[go: up one dir, main page]

ES2312244B1 - Artificio fisio bucal. - Google Patents

Artificio fisio bucal. Download PDF

Info

Publication number
ES2312244B1
ES2312244B1 ES200600350A ES200600350A ES2312244B1 ES 2312244 B1 ES2312244 B1 ES 2312244B1 ES 200600350 A ES200600350 A ES 200600350A ES 200600350 A ES200600350 A ES 200600350A ES 2312244 B1 ES2312244 B1 ES 2312244B1
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
oral
essences
physio
fluid
dispenser
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Fee Related
Application number
ES200600350A
Other languages
English (en)
Other versions
ES2312244A1 (es
Inventor
Joaquin Carque Vera
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Priority to ES200600350A priority Critical patent/ES2312244B1/es
Publication of ES2312244A1 publication Critical patent/ES2312244A1/es
Application granted granted Critical
Publication of ES2312244B1 publication Critical patent/ES2312244B1/es
Expired - Fee Related legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/005Devices for dental prophylaxis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C17/00Devices for cleaning, polishing, rinsing or drying teeth, teeth cavities or prostheses; Saliva removers; Dental appliances for receiving spittle
    • A61C17/16Power-driven cleaning or polishing devices
    • A61C17/22Power-driven cleaning or polishing devices with brushes, cushions, cups, or the like

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)

Abstract

Artificio fisio bucal dirigido al campo habitual del aseo al sector clínico odontológico, especialmente la periodoncia. Al dosificado de preparados de uso médico dental. Al sector preventivo de higiene, relax y ejercicio bucal. Completa procesos curativos, alivia inflamaciones con las propiedades de la invención multifunción que reúne: Circuito cerrado (11) con fluido refrigerante refresca el entorno con sistema (15) que reduce la temperatura en el punto de contacto. Un dispensador complementario, suministra esencias llenando el (1) conjunto integrado dosificador del artificio con cualquier (2) esencia balsámica, preparados de uso médico o de aseo. Facilita el aseo bucal con o sin agua. Las esencias riegan el cabezal (16) del aparato lubricando sus dispositivos: esferas de relax, láminas de higiene, fibra dental recta y curvilínea (21) dispositivo de ejercicio y el entorno bucal. Las funciones pueden realizarse de forma manual o automática, por el mismo usuario, acoplando (25) el activador ergonómico.

Description

Artificio fisio bucal.
La presente memoria descriptiva se refiere a una solicitud de patente de invención relativa a un aparato de masaje bucal que aúna en su conjunto elementos para la limpieza dental, el ejercicio mandibular, un circuito con refrigerante y un dosificador de esencias aptas para todo tipo de consumo en preparaciones de uso medico dental e higiene bucal con el fin de aumentar esmero y satisfacción en el campo habitual del aseo; completar tratamientos clínicos odontológicos. A la vez, si bien es un nuevo método adecuado y aportado, concretamente al sector dental más especializado, su concepto se acentúa al realizarse con técnicas terapéuticas de aplicación cómoda y habitual por el consumidor.
Antecedentes de la invención
El uso por la población de aparatos bucales especializados, viene dado por las distintas afecciones bucales, tanto si la afección precisa limpieza de lengua con aparato específico, bien al rechinar de los dientes, se acopla un protector dental al modo que utilizan ciertos deportistas, en la higiene bucal médica se recetan dispositivos concretos de aseo y en las disfunciones de encías con inflamación es la periodoncia especializada la que resuelve con fármacos, mediante limpieza profesional y aplicación de frío en la zona inflamada.
En estos, junto con más problemas del entorno bucal, se procede en cada afección con una aparatología especifica, siempre bajo la prescripción Médica.
Médicos y auxiliares son los instructores del manejo de toda esta aparatología individualizada, con el objeto de que sea utilizada por el propio consumidor que necesita el artilugio Médico recetado, dando origen al subproceso del tratamiento recomendado o al final del mismo. Aparatología que suele hallarse en farmacias y también se cede por las propias clínicas odontológicas.
Se han adoptado diversas soluciones para perfeccionar el estado de la técnica actual bien con la dosificación de preparaciones de uso medico dental y de higienización bucal, farmacológicas, bien con el uso de aparatos.
Uno de los aspectos más estudiados y el más extendido es el proceso preventivo basado en el cepillado diario de los dientes, con flúor en pasta o gel, conjuntamente con la dosificación de antisépticos, generalmente realizándose con el enjuagué bucal, y demás activos dentales de aseo, productos todos diseñados para el consumo convencional.
Estos diversos procesos y soluciones van adaptándose a nuevas necesidades de higiene personal y al rápido avance de los programas clínicos odontológicos, ideándose diversos sistemas hacia el mercado, basados en la mencionada diversa aparatología especializada.
El problema técnico a solucionar a través de la aportación referida, en esta invención además de las aportaciones del módulo refrigerante y el dosificador de esencias, del propio sistema que se describe en esta memoria, es que la invención conjuga gran parte de las cualidades de la ya mencionada diversa aparatología especializada, proporcionando un artificio multifunción de novedosas propiedades que reúne diferentes soluciones técnicas.
En la invención propuesta se adoptan nuevas medidas adicionales para optimizar los subprocesos prescritos de tratamientos clínicos bucales, que en origen deban ser aplicados por el propio consumidor, así la invención ofrece la posibilidad de refrescar las encías de forma que puede aliviar la inflamación y acelerar el proceso curativo. Además es útil para optimizar procesos en estado de conclusión que precisan del suministro farmacológico de esencias convenidas por el médico, de manera que la invención permite dosificar esencias balsámicas curativas y de aseo bucal.
El nuevo concepto de la invención hace posible un uso preventivo de la aplicación con dosificación de esencias balsámicas de relax y estimulantes refrescantes con la protección del entorno bucal, además ofrece ejercitar la boca y facilita mejores vías de aseo personal.
La invención propuesta salva el escollo de la constante necesidad de agua que requiere el aseo bucal cotidiano, ya que llenando el dosificador con la esencia bucal adecuada permite en cualquier momento y lugar al consumidor el aseo bucal sin agua. Este modo generalmente reduce la escasez de tiempo y agua empleada en estas tareas de aseo.
En la presente invención se aplican métodos que calman ciertas disfunciones bucales provocadas por el estrés como el rechinar de dientes patológico, el propio artificio dispone un elemento destinado al mordido con los dientes que ejercita los cóndilos mandibulares favoreciendo, con su mordido y con el masaje balsámico, mediante elementos de contacto el relax, al total del conjunto bucal. Consiguiendo acceder incluso entre los dientes, ya que el sistema proporciona fibra dental extraíble, semi rígida, recta y curvilínea, al modo de hilo dental permitiendo facilitar, los accesos al proceso de limpieza entre los dientes.
Entre las ventajas técnicas que aporta el artificio fisio bucal, esta la comodidad del activador ergonómico acoplable al artificio, que automatiza su fácil e idónea aplicación y hace más rápido el resultado.
\newpage
Singularmente son esas y otras las ventajas del artificio fisio bucal, que junto con el dosificador integrado de esencias renovables, es operativo por gran cantidad de esencias suministradas al artificio, este las dosifica lubricando el área de aplicación, bien en el aseo habitual, con agua o sin agua, contribuyendo con la novedad a la economía global de agua bien proporcionando un masaje bucal balsámico o dosificando un tratamiento curativo.
En especial, la capacidad de segmento de temperatura que por inducción se incorpora al refrigerante del circuito del artificio, refrescando el entorno bucal y proporcionando un estado de bienestar nuevo y también recuperarse de la fatiga adyacente, causada por las intervenciones que suelen efectuar las clínicas odontológicas.
En general la invención presenta nuevas ventajas positivas, la conducta refrescante de la invención alivia la inflamación de encías. En el masaje bucal se lubrica el área a tratar el mordedor ejercita el entorno bucal y la fibra dental reduce el problema usual del acceso entre dientes, además completa tratamientos mediante dosificación de esencias balsámicas higieniza óptimamente y protege suministrando un escudo dental, vigoriza y estimula en una única aplicación.
Descripción de la invención
El aparato fisio bucal propuesto constituye en si mismo, una evidente novedad dentro del campo de atención bucal, ya que une la simplicidad y bajo precio de los diversos aparatos bucales especializados, en un nuevo aparato multifunción, con bajo consumo de agua y energía, lo que le hace muy superior a otros sistemas.
De acuerdo con la invención, el artificio fisio bucal propuesto tiene por objeto la obtención de una atención bucal en el campo del relax, de la higiene, del ahorro de agua y energía, en el suministro de esencias balsámicas y curativas, además de la recuperación de fuerza en todo el entorno bucal con el ejercicio mandibular, realizándose mediante una aplicación que es fácil y rápida, continuada y habitual, conseguida a partir del artificio fisio bucal multifunción, descrito en esta memoria y que reúne primordialmente:
Un dispensador complementario suministra de esencias a un conjunto dosificador del artificio fisio bucal, conjunto rodeado por un circuito cerrado con fluido refrigerante que refresca el cabezal del aparato junto a todos sus dispositivos de higiene, relax y ejercicio fibra dental semi rígida, laminas de aseo, esferas de tacto y un resistente mordedor.
Realiza su actividad de forma manual o automática, uniendo al soporte acoplador del artificio, el activador ergonómico que ajusta las multifunciones y regula el aparato. Propiedades todas ellas en total del artificio multifunción, propuesto en la invención que a continuación se describe.
La presente invención se establece más detalladamente formándose el artificio fisio bucal con las siguientes características técnicas:
Un conjunto integrado dosificador de esencias renovables, compuesto al menos de un depósito de esencias, situado en la región más amplia del artificio, con un conducto radial hacia el exterior, lanzador de esencias y dos membranas de apertura y cierre espontáneo. Las membranas están situadas: la primera de admisión, dispuesta en la parte interior del orificio de admisión o de llenado del depósito, abriendo, a la presión desde el exterior que ejerce el inyector de esencias, cerrando de inmediato, al dejar de presionar la membrana. La segunda de expulsión de esencias, situada en el extremo exterior del conducto lanzador conducto que comunica interiormente las dos membranas. Este dosificador integra una válvula de retención y control de aire al depósito y una llave interior de entrada a la cámara de esencias. Llave que permite dirigir el impulso hacia delante una vez lleno de esencias el cuerpo del artificio, depósito, cámara y conducto lanzador; la fuerza ejercida sobre el accionador cierra la llave de la cámara de esencias, quedando una única dirección de salida hacia el exterior por el conducto lanzador y la membrana de expulsión de cierre inmediato con resorte, esta, al mismo tiempo impide la succión de flujo bucal. Lubricando cabezal, sus elementos y el área a tratar con esencias balsámicas, de aseo y curativas.
Un circuito cerrado con fluido refrigerante incorporado al artificio, logra que el fluido al ser inducido por bajas temperaturas mediante refrigeradores, refresque el entorno bucal. Circuito dinamizado por un pulsador accionador encargado de generar el impulso del fluido refrigerante, a través, de dos llaves de dirección del fluido, llaves que permiten fluir el refrigerante en sentido frontal y rotatorio. La primera llave de fluido permite el paso en dirección hacia delante, cerrando en la etapa de recuperación del cuerpo de la invención conmutándose con la segunda llave, esta cierra el paso en la etapa de presión del pulsador accionador del circuito, abriendo únicamente en dirección rotatoria. Se ha ideado un sistema en el circuito, incorporando, una cápsula de aire de dócil adaptación al entorno que permite incrementar la fricción del fluido acelerándolo en el circuito, de forma que la refrigeración aumenta al contacto del cabezal con el área de aplicación y la inflamación mejora.
El cabezal del artificio esta rodeado del circuito con refrigerante, se compone de elementos de tacto como esferas que utiliza en el masaje, laminas o similares que coloca para la higiene en la región central del cabezal, lubricado junto al área de aplicación por el conjunto dosificador de esencias. En el extremo frontal del cabezal, se ubica, la unidad resistente al mordido destinada a ejercitar los cóndilos mandibulares. En ambos lados, se encuentra la fibra dental extensible semi rígida, recta y curvilínea, que facilita el acceso dental en áreas de delicada higienización bucal. El extremo frontal esta unido al soporte estructural del artificio que ubica en el extremo trasero el mango o asidero de la invención a la vez que se acoplan y encajan los anclajes del activador complementario.
Durante la utilización del artificio, mediante el activador ergonómico complementario este, pulsa automáticamente el accionador general y regula la intensidad de las funciones. Al pulsar el accionador general, se activan dos secciones paralelas y separadas que son: la del dosificador de esencias y el circuito con refrigerante, recuperándose el accionador del pulsado mediante el resorte que separa las dos secciones, de modo que crea un impulso y una recuperación continua, al igual que en el pulsado manual del accionador del artificio.
El sistema de activación automática tiene los siguientes elementos de control:
Sobre el conjunto dosificador de esencias:
Transmisión de esencias al depósito del artificio, mediante boquilla transvasadora.
Intensificación del caudal o cierre de las esencias, al paso de la aplicación.
\vskip1.000000\baselineskip
Sobre el circuito con refrigerante:
Incrementa la celeridad, del fluido, con mayor descenso de temperatura al contacto.
\vskip1.000000\baselineskip
Sobre los dispositivos de higiene, relax y ejercicio:
Las excéntricas pulsan el accionador general, creando, vibración que los optimiza.
\vskip1.000000\baselineskip
El propio activador ergonómico, automático esta dispuesto con un departamento que encaja el soporte acoplador del artificio, con liberador de los anclajes. Además, monta una sección de alimentación por batería o adaptador a red, con clavija convencional y con un regulador de la intensidad del motor al eje de transmisión, con excéntricas de pulsación. En un recinto cajeado recibe al dispensador individual de esencias renovables, listo para pasar la esencia, inducida por el resorte de presión, a través de la boquilla transvasadora que abre la membrana de admisión de esencias del conjunto dosificador del artificio.
El sistema de suministro rellenable o desechable es el dispensador complementario de esencias montado en un sencillo recipiente provisto, con una boquilla tansvasadora que se instala con un inyector de empuje y membrana de expulsión de esencias por los orificios de la boquilla, situados en la parte frontal del inyector de empuje que es el que abre la membrana de admisión del artificio y llena el depósito con las esencias.
En todo lo anterior se ha adoptado la forma, de "cucharilla alargada ergonómica" que se considera sumamente agradable y fácilmente integrable a cualquier aplicación bucal. No obstante la forma, el material, el tamaño, puede ser modificada teniendo en cuenta al respecto, que las dos secciones paralelas, una del circuito con refrigerante y la otra del conjunto dosificador de sustancias o esencias, separadas, funcionan de la manera descrita. En estos casos la forma varia considerablemente de la descrita, pero juntas o separadas independientemente del diseño, siempre se realizara para que en el cometido de su trabajo se comporten de la manera relatada, la cual es en el circuito con fluido refrigerante, la de refrescar el entorno y acelerando el fluido refrigerante su fricción reduce la temperatura de contacto en el área de aplicación. El trabajo del conjunto dosificador de esencias es de lubricar los dispositivos, y con ello, el entorno bucal con esencias de diversa aplicación: balsámicas, curativas, de aseo, con receta médica, productos farmacológicos, naturales: aceite de clavo, manzanilla, hipérico y otras. Son ricos ejemplos, de esencias o sustancias naturales con propiedades beneficiosas que alivian la inflamación, mejorando el estado de bienestar del individuo y que facilitan el aseo bucal con un bajo consumo de agua.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de los dibujos
Para ultimar la descripción realizada y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las características del invento, se acompaña a la presente memoria descriptiva, como parte integrante de la misma, una hoja con tres planos a tamaño prácticamente real, en los cuales con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo siguiente:
La figura número 1.- Muestra una vista del artificio fisio bucal, como si estuviera la invención realizada con un material translucido y la perspectiva gráfica realizada de modo longitudinal a 180º. En este dibujo, se refleja el circuito con fluido refrigerante que rodea el conjunto dosificador de esencias. Este en el eje del aparato riega y muestra: el cabezal, los dispositivos de higiene, de relax, la fibra dental y el módulo de ejercicio mandibular. De la misma forma en la porción trasera se ve: el soporte estructural del aparato que hace de asidero y acoplador con anclajes, además se refleja el total de dispositivos del artificio.
La figura número 2.- Muestra el activador ergonómico realizado con cierre deslizante en abierto. La perspectiva gráfica es de un corte longitudinal a 180º y una vista, de todos los componentes de automatización y acople al soporte estructural del artificio.
La figura número 3.- Muestra ilustrado el dispensador de esencias complementario en un plano gráfico exterior de perspectiva longitudinal. Dispensador desechable o rellenable que suministra las esencias al conjunto dosificador de la invención, a través de la boquilla transvasadora, montada en un sencillo recipiente en la que figuran sus dispositivos.
Realización preferente de la invención
A la vista de la figura número 1, puede observarse el artificio objeto de la invención, este representa la forma exterior en la superficie de "cucharilla alargada", figuradamente. Coronada la parte superior con el cabezal y abajo, al otro extremo, el soporte estructural.
Se aprecia en el interior de su porción central, dos secciones: una en los laterales del entorno general que es el circuito con refrigerante que la envuelve la segunda, situada, en el núcleo de la invención es el dosificador de esencias de la figura n.º 1:
El conjunto integrado dosificador (1) de esencias renovables, en su región más amplia, instala un depósito (2) de esencias que se llena desde el orificio ubicado en la góndola del dosificador y que instala en su interior, la membrana (3) de admisión que abre el deposito con el empuje exterior de la boquilla transvasadora cerrando, con resorte. El pulsador (7) permite ejercer la fuerza precisa a las esencias que colman la cámara de esencias (6) y cierran la llave (8) de dirección, que genera el impulso frontal, al quedar una única salida radial hacia el exterior por el conducto (5) lanzador de esencias, a través de una segunda membrana esta de expulsión (4) con resorte de cierre inmediato, instalada, en la porción central del cabezal imposibilita la succión de flujo bucal y proyecta la esencia, lubricando los elementos de higiene, relax y el entorno bucal. El cuerpo de la invención se recupera por el resorte separador (9) y la válvula de (10) retención y control de aire al depósito creándose un ejercicio de impulso y recobro continuo.
En el entorno del conjunto dosificador, aparece el circuito (11) cerrado con fluido refrigerante que esta en contacto con cabezal. El refrigerante es impulsado por el pulsador accionador en el recibidor (12) de fluido, a través de dos llaves conmutadas por etapas de dirección del fluido hacia delante y rotatorio. Más concretamente, en la etapa de inicio o de pulsación, la primera llave (13), colocada en la salida del accionador, abre y la segunda llave (14) que reside en la entrada del accionador, cierra, al ser empujadas por el propio fluido refrigerante. La etapa de recuperación de la forma del accionador con su resorte invierte la pauta, creando un ciclo de pulsación y recuperación continuo que genera el impulso del fluido hacia delante y rotatorio, acompañado por la cápsula (15) de celeridad realizada con material adaptable al entorno del circuito que aumenta la fricción del fluido permitiendo descender la temperatura de contacto, en el área de aplicación.
Se observa, en la parte superior de la figura nº 1., el cabezal, (16), con dispositivos de higiene (17) a modo de láminas; de relax (18) en el dibujo son esferas, más un orificio de expulsión (19) de esencias, que lubrica los elementos y el área de aplicación. Instalado en el extremo frontal de lado a lado, reside un componente para el ejercicio (20) mandibular. En los laterales se encuentra la fibra dental (21) extensible, semi rígida: una recta y otra curvilínea que facilita el acceso entre los dientes y una mejor higienización dental.
En la góndola del artificio (22) se extiende el soporte estructural, (23) contiguo a la unión transversal (24) del circuito que contiene el fluido refrigerante. Este soporte a su vez, hace de asidero y acoplador con aberturas para los anclajes (25) del activador automático.
La figura número 2. Muestra el sistema activador automático ergonómico presentando con cierre abierto el total de dispositivos: Abertura deslizante (26) del soporte acoplador, con cubierta (27) elástica, tope (28) del soporte, anclajes (29) y liberador de acople (30). Sección convencional de alimentación por batería (31), con clavija adoptadora a red (32), control regulador (33) del paso de la intensidad del motor (34), al eje transmisor (35), con excéntricas (36) para pulsación, engranadas con ariete (37), y interruptor (38) de pulsado. Además el activador dispone: rejilla (39) de aire, recinto (40) del dosificador de esencias que tapado (42) y presionado por el resorte (43), pasa por la boquilla (41) de transvasado el suministro de esencias.
La figura número 3. Muestra el dispensador complementario de suministro de esencias en su versión rellenable (44), que puede realizarse en versión desechable o de un solo uso. Montado en un (45) recipiente ensamblado (46) a la boquilla (47) transvasadora en la cual se encuentra la membrana de (48) expulsión que impide la entrada de flujos externos. Con ayuda del inyector (49) se mueve la membrana de admisión de la invención. Así consigue por los orificios (50) llenar el depósito dosificador de esencias del artificio fisio bucal.

Claims (5)

1. Artificio fisio bucal, dirigido a completar procesos o subprocesos en aplicaciones del campo clínico odontológico y especialmente en la periodoncia, para la dosificación de preparados de uso médico dental y preventivos, al sector del aseo, relax y ejercicio bucal. Características técnicas que reúne: Un circuito cerrado con fluido refrigerante refresca el entorno, dispone un sistema que logra reducir temperatura en un punto de contacto bucal. Un conjunto integrado dosificador de esencias renovables, que permite surtirlo con varias esencias y establecer la limpieza bucal con o sin agua, lubricando el área junto al cabezal. El cabezal de la invención, instala: elementos de relax, esferas de contacto, láminas de higiene personal y fibra dental extraíble semi rígida, recta y curvilínea y un dispositivo para ejercitar los cóndilos mandibulares. Además, la invención, dispone de un dispensador complementario para el suministro de las esencias, al depósito del dosificador del artificio y un activador ergonómico que se acopla al aparato, regula y automatiza la invención. El artificio fisio bucal se caracteriza por integrar un conjunto dosificador de esencias (1) compuesto de al menos un depósito (2) en la región más amplia, con dos membranas de cierre automático: una de admisión (3) llena el depósito, otra de expulsión (4) de esencias. Comunicadas al interior del dosificador por un conducto (5) lanzador de esencias. Consta además de una cámara (6) de esencias que al apretar el pulsador (7), la propia esencia cierra la llave (8) de dirección y se genera el impulso hacia el exterior recuperándose el cuerpo de la invención con el resorte separador (9) del pulsador y con la válvula de retención (10) y control de aire al depósito, creando un ejercicio de impulso y recobro. Entorno al dosificador, ubica, el circuito cerrado con fluido refrigerante (11) caracterizado por su recibidor (12) de fluido con dos llaves de dirección, (13, 14) conmutadas por etapas de inicio y recuperación impulsando el fluido en sentido frontal y rotatorio. Además, un sistema con cápsula (15) de celeridad realizada con material ajustable al entorno, aumenta la fricción del fluido reduciendo la temperatura del diámetro de contacto bucal. El cabezal (16) del artificio se caracteriza por los dispositivos de higiene (17) y relax (18) en contacto con el circuito con refrigerante y lubricados por la esencia que es proyectada mediante un orificio (19) por el conjunto dosificador. En su frontis, de lado a lado, instala elemento de ejercicio (20) mandibular y en ambos lados, fibra extraíble dental semi rígida una recta y otra curvilínea, (21) estas ofrecen fácil acceso para el aseo entre los dientes. El artificio fisio bucal se caracteriza por poder utilizarse de forma manual y automática; esto último se logra acoplándose desde la góndola (22) de la invención el soporte (23) estructural contiguo a la unión (24) del conjunto del artificio, que hace de empuñadura o asidero y mediante las aberturas (25) de los anclajes se acopla al activador automático.
Activador ergonómico automático, caracterizado por su capacidad de acoplar el artificio y disponer, este, de mecanismos convencionales. El soporte del artificio se desliza por la obertura (26) de la cubierta (27) elástica, hasta el tope (28) de anclaje (29), con liberador del ensamble (30). Además, dispone de sección de alimentación por batería (31), clavija adaptadora a red (32), control regulador (33) del paso de la intensidad del motor (34) al eje (35) transmisor, con excéntricas (36) de pulsación, engranadas con ariete (37) y instala un interruptor del pulsado (38). También sitúa una rejilla (39) de aire y recinto (40) para el dosificador de esencias que tapado (42) y presionado por el resorte (43), induce por la boquilla (41) de transvasado, el suministro de esencias al depósito del dosificador. Dispensador complementario de suministro de esencias, caracterizado por ser rellenable o desechable (44) montado en un sencillo (45) recipiente ensamblado (46) a la boquilla (47) transvasadora, con membrana de (48) expulsión que al mismo tiempo impide entrar flujos. El inyector (49) empuja la membrana de admisión dando paso, mediante sus orificios (50) al llenado del depósito del conjunto dosificador de esencias del artificio fisio bucal.
2. El artificio fisio bucal según la reivindicación 1, se caracteriza porque el conjunto dosificador instala dos membranas, la primera membrana (3) de admisión, en la góndola del artificio y dispuesta en la parte interior del orificio de admisión o de llenado del depósito, abriendo el depósito al empuje exterior ejercido por la boquilla transvasadora y cierra de inmediato al dejar de presionar esta membrana. Una segunda membrana, esta de expulsión (4) de esencias, colocada delante en la parte central del cabezal y dispuesta con un resorte de cierre inmediato, imposibilitando la succión de flujos bucales, a la vez que proyecta las esencias lubricando los elementos de higiene, relax y el propio entorno bucal.
3. Artificio fisio bucal según la reivindicación 1, caracterizado porque el fluido refrigerante del circuito, puede soportar un notable descenso de la temperatura inducida con refrigeradores.
4. Artificio fisio bucal según la reivindicación 1, que se caracteriza, por las etapas en el circuito con refrigerante, producidas por dos llaves de dirección del fluido:
En la etapa de inicio o pulsado, la primera llave de fluido (13) ensamblada en la salida del accionador, abre en sentido hacia delante y se conmuta con la segunda llave (14) que reside en la entrada del accionador, cerrando al ser empujada por el propio refrigerante.
En la etapa que recupera el recibidor de fluido, mediante el resorte del pulsador, la pauta se invierte, creando un ciclo continuo, de pulsación y recuperación que genera el impulso en dirección hacia delante y fluye en sentido rotatorio.
5. Artificio fisio bucal según la reivindicación 1, caracterizado por disponer de una cápsula (15) de celeridad, realizada con material adaptable al entorno del circuito cerrado con fluido refrigerante, que aumenta la fricción del fluido consiguiendo que descienda la temperatura, concentrándola en el punto de contacto bucal de la aplicación.
ES200600350A 2006-02-15 2006-02-15 Artificio fisio bucal. Expired - Fee Related ES2312244B1 (es)

Priority Applications (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600350A ES2312244B1 (es) 2006-02-15 2006-02-15 Artificio fisio bucal.

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES200600350A ES2312244B1 (es) 2006-02-15 2006-02-15 Artificio fisio bucal.

Publications (2)

Publication Number Publication Date
ES2312244A1 ES2312244A1 (es) 2009-02-16
ES2312244B1 true ES2312244B1 (es) 2009-10-26

Family

ID=40339459

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES200600350A Expired - Fee Related ES2312244B1 (es) 2006-02-15 2006-02-15 Artificio fisio bucal.

Country Status (1)

Country Link
ES (1) ES2312244B1 (es)

Family Cites Families (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3977083A (en) * 1974-02-05 1976-08-31 Norman Leslie Dental instrument
US6164967A (en) * 1998-09-15 2000-12-26 Professional Dental Technologies, Inc. Fluid delivery dental cleaning device
WO2002064056A1 (en) * 2001-02-12 2002-08-22 Koninklijke Philips Electronics N.V. Sonic power toothbrush with multiple containers
US7059853B2 (en) * 2002-06-03 2006-06-13 Cra Labs, Inc. Oral irrigation and/or brushing devices and/or methods
US7080980B2 (en) * 2003-07-03 2006-07-25 Michael Klupt Dental hygiene device
US20050271531A1 (en) * 2004-06-03 2005-12-08 Brown William R Jr Oral care device

Also Published As

Publication number Publication date
ES2312244A1 (es) 2009-02-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2748653T3 (es) Dispositivo de cuidado oral
ES2951562T3 (es) Dispositivo para el cuidado bucal
ES2795814T3 (es) Dispositivos y métodos para recoger y analizar muestras de fluidos de la cavidad oral
ES2379170B1 (es) Autolimpiador buco-dental por mascada.
US20070015112A1 (en) Teeth whitening apparatus and method
US20200330270A1 (en) Device And Method For Stimulating The Meibomian Glands Of The Eyelid
JP4922459B2 (ja) ガスミスト圧浴システム
WO2013014172A2 (en) Mouth guard
US20130123674A1 (en) Cavity Form Vibrating System
BR202013022037U2 (pt) aparelho dentário vibratório
JP5995373B2 (ja) ガスミスト圧浴システム
CN203089443U (zh) 带冰敷功能的牙套
JP5553416B2 (ja) ガスミスト圧浴システム
US10022203B2 (en) Handpiece for endodontic treatment
WO2012099252A1 (ja) ガスミスト圧浴システム
ES2886058T3 (es) Conjunto de masaje motorizado con aplicaciones en cosmética
ES2312244B1 (es) Artificio fisio bucal.
JPWO2010084895A1 (ja) ガスミスト圧浴システム
CN206659374U (zh) 一种中草药保健气囊按摩梳
JP5305550B2 (ja) ガスミスト圧浴システム
US6722805B1 (en) Tongue adhered dentifrice apparatus
RU155191U1 (ru) Ирригатор для полости рта
KR20090097459A (ko) 피부 세포 재생기
CN209187677U (zh) 一种一次性真空吸唾器
KR200404931Y1 (ko) 발광다이오드를 부착한 두피 마사지 기기

Legal Events

Date Code Title Description
EC2A Search report published

Date of ref document: 20090216

Kind code of ref document: A1

FD2A Announcement of lapse in spain

Effective date: 20161214