsson AB filed Critical Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2327288T3 publication Critical patent/ES2327288T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/56Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities
    • H04M3/567Multimedia conference systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/16Arrangements for providing special services to substations
    • H04L12/18Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast
    • H04L12/1813Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast for computer conferences, e.g. chat rooms
    • H04L12/1827Network arrangements for conference optimisation or adaptation
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L12/00Data switching networks
    • H04L12/02Details
    • H04L12/16Arrangements for providing special services to substations
    • H04L12/18Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast
    • H04L12/1886Arrangements for providing special services to substations for broadcast or conference, e.g. multicast with traffic restrictions for efficiency improvement, e.g. involving subnets or subdomains
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/40Support for services or applications
    • H04L65/403Arrangements for multi-party communication, e.g. for conferences
    • H04L65/4046Arrangements for multi-party communication, e.g. for conferences with distributed floor control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/60Network streaming of media packets
    • H04L65/75Media network packet handling
    • H04L65/752Media network packet handling adapting media to network capabilities
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/60Network streaming of media packets
    • H04L65/75Media network packet handling
    • H04L65/762Media network packet handling at the source 
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L65/00Network arrangements, protocols or services for supporting real-time applications in data packet communication
    • H04L65/80Responding to QoS
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04QSELECTING
    • H04Q3/00Selecting arrangements
    • H04Q3/0016Arrangements providing connection between exchanges
    • H04Q3/0062Provisions for network management
    • H04Q3/0091Congestion or overload control
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2201/00Electronic components, circuits, software, systems or apparatus used in telephone systems
    • H04M2201/50Telephonic communication in combination with video communication
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/006Networks other than PSTN/ISDN providing telephone service, e.g. Voice over Internet Protocol (VoIP), including next generation networks with a packet-switched transport layer

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Two-Way Televisions, Distribution Of Moving Picture Or The Like (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Stereophonic System (AREA)

Abstract

Un sistema de teleconferencia (10) que comprende: una red (40); y una pluralidad de nodos configurados para comunicarse con cada uno de los otros a través de la red con flujos de audio de conversación en vivo, estando los nodos configurados para transmitir entre ellos con el fin de formar una conferencia, siendo cada nodo capaz de detectar un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los nodos y junto con los otros nodos configurados para controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente para acabar con el estado de sobrecarga.

Description

Sistema, método y nodo para limitar el número de flujos de audio en una teleconferencia.
Esta aplicación se refiere a solicitudes de patente provisionales de U.S. presentadas contemporáneamente: El número de serie 60/814,476, titulado "Conference Layout Control and Control Protocol", por Richard E. Huber y Arun Punj, que tiene expediente FORE-120; el número de serie 60/814,491, titulado "Associating Independent Multimedia Sources Into a Conference", por Arun Punj, Richard E. Huber y Gregory H. Smith, que tiene expediente FORE-121, relativo a la solicitud de patente Europea EP 1868347.
Campo de la invención
La presente invención se refiere a una teleconferencia donde el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente es controlado para acabar con un estado de sobrecarga, conocido de otra manera como una tormenta de audio. Más específicamente, la presente invención se refiere a una teleconferencia en la que el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente está controlado, para acabar con un estado de sobrecarga en el que cada terminal llega a la misma decisión independientemente de los otros terminales con respecto al estado de sobrecarga, sin ningún mensaje de sincronización de la red.
Antecedentes de la invención
Cuando se participa en una conferencia grande, la suma de todos los canales de audio potenciales puede sobrecargar los recursos de red y de CPU. El uso de VAD (Voice Activity Detect - Detección de Actividad de Voz) es la manera estándar para mantener estadísticamente limitado el número de flujos de audio simultáneos. No obstante, hay momentos en los que cuando un elevado número de participantes puede generar una respuesta de audio eso provocaría que casi todos los nodos empezasen a transmitir.
El máximo número de participantes en la conferencia para una conferencia grande presenta un problema de tratamiento de audio no presente en una conferencia de 15-participantes. Supóngase que una conferencia de 100 participantes ha sido moderada pero ninguno de los participantes remotos está en silencio y por ello son capaces de transmitir audio en cualquier momento. El altavoz principal hace un comentario al que todos responden y en un tiempo bastante corto de 100-300 ms, cada terminal de ViPr empieza a enviar datos de audio creando así una "Tormenta de Paquetes de Audio". El efecto de tal tormenta en la conferencia sería un aumento en el umbral mínimo de ruido recibido y permaneciendo el resto constante un salto de 20 dB en la salida de audio. El terminal está tratando 5000 paquetes de RTP de audio por segundo. Cualquier enlace de bajo ancho de banda que se conecta a un terminal de ViPr para el resto de la conferencia tendría que competir con un flujo de datos de audio de 8 Mbps. (Obsérvese que: la cifra de 8 Mbps procede de cada terminal de ViPr que está transmitiendo 64 kbps para datos de audio, 4,8 kbps para información suplementaria de RTP, e información suplementaria de IP de aproximadamente 4 kbps.) La presente invención describe cómo detectar que la conferencia está entrando en este estado de sobrecarga y controlar qué emisores deben dejar de enviar. Esta invención proporciona un mecanismo para limitar los efectos de demasiados flujos de audio simultáneos.
El documento US 6697341 describe un aparato para proporcionar una conferencia de multimedios con parámetros de rendimiento selectivo, que proporciona una representación diferente de las mismas señales de video para cada uno de una pluralidad de usuarios que dependen de las limitaciones de hardware, limitaciones de software, limitaciones de red y preferencias de usuario de cada dispositivo de usuario.
Breve resumen de la invención
La presente invención pertenece a un sistema de teleconferencia. El sistema comprende una red. El sistema comprende una pluralidad de nodos que se comunican entre sí a través de la red con flujos de audio que los nodos se transmiten entre ellos para formar la conferencia. Cada nodo capaz de detectar un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos que están siendo transmitidos por los nodos y junto con los otros nodos, controlan el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente, para acabar con el estado de sobrecarga.
La presente invención pertenece a un método para proporcionar una teleconferencia. El método comprende las etapas de una pluralidad de nodos comunicándose entre sí a través de una red con los flujos de audio que los nodos se transmiten entre ellos para formar la conferencia. Existe la etapa de detección por cada nodo de un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos que están siendo transmitidos por los nodos. Existe la etapa de controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente, para acabar con el estado de sobrecarga.
La presente invención pertenece a un nodo de teleconferencia para una red con otros nodos. El nodo comprende una interfaz de red que se comunica con los otros nodos para formar la conferencia. El nodo comprende un controlador que detecta un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos que están siendo transmitidos por los nodos, y junto con los otros nodos controlan el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente, para acabar con el estado de sobrecarga.
Breve descripción de las diferentes vistas del dibujo
En los dibujos que se acompañan, se ilustran la realización preferida de la invención y los métodos preferidos de practicar la invención, en los cuales:
La Figura 1 es una representación esquemática de un sistema para la presente invención.
La Figura 2 es una representación esquemática de una red para la presente invención.
La Figura 3 es una representación esquemática de un video teléfono conectado a un PC y a una red.
La Figura 4 es una representación esquemática del sistema para la presente invención.
Las Figuras 5a y 5b son representaciones esquemáticas de vistas frontales y laterales del video teléfono.
La Figura 6 es una representación esquemática de un panel de conexión del video teléfono.
La Figura 7 es una representación esquemática de una configuración de multi-pantalla para el video teléfono.
La Figura 8 es un diagrama de bloques del video teléfono.
La Figura 9 es un diagrama de bloques de la arquitectura del video teléfono.
La Figura 10 es una representación esquemática del sistema.
La Figura 11 es una representación esquemática del sistema.
La Figura 12 es una representación esquemática de un sistema de la presente invención.
La Figura 13 es una representación esquemática de otro sistema de la presente invención.
La Figura 14 es una representación esquemática de un mezclador de audio de la presente invención.
La Figura 15 es un diagrama de bloques de la arquitectura para el mezclador.
La Figura 16 es un diagrama de bloques de una SBU.
La Figura 17 es una representación esquemática de un video teléfono UAM en una conferencia mediante video teléfono.
La Figura 18 es una representación esquemática de un video teléfono UAM en una llamada telefónica bidireccional.
La Figura 19 es una representación esquemática de una red para un mezclador.
La Figura 20 es un diagrama de bloques de la presente invención.
Descripción detallada de la invención
En referencia ahora a los dibujos en los que números de referencia iguales se refieren a partes similares o idénticas en varias vistas, y más específicamente a la Figura 20 de las mismas, se muestra un sistema 10 de teleconferencia. El sistema 10 comprende una red 40. El sistema 10 comprende una pluralidad de nodos, tales como terminales o video teléfonos que se comunican entre sí a través de la red 40 con flujos de audio de conversación en vivo que los terminales se transmiten entre ellos para formar la conferencia. Cada terminal capaz de detectar un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los terminales, y junto con los otros terminales, controlan el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente, para acabar con el estado de sobrecarga.
Preferiblemente, cada terminal determina si debe dejar de transmitir su flujo de audio cuando se detecta el estado de sobrecarga basándose en el flujo de audio que transmite y en los flujos de audio que están siendo transmitidos por los otros terminales. Cada terminal llega preferiblemente a la misma decisión independientemente de los otros terminales con respecto al estado de sobrecarga, sin ningún mensaje de sincronización desde la red 40.
La presente invención pertenece a un método para proporcionar una teleconferencia. El método comprende las etapas de una pluralidad de terminales comunicándose entre sí a través de una red 40 con flujos de audio de conversación en vivo que los terminales se transmiten entre ellos para formar la conferencia. Existe la etapa de detección por cada terminal de un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los terminales. Existe la etapa de controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente, para acabar con el estado de sobrecarga.
Preferiblemente, la etapa de control incluye una etapa de control del número de flujos de audio a los que se está transmitiendo simultáneamente y del estado de sobrecarga con cada uno de los terminales. La etapa de control incluye preferiblemente la etapa de que cada terminal determina si debe dejar de transmitir su flujo de audio cuando el estado de sobrecarga es detectado basándose en el flujo de audio que está transmitiendo y en los flujos de audio que están siendo transmitidos por los otros terminales. Preferiblemente, la etapa de control incluye la etapa de que cada terminal llega a la misma decisión independientemente de los terminales con respecto al estado de sobrecarga, sin ningún mensaje de sincronización desde la red 40.
El método incluye preferiblemente la etapa de permitir que los nodos que tengan los flujos de audio más recientes de la conversación transmitida continúen transmitiendo sus flujos de audio. Preferiblemente, la etapa de permiso incluye una etapa de puntuar cada nodo, continuando la transmisión los nodos que tienen la puntuación más alta. La etapa de puntuación incluye preferiblemente la etapa de usar una cuenta de los paquetes de audio para cada uno de los participantes en los últimos 60 segundos con el fin de determinar la puntuación.
La presente invención pertenece a un nodo de teleconferencia 12 para una red 40 con otros nodos. El nodo comprende una interfaz de red 40 que se comunica con los otros nodos para formar una conferencia de conversación en vivo. El nodo comprende un controlador 19 que detecta un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los terminales y junto con los otros terminales controlan el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente, para acabar con el estado de sobrecarga. Preferiblemente, el nodo incluye un receptor de audio 58 para recibir la conversación y un dispositivo de imagen para capturar imágenes en vivo en los nodos y altavoces 64 para interpretar los flujos de audio recibidos desde los otros nodos.
En la operación de la realización preferida, el máximo número de participantes en la conferencia para una conferencia en vivo grande presenta un problema de tratamiento de audio no presente en una conferencia de 15 participantes. Supóngase que una conferencia de 100 participantes fuese moderada pero que todos los participantes remotos estuviesen no silenciosos y por ello fuesen capaces de transmitir audio en cualquier momento. El altavoz 64 principal hace un comentario al que todo el mundo responde y en un tiempo bastante corto de 100-300 ms, cada punto de extremo empieza a enviar datos de audio y por ello a crear una "tormenta de paquetes de audio". El efecto de tal tormenta en la conferencia sería un aumento en el umbral mínimo de ruido recibido y permaneciendo el resto constante, un salto de 20 dB en la salida de audio. El punto de extremo está tratando 5000 paquetes RTP de audio RTP por segundo. Cualquier enlace de bajo ancho de banda que conecta un punto de extremo con el resto de la conferencia tendría que competir con un flujo de datos de audio de 8 Mbps. (Obsérvese que: la cifra de 8 Mbps se deriva de cada dispositivo que está transmitiendo 64 kbps para datos de audio, 4.8 kbps para información suplementaria de RTP, e información suplementaria de IP de aproximadamente 4 kbps).
La detección compara la velocidad de los paquetes de audio recibidos con un umbral. Cada punto de extremo determina independientemente si una tormenta está presente y si debe continuar enviando datos de audio o auto silenciarse. Lo que tienen en común los puntos de extremo es que cada punto de extremo puede estimar las estadísticas de conversación de los otros puntos de extremo puesto que recibirán los datos de audio de cada uno de ellos.
Partiendo de las simulaciones, se puede esperar que el número de canales de audio transmitidos exceda el límite para un tiempo corto, normalmente menos de 300 ms. La razón para ello es que hay un retardo en la red 40 que afectará a cuándo cualquier punto de extremo puede detectar una tormenta. Si el retardo es 50 ms, entonces hasta tres paquetes pueden ser encaminados antes de que un punto de extremo haya detectado la tormenta. Además cada punto de extremo debe decidir si debe auto-silenciarse. Dadas las típicas variaciones en las estadísticas debido a las diferencias en el punto del tiempo en el que cada punto de extremo detecta una tormenta y decide cómo mitigarla, habrá más o menos puntos de extremo en silencio de los esperados. Algunos se silenciarán un poco más tarde si no hay suficientes puntos de extremo en silencio para sofocar la tormenta. En este proceso, existe aleatoriedad inducida por los diferentes momentos en los que los puntos de extremo llevan a cabo el proceso de detección y de mitigación de la tormenta así como por la aleatoriedad del canal o de la fluctuación.
Se detecta (o declara) una tormenta cuando el número de paquetes de audio recibidos en un momento dado excede el umbral de detección.
Detección y mitigación de una tormenta de audio Modo de auto-preservación
El objetivo es evitar que una tormenta de audio bloquee el terminal de ViPr puesto que el proceso de audio tiene la prioridad más alta. Sólo se invoca si el Modo de Protección de la Calidad de Audio no está activo y se envía un excesivo número de paquetes de audio. Este modo evita también el rechazo a los ataques al servicio.
Los paquetes entrantes son contados durante un período de tiempo relativamente pequeño (100-200 ms) y si se excede un umbral entonces ningún otro paquete recibido es borrado durante ese período de tiempo.
Modo de Protección de la Calidad de Audio
El objetivo es limitar el envío de paquetes de audio para evitar una sobrecarga de la red 40 con el fin de evitar un ruido y un volumen de audio excesivos en cada uno de los terminales remotos.
1.
Todos los terminales recogen estadísticas en todos los flujos de audio incluyendo el terminal local.
2.
Todos los terminales detectan independientemente la aparición de una tormenta de audio siguiendo el número de canales entrantes que están enviando datos activamente.
3.
Cada terminal decide independientemente si dejar o no de enviar su flujo de audio basándose en la puntuación de su transmisión de audio local y la de los terminales remotos.
\vskip1.000000\baselineskip
Características claves que son nuevas sobre la detección y mitigación de la tormenta de audio de ViPr.
Cada terminal es completamente autónomo de los otros terminales en decidir si enviar o no datos de audio.
Lo que une a los procesos de decisión de todos los terminales es que todos los terminales calculan aproximadamente las mismas estadísticas para cada canal.
Lo siguiente es básicamente una descripción para: Cómo construir un dispositivo de "Detección y Recuperación de una Tormenta de Audio".
Cada participante en la conferencia envía paquetes de audio de conversación en vivo a intervalos regulares a todos los demás participantes en la llamada. El método primario para limitar la carga de la red 40 y del procesador es que cada participante deje de enviar estos paquetes de audio durante los períodos de silencio. En una llamada típica sólo unos pocos participantes estarán hablando a la vez y todos los demás participantes estarán en modo de "silencio". Así, cada participante sólo estará recibiendo paquetes activamente de esos pocos participantes. Cuando un nuevo participante responde a una pregunta la lógica de Detección de Actividad de Voz permitirá la transmisión de paquetes de audio desde ese punto de extremo. Del mismo modo, cuando un participante detiene la conversación la lógica de Detección de Actividad de Voz activará una vez más el modo de "silencio" para detener el flujo de
paquetes.
Cuandoquiera que se produce una situación que crea una gran respuesta de audio simultánea cada participante empezará a transmitir paquetes a medida que salen del modo de "silencio". Cuando muchos flujos de audio están activos al mismo tiempo, la función de mezcla de audio dada en cada punto de extremo resultará ser de tratamiento más intensivo. Hay también un aumento substancial en la carga de la red 40. Esta es la condición a la que se apela en una "tormenta de audio" y la siguiente descripción detalla un dibujo para detectar y detener tormentas de audio.
Debido al hecho de que cada participante está procesando paquetes de audio entrantes en tiempo real y a que durante una tormenta de audio existe ya un tráfico de red 40 mucho mayor, NO existe un modo sencillo de usar una señalización de red 40 secundaria para intercambiar información sobre la tormenta de audio entre cada participante. Esto requiere que cada punto de extremo detecte independientemente una tormenta de audio. Esto requiere también que cada punto de extremo en la llamada mantenga su propia historia de paquetes de audio a corto plazo de cada participante en la llamada incluido él mismo.
La detección inicial de una tormenta de audio es relativamente fácil. Una tormenta de audio se declara simplemente cuandoquiera que un participante está recibiendo datos de audio de manera activa desde al menos "nStormThreshold" número de participantes. Lo difícil es decidir cómo controlar esta tormenta. La situación ideal es que al mismo participante o participantes que habían estado hablando antes de la tormenta se le oiga todavía. Todo el mundo debe ser capaz aún de oír a un número de participantes adicionales de manera que ellos puedan oír también su respuesta.
La historia de los paquetes de audio previos que vienen de cada participante se usa para crear una "puntuación" que decidirá entonces qué participantes fueron los hablantes más recientes. El "nSimultaneousTalkers" número de participantes en la parte superior de la lista puede entonces ser usado para decidir cuáles son los pocos elegidos para continuar transmitiendo después de que la tormenta de audio ha sido detectada. Puesto que todos los puntos de extremo mantienen exactamente la misma historia de paquetes de audio, deben tener siempre exactamente la misma lista de puntuaciones. Si un punto de extremo particular está dentro de la parte superior de la lista, entonces debe continuar transmitiendo; de otro modo, debe dejar de transmitir inmediatamente. El otro uso de esta lista es limitar qué participantes están descodificados y mezclados para reproducción de audio. Los efectos de la tormenta de audio disminuirán y sólo los pocos participantes de la parte superior de la lista continuarán transmitiendo y serán oídos.
Lo último que queda es esperar hasta que la tormenta de audio haya terminado para reanudar la operación normal de la conferencia. Puesto que habrá exactamente "n SimultaneousTalkers" número de participantes que están transmitiendo inicialmente, se necesita esperar hasta que haya menos "nStormEndThreshold" número de participantes que están transmitiendo antes de declarar que la tormenta de audio ha pasado.
Un algoritmo de puntuación típico es usar la cuenta de los paquetes de audio para cada participante en los últimos 60 segundos. Esta cuenta es entonces incrementada en 100 para cada intervalo de 500 milisegundos anterior en el que al menos un paquete fue recibido desde este participante. Esto continúa para cada participante de nuevo en la historia de 60 segundos hasta que el primer intervalo de 500 milisegundos no contiene ningún paquete. Este método de puntuación favorece a los hablantes más recientes primero y después a los participantes que no han dicho nada en los últimos 60 segundos.
Pueden usarse otras técnicas de puntuación más complicadas, tales como identificar manualmente a ciertos participantes como "key presenters" (presentadores clave) que siempre puntuaría a los participantes de la parte superior de la lista y por lo tanto que están siempre audibles.
La solución propuesta para la tormenta de audio asume que los terminales deben actuar independientemente para detectar y mitigar la tormenta de paquetes de audio. La detección compara la velocidad de los paquetes de audio recibidos con un umbral. Cada terminal determina independientemente si una tormenta está presente y si debe continuar enviando datos de audio o auto-silenciarse. El que tienen en común los terminales de ViPr es que cada terminal puede estimar las estadísticas de la actividad de conversación de los otros terminales puesto que recibirá los datos de audio de cada uno de los demás.
A partir de las simulaciones, uno puede esperar que el número de canales de audio transmitidos exceda el límite durante un corto espacio de tiempo normalmente menor de 300 ms. La razón para ello es que hay un retardo en la red 40 que afectará a cuándo podrá un terminal cualquiera detectar una tormenta. Si el retardo es 50 ms, entonces hasta tres paquetes pueden estar en ruta antes de que un terminal haya detectado la tormenta. También cada terminal debe decidir si debe auto-silenciarse. Dadas las típicas variaciones en las estadísticas debido a las diferencias en el punto del tiempo en el que cada terminal detecta una tormenta y decide cómo mitigarla, habrá más o menos terminales en silencio de los esperados. Algunos estarán en silencio un poco más tarde si no se callan suficientes terminales como para dominar la tormenta. En este proceso, existe aleatoriedad inducida por los diferentes momentos en los que los terminales llevan a cabo el proceso de detección y mitigación de la tormenta así como la aleatoriedad o la fluctuación del canal.
Cronología de una tormenta de paquetes de audio
Una conferencia grande con más de 50 participantes está teniendo lugar. Uno o dos participantes están hablando activamente y el resto están escuchando. Se expone algo gracioso y de repente más de 50 participantes empiezan a reírse. En cada terminal de ViPr, el algoritmo de VAD empieza a detectar el aumento del nivel de audio mic y si continúa durante 60 ms entonces se envía una ráfaga de 4 ó 5 paquetes y se envían paquetes a intervalos de 20 ms. Los terminales que reciben la ráfaga la usarán para precargar la memoria temporal de fluctuación y empezarán a interpretar el audio recibido. Una vez que la risa se apaga, el VAD detectará el silencio y empezará una cuenta de dos segundos antes de desconectar los paquetes.
Una conferencia moderada en la que se usa un silencio remoto es menos exigente porque el moderador da la palabra a los participantes. Sólo los participantes que tienen la palabra pueden enviar paquetes de audio.
Algoritmo de Transmisión de Paquetes
Los paquetes son transmitidos si se cumplen las siguientes condiciones
El algoritmo de VAD detecta conversación
Y
Se trata de una conferencia moderada y el moderador ha sacado del silencio a este participante
O
Se trata de una conferencia no moderada y se cumple lo siguiente.
No se detecta ninguna tormenta de paquetes de audio
O
Se detecta una tormenta de paquetes de audio,
El participante es un hablante significativo
O
La clasificación de participantes basándose en los últimos datos de audio fue enviada comparada con los últimos datos de audio que fueron recibidos de cada uno de los otros participantes.
Detección de una Tormenta de Paquetes de Audio
Se detecta (o declara) una tormenta cuando el número de paquetes de audio recibidos en un momento dado excede el umbral de detección. El algoritmo es como sigue.
Cada vez que se recibe un paquete, la variable global g_nPktsRcvd es incrementada.
Cada 100 ms,
Si no se detecta ninguna tormenta de audio,
bStormDetected es puesto en verdadero si g_nPktsRcvd > m_nPktsStormDeclared
Si se detecta una tormenta de audio,
bStormDetected es puesto en falso si g_nPktsRcvd < m_nPktsStormOver
Set g_nPktsRcvd es 0.
\vskip1.000000\baselineskip
Medición de la Actividad del Hablante
La actividad de una conversación se mide de una de dos maneras. El primer método calcula el porcentaje de tiempo invertido en hablar típicamente en un intervalo de un minuto. Esto es calculado para el hablante local solamente y utiliza el siguiente algoritmo.
Inicializar la memoria temporal circular TT_local a todo ceros y el índice indxTT a 0.
Cada dos segundos y si no se detecta ninguna tormenta de paquetes de audio,
Poner en 1 TT_local[indxTT] si el participante local está hablando o si no, ponerlo en 0. Incrementar el indxTT.
El número de unos en la matriz TT_local dividido por el tamaño de la matriz es el porcentaje de tiempo de conversación. El intervalo de muestra de 2 segundos se basa en que el VAD tiene un tiempo de ON mínimo de 2 segundos. La matriz TT_local está dimensionada para muestrear el último minuto. El hablante local es clasificado como significativo si se detectó conversación durante el 25% del último minuto.
El segundo método para medir la actividad de conversación utiliza el último momento en el que se recibió o se transmitió un paquete. Considerando la génesis de una tormenta de paquetes, simplemente usar el tiempo de llegada del último paquete no conducirá a resultados útiles. Lo que es más interesante es el último tiempo en el que un paquete de audio fue enviado antes de empezar la tormenta de paquetes de audio actual. El siguiente algoritmo rastrea el tiempo de llegada de ese paquete.
Si PktRcvTime > PktRcvTimeLast + 1 segundo
El último paquete recibido como anterior a la tormenta de paquetes de audio actual y por consiguiente PktRcvTimeLast es copiado en PktRcvTimeLast1.
PktRcvTimeLast = PktRcvTime
El mismo algoritmo se usa para la transmisión de paquetes de audio pero PktXmtTime reemplaza a PktRcvTime.
\vskip1.000000\baselineskip
Implementación
En AudioMan, se llama a la función de acceso SetTalkTimeLast () si EncoderRdy () devuelve un verdadero en el encoder_decoder_loop() en AudioMan.cpp. El estado de la devolución de EncoderRdy es controlado por el VAD. SetXmtTimeLast () es encontrado en AudioStorm.cpp.
Cada 2 segundos, UpdateTalkerActivity () es llamado en el encoder_decoder_loop en AudioMan.cpp. UpdateTalkerActivity() mira al estado de conversación del VAD eVADstate usando la función de acceso IsTalking () para determinar si el participante local está hablando. Si se detecta conversación entonces un "1" es cargado en una memoria temporal circular, TT_local.
Para cada paquete recibido, se llama a la función SetRecTimeLast (iChannel). El último tiempo de paquete recibido para ese canal es grabado usando la función de acceso SetRecTimeLast(iChannel) y el número de paquetes recibidos, nPktsRcvStorm, para detectar que una tormenta de paquetes de audio se ha incrementado.
Cada 100 ms, StormDetect() utiliza nPktRcvStorm para detectar si una tormenta de paquetes está teniendo lugar. StormDetect() está situado en la parte superior del bucle del intervalo de tiempo (1) en encoder_decoder_loop(). Si se detecta una tormenta, entonces StormDetect() llamará a la función de acceso de VAD SetStormMute (verdadero) a menos que el participante local sea un hablante significativo o esté suficientemente alto en la clasificación.
\vskip1.000000\baselineskip
Algoritmo de Descodificación de Paquetes
AudioMan se ejecuta en el kernel en tiempo real y si está cargado con más de 40 flujos G.722 entrantes ocupará el 100% del tiempo de CPU. El panel táctil no podrá responder hasta que el número de paquetes de audio entrantes cae por debajo de 40. (El valor 40 es una aproximación grosera.) Estos números son posibles en una conferencia grande si alguien dice algo a lo que la mayoría de los participantes reacciona, como contar un chiste. AudioMan cuenta el número de paquetes recibidos en un período de tiempo especificado. Si la cuenta de paquetes excede un umbral especificado, los paquetes de audio que llegan antes de que el período expire son simplemente borrados. El número de paquetes borrados son seguidos por g_npPacketsPoliced y si es mayor que cero son mostrados en la pantalla de Mostrar Estado, Help.
Como con todo en AudioMan, los ajustes del servidor son
Audio_MaxReceivedPackets=70
Audio_MaxReceivedPacketsPeriod=40
En este ejemplo, los primeros 70 paquetes de audio recibidos en un período de 40 ms son descodificados. Cualesquiera paquetes recibidos después del 70^{avo} son borrados hasta que el período de 40 ms expira y entonces el proceso empieza de nuevo.
Una de las "únicas" cosas claves acerca del tratamiento de la tormenta de audio es que cada terminal llega "exactamente" a la misma decisión independientemente "sin" ningún mensaje de sincronización extra. Esto resulta posible puesto que todos reciben los mismos flujos de audio y todos utilizan las mismas reglas de puntuación.
Las siguientes solicitudes están todas referenciadas:
La solicitud de patente de U.S. 10/114,402 titulada VIDEOPHONE AND METHOD FOR A VIDEO CALL (patente de U.S. no. 7.404.001)
La solicitud de patente de U.S. 10/871.852 titulada AUDIO MIXER AND METHOD (publicación de U.S. no. 2005-0041646)
La solicitud de patente de U.S. 11/078.193 titulada método y METHOD AND APPARATUS FOR CONFERENCING WITH STREAM (publicación de U.S. no. 2005-0237931)
Un nodo puede incluir un miembro, grupo, terminal, o participante de una conferencia. Una conferencia comprende típicamente al menos tres nodos, y podría tener 10 ó 20 ó incluso 50 ó 100 ó 150 ó nodos mayores.
1
El ancho de banda de audio total no debe NUNCA exceder 1000 Kbps o el video puede resultar afectado.
El método de control del ancho de banda de la Tormenta de Audio limita el número máximo de hablantes a 10 para evitar una degradación del audio y del video.
\vskip1.000000\baselineskip
Video teléfono
En referencia a las Figuras 8, 9, 10 y 11, un dispositivo de captación de imagen 30, tal como una cámara analógica 32 convencional suministrada por Sony con video S, convierte las imágenes de una escena a partir del dispositivo de captación de imagen 30 en señales eléctricas que son enviadas junto con un cable a un descodificador de video 34, tal como un descodificador SAA7114 NTSC/PAL de Philips. El descodificador de video 34 convierte las señales eléctricas en señales digitales y las transmite como un flujo de píxeles de la escena, tal como en formato BT 656. El flujo de píxeles es transmitido desde el descodificador de video 34 y dividido en un primer flujo y un segundo flujo idéntico al primer flujo. Un codificador 36, preferiblemente un codificador eNV 420 de IBM, recibe el primer flujo de píxeles, opera sobre el primer flujo y produce un flujo de datos en formato de MPEG-2. El flujo de datos producido por el codificador de video 36 es comprimido aproximadamente al 1/50 de su tamaño comparado con los datos tal como se han producido en la cámara. El flujo de MPEG-2 es un flujo digital codificado y no está sujeto a almacenamiento temporal de tramas antes de ser subsiguientemente organizado en paquetes con el fin de minimizar cualquier retardo. El flujo digital de MPEG-2 codificado es organizado en paquetes usando un RTP mediante una Field Programmable Gate Array (FPGA - Matriz de Puerta Programable por Campos) 38 y un software al que se le proporciona el flujo de MPEG-2, y es transmitido a una red 40, tal como una Ethernet 802.p o una ATM a 155 megabits por segundo, usando una interfaz de red 42 a través de una interfaz PLX 9054 PCI 44. Si se desea, el descodificador 34 puede recibir un flujo de video asociado a un VCR o a un programa de televisión, tal como la CNN o una película, y proporcionarlo directamente al controlador de visualización 52 para su visualización. Un controlador de descodificador 46 situado en la FPGA 38 y conectado con el descodificador 34, controla la operación del descodificador 34.
Alternativamente, si se usa una cámara digital 47, el flujo resultante que es producido por la cámara está ya en un formato digital y no necesita ser proporcionado al descodificador 34. El flujo digital de la cámara digital 47, que está en formato BT 656, es dividido en los flujos primero y segundo directamente desde la cámara, sin pasar a través de ningún descodificador de video 34.
En otra alternativa, una cámara de fire wire 48, tal como una cámara de fire wire 48 con interfaz 1394, puede ser usada para proporcionar una señal digital directamente a la FPGA 38. La cámara de fire wire 48 proporciona la ventaja de que si la producción del flujo de datos va a ser para algo más que para una distancia muy corta desde la FPGA 38, entonces las señales digitales pueden ser soportadas sobre esta distancia más larga, por ejemplo, cableando, desde la cámara de fire wire 48. La FPGA 38 proporciona la señal digital desde la cámara de fire wire 48 al codificador 36 para su tratamiento como se ha descrito anteriormente, y también crea un flujo de velocidad de trama, como se describe a continuación.
El segundo flujo es proporcionado a la FPGA 38 donde la FPGA 38 y el software producen un flujo de velocidad de trama baja, tal como un flujo de JPEG de movimiento, lo que requiere un bajo ancho de banda comparado con el primer flujo. La FPGA 38 y un controlador principal 50 con software llevan a cabo la codificación, la compresión y la organización en paquetes en este flujo de velocidad de trama baja y lo proporcionan a la interfaz PCI 44, que a su vez lo transfiere a la interfaz de red 42 a través de una tarjeta de interfaz de red 56 para su transmisión a la red 40. El flujo digital de MPEG-2 codificado y el flujo de velocidad de trama baja son los dos flujos de datos esencialmente idénticos pero independientes, excepto porque el flujo de datos de velocidad de trama baja es reducido comparado con el flujo de datos de MPEG-2 para proporcionar una menor vista de la escena con respecto al flujo de MPEG-2 y requiere menos recursos de la red 40.
En la red 40, cada flujo digital es transportado a un video teléfono 15 receptor deseado, o a video teléfonos receptores 15 si está implicada una conferencia de más de dos participantes. Los datos son encaminados usando SIP. La tarjeta de interfaz de red 56 del video teléfono 15 receptor recibe los paquetes asociados con los flujos de datos primero y segundo y proporciona los datos de los paquetes y del flujo de video (primero o segundo) elegidos por el controlador principal a una memoria recibida. Un controlador principal 50 del video teléfono 15 receptor con software descodifica y expande el flujo de datos recibido elegido y lo transfiere a un controlador de visualización 52. El controlador de visualización 52 muestra las imágenes recreadas en un visualizador de panel plano digital de VGA usando un hardware de escalado estándar. El usuario del video teléfono 15 receptor puede elegir qué flujo de los dos flujos de datos ver con una pantalla táctil 74, o si se desea, elige que se visualicen tanto imágenes grandes como pequeñas de la escena, aunque la visualización de ambos flujos del video teléfono transmisor 15 no ocurriría normalmente. Una explicación sobre los protocolos para visualización es explicada a continuación. Teniendo la opción de elegir bien la vista más grande de la escena o bien la vista más pequeña de la escena, el usuario tiene la posibilidad de asignar los recursos del sistema 10 de manera que pueden elegirse los individuos que en ese momento sean más importantes para que el espectador los vea en una imagen más grande y más clara; mientras que aquéllos que el usuario quiere ver también, pero que no son tan importantes en ese momento, pueden verse
todavía.
El controlador de visualización 52 hace que cada flujo de video distinto, si hay más de uno (si está teniendo lugar una multi conferencia) aparezca uno al lado del otro en el visualizador 54. Las imágenes que se forman una a cada lado del visualizador 54 son cortadas y no reducidas de manera que las propias dimensiones de los objetos en la escena no cambien, sólo se eliminan los intervalos más exteriores a cada lado de la escena asociados a cada flujo de datos. Si se desea, las imágenes de flujos asociadas a imágenes de escenas más pequeñas pueden ser visualizadas una a cada lado en la esquina inferior derecha de la pantalla del visualizador 54. El controlador de visualización 52 proporciona video digital estándar al controlador de LCD 72, como se muestra en la Figura 9. El controlador de visualización 52 producido por la ATI o Nvidia, es un controlador de VGA estándar. El controlador de LCD 72 toma el video digital estandarizado del controlador de visualización 52 y hace la imagen apropiada para el panel particular usado, tal como un Philips para panel de Fujistu.
Para mejorar también el corte de la imagen, en lugar de eliminar simplemente porciones de la imagen empezando por el borde exterior y moviéndose hacia el centro, la porción de la imagen que no muestra información relevante es cortada. Si la persona que está hablando aparece en el lado izquierdo o derecho de la imagen, entonces se desea cortar desde el lado izquierdo hacia el interior si la persona está al lado derecho de la imagen, o desde el lado derecho hacia el interior si la persona está en el lado izquierdo de la imagen, en lugar de cortar sólo desde cada borde exterior hacia el interior, lo que podría hacer que una porción de la persona se pierda. El uso de rastreo de video mira la imagen que se forma y analiza dónde ocurren cambios en la imagen con el fin de identificar dónde está una persona en la imagen. Se asume que la persona se estará moviendo más con respecto a las otras áreas de la imagen, e identificando el movimiento relativo, puede determinarse la situación de la persona en la imagen. A partir de este rastreo de video, puede hacerse que el corte tenga lugar en el borde o bordes en los que hay menos cantidad de cambio. Alternativamente, o en combinación con el rastreo de video, también puede usarse rastreo de para guiar el corte de la imagen que tiene lugar. Puesto que el video teléfono 15 tiene matrices de micrófonos, se usan técnicas de triangulación estándar basadas en los diferentes tiempos que le lleva a un sonido dado alcanzar los diferentes elementos de la matriz de micrófonos para determinar dónde está situada la persona con respecto a la matriz de micrófonos, y puesto que la situación de una matriz de micrófonos es conocida con respecto a la escena que está siendo visualizada en imágenes, la situación de la persona en la imagen es de este modo conocida.
Las funcionalidades del video teléfono 15 son controladas con una pantalla táctil 74 en el monitor. La pantalla táctil 74, que es una pantalla de vidrio estándar, proporciona señales no tratadas al controlador de pantalla táctil 76. Las señales no tratadas son detectadas por las ondas ultrasónicas que se crean en el vidrio cuando el usuario toca el vidrio en un lugar dado, como es bien conocido en la técnica. El controlador de pantalla táctil 76 toma entonces las señales no tratadas y las convierte en información con significado con respecto a una posición X e Y en el visualizador y pasa esta información al controlador principal 50.
Si una conexión de televisión o de VCR está disponible, la alimentación para la televisión o la película es proporcionada al descodificador 34, en el cual la alimentación es controlada como en cualquier otra señal de video recibida por el video teléfono 15. La televisión o película puede aparecer a un lado de la escena de una conexión de video con otro video teléfono 15 en el visualizador 54.
El flujo de audio de la escena sigue esencialmente una ruta paralela y similar al flujo de audio video, excepto porque el flujo de audio es proporcionado desde un receptor de audio 58, tal como un micrófono, tarjeta de sonido, auriculares o auricular a una interfaz de audio 4201 de cristal CS 60 o tal como un Codec, que lleva a cabo la conversión de las señales analógica a digital y digital a analógica, y controla también el volumen y la mezcla, que digitaliza la señal de audio y la proporciona a un TCI 320C6711 o a un 6205 DSP 62. El DSP 62 organiza entonces en paquetes el flujo de audio digitalizado y transfiere el flujo de audio a la FPGA 38. La FPGA 38 a su vez lo proporciona a la interfaz PCI 44, donde es pasado a continuación a la tarjeta de interfaz de red 56 para su transmisión a la red 40. El flujo de audio que es recibido por el video teléfono 15 receptor, es pasado a la FPGA 38 y al DSP 62 y a continuación a la interfaz de audio 60 que convierte la señal digital en una señal analógica para su reproducción en altavoces 64.
La tarjeta de interfaz de red 56 marca el tiempo en cada paquete de audio y paquete de video que es transmitido a la red 40. La velocidad a la cual el audio y el video que es recibido por el video teléfono 15 es procesado es suficientemente rápida para que el ojo y el oído humanos, escuchándolo, no puedan discernir ningún desalineamiento del audio con el video de la escena asociado en el tiempo. La restricción de menos de 20-30 milisegundos es situada en el tratamiento de la información de audio y de video de la escena para mantener esta asociación del video y del audio de la escena. Para asegurar que el audio y el video de la escena están en sincronización cuando son recibidos en un video teléfono 15 receptor, se revisa el marcado de tiempo de cada paquete, y los correspondientes paquetes basados en audio y paquetes basados en video son alineados por el video teléfono 15 receptor y de manera correspondiente reproducidos esencialmente al mismo tiempo, de manera que no hay ningún desalineamiento que sea discernible por el usuario en el video teléfono 15 receptor del video y audio de la escena.
Un panel ENC-DSP contiene el codificador de IBM eNV 420 MPEG-2 y su circuitería de soporte, el DSP 62 para codificación y descodificación de audio, y la interfaz de PCI 44. Contiene el hardware que es necesario para una completa funcionalidad de terminal de video teléfono 15 dado un sistema 10 de plataforma PC 68 y visualizador 54 de alto rendimiento. Es un diseño de acuerdo con un PCI 2.2 de tamaño completo. La cámara, micrófono o micrófonos, y altavoces 64 son la interfaz con este panel. El DSP 62 llevará a cabo la codificación de audio, descodificación, mezcla, colocación en estéreo, control de nivel, llenado de huecos, organización en paquetes, y otras funciones de audio, tales como AEC en estéreo, dirección de rayo, cancelación de ruido, cancelación de clic de teclado, o eliminación de la reverberación. La FPGA 38 es desarrollada usando las herramientas de Celoxia (Handel-C), y es totalmente reconfigurable. El diseño soporta partes en el intervalo de 1-3 millones de puertas.
Este panel incluye una interfaz de chip de cámara digital 47, hardware o "video DSP" basados en una interfaz de descodificador de video 34 de multi-canal, superposición de video usando los conectores de entrada y salida de DVI, hasta la posibilidad de almacenamiento temporal de trama muda completa con superposición de video.
Usando una señal de video NTSC o PAL, el codificador 36 debe producir un flujo de video de una resolución de 640 X 480, y preferiblemente de 720 X 480 o mejor, de alta calidad. La velocidad de bits debe ser controlada de manera que el número máximo de bits por trama esté limitado con el fin de evitar el retardo de la transmisión sobre la red 40. El descodificador 34 debe empezar a descodificar una fracción al recibir el primer macro bloque de datos. Puede ser necesario un cierto almacenamiento temporal para absorber una fluctuación menor y mejorar así la
imagen.
El MPEG-2 es ampliamente usado y desplegado, siendo la base para la codificación de DVD y VCD, dispositivos de VCR's digitales y desplazamiento de tiempo tales como TiVo, así como distribución de DSS y otras TV digitales. Normalmente se considera que es la elección para la transmisión de video a 4 a 50 Mbit/segundo. Debido a su amplio uso, soluciones altamente integradas, de relativamente bajo coste, para descodificar, y más recientemente, codificar, están disponibles ahora comercialmente.
El MPEG-2 debe considerarse como una sintaxis para video codificado en lugar de un método de compresión estándar. Mientras que la especificación define la sintaxis y los métodos de codificación, está muy extendido el uso de los métodos siempre que se siga la sintaxis definida. Por esta razón, generalizaciones sobre el MPEG-2 son frecuentemente engañosas o inexactas. Es necesario acceder a niveles de detalle más bajos sobre métodos de codificación específicos y de aplicación particular con el fin de evaluar el rendimiento del MPEG-2 para una aplicación específica.
De interés para el proyecto del video teléfono 15 son las cuestiones de codificación y descodificación de bajo retardo, así como las cuestiones relativas a la red 40. Hay tres cuestiones primarias en el algoritmo de MPEG-2 que necesitan ser comprendidas para alcanzar un video de bajo retardo y alta calidad sobre una red 40:
\equiv
\vtcortauna La estructura del GOP (Group Of Pictures- Grupo de Imágenes) y su efecto en el retardo
\equiv
\vtcortauna El efecto de la velocidad de bits, la variación del tamaño de trama codificada, y la memoria temporal de VBV sobre los requisitos del retardo y de la red 40
\equiv
\vtcortauna El efecto de la estructura del GOP en la calidad con pérdida de paquetes
\vskip1.000000\baselineskip
La estructura y el retardo del GOP
El MPEG-2 define 3 clases de tramas codificadas: I, P, y B. La estructura del GOP más común en uso es de 16 tramas de longitud: IPBBPBBPBBPBBPBB. El problema con esta estructura es que cada trama B consecutiva, puesto que el movimiento de la trama B es estimado a partir de la trama previa y la trama siguiente, requiere que las siguientes tramas sean capturadas antes de que la codificación de la trama B pueda empezar. Como cada trama es de 33 msec, ello añade un mínimo de 66 msec de retardo adicional para esta estructura del GOP sobre uno sin ninguna trama B. Esto conduce a una estructura del GOP de bajo retardo que contiene sólo tramas I y/o P, definida en la especificación de MPEG-2 como codificación de SP@ML (Perfil Simple).
\vskip1.000000\baselineskip
La Velocidad de bits, el Tamaño de Trama Codificada, y el VBV
Una vez que las tramas B son eliminadas para minimizar el retardo de codificación, el GOP es construido con las tramas I y las tramas P correspondientes a las tramas I. Debido a que una trama I es completamente codificada dentro de la trama, lleva muchos bits hacer esto, y menos bits para las siguientes tramas P.
Obsérvese que una trama I puede ser 8 veces más larga que la trama P, y 5 veces la velocidad de bits nominal. Esto tiene un impacto directo en los requisitos sobre la red 40 y sobre el retardo: si hay un ancho de banda límite, la trama I será almacenada temporalmente en la restricción de la red 40, provocando un retardo adicional de múltiples tiempos de trama sobre el segmento restringido. Esta memoria temporal debe estar de acuerdo con el receptor porque la velocidad de reproducción es establecida por el video, no por el ancho de banda de la red 40. La muestra usada para los datos anteriores fue un escenario de oficina a cámara lenta; En un contenido de alto movimiento con cambios de escena, a las tramas se les asignarían más o menos bits dependiendo del contenido, teniendo lugar algunas tramas P grandes en cambios de escena.
Para controlar este comportamiento, el MPEG-2 implementa el almacenamiento temporal del VBV (Video Buffering Verifier - Verificador de la Memoria Temporal del Video), que permite un grado de control sobre la relación entre el máximo tamaño de trama codificada y la velocidad de bits nominal. Restringiendo muy estrechamente el VBV de manera que las tramas I estén limitadas a menos de 2X el tamaño indicado por la velocidad de bits nominal, el retardo por almacenamiento temporal añadido puede ser limitado a 1 tiempo de trama adicional. El coste de restringir el tamaño del VBV es la calidad de la imagen: la razón para tramas I grandes es proporcionar una buena base para las siguientes tramas P, y la calidad se degrada seriamente a menores velocidades de bits (<4 Mbit) cuando el tamaño de las tramas I está restringido. Considérese que a 2 Mbit, el tamaño medio de trama es 8 Kbytes, e incluso dos veces este tamaño no es suficiente para codificar una imagen JPEG de 320X240 con buena calidad, que es comprimido en DCT de manera similar a una trama I.
Yendo a la trama I sólo codificar permite un tamaño de trama codificada más consistente, pero con más degradación de la calidad. Sólo la codificación de tramas I de baja velocidad de bits no aprovecha el volumen de la capacidad de compresión del algoritmo de MPEG-2.
La especificación de MPEG-2 define los modos de CBR (Constant Bit Rate - Velocidad de Bits Constante) y VBR (Variable Bit Rate - Velocidad de Bits Variable), y permite una estructura de GOP variable dentro de un flujo. El modo de CBR se define para generar un número de bits consistente para cada GOP, usando relleno si es necesario. El VBR pretende permitir una calidad consistente, pero permitiendo una variación en el ancho de banda de codificación, permitiendo que el flujo asigne más bits a áreas de difícil codificación siempre que esto esté compensado mediante velocidades de bits más bajas en secciones más simples. El VBR puede ser implementado con técnicas de dos pasos o de un paso. La estructura de GOP variable permite, por ejemplo, la colocación de tramas I en las fronteras de transición de la escena con el fin de eliminar artefactos de compresión visibles. Debido al bajo requisito de retardo y a la necesidad de mirar un poco más hacia adelante con el fin de implementar el VBR o el GOP variable, estos modos son de bajo interés para la aplicación del video teléfono 15.
Debido a que las tramas P y B en una estructura de GOP típica son dependientes de la trama I y de las tramas P y B precedentes, la pérdida de datos afecta a todas las tramas que siguen al error hasta la siguiente trama I. Esto afecta también a la latencia de inicio, tal como cuando canales de inversión en un sistema de DSS 10, donde el descodificador 34 espera por una trama I antes de que pueda empezar a visualizar una imagen. Por esta razón, la longitud del GOP, estructura, y velocidad de bits necesitan ser sintonizados para el sistema 10 de la aplicación y suministro. En el caso de colaboración en tiempo real usando el IP, se usa un protocolo de transporte no fiable tal como el RTP o el UDP porque un último paquete debe ser tratado como perdido, puesto que uno no se puede permitir el retardo requerido para tratar con un acuse de recibo y una retransmisión de protocolo fiable. Se han realizado varios análisis sobre el efecto de la pérdida de paquetes en calidad de video, mostrando los resultados que para una estructura de IPB típica de GOPs, una pérdida de paquetes del 1% provoca una pérdida de trama del 30%. Estructuras de GOP más cortas y finalmente flujos sólo de trama I (con pérdida de calidad), ayudan algo a esto, y técnicas de FEC (Forward Error Correction - Corrección de Error de Transmisión) pueden ayudar un poco cuando ocurre una pérdida, pero ciertamente uno de los problemas con el MPEG-2 es que no es muy tolerante con la pérdida de datos.
Una estructura de GOP llamada codificación de trama P Continua dirige todas las cuestiones mencionadas anteriormente y proporciona una excelente calidad de video a velocidades de bits relativamente bajas para el video teléfono 15. La codificación P continua hace uso de la posibilidad de los macro-bloques de codificación dentro de la trama de una trama dentro de una trama P. Codificando unos macro-bloques de conjuntos de 16X16 píxeles pseudo-aleatoriamente, y codificando en movimiento los otros, los bits de trama-I equivalentes son distribuidos en cada trama. Implementar la selección de macro-bloques pseudo-aleatoria asegura que todos los bloques estén actualizados en una escala de tiempos frecuentes, el inicio y el cambio de escena son manejados de una manera razonable.
IBM ha implementado este algoritmo para el codificador S420, ajustando la velocidad de actualización de trama DCT completa a 8 tramas (3,75 tiempos por segundo). Los resultados para un contenido de oficina y conferencia típicos son bastante impresionantes. El retardo de codificación, la variación de tamaño de trama codificada, y el comportamiento de la pérdida de paquetes es casi ideal para el video teléfono 15. La revisión de las muestras codificadas muestra que para cambios de escena y un contenido altamente dinámico los artefactos de codificador 36 son evidentes, pero para el contenido de colaboración de los cascos típicos, la calidad es muy buena.
El audio de alta-calidad es un pre-requisito esencial para comunicaciones efectivas. La alta-calidad está definida como completa-bidireccional, un ancho de banda de 7 kHz, (la del teléfono es 3,2 kHz), > 30 dB de relación señal-a-ruido, no eco, corte o distorsión perceptibles. La instalación será muy simple implicando el menor número de cables posible. Un diagnóstico en pantalla indicará el problema y cómo solucionarlo. El sonido desde los altavoces 64 estará libre de chasquidos audibles y de niveles de sonido demasiado altos o demasiado bajos.
Una señal de audio de paquetes faltantes o retrasados puede ser "llenada" basándose en la señal de audio precedente. La memoria temporal de audio debe ser aproximadamente de 50 ms de media entre una fluctuación de red 40 y añadiendo retardo al audio. El tamaño de paquete actual de 320 muestras ó 20 ms podría disminuir la latencia de codificación y descodificación. No obstante, 20 ms es una longitud de datos estándar para paquetes de RTP.
Algunos de los procesos descritos a continuación están disponibles en productos comerciales. No obstante, por razones de coste e integración, serán implementados en un DSP 62. En otra realización, un segundo DSP 62 puede llevar a cabo una cancelación del eco acústico en lugar de que solamente un DSP 62 lleve a cabo también esta función.
El sistema 10 de audio tiene una sección de transmisión y una sección de recepción. La sección de transmisión está comprendida de lo siguiente:
\vskip1.000000\baselineskip
Micrófonos
Una de las principales quejas del aparato telefónico con teclado es el sonido hueco que se oye en el extremo remoto. Este sonido hueco es debido a la reverberación de la habitación y se concibe mejor como la relación entre la potencia del sonido reflejado (reverberante) con respecto a la potencia del sonido directo. Actualmente, el mejor método para mejorar la recuperación es colocar micrófonos cerca de un altavoz y aumentar así la potencia del sonido directo. En un entorno de oficina, podrían colocarse micrófonos en el monitor del PC 68, o en el terminal de video teléfono 15 y en una pizarra blanca.
\vskip1.000000\baselineskip
Control de Ganancia Automático
La ganancia para el preamplificador para cada micrófono es ajustada automáticamente de manera que se use completamente el intervalo de ADC. La ganancia de preamplificación tendrá que ser enviada a otros procesos de audio tales como AEC y reducción de ruido.
\vskip1.000000\baselineskip
CODEC
En su forma más simple, este es un dispositivo de ADC. No obstante, varias empresas tales como Texas Instruments y Analog Devices Inc tienen CODECS con amplificadores analógicos y multiplexadores analógicos. También, residente en el chip existe una DAC con similares controles. El control automático de ganancia descrito en la sección previa es implementado en el CODEC y controlado por el DSP 62.
\vskip1.000000\baselineskip
Reducción de Ruido
Pueden usarse dos métodos de reducción de ruido para mejorar la SNR. El primer método es llamado comúnmente control de ruido, que conecta y desconecta el canal dependiendo del nivel de señal presente. El segundo método es cancelación de ruido adaptativa (ANC) y extrae ruido no deseado de la señal de micrófono. En un entorno de oficina, sería posible usar ANC para eliminar anuncios de PA, ruido de ventiladores y en algunos casos, incluso clics de teclado.
Algoritmos de reducción o de control de ruido están disponibles en paquetes de edición comerciales tales como Cool Edit and Goldwave que pueden aplicar efectos especiales, eliminar ruido de chasquidos de las grabaciones y también eliminar silbidos de grabaciones de cinta.
\vskip1.000000\baselineskip
Cancelación de Eco Acústico
Se oye eco cuando la voz del hablante vuelve al hablante después de más de 50 ms. El eco es muy molesto y por ello necesita ser eliminado. Las dos fuentes de eco son eco de línea y eco acústico. El eco de línea es debido a características de un sistema 10 telefónico de dos líneas. La PSTN elimina este eco usando un line echo canceller (LEC - Cancelador de Eco de Línea). Cuando se usa un sistema 10 de teléfono de altavoz, el eco acústico tiene lugar entre el altavoz del teléfono y el micrófono. El sonido del altavoz remoto es recogido por el micrófono remoto y devuelto al hablante. Acoustic echo cancellation (AEC - Cancelación de Eco Acústico) es más difícil que el LEC puesto que es más complicado crear un modelo de la acústica de la habitación y puede cambiar repentinamente con el movimiento de las personas. Hay muchos productos de AEC que varían desde los dispositivos independientes tales como ASPI EF1210 a módulos de objeto de Signal Works optimizados para ejecutarse sobre plataformas DSP 62.
\vskip1.000000\baselineskip
Automezclado
El auto mezclado es seleccionar qué señales de micrófono mezclar entre sí y enviar la salida monaural del mezclador al codificador 36. Los criterios de selección se basan en usar el micrófono cerca de la fuente más fuerte o usar micrófonos que están recibiendo sonido que está por encima del nivel de umbral. Diferentes auto mezcladores están disponibles comercialmente de varios vendedores y se usan en sistemas de teleconferencia y de tele-educación.
\vskip1.000000\baselineskip
Codificación
Para reducir el ancho de banda de transmisión de datos, la señal de audio es comprimida a una velocidad de bits menor aprovechando las características típicas de la señal y nuestra percepción de la conversación. Actualmente, el codec G.722 ofrece la mejor calidad de audio (7 kHz ancho de banda @ 14 bits) a una velocidad de bits razonable de 64 kbits/s.
\vskip1.000000\baselineskip
Transmisión de RTP
Los datos de audio codificados son segmentados en segmentos de 20 ms y enviados como paquetes de RealTime Protocol (RTP - Protocolo de Tiempo Real). El RTP fue específicamente diseñado para el intercambio de datos en tiempo real requerido para aplicaciones de VoIP y teleconferencia.
\global\parskip0.930000\baselineskip
La sección de recepción es:
Recepción de RTP
Los paquetes de RTP que contienen flujos de audio de uno o más lugares remotos son colocados en sus respectivas memorias temporales. Los paquetes faltantes o retrasados son detectados y esa información es pasada al Gap Handler - Gestor de Huecos. Los paquetes mal ordenados son un caso especial de paquetes retrasados y como los paquetes retrasados es probable que sean descartados. La alternativa es tener una memoria temporal para reproducción retardada de la señal de audio para al menos una longitud de paquete. El tamaño de la memoria temporal tendrá que estar restringido de tal manera que el retardo de extremo a extremo no sea mayor de 100 ms.
\vskip1.000000\baselineskip
Descodificación
El flujo de audio de G.722 es descodificado a muestras de PCM para el CODEC.
\vskip1.000000\baselineskip
Manejo de Huecos
En cualquier red, se perderán o corromperán paquetes de RTP. Por lo tanto, el Gestor de Huecos "rellenará" los datos faltantes basándose en el espectro y en las estadísticas de los paquetes previos. Como mínimo, debe rellenarse con ceros el flujo de datos para construir datos pero puede usarse un algoritmo de interpolación o extrapolación espectral para rellenar los datos.
\vskip1.000000\baselineskip
Almacenamiento en la memoria temporal
La fluctuación de la red requerirá un almacenamiento en memoria temporal para permitir una reproducción de audio continua. Esta memoria temporal ajustará probablemente su tamaño (y por ello su latencia) basándose en un compromiso entre las estadísticas de fluctuación a corto plazo y el efecto de latencia.
\vskip1.000000\baselineskip
Control de Velocidad
La velocidad de muestreo nominal para un terminal de video teléfono 15 es 16 kHz. No obstante, existirán ligeras diferencias que necesitan ser manejadas. Por ejemplo, supóngase que el video teléfono 15 North muestrea precisamente a 16,001 Hz mientras que el video teléfono 15 South muestrea a 15,999 Hz. De este modo, el terminal South acumulará 1 muestra más por segundo de lo que transmite al hablante y el terminal North llevará a cabo un déficit de igual cantidad. Las estadísticas a largo plazo en la memoria temporal receptora serán capaces de determinar cuál es la velocidad de muestreo diferencial y la interpolación apropiada (para el video teléfono 15 North) o puede calcularse el factor de decimación (para el video teléfono 15 South).
\vskip1.000000\baselineskip
Control del Volumen
Ajustar el volumen que viene de los altavoces 64 es típicamente realizado por los oyentes remotos. Una manera mejor podría ser ajustar automáticamente el sonido de los altavoces 64 basándose e cómo suena de fuerte para los micrófonos de la habitación. Otros factores tales como el ruido de fondo y la propia preferencia del oyente pueden ser tenidos en cuenta.
\vskip1.000000\baselineskip
Colocación en Estéreo
Hablantes remotos de diferentes lugares pueden estar situados en el campo del auditorio. Así, una persona de la situación A vendría en general de la izquierda, la persona de la situación B del medio y la persona de la situación C de la derecha. Esta colocación facilita realizar el seguimiento de quién está en la conversación.
\vskip1.000000\baselineskip
Altavoces
La calidad del sonido hasta cierto punto está determinada por la calidad de los altavoces 64 y del recinto. En cualquier caso, se usan altavoces 64 auto-amplificados para el terminal de video teléfono 15.
\vskip1.000000\baselineskip
Diferenciación
Los actuales sistemas para llevar a cabo conferencias tal como la estación de sonido PolyCom ofrecen satisfactoriamente pero con banda limitada calidad de audio completamente bidireccional. No obstante, el ancho de banda está limitado a 3500 Hz y la calidad de sonido resultante aguza al oído y especialmente para distinguir sonidos fricativos.
\global\parskip1.000000\baselineskip
El video teléfono 15 extiende el ancho de banda a 7 kHz y auto-mezcla múltiples micrófonos para minimizar la reverberación de la habitación. Cuando tres o más personas están hablando, cada uno de los participantes remotos estará situado en un único lugar en el campo de sonido estéreo. Combinado con la alta calidad de la captación del audio y con el mayor ancho de banda, una conferencia sobre la red 40 se aproximará rápidamente a la de estar allí en persona.
El sistema 10 de audio utiliza múltiples micrófonos para una mejor captación del sonido y un codificador de banda ancha (G.722) para una mejor fidelidad de lo que se ofrece normalmente para sistemas tollgrade. Adicionalmente, para conferencias de múltiples participantes, se implementará la colocación en estéreo de hablantes remotos y un sistema 10 de cancelación de eco acústico para permitir la operación de manos libres. El ajuste del volumen en la habitación estará controlado automáticamente con un sólo control para el usuario final con el fin de ajustar el nivel global del sonido.
En la red 40 del video teléfono 15, una pasarela 70 conecta algo no-SIP con el entorno de SIP. A menudo hay diferencias tanto eléctricas como de protocolo. La mayoría de las pasarelas 70 conectan otros dispositivos de teléfono o video conferencia con el sistema 10 de video teléfono 15.
Las pasarelas 70 se distinguen por interfaces; un lado es una red 40, para video teléfono 15 esta es Ethernet o ATM. El lado externo puede ser una línea telefónica analógica o un puerto RS-232. El tipo, número y características del puerto distingue una pasarela 70 de otra. En el lado de la red 40, hay protocolos de transporte tales como RTP o AAL2, y protocolos de señalización tales como SIP, Megaco o MGCP.
En el lado externo, puede haber una amplia variedad de protocolos dependiendo de las interfaces proporcionadas. Algunos ejemplos serían señalización de ISDN (Q.931) o de POTS. Las pasarelas 70 de PSTN conectan líneas de PSTN con el sistema 10 de video teléfono 15 in situ. Las pasarelas 70 de PBX permiten a un sistema 10 de video teléfono 15 emular un teléfono propietario para proporcionar compatibilidad a una PBX in situ existente. Las pasarelas 70 de POTS conectan teléfonos analógicos en silencio con un sistema 10 de video teléfono 15. Las pasarelas 70 de H.323 conectan un sistema 10 de H.323 con el sistema 10 de video teléfono 15 basado en SIP. Esta es una pasarela 70 sólo de señalización-- el servidor de medios 66 hace la conversión de H.261 a MPEG.
Tres tecnologías que permiten el video teléfono 15 son el Session Initiation Protocol (SIP - Protocolo de Iniciación de Señalización), el Session Description Protocol (SDP - Protocolo de Descripción de Sesión) y el Real-Time Transport Protocol (RTP - Protocolo de Transporte en Tiempo Real).
SIP es un protocolo de señalización para iniciar, gestionar y finalizar sesiones de voz y de video sobre redes de paquetes.
El SDP está pensado para describir sesiones de multimedia con fines de anuncio de sesión, invitación a sesión, y otras formas de iniciación de sesión de multimedios. El SIP utiliza el SDP para describir sesiones de medios.
El RTP proporciona funciones de transporte de extremo a extremo en la red 40 adecuadas para aplicaciones que transmiten datos en tiempo real, tales como datos de audio, video o de simulación, sobre servicios de red 40 multidifusión o unidifusión. El SIP utiliza el RTP para transporte de sesión de medios de comunicación.
El video teléfono 15 puede llevar a cabo conferencias con tres o más participantes sin el uso de ningún puente de conferencia o MCU. Esto es realizado usando flujos de punto a multipunto de ATM como los establecidos mediante el SIP. Más específicamente, cuando el flujo de MPEG-2 y el flujo de velocidad de trama baja es organizado en paquetes para su transmisión en la red 40, la información de cabecera para cada uno de los paquetes identifica las direcciones de todos los video teléfonos 15 receptores de la conferencia, como es bien conocido en el sector. A partir de esta información, cuando los paquetes son transmitidos a la red 40, el SIP establece la capacidad de conexión necesaria para que los diferentes paquetes alcancen sus destinos de video teléfono 15 deseados.
Como ejemplo de una conferencia que no utiliza ningún puente de conferencia, sean 10 video teléfonos 15 en posiciones discretas que son participantes en una conferencia. Cada video teléfono 15 produce un flujo basado en audio, y un flujo basado en MPEG-2 y un flujo basado en una velocidad de trama baja. No obstante, cada video teléfono 15 no devolverá ninguno de estos flujos a sí mismo, así que de manera efectiva, en una conferencia de 10 participantes de video teléfonos 15, cada uno se comunica con los otros nueve video teléfonos 15. Mientras que podría darse el caso de que el video teléfono 15 se comunique consigo mismo, para maximizar la utilización del ancho de banda, el video producido por cualquier video teléfono 15 y, si se desea, el audio producido por un video teléfono 15 puede mostrarse u oírse como aparece esencialmente en los otros video teléfonos 15, pero a través de un canal interno, que se describirá a continuación, que no requiere la utilización de ningún ancho de banda de la red 40.
En la conferencia, cada video teléfono 15 recibe nueve flujos de datos basados en audio. Tres flujos de datos basados en MPEG-2 y seis flujos de datos basados en velocidad de trama baja. Si se desea, el receptor podría elegir hasta nueve flujos del tipo de flujos basados en velocidad de trama baja así que el visualizador 54 sólo muestra las imágenes más pequeñas de cada video teléfono 15, o hasta cuatro de los flujos de datos basados en MPEG-2 en los que el visualizador 54 es llenado con cuatro imágenes de cuatro de los video teléfonos 15 de la conferencia sin que se muestre la imagen de ningún flujo basado en velocidad de trama baja, puesto que no hay sitio para ellos en el visualizador 54 si se visualizan cuatro flujos basados en MPEG-2. Mostrándose tres flujos basados en MPEG-2, se permite que se muestren seis de los flujos basados en velocidad de trama baja. Cada uno de los flujos se forma como se ha explicado anteriormente, y se recibe como se ha explicado anteriormente en los diferentes video teléfonos 15.
Si se desea que se muestren más de cuatro imágenes grandes de una conferencia, entonces la manera de que esto se lleve a cabo es que video teléfonos 15 adicionales sean conectados entre sí de manera que los visualizadores de los diferentes video teléfonos 15 estén alineados uno al lado de otro, como se muestra en la Figura 7. Un video teléfono 15 puede ser el principal, y a medida que se añade cada video teléfono adicional, se convierte en esclavo para el video teléfono 15 principal, el cual controla el visualizador 54 de las imágenes grandes y pequeñas a través de los diferentes video teléfonos 15.
En términos de los protocolos para determinar quién es mostrado como una imagen grande y quién es mostrado como una imagen pequeña en los visualizadores de los video teléfonos 15 de la conferencia, un protocolo preferido es que los tres hablantes más recientes sean visualizados en grande, y los otros participantes se muestren en pequeño. Esto es, el participante que está hablando actualmente y los dos hablantes previos se muestran en grande. Puesto que cada video teléfono 15 de la conferencia recibe todos los flujos basados en audio de la conferencia, cada video teléfono 15 con su controlador principal 50 puede determinar dónde está teniendo lugar la conversación en un momento dado y hace que la tarjeta de interfaz de red 56 acepte el flujo de MPEG-2 asociado con el video teléfono 15 desde el cual tiene lugar la conversación, y no acepte el flujo de velocidad de trama baja asociado. En otro protocolo, un video teléfono 15 es establecido como el teléfono 15 director o moderador, y el video teléfono 15 director recoge lo que todos los demás video teléfonos 15 ven en términos de imágenes en grande y en pequeño. En otro protocolo más, la elección de las imágenes sobre quién es grande y quién es pequeña está fijada y permanece igual durante toda la conferencia. El protocolo puede ser que cada video teléfono 15 pueda recoger cómo quiere que se visualicen las imágenes recibidas. Tanto el flujo basado en MPEG-2 como el flujo de velocidad de trama baja son transmitidos en la red 40 a los video teléfonos receptores de la conferencia. De acuerdo con esto, ambos flujos basados en video están disponibles para cada video teléfono 15 receptor para ser mostrados dependiendo del protocolo para el visualizador 54 que es
elegido.
Con respecto a los flujos basados en audio que son transmitidos por cada video teléfono 15, para usar además de manera efectiva el ancho de banda, y para asistir en el tratamiento del audio disminuyendo las demandas de tratamiento situadas en cualquier video teléfono 15 transmisor o video teléfono 15 receptor, un flujo basado en audio puede sólo ser transmitido por un video teléfono 15 cuando existe audio por encima de un umbral de decibelios predeterminado en el video teléfono 15 transmisor. Transmitiendo sólo flujos basados en audio que tienen un sonido suficientemente fuerte, con la asunción de que el umbral sería calibrado para ser cumplido o excedido está teniendo lugar la conversación, esto no sólo elimina la necesidad de que el ruido ambiente extraño tenga que ser enviado y recibido, lo que no contribuye esencialmente en nada sino que utiliza ancho de banda, pero asiste en elegir el flujo de MPEG-2 asociado con la conversación puesto que sólo los flujos de audio que tienen conversación están siendo recibidos.
Como se ha mencionado anteriormente, si un video teléfono 15 dado desea ver su propia imagen que está siendo enviada a los otros video teléfonos 15, entonces el flujo de velocidad de trama baja que es formado por la FPGA 38 es enviado a una memoria local en el video teléfono 15, pero sin ninguna compresión, como sería el caso para el flujo de velocidad de trama baja que va a ser organizado en paquetes y enviado a la red 40 desde el video teléfono 15. Desde esta memoria local, el procesador principal con software operará sobre ella y hará que sea visualizada como una imagen pequeña en el visualizador 54.
Además, el video teléfono 15 proporciona el control de qué flujos de audio o video que recibe de la red 40 van a ser oídos o vistos. En situaciones en las que la conferencia tiene más participantes de los que un usuario del video teléfono 15 desea ver u oír, el usuario del video teléfono 15 puede elegir sólo ver u oír a un subconjunto de los flujos de video o de audio que comprende la conferencia total. Por ejemplo, en una conferencia de 100 participantes, el usuario elige ver a tres de los flujos de video en imágenes grandes en la pantalla, y 20 de los flujos de video como imágenes en pequeño, para un total de 23 imágenes de las posibles 100 imágenes que podrían ser mostradas. El usuario del video teléfono 15 elige que los tres hablantes que hablan más fuerte aparezcan como imágenes en grande, y a continuación elige a través de la pantalla táctil 74 de los participantes en la conferencia, que están listados en una página de la pantalla táctil, que sean visualizados también como imágenes en pequeño. Pueden elegirse otros protocolos, tales como que las 20 imágenes que se muestran como imágenes en pequeño puedan ser los últimos 20 hablantes en la conferencia empezando desde que comenzó el tiempo de la conferencia y cada participante hizo sus presentaciones. Controlando el número de flujos de video mostrados, se aplica organización a la conferencia y la utilización de los recursos del video teléfono 15 está mejor asignada.
Con respecto a las diferentes imágenes que se muestran en la pantalla, puede asociarse una elección a cada imagen. Por ejemplo, una imagen puede ser seleccionada por un moderador de la conferencia, dos de las imágenes pueden basarse en los últimos hablantes que hablan más fuerte en el momento real de la conferencia, y las otras imágenes puede estar asociadas con una persona que el usuario selecciona de entre todos los demás participantes de la conferencia. De esta manera, cada participante o usuario de la conferencia podría potencialmente ver una selección de imágenes diferente de entre el número total de participantes en la conferencia. El ancho de banda máximo que se necesita entonces es para que un flujo de video que se envíe a la red, y cuatro flujos de video se reciban de la red, independientemente del número de participantes de la conferencia.
Con respecto a los flujos de audio, la limitación puede situarse en el video teléfono 15, de que sólo se elige oír los flujos de audio asociados con los tres hablantes que hablan más fuerte, mientras que sus imágenes respectivas son mostradas en la pantalla. El DSP 62 puede analizar los flujos de audio que son recibidos, y permite que se reproduzcan sólo los tres flujos de audio asociados con los hablantes que hablan más fuerte, y al mismo tiempo, dirigiendo la interfaz de red 42 sólo a los primeros flujos de video recibidos de las imágenes en grande asociados con los tres flujos de audio que tienen los hablantes que hablan más fuerte. En general, cuantas más personas estén hablando al mismo tiempo, más confusión existe y se entiende menos. Así, se llevan a cabo controles por el usuario sobre los flujos de audio para introducir algún nivel de organización en ellos.
Como parte de los controles con respecto a los flujos de audio, como se ha mencionado anteriormente, cada video teléfono 15 enviará sólo un flujo de audio si el ruido cerca del video teléfono 15 está por encima de un umbral. Preferiblemente, el umbral es dinámico y está basado en el nivel de ruido de los tres flujos de audio más fuertes asociados con los tres hablantes que hablan más fuerte en un momento dado. Ocurre esto, puesto que para que el flujo de audio se considere como uno de los flujos de audio con los tres hablantes que hablan más fuerte, el nivel de ruido de otros flujos de audio debe ser monitorizado e identificado con respecto a su nivel de ruido. El DSP 62 a la recepción de los flujos de audio desde la interfaz de red 42 a través de la red 40, revisa los flujos de audio e identifica los tres flujos que tienen el ruido más fuerte, y también compara el nivel de ruido de los tres flujos de audio recibidos que han sido identificados con los tres hablantes que hablan más fuerte con el nivel de ruido de la escena cerca del video teléfono 15. Si el nivel de ruido de la escena cerca del video teléfono 15 es mayor que cualquiera de los flujos de audio recibidos, entonces el video teléfono 15 envía sus flujos de audio a la red 40. Este tipo de análisis independiente realizado por el DSP 62 tiene lugar en cada uno de los video teléfonos de la conferencia, y es de este modo un análisis que se distribuye a través de toda la conferencia. Cada video teléfono, independientemente de los demás video teléfonos, hace su propio análisis con respecto a los flujos de audio que recibe, que por definición sólo han sido transmitidos por el video teléfono 15 respectivo después de que el video teléfono 15 respectivo ha determinado que el ruido cerca de su escena sea suficientemente fuerte para garantizar que en un momento dado es uno de los tres más fuertes. Cada video teléfono 15 toma entonces esta información del flujo de audio recibida y la utiliza como base para una comparación de su propio nivel de ruido. Cada video teléfono 15 está de este modo haciendo su propia determinación de umbral.
Una manera alternativa de llevar a cabo este análisis distribuido es que cada video teléfono, después de determinar lo que él cree que es el umbral que debe haber con su DSP 62, pueda enviar este umbral a todos los demás video teléfonos de la conferencia, de manera que todos los demás video teléfonos puedan revisar lo que todos los demás video teléfonos consideran que es el umbral, y pueda, por ejemplo, promediar los umbrales, para identificar un umbral que aplicará a su escena.
Usando la técnica de elegir los flujos de video de los tres hablantes que hablan más fuerte, puede haber momentos en los que los participantes empiezan a hablar alto todos a la vez, y crean confusión e incapacidad para que se entienda, pero haciendo esto se eleva el ruido en el nivel de umbral, lo que provoca que muy rápidamente se eliminen los flujos de audio que no están produciendo tanto ruido como los demás, de manera que sólo los flujos de audio de los tres hablantes mayores serán de nuevo elegidos y serán oídos, no siendo los demás elegidos, y eliminando de este modo algo del ruido al que los otros flujos de audio podrían estar contribuyendo. Esto implica que puede haber momentos en los que más de tres flujos de audio están siendo recibidos por el video teléfono 15 puesto que más de tres video teléfonos pueden tener un nivel de ruido por encima del umbral en un momento dado, permitiendo que cada uno de tales video teléfonos produzca un flujo de audio en ese momento y lo envíe a la red 40. No obstante, como se acaba de explicar, una vez que se cambia el umbral, la situación parará. Este análisis distribuido con respecto a los flujos de audio, no está limitado al video teléfono 15 descrito aquí sino que es aplicable también a cualquier tipo de audio conferencia, tanto si existen flujos de video como si no.
De acuerdo con el énfasis en conservar el uso de ancho de banda, y para enviar sólo lo necesario para conservar el ancho de banda, el recorte de una imagen tiene lugar en el codificador 36 en lugar de en el video teléfono 15 receptor. En los casos en los que el transmisor del video teléfono 15 no sabe cómo aparecerá su imagen en los video teléfonos 15 receptores, el codificador 36 recorta la imagen grande de la escena antes de que sea transmitida, así que hay mucha menos imagen para transmitir y utilizar ancho de banda. Si el recorte va a tener lugar en el receptor del video teléfono 15, entonces el principal procesador con software operará en la imagen recibida antes de que sea proporcionada al controlador de visualización 52.
Una segunda cámara puede ser conectada al video teléfono 15 para proporcionar una vista alternativa de la escena. Por ejemplo, en una habitación, la primera cámara, o cámara primaria, puede estar dispuesta para enfocar la cara del espectador o del hablante. No obstante, puede haber individuos adicionales en la habitación que la persona que controla el video teléfono 15 en la habitación desea mostrar a los otros espectadores en los video teléfonos 15 receptores. La segunda cámara, por ejemplo, puede estar dispuesta en una esquina superior de la habitación de manera que la segunda cámara puede ver esencialmente una porción mucho mayor de la habitación que la cámara primaria. La alimentación de la segunda cámara puede ser proporcionada al descodificador 34. El descodificador 34 tiene varios puertos para recibir alimentaciones de video. Alternativamente, si el flujo de la segunda cámara está ya digitalizado, puede ser proporcionado a los elementos de tratamiento del video teléfono 15 a través de canales similares a los de la cámara primaria. Preferiblemente, cada video teléfono 15 controla cualquier cosa que sea transmitida desde él, así que la elección de qué alimentación de cámara va a ser transmitida es decidida por el espectador que controla el video teléfono 15. Alternativamente es posible proporcionar al video teléfono 15 receptor remoto la posibilidad de controlar y elegir qué flujo de qué cámara de un video teléfono 15 dado va a ser transmitido. Las señales de control desde el video teléfono de control 15 se transmitirían sobre la red 40 y serían recibidas por el video teléfono 15 respectivo que proporcionará entonces el flujo elegido para su transmisión. Además de una segunda cámara, algunos otros tipos de alimentación de video pueden ser también proporcionados a través del video teléfono 15, tal como la alimentación de video desde un DVD, VCR o cámara de panel electrónico.
En una realización preferida, el video teléfono 15 opera en modo de pico. En el modo de pico, la cámara del video teléfono 15 toma una imagen fija de la escena delante de ella y transmite esta imagen a otros video teléfonos 15 que han sido identificados previamente para recibirla, tal como en una lista de los video teléfonos 15 en su menú de marcación rápida. Alternativamente, en el modo de pico, la imagen fija que es tomada se mantiene en el video teléfono 15 y es proporcionada a petición de cualquiera que está mirando para llamar a ese video teléfono 15. Idealmente, de acuerdo con el uso del video teléfono 15, cada usuario de video teléfono 15 controla cualquier cosa que se transmite desde el video teléfono 15, y puede simplemente elegir desconectar el modo de pico, o controlar qué imagen es enviada. Cuando tiene lugar una llamada activa, el modo de pico es desconectado de manera que no hay ningún conflicto entre el modo de pico y la llamada activa en la cual un flujo de imagen continuo es tomado por la cámara. El modo de pico puede hacer que la imagen fija de la escena sea tomada a intervalos de tiempo predeterminados, por ejemplo con incrementos de un minuto, incrementos de cinco minutos, incrementos de 30 minutos, etc. En el modo de pico, en un momento predeterminado antes de que la imagen fija sea tomada, tal como cinco o diez segundos antes de que la imagen sea tomada, puede presentarse una cola audible para alertar a cualquiera que esté delante de la cámara de que una imagen está a punto de ser tomada y de que debe estar presentable. La cola audible puede ser un bip, un ping u otro ruido o mensaje grabado. De esta manera, cuando se usa el modo de pico, un pico en la escena delante de la cámara del video teléfono 15 se hace disponible para otros video teléfonos 15 y proporciona una indicación de la presencia de personas delante de la cámara para los otros video teléfonos 15.
Como otro ejemplo de un sensor de presencia, la situación de la lente automática de la cámara en frente del campo delante de ella puede actuar como un sensor de presencia. Cuando nadie está delante de la cámara, entonces la lente automática de la cámara enfocará a un objeto o pared que está en su campo. Cuando una persona está delante de la cámara, la lente automática enfocará a esa persona, lo que hará que la lente esté en una posición diferente de cuando la persona no está delante de la lente. Una señal de la cámara indicativa del foco de la lente puede ser enviada desde la cámara a la FPGA 38 que entonces hará que la información del foco que va a ser enviada a una lista de video teléfonos 15 receptores predeterminada, tal como los de la lista de marcación rápida del video teléfono 15 transmisor, informe a los video teléfonos receptores 15 sobre si el espectador está delante del video teléfono 15 para indicar que alguien está presente.
El video teléfono 15 proporciona también video correo. En el caso de que una video llamada sea intentada desde un video teléfono 15 a otro video teléfono 15, y que el video teléfono 15 receptor no responda a la video llamada después de un tiempo predeterminado, por ejemplo 4 llamadas, entonces un servidor de video 66 asociado con el video teléfono 15 receptor responderá a la video llamada. El servidor de vídeo 66 responderá a la video llamada desde el video teléfono 15 transmisor y enviará al video teléfono 15 transmisor un mensaje de audio grabado, o un mensaje de audio con una imagen de video grabada desde el video teléfono 15 receptor que no respondió, que ha sido grabado previamente. El servidor de vídeo 66 interpretará el mensaje y proporcionará una cola de audio o una cola de audio y video al llamante para dejar su mensaje después de una indicación predeterminada, tal como un bip. Cuando la indicación predeterminada ocurre, el llamante dejará entonces un mensaje que incluirá una frase de audio así como una imagen de video del llamante. El mensaje de video y de audio será almacenado en la memoria en el servidor de vídeo 66. El mensaje puede ser tan largo como se desee, o estar limitado a un período de tiempo predeterminado para que se defina el mensaje. Después de que el período de tiempo predeterminado ha pasado, o de que el llamante ha terminado de hablar y ha cortado la llamada, el servidor de vídeo 66 guarda el mensaje de video, y envía una señal al video teléfono 15 receptor que no respondió a la llamada original, de que hay un mensaje de video esperando para el espectador del video teléfono 15 receptor. Este mensaje puede ser un texto o una imagen de video que aparece en el visualizador 54 del video teléfono 15 receptor, o es simplemente una luz de mensaje que es activada para alertar al espectador del video teléfono 15 receptor de que hay un video correo para el espectador.
Cuando el espectador desea ver el video correo, el espectador puede elegir en la pantalla táctil 74 el área para activar el video correo. Al usuario se le presenta una variedad de opciones de manejo de correo, que incluyen lectura de video correo, que envía una señal al servidor de vídeo 66 con el fin de interpretar el video correo para el espectador del visualizador 54 del video teléfono 15. El flujo de imagen que es enviado desde el servidor de vídeo 66 sigue la ruta explicada anteriormente para los flujos basados en video y a través del video teléfono 15 receptor para ser mostrados. Para que el espectador del video teléfono 15 grabe un mensaje en el servidor de vídeo 66 para responder a las llamadas de video cuando el espectador no responde a las llamadas de video, el espectador toca un área en la pantalla táctil 74 lo que activa el servidor de vídeo 66 para instar al espectador a que grabe un mensaje bien de audio o de audio y video, en un momento predeterminado, lo que el espectador realiza, para crear el mensaje.
El video teléfono 15 proporciona operación de los altavoces 64 a un nivel predeterminado sin ningún control de volumen por el usuario. Los altavoces 64 del video teléfono 15 pueden estar calibrados con el micrófono de manera que si el micrófono está recogiendo ruido que es demasiado fuerte, entonces el controlador principal 50 y el DSP 62 disminuye el nivel de salida de audio de los altavoces 64 para disminuir el nivel de ruido. Estableciendo un nivel predeterminado y deseable, el video teléfono 15 automáticamente controla la elevación del volumen sin que el espectador tenga que hacer nada.
El video teléfono 15 puede ser programado para reconocer una pregunta para hacerle a una persona específica, y usar entonces el patrón de conversación predeterminado que se usa para el reconocimiento como el tono o señal en el video teléfono 15 receptor con el fin de informar al espectador en el video teléfono 15 receptor de que una llamada está siendo solicitada con el video teléfono 15 receptor. Por ejemplo, el término "Hola Craig" puede ser usado para que el video teléfono 15 reconozca que se va a iniciar una llamada para Craig con el video teléfono 15 transmisor. El espectador, diciendo "Hola Craig" hace que el video teléfono transmisor inicie automáticamente una llamada a Craig que a continuación envía el término "Hola Craig" al video teléfono 15 receptor de Craig. En lugar de que al video teléfono 15 receptor de Craig se le solicite un timbrazo para indicar una llamada a Craig, el término "Hola Craig" es anunciado en el video teléfono 15 de Craig intermitentemente en lugar del timbrazo que ocurriría normalmente para obtener la atención de Craig. La funcionalidad para llevar a cabo esta operación sería ejecutada por el controlador principal 50 y por el DSP 62. La frase "Hola Craig" sería anunciada por el espectador y transmitida, como se ha explicado anteriormente, al servidor 66. El servidor 66, al analizar las frases, reconocería el término como una orden para iniciar una llamada al participante nombrado de la orden. El servidor 66 utilizaría entonces la información sobre la dirección del video teléfono 15 de Craig para iniciar la llamada con el video teléfono 15 de Craig, y hacer que la señal o tono que se produce en el video teléfono 15 de Craig sea "Hola Craig".
Como es bien conocido en el sector, el codificador 36 es incapaz de identificar el inicio y el final de cada trama. Cuando el codificador 36 recibe los datos, codifica los datos para una trama y almacena los datos hasta que la trama está completa. Debido al algoritmo que utiliza el codificador 36, la trama almacenada se usa como base para formar la siguiente trama. La trama almacenada actúa como una trama de referencia para la siguiente trama que va a ser codificada. Esencialmente esto es porque los cambios a la trama desde una trama a la siguiente son el foco para la codificación, y no toda la trama desde el principio. La trama codificada es entonces enviada directamente para su organización en paquetes, como se ha explicado anteriormente, sin ningún almacenamiento en memoria temporal, excepto para propósitos de organización en paquetes, con el fin de minimizar cualquier retardo. Alternativamente, como el codificador 36 codifica los datos para la trama, con el fin de acelerar también incluso la transmisión de los datos, los datos codificados son ordenados para propósitos de organización en paquetes sin esperar que toda la trama sea codificada. Los datos que son codificados también son almacenados con vistas a formar la trama, por las razones explicadas anteriormente, de manera que una trama de referencia está disponible para el codificador 36. No obstante, separadamente, los datos a medida que son codificados son enviados para el propósito de su organización en paquetes y se conforman en una trama mientras se prepara también para su organización en paquetes, aunque si el paquete está listo para su transmisión y sucede así, sólo una porción de la trama se ha hecho parte del paquete, la porción de la trama restante será transmitida con un paquete separado, y la trama no será formada hasta que ambos paquetes con la información de la trama sean recibidos en el video teléfono 15 receptor.
En referencia a la Figura 1, varios video teléfonos 15 están conectados a la red 40. Los video teléfonos 15 soportan 10/100 conexiones de ethernet y opcionalmente conexiones de ATM a 155 Mbps, bien de cobre o de Fibra Multimodo. Cada terminal de video teléfono 15 está normalmente asociado con un PC 68 de usuarios. La función del video teléfono 15 es proporcionar aspectos de audio y de Video de una (conferencia) llamada. El PC 68 se usa para cualesquiera otras funciones. Estableciendo una llamada por medio del video teléfono 15 puede automáticamente establecerse una sesión de Microsoft Netmeeting entre PCs 68 asociados de manera que los usuarios pueden colaborar en programas basados en Windows, por ejemplo, una presentación de Power Point, o una hoja de cálculo, intercambiar gráficos en un panel electrónico, transferir ficheros, o usar un programa de tertulia basado en texto, etc. El PC 68 puede ser conectado a Ethernet independientemente de cómo esté conectado el terminal de video teléfono 15. Puede, por supuesto, ser conectado también a una ATM LAN. El PC 68 y el video teléfono 15 transmisor asociado se comunican entre ellos a través de la red 40. El PC 68 y el video teléfono 15 transmisor asociado se comunican entre ellos de manera que el PC 68 sabe con quién está hablando el video teléfono 15 transmisor. El PC 68 puede entonces comunicarse con el PC 68 del video teléfono 15 receptor con quien el video teléfono 15 transmisor está hablando. El PC 68 puede también hacer una llamada al video teléfono 15.
La mayoría de las funcionalidades del sistema 10 están basadas en un servidor, y se ejecutan sobre un software del Servidor de Proximidad del video teléfono 15, el cual es preferiblemente un Servidor de Proximidad de SIP. Se necesita un servidor 66 para proporcionar una funcionalidad básica, se requiere un segundo para una operación flexible, es decir la preservación de servicios en el caso de que un servidor 66 falle. El Software en los servidores y en el terminal de video teléfono 15 cambiará automáticamente al servidor 66 de reserva en este caso. Con esta configuración, los terminales de video teléfono 15 pueden hacer o recibir llamadas a cualesquiera otros terminales de video
teléfono 15 de la red 40 y a cualesquiera teléfonos, que sean preferiblemente teléfonos de SIP, registrados en la red.
Los Servidores de Medios de Comunicación proporcionan un conjunto de servicios a los usuarios en un conjunto de flujos de comunicación. El servidor 66 de medios de comunicación está controlado por un servidor 66 de servicios (preferiblemente un servidor se servicios 66). Se emplea proporcionar fuentes y receptores para flujos de comunicación como parte de varias funciones de usuario invocable. Los servicios proporcionados en el servidor de medios de comunicación 66 son:
Establecimiento de Puente de Conferencia
Grabación y Reproducción
Transcodificación
Tonos y anuncios.
El servidor de medios de comunicación 66 es una caja que se asienta en la LAN o en la WAN. En general, no tiene ninguna otra conexión con él. Es preferiblemente un dispositivo de SIP. Los servidores de servicios están en la ruta de señalización desde los terminales de video teléfono 15. La ruta de comunicación, no obstante, iría directamente desde el servidor de medios de comunicación 66 al aparato.
En operación, el usuario puede solicitar una función, tal como video-correo. El servidor de servicios 66 proporcionaría la interfaz de usuario y la función de señalización, el servidor de medios de comunicación 66 proporcionaría mecanismos para indicaciones de multimedios (si se usan) y la grabación y reproducción de mensajes.
Para permitir que un terminal de video teléfono 15 haga o acepte llamadas a cualquier teléfono sin protocolo o estándar (tal como SIP) (video), se añade una pasarela 70, tal como una pasarela de SIP. Una pasarela 70 de cuatro líneas analógicas puede ser conectada bien directamente a las líneas de PSTN, o analógicas de la PBX local. Las reglas normales para proporcionar líneas salientes son aplicables. Típicamente se proporciona una línea de conferencia para cada seis usuarios, es decir se asume que cualquier usuario utiliza su teléfono para marcar una conexión externa 10 minutos cada hora. Si el terminal de video teléfono 15 va a actuar como una extensión en una PBX actual por lo que se refiere a llamadas entrantes entonces se necesita una línea analógica para cada video teléfono 15.
Fuentes de TV, tales como CNN, están disponibles para el usuario del video teléfono 15. El servidor de vídeo 66 del video teléfono 15 permite este servicio. El Servidor 66 soporta la conexión de un único canal de Video que es entonces accesible por cualquier usuario de video teléfono 15 de la red 40. El canal de Video es el equivalente a dos sesiones de conferencia normal. Un sintonizador puede seleccionar el canal que está disponible. Debe añadirse un nuevo servidor de vídeo 66 de video teléfono 15 a la configuración para cada canal diferente que el cliente desea tener disponible simultáneamente.
El servidor 66 del video teléfono 15 (preferiblemente de SIP) contiene también una base de datos para los datos del usuario, que incluye una memoria local de la información de contacto de los usuarios. Esta base de datos puede estar sincronizada con la base de datos de contactos principal de los usuarios. Puede utilizarse la sincronización, por ejemplo, con usuarios de Outlook/Exchange y para usuarios de Lotus Notes. Un programa separado se ejecutará en cualquier plataforma de servidor 66 basada en NT realiza la sincronización. Sólo se requiere un servidor 66 independientemente del número de sitios servido.
Como se muestra en la Figura 2, normalmente los terminales de video teléfono 15 serán distribuidos en varios sitios, unidos por una red 40 de Área Extendida. Un servidor 66 es suficiente para servir hasta 100+ video teléfonos 15 en un único campus. A medida que el número total de video teléfonos 15 en un sitio aumenta, en algún estado se necesita instalar más servidores.
Con video teléfonos 15 distribuidos en varios sitios, es posible que operen basándose en servidores centrales, pero esta no es una configuración recomendada, debido al ancho de banda de la WAN usado y a la dependencia de la WAN. Preferiblemente, cada sitio tiene al menos un servidor 66, que es preferiblemente un servidor 66 de SIP cuando se usa el SIP. Para los más prudentes, la configuración más simple y más fácil es si cada sitio tiene servidores duplicados, siendo cada uno de ellos preferiblemente servidores de SIP. No obstante usar un servidor 66 central como alternativa a los servidores de sitio remotos funcionará también.
Los Video teléfonos 15 de cualquier lugar de la red 40 pueden hacer llamadas salientes basadas en PSTN o en PBX desde una única pasarela 70 central. No obstante, si existe la necesidad de que el video teléfono 15 sea también una extensión en una PBX local para aceptar llamadas entrantes entonces necesita proporcionarse una pasarela 70 de PSTN a cada ubicación. Es necesario que exista un puerto en la pasarela 70 para cada video teléfono 15 en ese sitio.
Un servidor 66 de central de CNN puede distribuir un canal de TV a cualquier video teléfono 15 de la red 40. No obstante, puede ser preferible incluir servidores específicos de sitio que tomen ese ancho de banda en la WAN.
Un video teléfono 15 está disponible para conectarse bien a una red 40 de 10/100 Ethernet o a una red 40 de ATM a 155 Mbits/s (tanto con opciones de Fibra como de Cobre). Un video teléfono 15 conectado a ATM utiliza un plano de control de IP para establecer las direcciones de ATM de los puntos de extremo para una llamada, y utiliza entonces señalización de ATM para establecer el canal portador entre esos puntos de extremo. El canal portador es establecido como un Switched Virtual Circuit (SVC - Circuito Virtual Conmutado), con los requisitos de QoS completos especificados.
Cada flujo de video está entre 2Mbps y 6Mbps bidireccionales como se determina mediante la negociación de ajustes y de ancho de banda. Como los medios de visualización pueden mostrar más de un único flujo de video, el ancho de banda de la conexión total requerida para cada video teléfono aumenta con el número de participantes en la llamada. Transmitir el recorte de extremo asegura que el máximo ancho de banda requerido es aproximadamente 2,5 veces el ancho de banda del único flujo de video que está en uso. Si hay varios video teléfonos 15 en un sitio, la relación de teléfono normal entre usuarios y conferencias aplicará a las sesiones de video teléfono 15. En otras palabras, se espera que un usuario de video teléfono 15 hable por término medio con otras dos personas en cada llamada, es decir dos flujos y usará el video teléfono 15 por término medio 10 minutos cada hora. Para la velocidad de codificación media de 3 Mbps, esto proporciona una necesidad de ancho de banda de WAN de 6 Mbps que puede esperarse que soporte hasta 6 usuarios.
Como se muestra en la Figura 3, el video teléfono 15 opera en una red 40 de Ethernet "p" permitida, cuando hay una baja densidad de terminales de video teléfono 15. El sistema 10 de video teléfono 15 establecerá un SVC en la porción de la red 40 de ATM que une los dos video teléfonos 15 entre sí, y hace uso de la Ethernet "p" permitida para asegurar que se proporciona una Calidad de Servicio suficiente en la parte de Ethernet de la conexión.
Los elementos esenciales del sistema 10 de video teléfono 15 se muestran en la Figura 4. Juntos crean herramientas de colaboración de multimedios que mejoran enormemente la posibilidad de interacción de equipos dispersos geográficamente. Tales equipos son cada vez más comunes en casi todas las grandes empresas, aunque las herramientas para ayudarlos a trabajar efectiva y eficientemente han cambiado poco desde hace una década y son en muchos aspectos insatisfactorios. El video teléfono 15 aborda los muchos problemas de los sistemas existentes de una manera comprensiva con el fin de crear una mejora discontinua en la colaboración remota. Mediante la nueva tecnología disponible se permite una Calidad de Servicio diferenciada y la mezcla correcta de funciones, que se hace utilizable mediante el desarrollo de una excelente interfaz de usuario, y que está diseñada para ser extensible usando una arquitectura basada en estándares.
Los flujos de audio y de video, como se ha explicado anteriormente, son transmitidos desde el video teléfono 15 de origen hasta los video teléfonos 15 de finalización de la red usando, por ejemplo, técnicas de SIP bien conocidas. Los mensajes de SIP pueden ser encaminados a través de redes heterogéneas usando técnicas de encaminamiento de IP. Es deseable para flujos de comunicación en redes heterogéneas tener una ruta más directa. Preferiblemente, en casos en los que el video teléfono 15 de origen de una conferencia está conectado a una Ethernet, y un video teléfono 15 de finalización de la conferencia está conectado a una red de ATM, como se muestra en la Figura 15, tiene lugar el siguiente direccionamiento de los paquetes que cruzan la red entre los video teléfonos de origen y de finalización. El video teléfono 15 de origen envía un paquete a la Ethernet con la cual está en comunicación con la dirección de IP del video teléfono. El paquete alcanza una pasarela de origen 80 que conecta la Ethernet con la red de ATM. En la pasarela 80 de origen, la dirección de IP del video teléfono 15 de origen es salvada del paquete, y la pasarela de origen 80 añade al paquete la dirección de ATM de la pasarela de origen 80 y envía el paquete al video teléfono 15 de finalización. Cuando el video teléfono 15 de finalización recibe el paquete, almacena la dirección de ATM de la pasarela de origen 80 del paquete, y devuelve a la pasarela de origen 80 un paquete de retorno que indica que ha recibido el paquete, con la dirección de ATM del video teléfono 15 de finalización. La pasarela 80 de origen, cuando recibe el paquete de retorno salva la dirección de ATM del video teléfono 15 de finalización y añade la dirección de IP de la pasarela de origen 80 al paquete de retorno. El paquete de retorno es enviado entonces desde la pasarela de origen 80 de vuelta al video teléfono 15 de origen.
De esta manera, las direcciones específicas de cada nodo crítico de la ruta global entre y con el video teléfono 15 de origen y el video teléfono 15 de finalización son conocidas para cada nodo crítico de la ruta. Como mínimo, cada nodo de la ruta conoce la dirección del siguiente nodo de la ruta, y si se desea, pueden mantenerse direcciones adicionales con los respectivos paquetes a medida que se mueven a lo largo de la ruta de manera que cada nodo de la ruta sabe más con respecto a las direcciones de los nodos críticos y a continuación al siguiente nodo al que el paquete va. Esto es porque mientras el paquete se mueve de nodo a nodo, y específicamente en el ejemplo, del video teléfono 15 de origen a la pasarela 80 de origen, al video teléfono 15 de finalización y a continuación de nuevo a la pasarela de origen 80 y después al video teléfono 15 de origen, cada nodo salva la dirección crítica del nodo previo desde la cual de los respectivos paquetes fue recibido, e introduce su propia dirección relativa al tipo de red del cual el siguiente nodo forma parte. Consecuentemente, todas las direcciones críticas que cada nodo necesita para enviar el paquete al siguiente nodo son distribuidas a través de la ruta.
Este ejemplo de transferir un paquete desde un video teléfono 15 de origen de una Ethernet a un video teléfono 15 de finalización de una red de ATM también es aplicable para lo contrario, donde el terminal o video teléfono 15 de origen está en comunicación con una red de ATM y el video teléfono 15 de finalización está en comunicación con una Ethernet.
De manera similar, la ruta puede implicar un video teléfono 15 de origen en comunicación con una Ethernet y un video teléfono 15 de finalización en comunicación con una Ethernet donde existe una red de ATM atravesada por el paquete entre ellos, como se muestra en la Figura 16. En tal caso, habría dos pasarelas en cada borde donde hay una interfaz entre la Ethernet y la red de ATM. Como se ha explicado anteriormente, el proceso implicaría añadir un nodo adicional a la ruta, donde la pasarela de origen 80 introduce su propia dirección de ATM en el paquete y la envía a la pasarela de finalización 82 que salva la dirección de ATM de la pasarela de origen y añade la dirección de IP de la pasarela de finalización al paquete, que envía a continuación al video teléfono 15 de finalización de la Ethernet. Con el paquete de retorno, ocurre lo mismo al contrario, y cada pasarela salva la información de dirección respectiva de la pasarela o video teléfono 15 de finalización previos, y añade su propia dirección al paquete de retorno que envía en último lugar al video teléfono 15 de origen, salvando la pasarela de origen 80 y el video teléfono 15 de origen la dirección de ATM de la pasarela de finalización 82 o la pasarela 80 de origen, respectivamente, de manera que las direcciones respectivas en cada enlace de la ruta global son almacenadas para enviar más eficiente y rápidamente subsiguientes paquetes de una conexión.
Por ejemplo, el controlador principal 50 y la interfaz de red 42 del video teléfono 15 pueden añadir la dirección del video teléfono 15 a cada paquete que envía a la red 40 usando las mismas técnicas que son bien conocidas para un experto, de colocar información de encaminamiento de SIP (o cualquier información de encaminamiento estándar que se use) con el paquete. La interfaz de red 42 almacena también la información de la dirección que recibe de un paquete de un nodo de la red en una memoria local. De manera similar, para una pasarela de la red 40, puede aplicarse lo mismo. Como es bien conocido, la pasarela tiene medios de control y un medio de tratamiento de datos para mover un paquete a su último destino. Una interfaz de red 42 y un controlador principal 50 del mecanismo de control de la pasarela, que opera con técnicas bien conocidas con respecto a la información de encaminamiento de SIP, almacena información de la dirección recibida de un paquete y coloca su propia información de la dirección relativa a una red 40 a la cual se va a enviar el paquete, con el paquete. Por ejemplo, la información de la dirección de la pasarela, o el video teléfono 15, puede ser colocada en un campo que está en la porción de cabecera asociada con el paquete. Debe observarse, que mientras el ejemplo habla del uso de video teléfonos 15 como fuentes de finalización o de origen, puede usarse cualquier tipo de dispositivo que produce y recibe paquetes como nodo en este esquema
global.
El Virtual Presence Video-Phone (Video Teléfono de Presencia Virtual) (video teléfono) 15 es una aplicación de red 40 de sobremesa que es un terminal de comunicaciones personal. Reemplaza el teléfono en el escritorio de los usuarios, proporcionando todos los servicios de un terminal PBX moderno con la simplicidad de la interfaz de usuario y facilidad de uso permitidas por la gran pantalla táctil 74 de los video teléfonos 15.
El video teléfono 15 añade la dimensión del video a todas las comunicaciones interpersonales, cambiando la experiencia a la de la presencia virtual. En el pasado la calidad de video en los sistemas de video conferencia no ha sido suficientemente alta para que la tecnología fuese transparente. El video teléfono 15 es el primer video teléfono personal en enviar calidad de video suficientemente alta para crear la experiencia correcta. Para una comunicación mediante video en tiempo real efectiva la calidad de la imagen tiene que estar cerca de la calidad de la emisión de TV, sino que debe mantenerse la latencia muy baja. La Sincronización Labial también es importante para que fluya una conversación natural. Todos estos asuntos deben ser abordados en el diseño del subsistema del video teléfono 15. El Video teléfono 15 utiliza la última tecnología de codificador 36 y descodificador 34 configurada específicamente para esta aplicación. En otras palabras, el video teléfono 15 llega lo más cerca posible de "estar allí".
El video teléfono 15 mejora también enormemente en el rendimiento de sonido del altavoz convencional a través del uso de un canal de alta fidelidad, con calidad de audio cercana al CD que proporciona una voz cristalina. Los canales de audio en estéreo proporcionan una diferenciación espacial del audio de cada uno de los participantes. La cancelación de eco de estéreo avanzada cancela no sólo todo el sonido de los altavoces 64 de las unidades sino que permite al hablante llevar a cabo una conversación a niveles conversacionales normales, incluso cuando está en una habitación ruidosa.
El video teléfono 15 soporta directamente el establecimiento de llamadas de video conferencia de hasta 4 (es decir 5 vías) participantes remotos y/o audio conferencias de hasta 10 participantes. Cada usuario tiene visibilidad de la disponibilidad de todos los demás miembros de su grupo de trabajo. El video teléfono 15 utiliza preferiblemente Session Initiation Protocol (SIP - Protocolo de Iniciación de Sesión) como medio de establecer, modificar y limpiar sesiones de multi-medios de multi-flujo. El video teléfono 15 puede establecer una llamada de audio a cualesquiera otros teléfonos de SIP o a cualquier otro teléfono por medio de una pasarela 70.
El video teléfono 15 sitúa altas demandas en la red 40 a la cual está unido. Las llamadas de video de video teléfono 15 demandan una red 40 que puede proporcionar un alto ancho de banda continuo, con garantías en el ancho de banda, la latencia y la fluctuación. Marconi plc se especializa en proporcionar redes que soportan aplicaciones de alta Calidad de Servicio. También está disponible una versión de video teléfono 15 para sala de conferencias.
El video teléfono 15 es un terminal de comunicaciones (plataforma) que tiene la posibilidad de integrar completamente con el PC 68 de un usuario, la plataforma informática. Una aplicación de video teléfono 15 para el PC 68 proporciona varios servicios de integración entre el PC 68 y el terminal de video teléfono 15 asociado. Esto incluirá el establecimiento automático de sesiones de NetMeeting entre los participantes en una conferencia de video teléfono 15, si está permitido de esta forma, con el propósito de compartir aplicaciones tales como panel electrónico, o presentaciones, etc. incluyendo otras capacidades el marcado mediante "arrastrar y soltar" mediante el video teléfono 15 de un número en el PC 68.
Un conjunto de servidores, siendo cada uno de ellos preferiblemente servidores de SIP, proporciona control de llamada e implementación de servicios a las aplicaciones de la red 40. Éstos son servidores de software que se ejecutan en plataformas informáticas estándar, capaces de redundancia. Estos servidores ejecutan también una copia local de la base de datos de información de contacto de los usuarios y de la base de datos de preferencias de usuario. Las aplicaciones disponibles en estos servidores proporcionan acceso a directorios corporativos u otros accesibles mediante LDAP.
Un servidor 66 de sincronización mantiene la sincronización entre la principal base de datos de contactos de usuarios y la copia local en el servidor 66 (preferiblemente de SIP). La sincronización de Outlook Exchange o Lotus Notes está soportada. Un conjunto de Pasarelas de Medios de Comunicación 70 se usan para la red 40 de PSTN analógica o digital. Un conjunto de Pasarelas de Medios de Comunicación 70 se comunica mediante interfaces con el equipo de PABX más común, incluyendo los sistemas de correo por voz asociados con esas PABX's.
El servidor de medios de comunicación 66 proporciona varios servicios al terminal de video teléfono 15. Actúa como un servidor 66 de Puente de Conferencia para video conferencia entre 4 participantes, si se desea. También puede proporcionar transcodificación entre los estándares de video teléfono 15 y otros formatos de audio o video comunes, tales como H320/H323. Puede proporcionar funciones de registro y reproducción, que permiten que las sesiones sean registradas y reproducidas. Puede proporcionar la fuente de tonos y anuncios.
Se requiere un Cortafuegos de acuerdo con el estándar que se está usando, tal como un cortafuegos de SIP, para pasar de manera segura los flujos de RTP creados dinámicamente bajo el control de un software de proximidad estándar (tal como el software de proximidad SIP). Un servidor 66 de TV actúa como una fuente de distribución de TV, que permite que los usuarios del video teléfono 15 selecciones cualquier canal soportado, por ejemplo CNN.
El video teléfono 15 es para ordenadores de sobremesa de Ethernet y ATM. El terminal de video teléfono 15 soportará ATM SVC's de extremo a extremo y los utiliza para establecer conexiones con el nivel de Calidad de Servicio del requisito. El video teléfono 15 soportará también capacidad de conexión de IP por medio de servicios LANE. Para que esto garantice la QoS requerida, se necesita LANE 2. El video teléfono 15 proporciona un paso de ATM hacia la ATM unida al PC 68 de sobremesa, o un paso de ATM a Ethernet para conectar el PC 68 por medio de Ethernet.
El video teléfono 15 requiere el soporte de la QoS de extremo a extremo. Para un video teléfono 15 conectado a Ethernet la conexión de usuario necesita soportar 802.1p, DiffServ y/o IntServ o mejor. Si se puede alcanzar el destino por medio de una red de ATM 40, se proporcionará una pasarela 70 de Ethernet a ATM. El servidor 66 de proximidad de SIP y la señalización de SIP establecerá el punto de extremo de ATM más cercano al terminal de video teléfono 15 de destino, es decir su dirección de ATM si está conectado con una ATM, o a la pasarela 70 de Ethernet a ATM que esté más cerca. La señalización establecerá un SVC a través de la porción de ATM de la red 40 con la QoS apropiada. Este SVC se conectará con el flujo de Ethernet específico que genera la indicación de prioridad adecuada en el extremo remoto.
La línea de producto del video teléfono 15 consiste en varios terminales de extremo (aparatos), un conjunto de servidores que proporcionan servicios no incorporados en los aparatos, y un conjunto de pasarelas 70 que conectan los productos con instalaciones existentes y servicios de PSTN de exterior. La funcionalidad básica proporcionada por el sistema 10 es:
\equiv
\vtcortauna Servicios de telefonía, con video disponible en todas las llamadas "en la red", audio y video de muy alta calidad
\equiv
\vtcortauna Servicios de Conferencia con Multi-participantes, planificados o planificados con antelación, de completo auto-servicio, completamente integrados en los servicios de telefonía
\equiv
\vtcortauna Servicios de Presencia - con una variedad de herramientas para determinar la disponibilidad para la colaboración
\equiv
\vtcortauna Servicios de Superficie Compartida - panel electrónico, compartir aplicaciones, compartir documentos, difusión de presentación
\equiv
\vtcortauna Otros servicios de valor añadido tales como difusión de video (Mensaje de Mike a las tropas) distribución de TV. Cursos interactivos en línea, etc. Servicios de grabación de sesión están también disponibles, si se desea.
\vskip1.000000\baselineskip
El video teléfono 15 es un teléfono con una funcionalidad radicalmente nueva, sin que ningún ordenador intente hacer lo que hace el teléfono. Esto permite un completo uso concurrente de un ordenador para aquéllo en lo que es bueno, mientras que proporciona un aparato flexible pero para una aplicación específica para comunicación. La interfaz de usuario y el diseño físico pueden ser ajustados para esta aplicación, proporcionando un dispositivo de comunicaciones altamente fiable al instante como los teléfonos actuales, algo que el PC 68 no será nunca. Este planteamiento también proporciona control sobre el entorno operativo del dispositivo, eliminando los problemas de soporte relativos a los aspectos de configuración de hardware y software del PC 68.
Estudios del factor humano han demostrado una y otra vez que la calidad del audio es el único factor más importante para una comunicación transparente, efectiva. Aunque se necesita un auricular de mano, el audio de manos libres de excelente calidad incluyendo Acoustic Echo Cancellation (AEC - Cancelación del Eco de Audio), el Automatic Gain Control (AGC - Control de Ganancia Automático), la posibilidad de audio de banda ancha (G.722 8 KHz de ancho de banda o mejor), la salida estéreo, y la integración con la salida de sonido del PC 68 proporcionan nuevos niveles de colaboración remota efectiva. Una matriz de micrófonos de alta calidad, diseñada y procesada para limitar los efectos de sonido metálico está también presente.
\newpage
Se usa una plataforma completamente flexible, intuitiva, limpia, simple para salida visual y entrada de selección/botón. En el primer modelo de video teléfono, éste es una pantalla en color completa de alta calidad de TFT, con pantalla de 16 por 9, diagonal de 17'' con resolución de 1260 x 768 o mejor, superpuesta con panel táctil de larga vida de resolución media. Un panel de matriz activo brillante (>200 nit), con ángulo de visión extendida (>+-60º) es usado para visualizar un video de movimiento total para visualidad de manera confortable en un entorno de oficina. Pueden usarse pantallas más grandes, más brillantes, más rápidas, de mayor contraste, y de mayor ángulo de visualización.
El video teléfono 15 utiliza una LCD en color de TFT, que tiene arquitectura del tipo de PC 68 con una interfaz de visualizador 54 del tipo de VGA basada en un controlador de Intel Celeron/440 MMX y un controlador de Lynx VGA.
Se usa una cámara de rastreo progresiva de 480 líneas digital de alta calidad para proporcionar 30 tramas por segundo de un video de al menos 640x480. El video teléfono 15 utiliza codificación de MPEG2 que aprovecha la tecnología del codificador de video 36 para equipos de sobremesa. Puede generarse una variedad de velocidades de bits diferentes, que permiten que la calidad del video se adapte a los recursos disponibles para llamadas de uno a uno, y a la más alta calidad participante para llamadas de uno o muchos a muchos. Un módulo de cámara de alta calidad integrado es colocado cerca de la pantalla, proporcionándose una entrada de video externa (Firewire) para permitir el uso de cámaras, VCRs, u otras fuentes de video adicionales.
Una conexión de Ethernet de 10/100BaseT existente con el ordenador de sobremesa es la única conexión necesaria para la comunicación con la LAN, WAN, ordenador de sobremesa PC 68, y varios servidores, servidores de proximidad, y pasarelas 70. Flujos de RTP críticos con el tiempo para audio y video son marcados con prioridad usando 802.1p, suministrando el mecanismo dentro del dominio de Ethernet de la LAN para QoS. DiffServ está también soportado, con RSVP opcionalmente. Con el fin de eliminar la necesidad de cableado de edificio adicional hasta el ordenador de sobremesa, el video teléfono 15 incluirá un pequeño interruptor de Ethernet 10/100, que permite que el puerto del ordenador de sobremesa existente se use tanto para el teléfono como para el PC 68.
El video teléfono 15 también soporta una interfaz de ATM. La interfaz está basada en usar la tarjeta de HE155 Mbits/s bien con una interfaz de fibra o bien de cobre. El video teléfono 15 proporciona un puerto de paso de ATM para conectar con un ordenador de sobremesa conectado a una ATM o para conectar un PC 68 conectado a una Ethernet con el video teléfono 15 conectado a la ATM.
Los compromisos de coste y rendimiento para el entorno de la sala de conferencias son obviamente diferentes de los del ordenador de sobremesa. Proyección de video, múltiples cámaras con Control Panorámico/Inclinación/Control de Tamaño remoto, múltiples micrófonos, múltiples canales de video, paneles electrónicos de retro proyección, y otros productos apropiados para el entorno de la sala de conferencias están integrados en un video teléfono 15 de una sala de conferencias. El trabajo conjunto del entorno de la sala de conferencias y el ordenador de sobremesa es fluido y transparente. Este entorno utilizará enormemente el equipo de OEM que se comunica con la misma infraestructura y estándares dispuestos para el ordenador de sobremesa. El diseño de hardware es esencialmente el mismo, con soporte de audio adicional para múltiples micrófonos, y soporte de video adicional para múltiples cámaras y visualizadores. Alternativamente, puede usarse una aplicación de PC 68, activada bien mediante ratón o mediante pantalla táctil 74, si el PC 68 tiene una pantalla táctil 74, que se conecta con un teléfono de SIP de bajo coste. Para aquellos ordenadores de sobremesa y otros lugares que no requieren las capacidades de colaboración descritas anteriormente, puede usarse un teléfono estándar que trabaja con el sistema 10 sin requerir un cableado adicional o una PBX.
Usando el estándar de SIP (sesión Initiation Protocol - Protocolo de Iniciación de Sesión), los dispositivos terminales son soportados por uno o más servidores que proporcionan registro, ubicación, perfil de usuario, presencia, y varios servicios de proximidad. Estos servidores son máquinas de Linux o BSD baratas conectadas con la LAN.
El video teléfono 15 es el teléfono, así que debe proporcionarse un conjunto clave de funciones de PBX, incluyendo transferencia, emisión, realización de conferencia con 3 (y 4, 5, ...) participantes, llamante ID +, historial de llamadas, etc. Algunos de estos servicios pueden estar incorporados en la parte superior de un mecanismo de extensión de SIP llamado "CPL", que es realmente un lenguaje para proporcionar manejo de llamadas de una manera segura, extensible.
El video teléfono 15 proporciona presencia activa y creación de mensaje instantáneo. Quizás la presencia de la herramienta más revolucionaria para mejorar el trabajo en colaboración con un grupo distribuido diario, permite a las personas saber quién está dentro y qué están haciendo. Proporciona la base para llamadas de muy baja información suplementaria, eliminando la marca del teléfono y el marcado del número tradicional, animando a los grupos a comunicarse como grupo en lugar de hacerlo a través de las conversaciones de teléfono de uno a uno separadas que son ahora comunes. La integración con Instant Messaging (correo electrónico en tiempo real) proporciona una manera sin retardo de intercambiar mensajes de texto cortos, probablemente haciendo uso del teclado del PC 68 para introducirlos.
El video teléfono 15 proporciona una arquitectura distribuida/redundante. Este es el sistema 10 de teléfono y debe ser fiable. Debe ser también capaz de ser manejado centralmente con extensiones locales, con servidores distribuidos que proporcionan una respuesta "instantánea" a todos los usuarios. Cada una de las diferentes funciones de proximidad de SIP, por ejemplo, si se usa el SIP, serán desplegadas de manera que puedan ser combinadas arbitrariamente en un conjunto de servidores físicos, con versiones redundantes situadas en la red 40.
Microsoft NetMeeting se usa para funcionalidad de superficie compartida y aplicación compartida. Puede usarse Computer/Telephony Interface (CTI) (Interfaz de Ordenador/Telefonía para el PC 68 y la PDA, con servicios tales como listas de contactos integradas, marcación automática de números de teléfono o nombres seleccionados, registro de calendario de histórico de llamadas, entrada de contactos automática, etc.
El SIP presenta retos para los cortafuegos porque los flujos de RTP usan puertos UDP asignados dinámicamente, y la información de dirección/puerto es transportada en mensajes de SIP. Esto significa que el Cortafuegos tiene que seguir los mensajes de SIP, y abrir "micro orificios" en el cortafuegos para las combinaciones de dirección/puerto adecuadas. Además, si se emplea NAT, los mensajes deben ser alterados para tener las direcciones/puertos traducidos adecuados. Hay dos maneras de llevar a cabo tal tarea. Una es construir la posibilidad en el cortafuegos. Los 3 mayores vendedores de cortafuegos (Checkpoint, Network Associates y Axxent) proporcionan esto. Una alternativa es tener un cortafuegos especial que trata sólo con SIP en paralelo con el cortafuegos principal. Hay versiones comerciales de tal cortafuegos, por ejemplo, el de MicroAppliances. Debe observarse que SIP o NetMeeting son realizaciones preferidas que están disponibles para llevar a cabo su funcionalidad respectiva necesaria. Pueden utilizarse alternativas a ellas, si se proporciona la funcionalidad necesaria.
La Figura 5 muestra los principales componentes físicos del terminal de video teléfono 15. El soporte proporciona un medio de ajustar fácilmente la altura del panel del visualizador 54 principal y de fijar el panel a esa altura. El intervalo de ajuste de altura va a ser al menos 6 pulgadas de recorrido para adaptarse a las diferentes alturas de usuario. Se asume que el soporte descansará sobre un escritorio y que las alturas del ordenador de sobremesa están estandarizadas. El enlace entre el soporte y la unidad principal debe proporcionar un grado limitado de inclinación fuera de la vertical para adaptarse a la preferencia del usuario y debe ser fácilmente bloqueado en ese ángulo. La cantidad de inclinación que se necesita -0 + 15E desde la vertical. La unidad principal puede montarse directamente en una pared sin la necesidad del conjunto de soporte opcionalmente.
La maleta de la unidad principal proporciona el alojamiento para todos los demás elementos del diseño del video teléfono 15 incluyendo todos los mostrados en la Figura 5 y toda la electrónica interna. La maleta proporciona el montaje a izquierdas o a derechas del auricular. Las personas diestras tienden a descolgar el micrófono con la mano izquierda (porque activarán la pantalla táctil 74 y escribirán con la derecha) y las personas zurdas al contrario. Aunque la colocación a izquierdas será la normal, debe ser posible colocar el auricular en su sitio en la derecha. Se proporciona una clavija de Altavoz en la maleta para permitir que los altavoces 64 sean montados de manera remota desde el video teléfono 15. Se proporcionan entradas para manejar las salidas del altavoz desde el PC 68 asociado, de manera que el video teléfono 15 puede controlar el audio del PC 68 y del video teléfono 15. Puede usarse la implementación de una conexión inalámbrica a los altavoces 64 (por medio de Bluetooth, o por medio de los estándares de SONY).
Se proporciona un auricular con la unidad y debe conectarse usando un cable helicoidal RJ9 estándar y una clavija de conectador. Cuando está colgado el auricular debe ser fácil de descolgar sin ser muy grande. Una opción de auricular proporciona un teclado estándar en el auricular. Puede usarse un auricular inalámbrico para mejorar la movilidad del terminal usuario.
Se proporciona una clavija para la conexión de unos auriculares + micrófono estereofónicos. El uso de auriculares para conversaciones telefónicas normales está aumentando. El usuario podrá elegir entre usar unos auriculares + micrófono montado en brazo, o unos auriculares sólo, que emplean la matriz de micrófonos como dispositivo de entrada. Hay una opción de unos auriculares inalámbricos para mejorar la movilidad del terminal de usuario.
Se proporciona un puerto de IR para comunicar las PDA's y otros dispositivos de IR, en una posición en la maleta principal con el fin de permitir un fácil acceso. Por el momento las interfaces de IR en los teléfonos y las PDA's son los más comunes y por lo tanto por las mismas razones que se requiere una interfaz de bluetooth se requiere también una interfaz de IR.
Un micrófono de matriz está incorporado en la carcasa. La matriz no debe generar ruidos extraños como consecuencia de la operación normal del terminal. Específicamente, no debe ser posible detectar la acción de un usuario en el panel táctil. El micrófono de matriz permite que el usuario hable en niveles de conversación normales dentro de un arco (por ejemplo 6 pies) alrededor de las unidades frontales y 110E en el plano horizontal y en presencia de dbs predefinidos de ruido de ambiente. La unidad debe proporcionar una indicación sin ambigüedad de que el micrófono está activo/no activo, es decir el equivalente de "colgado" o "descolgado". Un usuario de video teléfono 15 querrá seguridad de que no está siendo escuchado sin su conocimiento. Este es el equivalente de audio del disparador de la cámara mecánico.
La unidad de video teléfono 15 principal puede tener una opción de lector de tarjeta inteligente para proporcionar un acceso seguro al terminal para servicios personales. El acceso al video teléfono 15 necesitará una matriz de servicios de control de acceso, desde una simple entrada de clave en la pantalla, hasta fob's de seguridad. Un lector de tarjeta inteligente proporciona uno de estos métodos de acceso.
Existe claramente una ventaja si la inclinación y el control panorámico son controlables desde la pantalla, y preferiblemente, si el Control panorámico y la Inclinación son sólo electrónicos y no necesitan mecanismos mecánicos. El soporte de la cámara debe ser montado lo más cerca posible de la parte superior de la pantalla principal con el fin de mejorar el contacto visual.
La cámara debe ser una cámara digital 47 capaz de generar 480p salidas. La salida de la cámara alimenta a un codificador 36 de MPEG-2. debe ser posible configurar dinámicamente la cámara de manera que la salida de la cámara esté optimizada para alimentar al codificador 36 a la velocidad de salida de datos del codificador 36 elegida. La mayoría de las entradas que la cámara recibirá son caras, y por lo tanto la captura exacta en un amplio intervalo de condiciones de iluminación del tono de la piel es una característica esencial.
La cámara debe operarse en un amplio intervalo de condiciones de iluminación hasta un valor de 3 lux. La cámara debe proporcionar equilibrio de blanco automático. Los cambios en el equilibrio de blanco deben ser lentos, de manera que los transitorios de la imagen capturada no causen una perturbación indebida de la imagen. Sólo los cambios que duren más de 5 segundos deben cambiar el balance de blancos. La cámara debe enfocar desde 18 pulgadas a 10 pies, es decir tener una gran profundidad de campo y deseablemente enfocar a 20 pies. Tanto el usuario como la información si existe en su panel electrónico necesitan estar enfocadas. El Auto-enfoque, en el que la cámara trata de encontrar el mejor enfoque de manera continua a medida que el usuario se mueve, produce una imagen distorsionada en el extremo receptor y debe evitarse.
La cámara debe permitir una capacidad de acercamiento o alejamiento limitada, desde una situación en la que un usuario está directamente delante de la cámara, a otra situación en la que unos pocos usuarios están simultáneamente en un video teléfono 15. Como alternativa, pueden proporcionarse diferentes lentes Esto puede especificarse en términos de campo de visión de la lente, por ejemplo desde un campo de visión de 30E hasta un campo de visión de
75E.
La cámara debe ser capaz de recoger una imagen más grande de la que se necesita para su transmisión, por ejemplo una imagen de 1280 x 960. Esto permitiría un control de tamaño y un control panorámico horizontal y vertical limitado electrónicamente, eliminando la necesidad de controles electro-mecánicos asociados con la cámara. La cámara debe ser físicamente pequeña, de manera que un fácil montaje "en-la pantalla" no sea eliminado simplemente por el tamaño de la cámara.
Un panel táctil de vida útil larga de resolución media forma el método de comunicación primario con el video teléfono 15 y forma el frente del visualizador 54 principal. El panel recibirá mucho contacto de dedos y por lo tanto debe soportar una limpieza frecuente para eliminar manchas y otras huellas de dedos que de otro modo afectarían a la calidad del visualizador 54. Debe ser sencillo calibrar el panel táctil, es decir asegurar que el alineamiento entre el área tocada en el panel táctil y el visualizador 54 que está debajo cumpla el requisito de "falso toque".
La superficie de la pantalla táctil 74 debe minimizar los reflejos en la superficie de manera que el visualizador 54 esté claro incluso cuando esté en frente de una ventana. El requisito es que los "falsos toques" sean casos raros. El requisito de resolución en el panel táctil es por lo tanto fuertemente dependiente del área táctil más pequeña del visualizador 54 que está tratando de distinguir. La resolución y el error de paralaje combinados deben ser tales que la posibilidad de un "falso toque" debido a estos factores para el usuario entrenado medio sea menor de 5%. (Un falso toque en 20 selecciones). Es deseable que esta tasa de falsos toques sea menor de 2%, es decir un falso toque en 50 selecciones.
Cuando sea apropiado, debe proporcionársele al usuario información audible y o visible de un toque correcto. Estos tonos pueden variar dependiendo de lo que está en el visualizador 54 de la pantalla táctil 74 en cada momento. Por ejemplo cuando se usa un teclado, sonidos de tipo teclado son apropiados, cuando se usa un teclado de marcación son relevantes diferentes sonidos y así sucesivamente. Una información audible puede no ser necesaria en cualquier circunstancia, aunque normalmente alguna indicación audible o visible de un toque correcto resulta de ayuda para el usuario. Debe ser posible que el usuario sea capaz de poner o quitar los tonos y de elegir los tonos, duración del tono y nivel de volumen asociado con el toque en alguna pantalla de ajustes. Deben proporcionarse valores por defecto. La pantalla táctil 74 puede usarse también con un bolígrafo al igual que con el dedo.
El panel del visualizador 54 debe ser un panel plano de al menos 17'' de diagonal (o mejor) tecnología de visualizador 54 a todo color con una relación de aspecto preferida de 16 x 9 pero siendo aceptable una relación de aspecto de 16 x 10.
La resolución de pantalla debe ser al menos 1280 x 768. El ángulo visible debe ser al menos 6E con respecto al eje tanto en el plano horizontal como en el vertical. La relación de contraste de pantalla debe ser mejor que 300:1 típicamente. La resolución del color debe ser al menos 6 bits por color, es decir capaz de visualizar 262K colores de 6 bits por color es aceptable para las unidades del prototipo. Se prefiere 8 bits por color, permaneciendo el resto constante, para las unidades de producción. El panel del visualizador 54 debe tener un brillo suficientemente alto para que se vea cómodamente incluso en una habitación bien iluminada o con luz natural. El brillo debe ser al menos 300cd/m<2>. El visualizador 54 y la electrónica de descodificación deben ser capaces de mostrar imágenes de alta resolución de 720P de fuentes de tales imágenes apropiadas de la red 40.
La retro iluminación tendrá una vida mínima de 50% del brillo mínimo de al menos 25000 horas. Si la retro iluminación es apagada debido a inactividad en el terminal de video teléfono 15, entonces debe encenderse automáticamente si hay una llamada entrante y cuando el usuario toca en cualquier lugar de la pantalla táctil. El período de inactividad después del cual la pantalla táctil es apagada debe ser ajustable por el usuario, hasta el "no apagar".
Las conexiones requeridas en el área de conexión del video teléfono 15 son como se muestra en la figura 6. Cada requisito de conectador se describirá brevemente en los párrafos que siguen.
Dos conectadores de Ethernet RJ 45 10/100 son para la conexión a la red 40 y desde el PC 68 asociado.
Se proporcionará un enchufe opcional en el módulo de personalidad de ATM que permite al video teléfono 15 soportar fácilmente interfaces de 155 Mbits/s tanto para interfaces ópticos como de cobre.
Se proporcionará un puerto de USB para permitir que se conecten fácilmente varios equipos periféricos opcionales, por ejemplo un teclado, un ratón, una cámara de bajo coste, etc.
Debe proporcionarse una interfaz 1394 (Cortafuegos) para permitir la conexión a cámaras externas (firewire) o a otras fuentes de video. La interfaz debe permitir un completo control de la cámara dentro del intervalo sobre la interfaz del cortafuegos. Donde sea necesario deben usarse convertidores externos para convertir por ejemplo de S-Video a entrada de firewire. Debe ser posible usar esta fuente en lugar de la fuente de cámara principal en la salida del video teléfono 15 a la conferencia. Debe ser posible también especificar un modo normal o "CNN" es decir recortable o no recortable en esta fuente de video. Debe proporcionarse una salida de video XVGA para permitir que el video teléfono 15 active proyectores externos con una imagen que refleje la mostrada en el visualizador 54
principal.
Debe proporcionarse una entrada de audio por cada salida de PCAudio. Para asegurar la integración del audio del PC 68 y del audio del video teléfono 15, sólo se utilizará un conjunto de altavoces 64. El sonido del PC 68 pasará a través del canal de audio del video teléfono 15. Se proporcionará una clavija o un par de clavijas para conectar a unos auriculares y a un micrófono de brazo unido a ellos. Debe ser posible también la operación sólo de auriculares, usando la matriz de micrófonos incorporada. Si la clavija de los auriculares es relativamente inaccesible, debe ser posible dejar los auriculares conectados, y seleccionar por medio de un control de usuario si hay audio en los auriculares o no. Se proporcionan conexiones a los altavoces 64 externos de la izquierda y de la derecha. Es posible usar una, dos o tres unidades de video teléfono 15 como si fueran una única unidad funcional, como se ilustra en la figura 7.
En configuraciones de más de un video teléfono 15, sólo una unidad actúa como panel de control principal, la otra o las otras unidad o unidades muestran video y los controles directamente asociados con el video que se está mostrando. Sólo se necesita un conjunto de altavoces 64 para cualquiera de estas configuraciones.
Se proporcionarán varias opciones por lo que respecta a las entradas de micrófono y a los flujos de audio, desde usar una única entrada de micrófono común, hasta transmitir el audio desde cada matriz de micrófonos a las fuentes del video de ese video teléfono 15.
Se proporcionarán varias opciones para entradas de Video. La opción por defecto será transmitir la vista del video teléfono 15 con panel de control'. Si está disponible más ancho de banda entonces cada usuario puede obtener el Video desde la pantalla en la cual se visualiza el usuario, lo que produce un resultado más natural. Una completa coordinación de los múltiples terminales de video teléfono 15 puede ser alcanzada mediante la conexión de LAN, es decir sin necesidad de ningún cableado especial entre unidades.
El video teléfono 15 del video teléfono proporciona a su usuario varias funciones principales:
\quad
- Es el teléfono de oficina
\quad
- Es el teléfono de los usuarios
\quad
- Es un video teléfono
\quad
- Es un teléfono para conferencias
\quad
- Es un teléfono de video conferencia
\quad
- Proporciona un fácil acceso a y una gestión de los detalles de contacto
\quad
- Proporciona un acceso y una gestión del correo de voz/video
\vskip1.000000\baselineskip
Las unidades se dividen funcionalmente en dos categorías, funciones de usuario y funciones de sistemas.
Las funciones de usuario son cualquier función a la cual tendrá acceso el usuario.
Las funciones de sistema 10 son las requeridas por la I.T. para ajustar el monitor y mantener el terminal de video teléfono 15 y que son invisibles para el usuario normal. Desde luego, un objetivo importante del diseño global es asegurar que al usuario se le presenta una interfaz muy simple en la cual puede usar el video teléfono 15 virtualmente sin ningún aprendizaje.
Lo siguiente define el conjunto de servicios básicos que es el mínimo conjunto de servicios que deben estar disponibles.
El video teléfono 15 del video teléfono actúa como un teléfono convencional cuando ningún usuario es grabado en el terminal. Su funcionalidad no debe depender en absoluto de que haya un PC 68 asociado.
Lo siguiente describe la funcionalidad de video teléfono 15 como un teléfono convencional en una oficina.
El terminal es capaz de tener un número de extensión convencional en la PABX que sirve al sitio.
El terminal es capaz de aceptar una llamada entrante desde cualquier teléfono, si está en la PABX, en el la red 40 del video teléfono 15 o en cualquier teléfono externo sin discriminación.
El video teléfono 15 es capaz de aceptar llamadas desde otros teléfonos de SIP compatibles.
Una llamada entrante generará un tono de llamada como esté configurado (véanse los requisitos de ajuste de pantalla a continuación). Específicamente, el tono de llamada para llamadas de video teléfono 15 que incluye Video tendrá una opción para una llamada distintiva de las llamadas sólo de audio, procedan de terminales de video teléfono 15 o no.
Una llamada entrante generará una indicación de llamada entrante en el área de estado en el visualizador 54. Este visualizador 54 debe proporcionar tanta información de ID del Llamante como la proporcionada por la llamada entrante, o indicar que no hay ninguna disponible.
Es posible aceptar la llamada entrante:
a)
Pulsando el botón de aceptación de llamada en el visualizador 54 de estado de llamada entrante.
b)
Descolgando el auricular - que aceptará siempre todas las opciones ofrecidas es decir video y audio.
Es posible que el usuario conmute fácilmente entre operación de teléfono de mano y manos libres (teléfono de altavoz) dentro de una llamada. Descolgar el auricular dentro de una llamada conmutará automáticamente al modo de teléfono de mano desde el modo de teléfono de altavoz. Colgar el auricular sin seleccionar de nuevo el modo de teléfono de altavoz desconectará la llamada.
Debe proporcionarse en una pantalla una indicación del modo, es decir teléfono de mano o manos libres.
La barra de estado de la llamada puede mostrar la duración de la llamada.
Es posible ajustar el volumen de la llamada entrante mediante controles disponibles directamente en el visualizador 54 principal. Los volúmenes de los auriculares y del altavoz deben ser ajustables de manera independiente.
Cuando se está en modo de teléfono en altavoz, es posible colocar de nuevo el auricular en el soporte de auricular sin desconectar la llamada.
Una llamada es finalizada:
\textdollar
Si el usuario pulsa el botón de finalización de llamada en el visualizador 54 de estado de llamada.
\textdollar
Si el usuario recoloca el auricular cuando está en modo de auricular y el modo de manos libres no está seleccionado.
\textdollar
\textdollar Si los participantes remotos cuelgan la llamada siempre que se indique de manera fiable en el video teléfono 15.
RETENER- Debe ser posible poner una llamada EN ESPERA y recuperar de nuevo la llamada EN ESPERA. El estado de EN ESPERA debe ser mostrado en el visualizador 54 de estado, con un botón que permita que la llamada mantenida sea recuperada.
Llamada EN ESPERA - Llamadas entrantes adicionales deben generar una indicación de llamada entrante en el área de estado del visualizador 54. No debe generar un tono de llamada, a menos que esté permitido en el menú de ajustes.
Es posible aceptar una nueva llamada entrante en el modo de operación actual, es decir de auricular o de manos libres, desde el botón de aceptación de llamada en el visualizador 54 de estado.
Aceptar otra llamada entrante pondrá automáticamente las llamadas actuales EN ESPERA.
Pulsar el botón de "cancelar retener" en cualquier llamada debe transferir automáticamente cualquiera de las otras llamadas al estado EN ESPERA.
El número de llamadas entrantes simultáneas que puede ser manejado es establecido por la disponibilidad de espacio en el visualizador 54 de estado. No debe ser menos de dos llamadas.
Cuando el número de llamadas actuales excede el número que puede ser manejado, cualquiera de las otras llamadas entrantes:
a)
Obtienen un tono de ocupado o
b)
Son inmediatamente desviadas a un correo de voz
c)
Son inmediatamente desviadas al número de desviación configurado
d)
Se les envía un mensaje grabado.
\vskip1.000000\baselineskip
Según está determinado por los ajustes de los usuarios "desviación de llamada ocupada".
Si las llamadas entrantes que están dentro del límite aceptable no son contestadas dentro de un intervalo (configurable), las llamadas son:
a)
desviadas a un correo de voz
b)
desviadas al número de desviación configurado
c)
se les envía un mensaje grabado.
\vskip1.000000\baselineskip
Según lo determinado por los ajustes de llamada desviada del usuario "llamada desviada sin respuesta".
TRANSFERENCIA DE LLAMADA - Es posible que el usuario transfiera fácilmente cualquier llamada a cualesquiera otros números. La función de transferencia pondrá la llamada EN ESPERA y permitirá que se marque un nuevo número. Una vez que se oye el tono de llamada, el usuario tendrá la opción de completar la transferencia. Alternativamente, el usuario podrá hablar con el nuevo número y a continuación iniciar la transferencia o primero juntar a todos (tres) los participantes en una conferencia. En el último caso, se proporcionará una función para que el usuario salga de la conferencia. En el caso de que no haya respuesta o sólo un correo de voz desde el terminal llamado, el usuario tendrá la opción de volver a la llamada original.
DESVIACIÓN DE LLAMADA - Debe ser posible ajustar el teléfono para que desvíe automáticamente las llamadas entrantes a un número pre-configurado. La desviación de llamada puede ser:
a)
incondicional
b)
desviar en ocupado
c)
desviar en No Respuesta
\vskip1.000000\baselineskip
MULTI CONFERENCIAS - Es posible llevar a cabo multi conferencia en una conferencia sólo de audio, independientemente del origen de la llamada de voz. Es posible llevar a cabo una conferencia entre al menos 3 llamadas, es decir una conversación de cuatro-vías. Se requiere soportar sólo una única conferencia en cada momento, pero pudiendo aceptar otra llamada entrante como se describe en la llamada en espera anterior. Es aceptable que el prototipo sólo pueda aceptar una llamada entrante para una conferencia particular, es decir se necesitará un puente externo para llamadas sin video teléfono.
Las opciones asociadas con el visualizador 54 de estado de llamada entrante permitirán al usuario añadir o eliminar una llamada de una conexión de la conferencia.
Es posible añadir llamadas a una conferencia independientemente de si son llamadas entrantes o salientes.
Si el usuario de conferencia remoto cuelga, esa parte de la llamada debe ser eliminada automáticamente.
Las llamadas pueden hacerse de manos libres o mientras se utiliza el auricular de mano. Descolgar el auricular debe presentar el dispositivo de marcación si no está en una llamada y conectar el audio con el auricular. Se requiere un dispositivo de marcación de tono en la pantalla (es decir números 1 a 0 más "*" y "#"). Además, debe haber un botón de pausa para insertar una pausa en una sucesión de números marcada (para pasar a través de PABXs a menos que la pasarela o pasarelas 70 pueda o puedan ser programada o programadas para eliminar este requisito). Debe tenerse en consideración añadir una tecla de + y disponer que el signo + sea traducido automáticamente en una sucesión de números de acceso internacional para esa posición.
Se requiere también una tecla para corregir errores de entrada (por ejemplo tecla de [VOLVER] y una tecla para borrar la entrada. Una pulsación corta del [VOLVER] debe eliminar el último número introducido, una pulsación más larga continúa eliminando números, una pulsación mantenida eliminará el registro del número.
Al visualizador 54 del número debe aplicársele automáticamente un formato igual al formato del número local. [Esto puede requerir un ajuste de usuario para seleccionar el país de operación puesto que cada país tiene un estilo diferente o si se introduce un código internacional ese código debe usarse como base de aplicación de formato a la restante parte del número].
Cuando se conecta a servicios que hacen uso del dispositivo de número de tono para seleccionar servicios, deben generarse los tonos correctos en la dirección de ese servicio, cuando se usa el dispositivo de marcación de la pantalla o el dispositivo de marcación del auricular. El dispositivo de marcación debe ser capaz de proporcionar esta función independientemente de cómo se inicie la llamada.
REMARCACIÓN - Es posible remarcar el último número marcado mediante un único toque en una función identificada apropiada.
REMARCACIÓN AUTOMÁTICA - Es posible activar un mecanismo de remarcación automática, por ejemplo manteniendo pulsado el botón de [REMARCACIÓN]. La remarcación automática repetirá automáticamente la llamada si los intentos previos devuelven una señal de ocupado en varios intentos.
ESPERA EN CASO DE OCUPADO - Cuando se hace una llamada a un dispositivo que permite su soporte, está disponible una función de "Espera en caso de ocupado". La función de espera en caso de ocupado devuelve la llamada al usuario una vez que el participante llamado está disponible. Se generará un mensaje para decir "este servicio no está disponible" si el número llamado no puede soportar el servicio de Espera en caso de ocupado.
Puede haber un registro apropiado en la pantalla que se muestra cuando ningún usuario es introducido en el video teléfono 15.
Un registro de llamadas frecuentes y perdidas entrantes y salientes debe ser mostrado en una vista apropiada de las pantallas de marcación integradas. Una o dos funciones de teclas de acceso a "remarcación del último número" deben estar siempre disponibles en las pantallas de marcación. Otras definiciones de estos registros se proporcionan a continuación.
Para acceder a todo el conjunto de servicios disponibles en el terminal de video teléfono 15, un usuario debe registrarse en el terminal. Se proporciona una pantalla de entrada en la cual el usuario puede introducir su nombre y clave. Pueden ser los mismos que su nombre y clave de acceso a la red 40 normales. El terminal de video teléfono 15 utilizará por lo tanto los servicios de validación de usuario de los sitios. Cualquier pantalla que se necesite para permitir que el personal de IT configure el video teléfono 15 para usar estos servicios de validación debe ser proporcionada. Existen métodos alternativos de identificar al usuario, por ejemplo, el uso de una tarjeta inteligente o ID fob. No hay ningún requisito de que el usuario ya esté registrado en un PC 68 antes de registrarse en un terminal de video teléfono 15.
Múltiples usuarios puede estar registrados en un único video teléfono 15 y pueden proporcionarse tonos de llamada entrante diferentes para cada usuario. La indicación de llamada entrante debe también identificar el nombre de los participantes llamados así como el nombre de los participantes llamantes. Si múltiples usuarios están registrados en un único video teléfono 15, todas las funciones de envío de llamada son específicas para el usuario al cual está dirigida la llamada.
Si el usuario ya está registrado en su PC 68, la acción de registrarse en el video teléfono 15 creará una asociación entre el PC 68 en el que el usuario estaba registrado y el terminal de video teléfono 15 con tal de que éste sea confirmado desde el PC 68. Es posible que un usuario se registre en múltiples terminales de video teléfono 15 simultáneamente. El video teléfono 15 activo es aquél en el cual cualquier llamada para ese usuario es contestada primero.
La pantalla de la página principal contiene un área de estado que es visible en todas las pantallas (excepto en el modo de pantalla completa). El estado incluye el nombre del usuario registrado- o "ningún usuario registrado". El estado de "Presencia" de Usuario, iconiza para la transmisión de video y de audio, un correo de Voz con la indicación "Mensaje" y la fecha y la hora.
Una indicación de "mensaje" se enciende y parpadea si hay un correo de voz no oído en el sistema 10 del correo de voz del usuario. Pulsando el indicador aparece la ventana de manejo del Correo de voz.
Tocando el área de tiempo de Fecha se da acceso a las funciones de Calendario.
La página de inicio tiene un área de barra de control que es visible a través de todas las pantallas (excepto en el modo de pantalla completa).
La barra de control proporciona un acceso directo a los servicios de control de llamada usados más frecuentemente y acceso a todas las demás funciones. Deben usarse iconos en los botones, pero también puede usarse texto para enfatizar el propósito funcional.
El panel de control también tiene controles globales para el micrófono, la Cámara y los Altavoces 64. Los controles deben indicar claramente su estado operacional, por ejemplo ENCENDIDO o APAGADO y donde sea posible deben usarse Iconos.
Está disponible una auto-imagen que indica tanto la imagen que está siendo tomada por la cámara como la porción que es visible para el estreno remoto de la llamada activa. Es posible encender y apagar la auto-imagen y determinar si siempre está encendido o sólo una vez que la llamada activa ha sido establecida.
Es posible visualizar la imagen de la cámara en el área de video principal de la pantalla en cualquier momento, es decir en una llamada, no en una llamada, etc. La imagen debe ser la de una sola llamada de Video y debe superponerse a cualquiera de los otros videos presentes. Debe ser posible solicitar una versión de pantalla completa de ese video. Esto puede pensarse como un espejo digital y permite al usuario o usuaria asegurarse de que está satisfecho o satisfecha con lo que la cámara mostrará o está mostrando.
Es deseable para propósitos de diagnosis que el usuario puede también ver la imagen después de la codificación y la descodificación, de manera que es consciente de la calidad de la imagen que se verá en el otro extremo. Si este modo es soportado entonces tanto la cámara directa como la imagen codificada descodificada una al lado de otra. El usuario puede capturar su propia imagen, para su uso como imagen asociada con su información de contacto.
La mayor parte de la pantalla de Inicio está asignada a funciones de Marcación Integrada. Hay cuatro sub-funciones principales, un visualizador 54 marcación rápida, un visualizador 54 de acceso a directorios, un dispositivo de marcación y acceso a registros de llamadas. El dispositivo de marcación y el acceso a los registros de llamadas van a ocupar la mínima área de pantalla compatible con la facilidad de uso, maximizando el área disponible para la Marcación Rápida/páginas de Contactos. El área de marcación rápida está detallada primero, cualesquiera otros requisitos comunes en todas las principales sub-funciones sólo son detalladas bajo marcación rápida y son implicadas para las otras tres funciones. La función del área de Marcación es seleccionar un usuario a quien se le va a hacer una llamada.
El área de marcación rápida es lo más grande posible, consistente con los otros requisitos para la pantalla de marcación. >20 lugares de marcación rápida son adecuados. Cada lugar debe ser suficientemente grande para hacer que la identificación de las personas detalladas almacenada en ese lugar sea legible muy fácilmente a la distancia de operación normal desde la pantalla, por ejemplo 3 pies.
La información de usuario almacenada en un lugar de marcación rápida incluye el nombre de las personas, "estado de presencia" si se conoce, el número al que se llama si se selecciona la marcación rápida y un icono para indicar si el usuario soporta llamadas de video. La información detallada también almacena qué clase de video es, por ejemplo video teléfono 15, compatible con MPEG2, H261 etc.
El área proporciona un área clara para tocar con el fin de iniciar una llamada. Se incluye una vista en miniatura de la persona si está disponible. Se proporciona un método de manejar nombres largos (es decir nombres que no caben en el espacio asignado en el botón de marcación rápida).
Números de teléfono convencionales en formato internacional estándar es decir. "+ área de código del país número de código" son traducidos automáticamente al acceso externo más los códigos de acceso internacionales que se necesitan para hacer una llamada a este número.
Todos los detalles de contacto asociados con una persona en la página de marcación rápida están disponibles. Los detalles de contacto proporcionan todos los números en los cuales el usuario puede ser localizado y un medio de seleccionar uno de los números como el número por defecto que se usa en la página de marcación rápida. Es posible seleccionar y marcar un número alternativo para ese usuario por medio de este enlace a la página de contactos.
La información de Usuario incluye la historia de las llamadas más recientes a esa persona, por ejemplo las últimas 10 llamadas bien sean entrantes, perdidas o salientes. Proporcionar sólo la información de la "última llamada" podría ser una funcionalidad mínima aceptable.
Es posible editar los detalles de contacto asociados con la entrada de marcación rápida y o crear una nueva entrada de contacto en la página de Marcación Rápida. Es posible copiar una entrada de las pantallas de contactos, agendas o registros de llamadas en la página de Marcación Rápida. Es posible copiar una entrada desde la página de Marcación Rápida a las pantallas de contactos o de Agenda. Es posible borrar una entrada de Marcación Rápida, o mover esa entrada a otra página de contactos. (es decir copiar y a continuación borrar el original).
Es posible controlar la colocación de los usuarios en la página de Marcación Rápida. Debe ser también posible de alguna manera (codificación de color) distinguir entre diferentes clases de usuarios de Marcación Rápida, es decir trabajo, familia, amigos, suministradores, clientes. La página de marcación rápida page puede fácilmente contener nombres de otras múltiples categorías en la información de los contactos. Alguna forma de organización automática está disponible, por ejemplo, último nombre primer nombre empresa o por clase seguido de último nombre primer nombre empresa etc.
Es posible definir un grupo de usuarios como una única entrada de marcación rápida. Es aceptable si el tamaño del grupo está limitado al tamaño de la máxima conferencia. Es posible seleccionar la vista de las Agendas desde la página de Marcación Rápida. Las Agendas ocuparán la misma área de pantalla que la página de Marcación Rápida. Es posible seleccionar del intervalo de agendas en línea a qué video teléfono 15 tener acceso. La opción por defecto será la agenda de Outlook y o la de Lotus Notes que contiene los detalles de contacto principales de los usuarios. El nombre de la agenda seleccionada debe visualizarse.
Las categorías establecidas por el usuario en su lista de contactos de Outlook o Notes está disponible como selecciones. Si el número de categorías no cabe en el área del visualizador 54, se proporcionan botones para desplazar la lista hacia arriba o hacia abajo. La lista debe estar organizada alfabéticamente.
La categoría de Marcación Rápida es la categoría usada para rellenar la página de Marcación Rápida. Hay alguna indicación de cuándo la página de Marcación Rápida está llena y ya no es posible añadir más nombres a esta categoría de contactos, a menos que sustituyan a alguna entrada existente. La posibilidad de ordenar las entradas de Marcación Rápida en orden de la llamada más reciente, es decir la entrada de Marcación Rápida menos usada estaría al final. Esto se usaría para ver qué entrada era la mejor candidata para borrado con el fin de permitir que entre un número más usado.
Es posible encontrar y seleccionar fácilmente una entrada de la categoría seleccionada, con la mínima entrada por parte del usuario. Los mecanismos de selección de entrada deben trabajar para listas relativamente cortas y para listas muy largas (decenas de miles de nombres). Los mecanismos deben incluir la posibilidad de introducir una secuencia de texto en la cual buscar. Es posible seleccionar el orden de clasificación para los datos presentados, por último nombre, primer nombre u organización. Existe un método de corregir errores de entrada, y empezar de nuevo la búsqueda completa rápidamente.
Sería deseable que cada orden de búsqueda de las claves de búsqueda fuese significativa y pudiese ser cambiada por el usuario. En otras palabras por ejemplo pulsar y mantener la tecla de búsqueda de más a la izquierda permite al usuario seleccionar para buscar en Último Nombre, primer Nombre o Empresa (o una lista extendida de atributos. Esto es útil por ejemplo para encontrar a alguien en un departamento particular, o en una situación particular - "quién está en Korea"). La segunda clave califica entonces la búsqueda de la primera clave y así sucesivamente. De este modo, las claves son establecidas Empresa, Último Nombre Primer Nombre; por ejemplo Marconi, a continuación hacer una búsqueda de usuario alfabética dentro de los últimos nombres en Marconi. Claramente cuando cada categoría de clasificación es seleccionada hay alguna sub-ordenación de entradas implicada con el mismo valor en ese campo de categoría. Así que para el último nombre seleccionado, el sub-orden implicado es primer nombre y a continuación empresa, para empresa el orden de clasificación implicado es último nombre primer nombre, y para primer nombre, por ejemplo último nombre empresa.
La pantalla de registro de llamadas visualiza las entradas más recientes de tres categorías de llamadas, llamadas salientes, entrantes, y perdidas, con una clara indicación de qué categoría es seleccionada. Además debería haber una categoría "frecuente", que liste los números por la frecuencia de uso, sobre las últimas (<200) llamadas de cualquier tipo. Debería haber acceso al Dispositivo de Marcación desde la pantalla de registro de llamadas. El análisis del valor de proporcionar un grado de manejo de los datos del registro de llamadas es pospuesto.
Como mínimo, cuando se toca el "mensaje" se establece una conexión con el sistema 10 de correo de voz de los usuarios, el correo de voz para este usuario es introducido y el dispositivo de marcación es mostrado para controlar el correo de voz usando las pulsaciones de teclas del teléfono convencionales. La parte más grande de la pantalla del "correo de voz" debe presentar botones para acceder a cada servicio del sistema 10 de correo, por ejemplo Mensaje Siguiente, Mensaje Previo, Reproducir Mensaje, Transmitir Mensaje, Responder a Mensaje, emisor de llamada, etc. con todas las equivalencias de pulsaciones de teclas dentro de cada función, por ejemplo iniciar grabación, detener grabación, volver a ver grabación, borrar grabación, etc. Todas las funciones necesitan estar en botones, convertidos en los tonos de DMF respectivos.
Es deseable que el número de "Enviar a" o cualquier orden de correo de voz que requiera que se introduzca una lista de números de usuarios pueda ser seleccionado desde las vistas de Marcación Rápida o Agenda y que la selección inserte automáticamente sólo la parte apropiada del número del usuario. Esto podría ser particularmente útil para enviar un mensaje de voz a un grupo. Es posible que el usuario establezca el tiempo y fecha en el video teléfono 15. Es deseable que el tiempo y fecha puedan ser establecidos automáticamente mediante servicios de la red 40
adecuados.
\newpage
Es deseable que la funcionalidad de Calendario esté disponible que esté integrada con la aplicación de Outlook/Palm/Planificación de Notas/Calendario de los usuarios. El requisito mínimo sería ver las citas en cualquier fecha, por día, semana o mes (de acuerdo con las pantallas de Outlook o Palm) siendo los cambios y nuevas entradas posibles sólo por medio de la base de datos Outlook o Palm.
Es probable que relativamente pocos usuarios no mantengan sus propios calendarios y desde luego pueden NO tener PCs 68 en su escritorio, pero necesitan ver la información. Tocar el área de Estado del Usuario de la parte de estado de la pantalla permite al usuario establecer su estado. El usuario tendrá un intervalo de opciones de Estado de las que elegir, que incluye:
i)
Disponible
ii)
Ocupado - está en una llamada en la que otra llamada no será aceptada
iii)
No molestar - no está en una llamada pero no puede ser interrumpido
iv)
De vuelta en cinco minutos
v)
Fuera de la oficina
vi)
De Vacaciones
Un solo caso de llamada en el terminal de video teléfono 15 soporta desde un flujo entrante hasta el máximo número de flujos en una conferencia. Para establecer una Video conferencia, el Terminal soportará al menos cuatro conexiones con otros participantes como parte de una sola conferencia. Es posible aceptar al menos dos llamadas sólo de audio independientes, incluso cuando existe un tamaño máximo de video conferencia, de manera que una llamada de audio puede ser transferida mediante retención de consulta. El video teléfono 15 es capaz de soportar al menos tres "casos de llamada" simultáneos, es decir hasta tres llamadas independientes. Sólo una llamada puede estar activa, es decir los controles de llamada pueden ser aplicados sólo para una llamada cada vez. Puede aceptarse más de una llamada, es decir se están transmitiendo el audio y el video de los usuario en cada llamada aceptada, esté activa o no. Llamadas en progreso pueden ser también dispuestas EN ESPERA, cuando el audio y el video de los usuarios no se está transmitiendo al usuario EN ESPERA y el audio y el video de ese usuario es también suprimido.
El estado de las llamadas entrantes es mostrado en el área de de Control del visualizador 54. Las propias llamadas y los controles de en-llamada son mostrados en la sección principal del visualizador 54.
Los estados de la llamada son:
i)
Llamada entrante
ii)
Aceptada y activa - el audio del usuario (y el video si es una video llamada) están, sujetos a los diferentes controles en silencio, conectados a esta llamada. Los controles de llamada se aplican a esta llamada.
iii)
Aceptada y no activa - como anteriormente, pero los controles de llamada no se aplican a esta llamada.
iv)
Aceptada y en espera - el audio de los usuarios (y el video si es una video llamada) no están siendo transmitidos a esta llamada.
v)
Aceptada y siendo transferida
Los estados de llamada son indicados en cada llamada. Sólo una llamada aceptada puede estar activa. Una llamada aceptada se hace activa tocando el área de llamada del visualizador 54 asociada con esa llamada, o el estado de la llamada en el panel de control. Cualquier llamada activa previa se pone en no activa. Un segundo toque desconectará el estado activo. Una indicación de llamada entrante indica si la llamada está ofreciendo una conexión de video. Ninguna indicación implica una llamada sólo de audio. La indicación de llamada entrante mostrará el nombre o los nombres de los participantes asociados con esa llamada entrante. Esto muestra inmediatamente si el usuario está siendo llamado en modo de uno a uno, o está siendo invitado a unirse a una conferencia.
El usuario tiene las siguientes opciones de manejar una llamada entrante:
i)
Aceptar la llamada como una llamada sólo de voz
ii)
Aceptar la llamada como una video llamada (implica voz)
iii)
Enviar al correo de voz
\newpage
Un ajuste está disponible para ajustar el terminal de video teléfono 15 para llamadas entrantes de respuestas automáticas, hasta el número máximo de llamadas soportadas. La respuesta automática crea una conexión de audio y de video si se ofrece una. Una vez que una llamada está en progreso, el estado de los Usuarios debe cambiar automáticamente a "En una llamada". El estado de los Usuarios volverá a su estado previo (típicamente "Disponible") una vez que no hay llamadas activas.
El usuario es capaz de configurar si los datos de usuario de llamada están también distribuidos. Si el usuario ya ha aceptado una o más llamadas y si todas las llamadas están EN ESPERA o no activas, esta llamada creará un nuevo caso de llamada, si se acepta. Todas las llamadas aceptadas pero no activas continuarán viendo y oyendo al usuario mientras trata con esta nueva llamada. Si una de las llamadas aceptadas está aceptada y activa, la nueva llamada se unirá a esa llamada y todos los participantes en la llamada serán puestos en conferencia con el nuevo llamante, si la llamada es aceptada.
Si el usuario no descuelga después (>10) segundos, la llamada será desviada automáticamente de acuerdo con los ajustes de "Desviación si No hay Respuesta". Como anteriormente la desviación es específica para el usuario a quien está dirigida la llamada. Si el estado de los usuarios está marcado como "No Molestar" u "Ocupado" o el estado "Ocupado" ha sido establecido porque se está manejando el número máximo de llamadas, la llamada es desviada "inmediatamente" de acuerdo con los ajustes de "Desviar si está Ocupado" y "Desviar si está en No Molestar", de acuerdo con la modificación por el ajuste "mostrar llamadas desviadas" si está implementado.
Dependiendo de los ajustes de "mostrar llamadas desviadas", el usuario puede elegir ver la indicación de llamada entrante indicación durante (>5 segundos) antes de que sea desviada. (Esto significa que el usuario no necesita realizar ninguna acción a menos que desee responder a la llamada, en lugar de una acción positiva requerida durante una llamada anteriormente.) Esto no funciona si el estado Ocupado es debido a que el video teléfono 15 ya está manejando el máximo número de llamadas.
La posibilidad de generar un mensaje de texto (muy corto) que es enviado con la llamada es una manera útil de transportar más información acerca de la importancia de la llamada y de cuánto tiempo durará. Los requisitos asociados con generar y añadir un mensaje a una llamada saliente son tratados a continuación. Si está presente, el mensaje de texto de la llamada entrante debe mostrarse asociado con la llamada entrante. El visualizador 54 trata con el visualizador de mensajes de texto en múltiples llamadas entrantes simultáneamente. El mensaje de texto también es almacenado en el registro de llamadas entrantes o perdidas.
La negociación de los parámetros de la llamada está limitada a la necesidad de establecer la llamada dentro de los parámetros de la política de la red 40 y del uso actual de la red 40. Se proporcionan ajustes para permitir al usuario especificar su preferencia para llamadas a otros terminales de video teléfono 15, por ejemplo ofrecer siempre Video, no ofrecer nunca video, preguntar a cada llamada si quiere ofrecer video o no.
Esperar en caso de Disponible está soportado para llamadas a otros usuarios de video teléfono 15. Esto iniciará una llamada al usuario una vez que su estado cambia a "disponible". Si el usuario al que se llama es un grupo, las llamadas sólo serán iniciadas una vez que todos los miembros del grupo están "Disponible".
Una conferencia es cuando una posición en la Marcación Rápida o en la lista de Agendas representa a un grupo de personas, cada una de las cuales son participantes en una llamada. El proceso sugerido de implementar este servicio es hacer cada llamada cada vez y una vez que hay una confirmación de petición activa de que la llamada debe ser añadida a la conferencia. Esto proporciona una ruta de escape si la llamada transcurre a través de un correo de voz. Una vez que las acciones en el primer llamante se han completado, es decir en la llamada o rechazado el siguiente número es procesado.
Es posible crear una llamada saliente que es semi-bidireccional, en otras palabras que requiere audio y o video del participante llamado, pero no transmite ninguno de estos tipos de llamada. Este es el modo de tirar. Igualmente, es posible crear un modo de empujar, donde la llamada saliente no envía audio y o video, pero no requiere que se devuelva audio o video. Este modo puede ser usado para emitir selectivamente contenido a terminales no atendidos, o terminales con usuarios que realizan sólo una función pasiva en la conferencia.
El volumen global de los altavoces 64, el auricular y los auriculares son de ajuste independiente. El hablante puede ser conectado o desconectado. Desconectar al hablante también desconectará el micrófono. Los indicadores de estado muestran el estado del hablante y del micrófono.
El micrófono puede ser desconectado y conectado de nuevo. Los indicadores de estado muestran el estado del micrófono que está en silencio.
La cámara puede ser desconectada y conectada de nuevo. Los indicadores de estado muestran el estado de la cámara que no está emitiendo.
Los controles de dentro de llamada funcionan sólo en la llamada activa. Una llamada aceptada se hace activa si no está activa, bien tocando el indicador de estado del progreso de la llamada en el panel de control, o en cualquier lugar en el área del visualizador 54 de la llamada excepto por las áreas de función de control de dentro de llamada específicas. Cualquier otra llamada activa actual es puesta como activa. La llamada activa puede ser puesta en activa-dentro mediante una pulsación subsiguiente en la misma área. Se proporciona un control que cuelga la llamada activa. En una multi conferencia borra todos los elementos del caso de llamada.
Una llamada debe ser aceptada y activa para que el control de la Conferencia funcione. Tocar el control de la conferencia conectará el caso de llamada activa actual con la siguiente llamada que se hace activa. El control de la conferencia indicará que está activa bien hasta que es pulsado de nuevo, haciéndola inactiva, o bien hasta que otro caso de llamada se hace activo. Después de que todas las llamadas en la ahora activa llamada son unidas a la multi conferencia la llamada se convierte en una única llamada de conferencia y la indicación activa del control de la Conferencia desaparece. Recapitulando, la conferencia selecciona la llamada a la que se unirán otras llamadas y a continuación selecciona la llamada que se va a unir a esa llamada.
El método de que un participante finalice una conferencia es que ese participante cuelgue. Por varias razones, el usuario puede desear tener un control independiente en cada parte de un caso de llamada. Esto puede alcanzarse mediante una función de salir de la conferencia. Por ejemplo, tocando el caso de llamada durante más de tres segundos, aparece un sub-menú que permite que los miembros individuales del caso de llamada sean identificados y seleccionados para salir de la conferencia. Esta llamada es a continuación eliminada de la conferencia y establecida como un caso de llamada separado, en el que aplican los controles normales, específicamente puede ser
borrada.
La función de transferencia transfiere la llamada activa. Cuando el control de transferencia es tocado, la pantalla de marcación integrada es visualizada y la llamada activa es situada en espera, pero indicando que está acoplada en una operación de dentro de la llamada. El control de Transferencia indica que está activa, hasta que es presionado una segunda vez, cancelando la Transferencia, o hasta que el usuario selecciona y pulsa marcar en el número al cual desea que la llamada sea transferida.
Una vez que la llamada saliente ha sido iniciada, el control de Transferencia indica un cambio de estado, de manera que tocar el control provoca una transferencia "ciega" y el caso de llamada es eliminado de la pantalla. Alternativamente, el usuario puede esperar hasta que el número llamado contesta, en cuyo momento se crea uno caso de llamada, permitiendo al usuario hablar con el participante llamado, y la función de transferencia cambia el estado de nuevo, para indicar que presionándola otra vez completará la transferencia y finalizará las dos llamadas. De otra forma, el requisito es volver a la conversación con el llamante que es transferido y empezar de nuevo el proceso de transferencia o finalizar la llamada. La Transferencia es el principal mecanismo por el que un "administrativo" establece una llamada y a continuación la transfiere al "jefe". En este caso, es esencial que no sea posible que el administrador continúe "escuchando" la llamada transferida. Esto será especialmente cierto en un entorno seguro.
La llamada activa puede ser puesta EN ESPERA tocando el control de RETENER. EN ESPERA, los flujos de video y audio salientes son suspendidos y se proporciona una indicación al extremo remoto de que está EN ESPERA. Los flujos de audio y video entrantes ya no se muestran. El estado de EN ESPERA es indicado en el visualizador 54 de estado de llamada en la barra de control. El control de RETENER indica que RETENER está activo si alguna llamada está EN ESPERA. Presionar de nuevo RETENER cuando la llamada activa está en EN ESPERA elimina el RETENER y devuelve la llamada al estado visualizado.
Existe un control en el panel principal de control que presenta la pantalla de inicio y da acceso a todas las demás funciones de no-llamada. Existe una indicación de que Principal ha sido seleccionado. Pulsar Principal una segunda vez restablece las visualizaciones de llamada actual y deselecciona Principal. Se proporcionan controles separados para cada participante aceptado dentro de una llamada, y para cada llamada visualizada. Se requiere ajustar el volumen del audio de cada usuario particular. Es posible silenciar individualmente el audio y o video de cada usuario mostrado en la pantalla. Existe un indicador de estado para indicar si silenciar el audio o el video está ACTIVADO.
Si más de un caso de llamada puede ser visualizado en cada momento, por ejemplo, una multi conferencia con otros dos, más una nueva llamada a otro usuario, entonces es posible silenciar el audio y o el video para un caso de llamada completo, por ejemplo silenciar la conferencia de dos participantes para audio, mientras se habla con la segunda llamada.
Se proporciona solicitar video en una conexión sólo de audio que podría soportar video. Se proporciona aceptar o rechazar una petición de video. Se establece una conexión de video si la conexión está acordada. Un elemento de página de ajustes permite al usuario aceptar siempre o rechazar siempre peticiones de video.
Es posible visualizar los parámetros del canal portador para cada conexión, es decir las velocidades de codificación entrantes y salientes para video si existe y audio. En una llamada los controles funcionan sólo en la llamada activa. Una llamada aceptada se convierte en activa si no está activa.
Es posible permitir un "monitor de calidad del canal portador" para cualquier usuario. Este monitor, un poco como un medidor de fuerza de señal en un teléfono móvil, mostraría, por ejemplo, una barra Verde al 100% cuando no hay errores o paquetes perdidos en los canales de audio y de video, una barra amarilla una vez que la tasa de pérdidas o la latencia excede una tasa predeterminada y una barra roja una vez que se excede una tasa mayor. El tiempo total debe ser corto, por ejemplo 50 milisegundos puesto que los errores en este intervalo de tiempo afectarán al video de los usuarios. Así, por ejemplo, si el receptor ve aberraciones de video, pero al mismo tiempo ve que la barra de monitor se mueve en amarillo o rojo, sabe que se ha inducido una congestión en la red 40.
Se proporciona solicitar un cambio en los parámetros de codificación del video, es decir aumentar o disminuir la tasa de codificación, dentro de la llamada. Se proporciona aceptar o rechazar esta petición y un método de cambiar la tasa de video saliente. El video teléfono 15 genera una única tasa de codificación saliente para todos los participantes. Es posible que acepte diferentes tasas entrantes en todos los flujos entrantes.
Se proporciona una petición de barra lateral con la posibilidad de aceptar o rechazar la petición. Si se acepta, la barra lateral desconecta el flujo de audio desde los dos participantes hacia cualquier otro, de manera que pueden tener una conversación privada, mientras que continúa oyendo toda la discusión y continúa viendo y siendo visto por todos los participantes. Se proporciona la posibilidad de enviar mensajes cortos en los dos sentidos con las peticiones de video y de barra lateral.
Independientemente de si la llamada es una llamada entrante o saliente, la transición de la pantalla a la vista del video debe ser suave. El audio puede anticipar al video. El video no debe ser visualizado hasta que esta transición pueda hacerse. (Es decir no debería haber imágenes que saltan, tramas a medio formar, etc. en la transición al video.) La transición a la pantalla de video del visualizador 54 del usuario sólo debe empezar después de que la llamada está "en progreso" y no en el momento en que se inicia la llamada. La visualización del video del usuario debe hacer un máximo uso del área del visualizador 54 asignada al visualizador 54 de usuario. Un control en el visualizador 54 es capaz de convertir este visualizador 54 de usuario único de caso de llamada única en un visualizador 54 de pantalla completa. Tocando en cualquier lugar dentro del visualizador 54 de "pantalla completa" revertirá al visualizador 54 estándar. Además de los controles de llamada ya mencionados, el nombre de los usuarios debe ser visualizado. El visualizador 54 y el caso de llamada en el panel de control debe indicar si la llamada está activa o no, es decir si los controles generales internos de la llamada operarán o no. Con un abonado de caso de llamada, activo inactivo es pulsando en el caso de llamada o en cualquier lugar en el visualizador 54 principal aparte de desde las áreas de control específicas internas de la llamada.
La transición desde un caso de llamada a una llamada de dos participantes debe ser suave y debe ser iniciada una vez que la segunda llamada está "en progreso". El visualizador 54 debe hacer un máximo uso del área del visualizador 54 asignada al visualizador 54 de usuario. Si es necesario, los videos pueden ser recortados en cada borde, en lugar de escalados, para adaptarse al área disponible. No hay ningún requisito para un visualizador 54 de pantalla completa para dos o más abonados. Además de los controles internos de la llamada ya mencionados, el nombre del usuario debe visualizarse para cada participante. Debe haber una indicación de que los dos participantes son parte de un único caso de llamada. El visualizador 54 y el caso de llamada en el panel de control deben indicar si la llamada está activa o no. El video entrante puede ser progresivamente recortado para adaptarse al área del visualizador 54 disponible a medida que se añaden más participantes a la llamada de video.
En dos casos de llamada que son ambos llamadas de un único participante, hay dos llamadas separadas a usuarios únicos, siendo ambos mostrados. El visualizador 54 en la pantalla y la indicación de control de llamada indican claramente que éstas son dos llamadas separadas e independientes y también indican cuál, si es que hay una, está activa. Si alguna llamada está EN ESPERA, esa llamada ya no se muestra y el visualizador 54 vuelve a un visualizador 54 de llamada única de único caso de llamada.
El área de usuario debe ser capaz de mostrar cualquiera de las siguientes combinaciones además de las descritas anteriormente.
Cuatro casos de llamada, siendo cada uno llamadas de un solo participante;
Tres casos de llamada en los que una llamada puede ser de dos participantes y las otras son llamadas de un solo participante;
Dos casos de llamada en los que una puede ser de hasta tres participantes o dos pueden ser llamadas de dos participantes.
Los requisitos de un visualizador 54 de estilo "CNN" son los del único caso de llamada de un solo participante anterior, que incluyen la posibilidad de tener un visualizador 54 de pantalla completa. También es posible mostrar una llamada de estilo "CNN" en la mitad de la pantalla y usar la otra mitad para las áreas de visualización de uno o dos usuarios, esto último como dos casos de llamada independientes o un único caso de llamada de dos partici-
pantes.
Se proporciona la posibilidad de proporcionar varios niveles de encriptación para los flujos de voz y datos. El acceso a los servicios de diagnóstico, prueba, medición y gestión hará uso de SMF (Simple Management Framework - Estructura de Gestión Simple), en otras palabras, será posible el acceso a todos los servicios de tres maneras, por medio de SNMP, por medio de la web y por medio de una interfaz de craft. El terminal de video teléfono 15 debe ser gestionable de manera remota, sin requerir ninguna experiencia de IT en el sitio para la operación diaria, o para actualizaciones de software que solucionan problemas. Un diagnóstico de fallos es también posible remotamente y es capaz de determinar si el problema es con el hardware de la unidad, la configuración de las unidades, el software de las unidades, la red 40 o los servicios de la red 40. La gestión puede asumir capacidad de conexión de IP, pero debe asumir una conexión de ancho de banda relativamente bajo con el video teléfono 15.
En operación normal, el video teléfono 15 debe llevar a cabo una versión simplificada de la prueba del sistema 10 de hardware cuando es alimentado. Si esto falla, el video teléfono 15 debe mostrar un mensaje de fallo de arranque en la pantalla principal. El terminal puede ser forzado a un modo de diagnóstico de hardware extendido. Esto podría hacerse conectando un teclado a un puerto USB, o pulsando en la esquina superior derecha de la pantalla táctil 74 cuando la unidad se alimenta. Este modo dará acceso al sistema 10 de operación subyacente y a diagnósticos más potentes, para determinar si hay un fallo de hardware o no.
Pueden incluirse una serie de pruebas simples que el usuario puede ejecutar en el caso de que el video teléfono 15 pase la prueba de arranque pero no proporcione la funcionalidad correcta al usuario. El terminal proporciona una interfaz técnica, en asociación con un teclado local (y ratón) para asistir en diagnosticar problemas de la unidad o del sistema 10. Esto daría acceso a varios diagnósticos para audio y video, etc.
Es posible descargar son seguridad nuevas versiones del software del terminal de video teléfono 15 por control remoto. Por "de manera segura", se quiere decir siendo capaz de volver a la versión previa si ocurren fallos en la versión descargada, sin intervención local (es decir teniendo alguien que instalar un CD). Es posible leer el número de versión de software del software en un terminal de video teléfono 15 particular, y el número de serie del hardware de las unidades, el número de revisión del conjunto y el número de serie y el número de revisión del conjunto de los sub-conjuntos claves por medio de las interfaces de gestión. En el caso de una rotura del sistema 10, el video teléfono 15 debe almacenar o haber almacenado información para asistir en la diagnosis de la causa de esa rotura. Esta información debe ser extraíble en línea desde un sitio remoto para su análisis una vez que el video teléfono 15 ha arrancado de nuevo.
El video teléfono 15 mantiene un registro continuo de todas las acciones, casos y cambios de estado desde que se enciende, dentro de los límites de almacenamiento que pueden estar asignados a este servicio. Debe permitir que se almacene al menos la actividad de un mes. Estos datos pueden necesitar estar en varias categorías, por ejemplo una categoría segura que contiene los datos de los usuarios, tales como los números a los que ha llamado y que sólo son extraíbles por el usuario. Datos genéricos, tales como número de llamadas, estado de las llamadas (es decir número de casos de llamada y puntos de extremo por caso, características del codificador 36 y del descodificador 34, informes de errores de canal portador y así sucesivamente no son información sensible. Puede resultar útil poder grabar cada pulsación de tecla como modo de ayudar a diagnosticar un problema al nivel del sistema 10 y re-crear la cadena de sucesos.
Es posible que el video teléfono 15 copie los intercambios en el nivel del plano de control tanto en el nivel de IP como en el nivel de SIP, en un terminal de diagnóstico remoto (el equivalente de tener un monitor en línea conectado de manera remota con el terminal de video teléfono 15). La gestión del terminal monitorizará un número de parámetros, por ejemplo, calidad de la red 40. Debe ser posible establecer umbrales y generar alarmas cuando esos umbrales se exceden. Tanto la interfaz de ATM como la interfaz de Ethernet tienen mediciones estándar (como rmon, por ejemplo) que deben estar disponibles para el video teléfono 15. El video teléfono 15 debe poder enviar esas alarmas a uno o más Sistemas de Gestión de Red.
\vskip1.000000\baselineskip
Mezclador de audio
Con respecto al mezclador de audio, un primer nodo 80 que puede producir un flujo de audio y un flujo de video, y que forma parte de una red de ATM que tiene capacidad de calidad de servicio, desea formar una llamada de punto a punto con un segundo nodo 82. El segundo nodo 82 sólo tiene posibilidad de audio y es, por ejemplo, un teléfono de PSTN. El segundo nodo 82 no forma parte de la red de ATM.
El primer nodo 80 empieza la formación de la llamada al segundo nodo 82 enviando información de señalización a un servidor de SIP, también parte de la red de ATM, que identifican al servidor que el segundo nodo 82 es el destino de la llamada que el primer nodo 80 está iniciando. El servidor, que tiene ya información de la dirección que concierne al segundo nodo 82, añade la información de la dirección a la información de señalización recibida desde el primer nodo 80, y transmite la información de señalización con la información de la dirección del segundo nodo 82 a un mezclador de audio 20 que es también parte de la red de ATM.
Cuando el mezclador 20 recibe la información de señalización que se ha originado desde el primer nodo 80, determina a partir de esta información que es el segundo nodo 82 con el cual el primer nodo 80 desea formar una conexión. El mezclador 20 envía a continuación una invitación al segundo nodo 82 a través de la cual está de alguna manera en comunicación, tal como mediante una línea de T1 o de ethernet pero no por medio de la red de ATM, para identificarse con respecto a sus servicios y la forma en la cual los datos necesitan ser proporcionados para que pueda entender los datos. En respuesta, el segundo nodo 82 identifica al mezclador 20 la forma específica en la cual los datos necesitan estar para que el segundo nodo 82 pueda entender los datos, y también indica al mezclador 20 que es CORRECTO enviarle datos de manera que pueda formarse la conexión.
\newpage
El mezclador 20 envía a continuación una señal al primer nodo 80 de que está listo para formar la conexión. Para el primer nodo 80, el mezclador 20, que es parte de la red de ATM, representa el segundo nodo 82 y da la impresión al primer nodo 80 de que el segundo nodo 82 es parte de la red de ATM y es similar al primer nodo 80. Para el segundo nodo 82, el mezclador 20, que es también parte de la red o capacidad de conexión a la cual el segundo nodo 82 pertenece, representa al primer nodo 80 y da la impresión al segundo nodo 82 de que el primer nodo 80 es parte de la misma red o capacidad de conexión a la cual el segundo nodo 82 pertenece y es similar al segundo nodo 82.
El primer nodo 80 inicia a continuación un flujo de datos, que incluye datos de audio, y paquetes unidifusión al mezclador 20, como es bien conocido en el sector. Cuando el mezclador 20 recibe los paquetes, almacena temporalmente los datos en los paquetes, como es bien conocido en el sector, terminando de manera efectiva la conexión con respecto a los paquetes desde el primer nodo 80 que están destinados al segundo nodo 82. El mezclador 20, habiendo sido informado previamente a través de la invitación que fue enviada al segundo nodo 82, de la forma en la cual los datos necesitan estar de manera que el segundo nodo 82 pueda comprenderlos, sitúa los datos almacenados temporalmente en el formato necesario, y a continuación los somete a restricciones de tiempo apropiadas, envía los datos reformateados adecuadamente efectivamente en una nueva y separada conexión desde el mezclador 20 hasta el primer nodo 80. De esta manera, se forma una llamada de punto a punto, aunque realmente comprende dos conexiones distintas, y ni el primer nodo 80 ni el segundo nodo 82 perciben que se utilizan dos conexiones para crear la llamada de punto a punto deseada entre el primer nodo 80 en el segundo nodo 82. De manera similar, cuando se devuelven datos desde el segundo nodo 82 al primer nodo 80, el proceso se repite, aunque al contrario de manera que después de que los datos desde el segundo nodo 82 son recibidos por el mezclador 20, el mezclador 20 reformatea los datos en una forma que el primer nodo 80 puede comprender y difunde los datos desde el segundo nodo 82, que han sido almacenados temporalmente en el mezclador 20, al primer nodo 80. Si se usa IP en lugar de ATM, entonces el mezclador 20 envía paquetes de IP de unidifusión al primer nodo 80, como es bien conocido en el sector.
Un escenario que implica participar en una conferencia, conocido de otro modo como una conexión de punto a multi punto, se describirá ahora usando a presente invención. Continuando la explicación que se refiere a la conexión de punto a multi punto anterior, el primer nodo 80 desea unirse a la conexión para formar una conferencia, un tercer nodo 84 que es parte de la red de ATM y tiene esencialmente las mismas características que el primer nodo 80. El primer nodo 80 envía una invitación de señalización a un nodo anfitrión 22 que será el anfitrión de la conferencia. El nodo anfitrión 22 puede ser el primer nodo 80 o puede ser un nodo distinto. El primer nodo 80 se comunica con el nodo anfitrión 22 a través del servidor para formar una conferencia y unir al tercer nodo 84 a la conferencia. El nodo anfitrión 22 invita y a continuación forma una conexión para propósitos de señalización con el mezclador 20 y hace que la conexión de señalización original entre el primer nodo 80 y el mezclador 20 termine. El nodo anfitrión 22 también invita y forma una conexión con el tercer nodo 84 en respuesta a la petición desde el primer nodo 80 para que el tercer nodo 84 se una a la conexión. En cada caso en el que un nodo que es parte de la red de ATM va a unirse a la conexión, la señalización se transmite a través del servidor y es encaminada adecuadamente, como es bien conocido en el sector. El nodo anfitrión 22 actúa como un nodo anfitrión típico para una conexión de conferencia en la red de ATM. El mezclador 20 representa cualesquiera nodos que no son parte de la red de ATM, pero que van a ser parte de la conexión de conferencia global.
Con respecto a cualquiera de los nodos de la red de ATM, el mezclador 20 hace a los nodos que son parte de la conexión pero no parte de la red de ATM aparecer como si fuesen como los otros nodos de la red de ATM. A través de las conexiones de señalización, que están formadas entre el anfitrión y el mezclador 20, y el mezclador 20 y el segundo nodo 82 (como representa el mezclador 20), la información requerida desde todos los demás nodos de la conexión es proporcionada a cada uno de los nodos de manera que pueden comprenderse y comunicarse con todos los demás nodos de la conexión. En realidad, el nodo anfitrión 22 informa a los demás nodos, no sólo de la información de las características de los demás nodos, sino también devuelve la información que ellos habían proporcionado originalmente al nodo anfitrión 22 a los nodos, de manera que esencialmente cada nodo recibe de nuevo su propia información. Una vez que esta información es distribuida, la información del flujo es transportada como lo sería normalmente en el caso de cualquier situación de conferencia típica. En un escenario de red de ATM, el primer nodo 80 y el tercer nodo 84 podrían difundir en ATM la información en paquetes, usando un árbol de PMP, entre sí y al mezclador 20. En un entorno de IP, el primer nodo 80 y el tercer nodo 84 difundirían según IP paquetes a todos los nodos (siendo el mezclador 20 un nodo para este propósito) de la red, y sólo aquellos nodos que forman parte de la conexión comprenderían y utilizarían la información del paquete específico que era parte de la conexión.
El mezclador 20 recibe los paquetes desde el primer nodo 80 y el tercer nodo 84 y los almacena temporalmente, como se ha descrito anteriormente. Los paquetes desde los diferentes nodos que son recibidos por el mezclador 20 son reformateados a medida que son recibidos y mezclados o añadidos juntos de acuerdo con algoritmos estándar bien conocidos para un experto. En un momento predeterminado, como es bien conocido en el sector, los datos reformateados por el mezclador 20 son transmitidos a continuación al segundo nodo 82. De la misma manera, sólo que al contrario, los datos desde el segundo nodo 82 son recibidos por el mezclador 20 y almacenados temporalmente. Son a continuación difundidos de una forma reformateada al primer nodo 80 y al tercer nodo 84.
Cuando existe un cuarto nodo, que sólo tiene posibilidad de audio, como el segundo nodo 82, y que no forma parte de la red de ATM, es unido a la conferencia, el nodo anfitrión 22 forma una segunda conexión de señalización con el mezclador 20. El mezclador 20 a su vez forma una conexión distinta con el cuarto nodo separado desde la conexión que el mezclador 20 ha formado con el segundo nodo 82. El mezclador 20 mantiene una lista de sesiones que está soportando. En la sesión que implica a la conferencia objeto, identifica dos conexiones cruzadas a través del mezclador 20. La primera conexión cruzada tiene lugar a través de la conexión de señalización desde el nodo anfitrión 22 hacia el segundo nodo 82, y la segunda conexión cruzada es desde el nodo anfitrión 22 hacia el cuarto nodo. De esta manera, los nodos primero y tercero 80, 84, así como el nodo anfitrión 22, creen que hay dos nodos separados, que representan al segundo nodo 82 y al cuarto nodo, con los cuales se están comunicando. En realidad, el mezclador 20 representa tanto al segundo nodo 82 como al cuarto nodo y difunde separadamente datos desde cada uno de ellos para mantener esta ilusión, así como la ilusión de que el segundo nodo 82 y el cuarto nodo son como el primer nodo 80 y el tercer nodo 84, para el primer nodo 80 y el tercer nodo 84.
\global\parskip0.900000\baselineskip
El sistema de ViPr es un sistema de realizar videoconferencia altamente avanzado que proporciona una calidad de conferencia "Presencia Virtual" que excede en mucho las posibilidades de cualquier sistema de realizar videoconferencia heredado en el mercado actual. El sistema de ViPr descansa sobre los SVCs de punto a multipunto (PMP-SVC) y la multi-difusión de IP para establecer flujos de medios de comunicación de audio/video de punto a multipunto entre los participantes en la conferencia. Mientras que los usuarios que participan en una conferencia de ViPr disfrutan una conferencia con calidad de audio y video sin precedentes, existe una necesidad de permitir que otros usuarios no-ViPr se unan a la conferencia de ViPr. El sistema 10 permite que una llamada telefónica sólo de voz de difusión a uno (es decir PSTN, teléfonos Móviles y teléfonos de SIP) sea añadida a una multi conferencia de ViPr.
El sistema de ViPr actual proporciona soporte para sistemas de telefonía a través de pasarelas de telefonía analógica y digital basadas en SIP. Esta funcionalidad permite a los usuarios de ViPr hacer/recibir llamadas de punto a punto hacia/desde usuarios de teléfono. No obstante, no permiten que un usuario de ViPr añada una llamada telefónica a una conferencia de ViPr. Esto es debido a la naturaleza de uni-difusión de las llamadas telefónicas y a la imposibilidad de las pasarelas de telefonía de convertirlas en flujos de PMP/multidifusión. El UAM de ViPr mejorará el soporte del sistema de ViPr de telefonía permitiendo que los usuarios de ViPr añadan llamadas telefónicas de unidifusión a conferencias de ViPr.
Con el fin de soportar esta funcionalidad, el UAM de ViPr añade la funcionalidad de realizar conferencias fluidas entre los terminal de ViPr y los usuarios de teléfono (es decir PSTN, teléfonos Móviles y teléfonos de SIP) convirtiendo un flujo de audio telefónico de unidifusión ascendente en flujos de audio de punto a multipunto (es decir PMP-SVC o IP multidifusión) y de mezclar/convertir flujos de audio de PMP/multidifusión ViPr descendentes en flujos de audio telefónicos de unidifusión así como llevar a cabo una transcodificación de audio descendente de audio de ViPr a partir de la codificación de G.711 o G.722 de 16 bit/16 KHz PCM de ancho de banda.
Una funcionalidad adicional proporcionada por el UAM es la de una pasarela de Intermedios que convierte flujos de audio de IP/UDP en flujos de audio de ATM SVC y vice-versa. Esta funcionalidad permite la interoperatividad entre sistemas de ViPr desplegados en entornos de ATM y pasarelas de telefonía de Voice-over-IP (VoIP) basadas en SIP en redes de Ethernet.
El UAM permite que uno o más teléfonos de ViPr trabajen con una o más pasarelas de telefonía.
El UAM soportará conferencias de ViPr con dispositivos de audio de unidifusión presentes en las siguientes configuraciones
\equiv
\vtcortauna tipo 1: Soportar una conferencia sólo con un dispositivo de unidifusión de audio presente como participante
\equiv
\vtcortauna tipo 2: Suportar múltiples conferencias. Cada conferencia podría tener potencialmente múltiples dispositivos de Unidifusión de audio presentes como participantes.
\equiv
\vtcortauna tipo 3: Soportar múltiples conferencias con cada conferencia que tiene exactamente un dispositivo de unidifusión de audio presente como participante.
Preferiblemente, se puede proporcionar servicio a 20 participantes (dispositivos de unidifusión más teléfonos de ViPr) mediante una sola aplicación de Gestor de Unidifusión.
El dispositivo de unidifusión se usará en la configuración mostrada en la Figura 1.
Como se muestra en la Figura 1, todas las llamadas hacia y desde un dispositivo de unidifusión a un ViPr son enviadas siempre hacia el UAM. El UAM implementa un B2B SIP UA para conectar el dispositivo de unidifusión con un ViPr.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
El Usuario A en POTS1 llama al Usuario B en ViPr V1. La siguiente secuencia de sucesos tiene lugar:
1
El UD1 (Mediatrics o cualquier dispositivo de unidifusión) recibe la petición del Usuario_A para conectarse con el Usuario_B.
2
El UD1 envía un INVITACIÓN al UAM. El campo de To o el de Mostrar Nombre en la INVITACIÓN identifica que la llamada es para el Usuario_B.
\global\parskip1.000000\baselineskip
3
El UAM recibe INVITACIÓN como la llamada entrante C1.
4
El UAM extrae la dirección de sip del Usuario_B desde la INVITACIÓN en C1 e inicia una llamada C2 a este usuario enviando una INVITACIÓN a V1.
5
El UAM también conecta de manera cruzada a C1 con C2.
6
El V1 ve una INVITACIÓN entrante desde el UAM, el cual es identificado por el SDP como un dispositivo de clase ViPr. De este modo el software en V1 sabe que el software de par es capaz de soportar toda la funcionalidad esperada de un dispositivo de ViPr incluyendo Reemplaza/Se refiere etc.
7
Por ejemplo el Usuario_B en V1 responde a la INVITACIÓN con CORRECTO.
8
El UAM marcará la conexión C2 como arriba. A continuación envía un CORRECTO a C1.
\vskip1.000000\baselineskip
Flujos de medios de Comunicación en este ejemplo
Los flujos de medios de comunicación entre V1 y UD1 son enviados de alguna de las maneras siguientes:
1.
Los medios de comunicación son enviados directamente de V1 a UD1. Esto puede hacerse por medio de UAM escribiendo en el SDP correcto. Así mientras envía INVITACIÓN a V1 pone la dirección de IP, puerto de UD1 para recibir. Y mientras envía CORRECTO a UD1 pone la dirección de IP, puerto de V1 como dirección de recepción.
2.
Los medios de comunicación son transmitidos por UAM. En este caso, el UAM transmite los datos de V1 a UD1 y vice-versa. Es fácil ver que si el UAM y el ViPr se comunican, están conectados por medio de una nube de ATM, entonces podría establecerse un SVC entre el V1 y el UAM. De este modo, el UAM actúa como una ATM a pasarela de Ethernet para tráfico de medios de comunicación.
\vskip1.000000\baselineskip
Extendiendo más el ejemplo 1, el Usuario_A decide unir al Usuario_B en V2 a la conferencia. Ocurre lo siguiente:
1.
La conexión de Sip entre el UAM y el V1 es reemplazada por una conferencia C3 con V1, V2 y UAM como participantes. De este modo, el B2B UA está ahora conectando de manera cruzada a una conferencia (C3) con una llamada de unidifusión (C1).
2.
El UAM siempre transmite tráfico entre C3 y C4. Opción 11 anterior. Mezcla el tráfico desde V1 y V2 y lo transmite al UD1. También multi-difunde tráfico de UD1 a V1 y V2.
\vskip1.000000\baselineskip
La funcionalidad llevada a cabo por el UAM puede ser dividida en los siguientes componentes:
\equiv
\vtcortauna Unidad de SIP B2B UA [SBU]. Esta unidad lleva a cabo la señalización de sip requerida para implementar el B2B SIP UA.
\equiv
\vtcortauna Conexión cruzada de Medios de Comunicación y Mezclador [MCMU].
\vskip1.000000\baselineskip
La funcionalidad de UAM decidirá entre tres procesos: El SBU, Gestor Mezclador de Unidifusión y pila de Sip stack, como se muestra en la Figura 2.
El proceso de Servidor de Sip implementará la funcionalidad de SIP y proporcionaría a la SBU un API de señalización abstraído (Interfaz Ia). La interfaz Ia también permanece sin cambios.
El SBU implementa el control de llamada y la lógica de unión para implementar el B2B UA. Esta unidad se deriva del Gestor de llamadas / base de codificación Vsuperior. La SBU es responsable también de ajustar los flujos de mezclador correctos. Para este propósito, la SBU se comunica con el proceso de UMM a través del RPC.
El UMM implementa la funcionalidad para conectar de manera cruzada los flujos de medios de comunicación así como implementar la funcionalidad de mezcla de audio.
La SBU implementa el control de llamada y la lógica de unión para implementar el B2B UA. La SBU es responsable también de ajustar los flujos de mezclador correctos. Para este propósito, la SBU se comunica con el proceso de UMM a través del RPC.
2
\vskip1.000000\baselineskip
La unidad de SBU está estructurada internamente como sigue:
Como puede verse de la Figura 3, el diseño para SBU reutiliza y extiende la interfaz de SIP/Flujo de Medios de Comunicación ofrecida por el Gestor de Llamadas para implementar la lógica de control de llamadas de señalización para el UAM.
El siguiente texto presenta el flujo de control cuando el Usuario A inicia una llamada al Usuario_B.
En el siguiente Servidor de Sip se hace referencia al Servidor de Sip en el UAM, SBU se refiere a la SBU en el UAM y UMM se refiere al UMM en el UAM.
Para aclarar más el ejemplo, se asume lo siguiente:
\quad
- toda la red es una red de Ethernet
\quad
- la dirección de IP de V1 es 172.19.64.101
\quad
- la dirección de IP de V2 I 172.19.64.101
\quad
- la dirección de IP de la interfaz de UAM que está conectada a la nube de V1/V2 es 172.19.64.51, la interfaz {}\hskip0,15cm de IP del UAM conectado con la nube de UD1 es 169.144.50.100
\quad
- la dirección de IP de V1 es 169.144.50.48
\quad
- la dirección de IP está representada como la tupla<IpAddress, port>
\quad
- Todas las direcciones y puertos del ejemplo son ilustrativas, no se requiere que sean fijos sino que por el {}\hskip0,15cm contrario son asignados mediante OS.
\quad
- En el siguiente ejemplo, todos los casos de SIP recibidos por la SBU (en el UAM) son recibidos realmente {}\hskip0,15cm por el Servidor de Sip y pasados a continuación a la SBU. No obstante, el Servidor de Sip que recibe el caso y {}\hskip0,15cm lo pasa a la SBU no se muestra por brevedad.
\vskip1.000000\baselineskip
3
5
\vskip1.000000\baselineskip
Flujo de control para una célula P2P entre UD1 y V1
La tabla anterior explica lo que ocurre para una llamada intermedia. Lo siguiente es el flujo de control cuando esta llamada es convertida en una multi conferencia. En este caso, por ejemplo el Usuario_B introduce al Usuario_C en V2 en la llamada.
Además se asume lo siguiente:
- la dirección de IP de V2 es 171.19.64.102
6
7
\vskip1.000000\baselineskip
Iniciar una conferencia con un usuario en servicio de unidifusión
Para añadir otro usuario de ViPr a la conferencia, se repiten las etapas 12 a 18. Deben considerarse las etapas que se requieran para otro usuario de Dispositivo de Unidifusión por ejemplo el Usuario_D en POTS2.
Debe asumirse lo siguiente:
El S Usuario_C en ViPr V2 decide establecer una conferencia con el Usuario_D en POTS2 en la conferencia.
8
9
10
\vskip1.000000\baselineskip
Flujo de control para añadir un segundo usuario de unidifusión a una conferencia
El UMM implementa la funcionalidad para conectar los flujos de medios de comunicación así como implementar la funcionalidad de mezcla de audio.
\vskip1.000000\baselineskip
Escenario 1 de Despliegue
En referencia a la Figura 4, este escenario cubre dos casos:
Un usuario de ViPr en una conferencia de audio/video de ViPr de multi-participantes que añade a un usuario de teléfono sólo de audio de unidifusión a la conferencia:
En este caso, los usuarios de ViPr en una conferencia de ViPr de multi-participantes deciden añadir a un usuario de teléfono de unidifusión a la conferencia. Como resultado, uno de los participantes inicia una llamada al número de teléfono de destino. El servidor de SIP de ViPr redirige la llamada al UAM de ViPr. El UAM de ViPr finaliza la llamada sólo de audio de ViPr y establece una llamada sin interrupción al teléfono de destino por medio de una pasarela de telefonía.
Una vez que se ha establecido la llamada, el UAM de ViPr convierte el flujo de audio de unidifusión de G.711/G.722 recibido desde el teléfono en un flujo de PMP/multidifusión y lo transmite al terminal de ViPr sin ninguna transcodificación. Por otro lado, el UAM de ViPr lleva a cabo la transcodificación y la mezcla de los flujos de audio de ViPr PCM de 16 bit/16 KHz de banda ancha recibidos desde los diferentes terminales de ViPr en un flujo de audio de unidifusión de G.711 ó G.722 y lo redirige al teléfono de destino.
Un usuario de ViPr en conferencia sólo de audio de punto-a-punto con un usuario de teléfono que añade a otro usuario de ViPr a la conferencia:
En este caso, un usuario de ViPr (V1) en llamada sólo de audio de punto-a-punto con un usuario de teléfono (T) decide añadir a otro usuario de ViPr (V2) a la conferencia. Como resultado, el usuario de ViPr V1 inicia una llamada de audio/video al usuario de destino de ViPr V2. El sistema de ViPr corta la llamada de punto-a-punto establecida entre V1 y el UAM de ViPr y re-establece una llamada de PMP/multidifusión entre V1, V2 y el UAM de
ViPr.
El UAM de ViPr finaliza la nueva llamada de audio/video de ViPr y establece un puente con la llamada de teléfono sin interrupción ya establecida. A través de este proceso, la llamada de teléfono permanece activa y la conmutación es transparente para el usuario de teléfono.
Una vez que se ha establecido la llamada, el UAM de ViPr convierte el flujo de audio de unidifusión de G.711/G.722 recibido desde el teléfono en un flujo de PMP/multidifusión y lo transmite a los terminales de ViPr sin ninguna transcodificación. Por otro lado, el UAM de ViPr lleva a cabo la transcodificación y la mezcla de los flujos de audio de ViPr PCM de 16 bit/16 KHz de banda ancha recibidos desde los diferentes terminales de ViPr en un flujo de audio de unidifusión de G.711 ó G.722 y lo redirige al teléfono de destino.
El ViPr utiliza Session Initiation Protocol (SIP - Protocolo de Iniciación de Sesión) como medio de establecer, modificar y limpiar sesiones de multi-medios de multi-flujo. El UAM añadirá capacidades para establecer una conferencia entre los terminales de ViPr y los usuarios de teléfono (es decir PSTN, teléfonos Móviles y teléfonos de SIP) convirtiendo flujos de teléfono sólo de voz de unidifusión ascendentes en flujos de punto-a-multipunto (es decir PMP-SVC o IP multidifusión) y convirtiendo flujos de audio de multidifusión/PMP de ViPr descendentes en flujos sólo de voz de teléfono de unidifusión así como llevando a cabo transcodificación de audio descendente de audio de ViPr de codificación de 16 bit/16 KHz PCM de banda ancha a G.711 ó G.722.
\newpage
Escenario 2 de Despliegue
En referencia a la figura 5, este escenario cubre dos casos:
Un usuario de teléfono que llama a un usuario de ViPr:
En este caso, un usuario de teléfono inicia una llamada (sólo de audio) a un usuario de ViPr. La pasarela de telefonía redirige la llamada al UAM de ViPr. El UAM de ViPr finaliza la llamada y establece una llamada sólo de audio de ViPr sin interrupción al terminal de ViPr de destino.
Una vez que la llamada se ha establecido, el UAM de ViPr transmite el flujo de audio de G.711/G.722 recibido desde el teléfono al terminal de ViPr sin ninguna transcodificación. Por otra parte, el UAM de ViPr lleva a cabo una transcodificación del flujo de audio de ViPr de PCM de 16 bit/16 KHz de banda ancha a G.711 ó G.722 y lo transmite al destino del teléfono.
Un usuario de ViPr llamando a un usuario de teléfono:
En este caso, un usuario de ViPr inicia una llamada a un usuario de teléfono. El servidor de SIP de ViPr redirige la llamada al UAM de ViPr. El UAM de ViPr finaliza la llamada sólo de audio de ViPr y establece una llamada de PSTN sin interrupción al teléfono de destino por medio de la pasarela de telefonía. La transcodificación se realiza de la misma manera que se ha descrito en el párrafo previo.
La Figura 6 proporciona un contexto de uso típico el UAM. Las características proporcionadas por el UAM son las siguientes.
\vskip1.000000\baselineskip
Característica 1
Supongamos que ViPr V1 y V2 están en una llamada de punto a punto y desean conectarse con el Unicast Device (Dispositivo de Unidifusión) UD1 en una conferencia. En otras palabras, se intenta formar una conferencia con UD1, V1 y V2 en conferencia. Supongamos que el usuario en V1 pide que el usuario en UD1 se una a la conferencia con V1 y V2 como otros participantes. Esta petición es transmitida por uno de los servidores de SIP al UAM.
El UAM lleva a cabo a continuación las siguientes tareas:
\quad
- Se une a la conferencia en nombre de UD1. Llámese a esta conferencia C1.
\quad
- Realiza también una llamada de punto a punto con el dispositivo de unidifusión. Llámese a esta conferencia {}\hskip0,15cm C2.
\quad
- Transmite datos de audio recibidos en C2 a C1. Acepta los datos de audio de los participantes V1 y V2 en la {}\hskip0,15cm llamada C2, los mezcla y transmite estos datos a UD.
\vskip1.000000\baselineskip
Característica 2
Considérese el caso en el que la red de vipr en la Figura anterior es de ATM y la red de UD es una red de IP. También, supóngase que se desea que en la medida de lo posible sólo se usen SVCs en la red de ATM para audio en lugar de LANE/CLIP. Esto podría ocurrir en aras de la seguridad o por temas de funcionamiento.
En este caso, si un ViPr V1 en la red de vipr desea conectarse con un dispositivo de unidifusión (UD1) en una conversación de audio, entonces se usa el UAM para proporcionar la funcionalidad para usar un SVC en la red de ATM e IP en la red de IP.
Para ello todas las llamadas de V1 a UD1 se dividen en dos llamadas de V1 a UAMD y de UAMD a V2.
La configuración requerida para características soportadas por el UAM puede ser dividida en las siguientes categorías:
- Configuración para llamadas de ViPr a UD.
- Configuración para llamadas de UD a ViPr.
- Configuración general
- Configuración general
\newpage
El B2BUA SIP UA está hecho para ejecutarse en cualquier puerto deseado (distinto del 5060). Esto se lleva a cabo modificando el fichero vipr.ini para incluir el siguiente parámetro:
SIP_Port=7070[cualquier número de puerto válido]
\vskip1.000000\baselineskip
- Configuración para llamadas de ViPr a UD
Para una llamada de ViPr típica cuando un usuario marca un "número" su "petición de llamada" es enviada al servidor de SIP que a continuación la transmite a los destinos apropiados. No obstante, este caso es diferente. En este caso, cuando un usuario dice que desea hablar con el dispositivo de unidifusión (UD1) el servidor de SIP transmite la petición al UAM. Además, pone también información en la petición para identificar que esta llamada debe ser desviada a UD1. De este modo, el servidor de SIP es programado para encaminar llamadas hechas a los SIP-URIs a los que los dispositivos de UAM proporcionan servicios, al servidor de UAMD apropiado.
También es posible especificar una dirección de SIP del dispositivo de unidifusión por defecto a la cual desviar todas las llamadas recibidas por el UAM. Esta dirección por defecto puede ser especificada en el fichero vipr.ini añadiendo las líneas siguientes:
UD_SERVER_ADDRESS=169.144.50.48
X_FORWARD_AVAILABLE=0
Debe observarse que cuando se hace una llamada desde un dispositivo de unidifusión a una ViPr, la llamada debe ser enviada al UAM. Para ello, se realiza la configuración apropiada en el dispositivo de unidifusión, véase para ello la documentación específica del dispositivo de unidifusión.
\vskip1.000000\baselineskip
- Configuración para llamadas de UD a ViPr
Las llamadas que se originan en el UD a un ViPr son encaminadas al UAM. Una manera de alcanzar esto es programando el UD para dirigir/desviar todas las llamadas al UAM. También, el eventual destino de las llamadas (por ejemplo V1) es especificado en la petición de llamada al UAM. Típicamente, esta dirección será la Al campo en el mensaje de SIP. Estas configuraciones son realizadas en el UD o en el servidor de SIP.
Además, cuando el UAM recibe una petición de llamada desde un UD, la envía a un servidor Marshall de pasarela para llevar a cabo comprobaciones de validez del participante llamado. Esta dirección de pasarela puede ser especificada en el fichero de vipr.ini
GatewayMarshallServer=sip.eng.fore.com:5065
\vskip1.000000\baselineskip
Lista de Acrónimos
ATM
Asynchronous Transference Mode (Modo de Transferencia Asíncrona)
ISDN
Integrated Services Digital Network (Red Digital de Servicios Integrados)
IP
Internet Protocol (Protocolo de Internet)
LAN
Local Area Network (Red de Área Local)
MC
Multicast (Multidifusión) (IP)
MCMU
Media Cross Connect and Mixer (Conexión Cruzada y Mezclador de Medios de Comunicación)
MCU
Media Conferencing Unit (Unidad para Realizar una Conferencia con Medios de Comunicación)
PBX
Private Branch Exchange (Central Secundaria Privada) (panel de conmutación telefónica privado)
PCM
Pulse-Code Modulation (Modulación por Codificación de Impulsos)
PMP
Point-to-Multipoint (Punto a Multipunto) (ATM)
POTS
"Plain Old Telephone System" (Sistema Telefónico Antiguo Plano)
PRI
Primary Rate Interface (Interfaz para Velocidad de Tansmisión Primario) (ISDN)
PSTN
Public Switched Telephone Network (Red Telefónica Conmutada Pública)
SBU
SIP back-to-back user agent (Agente de usuario ininterrumpido de SIP)
SIP
Session Initiation Protocol (Protocolo de Iniciación de Sesión)
SVC
Switched Virtual Circuit (Circuito Virtual Conmutado) (ATM)
UAM
Unicast Audio Mixer (Mezclador de Audio de Unidifusión)
ViPr^{TM}
Virtual Presence System (Sistema de Presencia Virtual)
WAN
Wide Area Network (Red de Área Extendida)
Aunque la invención se ha descrito con detalle en las realizaciones anteriores para propósitos de ilustración, se debe entender que tal detalle es únicamente para ese propósito y que los expertos pueden hacer variaciones sin separarse del espíritu y alcance de la invención excepto como puede describirse mediante las siguientes reivindicaciones.

Claims (18)

  1. \global\parskip0.950000\baselineskip
    1. Un sistema de teleconferencia (10) que comprende:
    una red (40); y
    una pluralidad de nodos configurados para comunicarse con cada uno de los otros a través de la red con flujos de audio de conversación en vivo, estando los nodos configurados para transmitir entre ellos con el fin de formar una conferencia, siendo cada nodo capaz de detectar un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los nodos y junto con los otros nodos configurados para controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente para acabar con el estado de sobrecarga.
  2. 2. Un sistema como el descrito en la reivindicación 1 en el que cada nodo está configurado para determinar si debe dejar de transmitir su flujo de audio cuando se detecta el estado de sobrecarga basándose en el flujo de audio que transmite y en los flujos de audio transmitidos por los otros nodos.
  3. 3. Un sistema como el descrito en la reivindicación 2 en el que cada nodo está configurado para llegar a una misma decisión independientemente de los otros nodos a la vista del estado de sobrecarga sin ningún mensaje de sincronización de la red.
  4. 4. Un sistema como el descrito en la reivindicación 3 en el que cada nodo es un video teléfono.
  5. 5. Un sistema como el descrito en la reivindicación 4 en el que hay al menos 3 nodos.
  6. 6. Un sistema como el descrito en la reivindicación 5 en el que hay al menos 10 nodos.
  7. 7. Un método de proporcionar una teleconferencia que comprende las etapas de:
    una pluralidad de nodos que se comunican entre sí a través de una red (40) con flujos de audio de conversación en vivo que los nodos se transmiten entre sí para formar una conferencia;
    detección por cada nodo de un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los nodos; y
    controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente para acabar con el estado de sobrecarga.
  8. 8. Un método como el descrito en la reivindicación 7 en el que la etapa de control incluye una etapa de controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente y el estado de sobrecarga con cada uno de los nodos.
  9. 9. Un método como el descrito en la reivindicación 8 en el que la etapa de control incluye la etapa de que cada nodo determine si debe dejar de transmitir su flujo de audio cuando se detecta el estado de sobrecarga basándose en el flujo de audio que transmite y en los flujos de audio transmitidos por los otros nodos.
  10. 10. Un método como el descrito en la reivindicación 9 en el que la etapa de control incluye la etapa de que cada nodo llegue a la misma decisión independientemente de que los nodos miren el estado de sobrecarga sin ningún mensaje de sincronización de la red.
  11. 11. Un método como el descrito en la reivindicación 10 en el que hay al menos 3 nodos.
  12. 12. Un método como el descrito en la reivindicación 11 en el que hay al menos 10 nodos.
  13. 13. Un método como el descrito en la reivindicación 12 que incluye la etapa de permitir que los nodos transmitan los flujos de audio de conversación más recientes para continuar transmitiendo sus flujos de audio.
  14. 14. Un método como el descrito en la reivindicación 13 en el que la etapa de permiso incluye una etapa de puntuar cada nodo, continuando la transmisión los nodos que tienen la puntuación más alta.
  15. 15. Un método como el descrito en la reivindicación 14 en el que la etapa de puntuación incluye la etapa de usar una cuenta de los paquetes de audio para cada uno de los participantes en los últimos 60 segundos con el fin de determinar la puntuación.
  16. 16. Un nodo de teleconferencia para una red (40) con otros nodos que comprende:
    una interfaz de red (42) que está configurada para comunicarse con los otros nodos con el fin de formar una conferencia de conversación en vivo; y
    \global\parskip1.000000\baselineskip
    un controlador (19) que está configurado para detectar un estado de sobrecarga en el que hay más de un número predeterminado de flujos de audio simultáneos de conversación en vivo que están siendo transmitidos por los nodos y junto con los otros nodos configurados para controlar el número de flujos de audio que se están transmitiendo simultáneamente para acabar con el estado de sobrecarga.
  17. 17. Un nodo como el que se describe en la reivindicación 16 que incluye un altavoz (64) para reproducir los flujos de audio y un receptor de audio (58) para recibir conversación.
  18. 18. Un nodo como el descrito en la reivindicación 17 que incluye un dispositivo de captación de imagen para capturar imágenes en vivo.
ES07252427T 2006-06-16 2007-06-14 Sistema, metodo y nodo para limitar el numero de flujos de audio en u teleconferencia. Active ES2327288T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81447706P 2006-06-16 2006-06-16
US814477P 2006-06-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2327288T3 true ES2327288T3 (es) 2009-10-27

Family

ID=38512535

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES07252427T Active ES2327288T3 (es) 2006-06-16 2007-06-14 Sistema, metodo y nodo para limitar el numero de flujos de audio en u teleconferencia.

Country Status (8)

Country Link
EP (1) EP1868363B1 (es)
JP (1) JP2008042889A (es)
CN (1) CN101090329A (es)
AT (1) ATE432588T1 (es)
CA (1) CA2591732C (es)
DE (1) DE602007001164D1 (es)
ES (1) ES2327288T3 (es)
RU (1) RU2398361C2 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN103152499B (zh) * 2008-06-11 2014-12-10 三菱电机株式会社 回声消除器
US8494841B2 (en) 2008-10-09 2013-07-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Common scene based conference system
CN101459886B (zh) * 2008-12-23 2011-09-21 中兴通讯股份有限公司 一种彩信网关及其实现流量控制的方法
US8842152B2 (en) * 2011-05-03 2014-09-23 Mitel Networks Corporation Collaboration appliance and methods thereof
NZ595638A (en) * 2011-10-07 2013-09-27 Let S Powow Ltd Collaboration Extension System
CN102917201B (zh) * 2012-07-18 2017-12-26 北京博惠聚通科技有限责任公司 一种基于物联网和云计算的物流调度方法及系统
US8994781B2 (en) 2013-03-01 2015-03-31 Citrix Systems, Inc. Controlling an electronic conference based on detection of intended versus unintended sound
EP3011564B1 (en) 2013-06-21 2018-01-31 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Time scaler, audio decoder, method and a computer program using a quality control
ES2642352T3 (es) 2013-06-21 2017-11-16 Fraunhofer-Gesellschaft zur Förderung der angewandten Forschung e.V. Control de búfer de fluctuación, decodificador de audio, método y programa informático
EP2852092A1 (en) * 2013-09-24 2015-03-25 Alcatel Lucent Method and system for videoconferencing
RU2580396C2 (ru) * 2014-04-04 2016-04-10 Александр Львович Шведов Способ проведения виртуальных совещаний, система для проведения виртуальных совещаний, интерфейс участника виртуального совещания
CN106331578A (zh) * 2015-06-26 2017-01-11 中兴通讯股份有限公司 一种视频会议网络流量控制方法和系统
CN105141880B (zh) * 2015-07-31 2018-10-02 小米科技有限责任公司 呼叫应答方法及装置
WO2017068926A1 (ja) * 2015-10-21 2017-04-27 ソニー株式会社 情報処理装置及びその制御方法、並びにコンピュータ・プログラム
CN108616487B (zh) * 2016-12-09 2021-09-21 视联动力信息技术股份有限公司 基于视联网的混音方法和装置
WO2018126487A1 (zh) 2017-01-09 2018-07-12 华为技术有限公司 一种媒体下行传输控制方法及相关设备
CN109672946B (zh) * 2019-02-15 2023-12-15 深圳市昊一源科技有限公司 一种无线通话系统、转发设备、终端设备及转发方法
EP4018423B1 (en) * 2019-08-19 2024-08-07 Teamport Inc. Multiple device conferencing with improved destination playback
US12009909B2 (en) * 2020-09-19 2024-06-11 Ibiquity Digital Corporation Content linking multicast streaming for broadcast radio
WO2022092126A1 (ja) * 2020-10-27 2022-05-05 株式会社Personal AI 秘匿性会話可能なWeb会議システム
JP7260569B2 (ja) * 2021-01-20 2023-04-18 華為技術有限公司 メディアダウンリンク伝送制御方法及び関連するデバイス
US12113635B2 (en) * 2022-09-15 2024-10-08 Google Llc Dynamic participant device management for hosting a teleconference
FR3141829B1 (fr) * 2022-11-04 2025-03-21 Streamwide Procédé d’envoi d’un flux audio d’un terminal participant à une session de conférence impliquant une pluralité d’autres terminaux tiers

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6697341B1 (en) 1998-12-16 2004-02-24 At&T Corp. Apparatus and method for providing multimedia conferencing services with selective performance parameters
US6650619B1 (en) * 1999-03-17 2003-11-18 Utstarcom Incorporated Method and system for facilitating increased call traffic by reducing signaling load in an emergency mode
JP2001352326A (ja) * 2000-06-08 2001-12-21 Sony Corp 通信装置、通信制御装置および通信方法
US7404001B2 (en) * 2002-03-27 2008-07-22 Ericsson Ab Videophone and method for a video call
US20050041646A1 (en) 2003-06-27 2005-02-24 Marconi Communications, Inc. Audio mixer and method
US20050237931A1 (en) 2004-03-19 2005-10-27 Marconi Communications, Inc. Method and apparatus for conferencing with stream selectivity
EP1868347A3 (en) 2006-06-16 2010-07-14 Ericsson AB Associating independent multimedia sources into a conference call
JP5129989B2 (ja) 2006-06-16 2013-01-30 エリクソン アーベー 会議レイアウト制御及び制御プロトコル
US7819305B2 (en) 2008-05-15 2010-10-26 York Container Company Materials for and method for manufacturing packaging and resulting packaging
JP7180165B2 (ja) 2018-07-23 2022-11-30 セイコーエプソン株式会社 ロボット、制御装置および制御方法

Also Published As

Publication number Publication date
RU2007122372A (ru) 2008-12-20
EP1868363B1 (en) 2009-05-27
CA2591732A1 (en) 2007-12-16
EP1868363A1 (en) 2007-12-19
ATE432588T1 (de) 2009-06-15
CA2591732C (en) 2015-11-10
JP2008042889A (ja) 2008-02-21
CN101090329A (zh) 2007-12-19
DE602007001164D1 (de) 2009-07-09
RU2398361C2 (ru) 2010-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2327288T3 (es) Sistema, metodo y nodo para limitar el numero de flujos de audio en u teleconferencia.
US7404001B2 (en) Videophone and method for a video call
RU2398362C2 (ru) Соединение независимых мультимедийных источников в конференц-связь
RU2396730C2 (ru) Управление компоновкой конференции и протокол управления
US20070291667A1 (en) Intelligent audio limit method, system and node
US20120086769A1 (en) Conference layout control and control protocol
US20070294263A1 (en) Associating independent multimedia sources into a conference call
US8379076B2 (en) System and method for displaying a multipoint videoconference
US7283154B2 (en) Systems and methods for videoconference and/or data collaboration initiation
CN101627576B (zh) 多点会议视频切换
JP2005318535A (ja) 帯域幅制御をして会議を開催する方法及び装置
JP2005318534A (ja) ストリーム選択を行う会議開催方法及び装置
NO20111334A1 (no) System and method for peek presence video conferencing
MX2007006914A (es) Metodo, sistema y nodo de limite de audio inteligentes.
MX2007006910A (es) Asociacion de fuentes de multimedia independientes en una llamada de conferencia.
MX2007006912A (es) Control de modelo de conferencia y protocolo de control.