ES2304160T3 - Implante intraoseo. - Google Patents
Implante intraoseo. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2304160T3 ES2304160T3 ES04740442T ES04740442T ES2304160T3 ES 2304160 T3 ES2304160 T3 ES 2304160T3 ES 04740442 T ES04740442 T ES 04740442T ES 04740442 T ES04740442 T ES 04740442T ES 2304160 T3 ES2304160 T3 ES 2304160T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- implant
- intraosseous
- implant according
- screw thread
- bone
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000007943 implant Substances 0.000 title claims abstract description 169
- 210000000988 bone and bone Anatomy 0.000 claims abstract description 44
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 claims abstract description 3
- 239000004053 dental implant Substances 0.000 claims description 13
- 230000007423 decrease Effects 0.000 claims description 4
- 239000000560 biocompatible material Substances 0.000 claims description 2
- 239000000463 material Substances 0.000 abstract description 3
- 230000014759 maintenance of location Effects 0.000 description 18
- 238000000034 method Methods 0.000 description 9
- 230000008569 process Effects 0.000 description 9
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 6
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 6
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 6
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 5
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 5
- 241000251730 Chondrichthyes Species 0.000 description 4
- 238000001356 surgical procedure Methods 0.000 description 4
- 210000003371 toe Anatomy 0.000 description 4
- 230000007704 transition Effects 0.000 description 4
- 230000001055 chewing effect Effects 0.000 description 3
- 238000003801 milling Methods 0.000 description 3
- 241000220223 Fragaria Species 0.000 description 2
- 230000009471 action Effects 0.000 description 2
- 210000001145 finger joint Anatomy 0.000 description 2
- 238000003754 machining Methods 0.000 description 2
- 238000010079 rubber tapping Methods 0.000 description 2
- 235000021012 strawberries Nutrition 0.000 description 2
- 206010065687 Bone loss Diseases 0.000 description 1
- 229910001069 Ti alloy Inorganic materials 0.000 description 1
- RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N Titanium Chemical compound [Ti] RTAQQCXQSZGOHL-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 230000008859 change Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 238000005755 formation reaction Methods 0.000 description 1
- 230000036541 health Effects 0.000 description 1
- 210000004394 hip joint Anatomy 0.000 description 1
- 230000010354 integration Effects 0.000 description 1
- 210000000629 knee joint Anatomy 0.000 description 1
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 1
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 239000010936 titanium Substances 0.000 description 1
- 229910052719 titanium Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61C—DENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
- A61C8/00—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
- A61C8/0018—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
- A61C8/0022—Self-screwing
- A61C8/0025—Self-screwing with multiple threads
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/84—Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
- A61B17/86—Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
- A61B17/8625—Shanks, i.e. parts contacting bone tissue
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61B—DIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
- A61B17/00—Surgical instruments, devices or methods
- A61B17/56—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
- A61B17/58—Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor for osteosynthesis, e.g. bone plates, screws or setting implements
- A61B17/68—Internal fixation devices, including fasteners and spinal fixators, even if a part thereof projects from the skin
- A61B17/84—Fasteners therefor or fasteners being internal fixation devices
- A61B17/86—Pins or screws or threaded wires; nuts therefor
- A61B17/8625—Shanks, i.e. parts contacting bone tissue
- A61B17/863—Shanks, i.e. parts contacting bone tissue with thread interrupted or changing its form along shank, other than constant taper
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61C—DENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
- A61C8/00—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
- A61C8/0018—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
- A61C8/0022—Self-screwing
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61C—DENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
- A61C8/00—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
- A61C8/0018—Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools characterised by the shape
- A61C8/0037—Details of the shape
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Public Health (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Surgery (AREA)
- Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
- Dentistry (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Neurology (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Medical Informatics (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Dental Prosthetics (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Dental Preparations (AREA)
Abstract
Implante intraóseo para colocar en un hueso humano o animal que comprende al menos una parte intraósea (12) destinada a ser colocada en dicho tejido óseo, que tiene un lado apical (12b) y un lado cervical (12c) y está fabricada con un material biocompatible, estando dicha parte provista en su superficie circunferencial (12a) de una rosca de tornillo (18) que se extiende en el sentido del extremo apical y termina en el mismo, y una parte de soporte (15) presente en dicho lado cervical de dicha al menos parte intraósea destinada a sostener un elemento prostético (16) caracterizado porque la parte intraósea está provista de una pluralidad de ranuras (19a a 19c) que se extienden en sentido longitudinal y por toda la longitud de la parte intraósea y que interrumpen la rosca de tornillo en múltiples partes de rosca de tornillo interrumpidas (18a a 18d), sirviendo dichas múltiples partes de rosca de tornillo interrumpidas como elementos de retención para permitir la colocación del implante en sentido longitudinal en dicho tejido óseo aunque impidiendo la retirada del implante en el sentido longitudinal opuesto de dicho hueso.
Description
Implante intraóseo.
La presente invención se refiere a un implante
intraóseo para colocarlo en el hueso humano o animal que comprende
como mínimo:
una parte intraósea destinada a ser colocada en
dicho tejido óseo, teniendo un lado apical y un lado cervical y
fabricada con un material biocompatible, estando dicha parte
provista en su superficie circunferencial de una rosca de tornillo
que se prolonga en el sentido del extremo apical; y
una parte de soporte presente en dicho lado
cervical de dicha al menos parte intraósea destinada a sostener un
elemento prostético.
Los presentes implantes intraóseos se usan
frecuentemente con fines médicos, tales como prótesis de
articulaciones de cadera, de rodilla y de dedos y tornillos para
huesos en traumatología. Estos implantes intraóseos también se usan
como implantes dentales en odontología y en cirugía oral y
maxilofacial.
Una novedad importante en odontología y en
cirugía oral y maxilofacial en las dos últimas décadas, es la
aplicación de implantes dentales. Estas raíces de dientes
"artificiales" se usan para sustituir los dientes naturales
perdidos y los ausentes por causas biológicas. Sobre estos
implantes, se pueden colocar sobredentaduras móviles o coronas y
puentes fijos.
Los implantes dentales se pueden colocar en el
hueso después de preparar el lecho de implante con una o más fresas.
Una vez transcurrido un periodo de integración determinado, estos se
pueden cargar, por ejemplo mediante masticación. Las partes
prostéticas proporcionan a los pacientes funciones básicas tales
como la masticación, el habla, un buen aspecto y autoestima.
La mayor parte de los implantes dentales tienen
simetría de rotación, teniendo la mayoría un diseño de rosca de
tornillo.
La publicación de la solicitud de patente US
2002/0102518, describe tal implante que comprende una muesca
longitudinal adicional.
Los implantes dentales roscados, normalmente
excluyen un diseño de implante asimétrico (por ejemplo, ondeado,
biselado o sesgado), ya que la posición crítica del implante no está
de acuerdo con la profundidad de colocación deseada del implante.
Aunque la rosca de tornillo proporciona al implante una buena
retención, limita por otro lado la exactitud de la profundidad a la
que se coloca el implante.
El paso de la rosca de tornillo define la
penetración de un implante. Un paso grande permite un proceso de
inserción rápido, aunque es menos precisa la penetración en el hueso
circundante y las siguientes estructuras. Por otra parte, una rosca
de tornillo con un paso pequeño permite una colocación precisa del
implante, aunque ofrece menor estabilidad primaria al implante y un
proceso quirúrgico que requiere mucho tiempo.
Los implantes con simetría de rotación tienen
ventajas con respecto al un diseño cilíndrico, ya que el implante
es golpeado suavemente o empujado hasta su posición deseada, una vez
preparado el lecho de implante con fresas adecuadas. Este proceso
quirúrgico es muy rápido. Sin embargo la retención del implante en
el hueso circundante es limitada, especialmente si el hueso tiene
una estructura no densa (débil o suelta).
Es decir, los implantes cilíndricos se pueden
colocar mejor que los implantes de tornillo, aunque tienen una
menor estabilidad primaria. Esta consideración no sólo es aplicable
en odontología de implantes sino también en indicaciones
médicas.
Con respecto a lo ya mencionado, la invención
tiene como propósito proporcionar un implante intraóseo médico y en
concreto un implante intraóseo dental, que permita una colocación
precisa del implante a una profundidad deseada en tejido óseo, sin
perder un alto grado de estabilidad primaria del implante. Además,
el diseño de implante propuesto va a permitir un proceso quirúrgico
corto con una sutura mejorada del tejido óseo en el implante, además
de proporcionar un implante intraóseo con una característica de
antirrotación clara.
Según la invención, el implante intraóseo se
caracteriza porque la parte intraósea está provista de una
pluralidad de ranuras que se prolongan en sentido longitudinal y por
toda la longitud de la parte intraósea, que interrumpen la rosca de
tornillo en múltiples partes de rosca de tornillo interrumpidas,
sirviendo dichas múltiples partes de rosca de tornillo
interrumpidas como elementos de retención para permitir la
colocación del implante en sentido longitudinal en dicho tejido óseo
aunque impidiendo la retirada del implante en el sentido
longitudinal opuesto de dicho hueso.
La presencia de múltiples interrupciones de tipo
ranura en la rosca de tornillo permite una colocación rápida y
precisa del implante en el hueso, sin tener que atornillarlo en su
posición adecuada. El implante puede empujarse o golpearse
suavemente hasta la posición adecuada reduciendo de manera
significativa el tiempo del proceso qui-
rúrgico.
rúrgico.
El resto de las partes de rosca de la superficie
del implante intraóseo funcionan como elementos de retención (a modo
de dientes de tiburón) ejerciendo fuerzas de retención verticales y
giratorias sobre el tejido óseo circundante. Esto asegura una
estabilidad primaria de implante adecuada del implante intraóseo
según la invención.
Sin embargo, el resto de las partes de rosca
(elementos de retención) todavía forman una rosca de tornillo
(aunque interrumpida), con lo cual el implante también puede
(re)colocarse mediante una acción de tornillo (de rotación).
La rosca de tornillo interrumpida también permite retirar el
implante que se acaba de insertar, aunque intraoperativamente se
considera como no colocado adecuadamente.
La invención de implante combina las ventajas de
un proceso quirúrgico rápido y una colocación y emplazamiento
precisos del implante intraóseo. Además, proporciona al implante una
buena estabilidad primaria y una buena retención para hacer frente a
las fuerzas giratorias y verticales.
En un ejemplo específico del implante inventado,
la profundidad de la ranura puede ser menor, igual o mayor que la
altura de la rosca de tornillo.
Más en concreto, la anchura de la ranura varía
en el sentido del lado apical de dicha parte intraósea y más en
concreto aumenta. Además, la profundidad de la ranura varía en el
sentido del lado apical de dicha parte intraósea y más en concreto
aumenta, o la altura de la rosca de tornillo puede variar en el
sentido del lado apical de dicha parte intraósea y más en concreto
disminuye.
Una mejor estabilidad del implante según la
invención se adquiere debido a las ranuras longitudinales, que están
colocadas de un modo equidistante en la superficie de la parte
intraósea del implante.
Con una realización ventajosa, la inserción del
implante en el hueso se facilita y acelera, ya que según la
invención la parte intraósea tiene una sección transversal
cilíndrica. Sin embargo, en otra realización, la parte intraósea
puede tener una sección transversal casi cilíndrica, por ejemplo
cónica, elipsoidal u ovalada.
Más en concreto, la parte intraósea puede tener
una sección transversal poligonal, por ejemplo pentagonal,
hexagonal, heptagonal u octogonal.
Se puede obtener otra inserción mejorada del
implante según la invención si la parte intraósea disminuye en el
sentido apical.
En diseños de implante específicos, la parte
intraósea puede tener forma cónica o estrecharse hacia el vértice
del implante.
En otra realización, la parte de soporte está
colocada formando un ángulo en dicha parte intraósea con respecto al
sentido del implante.
En otro diseño específico, el implante intraóseo
está destinado a ser usado como implante dental, en donde la forma
se adapta a la forma de la cresta alveolar. A diferencia de la
mayoría de los implantes disponibles hoy en día, el resalto del
implante, es decir el reborde circunferencial de la parte de soporte
(o unión) no va a tener simetría de rotación. Puede ser, por
ejemplo, ondeado, biselado, curvo o sesgado para recibir los
contornos óseos del hueso de la mandíbula. De este modo, la forma
del implante va a proporcionar una estética adecuada en las zonas de
relevancia estética (en concreto los dientes delanteros de la
mandíbula superior).
La forma de los dientes naturales es tal que la
corona del lado de la boca (del labio, de la mejilla o del lado
exterior) (y del lado palatal u oral), se prolonga más hacia el
vértice (hacia el extremo del implante) que hacia los lados
interproximales. En la mayoría de los implantes dentales, el diseño
con simetría de rotación del implante no permite que un margen de
corona siga estos contornos. El resultado es que la corona no se
coloca en la boca a una profundidad suficiente e interproximalmente
se coloca a demasiada profundidad en los tejidos. El primer aspecto
es negativo para el aspecto físico (menos bonito, mostrando a veces
el metal del implante). El segundo aspecto puede perjudicar las
posibilidades higiénicas y puede causar una pérdida del hueso del
periimplante.
Las desventajas de los implantes dentales
convencionales mencionados pueden solucionarse creando un bisel
(cavidad cóncava o aplanamiento) en un lado (destinado a ser
colocado en el lado bucal de la mandíbula) del implante. En este
caso, pueden resolverse los problemas mencionados de un resalto de
implante colocado a demasiada profundidad (= margen de corona) en
los lados interproximales y de un resalto de implante colocado a no
demasiada profundidad (= margen de corona) en el lado de la
boca.
Los presentes implantes dentales tienen
normalmente un diseño recto. La forma de un diente natural muestra
un pequeño ángulo entre la raíz y la corona del diente. En una
realización específica, la parte de soporte está colocada debajo de
un ángulo en dicha parte intraósea con respecto al sentido del
implante. La invención del implante permite al implante tener un
diseño sesgado, para satisfacer así las necesidades anatómicas de
las mandíbulas y los dientes.
La invención se va a describir con referencia a
los dibujos, que muestran:
Las figuras 1a a 1c, varias realizaciones de un
implante intraóseo según el estado de la técnica.
La figura 2, una primera realización de un
implante intraóseo según la invención.
Las figuras 3 a 10, más realizaciones de un
implante intraóseo según la invención.
La siguiente descripción de las figuras describe
varias realizaciones de diseños de implante intraóseo, destinados a
ser usados como implantes dentales. Sin embargo, la invención,
dependiendo de la indicación y de la aplicación médica así como del
tratamiento quirúrgico, no se limita únicamente a un implante
dental, sino que también se puede aplicar a otros implantes óseos,
tornillos para huesos o clavos para huesos.
Las figuras 1a a 1c muestran implantes dentales
convencionales 1 según el estado de la técnica con una forma
alargada y fabricados con un material tisular biocompatible, tal
como titanio o aleación de titanio. El implante 1 tiene una parte
de raíz también denominada parte intraósea 2, destinada a ser
colocada en la preparación de lecho de implante 3 en el hueso 4 de
la mandíbula.
El implante intraóseo 1 también tiene una unión
de soporte o parte de montaje 5, que normalmente se utiliza para
insertar el implante. La parte de soporte 5 también se usa para
sujetar y montar o unir el dispositivo prostético 6
(supraestructura, por ejemplo corona, puente o sobredentadura) en
una fase posterior.
Un factor esencial en la odontología de
implantes es la profundidad exacta del implante intraóseo 1 en el
hueso 4 durante su colocación. Una profundidad exacta en la
colocación de un implante tiene una importancia estética
significativa, aunque también es importante para una buena higiene
oral y una buena salud del periimplante. Si no se cumplen las
reglas de anchura biológica (en el caso de que un implante se
coloque demasiado profundo) se pierde el hueso. Por otro lado, si
el implante no se coloca a una profundidad suficiente, el resultado
estético va a ser decepcionante (margen de la corona o resalto del
implante visibles).
Se puede conseguir una colocación exacta de
implantes usando implantes cilíndricos como se muestra en las
figuras 1a y 1b. Tales implantes cilíndricos 1 permiten una
colocación rápida y precisa del implante en el hueso 4, aunque la
parte intraósea 2 con forma cilíndrica proporciona menos estabilidad
primaria en la preparación del lecho del implante 3 que con un
implante de tornillo.
Con miras a aumentar el contacto óseo entre la
superficie circunferencial 2a de la parte intraósea 2 y la pared
del tejido óseo de la preparación del lecho del implante 3 y por
tanto mejorar la estabilidad del implante en el hueso 4 de la
mandíbula, un implante intraóseo conocido de sobra (figura 1b) tiene
una parte intraósea 2 con un diseño de cilindro hueco provisto de
perforaciones laterales 7 para aumentar la invaginación del tejido
óseo.
Otro diseño de implante bien conocido (figura
1c) muestra una parte intraósea 2 con una rosca de tornillo 8
provista en su superficie circunferencial 2a. La rosca de tornillo 8
proporciona al implante 1 una buena estabilidad primaria al
colocarlo. También garantiza una mayor superficie de contacto
implante-hueso y permite cargar el implante (por
ejemplo al masticar) en una fase temprana después del proceso de
implante.
Una desventaja de una rosca de tornillo 8
presente en la superficie circunferencial 2a de la parte intraósea 2
del implante 1 es que la poca precisión de penetración es limitada
incluso aunque el implante no tenga simetría de rotación (ondeado,
biselado o sesgado).
Una rosca de tornillo 8 con un paso grande va a
permitir un rápida colocación del implante, aunque implica una menor
precisión de penetración del implante con respecto al tejido óseo
circundante. Una rosca de tornillo 8 con un paso menor permite una
penetración más precisa, pero sin embargo implica a su vez un
proceso quirúrgico que requiere mucho más tiempo y en casos
extremos ofrece menos estabilidad primaria del implante debido a que
la rosca es menor.
La invención pretende eliminar los anteriores
inconvenientes y diseña un implante que permite una colocación de
implantes rápida y precisa, proporcionando un mayor grado de
estabilidad de implante (primaria).
El implante intraóseo 10 que se muestra en la
figura 2 según la invención consiste en una parte intraósea alargada
12 fabricada con un material tisular biocompatible y en un soporte o
parte de unión 15 para insertar el implante que actúa como soporte
o como zona de montaje para un dispositivo prostético 16 (una
supraestructura, por ejemplo corona, puente o sobredentadura) en
una fase posterior.
La parte intraósea 12 del implante 10 tiene en
su superficie 12a una rosca de tornillo 18 con un paso
determinado.
Según la invención, la parte intraósea 12 según
se muestra en la figura 2 tiene en su superficie circunferencial 12a
una rosca de tornillo 18, estando dicha rosca 18 interrumpida
mediante varias ranuras que se prolongan longitudinalmente 19a a
19c. La presencia de ranuras 19a a 19c da como resultado una rosca
de tornillo 18 compuesta por varias secciones 18a a 18d dependiendo
del número de ranuras 19a a 19c.
Más en concreto, estas ranuras 19a a 19c etc.,
están presentes en un modo equidistante en la superficie 12a de la
parte intraósea 12 del implante 10. Además, la parte intraósea 12
del implante puede tener de preferencia una sección transversal
cilíndrica. Sin embargo, también puede tener secciones transversales
casi cilíndricas, por ejemplo elípticas, ovaladas o cónicas.
Más en concreto, el implante intraóseo según la
invención puede tener una sección transversal poligonal, por ejemplo
cuadrada, pentagonal, hexagonal, heptagonal u octogonal.
También son posibles combinaciones de una o más
de las realizaciones anteriores.
Como resultado de la configuración de la rosca
de tornillo interrumpida 18, el implante intraóseo 10 según la
invención no es solamente un implante de tornillo, sino que también
puede usarse como un implante cilíndrico. La forma rectificada
cilíndrica permite un proceso quirúrgico rápido, ya que no se
necesita la acción del tornillo. Una vez colocado el implante 10 en
el hueso 14 en la posición y profundidad deseadas, las partes de
tornillo 18a a 18c etc., presentes en la superficie circunferencial
12a de la parte intraósea 12 actúan como elementos de retención
colocados paralelamente de un modo longitudinal.
Estos elementos de retención funcionan a modo de
dientes de tiburón enganchándose en el tejido óseo 13 que rodea la
parte intraósea implantada 12. Con estos elementos de retención, el
implante 10 va a tener una buena estabilidad primaria y una buena
retención para hacer frente a las fuerzas verticales y
giratorias.
Debido al hecho de que los elementos de
retención 18a a 18c etc., están situados en filas adyacentes
orientados paralelos al eje del implante, no se va a producir
ningún giro ni rotación del implante intraóseo 10 durante la
inserción del implante en el lecho de preparación del implante 13.
En vez de esto, la inserción del implante 10 simplemente
empujándolo o golpeándolo suavemente hasta el lugar deseado, va a
garantizar una orientación y una posición adecuadas con respecto al
tejido (óseo) circundante.
Si se desea, un implante 10 simétrico o no
simétrico se puede (re)colocar a la altura (o profundidad)
deseada girando el implante 10 a modo de tornillo. Aunque las
partes de rosca de tornillo interrumpidas 18a a 18c etc., están
interrumpidas por las ranuras 19a a 19c etc., todavía funcionan como
una rosca completa con un paso determinado, permitiendo así cambiar
la profundidad de inserción deseada y mantener una estabilidad
primaria.
Las figuras 3a y 3b muestran vistas detalladas
de la realización que se muestra en la figura 2. Las ranuras 19a a
19c etc., se prolongan en sentido longitudinal por la superficie
circunferencial 12a de la parte intraósea 12, de manera que las
ranuras 19a a 19c, aplanan más o menos el borde exterior 21a a 21c
etc., de la rosca 18a a 18c etc.
Cada borde exterior 21a a 21c etc., de la rosca
18 funciona como elemento de retención en el tejido óseo 14 que
rodea la parte intraósea 12. Un implante 10 posiblemente insertado
de manera incorrecta, se puede retirar usando la rosca de tornillo
interrumpida 18a a 18c etc., simplemente desatornillando el implante
usando una herramienta adecuada y conocida después de que se haya
sobrepasado una resistencia inicial determinada.
En otra realización, como se muestra en la
figura 3b, cada ranura que se prolonga en sentido longitudinal 19a a
19c etc., se aplica a una profundidad determinada en la superficie
circunferencial 12a de la parte intraósea 12, de manera que la
rosca 18 se retira localmente de manera completa.
El resto de la rosca interrumpida 18 forma en
este diseño varias filas 18a a 18d etc., de partes roscadas que
encuentran el hueso circundante como elementos de retención. Esta
función garantiza una buena estabilidad del implante en el hueso
(mandíbula), aunque también permite ajustar o retirar un implante
colocado incorrectamente. Los elementos de retención 18a a 18d
etc., muestran un reborde inclinado en el sentido apical de la parte
intraósea 12 permitiendo una inserción interrumpida, aunque
impidiendo la retirada del implante simplemente tirando del mismo.
La retirada sólo es posible desatornillando el implante del lecho de
preparación del implante 13 del hueso 14.
Otros diseños del implante intraóseo según la
invención se muestran en las figuras 4a a 4d, 5a a 5c y 6a a 6b y 7,
en las que los elementos correspondientes de las diferentes
realizaciones de las figuras se indican con los mismos números de
referencia.
La parte intraósea 12 muestra un lado extremo
apical 12b, que entra en el lecho de preparación de implante 13
primero y un lado extremo cervical o de unión 12c, que incluye el
soporte o parte de unión 15 que se utiliza para insertar el
implante y que actúa como soporte o zona de montaje para un
dispositivo prostético 16 (supraestructura, por ejemplo corona,
puente o sobredentadura) en una fase posterior. La superficie 12a
muestra una rosca 18, que según la invención muestra varias
interrupciones longitudinales 19a a 19c etc.
Según se ha descrito antes, las partes de rosca
interrumpidas 18a a 18c etc., actúan como elementos de retención
colocados en filas que se prolongan longitudinalmente por la
superficie circunferencial 12a de la parte intraósea 12. Debido a
su configuración, estos elementos de retención funcionan a modo de
dientes de tiburón para engancharse en el tejido óseo circundante 14
ya que el perfil de la rosca muestra una pendiente suave hacia el
lado apical 12b y una pendiente empinada o incluso rectangular en
el lado cervical 12c. Ver también figuras 3a y 3b.
En la figura 4a se muestra un implante intraóseo
con forma cónica o ahusada visto en la dirección del vértice 12b,
mientras que la figura 4b muestra un sección transversal de una
forma cilíndrica.
La figura 4c muestra una realización con varias
ranuras 19a a 19c etc., que se prolongan en sentido longitudinal y
por toda la longitud de la parte intraósea 12 y que tienen una
anchura B constante entre las filas interrumpidas de las partes de
rosca de tornillo (elementos de retención) 18a a 18c etc., mientras
que la anchura B' de las ranuras 19a a 19c etc., aumenta hacia el
vértice en la realización que se muestra en la figura 4d. En la
figura 4d, la parte intraósea 12 muestra elementos de retención más
pequeños en el vértice 12b que hacia el cuello 12c.
Las figuras 5a a 5c muestran más realizaciones
diferentes de implante intraóseo según la invención, en donde el
soporte o parte de unión (parte cervical) 15 del implante está
situado formando un ángulo \alpha (figura 5a) con respecto al eje
del implante X de la parte intraósea 12. El ángulo \alpha entre el
eje de la parte de soporte 15 y el eje del implante X de la parte
intraósea 12 puede oscilar por ejemplo entre 10º y 20º y ser de
aproximadamente 15º.
Las realizaciones que se muestran en la figura
5b y 5c describen como mínimo un bisel 23 en el reborde
circunferencial o resalto 22 de la parte cervical (soporte) 15 del
implante 10. En la figura 5b, el bisel 23 muestra una transición
fácil o suave 24 desde el resalto 22 del implante hacia el lado
apical 12b, mientras que en la figura 5c el bisel 23 muestra una
transición clara y aguda 24.
Aunque la transición 24 del bisel 23 muestra una
forma convexa en la figura 5b, queda claro que también se puede
aplicar una transición cóncava 24 del bisel 23.
Más en concreto, el implante según esta
invención se coloca de manera que el bisel del implante se va a
situar en el lado de la boca, con lo cual se puede conseguir un buen
efecto estético.
Las figuras 6a y 6b muestran combinaciones de
realizaciones de implantes intraóseos ya descritos y dos
combinaciones diferentes de un implante cónico según la figura 4a y
de un implante cilíndrico según la figura 4b. Sin embargo, también
son posibles otras combinaciones, por ejemplo un diseño cuadrado,
pentagonal, hexagonal, heptagonal y octogonal combinado con un
diseño cilíndrico.
La figura 7 muestra otra realización del
implante intraóseo según la invención para usar en cirugía de las
articulaciones de los dedos de la mano o de los dedos de los pies.
El implante 30 consiste en dos partes intraóseas 31a y 31b y en una
articulación 32. Las partes intraóseas 31a y 31b se colocan en los
dedos de las manos o de los pies o en otras articulaciones. Cada
parte intraósea 31, 31b está provista de una rosca de tornillo 18, o
correspondiente 18'. Según la invención, varias ranuras 19, 19'
interrumpen las roscas de tornillo 18, 18'. Como ya se ha descrito,
estas partes roscadas interrumpidas 18, 18' actúan a modo de dientes
de tiburón, enganchándose en el hueso circundante.
Las dos partes intraóseas 31a, 31b se pueden
introducir en el hueso de los dedos de la mano o del pie simplemente
presionándolas o golpeándolas suavemente. Ambas partes intraóseas
31a, 31b se conectan mediante una articulación de rótula o en
bisagra 32 o con otros tipos de articulación o unión, con miras a
restablecer la función normal de las articulaciones de los dedos de
la mano o de los dedos del pie.
Las figuras 8a a 8e muestran varios ejemplos de
diferentes tipos y variedades de secciones transversales de la parte
intraósea 12 del implante propuesto 10 según la invención provisto
de ranuras 19 que interrumpen la rosca de tornillo 18.
En la figura 8a, las ranuras 19 muestran una
forma redondeada que genera rebordes roscados agudos y afilados
18'', mientras que la figura 8b muestra superficies roscadas
aplanadas 18. La figura 8c muestra una combinación de ranuras
estrechas 19 y más anchas 19'. La ranura ancha 19' puede usarse para
marcar la posición del bisel 23 en la parte de soporte 15. Esta
estructura hace que la orientación durante la colocación de implante
sea más fácil y precisa.
La figura 8d muestra ranuras planas 19 con
rebordes roscados agudos 18, mientras que la figura 8e muestra
perfiles roscados trapeciales 18 debido a una operación de fresado
específica.
La realización que se muestra en la figura 9
presenta una parte intraósea 12 con una forma rectificada poligonal,
por ejemplo una sección transversal hexagonal. Sin embargo, también
se puede usar una forma octogonal u otras formas poligonales como
forma rectificada.
Si se usa una operación de fresado o de
mecanizado, se aplica una ranura 40 en la superficie circunferencial
de la parte intraósea 12, prolongándose dicha ranura en una o más
vueltas (helicoidales) 40a a 40f por la superficie circunferencial.
De este modo se crea una rosca de tornillo 18 debido a esta
operación de fresado o de mecanizado, con partes aplanadas 19a y 19b
etc., y elementos de retención extensibles 18a y 18b etc.
De preferencia, la superficie de las partes
aplanadas 19a y 19b coincide con la superficie de las vueltas de las
ranuras 40a a 40f.
La invención también se puede aplicar a otro
tipo de implante intraóseo: el "clavo de rosca" o tachuela para
huesos, que en realidad presenta también una rosca de tornillo
interrumpida. Se puede usar como tornillo aunque también como
cilindro o clavo (figuras 10a y 10b).
La realización de las figuras 10a y 10b describe
una parte de implante intraóseo configurado o con forma de
clavo.
La invención se puede o no combinar con otras
estructuras, formaciones o configuraciones del implante.
La invención puede referirse a toda la longitud
del implante o sólo a una parte del mismo.
Claims (12)
1. Implante intraóseo para colocar en un hueso
humano o animal que comprende al menos
una parte intraósea (12) destinada a ser
colocada en dicho tejido óseo, que tiene un lado apical (12b) y un
lado cervical (12c) y está fabricada con un material biocompatible,
estando dicha parte provista en su superficie circunferencial (12a)
de una rosca de tornillo (18) que se extiende en el sentido del
extremo apical y termina en el mismo, y
una parte de soporte (15) presente en dicho lado
cervical de dicha al menos parte intraósea destinada a sostener un
elemento prostético (16)
caracterizado porque la parte intraósea
está provista de una pluralidad de ranuras (19a a 19c) que se
extienden en sentido longitudinal y por toda la longitud de la parte
intraósea y que interrumpen la rosca de tornillo en múltiples
partes de rosca de tornillo interrumpidas (18a a 18d), sirviendo
dichas múltiples partes de rosca de tornillo interrumpidas como
elementos de retención para permitir la colocación del implante en
sentido longitudinal en dicho tejido óseo aunque impidiendo la
retirada del implante en el sentido longitudinal opuesto de dicho
hueso.
2. Implante intraóseo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la profundidad de la ranura es menor,
igual o mayor que la altura de la rosca de tornillo.
3. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la anchura
de la ranura varía en el sentido del lado apical de dicha parte
intraósea y más en concreto aumenta.
4. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la
profundidad de la ranura varía en el sentido del lado apical de
dicha parte intraósea y más en concreto aumenta.
5. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la altura
de la rosca de tornillo varía en el sentido del lado apical de dicha
parte intraósea y más en concreto disminuye.
6. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque las ranuras
están colocadas equidistante en la superficie circunferencial.
7. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte
intraósea tiene una sección transversal cilíndrica.
8. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte
intraósea tiene una sección transversal casi cilíndricaa, por
ejemplo cónica, elipsoidal u ovalada.
9. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte
intraósea tiene una sección transversal poligonal, por ejemplo
hexagonal u octogonal.
10. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte
intraósea disminuye en el sentido apical.
11. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la parte de
soporte está colocada formando un ángulo de dicha parte intraósea
con respecto al sentido del implante.
12. Implante intraóseo según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el implante
es un implante dental, en donde dicha parte de soporte está provista
de al menos un bisel en el reborde circunferencial.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP03077039 | 2003-06-30 | ||
EP03077039A EP1493399A1 (en) | 2003-06-30 | 2003-06-30 | Intra-osseous implant |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2304160T3 true ES2304160T3 (es) | 2008-09-16 |
Family
ID=33427148
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04740442T Expired - Lifetime ES2304160T3 (es) | 2003-06-30 | 2004-06-28 | Implante intraoseo. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US8496478B2 (es) |
EP (2) | EP1493399A1 (es) |
JP (1) | JP4417957B2 (es) |
CN (1) | CN100588377C (es) |
AT (1) | ATE392862T1 (es) |
DE (1) | DE602004013315T2 (es) |
DK (1) | DK1638477T3 (es) |
ES (1) | ES2304160T3 (es) |
HK (1) | HK1098333A1 (es) |
PT (1) | PT1638477E (es) |
WO (1) | WO2005002462A1 (es) |
Cited By (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2010142838A1 (es) * | 2009-06-12 | 2010-12-16 | Carlos Fernando Cardona Labarga | Sistema de retención por expansión interna y compresión externa de pilares transepiteliales y prótesis sobre implantes |
Families Citing this family (26)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102005056119A1 (de) * | 2005-11-27 | 2007-05-24 | Zipprich, Holger, Dipl.-Ing. | Temporäre Schraube für kieferorthopädische Anwendung mit gesteigerter Festigkeit im Knochen |
EP2203125B1 (en) * | 2007-08-30 | 2018-07-18 | Zimmer Dental Inc. | Multiple root implant |
US8535358B2 (en) | 2007-11-19 | 2013-09-17 | Medical Facets, Llc | Bone screw and method for manufacturing the same |
US8112870B2 (en) | 2007-11-19 | 2012-02-14 | Medical Facets Llc | Bone screw and method for manufacturing the same |
KR100919416B1 (ko) * | 2007-12-06 | 2009-09-29 | 오스템임플란트 주식회사 | 픽스츄어 |
CN101909537B (zh) | 2007-12-28 | 2012-11-07 | 斯恩蒂斯有限公司 | 用于将假体固定在骨上的钉或驱动螺钉以及相关仪器和方法 |
DE102008054138B4 (de) | 2008-10-31 | 2018-01-11 | Holger Zipprich | Dentalimplantat |
CN102307538B (zh) * | 2009-02-09 | 2014-01-01 | 李道相 | 具有经过改良的植入结构的种植体夹具 |
MX2012004966A (es) * | 2009-11-02 | 2012-06-13 | Tekni Plex Inc | Miembro de acoplamiento con rosca interrumpida y metodo de manufactura. |
US20110143318A1 (en) | 2009-12-11 | 2011-06-16 | Zvi Laster | Winged implant |
EP3143961B1 (de) | 2010-05-05 | 2020-03-18 | Holger Zipprich | Dentalimplantat |
DE102010021601A1 (de) * | 2010-05-26 | 2011-12-01 | Straumann Holding Ag | Analogimplantat |
US11273015B2 (en) * | 2010-09-09 | 2022-03-15 | Hankookin, Inc. | Fabrication and installation of a dental implant |
US10299895B2 (en) | 2010-09-09 | 2019-05-28 | Hankookin, LLC | Fabrication and installation of a dental implant |
DE102010051176A1 (de) | 2010-11-15 | 2012-05-16 | Urs Brodbeck | Dental-Implantatsystem und Verfahren zur Herstellung eines Dental-Implantatsystems |
DE102011009906A1 (de) | 2011-01-31 | 2012-08-02 | Holger Zipprich | Dental- Implantatsystem |
EP2502600A1 (de) | 2011-03-21 | 2012-09-26 | Biodenta Swiss AG | Dental-Implantatsystem |
CN102755197B (zh) * | 2011-04-29 | 2015-01-28 | 高雄应用科技大学 | 人工牙根植体、制法及其坯体的射出模具 |
EP3363394A3 (de) | 2013-01-15 | 2018-11-14 | Zimmer GmbH | Chirurgische knochenschraube sowie implantationssystem |
WO2014153487A2 (en) * | 2013-03-21 | 2014-09-25 | Poovey John P | Dental implant system comprising means for preventing rotation of the superstructures and methods of forming and installing |
US20140342314A1 (en) * | 2013-04-23 | 2014-11-20 | Erick Chamblee | Implant Tack and Methods of Use Thereof |
US20160250002A1 (en) * | 2013-10-15 | 2016-09-01 | Marvin Cota | One Piece Custom Made Dental Device For Holding Multiple Teeth |
US9572631B2 (en) * | 2014-03-05 | 2017-02-21 | Form And Function Dental Services, P.C. | Asymmetrical dental tool with cooling channels |
US10660681B2 (en) * | 2014-06-01 | 2020-05-26 | Raycont Ltd. | Universal implant-to-bone fixation system |
CA3069798A1 (en) | 2017-07-12 | 2019-01-17 | Raycont Ltd. | Bone anchor, kit and method of use |
WO2021231329A1 (en) | 2020-05-11 | 2021-11-18 | Gensano Llc | Cannulated bone implant |
Family Cites Families (25)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2508307A1 (fr) * | 1981-09-16 | 1982-12-31 | Lonca Philippe | Nouveaux implants dentaires et materiel ancillaire pour leur mise en place |
DE3241963C1 (de) * | 1982-11-12 | 1984-04-26 | Feldmühle AG, 4000 Düsseldorf | Schraubenfoermig ausgebildetes Kieferimplantat |
US4653486A (en) * | 1984-04-12 | 1987-03-31 | Coker Tom P | Fastener, particularly suited for orthopedic use |
US4932868A (en) * | 1986-09-04 | 1990-06-12 | Vent-Plant Corporation | Submergible screw-type dental implant and method of utilization |
US4826434A (en) * | 1986-10-20 | 1989-05-02 | Steri-Oss, Inc. | Dental implant |
US4854873A (en) * | 1987-10-13 | 1989-08-08 | Hall Surgical Division Of Zimmer, Inc. | Oral implant |
US5205746A (en) * | 1990-01-11 | 1993-04-27 | Societe De Fabrication De Materiel Orthopedique - Sofamor | Surgical implant for oral and maxillofacial implantology |
US5302126A (en) * | 1992-03-19 | 1994-04-12 | Park Dental Research Corp. | Dental implant with adjustable post |
US5427527A (en) * | 1993-05-25 | 1995-06-27 | Vent Plant Corporation | Dental implant method of installation |
US5376004A (en) * | 1993-11-18 | 1994-12-27 | Mena; Raul | Dental implant device |
US5547323A (en) * | 1994-05-31 | 1996-08-20 | Fang; Steven | Threaded bush |
US5921774A (en) * | 1996-08-08 | 1999-07-13 | Sankin Kogyo Kabushiki Kaisha | Supporting body for use in orthodontic appliance and method |
US5759034A (en) * | 1996-11-29 | 1998-06-02 | Daftary; Fereidoun | Anatomical restoration dental implant system for posterior and anterior teeth |
US6164969A (en) * | 1997-03-21 | 2000-12-26 | Dinkelacker; Wolfgang | Dental implant |
US5954504A (en) * | 1997-03-31 | 1999-09-21 | Biohorizons Implants Systems | Design process for skeletal implants to optimize cellular response |
DE19753577A1 (de) * | 1997-12-03 | 1999-06-17 | Ralf Dr Schroeder | Atraumatisches, geschlossenes Kieferschraubenimplantat |
IT238112Y1 (it) * | 1997-12-12 | 2000-09-29 | Faraci Francesco | Vite perfezionata per implantologia endoossea |
US6039568A (en) * | 1998-06-02 | 2000-03-21 | Hinds; Kenneth F. | Tooth shaped dental implants |
ES2158777B1 (es) * | 1998-07-08 | 2002-03-01 | Alvaro Manuel Perona | Pieza para implantes dentales. |
US6520964B2 (en) * | 2000-05-01 | 2003-02-18 | Std Manufacturing, Inc. | System and method for joint resurface repair |
US7137817B2 (en) * | 2000-12-22 | 2006-11-21 | Quantum Bioengineering, Ltd. | Implant fixation device |
WO2002062255A1 (de) * | 2001-02-02 | 2002-08-15 | Friadent Gmbh | Implantatsystem |
EP1252866A1 (de) * | 2001-04-27 | 2002-10-30 | Straumann Holding AG | Anordnung für das Handling eines Implantats |
US6689137B2 (en) * | 2001-10-15 | 2004-02-10 | Gary Jack Reed | Orthopedic fastener and method |
KR101145415B1 (ko) * | 2005-07-08 | 2012-05-15 | 비이더만 모테크 게엠베하 & 코. 카게 | 뼈 고정 요소 |
-
2003
- 2003-06-30 EP EP03077039A patent/EP1493399A1/en not_active Withdrawn
-
2004
- 2004-06-28 DE DE602004013315T patent/DE602004013315T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-28 ES ES04740442T patent/ES2304160T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-28 JP JP2006518058A patent/JP4417957B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-06-28 US US10/562,387 patent/US8496478B2/en active Active
- 2004-06-28 PT PT04740442T patent/PT1638477E/pt unknown
- 2004-06-28 AT AT04740442T patent/ATE392862T1/de active
- 2004-06-28 WO PCT/EP2004/007058 patent/WO2005002462A1/en active IP Right Grant
- 2004-06-28 DK DK04740442T patent/DK1638477T3/da active
- 2004-06-28 CN CN200480021720A patent/CN100588377C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2004-06-28 EP EP04740442A patent/EP1638477B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2007
- 2007-05-08 HK HK07104913.9A patent/HK1098333A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2013
- 2013-06-27 US US13/928,710 patent/US9572639B2/en not_active Expired - Fee Related
Cited By (2)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2010142838A1 (es) * | 2009-06-12 | 2010-12-16 | Carlos Fernando Cardona Labarga | Sistema de retención por expansión interna y compresión externa de pilares transepiteliales y prótesis sobre implantes |
ES2365090A1 (es) * | 2009-06-12 | 2011-09-22 | Carlos Fernando Cardona Labarga | Sistema de expansión interna/compresión externa para retención de pilares transepiteliales entre sí y a implantes o prótesis. |
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2009513168A (ja) | 2009-04-02 |
US9572639B2 (en) | 2017-02-21 |
CN100588377C (zh) | 2010-02-10 |
US20130337410A1 (en) | 2013-12-19 |
DK1638477T3 (da) | 2008-07-28 |
JP4417957B2 (ja) | 2010-02-17 |
ATE392862T1 (de) | 2008-05-15 |
WO2005002462A1 (en) | 2005-01-13 |
HK1098333A1 (en) | 2007-07-20 |
EP1638477B1 (en) | 2008-04-23 |
PT1638477E (pt) | 2008-06-26 |
EP1638477A1 (en) | 2006-03-29 |
US20080064010A1 (en) | 2008-03-13 |
DE602004013315D1 (de) | 2008-06-05 |
CN1870947A (zh) | 2006-11-29 |
US8496478B2 (en) | 2013-07-30 |
DE602004013315T2 (de) | 2009-06-25 |
EP1493399A1 (en) | 2005-01-05 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2304160T3 (es) | Implante intraoseo. | |
JP4740139B2 (ja) | 容易に挿入可能な骨圧縮インプラント | |
ES2930901T3 (es) | Implante dental cigomático asimétrico con micro rosca/ranura parcial | |
ES2339342T3 (es) | Fijacion para implante dental modificada. | |
ES2276528T3 (es) | Implante. | |
ES2526704T5 (es) | Pilar dental | |
ES2887209T3 (es) | Implante dental mejorado | |
JP4212239B2 (ja) | 歯科用インプラント | |
ES2753967T3 (es) | Implante dental | |
ES2389485T3 (es) | Elemento tubular de anclaje al hueso | |
ES2623455T3 (es) | Sistema de implante dental | |
US20060199152A1 (en) | Natural implant system | |
KR100938991B1 (ko) | 미니 임플란트. | |
MXPA05011338A (es) | Implante dental de una sola pieza y uso del mismo en aplicaciones de prostodoncia y ortodoncia. | |
ES2874257T3 (es) | Implante a nivel de tejido mejorado | |
ES2329896T3 (es) | Implante de maxilar con trazado de poste acodado. | |
ES2286356T3 (es) | Implante dental. | |
ES2524946B1 (es) | Pilar de implante dental | |
RU2661019C1 (ru) | Зубной имплантат и комплект для дентальной имплантации | |
KR101339320B1 (ko) | 미니 치과용 임플란트 | |
ES2656228T3 (es) | Implante dental endo-óseo |