ES2291775T3 - Freno de cable para un ascensor. - Google Patents
Freno de cable para un ascensor. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2291775T3 ES2291775T3 ES04013227T ES04013227T ES2291775T3 ES 2291775 T3 ES2291775 T3 ES 2291775T3 ES 04013227 T ES04013227 T ES 04013227T ES 04013227 T ES04013227 T ES 04013227T ES 2291775 T3 ES2291775 T3 ES 2291775T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- brake
- cable
- lever
- springs
- force
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B5/00—Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators
- B66B5/02—Applications of checking, fault-correcting, or safety devices in elevators responsive to abnormal operating conditions
- B66B5/16—Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well
- B66B5/18—Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces
- B66B5/185—Braking or catch devices operating between cars, cages, or skips and fixed guide elements or surfaces in hoistway or well and applying frictional retarding forces by acting on main ropes or main cables
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66D—CAPSTANS; WINCHES; TACKLES, e.g. PULLEY BLOCKS; HOISTS
- B66D5/00—Braking or detent devices characterised by application to lifting or hoisting gear, e.g. for controlling the lowering of loads
- B66D5/02—Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes
- B66D5/16—Crane, lift hoist, or winch brakes operating on drums, barrels, or ropes for action on ropes or cables
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Maintenance And Inspection Apparatuses For Elevators (AREA)
- Braking Arrangements (AREA)
Abstract
Freno de cable para un ascensor para detener un ramal de cable (3) mediante discos de freno (30, 26) que actúan sobre el ramal de cable (3), en el que un mecanismo de disparo (AM) inicia el proceso de frenado y unos resortes (36) someten a carga a los discos de freno (30, 26), que tras el proceso de frenado pueden hacerse retornar a la posición inicial mediante un mecanismo de retorno (RM), y la fuerza elástica (FK) de los resortes (36) actúa sobre unos pantógrafos (21), que generan la fuerza de frenado de los discos de freno (30, 26), caracterizado porque el pantógrafo (21) se compone de dos pares de palancas, presentando un par de palancas una primera palanca (22), que está unida de forma articulada a una placa de disparo (34), y una segunda palanca (24), que está unida de forma articulada a una caja (20), estando la primera palanca (22) unida de forma articulada a la segunda palanca (24) y actuando la segunda palanca (24) sobre el disco de freno (26).
Description
Freno de cable para un ascensor.
La invención se refiere a un freno de cable para
un ascensor para detener un ramal de cable mediante discos de freno
que actúan sobre el ramal de cable, en el que un mecanismo de
disparo inicia el proceso de frenado y unos resortes someten a
carga a los discos de freno, que tras el proceso de frenado pueden
hacerse retornar a la posición inicial mediante un mecanismo de
retorno, y la fuerza elástica de los resortes actúa sobre
pantógrafos, que generan la fuerza de frenado de los discos de
freno.
Con la memoria de patente EP 0 651 724 B1 se ha
dado a conocer un freno de cable en el que los cables portadores
pasan entre dos discos de freno. Uno de los discos de freno está
unido fijamente a la caja de freno, el otro disco de freno puede
accionarse por medio de un estribo en U, estando el estribo en U
unido mediante un eje guiado en una leva. El eje puede
desenclavarse de forma electromagnética, con lo que el eje se mueve
mediante unos resortes de compresión a lo largo de la leva y el
disco de freno accionable empuja los cables portadores contra el
disco de freno fijo. El retorno del eje se realiza mediante
cilindros hidráulicos.
Una desventaja del dispositivo ya conocido
consiste en que el freno de cable resulta costoso. El mecanismo de
disparo, el eje guiado a lo largo de levas, el dispositivo de
retorno y la caja de freno son caros de fabricar y requieren mucho
tiempo de montaje.
Con el documento DE 196 35 244 se ha dado a
conocer un dispositivo de freno para el frenado de emergencia de,
como mínimo, un cable de una instalación de transporte por cable.
Unas zapatas de freno se cierran mediante una correderas, pudiendo
los discos de freno moverse paralelamente uno con respecto a otro
por medio de las zapatas de freno que actúan a modo de tijera. Unos
resortes cargan a las correderas con una fuerza de frenado.
Este dispositivo presenta la desventaja de que
se requieren resortes de freno grandes para generar la fuerza de
frenado.
Esto es lo que pretende remediar la invención.
La invención, tal como está caracterizada en las reivindicaciones 1
y 3, soluciona el problema de evitar las desventajas del dispositivo
ya conocido y crea un freno de cable sencillo y de funcionamiento
fiable.
En las reivindicaciones dependientes se indican
perfeccionamientos ventajosos de la invención.
Las ventajas logradas con la invención consisten
esencialmente en que el disparo del freno de cable se realiza
mediante la fuerza de la gravedad. De este modo, el mecanismo de
disparo puede tener una construcción considerablemente más
sencilla. Un elemento de masa cargado por la fuerza de la gravedad
dispara el freno de cable de golpe, lo que mejora la fiabilidad de
disparo. También resulta ventajoso el aumento de la fuerza elástica
procedente de resortes de compresión mediante pantógrafos. El freno
de cable gracias a ello compacto, es especialmente adecuado para
modernizar instalaciones de ascensor con condiciones de espacio
limitado. Además, el freno de cable, de construcción sencilla,
puede equiparse de un modo posterior sin más, está prácticamente
exento de mantenimiento y no requiere ninguna energía. El freno de
cable puede montarse con poco gasto y, en lo esencial, sin
intersecciones.
La presente invención se explica más
detalladamente a base de las figuras adjuntas.
Las figuras muestran:
- Figura 1: una representación esquemática de
una instalación de ascensor con el freno de cable según la
invención.
- Figura 2a: el funcionamiento del freno de
cable según la invención.
- Figura 2b: la estructura del freno de
cable.
- Figuras 3, 4 y 5: un detalle A del freno de
cable en caso de disparo.
- Figura 6a: una variante de realización del
disparo del freno.
- Figuras 6 y 7: una representación en tres
dimensiones del freno de cable según la invención,
- Figura 8: otra variante de realización del
disparo del freno.
- Figura 9 y última: detalles del disparo del
freno.
La figura 1 muestra una representación
esquemática de una instalación de ascensor con el dispositivo de
seguridad según la invención. Una cabina de ascensor 1 con puertas
2, que puede desplazarse por una caja de ascensor no representada,
está unida por medio de un ramal de cable 3 a un contrapeso 4 que
puede desplazarse por la caja de ascensor. Un motor eléctrico 5
acciona un árbol de entrada 6 de un engranaje 7. En un árbol de
salida 8 del engranaje 7 está dispuesta una polea motriz 9 que
acciona y soporta el ramal de cable 3. El engranaje 7 presenta, por
ejemplo, un tornillo sin fin 7.1 dispuesto en el árbol de entrada 6
y una rueda helicoidal 7.2 dispuesta en el árbol de salida 8.
También son concebibles otros tipos de engranaje, como por ejemplo
un engranaje recto. En el extremo del árbol de entrada 6 situado en
el lado del engranaje está previsto un freno de servicio 10.
En el extremo del árbol de entrada 6 situado en
el lado del motor está dispuesto un primer codificador 11 para el
registro de la velocidad del árbol de entrada 6. En el extremo del
árbol de salida 8 situado en el lado de la polea motriz está
dispuesto un segundo codificador 12 para el registro de la velocidad
del árbol de salida 8. Como variante, mostrada con línea
discontinua, el segundo codificador 12 puede registrar, en lugar de
la velocidad del árbol de salida 8, la velocidad de la polea motriz
9 o el movimiento del ramal de cable 3. Las señales del codificador
11,12 se alimentan a una electrónica de evaluación 13 que, en
función del resultado de la evaluación, abre un circuito de
seguridad 14 de un mando de ascensor no representado y/o activa un
freno de cable 15. La electrónica de evaluación 13 y el codificador
11,12 forman un detector para el control de la velocidad del árbol
de entrada 6 y del árbol de salida 8 y para generar señales de
actuación para, por ejemplo, el freno de cable 15.
La figura 2a muestra el funcionamiento del freno
de cable 15 según la invención, que esencialmente consta en cada
lado de un pantógrafo 21 dispuesto en una carcasa 20, estando el
pantógrafo 21 compuesto de dos pares de palancas. Un par de
palancas se compone de una primera palanca 22, que está unida por
uno de sus extremos de forma articulada a una varilla de disparo 23
alojada de forma móvil en la carcasa 20 y por el otro extremo de
forma articulada a una segunda palanca 24, estando la segunda
palanca 24 unida por su otro extremo de forma articulada a la
carcasa 20. Durante el servicio normal, la varilla de disparo 23
alojada de forma móvil en la carcasa 20 está sujeta por una palanca
de disparo 25 alojada de forma giratoria en la carcasa 20. En caso
de disparo, representado con una línea discontinua, una fuerza de
disparo AK que actúa sobre la palanca de disparo 25 libera la
varilla de disparo 23, y una fuerza elástica FK que actúa sobre los
pantógrafos 21 mueve la varilla de disparo 23 y los pantógrafos 21
en dirección a un disco de freno 26. Las segundas palancas 24 de
los pantógrafos 21 mueven el disco de freno 26 hacia el ramal de
cable 3 y generan la fuerza de frenado BK.
Si la fuerza de frenado BK se representa
matemáticamente como función de la posición actual del disco de
freno 26, es posible demostrar a partir de ello que la relación
entre la velocidad de la varilla de disparo 23 y la velocidad del
disco de freno 26 es inversa a la relación entre la fuerza elástica
FK y la fuerza de frenado BK. La posición actual del disco de freno
26 durante el proceso de disparo se halla en relación con la
posición actual de la varilla de disparo 23, siendo determinantes la
longitud de las palancas 22, 22 y su ángulo con respecto a la
horizontal, así como la posición del punto de flexión del par de
palancas y la posición del tope 32 con respecto al eje de giro 33.
A partir de la relación anterior puede calcularse la relación entre
la fuerza de frenado BK y la fuerza elástica FK, siendo la fuerza de
frenado BK igual a la fuerza elástica FK multiplicada por la
relación entre la velocidad de la varilla de disparo 23 y la
velocidad del disco de freno 26.
La figura 2b muestra la estructura del freno de
cable 15. El freno de cable 15 consta de una caja 20, en la que
están dispuestos un primer disco de freno 30 de forma fija y un
segundo disco de freno 26 de forma móvil. Durante el servicio
normal, el ramal de cable 3 pasa entre los discos de freno 30, 26.
El ramal de cable 3 se guía mediante una guía de cable no
representada en un plano que se extiende entre los discos de freno
30, 26. El segundo disco de freno 26 está fijado a una placa de
presión 31 con un brazo 31.1, en el que están dispuestos unos topes
32 o rodillos. Los topes 32 se accionan mediante las segundas
palancas 24 del pantógrafo 21, estando cada segunda palanca 24
unida por uno de sus extremos, de forma articulada, por un eje de
giro 33, a la caja 20, y por el otro extremo, también de forma
articulada, a cada primera palanca 22. El otro extremo de cada
primera palanca 22 está unido de forma articulada a una placa de
disparo 34, que está unida a la varilla de disparo 23 por medio de
una tuerca de apriete 35. La tuerca de apriete 35 sirve para el
retorno de los resortes de compresión 36. Los resortes de compresión
36 que generan la fuerza elástica FK están dispuestos con uno de
sus extremos en la caja 20 y con el otro extremo en una placa de
resorte 37 de la placa de disparo 34. Unos muelles de retroceso 38
hacen que retroceda la placa de presión 31.
La palanca de disparo 25 consta de un primer
lado 25.1 y de un segundo lado 25.2 con nervio transversal 25.3,
estando la palanca de disparo 25 alojada de forma giratoria en un
primer eje 25.4. Durante el servicio normal, el nervio transversal
25.3 está enganchado en un talón 23.1 de la varilla de disparo 23.
La posición del talón 23.1 puede controlarse por medio de un sensor
no representado, por ejemplo mediante un palpador de valor límite.
En un estribo de sujeción 39 está dispuesto un electroimán 40 que,
cuando está activado, sujeta un elemento de masa 41. El estribo de
sujeción 39, el electroimán 40, el elemento de masa 41, las varillas
guía 42 y la palanca de disparo 25 constituyen el mecanismo de
disparo AM.
En cuanto se deja el electroimán 40 sin
corriente, el elemento de masa 41 cae hacia abajo a lo largo de las
varillas guía 42 por efecto de la gravedad y choca con el primer
lado 25.1 de la palanca de disparo 25. Unos resortes 43 garantizan
la seguridad de que el elemento de masa 41 se desprenda del
electroimán 40. Debido al movimiento de giro de la palanca de
disparo 25, el nervio transversal 25.3 libera el talón 23.1, con lo
que los resortes de compresión 36 accionan los pantógrafos 21, que
por su parte inician el proceso de frenado, en el que se presionan
el primer disco de freno 30 y el segundo disco de freno 26 contra el
ramal de cable 3.
Las figuras 3, 4 y 5 muestran el detalle A del
freno de cable 15 en caso de disparo. La figura 3 muestra el freno
de cable 15 durante el servicio normal. El nervio transversal 25.3
está enganchado con el talón 23.1. El ramal de cable 3 pasa
libremente entre los discos de freno 30,26. La figura 4 muestra la
posición del nervio transversal 25.3 tras el choque del elemento de
masa 41 con el primer lado 25.1 de la palanca de disparo 25. El
talón 23.1 está liberado y el frenado del ramal de cable 3 es
inminente. La figura 5 muestra la posición del talón 23.1 después
de que los pantógrafos 21 hayan presionado los discos de freno 30,26
contra el ramal de cable 3.
El retorno de los resortes de compresión 36 se
realiza mediante la tuerca de apriete 35, que interviene en una
rosca 34.1 de la placa de disparo 34 y en una rosca 23.2 de la
varilla de disparo 23, teniendo las roscas 23.2,34.1 sentidos
opuestos. Girando la tuerca de apriete 35 se mueve la varilla de
disparo 23 hacia atrás, hasta que el talón 23.1 ocupa de nuevo la
posición según la figura 3 y el nervio transversal 25.3 puede
ocupar de nuevo su posición inicial, en la que el talón 23.1 queda
enganchado con el nervio transversal 25.3. A continuación se gira
la tuerca de apriete 35 en sentido opuesto, con lo que se reduce la
longitud total de la varilla de disparo 23 y de la placa de disparo
34 y se tensan de nuevo los resortes de compresión 36.
Las figuras 6 y 7 muestran una representación en
tres dimensiones del freno de cable 15 según la invención durante
el servicio normal. El brazo 31.1 con los topes 32, el pantógrafo
21, el elemento de masa 41, las varillas guía 42, el electroimán
40, los resortes 43 y la palanca de disparo 25 están dispuestos a
ambos lados de los resortes de compresión 36. Con 44 se designa un
dispositivo de ajuste para el primer disco de freno 30. En la
figura 7, el elemento de masa 41, el dispositivo de ajuste 44 y el
primer disco de freno 30 se han omitido para una mejor
comprensión.
La figura 6a muestra una variante de realización
para el disparo del elemento de masa 41. Esta variante impide que,
en caso de faltar la tensión de alimentación, el freno de cable se
dispare de forma no intencionada. En caso de disparo, el
electroimán 40 acciona un trinquete 46, que libera el elemento de
masa 41. Por uno de sus extremos, el trinquete 46 está alojado de
forma giratoria en un eje 47 que está unido a la caja 20. Por su
otro extremo, el trinquete 46 está unido de forma articulada a una
varilla de empuje 48 del electroimán 40. El movimiento lineal de
la varilla de empuje 48, simbolizado con una flecha PL, produce un
movimiento de giro del trinquete 46, simbolizado con una flecha PR,
con lo que el trinquete 46 libera el elemento de masa 41, que está
sujeto en una escotadura 49.
La figura 8 muestra otra variante de realización
del disparo del freno y la figura 9 detalles del disparo del freno.
En cada lado del freno de cable está previsto un elemento de masa
41, que está guiado mediante unas varillas guía 42 y dispuesto en
una corredera 41.1, pudiendo la corredera 41.1 liberarse mediante un
bulón 40.1 del electroimán 40. En cuanto el electroimán 40 recibe
electricidad, el bulón 40.1 se retira y el elemento de masa 41 cae
sobre la palanca de disparo 25, que está configurada en forma de U y
compuesta de un primer lado 25.1 y un segundo lado 25.2, con lo que
en cada lado del freno de cable el elemento de masa 41 cae sobre el
lado 25.1 correspondiente de la U y mueve la palanca de disparo 25
girándola alrededor del eje 25.4 a la posición de disparo. La
figura 9 muestra detalles del mecanismo de disparo AM del freno de
cable 15 según la figura 8. La palanca de disparo 25 está
representada en su posición de disparo con línea discontinua. Un
bulón 20.2 guiado por una ranura longitudinal 20.1 de la caja 20
retiene la varilla de disparo 23 en un tope 23.3, impidiéndose el
movimiento del bulón 20.2 hacia abajo por medio de un talón 25.5 de
la primera palanca de disparo 25. En caso de disparo, el recorrido
del bulón 20.2 hacia abajo queda libre. Bajo la acción de la fuerza
elástica de los resortes de compresión 36 se mueven la varilla de
disparo 23 y la placa de disparo 34 en dirección al ramal de cable
3 y se inicia el proceso de frenado.
Claims (4)
1. Freno de cable para un ascensor para detener
un ramal de cable (3) mediante discos de freno (30, 26) que actúan
sobre el ramal de cable (3), en el que un mecanismo de disparo (AM)
inicia el proceso de frenado y unos resortes (36) someten a carga a
los discos de freno (30, 26), que tras el proceso de frenado pueden
hacerse retornar a la posición inicial mediante un mecanismo de
retorno (RM), y la fuerza elástica (FK) de los resortes (36) actúa
sobre unos pantógrafos (21), que generan la fuerza de frenado de los
discos de freno (30, 26),
caracterizado porque
el pantógrafo (21) se compone de dos pares de
palancas, presentando un par de palancas una primera palanca (22),
que está unida de forma articulada a una placa de disparo (34), y
una segunda palanca (24), que está unida de forma articulada a una
caja (20), estando la primera palanca (22) unida de forma articulada
a la segunda palanca (24) y actuando la segunda palanca (24) sobre
el disco de freno (26).
2. Freno de cable según la reivindicación 1,
caracterizado porque
los resortes (36) están dispuestos con uno de
sus extremos en la caja (20) y con el otro extremo en una placa de
resorte (37) que está unida a la placa de disparo (34).
3. Procedimiento para hacer funcionar un freno
de cable para un ascensor que, mediante unos discos de freno (30,
26) que actúan sobre un ramal de cable (3), detiene el ramal de
cable (3) y en el que un mecanismo de disparo (AM) inicia el
proceso de frenado y unos resortes (36) someten a carga a los discos
de freno (30, 26), que tras el proceso de frenado pueden hacerse
retornar a la posición inicial mediante un mecanismo de retorno
(RM),
caracterizado porque
la fuerza elástica (FK) de los resortes (36)
actúa sobre unos pantógrafos (21) que aumentan la fuerza elástica
(FK) y generan la fuerza de frenado (BK) de los discos de freno (30,
26).
4. Procedimiento para hacer funcionar un freno
de cable según la reivindicación 3,
caracterizado porque
la fuerza de frenado (BK) es igual a la fuerza
elástica (FK) multiplicada por la relación entre la velocidad de la
varilla de disparo (23) o placa de disparo (34) y la velocidad del
disco de freno (26).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP03405431 | 2003-06-16 | ||
EP03405431 | 2003-06-16 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2291775T3 true ES2291775T3 (es) | 2008-03-01 |
Family
ID=34924343
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04013227T Expired - Lifetime ES2291775T3 (es) | 2003-06-16 | 2004-06-04 | Freno de cable para un ascensor. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1489039B1 (es) |
AT (1) | ATE367996T1 (es) |
DE (1) | DE502004004416D1 (es) |
ES (1) | ES2291775T3 (es) |
Families Citing this family (1)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CH707833A1 (de) * | 2013-03-28 | 2014-09-30 | Phoenix Mecano Komponenten Ag | Aufzugsanlage mit einer Bremsvorrichtung. |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE2904989A1 (de) * | 1979-02-09 | 1980-08-21 | Sonnberger Jun | Abseilgeraet |
ES2109972T3 (es) * | 1991-11-18 | 1998-02-01 | Inventio Ag | Dispositivo de activacion de equipos de seguridad. |
US5228540A (en) * | 1992-07-24 | 1993-07-20 | Hollister-Whitney Elevator Corp. | Elevator car brake with shoes actuated by springs |
DE19635244C2 (de) * | 1996-08-30 | 2000-08-10 | Wittur Aufzugteile Gmbh & Co | Sicherheits- Bremsvorrichtung für Seilförderanlagen |
-
2004
- 2004-06-04 DE DE502004004416T patent/DE502004004416D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-04 ES ES04013227T patent/ES2291775T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-04 EP EP04013227A patent/EP1489039B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-04 AT AT04013227T patent/ATE367996T1/de not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1489039B1 (de) | 2007-07-25 |
EP1489039A2 (de) | 2004-12-22 |
EP1489039A3 (de) | 2005-02-02 |
DE502004004416D1 (de) | 2007-09-06 |
ATE367996T1 (de) | 2007-08-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2647827T3 (es) | Dispositivo de cerradura de puerta para una puerta antipánico | |
ES2226162T3 (es) | Instalacion de freno de estacionamiento para vehiculos. | |
ES2627078T3 (es) | Instalación de ascensor con dispositivo de freno y actuador | |
ES2309640T3 (es) | Dispositivo tensor de potencia. | |
ES2639851T5 (es) | Dispositivo de retracción para elementos corredizos | |
CN100515916C (zh) | 电梯的缆索制动器 | |
ES2867850T3 (es) | Columna de dirección con dispositivo de absorción de energía adaptativa para un vehículo de motor | |
ES2392755T3 (es) | Dispositivo de abrazamiento para herramientas de doblamiento o plegado | |
ES2654673T3 (es) | Dispositivo de freno para una instalación de ascensor | |
ES2622202T3 (es) | Columna de dirección para un vehículo de motor | |
ES2585379T3 (es) | Dispositivo de acoplamiento para un aparato de manipulación | |
ES2152956T3 (es) | Freno de disco accionado neumaticamente. | |
ES2674490T3 (es) | Unidad de frenado para un vehículo y vehículo con una unidad de frenado de esa clase | |
ES2298126T3 (es) | Dispositivo para impedir la aceleracion fuera de control de una cabina perteneciente a una instalacion de ascensor. | |
ES2291775T3 (es) | Freno de cable para un ascensor. | |
ES2424747T3 (es) | Aparato de frenado de emergencia de doble efecto para cabinas de ascensores | |
ES2642168T3 (es) | Equipamiento de bloqueo para un dispositivo regulador de la secuencia de cierre de una instalación de puerta giratoria de dos batientes | |
ES2821007A1 (es) | Dispositivo paracaídas electromecánico de aparatos elevadores | |
ES2926983T3 (es) | Dispositivo de seguridad para ascensor con disparador ahorrador de energía | |
ES2534879T3 (es) | Freno de parada con mecanismo de bloqueo | |
ES2967052T3 (es) | Dispositivo de detención para un ascensor | |
ES2663922T3 (es) | Cilindro de freno con ajustador de desgaste integrado para vehículos ferroviarios | |
ES2237007T3 (es) | Cerradura, especialmente cerradura de bielas motrices. | |
ES2349714T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la activación de un paracaídas. | |
ES2643267T3 (es) | Aparato de impulsión con bloqueo de seguridad |