ES2316428T3 - Puerta seccional con soporte para alineamiento de paneles de puerta. - Google Patents
Puerta seccional con soporte para alineamiento de paneles de puerta. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2316428T3 ES2316428T3 ES01830231T ES01830231T ES2316428T3 ES 2316428 T3 ES2316428 T3 ES 2316428T3 ES 01830231 T ES01830231 T ES 01830231T ES 01830231 T ES01830231 T ES 01830231T ES 2316428 T3 ES2316428 T3 ES 2316428T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- panels
- lug
- door
- hinges
- front wall
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B3/00—Window sashes, door leaves, or like elements for closing wall or like openings; Layout of fixed or moving closures, e.g. windows in wall or like openings; Features of rigidly-mounted outer frames relating to the mounting of wing frames
- E06B3/32—Arrangements of wings characterised by the manner of movement; Arrangements of movable wings in openings; Features of wings or frames relating solely to the manner of movement of the wing
- E06B3/48—Wings connected at their edges, e.g. foldable wings
- E06B3/485—Sectional doors
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D15/00—Suspension arrangements for wings
- E05D15/16—Suspension arrangements for wings for wings sliding vertically more or less in their own plane
- E05D15/24—Suspension arrangements for wings for wings sliding vertically more or less in their own plane consisting of parts connected at their edges
- E05D15/242—Hinge connections between the parts
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/40—Physical or chemical protection
- E05Y2800/41—Physical or chemical protection against finger injury
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2900/00—Application of doors, windows, wings or fittings thereof
- E05Y2900/10—Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof
- E05Y2900/106—Application of doors, windows, wings or fittings thereof for buildings or parts thereof for garages
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Hinges (AREA)
- Securing Of Glass Panes Or The Like (AREA)
- Specific Sealing Or Ventilating Devices For Doors And Windows (AREA)
- Air Bags (AREA)
- Gates (AREA)
Abstract
Puerta seccional que comprende una pluralidad de paneles (1, 2) unidos juntos de una manera articulada por bisagras (3), teniendo dichos paneles una pared delantera interior (1a, 2a) y una pared delantera exterior (1b, 2b) situadas opuestas entre sí y unidas en sus extremos superiores e inferiores por bordes correspondientes superiores e inferiores configurados, comprendiendo dichos bordes, respectivamente, una porción convexa (7) y una porción cóncava (8) que tienen un perfil coincidente unido a la pared delantera exterior, en la que el borde configurado inferior y el borde configurado superior de los paneles comprende, respectivamente, una orejeta (11) y un flanco de apoyo a tope (10, 20) que se extiende en los extremos de la pared delantera interior, caracterizada porque la orejeta (11) de un panel exterior (2) en la puerta se apoya a tope sobre el flanco de apoyo a tope (10, 20) de un panel subyacente (1) en la condición cerrada de la puerta, que colabora con él para la alineación vertical de los paneles en esta condición, en la que dicha orejeta (11) está en forma de una lámina para ser doblada elásticamente después de un contacto de apoyo contra dicho flanco de apoyo (10, 20) en la condición cerrada de la puerta.
Description
Puerta seccional con soporte para alineamiento
de paneles de puerta.
La presente invención se refiere a puertas y
puertas de acceso de tipo seccional.
Como se conoce, con esta definición se hace
referencia comúnmente a puertas y puertas de acceso destinadas para
cerrar garajes, naves o similares, formadas por paneles articulados
juntos para formar una estructura plegable que se levanta y se baja
verticalmente para abrir y cerrar los mismos, de una manera similar
a un contraventanas.
Los paneles mencionados anteriormente se
fabrican generalmente en el lado exterior de lámina metálica y se
rellenan en el lado interior con materiales de aislamiento térmico,
tales como espuma de poliuretano, lana mineral, poliestireno y
similares; no obstante, existen también paneles vacíos en el
interior u otros que están fabricados con materiales diferentes de
lámina metálica, tales como plásticos, madera, aluminio y
similares, cuya estructura puede diferir en una medida considerable
de la descrita anteriormente.
Lo que interesa aquí es el hecho de que con el
fin de hacer que puertas y puertas de acceso sean seguras durante
las operaciones de apertura y de cierre (que pueden ser manuales o
motorizadas, en función de las circunstancias), se conoce
configurar los bordes superiores e inferiores de los paneles que
forman los mismos con una porción convexa y una porción cóncava que
tienen, respectivamente, perfiles coincidentes.
En particular, el radio de curvatura de estas
porciones coincide sustancialmente con su distancia desde el eje de
las bisagras que conectan los paneles; de esta manera, está
delimitado un espacio intermedio de anchura suficientemente pequeña
entre las porciones cóncava y convexa, para prevenir durante la
rotación de los paneles después de la apertura o cierre de la
puerta seccional, que se introduzcan accidentalmente los dedos de
una persona en ellos.
Esta configuración formada de los bordes de los
paneles ha sido bien conocida, puesto que desde hace mucho tiempo y
por esta razón casi todos los paneles de puertas seccionales se
fabrican actualmente de acuerdo con ello; entre los varios
documentos anteriores que atestiguan este estado de la técnica,
solamente se menciona aquí la patente europea Nº 326 141 que está
fechada en 1988 y propiedad de la compañía Niemetz Torsysteme.
Sin embargo, si, por una parte, la configuración
mencionada anteriormente es capaz de conseguir los resultados
ventajosos en términos de seguridad, por otra parte, puede dar lugar
a ciertas dificultades durante la instalación de las puertas con
respecto a la alineación precisa de los paneles a lo largo de la
dirección vertical.
Esta alineación es importante debido a que
algunos efectos importantes dependen de ella, tales como el
deslizamiento suave de las puertas durante el cierre y la apertura
de las mismas o su apariencia exterior; en efecto, se puede
comprender que si los paneles no están alineados adecuadamente, la
superficie de la puerta aparece ante un observador como ondulada o
en cualquier caso no lisa, por lo que resulta antiestética.
Actualmente, con el fin de alinear los paneles
verticalmente como se requiere en la condición cerrada de las
puertas, se pueden seguir dos caminos: utilizar las bisagras de
unión de tal forma que uno de sus brazos hace tope contra la pared
de los paneles cuando se encuentran verticalmente, o hacer descansar
los paneles en el extremo uno sobre el otro, cuando la puerta está
cerrada.
La primera solución se ilustra en la patente de
Niemetz, mientras que la segunda solución se describe en dos
documentos de la técnica anterior publicados posteriormente: las
patentes europeas Nº 370.324 y 370.376, ambas a nombre de Hörmann
KG Brockhagen.
Las últimas se refieren a paneles para puertas
seccionales, en las que además de las porciones cóncavas y
convexas, los bordes configurados superiores e inferiores están
provistos con zonas planas horizontales para descansar el extremo
de los paneles cuando, después de la rotación relativa alrededor de
las bisagras de articulación respectivas, están en la condición
alineada verticalmente.
Además, en un caso (patente Nº 370.376), los
bordes de los paneles están configurados para tener zonas
escalonadas próximas a la pared interna, donde se pueden disponer
las bisagras para unir los paneles; estas zonas también se utilizan
para descansar el extremo de los paneles.
No obstante, existen algunas limitaciones que
hacen que los paneles conocidos sean considerados también poco
satisfactorios desde ciertos puntos de vista.
Con respecto al tipo de panel descrito en la
patente europea de Niemetz ya mencionada, se puede indicar que la
alineación vertical en las puertas seccionales depende de las
bisagras que conectan los paneles, en el sentido de que todo su
peso descansa sobre dichas bisagras: este peso puede ser también
considerable en el caso de puertas de acceso de tamaño grande, de
manera que las bisagras deben fabricarse con dimensiones adecuadas
y, por lo tanto, como resultado de ellos se incrementan también los
costes asociados.
Además, existe otro aspecto, que se refiere a la
seguridad.
El brazo de las bisagras que se apoya a tope
contra la pared delantera de los paneles cuando están en alineación
vertical tiende a moverse fuera de la pared propiamente dicha cuando
los paneles giran durante la apertura o cierre de la puerta, con el
resultado de que una persona podría introducir accidentalmente un
dedo en este espacio, con el riesgo de lesión grave.
Es por esta razón que las bisagras en la patente
de Niemetz están provistas con pestañas de cobertura laterales
especiales que previenen cualquier posibilidad de que se introduzcan
los dedos en la zona donde está situado el brazo de
articulación.
Por las mismas razones de seguridad, las
bisagras que unen los paneles en la primera patente europea
mencionada a nombre de Hörmann, tienen brazos curvados; de esta
manera, de hecho, no existe ningún riesgo de que los dedos
permanezcan atrapados entre el brazo y la pared interior de los
paneles, después de la rotación relativa de estos últimos durante
el cierre o apertura de la puerta.
En este caso, sin embargo, la forma curvada del
brazo es inadecuada para proporcionar la superficie de soporte
requerida para la posición mutua correcta de los paneles a lo largo
de la vertical y, por lo tanto, esta función se obtiene haciéndolos
descansar en el extremo, sobre una sobre la parte superior de la
otra, cuando la puerta está en la condición cerrada.
Esta disposición de descanso de los paneles se
contempla también en la otra patente europea de Hörmann, que se
diferencia de la precedente porque los bordes configurados de los
paneles tienen zonas escalonadas, que están próximas a la pared
delantera interior y entre las cuales están colocados los pivotes de
las bisagras.
Sin embargo, esta disposición de colocación no
permite a los brazos de las bisagras apoyarse contra la pared de
los paneles; por lo tanto, esta función se obtiene haciendo
descansar los paneles en el extremo en zonas planas respectivas
adyacentes a las porciones cóncavas y convexas de sus bordes
configurados.
Se puede apreciar fácilmente que el apoyo
extremo de los paneles descritos en los documentos anteriores
asegura que no descansen con todo su peso sobre las bisagras de
unión como ocurre, en cambio, en el caso de la patente de Niemetz;
como consecuencia de ello, es posible evitar las dificultades
mencionadas anteriormente que resultan del uso de bisagras robustas
y, por lo tanto, costosas.
Sin embargo, la disposición de descanso
mencionada anteriormente plantea problemas en lo que se refiere al
montaje de las puertas seccionales.
En efecto, se puede comprender que los paneles
deben unirse juntos de una manera precisa para asegurar que, al
final de su rotación relativa, adopten la condición alineada
verticalmente en la que uno descansa sobre la parte superior del
otro; esto requiere tolerancias pequeñas, tanto en el diseño de los
paneles como también en su montaje.
Además, se puede suponer que en el caso de
expansiones térmicas, deformaciones, derrumbes u holguras entre los
paneles unidos, se producen cambios pequeños en su posición relativa
que, sin embargo, pueden dar lugar a modificaciones significativas
de su condición operativa.
Por ejemplo, se puede indicar que cuando un
panel superior descansa en el extremo sobre un panel inferior al
térmico de su rotación relativa durante el cierre de la puerta
seccional, inevitablemente el peso del primero es transmitido al
último a través de las zonas de contacto horizontales respectivas; a
largo plazo esto puede causar desgaste, deformación o aplastamiento
de las zonas afectadas, de tal manera que los paneles no ajustan ya
juntos como deberían ajustar y, por lo tanto, su alineación vertical
está afectada también adversamente como consecuencia de ello.
En otras palabras, se puede establecer que la
configuración de los paneles descrita en las patentes de Hörmann no
permiten compensar sus variaciones con respecto a la condición
inicial, que pueden surgir con el tiempo y con el uso.
La presente invención pretende remediar este
estado de la técnica; es decir, que tiene el objeto de proporcionar
una puerta seccionar con paneles adecuado para solucionar los
inconvenientes mencionados anteriormente con relación a los
conocidos.
Como otro ejemplo, el documento DE 198 55 479
A1, que describe las características del preámbulo de la
reivindicación 1, se refiere a una puerta seccional que comprende
una pluralidad de paneles unidos juntos de una manera articulada
por medio de bisagras, donde dichos paneles tienen una pared
delantera interior y una pared delantera exterior situadas opuestas
entre sí y unidas en sus extremos superior e inferior por porciones
correspondientes convexas superiores y cóncavas inferiores.
El documento US-6.006.817 se
refiere a una puerta de techo que tiene una pluralidad de paneles
conectados de forma pivotable entre sí con bordes superior e
inferior coincidentes de los paneles adyacentes que proporcionan
una configuración resistente a pellizco durante la articulación de
la puerta de techo.
Un objeto de la presente invención es
proporcionar una puerta seccional que proporciona una alineación
vertical mejorada de los paneles en la condición cerrada de la
puerta.
Este objeto se consigue por una puerta seccional
que tiene las características descritas en la reivindicación 1. Las
formas de realización preferidas son objeto de las reivindicaciones
dependientes.
La invención se comprenderá mejor a la luz de la
explicación proporcionada a continuación, con referencia a algunos
ejemplos no limitativos de la misma ilustrados en los dibujos que se
acompañan, en los que:
La figura 1 muestra una vista lateral de las
porciones de dos paneles articulados en una puerta seccional de
acuerdo con la invención, en la condición alineada
verticalmente.
La figura 2 muestra las porciones de panel de la
figura anterior en una condición girada una con respecto a la
otra.
Las parejas de figuras 3-4,
5-6 y 7-8 muestran ejemplos
alternativos respectivos de paneles de puertas seccionales de
acuerdo con la invención.
Con referencia a las figuras, las dos primeras
muestran bordes superior e inferior respectivos configurados de una
pareja de paneles articulados 1 y 2 en una puerta seccional de
acuerdo con la invención.
Hay que añadir precisamente que la puerta está
formada por una pluralidad de estos paneles que son idénticos entre
sí y, por lo tanto, las figuras que se acompañan muestran, para
mayor simplicidad, solamente las porciones unidas de dos de ellas;
a pesar de todo, puesto que los paneles son idénticos, cada borde
visible en los dibujos corresponde al borde del otro, que no se
muestra.
Los paneles están constituidos aquí,
respectivamente, por dos paredes delanteras o lados opuestos 1a.1b;
12a-2b, que están unidos en sus extremos superior e
inferior por bordes respectivos configurados que se acoplan entre
sí en la manera que se describirá mejor a continuación.
Las paredes 1a, 1a son interiores en el sentido
de que están dirigidas hacia la zona (garaje, almacén, depósito,
etc.) cerrada por la puerta seccional, mientras que las paredes
opuestas 1b, 2b son exteriores.
Los brazos 3a, 3b de las bisagras 3 que unen los
panales entre sí están fijados, respectivamente, sobre las paredes
interiores 1a, 2a por medio de tornillos 4 y 5.
De acuerdo con una forma de realización
preferida, los taladros 6 para los tornillos (presentes en los
brazos 3a, 3b) está configurados en forma de ranura; esto permite
ajustar la posición de los paneles, como se explicará con más
detalle a continuación.
En este contexto, debe indicarse que aunque
solamente es visible una bisagra en los dibujos, la conexión
articulada entre los paneles en la puerta seccional está asegurada
por varias bisagras que están distribuidas a lo largo de sus
bordes, como se produce comúnmente en las puertas seccionales
conocidas.
Debería añadirse también que incluso si los
paneles mostrados en los dibujos son del tipo fabricado en el
exterior de lámina de metal plegada que define paredes delanteras
interior y exterior, es evidente, sin embargo, que se podrían
fabricar también de forma diferente.
Por ejemplo, los paneles se pueden fabricar con
o sin material aislante dentro de la lámina metálica, o se podría
prescindir de esta última; debería hacerse referencia a paneles
fabricados totalmente de madera, de plástico y
simi-
lares.
lares.
Una vez realizada esta introducción, los bordes
superiores e inferiores configurados de cada panel tienen la
porción conexa 7 usual respectiva y la porción cóncava 8 con perfil
coincidente, que definen un espacio intermedio 9 de anchura
limitada para prevenir la introducción de los dedos de las personas
durante la rotación relativa de los paneles después de la apertura
o cierre de la puerta.
Como se puede ver, en esta forma de realización
de la invención, el borde superior de los paneles (que corresponde
al del panel 1 visible en las figuras 1 y 2) tiene un flanco 10 de
apoyo a tope inclinado y que converge hacia arriba que se extiende
desde la pared delantera interior 1a.
El borde inferior de los paneles (que
corresponde al del panel 2 en las figuras 1 y 2) tiene, en cambio,
una orejeta cónica 11 definida por la parte extrema de la pared
interior 2a y una superficie 12 inclinada con respecto a la misma,
en un ángulo igual al ángulo de inclinación del flanco 10 con
respecto a la vertical.
En el borde inferior del panel 2, la superficie
12 define junto con la porción cóncava 8 un asiento que está
provisto en la parte inferior con una tira elástica 15 de caucho o
similar, que tiene la función de miembro de sellado para el
interior del panel; una tira similar se asienta también en el
extremo del borde superior del panel 1.
Desde el punto de vista del funcionamiento, a
continuación se describe la puerta seccional formada por los
paneles de acuerdo con las explicaciones anteriores.
Durante la apertura y cierre, los paneles giran
unos con respecto a los otros alrededor de los ejes de las bisagras
3 de una manera similar a la de las puertas conocidas.
Sin embargo, cuando, al final de la rotación,
los paneles están dispuestos a lo largo de la vertical, la
superficie 12 del panel superior 2 entra en contacto con el flanco
inclinado 10 del panel inferior 1; este contacto asegura la
posición relativa correcta de los paneles de una manera diferente a
la que tiene durante en el presente estado de la técnica.
En efecto, se puede apreciar que en este caso, a
diferencia de lo descrito en las patentes europeas a nombre de
Hörmann, el panel superior 2 no se apoya a tope con todo su peso
sobre el borde configurado del panel inferior, puesto que, debido a
la inclinación del flanco 10 de este último, el peso se distribuye
en parte sobre este flanco y en parte sobre la bisagra 3.
Esta distribución depende de varios factores,
tales como el ángulo de inclinación del flanco 10 y la superficie
12, la posición (superior o inferior) del eje de las bisagras 3, los
materiales a partir de los cuales se fabrican los paneles y su zona
de contacto, que influyen sobre la fricción relativa entre ellos, y
así sucesivamente.
Básicamente, la configuración de los bordes
configurados de los paneles permite que tanto las bisagras como
también los bordes propiamente dichos contribuyan a soportar el peso
de los paneles alineados verticalmente en la condición cerrada de
las puertas seccionales.
El resultado es que, por una parte, las bisagras
no tienen que estar diseñadas con dimensiones demasiado grandes y,
por otra parte, las zonas de contacto de los bordes configurados de
los paneles no son sometidos excesivamente a tensión.
También se indican otras características
importantes de la invención.
En primer lugar, debe considerarse cómo la forma
cónica de la orejeta 11 proporciona a esta última un comportamiento
elástico que le permite flexionar ligeramente después del contacto
entre su superficie 12 y el flanco 10 de apoyo a tope inclinado,
cuando los paneles están alineados.
Como resultado de este comportamiento elástico,
es posible compensar el grado pequeño de juego que existe entre los
brazos 3a, 3b de las bisagras y la pared delantera inferior 1a, 2a
de los paneles, así como asegurar la alineación correcta de estos
últimos también en el caso de deformaciones ligeras o errores de
montaje, aflojamiento de los tornillos 4 y 5, deformación térmica o
por carga de los paneles, así como desgaste de sus zonas de
contacto y cualquier otra situación cuando existe una desviación
entre la condición de funcionamiento real de las puertas
seccionales y la de diseño ideal.
En este contexto, debe subrayarse también cómo
la forma cónica mencionada anteriormente de la orejeta 11 permite
el ajuste "in situ" de los paneles de la puerta; para
esta finalidad, de acuerdo con una forma de realización preferida
de la invención, los taladros (como se numeran en los dibujos)
previstos en los brazos 3a, 3b de las bisagras para los tornillos 4
y 5 están configurados de una manera ventajosa en forma de ranura
en la dirección vertical (con referencia a las figuras 1 y 2).
En efecto, esta forma permite el desplazamiento
hacia arriba o hacia debajo de las bisagras con respecto a los
paneles unidos juntos por ellas; tal posibilidad facilita el ajuste
de las puertas durante la instalación, que se puede realizar como
se describe a continuación.
Cuando los paneles están unidos juntos mediante
el montaje de las bisagras 3, los tornillos 4 y 5 de las últimas
solamente están parcialmente apretadas; como resultado, es posible,
una vez que la puerta ha sido completada, evaluar el estado de
alineación de los paneles que la forman.
En el caso de que sea necesario el ajuste de los
mismos, por ejemplo para asegurar que las paredes delanteras
externas 1b, 2b respectivas están coplanares, la forma cónica de la
orejeta 11 con su superficie inclinada 12 permite hacer que el
panel superior 2 se deslice a lo largo del flanco inclinado 10 del
panel inferior 1, hasta que se consigue el ajuste deseado.
Este deslizamiento es asistida por la fijación
mayor o menor de los tornillos 4 y 5 en los paneles 1 y 2 y por el
desplazamiento de las bisagras 3 hacia arriba o hacia abajo con
respecto a los panales, con la ayuda de los taladros configurados
en forma de ranura mencionados anteriormente presentes en sus brazos
3a, 3b.
Otro aspecto importante conseguido por la
invención consiste en el hecho de que el apoyo de la orejeta 11 del
panel superior 2 a lo largo del flanco de apoyo inclinado 10,
proporciona un sellado que evita el paso del aire desde un lado al
otro de la puerta seccional.
En efecto, con referencia a los dibujos, se
puede comprender fácilmente que sin la disposición de apoyo
mencionada anteriormente, los entornos externo e interno localizados
en lados opuestos de la puerta, estarían en comunicación entre sí a
través del espacio intermedio 9 y el espacio libre entre la orejeta
11 y el flanco inclinado 10.
Sin embargo, en contacto entre estos últimos,
previene el paso de aire desde el entorno interior al entorno
exterior y viceversa, mejorando de esta manera el aislamiento
térmico proporcionado por la puerta.
No obstante, es evidente que esta situación no
excluye el uso de juntas de obturación adicionales, como ocurre
normalmente en el presente estado de la técnica, por ejemplo
disponiéndolas en el espacio intermedio definido entre las
porciones convexa y cóncava 7 y 8 de los paneles unidos (en las
figuras 1 y 2, la forma de una junta de obturación de este tipo se
muestra con líneas discontinuas).
Las juntas de obturación pueden estar previstas
también sobre el flanco inclinado 10 y/o sobre la superficie
curvada 12 de la orejeta 11, como se explicará con más detalle a
continuación.
Finalmente, otro efecto importante obtenido por
la invención es la seguridad de la unión articulada entre los
paneles 1 y 2.
En efecto, mientras que con respecto a la
función de las porciones cóncava y convexa para esta finalidad
debería hacerse referencia a lo que ya se conoce a partir del estado
de la técnica, en cambio debería indicarse que los brazos 3a, 3b de
las bisagras 3 están dispuestos adyacentes a las paredes internas
1a, 2a de los paneles 1 y 2, de manera que no existe ningún peligro
de que se levanten desde ellas durante la rotación de los
paneles.
Debería indicarse que este resultado no requiere
el uso de bisagras especiales con pestañas protectoras, como las
descritas en la patente europea Nº 326.131 mencionada
anteriormente.
Además, debe indicarse que la orejeta 11 asegura
que el movimiento relativo de los dos paneles 1 y 2 se realice de
forma segura durante sus movimientos de rotación.
En efecto, a través de la selección adecuada de
la longitud de la orejeta 11 es posible asegurar que la distancia
entre las paredes interiores 1a y 2a de los paneles 1 y 2, a saber,
el espacio entre la punta de la orejeta y el borde desde donde se
proyecta el flanco de apoyo inclinado 10, es pequeño (con
preferencia entre aproximadamente 3 y 5 mm), previniendo de esta
manera que se introduzcan los dedos accidentalmente y sean
atrapados durante la rotación de los paneles.
Además, en este contexto debe indicarse que la
posición del eje de las bisagras en el espacio mencionado
anteriormente entre la punta de la orejeta y el borde desde el que
se proyecta el flanco inclinado 10, es ventajosa debido a que de
esta manera losa brazos 3a, 3b de las bisagras que se extienden
desde allí se adhieren a las paredes interiores 1a, 2a respectivas
de los paneles, para evitar cualquier riesgo de atrapamiento de los
dedos.
Naturalmente son posibles variantes con respecto
al ejemplo de la invención descrito anteriormente; una de ellas se
ilustra en las figuras 3 y 4, que muestran un segundo ejemplo, en
condiciones operativas respectivas que corresponden a las mostradas
en las figuras 1 y 2, con la misma numeración.
Básicamente, este segundo ejemplo difiere del
precedente porque la orejeta 11 está en forma de una lámina; en el
caso en el que, como se muestra en las figuras 3 y 4, los paneles
estén formados externamente por lámina metálica, la orejeta 11 se
obtiene plegando el extremo de la pared interior 2a del panel
superior 2.
Como se puede ver a partir de los dibujos, el
flanco de apoyo a tope inclinado está ausente en el sentido de que
está incorporado en la parte extrema de la pared interior 1a del
panel 1, de manera que no está inclinado con respecto a la
misma.
La orejeta 11 en cualquier caso se apoya contra
el flanco 10 en el extremo de rotación de los paneles y su
configuración similar a una lámina le proporciona la elasticidad
necesaria para obtener los efectos explicados más arriba.
En este contexto, debe indicarse que entre la
orejeta 11 y el brazo 3b de las bisagras, existe, a pesar de todo,
un cierto juego que resulta también de la forma configurada de estos
brazos que permite deformaciones adecuadas (no excesivas) de la
orejeta. Además, debe recordarse que la orejeta 11 se extiende a lo
largo de todo el borde del panel 2, mientras que las bisagras, en
cambio, están montadas en un número limitado de puntos (dos, tres o
más): por lo tanto, la acción de la orejeta se considera distribuida
de una manera uniforme a lo largo de toda la longitud de los
paneles.
Por lo tanto, en este ejemplo de la invención es
posible también realizar el ajuste de los paneles durante la
instalación de la puerta seccional, de acuerdo con lo que se ha
explicado anteriormente, ajustando el apriete de los tornillos 4 y
5 y la posición de las bisagras 3 más o menos con respecto a los
paneles 1 y 2, por medio de los taladros en forma de ranura
presentes en los brazos 3a, 3b.
En las figuras 5 y 6 se muestra una solución
similar a la considerada anteriormente y que difiere de ella porque
la orejeta configurada en forma de lámina está a nivel con la pared
delantera interior 2aa del panel 2 asociado.
Esta solución permite el uso de bisagras con
brazos planos, es decir, no configurados de acuerdo con el perfil
de la orejeta.
Finalmente, con referencia de nuevo a lo que se
ha indicado anteriormente en conexión con el primer ejemplo de la
invención, debe indicarse que las superficies de contacto de los
paneles 1 y 2 pueden estar formadas por juntas o tiras de caucho y
similares (neopreno, teflón o cualquier otro), en lugar de la lámina
de meta externa de los paneles, como en los casos considerados.
Para esta finalidad debería hacerse referencia a
modo de ejemplo a las dos soluciones posibles mostradas en las
figuras 7 y 8, respectivamente, donde estas juntas de obturación han
sido indicadas por 20.
Como se puede ver a partir de la primera de
dichas figuras, el flanco inclinado o al menos la parte del mismo
contra la que se apoya a tope la orejeta 11 está formada por una
tira 20; esta última está alojada con preferencia en un receso
formado en la superficie del flanco mencionado anteriormente. No
obstante, tal receso podría estar también ausente y se podría
aplicar la tira por medio de adhesivos adecuados u otros sistemas,
sobre la superficie lisa del flanco de apoyo a tope.
Esta solución previene el desgaste de la orejeta
y facilita el sellado que resulta del contacto entre ella y el
flanco inclinado, cuyo sellado previene el paso de aire desde un
lado a otro de la puerta seccional.
El contacto de apoyo del panel superior 2 sobre
el panel inferior 1 se incrementa también por esta variante de la
invención, debido a que el coeficiente de fricción de la tira de
caucho 20 es mayor que el de la lámina metálica anterior, de
maneras que la distribución del peso referida anteriormente se
modifica también con respecto al ejemplo ilustrado en la figura
1.
Consideraciones similares son aplicables también
a la variante mostrada en la figura 8, en la que la parte del borde
configurado del panel 1 contra el que se apoya a tope la orejeta 11
está formado también por una tira 20 de caucho o similar fijada en
un receso en el flanco de apoyo 10.
Ni que decir tiene que las tiras 20 mencionadas
anteriormente podrían aplicarse sobre la orejeta 11 en lugar de
sobre el flanco de apoyo 10 de los paneles.
Todas estas variantes y cualquier otra variante
similar caen, sin embargo, dentro del alcance de las
reivindicaciones que siguen.
Claims (11)
1. Puerta seccional que comprende una pluralidad
de paneles (1, 2) unidos juntos de una manera articulada por
bisagras (3), teniendo dichos paneles una pared delantera interior
(1a, 2a) y una pared delantera exterior (1b, 2b) situadas opuestas
entre sí y unidas en sus extremos superiores e inferiores por bordes
correspondientes superiores e inferiores configurados,
comprendiendo dichos bordes, respectivamente, una porción convexa
(7) y una porción cóncava (8) que tienen un perfil coincidente
unido a la pared delantera exterior, en la que el borde configurado
inferior y el borde configurado superior de los paneles comprende,
respectivamente, una orejeta (11) y un flanco de apoyo a tope (10,
20) que se extiende en los extremos de la pared delantera interior,
caracterizada porque la orejeta (11) de un panel exterior (2)
en la puerta se apoya a tope sobre el flanco de apoyo a tope (10,
20) de un panel subyacente (1) en la condición cerrada de la puerta,
que colabora con él para la alineación vertical de los paneles en
esta condición, en la que dicha orejeta (11) está en forma de una
lámina para ser doblada elásticamente después de un contacto de
apoyo contra dicho flanco de apoyo (10, 20) en la condición cerrada
de la puerta.
2. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 1, en la que la superficie de contacto (12) y el
flanco inclinado (10) son sustancialmente planos.
3. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 2, en la que las bisagras (3) para unir los panales
comprenden brazos (3a, 3b) que se extienden desde un eje de rotación
localizado sustancialmente entre la punta de la orejeta (11) de un
panel superior 2) y el comienzo del flanco inclinado (10) de un
panel inferior (1), y en la que los brazos (3a, 3b) de las bisagras
están fijados, respectivamente, a las paredes delanteras internas
(1a, 1a) de los paneles unidos (1, 2).
4. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 3, en la que los brazos (3a, 3b) de las bisagras
están provistos con taladros (6) para tornillos de fijación (4, 5)
que tienen la forma de una ranura alargada en la dirección vertical
con referencia a la condición cerrada de la puerta.
5. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 3 ó 4, en la que la distancia entre la punta de la
orejeta (11) de un panel superior (2) y el borde desde el que se
extiende el flanco inclinado (10) de un panel inferior, es menor
que 5 mm.
6. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 1, en la que la orejeta (11) y el flanco de apoyo a
tope (10, 20) son sustancialmente planos y paralelos a la pared
delantera interior (1a, 2a) desde el que se extienden.
7. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 6, en la que las bisagras (3) que unen los paneles
(1, 2) comprenden brazos (3a, 3b) que se extienden desde un eje de
rotación dispuesto en la punta de la orejeta (11), y en la que los
brazos (3a, 3b) de las bisagras están fijados, respectivamente, en
las paredes delanteras interiores (1a, 2a) de los paneles
unidos.
8. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 7, en la que los brazos (3a, 3b) de las bisagras
están provistos con taladros (6) para los tornillos de fijación (4,
5), que tienen la forma de una ranura alargada en la dirección
vertical con referencia a la condición cerrada de la puerta.
9. Puerta de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que la orejeta (11) está formada
plegando el extremo inferior de la pared delantera interior (1a, 2a)
de los paneles (1, 2).
10. Puerta seccional de acuerdo con la
reivindicación 9, en la que la pared delantera interior (1a, 2a) o
al menos la parte de la misma, en la que está formada la orejeta
(11), está fabricada de lámina de metal.
11. Puerta de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, en la que el flanco de apoyo a tope
(10) y/o la orejeta (11) de los paneles (1, 2) están provistos con
juntas (20) fabricadas de caucho u otros materiales
elastoméricos.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP01830231A EP1213429B1 (en) | 2001-04-03 | 2001-04-03 | Sectional door with panel aligning abutment |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2316428T3 true ES2316428T3 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=8184473
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01830231T Expired - Lifetime ES2316428T3 (es) | 2001-04-03 | 2001-04-03 | Puerta seccional con soporte para alineamiento de paneles de puerta. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6648052B2 (es) |
EP (1) | EP1213429B1 (es) |
AT (1) | ATE414837T1 (es) |
DE (1) | DE60136605D1 (es) |
DK (1) | DK1213429T3 (es) |
ES (1) | ES2316428T3 (es) |
PT (1) | PT1213429E (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6951237B2 (en) * | 2002-04-24 | 2005-10-04 | Wayne-Dalton Corp. | Sectional door system |
FR2847295B1 (fr) * | 2002-11-19 | 2007-01-19 | Mantion Sa | Porte de batiment composee de plusieurs panneaux articules entre eux |
US20070151203A1 (en) * | 2003-11-18 | 2007-07-05 | Lohr Dwight W | Composite hinged door and insert therefor |
US7681621B2 (en) * | 2005-07-01 | 2010-03-23 | Metecno Panel Systems, Inc. | Pinch free panel system and method |
CA2661721C (en) * | 2008-04-14 | 2016-06-28 | Fleet Engineers, Incorporated | Roll-up door assembly, blow molded panel therefor and method of making same |
PT104106A (pt) * | 2008-06-23 | 2009-12-23 | Tecno Pan Lda | Painel e respectivo método de aplicação para uso em portões |
DE102012013256A1 (de) * | 2012-07-03 | 2014-05-08 | Hörmann KG Brockhagen | Paneel zum Herstellen eines Sektionaltorblatts und Verfahren zum Herstellen eines Paneels |
DE102015106127A1 (de) | 2015-04-21 | 2016-10-27 | Novoferm Gmbh | Sektionaltorblatt sowie Sektionaltor mit einem Sektionaltorblatt |
US12091896B2 (en) * | 2020-01-22 | 2024-09-17 | Assa Abloy Entrance Systems Ab | Method of arranging an overhead sectional door |
ES2851623A1 (es) * | 2020-03-04 | 2021-09-08 | Hernandez Angel Manuel Lopez | Cerradura de seguridad multipunto para puertas seccionales |
Family Cites Families (22)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US3104699A (en) * | 1959-08-17 | 1963-09-24 | Frantz Mfg Company | Overhead door construction |
DE3726699C5 (de) * | 1987-08-11 | 2009-05-28 | Hörmann KG Brockhagen | Sektionaltorblatt |
DE8800956U1 (de) | 1988-01-27 | 1988-05-19 | Niemetz Torsysteme, 8601 Königsfeld | Gelenk für aus Segmenten bestehende Abdeckungen |
US5002114A (en) | 1988-11-25 | 1991-03-26 | Hormann Kg Brockhagen | Overhead door |
ES2056181T5 (es) | 1988-11-25 | 1999-04-16 | Hoermann Kg | Hoja de puerta. |
DE58907176D1 (de) | 1988-11-25 | 1994-04-14 | Hoermann Kg | Torblatt. |
US5148850A (en) * | 1989-06-28 | 1992-09-22 | Paneltech Ltd. | Weatherproof continuous hinge connector for articulated vehicular overhead doors |
DE4019569C2 (de) * | 1990-06-20 | 1998-04-30 | Herbert Guttmann | Sektionaltor |
FR2663671B1 (fr) * | 1990-06-26 | 1992-09-11 | Ftfm Toulousaine | Systeme d'articulation de panneaux et application aux portes sectionnelles. |
EP0622509B1 (de) * | 1993-02-08 | 1995-08-30 | MEPLA-WERKE LAUTENSCHLÄGER GmbH & Co. KG | Möbelscharnier |
US5355559A (en) * | 1993-04-26 | 1994-10-18 | Amerock Corporation | Hinge for inset doors |
US5522446A (en) * | 1994-06-15 | 1996-06-04 | Wayne-Dalton Corp. | Sectional overhead door |
DK9500353U4 (da) * | 1995-09-13 | 1996-04-26 | Lindab As | Hejseport med et antal på tværs af porten i hele dennes bredde forløbende, lodret over hinanden placerede elementer. |
US5669431A (en) * | 1996-01-30 | 1997-09-23 | Aluma Shield Industries, Inc. | Garage door panel |
US5915444A (en) * | 1996-01-30 | 1999-06-29 | Aluma Shield Industries, Inc. | Garage door panel |
US6076590A (en) * | 1997-12-01 | 2000-06-20 | Garage Door Group, Inc. | Segmented garage door and hinges |
US6006817A (en) * | 1998-01-09 | 1999-12-28 | Clopay Building Products Company | Overhead door, panel and hinge assembly |
DE29800908U1 (de) * | 1998-01-20 | 1998-05-28 | MARANTEC Antriebs- und Steuerungstechnik GmbH & Co. Produktions-KG, 33428 Marienfeld | Torblatt |
FR2776334B1 (fr) * | 1998-03-20 | 2000-06-16 | Novoferm France Sa | Panneau destine a une porte sectionnelle, porte sectionnelle et conditionnement |
US6363993B1 (en) * | 2000-02-28 | 2002-04-02 | Anthony George Aquilina | Pivoting bracket for connecting articulated door panels |
US6328091B1 (en) * | 2000-05-15 | 2001-12-11 | Overhead Door Corporation | Upward acting sectional door with pinch resistant edge profile between door panels |
US6397919B1 (en) * | 2001-05-17 | 2002-06-04 | Norbert Lamsfuss | Sectional roll-up door with heated edge seals |
-
2001
- 2001-04-03 ES ES01830231T patent/ES2316428T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-03 DK DK01830231T patent/DK1213429T3/da active
- 2001-04-03 DE DE60136605T patent/DE60136605D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-04-03 AT AT01830231T patent/ATE414837T1/de active
- 2001-04-03 PT PT01830231T patent/PT1213429E/pt unknown
- 2001-04-03 EP EP01830231A patent/EP1213429B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-06-01 US US09/870,477 patent/US6648052B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20020139490A1 (en) | 2002-10-03 |
PT1213429E (pt) | 2008-12-22 |
DE60136605D1 (de) | 2009-01-02 |
EP1213429A1 (en) | 2002-06-12 |
DK1213429T3 (da) | 2009-03-23 |
ATE414837T1 (de) | 2008-12-15 |
EP1213429B1 (en) | 2008-11-19 |
US6648052B2 (en) | 2003-11-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2198050T3 (es) | Construccion de puerta de garaje. | |
ES2316428T3 (es) | Puerta seccional con soporte para alineamiento de paneles de puerta. | |
ES2658956T3 (es) | Puerta enrollable | |
ES2271416T3 (es) | Cierre de edificio realizado en forma resistente a las explosiones. | |
ES2334332T3 (es) | Tapajuntas de tejado regulable y kit de tapajuntas. | |
ES2365048T3 (es) | Persiana enrollable y elemento correspondiente. | |
ES2526653T3 (es) | Portón | |
ES2870912T3 (es) | Portón enrollable resistente a disparos | |
ES2365575A1 (es) | Sistema paravientos. | |
ES2560471T5 (es) | Una ventana de techo con un módulo de bastidor superior | |
ES2387936T3 (es) | Pieza sobrepuesta para tejados, provista de láminas giratorias | |
ES2560613T3 (es) | Una ventana de techo con recubrimiento de moldura de impacto | |
ES2761000T3 (es) | Una ventana que tiene medios de interfaz intercambiables y un método para proporcionar una ventana | |
ES2162770T3 (es) | Hoja de puerta para un porton de cierre. | |
ES2208262T3 (es) | Estructura de puerta. | |
ES2362668T3 (es) | Puerta giratoria. | |
ES2621788T3 (es) | Estructura de fachada y/o tejado translúcido | |
ES2776430T3 (es) | Dispositivo mejorado que forma persianas | |
ES2351278T3 (es) | Panel de cartón-yeso para el acceso a un compartimento. | |
ES2143451T3 (es) | Dispositivo para cerrar una abertura de la pared. | |
ES2274304T3 (es) | Panel para puertas seccionales. | |
ES2718345T3 (es) | Lama para puertas enrollables, y puerta enrollable | |
ES2956876T3 (es) | Ventana con un conducto de ventilación | |
ES2307264T3 (es) | Disposito de emplazamiento de puertas o ventanas. | |
US20050284023A1 (en) | Window shutter system with operable louvers |