ES2308650T3 - Cerradura. - Google Patents
Cerradura. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2308650T3 ES2308650T3 ES06101177T ES06101177T ES2308650T3 ES 2308650 T3 ES2308650 T3 ES 2308650T3 ES 06101177 T ES06101177 T ES 06101177T ES 06101177 T ES06101177 T ES 06101177T ES 2308650 T3 ES2308650 T3 ES 2308650T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- lock
- slip
- latch
- actuator
- door
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
- 241000385218 Trichogaster Species 0.000 claims description 5
- 238000011084 recovery Methods 0.000 claims description 4
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 description 6
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 2
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 2
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 2
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 2
- 230000006978 adaptation Effects 0.000 description 1
- 230000002426 anti-panic effect Effects 0.000 description 1
- 238000000034 method Methods 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 239000002023 wood Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B47/00—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
- E05B47/0001—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof
- E05B47/0011—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means with electric actuators; Constructional features thereof with piezoelectric actuators
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B47/00—Operating or controlling locks or other fastening devices by electric or magnetic means
- E05B47/06—Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents
- E05B47/0607—Controlling mechanically-operated bolts by electro-magnetically-operated detents the detent moving pivotally or rotatively
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B63/00—Locks or fastenings with special structural characteristics
- E05B63/18—Locks or fastenings with special structural characteristics with arrangements independent of the locking mechanism for retaining the bolt or latch in the retracted position
- E05B63/20—Locks or fastenings with special structural characteristics with arrangements independent of the locking mechanism for retaining the bolt or latch in the retracted position released automatically when the wing is closed
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05B—LOCKS; ACCESSORIES THEREFOR; HANDCUFFS
- E05B65/00—Locks or fastenings for special use
- E05B65/10—Locks or fastenings for special use for panic or emergency doors
- E05B65/1086—Locks with panic function, e.g. allowing opening from the inside without a ley even when locked from the outside
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Lock And Its Accessories (AREA)
- Hydrogenated Pyridines (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Cerradura con una caja de cerradura, un cerradero, un pestillo solicitado por muelle y dispuesto en la caja de la cerradura, un resbalón auxiliar y al menos un elemento de resbalón, una corredera provista de una colisa y de muescas, encajando en las muescas unos retenes para controlar el descorrido del pestillo, una nuez de picaporte maniobrable a través de un picaporte de puerta y destinada a maniobrar la cerradura, y un elemento de maniobra eléctrico para controlar funciones de la cerradura, caracterizada porque la cerradura presenta como elemento de maniobra eléctrico un actuador biestable (17) mediante el cual, en estado exento de corriente de éste, se puede liberar la basculación del elemento de resbalón (4, 5) hacia dentro de la caja (3) de la cerradura.
Description
Cerradura.
La invención concierne a una cerradura según el
preámbulo de la reivindicación 1.
Se conoce por el documento DE 102 61 129 A1 una
cerradura que comprende una caja de cerradura, un cerradero, un
pestillo solicitado por muelle dispuesto en la caja de la cerradura,
un resbalón auxiliar, un elemento de resbalón superior y otro
inferior, una corredera provista de una colisa y de muescas,
encajando en las muescas unos retenes para controlar el descorrido
del pestillo, y una nuez de picaporte maniobrable por un picaporte
de puerta y destinado a maniobrar la cerradura. El elemento de
resbalón superior está dispuesto aquí por encima del pestillo y el
elemento de resbalón inferior está dispuesto por debajo del
pestillo, estando estos elementos operativamente unidos con el
resbalón auxiliar de tal manera que el descorrido del pestillo sea
puesto en marcha únicamente cuando, después de una maniobra
simultánea de los elementos de resbalón y del resbalón auxiliar,
los elementos de resbalón hayan llegado a su posición basculad hacia
fuera de la caja de la cerradura hasta más allá del cerradero. La
cerradura, controlada a motor en función de una orden de
liberación, por ejemplo enviada por un sistema de control de acceso,
puede retraer el pestillo y liberar los elementos de resbalón.
En instituciones penitenciarias, clínicas
psiquiátricas y también en centros comerciales se instalan
frecuentemente elementos de enclavamiento eléctricos en las puertas
para asegurar una utilización controlada, pudiendo ser liberado el
enclavamiento en caso de emergencia. Incluso en caso de fallo de la
corriente eléctrica se tiene que asegurar que se libere la puerta.
Un enclavamiento controlado a motor según el documento DE 102 61 129
A1 no puede ser utilizado como enclavamiento en tales puertas
montadas en vías de escape y de salvamento, ya que, en caso de
fallo de la corriente eléctrica, no se emite la orden de liberación
de la cerradura y, por tanto, no existe la posibilidad de abrir la
puerta.
La invención se basa en el problema de construir
una cerradura que pueda ser bloqueada por vía eléctrica, siendo
liberada la puerta en estado exento de corriente.
El problema se resuelve con las características
de la reivindicación 1.
Las reivindicaciones subordinadas forman
posibilidades de ejecución ventajosas de la invención.
Se utilizan frecuentemente cerraduras de
autobloqueo en puertas exteriores para garantizar que un edificio
esté cerrado de tal manera que se impidan robos con fractura en el
mismo. Tales cerraduras se construyen también como cerraduras
antipánico de autobloqueo que se utilizan en vías de escape y de
salvamento. Debido a la función antipánico, el resbalón y el
pestillo son retraídos hacia dentro de la cerradura presionando
hacia abajo el picaporte de la puerta, con lo que la puerta
anteriormente cerrada puede ser abierta inmediatamente.
Como es sabido, una cerradura coopera con una
chapa de cierre dispuesta en el marco de la puerta, cuya chapa
presenta una o varias escotaduras en las que pueden encajar un
resbalón y un pestillo.
En las cerraduras conocidas con elementos de
resbalón basculables uno respecto de otro éstos basculan hacia
fuera del cerradero de la cerradura y hacia dentro de la escotadura
de la chapa de cierre. Particularmente en una disposición con un
elemento de resbalón por encima del pestillo y un elementos de
resbalón por debajo de éste se produce un centrado de la cerradura
con respecto a la chapa de cierre, con lo que se logra un descorrido
seguro y un encaje seguro del pestillo en la escotadura de la chapa
de cierre. Estas cerraduras de autobloqueo presentan frecuentemente
un sistema de control de funcionamiento que, estando abierta la
puerta, impide que se descorre involuntariamente el pestillo. A
este fin, está previsto en tales cerraduras un resbalón auxiliar
que, al cerrar la puerta, es maniobrado por la chapa de cierre,
liberándose el descorrido del pestillo únicamente cuando los
elementos de resbalón han alcanzado también la posición basculada
hacia fuera del cerradero. Se garantiza así que la puerta esté
cerrada y que el pestillo esté centrado por los elementos de
resbalón en la escotadura de la chapa de cierre y, por tanto, pueda
ser libremente descorrido. Se enclava la puerta con seguridad.
La cerradura puede estar construida como una
cerradura puramente mecánica de autobloqueo y puede estar equipada
con una función antipánico, pudiendo ser desbloqueada la cerradura
en cualquier momento desde un lado por efecto de la maniobra de un
picaporte. Una apertura del enclavamiento desde el otro lado es
posible usualmente tan sólo por medio de un bombillo de cierre, ya
que, en lugar de un picaporte, se monta solamente un pomo de puerta
para impedir un acceso no autorizado.
Sin embargo, la cerradura puede estar equipada
también con una nuez de picaporte dividida que sea maniobrable, por
ejemplo, por vía electromagnética. Se hace así posible que el
picaporte de un lado de la cerradura sea desacoplado del mecanismo
de apertura, con lo que se puede controlar el acceso a una zona
asegurada. Esto puede efectuarse por medio de un control de acceso,
sea por medio de un portero o bien por medio de un sistema
electrónico de control de acceso, tal como una tarjeta inteligente,
la introducción de un código o una huella dactilar. En caso de
acceso autorizado, se acoplan las dos mitades de la nuez del
picaporte - provocado por el electroimán - una con otra y se puede
maniobrar también la cerradura a través del picaporte exterior. El
estado de la cerradura puede ser captado entonces por medio de
elementos de interruptor y alimentado a un sistema de control o
instalación de aviso.
Debido a la función antipánico de la cerradura
es posible la apertura de la puerta en cualquier momento para salir
de un edificio o de una zona protegida. Sin embargo, esto es
frecuentemente deseable tan sólo en medida controlada, por ejemplo
en instituciones penitenciarias o en clínicas psiquiátricas. Por
tanto, se instalan en estas puertas unos elementos de enclavamiento
adicionales que pueden ser maniobrados por una instalación de aviso
de incendios o por un interruptor de emergencia. Éstos son, por
ejemplo, placas de retención o abrepuertas electromagnéticos que
están montados de modo que se libere la puerta en la dirección de
escape. En centros comerciales es deseable también la maniobra de
un botón de emergencia para la apertura de la puerta a fin de
elevar el umbral para una maniobra fraudulenta de la puerta y para
la utilización de una salida de emergencia.
Debido a la cerradura según la invención ya no
es necesario el complicado montaje de un enclavamiento adicional en
la puerta.
Según la invención, la cerradura está provista
ya de un elemento de maniobra eléctricamente maniobrable que, en
estado alimentado con corriente eléctrica, impide una basculación de
los elementos de resbalón. El elemento de maniobra puede ser un
electroimán o bien otra clase de actuador, por ejemplo un
piezoactuador. Un elemento de bloqueo del actuador, por ejemplo una
armadura del electroimán, penetra entonces en la zona de basculación
de los elementos de resbalón, o bien penetra en esta zona un
elemento cooperante con los elementos de resbalón, el cual impide
así la basculación hacia dentro de dichos elementos de resbalón. El
actuador puede presentar un elemento de bloqueo que, estando
alimentado con corriente el actuador, se mantenga en la posición de
bloqueo de los elementos de resbalón en contra de la fuerza de un
muelle o bien esté directamente mantenido en posición de
bloqueo.
A continuación, se explica con más detalle un
ejemplo de realización ayudándose de las figuras del dibujo.
Muestran en éste:
La figura 1, una cerradura con elemento de
maniobra electromagnético, abierta, en alzado lateral;
La figura 2, la cerradura de la figura 1 en la
vista tomada sobre el cerradero; y
La figura 3, la cerradura según la figura 2, en
estado parcialmente desmontado, con representación del bloqueo de
los elementos de resbalón basculados hacia fuera.
En las figuras se muestra una cerradura de
autobloqueo 1 con un cerradero 2 para montar la cerradura 1 en una
cavidad de cerradura de una puerta no representada aquí en mayor
detalle, y con una caja de cerradura 3 que está recibida en la
cavidad de la cerradura de la puerta. La caja de cerradura 3 está
concebida aquí en sus dimensiones de modo que la cerradura 1 encaja
igualmente en las cavidades de cerradura de puertas de metal y de
madera. Por tanto, es ventajosamente necesaria tan sólo una
cerradura 1 para tipos de puertas diferentes. Las puertas de madera
presentan cavidades de cerradura profundas con una altura menor. Por
el contrario, las puertas metálicas admiten tan sólo una pequeña
profundidad de montaje, pero una mayor altura de construcción. La
cerradura 1 está ajustada, debido a su construcción especial, a la
respectiva medida más pequeña de las cavidades de cerradura. El
cerradero 2 de la cerradura 1, mostrado en vista en planta en la
figura 2, es recambiable, con lo que es sencillamente posible una
adaptación a versiones de puerta diferentes.
Como es sabido, una cerradura 1 coopera con una
chapa de cierre dispuesta en un cerco y que presenta una o varias
escotaduras 19 en las que pueden encajar un resbalón y un pestillo
6. La escotadura 19 de la chapa de cierre no representada en mayor
detalle, cuya escotadura se ha esbozado en la figura 2 en forma de
líneas de trazos, ilustra el centrado óptimo del pestillo 6.
La disposición dividida con un elemento de
resbalón 4 por encima del pestillo 6 y un elemento de resbalón 5
por debajo del mismo a la manera de un resbalón en cruz conocido
hace posible un centrado de la cerradura 1 con respecto a la chapa
de cierre y, por tanto, un descorrido seguro y un encaje seguro del
pestillo 6 en la escotadura 19 de la chapa de cierre. Por
"descorrido" ha de entenderse aquí el desplazamiento del
pestillo hacia fuera de la caja de la cerradura hasta más allá del
cerradero. Los elementos de resbalón 4, 5 basculan entonces hacia
fuera del cerradero 2 y hacia dentro de la escotadura 19 de la chapa
de cierre de modo que cada uno de los elementos de resbalón 4, 5 se
apoye en uno de los lados interiores opuestos de la escotadura 19.
Debido a la disposición del pestillo 6 entre los elementos de
resbalón 4, 5 y debido a la menor anchura del pestillo 6 en
comparación con la distancia exterior de los elementos de resbalón
4, 5 basculados hacia fuera, este pestillo puede correr de forma
completamente libre hacia dentro de la chapa de cierre. No obstante,
una posición oblicua posiblemente existente de la chapa de cierre
con respecto a la cerradura 1, por ejemplo debido a una deformación
de la puerta, puede ser centrada sobre la base de la distancia entre
el elemento de resbalón superior 4 y el elemento de resbalón
inferior 5.
En cerraduras de autobloqueo 1 es de especial
importancia que, estando abierta la puerta, no pueda producirse un
descorrido involuntario del pestillo 6. A este fin, está previsto en
tales cerraduras conocidas 1 un resbalón auxiliar 9 que, al cerrar
la puerta, es maniobrado por la chapa de cierre y libera el
descorrido del pestillo. Sin embargo, el resbalón auxiliar podría
ser maniobrado también, por ejemplo, por niños que estén jugando,
con lo que se dispara el descorrido del pestillo y, por tanto, ya no
se puede cerrar la puerta.
La cerradura 1 presenta un seguro de
funcionamiento que dispara un descorrido del pestillo únicamente
cuando se hayan maniobrado el resbalón auxiliar 9 y al mismo tiempo
los elementos de resbalón 4, 5, y los elementos de resbalón 4, 5
hayan alcanzado nuevamente después de esto la posición basculada
hacia fuera del cerradero 2. Este funcionamiento corresponde al
proceso de cierre de la puerta, en el que el resbalón auxiliar 9 y
los elementos de resbalón 4, 5 son basculados por cooperación con
la chapa de cierre. Después del cierre completo de la puerta
permanece maniobrado el resbalón auxiliar 9, pero los elementos de
resbalón 4, 5 encajan en la escotadura de la chapa de cierre y
llegan a su estado basculado hacia fuera. Únicamente así se provoca
el descorrido del pestillo.
El pestillo 6 solicitado por muelle es guiado en
la colisa 8 dispuesta en la corredera 7, tal como se representa en
la figura 1. Liberando el movimiento de desplazamiento de la
corredera 7, el pestillo 6 puede variar su posición y puede ser
guiado hacia fuera de la caja 3 de la cerradura hasta más allá del
cerradero 2. Para liberar el movimiento de desplazamiento de la
corredera 7 es necesario maniobrar el resbalón auxiliar 9, en el
que está dispuesta una muesca que coopera con la corredera 7.
Los elementos de resbalón 4, 5 cooperan con los
balancines 10 y pueden ser basculados tan sólo conjuntamente,
siendo liberada la corredera 7 únicamente cuando están basculados
hacia fuera los elementos de resbalón 4, 5. Si los elementos de
resbalón 4, 5 están basculados hacia dentro, se bascula entonces el
elemento de recuperación 10 que está en unión operativa con el
retén de resbalón 11 de modo que el multiplicador 13 esté retenido
en este elemento. Están bloqueados así el multiplicador 13 y la
corredera 7, ya que el perno de corredera 14 dispuesto en el
multiplicador 13 encaja en una escotadura de la corredera 7. Si los
elementos de resbalón 4, 5 están enteramente basculados hacia
fuera, el retén de resbalón 11 se introduce entre los dos balancines
10. Se puede bascular el elemento de recuperación 12 y se liberan
el multiplicador 13 y, a través del perno de corredera 14, la
corredera 7. El pestillo 6 solicitado por muelle puede desplazar la
corredera 7 a lo largo de la colisa 8 y con ello puede ser
descorrido.
La cerradura 1 puede estar concebida como una
cerradura puramente mecánica de autobloqueo y puede estar equipada
con una función antipánico, pudiendo ser desenclavada la cerradura 1
en cualquier momento desde un lado por medio de la maniobra de un
picaporte. Una apertura del enclavamiento desde el otro lado es
usualmente tan sólo posible a través del bombillo de cierre 15, ya
que, en lugar de un picaporte, está montado solamente un pomo de
puerta.
Sin embargo, la cerradura puede estar equipada
también con una nuez de picaporte dividida 16 que sea maniobrable
por vía electromagnética. Se hace así posible que el picaporte de un
lado de la cerradura sea desacoplado del mecanismo de apertura, con
lo que se puede controlar el acceso a una zona asegurada. Esto puede
efectuarse por medio de un control de acceso, sea por medio de un
portero o por medio de un sistema electrónico de control de acceso,
tal como una tarjeta inteligente, la introducción de un código o una
huella dactilar. En caso de acceso autorizado, se acoplan las dos
mitades de la nuez 16 del picaporte - provocado por el electroimán -
una con otra y se puede maniobrar también la cerradura 1 a través
del picaporte exterior. El estado de la cerradura 1 puede ser
captado entonces por medio de elementos de interruptor y alimentado
a un sistema de control o a una instalación de aviso.
Debido a la función antipánico de la cerradura 1
es posible la apertura de la puerta en cualquier momento para salir
de la zona en cuestión. Sin embargo, dado que esto es deseable
frecuentemente tan sólo en forma controlada, las puertas de escape
están provistas frecuentemente de enclavamientos adicionales, tales
como placas de retención electromagnéticas o un abrepuerta que está
dispuesto para abrir en la dirección de escape.
Por tanto, según la invención, la cerradura 1
está provista ya ventajosamente de un actuador eléctricamente
maniobrable 17 que, en estado alimentado con corriente eléctrica,
impide una basculación de al menos uno de los elementos de resbalón
4, 5. El actuador 17 puede ser un electroimán o bien otra clase de
actuador, por ejemplo un piezoactuador. El elemento de bloqueo 18
del actuador 17, por ejemplo una armadura del electroimán, encaja
entonces en la zona de basculación de los balancines 10 e impide así
la basculación de los elementos de resbalón 4, 5 hacia dentro, tal
como puede apreciarse en la figura 3. Sin embargo, el actuador puede
actuar también sobre el retén de resbalón 11 o un elemento
cooperante con éste, tal como el multiplicador 13, con lo que se
puede controlar un desplazamiento del retén de resbalón 11 para
liberar los balancines 10, y, por tanto, los elementos de resbalón
4, 5.
En este caso, el elemento 17 es activo, es
decir, está alimentado con corriente eléctrica, en la posición de
bloqueo de los elementos de resbalón 4, 5, con lo que, en caso de
fallo de la corriente, se produce una liberación de los elementos
de resbalón y queda garantizada la función antipánico.
- 1
- Cerradura
- 2
- Cerradero
- 3
- Caja de la cerradura
- 4
- Elemento de resbalón superior
- 5
- Elemento de resbalón inferior
- 6
- Pestillo
- 7
- Corredera
- 8
- Colisa
- 9
- Resbalón auxiliar
- 10
- Balancín
- 11
- Retén de resbalón
- 12
- Elementos de recuperación
- 13
- Multiplicador
- 14
- Perno de corredera
- 15
- Bombillo de cierre
- 16
- Nuez de picaporte
- 17
- Actuador
- 18
- Elemento de bloqueo
- 19
- Escotadura.
Claims (4)
1. Cerradura con una caja de cerradura, un
cerradero, un pestillo solicitado por muelle y dispuesto en la caja
de la cerradura, un resbalón auxiliar y al menos un elemento de
resbalón, una corredera provista de una colisa y de muescas,
encajando en las muescas unos retenes para controlar el descorrido
del pestillo, una nuez de picaporte maniobrable a través de un
picaporte de puerta y destinada a maniobrar la cerradura, y un
elemento de maniobra eléctrico para controlar funciones de la
cerradura, caracterizada porque la cerradura presenta como
elemento de maniobra eléctrico un actuador biestable (17) mediante
el cual, en estado exento de corriente de éste, se puede liberar la
basculación del elemento de resbalón (4, 5) hacia dentro de la caja
(3) de la cerradura.
2. Cerradura según la reivindicación 1,
caracterizada porque el actuador (17) actúa sobre un
componente cooperante con el elemento de resbalón (4, 5), tal como
el balancín (10), el retén de resbalón (11) o el elemento de
recuperación (12), para controlar la basculación del elemento de
resbalón (4, 5).
3. Cerradura según la reivindicación 2,
caracterizada porque el actuador (17) coopera con el elemento
de resbalón (4, 5) o con componentes operativamente unidos con éste
de modo que se libere el elemento de resbalón (4, 5) cuando el
actuador (17) no esté alimentado con corriente eléctrica.
4. Cerradura según la reivindicación 1,
caracterizada porque el actuador (17) está unido con el
elemento de resbalón (4, 5) y lo introduce en la caja (1) de la
cerradura cuando el actuador (17) no está alimentado con corriente
eléctrica.
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP06101177A EP1816289B1 (de) | 2006-02-02 | 2006-02-02 | Schloss |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2308650T3 true ES2308650T3 (es) | 2008-12-01 |
Family
ID=37074667
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES06101177T Active ES2308650T3 (es) | 2006-02-02 | 2006-02-02 | Cerradura. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1816289B1 (es) |
AT (1) | ATE401481T1 (es) |
DE (1) | DE502006001129D1 (es) |
ES (1) | ES2308650T3 (es) |
PT (1) | PT1816289E (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2456214B (en) * | 2008-01-10 | 2012-08-08 | Assa Abloy Ltd | Lock assembly |
DE102008014369B4 (de) | 2008-03-17 | 2018-12-27 | Dormakaba Deutschland Gmbh | Türschloss mit einer elektromagnetischen Offenhaltung |
DE102016207938A1 (de) * | 2016-05-09 | 2017-11-09 | Geze Gmbh | Schloss für einen schwenkbaren Flügel |
CN111593947A (zh) * | 2020-06-01 | 2020-08-28 | 中山市德利智能科技有限公司 | 一种快开快收插芯锁 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6217087B1 (en) * | 1994-12-07 | 2001-04-17 | Mark Weston Fuller | Lock mechanism |
US6109666A (en) * | 1998-09-23 | 2000-08-29 | Ferco International, Ferrures Et Serrures De Batiment Sa | Espagnolette or espagnolette-lock for a door, French window or the like |
DE10261129B4 (de) | 2002-12-20 | 2005-01-13 | Geze Gmbh | Selbstverriegelndes Schloss |
DE102004034530B3 (de) * | 2004-07-15 | 2005-11-24 | Dorma Gmbh + Co. Kg | Elektromechanisches Türschloss |
-
2006
- 2006-02-02 PT PT06101177T patent/PT1816289E/pt unknown
- 2006-02-02 AT AT06101177T patent/ATE401481T1/de active
- 2006-02-02 DE DE502006001129T patent/DE502006001129D1/de active Active
- 2006-02-02 EP EP06101177A patent/EP1816289B1/de active Active
- 2006-02-02 ES ES06101177T patent/ES2308650T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ATE401481T1 (de) | 2008-08-15 |
PT1816289E (pt) | 2008-09-17 |
EP1816289A1 (de) | 2007-08-08 |
EP1816289B1 (de) | 2008-07-16 |
DE502006001129D1 (de) | 2008-08-28 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2251484T3 (es) | Cerradura autobloqueable y sistema de cierre equipado con ella. | |
ES2534212T3 (es) | Sistema de cerradura para una instalación de puerta de dos hojas con función antipánico | |
ES2663772T3 (es) | Mecanismo de cierre | |
US20050247085A1 (en) | Storage compartment security system | |
ES2344688T3 (es) | Cerradura. | |
ES2661589T3 (es) | Conjunto de cerradura electromecánica | |
ES2308650T3 (es) | Cerradura. | |
KR20090009750A (ko) | 억류부를 구비한 쇄정 장치 | |
AU2011357333B2 (en) | Security safe and self-service terminal provided with same | |
ES2783827T3 (es) | Cerradura para una puerta rebajada | |
ES2398679T3 (es) | Dispositivo de cubierta para un mecanismo de cierre | |
ES2255762T3 (es) | Cierre de puerta. | |
ES2364708T3 (es) | Desbloqueo de emergencia. | |
ES2313101T3 (es) | Caja de seguridad. | |
CN101864862A (zh) | 用于机动车的筒式锁 | |
ES2278860T3 (es) | Abrepuertas segun el principio de corriente en reposo. | |
ES2732000T3 (es) | Cerradura | |
ES2874773T3 (es) | Dispositivo de cerradura para una puerta y procedimiento para abrir una puerta | |
RU2395662C1 (ru) | Замок "ассистент" | |
CN206110904U (zh) | 受保护的杆锁组件 | |
CN221973232U (zh) | 一种安全门锁具 | |
EP2171184B1 (en) | Lock for reinforced doors and the like | |
US20050223760A1 (en) | Safety lock for glass doors | |
ES2796376T3 (es) | Sistema de cierre de cerradura de cilindro con una llave | |
EP4006276A1 (en) | Sliding gate |