[go: up one dir, main page]

ES2282593T3 - Procedimiento y dispositivo para determinar el regimen de flujo hidraulico de una bomba. - Google Patents

Procedimiento y dispositivo para determinar el regimen de flujo hidraulico de una bomba. Download PDF

Info

Publication number
ES2282593T3
ES2282593T3 ES03425571T ES03425571T ES2282593T3 ES 2282593 T3 ES2282593 T3 ES 2282593T3 ES 03425571 T ES03425571 T ES 03425571T ES 03425571 T ES03425571 T ES 03425571T ES 2282593 T3 ES2282593 T3 ES 2282593T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
flow rate
pump
rotor
determining
value
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03425571T
Other languages
English (en)
Inventor
Elio Marioni
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Askoll Holding SRL
Original Assignee
Askoll Holding SRL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Askoll Holding SRL filed Critical Askoll Holding SRL
Application granted granted Critical
Publication of ES2282593T3 publication Critical patent/ES2282593T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01FMEASURING VOLUME, VOLUME FLOW, MASS FLOW OR LIQUID LEVEL; METERING BY VOLUME
    • G01F1/00Measuring the volume flow or mass flow of fluid or fluent solid material wherein the fluid passes through a meter in a continuous flow
    • G01F1/76Devices for measuring mass flow of a fluid or a fluent solid material
    • G01F1/78Direct mass flowmeters
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01DMEASURING NOT SPECIALLY ADAPTED FOR A SPECIFIC VARIABLE; ARRANGEMENTS FOR MEASURING TWO OR MORE VARIABLES NOT COVERED IN A SINGLE OTHER SUBCLASS; TARIFF METERING APPARATUS; MEASURING OR TESTING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01D5/00Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable
    • G01D5/12Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable using electric or magnetic means
    • G01D5/14Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable using electric or magnetic means influencing the magnitude of a current or voltage
    • G01D5/142Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable using electric or magnetic means influencing the magnitude of a current or voltage using Hall-effect devices
    • G01D5/145Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable using electric or magnetic means influencing the magnitude of a current or voltage using Hall-effect devices influenced by the relative movement between the Hall device and magnetic fields
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/0088Testing machines
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F04POSITIVE - DISPLACEMENT MACHINES FOR LIQUIDS; PUMPS FOR LIQUIDS OR ELASTIC FLUIDS
    • F04DNON-POSITIVE-DISPLACEMENT PUMPS
    • F04D15/00Control, e.g. regulation, of pumps, pumping installations or systems
    • F04D15/0094Indicators of rotational movement
    • GPHYSICS
    • G01MEASURING; TESTING
    • G01DMEASURING NOT SPECIALLY ADAPTED FOR A SPECIFIC VARIABLE; ARRANGEMENTS FOR MEASURING TWO OR MORE VARIABLES NOT COVERED IN A SINGLE OTHER SUBCLASS; TARIFF METERING APPARATUS; MEASURING OR TESTING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • G01D5/00Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable
    • G01D5/12Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable using electric or magnetic means
    • G01D5/14Mechanical means for transferring the output of a sensing member; Means for converting the output of a sensing member to another variable where the form or nature of the sensing member does not constrain the means for converting; Transducers not specially adapted for a specific variable using electric or magnetic means influencing the magnitude of a current or voltage

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Control Of Ac Motors In General (AREA)
  • Control Of Positive-Displacement Pumps (AREA)
  • Control Of Non-Positive-Displacement Pumps (AREA)

Abstract

Un procedimiento para determinar el régimen de flujo hidráulico de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono (12), siendo dicho motor síncrono (12) del tipo que comprende un rotor (14) equipado con un imán permanente accionado en su giro por el campo electromagnético generado por un estator (16) dotado de piezas polares (18) con sus correspondientes devanados, comprendiendo el procedimiento las etapas de: - medir indirectamente dicho régimen de flujo a través de la adquisición de al menos una variable de funcionamiento de la bomba, - comparar el valor de dicha variable con una tabla de correlación predeterminada, y - determinar un correspondiente valor de régimen de flujo, caracterizado porque dicha etapa de adquisición de dicha al menos una variable de funcionamiento de la bomba adquiere un ángulo de carga o retardo zeta, es decir, un ángulo de desfase entre una tensión de la red aplicada a los terminales del motor (12) y la fuerza contraelectromotriz generada por la suma de los efectos del flujo del estator (16) y el flujo inducido por el giro del imán permanente del rotor (14), y porque dicha tabla de correlación enlaza valores de régimen de flujo con valores del ángulo de carga.

Description

Procedimiento y dispositivo para determinar el régimen de flujo hidráulico de una bomba.
Campo de aplicación
La presente invención se refiere, en su aspecto más general, a una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono del tipo en el que el rotor, equipado con un imán permanente, gira por la acción del campo electromagnético generado por un estator dotado de piezas polares con sus correspondientes devanados.
En particular, la invención se refiere a un procedimiento y a un dispositivo para determinar el régimen de flujo hidráulico de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono.
Técnica anterior
Según saben los expertos en la materia, las bombas de circulación de fluidos se instalan, por ejemplo, en sistemas calefactores y/o de acondicionamiento de aire, y también en máquinas lavadoras domésticas e industriales.
La producción actual se realiza, en la mayoría de los casos, empleando motores asíncronos. Los modelos con motores síncronos son de reciente introducción.
En todas estas aplicaciones, el régimen de flujo de la bomba, es decir, la carga soportada por el motor eléctrico, varía en el tiempo, ocasionalmente de forma repentina e inesperada. Consecuentemente, se producen cambios en los estados operativos del motor.
Por ejemplo, en el caso de aplicaciones en máquinas lavadoras, la bomba debe permitir que una mezcla de fluidos, en la que los porcentajes de agua y aire experimentan ciertas variaciones, circule o sea descargada. No obstante, conviene que el motor funcione en todo momento a una velocidad cercana a la velocidad de mayor eficiencia, que además genera un ahorro de energía para el usuario.
Además, unas variaciones de carga demasiado bruscas pueden producir la parada temporal del motor, siendo necesaria una intervención manual o automática para ponerlo nuevamente en marcha.
Para conseguir una velocidad constante, resulta de gran utilidad disponer de una medición de la carga, es decir, del régimen de flujo del fluido hidráulico, segundo por segundo.
En la técnica anterior se conocen diversos dispositivos de medición del régimen de flujo, incluso a través de mediciones continuas.
Estos medidores de régimen de flujo suelen ser unos dispositivos que guardan relación con los rendimientos de la bomba, y que, explotando diversos principios, determinan el volumen de fluido que fluye a través de una sección determinada en un tiempo determinado.
Un procedimiento para determinar la pérdida de presión y el régimen de flujo a través de una bomba se describe en la solicitud de patente europea Nº 0.971.212, a nombre de Sulzer Electronics AG y col.
Todos estos medidores, aunque logran la finalidad de medir el régimen de flujo, presentan ciertos inconvenientes. En primer lugar, su instalación requiere la asignación de un cierto espacio para su alojamiento. Además, cabe mencionar que, para verificar su buen funcionamiento, los dispositivos deben ser sometidos a operaciones periódicas de mantenimiento preventivo.
Otras soluciones contemplan, por ejemplo, el uso de sensores de corriente para determinar indirectamente el régimen de flujo de la bomba a través de la detección de una mayor o menor absorción de corriente por los devanados del estator.
Esta solución no proporciona, sin embargo, unas mediciones precisas y fiables.
Otra solución de la técnica anterior se describe en la solicitud de patente europea Nº 0.403.806 relativa a una bomba centrífuga o a un ventilador para la circulación de un fluido a una temperatura controlada, particularmente aplicable a los sistemas calefactores. Se proporcionan, además, unos sensores que determinan el régimen de flujo y unos sensores que determinan la temperatura del fluido. Un controlador asociado al motor eléctrico procesa los valores recibidos por los sensores con el fin de accionar el motor de manera que se logre una temperatura casi uniforme del fluido.
Esta solución requiere, igualmente, la presencia y el control de sensores de elevado coste que complican la estructura de la bomba y del dispositivo de accionamiento del correspondiente motor eléctrico.
El problema fundamental de la presente invención consiste en proporcionar un procedimiento y correspondiente dispositivo para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por motor eléctrico síncrono que ofrezca unas características que resuelvan todos los inconvenientes mencionados en relación con la técnica anterior.
Resumen de la invención
La idea de solución fundamental de la presente invención consiste en realizar una medición indirecta del régimen de flujo mediante la detección de la variable de funcionamiento de una bomba correlacionada con el régimen de flujo según un cociente de correlación lineal predeterminado obtenido experimentalmente.
Sobre la base de esta idea de solución, y según la presente invención, el problema se resuelve mediante el procedimiento anteriormente citado, que se caracteriza porque comprende las siguientes etapas:
- adquirir al menos una variable de funcionamiento de la bomba;
- comparar el valor de dicha variable con una tabla de correlación predeterminada de valores de regímenes de flujo hidráulico y establecer un correspondiente valor de régimen de flujo.
Particularmente, y según una realización específica de la presente invención, el procedimiento comprende las siguientes etapas:
- adquirir un valor vigente del ángulo de carga o retardo \vartheta, es decir, del ángulo de desfase entre la tensión de la red aplicada a los terminales del motor y la fuerza contraelectromotriz generada por la suma de los efectos del flujo del estator y el flujo inducido por el giro del imán permanente del rotor;
- comparar dicho valor vigente del ángulo de carga o retardo \vartheta con una tabla de correlación predeterminada de valores de regímenes de flujo hidráulico para establecer un correspondiente valor de régimen de flujo.
Las restantes características y ventajas del procedimiento y su dispositivo para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por motor eléctrico síncrono resultarán más evidentes a partir de la descripción de una realización de dicho procedimiento y dispositivo en la que se hace referencia a los dibujos adjuntos, ofrecidos en forma de ejemplo indicativo no limitante.
Breve descripción de los dibujos
La figura 1 muestra esquemáticamente un diagrama de tensión y fuerza contraelectromotriz de un motor eléctrico síncrono;
la figura 2 muestra esquemáticamente un diagrama de tensión y fuerza contraelectromotriz en una etapa operativa diferente de un motor eléctrico síncrono;
la figura 3 muestra esquemáticamente un motor eléctrico síncrono equipado con un dispositivo, según la invención, para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por dicho motor;
la figura 4 muestra un diagrama en bloques de un dispositivo, según la invención, para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono;
las figuras 5, 6 y 7 son diagramas de operaciones del procedimiento, según la invención, para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por un motor síncrono;
Descripción detallada de una realización preferida
Haciendo referencia inicialmente al ejemplo de la figura 4, se muestra un dispositivo fabricado según la presente invención que globalmente se identifica por 10 y que sirve para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por un motor síncrono 12. El motor 12, mostrado en la figura 3, es del tipo que comprende un rotor 14 equipado con un imán permanente accionado en su giro por el campo electromagnético generado por un estator 16 dotado de piezas polares 18 con sus correspondientes devanados.
El dispositivo 10 comprende un sensor de flujo magnético 20 del rotor 14, tal como un sensor Hall, instalado en el estator 16 en la proximidad del rotor 14. El sensor 20 está conectado a una unidad de procesamiento 22 que proporciona el valor del régimen de flujo de la bomba.
Según la presente invención, para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por el motor síncrono 12 se emplea la unidad de procesamiento 22 del dispositivo 10, que está asociada a una parte de memoria que almacena los datos de correlación experimental entre los valores de los regímenes de flujo y los correspondientes valores de una variable del funcionamiento del motor de la bomba - por ejemplo, del ángulo de carga.
En la práctica, el procedimiento de la invención permite determinar el régimen de flujo del fluido que circula a través de una bomba accionada por el motor síncrono 12 durante el funcionamiento estable del mismo, mediante el empleo de la medición de una variable de funcionamiento de la bomba, particularmente la medición del ángulo de carga o retardo \vartheta.
Como es bien sabido, este ángulo de carga \vartheta representa el desfase entre la tensión aplicada a los terminales del motor 12 y la fuerza contraelectromotriz generada por la suma del efecto de flujo del estator 16 y el flujo inducido por el giro del imán permanente del rotor 14.
Cuando varía la carga aplicada al eje de la bomba conectada al motor 12, varía también el par de torsión aplicado al rotor 14 del motor 12, modificándose así el ángulo de desfase entre la fuerza contraelectromotriz y la tensión de la red, es decir, exactamente el ángulo de carga \vartheta.
El incremento del ángulo de carga se correlaciona proporcionalmente con el incremento del régimen de flujo hidráulico dentro de la bomba, correlación que es lineal en los intervalos. Por ejemplo, un incremento del régimen de flujo hidráulico da lugar a un incremento proporcional del ángulo de carga; inversamente, una disminución del ángulo de carga da lugar a una correspondiente disminución del régimen de flujo.
Según la invención, la correlación entre los valores de régimen de flujo y los correspondientes valores de ángulo de carga se determina previamente: esta correlación se puede determinar a través de pruebas experimentales o a través de simulaciones teóricas o de ordenador, preferentemente durante una etapa de calibración que idealmente deberá realizarse en el lugar de fabricación de la bomba.
Más detalladamente, y según se aprecia en la figura 4, la unidad de procesamiento 22, además de estar conectada al sensor 20, recibe como su salida también una señal de sincronización de la red 24 y una señal que es proporcional al valor efectivo de la tensión de la red 26.
Un sensor digital Hall 20 mide el paso del flujo magnético máximo del rotor 14. Sabiendo que éste último se retrasa 90º respecto a la fuerza contraelectromotriz, se determina con toda precisión el ángulo de carga \vartheta en forma de desfase entre la tensión aplicada a los terminales del motor 12, que se conoce gracias a la señal de sincronización con la red 24, y la fuerza contraelectromotriz, que se genera por la suma de los efectos del flujo del estator 16 y el flujo inducido por el giro del imán permanente del rotor 14.
Se determina así el desfase \vartheta a través de la unidad de procesamiento 22, tomando como referencia la señal de sincronización con la red 24, que es una señal de onda cuadrada cuyos bordes ascendente y descendente coinciden con el paso por cero de la tensión de la red.
Cabe mencionar el hecho de que el sensor digital Hall 20 proporciona una señal de onda cuadrada cuyos bordes ascendente y descendente coinciden con la inversión de polaridad del imán permanente del rotor 14 durante el giro.
El tiempo que transcurre entre el borde de la señal de sincronización 24 y el borde de la señal del sensor 20, indicativo de la posición del rotor 14, es proporcional al ángulo de carga \vartheta.
No obstante, este tiempo varía según el régimen de flujo, la tensión de alimentación del motor 12 y la temperatura de funcionamiento del imán del rotor 14.
Hay que mencionar, en este punto, que la dependencia del ángulo de carga \vartheta en el régimen de flujo está relacionada con las características electrofísicas de la bomba. Omitiendo aspectos relativos a la construcción (tales como hidráulica, devanados del estator y piezas mecánicas), que en un producto consolidado influyen sobre el ángulo de carga \vartheta principalmente debido a las tolerancias de producción, cuyos valores, aunque pequeños, son relativamente constantes, los restantes parámetros críticos que influyen directamente sobre la variación del ángulo de carga son, precisamente, la tensión de la red y la temperatura del imán del rotor 14. En el caso de las bombas con motor síncrono 12 y rotor 14 inmerso en un fluido de trabajo, la temperatura del imán corresponde a la temperatura de dicho fluido de trabajo.
Si disminuye la tensión de la red, disminuye también la intensidad del flujo magnético producido por el estator 16, con la subsiguiente subexcitación del motor 12.
Esta subexcitación, que dificulta aún más el mantenimiento del estado sincronizado del motor 12, se interpreta como un incremento de la carga de trabajo, cuyo resultado directo es un incremento del ángulo de carga.
Por el contrario, un incremento de la tensión de la red supone una sobreexcitación del motor 12, con la consiguiente disminución del ángulo de carga.
La dependencia de la temperatura del fluido de trabajo se debe al hecho de que el material ferromagnético que compone el rotor 14 tiene una inducción magnética residual B_{R} que varía según la temperatura.
Un incremento de la temperatura de trabajo del imán del rotor 14 produce una disminución de la B_{R}, que a su vez afecta la intensidad del flujo concatenado, reduciéndolo y haciendo que el motor 12 regrese a un estado similar al de una situación de disminución de la tensión de alimentación.
A continuación, en lo que respecta al ángulo de carga, un incremento de la temperatura dará lugar a un incremento del ángulo, y viceversa.
Para determinar si la variación del ángulo de carga \vartheta se debe a la tensión de alimentación o si la variación se debe a un cambio en el régimen de flujo de la bomba, se utiliza la señal proporcional al valor efectivo de la tensión de red 26.
Esta señal 26 se obtiene, por ejemplo, mediante un bloque de acondicionamiento 28 (tal como el circuito de los componentes de un regulador de tensión) de una señal de tensión de la red 30. Esta señal 26 permite que la unidad de procesamiento 22 regrese al valor de alimentación efectivo. La unidad de procesamiento 22 es así capaz de proporcionar una señal proporcional al régimen de flujo hidráulico y totalmente independiente de la tensión de alimentación.
Por el contrario, para determinar si la variación del ángulo de carga \vartheta se debe a la deriva térmica o si esta variación se debe a un cambio en el régimen de flujo de la bomba, se debe utilizar un sensor analógico Hall 20A.
El sensor analógico Hall 20A, además de permitir la lectura de la inversión de polaridad del imán del rotor 14, puede proporcionar una señal sinusoidal de una amplitud proporcional a la inducción residual BR del material ferromagnético que compone el rotor
14.
Según lo mencionado anteriormente, la inducción residual BR de un imán depende estrictamente de la temperatura de trabajo, por lo que, con esta señal, la unidad de procesamiento 22 puede establecer la diferencia entre una variación del ángulo de carga provocada por un cambio del régimen de flujo y una variación del ángulo de carga provocada por un cambio de la temperatura.
Sustancialmente, el procedimiento de la invención, implementado por la unidad de procesamiento 22 del dispositivo 10, comprende las etapas siguientes:
- adquirir el valor vigente de un ángulo de carga \vartheta;
- comparar dicho valor vigente del ángulo de carga con una tabla de correlación predeterminada de valores de regímenes de flujo, y determinar un correspondiente valor vigente del régimen de flujo.
La adquisición se puede realizar de forma continua o a través de un muestreo discontinuo.
Para una determinación más precisa y segura del régimen de flujo, el procedimiento comprende los pasos siguientes:
- adquirir valores vigentes de los ángulos de carga \vartheta, las tensiones de la red y la temperatura del imán del rotor 14;
- comparar el valor vigente de dicho ángulo de carga con una tabla de correlación predeterminada de valores de regímenes de flujo;
- corregir los valores de régimen de flujo de acuerdo con los valores de la tensión de la red y/o de la temperatura del imán del rotor para establecer un valor vigente del régimen de flujo.
De forma incluso más general, la presente invención se refiere a un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono que comprende una medición indirecta de dicho régimen de flujo a través de las etapas siguientes:
- adquirir al menos una variable de funcionamiento de la bomba;
- comparar dicho valor vigente de dicha variable con una tabla de correlación predeterminada de valores de regímenes de flujo y determinar un correspondiente valor de régimen de flujo.
Preferentemente, dicha al menos una variable de funcionamiento es un valor que normalmente se obtiene en las unidades de control de las bombas de la técnica anterior, o bien un valor que puede determinarse fácilmente y a bajo coste; por ejemplo, el valor del ángulo de carga \vartheta, obtenido de la señal del sensor Hall 20, es particularmente apropiado para implementar el procedimiento de la presente invención.
Haciendo referencia específicamente a los diagramas de operaciones de las figuras 5, 6 y 7, a continuación se describe con todo detalle el flujo algorítmico de la unidad de procesamiento 22 que permite implementar el procedimiento de la invención, en un ejemplo en el que la variable de funcionamiento es el ángulo de carga \vartheta.
Sustancialmente, se genera una señal de salida 50 del régimen de flujo que es proporcional al valor de un contador 52 del ángulo de carga \vartheta (incorporado a la unidad 22) y por consiguiente proporcional al régimen de flujo hidráulico, basándose el procesamiento en una tabla que contiene valores obtenidos experimentalmente.
Conociendo el tiempo que tarda la unidad 22 en realizar una rutina de interrupción - es decir, el tiempo de ejecución del programa mostrado esquemáticamente en la figura 5 - y multiplicándolo por el valor del contador 52 de retardo \vartheta, se obtiene el tiempo que transcurre entre un borde de la señal de sincronización de la red 24 y un borde de la señal de salida del sensor Hall 20, aplicado al ángulo de carga \vartheta.
La rutina de interrupción de la figura 5 comienza en un punto de partida, bloque 54, en el que se indica el valor inicial de una señal de salida 50 del régimen de flujo.
Se produce una primera etapa de prueba, bloque 56, en la que se determina si ha llegado un borde ascendente de la señal de sincronización de la red 24.
En caso positivo, se produce un incremento del ángulo \vartheta en el contador 52, bloque 58. A continuación se produce una segunda etapa de prueba, bloque 60, en la que se determina si ha llegado un borde ascendente de la señal de salida del sensor Hall 20.
En caso positivo, se activa un bloque de cálculo 62, a través del cual se apaga el contador 52, y se actualiza la variable del retardo \vartheta.
Para completar la descripción, se señala, además, la existencia de dos procedimientos, ambos opcionales, mostrados respectivamente en las figuras 6 y 7: un primer procedimiento de compensación de la tensión 64 y un segundo procedimiento de compensación de la temperatura 66. El correspondiente flujo de procesamiento de la señal se ilustra detalladamente en las figuras 6 y 7, aunque será tratado más adelante con el fin de no interrumpir a estas alturas la descripción de la principal rutina de interrupción.
En este punto, el flujo llega a un bloque de generación 68 de la señal de salida, la cual es proporcional al régimen de flujo hidráulico basado en la variable de retardo \vartheta.
Al bloque de generación 68 se llega solamente en el caso de producirse una respuesta negativa en el primer bloque de prueba 56 o en el segundo bloque de prueba 60, después de pasar a través de un bloque de mantenimiento 70 en el que la variable del retardo \vartheta se mantiene en su valor más reciente.
Un bloque de transmisión 72 permite llevar a cabo la transmisión procedente de la unidad de procesamiento 22 de la señal de salida generada en el bloque de generación 68.
Se llega así a un bloque de cierre 74 de la rutina de interrupción.
La figura 6 muestra un diagrama de operaciones que describe detalladamente el procesamiento dentro del bloque de compensación de la tensión 64 de la figura 5.
Después de una etapa de lectura de un valor proporcional a la tensión de la red, bloque 76, se llega a un bloque de asignación 78 de un primer factor de escala del retardo \vartheta. Esta asignación se realiza basada en el valor obtenido en el bloque de lectura 76 de una tabla previamente establecida que se obtiene a partir de valores experimentales.
A continuación se llega a un bloque de actualización 80, en el que la variable del retardo \vartheta se modifica según el primer factor de escala del bloque de asignación 78.
La figura 7 muestra un diagrama de operaciones que describe detalladamente el procesamiento dentro del bloque de compensación de temperatura 66 de la figura 5.
Después de la lectura, bloque 77, de un valor proporcional a la inducción magnética residual BR del imán, proveniente del sensor analógico Hall 20, se llega al bloque de asignación 79 de un segundo factor de escala para la variable del retardo \vartheta. Esta segunda asignación se realiza basándose en el valor que se obtiene en el bloque de lectura 77 y en una tabla previamente establecida que se obtiene a partir de valores experimentales.
A continuación se llega a un bloque de actualización 81, en el que la variable del retardo \vartheta se modifica de acuerdo con el segundo factor de escala del bloque de asignación 79.
Se pretende, además, hacer hincapié en el hecho de que el valor del régimen de flujo hidráulico obtenido de la unidad de procesamiento 22 puede ser usado nuevamente por la unidad de control de la bomba para regular la potencia absorbida por la bomba (en este caso, el dispositivo de control electrónico comprende la citada unidad de procesamiento 22), o bien ser transmitido a otro dispositivo de control externo para procesamiento adicional (o ser usado para ambas opciones).
La principal ventaja que se logra mediante el procedimiento de determinación del régimen de flujo de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono de la presente invención consiste en que permite estimar el régimen de flujo de forma singularmente rápida y fiable.
El procedimiento y dispositivo anteriormente descritos para determinar el régimen de flujo de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono puede ser objeto de ciertas modificaciones, todas al alcance del experto en la materia y situadas dentro del alcance de protección de la presente invención, según se define en las reivindicaciones siguientes.

Claims (14)

1. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo hidráulico de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono (12), siendo dicho motor síncrono (12) del tipo que comprende un rotor (14) equipado con un imán permanente accionado en su giro por el campo electromagnético generado por un estator (16) dotado de piezas polares (18) con sus correspondientes devanados, comprendiendo el procedimiento las etapas de:
- medir indirectamente dicho régimen de flujo a través de la adquisición de al menos una variable de funcionamiento de la bomba,
- comparar el valor de dicha variable con una tabla de correlación predeterminada, y
- determinar un correspondiente valor de régimen de flujo,
caracterizado porque dicha etapa de adquisición de dicha al menos una variable de funcionamiento de la bomba adquiere un ángulo de carga o retardo \vartheta, es decir, un ángulo de desfase entre una tensión de la red aplicada a los terminales del motor (12) y la fuerza contraelectromotriz generada por la suma de los efectos del flujo del estator (16) y el flujo inducido por el giro del imán permanente del rotor (14), y porque dicha tabla de correlación enlaza valores de régimen de flujo con valores del ángulo de carga.
2. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una etapa de calibración en la que dicha tabla de correlación se rellena mediante pruebas experimentales, simulaciones teóricas o simulaciones informáticas.
3. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque dicha etapa de adquisición de dicho ángulo de carga o retardo \vartheta se produce de forma continua.
4. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una etapa de adquisición de otra variable de funcionamiento de la bomba, tal como una tensión de la red aplicada a los terminales del motor (12).
5. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una etapa de adquisición de otra variable de funcionamiento de la bomba, tal como la temperatura del imán del rotor (14).
6. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una etapa de compensación de dicho valor de régimen de flujo cuando varía la tensión de alimentación del motor eléctrico, lográndose dicha compensación por medio de otra tabla de correlación predeterminada.
7. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una etapa de medición de la temperatura de dicho rotor (14), destinada a compensar el valor de dicho régimen de flujo cuando varía la temperatura, por medio de otra tabla de correlación predeterminada.
8. Un procedimiento para determinar el régimen de flujo de una bomba según la reivindicación 1, caracterizado porque además comprende una etapa de detección de una señal proporcional a la inducción residual (B_{R}) del material ferromagnético del rotor (14) y dependiente de la temperatura de funcionamiento, por medio de un sensor analógico Hall (20A).
9. Un dispositivo electrónico (10) para determinar el régimen de flujo hidráulico de una bomba accionada por un motor eléctrico síncrono (12), siendo dicho motor síncrono (12) del tipo que comprende un rotor (14) equipado con un imán permanente accionado en su giro por el campo electromagnético generado por un estator (16) dotado de piezas polares (18) con sus correspondientes devanados, y que comprende una unidad de procesamiento (22) que recibe una primera señal proveniente de un sensor de flujo magnético (20, 20A) del rotor (14), y que está equipada con o asociada a una parte de memoria que almacena una tabla de correlación que enlaza valores de régimen de flujo hidráulico con valores de una variable de funcionamiento del motor de la bomba, caracterizado porque dicha variable del funcionamiento de la bomba es un ángulo de carga o retardo \vartheta, es decir, un ángulo de desfase entre una señal de sincronización con la red (24) y una fuerza contraelectromotriz generada por la suma de los efectos del flujo del estator (16) y del flujo inducido por el giro del imán permanente del rotor (14), y porque dicha unidad de procesamiento (22) compara dicho valor del ángulo de carga con dicho valor de la variable de funcionamiento almacenado en dicha tabla de correlación con el fin de determinar un correspondiente valor de régimen de flujo hidráulico.
10. Un dispositivo electrónico según la reivindicación 9, caracterizado porque dicho sensor (20) es un sensor digital Hall.
11. Un dispositivo electrónico según la reivindicación 9, caracterizado porque dicho sensor (20A) es un sensor analógico Hall.
12. Un dispositivo electrónico según la reivindicación 9, caracterizado porque tiene una tercera entrada de señales para recibir una señal (26) que es proporcional al valor efectivo de la tensión de la red obtenido por medio de un regulador de tensión (28) para generar una señal (50) que es proporcional al régimen de flujo hidráulico y totalmente independiente de la tensión eléctrica de alimentación.
13. Un dispositivo electrónico según la reivindicación 11, caracterizado porque comprende un contador interno (52) para incrementar el cálculo del ángulo de carga \vartheta en cada borde ascendente de la señal de sincronización de la red (24).
14. Un dispositivo electrónico según la reivindicación 11, caracterizado porque dicho sensor analógico (20A) detecta una señal que es proporcional a la inducción residual (B_{R}) del material ferromagnético del rotor (14) y dependiente de la temperatura de funcionamiento.
ES03425571T 2003-09-04 2003-09-04 Procedimiento y dispositivo para determinar el regimen de flujo hidraulico de una bomba. Expired - Lifetime ES2282593T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP03425571A EP1512949B1 (en) 2003-09-04 2003-09-04 Method and device for determining the hydraulic flow rate in a pump

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2282593T3 true ES2282593T3 (es) 2007-10-16

Family

ID=34130423

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03425571T Expired - Lifetime ES2282593T3 (es) 2003-09-04 2003-09-04 Procedimiento y dispositivo para determinar el regimen de flujo hidraulico de una bomba.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US7454985B2 (es)
EP (1) EP1512949B1 (es)
KR (1) KR101044159B1 (es)
CN (1) CN100408982C (es)
AT (1) ATE350649T1 (es)
DE (1) DE60310929T2 (es)
DK (1) DK1512949T3 (es)
ES (1) ES2282593T3 (es)
WO (1) WO2005024240A2 (es)

Families Citing this family (11)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ES2290659T3 (es) * 2004-05-12 2008-02-16 Askoll Holding S.R.L. Bomba de circulacion de fluido con motor sincronico, equipada con medios de calentamiento del fluido, en particular para lavadoras.
ES2343408T3 (es) 2004-06-30 2010-07-30 Askoll Holding S.R.L. Procedimiento para controlar el angulo de carga de un motor electrico sincrono, en particular para ventiladores.
DE102007017274A1 (de) * 2007-04-12 2008-10-30 BSH Bosch und Siemens Hausgeräte GmbH Verfahren zur Lageerkennung eines Verschlusselements in einer Wasserweiche
US20130164160A1 (en) * 2010-07-12 2013-06-27 Tohoku University Magnetic pump
KR101352369B1 (ko) * 2011-12-20 2014-01-17 한국기계연구원 유압모터 성능 시험 자동화 시스템
ES2994789T3 (en) * 2012-11-30 2025-01-31 Ip2Ipo Innovations Ltd A device, method and system for monitoring a network of fluid-carrying conduits
US9897474B2 (en) * 2014-03-25 2018-02-20 Greg Haber Apparatus and method for monitoring fuel oil delivery
US9927306B2 (en) * 2014-03-25 2018-03-27 Greg Haber Apparatus and method for monitoring fuel oil delivery
DE102020106645A1 (de) 2020-03-11 2021-09-16 Rational Aktiengesellschaft Pumpeneinheit für ein Gargerät, Gargerät mit einer solchen Pumpeneinheit und Verfahren zum Betreiben der Pumpeneinheit eines solchen Gargeräts
CN112983845B (zh) * 2021-03-02 2023-01-24 中核核电运行管理有限公司 一种循环水泵正反转检测装置及方法
US12068641B2 (en) 2022-06-15 2024-08-20 Livewire Ev, Llc Motor hotspot identification

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3492555A (en) * 1966-02-07 1970-01-27 Fukuo Shibata Electric control arrangements for synchronous machines
US4740738A (en) * 1986-09-17 1988-04-26 Westinghouse Electric Corp. Reluctance motor control system and method
US4781525A (en) * 1987-07-17 1988-11-01 Minnesota Mining And Manufacturing Company Flow measurement system
WO1989005061A1 (en) * 1987-11-20 1989-06-01 Matsushita Electric Industrial Co., Ltd. Device for driving brushless motor
US5099697A (en) * 1990-04-02 1992-03-31 Agar Corporation Ltd. Two and three-phase flow measurement
DE4418721A1 (de) * 1994-05-28 1995-11-30 Licentia Gmbh Steuerungsverfahren für Laugenumwälz-Pumpen in Haushalt-Geschirrspülmaschinen
US5679906A (en) * 1995-03-15 1997-10-21 Micro Motion, Inc. Coriolis effect mass flowmeter using a single rotor having a flexible sensing element
EP0815415B1 (en) * 1995-03-15 2002-12-04 Micro Motion Incorporated Coriolis effect mass flowmeter using concentric rotors
EP0860046B1 (de) * 1996-09-10 2003-02-26 Levitronix LLC Rotationspumpe
DE19701856A1 (de) * 1997-01-21 1998-07-23 Wunnibald Kunz Elektronische Anlauf und Betriebssteuerung für einen Einphasen-Synchronmotor
EP0971212B1 (de) * 1998-07-10 2011-04-20 Levitronix LLC Verfahren zur Bestimmung des Druckverlustes und des Durchflusses durch eine Pumpe
US6093986A (en) * 1999-03-08 2000-07-25 Emerson Electric Co. Method and apparatus for powering shaft-mounted sensors on motors and generators
US6356003B1 (en) * 1999-03-19 2002-03-12 John Fiorenza Direct current motor
IT1307378B1 (it) * 1999-08-06 2001-11-06 Askoll Holding Srl Dispositivo elettronico di alimentazione di un motore sincrono conrotore a magneti permanenti a due coppie di poli.
DE19952572A1 (de) * 1999-11-02 2001-06-07 Brose Fahrzeugteile Motorische Antriebseinheit mit einer elektronischen Steuerungseinrichtung für Verstelleinrichtungen in Kraftfahrzeugen sowie Verfahren zur Steuerung der Antriebseinheit
US6692535B2 (en) * 2002-02-07 2004-02-17 Paul D. Olivier Method and apparatus using turbine flow meter to measure fluid flow therethrough without reference to viscosity
ES2197822B1 (es) * 2002-06-18 2005-09-16 Fagor, S. Coop. Dispositivo electronico para el control de un motor sincrono con rotor de iman permanente.
CN2663936Y (zh) * 2003-12-19 2004-12-15 山西科达自控工程技术有限公司 自发电式智能水表

Also Published As

Publication number Publication date
DE60310929D1 (de) 2007-02-15
KR20070047194A (ko) 2007-05-04
US7454985B2 (en) 2008-11-25
EP1512949A1 (en) 2005-03-09
CN1735793A (zh) 2006-02-15
KR101044159B1 (ko) 2011-06-24
WO2005024240A2 (en) 2005-03-17
US20060288772A1 (en) 2006-12-28
DK1512949T3 (da) 2007-05-14
WO2005024240A3 (en) 2005-06-02
DE60310929T2 (de) 2007-10-11
EP1512949B1 (en) 2007-01-03
ATE350649T1 (de) 2007-01-15
CN100408982C (zh) 2008-08-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2282593T3 (es) Procedimiento y dispositivo para determinar el regimen de flujo hidraulico de una bomba.
RU2277936C2 (ru) Способ позиционного контроля вращающегося элемента, удерживаемого постоянным магнитным полем
TW200735518A (en) Control device of motor
BRPI0714905A2 (pt) mÉtodo de acondicionamento e controle de um motor acionado por corrente alternada e circuito de controle de motor sÍncrono acionado por corrente alternada
ES2276260T3 (es) Bomba de circulacion de fluido para una sistema de calefacion y aire acondicionado y similares.
CN110277939A (zh) 控制系统及控制方法、带有步进电机的冷媒阀
BRPI0802090A2 (pt) motor elÉtromagnÉtico e equipamento gerador de torque de trabalho
CN101729008A (zh) 使用感应传感确定电机的卡住情况
ES2910789T3 (es) Calentador de inducción rotatorio con excitación por corriente continua
ITMI981876A1 (it) Procedimento per l'avviamento e l'alimentazione a regime di un motore sincrono a magneti permanenti particolarmente per l'azionamento di una
BR102012018537A2 (pt) determinaÇço de fluxo magnÉtico e temperatura de imÁs permanentes em motor de mÁquina de lavar
CN106452214B (zh) 直流无刷电机的换相控制方法、换相控制器及直流无刷电机
JP5184915B2 (ja) 流量計測装置
EP3128661B1 (en) Magnetic sensor, method for controlling an operating state thereof and motor assembly
CN109769407B (zh) 用于估计电动机中转子位置的光学传感器和方法、及包括光学传感器的电动机
ES2930154T3 (es) Sensor inductivo de ángulo de rotación
CN112117937B (zh) 一种永磁同步电机控制系统及电机转速测量方法
JP6918234B2 (ja) 電子整流モータ及びその制御方法
JP3209222U (ja) 磁気センサ、集積回路及びモータ組立体
Tong et al. A Novel Method for Estimating the Initial Rotor Position of Brushless Direct Current Motor
KR19980063879U (ko) 세탁기의 포량 감지장치
CN110880898A (zh) 电机转子初始位置定位方法、装置、电子设备及存储介质
CN110456657A (zh) 一种磁阻电机的仿真模型及嵌入式系统、运行方法
JPH05227704A (ja) 負荷測定機能付モータ
JPH06315244A (ja) 交流ポンプ