[go: up one dir, main page]

ES2307095T3 - Sistema de control electronico de carburador. - Google Patents

Sistema de control electronico de carburador. Download PDF

Info

Publication number
ES2307095T3
ES2307095T3 ES05017129T ES05017129T ES2307095T3 ES 2307095 T3 ES2307095 T3 ES 2307095T3 ES 05017129 T ES05017129 T ES 05017129T ES 05017129 T ES05017129 T ES 05017129T ES 2307095 T3 ES2307095 T3 ES 2307095T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
carburetor
electronic control
lever
valve
throttle valve
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES05017129T
Other languages
English (en)
Inventor
Keiichiro Bungo
Yoshinori Maekawa
Hayato Matsuda
Soji Kashima
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Honda Motor Co Ltd
Original Assignee
Honda Motor Co Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from JP2004238745A external-priority patent/JP4292124B2/ja
Priority claimed from JP2004238747A external-priority patent/JP4405341B2/ja
Priority claimed from JP2004238744A external-priority patent/JP2006057497A/ja
Priority claimed from JP2004238743A external-priority patent/JP4292123B2/ja
Application filed by Honda Motor Co Ltd filed Critical Honda Motor Co Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2307095T3 publication Critical patent/ES2307095T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M19/00Details, component parts, or accessories of carburettors, not provided for in, or of interest apart from, the apparatus of groups F02M1/00 - F02M17/00
    • F02M19/12External control gear, e.g. having dash-pots
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D9/00Controlling engines by throttling air or fuel-and-air induction conduits or exhaust conduits
    • F02D9/02Controlling engines by throttling air or fuel-and-air induction conduits or exhaust conduits concerning induction conduits
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D9/00Controlling engines by throttling air or fuel-and-air induction conduits or exhaust conduits
    • F02D9/08Throttle valves specially adapted therefor; Arrangements of such valves in conduits
    • F02D9/10Throttle valves specially adapted therefor; Arrangements of such valves in conduits having pivotally-mounted flaps
    • F02D9/1065Mechanical control linkage between an actuator and the flap, e.g. including levers, gears, springs, clutches, limit stops of the like
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02MSUPPLYING COMBUSTION ENGINES IN GENERAL WITH COMBUSTIBLE MIXTURES OR CONSTITUENTS THEREOF
    • F02M9/00Carburettors having air or fuel-air mixture passage throttling valves other than of butterfly type; Carburettors having fuel-air mixing chambers of variable shape or position
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F02COMBUSTION ENGINES; HOT-GAS OR COMBUSTION-PRODUCT ENGINE PLANTS
    • F02DCONTROLLING COMBUSTION ENGINES
    • F02D9/00Controlling engines by throttling air or fuel-and-air induction conduits or exhaust conduits
    • F02D9/02Controlling engines by throttling air or fuel-and-air induction conduits or exhaust conduits concerning induction conduits
    • F02D2009/0201Arrangements; Control features; Details thereof
    • F02D2009/0262Arrangements; Control features; Details thereof having two or more levers on the throttle shaft
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10STECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10S261/00Gas and liquid contact apparatus
    • Y10S261/74Valve actuation; electrical

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Means For Warming Up And Starting Carburetors (AREA)
  • Control Of Throttle Valves Provided In The Intake System Or In The Exhaust System (AREA)

Abstract

Un sistema de control electrónico de carburador (D) incluyendo: un dispositivo de transmisión (24, 25) acoplado a una válvula (17, 18) para abrir y cerrar un recorrido de admisión (6) de un carburador (C); un accionador eléctrico (20, 21) que hace que la válvula (7, 8) se abra y cierre mediante el dispositivo de transmisión (24, 25); y una unidad electrónica de control (12a) para controlar la operación del accionador eléctrico (20, 21), donde el interior de una caja (10), unida a una cara lateral del carburador (C), está dividido por una chapa divisoria (16) en una cámara de transmisión (14) que aloja y sujeta el dispositivo de transmisión (24, 25) y una cámara; caracterizado porque - la cámara de transmisión (14) se ha formado en el lado del carburador y la cámara se ha formado en el lado opuesto; - la cámara es una cámara de accionamiento (15) que aloja y sujeta el accionador eléctrico (20, 21); - la caja (10) incluye un cuerpo principal de caja (11) que está unido a una cara lateral del carburador (C), y una tapa (12) que bloquea una cara abierta del cuerpo principal de caja (11); el dispositivo de transmisión (24) y el accionador eléctrico (20) se mantienen dentro del cuerpo principal de caja (11); y se ha formado al menos una parte de la tapa (12) a partir de la unidad electrónica de control (12a).

Description

Sistema de control electrónico de carburador.
Antecedentes de la invención Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de control electrónico de carburador que se aplica principalmente a un motor de tipo general, y en particular a una mejora en un sistema de control electrónico de carburador que incluye un dispositivo de transmisión acoplado a una válvula tal como una válvula de estrangulación o una válvula de mariposa para abrir y cerrar un recorrido de admisión de un carburador, un accionador eléctrico para hacer que la válvula se abra y cierre mediante el dispositivo de transmisión, y una unidad electrónica de control para controlar la operación del accionador eléctrico.
Técnica relacionada
Tal sistema de control electrónico de carburador se conoce por la solicitud de registro de Modelo de Utilidad japonés publicada número 56-150834.
En el sistema convencional de control electrónico de carburador, dado que un dispositivo de transmisión y un accionador eléctrico están montados por separado de una unidad electrónica de control en un carburador o un motor, hay que emplear cajas individuales con el fin de protegerlos contra perturbaciones externas, dando lugar a que las cajas son un impedimento para reducir el tamaño en particular de motores de aplicación general, que se usan acoplándose a varios tipos de máquinas de trabajo.
Además, US 2002/0029760 A1 describe un dispositivo estrangulador que incluye una cámara de transmisión que aloja y sujeta el dispositivo de transmisión y una cámara de accionamiento que aloja y sujeta un accionador eléctrico, donde la cámara de transmisión no está en el lado del carburador, sino enfrente de él, según la parte de preámbulo de la reivindicación 1.
También se describe un dispositivo estrangulador general en US 2003/0196638 A1. Describe un sistema estrangulador para un motor de propósito general. El sistema estrangulador incluye un mecanismo de articulación o engranaje, que transmite la salida de un accionador a la válvula de mariposa.
Resumen de la invención
La presente invención se ha realizado en dichas circunstancias, y su objeto es proporcionar un sistema de control electrónico de carburador que permite alojar un dispositivo de transmisión, un accionador eléctrico, y una unidad electrónica de control en una caja común, contribuyendo por ello a una reducción de las dimensiones de la caja y en consecuencia a hacer compacto todo el motor incluyendo un carburador.
Para lograr dicho objeto, se facilita un sistema de control electrónico de carburador según la reivindicación 1 (primera característica de la invención).
Dicha válvula corresponde a una válvula de estrangulación 7 y una válvula de mariposa 8 de una realización de la presente invención, que se describirán más tarde, el accionador eléctrico corresponde a accionadores eléctricos primero y segundo 20 y 21 de la realización, y el dispositivo de transmisión corresponde a dispositivos de transmisión primero y segundo 24 y 25 de la realización.
Con la primera característica de la presente invención, el dispositivo de transmisión, el accionador eléctrico, y la unidad electrónica de control pueden estar alojados en la caja común, reduciendo por ello las dimensiones de la caja que está montada en un lado del carburador, y en consecuencia haciendo compacto todo el motor incluyendo el carburador. Además, dado que el dispositivo de transmisión y el accionador eléctrico están alojados y mantenidos en la cámara de transmisión y la cámara de accionamiento, respectivamente, que se definen dentro de la caja por la chapa divisoria, es posible evitar la interferencia entre el dispositivo de transmisión y un mazo de cables que se extiende desde el accionador eléctrico, evitando por ello el daño del mazo de cables.
Además, el dispositivo de transmisión y el accionador eléctrico se mantienen dentro del cuerpo principal de caja, y al menos parte de la tapa se ha formado a partir de la unidad electrónica de control. Por lo tanto, es posible alojar el dispositivo de transmisión, el accionador eléctrico, y la unidad electrónica de control en la caja común, reduciendo por ello las dimensiones de la caja que está montada en un lado del carburador, y permitiendo en consecuencia que todo el motor incluyendo el carburador sea compacto.
Según una segunda característica de la presente invención, además de la primera característica, la válvula es una válvula de estrangulación; el dispositivo de transmisión acoplado a ella incluye un piñón dispuesto fijamente en un eje de salida del accionador eléctrico, un engranaje de gran diámetro que engrana con el piñón, una primera palanca que pivota conjuntamente con el engranaje de gran diámetro, y una segunda palanca que está dispuesta fijamente en un eje de válvula de la válvula de estrangulación y es pivotada por la primera palanca; y una estructura con la que las palancas primera y segunda están acopladas, está dispuesta de modo que una relación de palanca entre la primera palanca y la segunda palanca incremente al desplazamiento de una posición de grado de abertura medio de la válvula de estrangulación a una posición completamente abierta.
Con la segunda característica de la presente invención, dado que la relación de palanca entre la primera palanca y la segunda palanca en el dispositivo de transmisión incrementa al desplazamiento de la posición de grado de abertura medio de la válvula de estrangulación a la posición completamente abierta, cuando el accionador eléctrico hace que la válvula de estrangulación se cierre desde la posición completamente abierta, se puede aplicar un par suficientemente grande a la válvula de estrangulación. Por lo tanto, aunque la válvula de estrangulación esté en un estado helado, el hielo puede ser triturado al arrancar el motor, cerrando así fiablemente la válvula de estrangulación. Además, dado que es innecesario emplear en el dispositivo de transmisión un engranaje reductor aparte del piñón y el engranaje de gran diámetro, es posible hacer compacto el dispositivo de transmisión, en consecuencia reducir la capacidad de la cámara de transmisión, y contribuir a hacer compacta la caja. Además, no hay necesidad de dar al piñón y el engranaje de gran diámetro una relación de engranaje excesiva, o preocuparse de la degradación en la resistencia de la base del diente de los engranajes debido a una reducción excesiva en su módulo.
Según una tercera característica de la presente invención, además de la segunda característica, la estructura con la que las palancas primera y segunda están acopladas, incluye un pasador de conexión que está dispuesto de forma sobresaliente en una cara lateral en un extremo de una de las palancas primera y segunda, y un agujero oblongo que está dispuesto en la otra de las palancas primera y segunda y se extiende en su dirección longitudinal, enganchado deslizantemente el pasador de conexión con el agujero oblongo; y la relación de palanca entre la primera palanca y la segunda palanca incrementa al desplazamiento de la posición de grado de abertura medio de la válvula de estrangulación a la posición completamente abierta cambiando una longitud efectiva del brazo de la primera palanca o la segunda palanca según un cambio en el grado de abertura de la válvula de estrangulación.
Con la tercera característica de la presente invención, es posible lograr características de relación de palanca variable entre la primera palanca y la segunda palanca con una estructura sumamente simple.
Según una cuarta característica de la presente invención, además de la primera característica, la válvula es una válvula de estrangulación; el dispositivo de transmisión acoplado a ella y el accionador eléctrico están alojados dentro de la caja montada en una cara lateral del carburador; y el dispositivo de transmisión está provisto de un mecanismo de alivio que permite que la válvula de estrangulación se abra por una presión negativa de admisión que es igual o mayor que un valor predeterminado y que se genera en el recorrido de admisión, estando dispuesto el mecanismo de alivio entre y desviado de la parte superior de un eje de salida del accionador eléctrico y la parte superior de un eje de válvula de la válvula de estrangulación.
Con la cuarta característica de la presente invención, dado que el mecanismo de alivio se coloca de manera que se desvíe de la parte superior del eje de salida del accionador eléctrico y la parte superior del eje de válvula de la válvula de estrangulación, el mecanismo de alivio no se superpone en el eje de salida del accionador eléctrico o el eje de válvula de la válvula de estrangulación. Por lo tanto, es posible hacer plana la caja para alojar el dispositivo de transmisión y el accionador eléctrico, de modo que todo el motor incluyendo el carburador se puede hacer compacto.
Según una quinta característica de la presente invención, la unidad electrónica de control incluye una placa que tiene cableado de un circuito electrónico de control impreso encima y se ha dispuesto con el fin de cerrar la cara abierta del cuerpo principal de caja, y varios tipos de componentes electrónicos que están montados en un lado de la placa que mira al interior del cuerpo principal de caja; y entre los varios tipos de componentes electrónicos, componentes electrónicos grandes y altos y el accionador eléctrico están dispuestos a uno y otro lado respectivamente dentro del cuerpo principal de caja.
Con la quinta característica de la presente invención, dado que el accionador eléctrico y los componentes electrónicos grandes están dispuestos de manera decalada, se pueden alojar eficientemente dentro de la caja. Por lo tanto, es posible reducir en gran medida el espacio muerto dentro de la caja, contribuyendo así a hacer compacta la caja.
Según una sexta característica de la presente invención, además de la característica quinta o sexta, la tapa incluye la unidad electrónica de control y una cubierta que está fijada al cuerpo principal de caja con el fin de mantener la unidad electrónica de control entre la cubierta y el cuerpo principal de caja.
Con la sexta característica de la presente invención, la cara abierta del cuerpo principal de caja está bloqueada por la unidad electrónica de control, y la unidad eléctrica de control puede estar fijada fiablemente al cuerpo principal de caja protegiendo al mismo tiempo la unidad electrónica de control con la cubierta.
Según una séptima característica de la presente invención, se ha formado un recubrimiento de resina sintética blanda en superficies de la placa y los varios tipos de componentes electrónicos con el fin de cubrir las superficies, estando el recubrimiento en contacto íntimo con la cara de extremo abierta del cuerpo principal de caja.
Con la séptima característica de la presente invención, no solamente puede el recubrimiento de resina sintética blanda formado en las superficies de la placa y los varios tipos de componentes electrónicos sellar la placa y los varios tipos de componentes electrónicos, sino que también la tapa y el cuerpo principal de caja se pueden sellar conjuntamente. Por lo tanto, no hay que emplear una junta estanca usada exclusivamente para esta finalidad, contribuyendo por ello a una reducción del número de componentes. Además, dado que el recubrimiento mencionado anteriormente se ha formado con un grosor uniforme a lo largo de las superficies de la placa y los varios tipos de componentes electrónicos, no hay partes inútilmente gruesas que de otro modo interferirían con la disposición decalada del accionador eléctrico y los componentes electrónicos grandes, contribuyendo así a hacer compacta la caja.
Según una octava característica de la presente invención, además de la quinta característica, se ha formado un recubrimiento de resina sintética blanda en una superficie de la unidad electrónica de control con el fin de cubrir la superficie, estando el recubrimiento en contacto íntimo con la cara de extremo abierta del cuerpo principal de caja.
Con la octava característica de la presente invención, no solamente puede el recubrimiento de resina sintética blanda formado en la superficie de la unidad electrónica de control sellar la unidad electrónica de control, sino que también la tapa y el cuerpo principal de caja se pueden sellar conjuntamente. Además, dicho recubrimiento se ha formado con un grosor uniforme a lo largo de la superficie de la unidad electrónica de control. Por lo tanto, no hay partes inútilmente gruesas que de otro modo interferirían con la disposición decalada del accionador eléctrico y los componentes electrónicos grandes, contribuyendo así a hacer compacta la caja.
Dicho objeto, otros objetos, características, y ventajas de la presente invención serán evidentes por una explicación de una realización preferida que se describirá con detalle más adelante por referencia a los dibujos adjuntos.
\vskip1.000000\baselineskip
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista frontal de un motor de tipo general según una realización de la presente invención.
La figura 2 es una vista desde la flecha 2 en la figura 1.
La figura 3 es una vista desde la flecha 3 en la figura 1.
La figura 4 es una vista en sección a lo largo de la línea 4-4 en la figura 2.
La figura 5 es una vista desde la flecha 5 en la figura 4 (una vista en planta de un sistema electrónico de control).
La figura 6 es una vista en planta que representa el sistema electrónico de control con su tapa quitada.
La figura 7 es una vista en planta que representa el sistema electrónico de control con su tapa y tabique quitados.
La figura 8 es una vista en sección a lo largo de la línea 8-8 en la figura 4.
La figura 9A y la figura 9B son una vista en planta y una vista frontal de un primer dispositivo de transmisión controlando una válvula de estrangulación en un estado completamente cerrado.
La figura 10A y la figura 10B son una vista en planta y una vista frontal del primer dispositivo de transmisión controlando la válvula de estrangulación en un estado completamente abierto.
La figura 11A y la figura 11B son una vista en planta y una vista frontal del primer dispositivo de transmisión que representa un estado operativo de un mecanismo de alivio.
La figura 12A y la figura 12B son vistas en planta que representan un estado no operativo y un estado operativo de un mecanismo de cierre forzado de válvula de estrangulación en la figura 7.
La figura 13 es una vista en planta de una unidad electrónica de control.
La figura 14 es un gráfico que representa la relación entre el grado de abertura de la válvula de estrangulación y la relación de palanca entre una palanca de alivio y una palanca de regulación.
\vskip1.000000\baselineskip
Descripción de la realización preferida
En primer lugar, como se representa en la figura 1 a la figura 3, un cuerpo principal de motor 1 de un motor de tipo general E incluye: un cárter 2 que tiene una pestaña de montaje 2a en su cara inferior y que soporta horizontalmente un eje de manivela 4; y un cilindro 3 que sobresale oblicuamente hacia arriba en un lado del cárter 2. Un dispositivo de arranque de motor del tipo de retroceso 5 para funcionamiento por batería del eje de manivela 4 está montado en un lado delantero del cárter 2. En el cuerpo principal de motor 1 están montados un depósito de carburante T dispuesto encima del cárter 2, y un filtro de aire A y un silenciador de escape M contiguos al depósito de carburante T encima del cilindro 3. A un lado de una parte de culata del cilindro 3 está unido un carburador C para suministrar al cilindro 3 una mezcla de aire-carburante formado tomando aire a través del filtro de aire A.
Como se representa en la figura 4 y la figura 8, el carburador C tiene un recorrido de admisión 6 que comunica con un orificio de admisión de la parte de culata del cilindro 3. En el recorrido de admisión 6, secuencialmente desde el lado situado hacia arriba, es decir, del lado del filtro de aire A, se han dispuesto una válvula de estrangulación 7 y una válvula de mariposa 8. Una boquilla de carburante (no ilustrada) se abre en una parte venturi del recorrido de admisión 6 en una sección media entre las dos válvulas 7 y 8. La válvula de estrangulación 7 y la válvula de mariposa 8 son del tipo de mariposa, porque se abren y cierran por el pivote de ejes de válvula 7a y 8a. Un sistema electrónico de control D para controlar automáticamente el grado de abertura de la válvula de estrangulación 7 y la válvula de mariposa 8 está montado encima del carburador C. A continuación, el eje de válvula 7a de la válvula de estrangulación 7 se denomina un eje de válvula de estrangulación 7a, y el eje de válvula 8a de la válvula de mariposa 8 se denomina un eje de válvula de mariposa 8a.
El sistema electrónico de control D se explica con referencia a la figura 4 a la figura 14.
En primer lugar, en la figura 4 y la figura 5, una caja 10 del sistema electrónico de control D para las válvulas incluye: un cuerpo principal de caja 11 que tiene una pared de base 11a unida a una cara de extremo superior del carburador C; y una tapa 12 unida al cuerpo principal de caja 11 con el fin de cerrar su cara abierta. La tapa 12 incluye una unidad electrónica de control 12a y una cubierta 12b. La unidad electrónica de control 12a está dispuesta de manera que se superponga en la cara de extremo abierta del cuerpo principal de caja 11. La cubierta 12b se hace de hoja de acero que cubre la unidad electrónica de control 12a y se une al cuerpo principal de caja 11 por pernos 13 con el fin de mantener la unidad electrónica de control 12a entre la cubierta de hoja de acero 12b y el cuerpo principal de caja 11. Por lo tanto, la unidad electrónica de control 12a, que cierra la cara abierta del cuerpo principal de caja 11, se fija al cuerpo principal de caja 11 estando al mismo tiempo protegida por la cubierta 12b.
Como se representa en la figura 4, la figura 6, y la figura 7, una chapa divisoria 16 está dispuesta dentro del cuerpo principal de caja 11 para dividir el interior de la caja 10 en una cámara de transmisión 14 en el lado de la pared de base 11a y una cámara de accionamiento 15 en el lado de la tapa 12, siendo el tabique 16 un cuerpo separado del cuerpo principal de caja 11. La chapa divisoria 16 está fijada al carburador C conjuntamente con la pared de base 11a por una pluralidad de pernos 17.
Se ha dispuesto un agujero 18 en la pared de base 11a del cuerpo principal de caja 11. Una depresión 14a correspondiente al agujero 18 está dispuesta en la cara de extremo superior del carburador C. La depresión 14a actúa como parte de la cámara de transmisión 14. Partes de extremo exterior del eje de válvula de estrangulación 7a y el eje de válvula de mariposa 8a están dispuestos de manera que miren a la depresión 14a.
Un primer motor eléctrico 20 y un segundo motor eléctrico 21 están montados en la chapa divisoria 16 por tornillos 22 y 23 respectivamente en la cámara de accionamiento 15. En la cámara de transmisión 14 se han dispuesto un primer dispositivo de transmisión 24 para transmitir un par de salida del primer motor eléctrico 20 al eje de válvula de estrangulación 7a, y un segundo dispositivo de transmisión 25 para transmitir una fuerza de accionamiento del segundo motor eléctrico 21 al eje de válvula de mariposa 8a. De esta forma, los motores eléctricos primero y segundo 20 y 21 y los dispositivos de transmisión primero y segundo 24 y 25 están alojados en la caja 10 y protegidos.
Como se representa en la figura 7 a la figura 9, el primer dispositivo de transmisión 24 incluye: un primer piñón 27 fijado a un eje de salida 20a del primer motor eléctrico 20; un primer sector dentado 29 que se soporta rotativamente en un primer eje de soporte 28 que tiene sus partes de extremo opuestas soportadas en la chapa divisoria 16 y el carburador C y que engrana con el primer piñón 27; una palanca de alivio 30 soportada en el primer eje de soporte 28 estando al mismo tiempo superpuesta de forma relativamente rotativa en el primer sector dentado 29; y una palanca de regulación 32 formada integralmente con la parte de extremo exterior del eje de válvula de estrangulación 7a y unida a la palanca de alivio 30. En el primer sector dentado 29 y la palanca de alivio 30 respectivamente se han formado piezas de tope 29a y 30a que apoyan una contra otra y transmiten a la palanca de alivio 30 una fuerza de accionamiento del primer sector dentado 29 en una dirección que abre la válvula de estrangulación 7. Un muelle de alivio 31, que es un muelle torsional helicoidal, está montado alrededor del primer eje de soporte 28. Con una carga establecida fija, el muelle de alivio 31 empuja el primer sector dentado 29 y la palanca de alivio 30 en una dirección que hace que las piezas de tope 29a y 30a apoyen una contra otra.
Como se representa claramente en la figura 9, la estructura que enlaza la palanca de alivio 30 y la palanca de regulación 32 una a otra se establece enganchando deslizantemente un pasador de conexión 34 dispuesto de forma sobresaliente en una cara lateral en un extremo de la palanca de alivio 30 con un agujero oblongo 35 que está dispuesto en la palanca de regulación 32 y que se extiende en la dirección longitudinal de la palanca 32.
El par de salida del primer motor eléctrico 20 se reduce así y transmite desde el primer piñón 27 al primer sector dentado 29. Dado que el primer sector dentado 29 y la palanca de alivio 30 están generalmente acoplados mediante las piezas de tope 29a, 30a y el muelle de alivio 31 para pivotar integralmente, el par de salida del primer motor eléctrico 20 transmitido al primer sector dentado 29 puede ser transmitido desde la palanca de alivio 30 a la palanca de regulación 32 y el eje de válvula de estrangulación 7a, de modo que la válvula de estrangulación 7 se pueda abrir y cerrar.
Como se representa en la figura 8, el eje de válvula de estrangulación 7a está desviado a un lado del centro del recorrido de admisión 6, y la válvula de estrangulación 7 está inclinada con relación al eje central del recorrido de admisión 6 de modo que, en un estado completamente cerrado, un lado de la válvula de estrangulación 7 que tiene un radio rotacional mayor, esté en el lado situado hacia abajo del recorrido de admisión 6 con relación a su lado que tiene un radio rotacional más pequeño. Por lo tanto, mientras el primer motor eléctrico 20 opera de modo que la válvula de estrangulación 7 se cierre completamente o mantenga en un grado de abertura muy pequeño, si la presión negativa de admisión del motor E excede de un valor predeterminado, la válvula de estrangulación 7 se puede abrir independientemente de la operación del primer motor eléctrico 20, a un punto en que la diferencia entre el momento rotacional debido a la presión negativa de admisión impuesto en el lado de la válvula de estrangulación 7 que tiene el mayor radio rotacional y el momento rotacional debido a la presión negativa de admisión impuesto en el lado de la válvula de estrangulación 7 que tiene el radio rotacional más pequeño, equilibra el momento rotacional debido al muelle de alivio 31 (véase la figura 11). La palanca de alivio 30 y el muelle de alivio 31 forman así un mecanismo de alivio 33. La palanca de alivio 30 y el muelle de alivio 31 se soportan en el primer eje de soporte 28, y por lo tanto están colocados de manera que se desvíen de la parte superior del eje de salida 20a del primer motor eléctrico 20 y la parte superior del eje de válvula de estrangulación 7a.
Como se representa en la figura 9 y la figura 10, la palanca de alivio 30 y la palanca de regulación 32 están dispuestas en un ángulo exacta o aproximadamente recto cuando la válvula de estrangulación 7 está en una posición completamente abierta y en una posición completamente cerrada, y el pasador de conexión 34 se coloca en el extremo del agujero oblongo 35 que está más lejos del eje de válvula de estrangulación 7a. Cuando la válvula de estrangulación 7 está en un grado de abertura medio predeterminado, la palanca de alivio 30 y la palanca de regulación 32 están dispuestas en una línea recta, y el pasador de conexión 34 se coloca en el otro extremo del agujero largo 35 que está más próximo al eje de válvula de estrangulación 7a. Por lo tanto, la longitud efectiva del brazo de la palanca de regulación 32 es máxima cuando la válvula de estrangulación 7 está en posiciones completamente abierta y completamente cerrada, y es mínima cuando la válvula de estrangulación 7 está en el grado de abertura medio predeterminado. Como resultado, la relación de palanca entre la palanca de alivio 30 y la palanca de regulación 32 cambia, como se representa en la figura 14, de tal manera que sea máxima cuando la válvula de estrangulación 7 esté en posiciones completamente abierta y completamente cerrada y sea mínima cuando la válvula de estrangulación 7 esté en el grado de abertura medio predeterminado.
Aunque el primer motor eléctrico 20 es inoperativo cuando la válvula de estrangulación 7 está en el estado completamente abierto debido, por ejemplo, a una cantidad insuficiente de electricidad almacenada en una batería 60 (figura 13) que se describirá más tarde, el motor E se puede arrancar porque un mecanismo de cierre forzado de válvula de estrangulación 37 que cierra a la fuerza la válvula de estrangulación 7 se ha dispuesto contiguo a un lado de la palanca de alivio 30.
Como se representa en la figura 4, la figura 7, y la figura 12, el mecanismo de cierre forzado de válvula de estrangulación 37 incluye: un eje de palanca 38 que tiene partes de extremo opuesto soportadas rotativamente en la pared de base 11a del cuerpo principal de caja 11 y el carburador C; una palanca operativa 39 acoplada al eje de palanca 38 y dispuesta debajo del cuerpo principal de caja 11; un brazo de accionamiento 40 formado integralmente con el eje de palanca 38 y mirando a un lado de la pieza de tope 30a de la palanca de alivio 30; y un muelle de retorno 41 que es un muelle torsional helicoidal y está conectado al brazo de accionamiento 40 con el fin de empujar el brazo de accionamiento 40 en una dirección que se separa de la pieza de tope 30a, es decir, en una dirección de retracción. Cuando la válvula de estrangulación 7 está completamente abierta, haciendo que la palanca operativa 39 pivote contra la fuerza de empuje del muelle de retorno 41, el brazo de accionamiento 40 empuja la pieza de tope 30a de la palanca de alivio 30 en una dirección que cierra la válvula de estrangulación 7.
La posición de retracción de la palanca operativa 39 y el brazo de accionamiento 40, que están conectados integralmente uno a otro, es restringido por un lado del brazo de accionamiento 40 que apoya contra un pasador de retención 42 dispuesto en el cuerpo principal de caja 11 con el fin de retener el extremo fijo del muelle de retorno 41. La palanca operativa 39 está colocada generalmente de modo que no sea golpeada accidentalmente por otros objetos, por ejemplo, de tal manera que el extremo de la palanca operativa 39 mire al lado del motor E. Con esta disposición se puede evitar la operación errónea de la palanca operativa 39.
El segundo dispositivo de transmisión 25 se explicará ahora con referencia a la figura 4, la figura 6, y la figura 7.
El segundo dispositivo de transmisión 25 incluye: un segundo piñón 44 fijado al eje de salida 21a del segundo motor eléctrico 21; un segundo sector dentado 46 soportado rotativamente en un segundo eje de soporte 45 que tiene partes de extremo opuesto soportadas en la chapa divisoria 16 y el carburador C y que engrana con el segundo piñón 44; un engranaje de accionamiento de velocidad no constante 47 moldeado integralmente con un lado del segundo sector dentado 46 en la dirección axial; y un engranaje movido de velocidad no constante 48 fijado a una parte de extremo exterior del eje de válvula de mariposa 8a y que engrana con el engranaje de accionamiento de velocidad no constante 47. Al engranaje movido de velocidad no constante 48 está conectado un muelle de cierre de válvula de mariposa 49 que empuja el engranaje movido de velocidad no constante 48 en una dirección que cierra la válvula de mariposa 8. Empleando parte de un engranaje elíptico o un engranaje excéntrico, los engranajes de accionamiento de velocidad no constante y accionado 47 y 48 están diseñados de modo que la relación de engranaje, es decir, la relación de reducción entre ellos disminuya en respuesta a un aumento en el grado de abertura de la válvula de mariposa 8. Por lo tanto, la relación de reducción es máxima cuando la válvula de mariposa 8 está en un estado completamente cerrado. Con esta disposición, es posible controlar finamente el grado de abertura en una región de grado de abertura bajo, que incluye un grado de abertura en vacío de la válvula de mariposa 8, por la operación del segundo motor eléctrico 21.
Los ejes de soporte primero y segundo 28 y 45, que son componentes de los dispositivos de transmisión primero y segundo 24 y 25, son soportados por sus partes de extremo opuestas montadas en el carburador C y la chapa divisoria 16, y sirven como pasadores de colocación para colocar la chapa divisoria 16 en una posición fija con relación al carburador C. Por lo tanto, no hay que emplear un pasador de posición usado exclusivamente para esta finalidad, contribuyendo por ello a una reducción del número de componentes. Con esta colocación de la chapa divisoria 16, es posible acoplar apropiadamente el primer dispositivo de transmisión 24 al eje de válvula de estrangulación 7a, y acoplar el segundo dispositivo de transmisión 25 a la válvula de mariposa 8. Además, dado que los motores eléctricos primero y segundo 20 y 21 están montados en la chapa divisoria 16, es posible acoplar apropiadamente el primer motor eléctrico 20 al primer dispositivo de transmisión 24, y acoplar el segundo motor eléctrico 21 al segundo dispositivo de transmisión 25.
La unidad electrónica de control 12a se explica ahora con referencia a la figura 4, la figura 5, y la figura 13.
Como se representa en la figura 4 y la figura 5, la unidad electrónica de control 12a se forma montando varios tipos de componentes electrónicos 51 a 54 en un circuito eléctrico de una placa de cableado impreso sustancialmente rectangular 50, y conectando un conector de entrada 55 y un conector de salida 56 a extremos longitudinalmente opuestos de la placa 50. La placa 50 se coloca paralela a la pared de base 11a del cuerpo principal de caja 11. Dentro de la cara de la placa 50 mirando a la cámara de accionamiento 15 se han montado, por ejemplo, componentes electrónicos grandes y altos tal como un transformador 51, condensadores 52a a 52c y un colector de calor 53, así como componentes electrónicos finos de perfil bajo tal como una CPU 54. Una lámpara piloto 68 está montada fuera de la cara de la placa 50. Los componentes electrónicos grandes 51 a 53 y el componente electrónico de perfil bajo 54 se contienen así dentro de la cámara de accionamiento 15, estando colocados los componentes electrónicos grandes 51 a 53 cerca de la chapa divisoria 16 en un lado de la cámara de accionamiento 15, y estando colocado el componente electrónico de perfil bajo 54 en el otro lado de la cámara de accionamiento 15. Los motores eléctricos primero y segundo 20 y 21 están colocados cerca de la placa 50 y el componente electrónico de perfil bajo 54 en dicho otro lado de la cámara de accionamiento 15. De esta forma, los motores eléctricos primero y segundo 20, 21 y los componentes electrónicos grandes 51 a 53 están dispuestos de manera decalada.
Con esta disposición decalada, los motores eléctricos primero y segundo 20, 21 y los componentes electrónicos grandes 51 a 53 se pueden alojar eficientemente en la cámara de accionamiento 15. Por lo tanto, el espacio muerto en la cámara de accionamiento 15 se puede reducir en gran medida y el volumen de la cámara de accionamiento 15 se puede hacer más pequeño, reduciendo por ello el tamaño de la caja 10 y en consecuencia haciendo compacto todo el motor E incluyendo el carburador C equipado con el sistema electrónico de control D.
Con el fin de sellar la placa 50 que soporta los varios tipos de componentes electrónicos 51 a 54, se ha formado un recubrimiento flexible de resina sintética 57 para cubrir estos componentes por un método de moldeo de fusión en caliente o un método de moldeo por inyección. Dado que este recubrimiento 57 se ha formado con un grosor sustancialmente uniforme a lo largo de las formas de la placa 50 y los varios tipos de componentes electrónicos 51 a 54, no hay partes innecesarias gruesas, y no interfieren con la disposición decalada de los motores eléctricos primero y segundo 20, 21 y los componentes electrónicos grandes 51 a 53, contribuyendo así a una reducción del tamaño de la caja 10. Además, dado que este recubrimiento 57 exhibe la función de sellar herméticamente caras opuestas del cuerpo principal de caja 11 y la cubierta 12b, no hay que emplear un elemento de sellado usado exclusivamente para esta fina-
lidad, contribuyendo por ello a una reducción del número de componentes y una mejora de la facilidad de montaje.
Se ha colocado una parte fotoemisora de la lámpara piloto 68 (figura 5) de manera que se extienda a través del recubrimiento 57 y la cubierta 12b, y sus estados iluminado y no iluminado que acompañan al encendido o apagado de un interruptor principal 64 pueden ser identificados visualmente desde fuera de la tapa 12.
En la figura 13, potencia eléctrica de la batería 60, una señal de salida de un dispositivo de establecimiento de velocidad rotacional 61 que pone una velocidad rotacional deseada del motor E, una señal de salida de un sensor de velocidad rotacional 62 para detectar la velocidad rotacional del motor E, una señal de salida de un sensor de temperatura 63 para detectar una temperatura del motor E, etc, se introducen mediante el conector de entrada 55 en la unidad electrónica de control 12a. El interruptor principal 64 está dispuesto en un circuito energizante entre la batería 60 y el conector de entrada 55.
Al conector de salida 56 está conectado un conector interno 67 (véase la figura 6), que está conectado a mazos de cables 65 y 66 para la energización de los motores eléctricos primero y segundo 20 y 21.
Ahora se explica la operación de esta realización.
En la unidad electrónica de control 12a, cuando se enciende el interruptor principal 64, el primer motor eléctrico 20 opera por la potencia de la batería 60 en base a la señal de salida del sensor de temperatura 63, y la válvula de estrangulación 7 opera mediante el primer dispositivo de transmisión 24 a un grado de abertura inicial según la temperatura del motor en ese momento. Por ejemplo, cuando el motor E está frío, la válvula de estrangulación 7 es movida a una posición completamente cerrada como se representa en la figura 9; y cuando el motor E está caliente, la válvula de estrangulación 7 se mantiene en una posición completamente abierta como se representa en la figura 10. Dado que el grado de abertura inicial de la válvula de estrangulación 7 es controlado de esta forma, operando posteriormente el dispositivo de arranque de retroceso 5 para funcionamiento por batería con el fin de arrancar el motor E, en el recorrido de admisión 6 del carburador C se forma una mezcla de aire-carburante que tiene una concentración adecuada para arrancar el motor en ese momento, arrancando así siempre fácilmente el motor E.
Inmediatamente después de arrancar el motor en un estado frío, una presión negativa de admisión excesiva del motor E actúa en la válvula de estrangulación 7 que está en un estado completamente cerrado. Como resultado, como se ha descrito anteriormente, dado que la válvula de estrangulación 7 se abre automáticamente (véase la figura 11), independientemente de la operación del primer motor eléctrico 20, hasta que la diferencia entre el momento rotacional debido a la presión negativa de admisión que actúa en el lado de la válvula de estrangulación 7 que tiene un radio rotacional grande y el momento rotacional debido a la presión negativa de admisión que actúa en el lado de la válvula de estrangulación 7 que tiene un radio rotacional pequeño, equilibra el momento rotacional debido al muelle de alivio 31, la presión negativa de admisión excesiva puede ser eliminada, evitando así que la mezcla de aire-carburante sea demasiado rica para asegurar buenas condiciones de calentamiento del motor E.
Dado que el mecanismo de alivio 33, que incluye la palanca de alivio 30 y el muelle de alivio 31, se coloca de manera que esté desviado de la parte superior del eje de salida 20a del primer motor eléctrico 20 y la parte superior del eje de válvula de estrangulación 7a, el mecanismo de alivio 33 no se superpone en el eje de salida 20a del primer motor eléctrico 20 o el eje de válvula de estrangulación 7a, y la cámara de transmisión 14 que aloja el primer dispositivo de transmisión 24 se puede hacer plana disponiendo al mismo tiempo el mecanismo de alivio 33 en el primer dispositivo de transmisión 24, contribuyendo por ello a una reducción del tamaño de la caja 10.
Cuando la temperatura del motor aumenta siguiendo el progreso de calentamiento, el primer motor eléctrico 20 opera en base a la señal de salida del sensor de temperatura 63 que cambia según la temperatura del motor, de modo que la válvula de estrangulación 7 se abra gradualmente mediante el primer dispositivo de transmisión 24. Cuando el calentamiento ha terminado, la válvula de estrangulación 7 se pone en un estado completamente abierto (véase la figura 10), y este estado se mantiene durante el funcionamiento posterior.
Por otra parte, el segundo motor eléctrico 21 opera en base a las señales salidas del dispositivo de establecimiento de velocidad rotacional 61 y el sensor de velocidad rotacional 62, y controla la apertura y el cierre de la válvula de mariposa 8 mediante el segundo dispositivo de transmisión 25 de modo que la velocidad del motor rotacional coincida con una velocidad rotacional deseada establecida por el dispositivo de establecimiento de velocidad rotacional 61, regulando así la cantidad de mezcla de aire-carburante suministrada desde el carburador C al motor E. Es decir, cuando la velocidad rotacional del motor detectada por el sensor de velocidad rotacional 62 es inferior a la velocidad rotacional deseada establecida por el dispositivo de establecimiento de velocidad rotacional 61, el grado de abertura de la válvula de mariposa 8 se incrementa, y cuando es más alta que la velocidad rotacional deseada, el grado de abertura de la válvula de mariposa 8 disminuye, controlando así automáticamente la velocidad del motor rotacional de manera que sea la velocidad rotacional deseada independientemente de un cambio en la carga. Por lo tanto, es posible accionar varios tipos de máquinas de trabajo por la potencia motriz del motor E a una velocidad estable independientemente de un cambio en la carga.
El funcionamiento del motor E se puede parar apagando el interruptor principal 64 y accionando un interruptor de parada (no ilustrado) del motor E. Después de completar una operación dado, el motor E está generalmente en un estado caliente, y así la válvula de estrangulación 7 se mantiene en un estado completamente abierto por el primer motor eléctrico 20. Por lo tanto, después de parar el funcionamiento del motor E, se mantiene el estado completamente abierto de la válvula de estrangulación 7. Cuando el motor E se deja en una región fría, a menudo tiene lugar el fenómeno de la congelación, es decir, las gotitas de agua condensadas alrededor del eje de válvula de estrangulación 7a se congelan y la válvula de estrangulación 7 se pega. Tal fenómeno hace generalmente difícil que la válvula de estrangulación 7 se desplace al estado completamente cerrado cuando el motor es arrancado de nuevo.
Sin embargo, en el primer dispositivo de transmisión 24, como se ha descrito anteriormente, la estructura que acopla la palanca de alivio 30 y la palanca de regulación 32 una a otra, está dispuesta de modo que la relación de palanca de las dos palancas 30 y 32 sea máxima cuando la válvula de estrangulación 7 esté en posiciones completamente abierta y completamente cerrada, y mínima cuando la válvula de estrangulación 7 esté en el grado de abertura medio predeterminado. Por lo tanto, cuando el motor E arranca en frío y el primer motor eléctrico 20 opera en una dirección que cierra la válvula de estrangulación 7 en base a la señal de salida del sensor de temperatura 63, se puede aplicar un par máximo al eje de válvula de estrangulación 7a, triturando así el hielo alrededor del eje de válvula de estrangulación 7a con el fin de accionar fiablemente la válvula de estrangulación 7 de la posición completamente abierta a la posición completamente cerrada, por lo que la fiabilidad de una función de autochoque se garantiza sin ningún problema en arranque en frío.
Además, con la estructura que acopla la palanca de alivio 30 y la palanca de regulación 32 una a otra, el par que actúa en el eje de válvula de estrangulación 7a del primer motor eléctrico 20 se puede hacer máximo al menos cuando la válvula de estrangulación 7 está en la posición completamente abierta. Por lo tanto, se puede evitar un aumento del número de etapas de engranajes de reducción tal como el primer piñón 27 y el primer sector dentado 29 del primer dispositivo de transmisión 24, contribuyendo por ello a una reducción del tamaño del primer dispositivo de transmisión 24, y en consecuencia a reducir el volumen de la cámara de transmisión 14 y el tamaño de la caja 10. Además, no hay que dar una relación de reducción irrazonable al primer piñón 27 y el primer sector dentado 29, y no hay que preocuparse por la degradación de la resistencia de la base del diente de los engranajes debido a una reducción excesiva de su módulo.
Durante el arranque en frío, si la cantidad de electricidad almacenada en la batería 60 es insuficiente, el primer motor eléctrico 20 no opera, la válvula de estrangulación 7 permanece abierta como se representa en la figura 12A, y cuando arranca, no se puede generar una mezcla rica de aire-carburante adecuada para arranque en frío en el recorrido de admisión 6. En tal caso, como se representa en la figura 12B, la palanca operativa 39 del mecanismo de cierre forzado de válvula de estrangulación 37 se mantiene y pivota contra la fuerza de empuje del muelle de retorno 41. Como resultado, el brazo de accionamiento 40, que está acoplado a la palanca operativa 39 y mira a la pieza de tope 30a de la palanca de alivio 30, empuja la pieza de tope 30a, y esta fuerza de empuje es transmitida desde la palanca de alivio 30 a la palanca de regulación 32 con el fin de cerrar la válvula de estrangulación 7 a la posición completamente cerrada; si el motor E se arranca en este estado operativo, se puede generar una mezcla rica de aire-carburante adecuada para arranque en frío en el recorrido de admisión 6, realizando así fiablemente el arranque en frío.
Cuando el motor E arranca, dado que la función de la batería 60 se recupera debido a la operación de un generador generalmente dispuesto en el motor E, o el generador suministra directamente electricidad a la unidad electrónica de control 12a, el primer motor eléctrico 20 opera normalmente, la válvula de estrangulación 7 es controlada a un grado de abertura y calentamiento apropiado, y por lo tanto hay que hacer volver el brazo de accionamiento 40 a una posición no operativa retirada de la palanca de alivio 30 de manera que no interfieran con la operación del primer motor eléctrico 20.
Entonces, si la mano se libera de la palanca operativa 39, la palanca operativa 39 y el brazo de accionamiento 40 es devuelta automáticamente a la posición no operativa en virtud de la fuerza de empuje del muelle de retorno 41, evitando por ello cualquier aumento de la carga en el primer motor eléctrico 20 producido por la palanca operativa 39 que erróneamente no vuelve.
El brazo de accionamiento 40 puede empujar la pieza de tope 30a de la palanca de alivio 30 solamente en una dirección que cierra la válvula de estrangulación 7, y cuando se mantiene en la posición retirada por una carga establecida del muelle de retorno 41, mira simplemente a la pieza de tope 30a de la palanca de alivio 30 y se pone en un estado en que está separado del primer dispositivo de transmisión 24. Por lo tanto, cuando la válvula de estrangulación 7 es movida normalmente por el primer motor eléctrico 20, el mecanismo de cierre forzado de válvula de estrangulación 37 no impone ninguna carga en el primer dispositivo de transmisión 24, evitando por ello el mal funcionamiento o el daño del primer dispositivo de transmisión 24.
Un sistema de control electrónico de carburador incluye: dispositivos de transmisión acoplados a válvulas para abrir y cerrar un recorrido de admisión de un carburador; motores eléctricos que hacen que las válvulas se abran y cierren mediante los dispositivos de transmisión; y una unidad electrónica de control para controlar la operación de los motores eléctricos. El interior de una caja unida a una cara lateral del carburador está dividido por una chapa divisoria en una cámara de transmisión en el lado del carburador y una cámara de accionamiento en el lado opuesto. Los dispositivos de transmisión y los motores eléctricos están alojados y se mantienen en la cámara de transmisión y la cámara de accionamiento, respectivamente.
Por lo tanto, los dispositivos de transmisión, los accionadores eléctricos, y la unidad electrónica de control pueden estar alojados en una caja común, reduciendo por ello las dimensiones del sistema de control electrónico de carburador.

Claims (10)

1. Un sistema de control electrónico de carburador (D) incluyendo:
un dispositivo de transmisión (24, 25) acoplado a una válvula (17, 18) para abrir y cerrar un recorrido de admisión (6) de un carburador (C);
un accionador eléctrico (20, 21) que hace que la válvula (7, 8) se abra y cierre mediante el dispositivo de transmisión (24, 25); y
una unidad electrónica de control (12a) para controlar la operación del accionador eléctrico (20, 21),
donde el interior de una caja (10), unida a una cara lateral del carburador (C), está dividido por una chapa divisoria (16) en una cámara de transmisión (14) que aloja y sujeta el dispositivo de transmisión (24, 25) y una cámara;
caracterizado porque
- la cámara de transmisión (14) se ha formado en el lado del carburador y la cámara se ha formado en el lado opuesto;
- la cámara es una cámara de accionamiento (15) que aloja y sujeta el accionador eléctrico (20, 21);
- la caja (10) incluye un cuerpo principal de caja (11) que está unido a una cara lateral del carburador (C), y una tapa (12) que bloquea una cara abierta del cuerpo principal de caja (11); el dispositivo de transmisión (24) y el accionador eléctrico (20) se mantienen dentro del cuerpo principal de caja (11); y se ha formado al menos una parte de la tapa (12) a partir de la unidad electrónica de control (12a).
2. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 1, donde un primer accionador eléctrico (20) y un segundo accionador eléctrico (21) están montados en la chapa divisoria (16).
3. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 1 o 2, donde un primer eje de soporte (28) de un primer dispositivo de transmisión (24) y un segundo eje de soporte (45) de un segundo dispositivo de transmisión (25) se soportan en la chapa divisoria (16).
4. El sistema de control electrónico de carburador (D) según cualquiera de las reivindicaciones precedentes, donde la válvula es una válvula de estrangulación (7); el dispositivo de transmisión (24) acoplado a ella incluye un piñón (27) dispuesto fijamente en un eje de salida (20a) del accionador eléctrico (20), un engranaje de gran diámetro (29) que engrana con el piñón (27), una primera palanca (30) que pivota conjuntamente con el engranaje de gran diámetro (29), y una segunda palanca (32) que está dispuesta fijamente en un eje de válvula (7a) de la válvula de estrangulación (7) y es pivotada por la primera palanca (30); y una estructura con que las palancas primera y segunda (30, 32) están acopladas, está dispuesta de modo que una relación de palanca entre la primera palanca (30) y la segunda palanca (32) aumente al desplazamiento desde una posición de grado de abertura medio de la válvula de estrangulación (7) a una posición completamente abierta.
5. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 4, donde la estructura con que las palancas primera y segunda (30, 32) están acopladas, incluye un pasador de conexión (34) que está dispuesto de forma sobresaliente en una cara lateral en un extremo de una de las palancas primera y segunda (30, 32), y un agujero oblongo (35) que está dispuesto en la otra de las palancas primera y segunda (30, 32) y se extiende en su dirección longitudinal, enganchando deslizantemente el pasador de conexión (34) con el agujero oblongo (35); y la relación de palanca entre la primera palanca (30) y la segunda palanca (32) aumenta en desplazamiento de la posición de grado de abertura medio de la válvula de estrangulación (7) a la posición completamente abierta cambiando una longitud efectiva del brazo de la primera palanca (30) o la segunda palanca (32) según un cambio en el grado de abertura de la válvula de estrangulación (7).
6. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 1, donde la válvula es una válvula de estrangulación (7); el dispositivo de transmisión (24) acoplado a ella y el accionador eléctrico (20) están alojados dentro de la caja (10) montada en una cara lateral del carburador (C); y el dispositivo de transmisión (24) está provisto de un mecanismo de alivio (33) que permite que la válvula de estrangulación (7) se abra por una presión negativa de admisión que es igual o mayor que un valor predeterminado y que se genera en el recorrido de admisión (6), estando dispuesto el mecanismo de alivio (33) entre y desviado de la parte superior de un eje de salida (20a) del accionador eléctrico (20) y la parte superior de un eje de válvula (7a) de la válvula de estrangulación (7).
7. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 1, donde la unidad electrónica de control (12a) incluye una placa (50) que tiene cableado de un circuito electrónico de control impreso encima y está dispuesta de manera que cierre la cara abierta del cuerpo principal de caja (11), y varios tipos de componentes electrónicos (51-54) que están montados en un lado de la placa (50) que mira al interior del cuerpo principal de caja (11); y entre los varios tipos de componentes electrónicos, componentes electrónicos altos y grandes (51-53) y el accionador eléctrico (20) están dispuestos en un lado y el otro lado respectivamente dentro del cuerpo principal de caja (11).
8. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 1 o 7, donde la tapa (12) incluye la unidad electrónica de control (12a) y una cubierta (12b) que está fijada al cuerpo principal de caja (11) con el fin de mantener la unidad electrónica de control (12a) entre la cubierta (12b) y el cuerpo principal de caja (11).
9. El sistema de control electrónico de carburador (D) según la reivindicación 7, donde se ha formado un recubrimiento de resina sintética blanda (57) en superficies de la placa (50) y los varios tipos de componentes electrónicos (51-54) con el fin de cubrir las superficies, estando el recubrimiento (57) en contacto íntimo con la cara de extremo abierta del cuerpo principal de caja (11).
10. El sistema de control electrónico de carburador (D), según la reivindicación 1, donde se ha formado un recubrimiento de resina sintética blanda (57) en una superficie de la unidad electrónica de control (12a) con el fin de cubrir la superficie, estando el recubrimiento (57) en contacto íntimo con la cara de extremo abierta del cuerpo principal de caja (11).
ES05017129T 2004-08-18 2005-08-05 Sistema de control electronico de carburador. Active ES2307095T3 (es)

Applications Claiming Priority (8)

Application Number Priority Date Filing Date Title
JP2004-238744 2004-08-18
JP2004-238743 2004-08-18
JP2004-238745 2004-08-18
JP2004238745A JP4292124B2 (ja) 2004-08-18 2004-08-18 気化器のチョーク弁用電子制御装置
JP2004-238747 2004-08-18
JP2004238747A JP4405341B2 (ja) 2004-08-18 2004-08-18 気化器のチョーク弁用電子制御装置
JP2004238744A JP2006057497A (ja) 2004-08-18 2004-08-18 気化器の弁用電子制御装置
JP2004238743A JP4292123B2 (ja) 2004-08-18 2004-08-18 汎用エンジンの気化器の弁用電子制御装置

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2307095T3 true ES2307095T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=35106968

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES05017129T Active ES2307095T3 (es) 2004-08-18 2005-08-05 Sistema de control electronico de carburador.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US7156376B2 (es)
EP (1) EP1628005B1 (es)
KR (1) KR100761704B1 (es)
AU (1) AU2005203586B2 (es)
CA (1) CA2516044C (es)
DE (1) DE602005007298D1 (es)
ES (1) ES2307095T3 (es)
TW (1) TWI296673B (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4405340B2 (ja) * 2004-08-18 2010-01-27 本田技研工業株式会社 気化器のチョーク弁用電子制御装置
JP4319111B2 (ja) * 2004-08-26 2009-08-26 本田技研工業株式会社 気化器の電動式オートチョーク装置
TWI302962B (en) * 2005-06-23 2008-11-11 Honda Motor Co Ltd Electronic control system for carburetor
WO2007043916A1 (en) * 2005-10-07 2007-04-19 Husqvarna Ab Carburettor choke mechanism
WO2008144686A1 (en) * 2007-05-21 2008-11-27 Borgwarner Inc. Valve module for a combustion engine breathing system
US7854216B2 (en) * 2008-04-25 2010-12-21 Honda Motor Co., Ltd. General purpose internal combustion engine
US8219305B2 (en) * 2008-05-27 2012-07-10 Briggs & Stratton Corporation Engine with an automatic choke and method of operating an automatic choke for an engine
US7628387B1 (en) * 2008-07-03 2009-12-08 Briggs And Stratton Corporation Engine air/fuel mixing apparatus
WO2015023885A2 (en) 2013-08-15 2015-02-19 Kohler Co. Systems and methods for electronically controlling fuel-to-air ratio for an internal combustion engine
US10054081B2 (en) 2014-10-17 2018-08-21 Kohler Co. Automatic starting system
CN104405534B (zh) * 2014-11-26 2016-07-06 贾彤 一种用于小型通用汽油发动机的智能化油器
US20210381444A1 (en) * 2018-07-23 2021-12-09 Hitachi Automotive Systems, Ltd. Electronically controlled throttle device

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4120274A (en) * 1975-06-05 1978-10-17 Lancey Warren H De Carburetors or fuel mixing systems
US4361060A (en) * 1978-01-24 1982-11-30 Smyth Robert Ralston Mechanical automatic transmission
DE2950866A1 (de) * 1979-12-18 1981-06-25 Daimler-Benz Ag, 7000 Stuttgart Drosselklappe im ansaugkanal einer brennkraftmaschine
SE420964B (sv) 1980-03-27 1981-11-09 Asea Ab Kompositmaterial och sett for dess framstellning
DE3130911C2 (de) * 1981-08-05 1985-09-26 Pierburg Gmbh & Co Kg, 4040 Neuss Brennstoffversorgungseinrichtung
EP0073475B1 (en) * 1981-08-27 1988-02-03 Nissan Motor Co., Ltd. Control apparatus and method for engine-continuously variable transmission
JPS5963351A (ja) * 1982-10-05 1984-04-11 Honda Motor Co Ltd 気化器用制御カム板支持装置
IT1157490B (it) * 1982-12-20 1987-02-11 Weber Spa Carburatore per motori a combustione interna provvisto di organi ad azione elettronica atti a mantenere costante il minimo regime del motore ed a controllare la posizione della farfalla di avviamento durante la messa in efficienza del motore
US4753202A (en) * 1985-07-05 1988-06-28 Honda Giken Kogyo K.K. Idling speed control system for internal combustion engines
JPS6210446A (ja) * 1985-07-05 1987-01-19 Honda Motor Co Ltd 内燃エンジンのアイドル回転速度制御装置
US5027769A (en) * 1989-08-25 1991-07-02 Mitsubishi Jidosha Kogya Kabushiki Kaisha Throttle valve control apparatus
JP2758971B2 (ja) * 1990-04-13 1998-05-28 ヤンマーディーゼル株式会社 ガソリン機関の電子制御機構
US5025757A (en) * 1990-09-13 1991-06-25 Larsen Gregory J Reciprocating piston engine with a varying compression ratio
US5660765A (en) * 1996-06-26 1997-08-26 Kohler Co. Thermostatic element for controlling a solenoid operated carburetor choke
US6039027A (en) * 1997-12-04 2000-03-21 Unisia Jecs Corporation Throttle valve device
WO2000068556A1 (fr) * 1999-05-10 2000-11-16 Hitachi, Ltd. Dispositif etrangleur de moteur a combustion interne
US20030136930A1 (en) * 2002-01-23 2003-07-24 Dowden David E. Non-coaxial rotary linkage
DE60304003T2 (de) * 2002-04-19 2006-08-17 Honda Giken Kogyo K.K. Drosselklappe für eine Brennkraftmaschine
JP2003343359A (ja) * 2002-05-30 2003-12-03 Zama Japan Kk 気化器
TWI268309B (en) * 2004-03-03 2006-12-11 Honda Motor Co Ltd Device for controlling choke valve of carburetor

Also Published As

Publication number Publication date
KR100761704B1 (ko) 2007-10-02
EP1628005A1 (en) 2006-02-22
EP1628005B1 (en) 2008-06-04
TW200609426A (en) 2006-03-16
CA2516044C (en) 2008-08-12
US7156376B2 (en) 2007-01-02
AU2005203586B2 (en) 2009-01-29
US20060038305A1 (en) 2006-02-23
AU2005203586A1 (en) 2006-03-09
KR20060050481A (ko) 2006-05-19
DE602005007298D1 (de) 2008-07-17
CA2516044A1 (en) 2006-02-18
TWI296673B (en) 2008-05-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2290824T3 (es) Sistema electronico de control de la valvula estranguladora del carburador.
ES2307095T3 (es) Sistema de control electronico de carburador.
ES2553958T3 (es) Dispositivo de control electrónico para carburador
CN100449136C (zh) 发动机的化油器自动控制装置
EP2312147B1 (en) Automatic residual fuel vent device for carburetor
US7829798B2 (en) Electronic control unit and process of producing the same
CN100449126C (zh) 化油器用电子控制装置
WO1999049207A3 (de) Kraftstoff-fördermodul mit erstbefüllventil
CN101203669B (zh) 化油器用电子控制装置
ES2355359T3 (es) Dispositivo de admisión de un motor.
CN222650080U (zh) 一种多模块轻量化集成egr阀
JP2017180311A (ja) 吸気制御装置
JP2006057497A (ja) 気化器の弁用電子制御装置
JPH03179124A (ja) 内燃機関の冷却水温制御装置