ES2303925T3 - Metodo para diagnosticar la fibrosis hepatica. - Google Patents
Metodo para diagnosticar la fibrosis hepatica. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2303925T3 ES2303925T3 ES04025615T ES04025615T ES2303925T3 ES 2303925 T3 ES2303925 T3 ES 2303925T3 ES 04025615 T ES04025615 T ES 04025615T ES 04025615 T ES04025615 T ES 04025615T ES 2303925 T3 ES2303925 T3 ES 2303925T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- fibrosis
- liver
- sample
- ferritin
- timp
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N33/00—Investigating or analysing materials by specific methods not covered by groups G01N1/00 - G01N31/00
- G01N33/48—Biological material, e.g. blood, urine; Haemocytometers
- G01N33/50—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing
- G01N33/68—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids
- G01N33/6893—Chemical analysis of biological material, e.g. blood, urine; Testing involving biospecific ligand binding methods; Immunological testing involving proteins, peptides or amino acids related to diseases not provided for elsewhere
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/435—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature from animals; from humans
- G01N2333/745—Assays involving non-enzymic blood coagulation factors
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/81—Protease inhibitors
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2333/00—Assays involving biological materials from specific organisms or of a specific nature
- G01N2333/81—Protease inhibitors
- G01N2333/8107—Endopeptidase (E.C. 3.4.21-99) inhibitors
- G01N2333/8146—Metalloprotease (E.C. 3.4.24) inhibitors, e.g. tissue inhibitor of metallo proteinase, TIMP
-
- G—PHYSICS
- G01—MEASURING; TESTING
- G01N—INVESTIGATING OR ANALYSING MATERIALS BY DETERMINING THEIR CHEMICAL OR PHYSICAL PROPERTIES
- G01N2800/00—Detection or diagnosis of diseases
- G01N2800/08—Hepato-biliairy disorders other than hepatitis
- G01N2800/085—Liver diseases, e.g. portal hypertension, fibrosis, cirrhosis, bilirubin
Landscapes
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Immunology (AREA)
- Biotechnology (AREA)
- Analytical Chemistry (AREA)
- Cell Biology (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Food Science & Technology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Microbiology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- General Physics & Mathematics (AREA)
- Pathology (AREA)
- Measuring Or Testing Involving Enzymes Or Micro-Organisms (AREA)
- Investigating Or Analysing Biological Materials (AREA)
Abstract
Un método para la detección de la presencia y/o la severidad de una enfermedad hepática en una muestra de un paciente que comprende: a) medir el TIMP-1 (inhibidor tisular de la metaloproteinasa I) en dicha muestra b) medir la ferritina en dicha muestra c) medir un parámetro adicional seleccionado del grupo que consiste en A2M (alfa-2-macroglobulina) y PI (índice de protrombina) en dicha muestra d) diagnosticar la presencia y/o la severidad de una enfermedad hepática en base a la presencia o niveles medidos de TIMP-1, ferritina y el parámetro medido según el paso c).
Description
Método para diagnosticar la fibrosis
hepática.
La presente invención está relacionada con los
campos de la hepatología y de la fibrosis hepática. En particular,
está relacionada con un grupo de pruebas analíticas de marcadores
serológicos, en particular utilizado para diagnosticar la fibrosis
hepática debida a infección por VHC crónica. Estos marcadores se
pueden utilizar para seguir un tratamiento terapéutico de fibrosis
hepática.
La enfermedad de hígado fibrótico es la octava
causa más frecuente de mortalidad mundial, contando con 1,3
millones de muertes anualmente (Murray and Lopez, 1997, Lancet
349,1269-1276). Los mecanismos celulares de
fibrosis son complejos. Como respuesta al daño hepático, por ejemplo
causado por una infección crónica del virus de la hepatitis C
(VHC), infección del virus de la hepatitis B (VHB), enfermedades
hepáticas alcohólicas o grasas, enfermedades hepáticas inducidas
por drogas o cirrosis biliar primaria, las células estrellares
hepáticas normalmente quiescentes se activan a miofibroblastos
proliferantes. Estas células producen proteínas de matriz
extracelular y liberan inhibidores tisulares de metaloproteinasas
que se unen e inactivan las metaloproteinasas responsables de la
degradación de cicatriz. Como resultado, la fibrosis y la cicatriz
se pueden acumular debido a un aumento de la producción de tejido y
proteínas como el colágeno y una disminución de la degradación de
estos compuestos, de modo que se daña la función del hígado
(McHutchinson 2004, CME Newsletter Tx Reporter Gastroenterology,
2-4).
Mientras que la fibrosis hepática es un proceso
reversible que resulta en la acumulación de matriz extracelular, la
cirrosis hepática es un proceso irreversible que se caracteriza por
bandas densas de matriz que rodean completamente el parénquima para
formar nódulos. Si no se trata, la fibrosis hepática puede dar
cirrosis, quizás cáncer. Por estas razones, el diagnóstico de la
fibrosis hepática a tiempo y preciso es esencial para un tratamiento
médico efectivo.
Actualmente, la biopsia de hígado todavía se
considera como el "estándar de oro" para la evaluación de la
fibrosis y la inflamación. La biopsia de hígado se recomienda para
clasificar y definir el estadio de la enfermedad, confirmar el
diagnóstico y establecer un estado basal a partir del cual
documentar una mejora o una progresión de la enfermedad, ayudar en
la determinación del pronóstico y la necesidad de terapia
(McHutchinson, ver arriba; para revisión ver Gebo et al.
2002 Hepatology 36, 161-172).
Existen numerosos sistemas de clasificación
histológicos que se han utilizado para semicuantificar el grado de
fibrosis hepática e inflamación en pacientes con hepatitis C
crónica. Uno de los sistemas de clasificación más utilizados es el
índice METAVIR (Bedossa et al., 1994, Hepatology, 20,
15-20). El índice METAVIR clasifica la fibrosis
hepática en 5 estadios que van de F0 a F4. F0 significa ausencia de
fibrosis, F1 corresponde a fibrosis suave (fibrosis portal sin
septo). Las fibrosis de moderadas a severas se clasifican de F2 a F4
(F2: algunos septos, F3: varios septos sin cirrosis), el estadio F4
corresponde al estadio último de cirrosis. La fibrosis se considera
clínicamente significativa a partir de F\geq2.
Pero existen varios inconvenientes en solicitar
una biopsia de hígado para el diagnóstico y la definición del
estado de fibrosis. La fibrosis hepática está sujeta a un error de
muestreo, de modo que la pequeña porción de muestra puede no
reflejar la situación real del hígado en global. Por esta razón, no
es un marcador preciso del proceso dinámico de degradación
constante. Además, los patólogos a menudo no comparten la lectura de
las muestras histológicas donde la variabilidad debida al inter- e
intra- observador tiene lugar en del 10 al 20% de las biopsias
(Cadranel et al 2000, Hepatology 32,
477-481).
La biopsia de hígado es un procedimiento
invasivo y doloroso para el paciente. También está asociada al
riesgo de hemorragia y otras complicaciones después del muestreo.
Además, y en parte debido a las complicaciones esperadas seguidas
por la hospitalización del paciente, es un procedimiento
costoso.
La fibrosis hepática es la complicación
principal de la infección por VHC crónica que lleva al desarrollo
de cirrosis y enfermedad descompensada del hígado. La investigación
dirigida para examinar el desarrollo y la progresión de la fibrosis
es, por tanto, esencial para el trato eficaz con estos pacientes. La
evaluación de la fibrosis progresiva es mejor que se lleve a cabo
con pruebas no invasivas capaces de discriminar estadios
intermedios de fibrosis. Se han publicado varios marcadores simples
y algoritmos de paneles de marcadores, pero actualmente no se
dispone de ningún biomarcador simple o ecuación de biomarcador
potente que permita una predicción fiable de fibrosis (Precisión
del diagnóstico > 80%). La Conferencia de Desarrollo de Consenso
de los Institutos Nacionales de Salud en 2002 fomentaron fuertemente
más investigaciones en el desarrollo de medidas de fibrosis
hepática dinámicas no invasivas. En particular, los estudios sobre
alternativas a la biopsia de hígado deberían proporcionar los
detalles suficientes sobre los métodos de biopsia (tamaño medio de
las muestras de biopsia; panel calificador bien caracterizado
histológicamente) para convencer los lectores de la adecuación de
los estándares de referencia. La biopsia de hígado es muy
dependiente de los criterios de realización optimizados y puede
llevar a la mala clasificación de los estadios histológicos debido a
la variabilidad interobservador y a tamaños de muestra demasiado
pequeños (< 10 mm).
Ha habido una amplia búsqueda de marcadores
bioquímicos y serológicos que reflejan procesos fibróticos en
enfermedades hepáticas y que pueden servir como sucedáneos para la
biopsia de hígado. En los últimos años, se han investigado un par
de marcadores bioquímicos y serológicos no invasivos o mínimamente
invasivos para ayudar en el diagnóstico de enfermedades hepáticas.
En particular, se han utilizado combinaciones de marcadores para
categorizar pacientes según su estadio o grado de fibrosis.
La patente estadounidense 6 631 330 revela el
uso de una combinación de al menos 4 marcadores bioquímicos
seleccionados del grupo que consiste en
\alpha-2-macroglobulina, aspartato
aminotransferasa, \gamma-glutamil transpeptidasa,
\gamma-globulina, bilirrubina total, albúmina,
\alpha1-globulina,
\alpha2-globulina, haptoglobina,
\beta-globulina, apoA1, IL-10,
TGF-\beta1, apoA2 y ApoB. Los valores obtenidos de
4 de estos marcadores se combinan matemáticamente para determinar
la presencia de fibrosis hepática. Con este panel de marcadores se
puede obtener una precisión del diagnóstico de aproximadamente el
80%.
La patente internacional WO 2003/073822 describe
un método para diagnosticar la presencia o la severidad de la
fibrosis hepática en un paciente. Este método utiliza la combinación
de al menos tres marcadores que son la
\alpha-2-macroglobulina, el ácido
hialurónico y el inhibidor tisular de la metaloproteinasa 1
(TIMP-1). Con este método se puede obtener una
precisión del diagnóstico de aproximadamente el 80% (McHutchinson,
2004, ver arriba).
Hay una necesidad de desarrollar un método no
invasivo o mínimamente invasivo para alcanzar una precisión del
diagnóstico superior en la determinación de la fibrosis hepática y
para clasificar y discriminar entre distintos estadios de fibrosis
de un modo más fiable que el conocido hasta ahora en el ámbito de
modo que el seguimiento del desarrollo clínico de la fibrosis
durante el tratamiento terapéutico sea posible. Además, un método
como tal debería ser adecuado para una prueba seriada en
analizadores automáticos.
El problema se soluciona mediante un método
según la siguiente invención. Este método para la detección de la
presencia y/o la severidad de una enfermedad hepática en una muestra
de un paciente consta de los siguientes pasos:
a) medir el TIMP-1 (Inhibidor
tisular de la metaloproteinasa I) en dicha muestra
b) medir la ferritina en dicha muestra
c) medir un parámetro adicional seleccionado del
grupo que consiste en A2M
(alfa-2-macroglobulina), PI (índice
de protrombina) en dicha muestra
d) diagnosticar la presencia y/o severidad de
una enfermedad hepática en base a la presencia o niveles medidos de
TIMP-1, ferritina y el parámetro medido según el
paso c).
La presente invención permite una diferenciación
fiable entre la fibrosis F0/F1 y los estadios F2/F3/F4. Además, el
seguimiento terapéutico como control de un tratamiento médico de
enfermedades hepáticas se puede desarrollar mediante el método de
la invención.
El método de la presente invención está
altamente correlacionado con estadios del Metavir de fibrosis
hepática bien caracterizados. Una ventaja especial del método de la
presente invención en comparación con los métodos establecidos en
el ámbito es el uso de un panel cualificador para minimizar errores
de mala clasificación de la observación patológica y de modelos
estadísticos.
El método de la invención comprende un método no
invasivo que se correlaciona muy estrechamente con la severidad de
la fibrosis como se determina por varios métodos: biopsia de hígado
y otros métodos como la determinación del área de fibrosis.
El método de la presente invención se basa en
una cohorte relevante de especimenes de pacientes con fibrosis
hepática bien caracterizada, que cubre el rango total de estadios
del Metavir y de especimenes de sujetos sin fibrosis hepática
debido a fallos histológicos (Índice Metavir: 0). Los criterios de
selección inicial de especimenes es el índice Metavir. Esta
referencia se confirma en una doble evaluación y de un modo
optimizado utilizando especimenes con tamaños superiores a 15
mm.
El método de la presente invención permite una
predicción fiable de fibrosis con una precisión del diagnóstico
(DA, por sus siglas en inglés) de al menos el 82%, preferiblemente
de al menos el 84%. El método de la presente invención representa
una alternativa a la biopsia ya que el estándar de referencia no es
un estándar de oro de la fibrosis hepática con respecto a la mala
clasificación opcional de los estadios de fibrosis y además
conlleva dolor y riesgo de salud del paciente.
El método permite la investigación del
desarrollo y la progresión de la fibrosis proporcionando una gestión
eficaz de los pacientes con VHC crónico. El seguimiento de la
enfermedad de pacientes con VHC crónico se puede realizar en un
intervalo de tiempo corto en comparación con la biopsia. El método
permite seguir el éxito de la terapia antifibrótica.
El método también permite la investigación del
desarrollo y la progresión de la fibrosis en sujetos con daño
hepático crónico. Es un trastorno relativamente común con síntomas
mínimos, aún con un riesgo de morbilidad y mortalidad a largo
término significativo, definido patológicamente por necrosis
hepática en curso e inflamación en el hígado, a menudo acompañado
por fibrosis. El VHC es la forma más común de daño hepático crónico.
El método se puede aplicar a otras formas de daño hepático crónico:
esteatohepatitis alcohólica (ASH, por sus siglas en inglés),
enfermedad hepática grasa alcohólica (AFLD, por sus siglas en
inglés), esteatohepatitis no alcohólica (NASH, por sus siglas en
inglés) o enfermedad hepática grasa no alcohólica (NAFLD, por sus
siglas en inglés). Los métodos de la invención se pueden utilizar
para seguir la severidad de NASH y NAFLD. Se pueden utilizar para
diagnosticar fibrosis hepática en un individuo con hepatitis viral
como el virus de la hepatitis A, B, C o D o un virus de la
immunodeficiencia humana (VIH), hepatitis crónica persistente o
crónica activa, enfermedad hepática autoinmune, tal como la
hepatitis autoimmune y la enfermedad hepática inducida por drogas;
cirrosis biliar primaria, colangitis esclerosante primaria, atresia
biliar, enfermedad hepática resultante de un tratamiento médico o
de una enfermedad hepática congénita. La invención se puede utilizar
para controlar el tratamiento con un fármaco con el riesgo de
enfermedad hepática. Los métodos se pueden utilizar para
diagnosticar la presencia o la severidad de la fibrosis y para el
control de fibrosis, cuando la fibrosis se asocia con una variedad
de trastornos fibróticos no limitados al hígado: fibrosis pulmonar,
fibrosis renal, fibrosis prostática y fibrosis mamaria y otras
fibrosis en cualquier otro trastorno.
Combinaciones de parámetros son
TIMP-1, ferritina y A2M (también llamada SNIFF 3 a,
siendo SNIFF la abreviación francesa para "score
non-invasif de fibrose du foie"; en español:
puntuación no invasiva de fibrosis hepática) con una precisión del
diagnóstico del 82,6%; TIMP-1, ferritina y PI (SNIFF
3) con una precisión del diagnóstico del 84%; y
TIMP-1, ferritina, PI, PLT, urea, edad con una
precisión del diagnóstico del 84,7%. Estas combinaciones preferidas
se pueden ver también en la tabla 3.
En el sentido de la presente invención, los
términos específicos y expresiones deben entenderse del siguiente
modo:
Precisión del diagnóstico (DA, por sus siglas en
inglés) es la precisión de la prueba por sí misma. Esto significa
el portcentaje de todas las pruebas que son verdaderos positivos o
verdaderos negativos. Como mayor sea la precisión del diagnóstico,
más fiables serán los resultados de la prueba. La DA se calcula como
la suma de los verdaderos positivos y verdaderos negativos dividida
entre el número total de resultados de muestras y está afectada por
la prevalencia de la fibrosis en la población analizada.
El valor límite es la concentración calculada
aritmética de un biomarcador simple o de una combinación de varios
biomarcadores o de una combinación de varios biomarcadores para la
discriminación entre los estados de salud y de enfermedad. Según la
invención, límite significa una marca de 0,5. Si este valor es
superior o igual a 0,5 (\geq0,5) significa que se ha alcanzado el
estadio Metavir F2 para la diferenciación entre no fibrosis o
fibrosis suave (estadios Metavir F0 o F1) y la fibrosis
significativa clínicamente (CSF, por sus siglas en inglés)
(estadios Metavir F2, F3
y F4).
y F4).
- Valor predictivo positivo (PPV, por sus siglas
en inglés): es el porcentaje de pruebas positivas que son realmente
positivas.
- Valor predictivo negativo (NPV, por sus siglas
en inglés): significa el porcentaje de pruebas negativas que son
realmente negativas.
- Puntuación significa una combinación
aritmética de varios biomarcadores asociados con la fibrosis. En
particular, la puntuación utilizada aquí tiene un rango entre 0
(fibrosis mínima) y 1 (CSF, fibrosis clínicamente
significativa).
\vskip1.000000\baselineskip
AUROC significa área bajo la curva de
características del operador receptor. En estas curvas, la
sensibilidad se traza contra el recíproco de especificidad. Un área
bajo la curva ROC de 1,00 indicaría un ideal de 100% de
sensibilidad y 100% de especificidad. A mayor pendiente en el
principio de la curva, mejor relación entre la sensibilidad y la
especificidad de la prueba.
La sensibilidad es la probabilidad de un
resultado de prueba positivo en un paciente con una enfermedad o
factor de riesgo u otra condición de salud.
La especificidad es la probabilidad de un
resultado de prueba negativo en un paciente que no tiene la
enfermedad.
TIMP-1 (Inhibidor Tisular de la
Metaloproteinasa I) es una sialoglicoproteína de 184 aminoácidos con
un peso molecular de 28,5 kDa (ver, p.ej. Murphy et al
Biochem J. 1981, 195,167-170) que inhibe
metaloproteinasas como la colagenasa intersticial
MMP-1 o la estromelisina o la gelatinasa B. Tal como
se entiende en la presente invención, el término
TIMP-1 comprende una proteína con una homología
estructural significativa con el TIMP-1 humano
inhibiendo la actividad proteolítica de las metaloproteinasa. Esta
presencia del TIMP-1 humano se puede detectar
mediante el uso de anticuerpos que detectan específicamente los
epítopos de TIMP-1. El TIMP-1
también se puede determinar mediante la detección de ácidos
nucleicos relacionados tales como el mRNA correspondiente.
La ferritina es una macromolécula con un peso
molecular de al menos 440 kD, dependiendo del contenido de hierro,
y consiste en una esqueleto proteico (apoferritina) de 24
subunidades y un núcleo de hierro con una media de aproximadamente
2.500 iones de Fe^{3+} (en la ferritina de hígado y de bazo). La
ferritina tiende a formar oligómeros. Se pueden distinguir al menos
20 isoferritinas con la ayuda de enfoque isoeléctrico. Esta
microheterogeneidad se debe a las diferencias en el contenido de
las subunidades acídicas H y débilmente básicas L. Las isoferritinas
básicas son responsables de la función de almacén de hierro a largo
término, y se encuentran mayoritariamente en el hígado, el bazo y
la médula ósea.
La determinación de ferritina es un método
adecuado para averiguar la situación metabólica del hierro. La
determinación de la ferritina al inicio de la terapia proporciona
una medida representativa de las reservas del cuerpo. Clínicamente,
un valor umbral de alrededor de 20 ng/mL ha sido útil en la
detección de deficiencia de hierro prelatente. Este valor
proporciona una indicación fiable del agotamiento de las reservas de
hierro que se pueden movilizar para la síntesis de hemoglobina. La
deficiencia de hierro latente se define como una caída por debajo
de 12 ng/mL del umbral. Para manifestar una sobrecarga de hierro en
el cuerpo se utiliza un valor umbral por encima de
400 ng/mL.
400 ng/mL.
Para la detección de ferritina se puede utilizar
un inmunoensayo en sándwich clásico. En este ensayo se utilizan dos
anticuerpos específicos para la ferritina para formar un complejo en
sándwich en el ensayo. Uno de los anticuerpos se une a una fase
sólida y el otro anticuerpo lleva una marca cuya señal se utiliza
como medida de selección para la presencia de ferritina.
El PI (índice de protrombina) es útil para
detectar interferencias en el sistema de coagulación y se puede
determinar añadiendo tromboplastina a la muestra de plasma y
midiendo el tiempo de coagulación en segundos (el llamado tiempo de
Quick). Este valor se correlaciona a un índice normalizado
internacional que contiene un factor de corrección que tiene en
cuenta la sensibilidad de la tromboplastina utilizada.
La A2M
(\alpha-2-macroglobulina) es una
proteína conservada, muy abundante en plasma, que sirve como
proteína de unión a proteasa para lavar las proteasas activas de
los fluidos tisulares. La A2M no inactiva la actividad catalítica
de una proteasa pero actúa mediante atrapamiento de la proteasa
diana mediante un plegamiento alrededor de la proteasa. Una
proteasa atrapada por la A2M no puede cortar sus proteínas sustrato.
En el sentido de la invención, la A2M se puede detectar mediante un
ensayo inmunológico utilizando anticuerpos específicos según
formatos de prueba conocidos por una persona con experiencia en el
ámbito. La A2M también se puede determinar mediante la detección de
ácidos nucleicos relacionados tales como el mRNA
correspondiente.
También se describen parámetros bioquímicos o
clínicos adicionales. Los parámetros bioquímicos adicionales pueden
ser cualquier parámetro asociado directa o indirectamente con el
metabolismo o la estructura del hígado como por ejemplo la urea,
GGT (gamma-glutamiltransferasa), hialuronato, AST
(aspartato aminotransferasa), MMP-1
(metaloproteinasa-2 de matriz), ALT (alanina
aminotransferasa), PIIINP (propéptido N-terminal del
procolágeno de tipo III), bilirrubina, haptoglobina, ApoA1, PT
(número de plaquetas). También se pueden determinar la hepcidina o
la adiponectina.
La hepcidina es una proteína hepática,
originariamente identificada como un péptido antimicrobiano
circulante. Tiene un papel central en la comunicación de almacenes
de hierro del cuerpo a las células absortivas intestinales. La
adiponectina se secreta por los adipositos y circula a
concentraciones sistémicas relativamente altas para influenciar la
función metabólica. Niveles de adiponectina en suero reducidos
indican un riesgo aumentado de enfermedades por ejemplo severidad
de enfermedad de hígado graso no alcohólica (NAFLD) o
esteatohepatitis no alcohólica
(NASH).
(NASH).
También se revelan parámetros clínicos
adicionales tales como edad, sexo, peso, hábitos nutricionales del
pa-
ciente.
ciente.
La urea, GGT
(gamma-glutamiltransferasa), hialuronato, AST
(aspartato aminotransferasa) y ALT (alanina aminotransferasa),
MMP-2, PIIINP, bilirrubina, haptoglobina, ApoA1,
hepeidina y adiponectina se determinan mediante equipos de prueba
disponibles comercialmente por métodos inmunológicos o fotométricos
conocidos por una persona con experiencia en el ámbito. Donde sea
aplicable, también se pueden utilizar técnicas de hibridación para
la detección de ácidos nucleicos específicos para un analito o
parámetro (tal como el mRNA correspondiente) para la determinación
de un parámetro.
El PLT (número de plaquetas en sangre) es el
número de plaquetas en sangre y se determina contando las plaquetas
con un contador comercialmente disponible.
La invención utiliza la determinación de una
pluralidad de parámetros. Por tanto, la detección de estos
parámetros bioquímicos y serológicos de la invención que se puede
llevar a cabo en formatos de prueba utilizando una fase sólida se
desarrolla preferiblemente en sistemas de prueba basados en matrices
miniaturizadas como se describe en la patente estadounidense US
2003/0017616 o en la patente WO 99/67643. Estos sistemas de prueba
tienen áreas de prueba definidas espacialmente múltiples, cada una
de las cuales se puede utilizar para detectar un único analito o
parámetro específico. Así, se puede detectar una pluralidad de
analitos en una simple operación de prueba.
El término "áreas de prueba definidas" en
una fase sólida se entiende como las áreas de prueba que comprenden
regiones definidas de la fase sólida que preferiblemente se separan
espacialmente de otras áreas de prueba mediante regiones inertes.
Las áreas de prueba definidas tienen preferiblemente un diámetro de
10 \mum a 1 cm y particularmente preferiblemente de 10 \mum a 5
mm. Las áreas de prueba miniaturizadas con un diámetro de 10 \mum
a 2 mm son las más preferidas. Las fases sólidas con varias áreas de
prueba son las preferidas, a las cuales se les llama también
sistemas de matrices. Tales sistemas de matrices se describen por
ejemplo en Ekins and Chu (Clin. Chem. 37, 1995,
1955-1967) y en las patentes estadounidenses números
5 432 099, 5 516 635 y 5 126 276. Como se ha mencionado
anteriormente, una ventaja de los sistemas de matrices es que varias
determinaciones de analitos y controles se pueden llevar a cabo de
forma simultánea en una muestra. El uso de áreas de control para
detectar uniones inespecíficas y/o muestras que interfieren puede
mejorar considerablemente la fiabilidad de los resultados,
especialmente con sistemas de prueba de matrices miniaturizadas.
En la presente invención, la detección de la
ferritina, TIMP-1, y hasta A2M o Pi, pueden, por
ejemplo, llevarse a cabo de forma simultánea mediante el uso de tal
sistema de prueba basado en matrices.
Según la invención, la fase sólida es cualquier
soporte convencional para los métodos de detección, preferiblemente
un soporte no poroso, p. ej. un soporte con una superficie de
plástico, vidrio, metal o óxido de metal. Los soportes porosos,
como las tiras de prueba también son adecuadas. Las regiones
discretas espacialmente (áreas de prueba) se localizan en este
soporte. Los receptores de fase sólida inmovilizados se aplican a
estas áreas de prueba. Los receptores de fase sólida se inmovilizan
por métodos conocidos, p. ej. mediante unión adsortiva directa,
mediante unión covalente o mediante unión vía parejas de unión de
alta afinidad, p. ej. estreptavidina (o avidina)/biotina,
antígeno/anticuerpo o azúcar/lectina. La presencia y/o la cantidad
del analito en una muestra se puede determinar mediante unión
específica de componentes del medio de detección, p. ej. del
analito a determinar o de un analito análogo al receptor de la fase
sólida.
La detección del analito y -cuando sea
apropiado- la detección de la presencia de reacciones que
interfieren se consigue en el método según la invención de un modo
conocido mediante el uso de grupos de marcadores conocidos, p. ej.
grupos de marcadores fluorescentes. Alternativamente, con fases
sólidas adecuadas, es posible detectar también la interacción de
componentes del medio de detección con las áreas de prueba y
opcionalmente de control mediante la determinación del grosor de la
capa del área respectiva, p. ej. mediante espectrometría de
resonancia de plasmón.
En los sistemas de matrices en los cuales se
detectan varios analitos a partir de una muestra simultáneamente,
es preferible utilizar un grupo marcador universal que permite una
detección simultánea de diferentes analitos en diferentes áreas de
prueba.
Un ejemplo de tales grupos marcadores
universales son los grupos marcadores que llevan un receptor que
puede interactuar específicamente con un receptor complementario en
un reactivo de prueba, p. ej. un receptor soluble para un analito a
determinar o para un analito análogo (como anticuerpo/antígeno o
estreptavidina/biotina etc.)
El término muestra significa un espécimen
biológico que contiene o supuestamente contiene al menos uno de los
marcadores según la invención. Por ejemplo, se puede utilizar una
muestra de sangre, suero, plasma, orina, saliva, fluido sinovial o
tejido hepático. Las muestras fluidas se pueden diluir antes del
análisis si se requiere.
Para obtener un resultado que ayude al
diagnóstico, se utilizan los algoritmos matemáticos de la enfermedad
conocidos por una persona con experiencia en el ámbito. Los datos
obtenidos se combinan y se evalúan mediante métodos estadísticos
como la regresión binaria logística, dando unas puntuaciones.
La Figura 1 muestra los datos en bruto como se
han medido en las muestras de 120 pacientes con infección por
VHC.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
\newpage
Ejemplo
comparativo
Se utilizaron equipos de prueba disponibles
comercialmente y todas las pruebas se llevaron a cabo según las
instrucciones proporcionadas por los fabricantes como se lista a
continuación.
\vskip1.000000\baselineskip
La Figura 1 muestra los datos en bruto como se
han medido en las muestras de 120 pacientes con infección por VHC.
Para obtener los datos se utilizaron los equipos de pruebas listados
arriba.
En la tabla 2 se lista la precisión del
diagnóstico (DA, por sus siglas en inglés) y los valores AUROC. Se
puede ver que cada marcador solo tiene una precisión del diagnóstico
por debajo del 80%.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
(Tabla pasa a página
siguiente)
La Tabla 3 muestra una comparación de DA/AUROC
con los métodos conocidos en el ámbito. Los métodos de la presente
invención mostraron una superior precisión del diagnóstico de la
fibrosis significativa clínicamente mediante regresión logística
binaria en comparación con los métodos de las patentes US 6 631 330
y WO 2003/073822.
Claims (3)
1. Un método para la detección de la presencia
y/o la severidad de una enfermedad hepática en una muestra de un
paciente que comprende:
a) medir el TIMP-1 (inhibidor
tisular de la metaloproteinasa I) en dicha muestra
b) medir la ferritina en dicha muestra
c) medir un parámetro adicional seleccionado del
grupo que consiste en A2M
(alfa-2-macroglobulina) y PI (índice
de protrombina) en dicha muestra
d) diagnosticar la presencia y/o la severidad de
una enfermedad hepática en base a la presencia o niveles medidos de
TIMP-1, ferritina y el parámetro medido según el
paso c).
2. Método según la reivindicación 1 utilizado
para el seguimiento del tratamiento terapéutico de la fibrosis
hepática.
3. Método según la reivindicación 1 utilizado
para definir el estadio de la fibrosis hepática.
Applications Claiming Priority (3)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP04019133 | 2004-08-12 | ||
EP04019133 | 2004-08-12 | ||
EP04025615A EP1626279B1 (en) | 2004-08-12 | 2004-10-28 | Method for diagnosing liver fibrosis |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2303925T3 true ES2303925T3 (es) | 2008-09-01 |
Family
ID=35064736
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04025615T Expired - Lifetime ES2303925T3 (es) | 2004-08-12 | 2004-10-28 | Metodo para diagnosticar la fibrosis hepatica. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20070178442A1 (es) |
EP (1) | EP1626279B1 (es) |
JP (1) | JP4514791B2 (es) |
CA (1) | CA2575405C (es) |
ES (1) | ES2303925T3 (es) |
WO (1) | WO2006015873A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2431144T3 (es) * | 2006-09-08 | 2013-11-25 | University Of Oxford | Diagnóstico clínico de una fibrosis hepática utilizando la cadena pesada H4 de inhibidor de inter-alfa-tripsina |
EP2209003A1 (en) * | 2009-01-16 | 2010-07-21 | F. Hoffmann-Roche AG | Means and methods for differentiating between fibrosis and cirrhosis |
ES2683631T3 (es) * | 2009-02-26 | 2018-09-27 | Université d'Angers | Mejora de diagnóstico en la fibrosis o cirrosis hepática |
CA2761692A1 (en) * | 2009-05-14 | 2010-11-25 | Raymond A. Dwek | Clinical diagnosis of hepatic fibrosis using a novel panel of low abundant human plasma protein biomarkers |
DE102009040879B4 (de) * | 2009-09-09 | 2012-12-06 | Andreas Hettich Gmbh & Co. Kg | Verfahren zur Bestimmung der Gerinnungszeit |
EP2327988A1 (en) | 2009-11-28 | 2011-06-01 | Assistance Publique Hôpitaux De Paris | Method for diagnosis of fibrotic diseases |
WO2012000770A1 (en) | 2010-06-10 | 2012-01-05 | Metanomics Health Gmbh | Methods to diagnose liver diseases |
WO2012049874A1 (ja) * | 2010-10-13 | 2012-04-19 | ヒューマン・メタボローム・テクノロジーズ株式会社 | 脂肪性肝疾患を診断するためのバイオマーカー、その測定方法、コンピュータプログラム、および、記憶媒体 |
CA2901384A1 (en) * | 2013-03-15 | 2014-09-18 | Intermune, Inc. | Proteomic ipf markers |
MX2018003077A (es) * | 2015-09-14 | 2018-05-28 | Genfit | Metodos para diagnosticar y evaluar esteatohepatitis no alcoholica. |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0823558B2 (ja) * | 1984-11-27 | 1996-03-06 | オ−ジエニクス リミテツド | 検定装置 |
JPS625999A (ja) * | 1985-07-02 | 1987-01-12 | Supeshiaru Refuarensu Lab:Kk | フエリチンに対する新規なモノクロ−ナル抗体 |
GB8803000D0 (en) * | 1988-02-10 | 1988-03-09 | Ekins Roger Philip | Determination of ambient concentrations of several analytes |
JP3097866B2 (ja) * | 1991-10-15 | 2000-10-10 | マルティライト リミティド | 標識試薬を使用した結合検定法 |
DE19731465A1 (de) * | 1997-07-22 | 1999-01-28 | Boehringer Mannheim Gmbh | Verwendung von Kontrollflächen zur Detektion von Störproben in einem Nachweisverfahren |
RU2132071C1 (ru) * | 1998-04-21 | 1999-06-20 | Нижегородская государственная медицинская академия | Способ оценки степени повреждения печени |
DE60029302T2 (de) * | 2000-04-28 | 2007-08-09 | Bayer Ag | Diagnose von Leberfibrose mit Hilfe von Serummarkeralgorithmen |
JP2002060345A (ja) * | 2000-08-21 | 2002-02-26 | Mochida Pharmaceut Co Ltd | 血液凝固能異常に係わる疾患の予防・治療剤 |
CA2420089C (en) * | 2000-08-21 | 2009-04-14 | Assistance Publique-Hopitaux De Paris | Diagnosis method of fibrotic disease using biochemical markers |
US6631330B1 (en) * | 2000-08-21 | 2003-10-07 | Assistance Publique-Hopitaux De Paris (Ap-Hp) | Diagnosis method of inflammatory, fibrotic or cancerous disease using biochemical markers |
US6986995B2 (en) * | 2002-02-28 | 2006-01-17 | Prometheus Laboratories, Inc. | Methods of diagnosing liver fibrosis |
-
2004
- 2004-10-28 ES ES04025615T patent/ES2303925T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-10-28 EP EP04025615A patent/EP1626279B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-08-12 JP JP2007525264A patent/JP4514791B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2005-08-12 CA CA2575405A patent/CA2575405C/en not_active Expired - Fee Related
- 2005-08-12 WO PCT/EP2005/008777 patent/WO2006015873A1/en active Application Filing
-
2007
- 2007-02-09 US US11/673,058 patent/US20070178442A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2575405A1 (en) | 2006-02-16 |
CA2575405C (en) | 2010-07-06 |
US20070178442A1 (en) | 2007-08-02 |
WO2006015873A1 (en) | 2006-02-16 |
JP4514791B2 (ja) | 2010-07-28 |
EP1626279B1 (en) | 2008-04-16 |
JP2008509410A (ja) | 2008-03-27 |
EP1626279A1 (en) | 2006-02-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US20070178443A1 (en) | Method for diagnosing liver fibrosis | |
US20200033367A1 (en) | Galectin-3 immunoassay | |
ES2380440T3 (es) | Marcador para fallo de injerto y mortalidad | |
ES2558440T3 (es) | Biomarcador para el diagnóstico, predicción y/o pronóstico de insuficiencia cardiaca aguda y usos del mismo | |
WO2022083673A1 (zh) | 食管癌的生物标志物及其应用 | |
US20070178442A1 (en) | Method for diagnosing liver fibrosis | |
JP2021060418A (ja) | 肝細胞癌および膵臓がんを診断するためのラミニン2の使用 | |
ES2923630T3 (es) | Un método para determinar un rendimiento correcto de la prueba para un elemento de prueba de flujo | |
CN104755935A (zh) | 癌症的预后和诊断方法 | |
RU2019106326A (ru) | Гистоны и/или proadm в качестве маркеров, свидетельствующих об органной дисфункции | |
JP4292080B2 (ja) | S100bの測定による敗血症の診断方法 | |
JP5746978B2 (ja) | 急性心不全の診断、予知及び/又は予後用バイオマーカー及びその使用 | |
US10996228B2 (en) | Biomarkers for assessment of preeclampsia | |
CN119630966A (zh) | 用于对膀胱癌进行风险分层和管理的方法和系统 | |
CN115372616A (zh) | 胃癌相关的生物标志物及其应用 | |
US8697368B2 (en) | Diagnostic marker for lung cancer comprising HPαR as active ingredient | |
CN116413430B (zh) | 一种用于肝癌早期预测的自身抗体/抗原组合及检测试剂盒 | |
CN101027561A (zh) | 诊断肝纤维化的方法 | |
US20110014638A1 (en) | Soluble fas in acute coronary syndromes diagnosis | |
JP2022082068A (ja) | 乳幼児アトピー性皮膚炎の検出方法 | |
You | Discovery of novel potential protein diagnostic biomarkers for Prostate Cancer in serum and tears | |
JP2017067718A (ja) | 肝疾患の判定方法 |