ES2303513T3 - Genoma del intersubtipo (c/b') de vih-1 y sus aplicaciones. - Google Patents
Genoma del intersubtipo (c/b') de vih-1 y sus aplicaciones. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2303513T3 ES2303513T3 ES00987164T ES00987164T ES2303513T3 ES 2303513 T3 ES2303513 T3 ES 2303513T3 ES 00987164 T ES00987164 T ES 00987164T ES 00987164 T ES00987164 T ES 00987164T ES 2303513 T3 ES2303513 T3 ES 2303513T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- polypeptide
- nucleotide
- encoded
- sequence
- nucleic acid
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 241000713772 Human immunodeficiency virus 1 Species 0.000 title description 42
- 239000002773 nucleotide Substances 0.000 claims abstract description 82
- 125000003729 nucleotide group Chemical group 0.000 claims abstract description 74
- 108091033319 polynucleotide Proteins 0.000 claims abstract description 39
- 102000040430 polynucleotide Human genes 0.000 claims abstract description 39
- 239000002157 polynucleotide Substances 0.000 claims abstract description 39
- 150000007523 nucleic acids Chemical group 0.000 claims abstract description 21
- 108091028043 Nucleic acid sequence Proteins 0.000 claims abstract description 18
- 108090000765 processed proteins & peptides Proteins 0.000 claims description 87
- 102000004196 processed proteins & peptides Human genes 0.000 claims description 79
- 229920001184 polypeptide Polymers 0.000 claims description 69
- 150000001413 amino acids Chemical class 0.000 claims description 43
- 239000012634 fragment Substances 0.000 claims description 33
- 229960005486 vaccine Drugs 0.000 claims description 27
- 210000004027 cell Anatomy 0.000 claims description 24
- 108020004414 DNA Proteins 0.000 claims description 22
- 239000003814 drug Substances 0.000 claims description 18
- 101710091045 Envelope protein Proteins 0.000 claims description 14
- 101710188315 Protein X Proteins 0.000 claims description 14
- 229940079593 drug Drugs 0.000 claims description 14
- 239000013598 vector Substances 0.000 claims description 13
- 125000003275 alpha amino acid group Chemical group 0.000 claims description 10
- 238000003745 diagnosis Methods 0.000 claims description 10
- 208000031886 HIV Infections Diseases 0.000 claims description 9
- 238000011282 treatment Methods 0.000 claims description 9
- 230000003612 virological effect Effects 0.000 claims description 9
- 108020004705 Codon Proteins 0.000 claims description 8
- 230000001580 bacterial effect Effects 0.000 claims description 8
- 210000001151 cytotoxic T lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 8
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 claims description 8
- 102000039446 nucleic acids Human genes 0.000 claims description 8
- 108020004707 nucleic acids Proteins 0.000 claims description 8
- 208000015181 infectious disease Diseases 0.000 claims description 7
- 239000002253 acid Substances 0.000 claims description 6
- 125000006850 spacer group Chemical group 0.000 claims description 6
- FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 4-amino-1-[(2r)-6-amino-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-[[(2r)-2-amino-3-phenylpropanoyl]amino]-3-phenylpropanoyl]amino]-4-methylpentanoyl]amino]hexanoyl]piperidine-4-carboxylic acid Chemical compound C([C@H](C(=O)N[C@H](CC(C)C)C(=O)N[C@H](CCCCN)C(=O)N1CCC(N)(CC1)C(O)=O)NC(=O)[C@H](N)CC=1C=CC=CC=1)C1=CC=CC=C1 FWMNVWWHGCHHJJ-SKKKGAJSSA-N 0.000 claims description 5
- 230000001472 cytotoxic effect Effects 0.000 claims description 4
- 230000008520 organization Effects 0.000 claims description 4
- 230000002265 prevention Effects 0.000 claims description 4
- 101001077660 Homo sapiens Serine protease inhibitor Kazal-type 1 Proteins 0.000 claims description 3
- 210000003719 b-lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 3
- 210000002443 helper t lymphocyte Anatomy 0.000 claims description 3
- 102000057815 human SPINK1 Human genes 0.000 claims description 3
- 210000004962 mammalian cell Anatomy 0.000 claims description 3
- 231100000433 cytotoxic Toxicity 0.000 claims description 2
- 102100021696 Syncytin-1 Human genes 0.000 claims 2
- 241000700605 Viruses Species 0.000 description 64
- 108090000623 proteins and genes Proteins 0.000 description 41
- 235000001014 amino acid Nutrition 0.000 description 37
- 241000725303 Human immunodeficiency virus Species 0.000 description 24
- 230000003053 immunization Effects 0.000 description 23
- 238000002649 immunization Methods 0.000 description 23
- 102100034349 Integrase Human genes 0.000 description 19
- 235000018102 proteins Nutrition 0.000 description 19
- 102000004169 proteins and genes Human genes 0.000 description 19
- 108091035707 Consensus sequence Proteins 0.000 description 16
- 238000004458 analytical method Methods 0.000 description 16
- 108091007433 antigens Proteins 0.000 description 16
- 102000036639 antigens Human genes 0.000 description 16
- 238000000034 method Methods 0.000 description 16
- 239000000427 antigen Substances 0.000 description 14
- 239000002245 particle Substances 0.000 description 13
- 230000006798 recombination Effects 0.000 description 13
- 238000005215 recombination Methods 0.000 description 13
- 108091026890 Coding region Proteins 0.000 description 10
- 230000028993 immune response Effects 0.000 description 10
- 210000004989 spleen cell Anatomy 0.000 description 10
- 101000650854 Homo sapiens Small glutamine-rich tetratricopeptide repeat-containing protein alpha Proteins 0.000 description 9
- 108010027225 gag-pol Fusion Proteins Proteins 0.000 description 9
- 230000014509 gene expression Effects 0.000 description 9
- 101710149136 Protein Vpr Proteins 0.000 description 8
- 238000012952 Resampling Methods 0.000 description 8
- 108700004028 nef Genes Proteins 0.000 description 8
- 241000699670 Mus sp. Species 0.000 description 7
- 108700026244 Open Reading Frames Proteins 0.000 description 7
- 238000012512 characterization method Methods 0.000 description 7
- 238000011161 development Methods 0.000 description 7
- 230000006698 induction Effects 0.000 description 7
- 108090000695 Cytokines Proteins 0.000 description 6
- 102000004127 Cytokines Human genes 0.000 description 6
- 241000282414 Homo sapiens Species 0.000 description 6
- 101710149951 Protein Tat Proteins 0.000 description 6
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 6
- 238000009396 hybridization Methods 0.000 description 6
- 238000000338 in vitro Methods 0.000 description 6
- 101150023385 nef gene Proteins 0.000 description 6
- 238000013518 transcription Methods 0.000 description 6
- 230000035897 transcription Effects 0.000 description 6
- 108010092799 RNA-directed DNA polymerase Proteins 0.000 description 5
- 241000700618 Vaccinia virus Species 0.000 description 5
- 239000002671 adjuvant Substances 0.000 description 5
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 5
- 230000006870 function Effects 0.000 description 5
- 230000001404 mediated effect Effects 0.000 description 5
- 210000003819 peripheral blood mononuclear cell Anatomy 0.000 description 5
- 238000003752 polymerase chain reaction Methods 0.000 description 5
- 230000001105 regulatory effect Effects 0.000 description 5
- 230000028327 secretion Effects 0.000 description 5
- 238000012360 testing method Methods 0.000 description 5
- 230000001225 therapeutic effect Effects 0.000 description 5
- 239000013603 viral vector Substances 0.000 description 5
- 208000030507 AIDS Diseases 0.000 description 4
- 102000014914 Carrier Proteins Human genes 0.000 description 4
- XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N IDUR Chemical compound C1[C@H](O)[C@@H](CO)O[C@H]1N1C(=O)NC(=O)C(I)=C1 XQFRJNBWHJMXHO-RRKCRQDMSA-N 0.000 description 4
- 206010061598 Immunodeficiency Diseases 0.000 description 4
- 208000029462 Immunodeficiency disease Diseases 0.000 description 4
- 108091034117 Oligonucleotide Proteins 0.000 description 4
- 101800001690 Transmembrane protein gp41 Proteins 0.000 description 4
- JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N [3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-[[5-(2-amino-6-oxo-1H-purin-9-yl)-3-hydroxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxyoxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(5-methyl-2,4-dioxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(6-aminopurin-9-yl)oxolan-2-yl]methoxy-hydroxyphosphoryl]oxy-5-(4-amino-2-oxopyrimidin-1-yl)oxolan-2-yl]methyl [5-(6-aminopurin-9-yl)-2-(hydroxymethyl)oxolan-3-yl] hydrogen phosphate Polymers Cc1cn(C2CC(OP(O)(=O)OCC3OC(CC3OP(O)(=O)OCC3OC(CC3O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)C(COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3COP(O)(=O)OC3CC(OC3CO)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3ccc(N)nc3=O)n3cc(C)c(=O)[nH]c3=O)n3cnc4c3nc(N)[nH]c4=O)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)n3cnc4c(N)ncnc34)O2)c(=O)[nH]c1=O JLCPHMBAVCMARE-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 210000000612 antigen-presenting cell Anatomy 0.000 description 4
- 230000002238 attenuated effect Effects 0.000 description 4
- 238000004113 cell culture Methods 0.000 description 4
- 238000010367 cloning Methods 0.000 description 4
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 4
- 230000007813 immunodeficiency Effects 0.000 description 4
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 4
- 238000007918 intramuscular administration Methods 0.000 description 4
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 4
- 239000013612 plasmid Substances 0.000 description 4
- 238000000746 purification Methods 0.000 description 4
- 238000007920 subcutaneous administration Methods 0.000 description 4
- 229940124597 therapeutic agent Drugs 0.000 description 4
- 230000014616 translation Effects 0.000 description 4
- NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 2,3-bis(butanoylsulfanyl)propyl butanoate Chemical compound CCCC(=O)OCC(SC(=O)CCC)CSC(=O)CCC NHBKXEKEPDILRR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108010078791 Carrier Proteins Proteins 0.000 description 3
- DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N Glycine Chemical compound NCC(O)=O DHMQDGOQFOQNFH-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 108090000288 Glycoproteins Proteins 0.000 description 3
- 102000003886 Glycoproteins Human genes 0.000 description 3
- 229940033330 HIV vaccine Drugs 0.000 description 3
- 108091081024 Start codon Proteins 0.000 description 3
- 230000003321 amplification Effects 0.000 description 3
- 230000000890 antigenic effect Effects 0.000 description 3
- 210000004369 blood Anatomy 0.000 description 3
- 239000008280 blood Substances 0.000 description 3
- 210000000805 cytoplasm Anatomy 0.000 description 3
- 238000012217 deletion Methods 0.000 description 3
- 230000037430 deletion Effects 0.000 description 3
- 238000010586 diagram Methods 0.000 description 3
- 239000003623 enhancer Substances 0.000 description 3
- 108700004025 env Genes Proteins 0.000 description 3
- 101150030339 env gene Proteins 0.000 description 3
- 230000002068 genetic effect Effects 0.000 description 3
- 238000010353 genetic engineering Methods 0.000 description 3
- 238000001727 in vivo Methods 0.000 description 3
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 3
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 3
- 238000002955 isolation Methods 0.000 description 3
- 238000003199 nucleic acid amplification method Methods 0.000 description 3
- 230000008569 process Effects 0.000 description 3
- 108020003175 receptors Proteins 0.000 description 3
- 102000005962 receptors Human genes 0.000 description 3
- 230000022532 regulation of transcription, DNA-dependent Effects 0.000 description 3
- 230000004044 response Effects 0.000 description 3
- 238000007894 restriction fragment length polymorphism technique Methods 0.000 description 3
- 238000012163 sequencing technique Methods 0.000 description 3
- 230000000638 stimulation Effects 0.000 description 3
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 3
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 3
- 210000001519 tissue Anatomy 0.000 description 3
- 238000013519 translation Methods 0.000 description 3
- 230000032258 transport Effects 0.000 description 3
- 229940125575 vaccine candidate Drugs 0.000 description 3
- 108700026215 vpr Genes Proteins 0.000 description 3
- 108700026222 vpu Genes Proteins 0.000 description 3
- 108091032973 (ribonucleotides)n+m Proteins 0.000 description 2
- 241000710929 Alphavirus Species 0.000 description 2
- 241000271566 Aves Species 0.000 description 2
- 241000894006 Bacteria Species 0.000 description 2
- 101710132601 Capsid protein Proteins 0.000 description 2
- 108010041986 DNA Vaccines Proteins 0.000 description 2
- 229940021995 DNA vaccine Drugs 0.000 description 2
- 238000002965 ELISA Methods 0.000 description 2
- 241000588724 Escherichia coli Species 0.000 description 2
- ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N Formamide Chemical compound NC=O ZHNUHDYFZUAESO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 101710177291 Gag polyprotein Proteins 0.000 description 2
- 239000004471 Glycine Substances 0.000 description 2
- JVTAAEKCZFNVCJ-REOHCLBHSA-N L-lactic acid Chemical compound C[C@H](O)C(O)=O JVTAAEKCZFNVCJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 2
- 241000186781 Listeria Species 0.000 description 2
- 101710125418 Major capsid protein Proteins 0.000 description 2
- 241000699666 Mus <mouse, genus> Species 0.000 description 2
- 108010047620 Phytohemagglutinins Proteins 0.000 description 2
- 241000607142 Salmonella Species 0.000 description 2
- 238000012300 Sequence Analysis Methods 0.000 description 2
- 101710172711 Structural protein Proteins 0.000 description 2
- 210000001744 T-lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 108700019146 Transgenes Proteins 0.000 description 2
- 101710201961 Virion infectivity factor Proteins 0.000 description 2
- 230000005875 antibody response Effects 0.000 description 2
- -1 antisense constructs Proteins 0.000 description 2
- 210000000601 blood cell Anatomy 0.000 description 2
- 210000000234 capsid Anatomy 0.000 description 2
- 125000002091 cationic group Chemical group 0.000 description 2
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 description 2
- 239000003795 chemical substances by application Substances 0.000 description 2
- 239000003086 colorant Substances 0.000 description 2
- 230000001086 cytosolic effect Effects 0.000 description 2
- 230000034994 death Effects 0.000 description 2
- 231100000517 death Toxicity 0.000 description 2
- 210000004443 dendritic cell Anatomy 0.000 description 2
- 206010014599 encephalitis Diseases 0.000 description 2
- 230000002349 favourable effect Effects 0.000 description 2
- 230000013595 glycosylation Effects 0.000 description 2
- 238000006206 glycosylation reaction Methods 0.000 description 2
- 230000036541 health Effects 0.000 description 2
- 230000001900 immune effect Effects 0.000 description 2
- 210000000987 immune system Anatomy 0.000 description 2
- 230000003308 immunostimulating effect Effects 0.000 description 2
- 230000001965 increasing effect Effects 0.000 description 2
- 230000000977 initiatory effect Effects 0.000 description 2
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 2
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 2
- 238000001990 intravenous administration Methods 0.000 description 2
- 230000021633 leukocyte mediated immunity Effects 0.000 description 2
- 210000004698 lymphocyte Anatomy 0.000 description 2
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 2
- 238000006386 neutralization reaction Methods 0.000 description 2
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 2
- 230000001885 phytohemagglutinin Effects 0.000 description 2
- 230000003449 preventive effect Effects 0.000 description 2
- 239000000047 product Substances 0.000 description 2
- 230000009257 reactivity Effects 0.000 description 2
- 230000002787 reinforcement Effects 0.000 description 2
- 230000001177 retroviral effect Effects 0.000 description 2
- 241000701161 unidentified adenovirus Species 0.000 description 2
- 241001430294 unidentified retrovirus Species 0.000 description 2
- 101150024249 vpr gene Proteins 0.000 description 2
- 101150090490 vpu gene Proteins 0.000 description 2
- 102000001902 CC Chemokines Human genes 0.000 description 1
- 108010040471 CC Chemokines Proteins 0.000 description 1
- 108010041397 CD4 Antigens Proteins 0.000 description 1
- 210000003359 CD4-positive helper T lymphocyte Anatomy 0.000 description 1
- 241000282836 Camelus dromedarius Species 0.000 description 1
- 241001631457 Cannula Species 0.000 description 1
- 102000053642 Catalytic RNA Human genes 0.000 description 1
- 108090000994 Catalytic RNA Proteins 0.000 description 1
- 108700010070 Codon Usage Proteins 0.000 description 1
- 238000000018 DNA microarray Methods 0.000 description 1
- 102100038132 Endogenous retrovirus group K member 6 Pro protein Human genes 0.000 description 1
- 101710121417 Envelope glycoprotein Proteins 0.000 description 1
- 108700024394 Exon Proteins 0.000 description 1
- 108010087819 Fc receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000009109 Fc receptors Human genes 0.000 description 1
- 229920001917 Ficoll Polymers 0.000 description 1
- 241000233866 Fungi Species 0.000 description 1
- 101710168592 Gag-Pol polyprotein Proteins 0.000 description 1
- 241000287828 Gallus gallus Species 0.000 description 1
- 108010070675 Glutathione transferase Proteins 0.000 description 1
- 208000037357 HIV infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 229940033332 HIV-1 vaccine Drugs 0.000 description 1
- 102100029100 Hematopoietic prostaglandin D synthase Human genes 0.000 description 1
- 108091005904 Hemoglobin subunit beta Proteins 0.000 description 1
- 241000700721 Hepatitis B virus Species 0.000 description 1
- 108091027305 Heteroduplex Proteins 0.000 description 1
- 241000238631 Hexapoda Species 0.000 description 1
- 241000282412 Homo Species 0.000 description 1
- 108010048209 Human Immunodeficiency Virus Proteins Proteins 0.000 description 1
- 108020005350 Initiator Codon Proteins 0.000 description 1
- 108010061833 Integrases Proteins 0.000 description 1
- 108010002350 Interleukin-2 Proteins 0.000 description 1
- 102000004388 Interleukin-4 Human genes 0.000 description 1
- QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N L-alanine Chemical compound C[C@H](N)C(O)=O QNAYBMKLOCPYGJ-REOHCLBHSA-N 0.000 description 1
- 239000000232 Lipid Bilayer Substances 0.000 description 1
- 108010059343 MM Form Creatine Kinase Proteins 0.000 description 1
- 108010052285 Membrane Proteins Proteins 0.000 description 1
- 102000018697 Membrane Proteins Human genes 0.000 description 1
- 241001465754 Metazoa Species 0.000 description 1
- 108010085220 Multiprotein Complexes Proteins 0.000 description 1
- 102000007474 Multiprotein Complexes Human genes 0.000 description 1
- 108700001237 Nucleic Acid-Based Vaccines Proteins 0.000 description 1
- 108090001074 Nucleocapsid Proteins Proteins 0.000 description 1
- 108010038807 Oligopeptides Proteins 0.000 description 1
- 102000015636 Oligopeptides Human genes 0.000 description 1
- 108010058846 Ovalbumin Proteins 0.000 description 1
- 241001631646 Papillomaviridae Species 0.000 description 1
- 108091005804 Peptidases Proteins 0.000 description 1
- 108010076039 Polyproteins Proteins 0.000 description 1
- 239000004365 Protease Substances 0.000 description 1
- 108010076504 Protein Sorting Signals Proteins 0.000 description 1
- 241001454523 Quillaja saponaria Species 0.000 description 1
- 235000009001 Quillaja saponaria Nutrition 0.000 description 1
- 230000006819 RNA synthesis Effects 0.000 description 1
- 241000710961 Semliki Forest virus Species 0.000 description 1
- 241000700584 Simplexvirus Species 0.000 description 1
- 230000024932 T cell mediated immunity Effects 0.000 description 1
- 108091008874 T cell receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000016266 T-Cell Antigen Receptors Human genes 0.000 description 1
- 108020005038 Terminator Codon Proteins 0.000 description 1
- 239000004098 Tetracycline Substances 0.000 description 1
- 101710120037 Toxin CcdB Proteins 0.000 description 1
- 241000711975 Vesicular stomatitis virus Species 0.000 description 1
- 108010003533 Viral Envelope Proteins Proteins 0.000 description 1
- 108010067390 Viral Proteins Proteins 0.000 description 1
- 241000607734 Yersinia <bacteria> Species 0.000 description 1
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 description 1
- 230000021736 acetylation Effects 0.000 description 1
- 238000006640 acetylation reaction Methods 0.000 description 1
- 150000007513 acids Chemical class 0.000 description 1
- 238000005054 agglomeration Methods 0.000 description 1
- 230000002776 aggregation Effects 0.000 description 1
- 235000004279 alanine Nutrition 0.000 description 1
- 229940060587 alpha e Drugs 0.000 description 1
- WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K aluminium hydroxide Chemical compound [OH-].[OH-].[OH-].[Al+3] WNROFYMDJYEPJX-UHFFFAOYSA-K 0.000 description 1
- 229940047712 aluminum hydroxyphosphate Drugs 0.000 description 1
- 229960000723 ampicillin Drugs 0.000 description 1
- AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N ampicillin Chemical compound C1([C@@H](N)C(=O)N[C@H]2[C@H]3SC([C@@H](N3C2=O)C(O)=O)(C)C)=CC=CC=C1 AVKUERGKIZMTKX-NJBDSQKTSA-N 0.000 description 1
- 230000000692 anti-sense effect Effects 0.000 description 1
- 230000030741 antigen processing and presentation Effects 0.000 description 1
- 238000003149 assay kit Methods 0.000 description 1
- 239000012752 auxiliary agent Substances 0.000 description 1
- 230000008901 benefit Effects 0.000 description 1
- 108091008324 binding proteins Proteins 0.000 description 1
- 230000033228 biological regulation Effects 0.000 description 1
- 244000309464 bull Species 0.000 description 1
- 210000004899 c-terminal region Anatomy 0.000 description 1
- 238000004422 calculation algorithm Methods 0.000 description 1
- 239000002775 capsule Substances 0.000 description 1
- 230000034303 cell budding Effects 0.000 description 1
- 210000000170 cell membrane Anatomy 0.000 description 1
- 210000003855 cell nucleus Anatomy 0.000 description 1
- 230000005101 cell tropism Effects 0.000 description 1
- 230000001413 cellular effect Effects 0.000 description 1
- 238000010382 chemical cross-linking Methods 0.000 description 1
- 239000013599 cloning vector Substances 0.000 description 1
- 230000000295 complement effect Effects 0.000 description 1
- 108010047295 complement receptors Proteins 0.000 description 1
- 102000006834 complement receptors Human genes 0.000 description 1
- 238000012937 correction Methods 0.000 description 1
- 238000004132 cross linking Methods 0.000 description 1
- 239000003431 cross linking reagent Substances 0.000 description 1
- 230000005574 cross-species transmission Effects 0.000 description 1
- 239000012228 culture supernatant Substances 0.000 description 1
- 230000001186 cumulative effect Effects 0.000 description 1
- 108091092330 cytoplasmic RNA Proteins 0.000 description 1
- 230000007402 cytotoxic response Effects 0.000 description 1
- 239000005547 deoxyribonucleotide Substances 0.000 description 1
- 125000002637 deoxyribonucleotide group Chemical group 0.000 description 1
- 238000009826 distribution Methods 0.000 description 1
- 238000009510 drug design Methods 0.000 description 1
- 239000012636 effector Substances 0.000 description 1
- 210000002472 endoplasmic reticulum Anatomy 0.000 description 1
- 238000005516 engineering process Methods 0.000 description 1
- 210000003527 eukaryotic cell Anatomy 0.000 description 1
- 238000011156 evaluation Methods 0.000 description 1
- 239000013604 expression vector Substances 0.000 description 1
- 239000000284 extract Substances 0.000 description 1
- 239000007850 fluorescent dye Substances 0.000 description 1
- 239000006260 foam Substances 0.000 description 1
- 238000009472 formulation Methods 0.000 description 1
- 101150047047 gag-pol gene Proteins 0.000 description 1
- 238000001415 gene therapy Methods 0.000 description 1
- 102000054766 genetic haplotypes Human genes 0.000 description 1
- 238000010448 genetic screening Methods 0.000 description 1
- 238000003205 genotyping method Methods 0.000 description 1
- 150000004676 glycans Chemical class 0.000 description 1
- 125000003630 glycyl group Chemical group [H]N([H])C([H])([H])C(*)=O 0.000 description 1
- PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N gold Chemical compound [Au] PCHJSUWPFVWCPO-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 239000010931 gold Substances 0.000 description 1
- 229910052737 gold Inorganic materials 0.000 description 1
- 229920000140 heteropolymer Polymers 0.000 description 1
- 208000033519 human immunodeficiency virus infectious disease Diseases 0.000 description 1
- 230000028996 humoral immune response Effects 0.000 description 1
- 230000008105 immune reaction Effects 0.000 description 1
- 230000036039 immunity Effects 0.000 description 1
- 230000002163 immunogen Effects 0.000 description 1
- 230000005847 immunogenicity Effects 0.000 description 1
- 230000008676 import Effects 0.000 description 1
- 230000001976 improved effect Effects 0.000 description 1
- 238000011065 in-situ storage Methods 0.000 description 1
- 238000010348 incorporation Methods 0.000 description 1
- 230000002458 infectious effect Effects 0.000 description 1
- 206010022000 influenza Diseases 0.000 description 1
- 238000011081 inoculation Methods 0.000 description 1
- 230000003993 interaction Effects 0.000 description 1
- 239000007927 intramuscular injection Substances 0.000 description 1
- 238000010253 intravenous injection Methods 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 229930027917 kanamycin Natural products 0.000 description 1
- 229960000318 kanamycin Drugs 0.000 description 1
- SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N kanamycin Chemical compound O[C@@H]1[C@@H](O)[C@H](O)[C@@H](CN)O[C@@H]1O[C@H]1[C@H](O)[C@@H](O[C@@H]2[C@@H]([C@@H](N)[C@H](O)[C@@H](CO)O2)O)[C@H](N)C[C@@H]1N SBUJHOSQTJFQJX-NOAMYHISSA-N 0.000 description 1
- 229930182823 kanamycin A Natural products 0.000 description 1
- 210000003292 kidney cell Anatomy 0.000 description 1
- 108700010826 lentivirus proteins Proteins 0.000 description 1
- 239000002502 liposome Substances 0.000 description 1
- 210000002540 macrophage Anatomy 0.000 description 1
- 238000007726 management method Methods 0.000 description 1
- 238000013507 mapping Methods 0.000 description 1
- 239000003550 marker Substances 0.000 description 1
- 201000006512 mast cell neoplasm Diseases 0.000 description 1
- 208000006971 mastocytoma Diseases 0.000 description 1
- 239000011159 matrix material Substances 0.000 description 1
- 238000002844 melting Methods 0.000 description 1
- 230000008018 melting Effects 0.000 description 1
- 210000004779 membrane envelope Anatomy 0.000 description 1
- 239000011859 microparticle Substances 0.000 description 1
- 239000004005 microsphere Substances 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 238000010369 molecular cloning Methods 0.000 description 1
- 210000001616 monocyte Anatomy 0.000 description 1
- 210000003205 muscle Anatomy 0.000 description 1
- 230000035772 mutation Effects 0.000 description 1
- 238000007857 nested PCR Methods 0.000 description 1
- 230000003472 neutralizing effect Effects 0.000 description 1
- 238000007899 nucleic acid hybridization Methods 0.000 description 1
- 229940023146 nucleic acid vaccine Drugs 0.000 description 1
- 238000005457 optimization Methods 0.000 description 1
- 229940092253 ovalbumin Drugs 0.000 description 1
- 229940023041 peptide vaccine Drugs 0.000 description 1
- 239000000546 pharmaceutical excipient Substances 0.000 description 1
- 230000026731 phosphorylation Effects 0.000 description 1
- 238000006366 phosphorylation reaction Methods 0.000 description 1
- 125000005642 phosphothioate group Chemical group 0.000 description 1
- 239000013600 plasmid vector Substances 0.000 description 1
- 229920001606 poly(lactic acid-co-glycolic acid) Polymers 0.000 description 1
- 108700007863 polyomavirus VP1 Proteins 0.000 description 1
- 229920001282 polysaccharide Polymers 0.000 description 1
- 239000005017 polysaccharide Substances 0.000 description 1
- 230000004481 post-translational protein modification Effects 0.000 description 1
- 244000144977 poultry Species 0.000 description 1
- 239000002243 precursor Substances 0.000 description 1
- 238000002360 preparation method Methods 0.000 description 1
- 230000037452 priming Effects 0.000 description 1
- 230000001566 pro-viral effect Effects 0.000 description 1
- 230000000644 propagated effect Effects 0.000 description 1
- 230000000069 prophylactic effect Effects 0.000 description 1
- 230000001681 protective effect Effects 0.000 description 1
- 238000001243 protein synthesis Methods 0.000 description 1
- 229940023143 protein vaccine Drugs 0.000 description 1
- 230000036647 reaction Effects 0.000 description 1
- 230000009467 reduction Effects 0.000 description 1
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 description 1
- 230000010076 replication Effects 0.000 description 1
- 238000011160 research Methods 0.000 description 1
- 108091008146 restriction endonucleases Proteins 0.000 description 1
- 238000012552 review Methods 0.000 description 1
- 210000003705 ribosome Anatomy 0.000 description 1
- 108091092562 ribozyme Proteins 0.000 description 1
- 239000000523 sample Substances 0.000 description 1
- 230000003248 secreting effect Effects 0.000 description 1
- 238000010187 selection method Methods 0.000 description 1
- 125000003607 serino group Chemical group [H]N([H])[C@]([H])(C(=O)[*])C(O[H])([H])[H] 0.000 description 1
- 230000000405 serological effect Effects 0.000 description 1
- 238000009589 serological test Methods 0.000 description 1
- 239000007787 solid Substances 0.000 description 1
- 239000007858 starting material Substances 0.000 description 1
- 238000005728 strengthening Methods 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
- 108700004027 tat Genes Proteins 0.000 description 1
- 101150098170 tat gene Proteins 0.000 description 1
- 229960002180 tetracycline Drugs 0.000 description 1
- 229930101283 tetracycline Natural products 0.000 description 1
- 235000019364 tetracycline Nutrition 0.000 description 1
- 150000003522 tetracyclines Chemical class 0.000 description 1
- 230000005758 transcription activity Effects 0.000 description 1
- 238000010361 transduction Methods 0.000 description 1
- 230000026683 transduction Effects 0.000 description 1
- 230000009466 transformation Effects 0.000 description 1
- 238000003146 transient transfection Methods 0.000 description 1
- 230000017105 transposition Effects 0.000 description 1
- 210000004881 tumor cell Anatomy 0.000 description 1
- 241001529453 unidentified herpesvirus Species 0.000 description 1
- 241000712461 unidentified influenza virus Species 0.000 description 1
- 238000011144 upstream manufacturing Methods 0.000 description 1
- 238000002255 vaccination Methods 0.000 description 1
- 239000012646 vaccine adjuvant Substances 0.000 description 1
- 229940124931 vaccine adjuvant Drugs 0.000 description 1
- 108700026220 vif Genes Proteins 0.000 description 1
- 101150059019 vif gene Proteins 0.000 description 1
- 239000000277 virosome Substances 0.000 description 1
- 238000005406 washing Methods 0.000 description 1
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 210000005253 yeast cell Anatomy 0.000 description 1
- 108700041090 yeast p1 Proteins 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C07—ORGANIC CHEMISTRY
- C07K—PEPTIDES
- C07K14/00—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
- C07K14/005—Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from viruses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61P—SPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
- A61P31/00—Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
- A61P31/12—Antivirals
- A61P31/14—Antivirals for RNA viruses
- A61P31/18—Antivirals for RNA viruses for HIV
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
- A61K2039/51—Medicinal preparations containing antigens or antibodies comprising whole cells, viruses or DNA/RNA
- A61K2039/53—DNA (RNA) vaccination
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K39/00—Medicinal preparations containing antigens or antibodies
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2740/00—Reverse transcribing RNA viruses
- C12N2740/00011—Details
- C12N2740/10011—Retroviridae
- C12N2740/16011—Human Immunodeficiency Virus, HIV
- C12N2740/16111—Human Immunodeficiency Virus, HIV concerning HIV env
- C12N2740/16122—New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2740/00—Reverse transcribing RNA viruses
- C12N2740/00011—Details
- C12N2740/10011—Retroviridae
- C12N2740/16011—Human Immunodeficiency Virus, HIV
- C12N2740/16211—Human Immunodeficiency Virus, HIV concerning HIV gagpol
- C12N2740/16222—New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C12—BIOCHEMISTRY; BEER; SPIRITS; WINE; VINEGAR; MICROBIOLOGY; ENZYMOLOGY; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING
- C12N—MICROORGANISMS OR ENZYMES; COMPOSITIONS THEREOF; PROPAGATING, PRESERVING, OR MAINTAINING MICROORGANISMS; MUTATION OR GENETIC ENGINEERING; CULTURE MEDIA
- C12N2740/00—Reverse transcribing RNA viruses
- C12N2740/00011—Details
- C12N2740/10011—Retroviridae
- C12N2740/16011—Human Immunodeficiency Virus, HIV
- C12N2740/16311—Human Immunodeficiency Virus, HIV concerning HIV regulatory proteins
- C12N2740/16322—New viral proteins or individual genes, new structural or functional aspects of known viral proteins or genes
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Virology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Biophysics (AREA)
- Gastroenterology & Hepatology (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Genetics & Genomics (AREA)
- Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
- Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
- Oncology (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Chemical & Material Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Communicable Diseases (AREA)
- Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
- AIDS & HIV (AREA)
- Medicines Containing Antibodies Or Antigens For Use As Internal Diagnostic Agents (AREA)
- Peptides Or Proteins (AREA)
- Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)
Abstract
Un polinucleótido con la secuencia de ácido nucleico según la SEC ID NO:1, 2 ó 3 o una secuencia de los números de nucleótido de 167 a 1654, de 1447 a 4458, de 5589 a 8168, de 4403 a 4984, de 4924 a 5214, de 5426 a 5671,de 8170 a 8790, de 5195 a 5409, de 7730 a 7821, de 5334 a 5409 o de 7730 a 7821, o una secuencia relacionada con un polinucleótido desde 5195 hasta 5409 y de 7730 a 7821 o de 5334 a 5409 y de 7730 a 7821, en cada caso con respecto a la SEC ID NO:1.
Description
Genoma del intersubtipo (C/B') de
VIH-1 y sus aplicaciones.
La presente invención se refiere a un
polinucleótido, tal como se define en la reivindicación 1 adjunta.
La presente invención se refiere además a polipéptidos, tal como se
definen en la reivindicación 8 adjunta. Los polinucleótidos y
polipéptidos pueden usarse como fármacos, vacunas o medios
diagnósticos, especialmente para el tratamiento, la prevención y el
establecimiento de diagnóstico de infecciones por VIH.
En vista de la dimensión y de la propagación
global de la pandemia provocada por el virus de la inmunodeficiencia
humana (VIH) con un número estimado, hasta el final de este siglo,
de más de 40 millones de individuos infectados en todo el mundo (de
ellos más del 90% en países en vías de desarrollo) el desarrollo de
una vacuna contra el VIH eficaz representa uno de los mayores
desafíos para el mundo moderno industrializado. Hasta la fecha, el
desarrollo de una vacuna contra el VIH satisfactoria está limitado
sin embargo todavía por la complicada biología del virus así como
su compleja interacción con el sistema inmunitario del huésped. Los
pocos candidatos de vacuna, que hasta el día de hoy se han sometido
a prueba en estudios de fase 3 en países en vías de desarrollo, se
basan principalmente en las glicoproteínas externas gp120 o gp160
del VIH de tipo 1. Sin embargo, el resultado de los estudios fue
más bien decepcionante: las vacunas no sólo no estaban en
condiciones de provocar ampliamente reacciones de células T y
anticuerpos de neutralización cruzada. Ni siquiera podían impedir la
aparición de infección, que se ha observado en el caso algunos
sujetos recién vacunados. Uno de los motivos para este fracaso se
encuentra seguramente en las variaciones de secuencias extensas
entre los antígenos usados, que provienen de cepas de virus
adaptadas en el laboratorio, y en los virus genéticamente
divergentes, que circulan en las regiones sometidas a prueba (por
ejemplo Tailandia).
Los análisis filogenéticos de las cepas de VIH
que circulan en todo el mundo tienen un grupo principal (M) con 10
subtipos (A-J) de secuencias distintos (Kostrikis
et al. 1995; Leitner y Albert, 1995; Gaywee et al.
1996; World Health Organisation Network for VIH Isolation and
Characterization, 1994), que presentan en la proteína de la
envuelta variaciones de secuencia de hasta el 24%, y además los
virus del grupo O identificados, que se diferencian en algunos
marcos de lectura en más del 40% de los virus del grupo M (Loussert
Ajaka et al. 1995; Myers et al. 1996; Sharp et
al. 1995; Sharp et al. 1999). Además el VIH se desarrolla
mediante la rápida aglomeración de mutaciones y recombinaciones de
intersubtipos cada vez más. Los subtipos diferentes, que circulan
conjuntamente dentro de la población de una región geográfica,
representan la base molecular para la generación y la expansión de
virus del mosaico de intersubtipos en todos sus grupos. Aunque se
han examinado de manera intensiva las variantes de
VIH-1 propagadas en todo el mundo mediante pruebas
serológicas y análisis de ADN heterodúplex, la mayoría de los
análisis filogenéticos se basan en las secuencias de la proteína de
la envuelta, dado que para muchos de los subtipos prevalentes y un
gran número de formas recombinantes no existe un genoma secuenciado
completamente.
Los virus del subtipo no-B (o sea,
variantes no-B) son los responsables de la principal mayoría
de las nuevas infecciones por VIH-1 en todo el
mundo. A los virus del subtipo C les corresponde a este respecto en
cuanto al número total de individuos infectados así como a la amplia
propagación de nuevas infecciones, especialmente en Sudamérica y
Asia, un papel destacado. Debido a esto, la caracterización de virus
del subtipo C tiene una prioridad destacada para fines
diagnósticos, terapéuticos o preventivos.
A excepción de Tailandia, hasta hace poco
existía sólo información limitada sobre la distribución y la
característica molecular de las cepas de VIH-1
presentes en Asia. Según estimaciones de la OMS, el VIH se extiende
lo más rápidamente en el sur y el sudeste de Asia, que pronto será
la mayor región de todo el mundo con epidemia de VIH. China está
sujeta a estructuras sociales y económicas similares y mantiene con
estas regiones relaciones económicas y étnicas directas. En muchas
provincias de China pudo observarse desde el comienzo de 1995 un
aumento rapidísimo de infecciones por VIH. En comparación con los
1774 casos documentados desde 1985 hasta 1994 de VIH y SIDA, ya
sólo en el año 1995 se demostraron 1421 casos y en el año 1997 más
de 4000 casos. La OMS parte de más de 400.000 infecciones por VIH
en China hasta el final de 1997, con hasta entonces 6400 defunciones
y un número estimado de 4000 defunciones sólo en el año 1997. En el
informe nacional de epidemiología molecular del VIH publicado
recientemente se encontró que las cepas de Tailandia del
prototipo-subtipo B y del subtipo B' en Yunnan, una
provincia del sudoeste de China, que limita con el triángulo de la
droga de Myanmar, Laos y Tailandia (Graf et al. 1998), se
han propagado por los consumidores de drogas y por puntos de
recogida de plasma y sangre contaminada hasta el centro y el este
de China. En los primeros años de la década de 1990 se introdujo
luego en la misma región una segunda epidemia, muy probablemente por
los UDI (usuarios de drogas intravenosas) indios infectados con
cepas del subtipo C, o sea personas de la India, que usan drogas por
vía intravenosa (Luo et al. 1995; Shao et al. 1999).
En el plazo de pocos años se propagaron los virus del subtipo C por
el contrabando de drogas rápidamente al sur, al centro e incluso al
noroeste de China y provocaron una propagación adicional de la
epidemia en China. De acuerdo con un informe de investigación
nacional de epidemiología molecular del VIH publicado
recientemente, casi todas las personas infectadas por virus del
subtipo C son UDI y constituyen con esto aproximadamente el 40% de
todos los UDI infectados por VIH en China. Esto sugiere que los
virus del subtipo C figuran entre los subtipos de
VIH-1 más importantes, que prevalecen entre los UDI
en China (Shao et al. 1998, Shao et al. 1994).
Esto sugiere que la epidemia de VIH entre los
UDI en China se ha intensificado en el plazo de pocos años desde un
único subtipo (B) dominante hasta al menos 2 subtipos dominantes,
B-Thai y C, lo que aumenta la posibilidad de la
recombinación intersubtipos. Según nuestro nivel de conocimiento
hasta el momento sobre la variabilidad y la antigenicidad de las
diferentes cepas de virus, los medios diagnósticos, los agentes
terapéuticos y las vacunas deben adaptarse a las cepas de virus
regionales. Sin embargo el número de reactivos moleculares para los
virus del subtipo no-B está todavía extremadamente limitado.
A parte de para los virus del subtipo B o C hasta ahora están
disponibles sólo pocos clones moleculares no recombinantes y pocos
genomas del mosaico. En lo que se refiere a los virus de la
IH-1 del subtipo C, hasta ahora están publicados
sólo representantes no recombinantes y cuatro recombinantes A/C,
que proceden todos de África, Sudamérica o la India (Luo et
al. 1995; Gao et al. 1998; Lole et al. 1999).
Además los datos recogidos hasta ahora sobre virus del subtipo C en
China se limitan a subtipificaciones genéticas del gen de env (Luo
et al. 1995; Yu et al. 1997; Salminen et al.
1995).
Varios estudios clínicos para combatir
infecciones por VIH se realizaron hasta ahora con vacunas. Los
resultados decepcionantes, que se observaron en los estudios
clínicos, contienen apariciones de infección notificadas
repetidamente en el caso de los sujetos recién vacunados. Esto se
debía sobre todo a las extensas variaciones de secuencia entre las
proteínas de la envuelta administradas y el virus de entrada
infeccioso, lo que en realidad se debe principalmente a una
caracterización insuficiente de la población de virus que circula en
una región geográfica determinada. Esto dio como resultado la
generación de respuestas inmunitarias humorales y (en escasa
medida) de respuestas inmunitarias mediadas por células contra
antígenos virales, que no eran relevantes para los virus que
circulaban en la población del territorio sometido a prueba. Además
pudo demostrarse que los anticuerpos poco afines, dirigidos
específicamente contra la proteína de la envuelta no sólo no
presentan propiedades de neutralización, sino que además
contribuyen incluso a un refuerzo de la infección por medio del
receptor de complemento o de Fc. Además, los antígenos seleccionados
y los sistemas de administración demostraron ser extremadamente
débiles para la inducción de la respuesta inmunitaria mediada por
células.
Ante una falta de conocimiento preciso sobre las
respuestas inmunitarias protectoras en todos los subtipos así como
sobre la compleja situación en los países en vías de desarrollo, en
los que de manera conocida circulan conjuntamente muchos subtipos
de VIH-1, las preparaciones de vacuna deben contener
mezclas de antígenos representativos. Por tanto existe así una
necesidad del aislamiento y de la caracterización de virus del
subtipo C, especialmente para la clonación de la región
codificante.
El objetivo de la presente invención se
soluciona mediante el objeto definido en las reivindicaciones.
Las siguientes figuras explican la presente
invención.
La figura 1 muestra una representación de la
relación filogenética de la región que codifica la C2V3 del gen de
env del clon 97cn54 con respecto a los representantes de los
subtipos importantes de VIH-1 (grupo M).
"cn-con-c" representa la
secuencia consenso de env de las cepas de VIH-1 del
subtipo C, que prevalecen en China. El linaje filogenético se
preparó por medio del procedimiento del vecino más próximo
("neighbour joining"). Los valores en las
intersecciones indican los remuestreos ("bootstraps") en
%, que favorecen la agrupación a la derecha. Sólo se indican los
valores de remuestreo que alcanzan o superan el 70%. Los corchetes a
la derecha representan las secuencias de los subtipos más
importantes de VIH-1, grupo M.
La figura 2 muestra una representación del
análisis RIP (Recombinant Identification Program (programa de
identificación recombinante)), Versión 1.3, de toda la zona que
codifica gagpol de 97cn54 (tamaño de ventana: 200, valor umbral
para la significación estadística: 90%, tratamiento de huecos:
STRIP). Las posiciones de los marcos de lectura abiertos de gag y
pol están representadas por flechas en la parte de arriba en el
diagrama. El análisis RIP se basaba en las comparaciones de fondo
con el uso de secuencias de referencia, que se derivan de cepas de
virus seleccionadas que representan los subtipos más importantes de
VIH-1. Los representantes patrón están marcados con
distintos colores, tal como se señala. El eje x indica las
posiciones de nucleótido a lo largo de la comparación de secuencia.
El eje y indica la similitud de 97cn54 con los subtipos de
referencia enumerados.
La figura 3 muestra una representación de la
relación filogenética de distintas regiones dentro de marcos de
lectura derivados de 97cn54 de gagpol con representantes patrón de
los subtipos más importantes de VIH-1 (grupo M).
Con el uso del procedimiento del vecino más próximo que se basa en
los siguientes tramos de secuencia: (A) nucleótidos
1-478, (B) 479-620, (C)
621-1290, (D) 1291-1830, (E)
1831-2220, (F) 2221-2520 y (G)
2521-2971 se prepararon linajes filogenéticos. Las
posiciones indicadas se refieren al primer nucleótido del marco de
lectura abierto de gag. Las zonas grises caracterizan las
agrupaciones de las secuencias analizadas con cepas de referencia
derivadas del subtipo C (A, C, E, G) o bien del subtipo B (B, D, F).
Los valores en las intersecciones indican los valores de remuestreo
en porcentaje, mediante los que se confirmó la
\hbox{agrupación a la derecha. Se muestran sólo valores de remuestreo del 70% o más.}
La figura 4 muestra una representación del
análisis RIP, Versión 1.3, de distintas regiones de 97cn54 (tamaño
de ventana: 200, valor umbral para la significación estadística:
90%, tratamiento de huecos: STRIP). El análisis comprendía (A) una
zona de secuencia de 1500 pb de longitud desde el codón de
iniciación del gen de vif hasta el extremo 5' de env inclusive vif,
vpr, el primer exón de tat y rev, vpu y los primeros 200 pb del gen
de env y (B) un fragmento de aproximadamente 700 pb de longitud,
que solapa 300 pb desde el extremo 3' de env, que comprenden el gen
nef completo y partes de la región LTR en 3'. Las posiciones de los
codones de iniciación de vpr, tat, vpu, env, nef y el extremo 5' de
la región LTR en 3' están señaladas en cada caso en la parte de
arriba de los diagramas mediante flechas. El análisis RIP se basaba
en las comparaciones de fondo con el uso de secuencias que se
derivaban de cepas de virus seleccionadas, que representaban los
subtipos más importantes de VIH-1. Los
representantes patrón indicados están caracterizados por distintos
colores. El eje x indica las posiciones de nucleótido a lo largo de
la comparación de secuencia. El eje y indica la similitud de 97cn54
con los subtipos de referencia enumerados. (C) y (D) muestran
análisis RIP de secuencias de dos aislados de C independientes
(xj24 y xj158) de China, que solapan el gen de vpr y de vpu
inclusive el primer exón de tat.
La figura 5 muestra el análisis de un linaje
filogenético. Los linajes filogenéticos se prepararon con el uso
del procedimiento del vecino más cercano basándose en (A) un
fragmento de 380 pb de longitud, que solapa 150 pb desde el extremo
3' del gen de vpr hasta el extremo del marco de lectura de vpu, (B)
los primeros 290 pb de la región codificante de nef y (C) en los
320 pb en el extremo 3' del gen nef. Los valores en las
intersecciones indican los valores de remuestreo en porcentaje,
mediante los que se confirmó la agrupación a la derecha. Se
muestran sólo valores de remuestreo del 70% o más. Los corchetes a
la derecha representan las secuencias de subtipos más importantes
de VIH-1, grupo M.
La figura 6 es una representación esquemática de
la organización de tipo mosaico del genoma de 97cn54.
La figura 7 es una representación de la
comparación entre epítopos de CTL identificados experimentalmente y
conocidos del prototipo B (VIH-1_{LAI}) y de las
secuencias de aminoácidos correspondientes de los polipéptidos de
gag, pol y env de la cepa 97cn54 del subtipo C. Los dominios
funcionales en GAG (matriz p17, cápsida p24, nucleocápsida p15 y
proteína de unión), POL (PR proteasa, RT transcriptasa inversa, IN
integrasa) y ENV (gp 120 glicoproteína externa, gp41 proteína
transmembrana) se denominan de manera correspondiente. Los números
debajo de los marcos de lectura abiertos indican la posición de
aminoácido con respecto a los extremos aminoterminales de los
polipéptidos. Las restricciones de haplotipo de los epítopos de CTL
conocidos de VIH-1_{LAI} están indicados en el
margen izquierdo o derecho. Las barras verdes caracterizan la
identidad de secuencia entre el epítopo conocido y la secuencia
correspondiente del subtipo C, las barras azules significan 2 o
menos apareamientos erróneos conservativos. Las barras rojas
representan zonas de secuencia derivadas del subtipo C con más de 2
apareamientos erróneos conservativos o sustituciones no
conservativas en comparación con el epítopo derivado de LAI
correspondiente.
La figura 8 muestra la secuencia de nucleótidos
codificante completa de 97cn54 de VIH-1, subtipo C
(SEC ID Nº:1), con los aminoácidos correspondientes en el código de
una letra. Se indican los 3 marcos de lectura. Los asteriscos
representan codones de terminación.
La figura 9 muestra en una representación el
resultado de las actividades de células T citotóxicas en células de
bazo de ratones BALB/c tras inmunización intramuscular con los
plásmidos de ADN señalados. Las células linfoides, obtenidas 3
semanas tras la inmunización primaria a partir de en cada caso 5
ratones por grupo, se cultivaron conjuntamente con células
(irradiadas con 20.000 rad) de mastocitoma P815 singénicas cargadas
con péptido Gag, AMQMLKETI (código de una letra). Los controles
incluían células de bazo de ratones no inmunizados, estimuladas con
células P815 cargadas con péptido. Las poblaciones de células
efectoras citotóxicas se recogieron in vivo tras un cultivo
de 5 días. Las respuestas citotóxicas se seleccionaron frente a
células A20, cargadas con el péptido nonamérico representado en la
parte de arriba o frente a células A20 no cargadas, en una prueba
convencional de liberación de ^{51}Cr. Los datos mostrados
representan los valores medios de, en cada caso, ensayos por
triplicado. Las desviaciones estándar halladas se encontraban en
cada caso por debajo del 15% medidas en el valor medio.
Los términos "epítopo" o "determinante
antigénico", tal como se usan a continuación significan un grupo
determinante inmunológicamente de un antígeno, que se reconoce
específicamente por un anticuerpo. Un epítopo puede comprender
anticuerpos en una conformación tridimensional o discontinua y
comprende al menos 3, preferiblemente al menos 5, aminoácidos. Un
epítopo puede comprender también un único segmento de una cadena
polipeptídica que comprende una secuencia de aminoácidos
continua.
El término "polinucleótido", tal como se
usa a continuación, se refiere a un heteropolímero de cadena
sencilla o doble de unidades nucleotídicas de cualquier longitud,
pudiendo ser éstas ribo- o bien desoxirribonucleótidos. El concepto
comprende también nucleótidos modificados.
El término "derivado", tal como se usa a
continuación, designa un ácido nucleico, que también codifica el o
los polipéptidos, que se codifican por otra secuencia de
nucleótidos, aunque su secuencia de nucleótidos se diferencia de la
otra secuencia de nucleótidos. En este sentido el término
"derivado" designa también equivalentes de la otra secuencia
de nucleótidos, que existen debido a la degeneración del código
genético. Bajo el término derivado se encuentran por ejemplo ácidos
nucleicos, que codifican los mismos polipéptidos que la secuencia
de nucleótidos según la SEC ID Nº:1, 2 ó 3, pero presentan otra
secuencia de nucleótidos, o se encuentran también bajo el término
fragmentos de ácido nucleico, que codifican el mismo polipéptido que
los fragmentos de ácido nucleico de la secuencia de nucleótidos
según la SEC ID Nº:1, 2 ó 3.
El término "polipéptido", tal como se usa a
continuación, se refiere a una cadena de al menos 2 restos de
aminoácido, que están unidos entre sí mediante enlaces peptídicos.
El término comprende por tanto todas las cadenas de aminoácidos,
por ejemplo oligopéptidos y proteínas. El término se refiere también
a aquellas cadenas de aminoácidos, en las que uno o varios
aminoácido(s) está(n) modificado(s), por ejemplo
mediante acetilación, glicosilación o fosforilación.
La expresión "secuencia continua" y
"fragmentos", tal como se usa a continuación, se refiere a un
tramo lineal de nucleótidos o aminoácidos, que proviene de una
secuencia de referencia, por ejemplo de las secuencias de la
presente invención, tal como se reproducen en el protocolo de
secuencias.
La expresión "hibridación selectiva" o
"que puede hibridarse de manera selectiva", tal como se usa a
continuación, se refiere a las condiciones de hibridación en las
que dos polinucleótidos en condiciones de hibridación rigurosas
forman moléculas nucleotídicas dúplex. Estas condiciones se conocen
en el estado de la técnica y se describen por ejemplo en Sambrook
et al., Molecular Cloning, Cold Spring Harbour Laboratory
(1989), ISBN
0-87969-309-6. Los
ejemplos de condiciones de hibridación rigurosas son: (1)
hibridación en 4 x SSC a 65ºC o (2) hibridación en formamida al 50%
en 4 x SSC a 42ºC, en cada caso seguida de varias etapas de lavado
en 0,1 x SSC a 65ºC (1 hora de duración).
La expresión "vector viral" o "vector
bacteriano", tal como se usa a continuación, se refiere a virus o
bacterias modificados mediante ingeniería genética, con los que
pueden producirse las secuencias de ADN expuestas en las SEC ID
Nº:1, 2 ó 3, derivados, fragmentos, secuencias que se derivan de las
mismas que codifican epítopos o series de epítopos en células
diferentes, preferiblemente en células presentadoras de antígeno
tales como por ejemplo células dendríticas. Un vector bacteriano
puede ser adecuado además para expresar directamente un polipéptido
codificado por la SEC ID Nº:1, 2 ó 3, epítopos o series de epítopos
derivados de las mismas.
Un aspecto de la presente invención se refiere a
una secuencia de nucleótidos, tal como se describe en la SEC ID
Nº:1, SEC ID Nº:2 o SEC ID Nº:3. En primer lugar se realizó un
estudio de epidemiología molecular entre más de 100 UDI de China,
que eran seropositivos con respecto al subtipo C de
VIH-1, para recoger la información necesaria sobre
los genomas virales representativos de longitud fundamentalmente
completa. La genotipificación a base de la región 2 constante y de
la región 3 variable (C2V3) dentro del gen para la glicoproteína de
la envuelta viral dio a conocer la mayor homología de las cepas de
virus más prevalentes, que circulan en toda China, con respecto a
secuencias del subtipo C de origen indio. Basándose en estos
resultados se amplificó y subclonó directamente un genoma de
longitud fundamentalmente completa a partir de células sanguíneas
mononucleares periféricas (PBMC) de un UDI infectado con VIH
seleccionado, que representa la clase más prevalente de las cepas C
que circulan en toda China. El análisis de secuencias identificó una
estructura de mosaico, lo que señala procesos de recombinación
intersubtipos extensos entre los genomas de las cepas de virus Thai
de subtipo C y (B') de esa región geográfica. Un análisis RIP
(análisis de programa de identificación recombinante) y remuestreo
filogenético sugerían en total 10 puntos de ruptura (i) en la región
codificante de gagpol, (ii) en vpr y en el extremo 3' del gen de
vpu y (iii) en el marco de lectura abierto de nef. Las secuencias de
(B') de Thai comprenden por tanto (i) varias inserciones en la
región codificante de gagpol (nucleótidos 478-620,
1290-1830, 2221-2520, en cada caso
con respecto al primer nucleótido dentro del codón de iniciación del
marco de lectura de Gag o de GagPol), (ii) 3'-vpr,
el vpu completo, los primeros exones de tat y rev (aproximadamente
1000 nucleótidos que comienzan aproximadamente en el nucleótido 138
con respecto al codón de iniciación del marco de lectura de Vpr) y
(iii) la mitad en el sentido de 5' del gen nef (nucleótidos
1-300). Las zonas restantes dentro de la secuencia
que comprende 9078 nucleótidos (SEC ID Nº:1; tabla 3) presentan las
homologías más altas con respecto a aislados del subtipo C
conocidos. Los puntos de ruptura de 97cn54, que están localizados
en la región codificante de vpr/vpu o en el gen nef, se encontraron
en posiciones similares en el caso de muchas cepas del subtipo C,
que se aislaron a partir de UDI, que viven en distintas zonas de
China. Esto sugiere una procedencia común para las cepas
recombinantes de C/B'. En más del 50% de los epítopos de CTL bien
definidos, que proceden del subtipo B, dentro de Gag y Pol y en el
10% de los epítopos conocidos en Env, se encontró que las
secuencias dentro de estas cepas de referencia quiméricas de C/B'
coincidían exactamente. Estos resultados pueden facilitar
claramente los esfuerzos con respecto a las vacunas en China,
preparándose matrices extraordinariamente importantes para la
concepción de vacunas y desarrollándose reactivos para los
procedimientos de selección inmunológicos/virológicos más
adecuados.
El uso de la secuencia descrita según la
presente invención, de una secuencia de VIH-1, que
representa la cepa de virus de tipo C más prevalente dentro de
China, como base y material de partida es ventajoso para el
desarrollo de vacunas que pueden utilizarse de manera preventiva o
terapéutica. Las consecuencias necesarias para el desarrollo de un
candidato de vacuna contra el VIH satisfactorio son (i)
conocimientos detallados sobre la situación epidemiológica
respectiva y (ii) la disponibilidad de una secuencia codificante
clonada, que dentro de una región geográfica o de una población
determinada representa la cepa de virus más prevalente. Tales
secuencias representan la base (i) para la concepción racional de
candidatos de vacuna contra VIH que pueden utilizarse de manera
preventiva y terapéutica, (ii) para el desarrollo de agentes
terapéuticos específicos, tales como por ejemplo oligonucleótidos
señuelo (Decoy) terapéuticamente activos y proteínas,
constructos antisentido, ribozimas y mutantes transdominantes
negativamente activos (iii) para el desarrollo de vectores
lentivirales para la terapia génica y (iv) la producción de
reactivos que pueden utilizarse para el diagnóstico y el control de
la evolución de la infección por VIH así como la vigilancia
inmunológica/viral del proceso de vacunación.
Esto es especialmente acertado para los
candidatos de vacuna que se basan en proteínas de la envuelta del
VIH, de los que se demostró que, entre todas las proteínas del VIH,
presentaban la mayor variabilidad. Además, una vacuna satisfactoria
deberá inducir muy probablemente ambos brazos del sistema
inmunitario: anticuerpos neutralizantes, respuestas inmunitarias
dirigidas de manera ideal contra epítopos conformacionales en la
proteína de la envuelta así como respuestas inmunitarias mediadas
por células (células T cooperadoras CD4-positivas,
células T citolíticas CD8 positivas, citocinas del tipo
Th-1, \beta-quimiocinas),
generadas contra epítopos de distintas proteínas virales. El
epítopo conformacional según la presente invención consiste en al
menos 3 aminoácidos, preferiblemente en 5 o más aminoácidos, que
están implicados en la unión a anticuerpos. Los epítopos
conformacionales pueden componerse también de varios tramos de una
única proteína o bien, en el caso de complejos oligoméricos tales
como por ejemplo del complejo de glicoproteína de la envuelta
trimérica, de varios tramos de diferentes subunidades. La longitud
de un epítopo lineal de la presente invención varía normalmente y
comprende al menos de 8 aminoácidos a aproximadamente 15 aminoácidos
o más, prefiriéndose una longitud desde 9 aminoácidos hasta 11
aminoácidos especialmente en el caso de epítopos de CTL restringidos
por CMH de clase I.
La presente invención se refiere por tanto
también a polipéptidos, codificados por la secuencia de nucleótidos
o fragmento o derivado de la secuencia de nucleótidos según la SEC
ID Nº:1, 2 ó 3, tal como se define en la reivindicación 8. También
se dan a conocer polipéptidos, que comprenden una secuencia continua
de al menos 8 aminoácidos, que se codifican por la secuencia de
nucleótidos o fragmentos o derivados de la secuencia de nucleótidos
según la SEC ID Nº:1, 2 ó 3. Preferiblemente, el polipéptido según
la invención comprende un determinante antigénico, que produce de
manera natural una reacción inmunitaria en individuos infectados. Se
prefieren especialmente polipéptidos, que comprenden una secuencia
de aminoácidos, codificada por la secuencia de nucleótidos según la
SEC ID Nº:2 ó 3 o sus derivados y fragmentos. Se prefieren
especialmente epítopos que comprenden una zona continua desde 9
aminoácidos hasta 11 aminoácidos, que son idénticos entre los
polipéptidos codificados por la SEC ID Nº:1 y un aislado de
referencia de VIH-1_{LAI}, o presentan las 2 o
menos sustituciones de aminoácido conservadas dentro de la
secuencia que comprende de 9 aminoácidos a 11 aminoácidos. Los
ejemplos de epítopos de este tipo están representados en el ejemplo
11. Los polipéptidos según la invención pueden usarse por ejemplo
como vacunas y agentes terapéuticos o para diagnóstico.
Otro aspecto de la presente invención se refiere
a un polinucleótido según la SEC ID Nº:1, 2 ó 3. También se da a
conocer un fragmento de polinucleótido de la secuencia de
nucleótidos según la SEC ID Nº:1, 2 ó 3, o un polinucleótido, que
presenta al menos una secuencia continua de nucleótidos, que puede
hibridarse de manera selectiva con la secuencia de nucleótidos, tal
como se representa en la SEC ID Nº:1, 2 ó 3. También se dan a
conocer derivados de los polinucleótidos o fragmentos de
polinucleótido según la invención. El polinucleótido o el fragmento
de polinucleótido comprende preferiblemente una secuencia continua
de al menos 9 nucleótidos, de manera más preferida de al menos 15
nucleótidos, de manera todavía más preferida de al menos 27
nucleótidos, o una secuencia más larga. El polinucleótido o el
fragmento de polinucleótido puede comprender también la región
codificante de los genes de VIH individuales, tal como por ejemplo
de gag, pol, env. Los ejemplos están indicados en la SEC ID Nº:2 y
SEC ID Nº:3. Otro aspecto de la presente invención se refiere a un
polinucleótido, que comprende al menos 2 fragmentos de
polinucleótido según la invención, pudiendo estar solapadas también
las secuencias de los fragmentos de polinucleótido o pudiendo estar
separadas entre sí por un espaciador nucleotídico. Las secuencias
de los fragmentos de polinucleótido pueden ser idénticas o
distintas. Los polinucleótidos o fragmentos de polinucleótido según
la invención pueden usarse como vacunas o agentes terapéuticos o
para el diagnóstico.
La secuencia codificante del clon 97cn54 y
derivados del mismo, expuesta en forma de la SEC ID Nº:1, como
representante del VIH-1 del subtipo C puede usarse
como base para las siguientes aplicaciones:
Desarrollo de vacunas contra el
VIH-1 específicas del subtipo-C para
fines profilácticos y terapéuticos. Estas vacunas específicas de
subtipo pueden usarse en todo el mundo en todas las regiones
geográficas, en las que el virus del subtipo C desempeña un papel
esencial para la epidemia del VIH, o sea, por ejemplo en
Latinoamérica, en África y en Asia. Especialmente, las vacunas
contra el VIH, que deben someterse a prueba en y deben desarrollarse
para el sudeste de Asia y China deben basarse en la secuencia
codificante descrita de 97cn54, para inducir respuestas
inmunitarias mediadas por células y humorales específicas de
subtipo. Además, tales vacunas específicas del subtipo C de
VIH-1 pueden utilizarse como un componente en una
vacuna cóctel, que tienen en cuenta todos o una selección definida
de los subtipos de VIH relevantes en todo el mundo.
Para inducir buenas respuestas inmunitarias
mediadas por células y humorales en los sujetos recién vacunados,
los antígenos o las secuencias codificantes que deben añadirse al
sistema inmunitario contienen preferiblemente (i) tramos continuos
cortos de al menos de 3 a aproximadamente 5 aminoácidos de longitud
o tramos más largos, derivados de uno de los marcos de lectura
abiertos, tal como se reproducen en la tabla 3, (ii) zonas de
preferiblemente 9 aminoácidos a 11 aminoácidos, (iii) combinaciones
de estas zonas, que se administran por separado o bien como cadena
polipeptídica (series de epítopos), pudiendo estar solapadas las
series de epítopos o sus secuencias de aminoácidos o también
pudiendo estar separadas por aminoácidos u otros espaciadores y de
manera especialmente más preferida proteínas completas o las
secuencias codificantes correspondientes o sus variantes, que pueden
comprender también deleciones extensas. Por tanto, otro objetivo de
la presente invención se refiere a polipéptidos, que se codifican
por las secuencias de nucleótidos o fragmentos de las secuencias de
nucleótidos, tal como están representadas en la SEC ID Nº:1, SEC ID
Nº:2 y SEC ID Nº:3. Preferiblemente, el polipéptido comprende una
secuencia continua de al menos 8 aminoácidos, preferiblemente al
menos desde 9 aminoácidos hasta 11 aminoácidos, de manera
especialmente más preferida de al menos 15 aminoácidos o secuencias
más largas o epítopos discontinuos, que se componen preferiblemente
de como mínimo tres aminoácidos de una única cadena polipeptídica o,
en el caso de complejos de proteína oligoméricos, también de
cadenas polipeptídicas diferentes. Los constructos de vacuna a base
de la secuencia codificante de 97cn54 incluyen todas las formas de
antígeno conocidas en el estado de la técnica y recurren a sistemas
de administración correspondientes.
Los epítopos cortos, codificados por fragmentos
de las secuencias de ácido nucleico según la SEC ID Nº:1 a 3, y que
comprenden en cada caso de tres aminoácidos a cinco aminoácidos,
preferiblemente desde 9 hasta 11 o más aminoácidos, pueden
producirse preferiblemente de manera sintética. Los péptidos de este
tipo contienen un epítopo de células B, un epítopo de células T
cooperadoras restringido por CMH de clase II, un epítopo de células
T citotóxico restringido por CMH de clase I o bien combinaciones de
las variantes mencionadas. A este respecto pueden solaparse
epítopos individuales o también estar separados entre sí por
espaciadores, preferiblemente compuestos por restos de glicina y/o
serina. Los péptidos de cadena ramificada pueden generarse de
manera correspondiente al estado de la técnica durante la síntesis o
bien con la ayuda de los agentes de reticulación químicos homo- y
heterobifuncionales habituales que pueden adquirirse comercialmente
y habituales a continuación de la síntesis y la purificación de los
péptidos correspondientes. Como alternativa, los péptidos poco
inmunógenos pueden conjugarse per se mediante reticulación
también con proteínas portadoras tales como por ejemplo
ovoalbúmina, insertarse mediante ingeniería genética en proteínas
portadoras o fusionarse a su extremo N o C terminal.
Preferiblemente las proteínas portadoras de este tipo pueden (i) en
el caso de la expresión en sistemas de cultivo celular adecuados
(véase a continuación) o (ii) tras el replegamiento adecuado de la
proteína desnaturalizada, purificada, formar estructuras
particulares, en las que los epítopos de células B se encuentran
preferiblemente sobre la superficie del soporte particular. Entre
tanto se conocen numerosos ejemplos de tales polipéptidos que
tienden a la formación de estructuras particulares tales como por
ejemplo el antígeno del núcleo (HBcAg) del virus de la hepatitis B,
la proteína de superficie (HBsAg) del VHB, el antígeno específico
de grupo del VIH, la proteína VP1 del poliomavirus, la proteína L1
del papilomavirus o la proteína TyA de la levadura. Debido al hecho
de que la mayoría de las proteínas que forman partículas descritas
hasta ahora, se componen de las proteínas estructurales o de la
cápsida de los virus más diversos, se habla en este caso también de
partículas similares a virus (VLP, virus-like
particles; resumen: edición especial de Vaccine. (1999) Volumen 18.
Advances in Peptide, Protein and Nucleic Acid Vaccine Strategies,
editado por Pof. P.T.P. Kauyama)
Las series de epítopos y polipéptidos,
codificados por fragmentos de las secuencias de ácido nucleico según
la SEC ID Nº:1 a 3, con una longitud superior a 30, preferiblemente
superior a 50 aminoácidos así como polipéptidos con una tendencia a
la formación de estructuras particulares (VLP) pueden producirse y
purificarse según el estado de la técnica en procariotas. Los
plásmidos de este tipo contienen en consecuencia un origen de
replicación bacteriano tal como por ejemplo ColE1, por regla
general un marcador de selección tal como por ejemplo una
resistencia frente a kanamicina o ampicilina, una unidad de control
de la transcripción inducible o activa de manera constitutiva tal
como por ejemplo el promotor de LacZ o de Tac, así como las señales
para la iniciación de la traducción y la terminación de la
traducción. Para la expresión simplificada y la purificación por
afinidad pueden usarse también partes de fusión que pueden
separarse opcionalmente y agentes auxiliares de purificación tales
como por ejemplo la
glutatión-S-transferasa o agentes
auxiliares de purificación tales como por ejemplo etiquetas de
oligohistidina (captadores).
Las secuencias de ADN o ARN que (i) se usan para
la producción de las series de epítopos, proteínas completas o
estructuras similares a virus en cultivos de células eucariotas
tales como por ejemplo células de levadura, hongos, células de
insecto o células de mamífero o que (ii) se utilizan para la
administración directa de ADN para fines de inmunización, pueden
confiar en un uso de los codones, tal como se usan por el propio
virus. Como alternativa, el uso de los codones, siempre que sea
técnicamente posible, puede adaptarse a los codones usados con más
frecuencia o los segundos más frecuentes en genes que se expresan
mucho en el respectivo sistema de producción. Los ejemplos de la
optimización del uso de codones en un poligén optimizado bajo
aspectos de seguridad, que incluye los genes Gag, Pol y Nef, así
como el gen en la proteína de la envuelta se facilitan en la SEC ID
Nº:2 y SEC ID Nº:3. Las SEC ID Nº:2 y 3 se especifican en detalle en
el ejemplo 15.
El establecimiento de líneas celulares para la
producción de las series de epítopos, polipéptidos o estructuras
similares a virus en los sistemas de cultivo celular mencionados
puede, de manera correspondiente al estado de la técnica, basarse
en vectores, que a su vez además de un origen de replicación
bacteriano, pueden incluir un marcador de selección positivo o
negativo principalmente las regiones de control correspondientes
para la transcripción y la traducción conforme a las normas de la
proteína foránea. Los componentes descritos a continuación de los
constructos de vacuna de ADN significan también a modo de ejemplo
las moléculas que se encuentran también en vectores para la
expresión de las series de epítopos, polipéptidos o proteínas
completas en diferentes cultivos de células de mamífero.
En el caso de la forma más fácil de inmunización
se trata de la administración directa de una vacuna de ADN pura.
Ésta contiene fundamentalmente en el lado de 5' respecto a la zona
codificante una región de control de la transcripción, también
denominada región de promotor/potenciador, que puede seguir
alternativamente un intrón funcional para el aumento de la
expresión génica, (ii) una secuencia de Kozak inclusive un codón de
iniciación de la traducción así como en el extremo 3' del gen
foráneo un codón de terminación de la traducción seguido por una
secuencia señal de poliadenilación. La región de
promotor/potenciador puede favorecer preferiblemente una expresión
constitutiva del producto génico deseado y se deriva por ejemplo de
la región de control de la transcripción de un gen de
citomegalovirus (CMV-IE) inmediato temprano (IE) o
de la LTR (long terminal repeat, repetición terminal larga))
del virus del sarcoma de Rous (VSR). Como alternativa puede usarse
una forma inducible de una región de control de la transcripción
tal como por ejemplo un promotor Tet on/Tet off, en el que
la transcripción se regula por ejemplo mediante la administración de
tetraciclina o análogos correspondientes. Además en este caso es
apropiado el uso de regiones de control de la transcripción
reguladas de manera específica por tipos de células tales como por
ejemplo las regiones de promotor/potenciador situadas aguas arriba
del gen de la creatina-quinasa muscular (gen de MCK;
expresión específica del músculo), del gen del receptor de CD4 o de
los genes de CMH de clase II (preferiblemente la expresión en
células presentadoras de antígeno). En algunos casos se usan
también combinaciones quiméricas de (i) promotores específicos de
tipo celular y (ii) regiones de potenciador virales, para unir las
ventajas de una expresión específica de tejido con las de la
actividad de transcripción fuerte de los potenciadores virales. El
refuerzo de la expresión génica mediante la inclusión de un intrón
funcional situado por regla general en el lado de 5' del marco de
lectura abierto tiene su origen en una tasa de exportación del
núcleo aumentada de transcritos empalmados en comparación con no
empalmados y se consigue por ejemplo mediante la inserción de un
intrón situado en el gen de \beta-globina.
Una forma preferida de una vacuna de ADN que se
basa en la SEC ID Nº:1, 2 ó 3 contiene adicionalmente un replicón
derivado de alfa-virus tales como por ejemplo de
virus Semliki-Forest o de la encefalitis de
Venezuela (VSF, VEV). En este caso, a la unidad de control de la
transcripción nuclear descrita anteriormente y al intrón
considerado opcionalmente le sigue en primer lugar la zona que
codifica las proteínas no estructurales (NS) del VEV o del VSF. No
le sigue el propio gen foráneo hasta el lado de 3' de la misma, cuya
transcripción citoplasmática se regula por su parte mediante un
promotor sensible a NS. De manera correspondiente a esto se genera
un transcrito largo a través de varios marcos de lectura abiertos,
partiendo de la unidad de control de la transcripción nuclear, que
posteriormente se traslada hacia el citoplasma. Entonces, las
proteínas NS allí sintetizadas activan mediante la unión a la
región de control correspondiente la transcripción citoplasmática de
los genes foráneos. Este efecto de amplificación conduce por regla
general a una síntesis de ARN abundante y en consecuencia a tasas
de síntesis de proteína foránea elevadas. Lo último permite, en
comparación directa con plásmidos convencionales que renuncian al
efecto descrito mediante la amplificación de ARN citoplasmático, por
regla general una clara reducción de la cantidad de plásmido que ha
de administrarse en caso de inmunogenicidad como mínimo
comparable.
Los péptidos, las proteínas, las partículas
similares a virus y los constructos de ADN descritos anteriormente
pueden administrarse mediante inyección intramuscular, subcutánea,
intradérmica, intravenosa, empleándose en cada caso el estado de la
técnica para la administración de los antígenos proteicos. Para la
inmunización de ADN pueden usarse jeringas convencionales con
agujas de inyección o bien en cambio utensilios que pasan sin
agujas y por regla general pueden introducir el ADN a través del
aire comprimido directamente en el tejido deseado. A esto pertenece
especialmente también la aplicación intranasal y oral de las
formulaciones de vacuna que contienen ADN mediante dispositivos de
tipo pulverizador. Como alternativa a esto puede conjugarse el ADN
también a un soporte sólido tal como bolitas de oro y administrarse
por ejemplo a presión atmosférica en el correspondiente
tejido.
tejido.
Para el refuerzo o la modulación de la respuesta
inmunitaria también pueden combinarse los constructos de ADN y los
antígenos proteicos mencionados con los denominados adyuvantes, por
regla general estimuladores de la respuesta inmunitaria, o
administrarse en una progresión secuencial con los adyuvantes. Los
adyuvantes convencionales tales como por ejemplo hidróxido de
aluminio o hidroxifosfato de aluminio dan como resultado una
estimulación de la respuesta inmunitaria humoral, que también se
caracteriza por los títulos de anticuerpos elevados del subtipo
IgG1. Los adyuvantes modernos, tales como por ejemplo
oligonucleótidos CpG (motivo consenso:
purina-purina-CpG-pirimidina-pirimidina)
o derivados modificados químicamente de los mismos (oligonucleótidos
de fosfotioato; oligonucleótidos con cadena principal del péptido)
refuerzan normalmente el brazo celular de la respuesta inmunitaria
y favorecen principalmente el tipo Th1 de la inmunidad mediada por
células, caracterizada por los títulos de anticuerpos elevados del
subtipo IgG2a y la inducción de citocinas Th1 tales como por ejemplo
\gamma- IFN, IL-2 y
IL-12.
IL-12.
También puede mejorarse especialmente la
administración y la absorción de péptidos, proteínas y constructos
de vacuna de ADN mediante la unión a o incorporación en estructuras
de alto peso molecular, tales como por ejemplo partículas
biodegradables, liposomas idealmente catiónicos, multilaminares,
complejos inmunoestimulantes (ISCOMS), virosomas o partículas de
virus ensambladas in vitro. A las partículas biodegradables
pertenecen por ejemplo microesferas de PLA (ácido
L-láctico), de PGA (poliglicólico) o de PLGA
[poli(D,L-lactido-co-glicólido)]
o derivados de los mismos, micropartículas catiónicas o sustancias
de soporte derivadas de polisacáridos de cápsula bacterianos. El
término ISCOMS representa complejos inmunoestimulantes que procedían
de extractos solubles en agua de la corteza de Quillaja
saponaria y se purificaron adicionalmente por medio de
procedimientos cromatográficos. Una visión general detallada
correspondiente al estado de la técnica con respecto a los más
diversos adyuvantes y agentes auxiliares de administración se
encuentra en http:
//www.niaid.nih.gov/aidsvaccine/pdf/compendium.pdf [Vogel, F. R.,
Powell, M. F. y Alving, C. R. "A Compendium of Vaccine Adjuvants
and Excipients" (2ª edición)].
Además pueden utilizarse vectores virales y,
como alternativa, bacterianos para la presentación favorable de
series de epítopos, polipéptidos y partículas similares a virus.
Según el estado de la técnica actual son
adecuadas de modo especial para esto por ejemplo las listerias y
salmonellas modificadas mediante ingeniería genética debido a su
tropismo celular natural, para introducir constructos de vacuna de
ADN en células presentadoras de antígeno tales como monocitos,
macrófagos y sobre todo en células dendríticas. Las modificaciones
mediante ingeniería genética pueden contribuir además de a una
obtención de especificidad de tipo celular entre otras cosas, a que
el ADN alcance el citoplasma de las células presentadoras de
antígeno sin sufrir daño. En este caso, un constructo de vacuna de
ADN alcanza el núcleo celular, en el que se transcribe a través de
un promotor eucariota, preferiblemente viral o específico del tipo
celular de los correspondientes marcos de lectura con el uso de las
proteínas o fuentes celulares. Tras el transporte del ARN hacia el
citoplasma se traduce el correspondiente producto génico y, según la
naturaleza, se modifica postraduccionalmente y se asigna al
compartimento celular correspondiente.
También pueden usarse vectores bacterianos
(salmonellas, listerias, yersinias etc.) para la inducción de una
inmunidad de la mucosa, preferiblemente tras la administración oral.
A este respecto, los correspondientes antígenos se producen
mediante maquinaria de transcripción y traducción bacteriana y no
están sujetos según esto a las modificaciones postraduccionales por
lo demás habituales en células de mamífero (ninguna glicosilación
correspondiente; ninguna ruta secretora).
Además existe entretanto un gran número de
vectores virales atenuados, con cuya ayuda pueden ser eficaces los
antígenos deseados y pueden expresarse en alto rendimiento. Además
de su capacidad para la producción de antígenos puros, tales
vectores virales pueden utilizarse también directamente para la
inmunización. Ésta puede realizarse en un principio ex vivo,
por ejemplo para la infección de células presentadoras de antígeno,
que se administran posteriormente al sujeto recién vacunado, o bien
directamente in vivo mediante la inmunización subcutánea,
intradérmica, intracutánea, intramuscular o intranasal con el virus
recombinante, que puede conseguir una presentación de antígeno
favorable con la eficacia de inmunización correspondiente. Así
pueden inducirse por ejemplo respuestas inmunitarias mediadas por
células y humorales adecuadas en las personas vacunadas mediante la
inmunización con virus vaccinia recombinantes tales como por ejemplo
el virus vaccinia modificado de Ankara (VMA) atenuado mediante
pasajeros a través de células de gallina, la cepa del virus vaccinia
de Nueva York (VACNY) atenuada mediante ingeniería genética o los
virus vaccinia aviar endémicos en pájaros (viruela de las aves de
corral, viruela del canario). Como alternativa son adecuados para
esto de igual manera también una serie de otros virus tales como
por ejemplo alfa-virus recombinantes, entre ellos el
virus Semliki-Forest o el virus de la encefalitis
de Venezuela, adenovirus recombinantes, virus del herpes simple
recombinantes, virus de influenza y otros.
Por último pueden generarse y utilizarse para
fines de inmunización también virus del VIH atenuados a base de la
SEC ID Nº:1, 2 ó 3, siempre que se complementen por medio de
procedimientos de clonación según el estado de la técnica las
secuencias de regulación (LTR, repetición terminal larga), que
flanquean la zona codificante. Una atenuación suficiente del virus
puede conseguirse entonces de manera correspondiente al estado de la
técnica mediante una o varias deleciones por ejemplo en el gen
Nef.
Las secuencias de ácido nucleico expuestas en
los ejemplos SEC ID Nº:1 y SEC ID Nº:3 así como los péptidos,
proteínas o partículas similares a virus derivados de éstas, también
pueden utilizarse como componentes de vectores virales para la
transformación del gen.
Los polipéptidos codificados por el gen GagPol
(SEC ID Nº:1; nucleótidos 167-4458; tabla 3) pueden
proporcionar por ejemplo las funciones de receptor y de
empaquetamiento de por ejemplo vectores lenti- o retrovirales. Así
pueden generarse partículas de virus por ejemplo tras la
transfección transitoria de células de mamífero mediante vectores
de plásmido adecuados, que favorecen la expresión simultánea del gen
GagPol y VSV-G (proteína G de la envuelta del virus
de la estomatitis vesicular) y asegura el empaquetamiento de un
transgén terapéutico, que también pueden transducir células
terminalmente diferenciadas, postmitóticas o inactivas. Este
procedimiento para la generación de las partículas de virus
competentes para la transducción puede simplificarse
fundamentalmente y configurarse de manera más eficiente, por
ejemplo estableciendo líneas celulares estables, por ejemplo basadas
en células de riñón embrionario humano (HEK293), que expresan la
poliproteína GagPol de manera constitutiva o bajo el control de un
promotor inducible. Como alternativa pueden generarse también
adenovirus recombinantes, que codifican las funciones de
empaquetamiento, las funciones de receptor y las funciones de
transgén o combinaciones de las mismas y así sirven como
herramienta para el suministro ex vivo, in situ e
in vivo de vectores retro- o
lentivirales.
lentivirales.
Las proteínas de la envuelta codificadas por la
SEC ID Nº:3 o derivados de las mismas pueden proporcionar la
función de receptor para vectores lenti-, espuma- o retrovirales u
otros, vectores a base de virus envueltos mediante la incorporación
en la bicapa lipídica. Para esto pueden generarse por ejemplo
también líneas de empaquetamiento, en las que tanto las proteínas
GagPol de retro-, espuma y preferiblemente lentivirus, como las
proteínas de la envuelta derivadas de la SEC ID Nº:1 y 3 se expresan
de manera constitutiva o bien bajo el control de un promotor
inducible, opcionalmente de un promotor cuya actividad puede
regularse. Como alternativa a esto pueden generarse por ejemplo
retrovirus a base del genoma de tipo C o tipo D u otros virus
envueltos de membrana tales como por ejemplos virus del herpes o
influenza, virus quiméricos, que además de la proteína de la
envuelta natural o en lugar de la proteína de la envuelta natural
portan sobre la superficie una proteína de la envuelta derivada de
la SEC ID Nº:1 o SEC ID
Nº:3.
Nº:3.
Frente a los péptidos, las proteínas o las
partículas similares a virus derivados de las SEC ID Nº:1 a 3 pueden
generarse también (i) antisueros policlonales, (ii) anticuerpos
monoclonales (ratón, ser humano, camello), (iii) derivados de
anticuerpos tales como por ejemplo anticuerpos de cadena sencilla,
anticuerpos humanizados, anticuerpos biespecíficos, bancos de
anticuerpos de fagos u (iv) otros polipéptidos de unión de manera
sumamente afín tales como por ejemplo derivados del hPSTI
(inhibidor de la tripsina secretora pancreática humana). Estos
reactivos pueden usarse para fines terapéuticos, por ejemplo para el
tratamiento de infecciones por VIH o para fines diagnósticos, por
ejemplo para la producción de kits de pruebas.
De manera similar pueden usarse los péptidos,
las proteínas o las secuencias de ácido nucleico derivados de la
SEC ID Nº:1, 2 ó 3 para fines diagnósticos, por ejemplo para el
diagnóstico serológico y para la aplicación de técnicas de
hibridación de ácido nucleico o sistemas de amplificación de ácido
nucleico o combinaciones de los mismos. Preferiblemente pueden
utilizarse los fragmentos de polinucleótido según la invención de la
secuencia de nucleótidos según la SEC ID Nº:1 en una reacción en
cadena de la polimerasa. Con especial preferencia se utilizan los
fragmentos de polinucleótido según la invención de la secuencia de
nucleótidos según la SEC ID Nº:1 para el diagnóstico por medio de
la tecnología de chip de ADN.
\newpage
La invención se explica mediante los siguientes
ejemplos, pero no se limita a éstos:
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
1
Todas las muestras de sangre, que se usaron para
este estudio, se extrajeron en el curso de los estudios nacionales
epidemiológicos moleculares, de 1996/1997 de los UDI seropositivos
para el VIH-1, subtipo C, de varias zonas
epidémicas de VIH en China. Se separaron células sanguíneas
mononucleares periféricas (PBMC) por medio de los gradientes de
Ficoll. Se aislaron los virus mediante el cultivo conjunto de las
PBMC de UDI seropositivos con PBMC de donante estimuladas con
fitohemaglutinina (PHA). Se verificaron los cultivos de virus
positivos a partir de los sobrenadantes del cultivo celular por
medio del kit para ELISA p24 Core Profile para VIH-1
(DuPont Inc., Boston, MA).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
2
Se extrajo ADN proviral a partir de PBMC
infectadas de modo productivo de más de cien UDI positivos para el
VIH-1 seleccionados de las provincias
noroccidentales de China (Qiagen Inc., Valencia, CA). Se usó la PCR
anidada para amplificar la región que codifica C2V3 de env. Se
secuenciaron directamente los productos de PCR por medio del
procedimiento de ciclos por Taq con el uso de terminadores marcados
con colorantes fluorescentes (Applied Biosystems, 373A, Foster
City, CA) tal como se describe brevemente (Bai et al. 1997;
Yu et al. 1997). Se realizaron las comparaciones de
secuencias múltiples con el uso de Wisconsin software package
Genetics Computer Group con los procedimientos de corrección
según Kimura (GCG, 1997, versión 9).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
3
Se realizaron análisis del linaje filogenético
de todas las secuencias obtenidas con el uso del paquete de
software PHYLIP. Se calcularon las distancias evolucionistas por
medio del procedimiento de máxima parsimonia y se indicaron
mediante la longitud horizontal acumulativa de las ramas. Se sometió
a prueba la robustez estadística del linaje del procedimiento del
vecino más próximo tal como se describe brevemente mediante el
procedimiento de remuestreo (Graf et al. 1998).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
4
Dentro de los grupos, las distancias promedias
calculadas dentro de la región que codifica C2V3 ascendieron a
nivel de ADN a 2,26 \pm 1,43, lo que indica que la epidemia en
esta zona aún es muy joven. Las diferencias entre los grupos entre
las secuencias del subtipo C chinas y las de India, África y
Sudamérica ascendieron a 9,67 \pm 2,31 (India), 15,02 \pm 4,13
(África) y 8,78 \pm 3,41 (Sudamérica). Esto indica una estrecha
relación filogenética entre las secuencias del subtipo C indias y
chinas (Lole et. al. 1999) y una distancia genética
apreciable con respecto a los grupos relativamente heterogéneos
per se de cepas del VIH-1 africanas
del subtipo C.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
5
A partir de las muestras analizadas se
identificó un aislado representativo designado 97cn54, que presenta
la homología más alta (99,6%) con respecto a la secuencia consenso
(cnconV3) calculada, que se ha producido en base a las secuencias
del VIH locales características (tabla 1). Las comparaciones de
secuencias de aminoácidos múltiples incluyendo las secuencias
primarias del bucle V3 de representantes del subtipo C primarios de
las más diversas regiones epidémicas y también las secuencias
consenso de otros subtipos (A-H, O, CPZ) destacaron
el carácter del subtipo C del aislado primario seleccionado 97cn54
(tabla 1). En comparación con una secuencia consenso total de V3
(consenso), tanto 97cn54 como
cn-con-c muestran divergencias de
aminoácidos en las posiciones 13 (H\rightarrowR) y 19
(A\rightarrowT), que son ambas características de aislados del
subtipo C (C_consenso).
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tabla 1: La comparación de secuencias de
aminoácidos de los bucles V3 de secuencias consenso de distintos
subtipos de VIH-1 (A-O) y aislados
seleccionados del subtipo-C de diversos países. Se
determinó la secuencia consenso total de V3 mediante la comparación
de las secuencias consenso de distintos subtipos
(A-O). cn-con-V3
representa la secuencia consenso de las cepas de
VIH-1 del subtipo C, que son prevalentes en China.
Se seleccionó 97cn54 como aislado patrón representativo de las
cepas de VIH-1 prevalentes existentes en China del
subtipo C. "-" significa ningún intercambio en comparación con
la secuencia consenso de V3, las letras en minúsculas significan
una sustitución de aminoácidos y "." Significa huecos. Se
obtuvieron todas las secuencias consenso y de aislado para
comparaciones múltiples del banco de datos Los Alamos.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
6
La secuencia que codifica la proteína de la
envuelta 97cn54 está relacionada del modo más próximo con las cepas
de virus del tipo C de India.
Los análisis del linaje filogenético, basados
originalmente en las secuencias de C2V3 del gen env, dieron como
resultado que tanto 97cn54 como la secuencia consenso de los
aislados chinos del subtipo C se disponen en grupos (se agrupan)
con las cepas del subtipo C de India (ind8, d1024,
c-93in905, c-93in999,
c-93in11246), de África (c-eth2220,
cug286a2) y de Sudamérica (92br025, nof, cam20 y sm145). Esto indica
que las cepas del virus indias del subtipo C podrían ser el origen
de la epidemia del VIH-1, subtipo C, en China
(figura 1). Esta hipótesis coincide también con el conocimiento
epidemiológico anterior, que confirma que los seres humanos
infectados por el VIH-1, subtipo C, en Yunnan deben
haber compartido cánulas de inyección con comerciantes de joyas
indios en la zona fronteriza (Shao et al. 1999).
\newpage
Ejemplo
7
Se amplificó el genoma del VIH-1
de longitud fundamentalmente completa por medio del sistema de PCR
con moldes de gran expansión (Expand Long Template)
(Boehringer-Mannheim, Mannheim, Alemania), tal como
se describe por Graf et al. (1998) y Salminen et al.
(1995). Se colocaron las moléculas de partida (cebadores) en las
regiones conservadas dentro de las repeticiones terminales largas
(LTR) del VIH-1: TBS-A1
(5'-ATC TCT AGC AGT GGC GGC CGA A) y
NP-6(5'-GCA CTC AAG GCA AGC
TTT ATT G). Se ligaron los fragmentos de PCR purificados con
extremos lisos en un vector pCRScript digerido con SrfI
(Stratagene, Heidelberg, Alemania) y se transformaron en la cepa
DH5\alpha de E. coli. Se identificaron distintos clones
recombinantes, que contenían fundamentalmente el genoma del
VIH-1 de longitud completa, por medio del
polimorfismo de longitud de fragmentos de restricción (RFLP) y la
secuenciación de la secuencia que codifica el bucle V3. Según el
análisis de RFLP con el uso de distintas combinaciones de
endonucleasas de restricción y secuenciación posterior de la
secuencia que codifica el bucle V3, el 77% de los constructos
positivos de longitud completa eran casi idénticos. Se seleccionó un
constructo de provirus que representa la mayoría de los clones
positivos y según se describió anteriormente se secuenció con el
uso de la estrategia del paseo con cebadores
("primer-walking") (se clonaron las
moléculas de partida aproximadamente cada 300 pb a lo largo del
genoma para ambas cadenas).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
8
Se acoplaron las secuencias de ADN con el uso
del programa Lasergene (DNASTAR, Inc., Madison, WI) en ordenadores
Macintosh. Todas las secuencias de referencia de los subtipos de
este estudio son del banco de datos del VIH de Los Alamos. Se
calcularon las semejanzas en la secuencia de nucleótidos por medio
del algoritmo de homología local de Smith y Waterman. Se realizaron
comparaciones de secuencias múltiples con datos de secuencias
disponibles de otros subtipos con el uso del paquete del programa
de Wisconsin Genetics Computer Group (GCG, 1997, versión
9).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
9
La secuencia genómica de 9078 pb de longitud del
aislado 97cn54 contenía todos los genes reguladores y estructurales
conocidos del genoma del VIH-1. Fundamentalmente no
se han encontrado deleciones, inserciones o transposiciones. Se
examinaron las similitudes en la secuencia de nucleótidos por medio
de la comparación de todas las secuencias codificantes (CDS) de
97cn54 con secuencias consenso de distintos genotipos y de aislados
de subtipos seleccionados (tabla 2). Las homologías más altas de
los marcos de lectura de gag, pol, env y vif con respecto a las
correspondientes secuencias consenso del subtipo C se encontraban
en el intervalo desde el 93,93% hasta el 95,06%. Esta observación
amplió la comparación de secuencia descrita anteriormente y el
análisis del linaje filogenético debido a C2V3 considerablemente
(véanse la tabla 1 y la figura 1). Por tanto, ésta confirma de
manera univoca que el aislado de virus seleccionado pertenece al
grupo de las cepas de virus del subtipo C publicadas recientemente.
Sin embargo, los valores de homología determinados mediante este
tipo de análisis para los genes tat, vpu, vpr y nef no eran
suficientes para permitir una clara asignación de estos marcos de
lectura a las cepas de virus del subtipo B o C (tabla 2). Para el
gen de vpu se registraron las homologías más altas con respecto a
los subtipos B (94,24%), mientras que la homología con respecto a
la secuencia consenso del subtipo C ascendía sólo al 78,23%. Se
hicieron observaciones similares para el gen tat: la homología más
alta con respecto al aislado B'-r142 (>91%), en
comparación con el 87,9% (C-92br025) y el 85,5%
(C-eth2220) para los representantes primarios
seleccionados del subtipo C o el 89,01% para la secuencia consenso
del subtipo C. Estos datos sugieren junto con la presencia de los
genotipos B, C y E por todas las zonas epidémicas de Yunnan que el
aislado de virus analizado podría representar una cepa de virus de
mosaico, que es una consecuencia de un proceso de recombinación
entre el subtipo B' y el
subtipo C.
subtipo C.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Tabla 2: Comparación de secuencias de
nucleótidos de todas las secuencias codificantes (CDS) entre
secuencias de ADN y 97cn54, que representan (1) secuencias consenso
de subtipos del VIH-1 determinados (obtenidos del
banco de datos de Los Alamos) o bien (2) aislados del subtipo B (mn
y r142) y C (92br025 y eth2220) patrón. Los datos indican la
identidad de una secuencia determinada con 97cn54 en porcentaje. Se
valoraron como idénticos las posiciones de nucleótidos no unívocas
dentro de las secuencias consenso. Las homologías más altas están
resaltadas en negrita. "/" significa que del banco de datos de
Los Alamos no estaba disponible ninguna secuencia consenso.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
10
Se usó el programa de identificación
recombinante (RIP, versión 1.3;
http://hiv-wew.lanl.gov/tools), para identificar
estructuras de mosaico potenciales dentro de la secuencia total de
este clon (tamaño de ventana: 200; valor umbral para la
significación estadística: 90%; tratamiento de huecos: STRIP; modo
informativo: OFF). Se introdujeron huecos para permitir la
comparación. Las secuencias de fondo de los subtipos en este
análisis fueron: u455 (subtipo A), RL42 (subtipo
B-Thai(B') chino), eth2220 (subtipo C), z2d2
(subtipo D), 93th2 (subtipo A/E).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
11
También cuando se observaron homologías
esenciales con respecto a las cepas de virus del subtipo C dentro
de los marcos de lectura altamente conservados de gag y pol, el
análisis RIP identificó 3 zonas de la recombinación entre subtipos
dentro de gagpol en las posiciones 478-620,
1290-1830 y 2221-2520 más allá del
codón de iniciación de gag. Estos tramos dispersos se encuentran
dentro de los marcos de lectura de gag y pol y presentan las
homologías más altas con respecto al prototipo B (no se muestran los
datos) y especialmente para un aislado del subtipo B(B'),
que proviene de Yunnan (figura 2). Esta observación recalca de
manera unívoca la importancia de los análisis RIP, dado que las
comparaciones de homología sencillas basadas en genes completos no
podían identificar estos fragmentos dispersos pequeños de otro
subtipo. Para comprobar los datos obtenidos por medio del análisis
RIP se crearon diversos linajes filogenéticos con el uso de las
regiones que flanquean o bien separan las zonas de la recombinación
propuesta (figura 3). Con el uso de varios representantes patrón de
distintos subtipos y de algunos aislados primarios seleccionados del
subtipo C pudieron comprobarse todas las zonas propuestas de la
recombinación mediante agrupaciones diferenciales de 97cn54 con los
respectivos aislados de referencia de los subtipos C (figuras 3 A,
C, E, G) o B (Figuras 3 B,
D, F).
D, F).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
12
Tal como pudo esperarse de las comparaciones de
secuencias resumidas en la tabla 2, el análisis RIP confirmó la
recombinación de intersubtipos entre el subtipo
(B')-Thai y C (figura 4) de manera unívoca. Un
fragmento de aproximadamente 1000 pb de longitud, que se extendía
desde las 150 pb terminales en 3' de vpr a través del primer exón
de tat y rev hasta vpu, mostró la magnitud más alta de homología con
el representante del subtipo (B') (r142) local (figura 4 A).
Además, una zona de secuencia de aproximadamente 300 pb de longitud,
que solapa con la mitad en 5' del gen nef, mostró la homología más
alta con el subtipo (B')-Thai, mientras que la
parte restante inclusive de un fragmento de 300 pb de longitud, que
se extiende en la región LTR en 3' se dispone en grupo (se agrupa)
con el subtipo C (figura 4 B).
Con la ampliación del análisis RIP, los linajes
filogenéticos mostraron la relación más estrecha de vpr/vpu y la
zona en 5' del gen nef con respecto a aislados del subtipo B (figura
5 A, B), mientras que el fragmento de nef en 3' se dispone en grupo
de manera unívoca con representantes del subtipo C (figura 5 C).
Otros análisis confirmaron que la secuencia del subtipo B dentro de
este mosaico está relacionado del modo más próximo con una cepa de
Thai-(B') brevemente descrita (r142), que se aisló de un UDI (Graf
et al. 1998), que con respecto a los aislados de prototipo
del subtipo B (mn y sf2) (tabla 2).
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
13
Se encontraron puntos de ruptura presentes en
97cn54 en las regiones codificantes de vpr/vpu y el gen nef en
posiciones casi idénticas en todas las cepas del subtipo C, que se
aislaron de UDI que vivían en las provincias noroccidentales de
China. En las figuras 4C y D están representados 2 análisis RIP que
se aislaron de manera representativa para 8 cepas del
VIH-1 aisladas y analizadas independientemente entre
sí de diversas personas infectadas con el VIH-1 en
la región autónoma de Xinjiang. En lo que se refiere al origen de
97cn54 (sudoeste de China) y xj24 y xj15 (zona noroccidental),
estos datos sugieren para las cepas
C/B'-recombinantes que circulan por China un
precursor común. Los resultados también muestran que 97cn54
representa un virus de mosaico de intersubtipos C/(B') con 10
puntos de ruptura de la recombinación de intersubtipos, que
prevalece de la manera más considerable en los UDI dentro de las
provincias noroccidentales de China. En la figura 6 está
representado un diagrama esquemático del genoma de mosaico de
(B'/C) del aislado 97cn545.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
14
Las secuencias genómicas presentan la
posibilidad de determinar la conservabilidad de epítopos de CTL
conocidos que pueden influir sobre la efectividad de candidatos de
vacuna contra el VIH-1. La mayor parte de los
reactivos y datos con respecto a epítopos de CTL proceden de
secuencias de VIH-1_{LAI} del subtipo B. Para
evaluar la conservabilidad de epítopos de CTL reactivos de manera
cruzada más allá de los subtipos, se compararon las secuencias
proteicas predichas de 97cn54 con los epítopos de CTL específicos
para LAI mapeados de la mejor manera y conocidos. De los 194
epítopos de CTL descritos del VIH-1, 75, 55, 40 y 24
se encuentran en Gag, (p17, p24, p15), en la transcriptasa inversa
(RT), en gp120 o en gp41. Aunque casi el 50% o más de los epítopos
en Gag y RT son completamente idénticos, sólo el 5% y el 17% de los
epítopos de CTL derivados de VIH-1_{LAI} de gp120
y gp41 coinciden de manera exacta con la secuencia de aminoácidos
predicha para 97cn54. Sin embargo, si se permiten dos apareamientos
erróneos conservativos en un epítopo de CTL determinado, se
relaciona una zona adicional del 48% (p17), el 33% (p24), el 40%
(RT), el 57% (gp120) y el 33% (gp41) de los epítopos de CTL
conocidos de VIH-1_{LAI} con las secuencias en los
correspondientes polipéptidos derivados de 97cn54. Naturalmente,
esta última consideración debe tomarse con algo de cuidado, dado que
incluso los intercambios no conservativos pueden suprimir la unión
a HLA o el reconocimiento de los receptores de las células T de un
péptido antigénico. Sin embargo, estas observaciones predicen en
total de manera unívoca una reactividad de CTL reactiva de manera
cruzada más allá de los subtipos considerable, especialmente de las
proteínas funcionales e inmunológicamente conservadas del
VIH-1. Además, estos datos sugieren que una
proporción considerable de los reactivos (péptidos, constructos del
virus vaccinia), que se han sintetizado y establecido para el mapeo
y caracterización de los epítopos de CTL del subtipo B, también
pueden ser útiles para la determinación de las reactividades de CTL
basándose en las secuencias del VIH del
subtipo C.
subtipo C.
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Los números se refieren al extremo en 5' de la
secuencia de ADN reproducida en la SEC ID Nº: 1.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
15
Se clonó el gen C-gp120 en los
únicos puntos de corte de restricción KpnI/SacI del vector de
clonación pCR-Script amp(+) (Stratagene, nº de
acceso de Genbank: U46017). La región sintética codificante,
adaptada a genes de mamífero muy expresados en el uso de codones de
C54gp160 está representada en la SEC ID Nº: 3. La secuencia señal
sintética codifica una señal de transporte para la importación del
polipéptido codificado al retículo endoplasmático.
Las posiciones de las diversas regiones
codificantes son las siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Se clonó el gen C-gpnef en los
únicos puntos de corte de restricción KpnI/SacI del vector de
clonación pCR-Script amp(+) (Stratagene). La
secuencia sintética, adaptada a genes de mamífero muy expresados en
el uso de codones de C54gagpolnef está representada en la SEC ID
Nº: 2. En el presente constructo se intercambió la glicina
N-terminal por alanina (secuencia de nucleótidos
GGC) para evitar un transporte dirigido del polipéptido a la
membrana citoplasmática y la secreción posterior de partículas
similares al virus reunidas mediante gemación. Simultáneamente, se
introdujo un salto en el cuadro de lectura (-1) a la secuencia del
marco de lectura natural, que garantiza un repaso obligatorio de
los ribosomas de Gag en los marcos de lectura de Pol y asegura de
ese modo la síntesis de una poliproteína
GagPolNef.
GagPolNef.
Las posiciones de las diversas regiones
codificantes son las siguientes:
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
16
Se insertó el poligen GagPolNef codificado por
la SEC ID Nº: 1 mediante KpnI/XhoI en el vector pcDNA3.1 y se
transformó en la cepa XL1blue de E. coli. Se analizó la
capacidad del vector de expresión de GagPolNef para inducir una
respuesta de anticuerpos específica para Gag en ratones BALB/c
hembra (figura 9). Dos grupos de 5 animales en cada caso obtuvieron
una inmunización primaria intramuscular (i.m.) en cada caso de 100
\mug de ADN por inmunización seguida de 2 inmunizaciones
secundarias i.m. 3 y 6 semanas después (grupo 1:
pcDNA-GagPolNef; grupo 2: pcDNA). Se inmunizó un
grupo control (grupo 3) sólo con PBS. Se determinó el título total
de IgG específica para Gag frente a una proteína Gag purificada en
ELISA. La inoculación con pcDNA-GagPolNef dio como
resultado una inducción rápida del título superior de anticuerpos
específicos para Gag (1:4.000), que se caracterizó por un perfil
Th1 típico de isotipos de anticuerpos (IgG2a » IgG1). Los dos grupos
de control 2 y 3 no produjeron ninguna indicación sobre la
generación de anticuerpos específicos para Gag. Los títulos de
anticuerpos aumentaron casi cien veces (1:20.000) 1 semana después
de la primera inmunización secundaria y se obtuvieron títulos
finales específicos para Gag de 1:80.000 una semana después de la
segunda inmunización de recuerdo. En ningún momento pudo
determinarse en el caso de los dos grupos de control una respuesta
de anticuerpos específica para Gag
significativa.
significativa.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
17
Se analizó la secreción de citocinas específicas
para antígeno como indicación sobre la inducción de una respuesta
de memoria de células T auxiliares a partir de células de bazo, que
se extrajeron en cada caso 5 días después de la segunda
inmunización secundaria. Las células de bazo de los ratones, que
habían obtenido tres inmunizaciones i.m. con
pcDNA-GagPolNef, reaccionaron con una clara
secreción de gIFN frente al estimulo de antígeno específico para
Gag (tabla 3). Se observó una producción de gIFN reducida a modo de
comparación de células de bazo, que se obtuvieron a partir de
ratones después de la tercera inmunización subcutánea (s.c.) o
intradérmica (i.d.) con pcDNA-GagPolNef según el
mismo esquema tal como anteriormente. En ninguno de los grupos de
inmunización, independientemente de la vía de inmunización, se
encontró secreción de IL4 ni IL5 apreciable a partir de las células
de bazo estimuladas de nuevo in vitro de manera específica.
No se observó una secreción de citocinas a partir de células de
bazo no estimuladas.
Por consiguiente, la inmunización i.m. con
pcDNA-GagPolNef condujo a un perfil de citocinas Th1
fuerte, mientras que la administración subcutánea indujo más bien
una respuesta Th1 débil.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo
18
Para someter a prueba la capacidad de
pcDNA-GagPolNef para la inducción de CTL específicos
para Gag, se volvieron a estimular de manera específica células de
bazo 3 semanas después de una inmunización primaria con
pcDNA-GagPolNef (grupo 1), pcDNA (grupo 2) y PBS
(grupo 3) in vitro en un cultivo de células tumorales de
linfocitos mixtos durante 6 días y posteriormente se examinaron en
cuanto a su actividad citotóxica. En el caso de nonámeros, el
péptido AMQMLKETI (código de una letra) derivado de la proteína Gag
de los virus de subtipo B (aislado IIIB), que se utilizó en este
estudio para la nueva estimulación in vitro igual que para la
determinación de la actividad citotóxica específica, representa de
manera conocida un epítopo de CTL restringido en D^{d} en el
ratón BALB/c. Sin embargo, no pudieron encontrarse las células T
citotóxicas específicas para Gag después de una única inyección
i.m. con el pcDNA-GagPolNef, en ninguno de los dos
grupos de control 2 y 3. El tratamiento de células de bazo con el
péptido mencionado anteriormente no dio como resultado un cebado
in vitro de células T citotóxicas específicas para Gag.
Estos resultados confirman (i) la capacidad de
pcDNA-GagPolNef para la inducción de células T
citotóxicas específicas, (ii) que son activas en todos los subtipos
(figura 9).
Bai, X., Su, L., Zhang, Y.,
y et al (1997). Subtype and sequence analysis of the
C2V3 region of gp120 gene among HIV-1 strains in
Xinjiang. Chin. J. Virology 13.
Carr, J. K., Salminen, M. O.,
Koch, C., Gotte, D., Artenstein, A. W.,
Hegerich, P. A., St Louis, D., Burke, D. S., y
McCutchan, F. E. (1996). Full-length
sequence and mosaic structure of a human immunodeficiency virus
type 1 isolate from Thailand. J. Virol. 70,
5935-5943.
Carr, J. K., Salminen, M. O.,
Albert, J., Sanders Buell, E., Gotte, D.,
Birx, D. L., y McCutchan, F. E. (1998). Full
genome sequences of human immunodeficiency virus type 1 subtypes G
and A/G intersubtype recombinants. Virology 247,
22-31.
Esparza, J., Osmanov, S., y
Heyward, W. L. (1995). HIV preventive vaccines.
Progress to date. Drugs 50, 792-804. Expert
group of joint United Nations programme on HIV/AIDS (1999).
Implications of HIV variability for transmission: scientific and
policy issues. AIDS 11, UNAIDS 1-UNAIDS 15.
Gao, F., Robertson, D. L.,
Morrison, S. G., Hui, H., Craig, S.,
Decker, J., Fultz, P. N., Girard, M.,
Shaw, G. M., Hahn, B. H., y Sharp, P. M.
(1996). The heterosexual human immunodeficiency virus type 1
epidemic in Thailand is caused by an intersubtype (A/E) recombinant
of African origin. J. Virol. 70,
7013-7029.
Gao, F., Robertson, D. L.,
Carruthers, C. D., Morrison, S. G., Jian, B.,
Chen, Y., Barre Sinoussi, F., Girard, M.,
Srinivasan, A., Abimiku, A. G., Shaw, G. M.,
Sharp, P. M., y Hahn, B. H. (1998). A
comprehensive panel of nearfull-length clones and
reference sequences for nonsubtype B isolates of human
immunodeficiency virus type 1. J. Virol. 72,
5680-5698.
Gaywee, J., Artenstein, A. W.,
VanCott, T. C., Trichavaroj, R., Sukchamnong,
A., Amlee, P., de Souza, M.,
Mc-Cutchan, F. E., Carr, J. K.,
Markowitz, L. E., Michael, R., y Nittayaphan,
S. (1996). Correlation of genetic and serologic approaches
to HIV-1 subtyping in Thailand. J. Acquir.
Immune. Defic. Syndr. Hum. Retrovirol. 13,
392-396.
Graf, M., Shao, Y., Zhao,
Q., Seidl, T., Kostler, J., Wolf, H., y
Wagner, R. (1998). Cloning and characterization of a
virtually full-length HIV type 1 genome from a
subtype B'-Thai strain representing the most
prevalent B-clade isolate in China. AIDS Res.
Hum. Retroviruses 14, 285-288.
Graham, B. S. y Wright, P. F.
(1995). Candidate AIDS vaccines. N. Engl. J. Med. 333,
1331-1339.
Kostrikis, L. G., Bagdades, E.,
Cao, Y., Zhang, L., Dimitriou, D., y Ho,
D. D. (1995). Genetic analysis of human immunodeficiency
virus type 1 strains from patients in Cyprus: identification of a
new subtype designated subtype I. J. Virol. 69,
6122-6130.
Leitner, T. y Albert, J.
(1995). Human Retroviruses and AIDS 1995: a compilation and
analysis of nucleic acid and amino acid sequences. (Myers, G.,
Korber, B., Wain-Hobson, S., Jeang, K., Mellors, J.,
McCutchan, F., Henderson, L., y Pavlakis, G. Eds.) Los Alamos
National Laboratory, Los Alamos, N. Mex. III147- III150.
Lole, K. S., Bollinger, R. C.,
Paranjape, R. S., Gadkari, D., Kulkarni, S. S.,
Novak, N. G., Ingersoll, R., Sheppard, H. W.,
y Ray, S. C. (1999). Full-length human
immunodeficiency virus type 1 genomes from subtype
C-infected seroconverters in India, with evidence of
intersubtype recombination. J. Virol. 73,
152-160.
Loussert Ajaka, I., Chaix, M. L.,
Korber, B., Letourneur, F., Gomas, E.,
Allen, E., Ly, T. D., Brun Vezinet, F.,
Simon, F., y Saragosti, S. (1995). Variability
of human immunodeficiency virus type 1 group O strains isolated
from Cameroonian patients living in France. J. Virol. 69,
5640-5649.
Luo, C. C., Tian, C., Hu,
D. J., Kai, M., Dondero, T., y Zheng, X.
(1995). VIH-1 subtype C in China [letter].
Lancet 345, 1051-1052.
Myers, G., Korber, B.,
Foley, B., Jeang, K. T., Mellors, J. W., y
Wain Hobson, S. (1996). Human retroviruses and AIDS:
a compilation and analysis of nucleic acid and amino acid sequences.
(Anonymous Theoretical Biology and Biophysics Group, Los Alamos, N.
Mex. Salminen, M. O., Koch, C., Sanders Buell, E., Ehrenberg, P. K.,
Michael, N. L., Carr, J. K., Burke, D. S., y McCutchan, F. E.
(1995). Recovery of virtually full-length
HIV-1 provirus of diverse subtypes from primary
virus cultures using the polymerase chain reaction. Virology
213, 80-86.
Shao, Y., Zhao, Q., Wang
B., y et al (1994). Sequence analysis of HIV env gene
among HIV infected IDUs in Yunnan epidemic area of China. Chin.
J. Virology 10, 291-299.
Shao, Y., Su, L., Sun, X.,
y et al (1998). Molecular Epidemiology of HIV
infection in China. 12th world AIDS conference, Geneva 13132,
(Abstract).
Shao, Y., Guan, Y., Zhao,
Q., y et al (1999). Genetic variation and molecular
epidemiology of the Ruily VIH-1 strains of Yunnan
in 1995. Chin. J. Virol. 12, 9.
Sharp, P. M., Robertson, D. L., y
Hahn, B. H. (1995). Cross-species
transmission and recombination of 'AIDS' viruses. Philos. Trans. R.
Soc. Lond. B. Biol. Sci. 349, 41-47.
Sharp, P. M., Bailes, E.,
Robertson, D. L., Gao, F., y Hahn, B. H.
(1999). Origins and evolution of AIDS viruses. Biol.
Bull. 196, 338-342.
World Health Organisation Network for HIV
Isolation and Characterization (1994). HIV-1
variation in WHO-sponsored
vaccine-evaluation sites: genetic screening,
sequence analysis and preliminary biological characterization of
selected viral strains. AIDS Res. Hum. Retroviruses 10,
1327-1344.
Yu, H., Su, L., y Shao, Y.
(1997). Identification of the VIH-1 subtypes
by HMA and sequencing. Chin. J. Epidemiol. 18,
201-204.
<110> Geneart GmbH
\vskip0.400000\baselineskip
<120> Genoma del intersubtipo (C/B') de
VIH-1 y sus aplicaciones
\vskip0.400000\baselineskip
<130> WAG-001 PCT
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<140> xx
\vskip0.400000\baselineskip
<141>
16-11-2000
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<150> DE 199 55 089.1
\vskip0.400000\baselineskip
<151>
16-11-1999
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<160> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<170> PatentIn Ver. 2.1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 1
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 9078
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> virus de la inmunodeficiencia
humana
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 1
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 2
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 4288
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> virus de la inmunodeficiencia
humana
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 2
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<210> 3
\vskip0.400000\baselineskip
<211> 2605
\vskip0.400000\baselineskip
<212> ADN
\vskip0.400000\baselineskip
<213> virus de la inmunodeficiencia
humana
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip0.400000\baselineskip
<400> 3
\vskip1.000000\baselineskip
\vskip1.000000\baselineskip
Claims (19)
1. Un polinucleótido con la secuencia de ácido
nucleico según la SEC ID Nº:1, 2 ó 3 o una secuencia de los números
de nucleótido de 167 a 1654, de 1447 a 4458, de 5589 a 8168, de 4403
a 4984, de 4924 a 5214, de 5426 a 5671,de 8170 a 8790, de 5195 a
5409, de 7730 a 7821, de 5334 a 5409 o de 7730 a 7821, o una
secuencia relacionada con un polinucleótido desde 5195 hasta 5409 y
de 7730 a 7821 o de 5334 a 5409 y de 7730 a 7821, en cada caso con
respecto a la SEC ID Nº:1.
2. Polinucleótido con más de una secuencia de
ácido nucleico continua según la reivindicación 1.
3. Polinucleótido según la reivindicación 2, en
el que al menos dos de las secuencias de ácido nucleico continuas
están separadas por un espaciador nucleotídico
("spacer").
4. Polinucleótido de codón optimizado que
codifica un polipéptido Gag, tal como se codifica mediante la
secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de 167 a 1654,
un polipéptido Pol, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 1447 a 4458, un
polipéptido de env, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 5589 a 8168, un
polipéptido de vif, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 4403 a 4984, un
polipéptido de vpr, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 4924 a 5214, un
polipéptido de vpu, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 5426 a 5671, un
polipéptido de nef, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 8170 a 8790, un
polipéptido de rev, tal como se codifica mediante la secuencia de
ácido nucleico de número de nucleótido de 5334 a 5409 y número de
nucleótido de 7730 a 7821, refiriéndose los números de nucleótido
en cada caso a la SEC ID Nº:1,
un polipéptido de gag, tal como se codifica
mediante la secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de
13 a 1500, un polipéptido 5'pol, tal como se codifica mediante la
secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de 1501 a 2460,
un polipéptido de nef con organización al azar (scrambeled),
tal como se codifica mediante la secuencia de ácido nucleico de
número de nucleótido de 2461 a 3090, un polipéptido 3'pol, tal como
se codifica mediante la secuencia de ácido nucleico de número de
nucleótido de 3091 a 4155 y/o un polipéptido con centro activo de
RT, tal como se codifica mediante la secuencia de ácido nucleico de
número de nucleótido de 4156 a 4266, refiriéndose los números de
nucleótido en cada caso a la SEC ID Nº:2.
5. Vectores virales o bacterianos de ADN, que
comprenden el polinucleótido según una de las reivindicaciones 1 a
4.
6. Polinucleótido según una de las
reivindicaciones 1 a 4, como fármaco, vacuna o medio diagnóstico, o
un polinucleótido con uno o varios fragmentos de al menos 27
nucleótidos de longitud de uno o varios polinucleótidos según una
de las reivindicaciones 1 a 4, como fármaco, vacuna o medio
diagnóstico, o un polinucleótido con dos o más fragmentos de al
menos 27 nucleótidos de longitud separados por espaciadores
nucleotídicos ("spacer") de uno o varios
polinucleótidos según una de las reivindicaciones 1 a 4, como
fármaco, vacuna o medio diagnóstico.
7. Uso del polinucleótido según una de las
reivindicaciones 1 a 4, o de un polinucleótido con uno o varios
fragmentos de al menos 27 nucleótidos de longitud de uno o varios
polinucleótidos según una de las reivindicaciones 1 a 4, o de un
polinucleótido con dos o más fragmentos de al menos 27 nucleótidos
de longitud separados por espaciadores nucleotídicos
("spacer") de uno o varios polinucleótidos según una de
las reivindicaciones 1 a 4, para la producción de un fármaco o de
una vacuna para el tratamiento o la prevención o de un medio
diagnóstico para el establecimiento de diagnóstico de infecciones
por VIH.
8. Polipéptido Gag, codificado mediante la
secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de 167 a 1654,
polipéptido Pol, codificado mediante la secuencia de ácido nucleico
de número de nucleótido de 1447 a 4458, polipéptido de env,
codificado mediante la secuencia de ácido nucleico de número de
nucleótido de 5589 a 8168, polipéptido de vif, codificado mediante
la secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de 4403 a
4984, polipéptido de vpr, codificado mediante la secuencia de ácido
nucleico de números de nucleótido de 4924 a 5214, polipéptido de
vpu, codificado mediante la secuencia de ácido nucleico de número
de nucleótido de 5426 a 5671, polipéptido de nef, codificado
mediante la secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de
8170 a 8790, polipéptido de rev, codificado mediante la secuencia
de ácido nucleico de número de nucleótido de 5334 a 5409 y número de
nucleótido de 7730 a 7821, en cada caso con respecto a la SEC ID
Nº:1,
polipéptido de gag, codificado mediante la
secuencia de ácido nucleico de número de nucleótido de 13 a 1500,
polipéptido 5'pol, codificado mediante la secuencia de ácido
nucleico de número de nucleótido de 1501 a 2460, polipéptido de nef
con organización al azar, codificado mediante la secuencia de ácido
nucleico de número de nucleótido de 2461 a 3090, polipéptido 3'pol,
codificado mediante la secuencia de ácido nucleico de número de
nucleótido de 3091 a 4155 o polipéptido con centro activo de RT,
codificado mediante la secuencia de ácido nucleico de número de
nucleótido de 4156 a 4266, en cada caso con respecto a la SEC ID
Nº:2, o un fragmento de los polipéptidos, que tiene al menos 9
aminoácidos de longitud.
9. Polipéptido según la reivindicación 8, con
más de un fragmento continuo de al menos 9 aminoácidos de
longitud.
10. Polipéptido según la reivindicación 9, en el
que al menos dos de los fragmentos están separados por un espaciador
de aminoácido.
11. Polipéptido según una de las
reivindicaciones 8 a 10, en el que la secuencia de aminoácidos
corresponde a la proteína de la envuelta de VIH o a un fragmento de
la proteína de la envuelta de VIH.
12. Polipéptido según una de las
reivindicaciones 8 a 11, que comprende además un epítopo de células
B, un epítopo de células T cooperadoras restringido por CMH de
clase II, un epítopo de células T citotóxico restringido por CMH de
clase I o una combinación de los mismos.
13. Polipéptido según la reivindicación 12, en
el que el epítopo de células B es un epítopo conformacional o un
epítopo lineal y el epítopo de células T cooperadoras restringido
por CMH de clase II o el epítopo de células citotóxico restringido
por CMH de clase I es un epítopo lineal.
14. El polipéptido según una de las
reivindicaciones 8 a 13, como fármaco, vacuna o medio
diagnóstico.
15. Uso del polipéptido según una de las
reivindicaciones 8 a 13, para la producción de un fármaco o de una
vacuna para el tratamiento o la prevención o de un medio
diagnóstico para el establecimiento de diagnóstico de infecciones
por VIH.
16. Polipéptido aislado, que se une de manera
específica un polipéptido según una de las reivindicaciones 8 a 13,
siendo el polipéptido aislado un anticuerpo, derivado de anticuerpo
o un derivado del inhibidor de tripsina secretor pancreático humano
(hPSTI).
17. Polipéptido aislado según la reivindicación
16, como fármaco o medio diagnóstico.
18. Uso del polipéptido aislado según la
reivindicación 16 ó 17, para la producción de un fármaco para el
tratamiento o la prevención o de un medio diagnóstico para el
establecimiento de diagnóstico de infecciones por VIH.
19. Célula de mamífero, transformada con un
polinucleótido con una secuencia de ácido nucleico según la SEC ID
Nº:1 y/o 3 o un polinucleótido de codón optimizado, tal como se
define en la reivindicación 4.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19955089 | 1999-11-16 | ||
DE19955089 | 1999-11-16 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2303513T3 true ES2303513T3 (es) | 2008-08-16 |
Family
ID=7929215
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES00987164T Expired - Lifetime ES2303513T3 (es) | 1999-11-16 | 2000-11-16 | Genoma del intersubtipo (c/b') de vih-1 y sus aplicaciones. |
Country Status (14)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US7332588B1 (es) |
EP (1) | EP1240333B1 (es) |
CN (2) | CN1423698A (es) |
AP (1) | AP1674A (es) |
AT (1) | ATE391785T1 (es) |
AU (1) | AU784635B2 (es) |
BR (1) | BR0015607A (es) |
CA (1) | CA2391560A1 (es) |
DE (2) | DE10056747A1 (es) |
ES (1) | ES2303513T3 (es) |
HK (1) | HK1046428A1 (es) |
OA (1) | OA12156A (es) |
WO (1) | WO2001036614A2 (es) |
ZA (1) | ZA200204047B (es) |
Families Citing this family (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU2221600A (en) | 1998-12-31 | 2000-07-31 | Chiron Corporation | Improved expression of hiv polypeptides and production of virus-like particles |
US6582920B2 (en) | 2000-09-01 | 2003-06-24 | Gen-Probe Incorporated | Amplification of HIV-1 RT sequences for detection of sequences associated with drug-resistance mutations |
AU2002320314A1 (en) | 2001-07-05 | 2003-01-21 | Chiron, Corporation | Polynucleotides encoding antigenic hiv type c polypeptides, polypeptides and uses thereof |
US20030170614A1 (en) | 2001-08-31 | 2003-09-11 | Megede Jan Zur | Polynucleotides encoding antigenic HIV type B polypeptides, polypeptides and uses thereof |
EP2322626A1 (en) * | 2001-09-20 | 2011-05-18 | Glaxo Group Limited | HIV-GAG codon-optimised DNA vaccines |
ES2281252B1 (es) * | 2005-07-27 | 2009-02-16 | Consejo Superior De Investigaciones Cientificas | Vectores recombinantes basados en el virus modificado de ankara (mva) como vacunas preventivas y terapeuticas contra el sida. |
BRPI0504117A (pt) | 2005-09-05 | 2007-05-22 | Fundacao De Amparo A Pesquisa | epìtopos, combinação de epìtopos, usos de epìtopos ou sua combinação, composição, usos da composição, vacinas profiláticas anti-hiv-1, vacinas terapêuticas, método para a identificação de epìtopos e métodos para o tratamento ou prevenção |
EP2023954B1 (en) * | 2006-05-19 | 2013-07-17 | Sanofi Pasteur, Inc. | Immunological composition |
WO2010127115A1 (en) | 2009-04-30 | 2010-11-04 | Centre Hospitalier Universitaire Vaudois Lausanne (Chuv) | Modified immunization vectors |
WO2011109511A2 (en) * | 2010-03-02 | 2011-09-09 | International Aids Vaccine Initiative | Novel hiv-1 envelope glycoprotein |
US20150190501A1 (en) | 2011-09-12 | 2015-07-09 | Imperial Innovations Limited | Methods and compositions for raising an immune response to hiv |
CA2930695C (en) * | 2013-11-14 | 2024-05-14 | Inovio Pharmaceuticals, Inc. | Hiv-1 env dna vaccine plus protein boost |
CN105586319B (zh) * | 2014-10-20 | 2021-01-08 | 中国疾病预防控制中心性病艾滋病预防控制中心 | 复制型痘苗病毒载体艾滋病疫苗 |
CN107090019B (zh) * | 2017-01-23 | 2018-11-23 | 张帅 | 人类免疫缺陷病毒重组蛋白 |
CN110627911B (zh) * | 2019-10-14 | 2022-11-22 | 吉林大学 | 一种可诱导hiv-1广谱中和抗体的包膜蛋白三聚体免疫原及用途 |
Family Cites Families (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US5215913A (en) | 1987-11-30 | 1993-06-01 | Roger Williams General Hospital | IgG-1 human monoclonal antibody reactive with an HIV-1 antigen and methods of use |
DE68929343T2 (de) | 1988-02-16 | 2002-09-12 | Greatbatch Gen-Aid, Ltd. | Modifizierte Zellen mit Resistenz gegen Retroviralinfektionen |
US5580761A (en) | 1988-02-16 | 1996-12-03 | Greatbatch Gen-Aid Ltd. | Method of conferring resistance to immunodeficiency viral infection |
EP0657532B1 (en) | 1988-06-09 | 2003-12-17 | N.V. Innogenetics S.A. | HIV-3 retrovirus strains and their use |
DE68928082T2 (de) * | 1988-08-31 | 1998-01-15 | Aprogenex Inc | Manuelles in situ hybridisierungsverfahren |
WO1990002568A1 (en) | 1988-09-13 | 1990-03-22 | Chiron Corporation | Hiv-1 envelope muteins lacking hypervariable domains |
ATE125157T1 (de) | 1990-04-03 | 1995-08-15 | Genentech Inc | Methoden und zusammensetzungen zur impfung gegen hiv. |
ES2087311T3 (es) | 1990-09-27 | 1996-07-16 | Pasteur Institut | Peptidos inductores de anticuerpos que inhiben los retrovirus del tipo hiv y anticuerpos dirigidos contra tales peptidos. |
US5847096A (en) | 1991-08-30 | 1998-12-08 | The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Department Of Health And Human Services | DNA constructs encoding CD4 fusion proteins |
WO1995011998A1 (en) | 1993-10-26 | 1995-05-04 | United Biomedical, Inc. | Structured synthetic antigen libraries as diagnostics, vaccines and therapeutics |
WO1995016710A1 (en) | 1993-12-13 | 1995-06-22 | United Biomedical, Inc. | Specific hyperimmune anti-hiv globulin for passive immunization |
US5599662A (en) * | 1995-02-17 | 1997-02-04 | Hoffmann-La Roche Inc. | Oliconucleotide primers and probes for the detection of HIV-1 |
DE19513152A1 (de) * | 1995-04-07 | 1996-10-10 | Bundesrep Deutschland | Verwendung eines "Immundefizienzvirus-supprimierenden Lymphokins (ISL)" zur Hemmung der Virusvermehrung, insbesondere von Retroviren |
GB9510272D0 (en) | 1995-05-22 | 1995-07-19 | Isis Innovation | Retroviral vectors |
GB9621679D0 (en) | 1996-10-17 | 1996-12-11 | Oxford Biomedica Ltd | Improved retroviral vectors |
GB9803351D0 (en) * | 1998-02-17 | 1998-04-15 | Oxford Biomedica Ltd | Anti-viral vectors |
US6958226B1 (en) * | 1998-09-11 | 2005-10-25 | The Children's Medical Center Corp. | Packaging cells comprising codon-optimized gagpol sequences and lacking lentiviral accessory proteins |
JP2003523721A (ja) * | 1998-12-31 | 2003-08-12 | カイロン コーポレイション | 抗原性hivc型ポリペプチドをコードするポリヌクレオチド、ポリペプチド、およびそれらの使用 |
AU2221600A (en) * | 1998-12-31 | 2000-07-31 | Chiron Corporation | Improved expression of hiv polypeptides and production of virus-like particles |
CA2369119A1 (en) * | 1999-03-29 | 2000-05-25 | Statens Serum Institut | Nucleotide construct with optimised codons for an hiv genetic vaccine based on a primary, early hiv isolate and synthetic envelope |
-
2000
- 2000-11-16 EP EP00987164A patent/EP1240333B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-11-16 AT AT00987164T patent/ATE391785T1/de active
- 2000-11-16 AP APAP/P/2002/002508A patent/AP1674A/en active
- 2000-11-16 WO PCT/DE2000/004073 patent/WO2001036614A2/de active IP Right Grant
- 2000-11-16 CA CA002391560A patent/CA2391560A1/en not_active Abandoned
- 2000-11-16 AU AU23504/01A patent/AU784635B2/en not_active Ceased
- 2000-11-16 ES ES00987164T patent/ES2303513T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2000-11-16 US US10/130,157 patent/US7332588B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2000-11-16 DE DE10056747A patent/DE10056747A1/de not_active Withdrawn
- 2000-11-16 OA OA1200200146A patent/OA12156A/en unknown
- 2000-11-16 DE DE50015096T patent/DE50015096D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2000-11-16 CN CN00818426A patent/CN1423698A/zh active Pending
- 2000-11-16 CN CN200910127667.7A patent/CN101586106B/zh not_active Expired - Lifetime
- 2000-11-16 BR BR0015607-8A patent/BR0015607A/pt not_active Application Discontinuation
-
2002
- 2002-05-22 ZA ZA200204047A patent/ZA200204047B/xx unknown
- 2002-10-21 HK HK02107615A patent/HK1046428A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2006
- 2006-05-19 US US11/438,134 patent/US7323557B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US7323557B2 (en) | 2008-01-29 |
DE10056747A1 (de) | 2001-05-31 |
CN101586106A (zh) | 2009-11-25 |
EP1240333A2 (de) | 2002-09-18 |
AP2002002508A0 (en) | 2002-06-30 |
ZA200204047B (en) | 2002-12-20 |
CN101586106B (zh) | 2015-04-01 |
WO2001036614A3 (de) | 2002-02-28 |
CA2391560A1 (en) | 2001-05-25 |
WO2001036614A2 (de) | 2001-05-25 |
OA12156A (en) | 2006-05-08 |
ATE391785T1 (de) | 2008-04-15 |
HK1046428A1 (en) | 2003-01-10 |
AU2350401A (en) | 2001-05-30 |
CN1423698A (zh) | 2003-06-11 |
DE50015096D1 (de) | 2008-05-21 |
BR0015607A (pt) | 2002-07-30 |
AU784635B2 (en) | 2006-05-18 |
AP1674A (en) | 2006-10-30 |
EP1240333B1 (de) | 2008-04-09 |
US20070003572A1 (en) | 2007-01-04 |
US7332588B1 (en) | 2008-02-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US11992523B2 (en) | Method for producing chikungunya virus (CHIKV) virus-like particles comprising the C, E2, and E1 structural proteins | |
US7323557B2 (en) | Genome of the HIV-1 inter-subtype (C/B') and use thereof | |
CA2949851C (en) | Htert sequences and methods for using the same | |
CA2573702C (en) | Vaccine constructs and combination of vaccines designed to improve the breadth of the immune response to diverse strains and clades of hiv | |
KR102020758B1 (ko) | 안정화된 사람 면역결핍 바이러스 (hiv) 외피 (env) 삼량체 백신 및 이의 사용 방법 | |
PL188641B1 (pl) | Szczepionka polienv przeciwko HIV, sposób wytwarzania szczepionki polienv,zastosowanie szczepionki polienv,zastosowanie przynajmniej jednego rekombinowanego białka env HIV lub przynajmniej jednego wektora DNA, który koduje ekspresję rekombinowanego białka env HIV, plazmid bifunkcjonalny. | |
WO2007100584A2 (en) | Antiviral agents and vaccines against influenza | |
US11897919B2 (en) | Multivalent HIV vaccine boost compositions and methods of use | |
CA2585672A1 (en) | Combination approaches for generating immune responses | |
EP1667631A2 (en) | Combination approaches for generating immune responses | |
VAN EENDENBURG et al. | Cell-mediated immune proliferative responses to HIV-1 of chimpanzees vaccinated with different vaccinia recombinant viruses | |
ES2396915T3 (es) | Secuencias consenso, antígenos y transgenes del VIH-1 del clado A | |
Mustafa et al. | HIV-1 Env glycoproteins from two series of primary isolates: replication phenotype and immunogenicity | |
Calarota et al. | Approaches for the design and evaluation of HIV-1 DNA vaccines | |
JP4317912B2 (ja) | エイズワクチン | |
Van Harmelen | Human immunodeficiency virus type-1 distribution in South Africa and the relevance of genetic diversity on vaccine design | |
CN101420976A (zh) | 用于产生免疫应答的组合方法 |