ES2290571T3 - Disposicion modular en el campo de las telecomunicaciones. - Google Patents
Disposicion modular en el campo de las telecomunicaciones. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2290571T3 ES2290571T3 ES04006529T ES04006529T ES2290571T3 ES 2290571 T3 ES2290571 T3 ES 2290571T3 ES 04006529 T ES04006529 T ES 04006529T ES 04006529 T ES04006529 T ES 04006529T ES 2290571 T3 ES2290571 T3 ES 2290571T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- module
- contacts
- functional
- contact
- functional module
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04Q—SELECTING
- H04Q1/00—Details of selecting apparatus or arrangements
- H04Q1/02—Constructional details
- H04Q1/14—Distribution frames
- H04Q1/142—Terminal blocks for distribution frames
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04Q—SELECTING
- H04Q1/00—Details of selecting apparatus or arrangements
- H04Q1/02—Constructional details
- H04Q1/11—Protection against environment
- H04Q1/116—Protection against environment lightning or EMI protection, e.g. shielding or grounding
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04Q—SELECTING
- H04Q1/00—Details of selecting apparatus or arrangements
- H04Q1/02—Constructional details
- H04Q1/14—Distribution frames
- H04Q1/146—Distribution frames with line protection means
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04Q—SELECTING
- H04Q2201/00—Constructional details of selecting arrangements
- H04Q2201/12—Printed circuits
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Toxicology (AREA)
- Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Connections Arranged To Contact A Plurality Of Conductors (AREA)
- Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
- Structure Of Telephone Exchanges (AREA)
- Multi-Conductor Connections (AREA)
Abstract
Una disposición modular (10, 110) en el campo de las telecomunicaciones, que comprende: un primer módulo (16) de contactos destinado a montarse en un soporte (18) en el campo de las telecomunicaciones y que tiene una pluralidad de contactos (26, 28) dispuestos en una pluralidad de pares, que están destinados a conectar conductores (30, 32) a ellos, al menos un módulo funcional (14) que puede montarse en el primer módulo (16) de contactos en un momento posterior al montaje del primer módulo (16) de contactos en el soporte (18), y que comprende, al menos, dos pares de contactos (58, 60, 62, 64), al menos un par (62, 64) de los cuales puede conectarse eléctricamente con, por lo menos, un par de contactos (26, 28) del primer módulo (16) de contactos montando el módulo funcional (14) con el primer módulo (16) de contactos, y al menos un segundo módulo (12, 112) de contactos que puede montarse con el módulo funcional (14) en un momento posterior al montaje del módulo funcional (14) con el primermódulo (16) de contactos, y que comprende, al menos, un par de contactos (46, 48) que pueden conectarse eléctricamente con un par de contactos (58, 60) del módulo funcional (14), montando el segundo módulo (12, 112) de contactos con el módulo funcional (14), estando además adaptados los contactos (46, 48) del segundo módulo de contactos (12, 112) para conectar conductores (42, 44) a ellos.
Description
Disposición modular en el campo de las
telecomunicaciones.
El invento se refiere a una disposición modular
en el campo de las telecomunicaciones y, más específicamente, a una
disposición de tres módulos que pueden conectarse entre sí.
En el campo de las telecomunicaciones, numerosos
clientes se conectan con la central u otro equipo, tal como un
equipo de terminación de línea o sistemas múltiplex de una compañía
de telecomunicaciones, a través de líneas de telecomunicaciones.
Entre el cliente y la central o el otro equipo, secciones de las
líneas de telecomunicaciones se conectan con módulos terminales.
Los módulos terminales establecen una conexión eléctrica entre un
conductor, que está unido al módulo terminal en un primer lado, y
otro conductor que está unido al módulo terminal en un segundo
lado.
En los últimos años, la tecnología ADSL se ha
convertido en una tecnología ampliamente utilizada en el campo de
las telecomunicaciones. Esta tecnología permite transmitir por una
sola línea, al menos, dos señales diferentes. Esto se consigue
transmitiendo las diferentes señales a distintas frecuencias por la
misma línea. Las señales se combinan en un punto particular de la
línea de telecomunicaciones. La señal combinada es dividida o
fraccionada en otro punto. En particular, en el lado del abonado,
señales de voz y de datos, que está separadas, son combinadas y
enviadas a la oficina central por la misma línea.
En la oficina central, la señal combinada es
dividida. Para la transmisión de señales de voz y de datos al
abonado, señales de voz y de datos separadas son combinadas en la
oficina central, enviadas al abonado y divididas en el lado del
abonado. Después de dividir la señal, puede utilizarse la señal POTS
(antiguo servicio telefónico simple) para transmitir señales de voz
y pueden utilizarse otras partes de la señal dividida para
transmitir, por ejemplo, datos. Los divisores, que se utilizan para
dividir o combinar la señal, pueden integrarse en un módulo
terminal. Esto se describe, por ejemplo, en el documento WO
2002/076109.
Además, algunas veces es necesario realizar
mediciones para las conexiones que son establecidas por los módulos
terminales y los conductores conectados a ellos. Por ejemplo, pueden
realizarse mediciones entre la conexión telefónica de un cliente y
la central de una compañía de telecomunicaciones. Tales mediciones
sirven, por ejemplo, para probar la conexión en general o para
localizar cualesquiera perturbaciones o fallos que puedan haberse
producido. Como se describe en el documento WO 03/079599, que ha
sido cedido al solicitante, un denominado banco de contactos, así
como circuitos para proporcionar acceso de prueba y/o de vigilancia
a líneas de telecomunicaciones, pueden conectarse con un módulo
terminal.
El documento US 2003/0002641 A1 describe un
dispositivo de telecomunicaciones que incluye una pluralidad de
tarjetas divisoras montadas en un chasis. El dispositivo incluye,
además, una placa de circuito, una pluralidad de conectadores de
borde de tarjeta, conectadores POTS, conectadores de línea y
conectadores de datos.
El documento DE 101 40 545 A1 está relacionado
con un adaptador de prueba y un método para probar dispositivos
ADSL. El adaptador de prueba puede insertarse en puntos de
desconexión de un marco de distribución principal.
Finalmente, el documento EP 1 122 821 A2
describe un equipo de protección contra sobretensiones, para
telecomunicaciones, que puede montarse en un bastidor de
telecomunicaciones. Un conectador de cables puede conectarse con el
equipo de protección contra sobretensiones desde una parte trasera
del mismo, y un bloque de unión puede conectarse con el equipo de
protección contra sobretensiones desde una parte frontal del
mismo.
El invento proporciona una disposición modular
en el campo de las telecomunicaciones, mejorada tanto en lo que
respecta a la versatilidad como en lo que respecta a la separación,
para las cuales podrían ser responsables diferentes compañías,
tales como áreas con conexiones eléctricas, en las que podría estar
presente una DSLAM por una parte y una central por la otra
parte.
La disposición modular, en primer lugar,
comprende un primer módulo de contactos que está destinado a
montarse en un soporte en el campo de las telecomunicaciones y
tiene una pluralidad de contactos dispuestos en una pluralidad de
pares, que están destinados a conectar conductores con ellos. El
primer módulo de contactos puede denominarse base de la disposición
modular, ya que puede montarse en un soporte. Tal soporte puede
estar constituido por un bastidor para montaje desde atrás, bien
conocido para los expertos en el campo de las telecomunicaciones.
En particular, pueden utilizarse cualesquiera soportes, tales como
estructuras alargadas, a modo de canaletas, así como perfiles o
carriles paralelos. El primer módulo de contactos puede montarse en
un soporte de esta clase mediante estructuras de montaje adecuadas,
tales como mecanismos de enganche. El primer módulo de contactos
comprende contactos con los que, por un lado, pueden conectarse
conductores. En una aplicación preferida de la disposición modular,
los conductores conectados con el primer módulo de contactos están
conectados con un módulo de acceso de línea digital de abonado (o
multiplexador), o DSLAM. Dado que el DSLAM podría ser proporcionado
por una compañía contratante diferente de la compañía propietaria de
la red, el primer módulo de contactos proporciona un punto de
demarcación y/o una separación clara entre el propietario de la red
y la compañía contratante. En particular, pueden realizarse pruebas
en el primer módulo de contactos. Por ejemplo, la compañía
contratante puede llevar a cabo pruebas relacionadas con el
DSLAM.
Los contactos del primer módulo de contactos con
los que pueden conectarse conductores, están destinados a ser
conectados eléctricamente con contactos de, al menos, un módulo
funcional, como se describe en lo que sigue. En el lado de los
contactos donde pueden conectarse conductores, los contactos del
primer módulo de contactos pueden configurarse de cualquier forma
adecuada, tal como IDC (contactos con desplazamiento del
aislamiento) o contactos para envolver el conductor. La conexión
eléctrica con los contactos del módulo funcional, como se describe
en lo que sigue, pueden establecerse derivando simplemente los
contactos del primer módulo de contactos en un punto adecuado de
los contactos. Debe mencionarse que el primer módulo de contactos
comprende una pluralidad de contactos dispuestos en una pluralidad
de pares, de forma que pares de conductores asociados con una
pluralidad de clientes o de abonados, puedan conectarse con el
primer módulo de contactos. Por ejemplo, el primer módulo de
contactos puede configurarse para permitir la conexión de ocho o
diez pares de conductores a cada lado del mismo. Con esta
configuración, puede prepararse la base antes mencionada para la
disposición modular. El primer módulo de contactos puede
proporcionarse como una clase de conectador prefabricado que puede
montarse en un soporte y comprende conductores conectados con los
contactos del primer módulo de contactos. Como alternativa, el
primer módulo de contactos podría configurarse para recibir un
conectador que incluya contactos a los que se unan los conductores.
Así, los conductores pueden conectarse, también, indirectamente,
con los contactos del primer módulo de contactos con contactos de un
conectador entre ellos.
Como se describirá con mayor detalle en lo que
sigue, tanto el módulo funcional como un segundo módulo de
contactos de la disposición modular, pueden estar destinados a
proporcionar una conexión de par único. En otras palabras, estos
módulos pueden estar asociados con un único cliente. Esto permite
que la disposición modular se construya con un módulo funcional
para un cliente cada vez. En particular, en un primer módulo de
contactos que sirva como base para la disposición modular pueden
montarse, sólo, tantos módulos funcionales y segundos módulos de
contactos como sean necesarios. Así, las inversiones necesarias
relacionadas con módulos funcionales que comprendan divisores, por
ejemplo, pueden retrasarse hasta que exista una necesidad
específica. Esto ofrece ventajas en comparación con los módulos
inflexibles, conocidos, que comprenden tantos circuitos divisores
como clientes estén previstos en un módulo particular, aún cuando no
todos los clientes utilicen el servicio ADSL. Por ejemplo, en el
caso de un módulo estándar, con el que puede darse servicio a ocho o
a diez clientes, es necesario realizar las inversiones relacionadas
con los circuitos divisores, que son necesarios para el mismo
número de clientes, en el momento en que se requiera un divisor para
el primero de tales clientes. En contraste, la disposición modular
de acuerdo con el invento puede construirse paso a paso realizando
las correspondientes inversiones incrementales.
Como se ha indicado en lo que antecede, la
disposición modular comprende, además, al menos un módulo funcional
que puede montarse con el primer módulo de contactos. El módulo
funcional puede comprender uno o más circuitos divisores para
ejecutar la función antes mencionada en conexión con la tecnología
de línea digital asimétrica de abonado, o ADSL. Alternativa o
adicionalmente, el módulo funcional puede comprender uno o más
circuitos de prueba y/o de vigilancia para probar y vigilar las
líneas de telecomunicaciones. El módulo funcional puede
configurarse como un módulo de par único de manera que la
disposición modular puede construirse, paso a paso, como se ha
descrito en lo que antecede. Además, la provisión de, al menos, un
módulo funcional independiente del primero y del segundo módulos de
contacto, como se describe con detalle en lo que sigue, mejora la
flexibilidad en lo que respecta al servicio que ha de
proporcionarse. Por ejemplo, la tecnología ADSL y sus variantes son
conocidas por otros nombres, tales como ADSL, VDSL, SDSL, etc. Estos
servicios pueden requerir diferentes tipos de circuitos divisores
de forma que un cambio de servicio, incluso para un único cliente,
pueda realizarse intercambiando, simplemente, el módulo funcional.
Así, la disposición modular que comprende, por lo menos un módulo
funcional, puede adaptarse de manera flexible a tales cambios.
Además, el módulo funcional puede incluir componentes de
protección, tales como protectores contra sobretensiones y/o
sobreintensidades. El módulo funcional también puede tener la
función de actuar como separador. Dicho de otro modo, el módulo
funcional no tiene que incluir, necesariamente, componentes
eléctricos sino que, simplemente, podría servir para salvar un
espacio entre el primero y el segundo módulos de contacto a fin de
permitir el montaje del segundo módulo de contactos en un nivel
deseado.
Además, el módulo funcional comprende, al menos,
dos pares de contactos, pudiendo conectarse eléctricamente al menos
un par de contactos con, por lo menos, un par de contactos del
primer módulo de contactos. Esto se consigue montando el primer
módulo funcional en el primer módulo de contactos. La provisión de,
al menos, dos pares de contactos, tiene en cuenta el hecho de que
el módulo funcional pueda configurarse como un módulo de par único
y pueda montarse en el primer módulo de contactos, y pueda montarse
en un segundo módulo de contactos, como se describe con mayor
detalle en lo que sigue. Así, al menos un par de contactos del
módulo funcional puede conectarse con un par de contactos del
primer módulo de contactos. Esta conexión también puede
interrumpirse o separarse retirando el módulo funcional del módulo
de contactos, de manera que se consigue una gran versatilidad.
Además, la disposición modular comprende, al
menos, un segundo módulo de contactos. El segundo módulo de
contactos está configurado de modo que pueda montarse en el módulo
funcional y comprende, al menos, un par de contactos que pueden
conectarse eléctricamente con un par de contactos del módulo
funcional, montando el segundo módulo de contactos en el módulo
funcional. Como se ha descrito en lo que antecede con respecto al
módulo funcional, el segundo módulo de contactos también puede
configurarse como un módulo de par único, dotando al segundo módulo
de contactos de un solo par de contactos. Estos contactos pueden
conectarse con contactos del módulo funcional, y están destinados a
conectar conductores con ellos. Así, puede considerarse que el
segundo módulo de contactos constituye un lado de entrada o de
salida de la disposición modular. En particular, cuando se forma el
módulo funcional como módulo divisor, el segundo módulo de contactos
puede tener los contactos con los que puedan conectarse conductores
POTS por un lado y conductores de línea por el otro lado. En este
caso, conductores DSLAM pueden conectarse con los contactos del
primer módulo de contactos. En el contexto de la conexión de
conductores con los contactos del segundo módulo de contactos, estos
contactos pueden configurarse de cualquier forma adecuada, tal como
contactos IDC (contactos con desplazamiento del aislamiento) o
contactos en los que se envuelve el conductor. La conexión
eléctrica entre los contactos del segundo módulo de contactos y los
contactos del módulo funcional puede establecerse derivando los
contactos del segundo módulo de contactos en puntos adecuados.
Derivar los contactos, por ejemplo, significa que se establece
cualquier tipo de contacto físico y, en consecuencia,
eléctrico.
El aspecto del montaje del módulo funcional en
el primer módulo de contactos y del montaje del segundo módulo de
contactos en el módulo funcional, respectivamente, puede llevarse a
la práctica merced a estructuras adecuadas, tales como mecanismos
de enganche o partes de los módulos, que sean al menos parcialmente
complementarias, de modo que pueda establecerse una conexión
mecánica. Además, el montaje de los módulos antes descritos en
otros módulos, también puede denominarse interconexión, montaje o
unión y, por ejemplo, supone que existe un tipo adecuado de
conexión mecánica. Además, el módulo funcional y el segundo módulo
de contactos podrían integrarse uno con otro. Dicho de otro modo,
estos dos módulos podrían, por ejemplo, tener un alojamiento común,
de plástico o de cualquier otro material adecuado. Cuando el segundo
módulo de contactos está destinado a conectar conductores POTS por
una parte y conductores de línea por otra, puede establecerse una
línea vital desconectando el segundo módulo de contactos del módulo
funcional. En este caso, los conductores POTS y los conductores de
línea se conectan directamente entre ellos sin incluir el módulo
funcional. En particular, cuando surgen problemas en el módulo
funcional, esta configuración permite, ventajosamente, establecer y
mantener un servicio de línea vital.
El primer módulo de contactos de la disposición
modular puede comprender uno o más puntos de separación o de
desconexión. Un punto o una zona de esta clase puede preverse
mediante dos contactos en aplicación mutua de modo flexible, de
forma que, en un primer estado establezcan una conexión eléctrica.
En un segundo estado, la conexión eléctrica puede separarse o
interrumpirse moviendo, al menos, partes de los contactos para
separarlas. Dicho de otro modo, los contactos están cargados hacia
un primer estado, en el que se encuentran en aplicación mutua.
Cuando se retira el objeto o cesa la fuerza que mantiene separados
los contactos, éstos retornan a su estado conectado debido a que
son cargados uno hacia otro. En el primer módulo de contactos,
contactos de pares diferentes pueden conectarse eléctricamente en
tal punto de desconexión. En este contexto, la expresión "par de
contactos" se utiliza para designar dos contactos que,
usualmente, están dispuestos uno junto a otro y que permiten la
conexión de un par de conductores de un lado particular, tal como el
lado de la línea o el lado POTS o el lado ADSL. El punto de
desconexión anteriormente descrito se establece con contactos de
otro par, a saber, un par de contactos del otro lado. En particular,
en el segundo módulo de contactos, el lado de la línea puede
denominarse el "otro" lado, con respecto al lado POTS. En el
primer módulo de contactos, donde un lado puede utilizarse como
lado DSLAM, el "otro" lado puede utilizarse para establecer una
conexión a masa. Entre estos lados, puede establecerse el punto de
desconexión mencionado. En particular, el par de contactos del
módulo funcional que puede conectarse con contactos del primer
módulo de contactos, pueden conectarse con ellos en el
anteriormente descrito punto de desconexión del primer módulo de
contactos. Esto puede conseguirse, por ejemplo, insertando una
parte del módulo funcional entre los contactos, para formar un punto
de desconexión entre ellos.
En lo que respecta a la conexión opcional, que
puede establecerse en el lado que no es el lado DSLAM del primer
módulo de contactos, puede utilizarse esta opción para conexión a
masa. De esta manera, puede preverse una conexión a masa para
proteger componentes que reducen la diafonía y/o componentes de
protección, tales como protectores contra sobretensiones o
sobreintensidades. El punto de desconexión anteriormente descrito
del primer módulo de contactos puede utilizarse ventajosamente como
punto de demarcación entre una primera compañía propietaria de la
red de telecomunicaciones y una segunda compañía contratante
proveedora de la DSLAM. En general, como se ha descrito antes,
tanto el primero como el segundo módulos de contactos pueden
configurarse en forma parecida a una tira de desconexión en la cual
los contactos se aplican mutuamente en forma separable. Sin
embargo, estos módulos podrían dotarse también de contactos que, en
un estado inicial, no estén aplicados unos con otros y requieran,
esencialmente, la inserción de contactos de otro módulo con el fin
de establecer las conexiones eléctricas
deseadas.
deseadas.
El módulo funcional puede comprender, al menos,
una placa de circuito impreso (PCB). La PCB puede estar dotada de
las necesarias conexiones eléctricas, componentes eléctricos tales
como filtros en el caso de los circuitos divisores, y cualesquiera
interruptores, tal como en el caso de circuitos de prueba y de
vigilancia. La PCB puede, además, llevar los contactos del módulo
funcional, que están destinados a conectarse eléctricamente con los
contactos del primero y del segundo módulos de contactos. Con este
fin, la PCB puede extenderse, al menos parcialmente, hasta el
exterior de un alojamiento del módulo funcional.
El módulo funcional puede, con el fin de llevar
a cabo las funciones anteriormente indicadas, comprender al menos
un circuito eléctrico, que puede encontrarse en una PCB, y puede
comprender más de una PCB.
El circuito eléctrico puede ser un circuito
divisor que incluya los filtros necesarios para proporcionar la
función de división o combinación de señales para tecnología
ADSL.
Además, el circuito eléctrico del módulo
funcional puede ser un circuito de prueba y/o de vigilancia para
permitir que se realice la prueba o la vigilancia. En este contexto,
se hace referencia al documento WO 03/079599 del solicitante, así
como la solicitud titulada " Circuito y método para proporcionar
acceso para prueba y/o vigilancia", presentada por el
solicitante el mismo día que ésta solicitud. Estos documentos
contienen detalles relacionados con circuitos de prueba y/o
vigilancia que pueden aplicarse al módulo funcional del objeto de la
presente solicitud. Esta exposición se incorpora a este documento
como referencia.
La PCB del módulo funcional puede utilizarse,
además, para proporcionar otra conexión por medio de conectadores
adecuados, tales como una interfaz sub-D. De esta
forma, cualquier otro equipo adecuado puede conectarse con el
módulo funcional, así como la disposición modular como un todo.
Mediante tal conectador una línea de distribución puede conectarse
con el módulo.
Esto, puede utilizarse, por ejemplo, cuando se
establezca un acceso para prueba y/o medición con el módulo
funcional en el que una línea de distribución conecte el módulo
funcional con un módulo de control, como se describe con mayor
detalle en lo que sigue. Además, un componente de control puede
conectarse con el módulo funcional mediante el conectador descrito.
Finalmente, mediante el conectador descrito, también uno o más
conductores POTS y/o de línea pueden conectarse con el módulo
funcional.
El módulo funcional también puede comprender al
menos un componente de protección tal como un protector contra
sobretensiones y/o sobreintensidades. En esta modificación, en el
módulo funcional pueden preverse una pluralidad de funciones. En
particular, el módulo funcional puede configurarse de manera
versátil de acuerdo con las necesidades específicas al comprender
cualesquiera tipos de circuitos eléctricos y componentes de
protección. En particular, en el caso de componentes de protección
acomodados en el módulo funcional, éste puede carecer de PCB y la
conexión eléctrica puede establecerse mediante contactos que se
extienden desde los componentes de protección hacia los otros
módulos.
Otras ventajas vienen dadas por un módulo
funcional que comprende, al menos, un miembro de puesta a masa. Por
ejemplo, puede preverse un miembro de puesta a masa tal como una
placa de toma de masa, para cubrir componentes eléctricos y guiar a
masa cualquier corriente inducida. Además, el miembro de puesta a
masa puede conectarse con uno o más componentes de protección para
guiar a masa una corriente en caso de, por ejemplo, una
sobretensión.
De forma similar al primer módulo de contactos,
el segundo módulo de contactos puede comprender, también, al menos
un punto de desconexión. En particular, contactos de pares
diferentes (por ejemplo, contactos de lados diferentes del módulo,
como se ha descrito anteriormente) pueden conectarse eléctricamente
en un punto de desconexión. En tal punto de desconexión, puede
establecerse la conexión eléctrica con el módulo funcional. Cuando
se conectan, por una parte, conductores POTS y, por otra parte,
conductores de línea con el segundo módulo de contactos, puede
establecerse un servicio de línea vital retirando el segundo módulo
de contactos del módulo funcional, por ejemplo, en caso de que
surjan problemas en el equipo electrónico del módulo funcional. En
tal situación, se conectará el punto de desconexión que se utiliza
para ser desconectado por el módulo funcional a fin de permitir que
los circuitos del módulo funcional cumplan su función, y pueda
establecerse una conexión directa entre conductores del lado de
línea y conductores POTS.
En cuanto a la estructura general del segundo
módulo de contactos, sus contactos pueden ser accesibles en el
frente y puede accederse desde atrás al primer punto de desconexión
del segundo módulo de contactos. Así, pueden conectarse conductores
con el segundo módulo de contactos en su frente, mientras que la
conexión con el módulo funcional puede establecerse por detrás.
Esto permite llevar a cabo el trabajo de instalación necesario para
cambiar conexiones de manera fácil y fiable en la parte frontal del
módulo.
El módulo de contactos puede comprender un
segundo punto de desconexión que sea accesible desde su parte
frontal. Esto permite insertar, ventajosamente, una clavija de
desconexión desde el frente del módulo para desconectar el lado de
la línea. Además, en este caso pueden realizarse mediciones o
pruebas en la dirección de la línea, por ejemplo, la dirección del
cliente.
En el caso de que el módulo funcional comprenda
un único punto de desconexión, el primero y el segundo módulos de
contactos pueden ser el mismo o tener una configuración similar. Una
configuración similar puede implicar el hecho de que el primer
módulo de contactos comprenda una pluralidad de pares de contactos,
mientras que el segundo módulo de contactos puede configurarse como
un módulo de par único. Sin embargo, la estructura general puede
seguir siendo muy parecida, ya que el segundo módulo de contactos
puede verse como parte del primer módulo de contactos, siendo
particularmente la misma la forma de los contactos, la estructura de
los puntos de desconexión, etc. Pueden utilizarse un primero y un
segundo módulos de contactos con la misma configuración si el
segundo módulo de contactos está previsto en una realización que
comprenda una pluralidad de pares de contactos. Este tipo de módulo
similar o idéntico simplifica la estructura y ofrece ventajas
económicas.
La disposición modular, en conjunto, puede
comprender, además, al menos una PCB a la que puede conectarse, por
lo menos, un primer módulo de contactos. En particular, una
pluralidad de primeros módulos de contactos pueden conectarse con
la PCB que puede proporcionarse a modo de plano posterior dispuesto
en paralelo con un soporte de telecomunicaciones, tal como un
bastidor para montaje desde atrás. Así, la pluralidad de primeros
módulos de contacto, al igual que la pluralidad de disposiciones
modulares, como se ha descrito en lo que antecede, pueden
conectarse entre sí. Tal estructura puede preverse, ventajosamente,
en una situación en la que haya de establecerse acceso para pruebas
y vigilancia a una pluralidad de módulos. En este caso, puede
preverse al menos una disposición modular, como se ha descrito en lo
que antecede, como módulo de control para controlar la prueba y la
vigilancia de una pluralidad de módulos. Sin embargo, puede preverse
un cable de línea de distribución en lugar de una placa de
circuito impreso, o además de ella.
La disposición modular puede comprender, además,
por lo menos un módulo de protección que puede montarse con el
segundo módulo de contactos. El módulo de protección puede formarse
como una clavija de protección de par único o un equipo de
protección que incluya componentes de protección para una pluralidad
de líneas. Como la estructura en el frente del segundo módulo de
contactos, que incluye contactos descubiertos para conectar
conductores y un punto de desconexión, que es accesible desde el
frente, puede corresponderse con la de módulos estándar de
telecomunicaciones, no relacionados con el contexto de la
disposición modular descrita en este documento, la estructura del
módulo de protección será evidente para los expertos en la técnica.
En particular, puede preverse una protección primaria por separado
de una protección secundaria, como se describe en el documento EP
03 004 371, cedida al solicitante y cuyo contenido se incorpora a
este documento como referencia.
Ha de mencionarse, también, que con la
disposición modular puede combinarse una clavija de prueba o una
denominada falsa clavija, en lugar del módulo de protección
anteriormente descrito, o además de él.
Si bien el soporte en el que puede montarse el
primer módulo de contactos no constituye parte de la disposición
modular en su forma básica, la disposición modular puede combinarse
con él con el fin de proporcionar una estructura mejorada en el
campo de las telecomunicaciones.
En lo que sigue, se describirá el invento
mediante ejemplos no limitativos del mismo, con referencia a los
dibujos, en los que:
la fig. 1 muestra, en perspectiva, una vista
esquemática desde arriba de una primera realización de la
disposición modular;
la fig. 2 muestra una vista en sección de una
disposición que incluye la de la fig. 1;
la fig. 3 representa una vista en sección de una
disposición que incluye la de la fig. 1 en estado montado;
la fig. 4 muestra una vista en sección de una
disposición modular en una segunda realización; y
la fig. 5 ilustra una vista en sección de la
disposición de la fig. 4 en estado montado.
La fig. 1 muestra la disposición modular 10 en
una vista esquemática desde arriba. Por motivos de claridad, se
omiten detalles de la unión de un segundo módulo 12 de contactos a
un módulo funcional 14, así como la unión del módulo funcional 14 a
un primer módulo 16 de contactos y, finalmente, la unión del primer
módulo 16 de contactos a un soporte, tal como un bastidor 18 de
montaje por detrás, a modo de canaleta. Sin embargo, los expertos
en la técnica apreciarán cómo pueden formarse las correspondientes
estructuras de montaje. Además, puede hacerse referencia a los
tipos de estructuras anteriormente mencionados.
Como se muestra en la fig. 1, la disposición
modular 10 se forma montando los módulos mencionados unos con
otros, estando el segundo módulo 12 de contactos orientado,
usualmente, hacia el frente de la disposición cuando ésta está en
uso. En la parte trasera de la disposición modular 10, el primer
módulo 16 de contactos se monta el en soporte 18. En la realización
mostrada, el primer módulo 16 de contactos está conectado con una
placa de circuito impreso (PCB) 20, como se describe con mayor
detalle en lo que sigue. En la realización ilustrada, el módulo
funcional 14 tiene la misma anchura y, en este caso, estará
destinado a prestar servicio al mismo número de clientes que el
primer módulo 16 de contactos. Sin embargo, como se indica mediante
divisiones 22, el módulo funcional también podría ser un módulo de
par único, destinado a prestar servicio a un único cliente. En la
realización mostrada, hay un módulo funcional 14 que tiene,
aproximadamente, la misma anchura que el primer módulo 16 de
contactos. Sin embargo, las divisiones 12 están destinadas a indicar
que podrían preverse un menor número de módulos funcionales 14. En
esta realización, la disposición modular podría constituirse paso a
paso añadiendo módulos funcionales 14 a medida que se vayan
necesitando. En la realización ilustrada, el módulo funcional
comprende, además, un conectador 24, tal como una interfaz
sub-D. Esto es particularmente relevante cuando el
módulo funcional 14 presta servicio como módulo de prueba y
vigilancia. Cuando el módulo funcional es un módulo divisor, pueden
omitirse el conectador 24 y la PCB 20.
Como puede desprenderse de la parte superior de
la fig. 1, el segundo módulo 12 de contactos puede montarse en el
módulo funcional 14. En la realización ilustrada, el segundo módulo
12 de contactos es, también, un módulo de múltiples pares. Sin
embargo, el segundo módulo 12 de contactos podría configurarse,
también, como un módulo de par único para formar la disposición
modular paso a paso. Como se muestra esquemáticamente en la fig. 1,
todos los módulos 12, 14, 16 pueden comprender un alojamiento hecho,
usualmente, de material aislante, tal como plástico. En su
interior, se acomodan determinados componentes, como se muestra en
las otras figuras y como se describe con mayor detalle en lo que
sigue. Ciertos componentes, tales como contactos, pueden estar al
descubierto con el fin de permitir la conexión de conductores a
ellos, o pueden extenderse desde el módulo con el fin de conectarse
eléctricamente con contactos de otro módulo. Módulos de este tipo
general son comercializados por Quante/3M Telecommunications, de
Neuss, Alemania, con la designación SID.
Nuevamente, la fig. 2 muestra esquemáticamente
una vista lateral del interior de la disposición modular. En la
realización mostrada, la PCB 20 se extiende a lo largo del soporte
18. El primer módulo 16 de contactos, que incluye la PCB 20, está
montado en el soporte 18. El primer módulo 16 de contactos comprende
una pluralidad de contactos 26, 28, dos de los cuales son visibles
en los dibujos. Como el primer módulo de contactos puede estar
configurado como un módulo a modo de tira, como se puede ver en la
fig. 1, los contactos 26, 28 pueden estar dispuestos en filas,
extendiéndose las filas perpendicularmente al plano del dibujo de la
fig. 2. Contactos adyacentes de una misma fila pueden considerarse
como un par de contactos, ya que permiten la conexión a los mismos
de los conductores de un par de conductores. Contactos opuestos,
tales como los contactos 26 y 28 en la fig. 2, pueden denominarse
contactos asociados, ya que en el estado mostrado en la fig. 2
cooperan para transmitir una señal desde el conductor 30 por los
contactos 26 y 28 a un conductor 32. Sin embargo, este no es un
estado corriente cuando se está utilizando, ya que los contactos 26,
28 serán desconectados, en uso, unos de otros en el punto de
desconexión 34, como se muestra en la fig. 3. Esto se consigue
insertando el módulo funcional 14, en particular parte de una PCB
36 del mismo, que se extiende fuera de un alojamiento del módulo
funcional 14, entre los contactos 28, 26 en el punto de desconexión
34. Así, en la realización ilustrada, el circuito (en lo que a los
conductores 30 y 32 se refiere) está cerrado cuando no hay presente
un módulo para mantener separados los contactos, y abierto cuando
está presente un módulo para mantener separados los contactos.
En la fig. 2 se muestra un estado en el que el
módulo funcional 14 no está montado en el primer módulo 16 de
contacto. La fig. 2 muestra esquemáticamente la estructura general
del módulo funcional 14 que incluye una PCB 36, que se extiende
desde el módulo funcional, tanto al frente como por detrás del
mismo. En la realización ilustrada, el módulo funcional 14
comprende una sola PCB 36. Sin embargo, puede haber dos o más PCB,
al menos algunas de las cuales pueden extenderse desde el módulo
funcional, por su parte trasera y por su parte delantera. Como se
muestra esquemáticamente, hay componentes electrónicos 38 montados
en la PCB 36 para realizar las necesarias funciones electrónicas,
tales como dividir una señal lo que se consigue mediante filtros
adecuados, o proporcionar acceso para prueba y vigilancia a los
conductores 30, 32. En la realización ilustrada está prevista una
placa 40 de puesta a masa para guiar a masa cualquier corriente
inducida.
La estructura del segundo módulo 12 de contactos
en el frente de la disposición modular, corresponde generalmente a
la del primer módulo 16 de contactos. En particular, los conductores
42 y 44 están conectados con los contactos 46 y 48, que están
expuestos en el frente del segundo módulo 12 de contactos. En el
estado mostrado, la señal es transmitida desde el conductor 42 al
conductor 44 por medio de los contactos 46 y 48, que están aplicados
mutuamente en el punto de desconexión 50. En el estado mostrado, el
módulo funcional 14 no está en uso. La situación representada en la
fig. 2 puede presentarse cuando existen problemas con el módulo
funcional 14. En este caso, puede conseguirse una línea vital, lo
cual es deseable en ocasiones, siempre que el conductor 42 (al
igual que un conductor adyacente no visible en la fig. 2) esté
conectado con POTS y el conductor 44 (así como un conductor
adyacente, que no es visible en la fig. 2) esté conectado con la
línea. La mencionada conexión con POTS indica una conexión con la
central de una compañía de telecomunicaciones. La conexión con la
línea indica una conexión con el abonado o cliente. Para la
realización de la fig. 2, se muestra, además, una clavija de
protección 56 que puede insertarse en el segundo módulo 12 de
contactos en el punto de desconexión 50 del mismo con el fin de
proteger cualquier equipo que esté conectado con los conductores 42
y 44 contra sobretensiones y/o sobreintensidades. La clavija de
protección 56 es no conductora y, así, tiene el efecto de
proporcionar un circuito abierto impidiendo la transmisión de la
señal en el punto de desconexión 50.
En la fig. 3, la disposición modular de la fig.
2 (sin la clavija de protección 52) se muestra en estado montado.
Como puede apreciarse a partir de la parte superior de la fig. 3, la
parte de la PCB 36 del módulo funcional 14 que tiende hacia el
segundo módulo 12 de contactos se inserta en el segundo módulo 12 de
contactos desde su parte trasera de manera que se desconecten los
contactos 46 y 48 unos de otros en el punto de desconexión 50.
Esta desconexión sirve, generalmente, para guiar una señal que
procede del lado de la línea a través del conductor 44, hacia el
módulo funcional 14, con el fin de dividir la señal. Para este fin,
la parte de la PCB 36 del módulo funcional 14, que se extiende
desde el módulo funcional 14, está provista de contactos 58, 60
adecuados. En el módulo funcional 14, la señal es dividida (en este
ejemplo) aunque podría combinarse con una señal recibida desde el
contacto 26 mediante filtros adecuados, y la primera parte de la
señal es guiada hacia el contacto 46. En particular, cuando se
conectan conductores POTS con el contacto 46 (así como contactos
adyacentes no visibles en el dibujo), la señal POTS es guiada hacia
estos contactos.
Además, en una situación típica, el conductor 30
(véase la fig. 2) así como conductores adyacentes, pueden
conectarse con un módulo de acceso de línea digital de abonado (o
multiplexador) (DSLAM) de forma que la parte DSLAM de la señal
combinada puede guiarse hacia el contacto 26 mediante conexiones
adecuadas en el módulo funcional 14, en particular su PCB 36. Para
este fin, la PCB 36 comprende, de nuevo, contactos 62, 64 en su
parte expuesta, para establecer una conexión eléctrica con los
contactos 26 y 28 del primer módulo 16 de contactos. De forma
parecida que con el segundo módulo 12 de contactos, esta conexión se
establece insertando la parte expuesta de la PCB 36 entre los
contactos 26 y 28 en su punto de desconexión 34. En cuanto al
contacto 28, puede ser utilizado, por ejemplo, como contacto de
puesta a masa. En este caso, el miembro 40 de puesta a masa del
módulo funcional 14 puede conectarse con el contacto 28.
La descripción que antecede está relacionada con
una situación en la que el módulo funcional 14 está configurado
como módulo divisor. Sin embargo, la fig. 3 es aplicable, también, a
una situación en la que el módulo funcional 14 sirve como módulo de
prueba y vigilancia. En particular, en tal caso, una pluralidad de
disposiciones 10 están conectadas con la PCB 20, y un tipo
especial de módulo, a saber, el módulo de control 52 está conectado,
también, con la PCB 20 para controlar cualesquiera interruptores o
componentes similares que pudieran estar presentes en los módulos
funcionales 14 para conseguir un acceso de prueba y vigilancia. Como
puede verse a partir de la fig. 3, la estructura general del módulo
de control 52 puede corresponderse con la de la disposición modular
10. Sin embargo, el módulo de control 52 puede tener, también, una
estructura diferente.
En particular, el módulo de control 52 puede
comprender circuitos de control adecuados. Además, las disposiciones
modulares 10 podrían denominarse módulos de acceso, ya que se
accede a ellos con el fin de realizar pruebas y/o mediciones.
La fig. 4 muestra una segunda realización 110 de
una disposición modular, en la que se utiliza una modificación del
segundo módulo 112 de contactos, siendo las restantes partes, en
general, las mismas que se han descrito previamente. Como puede
verse a partir de la parte superior de la fig. 4, el segundo módulo
112 de contactos comprende un primer punto 50 de desconexión, que
es accesible desde su parte trasera y corresponde al punto de
separación 50 del segundo módulo 12 de contactos de la primera
realización. Sin embargo, la realización de la fig. 4 comprende un
punto de desconexión adicional 54, al que puede accederse desde el
frente del módulo. Esto permite, por ejemplo, desconectar los
conductores 44 del lado de la línea. Además, cuando se inserta una
clavija de prueba en el punto de desconexión 54, pueden llevarse a
cabo pruebas y mediciones en la dirección de la línea (es decir,
hacia el cliente). En particular, esto se ilustra en la fig. 5, con
una clavija de prueba 66 insertada en el punto de desconexión 54.
En relación con este punto de desconexión 54, debe mencionarse que
podría preverse un punto de desconexión adicional o alternativo en
el lado del contacto 46, en lugar, o además, de en el lado del
contacto 48, como se muestra en la fig. 5.
Finalmente, la fig. 5 muestra la disposición
modular 110 de la fig. 4 en estado montado o interconectado. En
forma correspondiente a la de la fig. 3, los diversos módulos están
conectados unos con otros. En particular, la parte de la PCB 36 del
módulo funcional 14, que se extiende hacia el segundo módulo 112 de
contactos, se inserta en el punto de conexión 50 para proporcionar
las deseadas conexiones eléctricas. También en estado
interconectado, el segundo punto de desconexión 54 es accesible
desde el frente de la disposición y puede utilizarse para
desconectar, probar y medir, como se ha descrito anteriormente.
Claims (16)
1. Una disposición modular (10, 110) en el campo
de las telecomunicaciones, que comprende:
- un primer módulo (16) de contactos destinado a montarse en un soporte (18) en el campo de las telecomunicaciones y que tiene una pluralidad de contactos (26, 28) dispuestos en una pluralidad de pares, que están destinados a conectar conductores (30, 32) a ellos,
- al menos un módulo funcional (14) que puede montarse en el primer módulo (16) de contactos en un momento posterior al montaje del primer módulo (16) de contactos en el soporte (18), y que comprende, al menos, dos pares de contactos (58, 60, 62, 64), al menos un par (62, 64) de los cuales puede conectarse eléctricamente con, por lo menos, un par de contactos (26, 28) del primer módulo (16) de contactos montando el módulo funcional (14) con el primer módulo (16) de contactos, y
- al menos un segundo módulo (12, 112) de contactos que puede montarse con el módulo funcional (14) en un momento posterior al montaje del módulo funcional (14) con el primer módulo (16) de contactos, y que comprende, al menos, un par de contactos (46, 48) que pueden conectarse eléctricamente con un par de contactos (58, 60) del módulo funcional (14), montando el segundo módulo (12, 112) de contactos con el módulo funcional (14), estando además adaptados los contactos (46, 48) del segundo módulo de contactos (12, 112) para conectar conductores (42, 44) a ellos.
2. La disposición de acuerdo con la
reivindicación 1, en la que contactos (26, 28) de diferentes pares
del primer módulo (16) de contactos pueden conectarse
eléctricamente en un punto (34) de desconexión, pudiendo conectarse
dicho al menos un par de contactos (62, 64) del módulo funcional
(14) con dicho al menos un par de contactos del primer módulo (16)
de contactos en el punto de desconexión (34).
3. La disposición de acuerdo con la
reivindicación 1 o la reivindicación 2, en la que el módulo
funcional (14) comprende además, al menos, una PCB (36).
4. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 3, en la que el módulo funcional (14)
comprende, al menos, un circuito eléctrico.
5. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el módulo funcional (14)
comprende, al menos, un circuito divisor.
6. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 5, en la que el módulo funcional (14)
comprende, al menos, un circuito de prueba y/o de vigilancia.
7. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 6, en la que el módulo funcional (14)
comprende un conectador, tal como una interfaz sub-D
(24).
8. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 7, en la que el módulo funcional (14)
comprende, al menos, un componente de protección, tal como un
componente de protección contra sobretensiones y/o
sobreintensidades.
9. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 8, en la que el módulo funcional (14)
comprende, al menos, un miembro (40) de puesta a masa.
10. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 9, en la que contactos (46, 48) de
diferentes pares del segundo módulo (12, 112) de contactos pueden
conectarse eléctricamente en, al menos, un punto de desconexión
(50, 54), estando dichos al menos un par de contactos (58, 60) del
módulo funcional (14) conectados con, al menos, un par de contactos
(46, 48) del segundo módulo (12, 112) de contactos en el punto de
desconexión (50).
11. La disposición de acuerdo con la
reivindicación 10, en la que los contactos (46, 48) del segundo
módulo (12, 112) de contactos están expuestos en el frente,
pudiendo accederse a un primer punto de desconexión (50) desde la
parte trasera del módulo.
12. La disposición de acuerdo con la
reivindicación 10 o la reivindicación 11, en la que un segundo punto
de desconexión (54) es accesible desde el frente del módulo.
13. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 12, en la que el segundo módulo (12) de
contactos está configurado de forma idéntica o parecida al primer
módulo (16) de contactos.
14. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 13, que comprende, además, una PCB (20)
a la que puede conectarse, al menos, un primer módulo (16) de
contactos.
15. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 14, que comprende, además, al menos un
módulo de protección (56) adecuado para ser montado con el segundo
módulo (12, 112) de contactos.
16. La disposición de acuerdo con una cualquiera
de las reivindicaciones 1 a 15, que comprende, además, un soporte
(18).
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
EP04006529A EP1578144B1 (en) | 2004-03-18 | 2004-03-18 | Modular arrangement in the field of telecommunications |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2290571T3 true ES2290571T3 (es) | 2008-02-16 |
Family
ID=34833637
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04006529T Expired - Lifetime ES2290571T3 (es) | 2004-03-18 | 2004-03-18 | Disposicion modular en el campo de las telecomunicaciones. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20070223684A1 (es) |
EP (1) | EP1578144B1 (es) |
CN (1) | CN1934877B (es) |
AT (1) | ATE367057T1 (es) |
BR (1) | BRPI0508831A (es) |
DE (1) | DE602004007477T2 (es) |
ES (1) | ES2290571T3 (es) |
PL (1) | PL1578144T3 (es) |
WO (1) | WO2005094092A1 (es) |
ZA (1) | ZA200608654B (es) |
Families Citing this family (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CN1863053A (zh) * | 2005-12-06 | 2006-11-15 | 华为技术有限公司 | 一种综合接入设备的宽窄带合一板 |
EP1895783A1 (en) * | 2006-08-30 | 2008-03-05 | 3M Innovative Properties Company | A modular assembly including a splitter module and a switch/control module as well as line, POTS and DSL contacts. |
WO2012064431A1 (en) | 2010-11-08 | 2012-05-18 | 3M Innovative Properties Company | Modular termination module with contacts for connecting telecommunication wires therewith |
DE102011016061A1 (de) * | 2011-04-05 | 2012-10-11 | Adc Gmbh | Magazin |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE20104605U1 (de) * | 2001-03-16 | 2001-05-31 | 3M Innovative Properties Co., St. Paul, Minn. | Anschlussblock und Verteilereinrichtung |
US6738463B2 (en) * | 2001-06-29 | 2004-05-18 | Adc Telecommunications, Inc. | Splitter assembly with inverted pots and line connectors |
DE10140545A1 (de) * | 2001-08-17 | 2003-03-27 | Deutsche Telekom Ag | Prüfadapter und Verfahren zum Prüfen von ADSL-Einrichtungen |
RS51204A (en) * | 2002-10-03 | 2006-10-27 | Tyco Electronics Uk Ltd. | Filter systems for broadband telecommunication facilities |
US6917683B2 (en) * | 2002-11-04 | 2005-07-12 | Mphase Technologies, Inc. | Signal splitter with test relays on auxiliary circuit board and system using same |
US6752665B2 (en) * | 2002-11-18 | 2004-06-22 | Trompeter Electronics, Inc. | Modular cross-connect with removable switch assembly |
-
2004
- 2004-03-18 AT AT04006529T patent/ATE367057T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-03-18 PL PL04006529T patent/PL1578144T3/pl unknown
- 2004-03-18 DE DE602004007477T patent/DE602004007477T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-18 EP EP04006529A patent/EP1578144B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2004-03-18 ES ES04006529T patent/ES2290571T3/es not_active Expired - Lifetime
-
2005
- 2005-02-24 CN CN2005800086961A patent/CN1934877B/zh not_active Expired - Fee Related
- 2005-02-24 BR BRPI0508831-3A patent/BRPI0508831A/pt not_active IP Right Cessation
- 2005-02-24 US US10/598,930 patent/US20070223684A1/en not_active Abandoned
- 2005-02-24 WO PCT/US2005/006135 patent/WO2005094092A1/en active Application Filing
-
2006
- 2006-10-17 ZA ZA200608654A patent/ZA200608654B/xx unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1578144B1 (en) | 2007-07-11 |
WO2005094092A1 (en) | 2005-10-06 |
CN1934877A (zh) | 2007-03-21 |
EP1578144A1 (en) | 2005-09-21 |
US20070223684A1 (en) | 2007-09-27 |
ZA200608654B (en) | 2008-08-27 |
BRPI0508831A (pt) | 2007-08-14 |
DE602004007477T2 (de) | 2008-03-13 |
ATE367057T1 (de) | 2007-08-15 |
DE602004007477D1 (de) | 2007-08-23 |
CN1934877B (zh) | 2012-04-25 |
PL1578144T3 (pl) | 2007-12-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
BRPI0614117A2 (pt) | módulo de proteção contra sobrecarga de tensão e um conjunto de ao menos um módulo de telecomunicações e ao menos um módulo de proteção contra sobrecarga de tensão | |
MXPA06011640A (es) | Modulo de telecomunicaciones y montaje que incluye al menos un modulo de telecomunicaciones. | |
ES2290571T3 (es) | Disposicion modular en el campo de las telecomunicaciones. | |
US20080273690A1 (en) | Telecommunications Module and an Assembly Including at Least One Telecommunications Module | |
EP1455543B1 (en) | Assembly of a telecommunications module and at least one protection plug | |
EP1578145B1 (en) | An assembly of three telecommunications modules | |
CA2185172A1 (en) | Modular multiple terminal block for cable connections to a main distributing frame for telecommunication and data lines | |
US7892046B2 (en) | Telecommunications module, combination of a telecommunications module and at least one splitter circuit, and assembly of at least two telecommunications modules | |
US20080318479A1 (en) | Plug in the Field of Telecommunications, an Assembly Including a Telecommunications Module and a Plug, and a Method of Manufacturing a Plug | |
ES2309390T3 (es) | Acceso metalico de prueba para conectores xdsl. | |
KR100502689B1 (ko) | 아이디씨 텔레콤 블록 | |
US10770890B2 (en) | Modular access connection system | |
US9001995B2 (en) | Telecommunications module with disconnection feature | |
KR20020069193A (ko) | 전기 통신 백본 접속 모듈 및 분배점 | |
MXPA06010517A (es) | Arreglo modular en el campo de las telecomunicaciones | |
KR200322154Y1 (ko) | 아이디씨 텔레콤 블록 |