ES2317132T3 - Dispositivo para preparacion de alimentos. - Google Patents
Dispositivo para preparacion de alimentos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2317132T3 ES2317132T3 ES05026893T ES05026893T ES2317132T3 ES 2317132 T3 ES2317132 T3 ES 2317132T3 ES 05026893 T ES05026893 T ES 05026893T ES 05026893 T ES05026893 T ES 05026893T ES 2317132 T3 ES2317132 T3 ES 2317132T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cylinder
- lid
- cover
- base
- heating plate
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 235000013305 food Nutrition 0.000 title claims abstract description 15
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 title claims description 10
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims abstract description 37
- 238000013016 damping Methods 0.000 claims description 19
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims description 19
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 claims description 6
- 238000010276 construction Methods 0.000 claims description 6
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 claims description 3
- 238000000576 coating method Methods 0.000 claims description 3
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 claims description 2
- 235000012054 meals Nutrition 0.000 description 10
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 9
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 6
- 235000012431 wafers Nutrition 0.000 description 6
- 235000013372 meat Nutrition 0.000 description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 description 4
- 235000012773 waffles Nutrition 0.000 description 4
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 3
- 239000000463 material Substances 0.000 description 2
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 2
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 2
- HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N Acrylamide Chemical compound NC(=O)C=C HRPVXLWXLXDGHG-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000006227 byproduct Substances 0.000 description 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 1
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 235000000396 iron Nutrition 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 230000003287 optical effect Effects 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 229920002994 synthetic fiber Polymers 0.000 description 1
- 235000013311 vegetables Nutrition 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A47—FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
- A47J—KITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
- A47J37/00—Baking; Roasting; Grilling; Frying
- A47J37/06—Roasters; Grills; Sandwich grills
- A47J37/0611—Roasters; Grills; Sandwich grills the food being cooked between two heating plates, e.g. waffle-irons
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A47—FURNITURE; DOMESTIC ARTICLES OR APPLIANCES; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; SUCTION CLEANERS IN GENERAL
- A47J—KITCHEN EQUIPMENT; COFFEE MILLS; SPICE MILLS; APPARATUS FOR MAKING BEVERAGES
- A47J36/00—Parts, details or accessories of cooking-vessels
- A47J36/06—Lids or covers for cooking-vessels
- A47J36/12—Devices for holding lids in open position on the container
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Baking, Grill, Roasting (AREA)
- Cookers (AREA)
- Seal Device For Vehicle (AREA)
Abstract
Dispositivo para preparación de alimentos con una carcasa (11), que presenta una base de aparato (13) y al menos una tapa (12), que está unida a través de una articulación giratoria (30) de forma basculante a la base de aparato (13), en donde la base de aparato (13) y la tapa (12) pueden adoptar al menos una posición cerrada, en la que una cara inferior (19) de la tapa (12) y una cara superior (20) de la base de aparato (13) están enfrentadas, y una posición abierta en la que la tapa (12) y la cara superior (20) de la base de aparato (13) forman un ángulo de apertura (alfa), y en donde la articulación giratoria (30) comprende medios recuperadores (34, 35) elásticos, que ejercen sobre la tapa (12) una fuerza de accionamiento en la dirección de la posición abierta, en donde la articulación giratoria (30) presenta además medios amortiguadores (40), que amortiguan un movimiento de la tapa (12) producida por los medios recuperadores (34, 35) elásticos, caracterizado porque los medios amortiguadores (40) comprenden al menos un medio de ajuste (43) para modificar la amortiguación que actúa sobre los medios recuperadores (34, 35).
Description
Dispositivo para preparación de alimentos.
La presente invención se refiere a un
dispositivo para preparación de alimentos con una carcasa, que
presenta una base de aparato y al menos una tapa, que está unida a
través de una articulación giratoria de forma basculante a la base
de aparato, en donde la base de aparato y la tapa pueden adoptar al
menos una posición cerrada, en la que una cara inferior de la tapa
y una cara superior de la base de aparato están enfrentadas, y una
posición abierta en la que la tapa y la cara superior de la base de
aparato forman un ángulo de apertura, y en donde la articulación
giratoria comprende medios recuperadores elásticos, que ejercen
sobre la tapa una fuerza de accionamiento en la dirección de la
posición abierta.
Los dispositivos de este tipo son por ejemplo
normalmente electrodomésticos como infiernillos, cafeteras,
percoladores de té, sandwicheras, barquilleros o parrillas de
mesa.
Sandwicheras o barquilleros correspondientes, en
los que la base de aparato está configurada ventajosamente como
parte inferior y están previstas placas calentadoras para calentar
comidas en la tapa o/y en la parte inferior, se describen por
ejemplo en la patente US 6,820,537 y en el estado de la técnica allí
citado. De este estado de la técnica se conoce también que las
placas calentadoras, dispuestas normalmente tanto en la parte
inferior como en la tapa, pueden configurarse también de forma
intercambiable, de tal modo que uno y el mismo aparato puede
utilizarse a elección como sandwichera, como barquillero o como
parrillas para freír carne o verduras. En especial si se usan como
tostadora o como barquillero las planchas calentadoras están
configuradas como piezas perfiladas, de tal manera que con placas
calentadoras intercambiables pueden crearse tostadas y barquillos
conformados de forma diferente. Las comidas a calentar se colocan
normalmente sobre la placa calentadora de la parte inferior y se
cierran con la tapa. Después de conectar el aparato se calientan
las comidas situadas en el espacio definido entre la cara superior
de la parte inferior y la cara inferior de la tapa y, según la
clase de comida, se tuestan o fríen dado el caso. En la práctica es
necesario, sin embargo, que el usuario controle regularmente el
desarrollo del proceso de preparación de las comidas, para por
ejemplo garantizar que se alcanza el grado deseado de tostado de una
tostada o un determinado estado de cochura de la carne. Normalmente
se abre y cierra de nuevo la tapa varias veces, por ello, durante la
creación de una tostada o al freír trozos de carne. Aunque ya
existen en el mercado aparatos con relojes programadores, que
permiten fijar la duración total del proceso de calentamiento,
tampoco en estos casos al menos los usuarios menos experimentados
pueden fiarse de que, solamente mediante la prefijación del tiempo
total de calentamiento, se consiga también el resultado deseado.
Más bien el usuario de estos aparatos se ve también obligado a
comprobar regularmente el progreso del proceso de preparación.
Debido a que en general no es suficiente con
colocar la tapa con holgura sobre la comida a calentar, la mayoría
de los aparatos conocidos presentan un mecanismo de enclavamiento,
que permite al usuario comprimir las comidas a calentar entre la
tapa y la parte inferior y mantener la tapa en la posición cerrada.
Según el tamaño de las comidas a calentar, por ejemplo según el
grosor de las tostadas, el enclavamiento de la tapa puede costar
trabajo y exigir el usuario el uso de ambas manos para cerrar la
tapa, mientras que al mismo tiempo es necesario accionar el
mecanismo de enclavamiento.
Un aparato de este tipo se conoce por ejemplo
también del documento FR-A-2 790
932.
Debido a que el proceso de apertura y cierre de
la tapa tiene que llevarse a cabo varias veces ya durante la
preparación de una comida aislada, es insatisfactoria la
manipulación de los dispositivos de este tipo.
Una manipulación simplificada de barquilleros o
sandwicheras se garantiza frente a esto mediante los dispositivos
descritos por ejemplo en el documento DE-A- 926 031
o EP-A 1 400 195, en los que la tapa del barquillero
está bajo la presión de un muelle y salta automáticamente al
desbloquearse la tapa. Con ello es problemática la elección de la
fuerza elástica correcta. Si la fuerza elástica es demasiado
reducida, el muelle puede apoyar en todo caso la apertura manual,
lo que sin embargo no mejora la manipulación de aparatos de este
tipo. Sin embargo, si la fuerza elástica es excesivamente grande,
la tapa puede saltar descontroladamente y poner en peligro al
usuario, ya que éste puede entrar en contacto involuntariamente no
sólo con la tapa que salta, sino también con los elementos
calefactores integrados en la tapa o con los alimentos calentados
por el dispositivo.
La invención se basa por lo tanto en el problema
técnico de indicar un dispositivo de la clase descrita al comienzo,
que pueda abrirse y cerrarse de nuevo más fácilmente y de este modo
facilite esencialmente y al mismo tiempo configure de forma más
segura el uso diario de electrodomésticos dotados de una tapa de
este tipo, en especial sandwicheras, barquilleros o parrillas de
mesa.
Este problema técnico es resuelto mediante el
dispositivo para preparar alimentos conforme a la presente
reivindicación 1. En las reivindicaciones subordinadas se describen
perfeccionamientos ventajosos del dispositivo conforme a la
invención.
Conforme a la invención se propone que la
articulación giratoria del dispositivo de la clase descrita al
comienzo se equipe con medios amortiguadores, que amortigüen un
movimiento de la tapa producida por los medios recuperadores
elásticos y que además puedan ajustarse.
La apertura de la tapa del dispositivo conforme
a la invención no exige según esto ningún gran esfuerzo por parte
del usuario, ya que la pretensión de los medios recuperadores
elásticos es responsable de que la tapa bascule hacia fuera
automáticamente en la dirección de la posición abierta. Normalmente
en esta clase de dispositivos está previsto un tope que limita el
ángulo de apertura máximo de la tapa normalmente en un margen de
entre 45º y 135º, con preferencia en un margen de entre 90º y 110º.
Debido a que los medios recuperadores elásticos están amortiguados
conforme a la invención, se garantiza que la apertura automática de
la tapa discurra suavemente y no exista el riesgo, de que todo el
aparato se balancee, oscile durante la apertura o incluso se vuelque
hacia atrás, al alcanzarse abruptamente el tope. Al abrirse la tapa
del dispositivo conforme a la invención no puede producirse según
esto ningún movimiento descontrolado del aparato, que pudiera llevar
a un riesgo para el usuario, por ejemplo en el caso de una parrilla
de mesa a causa de un contacto indeseado con las placas
calentadoras. Por ello es también posible sin problemas ni riesgos
una apertura múltiple de la tapa en el transcurso de un proceso de
preparación de los alimentos.
Conforme a la invención puede modificarse la
amortiguación de los medios recuperadores elásticos por parte del
usuario, de tal modo que puede ajustarse la velocidad con la que se
abre la tapa. Para esto los medios amortiguadores comprenden al
menos un medio de ajuste para modificar la amortiguación que actúa
sobre los medios recuperadores.
Conforme a otra forma de ejecución preferida de
la invención, la articulación giratoria comprende al menos dos
cilindros que pueden girar en contrasentido, entre los cuales
engranan los medios recuperadores elásticos, en donde con
preferencia la base de aparato está unida al primer cilindro y la
tapa al segundo cilindro. Conforme a una variante especialmente
preferida la articulación giratoria se compone de tres cilindros
dispuestos horizontalmente de forma adyacente, en donde la tapa
está unida al cilindro central y la base de aparato a los dos
cilindros exteriores, que se conectan en cada caso a las
superficies frontales del cilindro central. Conforme a una variante
también la base de aparato está unida al segundo cilindro (o, en el
caso de tres cilindros, al tercero) y la tapa al primero (o, en el
caso de tres cilindros, a los dos cilindros exteriores).
Como medios recuperadores elásticos puede servir
por ejemplo al menos un muelle de torsión o muelle helicoidal, uno
de cuyos extremos está unido al primer cilindro y cuyo otro extremo
está unido al segundo cilindro. Con preferencia se utiliza en cada
caso un muelle de torsión en cada extremo de la articulación
giratoria. Por ejemplo pueden engranar los extremos de cada muelle
de torsión en aberturas de montaje correspondientes, rebajadas con
escotaduras en los cilindros. Si la articulación giratoria se
compone de tres cilindros, está previsto ventajosamente entre el
segundo cilindro (central) y el tercer cilindro, dispuesto
lateralmente, un segundo muelle de torsión.
Con preferencia la amortiguación de los medios
recuperadores se produce mediante rozamiento, que se produce sobre
una superficie de contacto entre el primer cilindro y el segundo
cilindro (y/o el segundo cilindro y un, dado el caso, tercer
cilindro) durante un giro de los cilindros uno con relación al otro.
Sobre las superficies de contacto se dispone ventajosamente de un
líquido viscoso, como por ejemplo un aceite o un gel, de tal modo
que al abrir la tapa casi no tiene que superarse ningún rozamiento
por adherencia y la amortiguación es fundamentalmente constante en
todo el margen de basculamiento de la tapa. Sin embargo, el experto
conoce numerosas posibilidades alternativas para amortiguar el
movimiento giratorio de la tapa. Conforme a una variante la
amortiguación puede conseguirse también por ejemplo a través de una
circulación forzada de un líquido viscoso o mediante el movimiento
de piezas constructivas, unidas a los cilindros, mediante un líquido
viscoso en reposo.
La modificación de la amortiguación se produce
con preferencia a través de medios de ajuste, mediante los cuales
puede variarse el rozamiento sobre la superficie de contacto entre
el primer y el segundo cilindro. Para esto el medio de ajuste puede
comprender por ejemplo una cabeza giratoria unida al primer
cilindro, que está atornillada sobre una varilla de tracción, la
cual se acopla por detrás con el segundo cilindro o un tercer
cilindro previsto dado el caso. Mediante el giro de la cabeza
giratoria se tira del segundo cilindro, con independencia del
sentido de giro, con una fuera más o menos intensa hacia el primer
cilindro, de tal modo que también la fuerza, que ejercen las
superficies de contacto perpendicularmente entre sí, y con ello la
fuerza de rozamiento resultante, se modifican de forma
correspondiente. También en las variantes en las que el rozamiento
se determina fundamentalmente mediante la viscosidad de un líquido
circulante o el movimiento de cuerpos en un líquido, puede variarse
la amortiguación por ejemplo mediante la modificación de las
superficies de sección transversal libres, a través de las cuales
circula el líquido, o mediante la modificación de las superficies
de sección transversal de los cuerpos movidos en la dirección de
movimiento.
Conforme a una primera variante del dispositivo
conforme a la invención la fuerza recuperadora de los medios
recuperadores elásticos está dimensionada de tal modo, que la fuerza
recuperadora no es suficiente con la tapa cerrada, para hacer
retroceder la tapa en contra de la gravedad hasta la posición
abierta. En este caso el usuario tiene que elevar ligeramente la
tapa para la apertura. Conforme aumenta el ángulo de apertura se
reduce la componente de peso de la tapa en la dirección de la
posición cerrada, de tal modo que a partir de un determinado ángulo
de apertura predomina la fuerza recuperadora de los medios
recuperadores elásticos y la tapa y hace retroceder la tapa
automáticamente hasta la posición totalmente abierta. Una compresión
de los alimentos calentados no es posible sin embargo conforme a
esta variante.
Por ello, conforme a una forma de ejecución
preferida de la invención, se han dispuesto en la tapa y en la base
de aparato y/o en la articulación giratoria elementos constructivos
complementarios de un medio de enclavamiento, que mantiene la tapa
en la posición cerrada. Con preferencia se ha previsto además un
medio de accionamiento, que coopera con el medio de enclavamiento,
para abrir el medio de enclavamiento. Conforme a esta variante, el
usuario puede presionar la tapa en contra de la fuerza recuperadora
del medio recuperador elástico hasta la posición cerrada y
enclavarla mediante el medio de enclavamiento en esta posición. El
medio de enclavamiento puede componerse por ejemplo de una grapa en
la tapa, que puede agarrar un medio de sujeción apropiado en la
base de aparato. El medio de enclavamiento puede componerse también
de una abertura en la base de aparato de la carcasa, en la que
puede engranar un gancho móvil previsto en la tapa. Conforme a otra
variante el medio de enclavamiento puede estar configurado como
trinquete, por ejemplo como trinquete dentado rectilíneo o de tipo
rueda, en el que puede engranar una uña móvil en diferentes
posiciones. Según la forma de ejecución del trinquete pueden
materializarse por ejemplo, en lugar de una única posición cerrada
de la tapa, varias posiciones cerradas seleccionables
alternativamente, lo que hace posible que el usuario comprima más o
menos intensamente las comidas a preparar. La uña engrana con ello
con preferencia automáticamente, por ejemplo mediante una
pretensión elástica adecuada, en la posición deseada en el trinquete
dentado y enclava de este modo la tapa en la respetiva posición. El
usuario sólo necesita por lo tanto presionar la tapa hacia abajo y
no tiene que accionar por sí mismo ningún mecanismo de
enclavamiento. Con el medio de accionamiento puede desbloquearse el
medio de enclavamiento, por ejemplo tirando de la uña complementaria
hacia fuera del trinquete dentado. Después del desbloqueo los
medios recuperadores que se aplican a la tapa producen que la tapa
se mueva automáticamente a la posición abierta. El medio de
enclavamiento, es decir por ejemplo el trinquete dentado, puede
estar además configurado de tal manera, que la tapa pueda
inmovilizarse además de en la posición totalmente abierta también
en una posición parcialmente abierta, por ejemplo con un ángulo de
apertura de entre 20º y 50º. Para controlar el proceso de
preparación es precisamente suficiente, normalmente, abrir la tapa
solamente en parte. En este caso puede preverse por ejemplo que la
tapa alcance, después de accionar una vez el medio de accionamiento,
la posición parcialmente abierta y no bascule hasta la posición
totalmente abierta hasta que se accione de nuevo el medio de
accionamiento.
Conforme a una variante preferida de la
invención el medio de accionamiento está configurado como botón
pulsador, lo que garantiza una manipulación especialmente sencilla
del dispositivo conforme a la invención.
La solución conforme a la invención con tapa
elásticamente pretensada, con amortiguación ajustable por parte del
usuario, puede materializarse en una multitud de diferentes
electrodomésticos conocidos por sí mismos, como por ejemplo
freidoras, infiernillos, cafeteras, etc.
Normalmente los dispositivos conocidos del
género expuesto trabajan como sandwicheras, que presentan una o
varias placas calentadoras, con una determinada temperatura
preajustada que normalmente se controla a través de un termostato.
Una temperatura preajustada demuestra ser sin embargo desventajosa,
si se preparan diferentes comidas. De este modo se determina, por
ejemplo, que la carne debería prepararse a temperaturas elevadas en
un margen de 220ºC, mientras que las tostadas normalmente se
preparan en un margen de entre 175 y 185ºC, en donde en parte para
evitar productos secundarios dañinos como acrilamida, se prefieren
incluso temperaturas más bajas. Conforme a una forma de ejecución
especialmente ventajosa de la invención están previstos por ello
medios para regular la temperatura de al menos una placa
calentadora, que permiten al usuario prefijar diferentes
temperaturas. Puede preverse por ejemplo un termostato bimetálico en
contacto térmico con la placa calentadora, que se ajusta a través
de un regulador de temperatura. El regulador de temperatura puede
estar configurado como regulador giratorio.
Una posibilidad de modificación de la
temperatura de calentamiento demuestra ser ventajosa, en especial
cuando el dispositivo conforme a la invención, como está previsto
según otra forma de ejecución preferida, presenta al menos una
placa calentadora intercambiable. En este caso el aparato puede
trabajar, según la prefijación del usuario, por ejemplo como
tostadora, barquillero o como parrilla de mesa. La placa calentadora
puede presentar elementos calefactores integrados, por ejemplo una
calefacción resistiva o una calefacción inductiva. En especial en
el caso de una placa calentadora intercambiable se fabricará la
placa, sin embargo, solamente con un material térmicamente buen
calentador y se dispondrán los verdaderos elementos calefactores
como piezas constructivas no intercambiables en la parte inferior
y/o en la tapa del dispositivo. Los elementos calefactores están
configurados con ello de tal modo, que se garantiza un buen
contacto térmico entre los elementos calefactores y la placa
calentadora. Por ejemplo pueden estar rebajados con escotaduras,
sobre las caras interiores de las placas calentadoras, unos rebajos
correspondientes para espiras de una espiral calefactora, etc. Los
elementos calefactores se alimentan con corriente eléctrica de una
forma conocida por sí misma.
La placa calentadora puede estar configurada
como pieza perfilada, de tal modo que la comida a calentar, como
sandwichs, tostadas o los barquillos, pueden moldearse mediante el
proceso de preparación simultáneamente de determinada forma.
Normalmente están configurados después en la tapa y en la parte
inferior uno o más moldes, en donde en el caso de varios moldes
entre los moldes puede estar configurada un alma, que al comprimir
la tapa y la parte inferior hace posible una separación de las
comidas a preparar en trozos aislados.
La placa calentadora presenta, sobre la
superficie que entra en contacto con las comidas a preparar, con
preferencia un recubrimiento antiadherente conocido por sí
mismo.
Conforme a otra forma de ejecución preferida el
dispositivo conforme a la invención presenta en el fondo de la
parte inferior un recogegotas extraíble o desmontable, en el que
pueden recogerse líquidos añadidos o desprendidos durante la
preparación de las comidas, como grasa saliente, etc. Para esto está
prevista con preferencia en la placa calentadora dispuesta en la
parte inferior una abertura, que comunica a través de un canal
rebajado con escotaduras en la parte inferior con el recogegotas. A
través de la abertura y del canal pueden desviarse de este modo
líquidos en el recogegotas.
La invención se explica con más detalle a
continuación haciendo referencia a una forma de ejecución preferida
representada en el dibujo adjunto, en donde la sandwichera sirve de
ejemplo para otros electrodomésticos, que pueden dotarse de la
estructura de tapa conforme a la invención.
En el dibujo muestran
la figura 1 una sandwichera conforme a la
invención con la tapa cerrada;
la figura 2 la sandwichera de la figura 1 con la
tapa abierta;
la figura 3 un corte longitudinal a través de la
articulación giratoria de la sandwichera de las figuras 1 y 2;
la figura 4 una variante de la articulación
giratoria de la figura 3 en corte longitudinal parcial; y
la figura 5 una representación fragmentada de
los dos cilindros de la articulación giratoria de la figura 4.
En la figura 1 se reconoce una sandwichera
designada en conjunto con el número de referencia 10, que comprende
una carcasa 11, que presenta una tapa 12 y una parte inferior 13. La
tapa 12 y la parte inferior 13 están unidas entre sí a través de
una articulación giratoria 30 descrita con más detalle más adelante
con relación a la figura 3. En el estado cerrado representado en la
figura 1 se mantiene la tapa en su posición mediante un medio de
enclavamiento que puede reconocerse mejor en la figura 2. A través
de un botón pulsador 14 puede desbloquearse el mecanismo de
enclavamiento, de tal modo que la tapa puede rebatirse a la posición
abierta a través de medios recuperadores dispuestos en la
articulación giratoria 30. Como se reconoce además en la figura 1,
la parte inferior presenta patas de soporte 15, en las que engranan
empuñaduras de sujeción 16 laterales. En el lado frontal de la
parte inferior está dispuesto un recogegotas 17 extraíble que, por
ejemplo al usarse la sandwichera 10 como parrilla de carne, recoge
los líquidos que salen durante el proceso de fritura. También sobre
la cara superior de la tapa 12 están dispuestas empuñaduras o
molduras 18, que facilitan al usuario el cierre de la tapa.
La figura 2 muestra la sandwichera 10 de la
figura 1 con la tapa abierta. Puede reconocerse que, en el estado
totalmente abierto, entre el lado superior de la parte inferior 13 y
la cara inferior de la tapa 12 se forma un ángulo de apertura
\alpha de unos 110º. Sobre la cara inferior 19 de la tapa y el
lado superior 20 de la parte inferior 13 están dispuestas en cada
caso placas calentadoras 21 ó 22. Las placas calentadoras 21, 22
están configuradas de forma conocida por sí misma como piezas
perfiladas, que confieren a las tostadas (no representadas) formas
apetitosas. En el ejemplo representado las placas calentadoras 21,
22 están dispuestas de forma intercambiable en la tapa o en la
parte inferior y pueden extraerse, después de accionar botones de
desbloqueo 23 ó 24 dispuestos lateralmente, e intercambiarse por
otros moldes. Lateralmente en la tapa 12 está dispuesto un
regulador de temperatura 25, con el que la temperatura de
calentamiento puede variarse según el caso aplicativo. Los medios
de enclavamiento se componen en el ejemplo representado de un gancho
26 dispuesto sobre la cara inferior de la tapa 12, que puede
bascular mediante el botón de accionamiento 14 y que, en el estado
cerrado, puede engranar en una abertura 27 complementaria, rebajada
con escotaduras en la parte inferior 13. También en la figura 2
puede reconocerse a su vez el recogegotas 17 previsto sobre el fondo
28 de la parte inferior 13.
La articulación giratoria 30 se ha representado
con detalle en la figura 3 en sección transversal. Como puede
reconocerse, la articulación giratoria está configurada en tres
partes. Se compone de un primer cilindro 31, un segundo cilindro
central 32 y un tercer cilindro 33. El primer cilindro y el tercer
cilindro 33 están unidos a la parte inferior 13, mientras que el
cilindro central 32 está unido a la tapa 12. Sin embargo, se
entiende que alternativamente también los cilindros 31, 33 pueden
estar unidos a la tapa y el cilindro central 33 a la parte
inferior. Entre el primer cilindro 31 y el segundo cilindro 32 están
dispuestos un primer muelle de torsión 34 y entre el tercer
cilindro 33 y el segundo cilindro 32 un segundo muelle de torsión
35. Los dos extremos de cada muelle de torsión 34, 35 engranan en
aberturas de montaje 36, 37, 38, 39 correspondientes rebajadas con
escotaduras en los cilindros 31, 32, 33. Los muelles de torsión 34,
35 están pretensados de tal manera, que producen un giro del
cilindro central 32 unido a la tapa 12 hasta la posición abierta. El
cilindro central 32 presenta una región extrema troncocónica
dirigida hacia el primer cilindro 31, que coopera con un rebajo
complementario en el primer cilindro y forma una superficie de
contacto 40, que discurre ligeramente de forma oblicua, entre el
primer cilindro 31 y el segundo cilindro 32. El rozamiento que se
produce sobre la superficie de contacto 40 determina la fuerza
amortiguadora al abrirse la tapa 12. Sobre la superficie de
contacto está previsto un aceite o gel 41 como medio de
deslizamiento. La región frontal entre el primer cilindro 31 y el
segundo cilindro 32 está obturada por una junta rascadora 42, de tal
modo que el aceite o gel 41 no puede salir. El primer cilindro 31
presenta por ello en su extremo libre un botón giratorio 43, que
está dotado sobre su perímetro exterior de un anillo de goma 44 para
mejorar el agarre. Mediante el giro del botón giratorio 43 el
usuario puede modificar la amortiguación variando la fuerza de
rozamiento sobre la superficie de contacto 40. Para esto el botón
giratorio 43 está dotado de una rosca interior 45 y está enroscado
sobre una varilla de tracción 47 dotada en un extremo de una rosca
exterior 46. La varilla de tracción 47 atraviesa el segundo
cilindro 32 y la superficie frontal del tercer cilindro, dirigida
hacia el segundo cilindro, y se acopla por detrás con esta
superficie frontal con una caperuza extrema 48. Al girar el botón
giratorio 43 del primer cilindro 31 en sentido horario se introduce
girando el primer cilindro 31 más profundamente en la varilla de
tracción, de tal modo que los tres cilindros 31, 32, 33 se comprimen
algo más intensamente, lo que aumenta la fuerza normal sobre la
superficie de contacto 40 y con ello la fuerza de rozamiento. La
amortiguación se intensifica por lo tanto y la tapa 12 se abre más
lentamente. De forma correspondiente se reduce la
amortiguación,
mediante el giro del primer cilindro 31 en contra del sentido horario, y la tapa 12 puede abrirse más rápidamente.
mediante el giro del primer cilindro 31 en contra del sentido horario, y la tapa 12 puede abrirse más rápidamente.
Por motivos de simetría óptica el tercer
cilindro 33 está dotado, en el ejemplo representado, de un botón
giratorio simulado 49 y de un anillo de goma 50 correspondiente al
anillo de goma 44.
En las figuras 4 y 5 se ha representado el
extremo derecho de una variante 300 de la articulación giratoria 30
de la figura 3, en un corte longitudinal axial o en una vista
fragmentada. Las piezas constructivas que se corresponden con las
piezas constructivas descritas en la figura 3, o que cumplen la
misma función, se han designado con el número de referencia
correspondiente, aunque aumentado en 100.
Se compone de nuevo de un primer cilindro 131,
en el que engrana un segundo cilindro 132, que sin embargo en esta
variante une el extremo derecho al izquierdo (no representado) de la
articulación giratoria de forma no pasante, sino a través de la
tapa 112, mientras que el primer cilindro 131 está unido de nuevo a
la parte inferior 113. Entre el primer cilindro 131 y el segundo
cilindro 132 está dispuesto un muelle de torsión 134, cuyos dos
extremos engranan en aberturas de montaje 136, 137. El cilindro 132
presenta a su vez una región extrema troncocónica dirigida hacia el
primer cilindro 131, que coopera con un rebajo complementario en el
primer cilindro y forma una superficie de contacto 140, que discurre
ligeramente de forma oblicua, entre el primer cilindro 131 y el
segundo cilindro 132.
La superficie de contacto 140 está formada en el
ejemplo representado por un anillo de deslizamiento 141 insertado
en el primer cilindro, que por ejemplo se compone de un material con
reducido rozamiento por adherencia sobre la superficie, por ejemplo
un material sintético fluorado como politetrafluorocarbono. Por ello
puede prescindirse en esta variante de un recubrimiento de la
superficie de contacto con aceite o gel.
El primer cilindro 131 presenta en su extremo
libre de nuevo un botón giratorio 143, en el que está montada de
forma solidaria en rotación una tuerca 145 con rosca interior. En el
estado montado se presiona la parte cónica del segundo cilindro a
través de una varilla de tracción 147, que está dotada de una rosca
exterior 146 que engrana en la rosca interior de la tuerca 145,
dependiendo de la posición del botón giratorio 143 más o menos
profundamente en el rebajo correspondiente del primer cilindro.
Mediante el giro del botón giratorio 143 el usuario puede variar
por ello el rozamiento sobre la superficie de contacto 140 y de este
modo la amortiguación de la articulación giratoria 300.
Claims (15)
1. Dispositivo para preparación de alimentos con
una carcasa (11), que presenta una base de aparato (13) y al menos
una tapa (12), que está unida a través de una articulación giratoria
(30) de forma basculante a la base de aparato (13), en donde la
base de aparato (13) y la tapa (12) pueden adoptar al menos una
posición cerrada, en la que una cara inferior (19) de la tapa (12)
y una cara superior (20) de la base de aparato (13) están
enfrentadas, y una posición abierta en la que la tapa (12) y la cara
superior (20) de la base de aparato (13) forman un ángulo de
apertura (\alpha), y en donde la articulación giratoria (30)
comprende medios recuperadores (34, 35) elásticos, que ejercen
sobre la tapa (12) una fuerza de accionamiento en la dirección de la
posición abierta, en donde la articulación giratoria (30) presenta
además medios amortiguadores (40), que amortiguan un movimiento de
la tapa (12) producida por los medios recuperadores (34, 35)
elásticos, caracterizado porque los medios amortiguadores
(40) comprenden al menos un medio de ajuste (43) para modificar la
amortiguación que actúa sobre los medios recuperadores (34,
35).
2. Dispositivo conforme a la reivindicación 1,
caracterizado porque la articulación giratoria (30) comprende
al menos dos cilindros (31, 32; 33) que pueden girar en
contrasentido, entre los cuales engranan los medios recuperadores
(34, 35) elásticos, en donde con preferencia la base de aparato (13)
está unida al primer cilindro (31; 33) y la tapa (12) al segundo
cilindro (32).
3. Dispositivo conforme a la reivindicación 2,
caracterizado porque los medios recuperadores elásticos
comprenden un muelle de torsión (34, 35), uno de cuyos extremos
está unido al primer cilindro (31; 33) y cuyo otro extremo está
unido al segundo cilindro (32).
4. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 2 ó 3, caracterizado porque la amortiguación
de los medios recuperadores (34, 35) se produce mediante
rozamiento, que se produce sobre una superficie de contacto (40)
entre el primer cilindro (31) y el segundo cilindro (32) durante un
giro de los cilindros uno con relación al otro.
5. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque el medio de
ajuste (43) está configurado de tal modo, que puede variarse el
rozamiento sobre la superficie de contacto (40) mediante el medio
de ajuste.
6. Dispositivo conforme a la reivindicación 5,
caracterizado porque el medio de ajuste comprende un botón
giratorio (43) unido al primer cilindro (31), que está enroscado
sobre una varilla de tracción (47), que se copla por detrás con el
segundo cilindro (32).
7. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque se han dispuesto
en la tapa (12) y en la base de aparato (13) elementos
constructivos complementarios de un medio de enclavamiento (26,
27), que mantiene la tapa (12) en la posición cerrada, en donde se
ha previsto además un medio de accionamiento (14), que coopera con
el medio de enclavamiento (26, 27), para abrir el medio de
enclavamiento.
8. Dispositivo conforme a la reivindicación 7,
caracterizado porque la tapa (12) puede inmovilizarse en una
posición parcialmente abierta.
9. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque el medio de
accionamiento (14) está configurado como botón giratorio.
10. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizado porque la base de
aparato está configurada como parte inferior (13), en donde al
menos una placa calentadora (21, 22) eléctricamente calefactable
está dispuesta en el lado superior (20) de la parte inferior y/o
sobre la cara inferior (19) de la tapa, de tal modo que la placa
calentadora (21, 22) entra en contacto térmico con las comidas a
calentar, al menos en la posición cerrada.
11. Dispositivo conforme a la reivindicación 10,
caracterizado porque están previstos medios (25) para regular
la temperatura de al menos una placa calentadora (21, 22).
12. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 10 u 11, caracterizado porque al menos una
placa calentadora (21, 22) es intercambiable y está en contacto
térmico, en el estado montado, con elementos calentadores dispuestos
en la parte inferior (13) y/o en la tapa (12).
13. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque al menos una
placa calentadora (21, 22) está configurada como pieza
perfilada.
14. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque al menos una
placa calentadora (21, 22) presenta un recubrimiento
antiadherente.
15. Dispositivo conforme a una de las
reivindicaciones 10 a 16, caracterizado porque en el fondo
(28) de la parte inferior (13) está dispuesto un recogegotas (17)
desmontable o extraíble.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE202004019020U DE202004019020U1 (de) | 2004-12-08 | 2004-12-08 | Vorrichtung zum Erhitzen von Speisen |
DE202004019020~U | 2004-12-08 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2317132T3 true ES2317132T3 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=35976647
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05026893T Active ES2317132T3 (es) | 2004-12-08 | 2005-12-08 | Dispositivo para preparacion de alimentos. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1669013B1 (es) |
AT (1) | ATE408360T1 (es) |
DE (2) | DE202004019020U1 (es) |
ES (1) | ES2317132T3 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ITBS20130016A1 (it) * | 2013-02-22 | 2014-08-23 | Abert S P A | Scaldavivande con cerniera per la movimentazione del coperchio |
CA3072204C (en) * | 2015-12-23 | 2021-10-19 | Hestan Commercial Corporation | Cooking grill with hood lighting |
GB2564305B (en) | 2016-03-17 | 2021-08-18 | Waco Pacific Ltd | Cooking and/or mixing device |
AU2017338791B2 (en) * | 2016-10-04 | 2023-05-18 | Breville Pty Limited | Sandwich press hinge |
FR3057439B1 (fr) * | 2016-10-13 | 2020-11-27 | Ovoteam | Dispositif de mise a disposition d'œufs precuits chauds. |
CN115067770B (zh) * | 2022-07-18 | 2023-06-23 | 宁波宏一电器有限公司 | 一种三明治机合页结构及三明治机 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE926031C (de) * | 1951-11-24 | 1955-04-04 | Georg Seregely | Elektrisch beheiztes Waffeleisen |
DD204392A1 (de) * | 1982-03-24 | 1983-11-30 | Werner Kuhle | Selbsthaltende hoehenverstellung mit gelenk |
FR2790932B1 (fr) * | 1999-03-17 | 2001-05-18 | Seb Sa | Appareil electrique du type gaufrier a ouverture automatique |
FR2844695B1 (fr) * | 2002-09-20 | 2006-03-31 | Seb Sa | Appareil electromenager a panneaux articules |
US20040094140A1 (en) * | 2002-11-15 | 2004-05-20 | Chiaphua Industries Limited | Barbecue having foot-operated cover-lifting device |
FR2866539B1 (fr) * | 2004-02-23 | 2006-09-29 | Seb Sa | Appareil electromenager a panneaux articules |
-
2004
- 2004-12-08 DE DE202004019020U patent/DE202004019020U1/de not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-12-08 DE DE502005005387T patent/DE502005005387D1/de not_active Expired - Fee Related
- 2005-12-08 AT AT05026893T patent/ATE408360T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-12-08 ES ES05026893T patent/ES2317132T3/es active Active
- 2005-12-08 EP EP05026893A patent/EP1669013B1/de not_active Not-in-force
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE202004019020U1 (de) | 2006-04-20 |
EP1669013A1 (de) | 2006-06-14 |
EP1669013B1 (de) | 2008-09-17 |
DE502005005387D1 (de) | 2008-10-30 |
ATE408360T1 (de) | 2008-10-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
KR102075069B1 (ko) | 교반기능을 구비한 조리기구 | |
WO2008085004A1 (en) | The oven | |
ES2317132T3 (es) | Dispositivo para preparacion de alimentos. | |
US10993581B2 (en) | Oven system for pressed food items | |
KR100441544B1 (ko) | 다용도 찜 구이용 조리기 | |
CN105249840A (zh) | 一种加热汉堡的烤盘组合咖啡壶 | |
CN205215037U (zh) | 一种加工汉堡的食物杆烤盘 | |
KR102827699B1 (ko) | 착탈식 손잡이 | |
KR102179860B1 (ko) | 반원통 유자형 포트에 왕복 회전바를 가지는 자동 뒤집음 오븐 조리기 | |
KR200474910Y1 (ko) | 회전 구이기 | |
KR200445994Y1 (ko) | 높이조절수단이 강구된 가스 그릴 | |
CN105231866A (zh) | 一种升降加热汉堡的烤盘组合咖啡壶 | |
KR100721527B1 (ko) | 전기 구이 그릴 | |
CN205215033U (zh) | 一种加热汉堡的烤盘 | |
CN105249831A (zh) | 升降叉加热汉堡的转动烤盘的使用方法 | |
KR101576657B1 (ko) | 자유회전 가능한 불판이 구비된 구이기 | |
KR200398268Y1 (ko) | 바베큐 구이 장치 | |
CN105231840A (zh) | 一种升降固定叉汉堡转动的烤盘 | |
KR20230089979A (ko) | 구이 요리 장치 | |
KR101576656B1 (ko) | 구이기 | |
CN105231898A (zh) | 一种升降加热汉堡的食物杆烤盘组合咖啡壶的使用方法 | |
CN105266639A (zh) | 一种升降固定叉汉堡的烤盘的使用方法 | |
CN105231864A (zh) | 一种升降固定叉汉堡转动的烤盘的使用方法 | |
CN105266609A (zh) | 叉加热汉堡的转动烤盘 | |
CN105266635A (zh) | 一种加热汉堡的食物杆烤盘 |