ES2286164T3 - Contacto hembra de jaula con un modulo portalaminas. - Google Patents
Contacto hembra de jaula con un modulo portalaminas. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2286164T3 ES2286164T3 ES01999989T ES01999989T ES2286164T3 ES 2286164 T3 ES2286164 T3 ES 2286164T3 ES 01999989 T ES01999989 T ES 01999989T ES 01999989 T ES01999989 T ES 01999989T ES 2286164 T3 ES2286164 T3 ES 2286164T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cage
- module
- faces
- female contact
- parallelepipedic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/02—Contact members
- H01R13/15—Pins, blades or sockets having separate spring member for producing or increasing contact pressure
- H01R13/187—Pins, blades or sockets having separate spring member for producing or increasing contact pressure with spring member in the socket
-
- H—ELECTRICITY
- H01—ELECTRIC ELEMENTS
- H01R—ELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
- H01R13/00—Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
- H01R13/02—Contact members
- H01R13/35—Contact members for non-simultaneous co-operation with different types of contact member, e.g. socket co-operating with either round or flat pin
Landscapes
- Connector Housings Or Holding Contact Members (AREA)
- Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
- Insulators (AREA)
- Prostheses (AREA)
- Connections By Means Of Piercing Elements, Nuts, Or Screws (AREA)
Abstract
Contacto hembra del tipo de jaula de forma paralelepipédica con una cara superior (16); una cara inferior (18) y dos caras laterales (20, 22), destinado a recibir una clavija, comprendiendo el contacto un módulo (36) portaláminas que comprende unas ramas (42-1 y 42-2) dispuestas paralelamente a las caras superior (16) e inferior (18) de la jaula que forman unas caras superior e inferior de un cuerpo del módulo, comprendiendo el cuerpo (38) del módulo (36) portaláminas una parte corriente arriba (38-1) y una parte corriente abajo (38-2) distintas y por lo menos dos láminas (40) curvadas dispuestas enfrentadas entre estas dos partes, sensiblemente en la continuidad de los planos de las caras superior (42-1) e inferior (42-2) de este cuerpo, caracterizado porque el módulo portaláminas comprende por lo menos un resorte (250, 350) de acompañamiento, dispuesto corriente abajo y obtenido con dicho módulo, y que pasa a alojarse en la jaula.
Description
Contacto hembra de jaula con un módulo
portaláminas.
La presente invención se refiere a un contacto
hembra de jaula con un módulo portaláminas, en particular con
marcos o con resorte de acompaña-
miento.
miento.
Se conoce el contacto hembra de jaula, más
particularmente por la patente
US-A-5 613 885. Un contacto de este
tipo está destinado a recibir una clavija macho que penetra en la
cara delantera de ducha jaula. En la parte posterior, esta jaula
presenta unas patas deformables destinadas a ser engarzadas sobre
un conductor eléctrico al cual debe ser conectada.
La dificultad de realización de dichos contactos
es la obtención cierta de un contacto eléctrico. Además, este
contacto eléctrico entre la clavija y esta jaula debe ser de
calidad.
En efecto, estos contactos son de pequeñas
dimensiones y están sometidos a ambientes difíciles, en particular
en la conexión automóvil. Sufren vibraciones, variaciones
importantes de temperaturas y deben imperativamente ser de una gran
fiabilidad.
Se conoce una solución que consiste en disponer
en la jaula que sirve de estructura rígida unas láminas flexibles
que aseguran la intercara y el contacto eléctrico.
En la patente citada, está prevista una lámina
plegada en C sobre si misma, en el sentido de la longitud,
que se prolonga en el cuerpo de la jaula, en toda su longitud. Esta
lámina presenta una deformación en cada una de sus ramas, para
provocar un estrechamiento y dar un efecto de resorte a dichas
láminas.
Unos contactos de jaula provistos de un módulo
portaláminas que comprenden unas ramas dispuestas paralelamente a
unas caras superior e inferior de la jaula y que forman unas caras
superior e inferior de un cuerpo de un módulo son conocidos por los
documentos US-A-5 342 226, EP 0 343
550 A2 y DE 4 131 470 A1.
Estos módulos comprende un collarín delantero de
mantenimiento del módulo en la jaula.
Con respecto a esta técnica anterior, la
presente invención prevé un contacto en el que le módulo comprende
por lo menos un resorte de acompañamiento, dispuesto corriente abajo
y salido de dicho módulo, y que pasa a alojarse en la jaula.
La presente invención prevé un contacto hembra
que asegura un contacto eléctrico eficaz y fiable, en el que la
clavija que recibe puede ser retirada y reinsertada sin dañado y
cuya fabricación es realizable industrialmente.
Además, incluso después de la retirada de la
clavija, las relajaciones de tensiones no pueden provocar el
desacoplamiento del módulo.
Otro problema planteado por este tipo de
contacto es el "fretting corrosion". Este fenómeno es generado
por las vibraciones y los rozamientos entre la clavija y el
contacto de jaula. Las partículas metálicas son arrancadas, se
oxidan y reducen la conducción eléctrica entre las piezas metálicas.
Este fenómeno, una vez iniciado, se acentúa rápidamente.
Más particularmente, la presente invención
responde a unas obligaciones suplementarias debido a que dichos
contactos deben ser miniaturizados. Para dar un orden de magnitud en
este caso, se puede citar un espesor de la pared de la jaula del
contacto del orden de 0,2 mm, un espesor de la lámina del orden de
0,1 mm y unas dimensiones de la clavija recibida en este contacto
hembra del orden de 0,6 x 1,2 mm.
Este contacto presenta también la ventaja de ser
polivalente para recibir diferentes anchuras de clavijas y soporta
unos medios de polarización.
La presente invención se describirá ahora con
respecto a los planos anexos que representan un modo preferido de
realización de la invención en las figuras 9A, 9B, 10A, 10B y unas
variantes, representando las figuras 1 a 8 unos ejemplos útiles
para la comprensión de la invención, las diferentes figuras de estos
planos corresponden a:
- figura 1, una vista de un contacto hembra de
jaula en perspectiva,
- figura 2, una vista explosionada en
perspectiva de la jaula con una sección parcial y del módulo
portaláminas completo,
- figura 3, una vista en alzado lateral del
módulo portaláminas,
- figura 4A, una vista en perspectiva con
sección parcial de un modo de montaje del módulo portaláminas en
una jaula,
- figura 4B, una vista en sección longitudinal
de una parte de jaula y del módulo portaláminas después de montaje
y,
- figura 5, una vista explosionada en
perspectiva de una variante de realización del montaje del módulo
portaláminas,
- figura 6, una vista explosionada en
perspectiva del contacto hembra de jaula y de una variante de módulo
portaláminas llamado con marcos,
- figura 7, una vista en alzado lateral de la
jaula con su módulo portaláminas con marcos de la figura 6, una vez
insertado, y
- figura 8, es una vista por encima con
arrancado parcial del contacto de la figura 6 con el módulo
portaláminas con marcos insertado en su jaula,
- figura 9A, una vista explosionada en
perspectiva del contacto hembra de jaula y del módulo portaláminas
con resorte de acompañamiento en Z,
- figura 9B, una vista parcial en perspectiva
posterior de la jaula con su módulo portaláminas con resorte de
acompañamiento en Z, una vez insertado,
- figura 10A, una variante de realización que
corresponde a un modo optimizado del modo de realización de la
figura 9A pero con un resorte de acompañamiento en C,
- figura 10B, una vista parcial en perspectiva
posterior de la jaula con su módulo portaláminas con resorte de
acompañamiento en C, una vez insertado.
En la figura 1, se ha representado un contacto
hembra 10 de jaula.
Este contacto comprende la jaula 12 propiamente
dicha, de forma paralelepipédica, y unos medios 14 de conexión con
un cable eléctrico, no representado.
La jaula se obtiene, en el presente caso, por
plegado de una chapa y comprende una cara superior 16, una cara 18
inferior enfrentada, una cara 20 lateral derecha y una cara 22
lateral izquierda si se coloca en el sentido 24 de introducción de
una clavija 26, representada en trazo discontinuo. La línea 28 de
unión de la chapa después de plegado está en la cara 16
superior.
De manera conocida, los medios 14 de conexión
comprenden unas alas 30 a engarzar sobre la parte metálica del
cable y unas alas 32 a engarzar sobre la vaina de este cable.
Una zona 34 de transición asegura la continuidad
entre la jaula y estos medios 14 de conexión.
En el ejemplo, la jaula puede comprender además
unos pliegues 16-1, 18-1,
20-1, 22-1, salidos de la
prolongación de cada una de las caras.
En el ejemplo representado en particular en la
figura 2, solamente las aletas 16-1 y
18-1 están presentes.
En esta misma figura 2, se ha representado
también un módulo 36 portaláminas.
Este módulo comprende un cuerpo 38 rígido y unas
láminas 40.
En este modo de realización, el cuerpo 38 rígido
está constituido por un perfil de sección transversal en U
con una parte corriente arriba 38-1 y una parte
corriente abajo 38-2, distintas.
Las láminas están en número de cuatro, dos
láminas 40-1, 40-2 superiores y dos
láminas 40-3 y 40-4 inferiores, y
unen las dos partes corriente arriba y corriente abajo distintas del
cuerpo 38. Estas láminas presentan unas curvaturas opuestas de
manera que aproximen sus vértices.
Estas láminas se obtienen más particularmente de
fabricación con el cuerpo 38 y se encuentran en la prolongación de
las caras 42-1 superior y 42-2
inferior. Estas láminas están sensiblemente en el plano de las alas
de la U entre la parte corriente arriba y la parte corriente
abajo, con la curvatura incluida. Se trata aquí de dos láminas que
están desdobladas por una lumbrera 44-1 y
44-2 longitudinal media que genera estos pares de
láminas 1.
Se observa una simetría perfecta con respecto al
sentido longitudinal pero es también posible realizar una
disposición diferente en el caso de una variante representada de la
figura 3. En esta figura, solamente el módulo 36 está
detallado.
Las láminas de un mismo par tienen cada una un
vértice de curvatura correspondiente al punto de contacto con la
clavija a recibir, desplazado según el eje longitudinal. Así las
láminas superiores 40-1 y 40-2
presentan, la primera, punto de contacto corriente arriba y la
segunda, un punto de contacto corriente abajo. Es lo mismo para las
mimas láminas inferiores, por lo que los cuatro puntos permiten
asegurar un contacto elástico de buena calidad por una parte y
sobre todo pasar a apoyarse sobre la clavija de forma cierta y
además en perfecto equilibrio, lo que contribuye a la calidad
eléctrica del contacto.
Las láminas de una misma cara pueden también
presentar cada una un punto de contacto corriente arriba mientras
que las láminas de la otra cara enfrentada tienen un punto de
contacto corriente abajo. Este modo de realización es un deflector
simple.
En las disposiciones anteriormente indicadas se
observa que las dos caras superior 42-1 e inferior
42-42 del módulo pasan a posicionarse paralelamente
a las caras superior 16 e inferior 18 de la jaula 10, quedando la
base de la U paralelamente a una de las caras laterales.
Más particularmente, las dos caras superior e
inferior están inmovilizadas mecánicamente sobre los pliegues
16-1 y 18-1 de la jaula, como está
representado en detalle en la figura 4B.
Esta disposición bajo los pliegues permite
también disponer de un punto de contacto suplementario de la clavija
y asegura un guiado para la introducción.
A fin de mantener el módulo en posición en la
jaula como complemento o reemplazando la inmovilización bajo los
pliegues, están previstos unos medios asociados tales como una
deformación 46, de acuerdo con el modo de realización ilustrado en
la figura 4A.
Esta deformación, realizada por ejemplo por
embutición, está adaptada para cooperar con una ventana 48
practicada en el cuerpo de la jaula, más particularmente en la cara
18 inferior.
Sin embargo, esta ventana presenta una dimensión
longitudinal que excede la longitud necesaria para recibir esta
deformación y genera un juego J. Este juego permite a las
láminas deformarse y alargarse cuando la clavija introducida impone
una disminución de la curvatura. Simultáneamente esto provoca el
alargamiento correspondiente del módulo.
La deformación puede también ser realizada en la
jaula y la ventana puede ser realizada en la cara del módulo sin
cambiar el resultado.
Otra variante, de la que una perspectiva está
representada en la figura 5, propone nuevos medios de montaje del
módulo en el cuerpo de jaula.
Los elementos idénticos llevan las mismas
referencias.
Se observa que cada una de las caras
42-1, 42-2 lleva un par de tetones
50-1 a 50-4, dispuestos sobre la
parte corriente arriba 38-1 y sobre la parte
corriente abajo 38-2, a uno y otro lado de las
láminas 40.
Estos tetones forman resalte en una longitud
sensiblemente igual al espesor de la pared de la jaula y se sitúa
en el plano de las caras que los soportan.
De forma homotética, el cuerpo 12 de la jaula
comprende sobre la cara correspondiente, en el ejemplo la cara 20
lateral derecha, dos aberturas 52-1 y
52-2, corriente arriba y corriente abajo, que están
previstas para recibir los tetones 50-1 a
50-4.
De forma análoga y por las mismas razones, la
abertura 52-2 posterior presenta una longitud más
importante que la dimensión correspondiente de los tetones que
recibe para generar un juego J necesario para el alargamiento
de las láminas y del módulo cuando tiene lugar la introducción de
la clavija a recibir.
Una disposición diferente y más limitada
consiste en prever un solo par de tetones, uno soportado por la cara
superior y el otro soportado por la cara inferior, previstos para
cooperar con una sola ventana.
A fin de evitar cualquier riesgo de introducción
errónea es posible añadir de forma conocida unos medios de
polarización del contacto jaula así descrito. Dichos medios se
presentan en forma de una asimetría de la jaula que está provista
por ejemplo de una protuberancia mientras que el alvéolo de
recepción, no representado, dispone de un perfil conjugado.
Dichas disposiciones permiten incrementar la
capacidad para dicho contacto hembra de recibir una lámina de
contacto de anchura variable puesto que en una de las caras, el
módulo presenta un espesor reducido debido a la ausencia de una
pared.
Una primera variante, llamada con módulo
portaláminas con marcos, está representada en las figuras 6 a 8.
Los elementos idénticos llevan las mismas referencias que los
descritos anteriormente, aumentadas en 100.
En la figura 6, se ha representado un contacto
hembra 110 de jaula. Este contacto comprende la jaula 112
propiamente dicha de forma paralelepipédica, y unos medios 114 de
conexión con un cable eléctrico, no representado.
La jaula se obtiene por plegado de una chapa y
comprende una cara superior 116, una cara 118 inferior enfrentada,
una cara 120 lateral derecha y una cara 122 lateral izquierda si se
coloca en el sentido 124 de introducción de una clavija 126,
representada en trazo discontinuo. La línea 128 de unión de la chapa
después de plegado está en la cara 116 superior.
De forma conocida, los medios 114 de conexión
comprenden unas alas 130 a engarzar sobre la parte metálica del
cable y unas alas 132 a engarzar sobre la vaina de este cable.
Una zona 134 de transición asegura la
continuidad entre la jaula y estos medios de conexión.
En esta figura 6, se ha representado también un
módulo 136 portaláminas con marcos.
Este modelo comprende un cuerpo 138 rígido y
unas láminas 140.
En este ejemplo, el cuerpo 138 rígido está
constituido por un perfil de sección transversal que forma un marco
cerrado con una parte corriente arriba 138-1 y una
parte corriente abajo 138-2, distintas.
Las láminas están en número de cuatro, dos
láminas 140-1, 140-2 superiores y
dos láminas 140-3, 140-4 inferiores,
y unen las dos partes corriente arriba y corriente abajo distintas
del cuerpo 138. Estas láminas presentan unas curvaturas opuestas de
manera que aproximen sus vértices uno hacia el otro.
Estas láminas se obtienen más particularmente de
fabricación con el cuerpo 138 y se encuentran en prolongación de
las caras 142-1 superior y 142-2
inferior con la curvatura incluida. Se trata aquí de dos láminas que
están cada una desdobladas por una lumbrera 144-1 y
144-2 longitudinal media que genera estos pares de
láminas.
Se observa una simetría perfecta con respecto al
sentido longitudinal. En las disposiciones anteriormente indicadas,
se observa que las dos caras superior 142-1 e
inferior 142-2 del módulo pasan a posicionarse
paralelamente a las caras superior 116 e inferior 118 de la jaula
110.
Este módulo presenta la particularidad de
disponer de un marco cuyas partes corriente arriba
138-1 y corriente abajo 138-2 son
idénticas con unas caras 138-3 a
138-6 laterales de empotramiento que forman resalte
con respecto al volumen general del módulo. Esta profundidad de
resalte corresponde sensiblemente al espesor de la pared 120 o 122
de la jaula.
Una perspectiva del contacto con su módulo
insertado está representado en la figura 7. La figura 8, que
corresponde a una vista por encima con un arrancado parcial,
permite completar la representación y comprender mejor la
disposición.
De forma homotética en el emplazamiento de las
caras 138-3 a 138-6 de empotramiento
del módulo, se han practicado en el cuerpo 112 de la jaula sobre
las caras correspondientes, en el ejemplo las caras 120 y 122,
laterales, derecha e izquierda, cuatro aberturas
152-1, 152-2 corriente abajo y
152-3, 152-4 corriente arriba, que
están previstas para recibir las caras en resalte del módulo.
Las aberturas 152-1 y
152-2 corriente abajo, presentan cada una una
longitud más importante que la dimensión de las caras
138-3 y 138-4 que reciben para
generar un juego J necesario para el alargamiento de las
láminas y del módulo cuando tiene lugar la introducción de la
clavija a recibir.
En efecto, cuando tiene lugar la introducción de
la clavija, disminuye la curvatura de las láminas y esto provoca
necesariamente un alargamiento del módulo.
Se observa también que está disposición permite
retener el módulo en traslación una vez insertado en la jaula
puesto que, incluso en caso de relajación de las tensiones, en
particular a la retirada de una clavija previamente insertada por
ejemplo, el módulo queda mantenido en posición en la jaula.
Una de las ventajas de dicha disposición es la
liberación del volumen útil de la jaula en su casi totalidad. Las
caras en resalte tienen un espesor sensiblemente idéntico al de las
paredes de la jaula, estas caras se alojan en el espesor de la
pared de la jaula y liberan el espacio interior de la jaula
permitiendo la utilización y el paso de clavijas de mayores
dimensiones, por lo menos en anchura.
En las diferentes figuras, se ha representado
una jaula obtenida por plegado y para garantizar una seguridad en
cuanto a la relajación de la jaula misma, puede ser útil realizar,
sin que ello sea necesario, uno o varios puntos de soldadura, por
ejemplo por disparo láser, sobre la línea 128 de unión. Esto
contribuye a reforzar la rigidez de la jaula.
Una jaula realizada según este ejemplo dispone
de una gran rigidez y el módulo simétrico asegura una gran
estabilidad una vez montado y facilita también la fabricación
industrial.
El ejemplo que así descrito anteriormente puede
ser reducido en el sentido de que las caras 138-3 a
138-6 puede estar limitadas a un solo par de caras
corriente arriba 138-5, 138-6 o a un
solo par lateral 138-3, 138-5 o
138-4, 138-6.
Hay una pérdida de la simetría y un volumen
superior del espacio interno de la jaula pero para ciertas
aplicaciones, dicho modo de realización puede resultar suficiente.
El número de aberturas en la jaula está reducido otro tanto.
En el ejemplo que acaba de ser descrito, se
constata también que la abertura de la jaula que permite la
introducción de la clavija no debe necesariamente presentar unos
pliegues. Esta operación de recorte y de plegado está suprimida.
Ventajosamente, cuando tiene lugar el recorte de la chapa, puede ser
previsto un chaflán de pequeña importancia, en el espesor, de
manera que facilite la introducción de la clavija a recibir una vez
la jaula formada y el módulo en posición.
A fin de evitar cualquier riesgo de introducción
errónea, es posible añadir de forma conocida unos medios de
polarización del contacto jaula así descrito. Dichos medios se
presentan en forma de una asimetría de la jaula que está provista
por ejemplo de una protuberancia mientras que el alvéolo de
recepción, no representado, dispone de un perfil conjugado.
El coste de un contacto de este tipo se
encuentra disminuido y las etapas de fabricación están simplificadas
industrialmente.
Dos modos de realización de la invención que
presentan puntos comunes serán ahora descritos en detalle y los
elementos idénticos al primer ejemplo anterior lleva las mismas
referencias aumentadas en 200 y 300 respectivamente.
En la figura 9A, se ha representado un contacto
hembra 210 de jaula que comprende la jaula 212 propiamente dicha,
de forma paralelepipédica, y unos medios 214 de conexión con un
cable eléctrico, no representado.
La jaula es siempre obtenida por plegado de un
chapa y comprende una cara superior 216, una cara 208 inferior
enfrentada, una cara 220 lateral derecha y una cara 222 lateral
izquierda si se coloca en el sentido 224 de introducción de una
clavija 226, representada en trazo discontinuo. La línea 228 de
unión de la chapa después de plegado está en la cara 216
superior.
Esta jaula, obtenida por plegado, comprende uno
o varios puntos de soldadura, por ejemplo por disparo láser, sobre
la línea 228 de unión a fin de garantizar una seguridad en cuanto a
la relajación de la jaula misma. Esto contribuye también a reforzar
la rigidez de la jaula.
De forma conocida, los medios 214 de conexión
comprenden unas alas 230 a engarzar sobre la parte metálica del
cable y unas alas 232 a engarzar sobre la vaina de este cable.
Una zona 234 de transición asegura la
continuidad entre la jaula y estos medios de conexión.
En esta figura 9A, se ha representado también un
módulo 236 portaláminas con resorte de acompañamiento.
Este módulo comprende un cuerpo 238 rígido y
unas láminas 240.
En este modo de realización, el cuerpo 238
rígido está constituido por un perfil de sección transversal que
forma un marco cerrado con una parte corriente arriba
238-1 y una parte corriente abajo
238-2, distintas.
Las láminas están en número de cuatro, dos
láminas 240-1, 240-2 superiores y
dos láminas 240-3, 240-4 inferiores,
y unen las dos partes corriente arriba y corriente abajo distintas
del cuerpo 238. Estas láminas presentan unas curvaturas invertidas
de manera que aproximen sus vértices uno hacia el otro.
Estas láminas se obtienen más particularmente de
fabricación con el cuerpo 283 y se encuentran en prolongación de
las caras superior 242-1 e inferior
242-2, con la curvatura incluida. Se trata aquí de
dos láminas que están cada una desdoblada por una lumbrera
244-1 y 244-2 longitudinal media que
genera estos pares de láminas.
Se observa un simetría perfecta con respecto al
sentido longitudinal.
En las disposiciones anteriormente indicadas, se
observa que las dos caras superior 242-1 e inferior
242-2 del módulo pasan a posicionarse paralelamente
a las caras superior 216 e inferior 218 de la jaula 210.
Este módulo dispone de un marco cuyas partes
corriente arriba 238-1 y corriente abajo
238-2 son idénticas con unas caras
238-3 a 238-6 laterales de
empotramiento que forman resalte con respecto al volumen general
del módulo. Esta profundidad de resalte corresponde sensiblemente al
espesor de la pared 220 ó 222 de jaula.
Las caras 238-3 y
238-5 de los marcos 238-2 y
238-1 están provistas de una unión de plegado
dentada que asegura una mejor solidarización en la vertical de la
línea de unión después de plegado, lo que puede ser necesario en
esta variante con resorte de acompañamiento.
Este módulo es completado por un resorte de
acompañamiento referenciado 250, en forma de Z. Este resorte
comprende una zona intermedia de curvatura y una zona distante de
apoyo. Más precisamente, este resorte sale de la cara superior
242-1, salida de recorte y su primera rama
250-1 se sitúa en su prolongación. La segunda rama
250-2 está inclinada hacia corriente arriba y de
una altura sensiblemente igual a la altura h del módulo, a
fin de formar una doble curvatura. La tercera rama
250-3 distante es paralela a la primera y se
prolonga hacia corriente abajo de manera que sobrepase la vertical
de la primera rama. La doble curvatura en Z es tal que el
resorte de acompañamiento presenta una altura total ligeramente
superior a la altura interna de la jaula en la cual está alojado.
Esto permite colocar este resorte 250 de acompañamiento ligeramente
a compresión. Las ramas de este resorte pueden estar también
desdobladas a la manera de las láminas de forma que se disponga de
dos resortes que pueden actuar independientemente. Así mismo, la
forma de este resorte está optimizada pero puede presentar un
perfil diferente sin salir por ello del marco de la invención, a
condición de entrar en contacto con el interior de la jaula y
proporcionar las características buscadas, como en el último modo
de realización descrito a continuación.
De forma homotética en el emplazamiento de las
caras 238-3 a 238-6 de empotramiento
del módulo, se han practicado en el cuerpo 212 de la jaula sobre
las caras correspondientes, en el ejemplo las caras 220 y 222,
laterales derecha e izquierda, cuatro aberturas
252-1, 252-2 corriente abajo y
252-3 y 252-4 corriente arriba, que
están previstas para recibir las caras en resalte del módulo.
Las aberturas corriente arriba y corriente abajo
presentan cada una una longitud más importante que la dimensión de
cada una de las caras 238-3 y 238-4
que reciben para generar un juego j a uno y otro lado de cada cara
en cada abertura, ver figura 10B. Estos juegos son necesarios para
los movimientos de las láminas y del módulo cuando tiene lugar la
introducción de la clavija a recibir.
En efecto, cuando tiene lugar la introducción de
la clavija, disminuye la curvatura de las láminas y esto provoca
necesariamente un alargamiento del módulo.
Se observa también que esta disposición permite
retener el módulo en traslación, una vez insertado en la jaula
puesto que, incluso en caso de relajación de las tensiones, en
particular cuando tiene lugar la retirada de una clavija
previamente insertada por ejemplo, el módulo permanece mantenido en
posición en la jaula.
En cuanto al resorte de acompañamiento 250, está
preferentemente soldado sobre la jaula como se ha representado en
la figura 9B, por ejemplo en un punto por una soldadura 251 por
medio de un disparo láser por ejemplo o por cualquier otro medio
análogo. Esta soldadura es realizada sobre el extremo de la rama
250-3 distante. Esto inmoviliza el módulo en su
conjunto permitiendo al mismo tiempo los movimientos generados por
la penetración de la clavija en el contacto.
Se puede también prever una chapa para la
realización de la jaula que permita disponer de una línea de unión
228 sobre la cara inferior 242-2. En este caso, el
punto de soldadura 251 de la rama distante 250-3
puede también ser común con la que asegura la unión de los bordes
de la chapa según la línea 228 de unión.
Además, dicha unión soldada permite asegurar una
mejor conducción eléctrica.
Se constata que el resorte es mantenido a tope
corriente arriba y corriente abajo por la cooperación de las caras
del módulo con las aberturas de la jaula y que el resorte acompaña
el módulo y limita los movimientos de traslación de pequeña
amplitud generadas por las vibraciones, en la zona \pm j.
Se puede también en una variante prever que una
de las aberturas solamente sobre una de las caras tenga una
longitud más importante que la dimensión de la cara que recibe para
generar un juego.
Una de las ventajas de dicha disposición es la
liberación del volumen útil de la jaula en su casi totalidad. Las
caras en resalte tienen un espesor sensiblemente idéntico al de las
paredes de la jaula, estas caras se alojan en el espesor de la
pared de la jaula y liberan el espacio interior de la jaula
permitiendo la utilización y el paso de clavijas de mayores
dimensiones, por lo menos en anchura.
En las figura 10A y 10B, las referencias
idénticas han sido aumentadas en 100 para los elementos comunes al
modo de realización anteriormente descrito con resorte en Z de las
figura 9A y 9B. Se ha representado un modo optimizado en el cual el
resorte de acompañamiento 350 está modificado y toma una forma de
C con una rama distante 350-3. Además, se
constata que este resorte sale de la cara 342-2
inferior de la parte posterior 338-2. El resorte de
acompañamiento está soldado a la cara 316 superior de la jaula por
su rama 350-3 distante, en un punto 351. Esta
soldadura puede ser realizada directamente a través de la cara 316.
No hay por tanto más que una zona intermedia de curvatura y una
zona distante de apoyo.
Es por tanto posible disponer de un punto 351 de
soldadura común para ligar el borde de la chapa que constituye la
jaula y la rama 350-3 distante.
El fenómeno de "fretting corrosion" está
suprimido en el punto de contacto con la clavija.
El modo de realización descrito anteriormente
puede se reducido en el sentido de que las caras
338-3 a 338-6 pueden estar
limitadas a un solo par de caras corriente arriba
338-5, 338-6 o a un solo par lateral
338-3, 338-5 o
338-4, 338-6.
En los modos de realización que acaban de ser
descritos, se constata también que la abertura de la jaula que
permite la introducción de la clavija no debe necesariamente
presentar unos pliegues. Esta operación de recorte y de plegado
está suprimida. Ventajosamente, cuando tiene lugar el recorte de la
chapa, puede ser previsto en chaflán de pequeña importancia, en el
espesor, de manera que facilite la introducción de la clavija a
recibir una vez la jaula formada y el módulo en posición.
A fin de evitar cualquier riesgo de introducción
errónea, es posible añadir de forma conocida unos medios de
polarización del contacto de jaula así descrito. Dichos medios se
presentan en forma de una asimetría de la jaula que está provista
por ejemplo de una protuberancia mientras que el alvéolo de
recepción, no representado, dispone de un perfil conjugado.
El coste de un contacto de este tipo se
encuentra disminuido y las etapas de fabricación son industrialmente
facilitadas puesto que solo hay una etapa de plegado suplementaria.
No hay por tanto pieza libre suplementaria. La fijación del resorte
de acompañamiento puede ser simultaneada con la realización de los
puntos de soldadura de la jaula.
El número de láminas tal como el descrito es de
cuatro láminas pero puede ser reducido a dos láminas solamente, una
superior, la otra inferior.
Una jaula realizada según estos modos de
realización dispone de una gran rigidez y el módulo simétrico
asegura una gran estabilidad una vez montado y facilita también la
fabricación industrial.
Claims (19)
1. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica con una cara superior (16); una cara inferior (18)
y dos caras laterales (20, 22), destinado a recibir una clavija,
comprendiendo el contacto un módulo (36) portaláminas que comprende
unas ramas (42-1 y 42-2) dispuestas
paralelamente a las caras superior (16) e inferior (18) de la jaula
que forman unas caras superior e inferior de un cuerpo del módulo,
comprendiendo el cuerpo (38) del módulo (36) portaláminas una parte
corriente arriba (38-1) y una parte corriente abajo
(38-2) distintas y por lo menos dos láminas (40)
curvadas dispuestas enfrentadas entre estas dos partes,
sensiblemente en la continuidad de los planos de las caras superior
(42-1) e inferior (42-2) de este
cuerpo, caracterizado porque el módulo portaláminas
comprende por lo menos un resorte (250, 350) de acompañamiento,
dispuesto corriente abajo y obtenido con dicho módulo, y que pasa a
alojarse en la jaula.
2. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 1, caracterizado
porque las láminas (40) enfrentadas tienen unas curvaturas opuestas
y están orientadas de manera que aproximen sus vértices de
curvatura.
3. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 1 ó 2, caracterizado
porque las láminas (40) comprenden cada una una lumbrera
(44-1, 44-2) longitudinal media de
manera que las desdoble (40-1 a
40-4).
4. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 3, caracterizado
porque las láminas (40) desdobladas de una misma cara presentan
unos puntos de contacto desplazados uno corriente arriba y el otro
corriente abajo.
5. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque el cuerpo (38) del módulo
es retenido por lo menos por dos pliegues (16-1,
16-2) formados por plegado con la jaula (12) y
dispuestos a la entrada de esta jaula, con la respecto al sentido
(24) de introducción.
6. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque comprende por lo menos una
deformación (46) y por lo menos una ventana (48), soportada una por
la jaula (12) y la otra por el cuerpo (38) del módulo.
7. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 6, caracterizado
porque una ventana (48) presenta una dimensión longitudinal más
importante que la de por lo menos una deformación correspondiente
de manera que genere un juego J.
8. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque el módulo (136)
portaláminas comprende dos marcos corriente arriba
(138-1) y corriente abajo (138-2)
de sección transversal cerrada, estando las caras
(142-1, 142-2) de estos marcos que
soportan las láminas (140) dispuestas paralelamente a las caras
superior (116) e inferior (118) de la jaula.
9. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 8, caracterizado
porque la jaula comprende por lo menos dos aberturas
(152-1 a 152-4) y los marcos
comprenden por lo menos dos caras (138-3 a
138-6) en resalte, previstas para cooperar por
empotramiento con dichas aberturas.
10. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 9, caracterizado
porque el espesor del resalte de las caras (138-3 a
138-6) corresponde sensiblemente al espesor de las
paredes de la jaula que presentan las aberturas
(152-1 a 152-4)
correspondientes.
11. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 10,
caracterizado porque, en el caso de una jaula con cuatro
aberturas (152-1 a 152-4), los
marcos comprenden cuatro caras (138-3 a
138-6) en resalte, las dos aberturas corriente abajo
(152-1, 152-2) presentan una
longitud más importante que la dimensión de las caras
(138-3, 138-4) que reciben para
generar un juego J de funciona-
miento.
miento.
12. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8,
caracterizado porque las caras superior
(42-1) e inferior (42-2) del cuerpo
(38) del módulo presentan cada una por lo menos un tetón
(50-1 a 50-4), en resalte en el
plano de estas caras y previsto para cooperar con por lo menos una
abertura (52-1, 52,2), practicada en la jaula
(12).
13. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 12, caracterizado
porque, en el caso de cuatro tetones, dos tetones llamados tetones
corriente arriba, están soportados por la parte corriente arriba y
dos tetones llamados tetones corriente abajo, están soportados por
la parte corriente abajo, la abertura (52-2) que
recibe los tetones corriente abajo presenta una dimensión
longitudinal superior a la de los tetones correspondientes de
manera que genere un juego J.
14. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según una de las reivindicaciones 1 a 13,
caracterizado porque el resorte (250, 350) de acompañamiento
comprende una zona intermedia de curvatura y una zona distante
(250-3, 350-3) de apoyo en la
jaula.
15. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según una de las reivindicaciones 1 a 14,
caracterizado porque la zona (250-1,
250-2, 250-3) de curvatura del
resorte (250) comprende dos curvaturas opuestas en Z.
16. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según la reivindicación 15, caracterizado
porque la forma en Z comprende tres ramas (250-1,
250-2 y 250-3), siendo la primera
(250-1) obtenida por recorte con el módulo (236),
la segunda (250-2), inclinada hacia corriente
arriba, asegura el efecto de resorte, siendo la tercera
(250-3) distante paralela a la primera y prevista
para quedar en apoyo en la jaula.
17. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16,
caracterizado porque el resorte (250, 350) está ligado a la
jaula por una soldadura (251, 351) a nivel de su rama
(250-3, 350-3) distante.
18. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17,
caracterizado porque la jaula, constituida por una chapa
plegada, presenta sobre su cara superior una línea (228, 328) de
unión con un punto (251, 351) de soldadura común con el que liga el
resorte (250, 350) a la jaula al nivel de la rama
(250-3, 350-3) distante.
19. Contacto hembra del tipo de jaula de forma
paralelepipédica según cualquiera de las reivindicaciones
anteriores, caracterizado porque el módulo (36) comprende un
cuerpo rígido y unas ramas elásticas.
Applications Claiming Priority (6)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0015924A FR2818028B1 (fr) | 2000-12-07 | 2000-12-07 | Contact femelle a cage avec un module porte-lames a ressort d'accompagnement |
FR0015920A FR2818027B1 (fr) | 2000-12-07 | 2000-12-07 | Contact femelle a cage avec un module porte-lames |
FR0015920 | 2000-12-07 | ||
FR0015923 | 2000-12-07 | ||
FR0015923A FR2818026B1 (fr) | 2000-12-07 | 2000-12-07 | Contact femelle a cage avec un module porte-lames a cadres |
FR0015924 | 2000-12-07 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2286164T3 true ES2286164T3 (es) | 2007-12-01 |
Family
ID=27248721
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01999989T Expired - Lifetime ES2286164T3 (es) | 2000-12-07 | 2001-12-06 | Contacto hembra de jaula con un modulo portalaminas. |
Country Status (9)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20040116002A1 (es) |
EP (1) | EP1340290B1 (es) |
JP (1) | JP2004520687A (es) |
KR (1) | KR20030059831A (es) |
AT (1) | ATE360272T1 (es) |
BR (1) | BR0116191A (es) |
DE (1) | DE60127991T2 (es) |
ES (1) | ES2286164T3 (es) |
WO (1) | WO2002047210A1 (es) |
Families Citing this family (14)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102005017988B3 (de) * | 2005-04-19 | 2006-11-16 | Tyco Electronics Amp Gmbh | Elektrische Kontakthülse |
US7252559B1 (en) * | 2006-10-13 | 2007-08-07 | Delphi Technologies, Inc. | Two piece electrical terminal |
US8272901B2 (en) * | 2010-09-21 | 2012-09-25 | Tyco Electronics Corporation | Crimp contacts and electrical connector assemblies including the same |
DE102012017949A1 (de) * | 2011-09-28 | 2013-03-28 | Sumitomo Wiring Systems, Ltd. | Anschlusspassstück |
JP6084898B2 (ja) * | 2013-06-06 | 2017-02-22 | 矢崎総業株式会社 | 接続端子 |
EP2866306B1 (de) * | 2013-10-23 | 2020-07-29 | Aptiv Technologies Limited | Kontaktbuchse für eine elektrische Steckverbindung |
JP2015159094A (ja) * | 2014-02-25 | 2015-09-03 | 矢崎総業株式会社 | 接続端子 |
FR3045964B1 (fr) * | 2015-12-17 | 2018-06-15 | Aptiv Technologies Limited | Contact femelle avec lames laterales de maintien pour contact male et ensemble de connexion comportant de tels contacts femelle et male |
DE102016201103B4 (de) * | 2016-01-26 | 2023-10-05 | Lisa Dräxlmaier GmbH | Kontaktteil |
JP2018010818A (ja) * | 2016-07-15 | 2018-01-18 | 住友電装株式会社 | 端子構造 |
DE102017001166A1 (de) | 2017-01-31 | 2018-08-02 | Kostal Kontakt Systeme Gmbh | Kontaktlamelle für ein buchsenartiges Steckverbinderteil und buchsenartiges Steckverbinderteil |
US10283889B2 (en) | 2017-09-14 | 2019-05-07 | Lear Corporation | Electrical terminal with balanced front end protection |
JP6872152B2 (ja) * | 2017-09-21 | 2021-05-19 | 住友電装株式会社 | 端子 |
CN111129800A (zh) * | 2020-01-06 | 2020-05-08 | 深圳市品川能源电气有限公司 | 笼式簧片、笼式簧片制作方法以及连接器 |
Family Cites Families (13)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
JPH0332047Y2 (es) * | 1986-01-29 | 1991-07-08 | ||
DE8713038U1 (de) * | 1987-09-28 | 1987-11-19 | Amp Deutschland Gmbh, 6070 Langen | Buchsenartiger elektrischer Anschluß |
DE3817803C3 (de) * | 1988-05-26 | 1995-04-20 | Reinshagen Kabelwerk Gmbh | Elektrische Flachsteckverbindung |
DE8914951U1 (de) * | 1989-12-18 | 1991-04-18 | Grote & Hartmann Gmbh & Co Kg, 5600 Wuppertal | Elektrisches Kontaktelement mit einer Überfeder |
DE4131470A1 (de) * | 1991-09-21 | 1993-04-01 | Kostal Leopold Gmbh & Co Kg | Elektrisches steckkontaktteil |
FR2699010B1 (fr) * | 1992-12-07 | 1994-12-30 | Cinch Connecteurs Sa | Organe de contact électrique femelle. |
US5342226A (en) * | 1993-06-21 | 1994-08-30 | Electro-Wire Products, Inc. | Female blade terminal |
FR2707431A1 (fr) * | 1993-07-06 | 1995-01-13 | Briffe Roger | Connecteur électrique femelle à fiabilité améliorée. |
DE4439105C1 (de) * | 1994-11-02 | 1996-04-25 | Kostal Leopold Gmbh & Co Kg | Elektrische Steckverbindung |
FR2730864B3 (fr) * | 1995-02-17 | 1997-04-30 | Amp France | Borne femelle electrique d'une seule piece |
US5810627A (en) * | 1996-01-11 | 1998-09-22 | Molex Incorporated | Female electrical terminal |
FR2758214B1 (fr) * | 1997-01-08 | 1999-01-29 | Cinch Connecteurs Sa | Organe de contact electrique femelle |
FR2783098B1 (fr) * | 1998-09-08 | 2000-10-06 | Cinch Connecteurs Sa | Organe de contact electrique femelle |
-
2001
- 2001-12-06 US US10/433,800 patent/US20040116002A1/en not_active Abandoned
- 2001-12-06 ES ES01999989T patent/ES2286164T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-06 KR KR10-2003-7007504A patent/KR20030059831A/ko not_active Application Discontinuation
- 2001-12-06 AT AT01999989T patent/ATE360272T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-12-06 DE DE60127991T patent/DE60127991T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-12-06 JP JP2002548823A patent/JP2004520687A/ja active Pending
- 2001-12-06 BR BR0116191-1A patent/BR0116191A/pt not_active IP Right Cessation
- 2001-12-06 WO PCT/FR2001/003857 patent/WO2002047210A1/fr active IP Right Grant
- 2001-12-06 EP EP01999989A patent/EP1340290B1/fr not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE60127991T2 (de) | 2008-01-17 |
BR0116191A (pt) | 2003-12-16 |
WO2002047210A1 (fr) | 2002-06-13 |
KR20030059831A (ko) | 2003-07-10 |
JP2004520687A (ja) | 2004-07-08 |
US20040116002A1 (en) | 2004-06-17 |
ATE360272T1 (de) | 2007-05-15 |
EP1340290A1 (fr) | 2003-09-03 |
EP1340290B1 (fr) | 2007-04-18 |
DE60127991D1 (de) | 2007-05-31 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2286164T3 (es) | Contacto hembra de jaula con un modulo portalaminas. | |
ES2326998T3 (es) | Eclisa o elemento de conexion de tramos de bandejas de rejilla para cables. | |
ES2399450T3 (es) | Borne de conexión para una placa de circuitos impresos | |
ES2630178T3 (es) | Bastidor de sujeción para un conector de enchufe | |
ES2694502T3 (es) | Unidad de soporte quirúrgica para un recipiente quirúrgico y recipiente quirúrgico | |
ES2221084T3 (es) | Bastidor de soporte para conectores modulares. | |
RU2011132914A (ru) | Устройство для присоединения изнашиваемого элемента к переходнику экскаватора и аналогичных машин и его компоненты | |
ES2364162T3 (es) | Contacto eléctrico hermafrodita. | |
ES2672592T3 (es) | Caja de conexión para cable de fibra de vidrio | |
RU2011144856A (ru) | Сборный режущий инструмент и державка для него | |
ES2556481T3 (es) | Base de conector de contactos múltiples, de fijación rápida a un panel y procedimientos de montaje/desmontaje asociados | |
ES2925498T3 (es) | Adaptador para un conector multicontactos de caja y conector multicontactos asociado | |
ES2633963T3 (es) | Conector de montaje superficial | |
ES2288714T3 (es) | Elemento de contacto para cortar y desplazar aislante. | |
ES2683841T3 (es) | Elemento conector para conectar entre si las escobillas de limpiaparabrisas y sus brazos de funcionamiento | |
ES2322717T3 (es) | Pieza final en barra de tripode con un nivel de movimiento elevadamente estable. | |
ES2387089T3 (es) | Dispositivo de soporte de cables | |
ES2632757T3 (es) | Contacto eléctrico de enchufe | |
ES2934218T3 (es) | Conector óptico y elemento de contacto para un conector óptico | |
ES2584166B1 (es) | Terminal hembra de conector eléctrico y conector de material termoplástico y conjunto correspondientes | |
RU163186U1 (ru) | Соединительная конструкция между защитной крышкой, верхней крышкой и корпусом и контактор | |
ES2344732T3 (es) | Contacto electrico y casquillo de lampara asi como borna de conexion con por lo menos un contacto de este tipo. | |
ES2965210T3 (es) | Compuesto de eslabones de bisutería | |
JP6095182B2 (ja) | コンタクト及びコネクタ | |
ES2359249T3 (es) | Dispositivo de sujeción para sujetar un bastidor portante en un bastidor de sujeción. |