[go: up one dir, main page]

ES2312547T3 - Generacion biocatalitica y biomimetica in situ de oxido nitrico en interfases sustrato/sangre. - Google Patents

Generacion biocatalitica y biomimetica in situ de oxido nitrico en interfases sustrato/sangre. Download PDF

Info

Publication number
ES2312547T3
ES2312547T3 ES02707532T ES02707532T ES2312547T3 ES 2312547 T3 ES2312547 T3 ES 2312547T3 ES 02707532 T ES02707532 T ES 02707532T ES 02707532 T ES02707532 T ES 02707532T ES 2312547 T3 ES2312547 T3 ES 2312547T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nitrite
blood
nitrate
polymer
dibenzo
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES02707532T
Other languages
English (en)
Inventor
Mark E. Meyerhoff
Melissa M. University of Michigan BATCHELOR
Bong Kyun University of Michigan OH
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
University of Michigan Medical School
Original Assignee
University of Michigan Medical School
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by University of Michigan Medical School filed Critical University of Michigan Medical School
Application granted granted Critical
Publication of ES2312547T3 publication Critical patent/ES2312547T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N11/00Carrier-bound or immobilised enzymes; Carrier-bound or immobilised microbial cells; Preparation thereof
    • C12N11/02Enzymes or microbial cells immobilised on or in an organic carrier
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/34Copper; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/02Antithrombotic agents; Anticoagulants; Platelet aggregation inhibitors
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C12BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
    • C12NMICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
    • C12N11/00Carrier-bound or immobilised enzymes; Carrier-bound or immobilised microbial cells; Preparation thereof
    • C12N11/14Enzymes or microbial cells immobilised on or in an inorganic carrier

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Immobilizing And Processing Of Enzymes And Microorganisms (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Un material que comprende a) un polímero; y b) un complejo de ligando de ión metálico de Cu(II) inmovilizado o disponible en una superficie de dicho material, y que tiene actividad nitrito reductasa o nitrosotiol reductasa que convierte el nitrito/nitrato o los nitrosotioles en óxido nítrico cuando se pone en contacto con sangre; en el que el ligando se selecciona entre el grupo constituido por: dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrafenil-1,4,7,10-tetraazaciclododeca-1,3,7,9-tetraeno, dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrametil-1,4,7,10-tetraazaciclododeca-1,3,7,9-tetraeno; y dibenzo [e,k]-2,3,8,9-tetraetil-1,4,7,10-tetraazaciclododeca-1,3,7,9-tetraeno.

Description

Generación biocatalítica y biomimética in situ de óxido nítrico en interfases sustrato/sangre.
Derechos del gobierno
Esta invención se llevó a cabo bajo contrato otorgado por el National Institutes of Health, Número de Contrato F-002881. El gobierno de los Estados Unidos tiene algunos derechos sobre la invención.
Relación con otra(s) solicitud(es)
Esta solicitud es una continuación en parte del documento estadounidense con Nº de Serie 60/262.014 presentado el 16 de Enero de 2001, y reivindica los beneficios del mismo.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
Esta invención se refiere, en general, a materiales biocompatibles, tales como polímeros o metales. Y, más concretamente, a materiales biocompatibles que tienen superficies de interfase con sangre que son capaces de generación biocatalítica o biomimética de óxido nítrico in situ cuando se ponen en contacto con nitrito/nitrato o nitrosotioles endógenos en sangre.
Descripción de la técnica relacionada
Aunque los dispositivos médicos tales como circuitos extracorpóreos y tubos de hemodiálisis se usan ampliamente en ambientes hospitalarios, los polímeros normalmente usados para fabricar dichos dispositivos (PVC, poliuretano, caucho de silicona, etc.) siguen estando sometidos a la agregación y adhesión plaquetaria sobre la superficie de estos materiales. De esta manera, a menudo se proporcionan a los pacientes agentes anticoagulantes (es decir, heparina) con el fin de reducir la trombosis sobre la superficie de estos dispositivos. Similarmente, los dispositivos implantados fabricados de acero inoxidable u otras aleaciones, o incluso carbono, pueden producir formación de trombo cuando están en contacto directo con la sangre. Hay, por tanto, una necesidad de materiales que simulen más estrechamente las propiedades antitrombogénicas de las células endoteliales que revisten los vasos sanguíneos con el fin de eliminar la necesidad de administrar anticoagulantes.
El óxido nítrico (NO) es una importante molécula mensajero intra e intercelular que juega un importante papel fisiológico en la antiactivación plaquetaria, relajación vascular, neurotransmisión, y respuesta inmune. Se ha propuesto que los materiales sintéticos que liberan niveles bajos de NO podrían, por tanto, simular más estrechamente la actividad natural de las células endoteliales, y por tanto, podrían tener biocompatibilidad mejorada.
Diversas clases de materiales que liberan NO están actualmente bajo investigación en todo el mundo. Estos incluyen donadores de NO (es decir, diazeniodiolatos, nitrosotioles) que son relativamente complicados de sintetizar y requieren condiciones de almacenamiento restrictivas. Por tanto, hay una necesidad de materiales mejorados que sean más fáciles de fabricar y almacenar.
Actualmente, la generación de NO se determina mediante la captación de agua (tal como en el caso de los diazeniodiolatos) o la intensidad de la luz (tal como con los nitrosilos de hierro). Sin embargo, la sangre ya contiene numerosas especies que están derivadas o fisiológicamente generadas in vivo que se pueden reducir a NO. Estas especies incluyen, nitritos, nitratos y un conjunto de nitrosotioles (por ejemplo, nitrosoglutatión, nitrosoalbúmina, etc.). Esto aumenta la posibilidad de reciclar estas especies a óxido nítrico. Hay, por tanto, una necesidad de materiales que puedan reducir estas especies localmente a óxido nítrico en la interfase sustrato/sangre.
Es un objeto de esta invención proporcionar materiales mejorados para aplicaciones biomédicas que sean capaces de liberar NO desde materiales superficiales que entran en contacto con la sangre, de tal manera que eviten la activación y la adhesión plaquetaria sobre estas superficies, disminuyendo por tanto la formación de trombo y otras complicaciones asociadas con las interacciones entre la sangre y los materiales anteriores.
Es un objeto adicional de esta invención proporcionar materiales mejorados para aplicaciones biomédicas que sean relativamente baratos de fabricar y que tengan biocompatibilidad mejorada.
Es además un objeto adicional de esta invención proporcionar materiales para aplicaciones biomédicas que sean capaces de liberar NO desde materiales superficiales que entran en contacto con la sangre en respuesta a los nitritos/nitratos y nitrosotioles en la sangre.
Resumen de la invención
Los anteriores y otros objetos se consiguen mediante esta invención que proporciona una solución novedosa para mejorar la biocompatibilidad de los materiales del tipo adecuado para el implante en un cuerpo humano o animal y/o para el contacto prolongado con el cuerpo o la sangre. De acuerdo con un aspecto amplio de la invención, se han desarrollado materiales que tienen una superficie catalítica que es capaz de generar, en la interfase de superficie catalítica/sangre, cantidades fisiológicamente significativas de NO cuando se pone en contacto con la sangre. Un agente catalítico, que tiene actividad nitrito reductasa y/o actividad similar a la de nitrito reductasa, o una actividad nitrosotiol reductasa, se inmoviliza, adsorbe, adhiere o está disponible de otra manera en una superficie del material.
El agente catalítico es un agente catalítico biomimético. Tal como se usa en el presente documento, el término "agente catalítico biomimético" se refiere a especies que poseen actividad similar a nitrito reductasa, o la capacidad de reducir nitrosotioles que convierten el nitrito/nitrato o los nitrosotioles endógenos o exógenos en NO cuando entran en contacto con la sangre.
El agente catalítico biomimético es un complejo de ligando de ión metálico en el que el ión metálico es capaz de reducir uno o más de nitrito, nitrato, nitrosotioles, y otras especies en la sangre a óxido nítrico.
El complejo de ligando de ión metálico es un complejo de Cu(II). Son adecuados para la práctica de la invención los ligandos de tipo vehículo neutro que tienen elevada afinidad por el enlace metálico, concretamente por el cobre, y preferiblemente, geometría planar de tipo cuadrado que proporciona una cantidad mínima de impedimento estérico a la solución de la fuente de electrones (por ejemplo, ascorbato o NADH) al metal central del complejo con el fin de que el ión de cobre pueda reducirse fácilmente de Cu(II) a Cu(I).
El catalizador biomimético es un complejo de ligando de ión metálico de Cu(II) que se selecciona entre el grupo constituido por dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrafenil-1,4,7,10-tetraaza-ciclododeca-1,3,7,9-tetraeno; dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrametil-1,4,7,10-tetraaza-ciclododeca-1,3,7,9-tetraeno; y dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetraetil-1,4,7,10-tetraaza-ciclododeca-1,3,7,9-tetraeno.
Tal como se usa en el presente documento, el término "material", cuando se refiere al material que se proporciona con la superficie catalítica, puede ser cualquier material, y preferiblemente un material de un tipo que se adecuado para el contacto con el cuerpo y/o los fluidos corporales, concretamente la sangre, de un ser vivo, por ejemplo, que sea fisiológicamente aceptable, y no tóxico. En algunas formas de realización, el material debería ser adecuado para el contacto a largo plazo, o en uso interno. De manera amplia, dichos materiales abarcan los polímeros.
Muchos materiales poliméricos son adecuados para la práctica de la invención, y la siguiente relación ilustrativa de polímeros que se han usado para aplicaciones biomédicas es ilustrativa, y no se pretende que sea limitante de ninguna manera. Los ejemplos incluyen polímeros sintéticos tales como poliuretano, polidimetilsiloxano, acetato de etilenvinilo, nylons, poliacrílicos, metacrilato de polimetilo, poliamida, policarbonato, poliéster, polietileno, polipropileno, poliestireno, cloruro de polivinilo, politetrafluoroetileno, y acetato de celulosa.
En las formas de realización preferidas específicas, un material de acuerdo con la invención comprende un sustrato de polímero hidrofóbico, tal como cloruro de poli(vinilo), poliuretano, y caucho de silicona, y una capa de un agente catalítico que tiene actividad nitrito reductasa y/o similar a nitrito reductasa, o una actividad nitrosotiol reductasa unida a una superficie del sustrato de polímero hidrofóbico. La unión puede ser mediante adsorción, enlace covalente, y similar. El sustrato de polímero puede, en algunas formas de realización, incluir sales lipofílicas de nitrito/nitrato o nitrosotioles en el interior de su matriz para crear un depósito de nitrito/nitrato o nitrosotiol que se puede liberar continuamente en la superficie catalítica.
El polímero que libera NO se puede formar, o colar, o conformarse de otra manera para comprender un dispositivo monolítico, tal como un dispositivo implantable tal como un depósito de fármaco o dispositivos de uso interno, tales como catéteres o conjuntos de conducciones extracorpóreas (que incluyen diálisis de riñón o equipos corazón-pulmón para cirugía a corazón abierto). El polímero puede también aplicarse como una película sobre otro sustrato que puede ser un polímero, u otra superficie, tal como la superficie de un dispositivo metálico.
Los metales adecuados incluyen, pero no se limitan a, acero inoxidable, níquel, titanio, aluminio, cobre, oro, plata, platino y las combinaciones de los mismos. El material metálico puede comprender dispositivos médicos, y los siguientes tipos de dispositivos, provistos de un agente catalítico de acuerdo con los principios de la invención, son ejemplos que se consideran ilustrativos, pero no limitantes, endoprótesis arteriales, alambres guía, catéteres, placas y tornillos para hueso, recubrimientos protectores, implantes de cadera y articulación, aplicaciones para la columna vertebral, cables eléctricos, biosensores y sondas.
Tal como se ha definido anteriormente, el agente catalítico biomimético es un complejo de ligando de ión metálico que es capaz de reducir uno o más de nitrito, nitrato, nitrosotioles y otras especies en sangre de óxido nítrico. El agente catalizador biomimético es un complejo de ligando de ión metálico de Cu(II).
En algunas formas de realización preferidas, se proporciona una fuente exógena de nitrito/nitrato o nitrosotioles en la matriz polimérica para crear un depósito de nitrito/nitrato o nitrosotiol que pueda liberar continuamente en la superficie catalítica del material. En estas formas de realización, la fuente exógena, ilustrativamente, sales lipofílicas de nitrito/nitrato o nitrosotioles, se dispersa en el interior de un material de matriz polimérica. En algunas formas de realización, el material polimérico que contiene la fuente exógena de nitrito/nitrato o nitrosotiol se aplica a una superficie catalítica como un recubrimiento. La fuente ilustrativa de nitrito/nitrato o nitrosotiol, incluye, sin limitación, sales de amonio cuaternario tales como nitrito de tridodecilmetilamonio (TDMA^{+} + NO_{2}^{-}/NO_{3}^{-}); trimetilfenil amonio; dimetildioctadecil amonio; etc. Adicionalmente a las sales de amonio cuaternario, se pueden usar sales de fosfonio cuaternario o sales de arsonio cuaternario en la práctica de la invención.
Los procedimientos para fabricar la invención incluyen hinchar un polímero, tal como cloruro de polivinilo (PVC) o silicona, en presencia de un disolvente orgánico que contiene una sal apropiada de nitrito/nitrato para formar un polímero que contiene una sal de nitrito/nitrato.
En otras formas de realización del procedimiento, se puede conseguir adicionalmente la generación biomimética de NO inmovilizando los complejos de ligando de ión metálico, sobre la superficie del material, o dispersando estos ligandos en el interior del material, que es un polímero. En algunas formas de realización, se añades sales lipofílicas adicionales de nitrito/nitrato, o nitrosotioles a un material de matriz polimérica subyacente o se proporcionan como un recubrimiento sobre el material, o como una capa adicional.
Breve descripción de los dibujos
La comprensión de la invención se facilita por la lectura de la siguiente descripción detallada, en conjunción con los dibujos que se anexan, en los que:
La Fig. 1 es un esquema de ilustración de la generación de NO en solución mediante la actividad nitrito reductasa desde la superficie catalítica de un polímero cargado con sal de nitrito;
La Fig. 2 es una representación gráfica del perfil de liberación de NO desde películas poliméricas dopadas con un par iónico de nitrito que tienen XO inmovilizado sobre la superficie en presencia de sangre de oveja;
La Fig. 3 es una representación esquemática de la generación de NO de una matriz polimérica que se ha cargado con una sal de nitrato y un complejo de ligando de Cu(II) de acuerdo con la invención;
La Fig. 4 es una representación esquemática de un material, de acuerdo con la invención, en el que un complejo de ligando de Cu(II) se une covalentemente a la superficie;
La Fig. 5 es una representación gráfica de la generación de NO en la superficie de una película polimérica que contiene complejo de ligando de Cu(II) en una solución volumétrica que contiene nitrito y ascorbato;
La Fig. 6 muestra tres ejemplos de complejos ilustrativos de ligando metálico; y
La Fig. 7 es una representación gráfica de la generación de NO de un complejo de par iónico de nitrito/Cu(II), específicamente el complejo designado L2 en la Fig. 6.
Descripción detallada
En una forma de realización del procedimiento para fabricar un polímero mejorado de liberación de NO, el polímero deseado puede hincharse en una solución orgánica que contiene la sal lipofílica de nitrito/nitrato. En otras formas de realización, puede añadirse la sal durante la etapa de procesamiento cuando los productos finales deseados se moldean o cuelan a partir del material polimérico nativo. En otras formas de realización adicionales, por ejemplo, la superficie del material polimérico que se expondrá a la sangre, puede recubrirse la superficie externa de un catéter o la superficie interna de las conducciones del tipo usado en circuitos extracorpóreos tanto mediante recubrimiento en baño como mediante otro procedimiento con un catalizador biomimético capaz de reducir el nitrato a NO o el nitrito a NO, o los nitrosotioles a NO. Los catalizadores biomiméticos pueden unirse también covalentemente a la superficie del material.
En una ilustración específica (no un ejemplo de la invención), se usa xantina oxidasa de mamíferos (XO) como catalizador superficial para la reducción del nitrito a NO. En presencia de nicotinamida adenina dinucleótido (NADH), u otros equivalentes de reducción en sangre, el catalizador superficial generará NO a medida que los iones nitrito vayan desde el interior del material hasta esta capa superficial mediante el intercambio por cloruro y bicarbonato de la sangre. En la Fig. 1 se ilustra una representación esquemática. En referencia a la Fig. 1, una matriz polimérica 11 que se ha cargado con una sal lipofílica de nitrito/nitrato de tridodecilmetilamonio 12 (R^{+}NO_{2}^{-}) proporciona una fuente de iones nitrito (NO_{2}^{-}). Un recubrimiento 13 de xantina oxidasa 13 (XO).
Se han llevado a cabo estudios de factibilidad preliminares para demostrar el concepto básico de esta invención. Usando xantina oxidasa como enzima modelo para la actividad de la nitrito reductasa. Se doparon películas de polímero de PVC con TDMA^{+}NO_{2}^{-} y a continuación se recubrieron con una capa de XO inmovilizado.
Ilustrativamente, se preparó la película polimérica de PVC, o la membrana, mediante un procedimiento de colada con una solución cocktail tal como se describe, por ejemplo, en Mathison, y col., Anal. Chem., Vol. 71, páginas 4614-4621 (1999) o cualquiera de las patentes a las que se hace referencia en el presente documento. La solución cocktail se preparó disolviendo las cantidades apropiadas de componentes de membrana (polímero, plastificantes y, en algunos casos, un intercambiador iónico) en un disolvente, ilustrativamente tetrahidrofurano (THF). Las membranas se cuelan en un molde hasta un espesor final de aproximadamente 150 \mum.
A continuación se recubrió la película de polímero con XO inmovilizado preparado mediante entrecruzamiento de XO con albúmina de suero bovino (BSA) en presencia de glutaraldehído. El producto entrecruzado forma un hidrogel que se recubre en baño sobre el sustrato polimérico de PVC.
Se usó un sensor electroquímico para sondear las concentraciones superficiales de NO generadas cuando se colocó la película recubierta en una solución tamponada que contenía NADH a pH fisiológico. Se generaron niveles significativos de NO en la superficie de la película bajo estas condiciones. La generación de NO próxima a la superficie de la película polimérica continuó durante algunas horas ya que el nitrito en la película se intercambió por aniones en la fase tampón.
En este estudio concreto, el sensor de NO electroquímico usado fue de estilo similar al sensor de oxígeno de tipo Clark convencional. El alambre de platino (Pt) recubierto de vidrio sirvió como ánodo y el alambre de Ag/AgCl (0,25 mm de diámetro) se usó como cátodo. La solución de relleno interno estuvo compuesta por HCl 0,3 mM y NaCl 30 mM, pH 3,5. Se colocó una membrana permeable a gases externos (Goretex, politetrafluoroetileno con un 50% de porosidad y un tamaño de poro de 0,2 \mum) entre la solución de relleno interno y la solución muestra. Se llevaron a cabo medidas amperométricas de NO usando un analizador electroquímico.
La Fig. 2 ilustra gráficamente que, cuando se expuso una película similar recubierta con XO a sangre de oveja completa, sin añadir ningún equivalente de reducción en forma de NADH, se generaron niveles mensurables de NO en la superficie de la película tal como se detectó mediante el sensor de NO electroquímico anteriormente mencionado. Estos datos sugieren que existen especies reductoras equivalentes endógenas adecuadas en la sangre que sirven como fuente de electrones para la reacción biocatalítica en la superficie de un polímero preparado tal como se describe en el presente documento.
En una forma de realización ilustrativa, los catalizadores biomiméticos tales como los complejos de ligando-Cu(II), por ejemplo, dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrafenil-1,4,7,10-tetraazaciclodeca-1,3,7,9-tetraeno, en el que bien se incorpora en o se une a un polímero u otro material superficial, tal como un metal. Se muestran en las Figs. 3 y 4 los ejemplos de esta forma de realización.
La Fig. 3 es una representación esquemática de una matriz polimérica 31, ilustrativamente PVC, que se ha cargado con un complejo de ligando de Cu(II) lipofílico 32 así como con una sal lipofílica de nitrito/nitrato de tridodecilmetilamonio 33 (N^{+}NO_{2}^{-}) que proporciona una fuente de iones nitrito (NO_{2}^{-}) en el polímero. Cuando el polímero se expone a una solución acuosa que contiene ascorbato (ASC) o ácido ascórbico, el ácido ascórbico reduce el Cu(II) del complejo de ligando a Cu(I). El Cu(I) a su vez reduce los nitritos de la película a NO.
La Fig. 4 es una representación esquemática de un material 40 que tiene una superficie catalítica 41 creada mediante la unión de un complejo de ligando de Cu(II) 42 a la superficie. Cuando la superficie catalítica se expone a una solución acuosa, que puede ser sangre, que contiene ácido ascórbico, el ácido ascórbico reduce el Cu(II) del ligando a Cu(I). El Cu(I) vuelve a Cu(II) convirtiendo por tanto los nitritos y el nitrosotiol (RSNO), por ejemplo, en la solución de NO.
La Fig. 5 es una representación gráfica de la generación superficial de NO de una película polimérica que contiene complejo de ligando de Cu(II) en una solución volumétrica que contiene nitrito y ascorbato. Los datos se representan gráficamente como concentración de NO en partes por billón (ppb) como función del tiempo en segundos.
Se prepararon tres películas que tenían la siguiente formulación de acuerdo con el procedimiento que se muestra anteriormente: 66,7% en peso de polímero de PVC (132 mg); 33,3% en peso de plastificante, ilustrativamente nitrofeniloctil éter (NPOE; 66 mg) y complejo de ligando de Cu(II), CuL_{x}Cl_{2} (2 mg), siendo L_{x} los ligandos L1-L3 tal como se muestra en la Fig.6. Los ejemplos de ligandos metálicos ilustrativos, específicamente los complejos de ligando de Cu(II) que se muestran en la Fig. 6 son dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrafenil-1,4,7,10-tetraaza-ciclododeca-1,3,7,9-tetraeno marcado L1; dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrametil-1,4,7,10-tetraaza-ciclododeca-1,3,7,9-tetraeno marcado L2; y marcado L3.
Aunque se muestran estos complejos como sales de cloruro, debe entenderse que son apropiados otros contraiones. Se evaluaron otros iones metálicos para la actividad, es decir, la capacidad para mediar la reducción del nitrito a NO por el ascorbato, incluyendo Co(II), Ni(II), Zn(II), Mn(II), Al(II) y Fe(III). De estos iones, únicamente el Fe(III) da como resultado un nivel detectable de NO, pero este fue muy inferior al observado con Cu(II) bajo condiciones idénticas. Se ha sugerido también que otros metales, tales como V(III), Cr(III), y Ti(III) son capaces de reducir el nitrito a NO. Sin embargo, a diferencia de Cu(II) (o Fe), estos metales no están presentes en niveles apreciables in vivo, tanto en el interior de los fluidos fisiológicos, como en el interior de vesículas celulares especializadas. Por tanto, Cu(II) es actualmente el ión metálico preferido para la práctica de la invención.
De nuevo en referencia a la Fig. 5, las trazas 61, 62, y 63 son los ligandos L1-L3, respectivamente. En este experimento concreto, la solución volumétrica fue solución salina tamponada con fosfato desoxigenado (PBS) que tiene un pH de 7,4. En el tiempo t = 0 se añadieron nitrito 1 mM y ascorbato 1 nM a la solución de PBS y se midió la generación de NO con un detector de quimioluminiscencia. Los resultados demuestran que las películas de acuerdo con la presente invención son capaces de la generación de NO en la interfase cuando los nitritos y ascorbatos están en la solución volumétrica, tal como ocurriría cuando se colocaron las películas en contacto con sangre en una situación in vivo.
La Fig. 7 es una representación gráfica de la generación de No de un complejo de par iónico de nitrito/Cu(II), específicamente el complejo designado L2 en la Fig. 5A, dopado en una película polimérica. Los datos se representaron gráficamente como concentración de NO en partes por billón (ppb) como función del tiempo en minutos tras la introducción de ascorbato 1 mM en una solución de PBS desoxigenado que tiene pH 7,4.
Las composiciones de película polimérica usadas en este experimento son las siguientes:
Película 1:
66 mg de PVC; 132 mg de NPOE; 4 mg de complejo de Cu(II); y 20 mg de par iónico o TMDA^{+}NO_{2}^{-}.
\vskip1.000000\baselineskip
Película 2:
100 mg de PVC; 100 mg de NPOE; 4 mg de complejo de Cu(II) y 20 mg de par iónico.
\vskip1.000000\baselineskip
Película 3:
132 mg de PVC; 66 mg de NPOE; 4 mg de complejo de Cu(II); y 20 mg de par iónico.
\vskip1.000000\baselineskip
Estos resultados muestran la generación de NO por la película polimérica que es particularmente buena para las formas de realización muy plastificadas.
La ventaja principal de esta tecnología sobre los procedimientos anteriores para generar NO localmente en la superficie de los polímeros es la simplicidad potencial del recubrimiento en baño sencillo del material con una capa catalítica biomimética. La capa catalítica puede tener un catalizador único o la mezcla de actividades reductasa. Este puede ser un complejo de ligando de ión metálico que remeda la función del enzima. Incluso en aquellas formas de realización en las que se requiere, o desea añadir TDMA^{+} NO_{2}^{-}/NO_{3}^{-} o alguna otra sal de nitrito/nitrato, o un nitrosotiol, tal como nitroso cisteína, en el interior del polímero, la estabilidad de dichas especies es probable que exceda con mucho a la estabilidad de los diazeniodiolatos u otros donadores de NO usados hasta la fecha.
En una situación clínica, debería señalarse que, incluso si la cantidad de especies reductoras equivalentes en la sangre fuera a variar de sujeto de ensayo a sujeto de ensayo, es posible añadir equivalentes de reducción de un donador de electrones alternativo en la sangre, ilustrativamente en la forma de ácido ascórbico, administrando dosis bajas de Vitamina C al paciente. Esto asegura la presencia de niveles adecuados de equivalentes de reducción.
Aunque se ha descrito la invención en términos de las formas de realización y aplicaciones específicas, las personas expertas en la técnica pueden, a la luz de esta enseñanza, generar formas de realización adicionales sin exceder el alcance o apartarse del espíritu de la invención descrita en el presente documento. De acuerdo con esto, debe entenderse que los dibujos y la descripción en esta descripción se ofrecen para facilitar la comprensión de la invención, y no deberían construirse para limitar el alcance de la misma.

Claims (7)

1. Un material que comprende a) un polímero; y b) un complejo de ligando de ión metálico de Cu(II) inmovilizado o disponible en una superficie de dicho material, y que tiene actividad nitrito reductasa o nitrosotiol reductasa que convierte el nitrito/nitrato o los nitrosotioles en óxido nítrico cuando se pone en contacto con sangre;
en el que el ligando se selecciona entre el grupo constituido por: dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrafenil-1,4,7,10-tetraazaciclododeca-1,3,7,9-tetraeno, dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetrametil-1,4,7,10-tetraazaciclododeca-1,3,7,9-tetraeno; y dibenzo[e,k]-2,3,8,9-tetraetil-1,4,7,10-tetraazaciclododeca-1,3,7,9-tetraeno.
2. El material de la reivindicación 1, en el que el polímero se selecciona entre el grupo de cloruro de poli (vinilo), poliuretano, y caucho de silicona.
3. El material de la reivindicación 1, en el que el polímero incluye adicionalmente sales lipofílicas de nitrito/nitrato o nitrosotioles en el interior de la matriz polimérica para crear un depósito de nitrito/nitrato o nitrosotiol que se puede liberar continuamente en la superficie catalítica.
4. El material de la reivindicación 3, en el que la sal lipofílica de nitrito/nitrato es nitrito de tridodecilmetilamonio (TDMA^{+}NO_{2}^{-}/NO_{3}^{-}).
5. Un dispositivo médico que comprende el material de la reivindicación 1.
6. El dispositivo de la reivindicación 6, en el que dicho dispositivo comprende un metal recubierto con el material de la reivindicación 1.
7. El dispositivo médico de la reivindicación 6, en el que el dispositivo médico se selecciona entre el grupo constituido por endoprótesis arteriales, alambres guía, catéteres, placas y tornillos para hueso, recubrimientos protectores, implantes de cadera y articulación, aplicaciones para la columna vertebral, cables eléctricos, biosensores y sondas.
ES02707532T 2001-01-16 2002-01-16 Generacion biocatalitica y biomimetica in situ de oxido nitrico en interfases sustrato/sangre. Expired - Lifetime ES2312547T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US26201401P 2001-01-16 2001-01-16
US262014P 2001-01-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2312547T3 true ES2312547T3 (es) 2009-03-01

Family

ID=22995820

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02707532T Expired - Lifetime ES2312547T3 (es) 2001-01-16 2002-01-16 Generacion biocatalitica y biomimetica in situ de oxido nitrico en interfases sustrato/sangre.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1357936B1 (es)
JP (1) JP4430867B2 (es)
AT (1) ATE409500T1 (es)
CA (1) CA2433803A1 (es)
DE (1) DE60229108D1 (es)
ES (1) ES2312547T3 (es)
WO (1) WO2002056904A1 (es)

Families Citing this family (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7128904B2 (en) * 2001-01-16 2006-10-31 The Regents Of The University Of Michigan Material containing metal ion ligand complex producing nitric oxide in contact with blood
US7335383B2 (en) 2001-01-16 2008-02-26 The Regents Of The University Of Michigan Generation of nitric oxide in vivo from nitrite, nitrate or nitrosothiols endogenous in blood
US7135189B2 (en) 2001-08-23 2006-11-14 Boston Scientific Scimed, Inc. Compositions and techniques for localized therapy
EP1648475B1 (en) 2003-07-09 2007-09-12 THE GOVERNMENT OF THE UNITED STATES OF AMERICA, as represented by THE SECRETARY, DEPARTMENT OF HEALTH AND HUMAN SERVICES Use of nitrite salts for the treatment of cardiovascular conditions
US8029893B2 (en) 2004-04-02 2011-10-04 Curwood, Inc. Myoglobin blooming agent, films, packages and methods for packaging
US8741402B2 (en) 2004-04-02 2014-06-03 Curwood, Inc. Webs with synergists that promote or preserve the desirable color of meat
US8470417B2 (en) 2004-04-02 2013-06-25 Curwood, Inc. Packaging inserts with myoglobin blooming agents, packages and methods for packaging
US8545950B2 (en) 2004-04-02 2013-10-01 Curwood, Inc. Method for distributing a myoglobin-containing food product
US7867531B2 (en) 2005-04-04 2011-01-11 Curwood, Inc. Myoglobin blooming agent containing shrink films, packages and methods for packaging
US8110259B2 (en) 2004-04-02 2012-02-07 Curwood, Inc. Packaging articles, films and methods that promote or preserve the desirable color of meat
US8053047B2 (en) 2004-04-02 2011-11-08 Curwood, Inc. Packaging method that causes and maintains the preferred red color of fresh meat
DK1786483T3 (da) * 2004-08-10 2011-01-31 Yekimed Ag Biomimetisk fremgangsmåde til coating af substrater
WO2006128121A2 (en) 2005-05-27 2006-11-30 The University Of North Carolina At Chapel Hill Nitric oxide-releasing particles for nitric oxide therapeutics and biomedical applications
WO2007005759A2 (en) * 2005-06-30 2007-01-11 Mc3, Inc. Analyte sensors and compositions for use therein
US20090118819A1 (en) * 2005-06-30 2009-05-07 Mc3, Inc. Nitric Oxide Coatings for Medical Devices
US20070196428A1 (en) 2006-02-17 2007-08-23 Thierry Glauser Nitric oxide generating medical devices
EP1857270B1 (en) 2006-05-17 2013-04-17 Curwood, Inc. Myoglobin blooming agent, films, packages and methods for packaging
GB0623531D0 (en) 2006-11-25 2007-01-03 Univ St Andrews Nitric oxide storage and production
JP2010526625A (ja) 2007-05-15 2010-08-05 カメレオン バイオサーフェセズ リミテッド 医療器具へのポリマー・コーティング
WO2009155690A1 (en) * 2008-06-24 2009-12-30 Micropharma Limited Nitric oxide compositions and devices and methods for cosmesis
JP2012517284A (ja) * 2009-02-09 2012-08-02 セント ジュード メディカル インコーポレイテッド 医療デバイスの生体適合性の向上
CN102711729B (zh) 2009-08-21 2015-04-01 诺万公司 局部用凝胶
US9919072B2 (en) 2009-08-21 2018-03-20 Novan, Inc. Wound dressings, methods of using the same and methods of forming the same
US8591876B2 (en) 2010-12-15 2013-11-26 Novan, Inc. Methods of decreasing sebum production in the skin
EP2681286B1 (en) 2011-02-28 2018-08-15 Novan, Inc. Nitric oxide-releasing s-nitrosothiol-modified silica particles and methods of making the same
BR112021025012A2 (pt) 2019-06-10 2022-01-25 Univ Michigan Regents Dispositivo de inserção de cateter, kit e método

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3933589A (en) * 1975-03-20 1976-01-20 Owens-Illinois, Inc. Chemical immobilization of enzymes
DE2847441A1 (de) * 1978-11-02 1980-05-22 Basf Ag Imidazol-kupferkomplexverbindungen
US5283339A (en) * 1988-11-23 1994-02-01 California Institute Of Technology Immobilized metal aqueous two-phase extraction and precipitation
US5386012A (en) * 1990-02-06 1995-01-31 Strid; Lars Growth factor in connection with artificial implants
DE4004900A1 (de) * 1990-02-16 1991-08-22 Merck Patent Gmbh Nitratreduktase aus hefen, ihre herstellung und verwendung
NZ249176A (en) * 1992-02-07 1996-11-26 Vasogen Inc Method of increasing concentration of nitric oxide in blood using ozone and uv radiation
GB9315810D0 (en) * 1993-07-30 1993-09-15 Univ London Stabilised materials
AU6104596A (en) * 1995-06-07 1996-12-30 Michael C. Trachtenberg Enzyme systems for gas processing
US6033368A (en) * 1996-03-28 2000-03-07 Nitromed, Inc. Condensate colorimetric nitrogen oxide analyzer
WO1999009912A1 (en) * 1997-08-26 1999-03-04 Technion Research And Development Foundation Ltd. Intravascular apparatus and method
GB9815158D0 (en) * 1998-07-13 1998-09-09 William Harvey Research Limite Stents
US6682732B1 (en) * 1998-08-28 2004-01-27 The University Of Bath Treatment of lesions
WO2000011965A2 (en) * 1998-08-28 2000-03-09 The University Of Bath Ingestible compositions comprising antibacterial agents
IT1303735B1 (it) * 1998-11-11 2001-02-23 Falorni Italia Farmaceutici S Acidi ialuronici reticolati e loro usi medici.

Also Published As

Publication number Publication date
JP2005500866A (ja) 2005-01-13
WO2002056904A1 (en) 2002-07-25
EP1357936A4 (en) 2005-08-10
CA2433803A1 (en) 2002-07-25
ATE409500T1 (de) 2008-10-15
EP1357936A1 (en) 2003-11-05
DE60229108D1 (de) 2008-11-13
EP1357936B1 (en) 2008-10-01
JP4430867B2 (ja) 2010-03-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2312547T3 (es) Generacion biocatalitica y biomimetica in situ de oxido nitrico en interfases sustrato/sangre.
US7763283B2 (en) Nitric oxide (NO) releasing material
US8168423B2 (en) Device for detecting nitrosothiol content in solution
US6303179B1 (en) Method for attachment of biomolecules to surfaces through amine-functional groups
Langer Biomaterials and biomedical engineering
Naghavi et al. Nitric oxide donors for cardiovascular implant applications
US8137927B2 (en) Molded protein material in form of pellet for sensor
EP0803257B1 (en) Biomolecule attachment
US6017741A (en) Periodate oxidative method for attachment and crosslinking of biomolecules to medical device surfaces
AU2001247579B2 (en) Matrices containing nitric oxide donors and reducing agents and their use
US20030039697A1 (en) Matrices containing nitric oxide donors and reducing agents and their use
US20130202721A1 (en) Sensors for detecting substances in bodily fluids
AU2001247579A1 (en) Matrices containing nitric oxide donors and reducing agents and their use
JP2006510396A5 (es)
Wu et al. Improving blood compatibility of intravascular oxygen sensors via catalytic decomposition of S-nitrosothiols to generate nitric oxide in situ
Zhang et al. Globefish‐Inspired Balloon Catheter with Intelligent Microneedle Coating for Endovascular Drug Delivery
JPH04285561A (ja) 医療用材料の滅菌方法および医療用器具の製造方法
CA2392080A1 (en) Blood-compatible polymer surfaces
Davis et al. Carrier systems and biosensors for biomedical applications
Frost et al. In vivo sensors for continuous monitoring of blood gases, glucose, and lactate: biocompatibility challenges and potential solutions
JP2004089233A (ja) ステント
Wolf Strategies for Enhancing the Analytical Performance and Biocompatibility of Intravascular Amperometric Glucose Sensors.
JP5116010B2 (ja) 薬物徐放能を備えた抗血栓性材料