ES2289960B1 - Sistema de fabricacion de paneles y elementos para la construccion. - Google Patents
Sistema de fabricacion de paneles y elementos para la construccion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2289960B1 ES2289960B1 ES200701737A ES200701737A ES2289960B1 ES 2289960 B1 ES2289960 B1 ES 2289960B1 ES 200701737 A ES200701737 A ES 200701737A ES 200701737 A ES200701737 A ES 200701737A ES 2289960 B1 ES2289960 B1 ES 2289960B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- construction
- elements
- panels
- mold
- consolidation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B28—WORKING CEMENT, CLAY, OR STONE
- B28B—SHAPING CLAY OR OTHER CERAMIC COMPOSITIONS; SHAPING SLAG; SHAPING MIXTURES CONTAINING CEMENTITIOUS MATERIAL, e.g. PLASTER
- B28B7/00—Moulds; Cores; Mandrels
- B28B7/0088—Moulds in which at least one surface of the moulded article serves as mould surface, e.g. moulding articles on or against a previously shaped article, between previously shaped articles
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Ceramic Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Forms Removed On Construction Sites Or Auxiliary Members Thereof (AREA)
Abstract
Sistema de fabricación de paneles y elementos
para la construcción, caracterizado por moldes de contorno y altura
variable, realizados in situ, comprendidos por chapas
metálicas, de plástico, madera o materiales que ofrezcan la
suficiente resistencia, para definir su contorno, posibilitando el
vertido en su interior de hormigón armado, o material fraguable,
pudiéndose conformar tantos paneles en como la altura del molde lo
permita, separándose cada panel o elemento para la construccion, a
la medida exacta en anchura, mediante elementos separadores como
chapas de plástico, porexpan, desencofrante, etc., posibilitando
además dejar huecos o reservas para ventanas, puertas mediante
piezas de porexpan.
La invención que se presenta aporta la esencial
ventaja de permitir la fabricación de varios elementos en un mismo
molde, su fácil manipulación, una vez fraguado el material, y una
rápida colocación, reduciéndose notablemente los costos en manos de
obra y tiempo de ejecución de obra.
Description
Sistema de fabricación de paneles y elementos
para la construcción.
Sistema de fabricación de paneles y elementos
para la construcción, caracterizado por moldes de contorno y altura
variable, realizados in situ, comprendidos por chapas
metálicas, de plástico, madera o materiales que ofrezcan la
suficiente resistencia, para definir su contorno, posibilitando el
vertido en su interior de hormigón armado, o material fraguable,
pudiéndose conformar tantos paneles en altura como las dimensiones
del molde permita, quedando separado cada panel o elemento para la
construcción, como vigas, columnas, frontales, jácenas, etc., a la
medida exacta en anchura, mediante separadores como chapas de
plástico, porexpan, desencofrante, etc., posibilitando además,
dejar huecos o reservas para ventanas y puertas mediante piezas de
porexpan.
La fabricación convencional de paneles o
elementos destinados para la construcción se realiza en factorías
especializadas, ejecutándose sobre una mesa de trabajo una sola
pieza cada vez, acelerando el proceso de secado mediante productos
químicos, acelerantes, o reductores de agua que permitan levantar
el elemento fabricado de un día para otro.
Posteriormente el elemento fabricado debe ser
transportado y almacenado en las instalaciones de la factoría para
su posterior traslado a pié de obra.
Este tipo de procesos tiene el inconveniente de
que las dimensiones de los elementos fabricados no pueden excederse
de las dimensiones autorizadas para su transporte por carretera,
teniéndose que fabricar en varios tramos, encareciéndose
notablemente los costos en montaje y mano de obra.
También como inconveniente podemos citar el
incremento de los gastos generales que representan las
instalaciones fijas de la factoría en el costo final del elemento
fabricado.
Existen diversos y muy variados sistemas para la
realización de paneles, vigas o elementos utilizados en
construcción, generalmente realizados en plantas acondicionadas,
por ejemplo son conocidos los encofrados formados a partir de
cuerpos metálicos o de madera, en algunos casos recuperables, los
cuales, debido a su propia configuración, y a las dificultades que
comporta su transporte y montaje, encarecen notablemente el
elemento fabricado.
Se conocen encofrados de naturaleza tubular y
flexible, por ejemplo de cartón impermeabilizado mediante
revestimientos de naturaleza adecuada, pero las realizaciones
conocidas adolecen de poca estabilidad cuando la columna o pilote a
encofrar tiene una altura considerable, siendo necesaria su
fabricación en varios tramos, encareciéndose su fabricación,
teniendo que incrementarse los costos del transporte y posterior
montaje a pie de obra.
Se ha intentado buscar otras soluciones, por
ejemplo el Modelo de Utilidad 200402001 presenta una realización de
paneles o muros, mediante moldes, con la incorporación de huecos
para la instalación de tuberías, instalaciones eléctricas, etc.
También la posibilidad de poder adherir sobre el muro una capa de
yeso, pero con el inconveniente de permitir
la construcción de una sola unidad y de unas dimensiones limitadas para facilitar su posterior transporte a pié de obra.
la construcción de una sola unidad y de unas dimensiones limitadas para facilitar su posterior transporte a pié de obra.
Para solventar la problemática existente en la
actualidad se ha ideado un sistema de fabricación de paneles y
elementos para la construcción, caracterizado por moldes de
contorno y altura variable realizados in situ, o a pié de
obra, comprendidos por chapas que definen su contorno, metálicas, de
materiales plásticos, madera, etc., que permitan mantener la
suficiente resistencia.
El sistema prevé el siguiente proceso de
fabricación:
Una vez consolidado el contorno del molde, se
vierte en su interior el hormigón armado o material fraguable para
formar una capa nivelada, de estrecho espesor, para consolidar el
suelo.
Es necesario esperar unas horas para el secado
del suelo, para continuar con el proceso de fabricación, tiempo
variable, dependiendo de la solución del material vertido.
En primer lugar se debe montar el molde, in
situ o a pié de obra, agrupando las diferentes chapas que
definen su contorno de forma apropiada.
Las chapas, metálicas, de plástico o madera,
destinadas para la constitución del contorno se preparan con la
altura apropiada que permita la fabricación de varios elementos
iguales en un solo molde, unidas entre sí, mediante medios de
anclaje.
Antes del vertido del hormigón armado o material
fraguable en el molde, se debe colocar sobre el suelo como
separador, capas de plástico, porexpan, desencofrador, separador
químico, pilopropileno, etc.
Seguidamente se incorpora sobre la pared
interior del molde y a la altura apropiada, mediante elementos de
fijación o soldadura, tramos de barras laterales de perfil
triangular, cuadrado o semicircular, para crear en la parte media
del panel machihembrados, o ranuras, o dibujos de contorno, galces,
etc., que permitan su posterior elevación para el montaje.
También pueden incorporarse piezas de porexpan
para posibilitar los huecos destinados para puertas, ventanas o
simplemente para aligerar el peso del panel para la construcción.
Así mismo estos huecos se pueden generar mediante moldes de
contorno.
Seguidamente se procede al vertido del hormigón
o material fraguable suficiente para la fabricación de una pieza,
volviéndose a repetir las operaciones del proceso hasta completar
la capacidad del molde.
El sistema permite la fabricación de paneles
para la construcción, sin límites de tamaño, con gruesos variables
y en una sola pieza, moviéndolos únicamente para su montaje
definitivo, mediante grúas.
En el caso de preparar un molde para elementos
de la construcción, como por ejemplo para la realización de vigas
aligeradas, se coloca como separador, capas de plástico, porexpan,
desencofrante, separador químico, pilopropileno, etc. y en los
laterales del molde se incorporan piezas de porexpan, para aligerar
el peso de la viga por uno de los lados o por ambos a la vez. Para
el caso de una rápida realización puede colocarse un contra molde
en chapa o polietilenos con la forma deseada.
Seguidamente se procede al vertido del cemento
armado o material fraguable suficiente para la fabricación de una
pieza, volviéndose a repetir las operaciones del proceso hasta
completar la capacidad del molde.
El sistema permite la fabricación de los
elementos para la construcción, como vigas, columnas, frontales,
jácenas, etc., sin límites de tamaño y en una sola pieza,
moviéndolos únicamente para su montaje definitivo, mediante
grúas.
Dejar transcurrir el tiempo necesario, varios
días, para el total secado de los paneles o elementos para la
construcción, tiempo variable dependiendo de la composición del
material utilizado y anchura del mismo.
Concluido el tiempo de secado se procede al
desmontaje del molde, separando las chapas que definen el molde,
quedando las piezas fabricadas una encima de otra, con las ranuras
de elevación o machihembrados a la vista.
Seguidamente se procede a levantar cada una de
las piezas, mediante una grúa, colocándola en su ubicación
definitiva.
El sistema de fabricación de paneles y elementos
para la construcción que se presenta aporta la esencial ventaja,
sobre los empleados en la actualidad, de permitir la fabricación
in situ, mediante moldes, de paneles de contornos y gruesos
diferentes posibilitando además los huecos para puertas, ventanas,
etc., y elementos para la construcción como columnas, frontales,
jácenas, vigas en general, pudiéndose conformar tantas unidades en
un solo molde, como la altura de este permita.
Como ventaja importante se puede decir que tanto
los paneles como lo elementos para la construcción fabricados
mediante el sistema preconizado, no tienen límite de tamaño
pudiéndose fabricar en una sola pieza, puesto que al ejecutarse a
pié de obra, no es necesario su transporte ni almacenamiento,
reduciéndose notablemente los costos generales.
Por último podemos contar como ventaja
importante que no se necesita ni almacén ni fabrica, puesto que
todo el trabajo se realiza a pié de obra, moviéndose los paneles y
elementos para la construcción mediante grúas, solamente en el
momento del montaje de los mismos, ubicándolos en su emplazamiento
definitivo, reduciéndose de manera importante los gastos en mano de
obra.
Para comprender mejor el objeto de la presente
invención, en el plano anexo se ha representado una realización
práctica preferencial de la misma. En dicho plano:
La figura -1- muestra una vista de montaje en
sección, de un molde consolidado para la realización de paneles
para la construcción.
La figura -2- muestra en planta paneles
realizados en diferentes contornos y gruesos, con los huecos
reservados para puertas, ventanas o para aligerar el peso de los
mismos.
La figura -3- muestra en planta un panel
realizado con gran espesor y totalmente macizo.
La figura -4- muestra una vista de montaje en
sección, de un molde consolidado para la realización de elementos
para la construcción, concretamente para la realización de vigas
aligeradas.
La figura -5- muestra en perspectiva elementos
realizados, como vigas, columnas y jácenas.
La figura -6- muestra el proceso de fabricación
en su fase A correspondiente a la consolidación nivelada del
suelo.
La figura -7- muestra el proceso de fabricación
en su fase B correspondiente al montaje del molde.
La figura -8, 9 y 10- muestra el proceso de
fabricación en su fase C- C1 y D correspondientes a la consolidación
de paneles y elementos para la construcción y secado.
La figura -11- muestra el proceso de fabricación
en su fase E correspondiente al desmontaje del molde.
La figura -12- muestra el proceso de fabricación
en su fase F correspondiente al movimiento de los paneles y
elementos para la construcción para su elevación y montaje in
situ.
El sistema de fabricación de paneles y elementos
para la construcción, se caracteriza por moldes (1 y 1A) de
contorno y altura variable realizados in situ, comprendidos
por chapas (2) que definen su contorno, pudiendo ser metálicas, de
materiales plásticos, madera, etc.
El sistema que se presenta, prevé el siguiente
proceso de fabricación: A- consolidación nivelada del suelo, B-
Montaje del molde, C-consolidación de paneles para
la construcción, C1- consolidación de elementos para la
construcción, D-secado, E- desmontaje del molde y
F-montaje in situ de los paneles y elementos
para la construcción.
Consolidado el contorno del molde
(1-1A), se vierte en su interior el hormigón armado
o material fraguable para formar una capa nivelada (3), de estrecho
espesor, para consolidar el suelo.
Es necesario esperar unas horas para el secado,
tiempo variable, dependiendo de la solución del material
vertido.
Se realiza el montaje del molde
(1-1A), in situ o a pié de obra, agrupando
las diferentes chapas (2) que definen su contorno de forma
apropiada.
Las chapas (2), destinadas para la constitución
del contorno se preparan con la altura apropiada, unidas entre sí,
mediante medios de anclaje, permitiendo la fabricación de varios
elementos iguales en un solo molde (1-1A).
Antes del vertido del hormigón armado o material
fraguable en el molde (1-1A), para la fabricación
de paneles (6) se debe colocar sobre la capa nivelada (3), como
separador (4), capas de plástico, porexpan, desencofrante,
separador químico, pilopropileno, etc.
Seguidamente se incorpora sobre la pared
interior del molde (1) y a la altura apropiada, mediante elementos
de fijación o soldadura, tramos (5) de barras laterales de perfil
triangular, cuadrado o semicircular, para crear en la parte media
del panel (6) machihembrados o ranuras (7) hacia el interior o
exterior, para posteriormente poder unir los paneles entre sí, si
así se desea, o para facilitar su enganche para su elevación o para
el montaje.
También pueden incorporarse piezas (8) de
porexpan o contra moldes de cualquier material resistente para el
cometido que se le asigna para posibilitar los huecos destinados
para puertas, ventanas o simplemente para aligerar el peso del
panel (6).
Seguidamente se procede al vertido del hormigón
o material fraguable suficiente para la fabricación de un panel
(6), volviéndose a repetir las operaciones del proceso hasta
completar la capacidad del molde (1).
El sistema permite la fabricación de paneles
para la construcción, sin límites de tamaño, con gruesos variables
y en una sola pieza, moviéndolos únicamente para su montaje
definitivo, mediante grúas.
En el caso de preparar un molde (1A) para
elementos (9) de la construcción, como por ejemplo para la
realización de vigas aligeradas, se coloca como separador (4),
capas de plástico, porexpan, desencofrante, separador químico,
pilopropileno, etc. y en los laterales del molde (1A) se incorporan
piezas (10) de porexpan o material similar, para aligerar el peso
de la viga por uno de los lados o por ambos a la vez.
Seguidamente se procede al vertido del hormigón
o material fraguable suficiente para la fabricación de un elemento
(9), volviéndose a repetir las operaciones del proceso hasta
completar la capacidad del molde (1A).
El sistema permite la fabricación de los
elementos (9) para la construcción, como vigas, columnas,
frontales, jácenas, etc., sin límites de tamaño y en una sola pieza,
moviéndolos únicamente para su montaje definitivo, mediante
grúas.
Dejar transcurrir el tiempo necesario, varios
días, para el total secado de los paneles (6) o elementos (9) para
la construcción, tiempo variable dependiendo de la composición del
material utilizado y anchura del mismo.
Concluido el tiempo de secado se procede al
desmontaje del molde (1-1A), separando las chapas
(2) que definen el molde, quedando los paneles (6) o elementos (9)
para la construcción uno encima de otro, con los machihembrados o
ranuras (7) a la vista.
Seguidamente se procede a levantar cada uno de
los paneles (6) o elementos (9) para la construcción, mediante una
grúa, colocándolos en su ubicación definitiva.
Claims (12)
-
\global\parskip0.950000\baselineskip
1. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, caracterizado por moldes (1 y 1A) de contorno y altura variable, realizados in situ, comprendidos por chapas (2) que definen su contorno, pudiendo ser metálicas, de materiales plásticos, madera, o materiales que ofrezcan la suficiente resistencia, posibilitando las siguientes fases del proceso de fabricación: A-Consolidación nivelada del suelo, B-Montaje del molde, C-Consolidación de paneles para la construcción, C1-Consolidación de elementos para la construcción, D-Secado, E-Desmontaje del molde y F-Montaje in situ o a pié de obra. - 2. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la anterior reivindicación, caracterizado porque en la fase A de consolidación nivelada del suelo se vierte en el interior del contorno del molde (1-1A), el hormigón o material fraguable para formar una capa nivelada (3), de estrecho espesor, para consolidar el suelo, siendo necesario esperar unas horas para el secado, tiempo variable, dependiendo de la solución del material vertido.
- 3. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizado porque la fase B de montaje del molde (1 y 1A) se realiza in situ o a pié de obra, agrupando las diferentes chapas (2) que definen su contorno de forma apropiada, unidas entre sí, mediante medios de anclaje, permitiendo la fabricación de varios paneles (6) o elementos (9) para la construcción iguales, en un solo molde (1-1A).
- 4. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la fase C de consolidación de paneles para la construcción, antes del vertido del hormigón o material fraguable en el molde (1-1A), para la fabricación de paneles (6) se debe colocar sobre la capa nivelada (3), como separador (4), capas de plástico, porexpan, desencofrante, separador químico, pilopropileno, etc.
- 5. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 4, caracterizado porque en la fase C de consolidación de paneles para la construcción, se incorpora sobre la pared interior del molde (1) y a la altura apropiada, mediante elementos de fijación o soldadura, tramos (5) de barras laterales de perfil triangular, cuadrado o semicircular, para crear en la parte media del panel (6) machihembrados o ranuras (7) a modo de enganches que permitan su posterior elevación para el montaje, pudiéndose incorporar piezas (8) de porexpan u otro material, o contra moldes, para posibilitar los huecos destinados para puertas, ventanas o simplemente para aligerar el peso del panel (6).
- 6. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 4 y 5, caracterizado porque en la fase C de consolidación de paneles para la construcción, se procede al vertido del hormigón o material fraguable suficiente para la fabricación de un panel (6), volviéndose a repetir las operaciones del proceso hasta completar la capacidad del molde (1), permitiéndose la fabricación de paneles para la construcción, sin límites de tamaño, con gruesos variables y en una sola pieza, moviéndolos únicamente para su montaje definitivo.
- 7. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la fase C1 de consolidación de elementos para la construcción, antes del vertido del hormigón o material fraguable en el molde (1A), para la fabricación de elementos (9) para la construcción, se debe colocar sobre la capa nivelada (3), como separador (4), capas de plástico, porexpan, desencofrante, separador químico, pilopropileno, etc.
- 8. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 7, caracterizado porque en la fase C1 de consolidación de elementos para la construcción, como por ejemplo para la realización de vigas aligeradas, se incorporan piezas (10) de porexpan, material similar o contra molde, en los laterales del molde (1A), para aligerar el peso de la viga por uno de los lados o por ambos a la vez.
- 9. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 7 y 8, caracterizado porque en la fase C1 de consolidación de elementos para la construcción, se procede al vertido del cemento armado o material fraguable suficiente para la fabricación de un elemento (9), volviéndose a repetir las operaciones del proceso hasta completar la capacidad del molde (1A), permitiéndose la fabricación de los elementos (9) para la construcción, como vigas, columnas, frontales, jácenas, etc., sin límites de tamaño y en una sola pieza, moviéndolos únicamente para su montaje definitivo, mediante elementos de elevación.
- 10. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la fase D de secado, se deja transcurrir el tiempo necesario, para el total secado de los paneles (6) o elementos (9) para la construcción, tiempo variable dependiendo de la composición del material utilizado y anchura del mismo.
- 11. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la fase E de desmontaje del molde, se procede a la separación las chapas (2) que definen el molde (1-1A), quedando los paneles (6) o elementos (9) para la construcción uno encima de otro, con los machihembrados o ranuras (7) a la vista.
- 12. Sistema de fabricación de paneles y elementos para la construcción, según la reivindicación 1, caracterizado porque en la fase F de montaje in situ de los paneles y elementos para la construcción, se procede a levantar cada uno de los paneles (6) o elementos (9) para la construcción, mediante elementos de elevación, colocándolos en su ubicación definitiva.
Priority Applications (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701737A ES2289960B1 (es) | 2007-06-22 | 2007-06-22 | Sistema de fabricacion de paneles y elementos para la construccion. |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200701737A ES2289960B1 (es) | 2007-06-22 | 2007-06-22 | Sistema de fabricacion de paneles y elementos para la construccion. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2289960A1 ES2289960A1 (es) | 2008-02-01 |
ES2289960B1 true ES2289960B1 (es) | 2009-04-16 |
Family
ID=38961578
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200701737A Expired - Fee Related ES2289960B1 (es) | 2007-06-22 | 2007-06-22 | Sistema de fabricacion de paneles y elementos para la construccion. |
Country Status (1)
Country | Link |
---|---|
ES (1) | ES2289960B1 (es) |
Family Cites Families (7)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB190903133A (en) * | 1909-02-09 | 1909-11-18 | Gwyn Reid Thomas | Improvements in and Apparatus for the Manufacture of Concrete or Composition Slabs for Walls, Partitions and the like. |
US1234244A (en) * | 1909-03-15 | 1917-07-24 | Henry E Willsie | Concrete building-block. |
US1463841A (en) * | 1919-02-24 | 1923-08-07 | Richman Wallace Clinton | Method of making concrete building boards or slabs |
US1693693A (en) * | 1927-09-21 | 1928-12-04 | Carl J Dexter | Building-block mold |
US2531990A (en) * | 1947-11-18 | 1950-11-28 | Edmund J Rappoli | Method of molding concrete building units |
GB1082255A (en) * | 1964-01-28 | 1967-09-06 | Raymond Lenoble | Mould for moulding frames with embedded panes |
US4112173A (en) * | 1975-02-04 | 1978-09-05 | Champion International Corporation | Concrete module unit |
-
2007
- 2007-06-22 ES ES200701737A patent/ES2289960B1/es not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
ES2289960A1 (es) | 2008-02-01 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
CN103797197B (zh) | 预铸整体式墙与楼板的建筑结构 | |
US20120200004A1 (en) | Weight-reducing discs, specially designed meshes and the method that includes the aforesaid, for producing weight-reduced structure such as slabs, pre-slabs, floors, partitions and beams | |
WO2001004433A1 (es) | Panel para la construccion e instalacion para su fabricacion | |
US20130205688A1 (en) | Prefabricated compound masonry units | |
WO2019000059A1 (pt) | Aperfeiçoamentos introduzidos em módulo de parede ventilada de concreto armado para construção de edificações em geral e respectivo sistema construtivo industrializado | |
ES2289960B1 (es) | Sistema de fabricacion de paneles y elementos para la construccion. | |
EP3006639B1 (en) | Module for slabs and metho to make said module | |
US10344477B2 (en) | Weight-reducing discs, specially designed meshes and the method that includes the aforesaid, for producing weight-reduced structure such as slabs, pre-slabs, floors, partitions and beams | |
ITBO20100397A1 (it) | Cassaforma per la fabbricazione di un elemento di protezione e di immobilizzazione del tipo a materasso, e relativo procedimento | |
ES2398821B2 (es) | Procedimiento industrializado de construcción de edificaciones y conjuntos prefabricados de uso en dicho procedimiento | |
WO2007085669A1 (es) | Sistema para la construcción de una edificación semiprefabricada | |
CN207032631U (zh) | 一种稳定型空心保温砌块 | |
WO2016032312A1 (es) | Proceso constructivo de cubiertas alabeadas de concreto armado | |
ES1138457U (es) | Celosía de piezas de hormigón aligerado | |
WO2015044714A1 (es) | Sistema de encofrado para la construccion de vigas en i | |
ES2579994B1 (es) | Elemento de cimentación de hormigón prefabricado para la ejecución de plantas termosolares o fotovoltaicas y procedimiento de ejecución del mismo | |
ITUD20110048A1 (it) | Pannello strutturale prefabbricato per solai | |
ES2350358B1 (es) | Dispositivo para la construccion de encofrados y tabiques recuperables. | |
WO2008116944A1 (es) | Escalón estructural | |
CN111576608A (zh) | 基于可移动廊道和梁柱构件的房屋建造方法 | |
ES2369678A1 (es) | Viga en carga para forjados planos. | |
ES1065925U (es) | Panel modular para encofrados, con grapa de union. | |
ES2587079A1 (es) | Nervio prearmado para forjado "in situ" | |
ES1075649U (es) | Estructura autoportante para columbarios | |
WO2017055645A1 (es) | Sistema de construcción industrializado de edificaciones y procedimiento de construcción mediante el mismo |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20080201 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2289960B1 Country of ref document: ES |
|
PC2A | Transfer of patent |
Owner name: CIPRES MARQUEZ Effective date: 20110303 |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20181010 |