ES2285477T3 - Sistema de fijacion. - Google Patents
Sistema de fijacion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2285477T3 ES2285477T3 ES04741810T ES04741810T ES2285477T3 ES 2285477 T3 ES2285477 T3 ES 2285477T3 ES 04741810 T ES04741810 T ES 04741810T ES 04741810 T ES04741810 T ES 04741810T ES 2285477 T3 ES2285477 T3 ES 2285477T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- recess
- annular groove
- ring
- piece
- rings
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D5/00—Construction of single parts, e.g. the parts for attachment
- E05D5/02—Parts for attachment, e.g. flaps
- E05D5/08—Parts for attachment, e.g. flaps of cylindrical shape
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F16—ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
- F16B—DEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
- F16B21/00—Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings
- F16B21/10—Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts
- F16B21/16—Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft
- F16B21/18—Means for preventing relative axial movement of a pin, spigot, shaft or the like and a member surrounding it; Stud-and-socket releasable fastenings by separate parts with grooves or notches in the pin or shaft with circlips or like resilient retaining devices, i.e. resilient in the plane of the ring or the like; Details
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D5/00—Construction of single parts, e.g. the parts for attachment
- E05D5/02—Parts for attachment, e.g. flaps
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05D—HINGES OR SUSPENSION DEVICES FOR DOORS, WINDOWS OR WINGS
- E05D5/00—Construction of single parts, e.g. the parts for attachment
- E05D5/02—Parts for attachment, e.g. flaps
- E05D5/0276—Parts for attachment, e.g. flaps for attachment to cabinets or furniture, the hinge having two or more pins
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2800/00—Details, accessories and auxiliary operations not otherwise provided for
- E05Y2800/26—Form or shape
-
- E—FIXED CONSTRUCTIONS
- E05—LOCKS; KEYS; WINDOW OR DOOR FITTINGS; SAFES
- E05Y—INDEXING SCHEME ASSOCIATED WITH SUBCLASSES E05D AND E05F, RELATING TO CONSTRUCTION ELEMENTS, ELECTRIC CONTROL, POWER SUPPLY, POWER SIGNAL OR TRANSMISSION, USER INTERFACES, MOUNTING OR COUPLING, DETAILS, ACCESSORIES, AUXILIARY OPERATIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR, APPLICATION THEREOF
- E05Y2900/00—Application of doors, windows, wings or fittings thereof
- E05Y2900/20—Application of doors, windows, wings or fittings thereof for furniture, e.g. cabinets
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
- Dowels (AREA)
- Clamps And Clips (AREA)
- Gasket Seals (AREA)
- Insertion Pins And Rivets (AREA)
Abstract
Sistema de fijación para el posicionamiento no positivo de una pieza de anclaje formada con un tope de profundidad como, por ejemplo, una brida o un collar, en una escotadura o bien en una pieza de inserción en la escotadura con, como mínimo, un anillo tórico en una ranura anular abierta o, como mínimo, un toro por un lado y, como mínimo, una escotadura, por ejemplo en forma de una ranura anular, para el alojamiento del anillo tórico o del toro, por otro lado, bien en la superficie de envolvente de la pieza de anclaje bien en la superficie de envolvente de la escotadura caracterizado porque las superficies de envolvente (4, 10, 18) son superficies cónicas que concuerdan aproximadamente en los ángulos cónicos y porque la ranura anular (5), en la que engrana un anillo tórico (12) o toro (19) situado enfrente, queda situada más abajo en dirección axial que el anillo tórico (12) o el toro (19) de la pieza de anclaje (7, 17) que se apoya en el tope, por ejemplo la brida (9, 20).
Description
Sistema de fijación.
La invención se refiere a un sistema de fijación
para el posicionamiento por arrastre de fuerza de una pieza de
anclaje formada con un tope de profundidad como, por ejemplo, una
brida o un collar, en una escotadura o en una pieza de inserción en
la escotadura con, como mínimo, un anillo tórico en una ranura
anular abierta o, como mínimo, un toro por un lado y, como mínimo,
una escotadura, por ejemplo en forma de una ranura anular, para el
alojamiento del anillo tórico o del toro por otro lado, bien en la
superficie de envolvente de la pieza de anclaje bien en la
superficie de envolvente de la escotadura. Un sistema de fijación de
este tipo es conocido por la GB 2006 297 A.
Como piezas de anclaje se entienden aquí
componentes constructivos que se pueden encastrar en la escotadura,
componentes constructivos que cierran la escotadura y que llevan, en
caso dado, piezas de conexión como son piezas de bisagra o piezas
de unión, por ejemplo en el sector de la ebanistería. La fijación ha
de conseguirse mediante el encastre y ha de proporcionar una
sujeción segura. La pieza de anclaje puede ser también un cierre y
la escotadura una abertura en un recipiente. En primer lugar se ha
pensado para las bisagras en fleje de bisagras europeas con las que
las bisagras europeas se fijan actualmente por medio de dos
tornillos en la escotadura, por ejemplo de un cuerpo de
armario.
Se conocen uniones accionadas por fricción. En
este sentido, también las piezas de anclaje en forma de tapones se
consideran incluidas en el estado actual de la técnica, equipados
por el exterior de la superficie de envolvente con láminas anulares
que sobresalen radialmente. Éstas se apoyan sobre la pared del
taladro y proporcionan, por un lado, una obturación y actúan, por
otro lado, en contra de las fuerzas de extracción. Por lo tanto,
tales tapones o piezas de anclaje pueden introducirse muy fácilmente
en la escotadura, pero sin embargo pueden retirarse solamente con
una fuerza mayor.
La finalidad de la invención consiste en
proporcionar un sistema de fijación como conexión de enchufe según
el tipo descrito en la introducción, que es adecuado no solamente
para cierres sino también para un anclaje fijo de componentes
constructivos entre sí, y que se encaja simplemente en la escotadura
pero que, sin embargo, se sujeta con seguridad.
Este objetivo se alcanza debido a que las
superficies de envolvente son en los ángulos de conicidad
superficies cónicas que concuerdan aproximadamente y debido a que la
ranura anular en la que encaja un anillo tórico o un toro opuesto,
está situada a mayor profundidad en dirección axial que el anillo
tórico o el toro de la pieza de anclaje que se apoya en el tope,
por ejemplo una brida. Debido a las superficies cónicas que se
pueden encajar entre sí, se produce un cierre de fuerza por fricción
justo antes de alcanzar el arrastre de forma y la unión por
arrastre de fuerza. El mismo, sin embargo, actúa no solamente como
una unión de retención sino que libera un componente de fuerza el
cual tira de la pieza de anclaje al interior de la escotadura hasta
que la pieza de anclaje se apoya con su brida o collar en una
contrasuperficie, por ejemplo cerca del borde de la escotadura. Las
dimensiones y las distancias han sido coordinadas de manera que al
producirse el apoyo sigue existiendo una fuerza restante que
proporciona la unión fija. Según la selección de las distancias
radiales de las superficies de envolvente entre si y del diámetro
del anillo tórico o del toro, el sistema de fijación puede
proporcionar una unión desmontable o prácticamente imposible de
desmontar.
Un tipo de ejecución especialmente conveniente
se caracteriza porque se han previsto ranuras anulares concéntricas
abiertas que se acoplan entre si sobre la superficie de envolvente
en la pieza de anclaje y en la escotadura, ranuras anulares que, al
estar la pieza de anclaje introducida en la escotadura hasta el
tope, están desplazadas axialmente entre sí y situadas juntas
enfrentadas con holgura, donde los anillos tóricos o los toros
penetran bajo deformación elástica en las ranuras anulares
enfrentadas oblicuamente y liberan un componente de fuerza en el
sentido de una presión sobre el tope. Así se aumenta el efecto del
autotensado de la fijación.
Otro perfeccionamiento puede conseguirse si los
radios de los surcos de las ranuras anulares de la pieza de
anclaje, con en cada caso diámetros mayores de ranura anular,
aumentan de ranura anular a ranura anular y si también los anillos
tóricos tienen secciones transversales circulares cada vez
mayores.
Otro tipo de ejecución se caracteriza porque la
pieza de anclaje lleva anillos tóricos en las ranuras anulares
abiertas previstas en su superficie cónica de envolvente, con
excepción de la ranura anular con el mayor diámetro, porque hay
nervios que sobresalen entre las ranuras anulares abiertas dentro de
la escotadura y atacan entre los anillos tóricos de la pieza de
anclaje y, al introducir la pieza de anclaje mediante presión
desplazan los anillos tóricos al interior de la ranura anular con el
próximo diámetro mayor, posición en la que encajan por arrastre de
fuerza y por arrastre de forma en las ranuras anulares dispuestas en
cada caso algo más bajas de la escotadura. Debido al desplazamiento
de los anillos tóricos se liberan fuerzas que tiran de la pieza de
anclaje hacia el interior de la escotadura. Estas fuerzas siguen
actuando cuando se alcanza el tope de profundidad. Esto presupone
que los elementos del sistema de fijación todavía no han alcanzado
la posición final neutra con relación a la ranura anular en su
posición relativa entre sí partiendo de una posición de base
estable del anillo tórico, posición final en la que engrana el
anillo tórico. El anillo tórico o los anillos tóricos o bien el
toro elástico tiene, por lo tanto, la tendencia de engranar por
completo en la ranura anular opuesta; sin embargo el tope impide
alcanzar este estado neutro de fuerzas.
La disposición de las ranuras anulares, de los
anillos tóricos y del o de los toros, naturalmente también es
posible técnicamente a la inversa, en cada caso en el otro elemento
(pieza de anclaje o escotadura).
En los dibujos se han representado ejemplos de
ejecución del objeto de la invención.
La figura 1, muestra una pieza de anclaje antes
de su colocación en una escotadura en sección transversal, la
figura 2 los componentes constructivos según la figura 1 durante la
inserción, la figura 3 los componentes constructivos según la
figura 1 en posición de fijación, la figura 4 otra pieza de anclaje
fuera de una escotadura, la figura 5 la pieza de anclaje según la
figura 4 en la posición de fijación y la figura 6 una representación
general para hacer comprensible la idea de la invención.
Según la figura 1 se ha previsto en una plancha
de madera 1 una escotadura 2 en forma de un fresado cilíndrico
circular en la que se ha colocado de forma inseparable un inserto 3.
El inserto 3 tiene una superficie de envolvente interior 4 en forma
de cono circular en la que se han dispuesto ranuras anulares 5
abiertas. La transición de ranura anular 5 a ranura anular puede
estar diseñada como nervio de cantos afilados o redondeado 6.
Frente a la escotadura 2 se encuentra una pieza
de anclaje 7 que puede estar hecha de material sintético lo mismo
que el inserto 3. La pieza de anclaje 7 comprende una parte cónica 8
así como una brida 9. En la superficie cónica de la envolvente 10
se han previsto, por ejemplo, cuatro ranuras anulares 11, donde en
las tres ranuras anulares inferiores 11 se han insertado en cada
caso anillos tóricos 12. La ranura anular superior 11 no lleva
ningún anillo tórico en la figura 1.
La geometría de la brida 9 diseñada como tope y
la posición de las ranuras anulares 5 y 11 frente a la misma y
entre sí han sido representadas en la figura 6 simplificada. En esta
figura se puede ver que cuando la pieza de anclaje 7 está
introducida las ranuras anulares 5 y 11 no quedan situadas
mutuamente una en frente de la otra como muestra la línea de trazos
sino que las ranuras anulares 5 y 11 están desplazadas entre sí.
Las ranuras anulares 5 y 11 no quedan situadas, por lo tanto, sobre
una línea de circunferencia común. Debido a ello, los anillos
tóricos 12 han de adoptar una posición tensada en las ranuras
anulares 5 y 11 desplazadas entre si, es decir, de manera que se
presiona la pieza de anclaje 7 con su brida 9 en el sentido de la
flecha 14 contra la superficie de apoyo 15 cerca de la escotadura
2. Si el anillo 12 queda situado, antes de la colocación de la
pieza de anclaje 7 en la escotadura 2, en la ranura anular inferior
11, entonces el anillo tórico 12 choca contra el nervio 6 y es
empujado dentro de la ranura anular superior 11. También esta fuerza
reactiva aprieta la pieza de anclaje 7 dentro de la escotadura
2.
Según las figuras 1 a 3 este proceso se
perfecciona todavía más debido a que al introducir la pieza de
anclaje 7 (figura 2) los nervios 6 empujan los anillos tóricos 12
hacia arriba en cada caso adelantando una ranura anular 11, de
manera que se produce finalmente una situación según la figura 3.
Este giro (torsión) pretensa los anillos tóricos 12 que tiran de la
pieza de anclaje 7 hacia el interior de la escotadura 2. Esta
fuerza sigue existiendo debido a que antes de alcanzar una posición
destensada (es decir por ejemplo un giro completo) la brida 9 ya
entra en contacto con la superficie de apoyo 15 e impide que la
pieza de anclaje 7 siga penetrando. Así, la pieza de anclaje 7 se
sujeta en cierta manera de forma autotensante en el interior de la
escotadura (figura 3). A esto hay que añadir, además, el efecto de
las ranuras anulares 5 y 11, desplazadas entre sí, como muestra
claramente la figura 6. Así se aplica una fuerza de sujeción. En las
figuras 4 y 5, en la plancha de madera 1 se ha previsto de nuevo
una escotadura 2 con un inserto 3 y las ranuras anulares 5 con
nervios 6 en la superficie cónica de envolvente 4. La pieza de
anclaje 17, por el contrario, tiene en su superficie cónica de
envolvente 18 múltiples toros 19 cuyas superficies exteriores
corresponden aproximadamente a la superficie envolvente de los
anillos tóricos 12 de las figuras 1 a 3. Los toros 19 permanecen
estacionarios y no pueden cambiar de dirección como los anillos
tóricos 12 de las figuras 1 a 3. Sin embargo, se generan fuerzas
según la figura 6 durante la colocación de la pieza de anclaje 17 en
la escotadura 2 si los toros 19 no quedan directamente enfrentados
a las ranuras anulares 5 en estado colocado de la pieza de anclaje
17. Si las ranuras anulares 5 quedan situadas algo más abajo,
entonces la deformación de los toros 19 hechos de un material
elástico generan una fuerza reactiva en dirección de una pretensión
entre la pieza de anclaje 17 o bien la brida 20 y la superficie de
apoyo 21. Las fuerzas decisivas para la característica de
autotensado pueden ajustarse por la selección de las dimensiones,
especialmente los diámetros de los anillos tóricos eventualmente
diferentes, por el desplazamiento de las ranuras anulares entre sí y
por la elasticidad de los componentes (pieza de anclaje 17, anillos
tóricos 12, inserto 3).
Claims (4)
1. Sistema de fijación para el posicionamiento
no positivo de una pieza de anclaje formada con un tope de
profundidad como, por ejemplo, una brida o un collar, en una
escotadura o bien en una pieza de inserción en la escotadura con,
como mínimo, un anillo tórico en una ranura anular abierta o, como
mínimo, un toro por un lado y, como mínimo, una escotadura, por
ejemplo en forma de una ranura anular, para el alojamiento del
anillo tórico o del toro, por otro lado, bien en la superficie de
envolvente de la pieza de anclaje bien en la superficie de
envolvente de la escotadura
caracterizado porque las superficies de
envolvente (4, 10, 18) son superficies cónicas que concuerdan
aproximadamente en los ángulos cónicos y porque la ranura anular
(5), en la que engrana un anillo tórico (12) o toro (19) situado
enfrente, queda situada más abajo en dirección axial que el anillo
tórico (12) o el toro (19) de la pieza de anclaje (7, 17) que se
apoya en el tope, por ejemplo la brida (9, 20).
2. Sistema de fijación según la reivindicación
1,
caracterizado porque en las superficies
de envolvente (4, 10, 18) en la pieza de anclaje (7, 17) y en la
escotadura (2) se han previsto ranuras anulares (5) concéntricas
abiertas sucesivas, las cuales, al estar la pieza de anclaje (7,
17) introducida en la escotadura (2) hasta el tope, están
desplazadas axialmente entre sí y quedan enfrentadas entre sí con
holgura, penetrando los anillos tóricos (12) o los toros (19) con
una deformación elástica en las ranuras anulares (5) situadas
oblicuamente opuestas y liberando una componente de fuerza (14) en
el sentido de una presión en dirección del tope.
3. Sistema de fijación según la reivindicación
2,
caracterizado porque los radios de las
acanaladuras de las ranuras anulares (5, 11) de la pieza de anclaje
(7, 17) son mayores de ranura anular (5, 11) a ranura anular (5, 11)
en cada caso con un diámetro de ranura anular mayor y porque
también los anillos tóricos (12) tienen cada vez una sección
transversal circular mayor.
4. Sistema de fijación según la reivindicación 1
ó 2,
caracterizado porque la pieza de anclaje
(7) lleva en cada caso anillos tóricos (12) en ranuras anulares (11)
abiertas previstas en su superficie de envolvente cónica con
excepción de la ranura anular con el mayor diámetro, y porque los
nervios (6) que sobresalen en la escotadura (2) entre las ranuras
anulares abiertas (5) encajan entre los anillos tóricos (12) de la
pieza de anclaje y al introducir la pieza de anclaje (7) mediante
presión empujan los anillos tóricos (12) dentro de la ranura anular
(11) con el correspondiente diámetro mayor siguiente, posición en
la que encajan por arrastre de fuerza y de forma en las
correspondientes ranuras anulares (5) situadas algo más abajo de la
escotadura (2).
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
AT0041703U AT7195U1 (de) | 2003-06-16 | 2003-06-16 | Befestigungsanordnung |
ATGM417/2003 | 2003-06-16 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2285477T3 true ES2285477T3 (es) | 2007-11-16 |
Family
ID=32931938
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04741810T Expired - Lifetime ES2285477T3 (es) | 2003-06-16 | 2004-06-16 | Sistema de fijacion. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20060127200A1 (es) |
EP (1) | EP1656505B1 (es) |
JP (1) | JP4568721B2 (es) |
CN (1) | CN1806128A (es) |
AT (2) | AT7195U1 (es) |
AU (1) | AU2004249898A1 (es) |
BR (1) | BRPI0411396A (es) |
CA (1) | CA2529115A1 (es) |
DE (1) | DE502004003299D1 (es) |
EA (1) | EA007510B1 (es) |
ES (1) | ES2285477T3 (es) |
MX (1) | MXPA05013689A (es) |
PL (1) | PL1656505T3 (es) |
TW (1) | TW200722638A (es) |
WO (1) | WO2004113737A1 (es) |
ZA (1) | ZA200600428B (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102007045296B3 (de) * | 2007-09-21 | 2008-12-11 | A. Raymond Et Cie | Vorrichtung zum Befestigen von zwei Anbauteilen an einem Trägerteil |
FR2959284B1 (fr) * | 2010-04-27 | 2013-04-12 | Valeo Vision | Dispositif de fixation rapide par insertion avec possibilite d'ajustement |
JP6281112B2 (ja) * | 2012-12-21 | 2018-02-21 | 北川工業株式会社 | 固定具 |
DE102015007356A1 (de) * | 2015-03-30 | 2016-10-06 | Wabco Gmbh | Steckbare Verbindungsanordnung und Verfahren zur Vorbereitung einer steckbaren Verbindungsanordnung |
CN114838042B (zh) * | 2022-05-16 | 2023-11-28 | 海洋石油工程股份有限公司 | 一种用于浅水水下设施的防海生物的对接锁定机构 |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4043727A (en) * | 1976-05-03 | 1977-08-23 | Crane Packing Company | O-ring mold |
JPS6229751Y2 (es) * | 1978-08-29 | 1987-07-30 | ||
GB2006297B (en) * | 1978-10-13 | 1982-11-10 | Kyburz H | Supporting framework of unit construction for making smallbuildings such as houses huts and tents for amusement purposes |
DE3025795C2 (de) * | 1980-07-08 | 1986-08-28 | GNS Gesellschaft für Nuklear-Service mbH, 4300 Essen | Verfahren zur kontinuierlichen Überwachung von zwei Dichtungsbarrieren bei Abschirmtransport- und Lagerbehältern für radioaktive Substanzen |
US4801160A (en) * | 1981-09-17 | 1989-01-31 | Michael J. Caddell | High-pressure fluid flow connector |
GB2187785B (en) * | 1986-02-25 | 1990-11-21 | United Carr Ltd Trw | Connectors |
DE4207839C2 (de) * | 1992-03-12 | 1993-12-16 | Loehr & Bromkamp Gmbh | Nabenbefestigung |
JPH0614622U (ja) * | 1992-06-25 | 1994-02-25 | 石川島播磨重工業株式会社 | 伝熱管検査用貫通孔の閉塞装置 |
-
2003
- 2003-06-16 AT AT0041703U patent/AT7195U1/de not_active IP Right Cessation
-
2004
- 2004-06-16 AU AU2004249898A patent/AU2004249898A1/en not_active Abandoned
- 2004-06-16 MX MXPA05013689A patent/MXPA05013689A/es unknown
- 2004-06-16 CN CNA2004800168577A patent/CN1806128A/zh active Pending
- 2004-06-16 PL PL04741810T patent/PL1656505T3/pl unknown
- 2004-06-16 CA CA002529115A patent/CA2529115A1/en not_active Abandoned
- 2004-06-16 EP EP04741810A patent/EP1656505B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-16 AT AT04741810T patent/ATE357603T1/de active
- 2004-06-16 US US10/560,551 patent/US20060127200A1/en not_active Abandoned
- 2004-06-16 DE DE502004003299T patent/DE502004003299D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-16 ZA ZA200600428A patent/ZA200600428B/en unknown
- 2004-06-16 WO PCT/EP2004/051130 patent/WO2004113737A1/de active IP Right Grant
- 2004-06-16 ES ES04741810T patent/ES2285477T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-06-16 EA EA200600044A patent/EA007510B1/ru not_active IP Right Cessation
- 2004-06-16 JP JP2006516155A patent/JP4568721B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2004-06-16 BR BRPI0411396-9A patent/BRPI0411396A/pt not_active IP Right Cessation
-
2005
- 2005-12-09 TW TW094143623A patent/TW200722638A/zh unknown
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE502004003299D1 (de) | 2007-05-03 |
WO2004113737A1 (de) | 2004-12-29 |
TW200722638A (en) | 2007-06-16 |
JP4568721B2 (ja) | 2010-10-27 |
AT7195U1 (de) | 2004-11-25 |
JP2006527823A (ja) | 2006-12-07 |
EP1656505A1 (de) | 2006-05-17 |
EA200600044A1 (ru) | 2006-04-28 |
ATE357603T1 (de) | 2007-04-15 |
BRPI0411396A (pt) | 2006-07-18 |
US20060127200A1 (en) | 2006-06-15 |
PL1656505T3 (pl) | 2007-09-28 |
EP1656505B1 (de) | 2007-03-21 |
EA007510B1 (ru) | 2006-10-27 |
AU2004249898A1 (en) | 2004-12-29 |
MXPA05013689A (es) | 2006-05-17 |
CN1806128A (zh) | 2006-07-19 |
ZA200600428B (en) | 2007-03-28 |
CA2529115A1 (en) | 2004-12-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2798073T3 (es) | Perno de fricción | |
ES2248536T3 (es) | Empalme de conexion rapida. | |
ES2198093T3 (es) | Armadura de union con una proyeccion de fijacion. | |
US4213619A (en) | Sealing insert for the tight connection of two pipes | |
ES2285477T3 (es) | Sistema de fijacion. | |
NZ336495A (en) | post anchor assembly with post received inside collets attached to anchor, and sleeve type clamp located outside post and forced down to clamp it to anchor | |
RU2010130303A (ru) | Закладная втулка | |
AR007134A1 (es) | Guarnicion de tipo fuelle con elemento integrado de abrazadera | |
CA2996605A1 (en) | Security device | |
BR0215367B1 (pt) | conexão de extremidade para tubulações e método para a sua fabricação. | |
ES2240690T3 (es) | Acoplamiento para la conexion de un tubo o manguera por introduccion por empuje. | |
ES2770153T3 (es) | Componente mejorado para el reemplazo de tuberías, método de uso y kits de piezas para su uso en la extracción de tuberías | |
JP5396024B2 (ja) | 差込み式管継手 | |
ATE357622T1 (de) | Rohrkupplung | |
BR0102317A (pt) | Retentor de vedação para acoplamento hidráulico submarino | |
AU631981B2 (en) | Barrier plug for dynamic rock stabilizing fixture | |
MX2007010587A (es) | Limitador de desplazamiento radial para segmentos de encastre de encendedor. | |
ES2414610T3 (es) | Válvula de agua sanitaria provista de un regulador de chorro | |
RU2019111842A (ru) | Уплотнительный узел | |
ES2247421T3 (es) | Acoplamientos. | |
ES2947708T3 (es) | Perno para roca con región de visualización de información | |
RU93034454A (ru) | Ударный распорный дюбель для анкеровки в цилиндрическом глухом отверстии | |
EP0083135B1 (en) | A pipe coupling or branch pipe | |
ES2322377T3 (es) | Acoplamiento entre dos tubos con pinzas de reglaje separadas. | |
KR200479605Y1 (ko) | 파이프 연결구 |