ES2306049T3 - Peine multipolar de reparticion horizontal de una energia electrica polifasica y conjunto que lo comprende. - Google Patents
Peine multipolar de reparticion horizontal de una energia electrica polifasica y conjunto que lo comprende. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2306049T3 ES2306049T3 ES05291554T ES05291554T ES2306049T3 ES 2306049 T3 ES2306049 T3 ES 2306049T3 ES 05291554 T ES05291554 T ES 05291554T ES 05291554 T ES05291554 T ES 05291554T ES 2306049 T3 ES2306049 T3 ES 2306049T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- teeth
- phase
- tooth
- terminal
- comb
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R9/00—Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
- H01R9/22—Bases, e.g. strip, block, panel
- H01R9/24—Terminal blocks
- H01R9/26—Clip-on terminal blocks for side-by-side rail- or strip-mounting
- H01R9/2675—Electrical interconnections between two blocks, e.g. by means of busbars
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01H—ELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
- H01H71/00—Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
- H01H71/08—Terminals; Connections
- H01H71/082—Connections between juxtaposed circuit breakers
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R31/00—Coupling parts supported only by co-operation with counterpart
- H01R31/08—Short-circuiting members for bridging contacts in a counterpart
- H01R31/085—Short circuiting bus-strips
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R9/00—Structural associations of a plurality of mutually-insulated electrical connecting elements, e.g. terminal strips or terminal blocks; Terminals or binding posts mounted upon a base or in a case; Bases therefor
- H01R9/22—Bases, e.g. strip, block, panel
- H01R9/24—Terminal blocks
- H01R9/2458—Electrical interconnections between terminal blocks
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02B—BOARDS, SUBSTATIONS OR SWITCHING ARRANGEMENTS FOR THE SUPPLY OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02B1/00—Frameworks, boards, panels, desks, casings; Details of substations or switching arrangements
- H02B1/20—Bus-bar or other wiring layouts, e.g. in cubicles, in switchyards
- H02B1/205—Bus-bar or other wiring layouts, e.g. in cubicles, in switchyards for connecting electrical apparatus mounted side by side on a rail
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Power Engineering (AREA)
- Breakers (AREA)
- Distribution Board (AREA)
- Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
Abstract
Peine multipolar de repartición horizontal de una energía eléctrica polifásica, que comprende una pluralidad de dientes de igual orientación, cada uno adaptado para ser insertado en un borne de conexión de un aparato eléctrico (12, 13, 112, 212), comprendiendo los citados dientes una fila (37; 137) de dientes de fase (38A, 38B, 38C; 138A, 138B, 138C) alineados longitudinalmente según un paso (p) constante, estando previstos dos dientes consecutivos de la citada fila (37; 137) para un respectivo polo de fase y que, por tanto, pertenecen a una respectiva barra conductora de fase (46A, 46B, 46C), estando dispuestos los dientes de la citada fila (37; 137) que pertenecen a una misma barra conductora (46A, 46B, 46C) según un paso (q) múltiplo del paso (p) de la citada fila (37; 137); caracterizado porque los citados dientes comprenden, además de la citada fila (37; 137) de dientes de fase, en un extremo del citado peine (14; 114; 114''), un par de dientes de fase terminales (36A - 36B, 36B - 36C; 136A - 136B) que presentan entre ellos una separación (e) según una dirección longitudinal que es más pequeña que el paso (p) de la citada fila (37; 137) de dientes de fase, mientras que cada diente del citado par de dientes de fase terminales (36A - 36B, 36B - 36C; 136A -136B) pertenece a una respectiva de las respectivas barras conductoras de fase (46A, 46B, 46C).
Description
Peine multipolar de repartición horizontal de
una energía eléctrica polifásica y conjunto que lo comprende.
La invención se refiere a los peines
multipolares de repartición horizontal de una energía eléctrica
polifásica y a los aparatos eléctricos en los cuales pueden
instalarse estos peines.
Se conoce ya, para las instalaciones eléctricas
trifásicas, un peine de repartición horizontal de este tipo,
descrito especialmente en el documento EP 1 137 034 A, que comprende
una fila de dientes de fase alineados longitudinalmente según un
paso constante, estando previstos dos dientes consecutivos de esta
fila para un respectivo polo de fase y, por tanto, pertenecientes a
una respectiva barra conductora de fase, estando dispuestos los
dientes de la citada fila que pertenecen a una misma barra
conductora de fase según un paso que es tres veces el paso de la
fila de dientes de
fase.
fase.
Los tres primeros dientes, a partir de la
izquierda, de la fila de dientes de fase, están previstos para ser
unidos a un aparato de cabeza de grupo trifásico, tal como un
interruptor diferencial, mientras que los dientes siguientes de la
fila de dientes de fase están unidos, cada uno, a un aparato
monofásico que tiene la misma anchura que el paso de la fila de
dientes de fase, teniendo estos diferentes aparatos el formato
denominado "modular", es decir, que tiene una forma
globalmente paralelepipédica con dos caras principales y caras
laterales que se extienden de una a la otra de las caras
principales, de las cuales una cara superior que presenta un
orificio que da acceso a un borne de conexión apropiado para recibir
un diente de peine, siendo la anchura de cada aparato (distancia
entre sus dos caras principales) un múltiplo de un valor
normalizado, conocido con el nombre de "módulo", que es del
orden de 18 mm.
La invención pretende mejorar las condiciones de
utilización de un peine de este tipo.
A tal efecto, ésta propone un peine multipolar
de repartición horizontal de una energía eléctrica polifásica, que
comprende una pluralidad de dientes de igual orientación, adaptados,
cada uno, para ser insertados en un borne de conexión de un aparato
eléctrico, comprendiendo los citados dientes una fila de dientes de
fase alineados longitudinalmente según un paso constante estando
previstos dos dientes consecutivos de la citada fila para un
respectivo polo de fase y, por tanto, perteneciendo a una respectiva
una barra conductora, estando dispuestos los dientes de la citada
fila que pertenecen a una misma barra conductora según un paso
múltiplo del paso de la citada fila; caracterizado porque los
citados dientes comprenden, además de la citada fila de dientes de
fase, en un extremo del citado peine, un par de dientes de fase
terminales que presentan entre ellos una separación según una
dirección longitudinal que es más pequeña que el paso de la citada
fila de dientes de fase, mientras que cada diente del citado par de
dientes de fase terminales pertenece a una de las respectivas
barras conductoras de fase.
Así, en el peine de acuerdo con la invención,
los dientes de fase terminales están dispuestos de modo diferente
que los otros dientes de fase, estando al menos dos de los dientes
de fase terminales más próximos uno al otro según una dirección
longitudinal que los otros dientes de fase.
De esta manera, la dimensión total, según la
dirección longitudinal, de los dientes terminales que sirven para
realizar la alimentación del peine es más pequeña que con los peines
tradicionales.
El peine de acuerdo con la invención ofrece,
así, la ventaja de permitir constituir cuadros de distribución más
compactos que con los peines tradicionales.
De acuerdo con características preferidas, por
razones de simplicidad y de comodidad, tanto en la fabricación como
en la utilización:
- -
- la citada separación según una dirección longitudinal es la mitad del citado paso de la citada fila de dientes de fase; y opcionalmente
- -
- el citado paso está comprendido entre 17,8 mm y 18 mm; y/o al menos un diente del citado par de dientes de fase terminales está desplazado transversalmente con respecto a la citada fila de dientes de fase; y/o
- -
- los dos dientes del citado par de dientes de fase terminales están, cada uno, desplazados transversalmente con respecto a la citada fila de dientes de fase.
De acuerdo con características preferidas, por
las mismas razones:
- -
- los citados dientes comprenden, además de la citada fila de dientes de fase, en un extremo del citado peine, tres dientes de fase terminales que pertenecen, cada uno, a una respectiva de las citadas barras conductoras de fase, formando un primero y un segundo de los citados dientes de fase terminales un citado par de dientes de fase terminales; y opcionalmente
- -
- un tercero de los citados dientes de fase terminales está alineado con la citada fila de dientes de fase, y/o
\newpage
- -
- el citado primer diente de fase terminal es el que está situado más adelante, estando situado el citado segundo diente de fase terminal detrás del citado primer diente de fase terminal, estando situado el tercer diente de fase terminal detrás del citado segundo diente de fase terminal; y opcionalmente
- -
- cada citada barra conductora comprende un larguero en forma de banda continua de la que salen dientes que pertenecen a esta barra, estando dispuesto el diente de fase de cada citada barra conductora en el mismo plano que el citado larguero; y/o
- -
- la separación según una dirección transversal entre el citado primer diente de fase terminal y el citado segundo diente de fase terminal es la misma que la separación según una dirección transversal entre el citado segundo diente de fase terminal y el citado tercer diente de fase terminal; y opcionalmente
- -
- la citada separación según una dirección transversal está comprendida entre 6,7 mm y 7,1 mm.
En un primer modo de realización preferido,
particularmente compacto, de las características que se acaban de
exponer:
- -
- el citado segundo diente de fase terminal y un tercer diente de fase terminal forman, igualmente, un citado par de dientes de fase terminales; y opcionalmente
- -
- el citado primer diente de fase terminal y el citado tercer diente de fase terminal están alineados uno con el otro según una dirección transversal; y opcionalmente
- -
- el citado segundo diente de fase terminal está dispuesto a la izquierda de los citados primer diente de fase terminal y tercer diente de fase terminal; y/o
- -
- los citados dientes comprenden, además, una fila de dientes de neutro, alineados longitudinalmente según el mismo paso que la fila de dientes de fase, así como un diente de neutro terminal alineado con la citada fila de dientes de neutro, que pertenecen a una misma barra conductora de neutro, distinta de las citadas barras conductoras de fase, estando alineados el citado diente de neutro terminal y el citado segundo diente de fase terminal según una dirección transversal.
En un segundo modo de realización preferido de
las características que se acaban de exponer, que ofrece la ventaja
de permitir la utilización de borne de tornillo:
- -
- el citado segundo diente de fase terminal y un tercer diente de fase terminal presentan entre ellos una separación según una dirección longitudinal que es mayor que el paso de la citada fila de dientes de fase; y opcionalmente
- -
- el citado segundo diente de fase terminal está dispuesto a la izquierda del citado primer diente de fase terminal, mientras que el citado tercer diente de fase terminal está dispuesto a la derecha del citado primer diente de fase terminal; y opcionalmente
- -
- los citados dientes comprenden, además, una fila de dientes de neutro, alineados longitudinalmente según el mismo paso que la citada fila de dientes de fase, así como un diente de fase terminal alineado con la citada fila de dientes de neutro que pertenecen a una misma barra conductora distinta de las citadas barras conductoras de fase, estando situado el citado diente de neutro terminal a la izquierda del citado tercer diente de fase terminal y a la derecha del primer diente de fase terminal.
De acuerdo con otras características preferidas,
por las mismas razones, el citado peine comprende una envuelta de
material aislante que encierra las citadas barras conductoras, con
excepción de los citados dientes, que sobresalen de una superficie
inferior de la citada envuelta; y opcionalmente
- -
- la citada cara inferior de la citada envuelta es plana y presenta, al menos, una cavidad que desemboca en una cara delantera de la citada envuelta, teniendo cada cavidad un contorno globalmente paralelepipédico adaptado para acoger una hoja plana de destornillador.
La invención tiene por objeto, igualmente, en un
segundo aspecto, un conjunto que comprende un peine tal como el
expuesto anteriormente y un aparato eléctrico que comprende una cara
que presenta un par de orificios de fase que dan acceso, cada uno,
a un borne de conexión de un respectivo polo de fase y que cada uno
está adaptado para recibir un respectivo diente del citado par de
dientes de fase terminales del citado peine dispuesto según una
dirección derecha-izquierda del citado aparato,
teniendo, por tanto, los citados orificios del citado par de
orificios de fase una separación entre ellos según una dirección
derecha-izquierda que es más pequeña que el citado
paso de la fila de dientes de fase del citado peine.
De acuerdo con características preferidas del
citado conjunto, por razones de simplicidad y de comodidad tanto en
la fabricación como en la utilización:
- -
- el citado aparato eléctrico comprende un cuerpo con formato modular y una placa base que se alarga según una dirección derecha-izquierda, que sobresale del citado cuerpo más allá de una cara principal de éste y que sobresale ligeramente hacia abajo más allá de una cara inferior del citado cuerpo, presentando la citada placa base dientes que sobresalen verticalmente por encima de una cara superior de la citada placa base; y opcionalmente
- -
- los citados dientes están alineados longitudinalmente según el mismo paso que el paso de la citada fila de dientes de fase del citado peine; y opcionalmente
- -
- la citada placa base presenta una longitud según una dirección izquierda-derecha igual a cuatro veces el citado paso de la citada fila de dientes de fase; y/o
- -
- la citada cara del citado aparato que presenta un par de orificios de fase es la cara superior del citado cuerpo; y opcionalmente
- -
- la citada cara superior del citado cuerpo presenta tantos orificios que dan acceso a un borne de conexión, como dientes sobresalen de la citada placa base, estando conectado eléctricamente cada citado diente a un respectivo de los citados bornes por conductores eléctricos internos al citado aparato; y opcionalmente
- -
- los citados bornes de conexión a los cuales dan acceso los citados orificios son bornes de inserción, y opcionalmente
- -
- el citado aparato es un simple adaptador de conexión por peine, siendo la anchura según una dirección izquierda-derecha del citado cuerpo igual al paso de la citada fila de dientes de fase; y alternativamente
- -
- el citado aparato encierra un interruptor diferencial trifásico, siendo la anchura según una dirección izquierda-derecha del citado cuerpo igual a tres veces o bien a cuatro veces el paso de la citada fila de dientes de fase; y alternativamente
- -
- los citados bornes de conexión a los cuales dan acceso los citados orificios son bornes de tornillo; y opcionalmente
- -
- el citado aparato es un simple adaptador de conexión por peine, siendo la anchura según una dirección izquierda-derecha del citado cuerpo igual a dos veces el paso de la citada fila de dientes de fase.
La exposición de la invención continuará ahora
con la descripción detallada de ejemplos de realización, dada a
continuación a título ilustrativo y no limitativo, refiriéndose a
los dibujos anejos. En estos:
- la figura 1 es una vista en perspectiva de un
conjunto formado por un interruptor diferencial modular tetrapolar,
por un adaptador modular de conexión por peine, por varios
disyuntores modulares y por un peine tetrapolar de repartición
horizontal, siendo el adaptador y el peine de acuerdo con la
invención;
- la figura 2 es una vista en perspectiva que
muestra aisladamente el adaptador de conexión que forma parte del
conjunto ilustrado en la figura 1;
- la figura 3 es una vista en perspectiva que
muestra aisladamente el peine que forma parte el conjunto ilustrado
en la figura 1, en una posición en la que este peine está basculado
un cuarto de vuelta con el fin de que sus dientes estén delante en
vez de hacia abajo;
- la figura 4 es una vista de perfil de este
peine, tomada desde el lado situado a la izquierda en la figura
3;
- la figura 5 es una vista en perspectiva que
muestra aisladamente las barras conductoras que comprende este
peine para los respectivos polos de fase;
- las figuras 6 y 7 son, respectivamente, una
vista desde abajo y una vista lateral de este peine;
- la figura 8 es una vista en perspectiva del
adaptador de conexión, estando retiradas la cara izquierda de su
cuerpo y la cubierta de su placa base con el fin de mostrar su
constitución interna;
- la figura 9 es una vista en perspectiva de uno
de los bornes de inserción que comprende este adaptador;
- la figura 10 es una vista en perspectiva de un
aparato que sirve a la vez de adaptador de conexión por peine y de
disparador diferencial, destinado a cooperar con un disyuntor
tetrapolar de un modo similar al modo en que el adaptador del
conjunto ilustrado en la figura 1 coopera con el interruptor
diferencial de este conjunto;
- la figura 11 es una vista similar a la figura
2, pero para una variante del adaptador cuyo cuerpo está provisto
de bornes de tornillo;
\global\parskip0.940000\baselineskip
- la figura 12 es una vista similar a la figura
1 salvo que el conjunto ilustrado comprende el adaptador ilustrado
en la figura 11 y comprende un peine adaptado para cooperar con este
adaptador;
- la figura 13 es una vista semejante a la
figura 3, pero para el peine del conjunto ilustrado en la figura
12;
- la figura 14 es una vista semejante a la
figura 12, pero para un conjunto en el que el peine tetrapolar está
reemplazado por un peine unipolar, para el polo de neutro, y por un
peine tripolar, para los polos de fase; y
- la figura 15 es una vista semejante a la
figura 13, pero que muestra los dos peines que forman parte del
conjunto ilustrado en la figura 14.
El conjunto 10 ilustrado en la figura 1
comprende un interruptor diferencial 11 como aparato de cabeza de
grupo, un adaptador 12 de conexión por peine, doce disyuntores 13,
de los cuales sólo están representados los cuatro más próximos al
adaptador 12 para no recargar el dibujo, un peine tetrapolar 14 y un
carril de soporte 15.
El interruptor 11, el cuerpo 25 (véase la figura
2) del adaptador 12 y los disyuntores 13 son de tipo modular: estos
presentan una forma globalmente paralelepípedica con dos caras
principales orientadas verticalmente y caras laterales que se
extienden de una a la otra de las caras principales, siendo la
anchura de estos aparatos, es decir, la separación entre sus dos
caras principales igual a una o varias veces una anchura de base
normalizada, conocida con el nombre de "módulo", que es del
orden de 18 mm.
La cara lateral trasera de cada uno de los
aparatos 11, 12 y 13 presenta una escotadura tal como la escotadura
16 (véase la figura 2) del adaptador 12, que sirve para el montaje
del aparato en el carril 15, el cual es de perfil normalizado en
\Omega.
La cara lateral delantera de cada uno de los
aparatos 11, 12 y 13 presenta, en posición central, aproximadamente
a la mitad de su longitud, una nariz saliente tal como la nariz 17
(véase la figura 2) del adaptador 12.
Como se verá más en detalle más adelante, la
cara superior de cada uno de los aparatos 11, 12 y 13 presenta
orificios que dan, cada uno, acceso a un borne de conexión, estando
provista también de tales orificios la cara lateral inferior del
interruptor 11 y la de los disyuntores 13.
Se va a describir ahora más en detalle el
interruptor 11 y el adaptador 12.
El interruptor 11 comprende una cara superior 18
que presenta cuatro orificios 19N, 19A, 19B y 19C que dan, cada
uno, acceso a un borne de tornillo que constituye un borne de
entrada, respectivamente, para el polo neutro, para el polo de
primera fase, para el polo de segunda fase y para el polo de tercera
fase.
La cara delantera del interruptor 11 presenta
por encima de la nariz 20 cuatro orificios 21N, 21A, 21B y 21C que
permiten, cada uno, acceder al tornillo de apriete de los bornes a
los cuales dan respectivamente acceso los orificios 19N, 19A, 19B y
19C.
La cara inferior del interruptor 11 presenta
cuatro orificios, no visibles en los dibujos, cada uno alineado con
uno de los respectivos orificios 19N, 19A, 19B y 19C y semejantes a
estos últimos.
Los orificios que presenta la cara inferior del
interruptor 11 dan acceso, cada uno, a un borne de salida del
interruptor 11, que es un borne de tornillo.
La cara delantera del interruptor 11 presenta,
debajo de la nariz 20, cuatro orificios 22N, 22A, 22B y 22C que dan
acceso, cada uno, al tornillo de apriete de uno de los bornes de
salida, respectivamente para el polo de neutro, para el polo de
primera fase, para el polo de segunda fase y para el polo de tercera
fase.
Como se ve de modo más particular en la figura
2, el adaptador 12 comprende un cuerpo 25, que es de formato
modular, y una placa base 26 que se alarga según una dirección
izquierda-derecha, que sobresale del cuerpo 25
hacia la izquierda, más allá de la cara principal 27 izquierda del
cuerpo 25, una distancia correspondiente a la anchura del
interruptor 11 y que sobresale ligeramente hacia abajo más allá de
la cara inferior del cuerpo 25.
La anchura del cuerpo 25 es del orden de 18 mm
(un módulo) y la anchura del interruptor 11 y, por tanto, de la
placa base 26, es del orden de 72 mm (cuatro módulos).
La placa base 26 presenta cuatro dientes 30N,
30A, 30B y 30C que sobresalen verticalmente por encima de la cara
superior 31 de la placa base 26.
Los dientes 30N, 30A, 30B y 30C están alineados
longitudinalmente según un paso (distancia entre ejes entre dos
dientes sucesivos) constante, que en este caso es del orden de 18 mm
(un módulo).
La disposición de los dientes 30N, 30A, 30B y
30C con respecto a la cara principal 27 corresponde a la disposición
relativa de los orificios de la cara inferior del interruptor 11
con respecto a la cara principal derecha de éste, de modo que el
adaptador 12 puede estar dispuesto con respecto al interruptor 11 en
una posición en la cual los dientes 30N, 30A, 30B y 30C están, cada
uno, en posición en uno de los respectivos bornes de salida del
interruptor 11 estando la cara superior 31 de la placa base 26
contra la cara inferior del interruptor 11 y estando la cara
principal izquierda 27 del cuerpo 25 contra la cara principal
derecha del interruptor 11. El adaptador 12 y el interruptor 11
están así dispuestos en la configuración ilustrada en la figura
1.
Naturalmente, para asegurar un buen contacto
eléctrico entre cada borne de salida del interruptor 11 y el diente
correspondiente del adaptador 12, se aprieta el tornillo de cada
borne de salida gracias a un destornillador que accede a este borne
de tornillo por uno de los orificios 22N, 22A, 22B y 22C.
La cara superior 33 del cuerpo 25 presenta
cuatro orificios 34A, 34B, 34C y 34N que dan, cada uno, acceso a un
borne de inserción 35 (véanse las figuras 8 y 9) previsto cada uno
para recibir uno de los dientes de un peine de repartición
horizontal, en este caso uno de los cuatro dientes terminales de la
izquierda del peine 14.
Como se verá posteriormente con el apoyo de la
figura 8, el diente 30N está unido eléctricamente al borne de
inserción al cual da acceso el orificio 34N, el diente 30A está
unido eléctricamente al borne de inserción al cual da acceso el
orificio 34A, el diente 30B está unido eléctricamente al borne de
inserción al cual da acceso el orificio 34B y el diente 30C está
unido eléctricamente al borne de inserción al cual da acceso el
orificio 34C.
Así, cuando el adaptador 12 coopera con el
interruptor 11 como muestra la figura 1, los bornes de inserción a
los cuales dan acceso los orificios 34N, 34A, 34B y 34C están
unidos, respectivamente, al borne de salida para el polo de neutro,
al borne de salida para el polo de primera fase, al borne de salida
para el polo de segunda fase y al borne de salida para el polo de
tercera fase del interruptor 11.
En la cara 33, los orificios 34N y 34B están
situados en el lado izquierdo y están alineados uno con el otro
según una dirección adelante-atrás.
Los orificios 34C y 34A están situados en el
lado derecho y están alineados uno con el otro según una dirección
adelante-atrás.
La separación entre los orificios 34N y 34C
según una dirección derecha-izquierda es del orden
de 9 mm (un semimódulo).
Debido a que el orificio 34N y el orificio 34B
están alineados uno con el otro según una dirección
adelante-atrás y a que los orificios 34C y 34A
están alineados uno con el otro de un modo similar, la separación
según una dirección izquierda-derecha es igualmente
del orden de 9 mm (un semimódulo) entre el orificio 34N y el
orificio 34A, entre el orificio 34B y el orificio 34C así como
entre el orificio 34B y el orificio 34A.
El orificio 34N es aquél que está más hacia
atrás. Éste está previsto para estar separado del carril 15 según
una dirección adelante-atrás una distancia del orden
de 13 mm.
El orificio 34C está dispuesto delante del
orificio 34N y detrás del orificio 34B. La separación según la
dirección adelante-atrás entre el orificio 34C y el
orificio 34N es del orden de 9,2 mm, mientras que la separación
entre el orificio 34C y el orificio 34B según una dirección
adelante-atrás es del orden de 6,9 mm.
El orificio 34A es el que está situado más
adelante. La separación según una dirección
adelante-atrás entre el orificio 34A y el orificio
34B es del orden de 6,9 mm.
Cada uno de los disyuntores 13 es bipolar
monofásico. Éste comprende una cara superior provista de dos
orificios dispuestos de la misma manera que los orificios 34N y
34C, que dan, respectivamente, acceso a un borne de entrada de
neutro y a un borne de entrada de fase.
Así, el orificio que da acceso a un borne de
entrada de neutro es el que está más hacia atrás. Éste está previsto
para estar separado del carril 15 según una dirección
adelante-atrás una distancia del orden de 13 mm. El
orificio que da acceso a un borne de entrada de fase está dispuesto
delante del otro orificio, siendo la separación según una dirección
adelante-atrás entre los dos orificios del orden de
9,2 mm mientras que la separación según la dirección
izquierda-derecha es del orden de 9 mm (un
semimódulo).
La cara inferior de cada disyuntor 13 presenta
dos orificios de inserción (no visibles en los dibujos) que dan
acceso, cada uno, a un borne de salida de conexión rápida que
comprende un muelle en \sigma y una palanca de mando de este
borne que presenta una tecla (no visible).
Se va a describir ahora más en detalle el peine
tetrapolar 14 con el apoyo de las figuras 3 a 7.
Como se indicó anteriormente, los cuatro dientes
terminales de la izquierda 36N, 36A, 36B y 36C del peine 14 están
previstos para ser recibidos, respectivamente, en el borne de
inserción 35 al cual da acceso el orificio 34N, en el borne 35 al
cual da acceso el orificio 34A, en el borne 35 al cual da acceso el
orificio 34B y en el borne 35 al cual da acceso el orificio
34C.
\global\parskip1.000000\baselineskip
La disposición relativa de los dientes 36N, 36A,
36B y 36C es, por tanto, semejante a la disposición relativa de los
orificios 34N, 34A, 34B y 34C.
Así, los dientes 36N y 36B son los dientes más a
la izquierda y están alineados uno con el otro según una dirección
transversal.
Los dientes 36A y 36C están situados a la
derecha de los dientes 36N y 36B y están alineados uno con el otro
según una dirección transversal.
La separación según una dirección longitudinal
entre los dientes 36N y 36C, 36N y 36A, 36B y 36C así como 36B y
36A es del orden de 9 mm (un semimódulo).
El diente 36N es el que está más atrás.
El diente 36C está dispuesto delante del diente
36N y detrás del diente 36B. La separación según una dirección
transversal entre el diente 36C y el diente 36N es del orden de 9,2
mm mientras que la separación entre el diente 36C y el diente 36B
según una dirección transversal es del orden de 6,9 mm.
El diente 36A es el que está situado más
adelante. La separación según una dirección transversal entre el
diente 36A y el diente 36B es del orden de 6,9 mm.
Además de los cuatro dientes terminales 36N,
36A, 36B y 36C, el peine 14 comprende una fila 37 de doce dientes
de fase 38A, 38B y 38C alineados longitudinalmente y una fila 39 de
dientes de neutro 40N alineados longitudinalmente.
Los dientes 38A, 38B y 38C de la fila 37 están
alineados según un paso (distancia entre ejes entre dos dientes
consecutivos) p (véase la figura 6) constante del orden de 18 mm (un
módulo).
El diente 36C está alineado con la fila 37 y la
separación l según una dirección longitudinal entre el diente 36C y
el diente 38A más próximo de la fila 37 es igual al paso p de la
fila 37 (un módulo).
Los dientes 40N de la fila 39 están también
alineados según el mismo paso (un módulo), siendo la separación
entre el diente 36N y el diente 40N más próximo de la fila 39 igual
a este paso (un módulo).
La separación según una dirección longitudinal
entre cada diente 40N de la fila 39 y el diente inmediatamente
próximo de la fila 37, que, por tanto, es la misma que la separación
según una dirección longitudinal entre los dientes 36N y 36C, es
del orden de 9 mm (un semimódulo).
El peine tetrapolar 14 comprende una envuelta 45
de material plástico aislante que encierra cuatro barras de
material metálico conductor.
La figura 5 muestra las barras conductoras 46A,
46B y 46C a las cuales pertenecen, respectivamente, los dientes 36A
y 38A, los dientes 36B y 38B así como los dientes 36C y 38C.
Cada una de las barras 46A, 46B y 46C comprende
un larguero 47 que tiene la forma de una banda plana continua de la
que salen los dientes antes mencionados.
En cada una de las barras 46A, 46B y 46C, el
diente terminal de la izquierda, respectivamente, 36A, 36B y 36C,
está dispuesto en el mismo plano que el larguero 47.
Los dientes restantes 38C de la barra 46C están
dispuestos igualmente en el mismo plano que el larguero 47.
Por el contrario, para permitir la alineación de
la fila 37 de dientes de fase, los dientes 38B de la barra 46B y
los dientes 38A de la barra 46A están desplazados transversalmente
en dirección a la barra 46C con respecto al larguero 47.
El paso q (véase la figura 6) de los dientes de
las barras 46A, 46B y 46C que pertenecen a la fila 37 (dientes 38A
en la barra 46A, 38B en la barra 46B y 38C en la barra 46C) es el
triple del paso p de la fila 37.
El diente 36C está separado del diente 38C más
próximo la misma distancia que el paso q (tres módulos). Por el
contrario, el diente 36A está separado del diente 38A más próximo
una distancia más pequeña (un solo módulo) e igualmente la
distancia entre el diente terminal 36B y el diente 38B más próximo
es más pequeña que el paso de los dientes 38B (esta distancia es de
dos módulos y medio).
La barra conductora a la cual pertenecen el
diente 36N y los dientes 40N es semejante a la barra 46C, es decir,
que su larguero y sus dientes son coplanarios, pero sus dientes
están dispuestos, cada uno, según un paso idéntico a p (un
módulo).
Debido a que los dos orificios de acceso
practicados en la cara superior de los disyuntores 13 están
dispuestos como los orificios 34N y 34C, los bornes de entrada del
disyuntor 13 que está más próximo al adaptador 12 pueden recibir el
diente 40N más próximo al diente 36N y el diente 38A más próximo al
diente 36C, el disyuntor que sigue puede recibir el diente 40N
siguiente y el diente 38B siguiente, el disyuntor que sigue
nuevamente puede recibir el diente 40N que sigue nuevamente y el
diente 38C siguiente, y así sucesivamente, recibiendo cada
disyuntor uno de los dientes 40N de la fila 39 de dientes de neutro
y uno de los dientes 38A, 38B o 38C de la fila 37 de dientes de
fase.
Así, el disyuntor más próximo al adaptador 12
está unido al polo de neutro y al polo de primera fase, el disyuntor
13 que sigue está unido al polo de neutro y al polo de segunda
fase, el disyuntor que sigue nuevamente está unido al polo de
neutro y al polo de tercera fase, el disyuntor que nuevamente sigue
después está unido al polo de neutro y al polo de primera fase, y
así sucesivamente.
Se observará que si, en lugar del peine 14, se
hubiera empleado un peine tetrapolar tradicional en el que todos
los dientes de fase pertenecen a una fila de dientes alineados con
el paso de un módulo y todos los dientes de neutro pertenecen a una
fila de dientes alineados con el paso de un módulo, el cuerpo 25 del
adaptador 12 debería haber sido tres veces más ancho (anchura de
tres módulos).
Como se ve de modo más particular en la figura
3, la cara inferior 50 de la envuelta 45 es plana y presenta a
intervalos regulares cavidades 51 que desembocan en la cara
delantera 52 de la envuelta 45.
Las cavidades 51 tienen un contorno globalmente
paralelepipédico con una anchura de aproximadamente 5,5 mm. Éstas
están previstas para acoger la hoja plana de un destornillador que a
continuación se bascula apoyándose en la cara superior de los
aparatos tales como los disyuntores 13 con el fin de extraer el
peine 14 fuera de estos aparatos y fuera del adaptador 12.
Se va a describir ahora la disposición interna
del adaptador 12 con el apoyo de las figuras 8 y 9.
El cuerpo 25 y la placa base 26 alojan
conductores aislados 55N, 55A, 55B y 55C, de los cuales un extremo
está conectado, respectivamente, al diente 30N, al diente 30A, al
diente 30B y al diente 30C, y cuyo otro extremo está conectado al
borne 35 al cual da acceso el orificio 34N, al borne 35 al cual da
acceso el orificio 34A, al borne 35 al cual da acceso el orificio
34B y al borne 35 al cual da acceso el orificio 34C.
En cada extremo de los cables 55N, 55A, 55B y
55C la conexión se hace por soldadura de una porción desnudada del
conductor, no estando ilustrados esta porción desnudada ni esta
soldadura, para no complicar el dibujo.
Los bornes 35 son todos idénticos.
Se va a describir ahora uno de estos con el
apoyo de la figura 9.
Cada borne 35 comprende una pinza 56, un muelle
57 y una placa de montaje y de conexión 60.
La pinza 56 es de material metálico buen
conductor de la electricidad, aquí de cobre estañado.
Ésta tiene la forma general de lira. Presenta
dos tramos laterales 58A y 58B que se conectan, cada uno, por un
extremo a un extremo respectivo de un tramo intermedio 58C
globalmente rectilíneo. Los tramos 58A y 58B son simétricos, es
decir, que uno es la imagen especular del otro.
A partir de su extremo opuesto al tramo
intermedio 58C, es decir, a partir de su extremo distal, los tramos
58A y 58B se aproximan uno al otro hasta una zona de inflexión 59 en
la que estos están más próximos uno al otro. Entre la zona de
inflexión 59 y el tramo intermedio 58C, los tramos 58A y 58B se
separan uno del otro, teniendo estos tramos en esta parte una
conformación que en este caso es relativamente rectilínea.
El muelle 57 es de material metálico que
presenta una buena elasticidad, aquí de acero de muelles. Tiene una
forma general de C.
Éste rodea estrechamente la porción de la pinza
56 que comprende el tramo intermedio 58C y la parte de cada uno de
los tramos 58A y 58B situada entre el tramo 58C y las zonas de
inflexión 59, llevando cada uno de los extremos del muelle 57
contra la cara externa de uno de los tramos 58A y 58B a nivel de la
zona de inflexión 59. La placa taco 60 forma aquí una sola pieza
con la pinza 56, a la cual se conecta por el borde del tramo
intermedio 58C situado en la parte trasera en la figura 9 a nivel de
un destalonamiento en ligero reborde idéntico al que se ve en la
figura 9.
La placa 60 es plana y se extiende según un
plano paralelo a aquél según el cual están globalmente orientadas
las pinzas 56 y el muelle 57. La placa 60 está dispuesta, con
respecto al tramo intermedio 58C, en el lado opuesto a aquél en el
que se encuentran los tramos 58A y 58B, es decir, que está dispuesto
en el lado que se ve en la parte inferior.
La placa 60 permite realizar la fijación
mecánica del borne 35 al adaptador 12 y la conexión eléctrica del
borne 35 con uno de los conductores 55N, 55A, 55B y 55C.
Cada borne 35 está dispuesto en el adaptador 12
paralelamente a su cara principal 27 (véase la figura 2) y, por
tanto, a su otra cara principal, estando situados los extremos
distales de los tramos 58A y 58B en la proximidad de la cara 33,
estando alineado el espacio entre los tramos 58A y 58B con uno de
los respectivos orificios 34N, 34A, 34B y 34C.
Cada borne 35 está previsto para recibir uno de
los dientes 36A, 36B, 36C y 36N del peine 14, por simple inserción
en la pinza 56, naturalmente haciendo la inserción en el lado del
extremo distal de los tramos 58A y 58B y estando el peine 14
orientado transversalmente al borne 35, es decir, según una
dirección izquierda-derecha.
La conformación del borne 35 y de los dientes
36A, 36B, 36C y 36N es tal que, después de la inserción, el diente
recibido en el borne queda firmemente apretado por la pinza 56 a
nivel de las zonas de inflexión 59, de modo que se establece un
buen contacto eléctrico.
En cada disyuntor 13, el borne de entrada de
neutro y el borne de entrada de fase están realizados igualmente
por un borne 35, recibiendo cada borne de entrada de neutro un
diente 40N del peine 14 y cada borne de entrada de fase un diente
38A, 38B o 38C del peine 14.
El aparato 112 ilustrado en la figura 10 sirve a
la vez de disparador diferencial para un disyuntor de cabeza de
grupo al cual está previsto estar unido y, como el aparato 12, de
adaptador de conexión por peine.
De modo general, en el aparato 112 se han
empleado las mismas referencias numéricas que en el adaptador 12,
pero aumentadas en la cifra 100.
La placa base 126 del aparato 112 es idéntica a
la placa base 26 del adaptador 12 y está dispuesta con respecto a
la cara inferior y la cara principal izquierda 127 del cuerpo 125
del mismo modo que la placa base 26 está dispuesta con respecto a
la cara inferior y con respecto a la cara principal 27 del adaptador
12.
El cuerpo 125 del aparato 112 es idéntico al
aparato 11, salvo que:
- -
- no comprende bornes de tornillo a los cuales se accede por orificios practicados en la cara superior 133, estando constituidos los bornes de entrada del aparato 112 por los dientes 130N, 130A, 130B y 130C de la placa base 126; y
- -
- sus bornes de salida están constituidos no solamente por bornes de tornillo a los cuales se accede por orificios semejantes a los orificios 19N, 19A, 19B y 19C practicados en la cara inferior del cuerpo 125, siendo el tornillo de estos bornes de salida accesible por uno de los respectivos orificios 61N, 61A, 61B y 61C practicados en la cara delantera debajo de la nariz 117, sino también por bornes de inserción 35 a los cuales dan acceso orificios 134N, 134A, 134B y 134C practicados en la cara superior 133 del cuerpo 125, dispuestos con respecto a la cara principal derecha del cuerpo 125 y con respecto a la escotadura 116 del mismo modo que los orificios 34N, 34A, 34B y 34C están dispuestos con respecto a la cara principal derecha y con respecto a la escotadura 16 del adaptador 12.
El aparato 112 está previsto para cooperar con
un disyuntor tetrapolar dispuesto como el interruptor 11, del mismo
modo que el adaptador 12 coopera con el interruptor 11, salvo que se
realiza una conexión mecánica de modo bien conocido a nivel de la
porción de la cara 127 que pertenece a la nariz 117 para que el
disparador previsto en el cuerpo 125 pueda mandar la apertura de
los contactos del disyuntor tetrapolar, formando entonces el
conjunto constituido por el disyuntor tetrapolar y por el aparato
112, un disyuntor diferencial tetrapolar al cual pueden conectarse
otros aparatos modulares, como los disyuntores individuales 13, por
un peine 14 cuyos dientes terminales 36N, 36A, 36B y 36C sean
introducidos en los bornes de inserción a los cuales dan acceso los
orificios 134N, 134A, 134B y 134C y/o aparatos conectados por
conductores introducidos en los bornes de tornillo a los cuales dan
acceso los orificios practicados en la cara inferior del cuerpo
125.
En una variante no ilustrada del aparato 112, el
cuerpo 125 es reemplazado por un cuerpo que tiene una anchura de
tres módulos (y no de cuatro módulos).
El adaptador 212 ilustrado en la figura 11 es
idéntico al adaptador 12, salvo que su cuerpo 225 es dos veces más
ancho (anchura de dos módulos), no siendo los bornes de salida de
los que está provisto en la parte superior bornes de inserción,
sino bornes de tornillo.
De modo general, se han empleado las mismas
referencias numéricas que para el adaptador 12, pero aumentadas en
la cifra 200.
La placa base 226 es idéntica a la placa base 26
del adaptador 12 y está dispuesta con respecto a la cara inferior y
a la cara principal izquierda 227 del cuerpo 225 del mismo modo que
la placa base 26 está dispuesta con respecto a la cara inferior y
con respecto a la cara principal 27 del adaptador 12.
Los orificios 234A y 234B practicados en la cara
superior 233 del cuerpo 225 están dispuestos con respecto a la cara
principal izquierda 227 y con respecto a la escotadura 216 del mismo
modo que los orificios 34A y 34B están dispuestos con respecto a la
cara principal izquierda 27 y a la escotadura 16 del adaptador 12
mientras que los orificios 234C y 234N están dispuestos con respecto
a la cara principal derecha y con respecto a la escotadura 216 del
aparato 212 del mismo modo que los orificios 34C y 34N lo están con
respecto a la cara principal derecha y a la escotadura 16 del
adaptador 12.
Siendo la separación entre la cara principal
izquierda 227 y la cara principal derecha del cuerpo 225 el doble
que la separación entre las caras principales del adaptador 12, los
orificios 234A y 234C no están alineados según una dirección
adelante-atrás, sino que presentan entre ellos una
separación según la dirección derecha-izquierda que
es de un módulo.
Lo que acaba de decirse para los orificios 234A
y 234C vale igualmente para los orificios 234B y 234N.
Así, se encuentran sucesivamente, de izquierda a
derecha, los orificios 234B, 234A, 234N y 234C, siendo la
separación entre dos orificios consecutivos según una dirección
izquierda-derecha de un módulo.
El orificio 234N es el que está más atrás, éste
está previsto para estar separado del carril 15 según una dirección
adelante-atrás una distancia del orden de 13 mm.
El orificio 234C está dispuesto delante del
orificio 234N y detrás del orificio 234B. La separación según una
dirección adelante-atrás entre el orificio 234C y el
orificio 234N es del orden de 9,2 mm mientras que la separación
entre el orificio 234C y el orificio 234B según una dirección
adelante-atrás es del orden de 6,9 mm.
El orificio 234A es el que está situado más
adelante. La separación según una dirección
adelante-atrás entre el orificio 234A y el orificio
234B es del orden de 6,9 mm.
Se observará que el hecho de que los orificios
34A y 34C (respectivamente 34B y 34N) y, por tanto, de los bornes a
los cuales estos orificios dan acceso, estén alineados según una
dirección adelante-atrás no permite reemplazar los
bornes de inserción 35 por bornes de tornillo, impidiendo el borne
de tornillo al cual daría acceso el orificio 34A (respectivamente
34B) acceder por delante al tornillo del borne al cual daría acceso
al borne 34C (respectivamente 34N).
Por el contrario, el hecho de que los bornes
234A, 234B, 234C y 234N estén desplazados uno de otro según una
dirección derecha-izquierda permite el empleo de
bornes de tornillo.
Los orificios 62A, 62B, 62C y 62N dispuestos en
la cara delantera del cuerpo 225 por encima de la nariz 217
permiten maniobrar el tornillo del borne al cual da acceso,
respectivamente, el orificio 234A, el orificio 234B, el orificio
234C y el orificio 234N.
El conjunto 110 ilustrado en la figura 12 es
idéntico al conjunto 10, salvo que el adaptador 12 está reemplazado
por el adaptador 212 y que el peine 14 está reemplazado por un peine
114 cuyos cuatro dientes terminales de la izquierda están adaptados
para ser insertados en los orificios 234A, 234B, 234C y 234N.
De modo general, en el peine 114 se han
utilizado las mismas referencias numéricas que en el peine 14, pero
aumentadas en la cifra 100.
La disposición relativa de los dientes 136N,
136A, 136B y 136C es semejante a la disposición relativa de los
orificios 234N, 234A, 234B y 234C.
Así, de izquierda a derecha, se encuentran
sucesivamente los dientes 136B, 136A, 136N y 136C, siendo la
separación entre dos dientes consecutivos según una dirección
longitudinal de un semimódulo.
El diente 136N es el que está más atrás. El
diente 136C está dispuesto delante del diente 136N y detrás del
diente 136B. La separación según una dirección transversal entre el
diente 136C y el diente 136N es del orden de 9,2 mm mientras que la
separación entre el diente 136C y el diente 136B según una dirección
transversal es del orden de 6,9 mm.
El diente 136A es el que está situado más
adelante. La separación según una dirección transversal entre el
diente 136A y el diente 136B es del orden de 6,9 mm.
La barra conductora a la cual pertenecen los
dientes 136N y 140N así como la barra conductora a la cual
pertenecen los dientes 136C y 138C son idénticas, respectivamente,
a la barra conductora de neutro y a la barra conductora 46C del
peine 14.
La barra conductora a la cual pertenecen los
dientes 136B y 138B es idéntica a la barra conductora 46B salvo que
la distancia entre el diente 136B y el diente 138B más próximo es
mayor que el paso de los dientes de la fila 137 (esta distancia es
de tres módulos y medio). La barra conductora a la cual pertenecen
los dientes 136A y 138A es idéntica a la barra 46A salvo que la
distancia entre el diente 136A y el diente 138A más próximo es de
dos módulos, lo que es más pequeño que el paso de los dientes de la
fila 137.
Se observará que si el extremo izquierdo de la
envuelta 45 del peine 14 es relativamente recto, el de la envuelta
145 del peine 114 es de forma de peldaño de escalera.
El conjunto 110' ilustrado en la figura 14 es
idéntico al conjunto 110, salvo que el peine tetrapolar 114 está
reemplazado por un peine unipolar 65, para el polo neutro, y por un
peine tripolar 114' para los polos de fase.
En los dientes de los peines 114' y 65 se han
conservado las mismas referencias numéricas que en los dientes
similares del peine 114.
La barra conductora del peine 65 es idéntica a
la barra conductora del peine 114 a la cual pertenecen los dientes
136N y 140N.
En el larguero de esta barra conductora está
introducida una envuelta aislante 66 con sección en U abierta en el
lado de los dientes 136N y 140N.
Las tres barras conductoras que comprende el
peine 114' son idénticas a las barras conductoras que comprende el
peine 114, estando reemplazada la envuelta 145 por una envuelta 145'
que solamente encierra tres bandas conductoras.
Se observará que en la figura 15 los extremos
izquierdos del peine 114' y del peine 65 están alineados, mientras
que en posición de utilización de estos peines estos extremos están
desplazados, como muestra la figura 14.
En una variante no ilustrada, el peine 14 es
reemplazado igualmente por un peine unipolar de neutro tal como el
peine 65 y por un peine tripolar de fases tal como el peine 114',
pero, naturalmente, con los dientes terminales de la izquierda de
este peine dispuestos como los dientes 36A, 36B y 36C.
Como se indicó anteriormente, la disposición de
los orificios 34N y 34C (respectivamente 134N y 134C así como 234N
y 234C) con respecto a la cara principal derecha del cuerpo 25
(respectivamente del cuerpo 125 y del cuerpo 225) es idéntica a la
disposición de los dos orificios practicados en la cara superior de
los disyuntores 13 con respecto a la cara principal derecha de
estos aparatos.
Así, es posible disponer un peine unipolar,
semejante al peine 65, con un diente terminal introduciendo en el
orificio 34C (respectivamente 134C y 234C) y cada uno de los otros
dientes introducidos en el orificio que da acceso al borne de
entrada de fase de cada uno de los disyuntores 13.
Esto permite, por ejemplo en espera de la
transformación por el suministrador de energía eléctrica de una
conexión a la red en monofásico por una conexión en trifásico,
alimentar de modo provisional la instalación en monofásico.
En una variante no ilustrada, los disyuntores 13
son reemplazados por otros tipos de aparatos eléctricos modulares,
por ejemplo cortacircuitos bipolares de fusible, provistos de bornes
de inserción o de bornes de tornillo tradicionales.
En una variante no ilustrada, el aparato
eléctrico cuya cara superior presenta orificios de acceso a bornes
previstos para recibir los dientes terminales del peine no cumple la
función de adaptador de conexión, es decir, que no comprende placa
base tal como 26, 126 o 226, por ejemplo un interruptor diferencial
de una anchura de cinco módulos que combina en un solo bloque un
interruptor tal como 11 y un cuerpo de conexión por peine tal como
25 o que entonces tenga una anchura de seis módulos y que combine un
interruptor tal como 11 y un cuerpo tal como 225.
En otras variantes no representadas, los dientes
terminales del peine están dispuestos de modo diferente, por
ejemplo como en el peine 114, pero con los dientes tales como 136A y
136B que están alineados con la fila de dientes de fase 137; o
dispuestos como los peines 14 y 114 pero con los dientes terminales
tales como 36C o 136C que no están alineados con los dientes de
fase.
En otras variantes no representadas, los dientes
terminales del peine están a la derecha en vez de a la izquierda y
el desplazamiento de los dientes de neutro con respecto a los
dientes de fase se hace hacia la derecha en vez de hacia la
izquierda.
En función de las circunstancias, son posibles
otras numerosas variantes y a tal efecto se recuerda que la
invención no se limita a los ejemplos descritos y representados.
Claims (32)
1. Peine multipolar de repartición horizontal de
una energía eléctrica polifásica, que comprende una pluralidad de
dientes de igual orientación, cada uno adaptado para ser insertado
en un borne de conexión de un aparato eléctrico (12, 13, 112, 212),
comprendiendo los citados dientes una fila (37; 137) de dientes de
fase (38A, 38B, 38C; 138A, 138B, 138C) alineados longitudinalmente
según un paso (p) constante, estando previstos dos dientes
consecutivos de la citada fila (37; 137) para un respectivo polo de
fase y que, por tanto, pertenecen a una respectiva barra conductora
de fase (46A, 46B, 46C), estando dispuestos los dientes de la citada
fila (37; 137) que pertenecen a una misma barra conductora (46A,
46B, 46C) según un paso (q) múltiplo del paso (p) de la citada fila
(37; 137); caracterizado porque los citados dientes
comprenden, además de la citada fila (37; 137) de dientes de fase,
en un extremo del citado peine (14; 114; 114'), un par de dientes de
fase terminales (36A - 36B, 36B - 36C; 136A - 136B) que presentan
entre ellos una separación (e) según una dirección longitudinal que
es más pequeña que el paso (p) de la citada fila (37; 137) de
dientes de fase, mientras que cada diente del citado par de dientes
de fase terminales (36A - 36B, 36B - 36C; 136A -136B) pertenece a
una respectiva de las respectivas barras conductoras de fase (46A,
46B, 46C).
2. Peine de acuerdo con la reivindicación 1,
caracterizado porque la citada separación (e) según una
dirección longitudinal es la mitad del citado paso (p) de la citada
fila (37; 137) de dientes de fase.
3. Peine de acuerdo con la reivindicación 2,
caracterizado porque el citado paso (p) está comprendido
entre 17,8 mm y 18 mm.
4. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque, al menos, un
diente (36A, 36B; 136A, 136B) del citado par de dientes de fase
terminales (36A - 36B, 36B - 36C; 136A -136B) está desplazado
transversalmente con respecto a la citada fila (37, 137) de dientes
de fase (38A, 38B, 38C; 138A, 138B, 138C).
5. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque los dos dientes
del citado par de dientes de fase terminales (36A - 36B; 136A -
136B) están cada uno desplazados transversalmente con respecto a la
citada fila (37; 137) de dientes de fase (38A, 38B, 38C; 138A, 138B,
138C).
6. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque los citados
dientes comprenden, además de la citada fila (37; 137) de dientes
de fase, en un extremo del citado peine (14; 114; 114'), tres
dientes de fase terminales (36A, 36B, 36C; 136A, 136B, 136C) que
pertenecen, cada uno, a una respectiva de las citadas barras
conductoras de fase (46A, 46B, 46C), formando un primero (36A; 136A)
y un segundo (36B; 136B) de los citados dientes de fase terminales
un citado par de dientes de fase terminales.
7. Peine de acuerdo con la reivindicación 6,
caracterizado porque un tercero (36C; 136C) de los citados
dientes de fase terminales está alineado con la citada fila (37;
137) de dientes de fase.
8. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 6 o 7, caracterizado porque el citado primer
diente de fase terminal (36A; 136A) es el que está situado más
adelante, estando situado el citado segundo diente de fase terminal
(36B; 136B) detrás del citado primer diente de fase terminal,
estando situado el tercer diente de fase terminal (36C; 136C)
detrás del citado segundo diente de fase terminal (36B; 136B).
9. Peine de acuerdo con la reivindicación 8,
caracterizado porque cada citada barra conductora (46A, 46B,
46C) comprende un larguero (47) en forma de banda continua de la que
salen los dientes que pertenecen a esta barra, estando dispuesto el
citado diente de fase terminal (36A, 36B, 36C; 136A, 136B, 136C) de
la citada barra conductora (46A, 46B, 46C) en el mismo plano que el
citado larguero (47).
10. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 8 o 9, caracterizado porque la separación
según una dirección transversal entre el citado primer diente de
fase terminal (36A; 136A) y el citado segundo diente de fase
terminal (36B; 136B) es la misma que la separación según una
dirección transversal entre el citado segundo diente de fase
terminal (36B; 136B) y el citado tercer diente de fase terminal
(36C; 136C).
11. Peine de acuerdo con la reivindicación 10,
caracterizado porque la citada separación según la dirección
transversal está comprendida entre 6,7 mm y 7,1 mm.
12. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 6 a 11, caracterizado porque el citado
segundo diente de fase terminal (36B) y un tercer diente de fase
terminal (36C) forman igualmente un citado par de dientes de fase
terminales.
13. Peine de acuerdo con la reivindicación 12,
caracterizado porque el citado primer diente de fase terminal
(36A) y el citado tercer diente de fase terminal (36C) están
alineados uno con el otro según una dirección transversal.
14. Peine de acuerdo con la reivindicación 13,
caracterizado porque el citado segundo diente de fase
terminal (36B) está dispuesto a la izquierda de los citados primer
diente de fase terminal (36A) y tercer diente de fase terminal
(36C).
15. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 13 o 14, caracterizado porque comprende,
además, una fila (39) de dientes de neutro (40N) alineados
longitudinalmente según el mismo paso (p) que la citada fila (37)
de dientes de fase, así como un diente de neutro terminal (36N)
alineado con la citada fila de dientes de neutro (39), que
pertenecen a una misma barra conductora de neutro, distinta de las
citadas barras conductoras (46A, 46B, 46C) de fase, estando
alineados el citado diente de neutro terminal (36N) y el citado
segundo diente de fase terminal (36B) según una dirección
transversal.
16. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 6 a 11, caracterizado porque el citado
segundo diente de fase terminal (136B) y un tercer diente de fase
terminal (136C) presentan entre ellos una separación según una
dirección longitudinal que es mayor que el paso (p) de la citada
fila (137) de dientes de fase.
17. Peine de acuerdo con la reivindicación 16,
caracterizado porque el citado segundo diente de fase
terminal (136B) está dispuesto a la izquierda del citado primer
diente de fase terminal (136A), mientras que el citado tercer
diente de fase terminal (136C) está dispuesto a la derecha del
citado primer diente de fase terminal (136A).
18. Peine de acuerdo con la reivindicación 17,
caracterizado porque los citados dientes comprenden, además,
una fila (139) de dientes de neutro (140N), alineados
longitudinalmente según el mismo paso (p) que la citada fila (137)
de dientes de fase, así como un diente de fase terminal (136N)
alineado con la citada fila de dientes de neutro (139N) que
pertenecen a una misma barra conductora de neutro distinta de las
citadas barras conductoras de fase, estando situado el citado
diente de neutro terminal (136N) a la izquierda del citado tercer
diente de fase terminal (136C) y a la derecha del primer diente de
fase terminal (136A).
19. Peine de acuerdo con una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque comprende una
envuelta (45; 145; 145') de material aislante que encierra las
citadas barras conductoras (46A, 46B, 46C), con excepción de los
citados dientes, que sobresalen de una superficie inferior (50) de
la citada envuelta.
20. Peine de acuerdo con la reivindicación 19,
caracterizado porque la citada cara inferior (50) de la
citada envuelta (45; 145; 145') es plana y presenta al menos una
cavidad (51; 151) que desemboca en una cara delantera (52) de la
citada envuelta, teniendo cada citada cavidad (51; 151) un contorno
globalmente paralelepipédico adaptado para acoger una hoja plana de
destornillador.
21. Conjunto caracterizado porque
comprende un peine (14, 114, 114') de acuerdo con una cualquiera de
las reivindicaciones 1 a 20 y un aparato eléctrico (12; 112, 212)
que comprende una cara (33; 133; 233) que presenta un par de
orificios de fase (34A - 34B, 34B - 34C; 134A - 134B) que dan cada
uno acceso a un borne de conexión (35) de un respectivo polo de
fase y que cada uno está adaptado para recibir un respectivo diente
del citado par de dientes de fase terminales (36A - 36B, 36B - 36C;
136A - 136B) del citado peine (14; 114; 114') dispuesto según una
dirección derecha-izquierda del citado aparato,
teniendo, por tanto, los citados orificios (34A - 34B, 34B - 34C;
134A - 134B) del citado par de orificios de fase una separación
entre ellos (e) según una dirección
derecha-izquierda que es más pequeña que el citado
paso (p) de la fila (37; 137) de dientes de fase del citado
peine.
22. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
21, caracterizado porque el citado aparato eléctrico (12;
112; 212) comprende un cuerpo (25; 125; 225) con formato modular y
una placa base (26; 126; 226) que se alarga según una dirección
derecha-izquierda, que sobresale del citado cuerpo
(25; 125; 225) más allá de una cara principal (27; 127; 227) de
éste y que sobresale ligeramente hacia abajo más allá de una cara
inferior del citado cuerpo (25; 125; 225), presentando la citada
placa base dientes (30A, 30B, 30C, 30N; 130A, 130B, 130C, 130N;
230A, 230B, 230C, 230N) que sobresalen verticalmente por encima de
una cara superior (31) de la citada placa base.
23. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
22, caracterizado porque los citados dientes (30A, 30B, 30C,
30N; 130A, 130B, 130C, 130N; 230A, 230B, 230C, 230N) están alineados
longitudinalmente según el mismo paso (p) que el paso de la citada
fila (37; 137) de dientes de fase del citado peine (14; 114;
114').
24. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
23, caracterizado porque la citada placa base (26; 126; 226)
presenta una longitud según una dirección
izquierda-derecha igual a cuatro veces el citado
paso (p) de la citada fila (37; 137) de dientes de fase.
25. Conjunto de acuerdo con una cualquiera de
las reivindicaciones 23 o 24, caracterizado porque la citada
cara del citado aparato que presenta un par de orificios de fase es
la cara superior (33; 133; 233) del citado cuerpo (25; 125;
225).
26. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
25, caracterizado porque la citada cara superior (33; 133;
233) del citado cuerpo (25; 125; 225) presenta tantos orificios
(34A, 34B, 34C, 34N; 134A, 134B, 134C, 134N; 234A, 234B, 234C,
234N) que dan acceso a un borne de conexión, como dientes (30A, 30B,
30C, 30N; 130A, 130B, 130C, 130N; 230A, 230B, 230C, 230N)
sobresalen de la citada placa base (26; 126; 226), estando cada
citado diente conectado eléctricamente a un respectivo de los
citados bornes por conductores eléctricos (55A, 55B, 55C, 55N)
internos al citado aparato.
27. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
26, caracterizado porque los citados bornes de conexión a los
cuales dan acceso los citados orificios (34A, 34B, 34C, 34N; 134A,
134B, 134C, 134N) son bornes de inserción (35).
28. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
27, caracterizado porque el citado aparato es un simple
adaptador (12) de conexión por peine, siendo la anchura según una
dirección izquierda-derecha del citado cuerpo (25)
igual al paso (p) de la citada fila (37; 137) de dientes de
fase.
29. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
27, caracterizado porque el cuerpo (125) del citado aparato
encierra un disparador diferencial trifásico, siendo la anchura
según una dirección izquierda-derecha del citado
cuerpo (125) igual a cuatro veces el paso (p) de la citada fila (37;
137) de dientes de fase.
30. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
27, caracterizado porque el citado cuerpo (125) del citado
aparato encierra un disparador diferencial trifásico, siendo la
anchura según una dirección izquierda-derecha del
citado cuerpo (125) igual a tres veces el paso (p) de la citada fila
(37; 137) de dientes de fase.
31. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
26, caracterizado porque los citados bornes de conexión a los
cuales dan acceso los citados orificios (234A, 234B, 234C, 234N)
son bornes de tornillo.
32. Conjunto de acuerdo con la reivindicación
31, caracterizado porque el citado aparato es un simple
adaptador (212) de conexión por peine, siendo la anchura según una
dirección izquierda-derecha del citado cuerpo (225)
igual a dos veces el paso (p) de la citada fila (37; 137) de dientes
de fase.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0408079 | 2004-07-21 | ||
FR0408079A FR2873502B1 (fr) | 2004-07-21 | 2004-07-21 | Peigne multipolaire de repartition horizontale d'une energie electrique polyphasee et ensemble le comportant |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2306049T3 true ES2306049T3 (es) | 2008-11-01 |
Family
ID=34947022
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05291554T Active ES2306049T3 (es) | 2004-07-21 | 2005-07-20 | Peine multipolar de reparticion horizontal de una energia electrica polifasica y conjunto que lo comprende. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1626467B1 (es) |
DE (1) | DE602005005908T2 (es) |
ES (1) | ES2306049T3 (es) |
FR (1) | FR2873502B1 (es) |
PL (1) | PL1626467T3 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2904156B1 (fr) * | 2006-07-20 | 2008-11-28 | Schneider Electric Ind Sas | Dispositif de repartition de l'alimentation de puissance electrique pour une rangee d'appareils modulaires dans un tableau electrique. |
DE202012103309U1 (de) * | 2012-08-30 | 2013-12-02 | Weidmüller Interface GmbH & Co. KG | Reihenbausteinsystem |
FR2999780A1 (fr) * | 2012-12-18 | 2014-06-20 | Schneider Electric Ind Sas | Dispositif modulaire de commutation electrique comportant au moins un bloc de coupure unipolaire et ensemble de commutation comportant de tels dispositifs. |
FR3010845B1 (fr) * | 2013-09-13 | 2015-10-16 | Schneider Electric Ind Sas | Ensemble de distribution electrique comportant un peigne multipolaire de repartition d'une energie electrique et un dispositif d'alimentation dudit peigne. |
FR3087585B1 (fr) * | 2018-10-19 | 2023-01-06 | Schneider Electric Ind Sas | Dispositif d'alimentation et de raccordement electrique d'un contacteur a un ensemble d'appareils electriques modulaires montes cote a cote sur un meme support de montage |
Family Cites Families (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2727796B1 (fr) * | 1994-12-05 | 1997-01-17 | Schneider Electric Sa | Repartiteur pour l'alimentation electrique d'une serie d'appareils |
FR2806519B1 (fr) * | 2000-03-20 | 2003-07-25 | Schneider Electric Ind Sa | Dispositif d'assemblage et de raccordement electrique d'appareils electriques modulaires |
-
2004
- 2004-07-21 FR FR0408079A patent/FR2873502B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2005
- 2005-07-20 DE DE602005005908T patent/DE602005005908T2/de active Active
- 2005-07-20 EP EP05291554A patent/EP1626467B1/fr active Active
- 2005-07-20 PL PL05291554T patent/PL1626467T3/pl unknown
- 2005-07-20 ES ES05291554T patent/ES2306049T3/es active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2873502B1 (fr) | 2006-11-10 |
FR2873502A1 (fr) | 2006-01-27 |
DE602005005908D1 (de) | 2008-05-21 |
DE602005005908T2 (de) | 2009-05-28 |
EP1626467B1 (fr) | 2008-04-09 |
EP1626467A1 (fr) | 2006-02-15 |
PL1626467T3 (pl) | 2008-09-30 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2440957T5 (es) | Conjunto de distribución que comprende aparatos eléctricos de formato modular | |
ES2441940T3 (es) | Conjunto de distribución para instalación eléctrica | |
EP1883132A1 (en) | Terminal block with U-shaped conducting part of connecting electric wires | |
ES2727669T3 (es) | Disposición para la distribución de corriente así como la puesta en contacto y la protección de las líneas que salen de la misma | |
ES2665426T3 (es) | Dispositivo de distribución de alimentación de potencia eléctrica para una fila de aparatos modulares en un cuadro eléctrico | |
ES2408338T3 (es) | Conjunto de protección y de control electromagnético | |
JPH03210724A (ja) | レール上のパッケージ内に設けられた複数のモジューラ自動回路遮断器を同時に電気的接続するための組立品部材セット | |
ES2346954T3 (es) | Dispositivo de ensamblaje y de conexion electrica de aparatos electricos modulares. | |
ES2317885T3 (es) | Dispositivo de ensamblaje y de conexion electrica de una pluralidad de aparatos modulares. | |
ES2549028T3 (es) | Dispositivo de alojamiento de fusible, en particular para cajas de conexiones de instalaciones fotovoltaicas | |
CN102047513A (zh) | 母线系统和用于其中的模块体 | |
CN101796700A (zh) | 配电板 | |
ES2306049T3 (es) | Peine multipolar de reparticion horizontal de una energia electrica polifasica y conjunto que lo comprende. | |
ES2164572B2 (es) | Aparato electrico modular tal como un disyuntor. | |
ES2647366T3 (es) | Barras de soporte y módulo de distribución eléctrica que comprende dichas barras | |
JP2008029133A (ja) | 分電盤 | |
BR112017001241A2 (pt) | barra de alimentação | |
ES2212041T3 (es) | Interruptor de bajo voltaje. | |
ES2979977T3 (es) | Dispositivo de alimentación y conexión eléctrica de un contactor a un conjunto de aparatos eléctricos modulares montados uno al lado del otro en el mismo soporte de montaje, y sistema que comprende dicho dispositivo | |
ES2568762T3 (es) | Conjunto de distribución eléctrica que incluye un peine multipolar de reparto de una energía eléctrica | |
ES2274562T3 (es) | Dispositivo de ensamblaje y de conexion electrica de aparatos electricos modulares de potencia tales como disyuntores. | |
US4723917A (en) | Device for low voltage electric distribution | |
ES2330208T3 (es) | Dispositivo de distribucion de energia para aparellajes electricos. | |
JP2000188805A (ja) | 分電盤の接続導体装置 | |
RU2408963C2 (ru) | Система сборных шин для электрического распределительного устройства двухстороннего обслуживания |