ES2312673T3 - Electroiman de corriente continua. - Google Patents
Electroiman de corriente continua. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2312673T3 ES2312673T3 ES03003903T ES03003903T ES2312673T3 ES 2312673 T3 ES2312673 T3 ES 2312673T3 ES 03003903 T ES03003903 T ES 03003903T ES 03003903 T ES03003903 T ES 03003903T ES 2312673 T3 ES2312673 T3 ES 2312673T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- magnetic
- armor
- air gap
- cylinder head
- central
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H50/00—Details of electromagnetic relays
- H01H50/16—Magnetic circuit arrangements
- H01H50/18—Movable parts of magnetic circuits, e.g. armature
- H01H50/20—Movable parts of magnetic circuits, e.g. armature movable inside coil and substantially lengthwise with respect to axis thereof; movable coaxially with respect to coil
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H50/00—Details of electromagnetic relays
- H01H50/16—Magnetic circuit arrangements
- H01H50/163—Details concerning air-gaps, e.g. anti-remanence, damping, anti-corrosion
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01F—MAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
- H01F7/00—Magnets
- H01F7/06—Electromagnets; Actuators including electromagnets
- H01F7/08—Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
- H01F7/081—Magnetic constructions
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01F—MAGNETS; INDUCTANCES; TRANSFORMERS; SELECTION OF MATERIALS FOR THEIR MAGNETIC PROPERTIES
- H01F7/00—Magnets
- H01F7/06—Electromagnets; Actuators including electromagnets
- H01F7/08—Electromagnets; Actuators including electromagnets with armatures
- H01F7/16—Rectilinearly-movable armatures
- H01F7/1607—Armatures entering the winding
Landscapes
- Physics & Mathematics (AREA)
- Electromagnetism (AREA)
- Electromagnets (AREA)
- Soft Magnetic Materials (AREA)
- Electrochromic Elements, Electrophoresis, Or Variable Reflection Or Absorption Elements (AREA)
- Impact Printers (AREA)
Abstract
Disposición de electroimán de corriente continua a partir de piezas de imán de chapas para su uso en un dispositivo de conmutación eléctrico, especialmente en un contactor con una bobina de accionamiento, que comprende una culata (10) magnética fija formada por un alma (12) central y dos brazos (11), estando dispuestos los extremos (14, 14'') libres de los brazos (11) de culata magnética con una distancia entre sí formando un intersticio (23) de paso estrecho para una armadura (60) prismática móvil, guiándose la armadura (60) en su carrera de desplazamiento a través de unos dispositivos (40) de guiado, estando dirigido el extremo (64) libre de la armadura (60) al alma (12) central de la culata (10) magnética, y existiendo entre el extremo (64) libre de la armadura (60) y la zona central del alma (12) central perpendicular al eje longitudinal de la armadura (60) un entrehierro (22) de trabajo cuyas superficies (15, 65) están configuradas inclinadas de manera oblicua con respecto al eje de la armadura (60), caracterizada porque las superficies (15, 65) del entrehierro (22) de trabajo están configuradas de manera cuneiforme situadas en el eje de la armadura (60), y porque las superficies extremas libres de las piezas (14, 14'', 60) de imán, dirigidas a la culata magnética, están cubiertas con una lámina no magnética.
Description
Electroimán de corriente continua.
La invención se refiere a un electroimán de
corriente continua a partir de piezas de imán de chapas para su uso
en un dispositivo de conmutación eléctrico, especialmente en un
contactor con una bobina de accionamiento.
Los electroimanes de corriente continua que se
utilizan especialmente en contactores existen en diferentes formas.
Cuando tales electroimanes comprenden dos pares de superficies
polares, por ejemplo en el caso de una culata magnética en forma de
U con una armadura en forma de barra que cierra la culata magnética
o en el caso de piezas de imán en forma de E, es necesaria la
adaptación relativa de la posición de los pares de superficies
polares. Además en el caso de tales electroimanes existen al menos
dos entrehierros de trabajo, por lo que se contribuye a determinar
la magnitud de la potencia perdida.
Por los documentos DE 35 05 724 C2 y US 4 700
165 se derivan disposiciones con en cada caso un núcleo magnético
en forma de E fijo y un núcleo magnético en forma de E móvil. A este
respecto existen tres pares de superficies polares y tres
entrehierros de trabajo. El movimiento relativo en línea recta de
los núcleos magnéticos uno hacia otro sin vuelco de los núcleos
magnéticos debe garantizarse a través de dispositivos de guiado.
Especialmente los extremos de los brazos laterales de los núcleos
magnéticos están dotados de superficies biseladas, por lo que se
produce una orientación automática.
Se conocen disposiciones similares con núcleos
magnéticos en forma de E fijos y móviles en cada caso (documentos
DE 28 44 361 A1 y US 4 700 165 B). En el caso de estas disposiciones
también los extremos de los brazos laterales de los núcleos
magnéticos están biselados y se usan también dispositivos de guiado
que estabilizan el movimiento relativo de los núcleos magnéticos
uno hacia otro.
Además se ha publicado una disposición de
electroimán de corriente continua a partir de piezas de imán de
chapas en el documento GB 532 905 A que se considera el estado de la
técnica más próximo. Las características de esta disposición de
imán forman el preámbulo de la solicitud.
La invención se basa en el objetivo de indicar
un electroimán de corriente continua con una potencia perdida y
funcionalidad similar en comparación, con un despliegue de costes
reducido en la fabricación, o con un número de piezas de imán lo
más reducido posible y en el que el número de los pares de
superficies polares se ha reducido.
El objetivo se soluciona según la invención
mediante las características de la reivindicación independiente,
mientras que de las reivindicaciones dependientes pueden deducirse
perfeccionamientos ventajosos de la invención.
La idea de la invención se basa en que no se
utiliza una construcción con cuerpos de imán en forma de E. En
comparación con los documentos mencionados del estado de la técnica
sólo existe un único entrehierro de trabajo.
De este modo la invención consiste en que la
culata magnética fija está configurada en forma de anillo o C y
comprende un alma central y dos brazos de culata magnética que
sobresalen de manera angular del alma central. Además entre el
extremo libre de la armadura prismática móvil y la zona central del
alma central perpendicularmente al eje longitudinal de la armadura
está configurado un único entrehierro de trabajo; los dos extremos
de brazo libres de la culata magnética están muy próximos a la
armadura, donde está formado un intersticio de paso estrecho para
la armadura.
La armadura se guía en su carrera de
desplazamiento a través de dispositivos de guiado. El extremo libre
de la armadura está dirigido hacia el alma central de la culata
magnética y las superficies del entrehierro de trabajo están
configuradas oblicuas con respecto al eje de la armadura.
El intersticio de paso estrecho configurado
entre los extremos libres de los brazos de culata magnética y la
armadura sólo representa un entrehierro parásito cuya resistencia
magnética no varía con movimientos de carrera de
desplazamiento.
Se prefiere una configuración simétrica del
entrehierro de trabajo en la que las superficies se sitúan de
manera cuneiforme. La forma de cuña del entrehierro de trabajo está
configurada en el extremo libre de la armadura de tal modo que la
punta de cuña se sitúa en el plano de simetría del alma central y la
cuña está dirigida hacia el alma central. De manera correspondiente
a esto la forma de cuña del entrehierro de trabajo en el alma
central está configurada como rebajo cuneiforme. El entrehierro de
trabajo está dotado al menos de un tope de material no magnético,
formando el material el entrehierro de remanencia en el caso de un
circuito magnético cerrado.
Mediante la configuración de superficies
cuneiformes simétricas en el entrehierro de trabajo se consiguen
relaciones de fuerza definidas entre la armadura y la culata
magnética. No puede producirse un vuelco lateral o deslizamiento en
las superficies oblicuas, ya que existe una especie de centrado
automático. Mediante la configuración de la forma de cuña se
aumenta la superficie de imán efectiva y de este modo la energía
magnética en el entrehierro, especialmente en el caso de un
entrehierro grande.
A continuación se entiende por "perfil de
culata" el espacio interior que se forma por las superficies
interiores de los brazos laterales y del alma central. La
superficie del alma central dirigida al perfil de culata, puede
estar configurada preferiblemente sin elevaciones o cavidades hacia
el interior del perfil de culata. Como alternativa en el alma
central de la culata magnética está configurada un alma de
prolongación que soporta el rebajo cuneiforme de manera
correspondiente al entrehierro de trabajo configurado en el extremo
de la armadura.
La ventaja de la disposición de imán descrita se
basa en que en comparación con disposiciones con un volumen de
accionamiento comparable y una potencia perdida comparable pueden
conseguirse mayores fuerzas de presión de contacto. Además es
ventajoso que la estructura se realice a partir de chapas estampadas
en paquetes que pueden estar soldadas o remachadas. El montaje del
accionamiento puede configurarse de manera sencilla, ya que
mediante la estructura simétrica de la disposición de imán sólo
tienen que usarse pocos elementos de acoplamiento. En total puede
mejorarse por tanto la rentabilidad de la fabricación.
Para el montaje de la bobina de accionamiento se
crea en una de las formas de realización un espacio libre lo más
grande posible. La configuración del entrehierro de trabajo está
destinada a este requisito (primera forma de realización) de modo
que toda la superficie interior del brazo transversal dirigida a la
armadura de imán forma un único plano que no tiene conformaciones
(elevaciones) físicas hacia el interior del perfil de culata, por
lo que se evitaría la inserción de la bobina de accionamiento.
Con respecto al objeto según la invención se
proponen formas de realización que se diferencian en la longitud de
la armadura usada o en la posición del entrehierro de trabajo con
respecto al alma central de la culata magnética.
Otros detalles y ventajas de la invención se
obtienen a partir de los dos siguientes ejemplos de realización
explicados mediante figuras. Muestran
la figura 1, una disposición de imán con una
armadura larga y un entrehierro de trabajo situado profundamente en
el alma central de la culata magnética y
la figura 2, una disposición de imán con una
armadura más corta y un entrehierro de trabajo configurado en el
alma central de la culata magnética con un alma prolongada.
Las piezas de imán (culata 10 y armadura 60) de
la disposición de imán están compuestas por paquetes de chapa
estampada y tienen una sección transversal rectangular. Los paquetes
están remachados sin chapas de cubierta (remaches 80), por lo que
se obtiene la cohesión mecánica. De este modo se consigue una
fabricación muy rentable que no es posible en el caso de una
fabricación a partir de piezas giratorias (especialmente en el caso
de la de la armadura).
En una carcasa no representada está dispuesta la
culata 10 magnética fija, en forma de anillo o en C que comprende
dos brazos 11 laterales que sobresalen de manera perpendicular del
alma 12 central y de este modo están orientados paralelamente entre
sí. Los extremos 14 de los brazos 11 laterales están angulados hacia
dentro hacia la armadura 60. Los extremos de brazo están muy
próximos a la armadura de imán en la que forman un intersticio 23 de
paso estrecho para la armadura. En el intersticio de paso existe
entre el extremo de brazo y la armadura en cada caso un entrehierro
parásito. La anchura de los entrehierros asciende a pocas décimas de
milímetro. Debería garantizarse el mantenimiento de la anchura de
entrehierro durante el movimiento de la armadura a través de
elementos de guiado precisos o, preferiblemente, a través de un
recubrimiento de plaquitas de material no magnético. El
revestimiento de material (de lámina o plaquitas) se realiza sobre
las superficies de entrehierro en el intersticio de paso sobre las
piezas 14, 14', 60 de imán. Mediante un revestimiento de material
que disminuye la fricción puede minimizarse la fricción en el
intersticio 23 de paso. Mediante dispositivos de guiado indicados
con el número 40 de referencia se guía la armadura de imán durante
la carrera de desplazamiento.
La armadura 60 de imán está diseñada de manera
prismática o en forma de barra. Su extremo 64 libre está dirigido
al centro del alma 12 central de la culata magnética. El lado 66
superior de la armadura 60 de imán soporta una ranura 80 para la
introducción de elementos de acoplamiento no representados para el
mecanismo de accionamiento. Una fuerza recuperadora puede generarse
mediante al menos un resorte.
La armadura 60 de imán está rodeada por una
bobina de accionamiento no representada con cuerpo de bobina y
bobinado de excitación. La disposición de imán se completa mediante
la bobina de accionamiento que ocupa casi completamente el espacio
(perfil 300 de culata o interior) entre el alma 12 central, los
brazos 11 laterales y los extremos 14 de brazo, y en cuyo interior
se mueve la armadura 60 en la dirección hacia el alma 12 central de
la culata magnética. La armadura de imán tiene una carrera
correspondiente en el entrehierro 22 de trabajo. La forma del
entrehierro 22 de trabajo está diseñada de manera cuneiforme o
triangular.
La disposición de imán está configurada de
manera simétrica con respecto a un plano de simetría perpendicular
de la culata magnética en forma de C.
El perfil 300 de culata abarcado por la culata
10 magnética está configurado cuadrado o rectangular. La sección
transversal formada por el perfil de culata permite en la forma de
realización según la figura 1 la inserción libre de la bobina de
accionamiento no representada incluyendo el cuerpo de bobina
perpendicular al plano de simetría de la culata magnética.
Para garantizar un espacio libre grande para la
bobina de accionamiento el entrehierro de trabajo está configurado
de modo que toda la superficie 17 interior del brazo 12 transversal,
dirigida a la armadura de imán forma una superficie tal por la que
no se adentra ninguna elevación en el perfil 300 de culata.
Las dos formas de realización según las figuras
1 y 2 se diferencian en la longitud de la armadura y la posición
del entrehierro 22 de trabajo y también en el tamaño del espacio de
bobinado para la bobina de accionamiento. En la forma de
realización según la figura 2 el perfil de culata tiene un espacio
libre mayor, ya que el alma 12 central puede realizarse con una
sección transversal lo más pequeña posible. Sobre el alma 12 central
de la culata magnética está configurada un alma 13 de prolongación.
Entre el alma de prolongación y el extremo 64 libre de la armadura
está configurado un entrehierro de trabajo cuneiforme con una
realización correspondiente según la figura 1.
En la disposición de electroimán de corriente
continua según la figura 1 los extremos 14 de brazo están
configurados formando una sola pieza con la culata 10 magnética.
Toda la culata 10 magnética está compuesta por chapas estampadas
uniformes que se mantienen unidas mediante remaches 80.
En la disposición según la figura 2 los extremos
14' de brazo están configurados a partir de piezas magnéticamente
conductoras (piezas conductoras del flujo) en la culata 10 magnética
y fijados con conexiones no representadas con más detalle en los
brazos 11 laterales. Preferiblemente las piezas 14' conductoras del
flujo pueden estar insertadas con muescas 114 en ranuras en el lado
superior de los brazos 11 laterales. La configuración de múltiples
piezas es necesaria, ya que de este modo se posibilita el montaje de
la bobina de accionamiento hacia el interior de la culata magnética
cronológicamente antes del ensamblaje de la culata magnética.
Con el número 77 de referencia se indican
superficies que deberían estar cubiertas con plaquitas de tope de
material no magnético (por ejemplo lámina de plástico o metal). Dos
plaquitas de tope pueden estar dispuestas de manera simétrica en la
armadura o en la culata magnética o en ambas. Mediante las plaquitas
de tope se forma un grosor de entrehierro definido que excluye una
adhesión y por lo que se cumple la función de antirremanencia del
entrehierro.
Claims (9)
1. Disposición de electroimán de corriente
continua a partir de piezas de imán de chapas para su uso en un
dispositivo de conmutación eléctrico, especialmente en un contactor
con una bobina de accionamiento,
que comprende una culata (10) magnética fija
formada por un alma (12) central y dos brazos (11),
estando dispuestos los extremos (14, 14') libres
de los brazos (11) de culata magnética con una distancia entre sí
formando un intersticio (23) de paso estrecho para una armadura (60)
prismática móvil,
guiándose la armadura (60) en su carrera de
desplazamiento a través de unos dispositivos (40) de guiado,
estando dirigido el extremo (64) libre de la
armadura (60) al alma (12) central de la culata (10) magnética, y
existiendo entre el extremo (64) libre de la armadura (60) y la zona
central del alma (12) central perpendicular al eje longitudinal de
la armadura (60) un entrehierro (22) de trabajo cuyas superficies
(15, 65) están configuradas inclinadas de manera oblicua con
respecto al eje de la armadura (60),
caracterizada porque las superficies (15,
65) del entrehierro (22) de trabajo están configuradas de manera
cuneiforme situadas en el eje de la armadura (60), y porque las
superficies extremas libres de las piezas (14, 14', 60) de imán,
dirigidas a la culata magnética, están cubiertas con una lámina no
magnética.
2. Disposición de electroimán de corriente
continua según la reivindicación 1, caracterizada porque la
forma de cuña del entrehierro (22) de trabajo en la armadura (60)
está configurada de modo que la punta de cuña se extiende en el
plano de simetría del alma (12) central.
3. Disposición de electroimán de corriente
continua según la reivindicación 2, caracterizada porque la
punta de cuña está dispuesta en la dirección hacia el alma (12)
central.
4. Disposición de electroimán de corriente
continua según una de las reivindicaciones 2, 3 ó 4,
caracterizada porque la forma de cuña del entrehierro (22)
de trabajo en la culata (10) magnética está configurada como rebajo
cuneiforme.
5. Disposición de electroimán de corriente
continua según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque la superficie (17) interior del alma
(12) central, dirigida al perfil (300) de culata, está configurada
sin elevaciones hacia el interior del perfil (300) de culata.
6. Disposición de electroimán de corriente
continua según la reivindicación 4, caracterizada porque el
entrehierro (22) de trabajo en la culata magnética está configurado
en un alma (13) de prolongación en la zona central del alma (12)
central.
7. Disposición de electroimán de corriente
continua según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque el entrehierro de trabajo está dotado
de al menos una plaquita (77) de tope de un material no
magnético.
8. Disposición de electroimán de corriente
continua según una de las reivindicaciones anteriores,
caracterizada porque los extremos (14) de brazo están
configurados formando una sola pieza con la culata (10)
magnética.
9. Disposición de electroimán de corriente
continua según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7,
caracterizada porque los extremos (14') de brazo están
configurados a partir de piezas magnéticamente conductoras en la
culata (10) magnética.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10215018 | 2002-04-05 | ||
DE10215018A DE10215018A1 (de) | 2002-04-05 | 2002-04-05 | Gleichstrom-Elektromagnet |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2312673T3 true ES2312673T3 (es) | 2009-03-01 |
Family
ID=27816154
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03003903T Expired - Lifetime ES2312673T3 (es) | 2002-04-05 | 2003-02-21 | Electroiman de corriente continua. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6731191B2 (es) |
EP (1) | EP1351262B1 (es) |
AT (1) | ATE405939T1 (es) |
DE (2) | DE10215018A1 (es) |
ES (1) | ES2312673T3 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE10359640B3 (de) * | 2003-12-18 | 2004-10-14 | Moeller Gmbh | Elektromagnetanordnung |
DE102004002528A1 (de) * | 2004-01-12 | 2005-08-04 | Siemens Ag | Elektromagnetischer Linearantrieb |
JP4285354B2 (ja) * | 2004-07-26 | 2009-06-24 | 株式会社デンソー | リニアソレノイドおよび電磁弁 |
EP1892739A1 (en) * | 2006-08-25 | 2008-02-27 | Siemens Aktiengesellschaft | An electromagnetic drive unit and an electromechanical switching device |
US8451080B2 (en) * | 2011-02-16 | 2013-05-28 | Toyota Motor Engineering & Manufacturing North America, Inc. | Magnetic field focusing for actuator applications |
US8736128B2 (en) | 2011-08-10 | 2014-05-27 | Toyota Motor Engineering & Manufacturing North America, Inc. | Three dimensional magnetic field manipulation in electromagnetic devices |
US8570128B1 (en) | 2012-06-08 | 2013-10-29 | Toyota Motor Engineering & Manufacturing North America, Inc. | Magnetic field manipulation devices and actuators incorporating the same |
US9231309B2 (en) | 2012-07-27 | 2016-01-05 | Toyota Motor Engineering & Manufacturing North America, Inc. | Metamaterial magnetic field guide |
WO2017023235A1 (en) * | 2015-07-31 | 2017-02-09 | Compagnie Generale Des Etablissements Michelin | Device and method for inspection of polymeric material with ferrous reinforcement |
CN110911233B (zh) * | 2018-09-17 | 2022-08-30 | 伊顿电气有限公司 | 一种直流磁系统及电力设备 |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB532905A (en) * | 1939-09-23 | 1941-02-03 | Igranic Electric Co Ltd | Improvements in or relating to electromagnets |
CH366333A (fr) * | 1957-08-16 | 1962-12-31 | Renault | Electro-aimant |
DE2530536A1 (de) * | 1975-07-09 | 1977-01-13 | Licentia Gmbh | Elektromagnet |
FR2406885A1 (fr) * | 1977-10-18 | 1979-05-18 | Telemecanique Electrique | Electro-aimant pour contacteur alimente en courant continu |
FR2560429B1 (fr) * | 1984-02-28 | 1987-06-19 | Telemecanique Electrique | Electro-aimant silencieux et contacteur utilisant un tel electro-aimant |
FR2566571B1 (fr) * | 1984-06-25 | 1986-09-26 | Telemecanique Electrique | Dispositif amortiseur de surtensions pour electroaimant et electroaimant equipe d'un tel dispositif |
-
2002
- 2002-04-05 DE DE10215018A patent/DE10215018A1/de not_active Withdrawn
-
2003
- 2003-02-21 DE DE50310337T patent/DE50310337D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-21 EP EP03003903A patent/EP1351262B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-21 ES ES03003903T patent/ES2312673T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-02-21 AT AT03003903T patent/ATE405939T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-04-04 US US10/407,793 patent/US6731191B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1351262A2 (de) | 2003-10-08 |
EP1351262B1 (de) | 2008-08-20 |
US6731191B2 (en) | 2004-05-04 |
DE10215018A1 (de) | 2003-10-23 |
US20030189474A1 (en) | 2003-10-09 |
ATE405939T1 (de) | 2008-09-15 |
EP1351262A3 (de) | 2004-12-08 |
DE50310337D1 (de) | 2008-10-02 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2312673T3 (es) | Electroiman de corriente continua. | |
ES2550334T3 (es) | Generador de inducción | |
ES2672103T3 (es) | Un sistema de guía para una puerta deslizante | |
ES2447030T3 (es) | Actuador magnético con imán permanente de volumen reducido | |
ES2769533T3 (es) | Actuador magnético permanente monoestable que utiliza un núcleo de acero laminado | |
ES2541357T3 (es) | Dispositivo de conmutación eléctrica con mecanismo de accionamiento ultrarrápido e interruptor híbrido que comprende un dispositivo de este tipo | |
ES2273677T3 (es) | Dispositivo de mando electromagnetico de valvulas. | |
ES2811252T3 (es) | Marco estructural de relé y relé | |
ES2643518T3 (es) | Relé de un vehículo eléctrico | |
JP2017195160A (ja) | 電磁継電器 | |
JP6205370B2 (ja) | リニアベアリング及びそれを備えたソレノイド | |
JP2017195161A (ja) | 接点機構および電磁継電器 | |
US20170162353A1 (en) | Electromagnetic relay | |
ES2262936T3 (es) | Conmutador a distancia electromecanico. | |
ES2356518T3 (es) | Mecanismo con dos posiciones estables y un dispositivo de mando eléctrico que comprende el mismo. | |
ES2302197T3 (es) | Dispositivo de freno electromagnetico sobre railes. | |
ES2368141T3 (es) | Contactor en vacío de media tensión. | |
JPS6243295B2 (es) | ||
ES2553380T3 (es) | Actuador magnético permanente biestable | |
ES2729206T3 (es) | Conmutador magnético | |
ES2369508T3 (es) | Instalación de accionamiento lineal con un cuerpo de inducido que presenta un soporte magnético. | |
JP2017022101A (ja) | 電気的切り替え要素用のコンタクトブリッジ構成 | |
ES2576331T3 (es) | Aparato y relé de conmutación eléctrica que incluye una armadura ferromagnética o magnética que tiene una parte ahusada | |
KR100239080B1 (ko) | 전자석 장치 | |
KR20170053178A (ko) | 코일 보빈 및 전자석 장치 |