ES2283217B1 - Ascensor modular con cabina automotriz sobre mastil. - Google Patents
Ascensor modular con cabina automotriz sobre mastil. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2283217B1 ES2283217B1 ES200600928A ES200600928A ES2283217B1 ES 2283217 B1 ES2283217 B1 ES 2283217B1 ES 200600928 A ES200600928 A ES 200600928A ES 200600928 A ES200600928 A ES 200600928A ES 2283217 B1 ES2283217 B1 ES 2283217B1
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- cabin
- mast
- elevator
- rack
- pinions
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Fee Related
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B9/00—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B9/16—Mobile or transportable lifts specially adapted to be shifted from one part of a building or other structure to another part or to another building or structure
- B66B9/187—Mobile or transportable lifts specially adapted to be shifted from one part of a building or other structure to another part or to another building or structure with a liftway specially adapted for temporary connection to a building or other structure
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B9/00—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B9/02—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures actuated mechanically otherwise than by rope or cable
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B9/00—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B9/02—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures actuated mechanically otherwise than by rope or cable
- B66B9/022—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures actuated mechanically otherwise than by rope or cable by rack and pinion drives
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B66—HOISTING; LIFTING; HAULING
- B66B—ELEVATORS; ESCALATORS OR MOVING WALKWAYS
- B66B9/00—Kinds or types of lifts in, or associated with, buildings or other structures
- B66B9/16—Mobile or transportable lifts specially adapted to be shifted from one part of a building or other structure to another part or to another building or structure
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Structural Engineering (AREA)
- Automation & Control Theory (AREA)
- Civil Engineering (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Transportation (AREA)
- Types And Forms Of Lifts (AREA)
Abstract
Se describe un ascensor modular con cabina automotriz sobre mástil, apropiado para una construcción permanente o no permanente, que proporciona unas características de construcción y montaje más simples, cómodas y rápidas, y una utilización más segura que en los dispositivos convencionales del mismo tipo. El ascensor modular comprende un elemento portante o mástil en el que se ha incorporado la cremallera y que formado por una multiplicidad de módulos sucesivos atornillados por sus extremos contiguos, lo que permite una construcción de la altura que se requiera, siendo los módulos anclados mediante arriostramientos. El elemento móvil comprende una cabina construida en base a un bastidor paralelepipédico en que se han integrado los medios de rodadura y guiado del ascensor, así como los grupos tractores, el freno paracaídas, los órganos de suspensión y la botonera. Además, incorpora en la parte trasera rodillos guía superiores e inferiores posicionados en planos inclinados con respecto a la pared posterior de la cabina, y piñones de ataque en relación de engranaje con la cremallera.
Description
Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil.
El objeto de la presente invención se refiere a
un ascensor modular con cabina automotriz sobre mástil, que aporta
esenciales características de novedad y notables ventajas sobre los
medios y dispositivos similares conocidos en el estado actual de la
técnica.
Más en particular, la invención se refiere a un
ascensor con tracción de piñón y cremallera, provisto de un
elemento móvil con cabina y de un elemento portante modular,
conformado con tramos de mástil que se adaptan a cualquier
construcción, permanente o no permanente, y que se destina
indistintamente al transporte de personas y/o de carga, así como
para realizar trabajos en altura.
El campo de aplicación de la invención se
encuentra comprendido obviamente dentro del sector industrial
dedicado a la construcción y/o la instalación de sistemas de
elevación y carga, tanto para su uso por personas como a efectos de
transporte de otros tipos de cargas.
Existe un gran número de ascensores que utilizan
tracción de piñón y cremallera para su aplicación en múltiples
construcciones, a saber, puentes, acueductos o faros, y en grandes
estructuras, tales como grúas, andamiajes, torres de vigilancia y
control, torres eólicas, etc, y para realizar una diversidad de
trabajos tales como mudanzas, reparación y/o mantenimiento de
fachadas, mantenimiento general, etc, cuya implantación se extiende
cada vez a mayor número de aplicaciones y sectores profesionales
debido a evidentes razones prácticas, a saber, la comodidad y,
principalmente, la seguridad en el puesto de trabajo.
Por todo ello, existe en el estado de la técnica
gran cantidad de referencias con un denominador común perseguido
por sus creadores, a saber, el ahorro de espacio en la
configuración del ascensor y una garantía de la seguridad del
elemento móvil en sus desplazamientos.
La invención ha desarrollado un ascensor modular
cuya descripción va a ser llevada a cabo con detalle en lo que
sigue, el cual ha sido concebido de acuerdo con una novedosa,
práctica y ventajosa disposición de las partes y componentes que
configuran el elemento móvil, así como de la forma en que se acopla
el elemento portante, lo que permite compactar al máximo el
ascensor y un mayor acercamiento del elemento portante al enclave
en el que va a actuar el ascensor, así como permitir su instalación
en espacios de dimensiones muy reducidas sin restar seguridad,
eficacia y confort.
El ascensor modular para el transporte de
personas y/o carga aquí mostrado incluye un elemento portante
modular y un elemento móvil que conforman el ascensor propiamente
dicho, y de otra parte la construcción en la que se va a emplazar
el ascensor, que podrá ser permanente o no permanente.
El elemento portante se conforma con módulos
consistentes en tramos de mástil de tubo estructural, con la
cremallera fijada en el extremo de una de sus caras laterales,
atornillados entre si por sus extremos. Dichos tramos de mástil se
anclan a la construcción mediante arriostramientos adaptables al
tipo de
aplicación del ascensor.
aplicación del ascensor.
La naturaleza modular del elemento portante hace
posible que el ascensor pueda ir creciendo en altura, es decir, un
operario tiene la posibilidad de ir montando tramos de mástil unos
sobre otros y al mismo tiempo acoplar las fijaciones a los mástiles
para anclar los módulos a la construcción. Y para desmontar el
ascensor es suficiente invertir el orden de ejecución de esta
operación.
El elemento móvil es una cabina provista de un
bastidor en el que se integran los elementos de rodadura y guiado
del ascensor, los grupos tractores, el freno paracaídas (en caso de
que lo lleve), los órganos de suspensión y la botonera de mando.
Todo ello integrado en un paralelepípedo cerrado por todas sus
caras. La finalidad principal es proteger a las personas, a la
carga y a los elementos de los grupos motrices, el freno paracaídas
(si lo lleva), y de control, que quedan alojados en su interior.
La cabina está provista de puertas de acceso, ventanas, una
trampilla en el suelo y una escotilla en el techo para acceder al
exterior de la cabina. Asimismo dispone de una bandeja de seguridad
inferior y otra superior para detectar cualquier posible obstáculo
que se encuentre en el recorrido del ascensor.
Debe destacarse que esta configuración permite
reducir notablemente la superficie de la base del elemento móvil
manteniendo las dimensiones de su habitáculo, así como tener acceso
desde el interior de la cabina a todos los elementos necesarios
para el correcto funcionamiento del ascensor.
Se ha previsto que en el ascensor de la
invención, la cabina y el bastidor formen un único elemento, el
cual esta conformado, mediante soldadura, a base de tubos cuadrados
y perfiles plegados en "b" formando un paralelepípedo; los
perfiles plegados en "b" se sitúan paralelos en la parte
delantera de la cabina y hacen de guía a la puerta de guillotina de
acceso. al ascensor, estando estos tubos unidos entre sí por medio
de un travesaño superior y un travesaño inferior, formando un marco
rectangular en el plano vertical. A una altura intermedia, hay un
tubo cuadrado que divide esta área en dos áreas desiguales, siendo
la inferior (que se utilizará como acceso y salida de la cabina) de
mayor tamaño que la superior (que se utilizará como ventana). En un
plano paralelo al formado por los elementos anteriores, existe una
segunda pared rectangular de la cabina, formada por tubos cuadrados
unidos entre sí mediante soldadura. Los cuatro vértices de las dos
estructuras de las paredes descritas, están unidos mediante tubos
cuadrados horizontales, los cuales cierran la forma del
paralelepípedo.
La pared trasera, está compuesta por 3 tubos
verticales cuadrados, unidos entre sí mediante soldadura por medio
de un travesaño superior y uno inferior, formando un marco
rectangular en el plano vertical. Tanto el travesaño superior como
el inferior son tubos cuadrados. El tubo vertical central, divide
el rectángulo en dos áreas aproximadamente del mismo tamaño.
Mirando desde el acceso hacia el mástil, en la parte del área de la
izquierda hay soldados a los dos largueros verticales una serie de
tubos redondos, horizontales, colocados de manera sucesivamente
equidistantes entre sí, formando una escalera vertical en el
interior de la cabina. La unión entre los tubos horizontales y los
largueros verticales se realiza a través de unas pletinas a modo de
orejetas, cuya función es separar los peldaños de la pared de la
cabina. En la parte inferior del mismo área, hay un cáncamo soldado
entre dos tubos cuadrados que unen el tubo vertical central y el
vertical izquierdo. Un poco más arriba de la mitad del área
izquierda, hay un tubo cuadrado horizontal que une los dos
largueros verticales, con la función de reforzar la estructura.
Si se observa la parte opuesta, es decir, la
zona de la derecha según la referencia indicada anteriormente, se
aprecia que soldados a los dos largueros verticales, se han
dispuesto dos tubos cuadrados, los cuales dividen el área derecha
en tres partes. Las áreas superior e inferior son de idénticas
dimensiones y de mayor superficie que el área central. Ambas áreas
tienen una placa unida al travesaño, al larguero vertical y al tubo
divisorio a la que se atornillan desde el interior de la cabina los
grupos motrices, y el freno paracaídas (en el caso de que lo
lleve) dispuestos en sentido contrario el uno del otro, y se
encastra la brida del reductor en la abertura circular practicada
en dichas placas, a través de la cual los ejes acceden al
exterior.
Además, la forma de realización propuesta
elimina el riesgo de que se desengranen el piñón y la cremallera,
gracias a la colocación inversa de los motorreductores con las
palancas de desbloqueo próximas una a otra, facilitando la
actuación sobre ellas y con los piñones de ataque lo más alejados
posible uno de otro, cercanos a los rodillos guías para garantizar
un engranaje completo del piñón con la cremallera independiente de
las irregularidades del elemento portante, viéndose además esta
situación reforzada por ser los piñones más anchos que la
cremallera. Esto también se cumple cuando se sustituye el grupo
motriz inferior por un freno paracaídas.
Esta disposición permite mantener engranados
ambos elementos en todo el trazado, cuya dirección y sentido está
afectado por la forma y disposición de la construcción a la que
deban acoplarse los módulos para conformar el elemento
portante.
Cada grupo motriz y el freno paracaídas (en el
caso de que lo lleve) está protegido con una cubierta metálica, la
cual protege al ocupante de la cabina respecto a atrapamientos
accidentales, y facilita su accesibilidad a los grupos motrices y/ó
paracaídas desde el interior de la cabina. Estas cubiertas están
provistas de unos agujeros rasgados por donde asoman las palancas
de desbloqueo de los frenos de los motores, mientras que el área
central dispone de una botonera de mando con la que se puede operar
el ascensor desde dentro. Esta botonera descansa en un soporte con
forma de "U" en posición vertical, el cual está unido a un
perfil angular horizontal (por su parte inferior), y a una pletina
horizontal (por su parte superior), los cuales están unidos a los
dos largueros verticales. El resto de la superficie de la pared
trasera está protegida contra atrapamientos por medio de una chapa
perforada.
La pared izquierda del paralelepípedo de la
cabina, mirando desde el acceso, esta dividida por dos tubos
cuadrados horizontales en tres áreas desiguales. Estos dos tubos
están soldados muy próximos entre sí y sirven para colocar un
cáncamo soldado entre ellos por la parte exterior de la cabina. De
las dos áreas restantes, la inferior es mayor que la superior. La
superior se destina a una ventana y la inferior y la central están
cerradas por una chapa perforada.
La pared derecha del paralelepípedo de la
cabina, mirando desde el acceso, está cerrada por medio de una
chapa perforada, en la que hay un agujero rasgado situado en un
extremo del rectángulo próximo a la puerta de acceso y un poco más
arriba del centro de dicho rectángulo. A través de este agujero
rasgado asoma la palanca de desenclavamiento de la puerta de
acceso. En la parte superior de esta pared, sobresaliendo de la
misma, existe un soporte formado por tres tubos cuadrados, formando
un rectángulo con el travesaño horizontal superior, que sirve de
sujeción al armario eléctrico del ascensor el cual está atornillado
a dos pletinas soldadas al soporte.
El elemento portante modular (mástil), se
extiende vertical sobre la construcción acogida por los largueros
de la cabina automotriz sobre mástil en el espacio existente entre
los rodillos guías y los piñones de ataque. Los cuatro rodillos
guía traseros están montados en voladizo sobre cuatro tubos
cuadrados soldados perpendicularmente al plano de la pared trasera
de la cabina, concretamente dos en el travesaño superior y dos en
el travesaño inferior, estando a su vez estos tubos rigidizados por
medio de unos tubos cuadrados que unen los extremos en voladizo con
los travesaños. En uno de los rigidizadores superiores se coloca
un soporte en el que se montan los finales de carrera de recorrido
del ascensor. Por medio de unos soportes soldados a los extremos de
los tubos mencionados, estos rodillos están colocados en un plano a
45° aproximadamente respecto al plano de la pared trasera de la
cabina, de manera que. realizan el guiado por las esquinas traseras
del mástil. Sobre el soporte de uno de los rodillos superiores,
está soldado un soporte para el detector inductivo del mástil. Por
la parte delantera del mástil, el guiado se realiza por medio de
tres rodillos, uno en la parte superior y dos en la parte inferior.
En la parte superior, el soporte del rodillo está soldado al
travesaño horizontal de la cabina y está colocado a 45° respecto al
plano de la pared trasera de la cabina, para hacer el guiado por la
esquina del mástil opuesta a donde está soldada la cremallera. En
la parte inferior, hay un soporte de rodillo guía soldado en el
mismo plano que el descrito en la parte superior, para efectuar el
guiado por la misma esquina del mástil. El otro rodillo guía esta
soldado al travesaño en un plano perpendicular al plano de la pared
trasera, de manera que hace el guiado por la cara plana del mástil,
en una posición próxima a la esquina donde está soldada la
cremallera.
De todo lo descrito anteriormente se deducen las
ventajas aportadas por el ascensor modular con cabina automotriz
sobre mástil a que se refiere esta invención, como son su
versatilidad para adaptarse a cualquier construcción permanente o
no permanente, obtenida compactando al máximo todos sus elementos,
su eficacia y seguridad en los desplazamientos, conferida por un
correcto engranado de la cabina y el elemento portante (mástil), la
simplicidad de montaje y mantenimiento, y porque es posible
acceder desde el habitáculo de la cabina a todos los elementos que
componen el ascensor. La utilización del mástil de tubo
estructural, permite además el montaje del ascensor conservando la
escalera de servicio original de la construcción. El ascensor puede
ser montado en el hueco que suele quedar entre la escalera original
de la construcción y la pared de dicha construc-
ción.
ción.
Con el fin de facilitar la explicación detallada
de la invención, se acompañan varias hojas de dibujos en las que
se ha representado una forma de realización preferida del objeto
propuesto por la presente invención. En los dibujos:
La figura 1 muestra una vista en perspectiva del
elemento portante modular (mástil) con el elemento móvil acoplado
a aquél;
La figura 2 muestra una vista en perspectiva de
la cabina automotriz sobre mástil;
Las figuras 3 y 4 muestran en detalle la
disposición de los elementos de sujeción y guiado vertical,
respectivamente;
La Figura 5 es una vista en perspectiva del
ascensor, tomada por la parte opuesta al mástil, y
Las Figuras 6 y 7 son vistas en planta
destinadas a mostrar los medios de acoplamiento y guiado del
ascensor al mástil, respectivamente en la parte superior y en la
parte inferior.
La figura 8 muestra una vista en perspectiva del
ascensor en la que se puede apreciar el montaje de la versión del
ascensor con freno paracaídas.
En la figura 1 se aprecia cómo el elemento
portante (1), que está acoplado con el elemento móvil (2), se
conforma a partir de una multiplicidad de módulos (3) consistentes
cada uno de ellos en un tramo de mástil de tubo estructural, con la
cremallera (4) fijada en el extremo de una de sus caras laterales
de los mismos, sucesivamente atornillados entre sí por sus extremos
contiguos y anclados a la construcción mediante arriostramientos
adaptables al tipo de aplicación del ascensor.
El elemento portante (1) hace posible que el
ascensor pueda ir creciendo en altura, es decir, un operario tiene
la posibilidad de ir montando tramos de mástil (3) alineados unos
sobre otros y, al mismo tiempo, acoplar las fijaciones a los
mástiles para anclar los módulos a la construcción. Como se
comprenderá, para desmontar el ascensor es suficiente con invertir
el orden de ejecución de esta operación.
El elemento móvil (2) es una cabina provista de
un bastidor en el que se integran los elementos de rodadura y
guiado (5) del ascensor, piñones (7), los grupos tractores (6), el
freno paracaídas (33) y la botonera de mando (8), esta última
visible en la Figura 2. Todo ello está integrado en un
paralelepípedo cerrado por todas sus caras. La cabina está provista
de puertas de acceso, ventanas (9), una trampilla en el suelo (10)
y una escotilla en el techo (11) para acceder al exterior de la
cabina. Asimismo dispone de una bandeja de seguridad inferior (10)
y otra superior (11) para detectar cualquier posible obstáculo que
se encuentre en el recorrido del ascensor.
Como se puede apreciar en la figura 2, en el
presente ascensor la cabina y el bastidor forman un único elemento,
el cual esta conformado, mediante soldadura, con tubos cuadrados y
perfiles plegados en "b" formando un paralelepípedo; los
perfiles plegados en "b" (13) se sitúan paralelos en la parte
delantera de la cabina y hacen de guía a la puerta de guillotina de
acceso al ascensor, estando estos tubos unidos entre sí por medio
de un travesaño superior (14) y un travesaño inferior (15),
formando un marco rectangular en el plano vertical. A una altura
intermedia, hay un tubo cuadrado (16) que divide esta área en dos
porciones desiguales, siendo la inferior, que se utilizará como
acceso y salida de la cabina, de mayor tamaño que la superior (9),
que se utilizará como ventana. En un plano paralelo al formado por
los elementos anteriores, existe una segunda pared rectangular de
la cabina, formada por tubos cuadrados unidos entre si mediante
soldadura. Los cuatro vértices de las dos estructuras de las
paredes descritas, están unidos mediante tubos cuadrados
horizontales (17), los cuales cierran la forma del
paralelepípedo.
La pared trasera, está compuesta por 3 tubos
cuadrados verticales (18), unidos entre si mediante soldadura por
un travesaño superior (19) e inferior (20) formando un marco
rectangular en el plano vertical. Tanto el travesaño superior como
el inferior son tubos cuadrados. El tubo vertical central (18),
divide el rectángulo en dos áreas aproximadamente del mismo tamaño.
Mirando desde el acceso hacia el mástil, en la parte del área de la
izquierda hay soldados a los dos largueros verticales una serie de
tubos redondos horizontales (21) colocados de manera equidistante
entre sí, formando una escalera vertical en el interior de la
cabina. La unión entre los tubos horizontales y los largueros
verticales se realiza a través de unas pletinas a modo de orejetas,
cuya función es separar los peldaños de la pared de la cabina. En
la parte inferior del mismo área, hay un cáncamo (22) soldado entre
dos tubos cuadrados que unen el tubo vertical central y el vertical
izquierdo. Un poco más arriba de la mitad del área izquierda, hay
un tubo cuadrado horizontal que une los dos largueros verticales,
con la función de reforzar la estructura.
En lo que sigue se va a describir la zona que
aparece a la derecha. Soldados a los dos largueros verticales, hay
soldados dos tubos cuadrados, los cuales dividen el área derecha en
tres partes. Las áreas superior e inferior son de idénticas
dimensiones y de mayor superficie que el área central. Ambas áreas
tienen una placa unida al travesaño, al larguero vertical y al tubo
divisorio a la que se atornillan desde el interior de la cabina los
grupos motrices (6), y el freno paracaídas (33) en el caso de que
lo lleve, dispuestos en sentido contrario el uno del otro, y se
encastra la brida del reductor en la abertura circular practicada
en dichas placas, a través de la cual los ejes acceden al
exterior.
Con la disposición comentada, se elimina además
el riesgo de que se desengranen el piñón y la cremallera, gracias
a la colocación inversa de los motorreductores (6) con las palancas
de desbloqueo próximas una a otra, facilitando la actuación sobre
ellas y con los piñones de ataque (7) lo más alejados posible uno
de otro, cercanos a los rodillos guías (5) para garantizar un
engranaje completo del piñón con la cremallera independiente de las
irregularidades del elemento portante, viéndose además reforzada
esta situación por el hecho de que los piñones (7) son más anchos
que la cremallera (4). Esto también se cumple en el montaje con
freno paracaídas (33).
Cada grupo motriz está protegido con una
cubierta metálica (23), la cual protege también al ocupante de la
cabina frente a atrapamientos accidentales y facilita su
accesibilidad a los grupos motrices (6) y/ó freno paracaídas (33),
desde el interior de la cabina. Estas cubiertas (23) están
provistas de unos agujeros rasgados por donde asoman las palancas
de desbloqueo de los frenos de los motores. El área central dispone
de una botonera de mando (8) con la que se puede operar el ascensor
desde el interior de la cabina. Esta botonera (8) descansa en
soporte (24) con forma de "U", dispuesto en posición vertical,
el cual está unido a un perfil angular horizontal por su parte
inferior, y a una pletina horizontal por su parte superior, estando
ambos unidos a los dos largueros verticales. El resto de la
superficie de la pared trasera está protegida contra atrapamientos
por una chapa perforada.
La pared izquierda del paralelepípedo de la
cabina, vista desde el acceso, esta dividida por dos tubos
cuadrados horizontales en tres áreas desiguales. Estos dos tubos
están soldados muy próximos entre sí y sirven para colocar un
cáncamo (25) soldado entre ellos por la parte exterior de la
cabina. De las dos áreas restantes, la inferior es de mayor tamaño
(altura) que la superior. Esta última está destinada a proporcionar
una ventana (9), mientras que la inferior y la central están
cerradas por medio de una chapa perforada.
La pared derecha del paralelepípedo de la
cabina, vista desde el acceso, esta cerrada por medio de una chapa
perforada (26), en la que se ha previsto un agujero rasgado situado
en un extremo del rectángulo próximo a la puerta de acceso y un
poco más arriba del centro de dicho rectángulo. A través de este
agujero rasgado asoma la palanca de desenclavamiento (27) de la
puerta de acceso. En la parte superior de esta pared, sobresaliendo
de la misma, existe un soporte formado por tres tubos cuadrados,
unidos en forma de rectángulo (28) con el travesaño horizontal
superior, que sirve de sujeción al armario eléctrico (29) del
ascensor el cual está atornillado a dos pletinas soldadas al
soporte.
El elemento portante modular (1) se extiende
verticalmente sobre la construcción acogida por los largueros de la
cabina automotriz sobre mástil en el espacio existente entre los
rodillos guías (5) y piñones de ataque (7). Los cuatro rodillos guía
traseros (5.1) están montados en voladizo sobre cuatro tubos
cuadrados soldados perpendicularmente al plano de la pared trasera
de la cabina, concretamente dos en el travesaño superior y dos en
el travesaño inferior, estando a su vez estos tubos rigidizados
mediante unos tubos cuadrados que unen los extremos en voladizo con
los travesaños. En uno de los rigidizadores superiores se coloca un
soporte en el que se montan los finales de carrera (30) de
recorrido del ascensor. Por medio de unos soportes soldados a los
extremos de los tubos mencionados, estos rodillos están colocados
en un plano a 45° aproximadamente respecto al plano de la pared
trasera de la cabina, de manera que realizan el guiado por las
esquinas traseras del mástil. Sobre el soporte de uno de los
rodillos superiores, está soldado un soporte para el detector
inductivo del mástil (31). Por la parte delantera del mástil el
guiado se realiza por medio de tres rodillos, uno en la parte
superior y dos en la parte inferior. En la parte superior, el
soporte del rodillo (5,2) está soldado al travesaño horizontal de
la cabina y está colocado a 45° respecto al plano de la pared
trasera de la cabina, para hacer el guiado por la esquina del
mástil contraria a donde está soldada la cremallera (4). En la
parte inferior, hay un soporte de rodillo guía (5.3) soldado en el
mismo plano que el descrito en la parte superior, para efectuar el
guiado por la misma esquina del mástil. El otro rodillo guía (5.4)
esta soldado al travesaño en un plano perpendicular al plano de la
pared trasera, de manera que hace el guiado por la cara plana del
mástil, en una posición próxima a la esquina donde está soldada la
cremallera.
Como se comprenderá, con una realización de
ascensor modular como la que acaba de describirse en lo que
antecede, se aporta una solución realmente ventajosa con respecto a
los medios actuales, sobre todo desde el punto de vista de la
construcción, montaje y capacidad de adaptación que la modularidad
proporciona, junto con unas características de seguridad
incrementadas como se desprende también claramente de la
descripción anterior.
No se considera necesario hacer más extenso el
contenido de esta descripción para que un experto en la materia
pueda comprender su alcance y las ventajas derivadas de la
invención, así como desarrollar y llevar a la práctica el objeto de
la misma.
No obstante, debe entenderse que la invención ha
sido descrita según una realización preferida de la misma, por lo
que puede ser susceptible de modificaciones sin que ello suponga
alteración alguna del fundamento de dicha invención, pudiendo
afectar tales modificaciones, en especial, a la forma, al tamaño
y/o a los materiales de fabricación del conjunto o de sus
partes.
Claims (6)
1. Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil, del tipo de los que incorporan tracción por
piñón-cremallera con un mástil de tubo estructural
como elemento portante (1) y una cabina (2) provista de un bastidor
en el que se integran los elementos de rodadura y guiado del
ascensor (5), piñones (7), los grupos tractores (6) y la botonera
de mando (8), caracterizado porque este conjunto está
integrado en un paralelepípedo cerrado por todas sus caras, en el
que se ha previsto que los grupos motrices (6) estén dispuestos en
posiciones invertidas cada uno con respecto al otro a efectos de
eliminación del riesgo de desengranaje del piñón (7) y la
cremallera (4), y facilitando además el acceso a las respectivas
palancas de desbloqueo al quedar próximas una a la otra,
facilitando la actuación sobre ellas, con los piñones de ataque (7)
en posiciones lo más alejadas posible cada uno del otro, cercanos
a rodillos guías (5), garantizando con ello un engranaje completo
del piñón con la cremallera independientemente de las
irregularidades del elemento portante, siendo dichos piñones de
mayor anchura que la cremallera (4), y estando cada grupo motriz
protegido con una cubierta metálica (23), la cual proporciona
protección simultánea a los ocupantes de la cabina frente
atrapamientos accidentales y facilita su accesibilidad a los grupos
motrices (6) desde el interior de la cabina, estando dichas
cubiertas (23) provistas de unos agujeros rasgados por donde asoman
las palancas de desbloqueo de los frenos de los motores
respectivos.
2. Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil, según la reivindicación anterior, caracterizado por
integrar en la cabina los elementos de rodadura y guiado (5), los
cuales están dispuestos de tal manera que abrazan al mástil
eliminando con ello el mencionado riesgo de desengranaje entre el
piñón y la cremallera, y siendo el guiado realizado en dos planos,
uno asociado a la parte superior en el que se ha previsto la
inclusión de tres rodillos, y uno asociado a la parte inferior en
el que se han incorporado cuatro rodillos, garantizando un guiado
óptimo sin interferencia con el engrane de la cremallera, y sin que
dicho sistema de guiado interfiera con los arriostramíentos que
unen el elemento portante a la estructura de la construcción,
encargándose un rodillo (5.4) de contrarrestar el efecto de rozar
la parte inferior de la cabina contra el mástil como consecuencia
del peso propio de la cabina y la carga, y de tal modo que en caso
de rotura del eje de alguno de los rodillos (5), los soportes (5.2,
5.3) actúan como elementos de guiado de seguridad, garantizando que
el elemento móvil (2) nunca se salga del elemento portante (1).
3. Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque el elemento móvil (2) adopta una configuración que es de
forma general paralelepipédica, cerrada por todas sus caras, lo que
reduce notablemente la superficie de la base del elemento móvil (2)
y mantiene las dimensiones del habitáculo de la cabina, a la vez
que permite el acceso desde el interior a los grupos tractores (6),
a los piñones de ataque (7) y a la botonera de mando (8), y a cuyo
interior de la cabina se accede a través de una puerta de
guillotina (32) diseñada a efectos de un aprovechamiento optimizado
del espacio, para reducir al máximo el espacio requerido para el
acceso, y siendo la altura de la puerta generalmente más baja que
la de los eventuales usuarios a efectos de proporcionar a éstos una
protección complementaria frente a eventuales caídas
accidentales.
4. Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado
porque el elemento portante modular (1), que tiene montada la
cremallera (4) en el extremo de una de sus caras laterales con los
dientes dirigidos hacia fuera, está alojado en el espacio existente
entre los rodillos guías (5) y los piñones de ataque (7) cuyos ejes
respectivos se sitúan en planos que guardan una inclinación
predeterminada con respecto al plano de la pared de la cabina, y de
modo que al estar el elemento portante (1) construido con un tubo
estructural de dimensiones reducidas y realizarse el guiado de
manera compacta, se logra una necesidad mínima de área de paso para
la instalación del ascensor, quedando además los piñones (7) mejor
protegidos por la estructura soporte de los rodillos guía (5), y
permitiendo la posición de dicha cremallera (4) y de los citados
piñones de ataque (7) que se pueda realizar la ubicación vertical
de los motorreductores (6) en la cabina (2).
5. Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil, según las reivindicaciones anteriores, caracterizado
además porque la posición vertical de los motorreductores (6)
permite que ambos puedan disponerse orientados en sentido inverso,
con las palancas de desbloqueo contiguas y próximas una a otra para
facilitar la actuación sobre las mismas, y con los piñones de
ataque (7) tan alejados uno del otro como sea posible, cercanos a
los rodillos guías (5) para garantizar un engranaje completo del
piñón (7) con la cremallera (4) independientemente de las
irregularidades del trazado del elemento portante (1), estando esta
situación reforzada por la mayor anchura de los piñones (7)
respecto a la cremallera (4).
6. Ascensor modular con cabina automotriz sobre
mástil,según las reivindicaciones anteriores, caracterizado
por permitir sustituir uno de los grupos motrices (6) por un freno
paracaídas (33).
Priority Applications (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200600928A ES2283217B1 (es) | 2006-04-11 | 2006-04-11 | Ascensor modular con cabina automotriz sobre mastil. |
EP07730451.7A EP2006234A4 (en) | 2006-04-11 | 2007-04-11 | MODULAR LIFT WITH SELF-DRIVEN CABIN ON A MAST |
US12/226,269 US20090266648A1 (en) | 2006-04-11 | 2007-04-11 | Modular Elevator With a Self-Propelled Cabin on a Mast |
PCT/ES2007/000211 WO2007116110A1 (es) | 2006-04-11 | 2007-04-11 | Ascensor modular con cabina automotriz sobre mástil |
Applications Claiming Priority (1)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ES200600928A ES2283217B1 (es) | 2006-04-11 | 2006-04-11 | Ascensor modular con cabina automotriz sobre mastil. |
Publications (2)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2283217A1 ES2283217A1 (es) | 2007-10-16 |
ES2283217B1 true ES2283217B1 (es) | 2009-02-16 |
Family
ID=38556489
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES200600928A Expired - Fee Related ES2283217B1 (es) | 2006-04-11 | 2006-04-11 | Ascensor modular con cabina automotriz sobre mastil. |
Country Status (4)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20090266648A1 (es) |
EP (1) | EP2006234A4 (es) |
ES (1) | ES2283217B1 (es) |
WO (1) | WO2007116110A1 (es) |
Families Citing this family (20)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
WO2010072848A1 (es) * | 2008-12-22 | 2010-07-01 | Elevadores Goian, S.L. | Ascensor modular con cabina automotriz sobre elemento portante |
EP2261500B1 (en) * | 2009-06-05 | 2016-03-23 | Siemens Aktiengesellschaft | Service lift in wind turbines |
RU2544904C2 (ru) * | 2010-05-18 | 2015-03-20 | Отис Элевэйтор Компани | Встроенная система обеспечения безопасности подьемника |
US9261072B2 (en) * | 2011-05-11 | 2016-02-16 | Daniel E. Davis | Wind turbine elevator for hoisting a naecelle along a tower and pivoting the naecelle at a top of the tower |
FR2975388B1 (fr) * | 2011-05-19 | 2014-06-27 | Sarl Smap | Dispositif de monte-charge |
WO2013003587A2 (en) | 2011-06-29 | 2013-01-03 | Reechcraft, Inc. | Portable modular lift system |
EP2855325B1 (en) * | 2012-05-31 | 2021-08-25 | Otis Elevator Company | Car mounted overspeed governor actuation device |
JP5944008B2 (ja) * | 2012-10-03 | 2016-07-05 | 三菱電機株式会社 | エレベータ制御盤及びそれを用いたエレベータ装置 |
US9952702B2 (en) | 2012-10-31 | 2018-04-24 | Inventio Ag | Input device and method of generating a control signal |
US9476804B1 (en) * | 2012-11-16 | 2016-10-25 | Avanti Wind Systems, Inc. | Pneumatic drop test method and apparatus for use with lifts and work cages in wind turbine towers |
US10118799B2 (en) * | 2013-03-25 | 2018-11-06 | Otis Elevator Company | Multicar self-propelled elevator system |
US10017359B2 (en) * | 2014-01-08 | 2018-07-10 | Modern Concepts Outdoors Llc | Rack and roller pinion lift system |
CN107207212B (zh) | 2015-01-23 | 2021-03-09 | 奥的斯电梯公司 | 电梯系统轨道 |
US10246300B2 (en) | 2015-06-30 | 2019-04-02 | Otis Elevator Company | Elevator virtual aerodynamic shroud |
US10281015B2 (en) * | 2016-06-17 | 2019-05-07 | Hall Labs Llc | Corner rack |
CN113165840B (zh) * | 2018-12-26 | 2023-06-27 | 三菱电机株式会社 | 电梯的导轨连接装置 |
ES2822326B2 (es) | 2019-10-30 | 2023-06-19 | Motto Elevation S L | Procedimiento de montaje en descenso de sistemas de elevacion y mastil pretensado |
CN110759206A (zh) * | 2019-11-26 | 2020-02-07 | 苏州骏捷升降机械科技有限公司 | 一种带有导向定位的垂直升降机装置 |
US11390490B2 (en) * | 2020-01-21 | 2022-07-19 | Otis Elevator Company | Cantilevered climbing elevator |
JP7597552B2 (ja) | 2020-10-27 | 2024-12-10 | 清水建設株式会社 | 揚重装置 |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB796365A (en) * | 1955-11-24 | 1958-06-11 | Access Equipment Ltd | Improvements in or relating to power-operated access platforms |
AT323378B (de) * | 1969-08-16 | 1975-07-10 | Layher Gmbh Wilhelm | Zum transport von gerüstteilen während der erstellung eines baugerüstes bestimmter aufzug |
FR2526774B1 (fr) * | 1982-05-11 | 1986-03-07 | Pichon Michel | Elevateur de chantier |
DE4113152A1 (de) * | 1991-04-23 | 1992-10-29 | Langer Ruth Geb Layher | Aufzug fuer baumaterialien, geruestelemente und geruestmontagen |
NL9300629A (nl) * | 1993-04-14 | 1994-11-01 | Hek Manufacturing B V | In hoogte verstelbaar platform. |
ES1043689Y (es) * | 1999-07-15 | 2000-06-16 | Soto Leticia Fernandez | Aparato elevador de personas para servicio de mantenimiento en generadores eolicos. |
US6523647B2 (en) * | 2001-05-21 | 2003-02-25 | Hydro Mobile Inc. | Elevating platform assembly |
US6676233B1 (en) * | 2001-08-29 | 2004-01-13 | Paul E. Evans | Storage lift |
CA2473578A1 (en) * | 2003-08-07 | 2005-02-07 | Kaj G. Nielsen | Helical screw lift system for an elevator |
ES1055692Y (es) * | 2003-08-12 | 2004-04-16 | Elevadores Goian S L | Ascensor modular con carro automotriz. |
FR2873672B1 (fr) * | 2004-07-30 | 2008-02-01 | Xavier Lombard | Ensemble elevateur |
-
2006
- 2006-04-11 ES ES200600928A patent/ES2283217B1/es not_active Expired - Fee Related
-
2007
- 2007-04-11 EP EP07730451.7A patent/EP2006234A4/en not_active Withdrawn
- 2007-04-11 US US12/226,269 patent/US20090266648A1/en not_active Abandoned
- 2007-04-11 WO PCT/ES2007/000211 patent/WO2007116110A1/es active Application Filing
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
WO2007116110A1 (es) | 2007-10-18 |
EP2006234A2 (en) | 2008-12-24 |
US20090266648A1 (en) | 2009-10-29 |
ES2283217A1 (es) | 2007-10-16 |
EP2006234A9 (en) | 2009-07-15 |
EP2006234A4 (en) | 2013-09-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2283217B1 (es) | Ascensor modular con cabina automotriz sobre mastil. | |
ES2358463T3 (es) | Accionamiento para una cabina de ascensor que puede ser mantenido desde la cabina del ascensor. | |
ES2376562B1 (es) | Contenedor marítimo adaptable. | |
CN103857615B (zh) | 电梯 | |
ES2367316T3 (es) | Aparato elevador y método para formar el mismo. | |
ES2289292T3 (es) | Barandilla de seguridad en la parte superior de una cabina. | |
RU63305U1 (ru) | Кузов грузового вагона | |
ES2659265T3 (es) | Estructura de transporte sobre piso con pórticos de columnas | |
ES2714831T3 (es) | Dispositivo de transporte aéreo con elemento de seguridad | |
ES2560659T3 (es) | Cabina de ascensor modular | |
WO2010072848A1 (es) | Ascensor modular con cabina automotriz sobre elemento portante | |
ES2226730T3 (es) | Disposicion de construccion para balcones en barcos. | |
US20050230194A1 (en) | Safety fence at upper part of cab | |
ES2680916T3 (es) | Chasis para una cabina de un elevador de pasajeros/carga y dicha cabina y elevador de pasajeros/carga | |
ES2898123B2 (es) | Sistema de puerta de seguridad plegable y pila de hasta 10 de los sistemas de puerta de seguridad plegables | |
ES2637369T3 (es) | Barrera de guía de tráfico así como sistema de retención de vehículos con una barrera de guía de tráfico | |
JP7017872B2 (ja) | 工事用エレベータ | |
CN209739067U (zh) | 牵引车底盘和牵引车 | |
WO2012072673A1 (en) | Lifting device | |
WO2016185065A1 (es) | Estructura de almacenaje y protección | |
ES2338087A1 (es) | Dispositivo de seguridad de cogida para dos actuadores. | |
DE102015122682B4 (de) | Bauaufzug | |
JPH0738304Y2 (ja) | 工事用エレベータの外扉装置 | |
CN115140271B (zh) | 轮船安装玻璃专用挂笼 | |
WO2024052581A1 (es) | Kit de jaula de seguridad para vehículos automóviles con chasis y vehículo que comprende dicho kit |
Legal Events
Date | Code | Title | Description |
---|---|---|---|
EC2A | Search report published |
Date of ref document: 20071016 Kind code of ref document: A1 |
|
FG2A | Definitive protection |
Ref document number: 2283217B1 Country of ref document: ES |
|
FD2A | Announcement of lapse in spain |
Effective date: 20190606 |