[go: up one dir, main page]

ES2306737T3 - Sistema de deteccion e identificacion de objetos opticamente invisibles dotados de codificacion. - Google Patents

Sistema de deteccion e identificacion de objetos opticamente invisibles dotados de codificacion. Download PDF

Info

Publication number
ES2306737T3
ES2306737T3 ES01990614T ES01990614T ES2306737T3 ES 2306737 T3 ES2306737 T3 ES 2306737T3 ES 01990614 T ES01990614 T ES 01990614T ES 01990614 T ES01990614 T ES 01990614T ES 2306737 T3 ES2306737 T3 ES 2306737T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
detector
coils
code
signals
elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01990614T
Other languages
English (en)
Inventor
Fabien Belloir
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Plymouth Francaise SA
Original Assignee
Plymouth Francaise SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Plymouth Francaise SA filed Critical Plymouth Francaise SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2306737T3 publication Critical patent/ES2306737T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L1/00Laying or reclaiming pipes; Repairing or joining pipes on or under water
    • F16L1/024Laying or reclaiming pipes on land, e.g. above the ground
    • F16L1/06Accessories therefor, e.g. anchors
    • F16L1/11Accessories therefor, e.g. anchors for the detection or protection of pipes in the ground
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01VGEOPHYSICS; GRAVITATIONAL MEASUREMENTS; DETECTING MASSES OR OBJECTS; TAGS
    • G01V15/00Tags attached to, or associated with, an object, in order to enable detection of the object

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Geophysics (AREA)
  • Geophysics And Detection Of Objects (AREA)
  • Inspection Of Paper Currency And Valuable Securities (AREA)
  • Holo Graphy (AREA)
  • Optical Radar Systems And Details Thereof (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)
  • Radar Systems Or Details Thereof (AREA)
  • Measurement Of Length, Angles, Or The Like Using Electric Or Magnetic Means (AREA)
  • Burglar Alarm Systems (AREA)

Abstract

Sistema de detección y de identificación de objetos ópticamente invisibles, dotados de un código, en el que cada objeto (2) está dotado de elementos de código que adoptan forma de una sucesión de elementos conductores eléctricamente (3, 4, 5) de reducido espesor, detectables por vía electromagnética, formando cada uno de ellos una superficie de dimensiones predeterminadas y dispuestos en un soporte protector eléctricamente aislante o sobre el mismo, estando separados estos elementos entre sí por intervalos que tienen igualmente un valor predeterminado, comprendiendo un detector electromagnético (8) que presenta, como mínimo, una bobina de emisión (10), caracterizado porque el detector electromagnético presenta como mínimo dos bobinas de recepción (13) separadas entre sí, estando dispuestas las bobinas de emisión y de recepción para facilitar el detector, como mínimo, dos señales distintas representativas del código soportado por un objeto y de su medio ambiente, previéndose medios para tratar estas señales con la finalidad de reconstruir las señales de identidad o "firma" del código único y localizar e identificar de esta manera el objeto codificado.

Description

Sistema de detección e identificación de objetos ópticamente invisibles dotados de codificación.
La presente invención tiene por objeto un sistema de detección y de identificación de objetos ópticamente invisibles dotados de codificación.
Este sistema se aplica en especial, pero no exclusivamente, a la identificación y seguimiento de canalizaciones enterradas u otras redes introducidas en el suelo o en obras de ingeniería civil.
La dificultad de obtener información sobre la presencia, el trazado y la naturaleza de las canalizaciones o de líneas enterradas se basa en que, la mayor parte de las veces, no hay signos visibles en el exterior y los planos existentes se muestran frecuentemente poco precisos, incompletos o incluso en algunos casos erróneos.
Es importante, para ganar tiempo y reducir costes, poder detectar la presencia de dichas canalizaciones y líneas y localizarlas con precisión sin necesidad de abrir el suelo ni destruir obras, en algunos casos obras posteriores. De manera general, los procedimientos utilizados deben ser simples en su utilización por personal de obras con formación relativamente baja. Además, los aparatos para la puesta en práctica de estos procedimientos de detección deben ser robustos y fiables y su coste debe ser el inferior a la inversión que requeriría la puesta al día por el seguimiento de las canalizaciones o de sus enrejados de aviso para asegurar su presencia.
Se pueden utilizar diferentes procedimientos para llevar a cabo la detección de canalizaciones enterradas. Un primer procedimiento consiste en "visualizar" una canalización enterrada metálica o no, con la ayuda de un radar de subsuelo. No obstante, el coste y complejidad de los sistemas utilizados hacen que estos dispositivos no estén adaptados para los problemas prácticos que se presentan.
La detección por medios electromagnéticos es el método más utilizado. Esta detección electromagnética se puede efectuar por detectores de metales de tipo clásico, basándose los detectores electromagnéticos en la detección de una señal y detectores asociados a marcadores.
Los detectores de metales clásicos detectan de manera no diferenciada todos los elementos metálicos embebidos en el suelo sin hacer discriminación entre las piezas que se desean detectar y las piezas "parásitas".
Si la canalización está revestida por un dispositivo de codificación que comporta elementos eléctricamente conductores tales como placas o hilos, dispuestos con unas separaciones determinadas y amontonados sobre un soporte aislante, un detector puede detectar esos elementos, pero la lectura del código puede verse perturbada por elementos parásitos contenidos en el suelo, o incluso por la presencia próxima de varios objetos que presentan elementos de codificación.
Otra solución consiste en utilizar detectores electromagnéticos que se basan en la detección de una señal. Esta solución requiere la inyección de una señal eléctrica en una canalización o en un cable enterrado, o en un elemento metálico asociado y según el trazado de una canalización. Una solución de ese tipo presenta el inconveniente de tener que acceder parcialmente a la canalización o al elemento metálico asociado para inyectar la señal eléctrica con intermedio de cajas instaladas a distancias regulares sobre la línea para que sirvan de puntos de acceso.
En ciertos casos, es posible utilizar un detector de señal pasivo, que se basa en la detección de una señal existente. Este es el caso de los cables sometidos a tensión de las líneas de las redes de distribución de electricidad y de la red telefónica, en las que habitualmente se encuentra presente una señal. La tierra es asimismo asiento de numerosas corrientes de retorno que tienden a concentrarse en las canalizaciones metálicas. No obstante, la detección de un cable bajo tensión no cargado no es posible puesto que solamente la circulación de una corriente genera un campo magnético.
Esta detección es, no obstante, aleatoria en razón de la posibilidad de cargas variables o nulas en el caso de una red de distribución de electricidad, en razón de la utilización muy extendida de pares de cables dotados de torsión, de manera que los campos dotados de "ida" y de "retorno" tienden a compensarse.
Existen detectores asociados a marcadores semiactivos o resonantes, ver por ejemplo el documento US-A-5 045 368. Los marcadores presentan una bobina pasiva comprendida dentro de una envolvente protectora de un material aislante y asociada a una cierta frecuencia. El detector comprende un generador electromagnético que efectúa la pulsación de una gama de frecuencias y excita las bobinas. El inconveniente de este sistema consiste en el hecho de que, si se trata de seguir una canalización, es necesario enterrar los marcadores a intervalos regulares y de manera suficientemente próxima para no perder la canalización, lo que comporta un coste de instalación elevado. Además, no se facilita indicación alguna de dirección. Finalmente, si bien es posible detectar una canalización, la identificación de ésta es mucho más compleja.
El objetivo de la invención consiste en dar a conocer un sistema de detección y de identificación de objetos ópticamente invisibles, dotados de una codificación, que sea autónomo, es decir, sin requerir puntos de acceso al objeto a detectar, que permite una identificación cierta del objeto con una discriminación muy afina y que sea insensible al ambiente exterior, es decir, que permita superar elementos parásitos resultado de la presencia de objetos metálicos o bien de la naturaleza conductora de ciertos suelos.
A estos efectos, en el sistema de detección y de identificación de objetos ópticamente invisibles dotados de una codificación a que se refiere la invención, cada objeto está dotado de elementos de codificación que se presentan en forma de una serie de elementos conductores eléctricamente de poco espesor, detectables por vía electromagnética, formando cada uno de ellos una superficie de dimensiones no determinadas y dispuestas en un soporte protector eléctricamente aislante o encima del mismo, cuyos elementos son separados unos de otros por intervalos igualmente de valor predeterminado, comprendiendo un detector electromagnético que comporta como mínimo una bobina de emisión y como mínimo dos bobinas de recepción separadas entre sí, encontrándose dos bobinas de emisión y de recepción dispuestas para facilitar al detector como mínimo dos señales representativas del código soportado por el objeto y su medio ambiente, disponiéndose medios para tratar esas señales con la finalidad de reconstruir las señales de identidad o firma del código único y localizar e identificar de esta manera el objeto codificado.
La codificación de un objeto res referenciada varias veces gracias a las diferentes señales representativas del mismo. A partir de las diferentes señales, se reconstruyen las señales de identidad o "firma" del código por un tratamiento matemático, utilizando componentes de señales que son resultado de la presencia de objetos metálicos o de la naturaleza más o menos conductora del suelo.
Según una característica de la invención, el detector comprende un dispositivo de cálculo que recibe las diferentes señales y reconstruyendo el código exacto del objeto por métodos matemáticos basados, por ejemplo, en el análisis en componentes independientes o sus derivados como métodos de separación de las fuentes.
Además, el detector presenta un captador que permite medir su desplazamiento relativo y provocar las operaciones de tratamiento de las señales con respecto a distancias de desplazamiento predeterminadas. Estos procedimientos de medición de desplazamiento pueden ser de diferentes naturalezas (codificador incremental, medición óptica, enlace por radio, GPS, etc.). Una realización particular consiste en conectar una rueda solidaria del detector a un codificador incremental que mide de manera precisa su desplazamiento.
Esta característica permite utilizar la velocidad de desplazamiento del detector con respecto al objeto a detectar e identificar el valor de desplazamiento del detector, dado que se toma en consideración esta característica exclusiva, para realizar dos tratamientos sucesivos.
Según una posibilidad, el paso regulable de desplazamiento del detector entre dos operaciones de tratamiento es del orden de 4 mm.
Se debe indicar que el objeto a detectar y a identificar puede ser un objeto de forma alargada, tal como un conducto, sobre el que se han dispuesto los elementos de codificación de manera lineal, unos con respecto a los otros, o puede ser un objeto con una forma más puntual sobre el que los elementos de codificación están dispuestos de manera concéntrica.
Los elementos de codificación pueden estar integrados en los sujetos a detectar y a identificar por diferentes procedimientos tales como: encolado, anillado, doble o triple extrusión, pintura, pulverización, inyección, fusión, etc. Cuando se trata de tubos, los elementos de codificación pueden estar integrados en el tubo durante la fabricación del mismo, pero pueden igualmente ser añadidos a posteriori, es decir, después de la fabricación, por adición de una envolvente o de una "piel" en la que se integran los códigos.
Son posibles diferentes formas de realización de la invención; puede existir una bobina de emisión que emite una sola frecuencia, siendo el número de señales tratadas igual al número de bobinas y a continuación cada bobina recibe una señal que tiene en cuenta su posición en el espacio. Es igualmente posible realizar un detector que presenta varias bobinas emisoras que emiten de forma alternativa y cuyas señales son recibidas por varias bobinas receptoras separadas entre sí.
Según una forma de ejecución ventajosa de este detector, el detector comprende una bobina de emisión que emite una señal electromagnética a una frecuencia determinada y tres bobinas de recepción dispuestas según un círculo y desplazadas en 90º unas con respecto a otras.
Cualquiera que sea el número de bobinas de emisión, éstas pueden emitir simultáneamente una señal de frecuencia fija, simultáneamente con pequeños desplazamientos, señales de frecuencias distintas. Se pueden prever cualesquiera combinaciones posibles.
Las bobinas de emisión y de recepción pueden tener diferentes formas: redondas, ovales, cuadradas, rectangulares, etc., realizadas por diferentes medios: grabado u otros, y pueden poseer diferentes estructuras: planas o enrolladas, sin que el principio de la invención quede modificado.
Según una forma específica de realización, las bobinas son bobinas de doble cara planas y grabadas presentando soportes epoxi.
Las frecuencias de emisión pueden estar comprendidas dentro de una gama muy amplia de frecuencias según la naturaleza de los materiales conductores utilizados y la diferencia deseada entre las señales percibidas por la bobina o bobinas de recepción.
En la medida en la que los elementos de codificación están realizados a base de aluminio, la frecuencia de la señal electromagnética emitida por la bobina o bobinas de emisión es del orden de 10 KHz. Las bobinas de emisión y de recepción pueden tener forma redonda o cualquier otra forma tal como oval, cuadrada, rectangular, octogonal sin que el comportamiento del captador quede modificado.
En la medida en la que el detector comprende una bobina de emisión y varias bobinas de recepción, es interesante disponer de una bobina de emisión central y disponer de forma simétrica las bobinas de recepción, lo que permite aprovechar la indicación sobre la separación entre el desplazamiento del operador, es decir el captador, con el eje definido por la canalización, es decir, por la codificación.
De todos modos, la invención se comprenderá bien con ayuda de la descripción siguiente, haciendo referencia al dibujo esquemático que se ha adjuntado que representa, a título de ejemplo no limitativo, varias formas de ejecución de este sistema:
la figura 1 es una vista en perspectiva de un tramo de canalización que pertenece al sistema según la invención;
la figura 2 es una vista de dicho tramo de canalizaciones en posición enterrada, y en curso de su detección;
la figura 3 es una vista de una curva representativa de las señales recibidas por tres bobinas de recepción en el caso de una detección según la figura 2;
la figura 4 es una vista similar a la figura 3 después del tratamiento de las señales a efectos de separar la codificación de los factores parásitos;
las figuras 5 a 7 son tres vistas esquemáticas de tres detectores.
La figura 1 representa una canalización (2), por ejemplo una canalización de material sintético, revestida en su cara externa por elementos de codificación (3, 4, 5), constituidos por bandas de material conductor, por ejemplo aluminio, cada una de ellas de dimensiones determinadas y separadas entre sí por distancias determinadas. Esta canalización está destinada a su colocación dentro de la tierra (6), tal como se ha mostrado en la figura 2, por ejemplo a una profundidad comprendida entre 20 cm y 1,20 m.
El sistema según la invención es ser destinado a permitir determinar la posición y la identificación de dicho conducto, incluso en presencia de elementos externos parásitos, tales como una caja metálica (7). A estos efectos, se utiliza un detector (8) montado por ejemplo sobre una o varias ruedas (9) y desplazable por un operario.
En el caso descrito, el detector es el representado en la figura 5 y presenta una bobina de emisión central (10), en cuyo centro está dispuesta una tarjeta electrónica (12) y alrededor de la cual están dispuestas tres bobinas de recepción (13), desplazadas en 90º unas con respecto a las otras. Se trata en ese caso de bobinas de doble cara planas y grabadas presentando soportes epoxi. La tarjeta electrónica (12) está conectada a un dispositivo de cálculo (14). A este dispositivo de cálculo está igualmente conectado a un codificador incremental que indica los momentos en los que se debe efectuar el tratamiento de las señales recibidas. La frecuencia de emisión de la bobina es del orden de 10 KHz. En la práctica, el operador desplaza el detector en el suelo por encima de la canalización (2). La bobina emite una señal electromagnética, consistiendo entre señales distintas que son recibidas por las tres bobinas (13), estando representada esas señales en la figura 3, que es un gráfico representativo en abscisas del desplazamiento de un detector y en ordenadas, de la intensidad de la señal recibida por cada detector. Es visible que el objeto metálico (7) situado en las proximidades de la canalización procede claramente de la figura 3 donde se ha identificado con el pico central. El tratamiento matemático de las tres señales, por ejemplo por un método de análisis de componentes independientes, permite reconstruir la curva (17), que corresponde a la curva (16), y que permite identificar la curva (17) que corresponde al objeto metálico cuya presencia actúa como parásito de la medición.
Si la perturbación consistía, por ejemplo, en un código que corresponde a la presencia de otra canalización, el sistema permite igualmente reconstruir las señales de identificación o "firma" de este otro código. Después de la reconstrucción de las señales identificativas de los códigos, se utiliza un tratamiento que permite identificar de manera precisa los diferentes códigos y facilita entonces una respuesta fiable en cuanto a la naturaleza de las canalizaciones y a la profundidad a la que se encuentran.
La figura 6 representa un ejemplo que procede del marco de la invención del detector, en el que los mismos elementos se han indicado con las mismas referencias que en lo anterior. En este caso, el detector comprende una sola bobina de emisión (10) y una sola bobina de recepción (13). Para aprovecharse de las señales de recepción, la bobina de emisión emite sucesivamente señales electromagnéticas según frecuencias distintas.
La figura 7 representa otra forma de realización de un detector que presenta dos bobinas de emisión (10) y cinco bobinas de recepción (13).
Tal como se deduce de lo anterior, la invención presenta una gran mejora en la técnica actualmente existente para facilitar un sistema de detección y de identificación de efectos ópticamente invisibles, dotados de codificación, que es autónomo, es decir, no requiere punto de acceso al objeto, lo que permite la detección e identificación del objeto mediante una discriminación fina con respecto al medio ambiente del objeto y que es de una utilización muy simple para el operador.
Tal como es evidente, la invención no se limita a las únicas formas de ejecución de este sistema que se han descrito en lo anterior a título de ejemplo. En especial las bobinas podrían no ser redondas sino cuadradas u ovales, siendo posible que las bobinas de recepción no estén desplazadas en 90º unas con respecto a otras en el caso de un detector de tres bobinas o incluso que las bobinas de recepción podrían no ser paralelas sino perpendiculares a las bobinas de emisión, sin salir del ámbito de la invención.

Claims (8)

1. Sistema de detección y de identificación de objetos ópticamente invisibles, dotados de un código, en el que cada objeto (2) está dotado de elementos de código que adoptan forma de una sucesión de elementos conductores eléctricamente (3, 4, 5) de reducido espesor, detectables por vía electromagnética, formando cada uno de ellos una superficie de dimensiones predeterminadas y dispuestos en un soporte protector eléctricamente aislante o sobre el mismo, estando separados estos elementos entre sí por intervalos que tienen igualmente un valor predeterminado, comprendiendo un detector electromagnético (8) que presenta, como mínimo, una bobina de emisión (10), caracterizado porque el detector electromagnético presenta como mínimo dos bobinas de recepción (13) separadas entre sí, estando dispuestas las bobinas de emisión y de recepción para facilitar el detector, como mínimo, dos señales distintas representativas del código soportado por un objeto y de su medio ambiente, previéndose medios para tratar estas señales con la finalidad de reconstruir las señales de identidad o "firma" del código único y localizar e identificar de esta manera el objeto codificado.
2. Sistema, según la reivindicación 1, caracterizado porque el detector (8) comprende un dispositivo de cálculo que recibe las diferentes señales y que reconstruye el código exacto del objeto por métodos matemáticos basados en el análisis de componentes independientes o de sus derivados como métodos de separación de las fuentes.
3. Sistemas, según una de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizado porque el detector (8) está asociado a un captador que permite medir su desplazamiento relativo y que provoca una operación de tratamiento de las señales recibidas independientemente de la velocidad de desplazamiento del operador, tal como una rueda (9) asociada a un contador incremental (15), provocando una operación de tratamiento de las señales recibidas, después del desplazamiento del detector en una distancia predeterminada.
4. Sistema, según la reivindicación 2, caracterizado porque el paso regulable de desplazamiento del detector (8) entre dos operaciones de tratamiento es del orden de 4 mm.
5. Sistema, según una de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los elementos conductores de codificación (3, 4, 5) sobre los objetos a detectar están integrados a éstos por uno de los procedimientos siguientes: encolado, anillado, doble o triple extrusión, pintura, pulverización, inyección, fusión.
6. Sistema, según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque el detector (8) comprende una bobina de emisión (10) que emite una señal electromagnética a una frecuencia determinada y tres bobinas de recepción (13) dispuestas según un círculo y desplazadas en 90º unas con respecto a otras.
7. Sistema, según una de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque las bobinas (10,13) son bobinas de doble cara, planas y grabadas comportando soportes epoxi.
8. Sistema, según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la frecuencia de la señal electromagnética emitida por la bobina o bobinas de emisión es del orden de 10 KHz.
ES01990614T 2000-12-28 2001-12-26 Sistema de deteccion e identificacion de objetos opticamente invisibles dotados de codificacion. Expired - Lifetime ES2306737T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0017248A FR2819055B1 (fr) 2000-12-28 2000-12-28 Systeme de detection et d'identification d'objets optiquement invisibles munis d'un codage
FR0017248 2000-12-28

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2306737T3 true ES2306737T3 (es) 2008-11-16

Family

ID=8858364

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01990614T Expired - Lifetime ES2306737T3 (es) 2000-12-28 2001-12-26 Sistema de deteccion e identificacion de objetos opticamente invisibles dotados de codificacion.

Country Status (18)

Country Link
US (1) US20040113623A1 (es)
EP (1) EP1346240B1 (es)
AT (1) ATE393403T1 (es)
BG (1) BG107952A (es)
CA (1) CA2436700A1 (es)
CZ (1) CZ20031703A3 (es)
DE (1) DE60133768T2 (es)
DK (1) DK1346240T3 (es)
EE (1) EE04974B1 (es)
ES (1) ES2306737T3 (es)
FR (1) FR2819055B1 (es)
HU (1) HUP0400544A2 (es)
NO (1) NO20032971D0 (es)
PL (1) PL362026A1 (es)
PT (1) PT1346240E (es)
RS (1) RS49872B (es)
SK (1) SK7942003A3 (es)
WO (1) WO2002054112A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1020367C1 (nl) * 2002-04-11 2003-10-14 Wisse Klaas Vaartjes Afdek- en markeerinrichting ten behoeve van een ondergrondse standpijp.
US7821260B2 (en) * 2005-03-18 2010-10-26 Baker Hughes Incorporated NMR echo train compression using only NMR signal matrix multiplication to provide a lower transmission bit parametric representation from which estimate values of earth formation properties are obtained
EP2030050B1 (fr) * 2006-06-02 2012-11-14 Société Plymouth Française Systeme de detection, adapte a l'identification et au suivi de canalisations enterrees ou d'autres corps enfouis dans le sol ou noyes dans des ouvrages de genie civil
FR2925194B1 (fr) * 2007-12-12 2011-04-01 Plymouth Francaise Sa Procede de codage d'informations et de detection d'informations integrees a un support
FR2963684B1 (fr) * 2010-08-06 2012-09-07 Plymouth Francaise Sa Dispositif de detection, adapte a l?identification et au suivi d?objets optiquement invisibles, tels que des canalisations enterrees
US20230375737A1 (en) * 2022-05-17 2023-11-23 White River Technologies, Inc. Systems and methods for locating, mapping, and identifying subterranean pipelines

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3367370A (en) * 1966-02-09 1968-02-06 Western Packing And Supply Com Plastic pipe construction
US3633533A (en) * 1969-01-09 1972-01-11 Griffolyn Company Location of underground utility lines
CA993516A (en) * 1974-12-17 1976-07-20 Armond D. Cosman Apparatus and system for locating buried objects
US4161686A (en) * 1977-01-24 1979-07-17 Weber Harold J Concealed structure tracing translator apparatus including position sensitive bitonic indication means
DE3787474T2 (de) * 1986-11-17 1994-01-13 Komatsu Mfg Co Ltd Gerät zur aufspürung von in der erde eingebetteten materialien.
JPH0619469B2 (ja) * 1988-04-13 1994-03-16 大和製衡株式会社 金属等の異物混入検出器
US5006806A (en) * 1989-03-15 1991-04-09 Schonstedt Instrument Company Methods and apparatus employing permanent magnets for marking, locating, tracing and identifying hidden objects such as burried fiber optic cables
US5045368A (en) * 1989-09-18 1991-09-03 Minnesota Mining And Manufacturing Company Self-dispensing spaced electronic markers
FR2667953A1 (fr) * 1990-10-15 1992-04-17 Plymouth Francaise Sa Dispositif detectable pour l'identification d'objets optiquement invisibles.
US5532598A (en) * 1994-05-25 1996-07-02 Westinghouse Electric Corporation Amorphous metal tagging system for underground structures including elongated particles of amorphous metal embedded in nonmagnetic and nonconductive material
US5691640A (en) * 1995-11-17 1997-11-25 Ramsey Technology, Inc. Forced balance metal detector
US5642050A (en) * 1995-12-21 1997-06-24 White's Electronics, Inc. Plural frequency method and system for identifying metal objects in a background environment using a target model
FR2753280B1 (fr) * 1996-09-09 1998-11-06 Plymouth Francaise Sa Procede pour la detection, l'identification et le suivi d'objets optiquement invisibles
US6229445B1 (en) * 1997-01-13 2001-05-08 Tecsec, Incorporated RF identification process and apparatus
US5863445A (en) * 1997-03-27 1999-01-26 Control Screening L.L.C. Etched coil unibody digital detector
CA2230042A1 (en) * 1998-02-19 1999-08-19 Floriano A. Maccario Improved detectability of buried elongated objects such as pipes, ducts and conduits
FR2786879B1 (fr) * 1998-12-04 2001-12-21 Nortene Technologies Dispositif de detection electromagnetique, procede et structure a enterrer
US6534985B2 (en) * 1999-12-17 2003-03-18 Geosensors Inc. Modular electromagnetic sensing apparatus having improved calibration
US6850161B1 (en) * 2000-10-23 2005-02-01 Verizon Corporate Services Group Inc. Systems and methods for identifying and mapping conduit location

Also Published As

Publication number Publication date
EP1346240B1 (fr) 2008-04-23
ATE393403T1 (de) 2008-05-15
DE60133768T2 (de) 2009-05-14
BG107952A (en) 2004-06-30
RS49872B (sr) 2008-08-07
FR2819055B1 (fr) 2003-04-18
DK1346240T3 (da) 2008-08-25
CA2436700A1 (fr) 2002-07-11
NO20032971L (no) 2003-06-27
SK7942003A3 (en) 2004-01-08
PL362026A1 (en) 2004-10-18
CZ20031703A3 (cs) 2003-11-12
FR2819055A1 (fr) 2002-07-05
YU52503A (sh) 2006-03-03
DE60133768D1 (de) 2008-06-05
HUP0400544A2 (en) 2004-06-28
EP1346240A1 (fr) 2003-09-24
EE04974B1 (et) 2008-02-15
PT1346240E (pt) 2008-08-04
EE200300313A (et) 2003-10-15
US20040113623A1 (en) 2004-06-17
WO2002054112A1 (fr) 2002-07-11
NO20032971D0 (no) 2003-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2403177T3 (es) Sistema de detección, adaptado para la identificación y para el seguimiento de canalizaciones enterradas o de otros cuerpos enterrados en el suelo o embebidos en unas obras de ingeniería civil
KR930007321B1 (ko) 영구자석을 이용하여 숨겨진 목적물의 위치를 검출하는 방법 및 장치
US5045368A (en) Self-dispensing spaced electronic markers
US20110181289A1 (en) Locator assembly for detecting, locating and identifying buried objects and method of use
ES2306737T3 (es) Sistema de deteccion e identificacion de objetos opticamente invisibles dotados de codificacion.
US20020034365A1 (en) Locating system for indentifying and locating subterranean optical cables
WO2001027658A2 (en) Buried closure guard with electronic marker
EP0090021B1 (en) A marker for subterrenean marking and a novel application for such a marker
WO2007032707A1 (fr) Procede de detection d'objets mobiles conducteurs d'electricite
KR101602358B1 (ko) 지아이에스 기반 지하시설물 위치정보 제공시스템
KR20110058313A (ko) 지하 시설물 측량용 3차원 전자유도 측량장비
ES8801743A1 (es) Perfeccionamiento en los marcadores magneticos para utilizar en sistemas de vigilancia de articulos
RU2350974C1 (ru) Способ определения трассы прокладки и локализации места повреждения кабеля
RU2656283C1 (ru) Способ определения трассы прокладки и локализации места повреждения кабеля
RU2661551C1 (ru) Способ определения трассы прокладки и локализации места повреждения кабеля
KR101225752B1 (ko) 배관의 매설위치 확인용 자기장 측정 시스템
RU2541129C2 (ru) Виброметрическая система для контроля протяженных рубежей охраны
CN107806879B (zh) 一种煤矿矿井定位方法及定位系统
CN1091521C (zh) 位置标示系统及用于此系统的位置标示器
ES2709220T3 (es) Dispositivo de detección y/o de vigilancia de objetos ópticamente invisibles
BG63651B1 (bg) Локализираща лента на трасето за откриване на заровени в земята проводи, по-специално неметални проводи
RU212581U1 (ru) Устройство контроля объемных блуждающих токов в зоне пролегания подземных трубопроводов
RU83854U1 (ru) Устройство для идентификации и кодирования объекта
Bevan A Geophysical Survey at Poplar Grove Cemetery
EP1069436A1 (en) Directional high voltage detector