ES2286497T3 - Materiales de aposito para heridas que comprenden complejos de polisacaridos anionicos con plata. - Google Patents
Materiales de aposito para heridas que comprenden complejos de polisacaridos anionicos con plata. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2286497T3 ES2286497T3 ES03795068T ES03795068T ES2286497T3 ES 2286497 T3 ES2286497 T3 ES 2286497T3 ES 03795068 T ES03795068 T ES 03795068T ES 03795068 T ES03795068 T ES 03795068T ES 2286497 T3 ES2286497 T3 ES 2286497T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- silver
- weight
- wound dressing
- orc
- complex
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/006—Heteroglycans, i.e. polysaccharides having more than one sugar residue in the main chain in either alternating or less regular sequence; Gellans; Succinoglycans; Arabinogalactans; Tragacanth or gum tragacanth or traganth from Astragalus; Gum Karaya from Sterculia urens; Gum Ghatti from Anogeissus latifolia; Derivatives thereof
- C08B37/0084—Guluromannuronans, e.g. alginic acid, i.e. D-mannuronic acid and D-guluronic acid units linked with alternating alpha- and beta-1,4-glycosidic bonds; Derivatives thereof, e.g. alginates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/28—Compounds containing heavy metals
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/716—Glucans
- A61K31/717—Celluloses
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/716—Glucans
- A61K31/721—Dextrans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/716—Glucans
- A61K31/723—Xanthans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/726—Glycosaminoglycans, i.e. mucopolysaccharides
- A61K31/728—Hyaluronic acid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/731—Carrageenans
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/732—Pectin
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K31/00—Medicinal preparations containing organic active ingredients
- A61K31/70—Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
- A61K31/715—Polysaccharides, i.e. having more than five saccharide radicals attached to each other by glycosidic linkages; Derivatives thereof, e.g. ethers, esters
- A61K31/734—Alginic acid
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K33/00—Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
- A61K33/24—Heavy metals; Compounds thereof
- A61K33/38—Silver; Compounds thereof
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K45/00—Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
- A61K45/06—Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61K—PREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
- A61K47/00—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient
- A61K47/50—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates
- A61K47/69—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit
- A61K47/6953—Medicinal preparations characterised by the non-active ingredients used, e.g. carriers or inert additives; Targeting or modifying agents chemically bound to the active ingredient the non-active ingredient being chemically bound to the active ingredient, e.g. polymer-drug conjugates the conjugate being characterised by physical or galenical forms, e.g. emulsion, particle, inclusion complex, stent or kit the form being a fibre, a textile, a slab or a sheet
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/22—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
- A61L15/225—Mixtures of macromolecular compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/22—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
- A61L15/28—Polysaccharides or their derivatives
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/22—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons containing macromolecular materials
- A61L15/32—Proteins, polypeptides; Degradation products or derivatives thereof, e.g. albumin, collagen, fibrin, gelatin
- A61L15/325—Collagen
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/42—Use of materials characterised by their function or physical properties
- A61L15/425—Porous materials, e.g. foams or sponges
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/42—Use of materials characterised by their function or physical properties
- A61L15/44—Medicaments
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L15/00—Chemical aspects of, or use of materials for, bandages, dressings or absorbent pads
- A61L15/16—Bandages, dressings or absorbent pads for physiological fluids such as urine or blood, e.g. sanitary towels, tampons
- A61L15/42—Use of materials characterised by their function or physical properties
- A61L15/46—Deodorants or malodour counteractants, e.g. to inhibit the formation of ammonia or bacteria
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L26/00—Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form
- A61L26/0009—Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form containing macromolecular materials
- A61L26/0023—Polysaccharides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L26/00—Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form
- A61L26/0009—Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form containing macromolecular materials
- A61L26/0052—Mixtures of macromolecular compounds
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L26/00—Chemical aspects of, or use of materials for, wound dressings or bandages in liquid, gel or powder form
- A61L26/0061—Use of materials characterised by their function or physical properties
- A61L26/0066—Medicaments; Biocides
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B15/00—Preparation of other cellulose derivatives or modified cellulose, e.g. complexes
- C08B15/05—Derivatives containing elements other than carbon, hydrogen, oxygen, halogens or sulfur
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/0006—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid
- C08B37/0024—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid beta-D-Glucans; (beta-1,3)-D-Glucans, e.g. paramylon, coriolan, sclerotan, pachyman, callose, scleroglucan, schizophyllan, laminaran, lentinan or curdlan; (beta-1,6)-D-Glucans, e.g. pustulan; (beta-1,4)-D-Glucans; (beta-1,3)(beta-1,4)-D-Glucans, e.g. lichenan; Derivatives thereof
- C08B37/0033—Xanthan, i.e. D-glucose, D-mannose and D-glucuronic acid units, saubstituted with acetate and pyruvate, with a main chain of (beta-1,4)-D-glucose units; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/0006—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid
- C08B37/0045—Homoglycans, i.e. polysaccharides having a main chain consisting of one single sugar, e.g. colominic acid alpha-D-Galacturonans, e.g. methyl ester of (alpha-1,4)-linked D-galacturonic acid units, i.e. pectin, or hydrolysis product of methyl ester of alpha-1,4-linked D-galacturonic acid units, i.e. pectinic acid; Derivatives thereof
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C08—ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
- C08B—POLYSACCHARIDES; DERIVATIVES THEREOF
- C08B37/00—Preparation of polysaccharides not provided for in groups C08B1/00 - C08B35/00; Derivatives thereof
- C08B37/006—Heteroglycans, i.e. polysaccharides having more than one sugar residue in the main chain in either alternating or less regular sequence; Gellans; Succinoglycans; Arabinogalactans; Tragacanth or gum tragacanth or traganth from Astragalus; Gum Karaya from Sterculia urens; Gum Ghatti from Anogeissus latifolia; Derivatives thereof
- C08B37/0063—Glycosaminoglycans or mucopolysaccharides, e.g. keratan sulfate; Derivatives thereof, e.g. fucoidan
- C08B37/0072—Hyaluronic acid, i.e. HA or hyaluronan; Derivatives thereof, e.g. crosslinked hyaluronic acid (hylan) or hyaluronates
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F2013/00361—Plasters
- A61F2013/00902—Plasters containing means
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61F—FILTERS IMPLANTABLE INTO BLOOD VESSELS; PROSTHESES; DEVICES PROVIDING PATENCY TO, OR PREVENTING COLLAPSING OF, TUBULAR STRUCTURES OF THE BODY, e.g. STENTS; ORTHOPAEDIC, NURSING OR CONTRACEPTIVE DEVICES; FOMENTATION; TREATMENT OR PROTECTION OF EYES OR EARS; BANDAGES, DRESSINGS OR ABSORBENT PADS; FIRST-AID KITS
- A61F13/00—Bandages or dressings; Absorbent pads
- A61F2013/00361—Plasters
- A61F2013/00902—Plasters containing means
- A61F2013/0091—Plasters containing means with disinfecting or anaesthetics means, e.g. anti-mycrobic
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2300/00—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
- A61L2300/10—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing inorganic materials
- A61L2300/102—Metals or metal compounds, e.g. salts such as bicarbonates, carbonates, oxides, zeolites, silicates
- A61L2300/104—Silver, e.g. silver sulfadiazine
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2300/00—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
- A61L2300/20—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices containing or releasing organic materials
- A61L2300/23—Carbohydrates
- A61L2300/232—Monosaccharides, disaccharides, polysaccharides, lipopolysaccharides
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2300/00—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
- A61L2300/40—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
- A61L2300/404—Biocides, antimicrobial agents, antiseptic agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2300/00—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
- A61L2300/40—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
- A61L2300/418—Agents promoting blood coagulation, blood-clotting agents, embolising agents
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2300/00—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
- A61L2300/40—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a specific therapeutic activity or mode of action
- A61L2300/45—Mixtures of two or more drugs, e.g. synergistic mixtures
-
- A—HUMAN NECESSITIES
- A61—MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
- A61L—METHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
- A61L2300/00—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices
- A61L2300/80—Biologically active materials used in bandages, wound dressings, absorbent pads or medical devices characterised by a special chemical form
- A61L2300/802—Additives, excipients, e.g. cyclodextrins, fatty acids, surfactants
Landscapes
- Health & Medical Sciences (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- General Health & Medical Sciences (AREA)
- Veterinary Medicine (AREA)
- Epidemiology (AREA)
- Public Health (AREA)
- Animal Behavior & Ethology (AREA)
- Medicinal Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Materials Engineering (AREA)
- Molecular Biology (AREA)
- Pharmacology & Pharmacy (AREA)
- Biochemistry (AREA)
- Hematology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Polymers & Plastics (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Dermatology (AREA)
- Emergency Medicine (AREA)
- Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Materials For Medical Uses (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
- Medicinal Preparation (AREA)
- Adornments (AREA)
- Polysaccharides And Polysaccharide Derivatives (AREA)
- Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
Abstract
Un material de apósito para heridas que comprende un complejo de una celulosa oxidada con plata, comprendiendo el material desde el 0, 1% en peso hasta el 0, 3% en peso de plata.
Description
Materiales de apósito para heridas que
comprenden complejos de polisacáridos aniónicos con plata.
La presente invención se refiere a materiales de
apósito para heridas que comprenden complejos formados entre
polisacáridos aniónicos, tales como celulosa oxidada regenerada
(ORC), y plata, y a los usos de los mismos para el tratamiento de
heridas.
Los polisacáridos aniónicos tales como
alginatos, ácido hialurónico y sus sales, y celulosas oxidadas tales
como celulosa oxidada regenerada (ORC) se conocen por su uso como
materiales de apósito para heridas. Los alginatos y ORC son
hemostáticos cuando se aplican a una herida.
El documento
EP-A-0437095 describe la preparación
de un material textil de ORC neutralizado haciendo reaccionar ORC
con una disolución tamponada de una sal de un ácido débil, tal como
acetato de sodio. Se dice que el uso de un reactivo tamponado da
como resultado una descomposición menor de los materiales textiles
de ORC. La ORC neutralizada puede ayudar a otros agentes
hemostáticos sensibles a ácidos tales como trombina o
t-PA.
El documento WO98/00180 describe el uso de
esponjas liofilizadas de colágeno mezcladas con celulosa oxidada
regenerada (ORC) para el tratamiento de heridas crónicas. Las
esponjas mezcladas proporcionan una cicatrización potenciada de
heridas crónicas tales como úlceras varicosas, úlceras de decúbito y
úlceras diabéticas. La memoria descriptiva menciona que la
clorhexidina o sulfadiazina de plata pueden estar presentes como un
aditivo antiséptico.
El documento
GB-A-748283 describe complejos de
polisacáridos con diversos metales, incluyendo plata. El documento
WO91/11206 describe el uso de sales de alginato de plata en apósitos
para heridas. El documento WO87/05517 describe sales de plata de
ácido hialurónico que pueden usarse como o en apósitos para heridas
antimicrobianos.
El documento WO02/43743 describe apósitos para
heridas que comprenden una sal de plata de un polisacárido
aniónico, y que comprenden adicionalmente una sustancia para mejorar
la fotoestabilidad de la sal de plata. La sustancia estabilizante
puede incluir amoniaco, sales de amonio, tiosulfatos, cloruros y/o
peróxidos. En una realización preferida, el agente estabilizante es
cloruro de amonio acuoso.
El documento WO00/09173 describe composiciones
antimicrobianas que comprenden un complejo de plata con una amina
primaria, secundaria o terciaria, en las que el complejo está
asociado con uno o más polímeros hidrófilos. La concentración de
plata en la composición es preferiblemente desde el 0,5% hasta el 5%
en peso. Los polímeros hidrófobos pueden incluir
carboximetilcelulosa de sodio.
El documento WO96/13282 describe apósitos para
heridas de alginato, en los que el alginato puede incorporar
alginato de plata. La cantidad de plata no está especificada.
Y. S. Choi et al. en Journal of Materials
Science. Materials in Medicine, Chapman y Hall, Londres, Vol. 12
No. 1, 2001, páginas 67-73 describen esponjas de
gelatina/alginato que contienen opcionalmente sulfadiazina de
plata. La cantidad de plata de sulfadiazina de plata no está
especificada.
Y. S. Cho et al. en Journal of Materials
Science. Materials in Medicine, Chapman y Hall, Londres, Vol. 13,
No. 9, 2002, páginas 861-865 describen apósitos para
heridas de espuma de poliuretano que incorporan ácido hialurónico y
sulfadiazina de plata.
El documento WO02/24240 describe materiales de
apósito para heridas antimicrobianos que comprenden una mezcla de
fibras complejadas con plata con fibras que no contienen plata. Unos
ejemplos describen una mezcla de
plata-carboximetilcelulosa
(plata-CMC) con CMC pura en los que las mezclas
contienen el 0,5%, el 1,0% y el 2,0% en peso de plata. Otro ejemplo
describe mezclas de alginato de plata/fibras de alginato de calcio
que contienen plata en un nivel promedio del 0,6% en peso.
El documento WO02/36866 describe apósitos para
heridas que comprenden fibras de CMC y/o alginato en los que un
compuesto de plata, por ejemplo, partículas de
hidrogenozirconiofosfato de sodio y plata, se dispersan en el
mismo. La cantidad preferida de plata es desde el 0,5% en peso hasta
el 2% en peso.
El documento WO01/24839 describe materiales de
apósito para heridas que contienen plata que comprenden un
entramado polimérico de estructura principal, un polisacárido no
gelificable tal como goma de guar, y un antimicrobiano de plata
incorporado en el mismo.
La presente invención proporciona un material de
apósito para heridas que comprende un complejo de una celulosa
oxidada con plata, en el que el material comprende desde el 0,1% en
peso hasta el 0,3% en peso de plata.
El término "complejo" se refiere a una
mezcla íntima a escala molecular, preferiblemente con enlace iónico
o covalente entre la plata y la celulosa oxidada. El complejo
preferiblemente comprende una sal formada entre la celulosa oxidada
y Ag^{+}, pero puede también comprender agrupaciones de plata y/o
metal de plata coloidal, por ejemplo producido mediante exposición
del complejo a la luz.
El termino "celulosa oxidada" se refiere a
cualquier material producido por la oxidación de celulosa, por
ejemplo con tetróxido de dinitrógeno. Tal oxidación convierte grupos
de alcoholes primarios en los residuos de sacárido en grupos ácido
carboxílicos, formando residuos de ácido urónico en la cadena de
celulosa. La oxidación generalmente no se realiza con selectividad
total, y como resultado los grupos hidroxilo en los carbonos 2 y 3
se convierten ocasionalmente en la forma ceto. Estas unidades ceto
introducen una unión lábil a álcali, la cual a pH 7 o superior
inicia la descomposición del polímero a través de la formación de
una lactona y ruptura de un anillo de azúcar. Como resultado, la
celulosa oxidada es biodegradable y bioabsorbible en condiciones
fisiológicas.
La celulosa oxidada preferida para su uso en la
presente invención es celulosa oxidada regenerada (ORC) preparada
por oxidación de una celulosa regenerada, tal como rayón. Se ha
sabido durante algún tiempo que la ORC tiene propiedades
hemostáticas. La ORC ha estado disponible como un material textil
hemostático denominado SURGICEL (marca registrada de Johnson &
Johnson Medical, Inc.) desde 1950. Se produce este producto por la
oxidación de un material de rayón de punto.
Preferiblemente, la celulosa oxidada es
sustancialmente insoluble en agua a pH 7. Preferiblemente, la
celulosa oxidada tiene un peso molecular superior a aproximadamente
20.000, más preferiblemente superior a aproximadamente 50.000.
Preferiblemente, la celulosa oxidada está en la forma de una
película, o fibras que tienen longitud superior
a 1 mm.
a 1 mm.
Preferiblemente la cantidad de plata en el
complejo es desde el 0,1% hasta el 50% en peso basándose en el peso
de la celulosa oxidada, más preferiblemente desde el 1% hasta el
40%, todavía más preferiblemente desde el 2% hasta el 30% en peso,
y lo más preferiblemente desde el 5% hasta el 25%.
Se ha descubierto que los complejos que
contienen plata son adecuados para su uso en la preparación de
materiales de apósito para heridas antimicrobianos. La plata
confiere propiedades antimicrobianas al apósito para heridas. Más
sorprendentemente, a bajas concentraciones del 0,1% en peso al 0,3%
en peso, la plata muestra en el complejo un efecto proliferativo
sobre las células de cicatrización de heridas y por tanto se espera
que promueva la cicatrización de heridas incluso cuando los
complejos según la invención se aplican directamente a una herida.
Se conoce el efecto oligodinámico de la plata sobre células en
cultivo, esto se refiere normalmente a afectar al crecimiento tanto
de bacterias como de células. Por tanto, es sorprendente descubrir
que la plata en los apósitos de la presente invención puede tener
el efecto contrario sobre determinadas células de importancia para
la cicatrización de heridas.
También se ha descubierto, sorprendentemente,
que los materiales de apósito para heridas que contienen los
niveles inferiores de plata mencionados anteriormente muestran una
capacidad sorprendente para inhibir la producción de
TNF-\alpha e IL-1. Se espera que
esto de como resultado propiedades antiinflamatorias beneficiosas
de los materiales de apósito para heridas.
Los materiales de apósito para heridas según la
presente invención pueden estar en cualquier forma conveniente, tal
como un polvo, microesferas, copos, una estera o una película.
En ciertas realizaciones, el material de apósito
para heridas según la presente invención está en la forma de un
semisólido o pomada de gel para la aplicación tópica.
En ciertas realizaciones, el material de apósito
para heridas según la presente invención está en la forma de
esponja bioabsorbible liofilizada o de secado al disolvente para su
aplicación a una herida crónica. Preferiblemente, el tamaño de poro
promedio de la esponja está en la región de 10-500
\mum, más preferiblemente aproximadamente 100-300
\mum.
Aún en otras realizaciones, el material de
apósito para heridas según la presente invención está en la forma
de una película flexible, que puede ser continua o interrumpida (por
ejemplo, perforada). La película flexible comprende preferiblemente
un plastificante para convertirla en flexible, tal como
glicerol.
Preferiblemente, el material de apósito para
heridas está en la forma de una lámina, por ejemplo una lámina de
espesor sustancialmente uniforme. El área de la lámina es
normalmente desde 1 cm^{2} hasta 400 cm^{2}, y el espesor
normalmente desde 1 mm hasta 10 mm. La lámina puede ser por ejemplo
una esponja liofilizada, o una lámina fibrosa tejida o no tejida,
de punto o una lámina de gel. Preferiblemente, la lámina comprende
menos del 15% en peso de agua.
Preferiblemente, el material de apósito para
heridas comprende desde el 0,1% en peso hasta el 10% en peso del
complejo que contiene plata, más preferiblemente desde el 0,1% en
peso hasta el 5% en peso, por ejemplo desde el 0,2% en peso hasta
el 2% en peso. La cantidad de plata en el material de apósito para
heridas es desde el 0,1% en peso hasta el 0,3% en peso,
preferiblemente desde más del 0,1% en peso hasta 0,3% en peso, y
por ejemplo desde el 0,2% en peso hasta el 0,3% en peso. Cantidades
inferiores de plata podrían dar lugar a un efecto antimicrobiano
insuficiente. Cantidades superiores de plata podrían dar lugar a
efectos antiproliferativos en células de cicatrización de
heridas.
heridas.
Los materiales de apósito para heridas según la
presente invención pueden comprender además uno o más polisacáridos
que no se han complejado a plata. Estos polisacáridos pueden incluir
uno o más polisacáridos aniónicos cualquiera seleccionados a partir
de alginatos, hialuronatos, pectinas, carrageninas, gomas de
xantano, dextranos sulfatados, derivados de celulosa tales como
carboximetilcelulosas, y celulosas oxidadas. Los otros polisacáridos
pueden comprender adicional o alternativamente cualquier otro
polisacárido médicamente aceptable, tal como por ejemplo celulosa,
celulosas regeneradas tales como rayón, derivados de celulosa no
aniónicos tales como hidroxietilcelulosa, y derivados de
almidón.
Los materiales de apósito para heridas según la
presente invención pueden comprender adicionalmente polisacáridos
aniónicos que se han complejado a iones metálicos terapéuticamente
eficaces diferentes de plata, por ejemplo, bismuto, cobre, níquel,
zinc, manganeso, magnesio, oro, o mezclas de los mismos.
Preferiblemente, la cantidad de tales polisacáridos complejados a
otros metales es desde el 0,001 hasta el 10% en peso del apósito,
más preferiblemente desde el 0,01 hasta el 1% en peso del apósito.
Preferiblemente, la cantidad de dichos otros metales es desde 10
hasta 10000 ppm, más preferiblemente desde 50 hasta 1000 ppm en el
apósito.
Los materiales de apósito para heridas según la
presente invención pueden comprender adicionalmente otros
materiales médicamente aceptables además de polisacáridos,
incluyendo fibras textiles tales como nailon o fibras cortadas de
poliéster, fibras no textiles tales como fibras de nailon ablandadas
por soplado, y fibras bioreabsorbibles tales como fibras de
poliáctido/poliglicólido. Las otras fibras pueden proporcionar
refuerzo y dilución del polisacárido. Las otras fibras están
presentes preferiblemente en una cantidad hasta aproximadamente el
90% en peso, más preferiblemente desde el 25% hasta el 75% en peso
de los materiales de apósito para heridas.
Los materiales de apósito para heridas según la
presente invención preferiblemente comprenden además colágeno,
además del complejo de plata de una celulosa oxidada.
Preferiblemente la cantidad de colágeno en el apósito es desde el
10% hasta el 90% en peso basándose en el peso seco de los materiales
de apósito para heridas, más preferiblemente desde el 25% hasta el
75%.
El colágeno puede seleccionarse de colágenos
nativos tales como colágenos nativos de tipos I, II o III, colágeno
atelopeptídico, colágeno regenerado y gelatina.
En ciertas realizaciones el apósito según la
presente invención puede reabsorberse en su totalidad.
Preferiblemente, los materiales de apósito para heridas según la
presente invención son adecuados para la aplicación directamente a
una superficie de una herida.
Materiales de apósito para heridas preferidos
según la presente invención son versiones que contienen plata de
los apósitos según los documentos WO98/00180 o
EP-A-1153622. En resumen, estos
apósitos son esponjas liofilizadas que comprenden una mezcla de
colágeno y ORC, y que preferiblemente están constituidos
esencialmente por una mezcla de este tipo. Preferiblemente, la
proporción en peso de colágeno a ORC es de 40:60 a 60:40. En las
esponjas según la presente invención, se sustituye una parte de la
ORC por un complejo de plata/ORC.
Materiales de apósito para heridas especialmente
adecuados son esponjas liofilizadas que comprenden desde el 35% en
peso hasta el 60% en peso de ORC, desde el 60% en peso hasta el 35%
en peso de un colágeno, y desde el 0,5% hasta el 2% en peso de un
complejo de ORC/plata, en las que el complejo comprende desde el 10%
en peso hasta el 40% en peso de plata basándose en el peso en seco
del complejo. En realizaciones preferidas, los materiales están
constituidos esencialmente por el colágeno, ORC, y complejo
ORC/plata.
En otro aspecto, la presente invención
proporciona un apósito para heridas que comprende un material de
apósito para heridas según la invención. El apósito para heridas
puede estar constituido por, o estar constituido esencialmente por
el material de apósito para heridas según la invención.
El apósito para heridas está preferiblemente en
forma de lámina y comprende una capa activa del material de apósito
para heridas según la invención. La capa activa sería normalmente la
capa en contacto con la herida durante su uso, pero en algunas
realizaciones podría separarse de la herida mediante una lámina
superior permeable a líquidos. Preferiblemente, el área de la capa
activa es desde 1 cm^{2} hasta 400 cm^{2}, más preferiblemente
desde 4 cm^{2} hasta
100 cm^{2}.
100 cm^{2}.
Preferiblemente, el artículo comprende además
una lámina de refuerzo que se extiende sobre la capa activa opuesta
al lado que da a la herida de la capa activa. Preferiblemente, la
lámina de refuerzo es más grande que la capa activa de modo que una
región marginal de anchura de 1 mm a 50 mm, preferiblemente de 5 mm
a 20 mm se extiende alrededor de la capa activa para formar el
denominado apósito con isla. En tales casos, la lámina de refuerzo
está revestida preferiblemente con un adhesivo de calidad médica
sensible a la presión en al menos su región marginal.
Preferiblemente, la lámina de refuerzo es
sustancialmente impermeable a líquidos. La lámina de refuerzo es
preferiblemente semipermeable. Es decir, la lámina de refuerzo es
preferiblemente permeable a vapor de agua, pero no es permeable a
agua líquida o exudado de la herida. Preferiblemente, la lámina de
refuerzo es también impermeable a microorganismos. Las láminas de
refuerzo conformables continuas adecuadas tendrán preferiblemente
una tasa de transmisión del vapor de humedad (MVTR) de la lámina de
refuerzo sola de 300 a 5000 g/m^{2}/24 h, preferiblemente de 500
a 2000 g/m^{2}/24 h a 37,5ºC al 100% para una diferencia de
humedad relativa del 10%. El espesor de la lámina de refuerzo está
preferiblemente en el intervalo de 10 micrómetros a 1000
micrómetros, más preferiblemente de 100 micrómetros a 500
micrómetros.
La MVTR del apósito según la presente invención
como un todo es inferior a la de la lámina de refuerzo sola, porque
la lámina de orificios obstruye parcialmente la transferencia de
humedad a través del apósito. Preferiblemente, la MVTR del apósito
(medida a través de la parte de isla del apósito) es desde el 20%
hasta el 80% de la MVTR de la lámina de refuerzo sola, más
preferiblemente desde el 20% hasta el 60% de la misma, y lo más
preferiblemente de aproximadamente el 40% de la misma. Se ha
descubierto que tales tasas de transmisión del vapor de humedad
permi-
ten que cicatrice la herida bajo el apósito en condiciones húmedas sin hacer que macere la piel que rodea a la herida.
ten que cicatrice la herida bajo el apósito en condiciones húmedas sin hacer que macere la piel que rodea a la herida.
Polímeros adecuados para formar la lámina de
refuerzo incluyen poliuretanos y poli(acrilatos de
alcoxialquilo) y metacrilatos tales como los descritos en el
documento GB-A-1280631.
Preferiblemente, la lámina de refuerzo comprende una capa continua
de una espuma de poliuretano bloqueado de alta densidad que es
predominantemente de células cerradas. Un material de la lámina de
refuerzo adecuado es la película de poliuretano disponible bajo la
marca registrada ESTANE 5714F.
La capa de adhesivo (cuando está presente) debe
transmitir el vapor de humedad y/o modelarse para permitir el paso
de vapor de agua a su través. La capa de adhesivo es preferiblemente
una capa de adhesivo sensible a la presión, que transmite el vapor
de humedad, continua del tipo usado convencionalmente para los
apósitos para heridas del tipo con isla, por ejemplo, un adhesivo
sensible a la presión a base de copolímeros de éster de acrilato,
polivinil etil éter y poliuretano, tal como se describe por ejemplo
en el documento GB-A-1280631. El
peso base de la capa de adhesivo es preferiblemente de 20 g/m^{2}
a 250 g/m^{2}, y más preferiblemente de 50 g/m^{2} a 150
g/m^{2}. Se prefieren los adhesivos sensibles a la presión a base
de poliuretano.
Pueden integrarse capas adicionales de un
artículo absorbente de múltiples capas entre la capa activa y la
lámina protectora. Por ejemplo, estas capas pueden comprender una
película de plástico de orificios para proporcionar soporte para la
capa activa durante su uso, en cuyo caso los orificios en la
película se alinean preferiblemente coincidiendo con los orificios
en la capa de hidrogel.
El apósito puede comprender además una capa
absorbente entre la capa activa y la lámina protectora,
especialmente si el apósito es para uso sobre heridas con
exudación. La capa absorbente opcional puede ser cualquiera de las
capas usadas convencionalmente para absorber fluidos de heridas,
suero o sangre en la técnica de la cicatrización de heridas,
incluyendo gasas, materiales textiles no tejidos, materiales
superabsorbentes, hidrogeles y mezclas de los mismos.
Preferiblemente, la capa absorbente comprende una capa de espuma
absorbente, tal como una espuma de poliuretano hidrófilo de células
abiertas preparada según el documento
EP-A-0541391. En otras
realizaciones, la capa absorbente puede ser una banda de fibras no
tejida, por ejemplo una banda cardada de fibras cortadas de
viscosa. El peso base de la capa absorbente puede estar en el
intervalo de 50 - 500 g/m^{2}, tal como 100 - 400 g/m^{2}. El
espesor no comprimido de la capa absorbente puede estar en el
intervalo de desde 0,5 mm hasta 10 mm, tal como de 1 mm a 4 mm. La
absorbencia de líquido libre (no comprimido) medida para solución
salina fisiológica puede estar en el intervalo de 5 g/g a 30 g/g a
25ºC. Preferiblemente, la capa o capas absorbentes son
sustancialmente coextensivas a la capa de quitosano/ORC.
La superficie que da a la herida del apósito
está protegida preferiblemente por una lámina de cubierta que puede
retirarse. La lámina de cubierta está formada normalmente de
material termoplástico flexible. Materiales adecuados incluyen
poliésteres y poliolefinas. Preferiblemente, la superficie que da al
adhesivo de la lámina de cubierta es una superficie desprendible.
Es decir, una superficie que es sólo débilmente adherente a la capa
activa y al adhesivo en la lámina de refuerzo para ayudar a despegar
la capa de hidrogel de la lámina de cubierta. Por ejemplo, la
lámina de cubierta puede estar formada por un plástico no adherente
tal como un fluoropolímero, o puede dotarse con un revestimiento
desprendible tal como revestimiento desprendible de fluoropolímero o
silicona.
Preferiblemente, los materiales de apósito para
heridas y/o los apósitos para heridas según la presente invención
son estériles. Preferiblemente, están envasados en un recipiente
impermeable a microorganismos. Preferiblemente, el nivel de
garantía de esterilidad es superior a 10^{-6}. Preferiblemente, el
apósito se esteriliza por radiación gamma.
En un aspecto adicional, la presente invención
proporciona el uso de un complejo de una celulosa oxidada con plata
para la preparación de un material que comprende desde el 0,1% en
peso hasta el 0,3% en peso de plata para su uso en el tratamiento
de heridas, especialmente heridas crónicas tales como úlceras
varicosas, úlceras varicosas, úlceras de decúbito o úlceras
diabéticas. Preferiblemente, el tratamiento comprende aplicar el
material de apósito para heridas directamente a la superficie de la
herida.
También se ha descubierto que los materiales
según la presente invención son sorprendentemente eficaces para
inhibir la liberación de TNF-\alpha de macrófagos.
Se espera que esta propiedad convierta a los materiales en eficaces
en el tratamiento de la inflamación. En consecuencia, en un aspecto
adicional, la presente invención proporciona el uso de un complejo
de una celulosa oxidada con plata para la preparación de un material
que comprende desde el 0,1% en peso hasta el 0,3% en peso de plata
para su uso en el tratamiento de la inflamación.
El complejo de una celulosa oxidada y plata
contenida en los materiales de la presente invención puede
prepararse mediante un procedimiento que comprende la etapa de
tratar una celulosa oxidada con una disolución de una sal de plata.
Preferiblemente, la disolución es una disolución acuosa.
Preferiblemente, la celulosa oxidada es
sustancialmente insoluble en agua a pH 7, y por tanto el tratamiento
se lleva a cabo sobre el polisacárido en el estado sólido. Por
ejemplo, el polisacárido puede estar en la forma de fibras sólidas,
lámina, esponja o material textil. En ciertas realizaciones, la
celulosa oxidada es una sal y por tanto el tratamiento puede
considerarse como un intercambio de iones. En otras realizaciones,
la celulosa oxidada está al menos parcialmente en forma de ácido
libre, en cuyo caso la sal de plata es preferiblemente una sal de
un ácido débil, por ejemplo acetato de plata, mediante el que se
neutraliza al menos parcialmente la celulosa oxidada por la sal de
plata. Se describen procedimientos similares en el documento
EP-A-0437095.
La reacción de neutralización puede llevarse a
cabo en agua o alcohol sólo pero preferiblemente se lleva a cabo en
mezclas de agua y alcoholes. El uso de una mezcla de agua y alcohol
proporciona buena solubilidad para las sales de ácido débil
mediante el agua, y el alcohol evita que la celulosa oxidada se
hinche, distorsione y debilite excesivamente durante la
neutralización. Así, se conservan las propiedades físicas del
material. El metanol es el alcohol preferido porque muchas de las
sales anteriormente mencionadas tienen buena solubilidad en este
alcohol en combinación con agua. Preferiblemente, la proporción de
alcohol a agua tiene un intervalo de aproximadamente 4:1 a 1:4. Si
la disolución se vuelve demasiado rica en alcohol, algunas sales
pueden dejar de ser solubles particularmente si el alcohol es
distinto a metanol. Si la disolución se vuelve demasiado rica en
agua, puede producirse algún hinchamiento del polisacárido cuando
tiene lugar la neutralización y habrá alguna pérdida en las
propiedades físicas tales como resistencia a la tracción del
polisacárido. Otros alcoholes útiles incluyen, por ejemplo, alcohol
etílico, alcohol propílico y alcohol isopropílico.
El uso de un agente de neutralización suave tal
como un acetato de plata permite el control del grado de
neutralización. El uso de cantidades estequiométricamente y
químicamente equivalentes de agente de neutralización y ácido
carboxílico en la celulosa oxidada no produce un polisacárido
neutralizado al 100% tal como se produciría con reacciones
irreversibles fuertes con bases tales como hidróxido de sodio,
carbonato de sodio, bicarbonato de sodio e hidróxido de amonio.
Las celulosas oxidadas se comportan como un
intercambiador de iones y sacarán de la disolución el catión plata
de cualquier sal de plata que se pasa sobre ellos. El producto
secundario de este intercambio es un ácido de la sal y usando una
sal de un ácido orgánico débil, se produce un ácido débil tal como
ácido acético que no daña al polisacárido. El uso de sales de
ácidos fuertes tales como cloruro de sodio o sulfato de sodio
produce productos secundarios de ácido clorhídrico o ácido sulfúrico
respectivamente, y estos ácidos fuertes pueden producir daño tal
como despolimerización de la celulosa oxidada.
Cuando se usan sales de plata de ácidos débiles,
el ión plata se intercambia por un protón en la celulosa oxidada y
parte de la sal se convierte a ácido débil. La mezcla de ácido y sal
en la disolución da como resultado una disolución tamponada que
mantiene un pH bastante constante y controla el grado de
neutralización. Se establece una reacción de equilibrio por la que
los iones plata se unen a la parte ácida de la celulosa oxidada y
también a las moléculas de la sal. Este reparto de los iones plata
evita que se complete la neutralización de la celulosa oxidada.
El uso de una cantidad estequiométrica de, por
ejemplo, acetato de plata proporciona aproximadamente un grado de
neutralización de 65-75% de los grupos del ácido
carboxílico en un polímero de celulosa oxidada. Este control de pH
mediante la producción de una disolución tamponada autogenerada y el
uso de metanol para controlar el hinchamiento del material, conduce
a un material parcialmente neutralizado en el que se conservan las
propiedades físicas, por ejemplo, resistencia a la tracción y forma
de la celulosa oxidada.
La cantidad de sal de plata usada es
generalmente aproximadamente igual a o hasta el doble de la cantidad
estequiométrica del contenido en ácido carboxílico de la celulosa
oxidada. Como alternativa, puede usarse una segunda carga de una
cantidad estequiométrica de sal de plata si se recarga la reacción
con disolvente reciente y la sal tras la primera carga alcanza un
pH constante. Entonces se lava el material con pH elevado para
eliminar el exceso de sal de plata e iones del mismo.
Se apreciará que los complejos que pueden
obtenerse mediante los procedimientos descritos anteriormente pueden
usarse en los productos y procedimientos según cualquier aspecto de
la invención. Más generalmente, cualquier característica o
combinación de características que se describe como preferidas en
conexión con cualquier aspecto de la invención o en conexión con
los procedimientos anteriormente descritos se prefiere también en
conexión con otro aspecto cualquiera de la invención. Además,
cualquier combinación de las características preferidas o
específicas descritas en el presente documento también se engloba en
el alcance de la descripción.
Una realización específica del procedimiento y
producto según la presente invención se describirá ahora
adicionalmente, a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos
adjuntos, en los que:
la figura 1 muestra el efecto antimicrobiano
frente a Staphylococcus aureus, representado gráficamente
como zona de inhibición en mm a los 2 días, para un primer intervalo
de materiales de material de apósito para heridas;
la figura 2 muestra el efecto antimicrobiano
frente a Staphylococcus Aureus, representado gráficamente
como zona de inhibición en mm a las 24 y 48 horas, para un segundo
intervalo de materiales de material de apósito para heridas;
la figura 3 muestra el efecto antimicrobiano
frente a Pseudomonas Aeruginosa, representado gráficamente
como zona de inhibición en mm a las 24 y 48 horas, para el segundo
intervalo de materiales de material de apósito para heridas;
la figura 4 muestra el efecto sobre la
proliferación celular de extractos de un tercer intervalo de
materiales de material de apósito para heridas; y
la figura 5 muestra una gráfica de la
concentración de TNF-\alpha frente al tiempo para
los siguientes materiales de apósito para heridas incubados con
lipopolisacáridos y macrófagos monocitos: (A) un material de apósito
para heridas según la invención, (B) disolución de acetato de plata
0,01 M, (C) un apósito de colágeno/ORC liofilizado sin plata, y (D)
una gasa de apósito para heridas convencional.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplo de referencia
1
Se preparó un complejo de ORC con plata tal como
sigue.
Se molió una tela SURGICEL® (Johnson &
Johnson Medical, Arlington) usando una cortadora de cuchillas
giratorias a través de una placa de selección, manteniendo la
temperatura por debajo de 60ºC, para proporcionar un polvo de ORC
fibroso.
Se disolvió polvo de acetato de plata (4,08 g)
en 800 ml de agua desionizada. Tras disolverse todo el polvo para
formar una disolución transparente, incolora, se añadieron las
fibras molidas de ORC (5 g) a esta disolución. Se dejó que la ORC
reaccionara durante sesenta minutos, o inferior si se desea. Se
filtró entonces la disolución y se recogieron las fibras y se
lavaron con agua desionizada o bien con alcohol. Se dejo que el
complejo de plata de ORC secara a 37ºC durante la noche o hasta que
se secaron las fibras. Para reducir el oscurecimiento del producto
final, se protegieron la disolución y las fibras que han reaccionado
de la luz a lo largo de la reacción.
\vskip1.000000\baselineskip
Ejemplos de referencia
2-5, ejemplo 6, y ejemplo de referencia
7
Se prepararon esponjas de colágeno/ORC
liofilizadas adecuadas para su uso como materiales de apósito para
heridas tal como sigue.
En primer lugar, se preparó el componente de
colágeno a partir de dermis bobina tal como sigue. Se dividió la
dermis bovina de cuero de vaca, se raspó y se empapó en una
disolución de hipoclorito de sodio (0,03% p/v) para inhibir la
actividad microbiana en espera de procesamiento adicional.
Se lavó entonces la dermis con agua y se trató
con una disolución que contenía hidróxido de sodio (0,2% p/v) y
peróxido de hidrógeno (0,02% p/v) para hinchar y esterilizar la
dermis a temperatura ambiente.
Se sometieron las fracciones de dermis a una
etapa de tratamiento en álcali en una disolución que contenía
hidróxido de sodio, hidróxido de calcio y bicarbonato de sodio (0,4%
p/v, 0,6% p/v y 0,05% p/v, respectivamente) a pH superior a 12,2,
temperatura ambiente, y durante un tiempo de 10-14
días, con rotación, hasta que se alcanzó un nivel de nitrógeno de
amida inferior a 0,24 mmol/g.
Se sometieron entonces las fracciones de dermis
a una etapa de tratamiento en ácido con ácido clorhídrico al 1% a
temperatura ambiente y pH de 0,8-1,2. Se continuó el
tratamiento con rotación hasta que las fracciones de dermis
absorbieron suficiente ácido para alcanzar un pH inferior a 2,5. Se
lavaron entonces las fracciones con agua hasta que el valor de pH
de las fracciones de dermis alcanzó 3,0-3,4.
Se trituraron entonces las fracciones de dermis
con hielo en una picadora con platillo en primer lugar con un
ajuste de trituración gruesa y después de trituración fina. La pasta
resultante, que se ha realizado en una proporción de 650 g de las
fracciones de dermis a 100 g de agua, como hielo, se congeló y
almacenó antes de su uso en la siguiente etapa del procedimiento.
Sin embargo, no se liofilizó el colágeno antes de la mezcla con la
ORC en la siguiente fase.
Se añadieron el complejo de
plata-ORC, polvo de ORC molido sin modificar, y el
peso requerido (según el contenido en sólidos) de pasta de colágeno
congelada a una cantidad suficiente de agua acidificada con ácido
acético para obtener un valor de pH de 3,0 y un contenido en
sólidos total de 1,0%-2,0%, en las siguientes proporciones en
peso:
- Ejemplo de referencia 2:
- 45% plata-ORC / 55% colágeno
- Ejemplo de referencia 3:
- 20% plata-ORC + 15% ORC / 55% colágeno
- Ejemplo de referencia 4:
- 10% plata-ORC + 35% ORC / 55% colágeno
- Ejemplo de referencia 5:
- 2% plata-ORC + 43% ORC / 55% colágeno
- Ejemplo 6:
- 1% plata-ORC + 44% ORC / 55% colágeno
- Ejemplo de referencia 7:
- 0,2% plata-ORC + 44,8% ORC / 55% colágeno
\newpage
Se homogeneizó la mezcla a través de un
homogenizador MZ130D de Fryma, reduciendo progresivamente los
parámetros para formar una suspensión homogénea. Se mantuvo el pH
de la suspensión a 2,9-3,1. Se mantuvo la
temperatura de la suspensión por debajo de 20ºC, y se mantuvo el
contenido en sólidos al 1% \pm 0,07.
Se bombeó la suspensión resultante hasta un vaso
de desgasificación. Se inició el vacío durante un mínimo de 30
minutos con agitación intermitente, para desgasificar la suspensión.
Se bombeó la suspensión entonces dentro de bandejas liofilizadoras
hasta una profundidad de 25 mm. Se colocaron las bandejas sobre las
estanterías de un liofilizador en el que se ha preseleccionado la
temperatura a -40ºC. Se inició entonces el programa del
liofilizador para secar y reticular deshidrotermalmente el colágeno
y ORC para formar almohadillas de esponja espesas.
Tras completar el ciclo, se liberó el vacío, se
retiraron los bloques liofilizados, y se dividieron entonces para
eliminar las capas de la superficie superior e inferior, y para
dividir lo que queda de los bloques en almohadillas de 3 mm de
espesor. La etapa de dividir los bloques liofilizados en
almohadillas se llevó a cabo con una cortadora longitudinal K1 de
Fecken Kirfel.
Finalmente, se troquelaron las almohadillas
hasta el tamaño y forma deseados en un troquel, se envasaron, y se
esterilizaron con 18-29 kGy de irradiación gamma de
cobalto 60. Sorprendentemente, esta irradiación no produce una
desnaturalización significativa del colágeno, que parece
estabilizarse por la presencia de ORC. Las almohadillas de ORC de
colágeno liofilizadas resultantes tienen un aspecto aterciopelado,
blanco, uniforme.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
1
Se sometió a prueba la actividad bacteriana de
las esponjas preparadas en los ejemplos 2 a 7 en Pseudomonas
aeruginosa y Staphylococcus aureus observando la zona de
inhibición.
Se cortaron seis cuadrados de 2 cm x 2 cm de
cada muestra en condiciones estériles. En el día uno de los cultivos
del experimento tanto de Pseudomonas aeruginosa como de
Staphylococcus aureus se incubaron aeróbiamente a 37ºC
durante 24 horas sobre agar para el diagnóstico de la sensibilidad
(Diagnostic Sensitivity Agar) (DSA). Tras 24 horas se colocó cada
muestra de prueba sobre una placa de DSA y se humectaron
inmediatamente con 0,5 ml de una disolución tampón. Se colocaron
tres cuadrados de muestra sobre placas inoculadas con Pseudomonas
aeruginosa y se colocaron tres sobre placas inoculadas con
Staphylococcus aureus. Después se incubaron las placas a
37ºC durante 24 horas. Después se midió la zona de crecimiento
inhibido alrededor de la muestra usando calibres y se colocó la
muestra de prueba sobre una nueva placa de DSA inoculada. Se llevó a
cabo una prueba de hisopo sobre el área por debajo de la muestra
para determinar si la muestra era bacteriostática si no bactericida
frotando el hisopo sobre una placa de DSA e incubándola durante 24
horas y después examinando el crecimiento. Se transfirieron las
muestras sobre placas inoculadas recientes llevando a cabo el
procedimiento anterior cada 24 horas durante 72 horas siempre que
las muestras permaneciesen intactas.
Como control negativo, se sometió a prueba una
esponja liofilizada de 45% ORC/55% colágeno sin nada de plata. Se
usaron un apósito antimicrobiano que contiene plata disponible
comercialmente (ACTICOAT, marca registrada de Smith & Nephew) y
una disolución de nitrato de plata (0,5%) como controles positivos y
se observaron las zonas de inhibición para ambos durante el periodo
de prueba.
En referencia a las figuras 1 y 2, puede verse
que se observaron efectos bactericidas significativos frente a
Staphylococcus aureus para los materiales que contienen 0,2%
plata-ORC y superiores. El resultado fue comparable
al del apósito ACTICOAT.
En referencia a la figura 3, puede verse que se
observaron efectos bactericidas significativos frente a
Pseudomonas aeruginosa para los materiales que contienen 10%
plata-ORC y superiores. El resultado a las 24 horas
fue superior al del apósito ACTICOAT.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
2
Los efectos antiproliferativos del apósito de
los ejemplos anteriores se evaluaron como sigue.
Se prepararon extractos de prototipo tal como
sigue: se colocó 1 mg de cada material de apósito para heridas que
va a someterse a prueba en 1 ml de medio libre de suero y se
incubaron durante 4 horas a 37ºC en condiciones estériles.
Se hicieron crecer fibroblastos dérmicos de ser
humano adulto y se mantuvieron en DMEM; FBS al 10% (medio de
cultivo convencional; medio esencial mínimo de Dulbecco; suero
bovino fetal). Estas células se subcultivaron de forma rutinaria y
se usaron para pruebas experimentales cuando eran confluentes en un
95%. Se recogieron fibroblastos dérmicos de ser humano adulto a una
confluencia del 95% y se sembraron de nuevo en una placa de
microtitulación de 96 pocillos (100 \mul/pocillo) en DMEM + FBS al
10% a una densidad de célula de 2,5 x 10^{4} células/ml. Se dejó
que las células se adhirieran a la superficie de la placa durante 24
horas en un incubador humidificado a 37ºC, CO_{2} al 5%. Se
retiró entones el medio por aspiración y la monocapa celular se
lavó con DMEM libre de suero. Se añadieron entonces muestras de
prueba (extractos de cada prototipo) a la monocapa celular (100
\mul/pocillo), y se sometieron a prueba 6 duplicados de cada
concentración. Se uso medio de crecimiento que contiene suero (FBS
al 10% en DMEM) como control positivo, y se uso medio libre de
suero como control negativo. Se incubaron todas las muestras con las
células durante 48 horas a 37ºC, CO_{2} al 5%. Tras este periodo
de incubación se retiró el medio acondicionado mediante aspiración y
se sustituyó con una disolución marcadora de un kit de
proliferación celular comercial (XTT, Cell Proliferation kit II,
número de catálogo 1 465 015, obtenido de Boehringer Mannheim). Una
vez que se añadió esta disolución se obtuvo una lectura de
absorbancia inicial a 450 nm, tras la cual se incubó la placa de
microtitulación a 37ºC, CO_{2} al 5% y se monitorizó la
absorbancia durante 4 horas. Se evaluó el efecto proliferativo de
cada prototipo comparando las lecturas de absorbancia medidas
frente a los controles positivo y negativo.
Como control positivo, se sometió a prueba una
esponja liofilizada de 45% ORC/55% colágeno sin nada de plata,
puesto que se sabía que esto promovía la proliferación de
fibroblastos.
Se uso ACTICOAT como control negativo, puesto
que en general se sabe que el efecto de la plata sobre células en
cultivo era tóxico produciéndose la muerte celular a altas
concentraciones.
Los resultados mostrados en la figura 4 fueron
muy sorprendentes. Puede observarse que las muestras que contienen
el 0,2% y el 1% del complejo de plata-ORC promueven
fuertemente la proliferación de fibroblastos. Este efecto fue al
menos el doble que el observado con colágeno/ORC solo que ha
mostrado previamente que estimula la proliferación celular. Este
efecto estimulador está limitado aparentemente a concentraciones
inferiores de plata-ORC, puesto que concentraciones
del 2% y superiores fueron perjudiciales para el crecimiento
celular. El control ACTICOAT en este experimento muestra el efecto
negativo esperado sobre la proliferación de fibroblastos.
\vskip1.000000\baselineskip
Procedimiento
3
Se estudió el potencial antiinflamatorio de los
materiales de apósito para heridas según la invención tal como
sigue.
Se ha demostrado que los lipopolisacáridos (LPS)
inducen la producción de TNF-\alpha e
IL-1 en células de macrófagos monocitos. Esta
respuesta puede usarse para evaluar el potencial antiinflamatorio de
apósitos para heridas, puesto que se sabe que
TNF-\alpha e IL-1 potencian el
proceso de inflamación.
Para evaluar las propiedades antiinflamatorias
de los materiales de apósitos para heridas, se incubaron las
muestras en presencia y ausencia de lipopolisacárido (E.Coli
055.B5, Sigma Chemical Co.) con macrófagos monocitos (células
THP-1 de la colección europea de cultivos
celulares). Como controles positivo y negativo, diversos materiales
de apósito y concentraciones variables de acetato de plata de
referencia se incubaron también con células THP-1
en presencia y ausencia de LPS. Las concentraciones de acetato de
plata oscilaban desde 0,01 M hasta 0,001 mM. Se sabe que el acetato
de plata es citotóxico a las concentraciones más altas en este
intervalo y no tienen toxicidad en el extremo inferior. Se midieron
los niveles tanto de TNF-\alpha como
IL-1 producidos por las células
THP-1 durante un periodo de tiempo de 24 horas tras
la adición de LPS.
Se sometieron a prueba los siguientes materiales
de apósito para heridas:
- (A)
- Un material de apósito para heridas de esponja liofilizada según la presente invención que contiene el 1% en peso de un complejo de plata/ORC, preparado tal como se describe anteriormente en el ejemplo 6;
- (B)
- Una esponja liofilizada que consiste en el 55% en peso de colágeno y el 45% de ORC preparada tal como se describe en el documento EP-A-1153622 y disponible bajo la marca registrada PROMOGRAN de cuidado de heridas de Johnson & Johnson (ejemplo de control); y
- (C)
- Una gasa médica disponible bajo la marca registrada SOF-WICK de cuidado de heridas de Johnson & Johnson (ejemplo de control).
El procedimiento experimental fue tal como
sigue.
Se mantuvieron las células THP-1
en FBS al 10% con bajo contenido en LPS. Después se centrifugaron
las células 1000 rpm durante 10 minutos y se volvieron a suspender
para proporcionar una concentración de 10.000 células por ml. Se
añadió entonces PMA (forbol 12-miristato
13-acetato, Sigma Chemical Co.) a la suspensión
celular para proporcionar una concentración final de 2,4x10^{-7}
M. Esta suspensión celular se uso entonces para sembrar placas de
microtitulación de 24 pocillos con 10.000 células/pocillo. Se
incubaron entonces las placas a 36ºC, CO_{2} al 5% durante 72
horas para permitir la adherencia de células al plástico de cultivo
tisular.
Se preparó a continuación el medio RPMI que
contiene 1 mg/ml de LPS (LPS se reconstituyó a 1 mg/ml en solución
salina tamponada de fosfato estéril). Tras la incubación, el medio
de PMA en las placas de microtitulación de 24 pocillos se retiró
mediante aspiración y se sustituyó con RPMI + LPS o medio RPMI solo.
Se retiraron muestras de perforación de 6 mm de los materiales que
van a someterse a prueba y se empaparon en PBS durante no más de 2
minutos. Se muestrearon dos especimenes de cada tipo de material de
apósito cuatro veces para proporcionar un total de ocho muestras
para cada tipo de apósito. Se prepararon las disoluciones de acetato
de plata en medios RPMI para proporcionar concentraciones de 0,1 M,
10 mM, 1 mM y 0,1 mM.
Se añadieron entonces las biopsias de apósitos
empapados previamente y concentraciones diferentes de acetato de
plata a la placa de microtitulación. Se añadieron 10 \mul de cada
disolución de acetato de plata a cada pocillo de prueba
proporcionando concentraciones de prueba de 0,01 M, 1 mM, 0,1 mM y
0,01 mM.
Las placas de microtitulación se incubaron
entonces a 37ºC, CO_{2} al 5%. Tras una incubación de 4, 6 y 24
horas, se retiraron alícuotas de 20 \mul de medios acondicionados
de cada pocillo. Se transfirieron las muestras a tubos de bala y se
almacenaron a -70ºC hasta realizar análisis ELISA.
Antes del análisis ELISA, se dividieron las
muestras de medios en alícuotas de 10 \mul y se diluyeron 1:2 con
diluyente patrón (el diluyente patrón usado dependía del análisis
ELISA realizado). Esta dilución dio muestras dentro del intervalo
de curva normalizada. Se siguieron las instrucciones del fabricante
para los kits de ELISA. Se suministraron los kits de ELISA por
R&D Systems Limited.
Se representaron gráficamente las curvas
normalizadas tanto para TNF-\alpha como
IL-1\beta y se usaron las ecuaciones generadas
para transformar absorbancias de muestra a las concentraciones de
citocina equivalentes. Se calcularon las concentraciones promedio
tanto de TNF-\alpha como de
IL-1\beta para cada condición de muestra en cada
punto de tiempo. Estos resultados se usaron entonces para comparar
diferencias entre condiciones de prueba con el tiempo.
A niveles citotóxicos (0,01 M) el acetato de
plata indujo la muerte celular y por tanto no se produjo
TNF-\alpha. A niveles citotóxicos (0,1 mM, y
0,001 mM) las células THP-1 permanecieron viables
(tal como se determinó mediante examen microscópico) y se indujo
una respuesta de dosis en la cantidad de
TNF-\alpha producida. El acetato de plata 0,01 mM
demostró una capacidad para inhibir la cantidad de
TNF-\alpha producida, mientras que las
concentraciones más bajas de acetato de plata estudiadas no tenían
ningún efecto sobre la cantidad de TNF-\alpha
producida tras la estimulación con LPS.
En referencia a la figura 5, puede observarse
que los diversos apósitos sometidos a prueba han demostrado
diferentes capacidades para influenciar la cantidad de
TNF-alfa producido por células
THP-1. La gasa (muestra C) tuvo poco efecto, y las
células en presencia de este apósito produjeron el mismo nivel de
TNF-\alpha tal como se vio en el control positivo
(sólo LPS).
Las células en presencia de un apósito de
esponja de colágeno/ORC libre de plata (muestra B) produjeron
niveles inferiores de la citocina inflamatoria que los observados
con LPS sólo.
Sin embargo, cuando un material de apósito de
esponja de colágeno/ORC que contiene plata según la presente
invención (muestra A) estuvo presente en el pocillo de ensayo, las
células THP-1 no produjeron virtualmente nada de
TNF-\alpha. La inhibición por el material según la
presente invención fue, sorprendentemente, incluso mejor que el
alcanzado con concentraciones de acetato de plata (0,01 M)
equivalentes a las presentes en el material.
Los resultados para IL-1\beta
(datos no mostrados) fueron similares a los mostrados para
TNF-\alpha.
Los resultados indican una capacidad del
material según la presente invención para inhibir la producción de
citocinas inflamatorias importantes por THP-1
macrófagos monocitos. Se mostró que este efecto se sostenía a lo
largo del periodo de prueba de 24 horas y sugiere que el material de
la presente invención tiene una capacidad para influenciar la
producción de citocinas durante un marco de tiempo prolongado. La
actividad antiinflamatoria del material según la presente invención
no pudo predecirse a partir de los dos componentes solos.
Los ejemplos se han descrito sólo para fines de
ilustración. Muchas otras composiciones y procedimientos que caen
dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas serán evidentes
para lector experto.
Claims (15)
1. Un material de apósito para heridas que
comprende un complejo de una celulosa oxidada con plata,
comprendiendo el material desde el 0,1% en peso hasta el 0,3% en
peso de plata.
2. El material de apósito para heridas según la
reivindicación 1, en el que el complejo comprende una sal formada
entre la celulosa oxidada y Ag^{+}.
3. El material de apósito para heridas según
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la cantidad
de plata en el complejo es desde el 1% hasta el 50% en peso basado
en el peso de la celulosa oxidada.
4. El material de apósito para heridas según la
reivindicación 1 en la forma de una lámina que comprende menos del
15% en peso de agua.
5. El material de apósito para heridas según
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el
material de apósito para heridas desde el 0,1% en peso hasta el 10%
en peso del complejo.
6. El material de apósito para heridas según
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la cantidad
de plata en el material de apósito para heridas es desde el 0,2% en
peso hasta el 0,3% en peso.
7. El material de apósito para heridas según
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la celulosa
oxidada es una celulosa oxidada regenerada (ORC).
8. El material de apósito para heridas según
cualquiera de las reivindicaciones anteriores, comprendiendo el
material de apósito para heridas colágeno y celulosa oxidada
regenerada (ORC) complejada con plata.
9. Un apósito para heridas según la
reivindicación 8, en el que el material de apósito para heridas es
una esponja liofilizada que comprende desde el 35% en peso hasta el
60% en peso de colágeno, desde el 60% en peso hasta el 35% de una
celulosa oxidada regenerada (ORC) y desde el 0,5% en peso hasta el
2% en peso de un complejo ORC/plata, en el que el complejo
comprende desde el 10% en peso hasta el 40% en peso de plata.
10. Un apósito para heridas que comprende un
material de apósito para heridas, según cualquiera de las
reivindicaciones anteriores.
11. El apósito para heridas según la
reivindicación 10, comprendiendo el apósito para heridas estéril y
está envasado en un recipiente impermeable a microorganismos.
12. El uso de un complejo de una celulosa
oxidada con plata para la preparación de un material que comprende
desde el 0,1% en peso hasta el 0,3% en peso de plata para su uso en
el tratamiento de heridas.
13. El uso según la reivindicación 12, en el que
dichas heridas son heridas crónicas tales como úlceras varicosas,
úlceras de decúbito o úlceras diabéticas.
14. El uso según la reivindicación 12 ó 13, en
el que dicho tratamiento comprende aplicar dicho material de apósito
para heridas directamente a la superficie de la herida.
15. El uso de un complejo de una celulosa
oxidada con plata para la preparación de un material que comprende
desde el 0,1% en peso hasta el 0,3% en peso de plata para su uso en
el tratamiento de inflamación.
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0221062 | 2002-09-11 | ||
GB0221062A GB2392913B (en) | 2002-09-11 | 2002-09-11 | Wound dressings comprising complexes of oxidised celluloses with silver |
US41438102P | 2002-09-30 | 2002-09-30 | |
US414381P | 2002-09-30 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2286497T3 true ES2286497T3 (es) | 2007-12-01 |
Family
ID=31995696
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03795068T Expired - Lifetime ES2286497T3 (es) | 2002-09-11 | 2003-09-10 | Materiales de aposito para heridas que comprenden complejos de polisacaridos anionicos con plata. |
Country Status (11)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US8461410B2 (es) |
EP (1) | EP1536845B1 (es) |
AT (1) | ATE360444T1 (es) |
AU (1) | AU2003263344B2 (es) |
CA (1) | CA2495541C (es) |
DE (1) | DE60313471T2 (es) |
DK (1) | DK1536845T3 (es) |
ES (1) | ES2286497T3 (es) |
PL (1) | PL207044B1 (es) |
PT (1) | PT1536845E (es) |
WO (1) | WO2004024197A1 (es) |
Families Citing this family (65)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2408206B (en) | 2003-11-18 | 2007-11-28 | Johnson & Johnson Medical Ltd | Antioxidant and antimicrobial wound dressing materials |
CN101111153A (zh) * | 2004-11-30 | 2008-01-23 | 组织技术有限公司 | 淀粉衍生物和其他衍生物、其制造方法、和其在创伤愈合中的应用 |
GB2425474A (en) * | 2005-04-26 | 2006-11-01 | Ethicon Inc | Photostable wound dressing materials and methods of production thereof |
KR101439555B1 (ko) * | 2005-06-27 | 2014-09-11 | 스미쓰 앤드 네퓨 피엘씨 | 항균 물질 |
KR20140033248A (ko) | 2005-06-27 | 2014-03-17 | 스미쓰 앤드 네퓨 피엘씨 | 항균 비구아니드 금속 착체 |
GB2433029A (en) | 2005-12-09 | 2007-06-13 | Ethicon Inc | Wound dressings comprising oxidized cellulose and human recombinant collagen |
KR100788997B1 (ko) | 2006-03-10 | 2007-12-28 | 김주영 | 은이 화학 결합된 항균성 습윤 드레싱재 제조방법 및 그습윤 드레싱재 |
EP2066699B1 (en) | 2006-09-25 | 2020-02-12 | Archer-Daniels-Midland Company | Superabsorbent surface-treated carboxyalkylated polysaccharides and process for producing same |
GB2444232A (en) | 2006-11-30 | 2008-06-04 | Ethicon Inc | Wound dressing compositions comprising cell lysates |
US20090004253A1 (en) | 2007-06-29 | 2009-01-01 | Brown Laura J | Composite device for the repair or regeneration of tissue |
GB2452720A (en) * | 2007-09-11 | 2009-03-18 | Ethicon Inc | Wound dressing with an antimicrobial absorbent layer and an apertured cover sheet |
GB2455962A (en) | 2007-12-24 | 2009-07-01 | Ethicon Inc | Reinforced adhesive backing sheet, for plaster |
EP2231205B1 (en) * | 2008-01-16 | 2015-04-08 | Coll-Med Ltd | Colloidal collagen burn wound dressing produced from jellyfish |
KR101615395B1 (ko) | 2008-03-05 | 2016-04-25 | 케이씨아이 라이센싱 인코포레이티드 | 조직 부위에 감압을 가하고,조직 부위로부터 유체를 수집 및 저장하는 드레싱 및 방법 |
IL191709A (en) | 2008-05-26 | 2016-03-31 | Univ Ben Gurion | Preparations containing polysaccharides of microalgae and metals |
GB2463523B (en) * | 2008-09-17 | 2013-05-01 | Medtrade Products Ltd | Wound care device |
US20100172889A1 (en) * | 2008-12-05 | 2010-07-08 | Catchmark Jeffrey M | Degradable biomolecule compositions |
US20110086236A1 (en) * | 2009-10-13 | 2011-04-14 | The Penn State Research Foundation | Composites containing polypeptides attached to polysaccharides and molecules |
FR2956322A1 (fr) * | 2010-02-17 | 2011-08-19 | Urgo Lab | Utilisation d'oligosaccharides polysulfates synthetiques comme agents de detersion d'une plaie. |
US8814842B2 (en) | 2010-03-16 | 2014-08-26 | Kci Licensing, Inc. | Delivery-and-fluid-storage bridges for use with reduced-pressure systems |
IT1402786B1 (it) * | 2010-11-19 | 2013-09-18 | Fidia Farmaceutici | Composizioni farmaceutiche ad attivita' antibatterica e cicatrizzante |
WO2012104620A2 (en) | 2011-01-31 | 2012-08-09 | Systagenix Wound Management Ip Co. B.V. | Wound prognosis |
GB201116523D0 (en) | 2011-09-23 | 2011-11-09 | Systagenix Wound Man Ip Co Bv | Wound prognosis |
GB2488749A (en) | 2011-01-31 | 2012-09-12 | Systagenix Wound Man Ip Co Bv | Laminated silicone coated wound dressing |
GB201106491D0 (en) | 2011-04-15 | 2011-06-01 | Systagenix Wound Man Ip Co Bv | Patterened silicone coating |
US10940047B2 (en) | 2011-12-16 | 2021-03-09 | Kci Licensing, Inc. | Sealing systems and methods employing a hybrid switchable drape |
WO2013090810A1 (en) | 2011-12-16 | 2013-06-20 | Kci Licensing, Inc. | Releasable medical drapes |
WO2014078518A1 (en) | 2012-11-16 | 2014-05-22 | Kci Licensing, Inc. | Medical drape with pattern adhesive layers and method of manufacturing same |
GB201222770D0 (en) | 2012-12-18 | 2013-01-30 | Systagenix Wound Man Ip Co Bv | Wound dressing with adhesive margin |
WO2014106830A1 (en) * | 2013-01-07 | 2014-07-10 | Ramot At Tel-Aviv University Ltd. | Jellyfish-derived polymer |
GB2511528A (en) | 2013-03-06 | 2014-09-10 | Speciality Fibres And Materials Ltd | Absorbent materials |
WO2014143488A1 (en) | 2013-03-14 | 2014-09-18 | Kci Licensing, Inc. | Absorbent dressing with hybrid drape |
US9107974B2 (en) | 2013-07-11 | 2015-08-18 | Links Medical Products, Inc | Honey impregnated composite dressing having super absorbency and intelligent management of wound exudate and method of making same |
EP3024887B1 (en) | 2013-07-26 | 2023-11-22 | The Penn State Research Foundation | Method for preparation of polymer compositions and coatings |
CN103386145B (zh) * | 2013-07-31 | 2015-03-04 | 暨南大学 | 一种含有卡拉胶的创伤修复敷料及其制备方法和应用 |
EP3038667B1 (en) | 2013-08-26 | 2019-10-09 | KCI Licensing, Inc. | Dressing interface with moisture controlling feature and sealing function |
US10946124B2 (en) | 2013-10-28 | 2021-03-16 | Kci Licensing, Inc. | Hybrid sealing tape |
WO2015065615A1 (en) | 2013-10-30 | 2015-05-07 | Kci Licensing, Inc. | Absorbent conduit and system |
CA2926932C (en) | 2013-10-30 | 2021-10-05 | Kci Licensing, Inc. | Dressing with differentially sized perforations |
US10398814B2 (en) | 2013-10-30 | 2019-09-03 | Kci Licensing, Inc. | Condensate absorbing and dissipating system |
WO2015065616A1 (en) | 2013-10-30 | 2015-05-07 | Kci Licensing, Inc. | Dressing with sealing and retention intereface |
WO2015130471A1 (en) | 2014-02-28 | 2015-09-03 | Kci Licensing, Inc. | Hybrid drape having a gel-coated perforated mesh |
US11026844B2 (en) | 2014-03-03 | 2021-06-08 | Kci Licensing, Inc. | Low profile flexible pressure transmission conduit |
WO2015168681A1 (en) | 2014-05-02 | 2015-11-05 | Kci Licensing, Inc. | Fluid storage devices, systems, and methods |
US10561534B2 (en) | 2014-06-05 | 2020-02-18 | Kci Licensing, Inc. | Dressing with fluid acquisition and distribution characteristics |
WO2016100098A1 (en) | 2014-12-17 | 2016-06-23 | Kci Licensing, Inc. | Dressing with offloading capability |
WO2016182977A1 (en) | 2015-05-08 | 2016-11-17 | Kci Licensing, Inc. | Low acuity dressing with integral pump |
EP3344205B1 (en) | 2015-09-01 | 2020-09-30 | KCI Licensing, Inc. | Dressing with increased apposition force |
EP3349807B1 (en) | 2015-09-17 | 2021-02-24 | 3M Innovative Properties Company | Hybrid silicone and acrylic adhesive cover for use with wound treatment |
CN105327389B (zh) * | 2015-11-23 | 2018-11-27 | 四川大学 | 基于胶原聚集体的絮状抗菌止血材料及其制备方法 |
WO2017161038A1 (en) | 2016-03-18 | 2017-09-21 | Kci Usa, Inc. | Antimicrobial wound dressing |
US11752235B2 (en) | 2016-08-16 | 2023-09-12 | Kci Licensing, Inc. | Collagen/ORC dressing encapsulated within a bioresorbable envelope |
EP3562520B1 (en) * | 2016-12-28 | 2022-08-10 | Systagenix Wound Management, Limited | Antimicrobial wound dressings |
EP3634513B1 (en) | 2017-05-12 | 2021-06-30 | KCI USA, Inc. | Adherent, bioresorbable transplant substrate |
EP3634340A1 (en) | 2017-05-19 | 2020-04-15 | KCI USA, Inc. | Dressings for filtering wound fluids |
EP4445922A3 (en) * | 2017-07-31 | 2024-12-04 | KCI USA, Inc. | Bioresorbable dressing with structural support |
US20200197559A1 (en) * | 2017-08-24 | 2020-06-25 | Kci Usa, Inc. | Biomaterial and methods of making and using said biomaterial |
WO2019089944A1 (en) | 2017-11-03 | 2019-05-09 | Kci Usa, Inc. | Nutrient-enriched dressing |
CN111432761B (zh) | 2017-11-03 | 2022-09-09 | 3M创新知识产权公司 | 延长穿戴时间的敷料 |
WO2019126368A1 (en) * | 2017-12-20 | 2019-06-27 | Kci Usa, Inc. | Dressing including dehydrated placental tissue for wound healing |
CN108774874B (zh) * | 2018-06-25 | 2020-11-03 | 合肥中科卫云健康科技有限公司 | 一种含纳米银亲水丙纶无纺布料的制备方法 |
WO2020044205A1 (en) | 2018-08-27 | 2020-03-05 | Systagenix Wound Management, Limited | Material application system for tunneling wounds that allows co-delivery of solutions |
EP4188294A1 (en) | 2020-07-30 | 2023-06-07 | 3M Innovative Properties Company | Bioresorbable dressing for negative-pressure therapy |
WO2023111959A1 (en) * | 2021-12-17 | 2023-06-22 | 3M Innovative Properties Company | Wound dressings and methods of making the same |
CN115671362A (zh) * | 2022-11-02 | 2023-02-03 | 河北大学 | 一种海藻酸多糖高分子凝胶膜剂及其制备方法和应用 |
Family Cites Families (30)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB748283A (en) | 1952-06-21 | 1956-04-25 | Ions Exchange And Chemical Cor | Improvements in or relating to organic metal compounds and processes for making such compounds |
US3092552A (en) * | 1958-05-19 | 1963-06-04 | Albert C Nolte | Oligodynamic silver compositions and uses |
GB1280631A (en) | 1968-07-09 | 1972-07-05 | Smith & Nephew | Adhesive materials |
EP0259485A4 (en) | 1986-03-14 | 1988-07-29 | Bio Technology General Corp | HEAVY METAL SALTS OF HYALURONIC ACID FOR USE AS AN ANTIMICROBIAL AGENT. |
HU203372B (en) * | 1989-02-24 | 1991-07-29 | Richter Gedeon Vegyeszet | Process for producing hyaluronic associates and pharmaceutical compositions and cosmetics comprising such active ingredient |
US5271943A (en) * | 1989-10-27 | 1993-12-21 | Scott Health Care | Wound gel compositions containing sodium chloride and method of using them |
CA2033046C (en) | 1990-01-12 | 1999-08-03 | Lowell Saferstein | Process for preparing a neutralized oxidized cellulose product and its method of use |
GB9001878D0 (en) | 1990-01-26 | 1990-03-28 | Beam Tech Ltd | Alginate materials |
US5429591A (en) * | 1991-07-22 | 1995-07-04 | Nitto Denko Corporation | Absorbent dressing having backing and continuous adhesive layer |
GB9123708D0 (en) | 1991-11-07 | 1992-01-02 | Johnson & Johnson Medical Ltd | Method of making polyurethane foam |
GB9421653D0 (en) * | 1994-10-27 | 1994-12-14 | Innovative Tech Ltd | Wound dressing |
IT1281877B1 (it) | 1995-05-10 | 1998-03-03 | Fidia Advanced Biopolymers Srl | Sali di metalli pesanti di succinil derivati dell'acido ialuronico e loro impiego come potenziali agenti terapeutici |
CA2225808C (en) * | 1995-06-30 | 2002-12-17 | Christopher C. Capelli | Silver-based pharmaceutical compositions |
GB2314842B (en) | 1996-06-28 | 2001-01-17 | Johnson & Johnson Medical | Collagen-oxidized regenerated cellulose complexes |
GB2314840B (en) | 1996-06-28 | 2000-09-06 | Johnson & Johnson Medical | Oxidized oligosaccharides and pharmaceutical compositions |
AU7908798A (en) * | 1997-07-02 | 1999-01-25 | Coloplast A/S | A method for preparing a non-fibrous porous material |
US6605751B1 (en) * | 1997-11-14 | 2003-08-12 | Acrymed | Silver-containing compositions, devices and methods for making |
DE69917285T2 (de) * | 1998-08-14 | 2005-05-19 | Coloplast A/S | Stabilisierte zusammensetzungen mit antibakterieller wirksamkeit |
GB2344519B (en) | 1998-12-07 | 2004-05-19 | Johnson & Johnson Medical Ltd | Sterile therapeutic compositions |
US7709694B2 (en) * | 1998-12-08 | 2010-05-04 | Quick-Med Technologies, Inc. | Materials with covalently-bonded, nonleachable, polymeric antimicrobial surfaces |
GB2354708B (en) | 1999-10-01 | 2004-06-02 | Johnson & Johnson Medical Ltd | Compositions for the treatment of wound contracture |
ATE412437T1 (de) | 1999-10-01 | 2008-11-15 | Acrymed | Silber enthaltende zusammensetzungen, geräte und verfahren zu deren herstellung |
US6998509B1 (en) * | 1999-10-07 | 2006-02-14 | Coloplast A/S | Wound care device |
DE19953591A1 (de) * | 1999-11-08 | 2001-05-17 | Sca Hygiene Prod Gmbh | Metallvernetzbare oxidierte cellulosehaltige Faserstoffe und daraus hergestellte Produkte |
US6309454B1 (en) | 2000-05-12 | 2001-10-30 | Johnson & Johnson Medical Limited | Freeze-dried composite materials and processes for the production thereof |
GB2370226A (en) * | 2000-09-21 | 2002-06-26 | Acordis Speciality Fibres Ltd | Wound dressing |
GB0026863D0 (en) | 2000-11-03 | 2000-12-20 | Ssl Int Plc | Polysaccharide fibres |
CZ20031496A3 (cs) | 2000-11-29 | 2003-10-15 | Bristol-Myers Squibb Company | Světlem stabilizované protimikrobní materiály |
US20020187181A1 (en) * | 2001-05-14 | 2002-12-12 | 3M Innovative Properties Company | System for delivering cosmetics and pharmaceuticals |
GB2408206B (en) * | 2003-11-18 | 2007-11-28 | Johnson & Johnson Medical Ltd | Antioxidant and antimicrobial wound dressing materials |
-
2003
- 2003-09-10 PL PL375829A patent/PL207044B1/pl unknown
- 2003-09-10 DK DK03795068T patent/DK1536845T3/da active
- 2003-09-10 WO PCT/GB2003/003898 patent/WO2004024197A1/en active IP Right Grant
- 2003-09-10 AT AT03795068T patent/ATE360444T1/de active
- 2003-09-10 AU AU2003263344A patent/AU2003263344B2/en not_active Expired
- 2003-09-10 DE DE60313471T patent/DE60313471T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-10 CA CA2495541A patent/CA2495541C/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-10 PT PT03795068T patent/PT1536845E/pt unknown
- 2003-09-10 EP EP03795068A patent/EP1536845B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-10 ES ES03795068T patent/ES2286497T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-09-10 US US10/527,421 patent/US8461410B2/en active Active
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
CA2495541C (en) | 2011-07-12 |
PT1536845E (pt) | 2007-06-01 |
DE60313471T2 (de) | 2008-01-03 |
ATE360444T1 (de) | 2007-05-15 |
DK1536845T3 (da) | 2007-06-11 |
US20060149182A1 (en) | 2006-07-06 |
US8461410B2 (en) | 2013-06-11 |
DE60313471D1 (de) | 2007-06-06 |
EP1536845B1 (en) | 2007-04-25 |
CA2495541A1 (en) | 2004-03-25 |
WO2004024197A1 (en) | 2004-03-25 |
PL375829A1 (en) | 2005-12-12 |
AU2003263344A1 (en) | 2004-04-30 |
AU2003263344B2 (en) | 2009-01-08 |
EP1536845A1 (en) | 2005-06-08 |
PL207044B1 (pl) | 2010-10-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2286497T3 (es) | Materiales de aposito para heridas que comprenden complejos de polisacaridos anionicos con plata. | |
ES2416458T3 (es) | Materiales para vendajes | |
ES2817478T3 (es) | Composiciones de apósito para heridas que comprenden quitosano y una celulosa oxidada | |
CN103889468B (zh) | 包含水状胶质和活性碳的多层创伤敷料 | |
US10143771B2 (en) | Antioxidant and antimicrobial wound dressing materials | |
ES2373676T3 (es) | Vendajes para heridas que comprenden celulosa oxidada y colágeno recombinante humano. | |
CA2529413C (en) | Antioxidant wound dressing materials | |
US20070104769A1 (en) | Bioabsorbable hemostatic gauze | |
WO2007127390A2 (en) | Materials and methods for wound treatment | |
JP2022523780A (ja) | 抗菌ドレッシング、ドレッシング構成要素、及び方法 | |
JP4808402B2 (ja) | 陰イオン多糖と銀の複合体を含む創傷包帯材料 | |
JP5242379B2 (ja) | 光安定創傷被覆材およびその製造法 | |
JP2015515877A (ja) | 創傷ドレッシング | |
JP4896714B2 (ja) | 抗酸化性の創傷用包帯材料 |