[go: up one dir, main page]

ES2283386T3 - Pieza decorativa. - Google Patents

Pieza decorativa. Download PDF

Info

Publication number
ES2283386T3
ES2283386T3 ES01500244T ES01500244T ES2283386T3 ES 2283386 T3 ES2283386 T3 ES 2283386T3 ES 01500244 T ES01500244 T ES 01500244T ES 01500244 T ES01500244 T ES 01500244T ES 2283386 T3 ES2283386 T3 ES 2283386T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
decorative piece
piece according
currency
symbol
traction elements
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01500244T
Other languages
English (en)
Inventor
Elena Mena Fernandez
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2283386T3 publication Critical patent/ES2283386T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63HTOYS, e.g. TOPS, DOLLS, HOOPS OR BUILDING BLOCKS
    • A63H33/00Other toys
    • A63H33/40Windmills; Other toys actuated by air currents
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F17/00Flags; Banners; Mountings therefor
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09FDISPLAYING; ADVERTISING; SIGNS; LABELS OR NAME-PLATES; SEALS
    • G09F19/00Advertising or display means not otherwise provided for

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Accounting & Taxation (AREA)
  • Marketing (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Adornments (AREA)
  • Electromechanical Clocks (AREA)
  • Detergent Compositions (AREA)

Abstract

Pieza decorativa, constituida por la reproducción, a pequeña o gran escala, y en cualquier tipo de materiales, preferentemente ligeros, de un molino de viento tradicional sobre cuyo eje de rotación (2), de accionamiento libre o por transmisión se caracteriza porque sobre dicho eje (2) comporta respectivo núcleo o corona circular (3) con adaptaciones (4) en las que, a modo de aspas, se montan mástiles radiales (5) portadores de correspondiente de una bandera (6), y cada mástil (5) es portador de medios (10) para el guiado y giro de órganos de tracción (11) para el desplegado de un símbolo (7) central y común que, dichos mástiles (5), son asimismo portadores de soportes (12) con la reproducción de la moneda nacional de cada uno de los países representados por las banderas (6).

Description

Pieza decorativa.
Se refiere el invento, a una pieza decorativa para la promoción de eventos, más concretamente de eventos plurinacionales, multiregionales o análogos y más particularmente para celebración y ulterior constancia como recuerdo del cambio de moneda en la Comunidad Económica Europea con la entrada en vigor del "EURO".
Aunque el objeto de invento está pensado para ésta especial y particular celebración, es de todas forma utilizable en la celebración de cualquier otro evento que tenga semblanzas análogas a la anterior y sobre todo y como quiera que el objeto puede fabricarse en todo clase de tamaños, se pueden hacer reproducciones a pequeña escala para todo otro uso y para que sirvan como constancia y recuerdo "souvenir" para futuras generaciones que no estarán presentes en la celebración o que por su corta edad no puedan recordarlo.
La representación objeto del invento puede ser fabricado en materiales artesanales o semiartesanales, cerámicas, maderas, plásticos, escayolas, metales dependiendo del aspecto y el coste que se quiera destinar a su adquisición.
El objeto del invento se remite a la situación expuesta con la introducción de la moneda única, en particular, en todos los países de la Unión Europea. Que a partir de una fecha determinada todos los países de la unión dejarán de tener moneda propia así la introducción de la moneda única producirá en sus ciudadanos un sentido de nostalgia en todos ellos. Por este hecho todos los destinatarios del mensaje deberían ser todos países de la U.E. siendo el emisor una entidad europea, y no el representante legal del gobierno de un solo país.
El objeto de la conmemoración, según el invento, es un molino de viento, que representa solidez, tradición, ahorro de energía, no contaminante, ya que se acciona por la fuerza eólica, dando así las mismas oportunidades a todos los miembros.
El molino constará de tantas aspas como países estén representados, actualmente quince, cada aspa estará constituida por el mástil y la bandera de cada país y una reproducción de la moneda nacional que puede ser fija o no y cada mástil tendrá medios para guiado y deslizamiento de un órgano de tracción, cinta o cordón, que irá unido por su extremo interior a un billete de banco plegado de la nueva moneda, montado sobre la corona central de las aspas (banderas).
El billete plegado de la nueva moneda, según el invento, que en su posición plegada mostrará o reproducirá el emblema de la unión de países afectados y, al tirar de las cintas o cordones que pasan por cada mástil, se despliega, mostrando la nueva moneda. Simbólicamente un representante, según el caso, real o figurado, de cada país, incluso ataviado eventualmente con el traje típico, podría tirar de cada una de las cintas abriendo al unísono, sincronizada, sucesiva o progresivamente la nueva moneda y también recuperando la propia o bien haciéndola mover para demostración, o no, según este construido el objeto en cuestión, conservando las banderas en las aspas como distintivo de cada país y unificándose todos en la nueva era económica simbolizada centralmente.
Antecedentes de la invención
Según las características del objeto del invento y su especial particularidad conmemorativa circunstancial, hace poco probable la existencia de antecedentes relacionados con el mismo.
Así pues ningún antecedente comercial o registrado como patente existe en las comprobaciones efectuadas y las concernientes a las estructuras o mecanismos de los molinos de viento no afectan al carácter básico de este objeto que puede hacerse como reproducción de un prototipo genérico en cualesquiera de los materiales referidos, ya sea a tamaño natural o a pequeña escala como objeto de recuerdo o de regalo.
Actividad inventiva
El hecho inventivo está en conjugar las características de un molino de viento con otros elementos o medios en que las aspas han sido sustituidas por otros miembros que no tienen por misión la de capturar el viento para mover los mecanismos del molino, sino que, una mecánica inversa y simple permite, o no, girar las aspas, que estarán reemplazadas por símbolos apropiados en los que se han incorporado otros elementos simbólicos complementarios, así como unos medios operativos para actuar sobre un tercer y principal símbolo central representando la conjunción de todos los símbolos anteriores.
Descripción el invento
Tal y que se ha venido exponiendo en el desarrollo del invento su objeto está basado en un molino de viento, o reproducción de éste, a cualquier tamaño y en cualquier tipo de material apropiado, que dotado de su correspondiente eje de rotación, loco o mecanizado, comporten exteriormente el núcleo o corona portadora de las aspas en lugar de las cuales se montan tantos mástiles, en este caso quince, portadores de la banderas de cada uno de los países implicados en el evento, sobre la superficie frontal va fijado la representación o reproducción plegada mediante plisado múltiple de un billete de la moneda común conmemorada.
Es otro aspecto del invento que la superficie vista del billete plegado muestra o reproduce el símbolo común de los países integrados, en este caso de los países Comunitarios y desplegado muestra la reproducción, a escala proporcional del objeto, de la referida moneda común.
Otro aspecto del invento es que cada uno de los pliegues, tantos como aspas -banderas- en todos ellos o en parte va fijado el extremo de un órgano de tracción, cinta o cordón, que se hace pasar y guiar a través de medios incorporados a cada uno de los mástiles -aspas- del molino, extendiéndose por el extremo opuesto para ser manejado o manipulado para dar un tirón sincronizado o sucesivo desplegar el billete representativo de la moneda común.
Otro aspecto del invento es que, asimismo cada mástil comporta un soporte que contiene la reproducción de la moneda nacional del país representado por su bandera de modo que, al tirar de la cinta o cordón, puede moverse o desprenderse o sencillamente quedarse fija.
Otro aspecto de la invención es que a los efectos cada uno de los mástiles comporta una pequeña polea para el paso y guía del la cinta o cordón de movimiento de tracción e igualmente otra como soporte de la moneda nacional cuando se tira de éste.
Otro aspecto de la invención es que el referido soporte de la moneda nacional, puede ser un sencillo medio de pinzado que al tirar de la moneda la desprenda para dar sensación de recuperarla, sin que ello impida volverla a colocar en su sitio para sucesivas operaciones. Igualmente dicho soporte puede ser un soporte fijo.
Una idea más amplia de las características del invento la realizaremos a continuación, al hacer referencia a las figuras que en esta memoria descriptiva se acompañan, donde de manera esquemática y tan solo a título de ejemplo se representan modos de realización preferidos de la invención.
La figura 1 es una vista frontal en perspectiva del conjunto en fase pasiva con el símbolo central replegado.
La figura 2, es una vista frontal en perspectiva del conjunto en fase activa con el símbolo central desplegado.
La figura 3, es una vista parcial en alzado frontal con el símbolo central semidesplegado.
La figura 4, es una vista parcial en alzado lateral de la corona del molino, del eje de rotación y del órgano de guiado de la cinta o cordón.
La figura 5, es un detalle del soporte giratorio de la moneda nacional.
La figura 6, es una detalle del órgano de retención para la moneda nacional en posición para poder desprenderla.
Una preferente realización del invento se muestra en dichas ilustraciones y se distinguen por las respectivas referencias que cada una comporta para su identificación correcta.
Así el cuerpo general del molino (1) que reproduce un molino típico o clásico de viento en materiales apropiados, generalmente materiales ligeros, en cuyo eje de rotación (2) -figura 4-, se dispone de un núcleo o corona circular y acanalada (3), en cuyo contorno dispone de medios de sujeción (4) para un conjunto de mástiles o varillas radiales (5) que comportando respectivas banderas (6), con preferencia en número de quince, equidistadas a 24º y dotadas, a una cierta altura, de sus medios de guiado y giro (10) para respectivos órganos de tracción, por ejemplo : un cordón (11) que, por su extremo próximo se fija a un punto (14) de un símbolo central (7) fijado a la cara anterior del núcleo o corona (3) del molino (1) y su extremo distal (no referenciado) queda libre o suelto para poder tirar de él.
Un símbolo central (7) plegado o plisado por múltiples pliegues (8), concretamente quince cuñas circulares a 24º, sobre la superficie frontal de dicha corona (3) que, en la superficie visible del símbolo plegado está decorado y presenta la ornamentación propia (9) de la enseña común a los restantes quince países que representan las banderas (6).
Cuando se tira de las cintas o cordones (11) atados a los puntos (14) de dicho símbolo (7), éste se despliega presentando una superficie rectangular (13) que está ornamentada como un billete de banco representando la moneda común (EURO) cuya unidad monetaria representa dicho símbolo (7).
Asimismo los mástiles comportan soportes (12) con la reproducción de la moneda nacional de cada uno de los países representados por la bandera correspondiente (6). Estos soportes (12) montados sobre los respectivos mástiles (5), pueden ser fijos (18); bien giratorios (19) a modo de polea por donde se hace guiar también la cinta o cordón (11) para hacerla mover o bien sujetas por medio de pinzas en horquilla (20-21) entre las que se hace pasar la referida cinta o cordón (11) para que cuando se tira de este desprender la moneda, para recuperarla en un acto simbólico de añoranza.
Los medios de guiado y giro (10) para la cinta o cordón (11) están preferente formados por pequeñas poleas acanaladas (15), con puente guía (16) para que la cinta o cordón (11) no se salga y el correspondiente eje de giro (17) montado en el mástil (5).
El objeto del invento tal que reproducido a tamaño de un juguete, puede constituir un juego didáctico en el que a través de las banderas (6) se pueden identificar los países de la unión, en este caso europea, y las monedas nacionales que en su caso les correspondían antes de la fusión o conversión a la moneda comunitaria, cuya bandera y muestra está también contenidas en este y en un soporte original, igualmente representativo de una época, en la que su uso ecológico, limpio y natural funcionamiento constituyó la herramienta para la transformación de ciertos productos agrícolas básicos y fundamento de la alimentación de dicha época y, además de representativo, el cuerpo del molino, puede tener otras muchas finalidades como hucha, caja, estuche o similares, por supuesto a ésta escala.

Claims (9)

1. Pieza decorativa, constituida por la reproducción, a pequeña o gran escala, y en cualquier tipo de materiales, preferentemente ligeros, de un molino de viento tradicional sobre cuyo eje de rotación (2), de accionamiento libre o por transmisión se caracteriza porque sobre dicho eje (2) comporta respectivo núcleo o corona circular (3) con adaptaciones (4) en las que, a modo de aspas, se montan mástiles radiales (5) portadores de correspondiente de una bandera (6), y cada mástil (5) es portador de medios (10) para el guiado y giro de órganos de tracción (11) para el desplegado de un símbolo (7) central y común que, dichos mástiles (5), son asimismo portadores de soportes (12) con la reproducción de la moneda nacional de cada uno de los países representados por las banderas (6).
2. Pieza decorativa, según la reivindicación 1, caracterizada en que comprende sobre la superficie exterior del medio, el símbolo común (7) reproduciendo la moneda común a todos los países representados por las banderas (6), plegado en numerosos pliegues (8), preferentemente quince cuñas circulares a 24º, sobre cuya cara exterior se manifiesta la ornamentación del símbolo unitario (9), cada porción está unida a un extremo próximo (14) de los órganos de tracción (11).
3. Pieza decorativa según las reivindicaciones 1 y 2, los órganos de tracción están caracterizados porque son cintas o cordones (11) que por su extremo próximo están fijados a los puntos (14) del símbolo unitario (7) y por el extremo distal están sueltos o libres de modo que manualmente se pueda tirar de ellos desplegando los pliegues (8), y abriéndose en una superficie rectangular (13) ornamentada como representando la moneda de la unidad económica.
4. Pieza decorativa, según las reivindicaciones 1 y 3 dichos órganos de tracción se hacen pasar por los medios de guiado que se caracterizan porque son poleas móviles o fijas (10), acanaladas (15), con puente guía (16) para el paso y desplazamiento de dichas cintas o cordones (11).
5. Pieza decorativa, según la reivindicación 4, los órganos de tracción están caracterizados porque las cintas o cordones (11) son además guiadas o no a través de los soportes de las representaciones de la monedas nacionales (12), ya sea para moverlas, ya sea para desprenderlas.
6. Pieza decorativa, según la reivindicación 5, los soportes (12) de las representaciones de las monedas nacionales están caracterizadas porque son fijos (18); son móviles giratorios en forma de polea (19) o prensores de pinzado por medio de una horquilla (20-21).
7. Pieza decorativa, según la reivindicación 1, el cuerpo del molino (1) está caracterizado porque es una hucha, un estuche o una caja para usos diversos.
8. Pieza decorativa, según la reivindicación 1, el conjunto está caracterizado porque es un juego didáctico.
9. Pieza decorativa, según la reivindicación 1, el conjunto está caracterizado porque es un monumento promocional; un monumento estático; un adorno o un objeto de recuerdo.
ES01500244T 2001-10-08 2001-10-08 Pieza decorativa. Expired - Lifetime ES2283386T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP01500244A EP1313085B1 (fr) 2001-10-08 2001-10-08 Piéce decorative

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2283386T3 true ES2283386T3 (es) 2007-11-01

Family

ID=8183493

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES01500244T Expired - Lifetime ES2283386T3 (es) 2001-10-08 2001-10-08 Pieza decorativa.

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP1313085B1 (es)
AT (1) ATE355583T1 (es)
DE (1) DE60126958D1 (es)
ES (1) ES2283386T3 (es)

Family Cites Families (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3586320A (en) * 1968-10-07 1971-06-22 John A Mace Pop-up candle amusement device
FR2651909B1 (fr) * 1989-09-12 1994-01-28 Doublet Sa Porte drapeaux de table.

Also Published As

Publication number Publication date
EP1313085A1 (fr) 2003-05-21
EP1313085B1 (fr) 2007-02-28
ATE355583T1 (de) 2006-03-15
DE60126958D1 (de) 2007-04-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7222446B2 (en) Greeting card with gift holder
Macaulay Motel of the Mysteries
US4813902A (en) Greeting card blank, greeting card made therefrom and mailable greeting card-balloon combination
US5277307A (en) Greeting card and gift display
ES2283386T3 (es) Pieza decorativa.
US11298630B2 (en) Snow-themed bottle
ES2475092T3 (es) Pasaporte intemporal de identificación
GB2139494A (en) Display apparatus
US11465800B2 (en) Greeting card bakery presentation box
US8252391B2 (en) Card
WO2011028118A2 (en) Greeting card, use of a greeting card, method for forming a greeting card
WO2005044413A1 (en) Greeting box
JP3228224U (ja) 人形の立札及び立札用の表示板
CN201011607Y (zh) 宣传卷轴结构
US2231785A (en) Novelty greeting card or folder
Johnson Peeps at Postage Stamps
JPH0414069Y2 (es)
KR200276337Y1 (ko) 원아용 수첩
Hamill Basho's ghost
KR20200061933A (ko) 다용도 입체 조형물
CN2339403Y (zh) 新型贺卡
JP3206987U (ja) 郵送セット
KR20150052170A (ko) 카드
Freeman The Crispus Attucks Monument Dedication
JP3140127U (ja) 祝儀袋