ES2321922T3 - Dna y vector para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio, metodo para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio mediante su uso, y planta con expresion regulada del gen de la sintasa del factor lacrimatorio. - Google Patents
Dna y vector para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio, metodo para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio mediante su uso, y planta con expresion regulada del gen de la sintasa del factor lacrimatorio. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2321922T3 ES2321922T3 ES03743545T ES03743545T ES2321922T3 ES 2321922 T3 ES2321922 T3 ES 2321922T3 ES 03743545 T ES03743545 T ES 03743545T ES 03743545 T ES03743545 T ES 03743545T ES 2321922 T3 ES2321922 T3 ES 2321922T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- baselineskip
- dna
- gene
- sequence
- expression
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 title claims abstract description 172
- 239000013598 vector Substances 0.000 title claims abstract description 63
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 97
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 title claims description 85
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 title claims description 36
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 title description 7
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 title description 3
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 claims abstract description 147
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 claims abstract description 85
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 claims abstract description 31
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims abstract description 12
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims abstract description 12
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims abstract description 12
- 241000234282 Allium Species 0.000 claims abstract 7
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 claims description 73
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 claims description 47
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 claims description 35
- 230000002255 enzymatic effect Effects 0.000 claims description 16
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims description 11
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims description 11
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 10
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 claims description 3
- 230000001131 transforming effect Effects 0.000 claims 1
- 230000009261 transgenic effect Effects 0.000 claims 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 abstract description 48
- 108020004999 messenger RNA Proteins 0.000 abstract description 22
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 abstract description 17
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 abstract description 17
- 150000007523 nucleic acids Chemical class 0.000 abstract description 17
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 abstract description 10
- 238000013519 translation Methods 0.000 abstract description 10
- MJPOWQTYEJVYKF-UHFFFAOYSA-N 1-hydroxysulfanylprop-1-ene Chemical compound CC=CSO MJPOWQTYEJVYKF-UHFFFAOYSA-N 0.000 abstract description 4
- 230000002401 inhibitory effect Effects 0.000 abstract description 2
- 239000003491 tear gas Substances 0.000 abstract 5
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 abstract 3
- 230000010534 mechanism of action Effects 0.000 abstract 1
- 108090000790 Enzymes Proteins 0.000 description 131
- 102000004190 Enzymes Human genes 0.000 description 97
- 244000291564 Allium cepa Species 0.000 description 72
- 235000002732 Allium cepa var. cepa Nutrition 0.000 description 66
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 50
- 206010020649 Hyperkeratosis Diseases 0.000 description 38
- 241000589158 Agrobacterium Species 0.000 description 27
- YQYJSBFKSSDGFO-UHFFFAOYSA-N Epihygromycin Natural products OC1C(O)C(C(=O)C)OC1OC(C(=C1)O)=CC=C1C=C(C)C(=O)NC1C(O)C(O)C2OCOC2C1O YQYJSBFKSSDGFO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 26
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 26
- 108010092760 Alliin lyase Proteins 0.000 description 25
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 24
- 108090000994 Catalytic RNA Proteins 0.000 description 23
- 102000053642 Catalytic RNA Human genes 0.000 description 23
- 108091092562 ribozyme Proteins 0.000 description 23
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 23
- 239000000047 product Substances 0.000 description 22
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 description 17
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 16
- 239000002253 acid Substances 0.000 description 15
- 239000002609 medium Substances 0.000 description 15
- 101150007249 LFS gene Proteins 0.000 description 14
- 239000000758 substrate Substances 0.000 description 12
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 11
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 11
- 240000002234 Allium sativum Species 0.000 description 10
- 235000004611 garlic Nutrition 0.000 description 10
- 239000012528 membrane Substances 0.000 description 10
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 10
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 10
- 230000014616 translation Effects 0.000 description 10
- 102000040650 (ribonucleotides)n+m Human genes 0.000 description 9
- 108010058731 nopaline synthase Proteins 0.000 description 9
- 240000006108 Allium ampeloprasum Species 0.000 description 8
- 235000005254 Allium ampeloprasum Nutrition 0.000 description 8
- 108020005544 Antisense RNA Proteins 0.000 description 8
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 8
- OJOBTAOGJIWAGB-UHFFFAOYSA-N acetosyringone Chemical compound COC1=CC(C(C)=O)=CC(OC)=C1O OJOBTAOGJIWAGB-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 239000003184 complementary RNA Substances 0.000 description 8
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 8
- 239000001963 growth medium Substances 0.000 description 8
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 8
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 8
- 241000701489 Cauliflower mosaic virus Species 0.000 description 7
- RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N Diethyl ether Chemical compound CCOCC RTZKZFJDLAIYFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 7
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 7
- 230000006801 homologous recombination Effects 0.000 description 7
- 238000002744 homologous recombination Methods 0.000 description 7
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 7
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 7
- 239000008057 potassium phosphate buffer Substances 0.000 description 7
- LGGQQYXFFSOIJY-UHFFFAOYSA-N 2-(3-methylbut-2-enyl)-7h-purin-6-amine Chemical compound CC(C)=CCC1=NC(N)=C2NC=NC2=N1 LGGQQYXFFSOIJY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N Glycerine Chemical compound OCC(O)CO PEDCQBHIVMGVHV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N Isopropanol Chemical compound CC(C)O KFZMGEQAYNKOFK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N Methanol Chemical compound OC OKKJLVBELUTLKV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M Sodium chloride Chemical compound [Na+].[Cl-] FAPWRFPIFSIZLT-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 6
- 229930006000 Sucrose Natural products 0.000 description 6
- CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N Sucrose Chemical compound O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@@]1(CO)O[C@@H]1[C@H](O)[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CO)O1 CZMRCDWAGMRECN-UGDNZRGBSA-N 0.000 description 6
- 240000008042 Zea mays Species 0.000 description 6
- 235000005824 Zea mays ssp. parviglumis Nutrition 0.000 description 6
- 235000002017 Zea mays subsp mays Nutrition 0.000 description 6
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 6
- 239000005018 casein Substances 0.000 description 6
- BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N casein, tech. Chemical compound NCCCCC(C(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CC(C)C)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(C(C)O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=O)N=C(O)C(COP(O)(O)=O)N=C(O)C(CCC(O)=N)N=C(O)C(N)CC1=CC=CC=C1 BECPQYXYKAMYBN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 235000021240 caseins Nutrition 0.000 description 6
- 238000012790 confirmation Methods 0.000 description 6
- 235000005822 corn Nutrition 0.000 description 6
- 230000009368 gene silencing by RNA Effects 0.000 description 6
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 6
- 238000011835 investigation Methods 0.000 description 6
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 6
- 150000003839 salts Chemical class 0.000 description 6
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 6
- 238000003756 stirring Methods 0.000 description 6
- 239000005720 sucrose Substances 0.000 description 6
- 238000012546 transfer Methods 0.000 description 6
- 239000011782 vitamin Substances 0.000 description 6
- 229940088594 vitamin Drugs 0.000 description 6
- 235000013343 vitamin Nutrition 0.000 description 6
- 229930003231 vitamin Natural products 0.000 description 6
- 229930192334 Auxin Natural products 0.000 description 5
- 208000003643 Callosities Diseases 0.000 description 5
- 108091030071 RNAI Proteins 0.000 description 5
- 239000002363 auxin Substances 0.000 description 5
- 229960004261 cefotaxime Drugs 0.000 description 5
- AZZMGZXNTDTSME-JUZDKLSSSA-M cefotaxime sodium Chemical compound [Na+].N([C@@H]1C(N2C(=C(COC(C)=O)CS[C@@H]21)C([O-])=O)=O)C(=O)\C(=N/OC)C1=CSC(N)=N1 AZZMGZXNTDTSME-JUZDKLSSSA-M 0.000 description 5
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 5
- 244000005700 microbiome Species 0.000 description 5
- 239000002244 precipitate Substances 0.000 description 5
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 5
- 239000006228 supernatant Substances 0.000 description 5
- 239000000725 suspension Substances 0.000 description 5
- 235000005255 Allium cepa Nutrition 0.000 description 4
- 244000257727 Allium fistulosum Species 0.000 description 4
- 235000008553 Allium fistulosum Nutrition 0.000 description 4
- 108010042407 Endonucleases Proteins 0.000 description 4
- 102000004533 Endonucleases Human genes 0.000 description 4
- 239000003242 anti bacterial agent Substances 0.000 description 4
- 238000005119 centrifugation Methods 0.000 description 4
- 230000006870 function Effects 0.000 description 4
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 4
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 description 4
- 229930027917 kanamycin Natural products 0.000 description 4
- 229960000318 kanamycin Drugs 0.000 description 4
- SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N kanamycin Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CN)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](N)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N 0.000 description 4
- 229930182823 kanamycin A Natural products 0.000 description 4
- NGVDGCNFYWLIFO-UHFFFAOYSA-N pyridoxal 5'-phosphate Chemical compound CC1=NC=C(COP(O)(O)=O)C(C=O)=C1O NGVDGCNFYWLIFO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 4
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 4
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Chemical compound O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N Ascorbic acid Chemical compound OC[C@H](O)[C@H]1OC(=O)C(O)=C1O CIWBSHSKHKDKBQ-JLAZNSOCSA-N 0.000 description 3
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 3
- KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N EDTA Chemical compound OC(=O)CN(CC(O)=O)CCN(CC(O)=O)CC(O)=O KCXVZYZYPLLWCC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N Ethanol Chemical compound CCO LFQSCWFLJHTTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920002148 Gellan gum Polymers 0.000 description 3
- 235000007688 Lycopersicon esculentum Nutrition 0.000 description 3
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 3
- KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M Potassium hydroxide Chemical compound [OH-].[K+] KWYUFKZDYYNOTN-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 3
- 240000003768 Solanum lycopersicum Species 0.000 description 3
- 241000251131 Sphyrna Species 0.000 description 3
- NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N Sulfur Chemical compound [S] NINIDFKCEFEMDL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 3
- 229940088710 antibiotic agent Drugs 0.000 description 3
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 3
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 3
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 3
- 238000013461 design Methods 0.000 description 3
- 238000001514 detection method Methods 0.000 description 3
- 238000004520 electroporation Methods 0.000 description 3
- 238000002474 experimental method Methods 0.000 description 3
- 239000000216 gellan gum Substances 0.000 description 3
- 235000010492 gellan gum Nutrition 0.000 description 3
- 235000011187 glycerol Nutrition 0.000 description 3
- 238000004128 high performance liquid chromatography Methods 0.000 description 3
- 108010002685 hygromycin-B kinase Proteins 0.000 description 3
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 3
- SEOVTRFCIGRIMH-UHFFFAOYSA-N indole-3-acetic acid Chemical compound C1=CC=C2C(CC(=O)O)=CNC2=C1 SEOVTRFCIGRIMH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 239000003112 inhibitor Substances 0.000 description 3
- 238000002372 labelling Methods 0.000 description 3
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 3
- 230000013011 mating Effects 0.000 description 3
- 210000000056 organ Anatomy 0.000 description 3
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 3
- 239000011541 reaction mixture Substances 0.000 description 3
- 230000000754 repressing effect Effects 0.000 description 3
- 239000011734 sodium Substances 0.000 description 3
- 239000011780 sodium chloride Substances 0.000 description 3
- 150000003462 sulfoxides Chemical class 0.000 description 3
- 239000011593 sulfur Substances 0.000 description 3
- 229910052717 sulfur Inorganic materials 0.000 description 3
- ZBIULCVFFJJYTN-UHFFFAOYSA-N 2-(4-fluorophenoxy)acetic acid Chemical compound OC(=O)COC1=CC=C(F)C=C1 ZBIULCVFFJJYTN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229920001817 Agar Polymers 0.000 description 2
- 244000295724 Allium chinense Species 0.000 description 2
- 235000016790 Allium chinense Nutrition 0.000 description 2
- 235000001270 Allium sibiricum Nutrition 0.000 description 2
- 235000011299 Brassica oleracea var botrytis Nutrition 0.000 description 2
- 240000003259 Brassica oleracea var. botrytis Species 0.000 description 2
- 101100283604 Caenorhabditis elegans pigk-1 gene Proteins 0.000 description 2
- 238000007400 DNA extraction Methods 0.000 description 2
- 108010060309 Glucuronidase Proteins 0.000 description 2
- 102000053187 Glucuronidase Human genes 0.000 description 2
- VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N Hydrochloric acid Chemical compound Cl VEXZGXHMUGYJMC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 108010044467 Isoenzymes Proteins 0.000 description 2
- TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L Magnesium chloride Chemical compound [Mg+2].[Cl-].[Cl-] TWRXJAOTZQYOKJ-UHFFFAOYSA-L 0.000 description 2
- GHAZCVNUKKZTLG-UHFFFAOYSA-N N-ethyl-succinimide Natural products CCN1C(=O)CCC1=O GHAZCVNUKKZTLG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HDFGOPSGAURCEO-UHFFFAOYSA-N N-ethylmaleimide Chemical compound CCN1C(=O)C=CC1=O HDFGOPSGAURCEO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000002033 PVDF binder Substances 0.000 description 2
- 108700005075 Regulator Genes Proteins 0.000 description 2
- 108020004459 Small interfering RNA Proteins 0.000 description 2
- ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N Uracil Chemical compound O=C1C=CNC(=O)N1 ISAKRJDGNUQOIC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 239000008272 agar Substances 0.000 description 2
- BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N ammonium sulfate Chemical compound N.N.OS(O)(=O)=O BFNBIHQBYMNNAN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000001088 anti-asthma Effects 0.000 description 2
- 239000000924 antiasthmatic agent Substances 0.000 description 2
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 2
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 2
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 2
- 239000000872 buffer Substances 0.000 description 2
- 239000002299 complementary DNA Substances 0.000 description 2
- 210000004748 cultured cell Anatomy 0.000 description 2
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 2
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 2
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 2
- 239000013024 dilution buffer Substances 0.000 description 2
- 239000012153 distilled water Substances 0.000 description 2
- DNJIEGIFACGWOD-UHFFFAOYSA-N ethyl mercaptane Natural products CCS DNJIEGIFACGWOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000003337 fertilizer Substances 0.000 description 2
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 2
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 2
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 2
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 2
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 2
- WQYVRQLZKVEZGA-UHFFFAOYSA-N hypochlorite Chemical compound Cl[O-] WQYVRQLZKVEZGA-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 2
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 description 2
- 239000006870 ms-medium Substances 0.000 description 2
- 230000003071 parasitic effect Effects 0.000 description 2
- 230000001766 physiological effect Effects 0.000 description 2
- 229920002981 polyvinylidene fluoride Polymers 0.000 description 2
- 230000008569 process Effects 0.000 description 2
- BAZSXBOAXJLRNH-UHFFFAOYSA-N propanethial S-oxide Chemical compound CCC=S=O BAZSXBOAXJLRNH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 210000001938 protoplast Anatomy 0.000 description 2
- 235000007682 pyridoxal 5'-phosphate Nutrition 0.000 description 2
- 239000011589 pyridoxal 5'-phosphate Substances 0.000 description 2
- 229960001327 pyridoxal phosphate Drugs 0.000 description 2
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 2
- 238000007711 solidification Methods 0.000 description 2
- 230000008023 solidification Effects 0.000 description 2
- 229960000268 spectinomycin Drugs 0.000 description 2
- UNFWWIHTNXNPBV-WXKVUWSESA-N spectinomycin Chemical compound O([C@@H]1[C@@H](NC)[C@@H](O)[C@H]([C@@H]([C@H]1O1)O)NC)[C@]2(O)[C@H]1O[C@H](C)CC2=O UNFWWIHTNXNPBV-WXKVUWSESA-N 0.000 description 2
- RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N thymine Chemical compound CC1=CNC(=O)NC1=O RWQNBRDOKXIBIV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K tripotassium phosphate Chemical compound [K+].[K+].[K+].[O-]P([O-])([O-])=O LWIHDJKSTIGBAC-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 2
- DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N β‐Mercaptoethanol Chemical compound OCCS DGVVWUTYPXICAM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- HYGGRRPFVXHQQW-HRJJCQLASA-N (2r)-2-amino-3-[(e)-prop-1-enyl]sulfanylpropanoic acid Chemical compound C\C=C\SC[C@H](N)C(O)=O HYGGRRPFVXHQQW-HRJJCQLASA-N 0.000 description 1
- HYGGRRPFVXHQQW-YFKPBYRVSA-N (2r)-2-amino-3-prop-1-enylsulfanylpropanoic acid Chemical compound CC=CSC[C@H](N)C(O)=O HYGGRRPFVXHQQW-YFKPBYRVSA-N 0.000 description 1
- 125000006017 1-propenyl group Chemical group 0.000 description 1
- 239000005631 2,4-Dichlorophenoxyacetic acid Substances 0.000 description 1
- PAWQVTBBRAZDMG-UHFFFAOYSA-N 2-(3-bromo-2-fluorophenyl)acetic acid Chemical compound OC(=O)CC1=CC=CC(Br)=C1F PAWQVTBBRAZDMG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 101710200145 Acyl-CoA 6-desaturase Proteins 0.000 description 1
- 241000589155 Agrobacterium tumefaciens Species 0.000 description 1
- 108010088751 Albumins Proteins 0.000 description 1
- 102000009027 Albumins Human genes 0.000 description 1
- 102000002260 Alkaline Phosphatase Human genes 0.000 description 1
- 108020004774 Alkaline Phosphatase Proteins 0.000 description 1
- 241000219195 Arabidopsis thaliana Species 0.000 description 1
- CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M Bromide Chemical compound [Br-] CPELXLSAUQHCOX-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 1
- 241000252254 Catostomidae Species 0.000 description 1
- ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N Chlorine atom Chemical compound [Cl] ZAMOUSCENKQFHK-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 108020004635 Complementary DNA Proteins 0.000 description 1
- 230000004544 DNA amplification Effects 0.000 description 1
- QTANTQQOYSUMLC-UHFFFAOYSA-O Ethidium cation Chemical compound C12=CC(N)=CC=C2C2=CC=C(N)C=C2[N+](CC)=C1C1=CC=CC=C1 QTANTQQOYSUMLC-UHFFFAOYSA-O 0.000 description 1
- 101710177999 Fatty acid desaturase 2 Proteins 0.000 description 1
- WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N Glucose Natural products OC[C@H]1OC(O)[C@H](O)[C@@H](O)[C@@H]1O WQZGKKKJIJFFOK-GASJEMHNSA-N 0.000 description 1
- DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M Ilexoside XXIX Chemical compound C[C@@H]1CC[C@@]2(CC[C@@]3(C(=CC[C@H]4[C@]3(CC[C@@H]5[C@@]4(CC[C@@H](C5(C)C)OS(=O)(=O)[O-])C)C)[C@@H]2[C@]1(C)O)C)C(=O)O[C@H]6[C@@H]([C@H]([C@@H]([C@H](O6)CO)O)O)O.[Na+] DGAQECJNVWCQMB-PUAWFVPOSA-M 0.000 description 1
- 239000004201 L-cysteine Substances 0.000 description 1
- 241000209510 Liliopsida Species 0.000 description 1
- 241000234435 Lilium Species 0.000 description 1
- 241000406668 Loxodonta cyclotis Species 0.000 description 1
- 108091034050 Memory RNA Proteins 0.000 description 1
- 244000061176 Nicotiana tabacum Species 0.000 description 1
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 description 1
- 240000007377 Petunia x hybrida Species 0.000 description 1
- 108010059820 Polygalacturonase Proteins 0.000 description 1
- 229920001213 Polysorbate 20 Polymers 0.000 description 1
- ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N Potassium Chemical compound [K] ZLMJMSJWJFRBEC-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N Propane Chemical compound CCC ATUOYWHBWRKTHZ-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000012228 RNA interference-mediated gene silencing Methods 0.000 description 1
- 108091081062 Repeated sequence (DNA) Proteins 0.000 description 1
- 240000006205 Ruellia prostrata Species 0.000 description 1
- OKYHUOHBRKWCQJ-FTJYXMLISA-N S-1-propenyl-L-cysteine sulfoxide zwitterion Chemical compound C\C=C\S(=O)C[C@H](N)C(O)=O OKYHUOHBRKWCQJ-FTJYXMLISA-N 0.000 description 1
- 108020005543 Satellite RNA Proteins 0.000 description 1
- BUGBHKTXTAQXES-UHFFFAOYSA-N Selenium Chemical compound [Se] BUGBHKTXTAQXES-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 238000002105 Southern blotting Methods 0.000 description 1
- 101710119798 Stearoyl-CoA desaturase 2 Proteins 0.000 description 1
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 description 1
- 230000004913 activation Effects 0.000 description 1
- 238000000246 agarose gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 229910052921 ammonium sulfate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011130 ammonium sulphate Nutrition 0.000 description 1
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 description 1
- 230000003078 antioxidant effect Effects 0.000 description 1
- 235000010323 ascorbic acid Nutrition 0.000 description 1
- 229960005070 ascorbic acid Drugs 0.000 description 1
- 239000011668 ascorbic acid Substances 0.000 description 1
- FFBHFFJDDLITSX-UHFFFAOYSA-N benzyl N-[2-hydroxy-4-(3-oxomorpholin-4-yl)phenyl]carbamate Chemical compound OC1=C(NC(=O)OCC2=CC=CC=C2)C=CC(=C1)N1CCOCC1=O FFBHFFJDDLITSX-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000003115 biocidal effect Effects 0.000 description 1
- 239000002981 blocking agent Substances 0.000 description 1
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 1
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 1
- 239000012888 bovine serum Substances 0.000 description 1
- 238000009395 breeding Methods 0.000 description 1
- 230000001488 breeding effect Effects 0.000 description 1
- 238000010804 cDNA synthesis Methods 0.000 description 1
- FPPNZSSZRUTDAP-UWFZAAFLSA-N carbenicillin Chemical compound N([C@H]1[C@H]2SC([C@@H](N2C1=O)C(O)=O)(C)C)C(=O)C(C(O)=O)C1=CC=CC=C1 FPPNZSSZRUTDAP-UWFZAAFLSA-N 0.000 description 1
- 229960003669 carbenicillin Drugs 0.000 description 1
- 230000003197 catalytic effect Effects 0.000 description 1
- 239000006285 cell suspension Substances 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 239000000460 chlorine Substances 0.000 description 1
- 229910052801 chlorine Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 1
- 238000012411 cloning technique Methods 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000010411 cooking Methods 0.000 description 1
- 238000012136 culture method Methods 0.000 description 1
- 238000012258 culturing Methods 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 1
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 1
- 238000004925 denaturation Methods 0.000 description 1
- 230000036425 denaturation Effects 0.000 description 1
- 238000000502 dialysis Methods 0.000 description 1
- 230000004069 differentiation Effects 0.000 description 1
- 239000012470 diluted sample Substances 0.000 description 1
- 238000007598 dipping method Methods 0.000 description 1
- 229950001467 docosil Drugs 0.000 description 1
- 235000013399 edible fruits Nutrition 0.000 description 1
- 238000001962 electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 210000002257 embryonic structure Anatomy 0.000 description 1
- 239000012467 final product Substances 0.000 description 1
- 239000000796 flavoring agent Substances 0.000 description 1
- 235000019634 flavors Nutrition 0.000 description 1
- GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N fluorescein Chemical group O1C(=O)C2=CC=CC=C2C21C1=CC=C(O)C=C1OC1=CC(O)=CC=C21 GNBHRKFJIUUOQI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000499 gel Substances 0.000 description 1
- 238000001502 gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 1
- 239000008103 glucose Substances 0.000 description 1
- 230000012010 growth Effects 0.000 description 1
- 101150054900 gus gene Proteins 0.000 description 1
- 238000000265 homogenisation Methods 0.000 description 1
- 238000007654 immersion Methods 0.000 description 1
- 238000012744 immunostaining Methods 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 239000004615 ingredient Substances 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 230000002015 leaf growth Effects 0.000 description 1
- 229910001629 magnesium chloride Inorganic materials 0.000 description 1
- WSFSSNUMVMOOMR-NJFSPNSNSA-N methanone Chemical compound O=[14CH2] WSFSSNUMVMOOMR-NJFSPNSNSA-N 0.000 description 1
- 238000000520 microinjection Methods 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 239000008363 phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 229930195732 phytohormone Natural products 0.000 description 1
- NQQVFXUMIDALNH-UHFFFAOYSA-N picloram Chemical compound NC1=C(Cl)C(Cl)=NC(C(O)=O)=C1Cl NQQVFXUMIDALNH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000000049 pigment Substances 0.000 description 1
- 238000004161 plant tissue culture Methods 0.000 description 1
- 229920002401 polyacrylamide Polymers 0.000 description 1
- 239000000256 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Substances 0.000 description 1
- 235000010486 polyoxyethylene sorbitan monolaurate Nutrition 0.000 description 1
- 239000011591 potassium Substances 0.000 description 1
- 229910052700 potassium Inorganic materials 0.000 description 1
- 229910000160 potassium phosphate Inorganic materials 0.000 description 1
- 235000011009 potassium phosphates Nutrition 0.000 description 1
- 230000002028 premature Effects 0.000 description 1
- 238000012545 processing Methods 0.000 description 1
- 230000000644 propagated effect Effects 0.000 description 1
- 230000004952 protein activity Effects 0.000 description 1
- 238000001243 protein synthesis Methods 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 229910052711 selenium Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000011669 selenium Substances 0.000 description 1
- 229910052708 sodium Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000002415 sodium dodecyl sulfate polyacrylamide gel electrophoresis Methods 0.000 description 1
- 239000012064 sodium phosphate buffer Substances 0.000 description 1
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 description 1
- 235000013599 spices Nutrition 0.000 description 1
- 238000005507 spraying Methods 0.000 description 1
- 229910001220 stainless steel Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000010935 stainless steel Substances 0.000 description 1
- 239000008223 sterile water Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 150000003871 sulfonates Chemical class 0.000 description 1
- 238000004114 suspension culture Methods 0.000 description 1
- 229940113082 thymine Drugs 0.000 description 1
- 230000005030 transcription termination Effects 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 229940035893 uracil Drugs 0.000 description 1
- 230000001018 virulence Effects 0.000 description 1
- 238000004017 vitrification Methods 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- 238000001262 western blot Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/82—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
- C12N15/8241—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
- C12N15/8242—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
- C12N15/8243—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits involving biosynthetic or metabolic pathways, i.e. metabolic engineering, e.g. nicotine, caffeine
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N15/00—Mutation or genetic engineering; DNA or RNA concerning genetic engineering, vectors, e.g. plasmids, or their isolation, preparation or purification; Use of hosts therefor
- C12N15/09—Recombinant DNA-technology
- C12N15/63—Introduction of foreign genetic material using vectors; Vectors; Use of hosts therefor; Regulation of expression
- C12N15/79—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts
- C12N15/82—Vectors or expression systems specially adapted for eukaryotic hosts for plant cells, e.g. plant artificial chromosomes (PACs)
- C12N15/8241—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology
- C12N15/8242—Phenotypically and genetically modified plants via recombinant DNA technology with non-agronomic quality (output) traits, e.g. for industrial processing; Value added, non-agronomic traits
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N9/00—Enzymes; Proenzymes; Compositions thereof; Processes for preparing, activating, inhibiting, separating or purifying enzymes
- C12N9/90—Isomerases (5.)
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Zoology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Microbiology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Plant Pathology (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Nutrition Science (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
- Enzymes And Modification Thereof (AREA)
- Breeding Of Plants And Reproduction By Means Of Culturing (AREA)
- Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
Abstract
Una construcción que comprende un DNA unido operablemente a una secuencia reguladora, en la que dicho DNA suprime la expresión de una proteína o un polipéptido que posee actividad enzimática que produce factor lacrimatorio, en el que dicho DNA comprende una secuencia seleccionada entre las (i), (ii), (iii), (iv) y (v) que siguen, en ambas orientaciones, sentido y antisentido: (i) una secuencia de DNA de SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15; (ii) una secuencia de DNA que tiene una identidad de 75% por lo menos, con una secuencia de DNA representada por SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15; (iii) una secuencia de DNA reguladora ubicada inmediatamente en el lado aguas arriba y que regula la expresión de una secuencia de DNA representada por SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15, de un DNA genómico del género Allium; (iv) una secuencia de DNA ubicada entre la secuencia de DNA citada en (i) y la secuencia de DNA reguladora citada en (iii), de un DNA genómico del género Allium; y (v) una secuencia de DNA que tiene una longitud de 18 nucleótidos, por lo menos, de la secuencia de DNA citada en (i), (ii), (iii) o (iv).
Description
DNA y vector para regular la expresión del gen
de la sintasa del factor lacrimatorio, método para regular la
expresión del gen de la sintasa del factor lacrimatorio mediante su
uso, y la planta con expresión regulada del gen de la sintasa del
factor lacrimatorio.
La presente invención se refiere a DNA y un
vector para reprimir la expresión de DNA (gen de la enzima que
produce el factor lacrimatorio) que codifica una proteína o un
polipéptido que tiene el efecto de convertir el ácido
1-propenilsulfénico, que concierne a la formación de
factores lacrimatorios generados cuando plantas tales como las
cebollas se fragmentan o cortan produciendo el factor lacrimatorio,
un método para reprimir con ellos la expresión del gen de la enzima
que produce el factor lacrimatorio, y vegetales con expresión
reprimida del gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio.
La expresión "factor lacrimatorio" (en lo
sucesivo "LF") en esta memoria descriptiva indica el
tiopropanal-S-óxido. La expresión "que tiene
actividad enzimática que produce el factor lacrimatorio" indica
que tiene efecto de conversión del ácido
trans-1-propenilsulfénico, que es un
sustrato estimado de la enzima que produce el factor lacrimatorio,
en un factor lacrimatorio, o que tiene efecto de generación del
factor lacrimatorio a partir del sulfóxido de
trans-S-1-propenil-cisteína
(PeCSO) contenido en las cebollas o vegetales semejantes, en
presencia de la enzima denominada aliinasa.
La faceta característica más notable de la
cebolla es que se genera una gran cantidad de un factor lacrimatorio
(en lo sucesivo, "LF") cuando la cebolla se pulveriza o se
corta. Por tanto, la generación de LF es un serio problema, no
solamente para cocinar en cocinas ordinarias si no también en
instalaciones destinadas a producir cebolla seca. En estas
condiciones, se han llevado a cabo diversas investigaciones acerca
de la estructura química del LF y su proceso de generación. Se ha
indicado que el LF es esencialmente el tiopropanal S-óxido
(Wilkins, W. F. tesis doctoral, Universidad Cornell, Ithaca, N.Y.
1961), que el sulfóxido de
S-1-propenil-cisteína
(en lo sucesivo "PeCSO", que es un compuesto que contiene
azufre, contenido en la cebolla, es descompuesto por la aliinasa
(Virtanen, A.I. et al., Suom. Kemistil. B, 34, 72, 1961), y
que se genera LF a través del ácido
1-propenilsulfénico que es un producto de
descomposición del PeCSO con la aliinasa (Block, e. et al.,
J. Am. Chem. Soc.,11, 2200, 1979).
Debido a que se consideró en la técnica anterior
que el LF se forma por descomposición del PeCSO con la aliinasa, se
propuso un método para producir cebollas que generaran una cantidad
reducida de LF, que comprende la producción de cebollas que poseen
un contenido reducido de PeCSO, o la producción de cebollas que
poseen una actividad reducida de aliinasa.
En tales circunstancias, se llevaron a cabo
investigaciones con el fin de variar la cantidad de PeCSO acumulada
en las cebollas variando las condiciones de cultivo. Por ejemplo, se
ha informado de que cuando se cultiva la cebolla en condiciones de
un bajo contenido de azufre, el contenido de LF se reduce. (Randle,
W.M. et al., J. Agr. Food Chem. 42, 2085, 1994) y la
cantidad relativa de PeCSO como sustrato de la aliinasa, se reduce
también (Randle, W. M. et al., J. Amer. Soc. Hort. Sci. 120,
1075, 1995). Se ha indicado también que cuando se cultivan cebollas
en presencia de selenio, el producto posee un contenido reducido de
PeCSO (Kopsell, D. E. et al., J. Amer. Soc Hort. Sci. 124,
307, 1999), que el contenido de PeCSO de las cebollas obtenidas
aumenta durante su almacenamiento (Kopsell, D. E. et al., J.
Amer. Soc Hort. Sci. 124, 177, 1999) y que cuanto mayor es la
cantidad de nitrato amónico usado como fertilizante, menor es el
contenido de PeCSO (Randle, W.M. et al., J. Amer. Soc Hort.
Sci. 125, 254, 2000).
Sin embargo, las cebollas cultivadas en
presencia de una cantidad reducida de PeCSO tienen el problema de
que el olor está debilitado (p. 41-52. En: S. J.
Risch y C. Ho (compiladores). Spices: Flavor chemistry and
antioxidant properties. Amer. Chem. Soc., Wash., D. C.) y que la
cantidad relativa de PeCSO respecto del sustrato de aliinasa cambia
a costa de la calidad del olor per se. Así pues, solamente el
cambio de las condiciones de cultivo no es la solución fundamental
por la siguiente razón: el ácido 1-propenilsulfénico
producido por la descomposición del PeCSO con la aliinasa se
convierte no solo en LF sino también en compuestos tiosulfinato que
son el origen de los ingredientes olorosos.
La solicitante ha descubierto una enzima que
produce el factor lacrimatorio capaz de convertir el ácido
1-propenilsulfenico en LF, y ha solicitado una
patente de ello (Solicitud de Patente Japonesa publicada, sin
examinar (en lo sucesivo "J. P. KOKAI") No. Hei
10-295373). La solicitante dilucidó, además, una
isozima de esta enzima que produce el factor lacrimatorio, su
secuencia de aminoácidos y del DNA que codifica la isozima, y
solicitó patente para ello (Solicitud de Patente Internacional
PCT/JP01/07465).
Presumiblemente, si la expresión de la enzima
que produce el factor lacrimatorio puede ser reprimida e inhibirse
su actividad mediante el uso de la enzima que produce el factor
lacrimatorio dilucidada en la solicitud de patente antes descrita,
no se produce LF a partir del ácido
1-propenilsulfénico sino que pueden producirse los
compuestos tiosulfinato que producen el olor, en una cantidad no
menor que la que figura en la técnica anterior, independientemente
del efecto de la enzima. Además, conforme a la información genética
de un gen que codifica la enzima que produce el factor
lacrimatorio, la recombinación genética, la inducción de variación,
el apareamiento, etc., pueden llevarse a cabo eficazmente y puede
desarrollarse una técnica de producción de vegetales tales como la
cebolla, en la que no se forma con facilidad el factor lacrimatorio
al pulverizar o cortar.
El punto principal de la presente invención es
la obtención de vegetales que tienen una expresión reprimida de la
enzima que produce el factor lacrimatorio, mediante una técnica de
ingeniería genética para producir eficazmente vegetales pretendidos
en un período corto según la información de la secuencia del gen que
codifica la enzima que produce el factor lacrimatorio de la
solicitud anterior.
A saber, el objeto de la presente invención es
proporcionar DNA y RNA diseñados sobre la base de la secuencia del
gen de una enzima, para formar el factor lacrimatorio a partir de un
precursor de este factor, con la finalidad de reprimir la
expresión, y también un vector, requerido para introducir en un
vegetal el DNA que reprime la expresión, del gen de la enzima que
produce el factor lacrimatorio. Otro objeto de la presente
invención es proporcionar un método para reprimir la expresión del
gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio mediante el
uso del mismo, así como también un vegetal en el que esté reprimida
la expresión del gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio. La presente invención tiene grandes ventajas puesto
que, debido a que la formación del factor lacrimatorio puede ser
esencialmente reprimida, la cebolla no está influenciada por otros
factores externos y también debido a que no se ejerce influencia
sobre la cantidad del precursor del factor lacrimatorio, no
disminuye la calidad de la cebolla. Otra ventaja de la presente
invención es que la expresión del gen puede ser reprimida en un
período más corto que el de las técnicas ordinarias de producción
de vegetales que están libres de la ingeniería genética.
Después de investigaciones intensas llevadas a
cabo con la finalidad de resolver los problemas descritos, los
inventores han tenido éxito en construir medios de reprimir la
expresión del gen de una enzima que produce el factor lacrimatorio,
mediante el uso de un DNA que codifica una proteína o un polipéptido
de la enzima que produce el factor lacrimatorio, que tiene el
efecto de convertir el ácido 1-propenilsulfénico en
el factor lacrimatorio.
La presente invención se refiere también a un
DNA utilizable para reprimir la expresión del gen de la enzima que
produce el factor lacrimatorio sobre la base de la secuencia antes
descrita. La constitución del DNA es la siguiente:
(1) DNA que comprende al menos una secuencia
seleccionada entre las secuencias que siguen y
una secuencia reguladora unida a dicha secuencia
para hacer posible la transcripción:
(a) una secuencia génica de una enzima que
produce el factor lacrimatorio o una parte de la secuencia génica
en orientación sentido, en orientación antisentido o en ambas
orientaciones;
(b) una secuencia reguladora del DNA del DNA
genómico de vegetales determinado sobre la base de la secuencia
génica de la enzima que produce el factor lacrimatorio o una parte
de la secuencia reguladora en orientación sentido, en orientación
antisentido o en ambas orientaciones, y
(c) una secuencia de DNA ubicada entre la
secuencia génica de la enzima que produce el factor lacrimatorio y
la secuencia reguladora del DNA en el DNA genómico de vegetales,
determinada sobre la base de la secuencia génica o una parte de la
secuencia de DNA en orientación sentido, en orientación antisentido
o en ambas orientaciones.
La expresión "gen de la enzima que produce el
factor lacrimatorio" de esta memoria, indica una región de DNA
(gen estructural) que define la estructura primaria de la enzima que
produce el factor lacrimatorio. La expresión "secuencia
reguladora en el DNA genómico de vegetales determinada sobre la base
del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio" indica,
en general, un elemento de DNA sobre un gen que comprende un
promotor que sirve de núcleo del gen de la enzima que produce el
factor lacrimatorio y un elemento regulador (gen regulador). "Un
DNA ubicado entre el gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio y una secuencia reguladora en el DNA genómico de
vegetales, determinada sobre la base de este gen", indica una
región de DNA (secuencia intermedia) entre el gen estructural antes
descrito y el gen regulador (refiérase a la Fig. 1). La totalidad o
una parte de las regiones de DNA son transcritas a mRNA
(("Wakariyasui Idenshi Kogaku", compilado por Hiroshi
Handa, publicado por Shokodo en 1999). Por tanto, estas
regiones génicas con importantes para producir la enzima que
produce el factor lacrimatorio. La expresión "una parte de la
secuencia" indica en esta memoria una secuencia que posee por lo
menos 18 nucleótidos, de preferencia, por lo menos 22 nucleótidos,
en una parte de las secuencias (a), (b) y (c) antes descritas.
(2) DNA que comprende una secuencia que produce
uno o más RNAs que tienen actividad de endonucleasa,
por lo menos una secuencia seleccionada entre
las secuencias siguientes y
una secuencia reguladora unida a dichas
secuencias para hacer posible la transcripción:
(a) una secuencia génica de una enzima que
produce el factor lacrimatorio o una parte de la secuencia génica
en orientación antisentido;
(b) una secuencia reguladora de un DNA situada
en el DNA genómico de un vegetal, determinado sobre la base del gen
de la enzima que produce el factor lacrimatorio o una parte de la
secuencia reguladora en orientación antisentido; y
(c) una secuencia de DNA ubicada entre el gen de
la enzima que produce el factor lacrimatorio y la secuencia
reguladora de DNA situada en el DNA genómico de un vegetal,
determinado sobre la base del gen o una parte de la secuencia de
DNA, en orientación antisentido.
La presente invención se refiere también a RNA
que posee una secuencia de bases capaz de hibridarse con el RNA que
corresponde a DNA que comprende, por lo menos, una secuencia
seleccionada entre las secuencias siguientes:
(a) una secuencia génica de una enzima que
produce el factor lacrimatorio o una parte de la secuencia génica,
en orientación sentido, en orientación antisentido o en ambas
orientaciones;
(b) una secuencia reguladora de un DNA situado
en el DNA genómico de un vegetal, determinado sobre la base del gen
de la enzima que produce el factor lacrimatorio o una parte de la
secuencia reguladora, en orientación sentido, en orientación
antisentido o en ambas orientaciones; y
(c) una secuencia de DNA situada entre el gen de
la enzima que produce el factor lacrimatorio y la secuencia
reguladora del DNA situada en el DNA genómico de un vegetal,
determinado sobre la base del gen o una parte de la secuencia de
DNA, en orientación sentido, en orientación antisentido o en ambas
orientaciones.
La expresión "RNA que corresponde a DNA"
indica en esta memoria RNA que posee la misma secuencia de bases
que la del DNA excepto que T (timina) del DNA está reemplazada por U
(uracilo) en el RNA. Por ejemplo, cuando se usa DNA que tiene la
secuencia (a) en orientación sentido, el RNA correspondiente tiene
una secuencia en orientación sentido, y el RNA capaz de hibridarse
con este RNA posee una secuencia en orientación antisentido. A
saber, un RNA que posee la secuencia en orientación antisentido
corresponde a RNA antisentido que posee una secuencia de bases
complementaria de mRNA que corresponde a DNA de la secuencia (a) en
orientación sentido.
La presente invención incluye RNA que excluye
RNA de orientación antisentido que tiene una secuencia de bases
complementaria de mRNA que corresponde a DNA que posee la secuencia
de bases de SEQ ID NO. 11.
Las proteínas capaces de catalizar la reacción
de conversión de PeCSO, que es un precursor del factor lacrimatorio,
en el factor lacrimatorio, incluyen la aliinasa y enzimas que
producen el factor lacrimatorio. Estas proteínas están contenidas
en vegetales liliáceos que producen los factores lacrimatorios por
un daño físico tal como corte, por ejemplo, la cebolla, cebolla
verde, cebolleta, puerro, echarote y cebollino. Los genes de la
enzima que produce el factor lacrimatorio incluyen el DNA de la
cebolla verde, de la SEQ ID NOS. 1 y 3, el DNA de la cebolleta, de
la SEQ ID NO. 5, el DNA del echarote, de la SEQ ID NO. 7, el DNA del
puerro, de la SEQ ID NOS. 9 y 13, el DNA de la cebolla, de la SEQ
ID NO. 11, y el DNA del ajo elefante, de la SEQ ID NO. 15. Sin
embargo, los genes de las enzimas que producen el factor
lacrimatorio no están limitados a ellos. En las secuencias de bases
antes descritas, de DNA o de una parte de las secuencias de los
mismos, puede añadirse una o más bases, suprimirse o reemplazarse.
Por ejemplo, el DNA o una parte de su secuencia puede codificar las
proteínas o los polipéptidos, en que en las secuencias de
aminoácidos de las SEQ ID NOS. 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14 y 16
correspondientes al DNA antes descrito, pueden añadirse uno o más
aminoácidos, suprimirse o reemplazarse. Dichas proteínas o dichos
polipéptidos tienen la función de convertir el ácido
1-propenilsulfénico en el factor lacrimatorio.
Los genes de la enzima que produce el factor
lacrimatorio son DNA o una parte de su secuencia capaz de hibridarse
con DNA de una secuencia de bases de las secuencias SEQ ID NOS. 1,
5, 7, 9, 13 ó 15, antes descritas, en condiciones restrictivas. El
DNA que puede hibridarse o una fracción del mismo incluye ambos,
DNA capaz de hibridarse con DNA de una secuencia de bases de cada
número de SEQ ID y DNA complementario. En otras palabras, este DNA
o una parte de la secuencia del mismo consiste en una secuencia de
bases que poseen homología de 60% por lo menos, de preferencia 70%
por lo menos y más preferiblemente 75% por lo menos, con la
secuencia de bases de las SEQ ID NOS. 1, 5, 7, 9, 13 ó 15
anteriormente descritas.
La expresión "condiciones restrictivas" de
la presente invención, indica en esta memoria condiciones tales que
la secuencia de bases de SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15, o una
parte de las mismas se hibrida específicamente con DNA y que no se
genera ni detecta híbrido inespecífico. Es difícil expresar
numéricamente las condiciones restrictivas. Un ejemplo de las
condiciones es como sigue: incluso cuando se forma un híbrido bajo
condiciones de hibridación tales que se utiliza un tampón de
hibridación que contiene 30% (v/v) de formaldehído desionizado,
NaCl 0,6 M, NaH_{2}PO_{4} 0,04 M, EDTA 2,5 mM y 7% de SDS, a
42ºC, y después el híbrido formado se lava 2 x SSC, SDS al 0,1%, el
híbrido se mantiene todavía. La hibridación de ácidos nucleicos
puede llevarse a cabo según se indica, por ejemplo, en Molecular
Cloning: A laboratory manual (1989) Cold Spring Harbor Laboratory
Press, Nueva York, EE.UU.
La homología de la secuencia de bases se estima
como sigue: la alineación de la secuencia de bases realizada antes
de estimar la homología de bases de las secuencias, se realiza
usando CLUSTAL W 1.81 DDBJ, versión extendida (el algorismo es
conducido de conformidad con Gene 73 (1988) 237-244;
CLUSTAL W por SSBJ) que es un servicio de análisis de internet del
Banco de Datos de DNA de Japón
(http://www.ddbj.nig.ac.jp/E-mail/homology.html).
Los parámetros del análisis se mantienen por defecto (gapdist: 8,
maxdiv: 40, gapopen: 15, gapext:6,66). Los resultados de la
alineación obtenidos de este modo se utilizan para calcular el tanto
por ciento del número de las bases que coinciden en ORF basado en
el número total de las bases de ORF (se excluye la región gap
formada por la alineación) para calcular la homología de las bases
de ORF.
El DNA antes descrito codifica la proteína de
las enzimas que producen el factor lacrimatorio de los vegetales
liliáceos y, por consiguiente, la generación del factor lacrimatorio
puede ser reprimida regulando la expresión de estos DNAs. Para
reprimir la expresión de los genes de las enzimas que producen el
factor lacrimatorio, pueden emplearse en la presente invención
diversos métodos bien conocidos en la técnica. La represión de la
expresión génica incluye la represión de la transferencia de los
genes así como la represión de la traducción desde mRNA a proteína,
y también incluye no solo la terminación completa de la expresión de
genes sino también la reducción de la
expresión.
expresión.
Recientemente, han sido descritos varios casos
de producción de vegetales transformados mediante la mejora de la
técnica de cultivo de tejidos de plantas así como de la técnica de
introducción de genes. en cuanto a los vegetales liliáceos, se ha
indicado ya que un gen extrínseco fue introducido con
Agrobacterium (C.C. Eady et al., Plant Cell Reports,
19, 376-381 (2000), S-J. Zheng et
al., Molecular Breeding, 7, 101-115 (2001)) y
que un gen extrínseco fue introducido con una pistola de partículas
(C. C. Eady et al., Plant Cell Reports, 15,
958-962 (1996)). En cuanto a las técnicas de
represión de la expresión génica de un vegetal mediante la técnica
de introducción génica, han sido conocidas las que se describen a
continuación.
En una de las técnicas, la función del RNA es
reprimida mediante un RNA antisentido o, en otras palabras, un RNA
que posee una secuencia de bases complementaria a la del mRNA, que
es una información de la síntesis de proteínas. El RNA antisentido
puede producirse artificialmente mediante una técnica de
recombinación genética. Por ejemplo, ha sido propuesta una petunia
que tiene un color de la flor diferente del de una petunia salvaje
que produce RNA antisentido de una chalcona-sintasa
concerniente a la síntesis del pigmento floral (van der Krol et
al., Nature, 333, 866-869 (1988)). Además, ha
sido reprimida la expresión del gen de la poligalacturonasa que
desempeña un papel importante en el ablandamiento de los frutos de
tomate con RNA antisentido, produciendo tomates que pueden ser
almacenados durante un período de tiempo más largo que el de los
tomates de tipo salvaje (Publicación de Patente Europea No.
341885).
Además de esto, se ha indicado un fenómeno
denominado "co-supresión" (C. Napoli et
al., Plant Cell, 2, 279 (1990) y A.R. van der Krol et
al., Plant Cell, 2, 291 (1990). En este fenómeno cuando es
introducido DNA construido para producir RNA de orientación
sentido, que tiene una secuencia homóloga a la de un gen intrínseco,
son reprimidas la expresión del gen extrínseco introducido y la del
gen intrínseco homólogo a éste.
Además de estos dos métodos ("método de
introducción de una cadena de orientación antisentido" y
"método de introducción de una cadena de orientación
sentido") recientemente se ha conocido un nuevo método para
reprimir la expresión génica denominado "RNAi (interferencia de
RNA)" (J. Z. Levin et al., Plant Molecular Biology, 44,
759-775 (2000, Senri Ushida, "Protein,
Nucleic Acid, Enzyme" 46 (10), 1381-1386 (2001)).
En este método RNA bicatenario (dsRNA) homólogo de un gen diana, es
introducido directamente en una célula mediante una técnica de
electroporación, microinyección, pistola de partículas o semejante,
o es integrado una secuencia de DNA que expresa dsRNA. El hecho de
obtener dsRNA mediante el enlace complementario de una cadena de DNA
de orientación sentido y una cadena de RNA antisentido, indica que
la cadena de DNA de orientación sentido y la cadena antisentido han
sido introducidas juntas. Con independencia del método de
introducción (la introducción de la cadena de DNA de orientación
sentido y la cadena antisentido, por separado, o la introducción de
la combinación de ellas), el producto final obtenido a partir de
los genes respectivos introducidos es dsRNA complementario del gen
diana. Este producto es descompuesto en dsRNA corto (siRNA) que
comprende veinte nucleótidos con endonucleasa desemparejados.
Además, cuando siRNA se enlaza con la parte complementaria de mRNA
procedente del gen estructural, la parte enlazada se hace guía del
complejo de procesamiento de RNA (RISC) que comprende dos o más
subunidades y también el mRNA diana es cortado en el centro del RNA
guía con RISC. Tal mecanismo ha sido propuesto (V. Vance et
al., Science, 292, 2277-2280 22 de Junio
(2001)). Por tanto, puede decirse que los tres métodos descritos
tienen el mismo efecto de reprimir la expresión génica después de la
transcripción, aun cuando son diferentes uno de otro en cuanto a la
orientación y combinación de los genes que han de ser
integrados.
El DNA de la presente invención que puede
utilizarse para reprimir la expresión del gen de la enzima que
produce el factor lacrimatorio, de los métodos descritos, es como
sigue:
DNA que comprende por lo menos una secuencia
seleccionada entre las secuencias siguientes y
una secuencia reguladora unida a dicha secuencia
para hacer posible la transcripción:
(a) una secuencia génica de una enzima que
produce el factor lacrimatorio en orientación sentido, en
orientación antisentido o en ambas orientaciones, o una parte de la
secuencia de DNA en orientación sentido, en orientación antisentido
o en ambas orientaciones;
(b) una secuencia reguladora de un DNA de un DNA
genómico de un vegetal, determinado sobre la base del gen de la
enzima que produce el factor lacrimatorio, en orientación sentido,
en orientación antisentido o en ambas orientaciones, o una parte
de la secuencia reguladora en orientación sentido, en orientación
antisentido o en ambas orientaciones; y
(c) una secuencia de DNA ubicada entre el gen de
la enzima que produce el factor lacrimatorio y la secuencia
reguladora del DNA en el DNA genómico de un vegetal,. determinado
sobre la base del gen en orientación sentido, en orientación
antisentido o en ambas orientaciones, o una parte de la secuencia de
DNA colocada entre ellas en orientación sentido, en orientación
antisentido o en ambas orientaciones.
La orientación sentido y la orientación
antisentido de los genes se muestran en la Fig. 1.
Cualquiera de las secuencias (a), (b) y (c)
puede ser usada como el DNA para reprimir la expresión del gen de
la enzima que produce el factor lacrimatorio, de la presente
invención. Entre ellas, se prefiere una secuencia de una parte que
puede ser transcrita como mRNA y, en particular, se prefiere una
parte de (a) del gen estructural.
La secuencia (a) usada en el DNA para reprimir
la expresión del gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, puede ser la secuencia o bien del gen total de la
enzima que produce el factor lacrimatorio o bien de una parte del
mismo. Además, puede ser la secuencia total del DNA o de una parte
del DNA que codifica la proteína anteriormente descrita pero en la
que uno o más aminoácidos de la secuencia de aminoácidos de la
proteína han sido añadidos, suprimidos o reemplazados.
La secuencia (b) usada en el DNA para reprimir
la expresión del gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, puede ser la secuencia reguladora total de DNA en el
DNA genómico de un vegetal, determinado sobre la base del gen de la
enzima que produce el factor lacrimatorio o la secuencia de una
parte de la misma, o la secuencia total o una parte de la secuencia
obtenida mediante la adición, supresión o reemplazo de una o más
bases de la secuencia de bases de la secuencia reguladora.
La secuencia (c) usada en el DNA para reprimir
la expresión del gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, puede ser la secuencia del DNA total ubicada entre el
gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio y la secuencia
reguladora del DNA del DNA genómico de un vegetal, determinado sobre
la base del gen, la secuencia de una parte del mismo, o la
secuencia total o una parte de la secuencia obtenida mediante la
adición, supresión o reemplazo de una o más bases de la secuencia
de bases de la secuencia de DNA.
La presente invención incluye la secuencia
reguladora del DNA genómico de un vegetal y DNA ubicado entre el
gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio y la secuencia
reguladora del mismo (secuencias (b) y (c)). Estas secuencias
pueden ser determinadas sobre la base de la secuencia de bases del
gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio. A saber, la
secuencia es clonada adecuadamente partiendo de la secuencia de
bases del gen anteriormente descrito. Por ejemplo, la secuencia
puede ser seleccionada desde una biblioteca genómica usando una
parte apropiada sobre el lado del extremo 5' de cDNA que posee, como
sonda. la longitud completa de la secuencia anteriormente descrita.
En otro método, se prepara un oligonucleótido sintético para el
extremo N-terminal de la secuencia de aminoácidos y
puede ser clonada partiendo desde la biblioteca genómica una
fracción génica que contiene el dominio de un promotor. También es
posible clonar DNA de longitud total sin la preparación de la
biblioteca genómica mediante el método RACE, en que un dominio
desconocido es clonado por PCR partiendo del DNA
descrito.
descrito.
RNA para reprimir la expresión del gen de la
enzima que produce el factor lacrimatorio, de la presente invención,
indica RNA transcrito desde el DNA anteriormente descrito, para
reprimir la expresión. Tal RNA incluye RNA sintetizado
artificialmente que posee las mismas secuencias de bases y que puede
usarse directamente para la
represión.
represión.
La secuencia de los nucleótidos de orientación
sentido o antisentido que se usa en la presente invención es,
preferiblemente, complementaria de la totalidad o de una parte de la
secuencia de genes endógenos (o genes homólogos) del vegetal que
haya de ser transformado. No obstante, la complementación puede ser
incompleta en tanto en cuanto la expresión de los genes pueda ser
reprimida eficazmente. Por ejemplo, RNA transcrito desde DNA que
posee por lo menos una de las secuencias de DNA de la presente
invención, es hibridado preferiblemente para formar RNA transcrito
partiendo de los genes de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, la secuencia reguladora de su lado aguas arriba y RNA
transcrito desde la secuencia de DNA entre ellas. Este RNA puede
ser o bien monocatenario o bicatenario.
Se ha comprobado por las investigaciones de los
presentes inventores, que la enzima que produce el factor
lacrimatorio es un factor indispensable para formar el factor
lacrimatorio (J. P. KOKAI No. Hei 10-295373). Por
consiguiente, es evidente por sí mismo que cuando se inhibe la
acción de esta enzima, no se forma factor lacrimatorio.
Diversas investigaciones fueron llevadas a cabo
con la finalidad de reprimir la formación del factor lacrimatorio.
Estas investigaciones incluyen un método de cultivo en el que se
reduce la cantidad de fertilizantes que contienen azufre, para
reducir la acumulación del sulfóxido de
S-1-propenil-cisteína
(PeCSO) que es un sustrato para la aliinasa, y un método para
inactivar la aliinasa para alcanzar tal finalidad. Sin embargo,
ellas no pueden resolver los problemas al tiempo que mantener alta
la calidad del producto.
Así pues, el método de reprimir las etapas que
varían desde la transcripción hasta la traducción del gen que
codifica la enzima que produce el factor lacrimatorio, es muy útil
para la producción de vegetales liliáceos que tienen alta calidad y
efecto lacrimatorio reprimido. Este método no puede ser realizado a
menos que la secuencia génica de la enzima sea esclarecida.
Diversos métodos conocidos en la técnica pueden
ser empleados para inhibir la expresión del gen de la enzima que
produce el factor lacrimatorio. La represión de la expresión génica
incluye la represión de la transcripción de genes y la represión de
su traducción a proteína. Para inhibir eficazmente la expresión de
los genes, es eficaz reprimir la traducción de mRNA de la enzima
que produce el factor lacrimatorio contenido en vegetales
liliáceos.
Las técnicas de la represión conocidas para la
finalidad antes descrita, incluyen un método antisentido en el que
la longitud total o una parte del mRNA de la enzima intrínseca que
produce el factor lacrimatorio es hibridada para formar RNA
bicatenario, de modo que pueden introducirse genes al tiempo que la
traducción subsiguiente es reprimida, y también el método de RNAi
en el que se forma RNA bicatenario de todas las secuencias de la
enzima o una parte de las mismas para introducir el gen y
descomponer de este modo el mRNA de la enzima intrínseca que
produce el factor lacrimatorio. Otro método eficaz comprende
utilizar una co-represión en la que un gen es
introducido para sobreexpresar la longitud total o una parte de la
cadena en orientación sentido o una secuencia análoga de la enzima
que produce el factor lacrimatorio, para reprimir la expresión de un
gen homólogo a ella.
A saber, la totalidad de las moléculas de ácido
nucleico capaces de eliminar la función del mRNA intrínseco
mediante los mecanismos antes descritos, o semejantes, son eficaces
con independencia de su longitud, el número de las cadenas (una
sola cadena o dos cadenas) o de la hibridación con los genes de la
enzima que produce el factor lacrimatorio. La longitud de las
moléculas de ácido nucleico es, por lo menos, 18 nucleótidos, de
preferencia, por lo menos, 22 nucleótidos. Exponer repetidamente
razones por las que el diseño o el comportamiento de tales
moléculas de ácido nucleico ha llegado a ser posible, son que la
secuencia génica de la enzima que produce el factor lacrimatorio
fue dilucidada y el diseño o el comportamiento de ellas ha llegado a
ser posible sobre la base de la
secuencia.
secuencia.
Para examinar si una molécula de ácido nucleico
inhibía o no la traducción del mRNA de la enzima intrínseca que
produce el factor lacrimatorio, es eficaz determinar la actividad
enzimática que produce el factor lacrimatorio de un tejido vegetal
en el que habían sido introducidos genes para traducir las moléculas
de ácido nucleico a RNA, o para determinar la cantidad de proteína
de la enzima para confirmar directamente el efecto. El hecho de que
la actividad enzimática que produce el factor lacrimatorio está
reducida o de que la cantidad de la proteína de la enzima está
reducida, indica que la traducción del mRNA intrínseco ha sido
inhibida mediante las moléculas de ácido nucleico introducidas. La
eficacia de las moléculas de ácido nucleico introducidas puede
deducirse de estos
resultados.
resultados.
Por ejemplo, la actividad enzimática que produce
el factor lacrimatorio se determina añadiendo un extracto de un
tejido vegetal que ha de ser ensayado, al sistema de reacción de
aliinasa extraída del ajo y exenta de esta enzima y de PeCSO que es
el sustrato de la aliinasa, y determinando por HPLC o semejante, el
factor lacrimatorio (LF) generado. Más concretamente, el hecho de
si un vegetal transformado posee o no la actividad enzimática que
produce el factor lacrimatorio, puede ser confirmado mediante el
método descrito en la Solicitud de Patente Internacional
PCT/JP01/07465 como se indica en los Ejemplos que figuran más
adelante.
El hecho de que la cantidad de la proteína de la
enzima que produce el factor lacrimatorio esté reducida, puede ser
decidido mediante el método de la transferencia western en el que se
utiliza un anticuerpo de esta enzima preparado usando esta enzima
como el antígeno. Es decir, esta decisión puede realizarse mediante
el método ordinario de transferencia western en el que una fracción
extraída del tejido vegetal que ha de ser ensayado, es fraccionada
mediante SDS-PAGE (electroforesis en gel de
poliacrilamida-SDS) y, después de la transferencia
con una membrana PVDF, la proteína es detectada selectivamente con
el anticuerpo de la enzima que produce el factor lacrimatorio. La
proteína patrón de la enzima que produce el factor lacrimatorio que
se usa en este ensayo, puede ser preparada extrayéndola de diversos
vegetales liliáceos y purificando el extracto. También es posible
usar una enzima que produce factor lacrimatorio, recombinante,
obtenida mediante la expresión de la secuencia de DNA de la enzima
con E. coli o semejante. El método de determinación de la
actividad enzimática así como el método de determinación de la
cantidad de la proteína de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, no se limitan a los métodos ordinarios aquí descritos
sino que puede emplearse cualquier método.
En cuanto a un método de aplicación de RNA
antisentido, se menciona un método en el que se emplea DNA que
codifica una ribozima. La palabra "ribozima" significa una
molécula de RNA que posee actividad catalítica. Las ribozimas
poseen diversas actividades. En particular, se llevaron a cabo
investigaciones sobre ribozimas como enzimas para dividir RNA,
haciendo posible diseñar ribozimas usadas para dividir RNA
específicamente en el sitio. Las ribozimas incluyen aquellas que
comprenden 400 ó más nucleótidos tales como las de tipo intrón en
el grupo I y m1RNA contenido en RnasaP, y también incluyen aquellas
que poseen un dominio activo de 40 nucleótidos aproximadamente, que
son denominadas de tipo de "cabeza de martillo" y del tipo de
"horquilla del pelo" (Makoto Koizumi y Eiko Otsuka,
"Protein, Nucleic acids, Enzyme", 35, 2191, 1990).
Por ejemplo, una ribozima del tipo de "cabeza
de martillo" divide el lado 3' de C de una secuencia de GUC de
un mRNA diana. Se ha sugerido que también cuando la secuencia del
mRNA diana es no solamente GUC sino también GUA o GUU, es dividida
por la enzima del tipo de "cabeza de martillo" (M. Koizumi
et al., FEBS Lett. 228:225, 1988). Es posible producir una
ribozima enzimática de restricción que escinde RNA, capaz de
reconocer la secuencia de GUC, GUU o GUA de un RNA diana (M.
Koizumi et al., FEBS Lett. 239:285, 1988, Makoto Koizumi y
Eiko Otsuka, "Protein, Nucleic acids, Enzyme", 35, 2191, 1990
y M. Koizumi et al., Nucleic Acids Res. 17:7059, 1989). Se
ha indicado también un método que comprende introducir una secuencia
de DNA que produce una ribozima que posee efecto de dividir
específicamente las cadenas de RNA además de una secuencia de DNA
que produce RNA antisentido complementaria del mRNA de un gen
diana, en un vegetal (A. O. Merlo et al., Plant Cell, 10,
1603-1622 (1988). El RNA producido partiendo del
gen introducido tiene la propiedad de que la parte de RNA
antisentido del mismo está enlazada complementariamente con RNA
procedente del gen diana para escindir el RNA procedente del gen
diana mediante la actividad de endonucleasa de su parte de ribozima,
por lo que es reprimida la expresión del gen diana.
La enzima que produce el factor lacrimatorio, de
la presente invención, contiene muchos sitios que pueden constituir
las dianas de la ribozima.
La ribozima del tipo de "horquilla de pelo"
es útil también para la finalidad de la presente invención. La
ribozima del tipo de "horquilla de pelo" se encuentra, por
ejemplo, en una cadena menos de RNA satélite del virus de la mancha
circular del tabaco (J. M. Buzayan, Nature, 323:349, 1986). Se ha
sugerido que también esta ribozima está destinada a causar la
escisión del RNA específico de la diana (Y. Kikuchi y N. Sasaki,
Nucleic Acids Res. 19:6751, 1992, y Hiroshi Kikuchi, Kagaku to
Seibutsu 30:112, 1992).
La ribozima diseñada para dividir la diana es
ligada con un promotor tal como el promotor 35S del virus del
mosaico de la coliflor y una secuencia de terminación de la
transcripción con lo que ésta es transcrita en las células
vegetales. En este caso, si se añade una secuencia superflua al
extremo terminal 5' o al extremo terminal 3' del RNA transcrito, la
actividad de la ribozima puede perderse. En tal caso, es posible
disponer otra ribozima que corte la actuación cis para cortar en el
lado 5' o el lado 3' de la parte de ribozima, para escindir con
precisión solamente la parte de la ribozima procedente del RNA
transcrito que contiene ribozima (K. Taira et al., Protein
Eng. 3:733, 1990; A.M. Dzianott y J.J. Bujarski, Proc. Natl. Acad.
Sci. USA, 86:4823, 1989; C. A. Grosshans y R.T. Cech, Nucleic Acids
Res. 19:3875, 1991; K. Taira et al., Nucleic Acids Res.
19:5125, 1991). También es posible mejorar el efecto disponiendo en
tándem las unidades constitutivas para que puedan ser escindidos
dos o más sitios del gen diana (N. Yuyama et al., Biochem.
Biophys. Res. Vommun. 186: 1271, 1992). La expresión del gen diana
de la presente invención puede ser reprimida escindiendo
específicamente con la ribozima el producto de transcripción del
gen. Las técnicas de uso de la ribozima están descritas en J.P.
KOKAI No. 2001-238686.
El DNA para reprimir la expresión del gen de la
enzima que produce el factor lacrimatorio, de la presente
invención, comprende:
una secuencia que produce uno o más RNAs que
poseen actividad de endonucleasa,
por lo menos una secuencia seleccionada entre
las secuencias que siguen y
una secuencia reguladora unida a dichas
secuencias para hacer posible la transcripción:
(a) una secuencia génica de una enzima que
produce factor lacrimatorio o una parte de la secuencia génica, en
orientación antisentido;
(b) una secuencia reguladora de un DNA en el DNA
genómico de un vegetal, determinado sobre la base del gen de la
enzima que produce el factor lacrimatorio o una parte de la
secuencia reguladora en orientación antisentido; y
(c) una secuencia de DNA ubicada entre el gen de
la enzima que produce el factor lacrimatorio y la secuencia
reguladora del DNA del DNA genómico del vegetal, determinado sobre
la base del gen o una parte de la secuencia de DNA en orientación
antisentido.
Las secuencias (a) a (c) usadas para el DNA para
reprimir la expresión del gen de la enzima que produce el factor
lacrimatorio son como se ha descrito anteriormente.
Para reprimir la generación del factor
lacrimatorio en vegetales mediante el uso del DNA que reprime la
expresión del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio,
de la presente invención, este DNA se inserta en un vector
adecuado, el vector es introducido en una célula vegetal y la célula
vegetal transformada obtenida de este modo es regenerada. Los
vectores usados no están limitados en tanto en cuanto satisfagan las
condiciones siguientes:
\bullet El gen insertado pueda integrarse en
el DNA genómico de un vegetal.
\bullet El vector tenga por lo menos 3 sitios
de clonación para insertar el DNA que ha de ser introducido.
Los promotores enlazados para expresar el gen
introducido no están limitados, en tanto en cuanto sean capaces de
expresar ordinariamente genes en células vegetales. Estos promotores
son, por ejemplo, el promotor 35S del virus del mosaico de la
coliflor, el promotor de ubiquitina-1 del maíz y el
promotor de nopalina sintasa.
Los órganos y tejidos vegetales en los que ha de
introducirse el gen no están limitados, en tanto en cuanto
mantengan el efecto de rediferenciación sobre los cuerpos vegetales.
Se prefiere un tejido del callo que posea el efecto de
rediferenciación Puede usarse cualquiera de células cultivadas,
protoplastos, otros órganos y tejidos vegetales que posean el
efecto de rediferenciación.
Los métodos de introducción del gen incluyen,
por ejemplo, un método en el que un vegetal es infectado con un
microorganismo del género Agrobacterium que posee un plásmido
vector que tiene el gen introducido en él, un método en el que un
vector que tiene el gen introducido en él es introducido en un
protoplasto vegetal mediante el método de electroporación, y un
método en el que el vector es introducido en una célula vegetal
mediante el método de la "pistola de partículas" ("Model
Shokubutsy no Jikken Protocol (Protocolo experimental de
plantas modélicas)" compilado bajo la supervisión de Isao
Shimamoto et al., páginas 82-98 (1996)).
Se ha descrito antes el método para reprimir la
expresión del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio,
principalmente con referencia a las técnicas de las orientaciones
sentido y antisentido, RNAi y ribozima. Puede emplearse cualquiera
de estas técnicas. Uno de los métodos comprende la recombinación
directa de una parte del gen estructural del DNA genómico del
vegetal. Por ejemplo, un método que puede ser empleado aquí
comprende la introducción de un oligonucleótido quimérico en el que
el RNA y el DNA están unidos complementariamente uno a otro,
ocasionando una recombinación complementaria de una parte de los
genes estructurales del genoma del vegetal. Reemplazando
previamente una o dos bases de la secuencia del oligonucleótido
quimérico que ha de ser introducido, con otras bases diferentes de
las del gen estructural, el mRNA transcrito desde el gen
estructural recombinante tiene una o dos bases reemplazadas. Puede
cambiarse la variedad de los aminoácidos traducidos desde el mRNA,
seleccionando adecuadamente las bases que han de reemplazarse.
Alterando los aminoácidos del centro activo que desempeñan un papel
importante en la actividad fisiológica de la proteína (actividad de
la proteína de la enzima), puede reprimirse la expresión del gen
estructural. En los vegetales, la frecuencia de recombinación está
limitada a tan baja como 1/1000 a 1/10000 y el número de bases que
han de ser recombinadas está limitada a 1 ó 2 (T. Zhu et
al., Proc. Natl. Acad. Sci. USA, 96, 8768-8773
(1999)). Sin embargo, esta técnica es utilizable para reprimir la
expresión del gen diana. Además de los métodos del nucleótido
quimérico descritos, son utilizables también técnicas de marcación
genética tales como la técnica de marcación de T-DNA
y la técnica de marcación de transposón, en las que el DNA genómico
del vegetal es atacado directamente.
Para reprimir el efecto de la enzima que produce
el factor lacrimatorio, es posible emplear un método en el que se
añade un inhibidor o un método en el que se fuerza a las cebollas a
producir el inhibidor. Se prefiere el método en el que se reprime
la expresión de la enzima que produce el factor lacrimatorio per
se, debido a que el inhibidor ejerce, posiblemente, influencia
sobre enzimas distintos de la enzima que produce el factor
lacrimatorio. Los métodos para reprimir la expresión de la enzima
que produce el factor lacrimatorio incluyen un método en el que se
obtiene un vegetal de una variante pretendida mediante la
irradiación con rayos \gamma, o usando un compuesto químico que
induce variación tal como EMS (sulfonatos de etilmetano) y un método
en el que se obtiene por apareamiento el vegetal variante
pretendido. No obstante, cuando se induce la variación de un
vegetal, la variación podría tener lugar no solo en la represión de
la expresión de la enzima que produce el factor lacrimatorio y, por
consiguiente, se requiere la selección subsiguiente del producto
pretendido para alargar el período de la técnica, en general.
Los métodos de introducción de DNA para reprimir
la expresión de los genes de la enzima que produce el factor
lacrimatorio y la selección y confirmación de los vegetales de
expresión reprimida, de la presente invención, son, en líneas
generales, como se describe seguidamente
Se prepara un vector uniendo cualquiera de las
secuencias en la orientación sentido de la secuencia de la longitud
total del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio o una
parte de la misma (de preferencia al menos 18 bp, más
preferiblemente 22 bp por lo menos), la secuencia de su orientación
antisentido y la secuencia que contiene ambas orientaciones, con
una región aguas abajo de la región reguladora (promotor),
enlazando un terminador con una región aguas abajo del mismo e
integrando el producto en un plásmido. El procedimiento que sigue
puede ser realizado según una técnica ordinaria de clonación de
genes.
\ding{172} El plásmido obtenido subclonando el
gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio, es introducido
en E. coli (tal como XL1-Blue) y hecho
proliferar. Se lleva a cabo PCR usando el plásmido como molde para
amplificar la longitud total o una parte de la secuencia del gen de
la enzima que produce el factor lacrimatorio. La secuencia
amplificada se une a un promotor para obtener la orientación
pretendida. Se añade un terminador y esta secuencia es integrada en
el plásmido.
Como promotor puede usarse, por ejemplo, el
promotor 35S del virus del mosaico de la coliflor. También pueden
utilizarse otros promotores en tanto en cuanto la expresión en las
células vegetales sea posible. Como terminador, puede utilizarse,
por ejemplo, el terminador de la nopalina sintasa. También pueden
usarse otros terminadores.
Aunque pueden usarse plásmidos ordinarios tales
como el pBI101 como los plásmidos para la integración de los genes,
los plásmidos no están limitados a ellos. Cuando se usa para la
integración del gen un plásmido que posea un marcador de selección
(un marcador resistente a antibióticos tales como la higromicina y
la kanamicina), se facilita la selección del transformante.
\ding{173} El plásmido \ding{172} puede ser
recombinado con Agrobacterium por propagación del plásmido
\ding{172} en E. coli (tal como HB101) y apareando
triparentalmente este E. coli con E. coli que tenga un
plásmido auxiliar (tal como HB101 (pRK2013)) y Agrobacterium
que tenga un plásmido Ti auxiliar (tal como el pAL4404) (por
ejemplo, se prefiere el Agrobacterium tumefaciens LBA4404,
pero pueden emplearse también otra bacterias del género
Agrobacterium tales como las EHA105 y EHA101). Además del
apareamiento triparental con E. coli que tiene el plásmido
auxiliar, es posible también introducir directamente el plásmido que
tiene la secuencia génica introducida, en Agrobacterium
mediante el método de electroporación.
\ding{172} Los materiales vegetales no están
limitados en tanto en cuanto tengan facultad de rediferenciación
(facultad de regenerar el cuerpo vegetal).
En vegetales de la familia de las Liliáceas
tales como la cebolla, se usa preferiblemente un callo que tiene la
facultad de rediferenciación, derivado del cuerpo del vegetal. Los
órganos de los vegetales liliáceos tales como la cebolla, desde la
que se deriva el callo, son, por ejemplo, embriones maduros o
prematuros procedentes de semillas, raíces primarias germinadas
procedentes de semillas, punto de crecimiento de hoja escamosa y
placa basal de bulbo de cebolla.
\ding{173} La composición del medio de cultivo
en el que es derivado el callo es, preferiblemente, la composición
del medio MS utilizable habitualmente para el cultivo de vegetales,
y también pueden utilizarse medios de cultivo que tienen otras
composiciones. Un componente indispensable del medio de derivación
del callo es la auxina, que es una fitohormona. La concentración de
auxina es, preferiblemente, 1 a 100 \muM. Las auxinas preferidas
para derivar los callos incluyen 4-FPA (ácido
4-fluorofenoxiacético), Picrolam (ácido
4-amino-3,5,6-tricloro-2-piridinacarboxílico),
2,4-D (ácido
2,4-diclorofenoxiacético), etc. También pueden
utilizarse otras auxinas.
\ding{174} El callo se cultiva en condiciones
adecuadas para el cultivo. El cultivo se lleva a cabo
preferiblemente bajo irradiación con una luz fluorescente de 1000 a
3000 lux, aproximadamente, a 25ºC. El callo derivado puede ser
mantenido mediante el subcultivo. Para usar el callo manteniendo su
facultad de rediferenciación, se prefiere que el período de cultivo
para la derivación del callo sea acortado y que el número de veces
del subcultivo sea reducido. En concreto, el período del cultivo
para la derivación del callo es de 3 a 4 meses, aproximadamente, y
el número de veces del subcultivo es 3 ó menos.
\ding{175} Cuando se usa la cebolla o un
vegetal semejante, la facultad de rediferenciación del callo varía
significativamente dependiendo de su variedad. Así pues, es deseable
usar una variedad que tenga la facultad de diferenciación más alta.
Las variedades preferidas de cebolla son, por ejemplo,
Sen-shyuu-chu-kodakai,
kurenai, momiji y tenju.
\ding{172} Los microbios de
Agrobacterium que tienen el vector de introducción génica
obtenido en (1), fueron propagados y se introdujo un callo en la
suspensión de microbios. Es importante en esta etapa añadir
acetosiringona que es un compuesto que se requiere para la
infección de monocotiledóneas con Agrobacterium. La
concentración de acetosiringona es, preferiblemente, 100 a 200
\muM.
\ding{173} Después del cultivo conjunto de los
microbios y el callo durante 3 días por lo menos, de preferencia 4
a 6 días aproximadamente, se elimina el Agrobacterium con un
antibiótico tal como cefotaxima (claforán) o carbenicilina.
El callo se cultiva y se hace crecer en un medio
que contiene antibióticos para obtener un marcador resistente a
antibióticos tal como higromicina y kanamicina, incluidos con
anterioridad en el vector, y después es rediferenciado. Los
individuos vivientes son los individuos que han tenido éxito en la
transformación. En cuanto a la composición del medio de cultivo
usado para la rediferenciación procedente del callo, puede usarse la
composición del medio MS utilizado habitualmente para el cultivo de
vegetales y también son utilizables medios de cultivo que tienen
otras composiciones. Es importante retirar la auxina del medio de
rediferenciación.
La introducción del gen pretendido en el vegetal
de rediferenciación, es confirmada mediante extracción de DNA del
vegetal y examen por el método de hibridación southern (Hiroki
Nakayama et al., Bio experiment Illustrated \ding{173}
Idenshi Kaisetu no Kiso, páginas 137-151
(1995)). Para confirmar si el vegetal rediferenciado tiene o no la
actividad enzimátíca que produce el factor lacrimatorio, se emplea
el método de la Solicitud de Patente Internacional PCT/JP01/07465
descrito seguidamente.
Una suspensión de enzima cruda extraída de
individuos transformados se diluye con un tampón de dilución (tampón
de fosfato potásico 50 mM, pH 6,5). 40 \mul de aliinasa de ajo
(50 unidades/ml) y 20 \mul de solución de PeCSO (20 mg/ml), se
añaden a 10 \mul de la muestra diluida. Después de llevar a cabo
la reacción a temperatura ambiente durante 3 minutos, 1 \mul de
la mezcla de reacción se somete a HPLC para determinar la cantidad
de factor lacrimatorio obtenida de este modo. Para el análisis se
emplea una columna de ODS (4,6 \Phi x 250 mm) (un producto de
Senshuu Kagaku Co.), o una columna de DOCOSIL. (4,6 \Phi x 250 mm)
(un producto de Senshuu Kagaku Co.). Como fase móvil se usa MeOH
acidificado al 30% (v/v), el caudal es 0,6 ml/min, la temperatura
de la columna es 35ºC y la detección se lleva a cabo a 254 nm.
Ejemplo de
Referencia
En los vegetales con expresión reprimida de la
enzima que produce el factor lacrimatorio, el factor lacrimatorio
no es producido partiendo del ácido
1-propenilsulfénico sino que este compuesto actúa
como origen del olor independientemente de la enzima y, además, se
supone que se producen compuestos tiosulfinato que tienen efecto
antiasmático, en una cantidad igual o mayor que la que se obtiene en
la técnica anterior. Este hecho ha sido comprobado mediante los
experimentos que se describen seguidamente.
Se añadieron 110 ml de agua destilada a 110 g de
ajo fresco producido en China, se cortaron en pedazos con un
mezclador y luego se sometió a centrifugación para separar la
materia insoluble. Se añadió ácido clorhídrico al sobrenadante
obtenido, con agitación, ajustando el pH del sobrenadante a 4. Se
continuó la agitación durante 30 minutos más y después se recuperó
por centrifugación el precipitado así formado. El precipitado se
disolvió en 50 ml de tampón de fosfato potásico 50 mM que contenía
glicerina al 10% y fosfato de piridoxal 20 \muM, pH 6,5, y
después se determinó la actividad de aliinasa. La solución se diluyó
adicionalmente con tampón de fosfato potásico 50 mM que tenía un pH
de 6,5, ajustando su concentración a 6 unidades/ml. El procedimiento
descrito se llevó a cabo a temperatura baja.
250 ml de tampón de fosfato potásico 20 mM que
contenía 2,5 mg/ml de fosfato de piridoxal y que tenía un pH de
7,5, se añadieron a 250 g de cebolla amarilla de Sapporo, se cortó
en pedazos con un mezclador y luego se filtró y centrifugó para
separar la materia insoluble. Se añadió sulfato amónico con
agitación al sobrenadante obtenido, ajustando la concentración del
sobrenadante a 65%. Se continuó agitando durante 1 hora más y luego
se recuperó por centrifugación el precipitado formado. El
precipitado se disolvió en 50 ml de tampón de fosfato potásico 50
mM que contenía glicerina al 10%, mercaptoetanol al 0,05% y EDTA 5
mM, que tenía un pH de 7,5. Después de diálisis durante 3 horas con
tampón de fosfato potásico 50 mM que contenía glicerina al 10%,
mercaptoetanol al 0,05% y EDTA 5 mM y que tenia un pH de 7,5, se
centrifugó el producto obtenido para separar la materia insoluble y
se determinó después su actividad de aliinasa. El producto se diluyó
con tampón de fosfato potásico 50 mM, pH 6,5. ajustando su
concentración a 6 unidades/ml. El procedimiento antes descrito se
llevó a cabo a temperatura
baja.
baja.
350 \mul de tampón de fosfato potásico que
tenía un pH de 6,5. se añadieron a 50 \mul de solución de PeCSO
de 5 mg/ml. Después se añadieron a la mezcla obtenida 600 \mul
aliinasa de cebolla cruda o aliinasa de ajo cruda, 6 unidades/ml, y
se hizo reaccionar a temperatura ambiente durante 1 minuto.
Inmediatamente después de la reacción, se mezclaron con la mezcla
de reacción 500 \mul de éter dietílico. Después de centrifugar,
se tomaron desde la capa de éter etílico 100 \mul de muestra. 300
\mul de solución 0,05 M de N-etilmaleimida en el
seno de 2-propanol, 300 \mul de solución 0,25 M de
hidróxido potásico en 2-propanol y 450 \mul de
solución de ácido ascórbico obtenida disolviendo 1 g de ácido
ascórbico en 100 ml de agua destilada, se añadieron a la muestra y
se mezcló. Los tiosulfinatos fueron determinados sobre la base de la
coloración a 515 nm.
La determinación se llevó a cabo cinco veces
para la aliinasa cruda procedente de cebolla, que contiene factor
lacrimatorio, y también para la aliinasa cruda procedente del ajo,
exenta de factor lacrimatorio. El blanco para cada enzima usada en
los ensayos se preparó añadiendo 50 \mul de un tampón de fosfato
potásico de pH 6,5 en lugar de 50 \mul de solución de PeCSO.
Los resultados de la determinación de los
tiosulfinatos se muestran en la Fig. 2. Ha de entenderse desde la
Fig. 2 que la cantidad de los tiosulfinatos aumenta
significativamente más por resolución del PeCSO con la aliinasa de
ajo cruda exenta de factor lacrimatorio que por resolución del PeCSO
con la aliinasa de cebolla, cruda, que contiene el factor
lacrimatorio (nivel de significación del ensayo, t: 1%). Para el
blanco de cada enzima no hubo diferencias importantes incluso
cuando el nivel de significación fuera 5%. Por tanto, puede
suponerse que la cantidad de tiosulfinatos formada puede ser
incrementada por represión de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, de la cebolla.
\vskip1.000000\baselineskip
La Fig. 1 muestra el gen de la enzima que
produce el factor lacrimatorio y su región reguladora, así como la
orientación la secuencia de DNA intermedia del mismo.
La Fig. 2 muestra los resultados de la
determinación de los tiosulfinatos obtenidos en el Ejemplo de
Referencia.
La Fig. 3 es un mapa del pPCV91.
La Fig. 4 muestra la actividad de LFS de un
vegetal rediferenciado, transformado.
La Fig. 5 muestra la cantidad de proteína de LFS
de un vegetal rediferenciado, transformado.
\vskip1.000000\baselineskip
La introducción de DNA para reprimir la
expresión del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio,
de la presente invención, en vegetales así como la selección y
confirmación de los vegetales reprimidos en la expresión, se llevan
a cabo, concretamente, mediante los métodos siguientes, que por
ningún medio limitan la invención.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
Se seleccionó como la muestra, cebolla
Sen-shyuu-chu-kodakaki
producida en Japón, fue seleccionada como muestra.
Semillas de cebolla completamente maduras fueron
esterilizadas en la superficie sumergiendo las semillas en etanol
de 70% durante 10 minutos y después en una solución de hipoclorito
sódico que tenía una concentración de cloro eficaz de 3,3%, durante
20 minutos, e implantando luego en un medio de inducción de callo
(sales inorgánicas de MS y vitaminas (Murashige, T y Skoog, F.,
1962; Physiol. Plant., 15, 473-497), ácido
fluorofenoxiacético 50 \muM, 2-isopenteniladenina
1 \muM, sacarosa 0,1 M, hidrolizado de caseína, 1 g/l, ácido
N-morfolinoetanosulfónico 10 mM y goma de gelano, 2
g/l, pH 5,8) Después de realizar el cultivo bajo irradiación con una
luz fluorescente de 1000 lux a 25ºC durante 2 ó 3 meses, se obtuvo
un callo procedente de la raíz primaria germinada. El ácido
N-morfolinoetanosulfónico añadido al medio de
inducción del callo, era un reactivo capaz de mantener constante el
pH del medio. Con respecto al efecto de este reactivo, el número de
las semillas en las que tuvo lugar la inducción de callo, había
aumentado y había aumentado el tamaño del callo al adicionarlo.
Los callos obtenidos mediante el método (ii)
anteriormente descrito se hicieron pasar a través de un tamiz de
malla de acero inoxidable que tenía una finura de 1 mm. 0,2 a 0,4 g
de los finos obtenidos de este modo fueron puestos en 30 ml de
medio 1 de multiplicación de callos (sales inorgánicas de MS y
vitaminas, ácido 4-fluorofenoxiacético 50 \muM,
2-isopenteniladenina 1 \muM, sacarosa 0,1 M,
hidrolizado de caseína, 1 g/l, y ácido
N-morfolinoetanosulfónico 10 mM, pH 5,8) en un
matraz Erlenmeyer de 100 ml. Después de agitar el cultivo a 100 rpm
con irradiación con una luz fluorescente de 1000 lux, a 25ºC,
durante 3 semanas, los callos multiplicados fueron puestos en 80 ml
de medio de multiplicación 2 (sales inorgánicas de MS y vitaminas,
ácido 4-fluorofenoxiacético 50 \muM,
2-isopenteniladenina 1 \muM, sacarosa 0,2 M,
hidrolizado de caseína, 1 g/l, y ácido
N-morfolinoetanosulfónico 10mM, pH 5,8) en un matraz
Erlenmeyer de 200 ml. Después de agitar el cultivo a 100 rpm bajo
irradiación con una luz fluorescente de 1000 lux, a 25ºC, durante 3
a 4 semanas más, se obtuvo el callo de cebolla multiplicado.
Se preparó un plásmido, ilustrado más adelante,
integrando una cadena de orientación sentido o una cadena de
orientación antisentido o ambas de ellas, de un gen resistente a la
higromicina (hph) y una parte (correspondiente a los Nos. 102 a 559
de la secuencia de bases de SEQ ID NO. 11) del gen (gen LFS) de la
enzima de cebolla que produce el factor lacrimatorio (LFS) y el
primer intrón del gen de desaturasa 2 de ácido graso (FAD2) de
Arabidosis thaliana, en la región R de DNA.
Aun cuando la inserción del intrón no es
indispensable, su efecto es conocido. A saber, insertando el intrón
como un espaciador entre la cadena de orientación sentido y la
cadena antisentido, la secuencia de DNA que se repite, invertida,
que comprende la cadena de orientación sentido y la cadena
antisentido, se estabiliza (Smith, N. A. et al., 2000;
Nature, 407:319-320). También es sabido que cuando
la cadena de orientación sentido y la cadena antisentido se usa
sola, el efecto de restricción de la expresión génica mejora
insertando el intrón cerca de la cadena (Wesley, S. V. et
al., 2001; The Plant Journal, 27(6):
581-590). La cadena de orientación sentido y la
cadena antisentido del gen LFS y el intrón, fueron amplificadas por
PCR a partir del DNA genómico de la cebolla y del DNA genómico de
Arabidopsis thaliana, respectivamente, con referencia a "un
método de amplificación de genes por PCR con un cebador con anclaje
de una enzima de restricción" (Levin, J.Z. et al., 2000;
Plant Molecular Biology, 44:759-
775).
775).
Una casete de expresión resistente a la
higromicina, de pPCV91 (Fig. 3) (una fracción obtenida enlazando un
promotor de la nopalina sintasa (pnos), un gen de higromicina
fosfotransferasa (hph) y señal poli A del gen 4 del plásmido Ti de
Agrobacterium (pAg4)m el promotor 35S del virus del
mosaico de la coliflor (caMV) en el pBI121 (adquirido de
Invitrogen) y terminador de nopalina sintasa, fueron insertados por
este orden en un lado del borde derecho de la región de DNA T del
vector intermedio superbinario pSB11 (Komari, T. et al.,
1996; The Plant Journal, 10(1):165-174).
Después de la inserción, la cadena de orientación sentido del gen
LFS de la cebolla y después el intrón de FAD2 fueron insertados
entre el promotor 35S del vector y el terminador de nopalina
sintasa, obteniendo un vector intermedio de orientación sentido.
Después, el intrón de FAD2 y luego la cadena antisentido del gen
LFS de la cebolla fueron insertados en este orden obteniendo un
vector intermedio antisentido. Después, la cadena de orientación
sentido del gen LFS de la cebolla, el intrón de FAD2 y la cadena
antisentido del gen LFS de la cebolla, fueron insertados por este
orden, obteniendo el vector intermedio de RNAi.
Los genes deseados de los tres tipos de los
vectores intermedios preparados en el proceso 1 anterior, fueron
introducidos en el vector aceptador superbinario pSB1 (Komari, T.
et al., 1996; The Plant Journal, 10(1):
165-174) mediante la recombinación homóloga. Por
tanto, el vector intermedio y el pSB1, ambos, tenían una secuencia
homóloga de 2,7 kb y la recombinación homóloga tuvo lugar en esta
región formando un nuevo vector superbinario compuesto del vector
intermedio y el pSB1 unidos uno con otro. La recombinación homóloga
ocurre cuando el vector intermedio previamente introducido en E.
coli es introducido en Agrobacterium en el que ha sido
introducido el pSB1, mediante la técnica de triple cruce (Ditta, G.
et al., 1980; Proc. Natl. Acad. Sci. USA,
77:7347-7351) lo que se establecerá en el párrafo
(3). El vector superbinario pSBsentido se obtuvo mediante la
recombinación homóloga del vector intermedio de orientación sentido
con el pSB1. El pSBantisentido se obtuvo mediante la recombinación
homóloga del vector intermedio antisentido con el pSB1. El vector
superbinario pSBRNAi se obtuvo mediante la recombinación homóloga
del vector intermedio de RNAi con el pSB1.
Una casete de expresión resistente a la
higromicina de pPCV91 (una fracción obtenida enlazando un promotor
de nopalina sintasa (pnos), el gen de la higromicina
fosfotransferasa (hph) y la señal poli A del gen 4 del plásmido Ti
de Agrobacterium (pAg4), fue insertada entre el terminador de
nopalina sintasa y el promotor 35S del virus del mosaico de la
coliflor (CaMV) en la región de DNA T del pBI121. Luego el gen de la
\beta-glucuronidasa (GUS) fue retirado por el
procedimiento realizado con una enzima de restricción. La cadena de
orientación sentido del gen LFS de la cebolla y el intrón FAD2
fueron insertados, por este orden, en una parte desde la que había
sido separado el gen GUS, sobre el lado del promotor 35S del virus
del mosaico de la coliflor (CaMV) obteniendo el vector binario
pBIsentido. Además, el intrón FAD2 y la cadena antisentido del gen
LFS de la cebolla fueron insertados, por este orden, en él,
obteniendo el vector binario pBIantisentido. Además, la cadena de
orientación sentido del gen LFS de la cebolla, el intrón FAD2 y la
cadena antisentido del gen LFS de la cebolla, fueron insertados,
por este orden, obteniendo el vector binario
pBIRNAi.
pBIRNAi.
Se usó como la bacteria parasítica la
Agrobacterium LBA4404 (comprada a Invitrogen) obtenida
retirando la región de DNA T del plásmido Ti. El LBA4404 es un
microorganismo que posee el plásmido auxiliar pAL4404 que tiene una
región perfecta de virulencia.
Diversos vectores preparados en el párrafo
anterior (2) fueron introducidos en el LBA4404 mediante la técnica
de triple cruce para bacterias, y el microorganismo obtenido se usó
como Agrobacterium para introducir un gen en el callo de la
cebolla. Cuando un vector superbinario intermedio hubo de ser
introducido, el LBA4404 (Agrobacterium en el que el vector
aceptador superbinario pSB1 tenía que ser introducido) se empleó así
para que el vector superbinario pudiera ser obtenido mediante la
recombinación homóloga del vector intermedio y el vector aceptador.
En la técnica del triple cruce. los medios de cultivo para
seleccionar Agrobacterium en el que había de ser introducido
el plásmido pretendido, fueron el medio AB que contiene
espectinomicina (50 \mug/ml) (Chilton et al., 1974; Proc.
Natl. Acad. Sci., USA, 71: 3672-3676) para el vector
superbinario, y el medio MinA que contiene kanamicina (400
\mug/ml) (Miller, J. H., 1972: Experiments in Molecular Genetics,
Cold Spring Harbor Laboratory, Nueva York) para el vector binario.
Se hace referencia al Agrobacterium en el que el plásmido
(vector) ha sido introducido, con el nombre del microorganismo
seguido del nombre del plásmido entre paréntesis, tal como
LBA4404(pSBsentido). Los microorganismos que siguen fueron
usados para introducir el gen en callos de la cebolla:
LBA4404(pSBsentido),
LBA4404(pSBantisentido), LBA4404(pSBRNAi),
LBA4404(pBIsentido), LBA4404
(pBIantisentido) y LBA4404(pBIRNAi).
(pBIantisentido) y LBA4404(pBIRNAi).
Cuando se uso LBA4404(pSBsentido),
LBA4404(pSBantisentido) o LBA4404(pSBRNAi), éste se
inoculó en medio de cultivo AB que contenía espectinomicina (50
\mug/ml), y cuando se usó LBA4404(pBIsentido),
LBA4404(pBIantisentido) o LBA4404(pBIRNAi), éste fue
inoculado en medio de cultivo MinA que contenía kanamicina (400
\mug/ml), y se realizó el cultivó a 28ºC durante 3 ó 4 días. Las
células cultivadas fueron raspadas con una espátula y luego
suspendidas en un medio de cultivo de suspensión de
Agrobacterium (sales inorgánicas de MS y vitaminas,
2-isopenteniladenina 1 \muM, sacarosa 0,1 M,
hidrolizado de caseína 1 g/l, ácido
N-morfolinoetanosulfónico 10 mM y acetosiringona 10
mg/l, pH 5,8), y se reguló la turbiedad (DO600) a 0,15 a 0,20. La
suspensión obtenida se usó para la infección.
El callo de multiplicación de la cebolla
preparado en el proceso (1) anterior, fue sumergido durante 1,5 a 2
minutos en la suspensión de Agrobacterium anteriormente
descrita. Después de la inmersión, la suspensión de células
superflua fue retirada del callo de la cebolla con una toalla de
papel y el callo de la cebolla se colocó en medio MSCO (sales
inorgánicas de MS y vitaminas, 2-isopenteniladenina
1 \muM, sacarosa 0,1 M, glucosa 10 g/l, hidrolizado de caseína 1
g/l, ácido N-morfolinoetanosulfónico 10 mM,
acetosiringona 10 mg/l, y goma de gelano 2 g/l, pH 5,8) y se
cultivó en oscuridad a 25 - 28ºC durante 3 ó 4 días.
El callo de cebolla cultivado conjuntamente con
Agrobacterium durante 3 ó 4 días, se lavó con agua
esterilizada que contenía 500 mg/l de cefotaxima y luego se
transplantó a medio MSSE que contenía 500 mg/l de cefotaxima (sales
inorgánicas de MS y vitaminas, 2-isopenteniladenina
1 \muM, sacarosa 0,1 M, hidrolizado de caseína 1 g/l, ácido
N-morfolinoetanosulfónico 10 mM y goma de gelano 2
g/l, pH 5,8), se cultivó bajo irradiación con una luz fluorescente
de 3.000 a 4.000 lux, a 25ºC, durante 1 semana, y luego se hizo
pasar a medio MSSE que contenía cefotaxima, 250 mg/l e higromicina,
50 mg/l. El cultivo se continuó bajo irradiación con una luz
fluorescente de 3.000 a 4.000 lux, a 25ºC, para seleccionar las
células rediferenciadas, transformadas. Las células rediferenciadas
obtenidas fueron movidas a medio MSSE que contenía 250 mg/l de
cefotaxima y 50 mg/l de higromicina, y que tenía un grado de
solidificación aumentado mediante la adición de 5 g/l de agar. Se
continuó el cultivo en las mismas condiciones que las descritas para
hacer crecer las células. Mediante el aumento del grado de
solidificación del medio con agar, se reguló la vitrificación del
vegetal rediferenciado (es decir, un fenómeno de conversión del
tejido vegetal en un tejido transparente semejante al vidrio y que
hace imposible el crecimiento normal. Este fenómeno se observa
frecuentemente al cultivar un tejido en tubos de ensayo), y se
aumentó el número de las células que habían crecido como el
vegetal
normal.
normal.
Los vegetales rediferenciados resistentes a
higromicina surgieron de callos de cebolla infectados con
Agrobacterium que tenían diversos vectores introducidos.
(Tabla 1)
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Cuando el vector usado fue un vector
superbinario (pSB), que tenía una propiedad infecciosa fuerte, sobre
vegetales, el grado de aparición del vegetal rediferenciado
resistente a higromicina fue 2 a 15%, y cuando el vector usado era
un vector binario ordinario (pBI), el grado de aparición del vegetal
rediferenciado resistente a higromicina fue 7 a 10%. No se
encontró diferencia importante en el grado de aparición del vegetal
rediferenciado resistente a higromicina dependiendo de la
diferencia de vector. El vegetal rediferenciado resistente a
higromicina se obtuvo usando cualquier vector.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
Un vegetal rediferenciado, S, obtenido de callos
de cebolla, cultivado conjuntamente con LBA4404(pBIsentido)
y resistente a la higromicina, así como un vegetal rediferenciado,
A, obtenido de callos de cebolla, cultivado conjuntamente con
LBA4404(pBIantisentido) y resistente a la higromicina, fueron
analizados del modo siguiente:
Se llevó a cabo el método de PCR para examinar
si un gen pretendido había sido introducido o no en un cuerpo
vegetal rediferenciado obtenido por la selección con higromicina
Hojas de un cuerpo vegetal rediferenciado
resistente a la higromicina, fueron usadas como el material de
partida. Se extrajo DNA de las hojas con el Dneasy Plant Mini Kit
(un producto de QIAGEN Co.) según las instrucciones del Manual de
Dneasy Plant Mini Kit incluido en el kit.
Se empleó una combinación de los 5 tipos de
cebadores que siguen para realizar la PCR, para conformar la
presencia del gen introducido.
- Cebador A: {}\hskip0,5cm 5'-AATTAAGGGAGTCACGTTATGACCC-3'
- (SEQ ID NO. 17)
- Cebador B: {}\hskip0,5cm 5'-AGAAACTTCTCGACAGACGTCGC-3'
- (SEQ ID NO. 18)
- Cebador C: {}\hskip0,5cm 5'-GTGGCAATCCCTTTCACAACCTG-3'
- (SEQ ID NO. 19)
- Cebador D: {}\hskip0,5cm 5'-TGGAGGGTCCTGAGCACAAG-3'
- (SEQ ID NO. 20)
- Cebador E: {}\hskip0,5cm 5'-TGCGGGACTCTAATCATAAAAACCCAT.3'
- (SEQ ID NO. 21)
El cebador A se reasocia (hibridación de
extremos complementarios) con el promotor de nopalina sintasa del
gen introducido, y el cebador B se reasocia con el gen de
higromicina fosfotransferasa de los genes introducidos. Usando la
combinación de cebador A y cebador B para la PCR, puede confirmarse
la presencia del gen resistente a la higromicina en los genes
introducidos. Se obtiene un producto de amplificación de 344 bp a
partir de DNA del cuerpo vegetal que contiene introducido en él el
gen resistente a la higromicina.
El cebador C se reasocia con el intrón FAD2 del
gen introducido, y el cebador D se reasocia con el gen LFS. Usando
la combinación de cebador C y cebador D para la PCR, puede
confirmarse la presencia de la cadena antisentido del gen LFS de la
cebolla en los genes introducidos. Se obtiene un producto de
amplificación de 326 bp a partir de DNA del cuerpo vegetal (cuerpo
vegetal transformado con LBA4404(pBIantisentido)) que
contiene la cadena antisentido del gen LFS de la cebolla
introducido en él.
El cebador E se reasocia con el terminador de
nopalina sintasa del gen introducido. Usando la combinación de
cebador C y cebador E para la PCR, puede confirmarse la ausencia de
la cadena antisentido del gen LFS en el DNA de la cebolla en el que
está introducida una construcción exenta de cadena antisentido o,
en otras palabras, una construcción compuesta de la cadena de
orientación sentido e intrón. Se obtiene un producto de
amplificación de 360 bp a partir de DNA del cuerpo vegetal de la
cebolla (LBA4404(pBIsentido)) que contiene introducida en
él, una construcción exenta de cadena antisentido.
Se llevó a cabo una PCR usando AmpliTaq
Gold(R) and 10 X PCR Buffer II y Solución de MgCl_{2} con
dNTP (un producto de Applied Biosystems Co.) mediante el método
siguiente:
0,125 \mul de AmpliTaq Gold (5 U/\mul), 2,5
\mul de Mezcla de dNTPs (2 mM de cada) y 1,5 \mul de solución
de MgCl_{2} (25 mM), se añadieron a 2,5 \mul de Tampón II de PCR
10 X. Luego se añadieron a la mezcla obtenida 0,5 \muM
(concentración final) de cada uno de un par de cebadores y DNA de
molde. Se añado agua ultrapura esterilizada para completar la
cantidad total de 25 \mul. La solución para la reacción se colocó
en un microtubo de 0,2 ml. Después de la activación enzimática
(94ºC, 10 minutos) con el dispositivo térmico de ciclicidad Gene
Amp PCR System 2400 (Applied Biosystems Co.), las reacciones de
desnaturalización (94ºC, 1 minuto)/reasociación (58ºC, 1
minuto)/alargamiento (72ºC, 1 minuto), fueron repetidas 40 veces.
La reacción se completó mediante el alargamiento final (72ºC, 7
minutos). La mezcla de reacción obtenida de la PCR se sometió a
electroforesis con gel de agarosa al 2% que contenía bromuro de
etidio, y luego se analizó con un FluorImager 595 (analizador de
imágenes fluorescentes de Amercham Bioscience Co,).
La presencia de un gen introducido en el cuerpo
vegetal rediferenciado, S, resistente a la higromicina, fue
confirmada obteniendo los resultados indicados en la Tabla 2. A
saber, fueron confirmados el producto de amplificación de 344 bp
obtenido mediante la combinación de los cebadores A y B, y el
producto de amplificación de 360 bp obtenido mediante la
combinación de los cebadores C y E. El DNA existente en ambos
extremos de la construcción de introducción pudo confirmarse en el
DNA del cuerpo vegetal rediferenciado, S. Se encontró, por tanto,
que el cuerpo vegetal rediferenciado, S. era el cuerpo vegetal
transformado.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
La presencia de un gen introducido en el cuerpo
vegetal rediferenciado, A, resistente a la higromicina, fue
confirmada, obteniendo los resultados indicados en la Tabla 3. A
saber, fueron confirmados el producto de amplificación de 344 bp
obtenido mediante la combinación de los cebadores A y B, y el
producto de amplificación de 326 bp obtenido mediante la
combinación de los cebadores C y D. El DNA existente en ambos
extremos de la construcción de introducción pudo confirmarse en el
DNA del cuerpo vegetal rediferenciado, A. Por tanto, se encontró
que el cuerpo vegetal rediferenciado, A, era el cuerpo vegetal
transformado.
\vskip1.000000\baselineskip
Los cuerpos vegetales S y A rediferenciados
transformados y sus retoños totales (hojas y tallos) fueron cortados
y analizados con objeto de evitar resultados desiguales de la
determinación dependiendo de los sitios de los individuos. 6
cuerpos vegetales regenerados procedentes de callos de cebolla que
no había sido cultivada con Agrobacterium fueron sometidos
también al análisis como testigos. Se añadió PBS (NaCl 137 mM,
Na_{2}HPO_{4}.12 H_{2}O, 8,10 mM, KCl 2,68 mM y
KH_{2}PO_{4} 1,47 mM) a los retoños cortados según se ha
descrito antes. Después de homogeneización seguida de
centrifugación a 6.000 xg durante 5 minutos, se tomó el sobrenadante
como el extracto enzimático. 40 \mul de aliinasa de ajo (50
unidades/ml) y 20 \mul de solución de PeCSO (sulfóxido de
trans(+)-S-(1-propenil)-L-cisteína
(20 mg/ml) se añadieron a 10 \mul del extracto enzimático. El
recipiente fue cerrado herméticamente y se hicieron reaccionar a
temperatura ambiente durante 3 minutos. 1 \mul de la mezcla de
reacción se sometió a análisis por HPLC para determinar el área del
pico del factor lacrimatorio. En este análisis, se empleó una
columna de ODS (4,6 \Phi x 250 mm) (un producto de Senshuu Kagaku
Co.). Como fase móvil se usó metanol acidificado al 30% (v/v), y la
determinación se llevó a cabo con un caudal de 0,6 ml/min, una
temperatura de la columna de 35ºC y una longitud de onda de
detección de 254 nm. El valor obtenido se convirtió en el área del
pico del factor lacrimatorio por mg de la proteína total del
extracto enzimático. El área del pico calculada de este modo se tomó
como la actividad de LFS.
La cantidad total de proteína del extracto
enzimático se determinó por el método de Bradford (Bradford, M.M.,
1976, Anal. Biochem., 72, 248-254) con BSA (Albúmina
de Suero Bovino) como patrón.
La actividad de LFS de cada uno de los 6 cuerpos
vegetales testigo regenerados partiendo de callos de cebolla que no
habían sido cultivados conjuntamente con Agrobacterium, se
comparó con la actividad de LFS de cada uno de los cuerpos
vegetales S y A rediferenciados, transformados, obteniendo los
resultados que se indican en la Fig. 4. La actividad de LFS de cada
uno de los 6 cuerpos vegetales testigo se mostró en términos de la
media de ellos y también se mostró su error típico.
La actividad de LFS del cuerpo vegetal S
rediferenciado, transformado, obtenido mediante el cultivo conjunto
con el LBA4404(pBIsentido) fue tan bajo como 5%,
aproximadamente, basado en el testigo. Por tanto, la actividad de
LFS estaba notablemente reprimida a aproximadamente 1/20. La
actividad de LFS del vegetal A rediferenciado, transformado,
obtenida por el cultivo conjunto con LB4404(pBIantisentido)
era aproximadamente 47% basado en el testigo. Así pues, la
actividad de LFS estaba reprimida en aproximadamente la mitad. Aun
cuando la extensión de la represión de la actividad de LFS
variaba, la actividad de LFS estaba reprimida en todos los vegetales
rediferenciados transformados.
La cantidad de proteína de LFS en los vegetales
regenerados transformados fue determinada mediante el método de
transferencia western.
El anticuerpo primario usado para la
inmunotinción se preparó inmunizando una rata con LFS recombinante
expresado en E. coli como el antígeno. La inmunización se
llevó a cabo 6 veces en total, a intervalos de 2 semanas. En la
primera inmunización, se usaron aproximadamente 0,2 mg de LFS
recombinante. La sangre total se tomó 11 semanas después de iniciar
la inmunización para preparar antisuero anti-LFS. El
antisuero anti-LFS obtenido fue precipitado con
sulfato amónico saturado al 50%. El precipitado se disolvió i
sometió a diálisis con tampón de fosfato sódico 20 mM (pH 7,0).
Finalmente, se usó anticuerpo anti-LFS purificado
por afinidad, con una columna de unión de LFS como el anticuerpo
primario. Otro reactivo de bloqueo, anticuerpo secundario,
anticuerpo terciario y sustrato fluorescente usados, fueron los del
ECF Western Blotting Kit (Amercham Bioscience Co.).
La concentración de proteína del extracto
enzimático preparado en la etapa (2) antes descrita, se ajustó a 40
\mug/ml. 15 \mul de este producto fueron aplicados a un pocillo
de gel de poliacrilamida SDS. Después de la electroforesis seguida
de la transferencia sobre una membrana PVDF mediante el método
semi-seco, la membrana se sumergió en una solución
de bloqueo y se agitó fuertemente a 4ºC durante la noche o a
temperatura ambiente durante 1 hora. La solución de bloqueo se
preparó disolviendo un agente de bloqueo de membranas, en
PBS-T (NaCl 137 mM, Na_{2}HPO_{4}.12 H_{2}O
8,10 mM, KCl 2,68 mM, KH_{2}PO_{4} 1,47 mM, Tween 20 al 0,1%
(p/v), para obtener una solución al 5% (p/v). Después del bloqueo,
la membrana se lavó con PBS-T, se sumergió en una
solución de anticuerpo anti-LFS (anticuerpo
primario) diluida 1/250 con PBS-T y luego se agitó
vigorosamente a temperatura ambiente durante 1 hora. Una vez
completada la reacción, la membrana se lavó con
PBS-T, se sumergió en una solución de Ig
anti-conejo, anticuerpo total unido a fluoresceína
(anticuerpo secundario) diluido a 1/600 con PBS-T y
luego se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Una vez
completada la reacción, la membrana se lavó con
PBS-T, se sumergió en una solución de conjugado de
fosfatasa alcalina anti-fluoresceína (anticuerpo
terciario), la solución se diluyó a 1/2500 con PBS-T
y después se agitó a temperatura ambiente durante 1 hora. Una vez
completada la reacción, seguida de lavado con PBS-T,
se aplicó a la membrana una solución del sustrato fluorescente. La
membrana se dejó en reposo a temperatura ambiente durante 20 minutos
para llevar a cabo la reacción. La solución del sustrato
fluorescente se preparó disolviendo 36 mg de sustrato ECF (sustrato
fluorescente) en 60 ml de solución tampón de dilución del sustrato
ECF. Una vez completada la reacción, el sustrato fluorescente sobre
la membrana se secó completamente y se detectó la señal fluorescente
con un FluorImager 595 (Amercham Bioscience Co.). Desde la imagen
digital obtenida se determinó la señal fluorescente (volumen) de la
banda específica del LFS con el soporte lógico (software) ImageQuaNT
(Amercham Bioscience Co.). El valor obtenido se convirtió en una
cantidad de señal fluorescente de la banda específica de LFS por mg
de la proteína total existente en el extracto enzimático, y esta
cantidad se indicó como la cantidad de proteína de LFS.
La cantidad de proteína de LFS de los cuerpos
vegetales testigo regenerados a partir de callo de cebolla que no
habían sido cultivados conjuntamente con Agrobacterium, se
comparó con la cantidad de proteína de LFS de cada uno de los
cuerpos vegetales rediferenciados, transformados, S y A, obteniendo
los resultados que se muestran en la Fig. 5
La cantidad de proteína de LFS del vegetal S
rediferenciado, transformado, obtenida mediante el cultivo conjunto
con LBA4404(pBIsentido) fue tan pequeña como aproximadamente
10%, basado en la del testigo. Este hecho indica que la expresión
estaba notablemente reprimida. Por otra parte, la cantidad de
proteína de LFS del vegetal A rediferenciado, transformado,
obtenida mediante el cultivo conjunto con
LBA4404(pBIantisentido) fue 43% aproximadamente, basado en
la del testigo. Este indica que la expresión de la proteína de LFS
estaba reprimida aproximadamente en una mitad. Aun cuando la
extensión de la represión de la cantidad de la proteína de LFS era
variable, la expresión de la proteína de LFS esta reprimida en todos
los vegetales rediferenciados, transformados.
Según la presente invención, es posible
proporcionar DNA y RNA diseñados sobre la base de la secuencia de
un gen de una enzima, para formar el factor lacrimatorio partiendo
de un precursor de este factor, un vector requerido para introducir
en un vegetal el DNA, que reprime la expresión, del gen de la enzima
que produce el factor lacrimatorio, un método para reprimir la
expresión del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio
usándolo y también un vegetal en el que está reprimida la expresión
del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio. Por
consiguiente, la expresión del gen puede ser reprimida de este modo.
Otras ventajas de la presente invención son que, debido a que la
formación del factor lacrimatorio puede ser reprimida esencialmente
y no se ejerce influencia de otros factores externos sobre la
calidad y la cantidad del precursor del factor lacrimatorio, la
calidad de la cebolla no disminuye y que la expresión del gen puede
ser reprimida en un período más corto que el de las técnicas
ordinarias de cultivo de vegetales que están libres de la ingeniería
genética.
Conforme a la presente invención, la expresión
del gen de la enzima que produce el factor lacrimatorio puede ser
reprimida para regular también la cantidad de la proteína de la
enzima. Por tanto, puede obtenerse un vegetal que tiene una
actividad disminuida de la enzima. También es posible obtener un
vegetal que tiene una cantidad aumentada de compuestos
tiosulfinatos que es una causa del aroma y que posee un efecto
antiasmático, así como también una alta calidad del sabor y que
contiene una gran cantidad de componentes que se supone poseen
actividad fisiológica.
Además, según la presente invención, es posible
producir un vegetal que tiene actividad enzimática de producción
del factor lacrimatorio reprimida a menos del 50%, aproximadamente,
o menos del 10%, aproximadamente, basada en la de un vegetal
testigo sin transformar. Asimismo es posible producir un vegetal que
posee un contenido de proteína de la enzima que produce el factor
lacrimatorio, reprimido a menos de 50%, aproximadamente, o menos de
15%, aproximadamente, basado en el de un vegetal testigo sin
transformar. Es posible, además, producir un vegetal que tiene una
actividad deseable de la enzima que produce el factor lacrimatorio
variando el nivel de represión de la expresión del gen de la enzima
que produce el factor lacrimatorio. Además, es posible
proporcionar un vegetal liliáceo que posee las propiedades
descritas.
<110> House Foods Corporation
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<120> DNA y vector para inhibir la
expresión del gen de la enzima que genera el factor lacrimatorio,
método para inhibir la expresión del gen de la enzima que genera el
factor lacrimatorio usando el DNA y el vector, y una planta en la
que está inhibida la expresión del gen de la enzima que genera el
factor lacrimatorio
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<130> Y1K0094
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> JP 2002-56523
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
2002-03-01
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> JP 2002-56558
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
2002-03-01
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> JP 2002-275799
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
2002-09-20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn version 3.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 739
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium fistulosum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (58)..(564)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (723)..(739)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium fistulosum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip1cm
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 682
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium fistulosum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(507)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (666)..(682)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 4
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium fistulosum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 4
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 5
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 730
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium chinense L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (54)..(560)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (715)..(730)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 5
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 6
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium chinense L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 6
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 7
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 739
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium cepa L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (55)..(561)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (724)..(739)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 7
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 8
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium cepa L.
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 8
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 9
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 648
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium ampeloprasum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(492)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (632)..(648)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 9
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 10
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 164
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium ampeloprasum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 10
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 11
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 737
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium cepa L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (53)..(559)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (722)..(737)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 11
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 12
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium cepa L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 12
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 13
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 661
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium ampeloprasum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (1)..(492)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (637)..(661)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 13
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 14
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 164
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium ampeloprasum L.
\newpage
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 14
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 15
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 726
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium ampeloprasum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> CDS
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (57)..(563)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<221> sitio poli A
\vskip0.400000\baselineskip
<222> (717)..(726)
\vskip0.400000\baselineskip
<223> P
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 15
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 16
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 169
\vskip0.400000\baselineskip
<212> PRT
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Allium ampeloprasum L.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 16
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\hskip0,8cm
\hskip0,8cm
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 17
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 25
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador de PCR
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 17
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipaattaaggga gtcacgttat gaccc
\hfill25
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 18
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador de PCR
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 18
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipagaaacttct cgacagacgt cgc
\hfill23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 19
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 23
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador de PCR
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 19
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskipgtggcaatcc ctttcacaac ctg
\hfill23
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 20
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador de PCR
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskiptggagggtcc tgagcacaag
\hfill20
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 21
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 27
\vskip0.400000\baselineskip
<212> DNA
\vskip0.400000\baselineskip
<213> Artificial
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<220>
\vskip0.400000\baselineskip
<223> Cebador de PCR
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 21
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
\hskip-.1em\dddseqskiptgcgggactc taatcataaa aacccat
\hfill27
Claims (7)
1. Una construcción que comprende un DNA unido
operablemente a una secuencia reguladora, en la que dicho DNA
suprime la expresión de una proteína o un polipéptido que posee
actividad enzimática que produce factor lacrimatorio, en el que
dicho DNA comprende una secuencia seleccionada entre las (i), (ii),
(iii), (iv) y (v) que siguen, en ambas orientaciones, sentido y
antisentido:
- (i)
- una secuencia de DNA de SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15;
- (ii)
- una secuencia de DNA que tiene una identidad de 75% por lo menos, con una secuencia de DNA representada por SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15;
- (iii)
- una secuencia de DNA reguladora ubicada inmediatamente en el lado aguas arriba y que regula la expresión de una secuencia de DNA representada por SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15, de un DNA genómico del género Allium;
- (iv)
- una secuencia de DNA ubicada entre la secuencia de DNA citada en (i) y la secuencia de DNA reguladora citada en (iii), de un DNA genómico del género Allium; y
- (v)
- una secuencia de DNA que tiene una longitud de 18 nucleótidos, por lo menos, de la secuencia de DNA citada en (i), (ii), (iii) o (iv).
2. Un vector que contiene la construcción según
la reivindicación 1.
3. Un método para producir un vegetal
transgénico, cuyo método comprende transformar la construcción según
la reivindicación 1, en una célula vegetal.
4. Un vegetal transformado con la construcción
según la reivindicación 1 o con el vector según la reivindicación
2.
5. El vegetal según la reivindicación 4, que
posee un contenido de factor lacrimatorio inferior al de un vegetal
testigo sin transformar.
6. El vegetal según la reivindicación 4 ó 5, que
pertenece al género Allium.
7. El uso de una construcción que comprende un
DNA unido operablemente a una secuencia reguladora, en el que dicho
DNA suprime la expresión de una proteína o un polipéptido que posee
actividad enzimática que produce factor lacrimatorio, en el que
dicho DNA comprende una secuencia seleccionada entre las (i), (ii),
(iii), (iv) y (v) que siguen, en orientación sentido o en
orientación antisentido o en ambas orientaciones, sentido y
antisentido:
- (i)
- una secuencia de DNA de SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15;
- (ii)
- una secuencia de DNA que tiene una identidad de 75% por lo menos, con una secuencia de DNA representada por SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15;
- (iii)
- una secuencia de DNA reguladora ubicada inmediatamente en el lado aguas arriba y que regula la expresión de una secuencia de DNA representada por SEQ ID NO. 1, 5, 7, 9, 11, 13 ó 15, en un DNA genómico del género Allium;
- (iv)
- una secuencia de DNA ubicada entre la secuencia de DNA citada en (i) y la secuencia de DNA reguladora citada en (iii), en un DNA genómico del género Allium; y
- (v)
- una secuencia de DNA que tiene una longitud de 18 nucleótidos, por lo menos, de la secuencia de DNA citada en (i), (ii), (iii) o (iv),
para suprimir la expresión de una
proteína o un polipéptido que posee actividad enzimática que
produce factor
lacrimatorio.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2002056558 | 2002-03-01 | ||
JP2002-56523 | 2002-03-01 | ||
JP2002056523 | 2002-03-01 | ||
JP2002-56558 | 2002-03-01 | ||
JP2002-275799 | 2002-09-20 | ||
JP2002275799 | 2002-09-20 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2321922T3 true ES2321922T3 (es) | 2009-06-15 |
Family
ID=27792036
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03743545T Expired - Lifetime ES2321922T3 (es) | 2002-03-01 | 2003-02-28 | Dna y vector para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio, metodo para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio mediante su uso, y planta con expresion regulada del gen de la sintasa del factor lacrimatorio. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US20050026210A1 (es) |
EP (2) | EP1482047A4 (es) |
JP (2) | JP4611638B2 (es) |
CN (1) | CN1639337A (es) |
AT (1) | ATE429497T1 (es) |
AU (2) | AU2003211614B2 (es) |
CA (2) | CA2478015A1 (es) |
DE (1) | DE60327311D1 (es) |
ES (1) | ES2321922T3 (es) |
NZ (2) | NZ535002A (es) |
WO (2) | WO2003074706A1 (es) |
Families Citing this family (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2003074706A1 (fr) | 2002-03-01 | 2003-09-12 | House Foods Corporation | Proteine ou polypeptide ayant une activite de synthase de type substance lacrymogene, adn codant la proteine ou le polypeptide, procede d'obtention de ladite proteine ou dudit polypeptide, et molecule d'acides nucleiques inhibant la translation de l'arn messager concernant la proteine ou le peptide |
WO2007029854A1 (ja) * | 2005-09-05 | 2007-03-15 | House Foods Corporation | 催涙成分生成酵素阻害剤 |
TW200912689A (en) | 2007-09-14 | 2009-03-16 | Icp Das Co Ltd | Distributed automated system, I/O module expansion unit for distributed automatic system, method for fast confirming, setting and replacing I/O module, method for fast detecting I/O module hot swapping |
NZ562781A (en) | 2007-10-24 | 2010-02-26 | Nz Inst Plant & Food Res Ltd | Allium transformation |
JP5388170B2 (ja) * | 2008-03-28 | 2014-01-15 | ハウス食品グループ本社株式会社 | タマネギ中に含まれるlfs及びprencsoの分離方法 |
JP4931887B2 (ja) * | 2008-09-24 | 2012-05-16 | ハウス食品株式会社 | ネギ属植物の可食部の辛さを推定する方法 |
US10271500B2 (en) * | 2013-05-01 | 2019-04-30 | House Foods Group Inc. | Onion with reduced pungency that does not generate lachrymatory component |
WO2017077260A1 (en) * | 2015-11-02 | 2017-05-11 | Toshiba Research Europe Limited | Cavity backed slot antenna |
CN106613942B (zh) * | 2016-10-14 | 2018-11-02 | 广西大学 | 用灵发素诱导烟草叶片再生植株的方法 |
CN106472311B (zh) * | 2016-10-14 | 2018-10-19 | 广西大学 | 用灵发素诱导烟草愈伤组织的方法 |
JPWO2019150919A1 (ja) * | 2018-01-30 | 2021-02-12 | トヨタ紡織株式会社 | Dna断片、組み換えベクター、形質転換体及び窒素固定酵素 |
JPWO2022202994A1 (es) | 2021-03-25 | 2022-09-29 | ||
EP4316509A1 (en) | 2021-03-25 | 2024-02-07 | House Foods Group Inc. | Lachrymatory factor generating kit |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO1992012249A1 (en) * | 1990-12-26 | 1992-07-23 | Monsanto Company | Control of fruit ripening and senescence in plants |
JP3330305B2 (ja) * | 1997-04-23 | 2002-09-30 | ハウス食品株式会社 | 玉葱の催涙性物質生成酵素 |
ATE428789T1 (de) | 2000-09-04 | 2009-05-15 | House Foods Corp | Isozyme der lacrimator-komponenten synthase und für diese kodierendes gen |
WO2003074706A1 (fr) | 2002-03-01 | 2003-09-12 | House Foods Corporation | Proteine ou polypeptide ayant une activite de synthase de type substance lacrymogene, adn codant la proteine ou le polypeptide, procede d'obtention de ladite proteine ou dudit polypeptide, et molecule d'acides nucleiques inhibant la translation de l'arn messager concernant la proteine ou le peptide |
-
2003
- 2003-02-28 WO PCT/JP2003/002396 patent/WO2003074706A1/ja active Application Filing
- 2003-02-28 NZ NZ535002A patent/NZ535002A/en not_active IP Right Cessation
- 2003-02-28 EP EP03743544A patent/EP1482047A4/en not_active Withdrawn
- 2003-02-28 CN CNA038050439A patent/CN1639337A/zh active Pending
- 2003-02-28 WO PCT/JP2003/002397 patent/WO2003074707A1/ja active Application Filing
- 2003-02-28 CA CA002478015A patent/CA2478015A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-28 EP EP03743545A patent/EP1489181B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-28 NZ NZ535003A patent/NZ535003A/en not_active IP Right Cessation
- 2003-02-28 CA CA002478014A patent/CA2478014A1/en not_active Abandoned
- 2003-02-28 AU AU2003211614A patent/AU2003211614B2/en not_active Ceased
- 2003-02-28 ES ES03743545T patent/ES2321922T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-28 JP JP2003573155A patent/JP4611638B2/ja not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-28 AU AU2003211616A patent/AU2003211616B8/en not_active Ceased
- 2003-02-28 AT AT03743545T patent/ATE429497T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-02-28 DE DE60327311T patent/DE60327311D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2003-02-28 JP JP2003573156A patent/JPWO2003074707A1/ja active Pending
-
2004
- 2004-09-01 US US10/932,970 patent/US20050026210A1/en not_active Abandoned
- 2004-09-01 US US10/932,950 patent/US7452988B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2003211616A1 (en) | 2003-09-16 |
CN1639337A (zh) | 2005-07-13 |
AU2003211614A1 (en) | 2003-09-16 |
AU2003211616B8 (en) | 2009-01-08 |
EP1482047A1 (en) | 2004-12-01 |
JPWO2003074707A1 (ja) | 2005-06-30 |
NZ535003A (en) | 2006-07-28 |
JP4611638B2 (ja) | 2011-01-12 |
US7452988B2 (en) | 2008-11-18 |
NZ535002A (en) | 2006-02-24 |
WO2003074707A1 (fr) | 2003-09-12 |
EP1482047A4 (en) | 2007-11-21 |
AU2003211616B2 (en) | 2008-07-24 |
CA2478014A1 (en) | 2003-09-12 |
ATE429497T1 (de) | 2009-05-15 |
US20050026210A1 (en) | 2005-02-03 |
WO2003074706A1 (fr) | 2003-09-12 |
JPWO2003074706A1 (ja) | 2005-06-30 |
EP1489181A4 (en) | 2006-08-16 |
DE60327311D1 (de) | 2009-06-04 |
EP1489181B1 (en) | 2009-04-22 |
AU2003211614B2 (en) | 2009-02-19 |
US20050022263A1 (en) | 2005-01-27 |
EP1489181A1 (en) | 2004-12-22 |
CA2478015A1 (en) | 2003-09-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
BRPI0716657B1 (pt) | Produção de milho com alto teor de triptofano por expressão alvejada de cloroplasto da antranilato sintase | |
ES2321922T3 (es) | Dna y vector para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio, metodo para regular la expresion del gen de la sintasa del factor lacrimatorio mediante su uso, y planta con expresion regulada del gen de la sintasa del factor lacrimatorio. | |
US8049067B2 (en) | Organogenic transformation and regeneration | |
CN102586250A (zh) | 一种姜花萜类花香基因Hctps1启动子及其应用 | |
Kamata et al. | A novel autofluorescence-based selection of calli amenable to Agrobacterium-mediated transformation in onion (Allium cepa L.) | |
US7663021B2 (en) | Transgenic pineapple plants with modified carotenoid levels and methods of their production | |
CN115786358B (zh) | 抗旱相关蛋白IbbHLH118及其编码基因与应用 | |
JP6557989B2 (ja) | 特定のプロモーター及び特定の蛋白質をコードする遺伝子を含むベクター、該ベクターが導入された形質転換植物、並びに、該ベクターを植物に導入することにより、ポリイソプレノイドの生産量を向上させる方法 | |
CN114908106A (zh) | 一种玫瑰耐盐基因RrLBD40及其应用 | |
JP5020253B2 (ja) | 花茎組織を用いたハクサイの形質転換体の製造方法及びそれから生産される軟腐病抵抗性の向上した形質転換体 | |
KR100546066B1 (ko) | 베타아밀로이드 유전자의 다중 연결체를 발현하는 형질전환 식물 세포 및 이로부터 배양된 식물 | |
KR102081963B1 (ko) | 식물 성숙 종자에서 특이적 유전자 발현을 유도하는 프로모터 및 이의 용도 | |
WO2022198085A2 (en) | Plant cell matrices and methods thereof | |
JP2023038006A (ja) | 花の老化が遅延されたユリ植物及びその製造方法 | |
JP2016154456A (ja) | 特定のプロモーター及び特定の蛋白質をコードする遺伝子を含むベクター、該ベクターが導入された形質転換植物、並びに、該ベクターを植物に導入することにより、ポリイソプレノイドの生産量を向上させる方法 | |
CN117844834A (zh) | RhNUDX1基因在增强植物花香中的应用 | |
KR20140028655A (ko) | 시아노박테리아 유래 유전자를 이용한 광호흡 억제 및 스트레스 내성이 증진된 형질전환 식물체의 제조방법 및 그에 따른 식물체 | |
CN115927442A (zh) | 一种大豆转化事件tl107及其检测方法和应用 | |
WO2015136856A1 (ja) | 遺伝子組換え植物及びその作製方法、植物バイオマスの増大方法 | |
KR20130012403A (ko) | 식물체 발아 또는 생장 조절 a20 유전자 및 이의 용도 | |
KR20090038642A (ko) | 아이소플라본 합성효소를 암호화하는 폴리뉴클레오티드를포함하는 재조합 발현 벡터 및 이를 이용한 형질전환체 |