ES2300932T3 - Procedimiento para reacondicionar los conductos de ventilacion. - Google Patents
Procedimiento para reacondicionar los conductos de ventilacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2300932T3 ES2300932T3 ES05077335T ES05077335T ES2300932T3 ES 2300932 T3 ES2300932 T3 ES 2300932T3 ES 05077335 T ES05077335 T ES 05077335T ES 05077335 T ES05077335 T ES 05077335T ES 2300932 T3 ES2300932 T3 ES 2300932T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- stage
- duct
- air flow
- treated
- involves
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Active
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B08—CLEANING
- B08B—CLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
- B08B9/00—Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto
- B08B9/02—Cleaning pipes or tubes or systems of pipes or tubes
- B08B9/027—Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages
- B08B9/032—Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages by the mechanical action of a moving fluid, e.g. by flushing
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B08—CLEANING
- B08B—CLEANING IN GENERAL; PREVENTION OF FOULING IN GENERAL
- B08B9/00—Cleaning hollow articles by methods or apparatus specially adapted thereto
- B08B9/02—Cleaning pipes or tubes or systems of pipes or tubes
- B08B9/027—Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages
- B08B9/032—Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages by the mechanical action of a moving fluid, e.g. by flushing
- B08B9/0321—Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages by the mechanical action of a moving fluid, e.g. by flushing using pressurised, pulsating or purging fluid
- B08B9/0327—Cleaning the internal surfaces; Removal of blockages by the mechanical action of a moving fluid, e.g. by flushing using pressurised, pulsating or purging fluid the fluid being in the form of a mist
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L—PIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16L55/00—Devices or appurtenances for use in, or in connection with, pipes or pipe systems
- F16L55/16—Devices for covering leaks in pipes or hoses, e.g. hose-menders
- F16L55/162—Devices for covering leaks in pipes or hoses, e.g. hose-menders from inside the pipe
- F16L55/164—Devices for covering leaks in pipes or hoses, e.g. hose-menders from inside the pipe a sealing fluid being introduced in the pipe
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D—PROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D1/00—Processes for applying liquids or other fluent materials
- B05D1/02—Processes for applying liquids or other fluent materials performed by spraying
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D—PROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05D7/00—Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
- B05D7/22—Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to internal surfaces, e.g. of tubes
- B05D7/222—Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials to internal surfaces, e.g. of tubes of pipes
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
- Central Air Conditioning (AREA)
- Nozzles (AREA)
- Separation By Low-Temperature Treatments (AREA)
- Motor Or Generator Cooling System (AREA)
- Projection Apparatus (AREA)
Abstract
Procedimiento para el reacondicionado de conductos de procesado o transporte de aire, que comprende las siguientes etapas: - una etapa que conlleva la selección de por lo menos una sección de conducto a tratar, situada entre por lo menos una primera y una segunda aberturas; - una etapa que conlleva el cierre de cualesquiera aberturas en comunicación con dicha sección de conducto a tratar y diferentes de dicha primera y dicha segunda aberturas; - por lo menos una etapa que conlleva la generación, por medio de ventilación, de un flujo de aire de transporte con máxima turbulencia y caudal predefinido que fluye entre dicha primera abertura y dicha segunda abertura, de modo que dicha etapa que conlleva el cierre de las mencionadas aberturas tiene como resultado que dicho flujo de aire no está influenciado por aberturas situadas entre dicha primera y dicha segunda aberturas; - por lo menos una etapa que conlleva la generación, a través de medios de atomización, de un aerosol consistente en un producto que forma una película y que tiene gotas líquidas de tamaño medio predeterminado, en el seno de dicho flujo de aire y en la proximidad de una sección curso arriba del conducto a tratar relativamente a la dirección de movimiento del flujo de aire. - una etapa que conlleva la deposición de dichas gotas de producto, todavía en fase líquida, sobre la superficie interior de la sección de conducto a tratar con la formación de una película líquida sustancialmente uniforme y continua. - una etapa que conlleva el curado de dicha película líquida con la formación de un recubrimiento sólido sustancialmente uniforme y continuo.
Description
Procedimiento para reacondicionar los conductos
de ventilación.
La presente invención se refiere a un
procedimiento para el reacondicionado de conductos de transporte y
procesado de aire.
El procedimiento en cuestión tiene el propósito
de emplearse ventajosamente para recubrir y sanear conductos de
cualquier forma y tamaño geométricos, concebidos en particular para
el transporte de aire en estaciones de redes de distribución para
ventilación, calefacción y aire acondicionado tanto en entornos
civiles como industriales.
Como se sabe, el problema de asegurar el estado
higiénico de los conductos empleados en estaciones de distribución
y procesado de aire es de particular importancia en el sector en
cuestión, dado que en entornos domésticos y de trabajo el aire
respirado es más y más frecuentemente procesado de antemano por
plantas especiales y transportado a lo largo de conductos
especiales.
A fin de controlar la calidad del aire dentro de
edificios es necesario asegurar la condición de correcta limpieza e
higiene de los conductos de distribución de aire.
Las causas de contaminación que afectan a los
conductos pueden atribuirse a muchos factores como el polvo que
está libremente presente en el aire,
micro-organismos y hongos que se desarrollan dentro
de los conductos, trazas residuales de aceite lubricante, tierra y
escombros de varios tipos resultantes de la construcción,
transporte, almacenaje en el lugar e instalación de los conductos,
excrementos de pájaros, insectos, etc.
Los conductos de estaciones de tratamiento de
aire pueden ser, en especial allí donde hay humedad, una fuente de
infecciones de origen bacteriano dado que favorecen la creación de
condiciones ambientales adecuadas para la proliferación de
emplazamientos epidémicos de colonias bacterianas.
A fin de limitar el riesgo asociado con la
proliferación de epidemias bacterianas debidas, por ejemplo, al
germen de la Legionela responsable de enfermedades que pueden ser de
naturaleza muy seria, en el interés de la salud pública, los
cuerpos legislativos competentes han emitido instrucciones,
directivas, o simples guías que deben observarse durante el diseño
y mantenimiento de estaciones de procesado de aire.
Un conducto puede considerarse limpio sólo
cuando todas sus superficies están libres de la presencia de
contaminantes considerados como inaceptables, el término
"contaminantes" entendido como cualquier deposición no deseable
sobre las superficies de los conductos, tanto si son partículas
como si son colonias bacterianas.
Por lo tanto, y por un lado, las partículas
acumuladas no deben exceder los valores máximos, por ejemplo de
1-20 g/m^{2} estipulado por las varias
regulaciones en esta área y, por otro lado, los límites máximos en
lo que se refiere a niveles micóticos y bacterianos no deben
excederse. Por ejemplo, en el caso de los últimos, la NADCA
(Asociación Nacional de Limpiadores de Conductos de Aire) considera
que los conductos están limpios si el nivel de bacterias es menor
que 30,000 CFU/g (unidades formadoras de colonia/gramo) y el nivel
micótico es menor que
15,000 CFU/g.
15,000 CFU/g.
A fin de cumplir con este creciente número de
requerimientos, se han desarrollado varios procedimientos para
mantener o sanear los conductos de transporte de aire asociados con
estaciones de procesado de aire concebidas para ventilación,
calefacción o aire acondicionado.
Más abajo el término "saneamiento" se
entiende como referido genéricamente a todas aquellas operaciones
que conllevan un mantenimiento de las superficies de los conductos
y con el propósito de eliminar depósitos contaminantes y efectuar
la limpieza, esterilización y eliminación de agentes bacterianos
contaminantes.
Tradicionalmente, los procedimientos de
saneamiento de tipo conocido se basan en una acción que incluye la
liberación mecánica del contaminante de los conductos y luego la
consiguiente retirada del mismo, por ejemplo por medio de succión.
Más en concreto, los procedimientos de saneamiento conocidos
incluyen el empleo de:
- -
- sistemas para la eliminación del contaminante por medio de succión, actuando directamente en contacto con la superficie del conducto a sanear;
- -
- sistemas para el soplado de aire u otros fluidos contra la superficie del conducto a sanear;
- -
- sistemas que comprenden cepillos que actúan sobre la superficie del conducto a sanear.
\newpage
La patente US 5,072,487 describe, por ejemplo,
una técnica para la eliminación mecánica de las capas de materia en
partículas que contamina los conductos, empleando un aparato
motorizado capaz de moverse a lo largo de los propios
conductos.
La patente alemana DE 19827571 describe un
sistema para distribuir un producto desinfectante que se pulveriza
dentro de un conducto por donde pasa un flujo de aire, la
distribución del producto se hace por una boquilla de atomizado que
se monta directamente sobre un carro que se mueve a lo largo del
conducto.
La patente francesa FR 2,753,629, describe un
procedimiento y un aparato para sanear conductos a los que hay un
acceso limitado, como es el caso de elevadores o conductos de aire,
el cual utiliza un producto líquido que se distribuye de forma
atomizada por una pluralidad de boquillas distribuidas a lo largo de
dicho conducto.
El documento de patente US 6,047,714 publica un
aparato de limpieza de pasos de admisión de aire que se puede
emplear en un acondicionador de aire para uso interno, que tiene un
intercambiador de calor, y varios puertos de soplado.
De acuerdo con una realización expuesta, el
aparato de limpieza comprende la provisión de medios para
proporcionar un disolvente limpiador, junto con aire comprimido, al
lado del intercambiador de calor desde un puerto de soplado
específico a través de un paso de admisión de aire.
De acuerdo con otra realización expuesta, el
aparato de limpieza comprende elementos de limpieza y frotado
situados en el paso de admisión de aire hacia el puerto de soplado
específico por medio de un ventilador que proporciona aire para
mover los elementos. Los elementos de limpieza y frotado comprenden
elementos flexibles, elásticos o resistentes, tales como esponja
natural o artificial, y están hechos en una forma y tamaño adecuado
para apoyarse y estar en contacto con la pared interior de los
conductos, y para airear tener un contacto fluido estrecho con casi
toda la superficie periférica interior de los mismos. En vez de ser
movidos por aire, los elementos pueden moverse mediante un elemento
de tracción.
Todos estos procedimientos del tipo conocido,
sin embargo, han sido incapaces de conseguir una calidad óptima de
limpieza de conductos y en la práctica han demostrado ser
complicados, poco prácticos y costosos.
En el estado actual de la técnica ha habido
esfuerzos dirigidos a resolver el problema de sellar fugas en
conductos de transporte de aire por medio de la introducción de un
aerosol de gotas de resina sólida dentro de un flujo de aire
principal que fluye dentro de un conducto de tal modo que las gotas
de resina atomizada solidifican inmediatamente y recubren y cierran
las aperturas no deseadas responsables de las fugas de aire.
En este caso el flujo de aire disminuye
gradualmente cuando las aperturas se cierran y en consecuencia la
diferencia de presión entre el interior y el exterior del conducto
aumenta. El tamaño medio de las gotas solidificadas, la diferencia
en la presión mantenida entre el interior y el exterior del conducto
así como el re-aprovisionamiento de flujo de aire
conducido dentro de dicho conducto se definen de tal modo que se
optimiza la eficiencia de deposición de las gotas de resina sólida
en la proximidad de las aberturas y permite que la propia resina
forme puentes de sellado por encima de dichas aberturas.
Este método no permite que se efectúe ningún
saneamiento de los conductos y prevé, por un lado, un control de la
deposición de las gotas de resina por medio de variables que son
difíciles de controlar tales como la presión; por otro lado, no se
ocupa de la interacción entre las gotas de resina y los
contaminantes presentes en la superficie de los conductos.
En esta situación el problema subyacente en la
presente invención es por tanto el de la eliminación de los
problemas de la técnica conocida mencionados anteriormente
proporcionando un procedimiento para reacondicionar los conductos
de transporte o procesado de aire que es capaz de mejorar de una
manera extremadamente eficiente la condición higiénica de los
conductos asociados con la superficie de acumulación de partículas
así como la presencia micótica y bacteriana en contacto con el
flujo transportado por el interior de dichos conductos.
Un objetivo adicional de la presente invención
es proporcionar un procedimiento para reacondicionar conductos que
es simple y económico de implementar y enteramente fiable en
operación.
Estos objetivos, junto con otros, se consiguen
todos por el procedimiento de reacondicionar conductos de transporte
o procesado de aire de acuerdo con la presente invención, que
comprende las siguientes etapas de operación:
- -
- una etapa que conlleva la selección de por lo menos una sección de conducto a tratar, situada entre por lo menos una primera y una segunda aberturas;
- -
- una etapa que conlleva el cierre de cualesquiera aberturas en comunicación con la sección del conducto a tratar y diferentes de la primera y segunda aberturas
- -
- por lo menos una etapa que conlleva la generación, por medios de ventilación, de un flujo de aire de transporte con máxima turbulencia y un caudal predefinido fluyendo entre la primera abertura y la segunda abertura, donde la etapa que conlleva el cierre de las aberturas resulta en que dicho flujo de aire no está influenciado por aberturas situadas entre la primera y la segunda aberturas.
De acuerdo con la presente invención el
procedimiento se caracteriza por el hecho que se prevé:
- -
- por lo menos una etapa que conlleva la generación, por medios de atomización, de un aerosol consistente en un producto que forma una película que tiene gotas líquidas de tamaño medio predeterminado, en el seno del flujo de aire en la proximidad de una sección curso arriba del conducto a tratar relativamente al movimiento del flujo de aire.
- -
- Una etapa que conlleva la deposición de las gotas del producto, todavía en fase líquida, sobre la superficie interior de la sección de conducto a tratar con la formación de una película líquida sustancialmente uniforme y continua.
- -
- Una etapa que conlleva el curado de la película líquida con la formación de un recubrimiento sólido sustancialmente uniforme y continuo.
\vskip1.000000\baselineskip
Las características técnicas de la invención, de
acuerdo con los objetivos mencionados anteriormente, pueden
claramente determinarse a partir de los contenidos de las
reivindicaciones indicadas más abajo y las ventajas del mismo se
verán claramente en la siguiente descripción detallada,
proporcionada con referencia a los dibujos adjuntos que muestran
una realización puramente ejemplar y no limitadora y en la cual:
La Figura 1 muestra una vista esquemática de una
red de distribución de aire que puede tratarse con el procedimiento
de acuerdo con la presente invención;
La Figura 2 muestra la red de la Figura 1 en la
cual se ha seleccionado una primera sección del conducto a tratarse
con el procedimiento de acuerdo con la presente invención;
La Figura 3 muestra la red de la Figura 1 en la
cual se ha seleccionado una segunda sección del conducto a tratarse
con el procedimiento de acuerdo con la presente invención.
La Figura 4 muestra en un gráfico la eficiencia
de deposición en el interior de un conducto con una sección
transversal rectangular con dimensiones de 0.3x0.2 m y una longitud
de 9 m, calculado con respecto al flujo volumétrico transportado
por el interior del conducto y el tamaño de gota de aerosol promedio
transportada (\mum).
Las Figuras 5 y 6 muestran en dos gráficos el
grosor esperado promedio a lo largo de la sección genérica de flujo
pasante con respecto a la distancia desde la pistola de
pulverización para diferentes flujos y valores de tamaño de
gota.
\vskip1.000000\baselineskip
La invención se refiere a un método para el
reacondicionado de conductos en transporte de aire y/o estaciones
de procesado de cualquier tipo, como por ejemplo, ventilación, aire
acondicionado y estaciones de calefacción, etc.
En mayor detalle, el procedimiento en cuestión
permite la producción de un recubrimiento continuo y uniforme de un
producto formador de película por encima de todas las superficies
interiores de las paredes de los conductos, capaz de renovar y
sanear la interfaz entre los conductos y el fluido de aire
transportado por el interior del mismo, mediante el recubrimiento
de los depósitos contaminantes que se han acumulado durante la
operación (polvo y similar) y la neutralización de cualquier
bacteria presente en los mismos.
Con el procedimiento de acuerdo con la presente
invención es posible controlar de manera precisa el proceso de
deposición del producto formador de película a lo largo de los
conductos tratados, haciendo posible conseguir un recubrimiento
remoto de las superficies interiores de dichos conductos, cualquiera
que sea su forma geométrica, con un grado de continuidad (es decir
con distribución sobre todas la superficies del conducto) y con un
grado de uniformidad (es decir con distribución desde el principio
hasta el final del conducto), y asimismo con un grosor de la capa
del producto formador de película, de acuerdo con los valores
requeridos por los requerimientos específicos de aplicación.
El producto formador de película puede consistir
ventajosamente en una formulación que contiene precursores de
polímero, en particular basada en compuestos de epoxi, o cualquier
otro producto capaz de producir un recubrimiento que se adhiera a
la superficie interior de los conductos, sin que por ello se separe
del ámbito de protección de la presente patente.
El procedimiento emplea la deposición en pared
de gotas líquidas de producto formador de película, suspendidas en
el aire, movidas por la turbulencia del aire que transporta y
mantiene dichas gotas suspendidas.
Se prevé la utilización de un modelo matemático
para la deposición de un aerosol en un flujo de aire con máxima
turbulencia, o un modelo simple experimental, capaz de determinar el
efecto de la variación de los parámetros físicos que influyen en el
fenómeno de deposición turbulenta, tales como el flujo de aire,
tamaño promedio de las gotas de aerosol, y predecir el resultado
del proceso que conlleva el recubrimiento de un conducto con una
forma geométrica dada, evaluada en términos de eficiencia de
deposición, uniformidad del recubrimiento obtenido, distribución
del grosor del recubrimiento conseguido y cantidad de producto
empleado.
Empleando este modelo, conociendo la forma
geométrica y las dimensiones del conducto a recubrir, así como el
grosor promedio del recubrimiento a producir, es posible obtener
valores de los parámetros de operación que aseguran la formación
del recubrimiento deseado, es decir principalmente: flujo de aire,
tamaño de las gotas de aerosol, cantidad de producto a utilizar,
duración del tratamiento.
Más abajo se proporciona un ejemplo de un modelo
en forma de gráficos por medio de los cuales, partiendo de la base
de los datos referentes a la forma geométrica de un conducto, se
pueden obtener los pares de valores mencionados anteriormente para
el caudal de aire y el tamaño de partícula.
De acuerdo con un ejemplo no limitador de
realización se ilustra más abajo el procedimiento de acuerdo con la
presente invención con referencia a una red de distribución de aire
en una estación de ventilación, calefacción y aire acondicionado de
un edificio de oficinas.
Con referencia a los dibujos adjuntos, 1 denota
en su totalidad la red de distribución de aire compuesta de un
conducto principal 2 dividido en varias secciones 2a, 2b, 2c y 2d y
un segundo conducto 3 que termina en salidas de distribución de
aire 10 dentro del edificio a servir.
Preferiblemente, con el método en cuestión es
posible recubrir efectivamente unos 10 metros de conducto cada vez,
razón por la cual, durante la programación de la operación, la red
de distribución de aire se divide idealmente en una sucesión de
secciones de conducto individuales a tratar.
Por esta razón, inicialmente se prevé efectuar
una etapa que conlleva la selección de por lo menos una primera
sección de conducto a tratar así como una etapa de reconocimiento
para adquirir los datos de medición indicando su forma geométrica,
es decir, su sección transversal y su longitud.
En el caso examinado se asume que se va a tratar
una primera sección 2a-2c del conducto principal 2,
dicha sección se extiende a lo largo de una longitud de 9 metros y
tiene una sección transversal de 300x200 mm.
En este caso la sección de conducto
2a-2c considerada no tiene una sección transversal
constante a lo largo de su longitud total y por tanto el modelo de
cálculo debe tener en consideración una sección transversal
promedio que permita optimizar el proceso de deposición para todas
las distintas porciones de conducto. En el caso del ejemplo
ilustrado en la Figura 2, la sección de conducto
2a-2c examinada se ha mostrado sombreada y está
formada por una primera porción 2a', una segunda porción 2a'' que
tiene una sección transversal más pequeña que la de la primera
porción 2a', una tercera porción 2b que tiene una sección
transversal igual que la de la segunda porción 2a'' y una cuarta
porción 2c que tiene una sección transversal más pequeña que la de
la tercera porción 2b.
Se han identificado dos aberturas en la red es
decir una primera y segunda aberturas indicadas en las figuras por
los números 4 y 5, respectivamente, y que tienen el propósito de
permitir la circulación de un flujo de aire, como se clarificará
más abajo.
En este punto, se efectúa una etapa que conlleva
el cierre de todas las aberturas en comunicación con la sección de
conducto 2a-2c mencionada anteriormente.
El cierre puede efectuarse empleando tapones
especiales 6 (por ejemplo tapones hinchables para insertarse
directamente en los conductos como indica el mallado en el dibujo)
los cuales se proporcionan en el ejemplo mostrado en los dibujos
adjuntos en todas las salidas 20 para introducir aire en el
edificio.
Una vez toda la red de distribución de aire está
completamente sellada, se efectúa una etapa que conlleva la
generación, por medios de ventilación, de un flujo de aire
turbulento con un caudal predeterminado sustancialmente constante
entre una primera abertura 4 y una segunda abertura 5.
Para este propósito, en el ejemplo se ha
conectado una unidad de ventilación 7 con la red de distribución de
aire 1 en una posición situada curso arriba de la sección de
conducto 2a-2c a recubrir. Ventajosamente, la
unidad 7 puede conectarse a la red en la cercanía de una unidad de
tratamiento de aire de la estación de aire acondicionado o en la
cercanía de la rama específica de la red de transporte de aire a ser
tratada.
El flujo que se proporciona es un flujo de aire
con máxima turbulencia, la expresión "máxima turbulencia" se
entiende que significa un flujo que se distingue por un número de
Reynolds Re > 10,000.
En relación con esto hay que destacar que el
número de Reynolds se define comúnmente como el cociente entre el
producto del diámetro hidráulico del conducto D_{h} multiplicado
por la velocidad promedio U con la cual fluye el aire por dentro
del conducto, y el valor u de la viscosidad cinemática del aire: Re
= (D_{h} U/u).
En otras palabras, la velocidad y dimensiones
del conducto están estrechamente relacionadas una con otra a fin de
proporcionar un flujo turbulento que permita una deposición óptima
de las gotas en las paredes.
La abertura de salida 5 para el aire está
situada curso abajo del conducto a recubrir, de modo que se define
un circuito para el aire procesado por la unidad de ventilación 7,
que pasa a través del conducto a tratar (sombreado en el
dibujo).
Una vez que el circuito de transporte de aire se
ha definido, se prevé efectuar una etapa que conlleva la generación
de un aerosol, por medios de atomización 8, consistente en un
producto formador de película que comprende gotas líquidas de
tamaño medio pre-definido, por el flujo de aire con
máxima turbulencia.
La introducción se efectúa en la cercanía de una
sección curso arriba del conducto a tratar 2a en relación con la
dirección de movimiento del flujo de aire.
El medio de atomización, indicado genéricamente
por el número 8 en la figura, comprende en mayor detalle una unidad
móvil 8'' para la preparación del producto, conectada a por lo menos
una pistola 8' equipada con una o más boquillas atomizadoras para
generar el aerosol en el flujo de aire.
Esta etapa conlleva el proporcionar un elemento
de soporte dentro del conducto para la instalación de una brida
diseñada específicamente para permitir un acoplamiento perfecto con
la pistola. Cuando el tratamiento de saneamiento empleando el
método en cuestión ha finalizado, la brida se deja en posición, sin
que altere la capacidad de operación y funcionamiento del conducto,
y por lo tanto permitiendo futuras operaciones y permitiendo una
inspección visual de los canales.
Ventajosamente, cada pistola tendrá forma de
perfil de ala y tendrá internamente la circuitería hidráulica
necesaria para alimentar las boquillas atomizadoras.
Estas últimas son unidades modulares diseñadas
para la conexión con la pistola por medio de una conexión rápida
para permitir la preparación de la configuración de pulverizado más
adecuada a la forma geométrica y el tamaño del conducto a
tratar.
De esta manera, dado que la pistola tiene un
gran número de conexiones a las cuales se pueden conectar las
boquillas, se obtiene una unidad de pulverizado muy flexible, en
términos de geometría de pulverizado, y particularmente versátil,
permitiendo una óptima preparación rápida durante la operación.
Las pistolas se insertan dentro de los conductos
preferiblemente desde abajo, de manera que las boquillas quedan
alineadas con el conducto.
La unidad móvil de generación de aerosol de la
cual forma parte la pistola pulverizadora, es en efecto una
estación transportable para generar aerosol con gotas de tamaño
promedio ajustable. Mediante el ajuste adecuado de los parámetros
de operación de la unidad, es decir, el flujo volumétrico del
producto formador de película y la presión del gas comprimido
empleado durante la pulverización - es posible producir una
atomización del líquido formador de película en un aerosol con un
tamaño promedio de gotas conocido, es decir, es posible formar un
aerosol polimérico consistente en gotas, cuyo tamaño promedio es
equivalente a un valor predefinido.
En mayor detalle, la unidad móvil de generación
de aerosol consiste en dos dispositivos, uno de los cuales tiene el
propósito de definir el circuito para el producto formador de
película y el otro para definir el circuito del gas comprimido, es
decir, el propelente para atomización, dentro de las boquillas, del
producto formador de película.
Con referencia al circuito para el producto
formador de película, se proporcionan un tanque a presión
atmosférica para los contenidos de producto formador de película y
una bomba volumétrica movida por medio de un generador y alimentada
por el tanque. Variando mediante el generador la frecuencia de la
corriente de la fuente de alimentación del motor eléctrico de la
bomba volumétrica, se consigue un ajuste efectivo del flujo
volumétrico de producto en el circuito de alimentación de la
boquilla. Se inserta un filtro mecánico para el fluido con acción
recubridora curso abajo y curso arriba de la bomba a fin de
prevenir que entren partículas de cuerpos extraños en el cuerpo de
la bomba o de ser posteriormente transportadas hacia las boquillas
atomizadoras. Se instala una galga de presión curso abajo del
filtro en el lado de salida, para controlar la presión de operación
del circuito que está cerrado, curso arriba del tubo de
alimentación de la pistola pulverizadora, con una ramificación en la
alimentación de líquido.
El circuito previsto para el gas empleado en
pulverizar el producto formador de película se dispone para que
pueda conectarse a diferentes fuentes de alimentación. Tiene una
ramificación de alimentación a la cual pueden conectarse
adecuadamente un compresor de alta capacidad o un tanque de alta
presión para nitrógeno gaseoso. Curso abajo de la ramificación de
alimentación hay un filtro mecánico, un regulador de presión de alta
precisión, y una galga de presión de alta precisión para verificar
el valor de la presión de trabajo (del gas) de la unidad de
generación de aerosol. Se instala curso abajo de la galga de presión
de alta precisión una ramificación de alimentación de gas, a la
cual se conecta la línea de gas del tubo de alimentación de la
pistola pulverizadora.
Las boquillas atomizadoras, a las cuales se
conectan los dos circuitos del fluido formador de película y del
gas, están preparadas para pulverizar fluidos viscosos y
espesos.
Por medio de estas boquillas es por lo tanto
posible efectuar la atomización del producto líquido seguido por la
deposición de las gotas líquidas del producto formador de película
sobre la superficie interior de la sección de conducto a tratar con
la formación de una película líquida que es sustancialmente uniforme
y continua. Los términos "uniforme y continua" se entienden
como referidos a un recubrimiento que se extiende tanto a lo largo
de toda la sección de conducto a tratar y sobre todas las paredes
del conducto, es decir, si el último tiene, por ejemplo, una
sección transversal rectangular, sobre las dos paredes laterales, la
parte inferior y la parte superior del conducto.
La película líquida así obtenida es adecuada
para impregnar y recubrir de una manera óptima todos los depósitos
contaminantes que se adhieren a las paredes del conducto en el mismo
momento del tratamiento reacondicionador.
A esta etapa sigue una etapa de polimerización
con un curado (crosslinking) del producto que forma la
película líquida, resultando en la formación de un recubrimiento en
estado sólido sustancialmente continuo y uniforme. Esta etapa puede
extenderse durante un período de solidificación que puede durar
varias horas. Durante este período de tiempo, cualquier deposición
siguiente de gotas de producto formador de película que fuera
necesaria (por ejemplo después de interrupciones no deseadas del
período de deposición) ocurriría sobre la película previa todavía
líquida, o parcialmente líquida, y resultaría en un curado combinado
de todo el producto depositado sobre la superficie interior de la
sección de conducto a tratar.
A fin de reducir el período de solidificación
favoreciendo el curado del producto líquido en la cara interior del
conducto, es posible proporcionar una o más etapas de secado de la
película líquida por medio de la generación de un flujo de aire de
secado por el interior del conducto ventajosamente a una temperatura
más alta que la prevista para el flujo anterior de aire de
transporte.
Debe destacarse aquí que con la formación de un
aerosol consistente en gotas en fase sólida o en fase líquida con
gotas que deberían, sin embargo, secarse o solidificar rápidamente
para alcanzar en cualquier caso la superficie de deposición del
conducto manteniendo sustancialmente inalterada su forma, no sería
posible asegurar la impregnación y encapsulado, en un recubrimiento
superficial, de los contaminantes depositados sobre dicha
superficie de deposición.
Más aún, es igualmente importante destacar que
el recubrimiento de resina sólida que se forma como resultado del
curado sobre la superficie del conducto, tiene propiedades mecánicas
tales como que es posible tener, por un lado, una acción
auto-sustentante dentro del conducto, y por otro
lado, resistir el flujo de aire de operación de la estación sin
liberarse al aire y sin dejar escapar los contaminantes
recubiertos.
Por otro lado, un aerosol formado por gotas que
solidifican antes de llegar a las paredes del conducto, a demás de
no asegurar una adhesión óptima y un recubrimiento de los depósitos
contaminantes, no tendría suficiente resistencia mecánica, dado que
las gotas individuales ya solidificadas, formarían entre ellas sólo
uniones más débiles que las que se forman por curado en la fase
líquida.
Un producto formador de película que ha
demostrado ser sorprendentemente adecuado para satisfacer los
requerimientos mencionados anteriormente, es, como se ha mencionado
anteriormente, la familia de los componentes epoxídicos.
De acuerdo con la invención se prevé por tanto
una etapa de cálculo por medio de la cual los datos de medición
identificando la forma geométrica del conducto a tratar se
convierten empleando un modelo en por lo menos un par de valores
para el caudal y el tamaño promedio de gota, respectivamente,
capaces de asegurar un recubrimiento continuo y uniforme de la
superficie interior del conducto a tratar.
Consecuentemente la etapa de generación de flujo
de aire mencionada anteriormente y la etapa de generación de
aerosol mencionada anteriormente se efectúan mediante la definición
de un par de valores para caudal y tamaño promedio de gota,
respectivamente, determinados empleando el modelo de cálculo basado
en los dados de medición del conducto.
El flujo de aire se mantiene constante y su
valor, igual al del valor nominal, se asegura mediante el sistema
regulador y modulador instalado en la unidad de ventilación.
El término "constante" se entiende con el
significado de que el flujo no varía como resultado de la deposición
de aerosol y que también puede consistir en un flujo pulsado. En
cualquier caso, el poder de succión puede variar para tener en
cuenta la pérdida de presión debida al bloqueo progresivo del
sistema de filtrado y purificación del gas residual de la
ramificación de descarga que se describirá más abajo.
Curso arriba del propulsor de la unidad de
ventilación se instala un dispositivo para medir el caudal producido
por la máquina, basado en un sistema de detección, por ejemplo del
tipo de red de Wilson (sensores para media diferencial de la
presión, asociados con una galga de presión de precisión), mientras
que se emplea un generador para ajustar el punto de operación del
ventilador a fin de obtener el caudal nominal exacto
independientemente de la resistencia de la estación curso abajo de
la unidad de ventilación. El ajuste de la frecuencia de alimentación
del motor eléctrico de la unidad de ventilación, y por tanto la
modulación efectiva de la acción ventiladora, puede efectuarse
manualmente por medio de un control directo del generador o
automáticamente por medio de una unidad electrónica de control que
controla el generador y el transductor del sistema de control de la
unidad de galga de presión.
Del mismo modo, cuando la pistola pulverizadora
se ha instalado dentro del conducto, es suficiente ajustar el
funcionamiento de la unidad móvil de generación de aerosol a los
valores proporcionados por el modelo de cálculo.
Estos ajustes de la unidad de ventilación y de
la unidad de generación de aerosol se pueden efectuar anualmente,
pero de una manera más práctica, automáticamente, por medio de una
lógica de control, la cual, dependiendo de la forma geométrica y
tamaño del conducto a tratar, ajusta la operación de la misma a los
valores de operación óptimos.
El equipo para implementar el procedimiento en
cuestión se desarrolló de tal manera que pueda recrear, en el
interior del conducto tratado, las condiciones de turbulencia y
atomización que aseguran la deposición del producto formador de
película de tal modo que produce la formación del recubrimiento
calculado nominal.
El equipo puede dividirse en hasta tres unidades
de operación: la unidad de modulado/ventilación 7, la unidad de
generación de polímero de aerosol 8 y una ramificación de descarga
para limpiar el aire de escape del proceso y para separar el
aerosol residual.
La última unidad, genéricamente indicada por el
número 9 en las figuras adjuntas, se emplea para efectuar la
limpieza del flujo de aire que sale de la red, asegurando la
separación de las sustancias suspendidas en él antes de su
expulsión, externamente a la atmósfera.
En mayor detalle, de acuerdo con el ejemplo
mostrado en las Figuras 2 y 3, dicha unidad se conecta a la abertura
de salida 5 y consiste en una ramificación móvil para el aire de
descarga, equipada con un limpiador de aire, un separador de gotas
y un filtro de aire que efectúan la separación de las trazas
residuales de aerosol en el aire de escape antes de que este último
sea liberado en el ambiente externo, a fin de prevenir la
contaminación del edificio. Alternativamente, puede simplemente
consistir en un filtro, dispuesto en la región de la abertura de
salida 5 y teniendo una malla suficientemente pequeña para atrapar
las gotas de película recubridora suspendidas en el flujo de aire,
es decir, todas las partículas de contaminantes transportadas por
éste durante el tratamiento del conducto.
El flujo de aire se dirige, de acuerdo con el
ejemplo ilustrado en las figuras adjuntas, desde la salida de la
unidad de ventilación 7 hacia la abertura de salida que alimenta la
ramificación de descarga.
De acuerdo con una realización preferida del
procedimiento de acuerdo con la presente invención (no mostrado en
las figuras adjuntas) la unidad de ventilación 7 puede operar en
modo de succión, sacando el aire de la abertura 5 y entonces
impulsándolo a través de la abertura 4 donde se dispone la
ramificación de descarga.
Ventajosamente, de acuerdo con esta última
realización, el conducto a tratar puede estar en condiciones de
vacío. En consecuencia, en el caso donde hubiera presentes pequeñas
fisuras o juntas defectuosas en el conducto a tratar, sólo una
pequeña cantidad de aire puede entrar desde el exterior al interior
del conducto.
Con esta solución, no hay absolutamente ningún
riesgo de fuga de aerosol, polvo o cualquier otro agente
contaminante presente en el interior del conducto, al exterior del
conducto por medio de estas pequeñas fisuras o juntas no
herméticas.
Alternativamente, en particular en el caso de
conductos con una sección transversal pequeña, de acuerdo con una
realización adicional, el medio de ventilación puede también
consistir en una fuente de gas comprimido capaz de producir el
flujo de transporte a un caudal con máxima turbulencia, directamente
emitido por orificios proporcionados en el cuerpo de la
pistola.
A fin de tratar nuevas secciones de la red de
distribución de aire empleando el procedimiento de saneamiento, es
suficiente efectuar la identificación de los nuevos conductos a
tratar, como se muestra en la Figura 3 donde se considera la
sección 2a, 2b, 2d y en cada caso, cerrar la abertura de salida
anterior y sacar el tapón 6 de una de las aberturas previamente
cerradas a fin de transportar el aire de proceso hacia ella.
A continuación se proporciona un ejemplo
preferido de cálculo del par de valores para el caudal de flujo de
aire y tamaño promedio de gota basado en los datos de medición de un
conducto específico a tratar, en forma de gráficos que resultan de
las formulaciones matemáticas capaces de describir la deposición de
un aerosol en un flujo de aire con máxima turbulencia.
Debe considerarse, sin embargo, que una persona
experta en la materia puede fácilmente obtener la distribución de
las gotas sobre la superficie de un conducto, basándose en los datos
geométricos del mismo, empleando tanto resultados experimentales y
cálculos teóricos que se describen en particular en el informe
publicado por el Lawrence Berkley National Laboratory (LBNL -
51432) titulado "Particle deposition from turbulent flow: review
of published research and its applicability to ventilation ducts in
commercial buildings" escrito por Mark R. Sippola y William W.
Nazaroff, y tomado en consideración aquí a modo de referencia.
Los parámetros de operación que controlan el
proceso de deposición son el tamaño promedio de las gotas de
aerosol y la velocidad local del aire, el cual, juntamente con el
tamaño y forma geométrica del conducto, define la intensidad y la
forma de las estructuras turbulentas que actúan sobre las paredes.
La velocidad local del aire (y por tanto el caudal de aire ajustado
en la unidad de modulado/ventilación) y el tamaño promedio de gota
producida por la pistola de pulverizado forman por tanto el par de
variables de control que aseguran el resultado deseado del proceso
de deposición.
La persona experta en la materia puede definir
los valores de los parámetros de operación -velocidad local y
tamaño de gota- que determinan los valores de velocidad de
deposición sobre las paredes de los conductos por la aplicación de
las ecuaciones matemáticas contenidas en la publicación de Lawrence.
Alternativamente, la persona experta en la materia puede
reconstruir una tabla empírica con los parámetros de operación por
medio de la verificación de la distribución de aerosol obtenida
sobre varios conductos.
Los ensayos puede llevarse a cabo, por ejemplo,
escogiendo valores de tamaño de gota en el rango de
10-80 \mum, velocidad local de aire de entre
2-20 m/s y cantidad de aerosol de polímero entre 0.1
y 3 Kg. por m^{2} de conducto.
Pequeñas desviaciones de los valores óptimos
resultan en variaciones grandes en el proceso de deposición
efectuado, lo cual se evalúa sobre la base de la eficiencia de
deposición, es decir la fracción de producto depositada sobre las
paredes interiores del conducto, la continuidad del recubrimiento,
es decir la distribución del producto sobre todas las paredes del
conducto incluyendo la pared superior horizontal, y la uniformidad
del recubrimiento producido, es decir la regularidad de
distribución del producto a lo largo de la sección de conducto
relevante a tratar.
Se pueden obtener resultados satisfactorios
adoptando combinaciones adecuadas de valores en el rango de
10-80 \mum, para el tamaño promedio de las gotas
atomizadas, y en el rango de 2-20 m/s para la
velocidad local del aire dentro del conducto.
A fin de asegurar un buen rendimiento durante el
proceso de deposición sobre las paredes interiores del conducto de
transporte de aire, es por lo tanto necesario definir las
condiciones de operación que aseguran altos valores de eficiencia
de deposición. Debería comentarse, sin embargo, que, a fin de que el
tratamiento de recubrimiento pueda considerarse satisfactorio, es
necesario, como se ha mencionado, que se efectúe de una manera
uniforme sobre las superficies tratadas y tan homogéneamente como
sea posible a lo largo de la longitud axial del conducto. Unas
condiciones de operación las cuales, aunque produzcan altos valores
de eficiencia de deposición, resulten en la deposición de casi todo
el producto en los primeros metros del conducto tratado se
considerarán no adecuadas.
Es por lo tanto necesario perseguir un objetivo
dual, es decir, la más alta eficiencia de deposición posible
manteniendo la mayor homogeneidad en la distribución de producto. El
objetivo, por tanto, es conseguir aquellas condiciones de operación
que aseguran los valores más similares para la velocidad de
deposición sobre las cuatro paredes del conducto y que resultan en
los valores más uniformes posibles para la deposición a lo largo de
la longitud del conducto.
Las condiciones de operación pueden determinarse
totalmente dentro del flujo volumétrico de aire transportado por la
sección de red transportadora de aire a tratar y por las dimensiones
de las gotas que forman el aerosol que consiste idealmente en una
monodispersión.
A fin de obtener una visión general de los
cambios producidos en deposición por la variación en las condiciones
de operación del proceso, se prepararon una serie de hojas de
cálculo o gráficos fáciles de usar, éstas reconstruyen las curvas
teóricas relativas a la deposición esperada en el interior de un
conducto de una forma geométrica dada con respecto a la variación
del caudal de aire formulado y el tamaño de las gotas producidas por
el aparato de generación de aerosol.
A fin de permitir la selección de las
condiciones de funcionamiento a emplear, cada hoja de cálculo
adquiere, como variables de entrada, los parámetros característicos
de la sección de red de transporte de aire a tratar.
Para resumir, el modelo matemático, para una
variación en el flujo volumétrico del aire de proceso y el tamaño
de las partículas atomizadas, simula el resultado de la deposición
en el interior del conducto mediante el procesado de los datos
referentes a la forma geométrica del conducto, es decir, diámetro o
anchura y altura de la sección de paso libre del conducto, y
longitud de la sección de conducto a tratar.
Dado que la temperatura, peso específico,
viscosidad dinámica del aire transportado dentro del conducto y el
peso específico del líquido atomizado son variables que influyen en
el modelo, se mantienen, por lo tanto, preferiblemente constantes
para la duración del tratamiento en curso, una vez el producto
formador de recubrimiento se ha escogido, en la implementación del
procedimiento en cuestión.
Como se ha mencionado anteriormente, el valor de
la eficiencia de deposición en sí no es suficiente para establecer
si el proceso de deposición obtenido puede ser adecuado para la
aplicación tecnológica empleada para el recubrimiento interno del
conducto, sino que también parece necesario para ser capaz de
definir el grado de uniformidad de deposición que se desea
conseguir en la sección genérica de paso libre del conducto. Se
prevén valores de deposición bajos en la superficie horizontal
superior del conducto, mientras que los valores más altos se
esperan a lo largo de la pared inferior horizontal.
\global\parskip0.930000\baselineskip
Por lo tanto el valor del cociente entre las
velocidades de deposición en la parte superior y en la parte
inferior del conducto es indicativo del grado de homogeneidad de
deposición sobre la sección genérica de paso libre, y cuanto mayor
y más cercano a la unidad sea, tanto mejor será la uniformidad del
recubrimiento del conducto.
Es por lo tanto posible descartar los pares de
valores de caudal de aire/tamaño de gota para los cuales el
cociente entre los valores de velocidad de deposición conseguidos,
calculados para las paredes superior e inferior, respectivamente,
es inferior a un límite arbitrario y que resultaría por tanto en un
fenómeno de deposición con un grado insuficiente de homogeneidad.
Definiendo, por ejemplo, un valor límite de seis por ciento, se
obtiene el Gráfico de la Figura 4, para un conducto rectangular con
dimensiones 0.3 x 0.2 m y longitud 9 m, éste muestra por tanto
todas las condiciones de operación capaces de asegurar un
tratamiento que produce un recubrimiento del conducto considerado
aceptablemente uniforme.
Habiendo pues elegido una combinación adecuada
de valores para el caudal de aire y tamaño de gota, es posible
calcular, sabiendo la eficiencia de deposición esperada, la cantidad
de producto necesario para obtener un grosor promedio deseado de
película en fase líquida. Sabiendo la extensión de la superficie de
deposición A_{dep}, el valor del grosor del recubrimiento a
obtener por medio de deposición turbulenta S_{dep} y el peso
específico del producto a pulverizar \rho1, donde Dep indica la
eficiencia de deposición, la masa Mc de producto requerido por el
proceso se calcula por medio de la siguiente ecuación:
Mc = \frac{A_{dep} \cdot S_{dep}
\cdot \rho
1}{Dep}
Partiendo de un análisis de los gráficos
anteriores parecería por tanto apropiado emplear tamaños de gota
grandes, capaces de asegurar valores de alta eficiencia de
deposición y al mismo tiempo los más altos niveles de tratamiento
homogéneo sobre la sección individual de paso libre. Sin embargo,
trazando la progresión de la eficiencia de deposición contra la
distancia, desde la sección de entrada, del aerosol al interior del
conducto para diferentes valores del tamaño de gota, se puede ver
como, cuando se emplean gotas con una inercia alta, se obtienen
valores de deposición altos en detrimento de la distribución del
grosor del recubrimiento que varía en gran medida en la dirección
del flujo, es decir, se obtienen grandes deposiciones de producto,
aunque están localizadas sólo en la primera sección del conducto.
Por el otro lado, aerosoles consistentes en gotas diminutas
producen deposiciones más pequeñas las cuales, sin embargo, resultan
en la formación de un grosor de recubrimiento que es más uniforme
en la dirección de la extensión axial del conducto.
Por lo tanto, cada punto de operación definido
entre los puntos mostrados en el Gráfico de la Figura 4 producirá
un recubrimiento continuo de la sección de paso libre, pero
diferentes pares de valores para el flujo volumétrico/tamaño
promedio de gota de aerosol no son equivalentes para el propósito de
uniformidad del recubrimiento a lo largo del conducto.
En el caso del conducto considerado para
ejemplo, si se prefiere dar preferencia a la eficiencia de
deposición, sería posible escoger, por ejemplo, el punto de
operación definido por el par de valores 40 \mum - 1,700
m^{3}/h capaz de asegurar una eficiencia de deposición de 95.4%
proporcionando una velocidad promedio de flujo a través del
conducto de 7.87 m/s.
Si se desea proporcionar un grosor promedio de
0.2 mm, se requeriría emplear para el tratamiento 1.96 kg de
producto (determinado por la ecuación de más arriba), del cual sólo
0.16 kg no se depositaría al final del conducto, resultando, sin
embargo, en una pobre uniformidad de recubrimiento, como se puede
ver en el Gráfico de la Figura 5 que muestra el grosor promedio
esperado a lo largo de la sección de paso libre genérica contra la
distancia desde la pistola pulverizadora.
Viceversa, si se emplea el punto de operación
definido por los valores 20 \mum – 2,200 m^{3}/h se obtiene
una eficiencia de deposición del 50.6% sustancialmente inferior a la
anterior con un caudal de aire de proceso transportado a una
velocidad promedia de 10.2 m/s.
El consumo de producto requerido a fin de
obtener el mismo grosor promedio nominal es mayor que aquél del
ejemplo previo, es decir 3.64 kg, y la cantidad de producto no
depositado a lo largo de la sección a nueve metros de la pistola
pulverizadora es esta vez igual a 1.84 kg. Sin embargo, el grado de
uniformidad del recubrimiento es sustancialmente mejor y
ciertamente más adecuado para el tratamiento efectivo del conducto
considerado, como se puede ver en el Gráfico de la Figura 6.
Básicamente, está claro como la elección de
condiciones de operación a emplear no se puede efectuar solamente
sobre la base de conseguir la máxima eficiencia de deposición, sino
que debe ser el resultado de un compromiso cuidadoso entre
eficiencia de deposición, y por lo tanto del coste de operación, y
calidad de deposición, entendida con el significado de cumplimiento
de los requerimientos de grosor necesario del recubrimiento
obtenido, de tal modo que el tratamiento efectuado se considere
efectivo.
\global\parskip1.000000\baselineskip
El modelo de cálculo matemático para predecir la
distribución de las gotas de producto puede convertirse
convenientemente en una pluralidad de tablas capaces de
proporcionar, para diferentes datos relativos a la forma geométrica
del conducto a tratar, directamente por lo menos un par de valores
para caudal de aire, tamaño promedio de partícula del producto
formador de película y duración de la etapa de generación de
aerosol.
Estas tablas pueden también obtenerse por medios
experimentales en vez de por métodos analíticos.
Obviamente, la presente invención puede también
emplearse a lo largo de conductos nuevos para asegurar las
condiciones higiénicas iniciales de los mismos.
El procedimiento de este modo concebido consigue
los objetivos predefinidos.
Obviamente, también pueden asumirse en su
realización práctica, formas y configuraciones diferentes de aquella
ilustrada anteriormente sin que por ello se separe del presente
ámbito de protección como se define en las reivindicaciones
adjuntas.
Más aún, todos los detalles pueden reemplazarse
por elementos técnicamente equivalentes y las dimensiones, las
formas y los materiales empleados pueden ser de cualquier naturaleza
de acuerdo con los requerimientos.
Claims (13)
1. Procedimiento para el reacondicionado de
conductos de procesado o transporte de aire, que comprende las
siguientes etapas:
- -
- una etapa que conlleva la selección de por lo menos una sección de conducto a tratar, situada entre por lo menos una primera y una segunda aberturas;
- -
- una etapa que conlleva el cierre de cualesquiera aberturas en comunicación con dicha sección de conducto a tratar y diferentes de dicha primera y dicha segunda aberturas;
- -
- por lo menos una etapa que conlleva la generación, por medio de ventilación, de un flujo de aire de transporte con máxima turbulencia y caudal predefinido que fluye entre dicha primera abertura y dicha segunda abertura, de modo que dicha etapa que conlleva el cierre de las mencionadas aberturas tiene como resultado que dicho flujo de aire no está influenciado por aberturas situadas entre dicha primera y dicha segunda aberturas;
- -
- por lo menos una etapa que conlleva la generación, a través de medios de atomización, de un aerosol consistente en un producto que forma una película y que tiene gotas líquidas de tamaño medio predeterminado, en el seno de dicho flujo de aire y en la proximidad de una sección curso arriba del conducto a tratar relativamente a la dirección de movimiento del flujo de aire.
- -
- una etapa que conlleva la deposición de dichas gotas de producto, todavía en fase líquida, sobre la superficie interior de la sección de conducto a tratar con la formación de una película líquida sustancialmente uniforme y continua.
- -
- una etapa que conlleva el curado de dicha película líquida con la formación de un recubrimiento sólido sustancialmente uniforme y continuo.
2. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que también
comprende:
- -
- una etapa que conlleva el reconocimiento del conducto a tratar para obtener datos de medición identificando su forma geométrica, es decir su sección transversal y su longitud;
- -
- por lo menos una etapa de cálculo por medio de la cual dichos datos de medición se convierten, empleando un modelo relativo a la deposición de aerosol en un flujo de aire con máxima turbulencia, en por lo menos un par de valores para el caudal y tamaño promedio de gota, respectivamente, capaces de producir primeramente dicha película líquida y después dicho recubrimiento sólido de tal modo que es sustancialmente continuo y uniforme sobre la superficie interior del conducto a tratar;
efectuándose dicha etapa que
conlleva la generación del flujo de aire de transporte y dicha etapa
de generación de aerosol por medio de la definición de dicho par de
valores para el caudal y tamaño promedio de gota,
respectivamente.
3. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dicha etapa
de generación de un flujo de aire de transporte produce un caudal
predeterminado que es sustancialmente constante.
4. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dicho flujo
de aire entrante pasa a través de dicha primera abertura y dicho
flujo de aire saliente pasa a través de dicha segunda abertura y
por el hecho que dicho flujo de aire saliente es sometido a una
etapa de limpieza para separar las sustancias suspendidas en él
antes de ser descargado al ambiente.
5. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dichos
valores de caudal se escogen definiendo la velocidad promedio en
todas las secciones del conducto a tratar de tal modo que está en
el rango de 2-20 m/s.
6. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dichos
valores dimensionales promedio de las gotas atomizadas se escogen
en el rango de 10-80 \mum.
7. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que la duración
de dicha etapa de generación de aerosol se obtiene mediante dicho
modelo, para dichos datos de medición del conducto a tratar y para
dicho par de valores que indican el caudal de aire y el tamaño
dimensional promedio de las partículas, definiendo un grosor
promedio de recubrimiento dado del conducto.
8. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que, durante
dicha etapa de curado, se efectúa una etapa que conlleva el secado
de la película líquida por medio de la generación de un flujo de
aire de secado en la sección de conducto a tratar.
9. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 8, caracterizado por el hecho que dicho flujo
de aire de secado está a una temperatura más alta que dicho flujo
de aire de transporte.
10. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dicha etapa
de curado se extiende durante un período de solidificación durante
el cual unas etapas subsiguientes que conllevan la deposición de
dichas gotas de producto en fase líquida sobre la película líquida
anterior tienen como resultado un curado combinado de todo el
producto depositado sobre la superficie interior de la sección de
conducto a tratar.
11. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dicho
producto formador de película comprende por lo menos una
formulación basada en compuestos epoxídicos.
12. Procedimiento de acuerdo con la
reivindicación 1, caracterizado por el hecho que dicha etapa
que conlleva la generación de un flujo de aire de transporte se
efectúa por medio de la creación de un vacío en el interior del
conducto a tratar.
13. Procedimiento de acuerdo con las
reivindicaciones 4 y 12, caracterizado por el hecho que dicho
vacío se obtiene mediante la disposición medios de ventilación de
succión en la región de dicha segunda abertura.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ITPD04A0256 | 2004-10-15 | ||
IT000256A ITPD20040256A1 (it) | 2004-10-15 | 2004-10-15 | Metodo per la rigenerazione di condotte per il trasporto o il trattamento di aria |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2300932T3 true ES2300932T3 (es) | 2008-06-16 |
Family
ID=35530756
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES05077335T Active ES2300932T3 (es) | 2004-10-15 | 2005-10-12 | Procedimiento para reacondicionar los conductos de ventilacion. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7498056B2 (es) |
EP (1) | EP1647780B1 (es) |
AT (1) | ATE380985T1 (es) |
DE (1) | DE602005003745T2 (es) |
DK (1) | DK1647780T3 (es) |
ES (1) | ES2300932T3 (es) |
IT (1) | ITPD20040256A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US7950403B2 (en) * | 2007-03-08 | 2011-05-31 | The Coca-Cola Company | Pipe clearing systems |
BE1017561A3 (nl) * | 2007-04-19 | 2008-12-02 | Metatecta Nv | Verbeterde werkwijze voor de decontaminatie en/of desodorisatie van luchtbehandelingsinstallatie en daarbij toegepaste hoes. |
EP2188062B1 (de) | 2008-08-18 | 2011-08-17 | CEC-Systems SA | Beschichtungsverfahren zur beschichtung eines inneren eines rohrleitungssystems, sowie subverteiler und bearbeitungsvorrichtung zur bearbeitung eines rohrleitungssystems |
US20100219259A1 (en) * | 2009-02-27 | 2010-09-02 | Mario Starcic | Hvac disinfection and aromatization system |
US20100219258A1 (en) * | 2009-02-27 | 2010-09-02 | Mario Starcic | Hvac disinfection and aromatization system |
GB201511778D0 (en) * | 2015-07-06 | 2015-08-19 | M W Polymer Products Ltd | Pipe refurbishment |
GB2554640B (en) * | 2016-09-28 | 2022-03-30 | Southern Gas Networks Plc | Sealing method |
DE102021005247A1 (de) | 2021-10-21 | 2023-04-27 | Gesellschaft zur Bildung und Forschung im Schornsteinfegerhandwerk mbH | Reinigungssystem für Fluidanlagen, vorzugsweise für Lüftungsanlagen |
Family Cites Families (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4327132A (en) * | 1979-10-01 | 1982-04-27 | Kiyonori Shinno | Method for lining of inner surface of a pipe |
US4780333A (en) * | 1986-12-29 | 1988-10-25 | Ford Motor Company | Method for treatment of air conditioning system |
DE3803410A1 (de) * | 1988-02-05 | 1989-08-17 | Karl Mueller | Verfahren zur reinigung und beschichtung von zur wasserfuehrung bestimmten rohrleitungen |
US5072487A (en) | 1989-08-04 | 1991-12-17 | J. F. Walton & Co., Inc. | Duct cleaning apparatus |
US5287867A (en) * | 1992-06-08 | 1994-02-22 | Plummer Design & Technologies, Inc. | Apparatus and method for insuring and controlling turbulent flow for cleaning ducts |
US5314719A (en) * | 1993-03-18 | 1994-05-24 | Foster Products Corporation | Fungicidal protective coating for air handling equipment |
US5980984A (en) * | 1994-11-04 | 1999-11-09 | The Regents Of The University Of California | Method for sealing remote leaks in an enclosure using an aerosol |
FR2753629B1 (fr) | 1996-09-23 | 1998-11-20 | Procede et dispositif de desinfection d'un conduit | |
US6047714A (en) * | 1998-01-02 | 2000-04-11 | Akazawa; Yasumasa | Air intake passage cleaning method and its apparatus |
DE19827571C2 (de) | 1998-06-20 | 2001-03-22 | Heinz Hoelter | Verfahren zur Denaturierung von Lüftungskanälen vorzugsweise für Klimaanlagen |
NO307453B1 (no) * | 1998-06-29 | 2000-04-10 | Intel Sampling As | Fremgangsmõte og anordning for behandling i form av fjerning eller põføring av belegg põ innvendige flater i et lukket fluidsystem |
GB2353837B (en) * | 1999-09-04 | 2003-02-26 | Aim Design Ltd | Methods and apparatus for clearing pipes |
WO2003047761A1 (en) * | 2001-12-03 | 2003-06-12 | The Regents Of The University Of California | Method and apparatus for duct sealing using a clog-resistant insertable injector |
GB0326653D0 (en) * | 2003-11-15 | 2003-12-17 | Whirlwind By Air Ltd | Cleaning wall deposits from ducts |
-
2004
- 2004-10-15 IT IT000256A patent/ITPD20040256A1/it unknown
-
2005
- 2005-10-12 AT AT05077335T patent/ATE380985T1/de not_active IP Right Cessation
- 2005-10-12 DE DE602005003745T patent/DE602005003745T2/de active Active
- 2005-10-12 DK DK05077335T patent/DK1647780T3/da active
- 2005-10-12 EP EP05077335A patent/EP1647780B1/en not_active Not-in-force
- 2005-10-12 ES ES05077335T patent/ES2300932T3/es active Active
- 2005-10-14 US US11/249,734 patent/US7498056B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1647780B1 (en) | 2007-12-12 |
DK1647780T3 (da) | 2008-05-05 |
EP1647780A1 (en) | 2006-04-19 |
DE602005003745D1 (de) | 2008-01-24 |
US7498056B2 (en) | 2009-03-03 |
ATE380985T1 (de) | 2007-12-15 |
DE602005003745T2 (de) | 2008-12-04 |
US20060099905A1 (en) | 2006-05-11 |
ITPD20040256A1 (it) | 2005-01-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2300932T3 (es) | Procedimiento para reacondicionar los conductos de ventilacion. | |
ES2366461T3 (es) | Dispositivo de filtro y procedimiento para la separación de pulverización excesiva de pintura húmeda. | |
ES2343129T3 (es) | Dispositivo para separar el exceso de pulverizacion de pintura humeda. | |
ES2620241T3 (es) | Cámara de procesamiento con un dispositivo para la inyección de fluido gaseoso | |
RU2465964C2 (ru) | Способ и устройство для внесения вспомогательного материала | |
WO2006123127A3 (en) | Cleaning storage and like tanks | |
ES2849753T3 (es) | Método y sistema para mezclar gas y líquido para la recolección gravitacional, física y química de compuestos | |
CN203944518U (zh) | 多过滤无毒无味喷漆房 | |
ES2935279T3 (es) | Máquina para recoger líquidos con productos fitosanitarios | |
ES2824776T3 (es) | Lanza para la limpieza, desinfección y saneamiento, de todo tipo de objetos, que integra un generador de vapor, y procedimientos de funcionamiento asociados | |
CN211587199U (zh) | 一种涂塑钢管加工用外壁喷涂设备 | |
CN105561712B (zh) | 净化除尘装置 | |
CN104275262B (zh) | 涂漆设备和用于运行涂漆设备的方法 | |
KR20210120932A (ko) | 드론, 청정기, 정화기, 집진기, 세척기, 처리기, 분사기 및 이에 의한 청정, 정화, 소독, 살균, 청소, 분사, 살수, 집진, 처리, 크리닝 방법 | |
CA3216900A1 (en) | Using scattering fields in a medium to redirect wave energy onto surfaces in shadow | |
KR20220038886A (ko) | 미스트 분사장치를 포함하는 안개분무시스템 | |
KR20240036539A (ko) | 선별, 분리, 파쇄, 분쇄, 처리, 처분에 이용되는 장치, 드론, 시스템, 비행체, 모빌리티기 | |
CN204286209U (zh) | 卧式暗装风机盘管机组清洗装置 | |
CN205926162U (zh) | 一种喷漆一体房 | |
JP2003126743A (ja) | 水性塗料用塗装装置 | |
JP6874414B2 (ja) | 解体方法 | |
US8636231B2 (en) | System and method for generating and dispersing a liquid-droplet haze | |
KR102516453B1 (ko) | 드론, 장치, 소독기, 살균기, 정화기, 청정기 및 이의 이용 정화, 청정, 소독, 살균, 공기청정 방법 | |
CN206853364U (zh) | 一种液态化妆品半成品过滤装置 | |
CN203899342U (zh) | 一种室内空气净化处理装置 |