ES2286459T3 - Cierre con pico de vertido para envases compuestos. - Google Patents
Cierre con pico de vertido para envases compuestos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2286459T3 ES2286459T3 ES03753199T ES03753199T ES2286459T3 ES 2286459 T3 ES2286459 T3 ES 2286459T3 ES 03753199 T ES03753199 T ES 03753199T ES 03753199 T ES03753199 T ES 03753199T ES 2286459 T3 ES2286459 T3 ES 2286459T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- spout
- closure
- lid
- plate
- cover
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000002131 composite material Substances 0.000 title claims description 42
- 230000001154 acute effect Effects 0.000 claims description 3
- 230000005489 elastic deformation Effects 0.000 claims description 2
- 210000002105 tongue Anatomy 0.000 claims 4
- 230000001174 ascending effect Effects 0.000 claims 1
- 239000011888 foil Substances 0.000 abstract description 5
- 238000007789 sealing Methods 0.000 abstract 2
- 238000004080 punching Methods 0.000 abstract 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 12
- 239000011111 cardboard Substances 0.000 description 11
- 238000003466 welding Methods 0.000 description 7
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 6
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 4
- 229920003023 plastic Polymers 0.000 description 4
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 3
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 3
- 150000001875 compounds Chemical class 0.000 description 3
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 3
- 230000002093 peripheral effect Effects 0.000 description 3
- 235000013361 beverage Nutrition 0.000 description 2
- 230000005587 bubbling Effects 0.000 description 2
- 239000012611 container material Substances 0.000 description 2
- 238000001125 extrusion Methods 0.000 description 2
- 230000004927 fusion Effects 0.000 description 2
- 239000011521 glass Substances 0.000 description 2
- 238000001746 injection moulding Methods 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 238000004806 packaging method and process Methods 0.000 description 2
- 239000000123 paper Substances 0.000 description 2
- 239000000243 solution Substances 0.000 description 2
- 230000001070 adhesive effect Effects 0.000 description 1
- 230000001476 alcoholic effect Effects 0.000 description 1
- 210000003323 beak Anatomy 0.000 description 1
- 239000011248 coating agent Substances 0.000 description 1
- 238000000576 coating method Methods 0.000 description 1
- 239000006071 cream Substances 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 235000013305 food Nutrition 0.000 description 1
- 235000015203 fruit juice Nutrition 0.000 description 1
- 239000008269 hand cream Substances 0.000 description 1
- 238000002347 injection Methods 0.000 description 1
- 239000007924 injection Substances 0.000 description 1
- 230000001788 irregular Effects 0.000 description 1
- 238000005304 joining Methods 0.000 description 1
- 235000013336 milk Nutrition 0.000 description 1
- 239000008267 milk Substances 0.000 description 1
- 210000004080 milk Anatomy 0.000 description 1
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 1
- 239000005022 packaging material Substances 0.000 description 1
- 239000011087 paperboard Substances 0.000 description 1
- -1 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 1
- 230000003014 reinforcing effect Effects 0.000 description 1
- 239000000126 substance Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/72—Contents-dispensing means
- B65D5/74—Spouts
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D5/00—Rigid or semi-rigid containers of polygonal cross-section, e.g. boxes, cartons or trays, formed by folding or erecting one or more blanks made of paper
- B65D5/42—Details of containers or of foldable or erectable container blanks
- B65D5/72—Contents-dispensing means
- B65D5/74—Spouts
- B65D5/746—Spouts formed separately from the container
- B65D5/747—Spouts formed separately from the container with means for piercing or cutting the container wall or a membrane connected to said wall
- B65D5/749—Spouts formed separately from the container with means for piercing or cutting the container wall or a membrane connected to said wall a major part of the container wall or membrane being removed from the container after the opening
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D2401/00—Tamper-indicating means
- B65D2401/15—Tearable part of the closure
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Closures For Containers (AREA)
- Cartons (AREA)
- Perforating, Stamping-Out Or Severing By Means Other Than Cutting (AREA)
- Packages (AREA)
Abstract
Cierre con pico de vertido para envases compuestos que consiste en una parte inferior (2), la cual está destinada a ser soldada a un envase compuesto en su lado inferior plano, y tiene un saliente circular que sobresale hacia arriba (11) para formar un pico de vertido (5), cuyo lado interior está abierto, así como una tapa (1) unida de forma pivotante a esta parte inferior (2) mediante una bisagra (27) para pivotar hacia arriba y hacia abajo sobre la parte inferior (2) para cerrarse herméticamente, donde la tapa (1) forma una pieza perfilada (21) que sobresale hacia arriba cuando está abierta, la cual forma una superficie superior plana, que encaja en la abertura de paso (9) en el lado inferior de la parte inferior (2) rodeada por el borde sobresaliente (11) cuando la tapa (1) está cerrada y está nivelada con este lado inferior o sobresale hacia abajo de éste hasta 0, 5 mm, caracterizado por el hecho de que la tapa (1) está conectada mediante una bisagra de película (27) a un codo en formade L, que es movible y pivotante (19) conjuntamente por medio del cual está conectada a la parte inferior (2) mediante una bisagra de película adicional, por lo cual la pierna del codo pivotante (19) dirigida a la parte inferior (2) puede ser soldada a la placa (3) formando el lado inferior de la parte inferior (2) cuando el cierre con pico de vertido es cerrado de forma pivotante por primera vez, por lo cual el borde de la otra pierna forma el eje pivotante (27) que pivota la tapa (1) en relación a la parte inferior (2).
Description
Cierre con pico de vertido para envases
compuestos.
La presente invención se refiere a un cierre con
pico de vertido para envases compuestos. Estos están destinados
principalmente a los paquetes en forma de envases compuestos
fabricados en papel revestido de lámina metalizada que contienen
líquidos, por ejemplo leche, zumos de fruta, diversos tipos de
bebidas no alcohólicas o generalmente líquidos encontrados también
en el sector no alimenticio. No obstante, también se puede utilizar
el cierre en envases compuestos cuyo contenido fluya libremente tal
como el azúcar, la sémola, o diversos tipos de productos químicos.
El papel revestido de lámina metalizado consiste en un material
laminado, por ejemplo una capa de papel o cartón revestido de un
material plástico, por ejemplo polietileno, y/o aluminio. Los
volúmenes comunes de envases de este tipo oscilan entre 20 cl hasta
2 litros y más. Se realiza una perforación en el envase compuesto
en el lugar donde se encuentra la abertura de paso del cierre que
se ha de soldar a este, la cual corresponde a la abertura de paso
del cierre, que estará precintada posteriormente con una lámina de
precinto.
Existen diversos diseños para los cierres con
pico de vertido fabricados en material plástico que se soldarán a
los envases compuestos preparados de esta manera. Estos forman una
parte inferior, la cual es soldada al envase compuesto y una pieza
de tapa pivotante unida a este mediante una bisagra. La parte
inferior tiene un borde circular que sobresale hacia arriba
alrededor de la abertura de paso del cierre. Este borde forma un
pico de vertido en el lado delantero de esta parte inferior. La
tapa conectada de forma articulada a la parte trasera de la parte
inferior tiene una forma que sobresale hacia abajo. Cuando la tapa
está cerrada, esta encaja en el interior del borde de la parte
inferior y se coloca a presión de modo que el pico de vertido
resulta precintado. Al abrirlo por primera vez, y por lo tanto
pivotando la tapa para abrirla por primera vez, la lámina de
precinto, la cual está ubicada debajo de la parte inferior y cubre
la perforación realizada en el envase compuesto, se hace visible en
el interior del borde que sobresale hacia arriba de la parte
inferior. Al exterior de la perforación, la parte inferior del
cierre con pico de vertido está soldada al envase compuesto en su
parte inferior plana. Esto significa que, por defecto, el envase
compuesto se perfora en el lugar donde se encuentra el interior del
borde de la parte inferior del cierre, y una lámina de precinto
cubre esta sección. La lámina de precinto puede consistir en una
hoja de aluminio, la cual está pegado a la capa de cartón del
envase en el interior del envase compuesto. Sin embargo, también
puede consistir en un revestimiento de PE, el cual está soldado al
interior del material de cartón del envase mediante soldadura de
alta frecuencia de modo que cubra la sección perforada sobre la cual
el cierre con pico de vertido será soldado durante una fase
posterior. Cuando se abre el cierre por primera vez pivotando su
tapa, la lamina de precinto - una hoja de aluminio o de PE - se
hace visible en el interior del borde que sobresale hacia arriba de
la parte inferior del cierre. A continuación el usuario perfora esta
lamina con un dedo, lo cual posteriormente permite verter el
contenido del envase compuesto a través del pico formado por el
borde sobresaliente por su forma de pico en la parte delantera. Se
conoce un cierre de EP-A-0 658 480
TETRA LAVAL HOLDINGS & FINANCE), el cual al abrirse de forma
pivotante permite que un reborde pequeño en el lado inferior de la
tapa haga pivotar hacia arriba una banda de abertura. A
continuación la conexión entre este reborde y la banda de abertura
se arranca, y la banda de abertura que abarca el agujero perforado
anteriormente para precintarlo, puede ser arrancada a mano. Sin
embargo, se debe arrancar de forma separada y no puede hacerse al
abrir la tapa de forma pivotante. En
DE-A-196 35 088 (PKL
VERPACKUNGSSYSTEME GMBH) se describe un elemento de vertido que
puede volver a cerrarse para los envases de bebidas que tienen la
parte superior plana. Este elemento de vertido comprende un cuerpo
de base en forma de reborde periférico, para que desde éste se
forme una abertura de vertido, con una tapa articulada a él de una
pieza dentro de la abertura. Se dimensiona la altura del tubo de
tal manera que una abertura preparada anteriormente cerrada con
material de envase, o una zona debilitada del envase de bebidas, se
rompa para abrirse de forma fiable cuando sea presionada por parte
del fabricante, donde la tapa articulada es diseñada con unas
dimensiones tales que en la posición plegada cerrada, se cierre el
reborde periférico y el tubo de abertura. Se conoce un cierre con
una tapa cuyo lado inferior plano en la posición cerrada de la tapa
no está nivelado con el lado inferior de la parte de cierre inferior
y no sobresale ligeramente más allá de esta, de
EP-A-0 291 112 (PROCTER &
GAMBLE). Este es montado en el lado superior del cierre de un
envase de cartón por parte del fabricante.
Estos cierres con pico de vertido convencionales
tienen varias desventajas. Ante todo, el pico de vertido de los
cierres frecuentemente no tiene una forma muy ventajosa de modo que
el líquido escapa por el exterior del pico de vertido y cae por los
lados del envase compuesto después de haber sido vertido debido a
los efectos capilares. El vertido del pico de vertido resulta muy
molesto, ya que a menudo se ensucia todo el lado delantero del
envase compuesto. Además, otra desventaja que presentan las
soluciones convencionales reside en el hecho de que se debe abrir
el precinto de forma separada con un dedo presionando la lámina de
precinto después de abrir la tapa inicialmente con un movimiento
pivotante. No obstante, este método para abrir la lámina de precinto
resulta antihigiénica. Además, a menudo no se arranca completa y
limpiamente la lámina de precinto del espacio vacío en el interior
del borde sobresaliente. Al contrario, se rompe la lámina de
precinto en alguna parte de su sección central y entonces no es
presionada correctamente hacia abajo en el interior del envase
compuesto. Esto produce bordes deshilachados en ambos lados, los
cuales sobresalen hacia el interior del envase compuesto impidiendo
y limitando así el flujo libre y limpio del contenido a la hora de
verterlo. En el caso de que se incline el envase compuesto
excesivamente en la dirección de vertido, las dimensiones de la
abertura de la parte inferior, que en la mayor parte son demasiado
pequeñas, no permiten entrar un flujo de aire suficiente en el
interior del envase compuesto. Esto da como resultado un burbujeo
no deseado, provocando un vertido inestable e irregular, que impide
una dosificación prevista en una copa o vaso. Además, la tapa de
muchos cierres convencionales no se sostiene de forma fiable cuando
la tapa está abierta de modo que la tapa se vuelve a cerrar
lentamente con un movimiento pivotante debido a la tensión material
en la sección de la bisagra e impide el flujo de vertido, a menos
que se mantenga la tapa abierta con una mano, lo cual resulta
tedioso. En muchos casos, se requiere una mano para sostener el
envase compuesto y verter el contenido mientras la otra sostiene un
vaso, por ejemplo, en el que se verterá el contenido. Esto no deja
una mano libre para mantener abierta la tapa. Además, los cierres
con pico de vertido convencionales presentan pocas características
que garanticen el uso fácil, las cuales se suponen deben garantizar
la apertura inicial, es decir el movimiento pivotante de apertura
inicial de la superficie de cierre. Con ciertas soluciones, se ha
de arrancar un precinto de garantía, el cual se tiene que agarrar
con dos dedos. A menudo esto resulta difícil en la práctica. Por
ejemplo, cuando el usuario se ha aplicado crema de manos o crema
solar, será difícil de arrancar el precinto de garantía si tiene las
manos grasientas. Abrir el cierre con guantes resulta todavía menos
posible. Finalmente, volver a cerrarlo también resulta
insatisfactorio dado que los cierres no se ajustan suficientemente
después de cerrar la tapa.
En consecuencia, se deben resolver estos
problemas y se tiene que diseñar un cierre con pico de vertido para
envases compuestos el cual, en primer lugar, facilite el arrancado
absolutamente higiénico, limpio y completo de la lámina de precinto
que cubre la anchura de paso del pico de vertido, y que a
continuación facilite un vertido continuo sin burbujeo con un flujo
de líquido mayor. En segundo lugar, el pico de vertido debería
también tener una garantía de apertura inicial segura en una forma
de realización especial, permitiendo al mismo tiempo la apertura
inicial fácil del cierre. En una forma de realización especial, se
propone asegurar que la tapa se sostenga de forma fiable y se
mantenga en su posición abierta o cerrada. En otra forma de
realización especial, también se propone asegurar que se vierta el
contenido sin succionar el flujo de vertido por el exterior del
pico de vertido. Finalmente, permitirá volver a cerrar el cierre
firmemente después de uso.
La tarea principal es resuelta por un cierre con
pico de vertido para envases compuestos que consiste en una parte
inferior, la cual será soldada con su lado inferior plano a un
envase compuesto, y un elemento saliente periférico que sobresale
hacia arriba para formar un pico de vertido, cuyo lado interno
despejado está abierto, y una parte de tapa formada integralmente
de manera que se pueda pivotar en esta parte inferior, para
pivotarla hacia arriba y hacia abajo para cerrar la parte inferior,
donde la parte de tapa forma una pieza perfilada la cual sobresale
hacia arriba en la condición pivotada abierta y que forma un lado
superior plano el cual en la condición pivotada cerrada de la parte
de tapa encaja en la abertura despejada rodeada por el borde
sobresaliente con un encaje correcto en el lado inferior de la
parte inferior, y se extiende en el mismo plano que este lado
inferior o sobresale hacia abajo más allá de este en un máximo de
0,5 mm, donde este cierre con pico de vertido está caracterizado
por el hecho de que la parte de tapa está conectada mediante una
bisagra de película a una pieza angular pivotante en forma de L que
pivota conjuntamente, con la cual está formada integralmente de
forma que se puede pivotar en la parte inferior por medio de otra
bisagra de película, donde la pierna de la pieza angular dirigida
hacia la parte inferior, al pivotar el cierre con pico de vertido
por primera vez, puede ser soldada a la placa para formar el lado
inferior de la parte inferior, con lo cual el borde de la otra
pierna forma el eje de pivote para pivotar la parte de tapa con
respecto a la parte inferior.
Otras funciones secundarias son realizadas por
formas de realización especiales del cierre con pico de vertido,
que se describen en las reivindicaciones secundarias de la
patente.
Las figuras muestran vistas diferentes de una
forma de realización ventajosa de este cierre con pico de vertido
para envases compuestos, que realiza todas las tareas requeridas.
Mediante estas figuras, se describe a continuación el cierre con
pico de vertido con detalle y su función será descrita y explicada.
Muestra:
La Figura 1: el cierre con pico de vertido
abierto en una vista en perspectiva con la tapa posicionada delante
y la parte inferior pertinente posicionada detrás de la tapa.
La Figura 2: el cierre con pico de vertido
abierto en una vista en perspectiva con la parte inferior
posicionada delante y la tapa pertinente posicionada detrás de la
parte inferior.
La Figura 3: el cierre con pico de vertido
cerrado en una vista en perspectiva mirando desde la parte trasera
hacia la bisagra.
La Figura 4: el cierre con pico de vertido
cerrado en una vista en perspectiva mirando desde la parte
delantera hacia el pico de vertido.
La Figura 5: el cierre con pico de vertido
abierto en una vista desde arriba con una línea de intersección
A-A trazada.
La Figura 6: el cierre con pico de vertido
abierto visto lateralmente en una vista transversal a lo largo de
la línea A-A de la figura 5.
La Figura 7: el cierre con pico de vertido
abierto girado en una posición de 180° en comparación con la vista
de la figura 6, visto lateralmente.
La Figura 8: el cierre con pico de vertido
abierto visto desde abajo.
La Figura 1 muestra la tapa del pico de vertido
en una vista en perspectiva. La tapa 1 está posicionada delante y
la parte inferior 2 está detrás de ella. Esta parte inferior 2
consiste en una placa plana 3 sobre la cual se moldea un saliente
que sobresale hacia arriba 11 con el borde 4. En el lado delantero
de esta parte inferior 2, el cual se dirige hacia la parte trasera
de este dibujo, dicha parte inferior es configurada en forma de
pico de vertido 5 y por lo tanto tiene una pared 6, que se extiende
en un ángulo oblicuo a la placa 3. El saliente 11 sube mediante su
borde 4, con respecto a la placa 3, desde el lado de la bisagra y
continúa a través de la sección 7, por lo cual el borde 4 en la
sección de la parte delantera 8, que forma el pico, se extiende
entonces al mismo nivel o en paralelo a la placa 3. Por
consiguiente, el borde 4 es más alto en la sección 8 del pico de
vertido 5 que en la otra sección 7. El saliente 11 encierra una
abertura de paso 9 a la altura de la placa 3, la cual aquí tiene la
forma de un cero y está vacía en la placa 3. El borde interno de
esta abertura 9 tiene ventajosamente dientes de sierra y los dientes
sobresalen hacia abajo como se muestra abajo en la figura en la
ilustración ampliada. Los dientes 39 están formados por triángulos,
formando los lados delanteros verticales o ligeramente inclinados
perfiles en forma de delta alineados en el lado inferior de la
placa 3 y sobresaliendo hacia el exterior de la abertura 9. Estos
perfiles en forma de delta se estrechan progresivamente hacia atrás
y se incorporan gradualmente en la placa plana 3. Podrían estar
alineados de tal manera en el lado inferior de la placa 3 que las
puntas inferiores de los dientes 39 estén nivelados con el lado
inferior de la placa 3 o al contrario estos dientes podrían
sobresalir ligeramente hacia abajo desde el lado inferior de la
placa plana 3. Estos dientes constituyen una ayuda eficaz a la hora
de arrancar la banda ya que cuentan con los bordes delanteros
agudos de los respectivos perfiles en forma de delta y puntas que
sobresalen hacia abajo, lo cual resultará más evidente en la
siguiente descripción de la función del cierre. Cerca de la abertura
9 y extendiéndose en paralelo con su borde, la sección de borde
inferior del saliente 1 está provista de una protuberancia 32 en su
interior. El borde frontal 10 del pico de vertido 5 cuenta con una
forma particularmente aguda debido al hecho de que el borde
superior plano y horizontal 4 del saliente 11 se incorpora a la
pared externa del saliente 11 en un ángulo agudo, como se muestra
en otras vistas. Esta medida asegura que el exterior del pico de
vertido 5 no succione el líquido durante el vertido, debido a su
capilaridad y al efecto adhesivo del material plástico, y no caiga
por el exterior del pico. A la izquierda y a la derecha del saliente
11, se forma una muesca cuadrada 12 en el lado superior de la placa
3, cuya función será explicada más adelante. En el lado trasero de
la parte inferior 2 frente al observador, se moldea un diente 13 a
la izquierda y a la derecha, el cual sobresale verticalmente hacia
arriba desde la placa 3 y tiene un extremo superior semicilíndrico
14. Entre ellos en el extremo trasero de la parte inferior 2, se
avellana una muesca rectangular 15 en el lado superior de la placa
3, desde cuyo borde trasero sobresale un reborde 16. El borde
externo del reborde forma una bisagra de película 17 con otro
reborde 18, el cual es conectado a un codo pivotante en forma de L
19. Se monta este codo pivotante 19 a la tapa 1 de modo que pueda
pivotar mientras su otro extremo es montado mediante una bisagra de
película 27. Debido a la forma de L del codo pivotante 19, la tapa
1, en la cual el pico de vertido es moldeado, se encuentra a un
nivel inferior en la posición abierta mostrada aquí que la placa 3
de la parte inferior 2. Si la tapa 1 es pivotada sobre la parte
inferior 2 desde la posición indicada aquí alrededor del eje de la
bisagra formado por la primera bisagra de película 17, el codo
pivotante 19 queda al mismo nivel que la muesca rectangular 15. Una
vez moldeado el cierre por inyección de una materia plástica en la
posición abierta mostrada aquí, se suelda el codo pivotante
firmemente a esta muesca 15 después de la unión de ambas partes 1 y
2. Con el fin de facilitar la soldadura, la pierna del codo
pivotante 19 puede alojar una ranura 29, la cual sirve como
material adicional de soldadura. Esta ranura 29 también puede tener
forma de S o se pueden alinear varias ranuras adyacentes para
formar material de soldadura con el fin de generar una conexión
capaz de soportar las fuerza de tracción. La bisagra de película 17
sólo sirve para el cierre único e inicial del cierre durante la
fase de fabricación. Para la apertura posterior mediante otra
bisagra de película, se puede pivotar la tapa 1 por medio de otra
bisagra de película en dirección opuesta y hacia la parte inferior
2, es decir la bisagra de película 27, a la que es conectada por el
codo pivotante en forma de L 19. La parte de tapa 1, la cual es
visible desde la parte inferior aquí ya que está pivotada en
dirección opuesta a la parte inferior 2, también incluye, como la
parte inferior 2, una placa plana 20, la cual no obstante es un poco
más estrecha que la placa 3. Desde esta placa 20, se configura una
protuberancia en forma de bañera 21 que sobresale hacia arriba
mediante las paredes laterales, las cuales se extienden
esencialmente de forma perpendicular a la placa 20. Esta
protuberancia 21 tiene una altura adaptada a la respectiva altura
del saliente 1 en la parte inferior 2 de modo que cuando esta
protuberancia 21 pivote en la abertura de paso 9 del saliente 11,
su lado superior se extienda paralelamente al lado inferior de la
parte inferior 1. Se moldea una pestaña 33 en la pared lateral de la
protuberancia 21 cerca de su borde que sobresale hacia arriba y se
extiende de forma paralela al mismo. Al cerrar la tapa 1 sobre la
parte inferior 2, esta pestaña 33 encaja en el borde interno del
saliente 11 debajo de la pestaña 32 y de ese modo sella las dos
partes 1 y 2. Se pueden aplicar ranuras 28 al lado inferior de la
protuberancia en forma de bañera 21, las cuales son destinadas a
facilitar la soldadura de la protuberancia 21 a la lámina de
precinto del envase compuesto que ha de estar provisto del cierre.
Estas ranuras 28 aportan material adicional que se fundirá con la
soldadura. También pueden tener una forma diferente para este
propósito y pueden extenderse sobre todo el lado inferior de la
protuberancia 21. En la parte frontal de la protuberancia 21, la
placa 20 se extiende para formar un lengüeta 22 en la parte
delantera. Esta lengüeta es conectada por un nervio triangular 23,
el cual se extiende perpendicularmente a la placa 20, con el
exterior de la protuberancia 21 reforzándola de ese modo. En ambos
lados de la protuberancia en forma de bañera, hay unas alas en
forma de L 24 moldeadas en el lado inferior de la placa 20. Los
tramos más cortos 25 de estas alas 24 se dimensionan de tal forma
que al pivotar la tapa 1 sobre la parte inferior 2, se encajen en
las muescas cuadradas 12 en la placa 3, con las cuales son soldadas
después del cierre inicial. Como se muestra, los lado inferiores de
los tramos 25 pueden estar provistos de una ranura 30 o de varias
ranuras, facilitando de ese modo su fusión con las muescas 12.
También se deben mencionar las dos lengüetas 26 que se extienden a
lo largo del lado de la bisagra de la tapa 1 en ambas direcciones
hacia la bisagra. Debido a la geometría de pivote producida como
resultado de la alineación del eje pivotante 27 de la bisagra sobre
la tapa 1, el cual es activo durante la operación, estas lengüetas
26 pasan por encima de los lados superiores semicilíndricos 14 de
los dientes 12 en la parte inferior 2 cuando se abre y se cierra de
forma pivotante. Los dientes 13 en la parte inferior 2 tiene tal
altura que las lengüetas 26 deben plegarse ligeramente para pasar
por encima de los dientes. Como consecuencia, la tapa 1 se mantiene
abierta, es decir se mantiene en al menos un ángulo de apertura de
aprox. 90° en relación con la parte
inferior 2.
inferior 2.
En la figura 2, se muestra este cierre con pico
de vertido abierto (en el estado en el que es moldeado) en una
vista en perspectiva con la parte inferior 2 en primer plano y la
tapa 1 detrás de ella. En esta vista, se ve el pico de vertido 5 y,
más específicamente, se ve que sobresale hacia delante desde el
borde frontal de la placa plana 3. La pared 35, que forma el pico
de vertido 5, tiene una forma canalizada y se extiende hasta un
borde afilado 10 en su extremo, de modo que esté protegida contra
el goteo y el líquido no sea succionado sobre el exterior de la
pared 35 después del vertido y no escape hacia abajo a lo largo de
la misma. Una vez el codo pivotante 19 ha sido soldado a la muesca
15 después del cierre único e inicial del cierre tras su
fabricación mediante moldeo por inyección, las lengüetas elásticas
26 interactúan con los dientes 13 pasando por encima de sus lados
superiores semicilíndricos 14 cuando la tapa 1 se abre de forma
pivotante desde la parte inferior 2 y se cierra de nuevo sobre ella
alrededor del eje de bisagra de película 27. Las dos alas 24 en la
tapa 1 están soldadas a las muescas 12 en la placa 3 de la parte
inferior 1 del cierre mediante sus tramos 25 cuando el cierre es
cerrado de forma pivotante por primera y única vez tras su
fabricación mediante moldeo por inyección. Para la fusión, las
ranuras 30 aportan material adicional de soldadura. Después, los
puntos finos 36 en estas alas 24 hacen de puntos de ruptura y de
ese modo forman un sistema de garantía. Si el cierre, el cual fue
cerrado en la fábrica, con la tapa 1 soldada a la parte inferior 2
en la manera descrita anteriormente, es abierta por primera vez por
el cliente, se debe abrir la tapa 1 de forma pivotante rompiendo
estos puntos finos 36 mientras los tres puntos de soldeo permanecen
intactos y en consecuencia la bisagra de película 27 se hace
operativa para abrir y cerrar la tapa 1.
La figura 3 muestra el cierre con pico de
vertido cerrado en una vista en perspectiva en oblicuo mirando
desde la parte trasera hacia la bisagra cerrada. La tapa 1 está
pivotada sobre la parte inferior 2 aquí y soldada a ella en tres
posiciones. Por una parte, la pierna horizontal del codo pivotante
19 en la tapa 1 está soldada a la muesca 15 en la placa 3 de la
parte inferior 2. Por otra parte, los tramos 25 de las dos alas 24
están soldados a las muescas 12 en la placa 3 de la parte inferior
2. En este estado, el cierre con pico de vertido está listo para ser
soldado a un envase compuesto, por lo cual todo el lado inferior 3
es soldado o unido al exterior del envase compuesto, y entonces el
lado inferior de la protuberancia en forma de bañera 21 o bien es
unido al exterior del envase compuesto perforado anteriormente o
bien soldado a la lámina de precinto que se encuentra en el
material del envase compuesto. Las ranuras 28 en el lado inferior
de la protuberancia 21 sirven para esta fusión y aportan material
adicional que se suelda durante el proceso, y a continuación se
fusiona firmemente con la lámina de precinto. En esta posición con
las dos partes 1 y 2 pivotadas conjuntamente, el lado superior de
la protuberancia en forma de bañera, el cual ahora está dirigido
hacia abajo y no es visible, se encuentra nivelado o ligeramente más
profundo que el lado inferior de la placa 3. Cuando está nivelado
con el lado inferior de la placa 3, está destinado a ser pegado
sobre el exterior del envase compuesto, el cual está preparado para
este propósito alrededor de este área pues está provisto de un
estampado previo por secciones del cartón. Por lo tanto se perfora
la caja de cartón en toda la sección cubierta por la protuberancia,
de modo que se forme un disco de cartón perforado, el cual
permanece en su posición y sigue estando conectado firmemente a la
lámina de precinto continua, que se extiende debajo del cartón. A
continuación cuando se pivota la tapa 1 hacia arriba, se rompe
progresivamente este disco de cartón perforado anteriormente y se
sigue rompiendo a lo largo de la lámina de precinto soldada a éste
en la sección perforada. Especialmente en el caso en el que el
borde de la abertura 9 esté provisto de dientes afilados pequeños
39, se arranca un agujero definido fiablemente desde la lámina de
precinto, el cual crea un agujero despejado para verter. En el otro
caso, en el que la protuberancia sobresale ligeramente hacia abajo
desde el lado inferior de la placa 3, esta está destinada a ser
aplicada contra la lámina de precinto formada por el estampado
previo del cartón de un envase compuesto, con la cual es soldada
directamente a continuación, para lo cual sirven las ranuras 28
como se explicó anteriormente. Cuando se pivota la tapa 1 por
primera vez, se arranca la lámina de precinto limpiamente de toda el
área del agujero de vertido 9 en la parte inferior 2. La bisagra
pivotante operativa entre la tapa 1 y la parte inferior 2 es la que
se encuentra alrededor del eje de la bisagra 27 trazada con una
línea discontinua. Con el fin de abrir la tapa, se usa un dedo para
agarrar por debajo de la lengüeta 22 en la tapa 1 para pivotar la
tapa hacia arriba. Las dos marcas 37 muestran al usuario el lado en
el que debe agarrar la tapa 1 para abrirla y tirarla hacia arriba.
Al abrir el cierre por primera vez, primero se han de romper los
puntos finos 36 en las alas 24. Estos puntos finos 36 en
consecuencia hacen de sistema de garantía. Si estos permanecen
intactos, garantizan que el cierre nunca ha sido abierto antes. Si
se tira la tapa 1 hacia arriba rompiendo estos puntos finos, su
protuberancia arranca el disco de cartón unido a ella, o - en el
otro caso - la lámina de precinto soldada a ella, y en consecuencia
se arranca limpiamente la lámina de precinto desde la sección
perforada en el envase compuesto, lo cual abre completamente la
abertura de paso 9 en la parte inferior 1. A continuación se pivota
la tapa 1 aún más alrededor del eje de la bisagra 27 después de
haber roto los puntos finos 36 y arrastrado la lámina de precinto,
y se pivotan también las dos lengüetas 26 alrededor de este eje 27
como corresponde. De esa forma, estas tocan los extremos superiores
semicilíndricos 14 de los dos dientes 13, dado que estos dientes 13
sobresalen ligeramente en su campo de giro. Al pivotar la tapa 1
hacia arriba aún más, las dos lengüetas 26 se doblan elásticamente,
de modo que sus extremos se deslizan por los extremos
semicilíndricos 14 de los dientes 13, y cuando se pivota la parte de
la tapa aprox. 90°, las lengüetas 26 vuelven bruscamente a su
posición original. En esta posición, mantienen la tapa 1 abierta e
impide que pivote para volver a cerrarse ella sola. Por lo tanto,
una vez abierto el cierre con pico de vertido, éste permanece
abierto firmemente y se puede verter el envase compuesto con solo
una mano. Con el fin de cerrar el cierre, sólo hace falta cerrar la
tapa 1 pivotándola con la fuerza suficiente ya que las lengüetas
26, cuyos extremos se someten a una nueva deformación elástica,
tienen que volver a deslizarse por los extremos semicilíndricos 14
de los dientes 13 y deben volver a una posición exenta de tensión
una vez pasados dichos extremos, donde la tapa 1 entonces pivota
completamente hacia abajo sobre la parte inferior 2, por lo cual la
pestaña 33 en la protuberancia 21 se encaja y cierra debajo de la
pestaña 32 en el interior del saliente 11.
La figura 4 muestra el cierre con pico de
vertido cerrado en una vista en perspectiva visto en oblicuo desde
la parte delantera. Se puede ver cómo el pico de vertido 5
sobresale del lado anterior 34 de la placa 3 de la parte inferior 2
y se fusiona en un ángulo agudo con el borde 4 del saliente 11. Con
el fin de exponerlo con más claridad, se indica el desarrollo del
borde 4 también con una línea discontinua. En la sección delantera
8, la parte superior de la tapa 1 se extiende en paralelo a la
placa 3; en la sección trasera 7, no obstante, la parte superior de
la tapa 1 se inclina ligeramente a partir de su bisagra en relación
con la placa 3.
La figura 5 muestra el cierre con pico de
vertido abierto en una vista desde arriba, donde se traza una línea
de intersección A-A adicional. En esta vista se ve
claramente que la tapa 1 es más estrecha que la placa 3 de la parte
inferior 2 y que los tramos 25 de las alas 24 sobresalen
ligeramente de esta anchura.
La figura 6 muestra el cierre con pico de
vertido abierto en una vista en sección a lo largo de la línea
A-A mostrada en la figura 5. La figura 6 muestra que
la tapa 1, debido al codo pivotante 19, se encuentra a un nivel
inferior a la parte inferior 2 en una posición pivotada hacia
arriba 180°, donde todo el cierre con pico de vertido está
moldeado.
La figura 7 muestra el cierre con pico de
vertido abierto en una vista girada 180° en relación con la
ilustración mostrada en la figura 6. La pestaña 33 en el exterior
de la protuberancia 21 de la tapa 1 está claramente visible en esta
ilustración. Al cerrar la tapa 1 sobre la parte inferior 2, esta
pestaña 33 se encaja detrás de la pestaña 32, la cual no es visible
aquí, en el interior del saliente 11 de la parte inferior 2, de
modo que el cierre con pico de vertido esté cerrado firmemente.
La figura 8 muestra el cierre con pico de
vertido abierto desde abajo, es decir visto desde arriba en una
posición girada 180° posicionado horizontalmente en una superficie.
Más adelante, el lado inferior de la placa 3 será soldado o
conectado al exterior de un envase compuesto. Aquí, la abertura 9 en
esta placa 3 debe extenderse en la sección perforada hasta la
lámina de precinto en el material del envase. Hay una escotadura 37
visible en la parte delantera de la placa 3, la cual, no obstante,
sólo sirve para el moldeo ya que el pico de vertido 5 sube por
encima de la placa 3 y el espesor de la pared moldeada de una pieza
es limitada.
Claims (9)
1. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos que consiste en una parte inferior (2), la cual está
destinada a ser soldada a un envase compuesto en su lado inferior
plano, y tiene un saliente circular que sobresale hacia arriba (11)
para formar un pico de vertido (5), cuyo lado interior está
abierto, así como una tapa (1) unida de forma pivotante a esta
parte inferior (2) mediante una bisagra (27) para pivotar hacia
arriba y hacia abajo sobre la parte inferior (2) para cerrarse
herméticamente, donde la tapa (1) forma una pieza perfilada (21)
que sobresale hacia arriba cuando está abierta, la cual forma una
superficie superior plana, que encaja en la abertura de paso (9) en
el lado inferior de la parte inferior (2) rodeada por el borde
sobresaliente (11) cuando la tapa (1) está cerrada y está nivelada
con este lado inferior o sobresale hacia abajo de éste hasta 0,5
mm, caracterizado por el hecho de que la tapa (1) está
conectada mediante una bisagra de película (27) a un codo en forma
de L, que es movible y pivotante (19) conjuntamente por medio del
cual está conectada a la parte inferior (2) mediante una bisagra de
película adicional, por lo cual la pierna del codo pivotante (19)
dirigida a la parte inferior (2) puede ser soldada a la placa (3)
formando el lado inferior de la parte inferior (2) cuando el cierre
con pico de vertido es cerrado de forma pivotante por primera vez,
por lo cual el borde de la otra pierna forma el eje pivotante (27)
que pivota la tapa (1) en relación a la parte inferior (2).
2. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que al menos un ala en forma
de L (24) con puntos de ruptura (36) está moldeada en el lado
inferior de la tapa (1), cuyo tramo libre (25) puede ser soldado a
la placa (3) para formar el lado inferior de la parte inferior
(2).
3. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que se posiciona una lengüeta
elástica (26) en la parte inferior de la tapa (1) en ambos lados de
su bisagra pivotante (27), la lengüeta extendiéndose a lo largo del
lado inferior de la tapa (1) hacia la parte inferior (2) del
cierre, y de que se posiciona un diente (13) teniendo un extremo
superior semicilíndrico (14) a la izquierda y a la derecha del lado
superior de la placa (3) formando de ese modo el lado inferior de
la parte inferior (2), por lo cual el diente sobresale en dirección
vertical desde la placa, y por lo cual los extremos de las lengüetas
(26) se deslizan por los extremos superiores semicilíndricos (14)
de los dientes (13) sometidos a la deformación elástica debido a la
geometría pivotante.
4. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que el saliente (11) en la
parte inferior (2) presenta inicialmente, desde el lado de la
bisagra, una altura ascendente y en la sección (8) del pico de
vertido (5) presenta una altura constante, por lo cual la pared (6)
del saliente (11) se extiende, en el lado delantero, en un ángulo
oblicuo a la placa (3), formando de ese modo un pico de vertido
(5), que sobresale del lado delantero (34) de la placa (3) hacia la
parte delantera, por lo cual el saliente (11) incluye un ángulo
agudo en el exterior con su borde superior (4), y de que la
protuberancia (21) tiene tal altura y forma que su lado superior se
extiende en paralelo al lado inferior de la parte inferior (2)
cuando está cerrada.
5. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que se forma una pestaña (33)
en la pared lateral de la protuberancia (21) cerca de su borde
superior y extendiéndose en paralelo al mismo, y de que se forma una
pestaña (32) en el interior del saliente (11) en la parte inferior
(2) y en paralelo a su borde que se extiende a lo largo de la placa
(3), por lo cual la pestaña (33) en la tapa (1) se cierra
herméticamente en la parte inferior (2) detrás de la pestaña (33)
dispuesta en el saliente (11) al cerrar la tapa (1).
6. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que se forma una lengüeta de
agarre (22) en la tapa (1) delante de la protuberancia en forma de
bañera (21), la cual es conectada al exterior de la protuberancia
(21) mediante un nervio triangular (23) que se extiende en
dirección rectangular a la lengüeta de agarre.
7. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que el borde de la abertura
(9) está provisto de dientes afilados (39) que sobresalen hacia
abajo.
8. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que hay muescas (12;15) en el
lado superior de la placa (3) de la parte inferior (2) para la
introducción exacta por una parte de la pierna del codo pivotante en
forma de L (19) dirigido hacia la parte inferior (2) y por otra
parte de los tramos libres (25) de las alas (24) en la tapa (1), y
de que hay ranuras (28) en el exterior de la protuberancia en forma
de bañera en la tapa (1) para soldar esta cara exterior a la lámina
de precinto de un envase compuesto.
9. Cierre con pico de vertido para envases
compuestos según una de las reivindicaciones anteriores
caracterizado por el hecho de que la tapa (1) está formada
de manera más estrecha que la parte inferior (2), por lo cual los
tramos libres (25) de las alas en forma de L (24) sobresalen del
ancho de la tapa (1).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CH18162002 | 2002-10-29 | ||
CH1816/02 | 2002-10-29 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2286459T3 true ES2286459T3 (es) | 2007-12-01 |
Family
ID=32181942
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03753199T Expired - Lifetime ES2286459T3 (es) | 2002-10-29 | 2003-10-24 | Cierre con pico de vertido para envases compuestos. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7225947B2 (es) |
EP (1) | EP1558497B1 (es) |
KR (1) | KR20050065629A (es) |
CN (1) | CN100396569C (es) |
AT (1) | ATE359967T1 (es) |
AU (1) | AU2003271490A1 (es) |
BR (1) | BR0315833A (es) |
CA (1) | CA2502868A1 (es) |
DE (1) | DE50307096D1 (es) |
ES (1) | ES2286459T3 (es) |
MX (1) | MXPA05004464A (es) |
RU (1) | RU2326031C2 (es) |
WO (1) | WO2004039684A1 (es) |
Families Citing this family (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JP4257835B2 (ja) * | 2003-05-09 | 2009-04-22 | 日本紙パック株式会社 | 注出口栓付液体紙容器 |
NL1026794C2 (nl) | 2004-08-05 | 2006-02-07 | Weasy Pack Internat Ltd | Schenkverpakking en schenkorgaan. |
WO2006051328A2 (en) | 2004-11-12 | 2006-05-18 | Elopack Systems Ag | Improvements in or relating to pour spout devices |
US20090297070A1 (en) * | 2008-05-29 | 2009-12-03 | Berman Ronald H | Zip sealed flexible pouch |
WO2010033715A1 (en) * | 2008-09-17 | 2010-03-25 | Creative Edge Edsigh Group Ltd. | Flip cap |
MX2011010313A (es) * | 2011-09-30 | 2013-04-01 | Jose Rodrigo Oliva Salinas | Tapa de una sola pieza para envases de carton. |
US20130140310A1 (en) * | 2011-12-02 | 2013-06-06 | Khoa T. Lien | Lid Piercer and Kit |
ES1117955Y (es) * | 2014-05-09 | 2014-10-20 | Navarro Rafael Barrera | Dispositivo de cierre para envases |
ES2573126B1 (es) * | 2014-12-05 | 2017-03-17 | Oleumsteel, S.L. | Tapón para envase brik con entrada de aire |
WO2021204668A1 (en) * | 2020-04-09 | 2021-10-14 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Lid assembly for a container, container having a lid assembly and method of coupling a lid assembly to a spout |
US20230249882A1 (en) * | 2022-02-08 | 2023-08-10 | Michael Angelo Gomez | Bottle cap with a flip lid |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4807787A (en) | 1987-05-12 | 1989-02-28 | The Procter & Gamble Company | Easy-open/reclosure device having deformable pour spout |
DE3808303A1 (de) * | 1988-03-12 | 1989-09-21 | Pkl Verpackungssysteme Gmbh | Quaderfoermige flachgiebelpackung und verfahren zu deren herstellung |
US5101999A (en) * | 1990-07-10 | 1992-04-07 | Combibloc, Inc. | Package closure and package preparation |
DE4107607A1 (de) * | 1991-03-09 | 1992-09-10 | Tetra Pak Gmbh | Ausgiesseinrichtung fuer eine fliessmittelpackung und verfahren zur herstellung derselben |
SE9304200L (sv) | 1993-12-17 | 1995-01-16 | Tetra Laval Holdings & Finance | Öppningsanordning för vätskeförpackningar |
JPH08119265A (ja) | 1994-10-28 | 1996-05-14 | Shikoku Kakoki Co Ltd | 再封可能な容器開封装置 |
FR2738552B1 (fr) | 1995-09-08 | 1997-10-31 | Rical Sa | Verseur a bouchage pour des recipients, notamment pour des boites de conditionnement de liquides |
ES2145572T3 (es) * | 1996-02-28 | 2000-07-01 | Sig Combibloc Gmbh | Dispositivo para abrir y volver a cerrar envases. |
US6279769B1 (en) * | 1996-04-30 | 2001-08-28 | Tetra Laval Holdings & Finance S.A. | Device for forming a mouth in a container |
DE19622144C1 (de) * | 1996-06-01 | 1997-07-10 | Pkl Verpackungssysteme Gmbh | Ausgießelement |
FR2751303B1 (fr) * | 1996-07-19 | 1998-08-28 | Int Paper Emballages Liquides | Dispositif pour l'ouverture et la fermeture d'un emballage, et emballage muni d'un tel dispositif |
DE19635088C2 (de) | 1996-08-30 | 2002-01-10 | Sig Combibloc Gmbh | Wiederverschließbares Element für Getränkepackungen |
US6257449B1 (en) * | 1998-09-11 | 2001-07-10 | J. L. Clark | Reclosable package fitment having rear intrusion and front spout lift |
US6685055B2 (en) * | 2000-05-30 | 2004-02-03 | Sig Combibloc Inc. | Flip-top container closure apparatus |
US6354467B1 (en) * | 2001-02-12 | 2002-03-12 | International Paper Company | Device for opening and closing a package |
-
2003
- 2003-10-24 KR KR1020057007242A patent/KR20050065629A/ko not_active Ceased
- 2003-10-24 EP EP03753199A patent/EP1558497B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-10-24 AT AT03753199T patent/ATE359967T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-10-24 AU AU2003271490A patent/AU2003271490A1/en not_active Abandoned
- 2003-10-24 ES ES03753199T patent/ES2286459T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-10-24 BR BR0315833-0A patent/BR0315833A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-10-24 DE DE50307096T patent/DE50307096D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-10-24 WO PCT/CH2003/000695 patent/WO2004039684A1/de active IP Right Grant
- 2003-10-24 RU RU2005111860/12A patent/RU2326031C2/ru not_active IP Right Cessation
- 2003-10-24 CA CA002502868A patent/CA2502868A1/en not_active Abandoned
- 2003-10-24 US US10/533,472 patent/US7225947B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-10-24 MX MXPA05004464A patent/MXPA05004464A/es active IP Right Grant
- 2003-10-24 CN CNB2003801024145A patent/CN100396569C/zh not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US20050242112A1 (en) | 2005-11-03 |
KR20050065629A (ko) | 2005-06-29 |
WO2004039684A1 (de) | 2004-05-13 |
MXPA05004464A (es) | 2005-07-26 |
CA2502868A1 (en) | 2004-05-13 |
RU2326031C2 (ru) | 2008-06-10 |
US7225947B2 (en) | 2007-06-05 |
EP1558497B1 (de) | 2007-04-18 |
BR0315833A (pt) | 2005-09-13 |
CN100396569C (zh) | 2008-06-25 |
RU2005111860A (ru) | 2005-11-10 |
ATE359967T1 (de) | 2007-05-15 |
AU2003271490A1 (en) | 2004-05-25 |
CN1708434A (zh) | 2005-12-14 |
EP1558497A1 (de) | 2005-08-03 |
DE50307096D1 (de) | 2007-05-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2252798T3 (es) | Cierre de caperuza de encaje brusco moldeado de una pieza. | |
ES2286459T3 (es) | Cierre con pico de vertido para envases compuestos. | |
PT2440467E (pt) | Recipiente e método para fabricar o mesmo | |
ES2588029T3 (es) | Envase combinado que tiene un elemento de vertido, y pieza virgen para fabricar dicho envase | |
ES2242018T3 (es) | Cierre de garantia para recipiente de liquidos y de materiales a granel. | |
FI109419B (fi) | Avaamislaite ja menetelmä sen aikaansaamiseksi | |
ES2284018T3 (es) | Tapon vertedor con dispositivo cortador punzante para embases combinados o recipientes cerrados con meterial en laminas. | |
JP2004501036A (ja) | 薄膜飲料容器用注出帯アセンブリ | |
JP3718528B2 (ja) | パッケージング容器の開口構造 | |
ES2201195T3 (es) | Vertedor con cierre para recipientes, en especial para cajas para envasado de liquidos. | |
ES2240826T3 (es) | Elemento de vertido que se puede volver a cerrar. | |
ES2267975T3 (es) | Envase para pila cilindrica de galletas redondas. | |
JP2018079981A (ja) | スパウト付きパウチ | |
WO2009070669A1 (en) | Cylindrical spout for disposable cartons | |
ES2273233T3 (es) | Cierre de vertido bajo y plano con pelicula o laminado arrancable para envases compuestos o aberturas de recipiente cerradas con una pelicula hermetizante. | |
ES2234904T3 (es) | Recipiente con cierre flexible. | |
CN110799430A (zh) | 液状物填充用复合包装 | |
JPH0551032A (ja) | 紙容器 | |
ES2726991T3 (es) | Sobretapa con medios que facilitan la apertura de un envase y el posterior consumo directo de su contenido | |
JP5650389B2 (ja) | 開封具付き注出具 | |
JP2897978B2 (ja) | 注ぎ出し口を有する合成樹脂フィルム製袋 | |
JP6074674B2 (ja) | 詰め替え用パウチ | |
ITRN990026A1 (it) | Contenitore flessibile di liquidi | |
JP4887936B2 (ja) | 注出口部を有する詰め替え用の包装袋 | |
JP6399495B2 (ja) | 液状物充填包装体用保持容器 |