ES2307453B1 - Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes. - Google Patents
Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2307453B1 ES2307453B1 ES200801122A ES200801122A ES2307453B1 ES 2307453 B1 ES2307453 B1 ES 2307453B1 ES 200801122 A ES200801122 A ES 200801122A ES 200801122 A ES200801122 A ES 200801122A ES 2307453 B1 ES2307453 B1 ES 2307453B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- formation
- pot
- pots
- landscaped areas
- walls
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 title claims abstract description 26
- 239000000758 substrate Substances 0.000 claims abstract description 9
- 238000012800 visualization Methods 0.000 claims abstract description 6
- 230000002262 irrigation Effects 0.000 claims description 16
- 238000003973 irrigation Methods 0.000 claims description 16
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims description 12
- 238000004873 anchoring Methods 0.000 claims description 9
- 230000002745 absorbent Effects 0.000 claims description 5
- 239000002250 absorbent Substances 0.000 claims description 5
- 239000000463 material Substances 0.000 claims description 5
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 abstract 1
- 241000196324 Embryophyta Species 0.000 description 19
- XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N Iron Chemical compound [Fe] XEEYBQQBJWHFJM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 5
- 238000000034 method Methods 0.000 description 5
- 230000009194 climbing Effects 0.000 description 4
- 230000007613 environmental effect Effects 0.000 description 3
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 239000003337 fertilizer Substances 0.000 description 2
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 description 2
- 238000009434 installation Methods 0.000 description 2
- 229910052742 iron Inorganic materials 0.000 description 2
- 241000894007 species Species 0.000 description 2
- 241000205585 Aquilegia canadensis Species 0.000 description 1
- 241001481789 Rupicapra Species 0.000 description 1
- 238000004378 air conditioning Methods 0.000 description 1
- 238000003915 air pollution Methods 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 230000001143 conditioned effect Effects 0.000 description 1
- 239000000470 constituent Substances 0.000 description 1
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 1
- 230000005611 electricity Effects 0.000 description 1
- 238000005265 energy consumption Methods 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 230000005484 gravity Effects 0.000 description 1
- 238000009413 insulation Methods 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 239000003621 irrigation water Substances 0.000 description 1
- 238000012423 maintenance Methods 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000006213 oxygenation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 1
- 230000000007 visual effect Effects 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01G—HORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
- A01G9/00—Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
- A01G9/02—Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
- A01G9/022—Pots for vertical horticulture
- A01G9/025—Containers and elements for greening walls
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01G—HORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
- A01G9/00—Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
- A01G9/02—Receptacles, e.g. flower-pots or boxes; Glasses for cultivating flowers
- A01G9/022—Pots for vertical horticulture
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A01—AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
- A01G—HORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
- A01G9/00—Cultivation in receptacles, forcing-frames or greenhouses; Edging for beds, lawn or the like
- A01G9/12—Supports for plants; Trellis for strawberries or the like
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02P—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
- Y02P60/00—Technologies relating to agriculture, livestock or agroalimentary industries
- Y02P60/20—Reduction of greenhouse gas [GHG] emissions in agriculture, e.g. CO2
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Environmental Sciences (AREA)
- Cultivation Receptacles Or Flower-Pots, Or Pots For Seedlings (AREA)
Abstract
Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes.
Permite la formación de espacios verdes
uniformes, de tamaño variable y controlado, en paredes en general,
mediante un sistema sin obra previa concebido de forma que resulte
visible desde la calle para cualquier especie de planta empleada en
la formación de la zona ajardinada. El sistema destaca por la
incorporación de una agrupación de macetas (2) distribuidas con
carácter desmontable sobre una estructura (1) que se fija a la
fachada de un edificio o directamente sobre la fachada, en el que
las macetas (2) disponen de su cara superior inclinada, formando un
ángulo inferior a 90º con la vertical para facilitar la
visualización de las plantas desde la calle. Sobre esta cara
superior inclinada dispone de unas mallas (3) acoplables que evitan
la salida del sustrato y que están dotadas de unas aberturas de paso
(4) habilitadas para la salida de las plantas.
Description
Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes.
La presente invención se refiere a un sistema
destinado a formar zonas ajardinadas en paredes verticales o con
inclinación, resultando de especial aplicación para su integración
en fachadas de edificios.
El objeto de la presente invención consiste en
la formación de espacios verdes uniformes, de tamaño variable y
controlado, en paredes en general, mediante un sistema sin obra
previa concebido de forma que resulte visible desde la calle para
cualquier especie de planta empleada en la formación de la zona
ajardinada.
En los últimos años, el hombre se ha esforzado
por invertir la tendencia predominante y encontrar vías para
acercar la naturaleza a las ciudades. Hoy en día, jardines, parques
y parterres cubren importantes espacios en las urbes. El objetivo
fundamental es doble: por un lado la creación de zonas de
esparcimiento, por otro lado la oxigenación del ambiente urbano,
fuertemente sujeto a la contaminación atmosférica.
Últimamente, han proliferado nuevas prácticas
con objeto de "reverdecer" las ciudades, extendiendo la
vegetación a los propios edificios. El método más empleado es la
inclusión en la propia estructura externa del edificio de
compartimentos fijos, a modo de macetas, en los que pueden ubicarse
las plantas. Esta técnica limita la vegetación a esa zona concreta.
Únicamente empleando plantas trepadoras o colgantes (hiedra,
madreselva,...) pueden visualizarse desde la calle. En edificios en
los que no hay estructuras de este tipo, la inclusión de vegetación
se limita a simples macetas en ventanas y terrazas, con las mismas
carencias visuales que los compartimentos fijos.
Existen también técnicas para la instalación de
zonas verdes en los tejados de los edificios. Al igual que los
métodos indicados en el párrafo anterior, estos métodos no permiten
la visualización de las zonas verdes desde la calle, salvo para los
inquilinos del inmueble. En este tipo de instalaciones no prima el
aspecto estético; son especificaciones medioambientales las que
fundamentan su construcción. Los tejados verdes aíslan el interior
del edificio de agentes ambientales externos como el sol, el viento
o la lluvia, así como reducen las variaciones en las temperaturas,
minorando las diferencias térmicas en el interior. Esto hace que se
reduzca el gasto energético, al disminuir el consumo de
electricidad para calefacción y aire acondicionado.
Por tanto, estas tecnologías aíslan el tejado
del edificio, pero no el resto de su estructura. Existen algunas
patentes de invención relacionadas para la extensión de zonas
verdes en las propias fachadas de los edificios. El documento
JP2007195451, por ejemplo, reivindica una estructura para plantar
vegetación en paredes, pero se trata de una estructura compleja que
requiere obra previa.
En el documento JP2006246753 se describe la
cobertura de vegetación de superficies en fachadas de edificios
mediante estructuras metálicas, pero únicamente puede realizarse
con plantas colgantes o trepadoras debidamente sujetas a dichas
estructuras.
La solicitud de patente WO2004090262 reivindica
la formación de espacios verdes en tres dimensiones pero, al igual
que en ejemplos anteriores, requiere de la realización de obras en
la estructura del edificio.
En el documento JP2002065065 se observa la
formación de superficies verdes en fachadas de edificios pero, al
ser su disposición completamente paralela a la propia fachada, el
espacio para el sustrato de las plantas es mínimo, impidiendo el
empleo de especies vegetales de pequeño tamaño. Además, la
disposición de las plantas completamente perpendiculares al suelo
condiciona aún más el tamaño de las mismas, para evitar su caída por
acción de la gravedad.
El sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes que propone esta invención constituye un sistema modular
formado por uno o más recipientes, normalmente macetas, para cubrir
superficies verticales o con inclinación con plantas de cualquier
especie, conformando un espacio verde uniforme y controlado en
estas superficies.
De acuerdo con una posible solución de la
invención el sistema comprende una estructura que se fija a la
pared del edificio, preferentemente formada por unos perfiles que
se atornillan a la pared sobre la que se montan las macetas con
carácter desmontable y mediante correspondientes medios de anclaje.
Los medios de anclaje se concebirán de modo preferente para crear
un espacio entre la fachada y la maceta que facilite el paso de
corrientes de aire, con lo que se reducirá la resistencia al viento
del sistema asegurando así la sujeción de las macetas.
Cada uno de los recipientes que se monta sobre
la estructura se rellenará preferentemente con sustrato para el
crecimiento de cualquier tipo de planta.
Los recipientes muestran una cara superior
inclinada con un ángulo inferior a 90º con respecto a la vertical,
de forma que se facilite la visualización de la planta desde
cualquier posición, por ejemplo desde la propia calle, en el caso de
paredes de edificios, sin necesidad de limitar su empleo a
variedades de planta colgantes o trepadoras. El recipiente podría
adoptar cualquier otra configuración manteniendo como
característica común la cara superior inclinada. Se contempla por
ejemplo la posibilidad de modificar la geometría para aumentar el
espacio disponible para el sustrato, obteniendo así una mayor
profundidad y anchura disponible para alojar las raíces.
Se ha previsto que sobre la cara inclinada de la
maceta se disponga una malla que evita la caída de la tierra por
acción del viento, por el agua de riego o por la propia
inclinación, encontrándose definida sobre la malla unas aberturas
en correspondencia con las plantas para facilitar su salida.
De acuerdo con una segunda posible solución el
sistema de formación de zonas ajardinadas se encuentra configurado
mediante una agrupación del mismo tipo de macetas, de cara
superior inclinada con un ángulo inferior a 90º con respecto a la
vertical, que disponen de medios de anclaje que se fijan
directamente a la pared. A diferencia de la primera solución
descrita, en este caso no habría una estructura en torno a la que
se agruparan todas las macetas, sino que las macetas se agruparían
ancladas de forma independiente a la pared.
En cualquier caso el sistema incluye una red de
riego conectada por ejemplo a un depósito y/o a la red de
abastecimiento o de desagüe de agua del edificio, que comprende
unas conducciones, preferentemente unas tuberías o mangueras
distribuidas por la pared del edificio que suministran el agua de
riego a cada una de las macetas. Para la primera solución de la
invención la red de riego puede encontrarse asociada a los perfiles
o elementos constitutivos de la estructura para facilitar su
fijación, así como puede permanecer oculta.
La disposición de varios de estos recipientes
ocupando superficies de tamaño variable en paredes verticales o con
inclinación, permite formar zonas verdes en dichas paredes, con
distintas especies de plantas, no sólo colgantes o trepadoras, de
manera que amplía las posibilidades de jugar con distintas
variedades de plantas y crear jardines verticales en las
ciudades.
Debido a la inclinación que ofrecen las macetas
dentro de su ubicación en la fachada, este sistema de formación de
zonas ajardinadas en paredes permite emplear una mayor variedad de
especies vegetales que cualquiera de los sistemas existentes en la
actualidad. Asimismo de acuerdo con la configuración propuesta se
consigue una forma más sencilla y barata de montaje y mantenimiento
de la instalación.
A su vez este sistema de formación de zonas
ajardinadas ayuda a limpiar la atmósfera de la ciudad y mejora el
aislamiento del edificio frente a los agentes ambientales externos,
reduciendo por tanto el gasto energético en calefacción y aire
acondicionado.
Para complementar la descripción que se está
realizando y con objeto de ayudar a una mejor comprensión de las
características de la invención, de acuerdo con un ejemplo
preferente de realización práctica de la misma, se acompaña como
parte integrante de dicha descripción, un juego de dibujos en donde
con carácter ilustrativo y no limitativo, se ha representado lo
siguiente:
Figura 1.- Muestra una vista en perspectiva del
sistema de formación de zonas ajardinadas en paredes de acuerdo con
la primera solución de la invención, en la que se aprecia la
disposición de la estructura sobre una fachada de un edificio y las
macetas montadas sobre dicha estructura.
Figura 2.- Muestra una vista lateral en la que
se observa la estructura montada sobre la fachada y las macetas con
una cara superior inclinada para mejor visualización de las plantas,
así como se muestra la red de riego.
Figura 3.- Muestra una vista en perspectiva en
la que se puede apreciar el montaje de la maceta sobre la
estructura con la colaboración de los medios de anclaje.
Figura 4.- Muestra una vista de la maceta ya
montada en la que se observa el montaje de la malla sobre la cara
superior de la maceta.
Figura 5.- Muestra una vista lateral de otra
posible configuración de la maceta mostrada en las figuras
anteriores con otra distribución de la red de riego.
Figura 6.- Muestra una vista en perspectiva en
la que se observa una realización alternativa del sistema de
formación de zonas ajardinadas en la que se aprecian las macetas
representadas en la figura 5 directamente fijadas a la pared.
A la vista de las figuras se describe a
continuación un modo de realización preferente del sistema de
formación de zonas ajardinadas que constituye el objeto de esta
invención.
Tal y como se observa en la figura 1 el sistema
se encuentra fundamentalmente constituido por una estructura (1)
que se puede fijar a la fachada de un edificio y por unas macetas
(2) distribuidas con carácter desmontable sobre dicha estructura
(1) para configurar una zona ajardinada, en el que las macetas (2)
muestran una cara superior inclinada, formando un ángulo inferior a
90º con la vertical para facilitar la visualización de las plantas
contenidas en la maceta (2) desde la calle. Adicionalmente el
sistema comprende unas mallas (3), tal y como se puede observar en
la figura 4, acoplables sobre la cara superior de dichas macetas
(2) para evitar la salida del sustrato, mallas que están dotadas de
unas aberturas de paso (4) habilitadas para la salida de las
plantas.
El sistema incorpora medios de fijación (5) de
la estructura (1) a la pared, tal como pueden ser tornillos (6)
representados en la figura 2, y unos primeros medios de anclaje (7,
8), que pueden observarse en la figura 3, de la maceta (2) a la
estructura (1) que están constituidos por unos ganchos (7) que se
prolongan desde la cara posterior de la maceta (2) y que se acoplan
sobre unas pestañas (8) que sobresalen de la estructura (1).
Se puede observar en la figura 2 que los ganchos
(7) presentan una longitud suficiente para permitir un
distanciamiento de la maceta (2) respecto de la estructura (1)
creando un espacio que facilita la circulación de aire.
Tal y como se aprecia en la figura 4, la
estructura (1) puede estar configurada por perfiles (9)
independientes o asociados entre sí que se distribuyen a lo largo
de toda la pared, mostrándose en las figuras dos perfiles (9)
agrupados para el montaje de macetas (2) situadas en una misma
columna.
En relación con la figura 5, se observa una
realización concreta en la que la maceta (2) dispone de agujeros de
desagüe (10) en su base para evacuar el agua sobrante y evitar que
se pudra la raíz. Adicionalmente en el fondo de la maceta (2) se
puede colocar un material absorbente (11), tal como una esponja o
una gamuza por ejemplo, que retendrá el agua del riego o de la
lluvia, evitando su pérdida, creando así un depósito de agua que
será absorbido por las raíces de la planta, de forma que sólo caiga
por los agujeros de desagüe (10) de la maceta (2) el agua sobrante
que rebase el umbral de absorción del material absorbente (11).
En dicha figura 5 se observa que el sustrato y
el material absorbente (11) se encuentran separados por una plancha
(18) agujereada que impide el contacto directo de la raíz con el
material absorbente (11), pero que facilita la absorción de la
humedad a través de los agujeros de la plancha (18).
En la figura 2 se observa la red de riego (12)
representada parcialmente por una manguera (13) que se distribuye
sobre las macetas (2) y que descarga el agua a través de unas
boquillas (14) directamente sobre la cara superior inclinada de la
maceta (2).
En una realización alternativa correspondiente a
la maceta (2) representada en la figura 5 se observa en cada maceta
(2) un grifo gota a gota (15) que se introduce a través de un
orificio realizado en una pared de la maceta (2), así como se
observa una manguera (13) para cada columna de macetas, en este
caso próxima a los perfiles (9) que permanecen anclados a la
fachada.
La red de riego (12) puede incorporar
complementariamente al menos un sensor de humedad situado en una de
las macetas (2) conectado a un sistema de control de riego que es
activado cuando el sensor de humedad detecta un nivel de humedad
por debajo del umbral mínimo.
Complementariamente se observa en la figura 5
que la maceta (2) puede incorporar unas barritas de abono (19)
enterradas en el sustrato, o bien podría encontrarse el abono
incorporado en la red de riego (12) para su suministro regulado por
medio del sistema de control.
En la figura 6 se observa el sistema de
formación de zonas ajardinadas en el que las macetas (2) se
encuentran agrupadas sin intermediación de estructura alguna, y
cada una de ellas dispone de medios de anclaje (16, 17)
independientes que fijan directamente cada una de las macetas (2) a
la pared.
Claims (10)
1. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes caracterizado porque comprende una estructura (1)
formada por perfiles (9) que se fijan a la fachada de un edificio
por correspondientes medios de fijación (5), y unas macetas (2)
distribuidas con carácter desmontable sobre dicha estructura (1)
mediante unos medios de anclaje (7, 8), en el que las macetas (2)
muestran una cara superior inclinada, formando un ángulo inferior a
90º con la vertical para facilitar la visualización de las plantas
contenidas en la maceta (2) desde la calle, así como porque
incorpora adicionalmente una malla (3) acoplable sobre dicha cara
superior de la maceta (2) para evitar la salida del sustrato, que
está dotada de unas aberturas de paso (4) habilitadas para la salida
de las plantas.
2. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes caracterizado porque comprende una agrupación de
macetas (2) distribuidas con carácter independiente y desmontable
directamente sobre la pared por medios de anclaje (16, 17), en el
que las macetas (2) muestran una cara superior inclinada, formando
un ángulo inferior a 90º con la vertical para facilitar la
visualización de las plantas contenidas en la maceta (2) desde la
calle, así como porque incorpora adicionalmente una malla (3)
acoplable sobre dicha cara superior de la maceta (2) para evitar la
salida del sustrato, que está dotada de unas aberturas de paso (4)
habilitadas para la salida de las plantas.
3. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con la reivindicación 1 caracterizado
porque los medios de anclaje (7, 8) de la maceta (2) a la
estructura (1) están constituidos por unos ganchos (7) que se
prolongan desde la cara posterior de la maceta (2) y por unas
pestañas (8) que sobresalen de la estructura (1) sobre las que
acoplan dichos ganchos (7).
4. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con la reivindicación 3 caracterizado
porque los ganchos (7) presentan una longitud suficiente para crear
un espacio entre maceta (2) y estructura (1) que facilita la
circulación de aire.
5. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2
caracterizado porque incorpora una red de riego (12)
distribuida por la pared del edificio que suministra agua a cada
una de las macetas (2).
6. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con la reivindicación 5 caracterizado
porque la red de riego (12) comprende unas conducciones (13)
asociadas a unas boquillas (14) que descargan agua directamente
sobre la cara superior inclinada de la maceta (2).
7. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con la reivindicación 5 caracterizado
porque la red de riego (12) comprende una conducción (13) para cada
columna de macetas (2), asociada a unos grifos gota a gota (15)
introducidos a través de un orificio realizado en una pared de la
maceta (2).
8. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7
caracterizado porque la red de riego (12) incorpora al menos
un sensor de humedad situado en una de las macetas (2) conectado a
un sistema de control de riego que es activado cuando el sensor de
humedad detecta un nivel de humedad por debajo del umbral
mínimo.
9. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2
caracterizado porque la maceta (2) dispone de agujeros de
desagüe (10) en su base para evacuar el agua sobrante.
10. Sistema de formación de zonas ajardinadas en
paredes de acuerdo con la reivindicación 9 caracterizado
porque la maceta (2) dispone en su fondo de un material absorbente
(11) que retiene el agua del riego o de lluvia.
Priority Applications (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200801122A ES2307453B1 (es) | 2008-04-18 | 2008-04-18 | Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes. |
PCT/ES2009/070078 WO2009127762A1 (es) | 2008-04-18 | 2009-03-30 | Sistema de formación de zonas ajardinadas en paredes |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200801122A ES2307453B1 (es) | 2008-04-18 | 2008-04-18 | Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2307453A1 ES2307453A1 (es) | 2008-11-16 |
ES2307453B1 true ES2307453B1 (es) | 2009-10-14 |
Family
ID=39926869
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200801122A Expired - Fee Related ES2307453B1 (es) | 2008-04-18 | 2008-04-18 | Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes. |
Country Status (2)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2307453B1 (es) |
WO (1) | WO2009127762A1 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US8646205B2 (en) * | 2009-01-15 | 2014-02-11 | Heung-Yeul Cho | Fabricated cultivation box and fabricated landscape architecture system |
FR2951906B1 (fr) * | 2009-10-30 | 2012-07-13 | Santos Jose Dos | Dispositif pour un agencement vertical ou incline de culture hors sol de vegetaux |
GB201122096D0 (en) * | 2011-12-21 | 2012-02-01 | Bowell Kenneth W | Improvements in and relating to living walls |
US10619353B1 (en) | 2016-01-29 | 2020-04-14 | Metal Sales & Service, Inc. | Integrated wall assembly |
IT202200023421A1 (it) * | 2022-11-14 | 2024-05-14 | Blue Eng S R L | Struttura modulare di supporto per piante |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP2583819B2 (ja) * | 1993-03-15 | 1997-02-19 | 鹿島建設株式会社 | 壁面緑化兼熱負荷低減設備 |
KR100388353B1 (ko) * | 2000-11-21 | 2003-06-25 | 현대엔지니어링 주식회사 | 사면 보강 및 녹화 공법 |
JP4465896B2 (ja) * | 2001-02-19 | 2010-05-26 | 三協立山アルミ株式会社 | 緑化装置 |
JP2004283119A (ja) * | 2003-03-24 | 2004-10-14 | Tankatsu:Kk | 壁面植栽緑化装置 |
JP2006042775A (ja) * | 2004-08-03 | 2006-02-16 | Yasutomo Kitada | 植物栽培容器を用いた立体型植物育成装置 |
JP2006246753A (ja) * | 2005-03-09 | 2006-09-21 | Tsuguhiko Watanabe | 壁面緑被方法及び壁面緑被装置 |
US20070214718A1 (en) * | 2006-03-14 | 2007-09-20 | Park Hong K | Plant pot |
-
2008
- 2008-04-18 ES ES200801122A patent/ES2307453B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2009
- 2009-03-30 WO PCT/ES2009/070078 patent/WO2009127762A1/es active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2307453A1 (es) | 2008-11-16 |
WO2009127762A1 (es) | 2009-10-22 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2317293T3 (es) | Dispositivo de crecimiento de vegetalizacion modular para fachadas, muros y analogos. | |
Jim | Greenwall classification and critical design-management assessments | |
CN101695274B (zh) | 植物幕墙及其制作方法 | |
ES2307453B1 (es) | Sistema de formacion de zonas ajardinadas en paredes. | |
KR100888515B1 (ko) | 녹화장치 | |
JP2013516979A (ja) | 植生用の多孔性表面を有する基材 | |
KR101173895B1 (ko) | 수경재배용 휀스 | |
JP2008148576A (ja) | 垂直面の緑化装置 | |
KR101361196B1 (ko) | 화분 난간 | |
JP2006129846A (ja) | 壁面緑化設備の植栽ブロック受け皿 | |
JP2006262712A (ja) | 緑化構造および緑化方法 | |
ES2365400A1 (es) | Sistema de acondicionamiento bioclimatico mediante estructuras ajardinadas verticales. | |
JP2006101812A (ja) | 植物育成構造体及び緑化システム | |
JP4657683B2 (ja) | 壁面緑化設備 | |
JP4604148B2 (ja) | 壁面緑化設備の灌水装置 | |
JP2005110515A (ja) | 棚式屋上緑化設備 | |
JP2009291098A (ja) | 緑化用ルーバー | |
JP2010148406A (ja) | 緑化カーテンウォール | |
JP2006241812A (ja) | 環境温度低減装置 | |
KR100384351B1 (ko) | 식물식재가 가능한 방음벽의 설치공법 | |
JP3109861U (ja) | 支柱網付植生植栽装置 | |
KR20200144922A (ko) | 등반매트와 격자가 조합된 덩굴식물류를 이용한 벽면 녹화 프레임 | |
CN204409080U (zh) | 组合式花坛用花盆 | |
CN112040764A (zh) | 花卉结构 | |
JP2005278500A (ja) | 植物修景装置 |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20081116 Kind code of ref document: A1 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20211119 |