ES2296698T3 - Procedimiento para la determinacion del volumen intraperitoneal y dispositivo para la dialisis peritoneal. - Google Patents
Procedimiento para la determinacion del volumen intraperitoneal y dispositivo para la dialisis peritoneal. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2296698T3 ES2296698T3 ES01123924T ES01123924T ES2296698T3 ES 2296698 T3 ES2296698 T3 ES 2296698T3 ES 01123924 T ES01123924 T ES 01123924T ES 01123924 T ES01123924 T ES 01123924T ES 2296698 T3 ES2296698 T3 ES 2296698T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- peritoneal
- volume
- concentration
- substance
- intraperitoneal
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/28—Peritoneal dialysis ; Other peritoneal treatment, e.g. oxygenation
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/16—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
- A61M1/1601—Control or regulation
- A61M1/1603—Regulation parameters
- A61M1/1605—Physical characteristics of the dialysate fluid
- A61M1/1607—Physical characteristics of the dialysate fluid before use, i.e. upstream of dialyser
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/16—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
- A61M1/1601—Control or regulation
- A61M1/1603—Regulation parameters
- A61M1/1605—Physical characteristics of the dialysate fluid
- A61M1/1609—Physical characteristics of the dialysate fluid after use, i.e. downstream of dialyser
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/16—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
- A61M1/1621—Constructional aspects thereof
- A61M1/1635—Constructional aspects thereof with volume chamber balancing devices between used and fresh dialysis fluid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/28—Peritoneal dialysis ; Other peritoneal treatment, e.g. oxygenation
- A61M1/281—Instillation other than by gravity
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/28—Peritoneal dialysis ; Other peritoneal treatment, e.g. oxygenation
- A61M1/282—Operational modes
- A61M1/284—Continuous flow peritoneal dialysis [CFPD]
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M1/00—Suction or pumping devices for medical purposes; Devices for carrying-off, for treatment of, or for carrying-over, body-liquids; Drainage systems
- A61M1/14—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis
- A61M1/16—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes
- A61M1/1694—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes with recirculating dialysing liquid
- A61M1/1696—Dialysis systems; Artificial kidneys; Blood oxygenators ; Reciprocating systems for treatment of body fluids, e.g. single needle systems for hemofiltration or pheresis with membranes with recirculating dialysing liquid with dialysate regeneration
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61M—DEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
- A61M2205/00—General characteristics of the apparatus
- A61M2205/75—General characteristics of the apparatus with filters
- A61M2205/7536—General characteristics of the apparatus with filters allowing gas passage, but preventing liquid passage, e.g. liquophobic, hydrophobic, water-repellent membranes
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Urology & Nephrology (AREA)
- Heart & Thoracic Surgery (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Anesthesiology (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Vascular Medicine (AREA)
- Biomedical Technology (AREA)
- Hematology (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Public Health (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- External Artificial Organs (AREA)
Abstract
Procedimiento para la determinación del volumen intraperitoneal durante una diálisis peritoneal, en la que en un primer circuito se hace pasar solución peritoneal a partir de la cavidad peritoneal por un lado de una membrana semipermeable y se hace pasar líquido para diálisis en un segundo circuito por el otro lado de la membrana, determinándose la concentración de una sustancia y deduciéndose a partir de la variación de la concentración en el volumen intraperitoneal, caracterizado porque se determina en la solución peritoneal la concentración de una sustancia propia del cuerpo, que durante la diálisis peritoneal pasa a través del peritoneo a la cavidad peritoneal.
Description
Procedimiento para la determinación del volumen
intraperitoneal y dispositivo para la diálisis peritoneal.
La invención se refiere a un procedimiento para
la determinación del volumen intraperitoneal durante una diálisis
peritoneal y a un dispositivo para la diálisis peritoneal con un
equipo para la determinación del volumen intraperitoneal.
En la diálisis peritoneal continua ambulatoria
(CAPD) se instila a través de un catéter peritoneal implantado de
manera permanente dializado en la cavidad peritoneal, es decir la
cavidad abdominal del paciente. El dializado permanece varias horas
en la cavidad abdominal. Tras el transcurso de este ciclo se evacua
de nuevo el dializado. Mediante el intercambio de líquido y
sustancias disueltas entre la sangre en los capilares peritoneales y
el dializado puede tener lugar una eliminación suficiente de
sustancias que se excretan con la orina.
Los aparatos conocidos para la denominada
diálisis peritoneal de flujo continuo (Continuos Flow Peritoneal
Dialysis, CFPD) disponen de un dializador que está dividido por una
membrana en una primera y una segunda cámara. La primera cámara
está unida a través de un primer circuito estéril con el catéter
peritoneal, mientras que la segunda cámara está unida a través de
un circuito con un dispositivo para proporcionar el líquido para
diálisis. Los circuitos están separados entre sí por la membrana del
dializador. Durante la diálisis peritoneal (CFPD) se hace pasar la
solución peritoneal a partir de la cavidad peritoneal por un lado de
la membrana, mientras que el líquido para diálisis se hace pasar
por el otro lado de la membrana. En la membrana se produce un
intercambio de sustancias entre la solución peritoneal y el líquido
para diálisis nuevo, proporcionado de manera continua. A este
respecto, se eliminan las toxinas que atraviesan la membrana de la
solución peritoneal y a la inversa se compensan de nuevo las
sustancias, tales como por ejemplo la glucosa, reabsorbidas por el
paciente, que faltan.
Mediante el intercambio de sustancias se
mantienen el gradiente de la concentración de las toxinas y el
gradiente osmótico de la solución en la cavidad peritoneal con
respecto al entorno, de modo que tiene lugar una secreción
constante de líquido a través del peritoneo en la cavidad
peritoneal, lo que puede conducir a una absorción de líquido
prácticamente ilimitada en la cavidad peritoneal. Esta absorción de
líquido se denomina a continuación también como ultrafiltración del
paciente.
Por tanto, para proteger al paciente de una
"repleción" es imprescindible la determinación del volumen
intraperitoneal, es decir, del volumen de líquido en la cavidad
peritoneal. Si se conoce el volumen intraperitoneal, puede
sustraerse de nuevo el líquido en exceso del primer circuito a
través de la membrana del dializador. Para esto los aparatos de CFPD
conocidos disponen de un equipo de ultrafiltración.
El volumen intraperitoneal puede determinarse
empíricamente o mediante un vaciado del paciente. El documento
EP-A-0 149 001 describe un aparato
de diálisis peritoneal, en el que la tasa de ultrafiltración se
controla dependiendo del volumen intraperitoneal, de modo que se
descarta una "repleción" del paciente. El control de la
ultrafiltración se basa en una medición de la dilución. El aparato
de diálisis peritoneal comprende un circuito cerrado, en el que
circula líquido para diálisis al que se añade del exterior una
sustancia cuya tasa de secreción y reabsorción durante la duración
del tratamiento completo es insignificante. Con el aumento del
volumen disminuye continuamente la concentración de esta sustancia
en la solución peritoneal. Durante el tratamiento se mide la
concentración y se compara con la concentración inicial al comienzo
del tratamiento. Cuando se detecta una diferencia entre la
concentración medida y la concentración inicial, el equipo de
ultrafiltración sustrae de la cavidad peritoneal tal cantidad de
líquido hasta que se ajusta de nuevo la concentración inicial en el
líquido para diálisis.
Es desventajoso que deba añadirse una sustancia
ajena al cuerpo al líquido para diálisis. Por tanto no deben
descartarse las intolerancias. También es desventajoso que una
secreción o reabsorción de la sustancia conduzca a una regulación
deficiente de la tasa de ultrafiltración.
La invención se basa en el objetivo de exponer
un procedimiento que permite una fácil determinación del volumen
intraperitoneal sin el riesgo de que existan intolerancias. Otro
objetivo de la invención es conseguir un dispositivo de diálisis
peritoneal que permita una fácil determinación del volumen
intraperitoneal sin riegos para el paciente.
La solución de este objetivo tiene lugar según
la invención con las características expuestas en la reivindicación
1 ó 6.
La determinación del volumen intraperitoneal se
basa en la medición de la concentración de una sustancia propia del
cuerpo, que durante la diálisis peritoneal pasa a través del
peritoneo a la cavidad peritoneal. Las ventajas consisten en que no
deben añadirse sustancias ajenas al cuerpo. La determinación del
volumen intraperitoneal es por tanto menos compleja y más económica.
Además pueden descartarse las intolerancias.
Durante la diálisis peritoneal se hace circular
la solución peritoneal a lo largo de un primer circuito por un lado
de una membrana, mientras que el líquido para diálisis se hace
circular a lo largo de un segundo circuito por el otro lado de la
membrana. Por un circuito no se entiende obligatoriamente un sistema
cerrado, sino también un sistema en el que circula hacia el
interior el líquido a partir de una fuente y se evacua en una
descarga. Ambos circuitos pueden componerse en cada caso otra vez de
varios circuitos parciales.
La membrana entre el primer y el segundo
circuito es preferiblemente impermeable a la sustancia propia del
cuerpo. Si aún así la membrana fuera permeable, ha de corregirse de
manera correspondiente la disminución de la concentración de la
sustancia debido al propio paso a través de la membrana durante la
valoración de los resultados de la medición.
Una sustancia propia del cuerpo adecuada para la
medición de la concentración es preferiblemente albúmina. Debido al
alto peso molecular de aproximadamente 60 kDalton la albúmina se
transporta sólo muy lentamente a través del peritoneo, de modo que
se modifica la concentración de albúmina mediante los procesos de
secreción o reabsorción en el paciente sólo muy lentamente. Además,
las membranas de filtro habituales en la hemodiálisis son
impermeables para estas sustancias.
La medición de la concentración de la sustancia
propia del cuerpo en la solución peritoneal puede tener lugar
básicamente durante la duración del tratamiento total. Sin embargo
ésta implica que se desprecie la secreción o reabsorción de la
sustancia. De manera ventajosa, para la determinación de la
concentración se realizan dos mediciones en dos momentos
inmediatamente consecutivos, sustrayéndose del primer circuito entre
las mediciones un volumen predeterminado de la solución peritoneal.
En lugar de una extracción de líquido puede tener lugar también un
suministro de líquido controlado en la circulación del paciente de
modo que puede medirse no sólo la concentración de albúmina como
sustancia propia del cuerpo sino también una dilución. Entonces se
calcula el volumen intraperitoneal a partir de las concentraciones
medidas en los dos momentos consecutivos y del volumen sustraído.
Esto tiene la ventaja de que se descarta en este espacio de tiempo
la secreción o reabsorción de la sustancia propia del cuerpo. Por
tanto, la medición de la dilución puede tener lugar básicamente
también con una sustancia ajena al cuerpo cuya secreción o
reabsorción no se descartaría durante la duración del tratamiento
total.
A partir de la variación del volumen
intraperitoneal se determina de manera ventajosa la tasa de
ultrafiltración del paciente. Con esta tasa de ultrafiltración se
sustrae entonces líquido del primer circuito, para evitar una
"repleción" del paciente. Para poder corregir de manera
continua la tasa de ultrafiltración se realizan preferiblemente
varias de estas mediciones durante la duración del tratamiento
total.
El equipo para la determinación del volumen
peritoneal dispone de una unidad de medición para la determinación
de la concentración de la sustancia propia del cuerpo así como una
unidad de cálculo y evaluación que determina el volumen
intraperitoneal a partir de una variación de la concentración de la
sustancia propia del cuerpo. Como sensores pueden utilizarse por
ejemplo detectores de absorción o transmisión.
A continuación se explican más detalladamente
dos ejemplos de realización con referencia a los dibujos.
Muestran:
la figura 1 un primer ejemplo de realización de
un dispositivo de diálisis peritoneal con un equipo para la
determinación del volumen peritoneal en representación
simplificada,
las figuras 2a a 2c la concentración de
albúmina, el volumen intraperitoneal y la tasa de ultrafiltración
durante el tratamiento de diálisis, y
la figura 3 un segundo ejemplo de realización
del dispositivo de diálisis peritoneal con un equipo para la
determinación del volumen peritoneal.
La figura 1 muestra los componentes esenciales
del dispositivo para la diálisis peritoneal en representación
esquemática muy simplificada. El dispositivo de diálisis peritoneal
comprende un catéter 1 peritoneal que puede implantarse de manera
permanente que presenta una primera y segunda luz 2, 3 para el
suministro de una solución peritoneal en la cavidad peritoneal o la
evacuación de la solución de la cavidad peritoneal del paciente. El
catéter 1 peritoneal está unido por medio de un conector 4 con un
sistema 5 de tubo flexible de conexión, que presenta un conducto 6
de admisión y un conducto 7 de descarga. Un extremo del conducto 6
de admisión está unido con la primera luz 2 del catéter peritoneal,
mientras que el otro extremo del conducto de admisión está unido
con la entrada de una primera cámara 8a de un dializador divido por
una membrana 8c semipermeable en la primera cámara y una segunda
cámara 8b. La salida de la primera cámara 8a del dializador 8 está
conectada por un extremo del conducto 7 de descarga, mientras que
el otro extremo del conducto de descarga está unido con la segunda
luz 3 del catéter 1 peritoneal.
Para sacar la solución peritoneal de la cavidad
peritoneal del paciente P, se encuentra en el conducto 6 de
admisión una bomba 9 de tubo flexible de oclusión. Una unidad 10 de
medición mide en la solución peritoneal una sustancia propia del
cuerpo, que durante la diálisis peritoneal se hace pasar a través
del peritoneo a la cavidad peritoneal, pero para la que la membrana
8c del dializador es impermeable. La solución peritoneal se
introduce por medio de la bomba 9 a través del conducto 6 de
admisión de la cavidad peritoneal a la primera cámara 8a del
dializador 8 y se recircula de nuevo a la cavidad peritoneal a
través del conducto 7 de descarga y la unidad 10 de medición.
Mientras que en el primer circuito 19 por uno de los lados de la
membrana 8c del dializador 8 circula solución peritoneal, en el
segundo circuito 20 por el otro lado de la membrana, fluye líquido
para diálisis nuevo.
El líquido para diálisis nuevo se proporciona en
una fuente 11 de líquido para diálisis. Para el balance de líquido
para diálisis nuevo y usado está previsto un equipo 12 de balance
representado sólo esquemáticamente, que contiene ventajosamente dos
cámaras 12a, 12b de balance, que están divididas en cada caso por
una membrana en dos mitades de cámara de balance. Un equipo de
balance de este tipo se conoce por ejemplo a partir del documento
DE-A-28 38 414.
Una primera sección 13a de un conducto 13 de
admisión une la fuente 11 de líquido para diálisis con el equipo 12
de balance, mientras que la segunda sección 13b del conducto de
admisión une el equipo de balance con la segunda cámara 18b del
dializador 8. La primera sección 14a de un conducto 14 de descarga
une la segunda cámara 8b del dializador 8 con el equipo 12 de
balance, mientras que la segunda sección 14b del conducto 14 de
descarga une el equipo de balance con una descarga 15. De la
primera sección 14a del conducto de admisión se deriva un conducto
17 de ultrafiltración, que conduce a la segunda sección 14b del
conducto de admisión. En el conducto 17 de ultrafiltración se
encuentra una bomba 18 de ultrafiltración con la que puede
sustraerse líquido del primer circuito 19 a través de la membrana
8c del dializador 8. Una bomba 16 en la primera sección 13a del
conducto 13 de admisión saca líquido para diálisis nuevo hacia el
equipo 12 de balance.
La bomba 16 está unida con una unidad 22 de
control a través de un conducto 28 de control y la bomba 18 de
ultrafiltración está unida a través de un conducto 21 de control con
la unidad 22 de control, que a su vez está unida con la unidad 10
de medición a través de una línea 23 de datos. Una unidad 24 de
cálculo y evaluación está unida con la unidad de control a través
de una línea 25 de datos. El equipo 22 de control está unido
también con el equipo 12 de balance a través de un conducto 29 de
control, de modo que éste puede controlarse de tal manera que se
introduce al primer circuito 5 una cantidad de líquido definida a
través de dializador 8.
La unidad de control, de cálculo y evaluación
así como la unidad de medición son componentes del equipo para la
determinación del volumen intraperitoneal. La unidad de cálculo y
evaluación así como la unidad de control pueden ser un
microordenador que está presente de todos modos en general en los
dispositivos de diálisis conocidos. Para la determinación del
volumen intraperitoneal el equipo funciona tal como sigue:
La concentración de albúmina en la sangre del
paciente se encuentra a 40 g/l. Durante la diálisis se produce un
transporte convectivo y difusivo de la albúmina como sustancia
propia del cuerpo en la solución peritoneal, de modo que la
concentración de albúmina de la solución peritoneal aumenta de
manera continua. Debido al gran tamaño molecular de la albúmina de
aproximadamente 60 kDalton, el transporte de la albúmina de la
sangre a la solución peritoneal es muy lento y está muy determinado
por el transporte convectivo. La curva continua en la figura 2a
muestra el desarrollo temporal de la concentración de albúmina
durante la diálisis peritoneal a concentración de glucosa constante
de la solución peritoneal.
La unidad 22 de control predetermina ahora el
siguiente desarrollo de medición. Además, la unidad 22 de control
predetermina una tasa de ultrafiltración de 0, es decir, la bomba 18
de ultrafiltración permanece quieta (figura 2c). Ahora, la
concentración de albúmina aumenta despacio en la solución peritoneal
(figura 2a). Simultáneamente también aumenta el volumen
intraperitoneal (figura 2b). En el momento t_{1} la unidad 10 de
medición mide la concentración c_{0} de albúmina en la solución
peritoneal. A continuación se eleva durante poco tiempo la tasa de
ultrafiltración para sustraer del primer circuito 19 una cantidad
predeterminada de líquido (figura 2c). Se ha mostrado en estudios
que es suficiente la extracción de una cantidad de líquido de desde
200 hasta 800 ml para una determinación suficientemente
precisa
del volumen intraperitoneal. En el momento t_{2} la unidad 10 de control mide de nuevo la concentración c_{1} de albúmina.
del volumen intraperitoneal. En el momento t_{2} la unidad 10 de control mide de nuevo la concentración c_{1} de albúmina.
La unidad 24 de cálculo y evaluación calcula a
partir del volumen \DeltaV sustraído y de la concentración c_{0}
y c_{1} de albúmina el volumen intraperitoneal V según la
siguiente ecuación
V =
\frac{\Delta V}{1 - c_{0} \ / \
c_{1}}
Simultáneamente, la unidad de cálculo y
evaluación calcula la tasa de ultrafiltración del paciente
V(t_{1})/t_{1} a partir de las concentraciones c_{0},
c_{1} de albúmina. En otro desarrollo del tratamiento la unidad
22 de control predetermina entonces una tasa de ultrafiltración, que
corresponde a la tasa de ultrafiltración del paciente. En un
momento posterior t_{3} se repite la medición del volumen
intraperitoneal según el procedimiento descrito anteriormente y la
tasa de ultrafiltración de la máquina se ajusta a la tasa de
ultrafiltración del paciente dado el caso modificada. Es
determinante que se descarte el aumento de la concentración de
albúmina entre los dos momentos t_{1}, t_{2} o t_{3},
t_{4}, de modo que la secreción y la reabsorción de la albúmina no
tengan influencia sobre el resultado de la medición.
Si no puede descartarse la concentración de la
sustancia propia del cuerpo que va a medirse durante la duración de
la medición, el resultado de la medición puede corregirse mediante
las mediciones de la concentración en diversos momentos t_{1},
t_{2} por ejemplo de manera lineal.
En lugar de una extracción de líquido también es
concebible un suministro de líquido controlado en la circulación
del paciente. Esto puede tener lugar por ejemplo mediante una
activación del equipo 22 de balance mediante la unidad 22 de
control. Entonces se bombea el líquido a través del dializador 8 a
la circulación del paciente. También puede concebirse un suministro
de líquido directo a la circulación del paciente (no representado).
De esta manera puede tener lugar la determinación del volumen
intraperitoneal en lugar de a través de una concentración también a
través de una dilución de una sustancia propia del cuerpo.
La figura 3 muestra un segundo ejemplo de
realización del dispositivo de diálisis peritoneal. Sólo se
representan las partes del dispositivo de diálisis peritoneal en
las que se diferencia el dispositivo de la figura 3 del dispositivo
de la figura 1. Por lo demás la estructura de ambos dispositivos es
la misma. Para las partes iguales se usan las mismas referencias.
El equipo para la determinación del volumen intraperitoneal de la
figura 3 corresponde a aquél de la figura 1.
El dispositivo de diálisis peritoneal de la
figura 3 no presente ningún conducto de descarga para recircular la
solución peritoneal de la primera cámara 8a del dializador a la
cavidad peritoneal del paciente. La salida de la primera cámara 8a
del dializador 8 está cerrada por medio de un filtro 26 hidrófobo
permeable para el aire pero impermeable para el líquido. Antes del
filtro hidrófobo se dispone además una válvula 27. La bomba 9 saca
primero la solución peritoneal de la cavidad peritoneal del paciente
a través de un catéter de una única luz en la primera cámara 8a del
dializador 8, estando cerrada la válvula 27. A continuación se
conmuta el sentido de giro de la bomba 9 y se abre la válvula 27,
de modo que la bomba 9 saca de nuevo la solución peritoneal de la
primera cámara 8a del dializador 8 de vuelta a la cavidad
peritoneal. A este respecto se ventila la primera cámara 8a del
dializador 8 a través de la membrana 26 hidrófoba.
La determinación del volumen intraperitoneal
tiene lugar de manera análoga al dispositivo descrito en referencia
a la figura 1 a través de una medición de la concentración.
Claims (10)
1. Procedimiento para la determinación del
volumen intraperitoneal durante una diálisis peritoneal, en la que
en un primer circuito se hace pasar solución peritoneal a partir de
la cavidad peritoneal por un lado de una membrana semipermeable y se
hace pasar líquido para diálisis en un segundo circuito por el otro
lado de la membrana, determinándose la concentración de una
sustancia y deduciéndose a partir de la variación de la
concentración en el volumen intraperitoneal,
caracterizado porque
se determina en la solución peritoneal la
concentración de una sustancia propia del cuerpo, que durante la
diálisis peritoneal pasa a través del peritoneo a la cavidad
peritoneal.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque en una primera medición se determina la
concentración c_{0} de la sustancia propia del cuerpo en la
solución peritoneal en el momento t_{1}, al primer circuito se le
sustrae o se le introduce un volumen \DeltaV predeterminado de
líquido y en una segunda medición se mide la concentración c_{1}
de la sustancia en el momento t_{2}, calculándose el volumen
intraperitoneal a partir de las concentraciones c_{0} y c_{1} y
del volumen \DeltaV sustraído o introducido.
3. Procedimiento según la reivindicación 2,
caracterizado porque a partir de la variación del volumen
intraperitoneal en el espacio de tiempo
t_{1}-t_{2} se determina la tasa de
ultrafiltración del paciente V(t_{1})/t_{1} y tras la
determinación de la tasa de ultrafiltración del paciente se sustrae
del primer circuito líquido con la tasa de ultrafiltración del
paciente.
4. Procedimiento según la reivindicación 3,
caracterizado porque la variación del volumen intraperitoneal
se determina de manera continua para la determinación de la tasa de
ultrafiltración del paciente durante la diálisis peritoneal.
5. Procedimiento según una de las
reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque la sustancia
propia del cuerpo es albúmina.
6. Dispositivo para la diálisis peritoneal con
una fuente (11) del líquido para diálisis y un dializador (8), que
está dividido por una membrana (8c) semipermeable en una primera y
una segunda cámara (8a, 8b), siendo la primera cámara parte de un
primer circuito (19) para la solución peritoneal y siendo la segunda
cámara parte de un segundo circuito (20) para el líquido para
diálisis, y con un equipo (12, 18) para sustraer o añadir líquido a
partir del primer circuito y un equipo para determinar el volumen
intraperitoneal,
caracterizado porque
el equipo para la determinación del volumen
intraperitoneal presenta:
- una unidad (10) de medición para la determinación de la concentración de un sustancia propia del cuerpo, que durante la diálisis peritoneal pasa a través del peritoneo a la cavidad peritoneal, y
- una unidad (24) de cálculo y evaluación que determina el volumen intraperitoneal a partir de una variación de la concentración de la sustancia propia del cuerpo.
7. Dispositivo según la reivindicación 6,
caracterizado porque el equipo para la determinación del
volumen intraperitoneal comprende una unidad (22) de control que
actúa conjuntamente con la unidad (10) de medición, la unidad (24)
de cálculo y evaluación y el equipo (12, 18) para sustraer o añadir
líquido, que está configurado de tal manera que en una primera
medición se determina la concentración c_{0} de la sustancia
propia del cuerpo en la solución peritoneal en el momento t_{1},
al primer circuito se le sustrae o se le introduce un volumen
\DeltaV predeterminado de líquido y en una segunda medición se
mide la concentración c_{1} de la sustancia en el momento
t_{2}.
8. Dispositivo según la reivindicación 7,
caracterizado porque la unidad (24) de cálculo y evaluación
está configurada de tal manera que el volumen intraperitoneal se
calcula a partir de las concentraciones c_{0} y c_{1} y del
volumen \DeltaV sustraído.
9. Dispositivo según una de las reivindicaciones
7 u 8, caracterizado porque la unidad (24) de cálculo está
configurada además de tal manera que se determina la tasa de
ultrafiltración del paciente V(t_{1})/t_{1} a partir de
la variación del volumen intraperitoneal en el espacio de tiempo
t_{1}-t_{2}, estando configurada además la
unidad de control de tal manera que tras la determinación de la tasa
de ultrafiltración del paciente, al primer circuito (19) se le
sustrae o se le introduce líquido con la tasa de ultrafiltración del
paciente.
10. Dispositivo según una de las
reivindicaciones 6 a 9, caracterizado porque la sustancia
propia del cuerpo es albúmina.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10049900A DE10049900C1 (de) | 2000-10-10 | 2000-10-10 | Verfahren zur Bestimmung des Intraperitonealvolumens und Vorrichtung zur Peritonealdialyse |
DE10049900 | 2000-10-10 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2296698T3 true ES2296698T3 (es) | 2008-05-01 |
Family
ID=7659112
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01123924T Expired - Lifetime ES2296698T3 (es) | 2000-10-10 | 2001-10-06 | Procedimiento para la determinacion del volumen intraperitoneal y dispositivo para la dialisis peritoneal. |
Country Status (5)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7507219B2 (es) |
EP (1) | EP1197236B1 (es) |
JP (1) | JP4460805B2 (es) |
DE (2) | DE10049900C1 (es) |
ES (1) | ES2296698T3 (es) |
Families Citing this family (54)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6503062B1 (en) * | 2000-07-10 | 2003-01-07 | Deka Products Limited Partnership | Method for regulating fluid pump pressure |
WO2003063929A1 (en) * | 2002-01-28 | 2003-08-07 | Debiotech S.A. | Peritoneal dialysis system |
US9125989B2 (en) | 2003-01-23 | 2015-09-08 | Debiotech S.A. | Device for determining the characteristics of peritoneal membrane |
DE10224750A1 (de) | 2002-06-04 | 2003-12-24 | Fresenius Medical Care De Gmbh | Vorrichtung zur Behandlung einer medizinischen Flüssigkeit |
KR100778616B1 (ko) * | 2002-07-10 | 2007-11-28 | 가부시끼가이샤 제이엠에스 | 복막 기능에 관한 데이터 수집 방법 |
JP4129726B2 (ja) | 2002-07-17 | 2008-08-06 | ニプロ株式会社 | 腹膜透析装置 |
ES2427174T3 (es) * | 2002-07-19 | 2013-10-29 | Baxter International Inc. | Sistemas para desarrollar una diálisis peritoneal |
US20060195064A1 (en) | 2005-02-28 | 2006-08-31 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Portable apparatus for peritoneal dialysis therapy |
US7935074B2 (en) | 2005-02-28 | 2011-05-03 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Cassette system for peritoneal dialysis machine |
US8197231B2 (en) | 2005-07-13 | 2012-06-12 | Purity Solutions Llc | Diaphragm pump and related methods |
ES2361496T3 (es) * | 2006-01-30 | 2011-06-17 | Pulsion Medical Systems Ag | Sistema para proporcionar un punto de medición de dilución. |
US8926550B2 (en) * | 2006-08-31 | 2015-01-06 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Data communication system for peritoneal dialysis machine |
US8870811B2 (en) * | 2006-08-31 | 2014-10-28 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Peritoneal dialysis systems and related methods |
AU2008260230B2 (en) * | 2007-05-29 | 2013-09-19 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Solutions, dialysates, and related methods |
US7892197B2 (en) | 2007-09-19 | 2011-02-22 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Automatic prime of an extracorporeal blood circuit |
US9101716B2 (en) * | 2008-02-01 | 2015-08-11 | Baxter International Inc. | Multi-pass dialysis |
US8882700B2 (en) | 2008-05-02 | 2014-11-11 | Baxter International Inc. | Smart patient transfer set for peritoneal dialysis |
US9348975B2 (en) * | 2008-05-02 | 2016-05-24 | Baxter International Inc. | Optimizing therapy outcomes for peritoneal dialysis |
US8057679B2 (en) | 2008-07-09 | 2011-11-15 | Baxter International Inc. | Dialysis system having trending and alert generation |
GB2465805B (en) | 2008-12-01 | 2014-01-22 | Louis Augustus George Atteck | Whole fish products and methods of making and using them |
US8142649B2 (en) * | 2009-01-29 | 2012-03-27 | Baxter International Inc. | Method for optimizing tidal therapies employing ultrafiltrate trending |
EP2391404B1 (en) * | 2009-01-30 | 2013-01-16 | Baxter International Inc. | Transfer sets for therapy optimization |
US8192401B2 (en) | 2009-03-20 | 2012-06-05 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid pump systems and related components and methods |
US8282829B2 (en) | 2009-05-20 | 2012-10-09 | Baxter International Inc. | System and method for automated data collection of twenty-four hour ultrafiltration and other patient parameters using wired or wireless technology |
US8180574B2 (en) * | 2009-07-07 | 2012-05-15 | Baxter International | Simplified peritoneal equilibration test for peritoneal dialysis |
WO2011008858A1 (en) | 2009-07-15 | 2011-01-20 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid cassettes and related systems and methods |
US8720913B2 (en) * | 2009-08-11 | 2014-05-13 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Portable peritoneal dialysis carts and related systems |
US9020827B2 (en) * | 2009-10-16 | 2015-04-28 | Baxter International Inc. | Peritoneal dialysis optimized using a patient hand-held scanning device |
DE102010053973A1 (de) | 2010-12-09 | 2012-06-14 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Medizinisches Gerät mit einer Heizung |
WO2012087798A2 (en) | 2010-12-20 | 2012-06-28 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid cassettes and related systems and methods |
US9624915B2 (en) | 2011-03-09 | 2017-04-18 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid delivery sets and related systems and methods |
EP2510958B2 (en) * | 2011-04-11 | 2023-02-15 | Fresenius Medical Care Deutschland GmbH | Method and apparatus for monitoring a treatment of a patient, preferably for monitoring hemodialysis, hemodiafiltration and/or peritoneal dialysis |
WO2012154352A1 (en) | 2011-04-21 | 2012-11-15 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid pumping systems and related devices and methods |
US9186449B2 (en) | 2011-11-01 | 2015-11-17 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Dialysis machine support assemblies and related systems and methods |
ES2631579T5 (es) | 2012-05-22 | 2021-05-07 | D Med Consulting Gmbh | Aparato de hemodiálisis |
US9610392B2 (en) | 2012-06-08 | 2017-04-04 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid cassettes and related systems and methods |
US9500188B2 (en) | 2012-06-11 | 2016-11-22 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid cassettes and related systems and methods |
US9561323B2 (en) | 2013-03-14 | 2017-02-07 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid cassette leak detection methods and devices |
US9566377B2 (en) | 2013-03-15 | 2017-02-14 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid sensing and concentration determination in a fluid cartridge with multiple passageways, using a radio frequency device situated within a magnetic field |
US9713664B2 (en) | 2013-03-15 | 2017-07-25 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Nuclear magnetic resonance module for a dialysis machine |
US9433718B2 (en) | 2013-03-15 | 2016-09-06 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid system including radio frequency (RF) device within a magnetic assembly, and fluid cartridge body with one of multiple passageways disposed within the RF device, and specially configured cartridge gap accepting a portion of said RF device |
US9597439B2 (en) | 2013-03-15 | 2017-03-21 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Medical fluid sensing and concentration determination using radio frequency energy and a magnetic field |
US9772386B2 (en) | 2013-03-15 | 2017-09-26 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Dialysis system with sample concentration determination device using magnet and radio frequency coil assemblies |
US10117985B2 (en) | 2013-08-21 | 2018-11-06 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Determining a volume of medical fluid pumped into or out of a medical fluid cassette |
DE102014003619A1 (de) * | 2014-03-13 | 2015-09-17 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Vorrichtung und Verfahren zum Bilanzieren zwischen einem Zufluss und einem Abfluss aus einer medizinischen Behandlungsvorrichtung |
US10286135B2 (en) | 2014-03-28 | 2019-05-14 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Measuring conductivity of a medical fluid |
DE102014005122A1 (de) * | 2014-04-08 | 2015-10-08 | Fresenius Medical Care Deutschland Gmbh | Verfahren zur Abschätzung der Behandlungsdauer einer Pertionealdialyse-Behandlung |
US10994064B2 (en) * | 2016-08-10 | 2021-05-04 | Medtronic, Inc. | Peritoneal dialysate flow path sensing |
US11135345B2 (en) | 2017-05-10 | 2021-10-05 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | On demand dialysate mixing using concentrates |
SG11202009657YA (en) | 2018-04-17 | 2020-10-29 | Deka Products Lp | Peritoneal dialysis cassette with pneumatic pump |
US11504458B2 (en) | 2018-10-17 | 2022-11-22 | Fresenius Medical Care Holdings, Inc. | Ultrasonic authentication for dialysis |
EP3992617A4 (en) * | 2019-06-26 | 2022-08-17 | Asahi Kasei Medical Co., Ltd. | Concentration calculation device and blood treatment system |
AU2022387601A1 (en) * | 2021-11-11 | 2024-05-09 | Baxter Healthcare Sa | Peritoneal dialysis cycler having disinfection |
EP4507754A1 (en) * | 2022-04-14 | 2025-02-19 | Gambro Lundia AB | Determination of intraperitoneal volume during peritoneal dialysis |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
SE331736B (es) * | 1969-06-04 | 1971-01-11 | Lkb Medical Ab | |
DE2838414C2 (de) | 1978-09-02 | 1984-10-31 | Fresenius AG, 6380 Bad Homburg | Vorrichtung zur Hämodialyse und zum Entziehen von Ultrafiltrat |
DE3333362C2 (de) * | 1983-09-15 | 1986-03-20 | Fresenius AG, 6380 Bad Homburg | Peritonealdialysegerät |
US4668400A (en) * | 1984-06-22 | 1987-05-26 | Veech Richard L | Hemodialysis processes and hemodialysis solutions |
US5643201A (en) * | 1984-07-09 | 1997-07-01 | Peabody; Alan M. | Continuous peritoneal dialysis apparatus |
US4976683A (en) * | 1986-06-20 | 1990-12-11 | Abbott Laboratories | Peritoneal dialysis method |
DE4421126A1 (de) * | 1994-06-16 | 1995-12-21 | Fresenius Ag | Peritonealdialysegerät |
US5670057A (en) * | 1995-04-28 | 1997-09-23 | Baxter International Inc. | Apparatus and method for automatically performing peritoneal equilibration tests |
EP0923335B1 (en) * | 1996-07-08 | 2006-08-23 | Animas Corporation | Implantable sensor and system for in vivo measurement and control of fluid constituent levels |
JP4177898B2 (ja) * | 1996-10-22 | 2008-11-05 | リーナル・ソリューションズ・インコーポレーテッド | 腹腔内圧を制御した連続式フロースルー腹膜透析(cfpd)法 |
DE19901078C1 (de) * | 1999-01-14 | 2000-02-17 | Polaschegg Hans Dietrich | Verfahren und Vorrichtung zur Erkennung von Stenosen bei der extrakorporalen Blutbehandlung |
-
2000
- 2000-10-10 DE DE10049900A patent/DE10049900C1/de not_active Expired - Fee Related
-
2001
- 2001-09-27 JP JP2001297219A patent/JP4460805B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2001-10-06 ES ES01123924T patent/ES2296698T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-06 EP EP01123924A patent/EP1197236B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-06 DE DE50113529T patent/DE50113529D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-10-09 US US09/973,968 patent/US7507219B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
JP2002159570A (ja) | 2002-06-04 |
EP1197236A2 (de) | 2002-04-17 |
US20020107474A1 (en) | 2002-08-08 |
DE50113529D1 (de) | 2008-03-13 |
DE10049900C1 (de) | 2001-10-25 |
EP1197236B1 (de) | 2008-01-23 |
EP1197236A3 (de) | 2002-08-14 |
US7507219B2 (en) | 2009-03-24 |
JP4460805B2 (ja) | 2010-05-12 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2296698T3 (es) | Procedimiento para la determinacion del volumen intraperitoneal y dispositivo para la dialisis peritoneal. | |
ES2970744T3 (es) | Aparato para realizar ultrafiltración peritoneal | |
ES2206890T3 (es) | Dispositivo para determinar la recirculacion durante un tratamiento extracorporal de la sangre. | |
ES2375024T3 (es) | Máquina de tratamiento de sangre extracorpóreo. | |
ES2441256T3 (es) | Método y aparato para determinar parámetros de hemodiálisis | |
ES2949142T3 (es) | Sistema de diálisis peritoneal con preparación de líquido de diálisis en el punto de uso incluyendo por tanto la mezcla y el calentamiento | |
ES2303347T3 (es) | Dispositivo para el tratamiento de la sangre con un dispositivo para la determinacion de parametros de la hemodialisis, asi como procedimiento para la determinacion. | |
ES2856401T3 (es) | Método y aparato para realizar una ultrafiltración peritoneal | |
ES2387534T3 (es) | Aparato de diálisis | |
ES2244842T3 (es) | Procedimiento para determinar un parametro de tratamiento en un dispositivo de hemofiltrado y descripcion de dicho dispostivo para desarrollar el procedimiento. | |
ES2303862T3 (es) | Aparato y su software para determinar el flujo sanguineo durante la dialisis. | |
ES2553265T3 (es) | Método para el vaciado al menos parcial de un circuito de sangre extracorporal y aparato de hemodiálisis para aplicar el método | |
ES2402306T3 (es) | Método y aparato para cebar un circuito de sangre extracorporal | |
ES2561410T3 (es) | Máquina de diálisis que comprende medios de ultrafiltración y de retrofiltración | |
ES2297021T3 (es) | Dispositivo de depuracion intracorporal y extracorporal. | |
ES2356374T3 (es) | Dispositivo de hemodiálisis. | |
ES2227754T3 (es) | Procedimiento para medir parametros de rendimiento de modulos de intercambio de sustancia y energia. | |
ES2235255T3 (es) | Sistema de determinacion de la recirculacion de la sangre en un acceso vascular. | |
ES2382215T3 (es) | Aparato para tratamientos de sangre extracorpóreo | |
JP3413412B2 (ja) | 多機能装置 | |
ES2548330T3 (es) | Un aparato para tratamiento sanguíneo extracorpóreo y un método de control para el mismo | |
ES2245723T3 (es) | Controlador para un equipo de tratamiento de sangre. | |
ES2683237T3 (es) | Método y dispositivo para determinar la presión de transmembrana en un tratamiento de sangre extracorporal | |
ES2241024T3 (es) | Dispositivo para la determinacion en -vivo- de parametros de hemodialiis. | |
ES2262541T5 (es) | Dispositivo para la preparación de un líquido médico |