[go: up one dir, main page]

ES2289728T3 - Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, dadas restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti) y restricciones de potencia de transmision. - Google Patents

Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, dadas restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti) y restricciones de potencia de transmision. Download PDF

Info

Publication number
ES2289728T3
ES2289728T3 ES06025868T ES06025868T ES2289728T3 ES 2289728 T3 ES2289728 T3 ES 2289728T3 ES 06025868 T ES06025868 T ES 06025868T ES 06025868 T ES06025868 T ES 06025868T ES 2289728 T3 ES2289728 T3 ES 2289728T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
tfc
transport
tfcs
data
tti
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES06025868T
Other languages
English (en)
Inventor
Alkinoos Vayanos
Francesco Grilli
Peng Li
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Qualcomm Inc
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2289728T3 publication Critical patent/ES2289728T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0015Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy
    • H04L1/0017Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the adaptation strategy where the mode-switching is based on Quality of Service requirement
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04BTRANSMISSION
    • H04B7/00Radio transmission systems, i.e. using radiation field
    • H04B7/24Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts
    • H04B7/26Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile
    • H04B7/2643Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile using time-division multiple access [TDMA]
    • H04B7/2656Radio transmission systems, i.e. using radiation field for communication between two or more posts at least one of which is mobile using time-division multiple access [TDMA] for structure of frame, burst
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/0001Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff
    • H04L1/0023Systems modifying transmission characteristics according to link quality, e.g. power backoff characterised by the signalling
    • H04L1/0025Transmission of mode-switching indication

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Quality & Reliability (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Time-Division Multiplex Systems (AREA)
  • Communication Control (AREA)
  • Sampling And Sample Adjustment (AREA)
  • Recording Measured Values (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Small-Scale Networks (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)

Abstract

Un procedimiento para multiplexar flujos de datos (40, 42, 44) sobre un flujo de datos (50), que comprende la recepción de un conjunto de combinaciones de formato de transporte "TFC"; la eliminación, del conjunto recibido de TFC, las TFC que tengan formatos de transporte "TF" que no tengan intervalos de tiempo de transmisión "TTI" cada uno de ellos siendo más corto o igual que la longitud de TTI máxima para un límite de intervalo de tiempo de transmisión actual; y la eliminación del conjunto recibido de TFC, de las FC que requieran más potencia que una potencia de transmisor máxima actual para crear un conjunto modificado de TFC.

Description

Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, dadas restricciones de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) y restricciones de potencia de transmisión.
Antecedentes I. Campo
La presente invención pertenece en general al campo de las comunicaciones, y de manera más específica a un sistema y a un procedimiento novedosos y mejorados para asignar una pluralidad de flujos de datos sobre un único canal dadas restricciones en el intervalo de tiempo de transmisión (TTI).
II. Antecedentes
Una estación remota está situada dentro de una red. La estación remota incluye aplicaciones que producen flujos de datos. La estación remota asigna los flujos de datos sobre un único flujo de datos. En la Solicitud de los Estados Unidos con número de serie 09/612.825, presentada el 7 de julio de 2000, titulada "Procedimiento y aparato para multiplexar de manera proporcionada flujos de datos sobre un flujo de datos", transferida al cesionario de la presente invención y publicada como WO 0205466, se describe una técnica para multiplexar datos de flujos de datos sobre un único flujo de datos.
La elección de un esquema de asignación para asignar bits provenientes de múltiples flujos de datos sobre un único canal es difícil ya que se tienen que tener en consideración un número de factores. Un factor que se tiene que considerar es la prioridad de cada flujo de datos. Los flujos de datos de prioridad más alta tienen precedencia sobre los flujos de datos con prioridad más baja. Otro factor que se tiene que considerar son las combinaciones de formato de transporte (TFC) que están permitidas para ser transmitidas sobre cada uno de los canales. Una TFC es una combinación de formatos de transporte (TF), cada formato de transporte correspondiendo a un canal de transporte. Un formato de transporte tiene un número de bloques (es decir, uno o más bloques) de datos y un tamaño de bloque (BS). La TFC se envía sobre un enlace sin hilos de la estación remota. Otro factor más que tiene que se tiene que considerar son las restricciones de intervalo de tiempo de transmisión (TTI). Cada formato de transporte tiene un intervalo de tiempo de transmisión y no puede cambiar durante su intervalo de tiempo de transmisión. Un esquema de asignación tiene en consideración la prioridad de flujos de datos, las TFC disponibles y los TTI de los TF en la TFC deseada.
Se dirige una atención adicional al documento EP-A-1 009 174, que está dirigido al problema de proporcionar un multiservicio en un sistema de comunicaciones móviles para proporcionar más multiservicios distintos. El documento sugiere realizar un indicador de combinación de formato de transporte (TFCI) que contenga un indicador de formato de transporte y cargarlo sobre un canal físico de datos dedicado y transmitirlo. Se trata un aparato y un procedimiento para realizar el TFCI para un multiservicio en el sistema de comunicaciones móviles que solicite el multiservicio mediante la carga del indicador de formato de transporte que tenga un registro de una codificación externa, entrelazado externo, codificación interna, entrelazado interno y un sistema de adaptación de la velocidad necesarios para el multiservicio, y también mediante la transmisión del formato de transporte a través del canal dedicado. El procedimiento comprende los pasos de: multiplexación de los indicadores de formato de transporte en base al multiservicio y la realización de la adaptación de la velocidad; el entrelazado y la conversión de la señal adaptada en velocidad dentro de un canal de transporte compuesto codificado y un sistema de demultiplexación y división; y la carga de la señal sobre uno de una pluralidad de canales físicos de datos dedicados de acuerdo con una velocidad de la señal convertida y transmisión del TFCI, proporcionando por lo tanto más multiservicio distinto mediante la realización de un TFCI que contenga un indicador de formato de transporte, la carga del mismo sobre el canal físico de control dedicado y la transmisión del indicador y su detección desde una red.
También se dirige la atención al documento EP-A-1 001 642 que describe un procedimiento de asignación de recursos a cada uno de los transmisores conectados a un receptor a través de un enlace de transmisión que es el mismo para todos, estando definidos los mencionados recursos para todos los canales usados por el mencionado transmisor, por un conjunto de combinación de formato de transporte para los datos sobre el mencionado enlace de transmisión. El procedimiento describe que, al producirse el establecimiento de la conexión de un transmisor al mencionado receptor, se asigna un conjunto de combinación de formatos de transporte a dicho transmisor, un conjunto de combinación de formatos de transporte de un rango dado autorizando más recursos que un conjunto de rango inferior. También se menciona que en el instante de la comunicación, el receptor autoriza un conjunto de combinación de formatos a cada uno de los mencionados transmisores de acuerdo con las condiciones de transporte sobre el enlace de transmisión, y un transmisor que desee usar más recursos, solicita del mencionado receptor, la autorización para el uso de un conjunto de combinación de formatos de transporte de entre los conjuntos de combinación de formatos de transporte asignados al mismo en el instante en el que se estableció la comunicación.
Sumario de la invención
De acuerdo con la presente invención, se proporcionan un procedimiento para multiplexar flujos de datos, como se declara en la reivindicación 1, y un aparato para multiplexar flujos de datos como se declara en la reivindicación 8. Las realizaciones de la invención se reivindican en las reivindicaciones dependientes.
El procedimiento y el aparato que se describen en este momento están dirigidos a la asignación de una pluralidad de flujos de datos sobre un flujo de datos para su transmisión. Se recibe desde la red una lista de TFC admisibles. Los bits de los flujos de datos a un nivel lógico se colocan dentro de las TFC a un nivel de transporte en base a la prioridad de los flujos de datos y de las FC disponibles.
En un aspecto, una pluralidad de aplicaciones proporciona una pluralidad de flujos de datos para su asignación a un único flujo. En otro aspecto, las unidades de abonado proporcionan una pluralidad flujos de datos para ser asignados a un único flujo de una estación base. En otra realización adicional, una pluralidad de estaciones base proporciona una pluralidad de flujos de datos para ser multiplexados por medio de un multiplexor dentro de un controlador de estación base.
En un aspecto, una unidad de abonado comprende una memoria, una pluralidad de aplicaciones que residen en la memoria, cada aplicación produciendo un flujo de datos, en la que cada flujo de datos comprende al menos un bloque y un multiplexor configurado para recibir cada flujo de datos y asignar bits de la pluralidad de flujos de datos sobre un único flujo de datos.
En otro aspecto, un multiplexor está configurado para recibir cada una de la pluralidad de flujos de datos y distribuir bits de la pluralidad de flujos de datos sobre un único flujo de datos en base principalmente a las TFC que cumplan con las restricciones de TTI y en segundo lugar, en base a las prioridades de los flujos de datos.
En otro aspecto más, un sistema de comunicaciones sin hilos comprende una unidad de abonado, una estación base acoplada a la unidad de abonado y un controlador de estación base acoplado a la estación. La unidad de abonado incluye una pluralidad de aplicaciones y un multiplexor, en la que cada aplicación produce un flujo de datos como entrada al multiplexor y cada flujo de datos comprende al menos un bit. El multiplexor distribuye bits de los flujos de datos sobre un único flujo en base a las FC que cumplan con las restricciones.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 es una vista global esquemática de un sistema de telefonía celular de ejemplo;
La figura 2 muestra un diagrama de bloques de una unidad de abonado y una estación base de acuerdo con una realización;
La figura 3 muestra un diagrama de flujo para la eliminación de las TFC en base a las restricciones TTI de las tramas de transporte de acuerdo con una realización;
La figura 4 muestra un diagrama de flujo para la eliminación de FC en base a bloques disponibles de acuerdo con una realización; y
Las figuras 5A-5B muestran un diagrama de flujo para seleccionar una FC de acuerdo con una realización.
Descripción detallada de las realizaciones preferidas
En la figura 1 se ilustra un sistema de telefonía móvil celular de ejemplo en el que se realiza la presente invención. Para propósitos de ejemplo, la realización ejemplar se describe en este documento dentro del contexto de un sistema de comunicaciones celular W-CDMA. Sin embargo, se debería entender que la invención se puede aplicar a otros tipos de sistemas de comunicaciones, tales como sistemas de comunicaciones personales (PCS), bucle local sin hilos, centralita privada de abonados (PBX) u otros sistemas conocidos. Además, los sistemas que utilizan otros esquemas de acceso múltiple bien conocidos tales como TDMA y FDMA así como otros sistemas de espectro expandido pueden emplear el procedimiento y el aparato que se describen aquí.
Como se ilustra en la figura 1, una red de comunicaciones sin hilos 10 generalmente incluye una pluralidad de unidades de abonado (también denominadas estaciones móviles, móviles, unidades de abonado, estaciones remotas o equipos de usuario) 12a-12d, una pluralidad de estaciones base (también denominadas transceptores de estación base (BTS)) o nodo B), 14a-14c, un controlador de estación base (BSC) (también denominado controlador de red radio o función de control de paquetes 16), un controlador de estación móvil (MSC) o conmutador 18, un nodo servidor de datos de paquete (PDSN) o función de interfuncionamiento en red (IWF) 20, una red telefónica pública con conmutación (RTPC) 22 (de manera típica, una compañía de teléfono) y una red de protocolo de Internet (IP) 22 (típicamente, Internet). Por propósitos de simplicidad, solamente se muestran cuatro unidades de abonado 12a-12d, tres estaciones base 14a-14c, una BSC 16, una MSC 18 y una PDSN 20. Los que sean expertos en la técnica deberían comprender que podría haber cualquier número de unidades de abonado 12, estaciones base 14, BSC 16, MSC 18 y PDSN 20.
En una realización, la red de comunicaciones sin hilos 10 es una red de servicios de datos de paquete. Las unidades de abonado 12a-12d pueden ser cualquiera de un número de diferentes tipos de dispositivo de comunicaciones sin hilos tal como un teléfono portátil, un teléfono celular que esté conectado a un ordenador portátil que esté ejecutando aplicaciones de navegador Web basadas en IP, un teléfono celular con un kit de coche manos libres asociado, un asistente digital personal (PDA) que esté ejecutando aplicaciones de navegador Web basadas en IP, un módulo de comunicaciones sin hilos incorporado dentro de un ordenador personal, un módulo de comunicaciones de localización fija tal como los que se podrían encontrar en un bucle local sin hilos o en un sistema de lectura métrica. En la realización más general, las unidades de abonado pueden ser cualquier tipo de unidad de comunicaciones.
Las unidades de abonado 12a-12d pueden estar de manera ventajosa configuradas para realizar uno o más protocolos de datos de paquete sin hilos tal como los que se describen por ejemplo en la norma EIA/TIA/IS-707. En una realización particular, las unidades de abonado 12a-12d generan paquetes IP destinados para la red IP 24 y encapsulan los paquetes IP dentro de tramas usando un protocolo punto a punto (PPP).
En una realización, la red IP 24 está acoplada a la PDSN 20, la PDSN 20 está acoplada a la MSC 18, la MSC 18 está acoplada a la BSC 16 y a la RTPC 22, y la BSC 16 está acoplada a las estaciones base 14a-14c a través de líneas de hilos configuradas para la transmisión de voz y/o de paquetes de datos de acuerdo con cualquiera de varios protocolos conocidos, por ejemplo, E1, T1, Modo de transferencia asíncrono (ATM), IP, PPP, Frame Relay, HDSL, ADSL o xDSL. En una realización alternativa, la BSC 16 está acoplada directamente a la PDSN 20, y la MSC 18 no está acoplada a la PDSN 20. En una realización, las unidades de abonado 12a-12d comunican con las estaciones base 14a-14c sobre una interfaz de RF definida en el Proyecto Asociativo de Tercera Generación 2 (3GPP2), "Norma de Capa Física para Sistemas de Espectro Expandido cdma2000", Documento 3GPP2 número C.P0002-A, TIA PN-4694, para su publicación como TIA/EIA/IS-2000-2-A, (Borrador, versión editada 30) (19 de noviembre de 1999) (de aquí en adelante en este documento, "cdma2000").
Durante el funcionamiento típico de la red de comunicaciones sin hilos 10, las estaciones base 14a-14c reciben y demodulan conjuntos de señales de enlace inverso provenientes de varias unidades de abonado 12a-12d ocupadas en llamadas telefónicas, navegación Web u otras comunicaciones de datos. Cada señal de enlace inverso recibida por una estación base dada 14a-14c se procesa dentro de esa estación base 14a-14c. Cada estación base 14a-14c puede comunicar con una pluralidad de unidades de abonado 12a-12d por medio de la modulación y la transmisión de conjuntos de señales de enlace ascendente a las unidades de abonado 12a-12d. Por ejemplo, como se muestra en la figura 1, la estación base 14a comunica con una primera y con una segunda unidades de abonado 12a, 12b de manera simultánea, y la estación base 14c comunica con una tercera y una cuarta unidades de abonado 12c, 12d de manera simultánea. Los paquetes resultantes son reenviados a la BSC 16, que proporciona asignación de recurso de llamada y funcionalidad de gestión de la movilidad incluyendo la orquestación de traspasos blandos de una llamada para una unidad de abonado en particular 12a-12d desde una estación base origen 14a-14c hasta una estación base de destino 14a-14c. Por ejemplo, una unidad de abonado 12c está comunicando con dos estaciones base 14b, 14c de manera simultánea. De manera ocasional, cuando la unidad de abonado 12c se desplaza lo suficientemente lejos de una de las estaciones base 14c, la llamada será traspasada a la otra estación base 14b.
Si la transmisión es una llamada telefónica convencional, la BSC 16 encaminará los datos recibidos a la MSC 18, que proporciona servicios adicionales de encaminamiento para hacer de interfaz con la RTPC 22. Si la transmisión es una transmisión basada en paquetes tal como una llamada de datos destinada a la red IP 24, la MSC 18 encaminará los paquetes de datos a la PDSN 20, que enviará los paquetes a la red IP 24. De manera alternativa, la BSC 16 encaminará los paquetes directamente a la PDSN 20, que envía los paquetes a la red IP 24.
El canal de comunicaciones sin hilos a través del que viajan las señales de información desde una unidad de abonado 12 a una estación base 14 se conoce como un enlace inverso. El canal de comunicaciones sin hilos a través del que viajan las señales de información desde una estación base 14 a una unidad de abonado 12 se conoce como un enlace directo.
Los sistemas CDMA están diseñados típicamente para ser conformes a una o más normas. Dichas normas incluyen la "TIA/EIA/IS-95-B Norma de Compatibilidad Estación Móvil - Estación Base para Sistema Celular de Espectro Expandido de Banda Ancha en Modo Dual" (la norma IS-95), la "TIA/EIA/IS-98 Norma mínima recomendada para la Estación Móvil Celular de Espectro Expandido de Banda Ancha en Modo Dual" (la norma IS-98), la norma ofrecida por un consorcio denominado "Proyecto Asociativo de Tercera Generación" (3GPP) y encarnadas en un conjunto de documentos que incluyen los documentos con números 3G TS 25.211, 3G TS 25.212, 3G TS 25.213, 3G TS 25.311 y 3G TS 25.214 (la norma W-CDMA), la "Norma de Capa Física TR-45.5 para Sistemas de Espectro Expandido cdma2000" (la norma cdma2000) y la "TIA/EIA IS-856 cdma2000 Especificación de Interfaz Aire de Datos de Paquete de Alta Velocidad" (la norma HDR). Se están proponiendo y adoptando de manera continua nuevas normas CDMA para su uso.
En la Patente de los Estados Unidos número 4.901.307 titulada "Sistema de comunicaciones de acceso múltiple de espectro expandido que usa repetidores de satélite o terrestres" y en la Patente de los Estados Unidos número 5.103.459 titulada "Sistema y procedimiento para generar formas de onda en un sistema de telefonía celular cdma" ambas transferidas al cesionario de la presente invención, e incorporadas al presente documento en su totalidad a modo de referencia, se puede encontrar más información relativa a un sistema de comunicaciones de acceso múltiple por división en el código.
cdma2000 es compatible con sistemas IS-95 de muchas maneras. Por ejemplo, tanto en cdma2000 como en los sistemas IS-95, cada estación base sincroniza en el tiempo su funcionamiento con otras estaciones base del sistema. De manera típica, las estaciones base sincronizan el funcionamiento respecto a la referencia de hora universal tal como la señalización del Sistema de Posicionamiento Global (GPS); sin embargo, se pueden usar otros mecanismos. En base a la referencia de tiempo de sincronización, a cada estación base en un área geográfica dada se le asigna un desplazamiento de secuencia de una secuencia piloto de pseudorruido (PN) común. Por ejemplo, de acuerdo con IS-95, se transmite como una señal de piloto por cada una de las estaciones base una secuencia PN que tenga 2^{15} segmentos y que se repita cada 26.67 milisegundos (ms). La secuencia PN de piloto es transmitida por cada una de las estaciones base a uno de 512 posibles desplazamientos de secuencia PN. Cada una de las estaciones base transmite la señal de piloto de manera continua, lo que hace posible que las unidades de abonado identifiquen las transmisiones de la estación base así como para otras funciones.
En una realización, una unidad de abonado comunica con una estación base usando técnicas de acceso múltiple por división de código de banda ancha (W-CDMA). Las estaciones base de un sistema W-CDMA funcionan de manera asíncrona. Esto es, las estaciones base W-CDMA no comparten todas una referencia de tiempo común. De esta manera, aunque una estación base W-CDMA tenga una señal de piloto, una estación base W-CDMA puede no ser identificada por su desplazamiento de señal de piloto solo. Una vez que se determina la hora del sistema de una estación base, no se puede usar para estimar la hora del sistema de la estación base vecina. Por esta razón, una unidad de abonado en un sistema W-CDMA usa un procedimiento de adquisición PERCH en tres pasos para sincronizarse con cada una de las estaciones base del sistema.
En una realización de ejemplo, una unidad de abonado tiene una pluralidad de aplicaciones. Las aplicaciones residen dentro de la unidad de abonado y cada aplicación produce un flujo de datos independiente. Una aplicación puede producir más de un flujo de datos.
La figura 2 muestra un diagrama de bloques de una unidad de abonado 12 y una estación base (BTS) 14 de acuerdo con una realización de ejemplo. La unidad de abonado 12 incluye aplicaciones de voz 32, de señalización 34, de correo electrónico 36 y aplicaciones Web 38 que residen en la memoria 49 de la unidad de abonado 12. Cada aplicación, voz 32, señalización 34, correo electrónico 36 y aplicaciones Web 38 produce un flujo de datos independiente 40, 42, 44, 46, respectivamente. Los flujos de datos se multiplexan por medio de un módulo multiplexor 48 dentro de un flujo de datos denominado el flujo de transporte 50. El flujo de transporte 50 se envía sobre el enlace inverso a una estación transceptora base (BTS) 14, también denominada una estación base para mensajes cortos.
Cada flujo de datos 40-46 tiene una prioridad. El módulo multiplexor 48 coloca bits provenientes de los flujos de datos a un nivel lógico dentro de las TFC al nivel de transporte en base a la prioridad de los flujos de datos y de las TFC disponibles.
En una realización, el módulo multiplexor 48 funciona dentro de la capa de control de acceso al medio (MAC) y consigue las prioridades de flujo de datos de una capa de red superior. La capa MAC define los procedimientos usados para recibir y transmitir sobre la capa física.
Como sería aparente para alguien que sea experto en la técnica, los flujos de datos 40-46 se pueden priorizar con cualquier esquema de prioridad conocido en la técnica, tal como primer en entrar, primero en salir (FIFO), último en entrar, primero en salir (LIFO y el trabajo más breve el primero (SJF). Un esquema de prioridad también puede estar basado en el tipo de los datos. Como sería aparente para una persona que sea experta en la técnica, el módulo multiplexor 48 puede funcionar sobre una pluralidad de niveles de red.
En otra realización, el módulo multiplexor 48 se ejecuta en hardware. En otra realización más, el módulo multiplexor 48 se ejecuta en una combinación de software y de hardware. Como sería aparente para alguien que sea experto en la técnica, el módulo multiplexor 48 se puede ejecutar por medio de cualquier combinación de software y de hardware.
En una realización, el módulo multiplexor 48 emplea un algoritmo de asignación para seleccionar la TFC óptima para ser transportada sobre un canal físico. En otra realización, el módulo multiplexor 48 emplea un algoritmo de asignación para multiplexar canales de transporte dentro de un único canal de transporte compuesto codificado (CCTrCH) en la capa uno por medio de la selección de la TFC óptima para ser transportada sobre el CCTrCH.
Desde una perspectiva, una jerarquía de canales establece una correspondencia de una pluralidad de canales lógicos a un canal de transporte y establece una correspondencia de una pluralidad de canales de transporte a un canal de capa uno. Desde otra perspectiva, un canal de capa uno tiene una correspondencia con una pluralidad de canales de transporte y un canal de transporte tiene una correspondencia con una pluralidad de canales lógicos. En una realización, se reciben desde la red la correspondencia de canales lógicos a un canal de transporte y la correspondencia de canales de transporte a un canal de capa uno. Además, para cada TFC, la red indica a qué canales lógicos que tienen correspondencia sobre un canal de transporte se les permite usar el TF.
Cada canal de transporte tiene un Conjunto de Formato de Transporte (TFS) que es aplicable al canal de transporte. Un TFS es un conjunto de formatos de transporte (TF) que son aplicables al canal de transporte. Un TF es aplicable al canal de transporte si los bits de los flujos de datos a un nivel lógico se pueden colocar dentro del TF del canal de transporte en una ranura de tiempo dada. Un TF puede comprender datos nulos.
El TF se usa para la entrega de bloques de datos durante un TTI sobre un canal de transporte. En una realización, el TF comprende parámetros dinámicos que pueden cambiar cada TTI. En otra realización, el TF comprende parámetros semiestáticos que no pueden cambiar cada TTI sin la reconfiguración del canal. En una realización, los parámetros TF incluyen un tamaño de los bloques (Tamaño de Bloque- BS) dentro del que los datos se dividen y un número de dichos bloques (Tamaño del Conjunto de Bloques - BSS) enviado en un TTI. En una realización, el tamaño de bloque y el tamaño del conjunto de bloques son dinámicos. En otra realización, el tamaño de bloque y el tamaño de conjunto de bloques son semiestáticos. En una realización, el tamaño TTI, un parámetro que indica un esquema de protección frente a errores usado para comprobar los datos y la longitud de CRC son parámetros semiestáticos. En otra realización, el tamaño TTI, el parámetro que indica un esquema de protección frente a errores para comprobar los datos, y la longitud de CRC son parámetros dinámicos.
Cada canal de transporte tiene un TTI y cada TF para el canal de transporte tiene el mismo TTI. De esta manera, el TTI de un TF corresponde al TTI del canal de transporte correspondiente. El parámetro de longitud TTI es el TTI del TF. Cada TF tiene un TTI y no se puede cambiar durante su TTI.
Un TF para cada canal de transporte se combina en una TFC. Una TFC es una combinación de TF, cada uno de los TF correspondiente a un canal de transporte. De esta manera, si cada TF no es nulo, los datos para cada canal de transporte se envían sobre el enlace sin hilos en la forma de una FC. Una TFC se envía sobre un enlace sin hilos de la estación remota en cada ranura de tiempo.
No todas las posibles combinaciones de TF están permitidas. Un conjunto de TFC permitidas se recibe de la red. El conjunto de FC permitidas se denomina el Conjunto de Combinaciones de Formato de Transporte (TFCS). Las TFC del TFCS son admisibles en el sentido de que la red permite que las TFC sean transportadas a través de la misma. De esta manera, no todas las posibles combinaciones de TF pueden estar sometidas a un canal en la capa uno, sino solamente un subconjunto de todas las posibles combinaciones, es decir, el TFCS.
De acuerdo con una realización, se selecciona una TFC óptima para que sea transmitida sobre un canal de capa uno para cada ranura de tiempo. En alguna realización, el proceso de selección de TFC ocurre cada 10 ms. Sería aparente para alguien que sea experto en la técnica que se puede usar cualquier tamaño de ranura de tiempo. El tamaño ideal de ranura de tiempo para su uso dependería de la aplicación. En una realización, el TTI para un canal de transporte puede ser 10, 20, 40 y 80 ms. Sería aparente para alguien que sea experto en la técnica que se puede usar cualquier TTI. El TTI de los TF dependería de la aplicación.
Desde una ranura de tiempo hasta la siguiente ranura de tiempo, un TF que no esté en su límite de TTI no cambia en una TFC dada. Dentro de una TFC, solamente aquellos TF que estén en su límite de TTI pueden cambiar de una ranura de tiempo a la siguiente ranura de tiempo. Una vez que se haya seleccionado un TF para un canal de transporte dado, no puede cambiar hasta el siguiente límite TTI para ese canal de transporte. Entre límites de TTI de un TF, solamente es posible seleccionar TFC que tengan el mismo TF para el canal de transporte que fue en la TFC en la primera ranura de tiempo. Los TTI están alineados para todos los canales de transporte. Por lo tanto, un límite de TTI para un canal de transporte es también un límite para todos los canales de transporte que tengan un TTI igual o más corto. Por ejemplo, un límite de TTI de 40 ms también es un límite TTI de 20 ms y de 10 ms, pero no un límite TTI de 80 ms.
En una realización, el algoritmo de asignación comprende los cuatro pasos que se muestran a continuación:
(1)
Eliminar las TFC en base a la potencia máxima de transmisor actual;
(2)
Eliminar las FC del conjunto en base a restricciones de TTI;
(3)
Eliminar las TFC del conjunto en base a los bloques disponibles en un canal de transporte; y
(4)
Coger la TFC que permita la transmisión de los bloques de prioridad más alta.
Sería aparente para alguien que sea experto en la técnica que los pasos (1), (2) y (3) se podrían realizar en cualquier orden y que está dentro del alcance de la presente invención. Cada paso se describe con más detalle a continuación.
En el paso (1), se eliminan las TFC del conjunto de TFC admisibles en base a requisitos de potencia. Cada TFC requiere una cierta cantidad de potencia con el fin de ser transmitida. Se calcula el requisito de potencia para cada TFC. Las TFC que requieran más potencia que la que se pueda transmitir en el momento actual son eliminadas. Las TFC que no requieran más potencia que la que se puede transmitir en el momento actual permanecen.
En el paso (2), las FC se eliminan en base a los TTI de los formatos de transporte. El conjunto restante es un conjunto de FC que se puede usar en base a la restricción de que los formatos de transporte no se pueden cambiar en mitad de un TTI. Una vez que se haya seleccionado un TF para un canal de transporte dado, el TF no puede cambiar hasta el siguiente límite TTI para ese canal de transporte. De esta manera, es posible solamente seleccionar TFC que tengan el mismo TF para ese canal de transporte.
A continuación se muestra el pseudocódigo para la eliminación de TFC en base a las restricciones TTI de los TF de acuerdo con una realización. La notación vectorial se usa para todos los conjuntos que se usan. Si A es un conjunto de TFC, entonces A[i] es la TFC i-ésima en el conjunto. Si B es una TFC, entonces B[i] es el TF para el canal de transporte i-ésimo. Si C es un TFS, entonces C[i] es el TF i-ésimo en el conjunto. Si D es un TF, entonces D -> RS y D -> NB son el tamaño de un bloque de control de enlace radio (RLC) y el número de bloques para ese TF, respectivamente. El tamaño del bloque RLC es un tamaño de bloque de capa de enlace.
Si A es un canal físico, entonces A -> N es el número de canales de transporte que tienen correspondencia con este canal físico y A[i] es el canal de transporte i-ésimo que tiene correspondencia sobre este canal físico. También, si B es un canal transparente, entonces B[j] es el canal lógico j-ésimo que tiene correspondencia sobre este canal de transporte. Finalmente, si A es un canal físico, entonces A[i][j] denotará el canal lógico j-ésimo del canal i-ésimo de transporte.
Si B es un canal de transporte, entonces B -> TTI, B -> TFS y B -> N son su TTI, su FS y el número de canales lógicos que tienen correspondencia con este canal de transporte, respectivamente. Si L es un canal lógico, entonces L -> BO es su ocupación de memoria intermedia temporal y L -> RHL es la longitud de cabecera RLC para la correspondiente entidad RLC. P es un canal físico y N es el número de canales de transporte existentes. Los conjuntos S y S2 son conjuntos de TFC.
Como los parámetros semiestáticos no pueden cambiar de una TTI a otra TTI, todos los TF de un TFS tienen que tener los mismos valores para dichos parámetros. Así, en todo lo que pueda afectar al algoritmo de selección TFC, éstos pasan a convertirse en propiedades del canal de transporte en lugar de las propiedades del TF.
K_{i} es el índice del formato de transporte usado en la ranura de tiempo actual para el canal de transporte i-ésimo. El límite de la ranura de tiempo actual es el límite para los TTI con longitud TTI_max y longitudes inferiores. TTI_max es el límite TTI máximo para una ranura de tiempo dada. S y S2 son los conjuntos de TFC.
1.
Fijar S2 = S1.
2.
Fijar i = 1. Éste será el índice para todos los canales de transporte.
3.
Si P[i] -> TTI <= TTI_max, entonces ir al paso 12.
4.
Fijar S = Ø.
5.
Sea m el número de TFC dejadas en S2, indexadas de 1 a M.
6.
Fijar j = 1. Éste será el índice para los elementos de S2.
7.
Si P[i] -> TFS [Ki] != S2[j][i], entonces ir al paso 9.
8.
Añadir S2[j] a S.
9.
j = j +1.
10.
Si j <= M, entonces ir al paso 7.
11.
Fijar S2 = S.
12.
i = i + 1.
13.
Si i <= P -> N, entonces ir al paso 3.
14.
El algoritmo está completado y las FC válidas están en S2.
La figura 3 muestra un diagrama de flujo para la eliminación de TFC en base a las restricciones de TTI de las tramas de transporte de acuerdo con una realización. En el paso 60, el conjunto S1 es el conjunto de FC válidas. S1 es el conjunto de TFC admisibles que no requieren más potencia de la que se puede transmitir. En el paso 62, el conjunto S2 se fija a S1 y se inicializa el índice i. El índice i es el índice para todos los canales de transporte. El conjunto S2 es un conjunto de TFC válidas, en el que cada TF para cada canal de transporte se comparará con los TF actuales para cada canal de transporte.
P es un canal físico. P[i] representa el canal de transporte i-ésimo que tiene correspondencia con el canal físico P. TTI_max es la longitud máxima TTI para un límite de TTI actual. En el paso 64, el TTI del canal de transporte i-ésimo se comprueba para determinar si es menor o igual que TTI_max. Si el TTI del canal de transporte i-ésimo es menor o igual que TTI_max, entonces el TF para el canal de transporte i-ésimo se puede cambiar y en el paso 66 se incrementa el índice i, es decir, se va al siguiente canal de transporte. Si el TTI del canal de transporte i-ésimo es mayor que TTI_max, entonces en el paso 68 se fija S a conjunto vacío. Ahora, las TFC del conjunto S2 tienen que ser comprobadas para determinar si cualquiera de ellas tiene TF para cada canal de transporte que se adapte a los TF actuales para cada canal de transporte. En el paso 70, m es el número de elementos en S2 y el índice j se fija a uno. El índice j es el índice dentro del conjunto S2.
K_{i} es el índice del formato de transporte usado en la ranura de tiempo actual para el canal de transporte i-ésimo. El límite de la ranura de tiempo actual es el límite para los TTI con longitud TTI_max y longitudes inferiores. En el paso 72, el TF actual para el canal de transporte i se comprueba para determinar si no se adapta al TF i-ésimo en la TFC j-ésima del conjunto S2. S2[j] denota la TFC j-ésima en el conjunto S2. S2[i][j] denota el TF i-ésimo en la TFC j-ésima en el conjunto S2. La posición del TF en la TFC indica el canal de transporte. Si el TF actual para el canal de transporte i no se adapta con el TF i-ésimo en la TFC j-ésima del conjunto S2, entonces en el paso 74 se incrementa el índice j, es decir, se va a la siguiente TFC del conjunto S2. Si se adapta, entonces en el paso 76, añadir la TFC j-ésima al conjunto S y en el paso 74, incrementar j.
Una vez que se incrementa j, entonces en el paso 78, se comprueba el índice j para determinar si se han comprobado todas las TFC del conjunto S2. Si no se han comprobado todas las TFC del conjunto S2, entonces en el paso 72, se comprueba el TF actual para el canal de transporte i para determinar si no se adapta con el TF i-ésimo en la TFC j-ésima del conjunto S2. Si se han comprobado todas las TFC del conjunto S2, entonces en el paso 80, el conjunto S2 se fija igual al conjunto S y en el paso 66, se incrementa el índice i. En el paso 82, se comprueba el índice i para determinar si se han comprobado todas las TFC para las restricciones de TTI para todos los canales de transporte. Si no se ha comprobado una TFC para un canal de transporte, entonces en el paso 64, se comprueba el TTI del canal de transporte i-ésimo para determinar si es menor o igual que TTI_max. Si se han comprobado todas las TFC para todos los canales de transporte, entonces el conjunto S2 contiene las TFC válidas tras la eliminación de las TFF en base a las restricciones de TTI.
A continuación se muestra el pseudocódigo para la eliminación de TFC en base a la disponibilidad actual de bit de los diferentes canales lógicos dado que no está permitida la introducción de bloques de "relleno" de acuerdo con una realización. Una TFC solamente es aceptable si no contiene más bloques de transporte que los que están disponibles para cualquiera de los canales de transporte.
1.
Fijar S3 = S2.
2.
Fijar i = 1. Éste será el índice para todos los canales de transporte.
3.
Sea Sb el conjunto de tamaños RLC que existen en cualquier TFC del conjunto S3 para el canal de transporte i-ésimo.
4.
Coger un tamaño de RLC RS de Sb.
5.
Sea St el conjunto de TFC de S3 que tienen tamaño de RLC RS para el canal de transporte i-ésimo. Sea M el número de TFC en St.
6.
Fijar j = 1. Éste será el índice para las TFC en St.
7.
Calcular T = \sum\limits^{P[i] \ ->N}_{k=1} \left[\frac{P[i][k] \ ->BO}{RS \ ->P[i][k] \ ->RHL}\right].
8.
Si St[j][i] -> NB \leq T entonces ir al paso 10.
9.
S3 = S3 - {St[j]}.
10.
j = j + 1.
11.
Si j \leq M entonces ir al paso 8.
12.
Fijar Sb = Sb - {RS}.
13.
Si Sb \neq {} entonces ir al paso 4.
14.
Fijar i = i + 1.
15.
Si i \leq P -> N entonces ir al paso 3.
16.
Si S3 es el conjunto vacío, o S3 está formado por la TFC vacía (no contiene datos) y algunos datos se encuentran disponibles (existe algún P[i][k] -> BO \neq 0), entonces fijar S3 = S2.
17.
El algoritmo está completado y las TFC válidas están en S3.
La figura 4 muestra un diagrama de flujo para la eliminación de TFC en base a la disponibilidad actual de bit de los diferentes canales lógicos dado que no se permite la introducción de bloques de "relleno" de acuerdo con una realización. En el paso 90, el conjunto S2 es el conjunto de TFC válidas después de la eliminación de TFC en base a las restricciones TTI. En el paso 92, el conjunto S3 se fija igual al conjunto S2 y se inicializa el índice i. El índice i es el índice para los canales de transporte. En el paso 94, Sb es el conjunto de tamaños RLC para el canal de transporte i-ésimo. En el paso 96, se selecciona un tamaño de RLC RS, del conjunto Sb y St es el conjunto de TFC del conjunto S3 que tienen un tamaño de RLC RS sobre el canal de transporte i-ésimo. M es el número de TFC en S3.
En el paso 98, se calcula una suma T como:
\sum\limits^{P[i] \ ->N}_{k=1} \left[\frac{P[i][k] \ ->BO}{RS \ ->P[i][k] \ ->RHL}\right],
donde N es el número de canales lógicos, BO es una ocupación de memoria intermedia temporal del canal lógico k-ésimo del canal de transporte i-ésimo en bits, RS es el tamaño de RLC en bloques de transporte y RHL es la longitud de la cabecera de canal radio en bloques de transporte. La suma T solamente incluye los canales lógicos que pueden usar el tamaño de RLC especificado por RS. De esta manera, la ocupación de la memoria intermedia temporal del canal lógico k-ésimo del canal de transporte i-ésimo que no puede usar el tamaño de RLC especificado por RS, es cero para el cálculo de la suma T. Cada sumando de la suma es un límite superior. De esta manera, T es el límite superior de la ocupación de la memoria intermedia temporal en bits de todos los canales lógicos que pueden usar el tamaño de RLC, dividido por el tamaño de RLC, lo que produce el número de bloques de transporte disponibles de todos los canales de transporte del tamaño RLC.
En el paso 100, se comprueba el número de bloques en el TF i-ésimo en la TFC j-ésima del conjunto St, es decir, el TF para el canal de transporte i-ésimo, frente al número de bloques de transporte disponibles T. Si el número de bloques en el TF i-ésimo es menor o igual que el número de bloques de transporte disponibles T, entonces en el paso 102, se incrementa el índice j y el flujo de control va al paso 104. Si el número de bloques en el TF i-ésimo es mayor que el número de bloques de transporte disponible T, entonces en el paso 106, retirar la TFC j-ésima del conjunto S3 y el flujo de control va al paso 102.
En el paso 104, comprobar si todas las TFC del conjunto St han sido comprobadas. Si se han comprobado todas las TFC, entonces el flujo de control va al paso 106. Si no se han comprobado todas las TFC, entonces el flujo de control va al paso 100 y se comprueba la siguiente TFC.
En el paso 106, el conjunto Sb se fija igual al conjunto Sb-RS, es decir, se elimina el tamaño de RLC del conjunto de tamaños de RLC. En el paso 108, se comprueba el conjunto Sb para determinar si está vacío, es decir, que se han comprobado todos los tamaños de RLC. Si el conjunto Sb está vacío, entonces el flujo de control va al paso 96 y se selecciona otro tamaño de RLC. Si Sb no está vacío, entonces en el paso 110 se incrementa i para el siguiente canal de transporte y en el paso 112, se hace una comprobación para determinar si se han comprobado todos los canales de transporte. Si no se han comprobado todos los canales de transporte, entonces el flujo de control va al paso 96 y el siguiente canal de transporte. Si se han comprobado todos los canales de transporte, entonces en el paso 114, comprobar si el conjunto S3 está vacío. Si el conjunto S3 está vacío, entonces en el paso 116, fijar S3 igual a S2. S3 contiene ahora TFC válidas después de la eliminación de TFC en base a la disponibilidad actual de bit de los diferentes canales lógicos dado que no está permitida la introducción de bloques de "relleno". Si el conjunto S3 no está vacío, entonces en el paso 118, el conjunto S3 se comprueba para determinar si el conjunto S3 es un conjunto de una TFC vacía (no contiene datos) y algunos datos se encuentran disponibles (existen algunos P[i][k] -> BO \neq 0), en cuyo caso el flujo de control va al paso 116. En el paso 116, el conjunto S3 se fija igual al conjunto S2, en cuyo caso, el conjunto S3 contiene TFC válidas después de la eliminación de TFC en base a la disponibilidad actual de bit de los diferentes canales lógicos.
En una realización, todas las TFC con el mismo tamaño de bloque (sobre el canal de transporte i-ésimo) están agrupadas en S3. En otra realización, las TFC con el mismo tamaño de bloque no tienen que estar agrupadas juntas. En esta realización, T se calcula cada vez que se examina una TFC diferente.
Incluso aunque no se permite el relleno en la mayoría de las circunstancias, existen algunos casos en los que se tolera con el fin de evitar largos retardos en la transmisión y bloqueo:
-
Si al final de este algoritmo S3 es el conjunto vacío; y
-
Si la única TFC permitida es la TFC vacía y algunos datos se encuentran disponibles.
A continuación se muestra el pseudocódigo para la selección de la TFC óptima de acuerdo con una realización. Los bits de los flujos de datos lógicos son hipotéticamente cargados dentro de la TFC. Las TFC cargadas se comparan en base a la cantidad de datos de alta prioridad que contienen.
Existen n niveles de prioridad, P1 a Pn con P1 siendo la prioridad más alta. Para cada TFC de S3 se crea un NOB (número de bits) variable y para cada uno de los canales de transporte en cada TFC se crea un SAB (bloques aún disponibles) variable. Si A es una TFC, entonces A -> NOB es el número de bits para esta TFC y A[i] -> SAB es el espacio disponible para el canal de transporte i-ésimo. El número de bits corresponde a un nivel de prioridad específico. Todos los SAB se inicializan con el correspondiente número de bloques. Después, se puede realizar el siguiente algoritmo:
1.
Fijar S4 = S3.
2.
Fijar i = 1. Éste va a ser el índice para los niveles de prioridad.
3.
\forallj, fijar S4[j] -> NOB = 0.
4.
Sea Sc el conjunto de canales lógicos de prioridad Pi.
5.
Seleccionar un canal lógico L de Sc. Sea éste el que corresponde al canal lógico q, que tiene correspondencia sobre el canal de transporte j.
6.
Sea M el número de TFC en S4. Fijar k = 1. Éste será el índice de TFC en S4.
7.
Si S4[k][j] -> RS y (S4[k][j] -> SAB * S4[k][j] -> RS) están permitidos para el canal lógico P[j][q] ir al paso 9. Esta restricción se puede especificar o en el TFS (25.331.350 y posteriores) o a través de las primitivas "flex" de RLC.
8.
Ir al paso 14.
9.
Calcular G = \left[\frac{P[j][q] \ -> BO}{S4[k][j] \ ->RS-P[j][q] \ ->RHL}\right].
10.
Si G < S4[k][j] -> SAB, entonces ir al paso 18.
11.
S4[k] -> NOB += (S4[k][j] -> SAB) \cdot (S4[k][j] -> RS) y S4[k][j] -> SAB = 0.
12.
Ir al paso 14.
13.
S4[k] -> NOB += G \cdot S4[k][j] -> RS y S4[k][j] -> SAB -= G.
14.
k = k + 1.
15.
Si k \leq M, entonces ir al paso 7.
16.
Sc = Sc - {L}.
17.
Si Sc \neq {}, entonces ir al paso 5.
18.
Mantener en S4 las TFC con el valor NOB más alto.
19.
Si hay una única TFC en S4, entonces el algoritmo está completado y se debería usar esa TFC.
20.
i = i + 1.
21.
Si i \leq n, entonces ir al paso 3.
22.
Coger una de las TFC de S4 que lleve el número más bajo de bits.
Las figuras 5A - 5B muestran un diagrama de flujo para la selección de una TFC óptima de acuerdo con una realización. En el paso 140, S3 es un conjunto de TFC válidas tras la eliminación de TFC en base a los bloques disponibles. En el paso 142, S4 se fija igual al conjunto S3 y se inicializa el índice i. El índice i es el índice para los niveles de prioridad. En el paso 144, todos los números de bloques NOB para cada TFC del conjunto S3 se inicializan a cero. En el paso 146, Sc es el conjunto de canales lógicos a un nivel de prioridad Pi. En el paso 148, se selecciona un canal lógico L del conjunto Sc, de forma que L corresponda a un canal lógico q que tiene correspondencia sobre un canal de transporte j. En una realización, el canal lógico L seleccionado está indicado por la red. En el paso 150, M es el número de TFC en S4 y k se inicializa a uno. k es el índice de TFC en el conjunto S4.
En el paso 152, si se permite el tamaño RLC del TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4 y si se permite la cantidad del tamaño RLC del TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4 multiplicada por los bloques que aún están disponibles SAB en el TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4, entonces en el paso 154, calcular G. En cualquier otro caso, en el paso 156 incrementar el índice k, es decir, ir a la siguiente TFC del conjunto S4. En una realización, la restricción de si están permitidos un tamaño RLC o una cantidad del tamaño RLC multiplicada por los bloques disponibles en un TF, es indicada por la red. En otra realización, esta restricción es indicada en un TFS. En otra realización más, esta restricción está indicada a través de un parámetro del Control de Enlace
Radio.
\newpage
En el paso 154, G se calcula como:
G = \left[\frac{P[j][q] \ -> BO}{S4[k][j] \ ->RS-P[j][q] \ ->RHL}\right],
donde P[j][q] -> BO denota la ocupación de la memoria intermedia temporal en bits del canal lógico q-ésimo del canal de transporte j-ésimo. S4[k][j] -> RS denota el tamaño RLC en bloques de transporte del TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4. P[j][q] -> RHL denota la longitud de la cabecera RLC en bloques de transporte del canal lógico q-ésimo del canal de transporte j-ésimo. De esta manera, G es el número de bloques de transporte disponibles para el canal lógico q que se pueden usar para rellenar el TF j-ésimo en la TFC k-ésima.
En el paso 156, si G es menor que los bloques SAB aún disponibles del TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4, entonces en el paso 518, la cantidad de G multiplicada por el tamaño de bloque del TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4 se suma al número de bloques en la TFC k-ésima del conjunto S4. También, en el paso 158, G se resta de los bloques aún disponibles en el TF j-ésimo de la TFC k-ésima del conjunto S4. Si G es mayor o igual que los bloques aún disponibles SAB del TF j-ésimo en la TFC k-ésima del conjunto S4, entonces en el paso 160, la cantidad de los bloques aún disponibles del TF j-ésimo de la TFC k-ésima del conjunto S4 multiplicada por el tamaño de bloque RLC del TF j-ésimo de la TFC k-ésima del conjunto S4 se suma al número de bloques en la TFC k-ésima del conjunto S4. También, en el paso 160, los bloques aún disponibles en el TF j-ésimo de la TFC k-ésima del conjunto S4 se fija a cero. A partir de ambos pasos, 158 y 160, k se incrementa en el paso 156.
En el paso 162 se hace una comprobación para determinar si se han comprobado todas las TFC del conjunto S4. Si no se han comprobado todas las TFC del conjunto S4, entonces el flujo de control va al paso 152. Si se han comprobado todas las TFC del conjunto S4, entonces en el paso 164 se elimina el canal lógico L del conjunto Sc y en el paso 166 se comprueba el conjunto Sc para determinar si no está vacío. Si Sc no está vacío, entonces el flujo de control va al paso 148. Si Sc está vacío, entonces en el paso 168, solamente se conserva la TFC con el valor NOB más alto en el conjunto S4. En el paso 170, se comprueba el conjunto S4 para determinar si tiene un único elemento. Si el conjunto S4 tiene un único elemento en él, entonces en el paso 172 finaliza la selección de TFC. Si no hay un único elemento en el conjunto S4, entonces en el paso 174 se incrementa el índice i, es decir, se pasa al siguiente nivel de prioridad. En el paso 176, se hace una comprobación para determinar si se han comprobado todos los niveles de prioridad. Si no se han comprobado todos los niveles de prioridad, entonces el flujo de control va al paso 144. Si se han comprobado todos los niveles de prioridad, entonces en el paso 178 se selecciona una TFC con el número más bajo de bits, y en el paso 172 finaliza la selección de TFC y la TFC óptima ha sido seleccionada.
Como sería aparente para alguien que sea por lo normal experto en la técnica, el algoritmo TFC se puede aplicar a otras interconexiones entre módulos de red. Se puede aplicar a cualquier situación en la que un módulo tenga una pluralidad de entradas y produzca una salida multiplexada a partir de la pluralidad de entradas. Por ejemplo, un módulo multiplexor puede estar localizado dentro de una BTS en la que la BTS multiplexa los flujos de datos provenientes de una pluralidad de unidades de abonado y produce un flujo de datos multiplexado para su envío a la BSC.
De esta manera, un procedimiento y un aparato novedosos y mejorados para la asignación de flujos de datos sobre un único flujo de datos dadas restricciones TTI de los formatos de transporte. Los que sean expertos en la técnica comprenderán que los varios pasos de bloques, módulos y algoritmos lógicos ilustrativos descritos junto con las realizaciones descritas en este documento se pueden implementar como hardware electrónico, software de ordenador o combinaciones de ambos. Los varios componentes, bloques, módulos, circuitos y pasos ilustrativos se han descrito generalmente en términos de su funcionalidad. Si se implementa la funcionalidad como hardware o como software depende de la aplicación particular y de las restricciones de diseño impuestas sobre el sistema global. Los que sean expertos en la técnica reconocen la capacidad de intercambiar hardware y de software bajo estas circunstancias, y como implementar de la mejor manera posible la funcionalidad descrita para cada aplicación particular. Como ejemplos, los varios pasos de bloques, módulos y algoritmos lógicos ilustrativos descritos junto con las realizaciones descritas en este documento se pueden implementar o realizar con un procesador que ejecute un conjunto de instrucciones firmware, un circuito integrado específico de aplicación (ASIC), una matriz de puertas programable en campo (FPGA) u otros dispositivos lógicos programables, puertas discretas o lógica de transistores, componentes hardware discretos tales como por ejemplo, registros, cualquier módulo software programable convencional y un procesador, o cualquier combinación de los mismos diseñada para realizar las funciones descritas en este documento. El multiplexor puede de manera ventajosa ser un microprocesador, pero en la alternativa, el multiplexor puede ser cualquier procesador, controlador, microcontrolador o máquina de estado convencionales. Las aplicaciones podrían residir en la memoria RAM, en memoria instantánea, en memoria ROM, en memoria EPROM, en memoria EEPROM, en registros, en disco duro, en disco extraíble, en un CD-ROM o en cualquier otro formato de medio de almacenamiento conocido en la técnica. Como se ilustra en la figura 2, una estación base 14 de manera ventajosa está acoplada a una unidad de abonado 12 para leer la información de la estación base 14. La memoria 49 puede estar integrada al multiplexor 48. El multiplexor 48 y la memoria 49 pueden residir en un ASIC (que no se muestra). El ASIC puede residir en un teléfono 12.
La descripción anterior de las realizaciones de la invención se proporciona para hacer posible a cualquier persona experta en la técnica hacer o usar la presente invención. Las varias modificaciones a estas realizaciones serán rápidamente aparentes para los expertos en la técnica, y los principios genéricos descritos en este documento se pueden aplicar a otras realizaciones sin el uso de la facultad inventiva. De esta manera, la presente invención no está destinada a estar limitada a las realizaciones mostradas en este documento sino que debe estar de acuerdo con el ámbito más amplio consecuente con los principios y las características novedosas descritas en este documento.

Claims (16)

1. Un procedimiento para multiplexar flujos de datos (40, 42, 44) sobre un flujo de datos (50), que comprende
la recepción de un conjunto de combinaciones de formato de transporte "TFC";
la eliminación, del conjunto recibido de TFC, las TFC que tengan formatos de transporte "TF" que no tengan intervalos de tiempo de transmisión "TTI" cada uno de ellos siendo más corto o igual que la longitud de TTI máxima para un límite de intervalo de tiempo de transmisión actual; y
la eliminación del conjunto recibido de TFC, de las FC que requieran más potencia que una potencia de transmisor máxima actual para crear un conjunto modificado de TFC.
2. El procedimiento de la reivindicación 1, comprendiendo además:
la eliminación del conjunto modificado de TFC, de las TFC que tengan TF que contengan más bloques de datos que los que se encuentran disponibles para un canal de transporte correspondiente (50).
3. El procedimiento de la reivindicación 1, comprendiendo de manera adicional la selección de una TFC del conjunto modificado de TFC en base a la prioridad de flujos de datos (40, 42, 44).
4. El procedimiento de la reivindicación 3, en el que la selección se basa en la TFC seleccionada que tiene más bits de los flujos de datos de prioridad más alta que cualquier otra TFC en el conjunto modificado de TFC.
5. El procedimiento de la reivindicación 4, comprendiendo de manera adicional el rellenado de la TFC seleccionada con bits provenientes de flujos de datos (40, 42, 44).
6. El procedimiento de la reivindicación 5, comprendiendo de manera adicional la programación de la TFC seleccionada para transmisión.
7. Un programa de ordenador adaptado para realizar un procedimiento de cualquiera de las reivindicaciones 1 a la 6.
8. Un aparato para multiplexar flujos de datos (40, 42, 44) sobre un flujo de datos (50), comprendiendo
un medio para recibir un conjunto de combinaciones de formato de transporte "TFC";
un medio para eliminar, del conjunto recibido de TFC, las TFC que tengan formatos de transporte "TF" que no tengan intervalos de tiempo de transmisión "TTI" cada uno de ellos siendo más corto o igual que la longitud de TTI máxima para un límite de intervalo de tiempo de transmisión actual; y
un medio para eliminar, del conjunto modificado de TFC, las TFC que requieran más potencia que una potencia de transmisor máxima actual para crear un conjunto modificado de TFC.
9. El aparato de la reivindicación 8, comprendiendo de manera adicional:
un medio para eliminar del conjunto modificado de TFC, las FC que tengan TF que contengan más bloques de datos que los que estén disponibles para un canal de transporte correspondiente (50).
10. El aparato de la reivindicación 8, comprendiendo de manera adicional un medio para seleccionar una TFC del conjunto modificado de TFC en base a la prioridad de los flujos de datos (40, 42, 44).
11. El aparato de la reivindicación 10, en el que la selección se basa en la TFC seleccionada que tenga más bits de los flujos de datos de prioridad más alta que cualquier otra TFC en el conjunto modificado de TFC.
12. El aparato de la reivindicación 11, comprendiendo de manera adicional un medio para rellenar la TFC seleccionada con bits de los flujos de datos (40, 42, 44).
13. El aparato de la reivindicación 12, comprendiendo de manera adicional un medio para programar la TFC seleccionada para transmisión.
14. El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones 8 a la 13, en el que el aparato comprende una estación base (14).
15. El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones 8 a la 13, en el que el aparato comprende un controlador de estación base.
16. El aparato de una cualquiera de las reivindicaciones 8 a la 13, en el que el aparato comprende una unidad de abonado (12).
ES06025868T 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, dadas restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti) y restricciones de potencia de transmision. Expired - Lifetime ES2289728T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US09/764,788 US6813284B2 (en) 2001-01-17 2001-01-17 Method and apparatus for allocating data streams given transmission time interval (TTI) constraints
US764788 2001-01-17

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2289728T3 true ES2289728T3 (es) 2008-02-01

Family

ID=25071777

Family Applications (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02720838T Expired - Lifetime ES2274968T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar corrientes de datos dadas las restricciones de invervalo de tiempo de la transmision (tti).
ES06025868T Expired - Lifetime ES2289728T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, dadas restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti) y restricciones de potencia de transmision.
ES10002968T Expired - Lifetime ES2383853T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, en función de las restricciones del intervalo de tiempo de transmisión (TTI)
ES07014931T Expired - Lifetime ES2343548T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, en funcion de restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti).

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES02720838T Expired - Lifetime ES2274968T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar corrientes de datos dadas las restricciones de invervalo de tiempo de la transmision (tti).

Family Applications After (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES10002968T Expired - Lifetime ES2383853T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, en función de las restricciones del intervalo de tiempo de transmisión (TTI)
ES07014931T Expired - Lifetime ES2343548T3 (es) 2001-01-17 2002-01-16 Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, en funcion de restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti).

Country Status (21)

Country Link
US (1) US6813284B2 (es)
EP (4) EP1391067B1 (es)
JP (1) JP4177109B2 (es)
KR (1) KR100806979B1 (es)
CN (2) CN101557279B (es)
AT (3) ATE357091T1 (es)
AU (1) AU2002251812B2 (es)
BR (1) BR0206499A (es)
CA (1) CA2434985A1 (es)
DE (3) DE60222482T2 (es)
DK (1) DK2192702T3 (es)
ES (4) ES2274968T3 (es)
HK (4) HK1066932A1 (es)
IL (3) IL156946A0 (es)
MX (1) MXPA03006451A (es)
NO (1) NO335292B1 (es)
PT (1) PT2192702E (es)
RU (1) RU2288548C2 (es)
TW (1) TW588536B (es)
UA (1) UA77952C2 (es)
WO (1) WO2002065675A2 (es)

Families Citing this family (86)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7295509B2 (en) 2000-09-13 2007-11-13 Qualcomm, Incorporated Signaling method in an OFDM multiple access system
US9130810B2 (en) 2000-09-13 2015-09-08 Qualcomm Incorporated OFDM communications methods and apparatus
US6847623B1 (en) * 2000-11-15 2005-01-25 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for allocating data streams onto a single channel
GB2377586B (en) 2001-07-06 2005-06-29 Ipwireless Inc System and method for channel transport format allocation in a wireless communication system
JP2003032753A (ja) * 2001-07-19 2003-01-31 Nec Corp 公共通信システムと公共通信方法
US6845088B2 (en) * 2001-10-19 2005-01-18 Interdigital Technology Corporation System and method for fast dynamic link adaptation
US20030123415A1 (en) * 2001-12-31 2003-07-03 Bysted Tommy Kristensen Transport format combination indicator signalling
US20030123417A1 (en) * 2001-12-31 2003-07-03 Bysted Tommy Kristensen Modulation-dependant transport channel configuration
SE0201758D0 (sv) * 2002-06-05 2002-06-05 Ericsson Telefon Ab L M Method and system of failure avoidace
US7710996B1 (en) * 2002-08-27 2010-05-04 Juniper Networks, Inc. Programmable systems and methods for weighted round robin arbitration
US7333433B2 (en) * 2002-11-18 2008-02-19 Intel Corporation Managing bandwidth using weighted reduction
KR100524737B1 (ko) 2002-11-22 2005-10-31 엘지전자 주식회사 이동통신 시스템에서 제어계층 레이어 상의 데이터 전송방법
TWI337470B (en) * 2002-12-20 2011-02-11 Interdigital Tech Corp Method for selecting/obtaining a transport format combination
US7133677B2 (en) * 2003-01-22 2006-11-07 Lucent Technologies Inc. System and method for establishing and/or maintaining a data session across packet data networks
US7408902B2 (en) 2003-02-13 2008-08-05 Interdigital Technology Corporation Method of using a radio network controller for controlling data bit rates to maintain the quality of radio links
US7564867B2 (en) * 2003-08-19 2009-07-21 Alcatel-Lucent Usa Inc. Enhanced uplink data transmission
KR101042814B1 (ko) 2003-10-04 2011-06-21 삼성전자주식회사 향상된 역방향 전용전송채널을 서비스하는 비동기 방식의부호분할다중접속 이동통신시스템에서 기지국이전송시구간을 가변적으로 제어하는 장치 및 방법
FI20031649L (fi) * 2003-11-12 2005-05-13 Nokia Corp Menetelmä ja laite siirtomuotoyhdistelmien tunnisteiden uudelleenvaraamiseksi langattomassa järjestelmässä
US7525925B2 (en) * 2003-12-31 2009-04-28 Stmicroelectronics Asia Pacific Pte. Ltd. System and method for selecting an optimal transport format combination using progressive set reduction
JP2005311882A (ja) * 2004-04-23 2005-11-04 Matsushita Electric Ind Co Ltd 通信端末装置及び送信方法
KR100735346B1 (ko) 2004-05-04 2007-07-04 삼성전자주식회사 향상된 상향 링크 전용 채널에서 harq 동작을 고려한tti 변경 방법 및 장치
AU2005253336B2 (en) 2004-06-11 2010-11-18 Nec Corporation Transport format combination selecting method, wireless communication system, and mobile station
DE602004030956D1 (de) * 2004-06-15 2011-02-17 Panasonic Corp Prioritätsbehandlung für Datenübertragungen
US9137822B2 (en) 2004-07-21 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Efficient signaling over access channel
US9148256B2 (en) 2004-07-21 2015-09-29 Qualcomm Incorporated Performance based rank prediction for MIMO design
ATE391376T1 (de) * 2004-10-01 2008-04-15 Matsushita Electric Ind Co Ltd Dienstgüte-bewusste ablaufsteuerung für aufwärtsübertragungen über zugeordneten kanälen
US20060176966A1 (en) * 2005-02-07 2006-08-10 Stewart Kenneth A Variable cyclic prefix in mixed-mode wireless communication systems
US9246560B2 (en) 2005-03-10 2016-01-26 Qualcomm Incorporated Systems and methods for beamforming and rate control in a multi-input multi-output communication systems
US9154211B2 (en) 2005-03-11 2015-10-06 Qualcomm Incorporated Systems and methods for beamforming feedback in multi antenna communication systems
US8446892B2 (en) 2005-03-16 2013-05-21 Qualcomm Incorporated Channel structures for a quasi-orthogonal multiple-access communication system
US9461859B2 (en) 2005-03-17 2016-10-04 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
US9143305B2 (en) 2005-03-17 2015-09-22 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
US9520972B2 (en) 2005-03-17 2016-12-13 Qualcomm Incorporated Pilot signal transmission for an orthogonal frequency division wireless communication system
US20070058595A1 (en) * 2005-03-30 2007-03-15 Motorola, Inc. Method and apparatus for reducing round trip latency and overhead within a communication system
US8031583B2 (en) 2005-03-30 2011-10-04 Motorola Mobility, Inc. Method and apparatus for reducing round trip latency and overhead within a communication system
US9184870B2 (en) 2005-04-01 2015-11-10 Qualcomm Incorporated Systems and methods for control channel signaling
US9408220B2 (en) 2005-04-19 2016-08-02 Qualcomm Incorporated Channel quality reporting for adaptive sectorization
US9036538B2 (en) 2005-04-19 2015-05-19 Qualcomm Incorporated Frequency hopping design for single carrier FDMA systems
US7701922B2 (en) 2005-04-29 2010-04-20 Interdigital Technology Corporation MAC multiplexing and TFC selection procedure for enhanced uplink
US8116292B2 (en) 2005-04-29 2012-02-14 Interdigital Technology Corporation MAC multiplexing and TFC selection procedure for enhanced uplink
WO2006121302A1 (en) * 2005-05-13 2006-11-16 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for indexing physical channels in an ofdma system
US20060269024A1 (en) * 2005-05-27 2006-11-30 Francis Dominique Initial multi-path acquisition of random access channels
US8879511B2 (en) 2005-10-27 2014-11-04 Qualcomm Incorporated Assignment acknowledgement for a wireless communication system
US8565194B2 (en) 2005-10-27 2013-10-22 Qualcomm Incorporated Puncturing signaling channel for a wireless communication system
US8611284B2 (en) 2005-05-31 2013-12-17 Qualcomm Incorporated Use of supplemental assignments to decrement resources
US8462859B2 (en) 2005-06-01 2013-06-11 Qualcomm Incorporated Sphere decoding apparatus
US8599945B2 (en) 2005-06-16 2013-12-03 Qualcomm Incorporated Robust rank prediction for a MIMO system
US9179319B2 (en) 2005-06-16 2015-11-03 Qualcomm Incorporated Adaptive sectorization in cellular systems
US7764656B2 (en) * 2005-07-13 2010-07-27 Alcatel-Lucent Usa Inc. Methods of multipath acquisition for dedicated traffic channels
US7929499B2 (en) * 2005-07-13 2011-04-19 Alcatel-Lucent Usa Inc. Methods of multipath acquisition for dedicated traffic channels
US7856071B2 (en) * 2005-07-26 2010-12-21 Alcatel-Lucent Usa Inc. Multi-path acquisition in the presence of very high data rate users
US8885628B2 (en) 2005-08-08 2014-11-11 Qualcomm Incorporated Code division multiplexing in a single-carrier frequency division multiple access system
US9209956B2 (en) 2005-08-22 2015-12-08 Qualcomm Incorporated Segment sensitive scheduling
US20070041457A1 (en) 2005-08-22 2007-02-22 Tamer Kadous Method and apparatus for providing antenna diversity in a wireless communication system
US8644292B2 (en) 2005-08-24 2014-02-04 Qualcomm Incorporated Varied transmission time intervals for wireless communication system
TWI427997B (zh) * 2005-08-24 2014-02-21 Qualcomm Inc 用於無線通信系統之多樣傳輸時間間隔
US9136974B2 (en) 2005-08-30 2015-09-15 Qualcomm Incorporated Precoding and SDMA support
US9088384B2 (en) 2005-10-27 2015-07-21 Qualcomm Incorporated Pilot symbol transmission in wireless communication systems
US9172453B2 (en) 2005-10-27 2015-10-27 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for pre-coding frequency division duplexing system
US9225488B2 (en) 2005-10-27 2015-12-29 Qualcomm Incorporated Shared signaling channel
US9210651B2 (en) 2005-10-27 2015-12-08 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for bootstraping information in a communication system
US9144060B2 (en) 2005-10-27 2015-09-22 Qualcomm Incorporated Resource allocation for shared signaling channels
US8477684B2 (en) 2005-10-27 2013-07-02 Qualcomm Incorporated Acknowledgement of control messages in a wireless communication system
US8693405B2 (en) 2005-10-27 2014-04-08 Qualcomm Incorporated SDMA resource management
US8045512B2 (en) 2005-10-27 2011-10-25 Qualcomm Incorporated Scalable frequency band operation in wireless communication systems
US9225416B2 (en) 2005-10-27 2015-12-29 Qualcomm Incorporated Varied signaling channels for a reverse link in a wireless communication system
US8582509B2 (en) 2005-10-27 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Scalable frequency band operation in wireless communication systems
US8582548B2 (en) 2005-11-18 2013-11-12 Qualcomm Incorporated Frequency division multiple access schemes for wireless communication
US8831607B2 (en) 2006-01-05 2014-09-09 Qualcomm Incorporated Reverse link other sector communication
WO2007098639A1 (fr) * 2006-03-01 2007-09-07 Zte Corporation Procédé de sélection de la combinaison de formats de transport
KR100948732B1 (ko) * 2006-04-24 2010-03-22 콸콤 인코포레이티드 멀티플렉서-송신기 인터페이스 프로토콜
EP2039082B1 (en) 2006-07-06 2010-11-17 Interdigital Technology Corporation Wireless communication method of selecting an enhanced uplink transport format combination by setting a scheduling grant payload to the highest payload that can be transmitted
US8400998B2 (en) 2006-08-23 2013-03-19 Motorola Mobility Llc Downlink control channel signaling in wireless communication systems
CN103957587A (zh) * 2006-11-02 2014-07-30 交互数字技术公司 用于由ue选择e-tfc的方法和用户设备
US8811335B2 (en) * 2007-04-20 2014-08-19 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for dynamic adjustment of uplink transmission time
US7792082B2 (en) * 2007-06-28 2010-09-07 Alcatel-Lucent Usa Inc. Dynamic expansion of a frame selection interval in a wireless communication network
JP5084832B2 (ja) * 2007-07-10 2012-11-28 三菱電機株式会社 送信装置および通信システム
CN104796230B (zh) * 2007-10-02 2019-04-26 三星电子株式会社 在通信系统中用于发送确认信号的方法和装置
CN101162938B (zh) * 2007-10-25 2011-08-10 中兴通讯股份有限公司 一种mac层的传输格式组合的选择方法及其装置
JP2009188530A (ja) * 2008-02-04 2009-08-20 Panasonic Corp ストリームデータの多重化装置および多重化方法
US8654715B2 (en) * 2008-10-24 2014-02-18 Qualcomm Incorporated Systems and methods providing mobile transmit diversity
US8654705B2 (en) * 2008-10-24 2014-02-18 Qualcomm Incorporated System and method for supporting multiple reverse link data streams
US8537724B2 (en) * 2009-03-17 2013-09-17 Motorola Mobility Llc Relay operation in a wireless communication system
CA2767421C (en) * 2009-08-12 2018-01-09 Nortel Networks Limited Providing a deny response that specifies a delay time
US9703355B2 (en) * 2013-08-28 2017-07-11 Qualcomm Incorporated Method, devices and systems for dynamic multimedia data flow control for thermal power budgeting
WO2015170475A1 (ja) * 2014-05-08 2015-11-12 日本電気株式会社 通信装置、通信システム、通信方法および通信用プログラムが記憶された記憶媒体

Family Cites Families (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4901307A (en) 1986-10-17 1990-02-13 Qualcomm, Inc. Spread spectrum multiple access communication system using satellite or terrestrial repeaters
US5103459B1 (en) 1990-06-25 1999-07-06 Qualcomm Inc System and method for generating signal waveforms in a cdma cellular telephone system
CA2104753C (en) * 1992-10-29 1999-02-16 Kotikalapudi Sriram Bandwidth allocation, transmission scheduling, and congestion avoidance in broadband atm networks
FI96558C (fi) * 1994-09-27 1996-07-10 Nokia Telecommunications Oy Menetelmä datasiirtoa varten TDMA-matkaviestinjärjestelmässä sekä menetelmän toteuttava matkaviestinjärjestelmä
DE69520576T2 (de) * 1995-10-06 2001-11-15 Alcatel, Paris Verfahren und Vorrichtung zur Formung und Multiplexierung von Burst-Verkehr
US5999534A (en) * 1996-12-26 1999-12-07 Daewoo Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for scheduling cells for use in a static priority scheduler
US6008777A (en) * 1997-03-07 1999-12-28 Intel Corporation Wireless connectivity between a personal computer and a television
US6246681B1 (en) * 1997-12-19 2001-06-12 Alcatel Usa Sourcing, L.P. System and method for plane selection
US6201793B1 (en) * 1998-03-16 2001-03-13 Lucent Technologies Packet delay estimation in high speed packet switches
FR2785758B1 (fr) 1998-11-05 2002-03-29 Mitsubishi Electric Inf Tech Procede d'allocation de ressources a chaque emetteur connecte a un recepteur via un meme lien de transmission
KR100595147B1 (ko) 1998-12-09 2006-08-30 엘지전자 주식회사 트랜스포트 채널 멀티플렉싱 정보 송수신 방법 및 이를 위한 송수신 장치

Also Published As

Publication number Publication date
RU2003125268A (ru) 2005-02-27
EP1843494A3 (en) 2007-11-14
KR20030085124A (ko) 2003-11-03
JP2005502220A (ja) 2005-01-20
WO2002065675A2 (en) 2002-08-22
EP2192702B1 (en) 2012-05-16
HK1066932A1 (en) 2005-04-01
EP1758278A2 (en) 2007-02-28
CN101557279B (zh) 2012-12-19
NO20033222D0 (no) 2003-07-16
EP1391067A2 (en) 2004-02-25
KR100806979B1 (ko) 2008-02-25
RU2288548C2 (ru) 2006-11-27
UA77952C2 (uk) 2007-02-15
IL156946A (en) 2009-05-04
ATE373351T1 (de) 2007-09-15
MXPA03006451A (es) 2004-05-24
TW588536B (en) 2004-05-21
HK1116937A1 (en) 2009-01-02
EP2192702A2 (en) 2010-06-02
NO335292B1 (no) 2014-11-03
ATE470280T1 (de) 2010-06-15
ATE357091T1 (de) 2007-04-15
PT2192702E (pt) 2012-07-04
DE60236631D1 (de) 2010-07-15
IL156946A0 (en) 2004-02-08
JP4177109B2 (ja) 2008-11-05
EP2192702A3 (en) 2010-09-29
US20020122400A1 (en) 2002-09-05
DE60222482T2 (de) 2008-06-12
AU2002251812B2 (en) 2006-08-17
CN100508427C (zh) 2009-07-01
IL194574A (en) 2010-11-30
DE60218839D1 (de) 2007-04-26
US6813284B2 (en) 2004-11-02
CN1529953A (zh) 2004-09-15
CA2434985A1 (en) 2002-08-22
DE60222482D1 (de) 2007-10-25
NO20033222L (no) 2003-09-11
EP1843494B1 (en) 2010-06-02
ES2274968T3 (es) 2007-06-01
EP1391067B1 (en) 2007-03-14
EP1758278B1 (en) 2007-09-12
WO2002065675A3 (en) 2003-12-11
EP1843494A2 (en) 2007-10-10
BR0206499A (pt) 2006-01-24
HK1144503A1 (en) 2011-02-18
HK1103870A1 (en) 2007-12-28
DE60218839T2 (de) 2007-09-20
ES2343548T3 (es) 2010-08-03
DK2192702T3 (da) 2012-07-23
EP1758278A3 (en) 2007-03-07
ES2383853T3 (es) 2012-06-26
CN101557279A (zh) 2009-10-14

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2289728T3 (es) Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos, dadas restricciones de intervalo de tiempo de transmision (tti) y restricciones de potencia de transmision.
ES2361198T3 (es) Procedimiento y aparato para asignar flujos de datos sobre un único canal.
ES2316874T3 (es) Planificacion de transmision de datos a traves de capa de control de acceso al medio (mac) en una red de telefonia celular.
ES2387991T3 (es) Datos de asistencia de planificación de señalización en un sistema celular de comunicaciones
AU2002251812A1 (en) Method and apparatus for allocating data streams given transmission time interval (TTI) constraints
ES2309872T3 (es) Metodo y aparato para controlar la velocidad de un servicio de voz, en un sistema de comunicacion movil que soporta servicios de voz a traves de una red de paquetes.
ES2419681T3 (es) Unidad de abonado de modo dual para comunicaciones de datos de alta velocidad, corto alcance y velocidad inferior, largo alcance
JP3943331B2 (ja) 通信システム
ES2269881T3 (es) Aparato y metodo para codificacion y multiplexado de canal, en un sistema de comunicacion cdma.
ES2688171T3 (es) Método, sistema y producto de programa informático para la transmisión de datos
ES2769537T3 (es) Procedimiento y aparato de programación de velocidades de enlace ascendente de forma adaptativa a una rampa de velocidad rápida en un sistema de comunicación por paquetes
BRPI0706917A2 (pt) qualidade de serviço baseada em recurso de determinação e aparelho de alocação e procedimento em evolução de acesso de pacotes de alta velocidade e sistemas de evolução de longo prazo
ES2289150T3 (es) Planificacion ponderada y jerarquica de colas de datos por paquetes.
US7630316B2 (en) Method and apparatus for selecting a transport format combination
US20040090960A1 (en) Data transmission
ES2296377T3 (es) Optimizador de ancho de banda que funciona dinamicamente en conexiones referentes a comuniaciones por radio, en particualr para los sistemas de telecomunicaciones inalambricas mejoradas digitalmente (dect).