ES2314482T3 - Dispositivo autoblocante con guias laterales, utilizado en cortinas. - Google Patents
Dispositivo autoblocante con guias laterales, utilizado en cortinas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2314482T3 ES2314482T3 ES04806821T ES04806821T ES2314482T3 ES 2314482 T3 ES2314482 T3 ES 2314482T3 ES 04806821 T ES04806821 T ES 04806821T ES 04806821 T ES04806821 T ES 04806821T ES 2314482 T3 ES2314482 T3 ES 2314482T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bar
- cords
- guides
- crank
- holes
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B9/00—Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
- E06B9/24—Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
- E06B9/26—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
- E06B9/262—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with flexibly-interconnected horizontal or vertical strips; Concertina blinds, i.e. upwardly folding flexible screens
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B9/00—Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
- E06B9/52—Devices affording protection against insects, e.g. fly screens; Mesh windows for other purposes
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E06—DOORS, WINDOWS, SHUTTERS, OR ROLLER BLINDS IN GENERAL; LADDERS
- E06B—FIXED OR MOVABLE CLOSURES FOR OPENINGS IN BUILDINGS, VEHICLES, FENCES OR LIKE ENCLOSURES IN GENERAL, e.g. DOORS, WINDOWS, BLINDS, GATES
- E06B9/00—Screening or protective devices for wall or similar openings, with or without operating or securing mechanisms; Closures of similar construction
- E06B9/24—Screens or other constructions affording protection against light, especially against sunshine; Similar screens for privacy or appearance; Slat blinds
- E06B9/26—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds
- E06B9/262—Lamellar or like blinds, e.g. venetian blinds with flexibly-interconnected horizontal or vertical strips; Concertina blinds, i.e. upwardly folding flexible screens
- E06B2009/2625—Pleated screens, e.g. concertina- or accordion-like
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Architecture (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Insects & Arthropods (AREA)
- Pest Control & Pesticides (AREA)
- Curtains And Furnishings For Windows Or Doors (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
Abstract
Un dispositivo autoblocante para cerrar o abrir cortinas o similares, que tiene guías laterales, que comprende: - dos guías laterales (1, 1''), fijadas a los lados de una ventana o balcón; - un elemento horizontal superior de tipo caja (2, 4) insertado entre dichas dos guías laterales (1, 1'') y fijado a las mismas; - una manivela de barra (3, 4) horizontal, que se inserta entre dichas dos guías laterales y que puede deslizar verticalmente hacia arriba o hacia abajo cuando se acciona por el usuario, entre un estado final de apertura y un estado final de cierre; - un tejido plisado (11), fijado a dicho elemento superior de tipo caja (2, 4) a lo largo de su margen superior, en el que dicho tejido plisado (11) tiene una pluralidad de orificios (12) dispuestos a lo largo de filas verticales y cada uno de dichos orificios se obtiene en una porción rectangular del tejido plisado (11); - dispositivos de bloqueo del cordón (15), para una pluralidad de cordones (17, 17'', 17'''' ; 18, 18'', 18'''') que atraviesan dichas filas de orificios (12) del tejido plisado (11); - poleas (13, 14) para redireccionar los cordones, esto es, para cambiar su dirección y/o para guiarlos, montadas dentro de la manivela de barra (3, 4) o, alternativamente, dentro del elemento superior de tipo caja (2, 4), caracterizado porque se disponen dos filas laterales de orificios (12) dentro de las guías laterales (1, 1''); porque los dispositivos de bloqueo del cordón (15) se montan en los extremos inferiores de dichas guías laterales (1, 1''); y porque dichas poleas están adaptadas para guiar los cordones (17, 17'', 17'''' ; 18, 18'', 18'''') dentro de la manivela de barra o, alternativamente, dentro del elemento superior de tipo caja, desde los dispositivos de bloqueo del cordón (15) respectivos hasta las filas de orificios (12), y están adaptadas, asimismo, para evitar que los cordones interfieran entre sí, con la ayuda de los medios de guiado del cordón; en el que dichos cordones (17 a 18'') están fijos, por sus extremos opuestos con relación al extremo fijo a los dispositivos de bloqueo del cordón (15) respectivos, a puntos (16) del elemento superior de tipo caja o de la manivela de barra que se enfrenta, respectivamente, con la manivela de barra o con el elemento superior de tipo caja donde están alojadas las poleas (13; 14); y en el que dos cordones laterales (17, 18) se prolongan a través de la distancia entre los dispositivos de bloqueo del cordón (15) respectivos y un punto situado dentro del elemento superior de tipo caja (2, 4), mientras pasan a través de todos los orificios de las dos filas laterales de orificios (12).
Description
Dispositivo autoblocante con guías laterales,
utilizado en cortinas.
La presente invención se refiere al campo de los
productos para decoración de interiores, y particularmente a
cortinas de todo tipo, incluyendo cortinas para obscurecer una
habitación, mosquiteras, o similares, que están montadas delante de
ventanas o balcones. Específicamente, la invención se refiere a una
cortina plisada que se va a montar en una ventana o balcón, y
además se refiere, asimismo, a una mosquitera de un tipo innovador,
basada en el mismo principio de funcionamiento.
En el campo técnico de los productos para
decoración de interiores existen cortinas conocidas denominadas
"cortinas plisadas", que están formadas por un tejido
dimensionado y plegado de acuerdo a una configuración en zigzag, y
que se pueden subir y bajar por medio de un sistema de poleas
montadas en el lado superior de la ventana o balcón. Las diversas
porciones rectangulares unidas por las líneas de plegado formadas
por el tejido plisado de la cortina presentan diversos orificios
dispuestos a lo largo de líneas verticales y atravesados por
respectivos cordones de subida.
Una desventaja de este sistema conocido se
encuentra en el hecho de que el usuario debe accionar los cordones,
tirando de ellos o liberándolos, y fijarlos finalmente en la
posición deseada cada vez. Este sistema, aunque no es complejo,
podría ser mejorado eliminando la necesidad de que el usuario
realice una acción directa sobre los cordones. Además, sería
ventajoso proporcionar un sistema que, además de ser autoblocante,
pudiera asegurar asimismo una función de guiado de la cortina fiable
durante su subida y bajada.
El documento US 4.675.060 divulga un aparato de
montaje para paneles de aislamiento en nido de abeja expandibles,
que incluye un carril superior para anclar el panel a la jamba de
una ventana o a una pared, y un carril de alféizar en el extremo
opuesto del panel de nido de abeja para contraer y expandir el panel
de nido de abeja para desplazarlo hacia arriba y hacia abajo sobre
la superficie de la ventana. El mecanismo de elevación para el
carril de alféizar incluye un sistema de elevación por cordón
colgante en vertical, un sistema de guiado del cordón por barra
paralela, y un sistema de cordón de bucle continuo. Unas juntas de
borde para cerrar y aislar el extremo del panel de aislamiento de
nido de abeja incluyen un elemento de junta alargado, oblicuo,
situado en pistas laterales para guiar de modo deslizante el panel
de nido de abeja a lo largo de una pista prescrita, a la vez que
cierra herméticamente los extremos del mismo. En particular, la
figura 27 de esta patente muestra una realización que se aproxima a
la presente invención. En esta realización, en lugar de un sistema
de elevación por cordón colgante en vertical, que puede ser incómodo
de usar, se utiliza un sistema de guiado de cordón por barra
paralela, en el que el usuario simplemente necesita agarrar una
manivela (328; figura 27) y desplazar el carril de alféizar
(manivela de barra) - y, por lo tanto el panel de nido de abeja
(cortina plisada o recubrimiento de ventana) - hacia arriba y hacia
abajo.
Sin embargo, este sistema no incluye un montaje
de poleas adecuado para evitar en cualquier caso una posible
interferencia mutua (fricción o incluso enredo) entre los cordones.
Por lo tanto, está restringido a un número de cordones bajo (quizás
tan sólo dos), e incluso en ese caso podría ser responsable de un
mal funcionamiento. En cualquier caso, no es adecuado para ventanas
de gran tamaño debido al bajo número de cordones. Además, este
sistema no incluye cordones verticales dentro y a lo largo de las
pistas laterales derecha e izquierda.
Por las mismas razones este sistema puede no ser
suficientemente estable/resistente a ráfagas de aire, especialmente
si se utiliza una única capa de tejido delgado, plisado (no una
estructura de nido de abeja), y por lo tanto es a duras penas
adecuado para aplicaciones relativas a mosquiteras. En su lugar, la
presente invención pretende proporcionar un sistema general y
versátil, adecuado para ser aplicado a cortinas plisadas
tradicionales y, asimismo, a mosquiteras plisadas de acuerdo con la
presente invención.
Asimismo, otros productos del estado de la
técnica conocido que son similares a cortinas corrientes,
específicamente a mosquiteras, presentan inconvenientes.
Habitualmente, las mosquiteras incluyen un rodillo de enrollado que
está montado en la parte superior de la ventana o balcón, recibiendo
dicho rodillo el tejido de red de la mosquitera y enrollando (o
desarrollando) el mismo durante las operaciones de subida (o bajada,
respectivamente) realizadas por el usuario sobre la mosquitera. Un
primer inconveniente de este sistema consiste en el hecho de que si
un cliente proporciona valores inexactos para la distancia entre las
guías laterales de la mosquitera, ésta última puede salirse
fácilmente de las guías laterales tras su instalación, por ejemplo
debido a una ráfaga de viento o a cualquier otra razón. En
cualquier caso, el hecho de que el tejido de red se salga de las
guías laterales es una causa habitual de quejas de los clientes que
compran este producto.
Una desventaja adicional del "sistema de
enrollado por rodillo" descansa en el hecho de que a menudo no
puede ser montado entre una persiana o persiana enrollable y la
ventana o balcón, ya que el espacio disponible es muy limitado. De
hecho, el rodillo de enrollado debe tener un diámetro no inferior a
un valor prescrito, con el fin de evitar su posible flexión por el
centro, especialmente en el caso de ventanas o balcones
particularmente anchos. El grosor del tejido de la mosquitera que
se enrolla gradualmente alrededor del rodillo cuando se levanta la
mosquitera añade diámetro al rodillo. Consecuentemente, la topología
de este dispositivo no permite alcanzar unas dimensiones tales que
permitan realizar la instalación de la mosquitera entre la persiana
(enrollable) y la ventana (o balcón) en cualquier
situación.
situación.
Un objeto de la presente invención es realizar
un dispositivo de apertura y cierre del tipo autoblocante, que
tenga guías laterales, y que se caracterice por una construcción y
un funcionamiento sencillos, por el hecho de que elimine los
inconvenientes anteriores y, finalmente, por el hecho de que se
pueda emplear igualmente para una cortina plisada normal, para una
cortina utilizada para obscurecer una habitación y para una
mosquitera de un tipo innovador, formada por un tejido de red
plisado.
Los objetos de la presente invención se alcanzan
por medio de un dispositivo de apertura y cierre autoblocante para
cortinas con guías laterales, como se define en la reivindicación
1.
Algunas realizaciones específicas se incluyen en
las reivindicaciones dependientes.
En substancia, el dispositivo de la presente
invención proporciona guías laterales que tienen dispositivos de
bloqueo del cordón (en sus extremos inferiores) con el fin de fijar
estos cordones.
Se disponen varias poleas preferiblemente dentro
de una manivela de barra deslizante, con el fin de guiar los
cordones desde los dispositivos de bloqueo del cordón hasta puntos
de fijación estacionarios de un elemento superior de caja, en el que
se fuerza el paso de estos cordones a través de orificios en el
tejido plisado.
Por lo tanto, el usuario tan sólo necesita
accionar la manivela de barra y no necesitan bloquear y desbloquear
repetidamente los cordones por sus extremos como en el estado de la
técnica anterior. Además, como al menos dos cordones laterales que
atraviesan el tejido se prolongan dentro de las guías laterales, la
cortina no se saldrá de estas guías (por ejemplo, como consecuencia
de una ráfaga de viento), y esto es particularmente importante si
el dispositivo de la invención se aplica a una mosquitera innovadora
formada por un tejido de red plisado.
Preferiblemente, el dispositivo incluye medios
elásticos utilizados para compensar las variaciones de longitud de
los cordones resultantes del uso y de los cambios bruscos de
temperatura. Además, las poleas presentan medios de guiado del
cordón y medios para cambiar la dirección de los cordones, que se
forman ventajosamente mediante rodillos de polipropileno moldeado,
teniendo simultáneamente estos rodillos la función de espaciadores
que evitan interferencias mutuas entre los cordones que pasan a
través de las poleas.
La presente invención se describirá a
continuación en más detalle por medio de una de sus realizaciones
preferidas, solamente para ilustración, pero no con propósitos
limitativos, en referencia asimismo a las figuras adjuntas a la
presente solicitud, en las cuales:
la figura 1 es una vista frontal general, que
muestra el dispositivo autoblocante de apertura y cierre, utilizado
para cortinas plisadas, o para mosquiteras que incluyan un tejido de
red plisado, de acuerdo con la presente invención;
la figura 2 muestra el carril inferior del
dispositivo, de acuerdo con una vista en perspectiva y,
respectivamente, una vista en sección transversal;
la figura 3 muestra el núcleo interior o pieza
interna que se introduce dentro del carril inferior mostrado en la
figura 2, de acuerdo con una vista en perspectiva y una vista en
sección transversal, respectivamente;
la figura 4 es una vista frontal esquemática del
aspecto externo de la cortina de acuerdo con la presente invención,
en un estado cerrado;
la figura 5 muestra vistas desde diferentes
direcciones de las poleas laterales del dispositivo de acuerdo con
la presente invención, que se sitúan a ambos lados del dispositivo y
dentro de la manivela de barra;
la figura 6 muestra diversas vistas de las
poleas intermedias del dispositivo de la presente invención, que se
sitúan, asimismo, dentro de la manivela de barra, entre las poleas
laterales;
la figura 7 muestra una vista lateral y una
vista en planta de un muelle helicoidal cónico;
la figura 8 muestra diversas vistas de los
medios de bloqueo del cordón que forman parte del dispositivo de la
invención, que se sitúan dentro de los carriles laterales y en los
extremos inferiores de los mismos;
la figura 9 muestra un tapón superior de las
guías o carriles laterales, que se utiliza para montar y fijar el
carril superior en su posición final;
\newpage
la figura 10 muestra una variante, de acuerdo
con una vista en perspectiva, en la cual la manivela de barra se
dispone verticalmente en lugar de horizontalmente, y es capaz de
deslizar horizontalmente entre un montante inicial (o montante en
posición abierta), y un montante final (o montante en posición
cerrada);
la figura 11 es una vista frontal de la variante
(realización alternativa) mostrada en la figura 10, que muestra en
particular la trayectoria de un "flexómetro" u otra clase de
medio deslizante utilizado para cubrir las guías laterales de la
manivela de barra;
la figura 12 es una vista de un detalle, que
muestra los medios utilizados para evitar la salida de la manivela
de barra de sus guías o carriles laterales, en la realización
alternativa de acuerdo con las figuras 10 y 11.
La figura 1 es una vista frontal esquemática del
dispositivo de acuerdo con la presente invención. El dispositivo
comprende dos guías laterales, o carriles laterales, 1, 1', formadas
substancialmente por canales en "C", o barras de sección,
fabricadas en plástico o aluminio, cuya abertura respectiva formada
por el canal se dirige hacia la abertura formada por la ventana, de
tal modo que actúan como guías para una manivela de barra que se
describirá más adelante, así como para recibir el carril superior
fijo que se describirá asimismo más adelante. Las bases de los
canales en C 1, 1' se fijarán de un modo adecuado a los laterales de
la ventana (nótese que en esta descripción la palabra ventana se
utilizará indistintamente, asimismo, para indicar un balcón, excepto
en el caso en que el contexto relativo permita una única
interpretación).
El carril superior 2 se fija de modo rígido con
las guías laterales 1, 1' y entre estas dos; el carril superior
incluye un canal en C casi idéntico al indicado por el número 3 en
la figura 2, dentro del cual se introduce un núcleo o pieza
interna, que es idéntico al indicado por el número 4 en la figura 3.
Además, entre las guías laterales 1, 1', puede deslizar hacia
arriba y hacia abajo un carril inferior 3, carril que se muestra
aisladamente en la figura 2 y que recibe una pieza interna o núcleo
4 (figura 3). El montaje formado por el carril inferior 3 y por el
núcleo 4 se denomina, asimismo "manivela de barra" en la
siguiente descripción.
Además el montaje formado por el carril superior
2 (fijo) y el núcleo 4 se denominará, asimismo, "caja superior"
o "elemento superior de tipo caja " en la siguiente
descripción. En referencia a las figuras 2 y 3, se describirán en
primer lugar los detalles de la manivela de barra y, a continuación,
se describirá la caja superior similar.
Como se puede ver figura 2, el carril inferior 3
no forma una "C" o una "U" perfectas; en su lugar, tiene
nervaduras 5 que se prolongan paralelamente a la base 6 del carril.
Estas nervaduras 5 tienen la función de retener el núcleo 4 cuando
este último se inserta en el carril 3. Nótese que el núcleo 4 se
introduce dentro del carril inferior 3 de acuerdo con la
orientación mostrada en la figura 3, esto es, con los bordes de la
base 7 del núcleo 4 apoyados sobre las nervaduras 5. Además, el
núcleo 4 presenta orificios 8 circulares realizados preferiblemente
de modo equidistante sobre su base 7.
Finalmente, el carril inferior 3 presenta
muescas terminales 9 (de las cuales tan sólo una es visible en la
vista en perspectiva de la figura 2), obtenidas sobre la base 6 en
sus extremos opuestos. La estructura del elemento superior de tipo
caja difiere de la estructura de la manivela de barra tan sólo en
que sobre la base del carril superior 2 no existen muescas
terminales 9. De otro modo, ambas estructuras son idénticas entre
sí, y el núcleo 4 de la caja superior se introduce dentro del carril
superior de acuerdo con una orientación tal que la base 7 de la
pieza interna o núcleo 4 se apoya sobre las nervaduras 5 del carril
superior 2.
Sin embargo, se indica lo siguiente: mientras la
manivela de barra está orientada, en el estado montado mostrado en
la figura 1, con la base 7 (del núcleo 4) dirigida hacia arriba, el
elemento superior de tipo caja está orientado, siempre con relación
al estado montado mostrado en la figura 1, con su base 7 dirigida
hacia abajo. Obviamente, debe notarse asimismo que, con el fin de
poder insertar los dos carriles 2 y 3 entre los dos canales en C, o
barras de sección, que forman las guías laterales 1, 1', la anchura
interna (espacio libre interior) entre estas últimas guías debe ser
necesariamente superior a la anchura externa de los carriles 2 y
3.
Mientras que el carril superior 2 está fijo
(estacionario), como ya se ha dicho, la manivela de barra se
desplaza verticalmente dentro de las guías laterales 1, 1'.
Con el fin de fijar la caja superior (o elemento
tipo caja) entre los extremos superiores de las guías 1, 1', se
utilizan dos tapones superiores, como los denotados por el número 10
en la figura 1, y esos tapones se insertan desde arriba dentro de
los extremos superiores de las guías laterales 1, 1'. Estos tapones
superiores 10 se acoplan con piezas complementarias (no mostradas)
que son integrales con el carril superior 2 en sus dos
extremidades. Este tipo de retención no se describe en detalle, a la
vista asimismo del hecho de que se podrían utilizar en su lugar
varios otros sistemas de fijación para el carril superior 2.
La cortina plisada 11 se sitúa entre los
carriles horizontales 2 y 3; ésta presenta varias porciones
rectangulares con orificios circulares (de los cuales se muestran
tan sólo algunos mediante el número 12 en la figura 1, para
simplificar el dibujo). Los orificios 12 se disponen a lo largo de
filas verticales y equidistantes. La realización del dispositivo
mostrado en la figura 1 incluye cinco filas verticales equidistantes
de orificios 12. Cada porción rectangular de tejido plisado 11
incluye, consecuentemente, una fila horizontal de cinco orificios
equidistantes. En el estado de la técnica de referencia, las
cortinas plisadas se pliegan sobre sí mismas en forma de
"acordeón", mediante la acción de un sistema de poleas que
eleva la cortina por medio de una serie de cordones que pasan a
través de una pluralidad de orificios verticales, totalmente
similares a los orificios 12. Obviamente, estos cordones están fijos
al margen inferior de la cortina independientemente entre sí, con el
fin de permitir realizar la operación de elevación.
El sistema adoptado por la presente invención es
completamente diferente. En la presente invención, el dispositivo
es del tipo "autoblocante"; esto significa que el usuario
necesita mover tan sólo la manivela de barra hacia arriba o hacia
abajo, y esta última permanecerá exactamente en la posición en la
que la deje el usuario, lo que evita la necesidad de bloquear cada
vez los cordones laterales, en contraste con el estado de la técnica
anterior. Además, el sistema inventivo consiste en un dispositivo
con guías laterales (1, 1'), que determina una verticalidad
perfecta de la cortina y que evita que la cortina se salga de las
guías. En lo que sigue, se describirán los detalles del dispositivo
de acuerdo con la presente invención que permite este tipo de
funcionamiento. Dentro de la manivela de barra se disponen varias
poleas. Las poleas se alinean con las filas de orificios 12
verticales. En la realización mostrada en la figura 1, hay dos
poleas 13 laterales y tres poleas 14 intermedias, que se disponen
en posiciones equidistantes. La figura 5 muestra diversas vistas de
una polea 13 lateral, mientras que la figura 6 muestra diversas
vistas de una polea 14 intermedia. Las posiciones de montaje de las
poleas dentro de la manivela de barra se destacan mediante sus
números en la figura 1. Además, en los extremos inferiores de las
guías laterales 1, 1' hay respectivamente dos medios de bloqueo del
cordón 15, cuya configuración en "L" se muestra claramente en
la figura 8. La posición de montaje de estos medios de bloqueo del
cordón 15 se muestra, asimismo, en la figura 1.
Dentro del elemento superior de tipo caja se
fijan varios muelles 16 helicoidales cónicos (véase la figura 1).
Específicamente, la base de cada muelle 16 se fija con la base 7 del
núcleo interno 4 del elemento superior de tipo caja. Además, el eje
de cada muelle cónico 16 coincide con la línea recta definida por la
fila de orificios 12 respectiva. En la realización ilustrada, hay
cinco muelles 16, que corresponden en número con las filas de
orificios 12 y con el número total de poleas 13, 14. Las posiciones
de los muelles 16 se indican claramente en la figura 1.
Se observa que incluso los orificios 8
circulares de la base 7 del núcleo 4 asociado con el carril superior
2, y aquéllos de la base 7 del núcleo 4 asociado con el carril
inferior 3, están todos alineados con las filas verticales de
orificios 12. Además, nótese que el tejido 11 está fijado obviamente
a ambos carriles 2 y 3 por sus respectivos lados superior e
inferior.
Asimismo, el dispositivo de la presente
invención incluye para poder funcionar una pluralidad de cordones.
Comenzando con la realización mostrada en la figura 1 con el fin de
entender su modo de funcionamiento, nótese que hay seis cordones en
total, tres a un lado de la fila central de orificios 12 y tres al
otro lado de la misma. Los tres cordones de la derecha están
agrupados entre sí y bloqueados en un extremo por los medios de
bloqueo del cordón 15 del lado derecho. El primer cordón 17 de estos
cordones 17, 17' y 17'' se prolonga verticalmente comenzando en los
medios de bloqueo del cordón 15, y alcanza el vértice del muelle 16
helicoidal cónico respectivo. Además, está fijado a este vértice de
este muelle 16 helicoidal cónico. Adicionalmente, se prolonga
completamente dentro de la guía lateral 1' y atraviesa todo los
orificios de la fila de orificios 12 situada en el lado derecho,
además del orificio 8 derecho del núcleo 4 de la manivela de barra,
y del orificio 8 derecho del núcleo 4 asociado con la caja
superior.
El segundo cordón 17' se prolonga desde los
medios de bloqueo del cordón 15 del lado derecho, y su trayectoria
se modifica primeramente (de la vertical a la horizontal) por la
polea 13 lateral del lado derecho y, a continuación, se vuelve a
modificar (de la horizontal a la vertical) por la polea 14
intermedia del lado derecho, situada entre la polea 14 intermedia
central y la polea 13 lateral del lado derecho.
De modo similar, el tercer cordón 17'' del grupo
de cordones del lado derecho, se prolonga desde los medios de
bloqueo del cordón 15 del lado derecho, y su trayectoria se desvía
en primer lugar (de la vertical a la horizontal) por la polea 13
lateral del lado derecho, y a continuación (de la horizontal a la
vertical) por la polea 14 intermedia central.
Los cordones 17' y 17'' se fijan, asimismo, por
sus extremos opuestos con el vértice de los muelles 16 helicoidales
cónicos respectivos, y se prolongan a lo largo del eje de estos
muelles 16 (como se muestra en la figura 1). Además, estos cordones
pasan, asimismo, a través de otras dos filas de orificios 12
respectivas, dispuestas en el tejido 11, y a través de los orificios
8 correspondientes, dispuestos en el núcleo 4 de la manivela de
barra y del elemento superior de tipo caja.
Debido a la simetría del dispositivo, los
cordones 18, 18' y 18'' del lado izquierdo se prolongan de modo
similar desde los medios de bloqueo del cordón 15 del lado izquierdo
hasta los vértices de los muelles 16 helicoidales cónicos
correspondientes, pasando a través de los orificios 12 de las tres
filas izquierdas y de los orificios 8 correspondientes.
Así pues, en su trayectoria horizontal, los
cordones 17', 17'' y 18', 18'' se prolongan completamente dentro de
la manivela de barra, mejorando por lo tanto la apariencia externa
de este producto. De modo similar, el cordón 18 se prolonga sólo
dentro de la guía lateral 1 en su trayectoria completamente
vertical. Consecuentemente, ningún cordón permanece visible desde
el exterior. De la descripción anterior se sigue, asimismo, que la
fila central de orificios 12 está atravesada por dos cordones, esto
es, por los cordones 17'' y 18'', cuyos extremos superiores se fijan
al vértice del mismo muelle 16 (central).
Nótese que se han utilizado los términos "las
tres filas de orificios 12 del lado izquierdo", aunque obviamente
una de estas filas coincide con la fila central de orificios 12, ya
que el número de filas de orificios es cinco en esta
realización.
A continuación se describirá en más detalle, tan
sólo para propósitos ilustrativos y limitadores, la configuración
exacta de las poleas 13 y 14.
Estas poleas tienen una función doble. Por un
lado, se utilizan para cambiar la dirección de la trayectoria de
algunos cordones, a la vez que guían a los otros sin cambiar su
dirección (trayectoria), y por el otro lado deben mantener una
"distancia de seguridad" entre los diversos cordones que pasan
a través de ellas, con el fin de evitar una interferencia mutua de
estos cordones que conduciría a un funcionamiento anómalo o a una
disrupción del dispositivo de acuerdo con la presente invención. Por
ejemplo, si se toma la polea 14 intermedia de la derecha, ésta debe
desviar la trayectoria del cordón 17' (de la horizontal a la
vertical) y guiar simplemente el cordón 17'' a lo largo de su
trayectoria horizontal, manteniendo al mismo tiempo una distancia
mínima entre estos dos cordones, con el fin de evitar que se
entrelacen (se enreden). Con referencia a la figura 6 y a la figura
1, la polea 14 incluye seis rodillos que están montados sobre los
ejes a, b, c, d, e, f, respectivamente. La polea tiene,
asimismo, una configuración en "U" invertida, y un orificio
superior 19 para el paso del cordón 17'. Lateralmente, la polea está
abierta para permitir el paso de los cordones 17' y 17''. Más
específicamente, el rodillo montado sobre el eje b actúa como
un rodillo de cambio de dirección, y el cordón 17' pasa a través de
la pareja de rodillos montados sobre los ejes a y b.
Adicionalmente, el cordón 17'' continúa su trayectoria rectilínea y
pasa por encima de la pareja de los rodillos montados sobre los ejes
e, f y por debajo de la pareja de rodillos montados sobre los
ejes c, d.
En lo que concierne a la polea 14 intermedia del
lado izquierdo, su función es idéntica a la función de la polea 14
intermedia del lado derecho, siendo simétrico el dispositivo con
relación al eje definido por la fila central de orificios 12. Esta
polea se utiliza para codificar la trayectoria del cordón 18', y
para permitir que el cordón 18'' pase a través de los medios de
guiado del cordón constituidos por los rodillos montados sobre los
ejes c, d, e y f, actuando estos últimos, asimismo,
como espaciadores con el fin de evitar cualquier interferencia entre
los cordones 18', 18''.
Por el contrario, en la presente realización, la
polea 14 central sólo sirve para el propósito de modificar la
dirección de ambos cordones 17'' y 18''. Por lo tanto, ésta podría
comprender tan sólo medios para redireccionar los cordones
(rodillos montados sobre los ejes a y b), excluyendo,
por lo tanto, los medios de guiado del cordón (rodillos
relacionados con los ejes c, d, e, f). Sin embargo, es claro
que una racionalización del proceso de producción impone una
minimización del número de poleas con diferentes
configuraciones.
Con respecto a las dos poleas 13 laterales,
éstas tienen sobre sus bases una pluralidad de orificios 22 para
permitir el paso de los cordones 17, 17', 17'' y 18, 18', 18'',
respectivamente; un orificio 21 superior para el paso del cordón 17
(y del 18, respectivamente); y finalmente, dos ejes g, h para
dos rodillos correspondientes utilizados para redireccionar los
cordones 17', 17'' (y 18', 18'', respectivamente).
La polea 13 lateral tiene en esta realización
una estructura de tipo caja.
El funcionamiento del dispositivo de acuerdo con
la presente invención se describirá a continuación. Cuando el
usuario acciona la manivela de barra con el fin de subir o bajar la
cortina plisada, los cordones deslizan a través de las diversas
poleas y a través de los orificios 12 del tejido plisado 11.
Seleccionando un valor adecuado del peso de la
manivela de barra, es claro que las fuerzas de fricción inevitables,
que se oponen al movimiento de deslizamiento hacia abajo de la
cortina, serán capaces de superar el peso global de la manivela de
barra y sus poleas. Así pues, se alcanza a un "efecto
autoblocante", esto es, la cortina permanecerá en la posición que
corresponda a la posición en la cual la manivela de barra es
liberada por el usuario.
La función de los muelles 16 es compensar el
alargamiento y acortamiento de los cordones 17, 17', 17'', 18, 18',
18'', ocasionados por variaciones de temperatura, especialmente
entre el verano y en invierno. Además, su función es compensar el
alargamiento diferente de los cordones que ocurre debido a un uso
prolongado del dispositivo, debido al hecho de que estos cordones
están sometidos obviamente a tensiones y tienen distintas
longitudes (por ejemplo, el cordón 17'' es más largo claramente que
el cordón 17'); esta medida se toma con el fin de evitar que los
cordones se enreden como consecuencia de su posible aflojamiento
(que debe ser evitado).
La razón por la que se prefiere un muelle 16
cónico en lugar de un muelle helicoidal cilíndrico es que en el
caso de un muelle helicoidal cónico la máxima inflexión del muelle
corresponde a su altura. Esto permite, asimismo, reducir la altura
del elemento superior de tipo caja, con las ventajas obvias desde el
punto de vista estético, mediante la optimización del
"recorrido" del muelle (que es igual a 2 cm en esta
realización). Asimismo, la presente invención es aplicable
obviamente a cortinas utilizadas para obscurecer una habitación. En
este caso, el tejido plisado se acopla con una película delgada de
PVC. En la aplicación dirigida a cortinas corrientes (que no son
las usadas para obscurecer una habitación), los cordones 17 a 18''
se forman preferiblemente de filamentos de polipropileno
entrelazados. En la aplicación dirigida a cortinas utilizadas para
obscurecer una habitación, los cordones tendrán preferiblemente un
cierto grado de pelusa, con el fin de evitar la penetración de luz
a través de los orificios 12 de la cortina 11. Además, tanto en la
aplicación de la invención relacionada con cortinas para obscurecer
como en la referida a cortinas corrientes, es posible utilizar
pequeños cepillos laterales ya conocidos sobre el fondo (base) de
las guías laterales 1, 1', medida que se toma con el fin de
evitar:
- (i.)
- el paso de luz (para cortinas utilizadas para obscurecer una habitación);
- (ii.)
- la entrada de hormigas u otros insectos (en ambos casos).
La presente invención se puede aplicar,
asimismo, a mosquiteras. De acuerdo con el estado de la técnica
anterior, como se ha expuesto anteriormente, un sistema que
involucre un rodillo utilizado para enrollar el tejido de red plano
de mosquiteras convencionales es, a menudo, demasiado engorroso y no
se puede instalar entre la ventana y la persiana (enrollable).
Utilizando un dispositivo de acuerdo con la invención, en el cual el
tejido 11 forma un tejido plisado y acabado, se obtiene una
mosquitera basada en un concepto innovador. La dimensión de este
dispositivo en profundidad (esto es, su grosor medido en la
dirección perpendicular al plano de la figura 1) puede alcanzar
valores mínimos sin afectar en absoluto a la finalidad del
dispositivo (por ejemplo, su espesor o profundidad puede ser de 16
mm). Esto es debido al hecho de que el tejido no se enrolla sobre un
rodillo, sino que se pliega verticalmente sobre sí mismo a modo de
"acordeón", lo que minimiza el espacio requerido.
Todavía otra ventaja de la presente mosquitera
es que, a diferencia de las mosquiteras tradicionales que incluyen
un rodillo en las cuales el tejido de red plano podría salirse
fácilmente de las guías laterales, en la presente invención los
cordones 17 a 18'' preservan la verticalidad de la red (evitando que
se abombe debido a ráfagas de viento), y particularmente los
cordones 17 y 18 evitan que la red se salga de las guías. Asimismo,
en este tipo de mosquiteras se utilizan preferiblemente pequeños
cepillos laterales conocidos con el fin de evitar la entrada de
insectos.
Nótese que la presente invención (en su
aplicación específica a mosquiteras) se puede aplicar directamente,
ya que los mosquitos sólo vuelan y no caminan, como informan
aquéllos que estudian su comportamiento, y es prácticamente
imposible que penetren a través de los pequeños orificios 12 del
tejido plisado.
La presente invención ha sido descrita en
detalle tan sólo para propósitos ilustrativos, con referencia a su
realización preferida mostrada en las figuras 1-9,
con el fin de permitir al experto medio entender como se debe poner
en práctica la invención. Sin embargo, es claro que el experto medio
puede modificar fácilmente la realización preferida mostrada en las
figuras sin alejarse del ámbito de la invención y de su concepto
inventivo.
Por ejemplo, los muelles 16 helicoidales podrían
ser remplazados por otros medios elásticos adecuados y calibrados
adecuadamente, que aseguren un "recorrido" idéntico al de los
muelles 16. Estos medios elásticos se incluyen preferiblemente con
el fin de asegurar un funcionamiento duradero del dispositivo; en
cualquier caso, el dispositivo podría funcionar incluso si se
omitieran, aunque durante un período de tiempo mucho más corto.
Además, en una realización alternativa, las
poleas podrían montarse dentro el elemento superior de tipo caja, y
los medios elásticos dentro de la manivela de barra (esto es, lo
opuesto a la presente realización), cambiando adecuadamente las
trayectorias de los cordones.
Los rodillos utilizados para redireccionar los
cordones podrían estar inactivos o montados rígidamente sobre los
dispositivos 13, 14 para guiar y redirigir los cordones, utilizando
(en el caso de que estén montados rígidamente) un material que
garantice una fricción mínima. Preferiblemente, todos los rodillos
que están montados sobre los ejes a, b, c, d, e, f, g, h
están fabricados en polipropileno moldeado y se montan de modo
inactivo (de modo que sean capaces de girar) sobre las poleas 13, 14
respectivas. Volviendo de nuevo la atención una última vez a la
realización preferida, se debe notar lo siguiente. En general, el
número de cordones 17 a 18'' no es vinculante y variará normalmente
de acuerdo con la anchura de la ventana. En lo que respecta a la
realización de la figura 1, es obvio que si se requiere utilizar un
mayor número de cordones, será necesario entonces incrementar
asimismo el número de medios de guiado de los cordones, ya que, por
ejemplo, la polea 14 intermedia del lado derecho debe permitir
entonces el paso a través de la misma y a lo largo de una
trayectoria rectilínea de al menos un cordón adicional (además del
cordón 17''). Estas consideraciones relativas a diseños
alternativos son evidentes para una persona experta. En caso de que
se desee evitar (véase la figura 1) que los dos cordones
"centrales" 17'' y 18'' se prolonguen a lo largo de la misma
trayectoria (en la última porción vertical de la misma), y con el
fin de evitar que se enreden, se podrían proporcionar dos poleas
separadas para redireccionar las trayectorias de los cordones 17'' y
18'' en lugar de una única polea 14 intermedia central, de acuerdo
con una realización adicional preferida (no mostrada), y por
consiguiente, se podrían proporcionar, asimismo, dos muelles
separados, en lugar de un muelle 16 central único. En este caso
también, el dispositivo de la presente invención preservaría su
simetría.
A continuación se hará referencia a las figuras
10, 11 y 12 para describir una realización alternativa que no
modifica en absoluto el presente concepto inventivo, pero que
concierne a una aplicación en la cual la manivela de barra desliza
horizontalmente. Esta aplicación se refiere principal pero no
exclusivamente a un balcón.
En esta realización, la manivela de barra 103 se
desplaza entre dos montantes verticales, o postes, 102 y 100, en
donde el poste inicial (poste de la posición abierta) 102
corresponde al elemento superior de tipo caja (2, 4) de las
realizaciones anteriores y está fijado en un lado del balcón,
mientras que el montante final (montante o poste de la posición
cerrada) 100 está fijado en el lado opuesto del balcón (la flecha F
denota la dirección de cierre en las figuras 10 y 11).
La manivela de barra 103 desliza dentro de dos
guías laterales 101, 101' (cuya función corresponde a la de las
guías laterales 1, 1' previas), que son horizontales obviamente en
esta realización, y que están fijadas en los lados superior e
inferior respectivamente del balcón.
Esta variante, que parece obvia, incluye dos
mejoras, mostradas las figuras 10-12, que serán
descritas a continuación.
Para evitar que la manivela de barra 103 se
salga accidentalmente de las guías laterales 101, 101', se dispone,
a ambos lados de la manivela de barra, un sistema formado por un
patín y un soporte de patín, cuyas piezas específicas se muestran
claramente en el detalle de la figura 12.
El sistema formado por el patín y el soporte de
patín se describirá tan sólo con referencia a la guía lateral 101'
(inferior), ya que el sistema es perfectamente "simétrico".
El sistema incluye dos soportes de patín
laterales, 104 y 104', que son deslizables dentro de surcos 105
respectivos (de los cuales tan sólo uno es visible en la figura 12)
obtenidos sobre la manivela de barra 103. Un tornillo de bloqueo (no
mostrado) se puede insertar en una ranura 106 con el fin de bloquear
el soporte de patín 104, o 104', a la manivela de barra 103, en una
posición predeterminada.
Cada soporte de patín 104, 104' del sistema
sostiene un patín respectivo 107, 107', que es capaz de deslizar
fácilmente (bajo una fricción baja) a lo largo de los bordes
superiores de la guía 101'.
Si la guía 101' se fabrica en aluminio, los
patines 107, 107' podrían fabricarse en nailon (debe entenderse que
los materiales particulares no son vinculantes para la presente
solicitud de patente).
Los patines 107, 107' se montan sobre un
"sistema elástico", que consiste en suspensiones elásticas,
sobre los soportes de patín 104, 104' respectivos, de modo que es
capaz de deslizar fácilmente incluso cuando el usuario ejerce una
fuerza sobre la manivela de barra que no sea perfectamente
horizontal.
Así pues, el sistema descrito, que es idéntico
al sistema situado en el lado superior de la manivela de barra 103
(y que se asocia con la guía 101), tiene la función doble de evitar
que la manivela de barra 103 se salga de las guías laterales 101,
101', y de facilitar el movimiento deslizante de la manivela de
barra 103 en virtud de la presencia de medios antifricción (patines)
104, 104' y de las suspensiones. Para evitar que la manivela de
barra se salga de sus guías 101, 101', durante el montaje, el
sistema consistente en el patín y en el soporte de patín se desplaza
a lo largo de guías 105 y se bloquea en la posición deseada, lo que
se hace, obviamente, tras la inserción de los extremos de la
manivela de barra 103 dentro de las guías laterales 101, 101'.
Los flancos 108 de los patines aseguran
simultáneamente un desplazamiento deslizante suave y rectilíneo de
la manivela de barra 103.
El sistema que se acaba de describir podría ser
proporcionado obviamente, asimismo, en el caso de una manivela de
barra que deslice verticalmente, tal como la de la figura 1.
La variante mostrada en las figuras 10 a 12
resuelve también otro problema.
En la figura 12, se puede notar que se han
obtenido surcos 109 longitudinales, que son muy estrechos, dentro de
la guía 101' inferior, en la proximidad de sus bordes 110
superiores, a ambos lados de esta guía 101' (debe notarse que se
disponen, asimismo, guías 109 correspondientes dentro de la guía
lateral 101, aunque permanecen escondidas en los dibujos).
Mirando a la figura 11 se puede apreciar que dos
pequeñas bandas o cintas 111 metálicas son deslizantes dentro de los
surcos 109 longitudinales de la guía 101 y de la guía 101',
respectivamente, en donde estas pequeñas bandas 111 se fijan a un
extremo 112 de la manivela de barra 103, mientras que sus extremos
opuestos 113 están libres. Se utilizan dos rodillos 114 para
redireccionar la trayectoria de las cintas 111 metálicas para
desviar estas cintas hacia una guía 115 interior, obtenida en
montante 100 final.
El funcionamiento es como sigue.
En la región 116, ocupada por el tejido plisado
y que está limitada por la manivela de barra 103 y por el montante
inicial 102, las guías (o canales en forma de C) 101' y 101
permanecen descubiertas, mientras que en la región 117, que no está
ocupada por el tejido, estas guías están siempre cubiertas, para
cada posición de la manivela de barra 103, por las cintas metálicas
111 pequeñas y flexibles anteriormente mencionadas, que deslizan
dentro de los surcos 109 y 115 (durante el desplazamiento de la
manivela de barra 103).
Consecuentemente, es posible evitar una
acumulación de suciedad o de cualquier tipo de sustancia en las
guías 101, 101' que pudiera obstaculizar posiblemente el
desplazamiento deslizante de la manivela de barra.
\newpage
En la práctica, estas dos pequeñas bandas o
cintas metálicas 111 son comparables a dos flexómetros fabricados en
acero endurecido, que difícilmente podrían salir fuera de sus surcos
109, excepto en el caso de manipulación intencionada.
Nótese que, como la región 117 corresponde, en
un balcón, a una región utilizada como paso, se podría acumular
fácilmente suciedad o materiales indeseados dentro de la guía 101'.
La presente invención resuelve este problema.
Claims (18)
1. Un dispositivo autoblocante para cerrar o
abrir cortinas o similares, que tiene guías laterales, que
comprende:
- -
- dos guías laterales (1, 1'), fijadas a los lados de una ventana o balcón;
- -
- un elemento horizontal superior de tipo caja (2, 4) insertado entre dichas dos guías laterales (1, 1') y fijado a las mismas;
- -
- una manivela de barra (3, 4) horizontal, que se inserta entre dichas dos guías laterales y que puede deslizar verticalmente hacia arriba o hacia abajo cuando se acciona por el usuario, entre un estado final de apertura y un estado final de cierre;
- -
- un tejido plisado (11), fijado a dicho elemento superior de tipo caja (2, 4) a lo largo de su margen superior, en el que dicho tejido plisado (11) tiene una pluralidad de orificios (12) dispuestos a lo largo de filas verticales y cada uno de dichos orificios se obtiene en una porción rectangular del tejido plisado (11);
- -
- dispositivos de bloqueo del cordón (15), para una pluralidad de cordones (17, 17', 17'' ; 18, 18', 18'') que atraviesan dichas filas de orificios (12) del tejido plisado (11);
- -
- poleas (13, 14) para redireccionar los cordones, esto es, para cambiar su dirección y/o para guiarlos, montadas dentro de la manivela de barra (3, 4) o, alternativamente, dentro del elemento superior de tipo caja (2, 4), caracterizado porque se disponen dos filas laterales de orificios (12) dentro de las guías laterales (1, 1'); porque los dispositivos de bloqueo del cordón (15) se montan en los extremos inferiores de dichas guías laterales (1, 1'); y porque dichas poleas están adaptadas para guiar los cordones (17, 17', 17'' ; 18, 18', 18'') dentro de la manivela de barra o, alternativamente, dentro del elemento superior de tipo caja, desde los dispositivos de bloqueo del cordón (15) respectivos hasta las filas de orificios (12), y están adaptadas, asimismo, para evitar que los cordones interfieran entre sí, con la ayuda de los medios de guiado del cordón;
en el que dichos cordones (17 a 18'') están
fijos, por sus extremos opuestos con relación al extremo fijo a los
dispositivos de bloqueo del cordón (15) respectivos, a puntos (16)
del elemento superior de tipo caja o de la manivela de barra que se
enfrenta, respectivamente, con la manivela de barra o con el
elemento superior de tipo caja donde están alojadas las poleas (13;
14);
y en el que dos cordones laterales (17, 18) se
prolongan a través de la distancia entre los dispositivos de bloqueo
del cordón (15) respectivos y un punto situado dentro del elemento
superior de tipo caja (2, 4), mientras pasan a través de todos los
orificios de las dos filas laterales de orificios (12).
2. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 1, en el que todas las poleas (13; 14) se disponen
dentro de la manivela de barra (3, 4), y los extremos de los
cordones (17 a 18''), opuestos a aquéllos fijados a los dispositivos
de bloqueo del cordón (15), se fijan a puntos (16) situados dentro
del elemento superior de tipo caja.
3. Un dispositivo de acuerdo con las
reivindicaciones 1 y 2, en el que dichos puntos (16) en donde se
fijan los extremos de los cordones corresponden a medios elásticos
(16), aptos para compensar el alargamiento y el acortamiento
relativos de los cordones.
4. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, en el que las dos guías
laterales tienen forma de barras de sección en C, o canales, cuya
abertura del canal se dirige hacia la abertura de la ventana o
balcón, y cuya base se fija a los lados de la ventana o balcón.
5. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, en el que dichos poleas incluyen
rodillos montados sobre ejes (a, b, c, d, e, f, g, h).
6. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 5, en el que dichos rodillos consisten en piezas de
polipropileno moldeadas, y se montan de modo inactivo sobre los ejes
(a, b, c, d, e, f, g, h).
7. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 3, en el que el elemento superior de tipo caja (2, 4)
comprende una pieza interna o núcleo (4) que tiene la forma de una
sección de barra en U, y un carril superior (2) que tiene, asimismo,
la forma de una sección de barra en U, teniendo este carril superior
nervaduras laterales (5) para retener el núcleo (4); y en el que
dichos medios elásticos (16) forman muelles helicoidales cónicos
(16), alojados dentro de dicha pieza interna o núcleo (4).
8. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 7, en el que la manivela de barra (3, 4) está formada
por un carril inferior (3) que tiene la forma de una sección de
barra en U, idéntica al carril superior (2) pero que presenta
muescas (9) laterales terminales sobre la base de la barra de
sección, estando dispuestas estas muescas para permitir el paso de
cordones (17 a 18''); y en el que, asimismo, dicha manivela de barra
comprende una pieza interna o núcleo (4) que aloja las poleas (13,
14).
9. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, en el que el tejido (11) es un
tejido normal para cortinas plisadas o, alternativamente, un tejido
para cortinas plisadas utilizadas para obscurecer una habitación o,
finalmente, un tejido de red como el utilizado en mosquiteras pero
acabado y plisado de modo que se adapta para ser utilizado en un
dispositivo de acuerdo con la invención.
10. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, en el que el fondo de las guías
laterales (1, 1') tiene cepillos pequeños convencionales.
11. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, en el que, si el dispositivo se
aplica a una cortina utilizada para obscurecer una habitación, los
cordones (17 a 18'') tendrán cierto grado de pelusa con el fin de
evitar que la luz pase a través de los orificios (12).
12. Un dispositivo de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones anteriores, en el que dichas guías laterales
están fijas respectivamente a los lados superior e inferior (101,
101') en lugar de a los lados laterales de la ventana o balcón, y
dicha manivela de barra se desplaza horizontalmente en un montaje
vertical (103) a lo largo de las guías laterales (101, 101') y entre
un montante inicial (102) y un montante final (100).
13. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 12, en el que, en los extremos de la manivela de
barra (103), se dispone un sistema (104, 104' ; 107, 107') que se
puede ajustar (105) y bloquear (106) en una cierta posición a lo
largo de la manivela de barra, sistema que es apto para evitar (108)
que la manivela de barra se salga de las guías (101 101'), y para
asegurar un movimiento deslizante rectilíneo de dicha manivela de
barra (103).
14. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 13, en el que dicho sistema (104, 104' ; 107, 107')
comprende un soporte de patín (104, 104') y un patín (107, 107')
montado por medio de suspensiones sobre el soporte de patín (104,
104') respectivo, estando dicho soporte de patín conectado
directamente con la manivela de barra (103), mientras que el patín
es capaz de deslizar sobre el borde superior (110) respectivo de la
guía (101, 101') respectiva.
15. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 14, en el que el patín está fabricado en nailon y al
menos el borde (110) de la guía (101, 101') está fabricado en
aluminio.
16. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 12, en el que se obtienen surcos (109) longitudinales
dentro de las guías laterales (101, 101') y en la proximidad de sus
extremos libres (110), surcos que permiten un desplazamiento
deslizante de una banda o cinta pequeña (111) respectiva, fabricada
en un material flexible y resistente y que recubre las guías
laterales (101, 101') en la región (117) entre la manivela de barra
(103) y dicho montante final (100).
17. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 16, en el que cada cinta pequeña (111) respectiva se
fija con un extremo (112) correspondiente de la manivela de barra
(103) y es desplazada automáticamente por esta última durante el
movimiento de cierre o apertura.
18. Un dispositivo de acuerdo con la
reivindicación 17, en el que dicha cinta pequeña (111) es un
flexómetro fabricado en acero endurecido.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ITRM03A0606 | 2003-12-30 | ||
IT000606A ITRM20030606A1 (it) | 2003-12-30 | 2003-12-30 | Dispositivo di apertura e chiusura autobloccante, |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2314482T3 true ES2314482T3 (es) | 2009-03-16 |
Family
ID=34717647
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04806821T Expired - Lifetime ES2314482T3 (es) | 2003-12-30 | 2004-11-26 | Dispositivo autoblocante con guias laterales, utilizado en cortinas. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1701641B1 (es) |
AT (1) | ATE408994T1 (es) |
DE (1) | DE602004016775D1 (es) |
ES (1) | ES2314482T3 (es) |
IT (1) | ITRM20030606A1 (es) |
WO (1) | WO2005063086A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ITRM20120505A1 (it) * | 2012-10-19 | 2014-04-20 | Dfm S R L | Zanzariera allarmata ad alta affidabilità. |
CN113384123A (zh) * | 2021-06-23 | 2021-09-14 | 王耀龙 | 一种便于开关窗帘 |
WO2024236412A1 (en) * | 2023-05-18 | 2024-11-21 | Dfm S.R.L. | Shielding device for environments |
Family Cites Families (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4647488B1 (en) * | 1984-08-07 | 1994-12-27 | Hunter Douglas | Method and apparatus for mounting and sealing honeycomb insulation |
US4762159A (en) * | 1986-09-18 | 1988-08-09 | Cooper Industries | Shade system |
EP0860577B1 (en) * | 1997-02-19 | 2002-05-08 | Hunter Douglas Industries B.V. | An architectural opening covering assembly |
-
2003
- 2003-12-30 IT IT000606A patent/ITRM20030606A1/it unknown
-
2004
- 2004-11-26 EP EP04806821A patent/EP1701641B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-26 ES ES04806821T patent/ES2314482T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-26 AT AT04806821T patent/ATE408994T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-11-26 DE DE602004016775T patent/DE602004016775D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-11-26 WO PCT/IT2004/000656 patent/WO2005063086A1/en active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE408994T1 (de) | 2008-10-15 |
EP1701641A1 (en) | 2006-09-20 |
WO2005063086A1 (en) | 2005-07-14 |
ITRM20030606A1 (it) | 2005-06-30 |
DE602004016775D1 (de) | 2008-11-06 |
EP1701641B1 (en) | 2008-09-24 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US20080029226A1 (en) | Window blind assembly having an outer frame | |
US20120048479A1 (en) | Roman shade with protected operating cords | |
ES2449479T3 (es) | Pantalla enrollable | |
TWI715120B (zh) | 用於減輕衝擊力的捲門 | |
US2260726A (en) | Lower rail for venetian blinds | |
AU2014360947B2 (en) | Venetian blind | |
US20160069130A1 (en) | Cordless blind system and retro-fit method | |
CA2834099C (en) | Cordless blind systems having cord enclosures with a swivel feature and methods of assembling such cord enclosures | |
ES2314482T3 (es) | Dispositivo autoblocante con guias laterales, utilizado en cortinas. | |
ES2906131T3 (es) | Persiana enrollable de tela | |
KR101571106B1 (ko) | 상하, 좌우 개폐가 가능한 스마트커튼장치 | |
KR100773432B1 (ko) | 출입문용 롤권취식 방충망의 설치구조 | |
EP3567205B1 (en) | Guide chain for fabric roller blind | |
IT201900002879A1 (it) | Dispositivo di tensionamento per zanzariere e tende avvolgibili | |
ES2842007T3 (es) | Persiana enrollable de tela | |
JPH0137552B2 (es) | ||
ES1277899U (es) | Persiana veneciana exterior | |
JP7108693B2 (ja) | 衝撃力を軽減するためのローラーシャッター | |
ES2240662T3 (es) | Combinacion de estor y persiana. | |
US386961A (en) | Window-shade | |
ES1177784U (es) | Sistema de cerramiento para una tela plisada | |
US6953075B2 (en) | Venetian blind having lift cord stopper | |
ES2620983A1 (es) | Persiana de cerramiento | |
US20040194898A1 (en) | Venetian blind having lift cord stopper | |
US3454076A (en) | Adjustable shade apparatus |