ES2317408T3 - Accionador de embrague. - Google Patents
Accionador de embrague. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2317408T3 ES2317408T3 ES06025609T ES06025609T ES2317408T3 ES 2317408 T3 ES2317408 T3 ES 2317408T3 ES 06025609 T ES06025609 T ES 06025609T ES 06025609 T ES06025609 T ES 06025609T ES 2317408 T3 ES2317408 T3 ES 2317408T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- shaft
- clutch
- worm
- motor
- section
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D25/00—Fluid-actuated clutches
- F16D25/08—Fluid-actuated clutches with fluid-actuated member not rotating with a clutching member
- F16D25/082—Fluid-actuated clutches with fluid-actuated member not rotating with a clutching member the line of action of the fluid-actuated members co-inciding with the axis of rotation
- F16D25/086—Fluid-actuated clutches with fluid-actuated member not rotating with a clutching member the line of action of the fluid-actuated members co-inciding with the axis of rotation the clutch being actuated by a push rod extending coaxially through the input or output shaft
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B62—LAND VEHICLES FOR TRAVELLING OTHERWISE THAN ON RAILS
- B62K—CYCLES; CYCLE FRAMES; CYCLE STEERING DEVICES; RIDER-OPERATED TERMINAL CONTROLS SPECIALLY ADAPTED FOR CYCLES; CYCLE AXLE SUSPENSIONS; CYCLE SIDE-CARS, FORECARS, OR THE LIKE
- B62K11/00—Motorcycles, engine-assisted cycles or motor scooters with one or two wheels
- B62K11/14—Handlebar constructions, or arrangements of controls thereon, specially adapted thereto
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D29/00—Clutches and systems of clutches involving both fluid and magnetic actuation
- F16D29/005—Clutches and systems of clutches involving both fluid and magnetic actuation with a fluid pressure piston driven by an electric motor
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D48/00—External control of clutches
- F16D48/06—Control by electric or electronic means, e.g. of fluid pressure
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/10—System to be controlled
- F16D2500/102—Actuator
- F16D2500/1021—Electrical type
- F16D2500/1023—Electric motor
- F16D2500/1024—Electric motor combined with hydraulic actuation
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/10—System to be controlled
- F16D2500/11—Application
- F16D2500/1107—Vehicles
- F16D2500/1117—Motorcycle
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/30—Signal inputs
- F16D2500/302—Signal inputs from the actuator
- F16D2500/3026—Stroke
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/30—Signal inputs
- F16D2500/306—Signal inputs from the engine
- F16D2500/3067—Speed of the engine
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/30—Signal inputs
- F16D2500/31—Signal inputs from the vehicle
- F16D2500/3108—Vehicle speed
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/30—Signal inputs
- F16D2500/314—Signal inputs from the user
- F16D2500/3146—Signal inputs from the user input from levers
- F16D2500/31466—Gear lever
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/30—Signal inputs
- F16D2500/314—Signal inputs from the user
- F16D2500/31493—Switches on the dashboard
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16D—COUPLINGS FOR TRANSMITTING ROTATION; CLUTCHES; BRAKES
- F16D2500/00—External control of clutches by electric or electronic means
- F16D2500/70—Details about the implementation of the control system
- F16D2500/704—Output parameters from the control unit; Target parameters to be controlled
- F16D2500/70402—Actuator parameters
- F16D2500/7041—Position
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Hydraulic Clutches, Magnetic Clutches, Fluid Clutches, And Fluid Joints (AREA)
- Mechanical Operated Clutches (AREA)
- Gear Transmission (AREA)
- One-Way And Automatic Clutches, And Combinations Of Different Clutches (AREA)
Abstract
Accionador de embrague (60) para un embrague de una motocicleta, incluyendo dicho accionador de embrague: un motor (60a) que tiene un eje motor (60b); un eje de tornillo sinfín (103) formado con una sección roscada y configurado para girar coaxialmente con el eje motor (60b); una rueda de tornillo sinfín (105) que engrana con la sección roscada del eje de tornillo sinfín (103); un vástago de salida (120) que se mueve recíprocamente en la dirección axial para desenganchar y enganchar el embrague; y un eje de manivela (110) que convierte el movimiento rotacional de la rueda de tornillo sinfín (105) en movimiento alternativo del vástago de salida (120), caracterizado porque el eje motor (60b) y el eje de tornillo sinfín (103) se enchavetan conjuntamente, dientes estriados (60e) están formados en el eje motor (60b), y un agujero estriado (103a) que engrana con los dientes estriados (60e) se ha formado en el eje de tornillo sinfín (103), y una profundidad (a) del agujero estriado (103a) es menor que un diámetro (b) de una sección (60d) del eje motor (103) en la que se forman los dientes estriados (60e).
Description
Accionador de embrague.
\global\parskip0.900000\baselineskip
La presente invención se refiere a un accionador
de embrague que desengancha y engancha un embrague, una unidad de
motor incluyendo el accionador de embrague, y una motocicleta que
incluye la unidad de motor.
Se conoce convencionalmente un sistema que
incluye un accionador unido a una transmisión manual ya prevista, y
que realiza automáticamente una serie de operaciones de arranque,
parada y cambio (desenganche de embrague, cambio de marcha, y
enganche de embrague) en base a la intención del conductor o el
estado del vehículo.
Entre los accionadores usados en el sistema
antes descrito, un ejemplo conocido de un accionador de embrague
para desenganchar-enganchar el embrague según el
preámbulo de la reivindicación 1 es el accionador de embrague
descrito en el documento de Patente 1. Este accionador de embrague
está provisto de un motor, y un eje de tornillo sinfín que gira
coaxialmente con un eje motor del motor. Una punta del eje de
tornillo sinfín se ha formado con una sección roscada. Además, el
accionador de embrague incluye una rueda de tornillo sinfín que
engrana con la sección roscada; un eje de manivela que convierte el
movimiento rotacional de la rueda de tornillo sinfín en movimiento
lineal alternativo; y un vástago de salida que está conectado al eje
de manivela. El accionador de embrague convierte finalmente el
movimiento rotacional del motor en movimiento de dirección axial
alternativo del vástago de salida, y usa el movimiento alternativo
del vástago de salida para desenganchar-enganchar
el embrague.
Documento de Patente 1:
JP-A-2005-282784
En el accionador de embrague descrito en el
documento de patente anterior 1, se forma una muesca en I en la
punta del eje motor del motor. Cuando el eje motor y el eje de
tornillo sinfín están montados juntamente, la sección cortada en I
actúa como una chaveta, permitiendo la transmisión de fuerza de
accionamiento del eje motor al eje de tornillo sinfín.
Sin embargo, surge el problema siguiente si se
aplica a un vehículo del tipo de silla de montar, tal como una
motocicleta, un accionador de embrague que usa el método anterior
descrito de conexión del eje motor-eje de tornillo
sinfín. Más específicamente, en un vehículo del tipo de silla de
montar, el desenganche-enganche de embrague tiene
que ser altamente sensible, pero con la configuración del documento
de patente anterior 1, la operación de
desenganche-enganche de embrague no sigue
rápidamente a la rotación del motor.
El documento
EP-A-0987467 describe un accionador
de embrague incluyendo un motor eléctrico conectado a un conjunto
de engranajes planetarios reductores que tiene un eje estriado que
engancha con un eje estriado sobre el que se monta un brazo
balancín de trinquete. El brazo balancín de trinquete está conectado
a un brazo de pivote mediante una chapa reguladora donde el brazo
de pivote se ha previsto para accionar un embrague mediante una
articulación y un conjunto de excéntrica.
La invención toma en consideración los problemas
antes descritos, y su objeto es proporcionar un accionador de
embrague, una unidad de motor incluyendo el accionador de embrague,
y un vehículo del tipo de silla de montar incluyendo la unidad de
motor que puede mejorar la sensibilidad de la operación de
embrague.
Este objetivo se logra con un accionador de
embrague para un embrague de un vehículo del tipo de silla de
montar según la reivindicación 1.
Preferiblemente, el eje motor y el eje de
tornillo sinfín son soportados por tres cojinetes dispuestos en
fila en su dirección axial. Cada uno de los cojinetes puede ser un
cojinete de bolas.
Además, preferiblemente, entre los tres
cojinetes, dos de los cojinetes están colocados en un lado de
extremo y el otro de los cojinetes se coloca en el otro lado de
extremo de la sección roscada del eje de tornillo sinfín.
Preferiblemente, una punta del eje motor está
achaflanada.
Además, preferiblemente el achaflanado se
realiza en una zona del eje motor que se extiende más a un lado
central de eje que la parte inferior de los dientes estriados
formados en el eje motor.
Además, preferiblemente el accionador de
embrague está adaptado para uso en un vehículo del tipo de silla de
montar.
Además, preferiblemente se facilita una unidad
de motor incluyendo: un motor; un embrague que desengancha y
engancha la transmisión de fuerza de accionamiento del motor; y el
accionador de embrague según una de las realizaciones anteriores, y
un vehículo del tipo de silla de montar que tiene dicha unidad de
motor.
La presente invención se explica a continuación
con más detalle con respecto a sus varias realizaciones en unión
con los dibujos acompañantes, donde:
La figura 1 es una vista lateral de una
motocicleta según una realización.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La figura 2 representa el estado en el que
varios elementos estructurales de un dispositivo de control de
transmisión automática están montados.
La figura 3 representa el estado en el que
varios elementos estructurales del dispositivo de control de
transmisión automática están montados.
La figura 4 representa el estado en el que
varios elementos estructurales del dispositivo de control de
transmisión automática están montados.
La figura 5 representa el estado en el que
varios elementos estructurales del dispositivo de control de
transmisión automática están montados.
La figura 6 representa el estado en el que
varios elementos estructurales del dispositivo de control de
transmisión automática están montados.
La figura 7 es una vista en sección transversal
de la estructura interna de un motor.
La figura 8 es una vista de contorno de un
accionador de cambio, una varilla de cambio, y un mecanismo de
cambio.
La figura 9 es una vista lateral del accionador
de cambio, la varilla de cambio y el mecanismo de cambio.
La figura 10 es una vista de contorno de un
accionador de embrague.
La figura 11 es una vista lateral del accionador
de embrague.
La figura 12 es una vista en sección transversal
a lo largo de la línea A-A de la figura 11.
La figura 13 es una vista en sección transversal
a lo largo de la línea B-B de la figura 11.
La figura 14 es una vista ampliada en sección
transversal de una porción de montaje de un eje motor y un eje de
tornillo sinfín.
La figura 15 es una vista ampliada de una
sección del eje de tornillo sinfín en el que se ha formado una
sección roscada.
La figura 16 es una vista en perspectiva de una
sección de interruptor de una empuñadura.
Y la figura 17 ilustra el sistema del
dispositivo de control de transmisión automática.
\vskip1.000000\baselineskip
- 1
- Motocicleta (vehículo del tipo de silla de montar)
- 20
- Motor
- 60
- Accionador de embrague (accionador de embrague)
- 60a
- Motor de embrague (motor)
- 60b
- Eje motor
- 60e
- Dientes estriados
- 60f
- Sección redondeada
- 103
- Eje de tornillo sinfín
- 103a
- Agujero estriado
- 103b
- Sección redondeada
- 103c
- Sección roscada
- 103d
- Roscas
- 105
- Rueda de tornillo sinfín
- 105a
- Dientes de engranaje
- 106
- Cojinete de motor
- 108
- Cojinete
- 110
- Elemento de eje de manivela
- 111
- Eje de manivela
- 112
- Pasador de manivela
- 113
- Brazos de manivela
Como se ha descrito anteriormente, en la técnica
convencional, la muesca en I se ha formado en la punta del eje
motor, y esta sección cortada en I transmite la fuerza de
accionamiento del eje motor al eje de tornillo sinfín. Cuando se
usa un eje motor formado con una muesca en I como ésta, si el centro
del eje motor oscila durante la rotación del motor, no es posible
que esta oscilación sea absorbida en el lado del eje de tornillo
sinfín. Consiguientemente, hay que prever un espacio razonablemente
grande entre la sección cortada en I del eje motor y el agujero de
montaje del eje de tornillo sinfín.
Sin embargo, si se forma un espacio de esta
manera, el eje motor gira en vacío durante un período de tiempo muy
breve entre cuando el eje motor gira y cuando esta rotación es
transmitida al lado del eje de tornillo sinfín. Así, la
sensibilidad es peor cuando el embrague se desengancha y engancha.
Para resolver este problema, se podría adoptar una estructura en la
que el espacio anterior se hace más pequeño con el fin de mejorar la
sensibilidad de la operación de desenganche - de embrague. Sin
embargo, si el espacio anterior se hace simplemente más pequeño,
aunque se mejoraría la sensibilidad de la operación de
desenganche-enganche de embrague, la oscilación del
centro de eje del eje motor no podría ser absorbida en el lado del
eje de tornillo sinfín, y así el centro de eje del eje de tornillo
sinfín oscilaría.
Así, según las ideas de la presente invención,
para resolver los problemas anteriores, el eje motor y el eje de
tornillo sinfín se enchavetan conjuntamente. Con esta estructura de
montaje para el eje motor y el eje de tornillo sinfín, una
pluralidad de secciones de engrane están formadas en la dirección de
rotación. Consiguientemente, en comparación con la muesca en I
anterior, cuando se transmite la misma fuerza de accionamiento, la
longitud de montaje en la dirección axial se puede hacer más corta.
Obsérvese que, cuando la longitud de montaje en la dirección axial
es más corta, en comparación a cuando la longitud de montaje es más
larga, es posible permitir una mayor desalineación del eje motor y
el eje de tornillo sinfín. Más específicamente, cuando la longitud
de montaje en la dirección axial es corta (obsérvese que,
"corto" solamente se usa aquí para indicar una comparación con
cuando la longitud de montaje es larga, y no indica ninguna
referencia específica a la longitud de la sección de montaje), la
oscilación del centro de eje del eje motor puede ser absorbida
favorablemente en el lado del eje de tornillo sinfín.
Consiguientemente, el espacio para absorber la oscilación del centro
de eje, a saber, el espacio de dirección de rotación (el espacio
entre los dientes estriados y una ranura de chaveta) entre el eje
motor y el eje de tornillo sinfín se puede hacer más pequeño. Como
resultado, la rotación del eje de tornillo sinfín sigue rápidamente
la rotación del eje motor, mejorando por ello la sensibilidad de la
operación de desenganche-enganche de embrague.
El montaje del eje motor y el eje de tornillo
sinfín conjuntamente por enchavetado de esta manera permite un
cierto grado de desalineación entre el eje motor y el eje de
tornillo sinfín. Como resultado, el espacio en la dirección de
rotación de ambos ejes se puede hacer más pequeño, y la sensibilidad
de la operación de desenganche-enganche de embrague
se mejora. Los inventores han ideado el accionador de embrague según
las ideas de la invención, a saber, un accionador de embrague que
puede absorber favorablemente la oscilación del centro de eje del
eje motor en el lado del eje de tornillo sinfín, y que puede
mantener favorablemente la sensibilidad de la operación de
desenganche-enganche de embrague, en base a las
intuiciones anteriores.
Obsérvese que, en la presente invención, el eje
motor y el eje de tornillo sinfín se enchavetan conjuntamente. Sin
embargo, según las ideas de la presente invención, aunque es
necesario que el número de dientes estriados formados en el eje
motor o el eje de tornillo sinfín sea tres o más, no hay limitación
específica al número de dientes. Por ejemplo, el enchavetado según
las ideas de la presente invención también incluye un caso cuando
se forman dientes estriados finos alrededor del eje, a saber, cuando
se usan indentaciones para el montaje. El enchavetado según las
ideas de la presente invención también incluye una configuración en
la que: una pluralidad de salientes y depresiones están formados al
menos alrededor de una sección de dirección circunferencial de la
periferia externa de uno de los ejes: una pluralidad de salientes y
depresiones están formados al menos alrededor de una sección de
dirección circunferencial de la periferia interna del otro de los
ejes; y los ejes están montados conjuntamente de tal manera que se
enganchen los salientes y depresiones de ambos ejes.
A continuación, se explicará en detalle una
realización con referencia a los dibujos.
La figura 1 es una vista lateral de una
motocicleta 1 según la presente realización. Como se puede ver por
la figura 1, la motocicleta 1 según la realización está provista de
un tubo delantero 3 y un bastidor de carrocería 2. El bastidor de
carrocería 2 incluye, al menos, un bastidor principal 4 que se
extiende hacia atrás del tubo delantero 3, y un cojinete de brazo
trasero 5 que se extiende hacia abajo de una sección trasera del
bastidor principal 4. El bastidor principal 4 tiene dos secciones de
bastidor 4a que se extienden en la dirección
izquierda-derecha hacia atrás del tubo delantero 3
(solamente una de éstas se representa en la figura 1). Una sección
trasera de la sección de bastidor 4a está conectada al cojinete de
brazo trasero que se extiende hacia abajo 5.
El tubo delantero 3 soporta pivotantemente una
horquilla delantera 10. Un manillar de dirección 11 está dispuesto
en un extremo superior de la horquilla delantera 10, y una rueda
delantera 12 está dispuesta en un extremo inferior de la horquilla
delantera 10. Un depósito de carburante 13 está dispuesto en una
sección superior del bastidor principal 4, y se ha colocado un
asiento 14 en la parte trasera del depósito de carburante 13. El
asiento 14 está montado en un carril de asiento 6.
Un motor 20 está suspendido por el bastidor
principal 4 y el cojinete de brazo trasero 5. El motor 20 es
soportado por una sección de montaje de motor 4c y la sección de
bastidor 4a del bastidor principal 4, y también es soportado por
una sección de montaje de motor (no representada) del cojinete de
brazo trasero 5. Obsérvese que el motor 20 no se limita a un motor
de combustión interna como un motor de gasolina, y puede ser un
motor eléctrico, o análogos. Además, el motor puede combinar un
motor de gasolina y un motor eléctrico.
Un extremo delantero de un brazo trasero 21 es
soportado mediante un eje de pivote 22 en el cojinete de brazo
trasero 5 de manera que sea capaz de bascular hacia arriba y hacia
abajo. Una rueda trasera 23 es soportada por un extremo trasero del
brazo trasero 21. El brazo trasero 21 es soportado por el bastidor
de carrocería 2 mediante un mecanismo de articulación 24 y una
unidad trasera de amortiguamiento 25. El mecanismo de articulación
24 tiene una articulación de lado de carrocería 24a y una
articulación de lado de brazo trasero 24b. Un extremo de la
articulación de lado de carrocería 24a está acoplado rotativamente a
una sección de montaje de articulación 5f del cojinete de brazo
trasero 5. Un extremo de la articulación de lado de brazo trasero
24b está acoplado rotativamente a una sección de montaje de
articulación 21a del bastidor trasero 21. Además, una sección
central de la articulación de lado de carrocería 24a y el otro
extremo de la articulación de lado de brazo trasero 24b están
acoplados rotativamente. Una sección inferior de la unidad trasera
de amortiguamiento 25 es soportada por el otro extremo de la
articulación de lado de carrocería 24a, y una sección superior de la
unidad trasera de amortiguamiento 25 es soportada por una sección
de montaje de amortiguador 5g. La unidad trasera de amortiguamiento
25 está dispuesta en la parte trasera del cojinete de brazo trasero
5.
Además, un carenado 27 está dispuesto en el
bastidor de carrocería 2. El carenado 27 incluye un carenado
superior 27a que cubre una zona hacia delante del manillar de
dirección 11, y un carenado inferior 27b que cubre hacia delante y
a los lados izquierdo y derecho del bastidor principal 4 y a los
lados izquierdo y derecho debajo del motor 20. Obsérvese que el
carenado superior 27a es soportado por el bastidor principal 2
mediante un soporte, ahora representado. El carenado superior 27a
forma una superficie delantera y ambas superficies laterales en las
direcciones izquierda y derecha de una sección de cuerpo delantera.
Además, un parabrisas 28 y un faro 29, que se hacen de material
transparente, etc, están unidos al carenado superior 27a y colocados
en una sección superior de la carrocería delantera. Una cubierta
lateral 30 está dispuesta en un soporte trasero 7 con el fin de
cubrir en la dirección izquierda-derecha del asiento
14 y de cubrir por arriba la rueda trasera 23.
Aunque el tipo de motor usado en la presente
realización no es limitado, en esta realización, el motor 20 es un
motor de cuatro tiempos, cuatro cilindros en paralelo, refrigerado
por líquido. El motor 20 está dispuesto de modo que el eje de
cilindro (no representado) esté en la dirección delantera de la
carrocería y está ligeramente inclinado a la horizontal. Un cárter
32 que aloja un eje de manivela 31 está suspendido y es soportado
por el bastidor de carrocería 2 en ambos lados en la dirección a lo
ancho del vehículo.
Además, el motor 20 está provisto de una
transmisión 40. La transmisión 40 incluye un eje principal 41
colocado paralelo al eje de manivela 31; un eje de accionamiento 42
que está colocado paralelo al eje principal 41; y un mecanismo de
cambio 43 que incluye engranajes multivelocidad 49. La transmisión
40 está montada integralmente con el cárter 32. El mecanismo de
embrague 44 desengancha y engancha la transmisión de rotación cuando
se cambian los engranajes 49.
El eje de accionamiento 42 está provisto de un
piñón de accionamiento 48a, y una cadena 47 está enrollada
alrededor de dicho piñón de accionamiento 48a y un piñón accionado
48b dispuesto en la rueda trasera 23. Consiguientemente, la
potencia del motor se transmite a la rueda trasera 23 mediante la
cadena 47.
A continuación se describirá un dispositivo de
control de transmisión automática 50 dispuesto en la motocicleta 1.
Las figuras 2 a 6 muestran el estado en el que los varios elementos
estructurales del dispositivo de control de transmisión automática
50 están montados. Como es evidente por la figura 2, el dispositivo
de control de transmisión automática 50 desengancha y engancha
automáticamente el mecanismo de embrague 44 y cambia los engranajes
de la transmisión 40. El dispositivo de control de transmisión
automática 50 incluye un accionador de embrague 60 que mueve el
mecanismo de embrague 44; un accionador de cambio 70 que conmuta los
engranajes de la transmisión 40; y un dispositivo de control de
motor 95 (no representado en la figura 2; consúltese la figura 8)
que controla el accionamiento del accionador de embrague 60 y el
accionador de cambio 70.
Con referencia a la figura 3, el accionador de
embrague 60 está formado por una unidad de control de embrague 63
que se monta integralmente con una chapa de montaje 61 en la que se
montan varios elementos estructurales. Un agujero de enganche 62
(consúltese la figura 4 y la figura 5) está fijado a la chapa de
montaje 61. Como se representa en la figura 4, la unidad de control
de embrague 63 está montada de tal manera que el agujero de
enganche 62 se enganche con un saliente 20a que está fijado a una
sección trasera del motor 20, y una sección de montaje 61a de la
chapa de montaje 61 está sujetada y fijada a un elemento 5d del
cojinete de brazo trasero 5 con sujetadores 64, que son pernos o
análogos. De esta manera, la unidad de control de embrague 63 está
dispuesta y colocada en la parte trasera del motor 20 y está rodeada
por el cojinete de brazo trasero 5 según se ve desde el lado
(consúltese la figura 1).
Con referencia a la figura 2 y la figura 6, el
accionador de cambio 70 está integrado con un sensor de detección
de posición de cambio S2 (consúltese la figura 6), y estos elementos
configuran una unidad de control de cambio 72. Como se puede ver en
la figura 2, un soporte de montaje 73 está fijado al soporte trasero
7. La unidad de control de cambio 72 se monta sujetando y fijando
el accionador de cambio 70 al soporte de montaje 73 usando
sujetadores 74, que son pernos o análogos. De esta manera, la unidad
de control de cambio 72 está dispuesta y colocada de tal manera
que, según se ve desde el lado, la unidad de control de cambio 72
esté enfrente de la transmisión 40 con el bastidor principal 4
interpuesto entremedio, y el accionador de cambio 70 se coloca en
la parte trasera del bastidor principal 4.
El mecanismo de cambio 43 y el accionador de
cambio 70 están acoplados conjuntamente por un elemento de
transmisión de potencia de cambio. En esta realización, el elemento
de transmisión de potencia de cambio está configurado por una
varilla de cambio 75. La varilla de cambio 75, según se ve desde el
lado, pasa a través del bastidor de carrocería 2.
A continuación, el mecanismo de embrague 44 se
explicará en detalle. La figura 7 representa una vista en sección
transversal de la estructura interna del motor 20.
El mecanismo de embrague 44 según la realización
es, por ejemplo, un embrague de rozamiento multichapa, e incluye un
alojamiento de embrague 443; múltiples chapas de rozamiento 445
previstas integralmente con el alojamiento de embrague 443; un
saliente de embrague 447; y múltiples chapas de embrague 449
previstas integralmente con el saliente de embrague 447. Un
engranaje 310 es soportado integralmente por el eje de manivela 31
del motor 20, y el eje principal 41 soporta un engranaje 441 que
engrana con el engranaje 310 de tal manera que el engranaje 441
pueda girar con respecto al eje principal 41. El alojamiento de
embrague 443 está provisto integralmente del engranaje 441, y el
par del eje de manivela 31 es transmitido al alojamiento de embrague
443 a través del engranaje 441. El par procedente del alojamiento
de embrague 443 es transmitido al saliente de embrague 447 por
fuerza de rozamiento generada entre las múltiples chapas de
rozamiento 445 y las múltiples chapas de embrague 449.
El engranaje 441 es soportado rotativamente por
el eje principal 41 en una sección de extremo (el lado derecho en
la figura 7) del eje principal 41. El alojamiento de embrague 443
está provisto integralmente con una sección saliente del engranaje
441, permitiendo así la rotación con respecto al eje principal 41,
controlando al mismo tiempo el movimiento en la dirección axial del
eje principal 41. Además, el saliente de embrague 447 está provisto
integralmente del eje principal 41 en la sección de extremo del eje
principal 41 (más hacia el extremo de la sección de extremo que el
engranaje 441).
El saliente de embrague 447 se ha dispuesto en
el interior del alojamiento tubular de embrague 443. El engranaje
441, el alojamiento de embrague 443, el saliente de embrague 447, y
el eje principal 41 se han dispuesto coaxialmente con sus centros
de rotación alineados.
La sección saliente del engranaje 441 está
provista de un saliente cilíndrico de enganche 441A. Un elemento de
enganche 443B, formado con un agujero de enganche 443A que engancha
con el saliente de enganche 441A, está dispuesto en una sección de
extremo (en el lado izquierdo de la figura 7) del alojamiento
tubular de embrague 443. El saliente de enganche 441a está montado
en el agujero de enganche 443A para fijar el alojamiento de
embrague 443 al engranaje 441.
Cada chapa de rozamiento 445 es una chapa fina
en forma de aro. El borde periférico externo de cada chapa de
rozamiento 445 se soporta en el lado de la periferia interior de la
sección tubular del alojamiento de embrague 443 de tal manera que
la superficie de cada chapa de rozamiento 445 sea sustancialmente
perpendicular con respecto a la dirección axial del eje principal
41. Como resultado de este soporte, cada chapa de rozamiento 445 es
capaz de una movimiento relativo muy ligero en la dirección axial
del eje principal 41 con respecto al alojamiento de embrague 443.
Además, cada chapa de rozamiento 445 es controlada de tal manera que
no sea capaz de rotación relativa en la dirección rotacional del
eje principal 41 con respecto al alojamiento de embrague 443.
Obsérvese que hay un espacio predeterminado (con
una longitud ligeramente mayor que el grosor de la chapa de
embrague 449) entre cada una de las superficies anterior descritas
de las chapas de rozamiento 445.
El saliente de embrague 447 es tubular, y una
pestaña circular 447A, que tiene un diámetro externo que es
sustancialmente el mismo que el diámetro externo de la chapa de
embrague 449, está dispuesta en una sección de extremo del saliente
de embrague 447 (el lado izquierdo en la figura 7). Las múltiples
chapas de embrague 449 se soportan en la periferia externa de la
sección tubular del saliente de embrague 447. Como resultado de
este soporte, cada chapa de embrague 449 es capaz de movimiento
relativo muy ligero en la dirección axial del eje principal 41 con
respecto al saliente de embrague 447. Además, cada chapa de embrague
449 es controlada de tal manera que no sea capaz de rotación
relativa en la dirección rotacional del eje principal 41 con
respecto al saliente de embrague 447.
Además, el saliente de embrague 447 está fijado
a la sección de extremo del eje principal 41 (el lado derecho en la
figura 7) de tal manera que la pestaña 447A se coloque en el
elemento de enganche 443B del alojamiento de embrague 443.
Cada chapa de embrague 449 es una chapa fina en
forma de aro. El borde periférico interno de cada chapa de embrague
449 se soporta en el lado periférico externo de la sección tubular
del saliente de embrague 447 de tal manera que la superficie de
cada chapa de embrague 449 sea sustancialmente perpendicular con
respecto a la dirección axial del eje principal 41.
Además, hay un espacio predeterminado (con una
longitud muy ligeramente mayor que el grosor de la chapa de
rozamiento 445) entre cada una de las superficies de chapa antes
descritas de las chapas de embrague 449.
El diámetro externo de cada chapa de embrague
449 es ligeramente menor que el diámetro interno de la sección
tubular del alojamiento de embrague 443. El diámetro interno de cada
chapa de rozamiento 445 es ligeramente mayor que el diámetro
externo de la sección tubular del saliente de embrague 447. Además,
las chapas de rozamiento 445 y las chapas de embrague 449 están
dispuestas alternativamente en la dirección axial del eje principal
41, y se ha formado un espacio muy pequeño entre cada una de las
chapas de rozamiento 445 y las chapas de embrague 449 en la
dirección axial del eje principal 441.
Un elemento de presión 447B, estructurado por la
pestaña 447A del saliente de embrague 447, está dispuesto en el
lado del elemento de enganche 443B (el lado izquierdo en la figura
7) del alojamiento de embrague 443 en el lado externo en la
dirección axial del eje principal 1 de las chapas de rozamiento
dispuestas alternativamente 445 y las chapas de embrague 449. El
elemento de presión 447B y una chapa de presión 451 comprime las
chapas de rozamiento interpuestas 445 y las chapas de embrague 449
en la dirección axial del eje principal 41, generando así fuerza de
rozamiento entre cada chapa de rozamiento 445 y cada chapa de
embrague 449.
Una pluralidad de elementos cilíndricos de guía
447C, que se extienden en la dirección axial del eje principal 41 y
que se facilitan integralmente con el saliente de embrague 447,
están dispuestos en el lado interno del saliente tubular de
embrague 447. La chapa de presión 451 está provista de una
pluralidad de guías 451A que enganchan respectivamente con las
guías 447C. Como resultado de las guías 447C y las guías 451A, la
chapa de presión 451 es capaz de movimiento relativo en la
dirección axial del eje principal 41 con respecto al saliente de
embrague 447, y también gira sincrónicamente con el saliente de
embrague 447. Obsérvese que la chapa de presión 451 es movida por
el accionador de embrague 60. El accionador de embrague 60 se
describirá en detalle más tarde con referencia a los dibujos.
Además, la chapa de presión 451 tiene un
elemento tubular de presión 451B. Este elemento de presión 451B es
sustancialmente paralelo a la superficie de cada chapa de rozamiento
445 y cada chapa de embrague 449.
El mecanismo de embrague 44 está provisto de una
pluralidad de muelles 450 que están dispuestos de manera que rodeen
respectivamente cada una de las múltiples guías tubulares 447C. Cada
muelle 450 empuja la chapa de presión 451 hacia el lado izquierdo
de la figura 7. En otros términos, cada muelle 450 empuja la chapa
de presión 451 en la dirección en que el elemento de presión 451B de
la chapa de presión 451 es aproximado al elemento de presión 447B
del saliente de embrague 447.
La chapa de presión 451 se engancha en una
sección central de la chapa de presión 451 con un extremo (el lado
derecho de la figura 7) de una varilla de empuje 455 mediante un
cojinete análogo a un cojinete de bolas de ranura profunda 457 de
tal manera que la chapa de presión 451 sea capaz de girar con
respecto a la varilla de empuje 455. El otro extremo de la varilla
de empuje 455 (el lado izquierdo de la figura 7) se engancha con el
lado interno de una sección de extremo del eje tubular principal 41.
Una bola esférica 459 que contacta con el otro extremo de la
varilla de empuje 455 (el extremo izquierdo) está dispuesta en el
lado interno del eje tubular principal 41. Además, una varilla de
empuje 461 que contacta con la bola 459 está dispuesta en el lado
derecho de la bola 459.
Una sección de extremo (sección de extremo
izquierdo) 461A de la varilla de empuje 461 sobresale hacia fuera
del otro extremo del eje tubular principal 41. Un pistón 463 está
provisto integralmente de esta sección de extremo 461A. El pistón
463 es guiado por un cuerpo de cilindro 465, y puede deslizar en la
dirección axial del eje principal 41.
Cuando se suministra aceite hidráulico, que
actúa como un fluido comprimido, a un espacio 467 encerrado por el
pistón 463 y el cuerpo de cilindro 465, el pistón 463 es empujado y
movido en la dirección hacia la derecha del la figura 7.
Consiguientemente, el pistón 463 empuja la chapa de presión 451 en
la dirección hacia la derecha de la figura 7 mediante la varilla de
empuje 461, la bola 459, la varilla de empuje 455, y el cojinete de
bolas de ranura profunda 457. De esta forma, la chapa de presión 451
es empujada en la dirección hacia la derecha de la figura 7, y el
elemento de presión 451B de la chapa de presión 451 se aleja de las
chapas de rozamiento 445, desenganchando por ello el embrague.
\newpage
\global\parskip0.900000\baselineskip
Cuando el mecanismo de embrague 44 está
conectado, la chapa de presión 451 es empujada y se mueve en la
dirección de la pestaña 447A del saliente de embrague 447 (la
dirección hacia la izquierda de la figura 7) por los muelles 450.
En este estado, el elemento de presión 447B del saliente de embrague
447 y el elemento de presión 451B de la chapa de presión 451 hacen
que se genere fuerza de rozamiento entre cada chapa de rozamiento
445 y cada chapa de embrague 449. Consiguientemente, la fuerza de
accionamiento puede ser transmitida desde el alojamiento de
embrague 443 al saliente de embrague 447.
Por otra parte, cuando el mecanismo de embrague
44 está desenganchado, la varilla de empuje 455 mueve la chapa de
presión 451 en la dirección hacia la derecha de la figura 7. Además,
el elemento de presión 451B de la chapa de presión 451 se aleja de
la chapa de rozamiento 445 colocada más próxima al elemento de
presión 451B (la chapa de rozamiento 445 en el lado derecho alejado
de la figura 7).
En este estado, cada chapa de rozamiento 445 y
cada chapa de embrague 449 no están intercaladas, y así se ha
formado un espacio muy pequeño entre cada chapa de rozamiento 445 y
cada chapa de embrague 449. Consiguientemente, no se genera fuerza
de rozamiento, que permite la transmisión de fuerza de
accionamiento, entre cada chapa de rozamiento 445 y cada chapa de
embrague 449.
De esta manera, dependiendo de la magnitud de la
fuerza de accionamiento del accionador de embrague 60 y la fuerza
de empuje de los muelles 450, la chapa de presión 451 es movida en
una u otra dirección axial del eje principal 41. El embrague se
conecta o desengancha según este movimiento.
A continuación, la estructura del mecanismo de
cambio 43 se explicará en detalle con referencia a la figura 7.
Un sensor de velocidad de rotación del motor S30
está montado en el extremo del eje de manivela 31 del motor 20. El
eje de manivela 31 está acoplado al eje principal 41 mediante el
mecanismo de embrague multichapa 44. Los engranajes multivelocidad
49 están montados en el eje principal 41, y un sensor de velocidad
de rotación del eje principal S31 también está dispuesto en el eje
principal 41. Cada engranaje 49 en el eje principal 41 engrana con
un engranaje respectivo 420 montado en el eje de accionamiento 42
(la figura representa que están separados) que corresponde con cada
engranaje 49. Los engranajes 49 y los engranajes 420 están unidos
de tal manera que, aparte del par de engranajes seleccionado, unos o
ambos engranajes 49 y engranajes 420 puedan girar libremente (en un
estado de marcha en vacío) con respecto al eje principal 41 o el eje
de accionamiento 42. Consiguientemente, la transmisión de rotación
del eje principal 41 al eje de accionamiento 42 solamente tiene
lugar mediante el par de engranajes seleccionado.
La operación de seleccionar y cambiar la
relación de engranaje de los engranajes 49 y los engranajes 420 se
realiza por una excéntrica de cambio 421 que es un eje de entrada de
cambio. La excéntrica de cambio 421 tiene una pluralidad de ranuras
excéntricas 421a. Una horquilla de cambio 422 está montada en cada
ranura excéntrica 421a. Cada horquilla de cambio 422 engancha con
un engranaje predeterminado 49 y el engranaje 420 en el respectivo
eje principal 41 y eje de accionamiento 42. La rotación de la
excéntrica de cambio 421 hace que la horquilla de cambio 422 se
mueva en cada dirección axial siendo guiada al mismo tiempo por la
ranura excéntrica 421a, por lo que solamente el par del engranaje
49 y el engranaje 420 en la posición correspondiente al ángulo de
rotación de la excéntrica de cambio 421 están enchavetados al eje
principal respectivo 41 y el eje de accionamiento 42.
Consiguientemente, se determina la posición de engranaje, y la
rotación es transmitida en una relación de transmisión
predeterminada entre el eje principal 41 y el eje de accionamiento
42 mediante el engranaje dado 49 y el engranaje 420.
El mecanismo de cambio 43 usa el accionamiento
del accionador de cambio 70 para mover recíprocamente la varilla de
cambio 75, por lo que la excéntrica de cambio 421 se gira justamente
un ángulo predeterminado mediante un mecanismo de cambio de
articulación 425. Consiguientemente, la horquilla de cambio 422 se
mueve justamente una cantidad predeterminada en la dirección axial
a lo largo de la ranura excéntrica 421a. Los pares de engranajes 49
y los engranajes 420 se fijan así en el orden del eje principal 41 y
el eje de accionamiento 42, por lo que la fuerza de accionamiento
rotacional es transmitida en cada relación de reducción.
A continuación, la estructura del accionador de
cambio 70 se explicará incluso con más detalle. Obsérvese que el
accionador de cambio 70 puede ser hidráulico o eléctrico.
La figura 8 es una vista de contorno del
accionador de cambio 70, la varilla de cambio 75, y el mecanismo de
cambio 43. Con referencia a la figura 8, en el accionador de cambio
70 según la realización, un motor de cambio 70a gira cuando sale
una señal del dispositivo de control de motor 95. La rotación del
motor de cambio 70a hace que gire un engranaje 70c de un eje motor
70b. La rotación del engranaje 70c hace que un engranaje reductor
acoplado 70d gire, por lo que un eje de accionamiento 70g gira.
La figura 9 representa una vista lateral del
accionador de cambio 70, la varilla de cambio 75, y el mecanismo de
cambio 43. Con referencia a la figura 9, un alojamiento 70h del
accionador de cambio 70 está fijado al soporte de montaje 73 fijado
al soporte trasero 7 (consúltese la figura 2) usando un sujetador 74
(consúltese la figura 2).
Una palanca operativa 70j está dispuesta en el
eje de accionamiento 70g (consúltese la figura 8). Una sección de
conexión de la varilla de cambio 75 en el lado del accionador de
cambio 70 está conectada usando un perno (no representado) a la
palanca operativa 70j. La sección de conexión de la varilla de
cambio 75 en el lado del accionador de cambio 70 es capaz de girar
con respecto a la palanca operativa 70j. Además, la palanca
operativa 70j está sujetada y fijada al eje de accionamiento 70g por
un perno 70k, por lo que se evita que la palanca operativa 70j se
mueva en la dirección axial del eje de accionamiento 70g.
El sensor de detección de posición de cambio S2
está dispuesto en el eje de accionamiento 70g (consúltese la figura
8). Este sensor de detección de posición de cambio S2 está dispuesto
en un extremo (el extremo hacia la dirección interior del papel de
la figura 9) del eje de accionamiento 70g, y está sujetado y fijado
al alojamiento 70h por un perno de unión (no representado). El
sensor de detección de posición de cambio S2 detecta información de
posición en base a la rotación del eje de accionamiento 70g, y
transmite esta información de posición al dispositivo de control de
motor 95. El dispositivo de control de motor 95 controla el motor de
cambio 70a en base a la información de posición.
Además, una sección de conexión de la varilla de
cambio 75 en el lado del mecanismo de cambio 43 está conectada a
una palanca operativa de cambio 43a del mecanismo de cambio 43 por
un perno (no representado). La sección de conexión de la varilla de
cambio 75 en el lado del mecanismo de cambio 43 es capaz de girar
con respecto a la palanca operativa de cambio 43a. Además, la
palanca operativa de cambio 43a está sujetada y fijada a un eje
operativo de cambio 43b por un perno 43d, por lo que se evita que la
palanca operativa de cambio 43a se mueva en la dirección axial del
eje operativo de cambio 43b.
Cuando la varilla de cambio 75 se mueve, la
palanca operativa de cambio 43a se mueve junto con ella. El
movimiento de la palanca operativa de cambio 43a es un movimiento
rotacional centrado en el eje operativo de cambio 43b que está
enchavetado con la palanca operativa de cambio 43a. Así, el eje
operativo de cambio 43b gira junto con el movimiento de la palanca
operativa de cambio 43a.
A continuación, la estructura del accionador de
embrague 60 se explicará incluso con más detalle. La figura 10
representa una vista de contorno del accionador de embrague 60. Con
referencia a la figura 10, en el accionador de embrague 60 según la
realización, un motor de embrague 60a gira cuando una señal es
enviada por la unidad de control de motor 95, y esta rotación va
acompañada de la rotación de un eje de tornillo sinfín 103. La
rotación del eje de tornillo sinfín 103 es transmitida a una rueda
de tornillo sinfín 105 que engrana con el eje de tornillo sinfín
103. La rueda de tornillo sinfín 105 está fijada a un eje de
manivela 110 de tal manera que la rueda de tornillo sinfín 105 sea
coaxial con un elemento de eje de manivela 111 del eje de manivela
110. Además, un vástago de salida 120 está fijado a un pasador de
manivela 112 del eje de manivela 110. Consiguientemente, el
movimiento rotacional del eje de manivela 110 es convertido a
movimiento alternativo del vástago de salida 120 (en términos del
papel de la figura 10, el movimiento desde la dirección hacia dentro
a la dirección hacia fuera). Además, un sensor de detección de
posición de embrague S3 está dispuesto en un extremo del elemento
de eje de manivela 111 del eje de manivela 110. El sensor de
detección de posición de embrague S3 detecta el ángulo de rotación
del elemento de eje de manivela 111, que entonces se usa como base
para detectar la posición de embrague del mecanismo de embrague
44.
La figura 11 es una vista en sección transversal
del accionador de embrague 60. La figura 12 es una vista en sección
transversal a lo largo de la línea A-A de la figura
11, y la figura 13 es una vista en sección transversal a lo largo
de la línea B-B de la figura 12. Con referencia a la
figura 13, el motor de embrague 60a está provisto de un eje motor
60b. El eje motor 60b está dispuesto para pasar a través del centro
del motor de embrague 60a. Un extremo lateral trasero (el extremo
lateral derecho en la figura) 60c del eje motor 60b es soportado
por un cojinete de motor 106. Un aro exterior del cojinete de motor
106 está fijado a un cárter de motor 107 que aloja el motor de
embrague 60a. Obsérvese que el cojinete de motor 106 es un cojinete
de bolas.
Un extremo lateral delantero (el extremo lateral
izquierdo en la figura) 60d del eje motor 60b está formado con una
pluralidad de ranuras 60e. El extremo lateral delantero 60d se
inserta y monta dentro de un agujero estriado 103a formado en el
eje de tornillo sinfín 103, por lo que el eje motor 60b y el eje de
tornillo sinfín 103 se enchavetan conjuntamente.
La figura 14 es una vista ampliada en sección
transversal de la porción de montaje del eje motor 60b y el eje de
tornillo sinfín 103. Con referencia a la figura 14, la pluralidad de
dientes estriados 60e están formados en el extremo lateral
delantero 60d del eje motor 60b. Además, una ranura de chaveta que
engancha con los dientes estriados 60e se ha formado en el agujero
estriado 103a del eje de tornillo sinfín 103. Además, el extremo
lateral delantero 60d del eje motor 60b se ha insertado y montado en
el agujero estriado 103a del eje de tornillo sinfín 103, por lo que
los elementos se enchavetan conjuntamente.
Además, el extremo lateral delantero 60d del eje
motor 60b está achaflanado para formar una sección redondeada 60f.
La sección redonda 60f se ha formado extendiéndose a través de una
zona más al lado central del eje motor 60b que la parte inferior de
los dientes estriados 60e. Como resultado de achaflanar el extremo
lateral delantero 60d del eje motor 60b de esta forma, aunque el
centro del eje motor 60b oscile durante la rotación del motor de
embrague 60a, la oscilación puede ser absorbida en el lado del eje
de tornillo sinfín 103. Consiguientemente, se puede impedir la
transmisión de oscilación al eje de tornillo sinfín 103. Además, la
parte inferior del agujero estriado 103a del eje de tornillo sinfín
103 también está achaflanada para formar una sección redondeada
103b.
Además, una profundidad a del agujero estriado
103a del agujero de tornillo sinfín 103 es menor que un diámetro b
del extremo lateral delantero 60d del eje motor 60b. En otros
términos, a < b. Como resultado de hacer más corta la sección
del eje motor 60b montada en el eje de tornillo sinfín 103 de esta
forma, la oscilación del centro del eje motor 60b durante su
rotación puede ser absorbida favorablemente en el lado del eje de
tornillo sinfín 103.
\global\parskip1.000000\baselineskip
Con referencia a la figura 13, una sección
roscada 103c (consúltese también la figura 14) se ha formado en el
eje de tornillo sinfín 103. Además, el eje de tornillo sinfín 103 es
soportado por cojinetes 108 que están dispuestos respectivamente en
el lado delantero (el lado izquierdo en la figura) y el lado trasero
(el lado derecho en la figura) de la sección roscada 103c. Los dos
cojinetes 108 son cojinetes de bolas. Los aros exteriores de los
cojinetes 108 están fijados a un alojamiento 115 del accionador de
embrague 60. De esta manera, la parte delantera y trasera de la
sección roscada 103c es soportada por los cojinetes 108, por lo que
se evita la oscilación del eje de tornillo sinfín 103 durante la
rotación, y se estabiliza la rotación del eje de tornillo sinfín
103.
La figura 15 es una vista ampliada de la sección
del eje de tornillo sinfín 103 donde se forma la sección roscada
103c. Con referencia a la figura 15, la sección roscada 103c del eje
de tornillo sinfín 103 se ha formado con una pluralidad de roscas
103d. Obsérvese que la figura 15 se ha previsto para explicar el
número de roscas de la sección roscada 103c, pero no proporciona
una ilustración exacta de la forma de las roscas 103d formadas en
la superficie periférica de la sección roscada 103c.
Aquí, la distancia recorrida en la dirección
axial cuando el eje de tornillo sinfín 103 gira una vez se tomará
como avance I, la distancia entre roscas adyacentes 103d se tomará
como el paso p, y el número de roscas en la sección roscada 103c
será n. Dado esto, se establece la relación I = n x p. Como es
evidente por la figura 15, en esta realización, el número de roscas
n de la sección roscada 103c es 4. Estableciendo el número de
roscas de la sección roscada 103c formada en el eje de tornillo
sinfín 103 de modo que sea 2 o más (múltiplo) de esta forma, es
posible hacer mayor el ángulo de avance de la rueda de tornillo
sinfín 105. Consiguientemente, la relación de reducción del
engranaje sinfín (la relación de reducción entre el eje de tornillo
sinfín 103 y la rueda de tornillo sinfín 105) se puede hacer menor,
permitiendo por ello mejorar la sensibilidad de he vástago de
salida 120. Como resultado, la sensibilidad de la operación de
desenganche-enganche del mecanismo de embrague 44
se puede mejorar. Además, la eficiencia de transmisión de múltiples
roscas es mejor que la de una sola rosca, y así el movimiento
rotacional del motor de embrague 60a se puede convertir
eficientemente a movimiento alternativo del vástago de salida 120
(consúltese la figura 10 y la figura 11). Como resultado, pérdida
de potencia del motor de embrague 60a se puede reducir, permitiendo
así mejorar la sensibilidad de la operación de
desenganche-enganche del mecanismo de embrague
44.
Con referencia a la figura 13, la sección
roscada 103c del eje de tornillo sinfín 103 engrana con dientes de
engranaje 105a de la rueda de tornillo sinfín 105. La rueda de
tornillo sinfín 105 tiene una forma sustancialmente en forma de
aro, con los dientes de engranaje 105a formados en su superficie
periférica. Se ha dispuesto limitadores de par 105b en una sección
central de eje de la rueda de tornillo sinfín 105. Los limitadores
de par 105b están provistos de: una chapa de transmisión (no
representada), que se enchaveta al elemento de eje de manivela 111
del eje de manivela 110 (consúltese la figura 12) y que gira junto
con el cigüeñal 111; y un embrague interior (no representado)
dispuesto en el borde externo de la chapa de transmisión. Cuando la
fuerza de accionamiento aplicada a la rueda de tornillo sinfín 105
es igual o mayor que un valor predeterminado, la chapa de
transmisión y el embrague interior deslizan uno con respecto a
otro, evitando por ello que se transmita una fuerza excesiva de
accionamiento al elemento de eje de manivela 111. Obsérvese que no
es esencial proporcionar los limitadores de par 105b en la
invención, y la rueda de tornillo sinfín 105 se puede fijar
integralmente al eje de manivela 110.
Con referencia a la figura 12, la rueda de
tornillo sinfín 105 está fijada a un extremo del elemento de eje de
manivela 111 del eje de manivela 110 (el extremo lateral derecho en
la figura 12). La rueda de tornillo sinfín 105 está fijada al
elemento de eje de manivela 111 de tal manera que la rueda de
tornillo sinfín 105 sea coaxial con el elemento de eje de manivela
111 y sea paralela con los brazos de manivela 113 del cigüeñal 110.
Una superficie lateral de la rueda de tornillo sinfín 105 es
perpendicular con respecto al elemento de eje de manivela 111.
El elemento de eje de manivela 111 del eje de
manivela 110 está fijado rotativamente en ambos extremos del
alojamiento 115. Además, un muelle Belleville 116 está interpuesto
entre la rueda de tornillo sinfín 105 y el alojamiento 115 en el
elemento de eje de manivela 111.
El elemento de eje de manivela 111 es soportado
por un par de cojinetes 117, 118. Los aros exteriores de estos dos
cojinetes 117, 118 están fijados al alojamiento 115. El par de
cojinetes 117, 118 son cojinetes de bolas. Entre los dos cojinetes,
el cojinete 117 está dispuesto entre la rueda de tornillo sinfín 105
y el brazo de manivela derecho 113. El cojinete 117 es un cojinete
de doble sellado que tiene juntas estancas en ambos lado de un aro
interior 117a y un aro exterior 117b. La grasa de cojinete está
encerrada en el interior del cojinete 117. Se usa grasa (grasa de
molibdeno) entre el eje de tornillo sinfín antes descrito 103 y la
rueda de tornillo sinfín 105. Sin embargo, esta grasa puede tener
potencialmente un impacto perjudicial en el cojinete 117 que está
adyacente a la rueda de tornillo sinfín 105. Más específicamente, si
la grasa anterior se adhiere al interior del cojinete 117, es
posible que el rendimiento del cojinete 117 se deteriore. Así, en la
realización, se adopta un cojinete de doble sellado para el
cojinete 117, y la grasa de cojinete se encierra en el interior.
Como resultado, se puede evitar que la grasa usada entre el eje de
tornillo sinfín 103 y la rueda de tornillo sinfín 105 entre dentro
del cojinete 117 y produzca un impacto perjudicial.
Además, el cojinete 118 está dispuesto en el
lado izquierdo del brazo de manivela izquierdo 113.
Consiguientemente, el par de brazos de manivela 113 están
interpuestos entre el cojinete 117 y el cojinete 118. Como resultado
de disponer los dos cojinetes 117, 118 con los dos brazos de
manivela 113 interpuestos entremedio de esta manera, es posible
estabilizar la rotación del elemento de eje de manivela 111.
\newpage
Además, el cojinete 117 dispuesto cerca de la
rueda de tornillo sinfín 105 es un cojinete de bolas más grande que
el cojinete 118 que está dispuesto en una posición lejos de la rueda
de tornillo sinfín 105. El cojinete 117 dispuesto cerca de la rueda
de tornillo sinfín 105 se somete a una fuerza comparativamente
grande que actúa en la dirección radial. Sin embargo, dado que se
usa un cojinete de bolas grande de esta manera para el cojinete
117, el elemento de eje de manivela 111 puede ser soportado más
establemente.
Con referencia a la figura 11, el vástago de
salida 120 está fijado al pasador de manivela 112 en el lado
inferior del eje de manivela 110. El vástago de salida 120 incluye
una base 120a formada con un agujero roscado, y una varilla 120b
formada con una sección roscada. La sección roscada de la varilla
120b se enrosca al agujero aterrajado de la base 120a. Además, una
tuerca de bloqueo 121 y una tuerca 122 están enroscadas sobre la
sección roscada de la varilla 120b.
La adopción de esta configuración en esta
realización permite ajustar la longitud del vástago de salida 120.
Más específicamente, la varilla 120b se puede girar con respecto a
la base 120a con el fin de cambiar la longitud del vástago de
salida 120. Después de cambiar la longitud, la tuerca de bloqueo 121
y la tuerca 122 se aprietan en el lado de base 120a, fijando por
ello el vástago de salida 120.
Una punta de la varilla 120b del vástago de
salida 120 está provista de un pistón 125. El pistón 125 puede
deslizar en la dirección axial del vástago de salida 120 dentro de
un cilindro 123 (la dirección izquierda-derecha en
la figura). Una sección lateral izquierda del pistón 125 en el
cilindro 123 forma una cámara de aceite 126 que se llena de aceite
hidráulico. La cámara de aceite 126 está conectada con un depósito
(no representado) mediante un elemento de conexión de depósito
129.
Además, un extremo de un muelle auxiliar 130
está fijado al pasador de manivela 112 en el lado superior del eje
de manivela 110. El otro extremo del muelle auxiliar 130 está fijado
al alojamiento 115. El muelle auxiliar 130 asiste la rotación del
elemento de eje de manivela 111 del eje de manivela 110, asistiendo
por ello la carrera del vástago de salida 120.
Cuando el mecanismo de embrague 44 (consúltese
la figura 7) es conmutado de un estado conectado a otro
desconectado, el motor de embrague 60a se mueve, haciendo por ello
que el eje de tornillo sinfín acoplado 103 gire. La rotación del
eje de tornillo sinfín 103 es transmitida a la rueda de tornillo
sinfín 105 que engrana con el eje de tornillo sinfín 103, y la
rueda de tornillo sinfín 105 gira. Cuando la rueda de tornillo
sinfín 105 gira, el elemento de eje de manivela 111 del eje de
manivela 110 que fija la rueda de tornillo sinfín 105 también gira.
Entonces, el movimiento rotacional de la rueda de tornillo sinfín
105 es convertido a movimiento lineal del vástago de salida 120 por
el eje de manivela 110, y el vástago de salida 120 se mueve en la
dirección hacia la izquierda de la figura 11.
El vástago de salida 120 que se mueve
linealmente en la dirección hacia la izquierda de la figura 11
empuja el pistón 125, generando por ello presión hidráulica en la
cámara de aceite 126. La presión hidráulica generada es transmitida
al pistón 463 (consúltese la figura 7) desde una salida de fluido
hidráulico 115a formada en el alojamiento 115 mediante una manguera
de aceite (no representada). Entonces, la presión hidráulica mueve
los vástagos de empuje 461, 455 (consúltese la figura 7) para
desenganchar el embrague. Obsérvese que el movimiento lineal del
vástago de salida 120 es asistido por dicho muelle auxiliar 130.
Con esta realización, es posible desenganchar
automáticamente el mecanismo de embrague 44 moviendo el motor de
embrague 60a, y también desenganchar manualmente el mecanismo de
embrague 44. Con referencia a la figura 11, un tubo de guía 128
para un cable de embrague 127 está dispuesto en el lado inferior del
vástago de salida 120 en el alojamiento 115. Un extremo del cable
de embrague 127 está fijado al pasador de manivela lateral inferior
112. Como resultado del tubo de guía 128, el cable de embrague 127
se coloca extendiéndose en una dirección que se extiende hacia la
izquierda y hacia abajo en la figura. Cuando se acciona manualmente
una palanca de embrague, o análogos, no representado, el cable de
embrague 127 es empujado en la dirección longitudinal del tubo de
guía 128 (la dirección hacia la izquierda-hacia
abajo en la figura 11), girando por ello el eje de manivela 110 y
moviendo el vástago de salida 120 en la dirección hacia la izquierda
de la figura 11.
Como se representa en la figura 11, el motor de
embrague 60a conectado al eje de tornillo sinfín 103 y el vástago
de salida 120 fijado al pasador de manivela 112 se extienden
sustancialmente en la misma dirección. Sin embargo, con el fin de
colocar el motor de embrague 60a y el vástago de salida 120 de modo
que no haya interferencia entre ellos, el motor de embrague 60a y
el vástago de salida 120 se deben colocar separados uno de otro en
cierta medida. En este caso, en la realización, como se representa
en la figura 12, la rueda de tornillo sinfín 105 está fijada al
extremo del elemento de cigüeñal 111 del cigüeñal 110 por separado
de los brazos de manivela 113. Además, la rueda de tornillo sinfín
105 se dispone de manera que sea paralela a los brazos de manivela
113, y coaxial con el elemento de eje de manivela 111. Como
resultado, aunque el motor de embrague 60a dispuesto cerca de la
rueda de tornillo sinfín 105 y el vástago de salida 120 fijado al
pasador de manivela 112 están colocados de modo que no interfieran
uno con otro, la longitud del elemento de eje de manivela 111 se
puede hacer más corta. Como resultado, se puede evitar el aumento de
tamaño y peso del eje de manivela 110, y además también se puede
liminar el aumento del tamaño y peso del accionador de embrague 60
propiamente dicho.
A continuación, el sistema del dispositivo de
control de transmisión automática se explicará con más detalle.
Como se representa en la figura 16, un interruptor de cambio SW1,
por ejemplo, está dispuesto en una empuñadura en el lado izquierdo
del manillar de dirección 11. El interruptor de cambio SW1 está
configurado por un interruptor de cambio ascendente SW1 a1 y un
interruptor de cambio descendente SW1 a2. El motorista opera el
interruptor de cambio SW1 según sea necesario subir o bajar la
posición de cambio de los engranajes entre una primera velocidad de
marcha y una velocidad de marcha más rápida (por ejemplo, una sexta
velocidad de marcha). Además, un interruptor de selección SW2, un
interruptor indicador SW3, un interruptor de bocina SW4 y un
interruptor de luz SW5 también están dispuestos en la empuñadura
izquierda. Obsérvese que el interruptor de selección SW2 se usa
para seleccionar si la opera-
ción de cambio de marcha se lleva a cabo usando un modo semiautomático o un modo completamente automático.
ción de cambio de marcha se lleva a cabo usando un modo semiautomático o un modo completamente automático.
Con referencia a la figura 17, la conmutación
del mecanismo de cambio 43 y el mecanismo de embrague 44 las lleva
a cabo el dispositivo de control de transmisión automática 50.
Además, la motocicleta 1 está provista, además del dispositivo de
detección de posición de marcha S2 (consúltese la figura 6) del
accionador de cambio 70, del dispositivo de detección de posición
de embrague S3 (consúltese la figura 10) del accionador de embrague
60, el sensor de velocidad de rotación del motor S30, y un sensor de
velocidad del vehículo S5, etc.
El dispositivo de control de motor 95 controla
el accionamiento del accionador de embrague 60 y el accionador de
cambio 70 en base a los datos de detección de los varios sensores de
detección y la instrucción del interruptor de cambio SW1. Más
específicamente, se usan programas predeterminados prealmacenados en
el dispositivo de control de motor 95 y otros circuitos operativos
para realizar automáticamente una serie de operaciones de cambio
incluyendo desenganchar el mecanismo de embrague 44, conmutar los
engranajes de la transmisión 40, y enganchar el mecanismo de
embrague 44.
Como se ha descrito anteriormente, según el
accionador de embrague 60 según las realizaciones anteriores, el
eje motor 60b y el eje de tornillo sinfín 103 se enchavetan
conjuntamente. Consiguientemente, en comparación con la técnica
conocida (por ejemplo, consúltese el documento de Patente 1) en la
que ambas superficies laterales de la sección cortada en I
transmiten fuerza de accionamiento, la fuerza de accionamiento puede
ser transmitida fiablemente. Además, el espacio de dirección de
rotación entre el eje motor 60b y el eje de tornillo sinfín 103 se
puede hacer menor. Como resultado, la rotación del eje de tornillo
sinfín 103 sigue rápidamente la rotación del motor de embrague 60a,
permitiendo por ello mejorar la sensibilidad de la operación de
desenganche-enganche de embrague.
Además, según el accionador de embrague 60 según
la realización, el extremo lateral trasero 60c del eje motor 60b es
soportado por el cojinete de motor 106. Además, la parte delantera y
trasera de la sección roscada 103c del eje de tornillo sinfín 103
acoplado con el eje motor 60b son soportadas respectivamente por los
cojinetes 108, 108. De esta manera, según el presente accionador de
embrague 60, el eje motor 60b y el eje de tornillo sinfín 103 son
soportados por tres cojinetes en la dirección axial, a saber, los
cojinetes 106, 108, 108. Como se ha descrito anteriormente, con el
presente accionador de embrague 60, la oscilación del centro de eje
del eje motor 60b puede ser absorbida favorablemente en el lado del
eje de tornillo sinfín 103. Consiguientemente, el eje motor 60b y
el eje de tornillo sinfín 103 pueden ser soportados favorablemente
por los 3 cojinetes 106, 108, 108. Además, se puede evitar la
oscilación de los centros del eje motor 60b y el eje de tornillo
sinfín 103 durante su rotación, estabilizando por ello la rotación
de la sección roscada 103c y permitiendo que la rotación sea
transmitida fiablemente a la rueda de tornillo sinfín 105.
En particular, con esta realización, la parte
delantera y trasera de la sección roscada 103c del eje de tornillo
sinfín 103 son soportadas por los cojinetes 108, 108. Así, es
posible inhibir favorablemente la aparición de oscilación del eje
durante la rotación de la sección roscada 103c.
Además, con el accionador de embrague 60 según
la realización, el eje motor 60b se inserta y monta en el eje de
tornillo sinfín 103 de tal manera que ambos ejes se enchavetan
conjuntamente. Además, los dientes estriados 60e están formados en
el eje motor 60b y el agujero estriado 103a está formado en el eje
de tornillo sinfín 103. Obsérvese que entre el eje formado con los
dientes estriados y el eje formado con el agujero estriado, el eje
formado con los dientes estriados tiene un diámetro externo más
pequeño. Más específicamente, en el caso del eje formado con los
dientes estriados, la distancia entre el centro de eje y el borde
circunferencial exterior de los dientes estriados es el diámetro
externo. Por otra parte, en el caso del eje formado con el agujero
estriado, la distancia entre el centro de eje y la superficie
circunferencial interna del agujero estriado (que es la misma que
el borde circunferencial exterior de los dientes estriados) es el
diámetro interno. Así, el eje formado con el agujero estriado tiene
un diámetro externo mayor que el eje formado con los dientes
estriados. Consiguientemente, según la realización, dado que los
dientes estriados 60e están formados en el eje motor 60b, es
posible hacer más fino el eje motor 60b. Por lo tanto, se puede
evitar el aumento de tamaño del motor de embrague 60a. Sin embargo,
según las realizaciones anteriores, el agujero estriado se puede
formar en el eje motor 60b y los dientes estriados se pueden formar
en el eje de tornillo sinfín 103. En este caso, el eje de tornillo
sinfín 103 se inserta y monta en el eje motor 60b, enchavetando por
ello ambos ejes conjuntamente.
Además, como es evidente por la figura 14, en el
accionador de embrague 60 según la realización, la profundidad a
del agujero estriado 103a del eje de tornillo sinfín 103 es menor
que el diámetro b de lado de extremo delantero 60d del eje motor
60b. Consiguientemente, la oscilación del centro de eje del eje
motor 60b durante la rotación puede ser absorbida favorablemente en
el lado del eje de tornillo sinfín 103.
Además, en el accionador de embrague 60 según la
realización, el extremo lateral delantero 60d del eje motor 60b es
achaflanado. Así, cuando el motor de embrague 60a está girando,
aunque el centro de eje del eje motor 60b oscile, esta oscilación
puede ser absorbida en el lado del eje de tornillo sinfín 103. Como
resultado, se puede evitar la transmisión de oscilación al eje de
tornillo sinfín 103.
Además, la sección redondeada 60f formada en el
extremo lateral delantero 60d del eje motor 60b por achaflanado se
forma extendiéndose a través de una zona más al lado central de eje
del eje motor 60b que la parte inferior de los dientes estriados
60e. Consiguientemente, la oscilación del centro de eje del eje
motor 60b durante la rotación puede ser absorbida favorablemente en
el lado del eje de tornillo sinfín 103.
Como se ha descrito anteriormente, la
realización se usa para un accionador de embrague.
La descripción anterior describe (entre otros)
una realización de un accionador de embrague que incluye: un motor
que tiene un eje motor; un eje de tornillo sinfín formado con una
sección roscada y que gira coaxialmente con el eje motor; una rueda
de tornillo sinfín que engrana con la sección roscada del eje de
tornillo sinfín; un vástago de salida que se mueve recíprocamente
en la dirección axial para desenganchar y enganchar un embrague; y
un eje de manivela que convierte el movimiento rotacional de la
rueda de tornillo sinfín en movimiento alternativo del vástago de
salida, donde el eje motor y el eje de tornillo sinfín están
enchavetados y montados conjuntamente.
Según este accionador de embrague, el eje motor
y el eje de tornillo sinfín se enchavetan conjuntamente.
Consiguientemente, en comparación con la estructura descrita en el
documento de Patente 1 anterior donde ambas superficies laterales
de la sección cortada en I transmiten fuerza de accionamiento, el
presente accionador de embrague permite la desalineación del eje
motor y el eje de tornillo sinfín, y mejora la sensibilidad de la
operación de desenganche-enganche de embrague.
Según esta realización, el accionador de
embrague que desengancha-engancha el embrague hace
posible mejorar la sensibilidad de la operación de
desenganche-enganche de embrague.
La descripción anterior además describe, según
un primer aspecto preferido, un accionador de embrague incluyendo:
un motor que tiene un eje motor; un eje de tornillo sinfín formado
con una sección roscada y que gira coaxialmente con el eje motor;
una rueda de tornillo sinfín que engrana con la sección roscada del
eje de tornillo sinfín; un vástago de salida que se mueve
recíprocamente en la dirección axial para desenganchar y enganchar
un embrague; y un eje de manivela que convierte el movimiento
rotacional de la rueda de tornillo sinfín en movimiento alternativo
del vástago de salida, donde el eje motor y el eje de tornillo
sinfín están enchavetados y montados conjuntamente.
Además, según un segundo aspecto preferido, el
eje motor y el eje de tornillo sinfín pueden ser soportados por
tres cojinetes dispuestos en una fila en la dirección axial.
Además, según un tercer aspecto preferido, cada
uno de los cojinetes puede ser un cojinete de bolas.
Además, según un cuarto aspecto preferido, entre
los tres cojinetes, dos cojinetes pueden estar colocados en un lado
de extremo y el otro lado de extremo de la sección roscada del eje
de tornillo sinfín.
Además, según un quinto aspecto preferido, se
puede formar dientes estriados en el eje motor, y un agujero
estriado que engrana con los dientes estriados se puede formar en el
eje de tornillo sinfín.
Además, según un sexto aspecto preferido, la
profundidad del agujero estriado puede ser menor que un diámetro de
una sección del eje motor donde se forman los dientes estriados.
Además, según un séptimo aspecto preferido, una
punta del eje motor está achaflanada.
Además, según un octavo aspecto preferido, el
achaflanado se puede realizar en una zona del eje motor que se
extiende más a un lado central de eje que la parte inferior de los
dientes estriados formados en el eje motor.
Además, según un noveno aspecto preferido, el
accionador de embrague puede estar adaptado para uso en un vehículo
del tipo de silla de montar.
Además, según un décimo aspecto preferido, se
facilita una unidad de motor incluyendo: un motor; un embrague que
desengancha y engancha la transmisión de fuerza de accionamiento del
motor; y el accionador de embrague según una de las realizaciones
primera a novena.
Además, según un undécimo aspecto preferido, se
facilita un vehículo del tipo de silla de montar incluyendo la
unidad de motor según el décimo aspecto preferido.
Además, según una realización especialmente
preferida, con el fin de proporcionar un accionador de embrague que
puede mejorar la sensibilidad de una operación de embrague, se
facilita una realización del accionador de embrague que incluye: un
motor que tiene un eje motor 60b; un eje de tornillo sinfín 103
formado con una sección roscada 103c en su extremo de punta; una
rueda de tornillo sinfín que engrana con la sección roscada 103c
del eje de tornillo sinfín 103; un vástago de salida que se mueve
recíprocamente en la dirección axial para desenganchar y enganchar
un embrague; y un eje de manivela que convierte el movimiento
rotacional de la rueda de tornillo sinfín en movimiento alternativo
del vástago de salida. El eje motor 60b y el eje de tornillo sinfín
103 están enchavetados y montados conjuntamente.
Claims (8)
1. Accionador de embrague (60) para un embrague
de una motocicleta, incluyendo dicho accionador de embrague:
- un motor (60a) que tiene un eje motor (60b);
- un eje de tornillo sinfín (103) formado con una sección roscada y configurado para girar coaxialmente con el eje motor (60b);
- una rueda de tornillo sinfín (105) que engrana con la sección roscada del eje de tornillo sinfín (103);
- un vástago de salida (120) que se mueve recíprocamente en la dirección axial para desenganchar y enganchar el embrague; y
- un eje de manivela (110) que convierte el movimiento rotacional de la rueda de tornillo sinfín (105) en movimiento alternativo del vástago de salida (120), caracterizado porque
- el eje motor (60b) y el eje de tornillo sinfín (103) se enchavetan conjuntamente,
- dientes estriados (60e) están formados en el eje motor (60b), y
- un agujero estriado (103a) que engrana con los dientes estriados (60e) se ha formado en el eje de tornillo sinfín (103), y
- una profundidad (a) del agujero estriado (103a) es menor que un diámetro (b) de una sección (60d) del eje motor (103) en la que se forman los dientes estriados (60e).
2. Accionador de embrague según la
reivindicación 1, caracterizado porque el eje motor (60b) y
el eje de tornillo sinfín (103) son soportados por tres cojinetes
(106, 108, 108) dispuestos en fila en su dirección axial.
3. Accionador de embrague según la
reivindicación 2, caracterizado porque cada uno de los
cojinetes (106, 108, 108) es un cojinete de bolas.
4. Accionador de embrague según la
reivindicación 2 o 3, caracterizado porque, entre los tres
cojinetes, dos cojinetes (106, 108) están colocados en un lado de
extremo y el otro cojinete se coloca en el otro lado de extremo de
la sección roscada (103c) del eje de tornillo sinfín (103).
5. Accionador de embrague según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque una punta del
eje motor (60b) está achaflanada.
6. Accionador de embrague según la
reivindicación 5, caracterizado porque el achaflanado se
realiza en una zona del eje motor (60b) que se extiende más a un
lado central de eje que la parte inferior de los dientes estriados
(60e) formados en el eje motor (60b).
7. Unidad de motor incluyendo:
- un motor;
- un embrague que desengancha y engancha la transmisión de fuerza de accionamiento del motor; y
- el accionador de embrague según una de las reivindicaciones 1 a 6.
8. Motocicleta incluyendo la unidad de motor
según la reivindicación 7.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
JP2006-48086 | 2006-02-24 | ||
JP2006048086A JP5089056B2 (ja) | 2006-02-24 | 2006-02-24 | クラッチ異常検出装置、自動クラッチ装置および鞍乗型車両 |
JP2006-114704 | 2006-04-18 | ||
JP2006114704A JP4972334B2 (ja) | 2006-04-18 | 2006-04-18 | クラッチ用アクチュエータ、エンジンユニットおよび鞍乗型車両 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2317408T3 true ES2317408T3 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=37684809
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06025609T Active ES2317408T3 (es) | 2006-02-24 | 2006-12-11 | Accionador de embrague. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1826435B1 (es) |
AT (1) | ATE416326T1 (es) |
DE (1) | DE602006003995D1 (es) |
ES (1) | ES2317408T3 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2493633B1 (es) * | 2013-02-11 | 2015-06-24 | Universitat Rovira I Virgili | Dispositivo de empuje para émbolo de embrague hidráulico |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2874481B2 (ja) * | 1992-09-30 | 1999-03-24 | スズキ株式会社 | 車両用クラッチのパワーアシスト装置 |
US6044719A (en) * | 1998-09-15 | 2000-04-04 | Chrysler Corporation | Electro-mechanical automatic transmission having dual input shafts |
JP4517702B2 (ja) * | 2004-03-30 | 2010-08-04 | アイシン精機株式会社 | クラッチ用アクチュエータ |
-
2006
- 2006-12-11 AT AT06025609T patent/ATE416326T1/de not_active IP Right Cessation
- 2006-12-11 ES ES06025609T patent/ES2317408T3/es active Active
- 2006-12-11 DE DE602006003995T patent/DE602006003995D1/de active Active
- 2006-12-11 EP EP06025609A patent/EP1826435B1/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1826435B1 (en) | 2008-12-03 |
EP1826435A1 (en) | 2007-08-29 |
ATE416326T1 (de) | 2008-12-15 |
DE602006003995D1 (de) | 2009-01-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US7699151B2 (en) | Clutch actuator, engine unit, and saddle type vehicle | |
ES2441517T3 (es) | Vehículo del tipo de montar a horcajadas | |
ES2301122T3 (es) | Transmision. | |
US7665567B2 (en) | Shift actuator, vehicle, and method of integrating vehicle | |
US7895911B2 (en) | Shift control device for a vehicle | |
US9062765B2 (en) | Shift control device for vehicle transmission | |
ES2237371T3 (es) | Dispositivo de transmision de potencia motriz para un vehiculo. | |
US7721858B2 (en) | Clutch actuator, engine unit, and saddle type vehicle | |
US8191443B2 (en) | Reverse inhibitor mechanism for regulating automatic transmission gear shifting, and method of assembling same | |
ES2371693A1 (es) | Transmisión. | |
US7635054B2 (en) | Clutch actuator, engine unit, and saddle type vehicle | |
ES2322663T3 (es) | Acondicionador de embrague. | |
CN107044541A (zh) | 用于车辆的变速器和引擎 | |
ES2317408T3 (es) | Accionador de embrague. | |
ES2428902T3 (es) | Actuador de embrague | |
ES2382261T3 (es) | Un dispositivo de actuador de embrague | |
ES2353928T3 (es) | Aparato de control de transmisión automática. | |
US20170350505A1 (en) | Vehicle speed-change system | |
JP5190430B2 (ja) | 常時開放型クラッチ構造 | |
ES2321329T3 (es) | Accionador de cambio, vehiculo y metodo de montaje de vehiculo. | |
ES2421335T3 (es) | Transmisión automática escalonada y vehículo con la misma | |
ES2930444T3 (es) | Vehículo a horcajadas | |
US9534675B2 (en) | Transmission with reverse for vehicle | |
JPS6222687Y2 (es) | ||
JPS6342948U (es) |