ES2281408T3 - Metodo y aparato de llamada para un grupo de conversacion en un sistema de radiocomunicaciones. - Google Patents
Metodo y aparato de llamada para un grupo de conversacion en un sistema de radiocomunicaciones. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2281408T3 ES2281408T3 ES01912800T ES01912800T ES2281408T3 ES 2281408 T3 ES2281408 T3 ES 2281408T3 ES 01912800 T ES01912800 T ES 01912800T ES 01912800 T ES01912800 T ES 01912800T ES 2281408 T3 ES2281408 T3 ES 2281408T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- conversation
- subscriber
- subgroup
- group
- units
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W4/00—Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
- H04W4/06—Selective distribution of broadcast services, e.g. multimedia broadcast multicast service [MBMS]; Services to user groups; One-way selective calling services
- H04W4/08—User group management
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M3/00—Automatic or semi-automatic exchanges
- H04M3/42—Systems providing special services or facilities to subscribers
- H04M3/56—Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities
- H04M3/563—User guidance or feature selection
- H04M3/564—User guidance or feature selection whereby the feature is a sub-conference
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M3/00—Automatic or semi-automatic exchanges
- H04M3/42—Systems providing special services or facilities to subscribers
- H04M3/56—Arrangements for connecting several subscribers to a common circuit, i.e. affording conference facilities
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W72/00—Local resource management
- H04W72/04—Wireless resource allocation
- H04W72/044—Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
- H04W72/0446—Resources in time domain, e.g. slots or frames
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W72/00—Local resource management
- H04W72/50—Allocation or scheduling criteria for wireless resources
- H04W72/56—Allocation or scheduling criteria for wireless resources based on priority criteria
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W76/00—Connection management
- H04W76/40—Connection management for selective distribution or broadcast
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04M—TELEPHONIC COMMUNICATION
- H04M2207/00—Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place
- H04M2207/18—Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place wireless networks
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W72/00—Local resource management
- H04W72/30—Resource management for broadcast services
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W8/00—Network data management
- H04W8/18—Processing of user or subscriber data, e.g. subscribed services, user preferences or user profiles; Transfer of user or subscriber data
- H04W8/186—Processing of subscriber group data
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Multimedia (AREA)
- Computer Vision & Pattern Recognition (AREA)
- Databases & Information Systems (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
- Transceivers (AREA)
Abstract
Un método para una estructura fija para establecer una llamada de un grupo de conversación en un sistema de comunicaciones radioeléctricas, que comprende una pluralidad de unidades de abonados en comunicación radioeléctrica con la infraestructura fija, comprendiendo el método las etapas de: recibir desde una primera unidad de abonado de la pluralidad de unidades de abonados, una petición para la llamada del grupo de conversación, comprendiendo la petición una identidad de la primera unidad de abonado y una identidad de un grupo de conversación; identificar, basándose en la identidad del grupo de conversación, un grupo de conversación de unidades de abonados, que comprende al menos dos unidades de abonados de la pluralidad de unidades de abonados, y la identificación basada en la identidad de la primera unidad de abonado, de un grupo de conversación y un subgrupo de escucha de las unidades de abonado del grupo de conversación; caracterizado porque: tiene una asignación de un intervalo de tiempo de salida en un canal de frecuencias para los abonados en el subgrupo de escucha; tiene una asignación de una pluralidad de intervalos de tiempo de salida en el canal de frecuencias de una forma de uno en uno para los abonados en el subgrupo de conversación, en caso de que se encuentre más de un abonado hablante; y por la asignación de una forma de uno en uno, al menos un intervalo de tiempo de entrada en el canal de frecuencias para el subgrupo de conversación.
Description
Método y aparato de llamada para un grupo de
conversación en un sistema de radiocomunicaciones.
Esta solicitud es una solicitud para una
aplicación co-pendiente titulada "Método y aparato
de llamada para un grupo de conversación en un sistema de
radiocomunicaciones", número de serie 09/535924 (expediente de
apoderado número CE08345R), registrado la misma fecha, propiedad
del concesionario.
La presente invención está relacionada en
general con los sistemas radioeléctricos de acceso múltiple por
división de códigos, y en particular con un método y aparato para
las llamadas de un grupo de conversación dentro de dichos
sistemas.
Son conocidos en el arte los sistemas de
comunicaciones radioeléctricos bilaterales, que incorporan servicios
de envíos de grupos. Los servicios de envíos de grupos proporcionan
típicamente las comunicaciones dentro de un grupo de conversación.
Un grupo de conversación es un conjunto de unidades de abonados
unidos en forma lógica (por ejemplo, un móvil en un vehículo y/o
radioteléfonos portátiles de mano) capaces de acoplarse en
comunicaciones de grupos. En las comunicaciones normales de los
grupos de conversación, la unidad de abonado del grupo de
conversación transmite la información de voz, la cual es recibida
por una infraestructura fija siendo retransmitida a las otras
unidades de abonados en el grupo de conversación. Típicamente, tales
sistemas utilizan los métodos de acceso múltiple por división de
frecuencias (FDMA) y/o el acceso múltiple por división en el tiempo
(TDMA), para recibir y transmitir la transmisión. En los sistemas
FDMA, un canal de entrada se aparea normalmente con un canal de
salida, y el canal de entrada puede ser utilizado por solo una
unidad de abonado al mismo tiempo. De forma similar, en los
sistemas TDMA, los intervalos de tiempo de entrada y salida se
aparean y solo una unidad de abonado al mismo tiempo puede
transmitir un mensaje de entrada para la retransmisión.
Aunque estos sistemas proporcionan unas
comunicaciones de grupos de forma útil, fuerzan a las comunicaciones
a ser algo reglamentadas porque solo un abonado es
"propietario" de la llamada a un mismo tiempo. Es decir, no
son posibles las comunicaciones de estilo de los grupos naturales en
donde existen interlocutores múltiples simultáneos y múltiples
oyentes, porque solo una unidad de abonado puede transmitir en
cualquier instante. Aunque existen actualmente numerosos métodos
de priorización para permitir usuarios de alta prioridad, o bien
usuarios que generen un tráfico de alta prioridad (es decir,
llamadas de emergencia), a declarar como propietario de una
llamada de grupo de conversación, las comunicaciones están todavía
restringidas a las configuraciones de un único
interlocutor/múltiples oyentes.
Los servicios de telefonía actual proporcionan
llamadas de conferencias en donde múltiples interlocutores y
múltiples oyentes pueden participar de forma simultánea en la
llamada. Las llamadas de conferencia pueden ampliarse a los
sistemas radioeléctricos actuales, mediante la asignación de un
canal o intervalo de tiempo independiente a cada locutor potencial
y un canal o intervalo de tiempo de salida independiente para los
oyentes potenciales. Además de ello, se podrían asignar canales
dúplex totales independientes (recursos de entrada y salida) para
cada unidad de abonado del grupo de conversación. Aunque estas
soluciones son funcionales, son altamente ineficientes en los
términos de la utilización de recursos. Por ejemplo, no es anormal
en las organizaciones de seguridad públicas que tengan lugar grupos
de conversación que abarquen hasta 100 unidades de abonado.
Obviamente, el establecimiento de una llamada de conferencia de
grupo, utilizando recursos independientes de entrada y/o salida
para hasta 100 unidades de abonados independientes precisaría de
unos recursos de comunicaciones más allá de la capacidad de la
mayoría de los sistemas de comunicaciones.
Una solución par el problema antes mencionado es
la proporcionada por Grube y otros en la patente de los EE.UU.
número 6005848, titulada "Método y aparato para la llamada de un
grupo de conversación en un sistema CDMA radioeléctrico",
concedida al concesionario de la presente invención. Tal como se
describe por Grube y otros, un subgrupo de conversación del grupo
de conversación recibe la asignación al menos con un código de
entrada, en donde el grupo de conversación completo recibe la
asignación de un código de salida. Los miembros del subgrupo de
conversación pueden transmitir simultáneamente la información de voz
utilizando los códigos de entrada. La información de voz de los
interlocutores se suma y se transmite a todos los usuarios del grupo
de conversación. Aunque la técnica antes mencionada proporciona una
conversación más natural entre los usuarios, un inconveniente en la
solución es que los individuos que están hablando activamente,
tienen su voz transmitida hacia ellos mismos, lo cual puede ser
molesto para el interlocutor.
El documento US-5924041 expone
un método y aparato para proporcionar un sistema de envíos en un
sistema radiotelefónico celular.
El documento US-6026295 expone
un sistema de comunicaciones móviles, en el cual una estación móvil
se comunica a través de una estación base conectada a un sistema de
conmutación.
Así pues, existe la necesidad de
comunicaciones dúplex entre los miembros de un grupo de conversación
en los sistemas de comunicaciones radioeléctricos, que permita que
múltiples usuarios puedan emitir simultáneamente hacia el grupo de
conversación, que no permita no obstante que un interlocutor activo
pueda oír la transmisión de su
voz.
voz.
La figura 1 es un diagrama de bloques de un
sistema de comunicaciones radioeléctricas de acuerdo con la presente
invención.
La figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra
un método para su utilización por una infraestructura fija de
acuerdo con la presente invención.
La figura 3 muestra una tabla que puede
incorporarse al establecer una llamada de un grupo de conversación
de acuerdo con la presente invención.
La figura 4 es un diagrama de bloques que
muestra la operación del sistema de comunicaciones radioeléctricas
de la figura 1, de acuerdo con la presente invención.
La figura 5 es un diagrama de flujo que muestra
un método para su utilización por una unidad de abonado de acuerdo
con la presente invención.
La figura 6 es un diagrama de bloques que
muestra la operación del sistema de comunicaciones radioeléctricas
de la figura 1, de acuerdo con una realización alternativa de la
presente invención.
La figura 7 es un diagrama de bloques que
muestra la distribución del intervalo de tiempo del sistema de
comunicaciones radioeléctricas TDMA de la figura 6.
La presente invención proporciona en general las
comunicaciones dúplex dentro de los grupos de conversación, en
donde la voz del interlocutor no se transmite hacia el interlocutor.
A un subgrupo de conversación de las unidades de abonados, que
forman parte del grupo de conversación, se le asigna al menos un
código de entrada. El grupo de conversación recibe la asignación de
códigos de salida. Los miembros del subgrupo de conversación pueden
transmitir simultáneamente información de voz utilizando al menos un
código de entrada, cuya información de voz se suma y se
re-transmite hacia el grupo de conversación,
utilizando los códigos de salida. La información de voz se suma de
forma que el interlocutor individual reciba la información de voz
sumada sin el contenido de la voz del abonado individual. Las
unidades de abonado en el grupo de conversación, aunque no están
incluidas en subgrupo de conversación (subgrupo de escucha) se
permiten que transmitan la información de voz solo después de su
petición, y recepción, de un código de entrada adicional.
La presente invención abarca un método para la
infraestructura fija para el establecimiento de una llamada del
grupo de conversación. El método comprende las etapas de recepción,
a partir de una primera unidad de abonado de la pluralidad de
unidades de abonado, una petición para la llamada del grupo de
conversación, comprendiendo la petición una identidad de la primera
unidad de abonado, y una identidad de un grupo de conversación,
identificando con base en la identidad del grupo de conversación,
un grupo de conversación de las unidades de abonados, comprendiendo
al menos dos unidades de abonados de la pluralidad de las unidades
de abonado, identificando con base en la identidad de la primera
unidad de abonado, un grupo de conversación de las unidades de
abonado del grupo de conversación, y asignando un intervalo de
tiempo de salida en un canal de frecuencias a los abonados en el
subgrupo de escucha. En la realización preferida de la presente
invención se asignan una pluralidad de intervalos de tiempo de
salida en el canal de frecuencias de una forma individual a los
abonados en el subgrupo de conversación si existe más de un
interlocutor, y asignando al menos un intervalo de tiempo de entrada
en el canal de frecuencias de una forma individual en el subgrupo
de conversación.
La presente invención abarca adicionalmente un
método para la infraestructura fija, para establecer un grupo de
conversación. El método comprende las etapas de recepción de los
datos de voz de entrada desde una pluralidad de unidades de
abonados dentro de un grupo de conversación, en donde los datos de
voz de entrada comprenden los datos de voz desde un primer abonado.
Los datos de voz de entrada se suman para generar los datos de voz
sumados. Finalmente, los datos de voz sumados se transmiten a los
abonados dentro del grupo de conversación, sin transmitir los datos
de voz sumados hacia el primer abonado.
La presente invención abarca adicionalmente un
método que comprende las etapas de recepción de datos de voz de
entrada desde una pluralidad de unidades de abonado dentro de un
grupo de conversación, en el que los datos de voz de entrada
comprenden los datos de voz desde un primer abonado, transmitiendo
los primeros datos de voz sumados a los abonados en el subgrupo de
conversación, en donde los primeros datos de voz sumados comprenden
una suma de una pluralidad de unidades de abonados que están
transmitiendo activamente la voz de entrada, y cesando la
transmisión de los datos de voz a los abonados en el subgrupo de
conversación.
La presente invención puede describirse más en
su totalidad con referencia a las figuras 1-5. La
figura 1 es un diagrama de bloques de un sistema 100 de
comunicaciones radioeléctricas de acuerdo con la presente invención.
En la realización preferida de la presente invención, el sistema
100 de comunicaciones utiliza una arquitectura CDMA de la siguiente
generación, tal como se expone en el documento de la submisión de
candidato de Tecnología de Radiotransmisión (RTT) de la
comunicación de la Union de Telecomunicaciones Internacional CDMA
2000, aunque en una comunicación alternativa de las realizaciones,
el sistema 100 puede utilizar otros protocolos del sistema de
comunicaciones analógicas o celulares, tal como aunque sin
limitación para el protocolo del Sistema Global de la siguiente
generación para las Comunicaciones Móviles (GSM), o el protocolo del
sistema CDMA, según lo expuesto en el documento "Requisitos de
Compatibilidad de Estaciones Base personales para los Sistemas de
Comunicación Personales de Acceso Múltiple por división de códigos
de 1,8 a 2,0 GHz" (Instituto Americano de Estándares Nacionales
(ANSI) J-STD-008).
El sistema 100 de comunicaciones radioeléctricas
comprende una pluralidad de unidades de abonado
104-109 configuradas en al menos un grupo de
conversación 101 en comunicación radioeléctrica con una
infraestructura fija 103. El grupo de conversación comprende además
un subgrupo de conversación 102 y un subgrupo de de escucha 130. En
el ejemplo las unidades de abonado identificadas por los numerales
de referencia 104-106 están incluidas en el grupo
de conversación 101 y el subgrupo de conversación 102, mientras que
las unidades de abonado identificadas por los numerales de
referencia 107-109 están incluidas en el subgrupo de
escucha. En la realización preferida, cada una de las unidades de
abonado 104-109 son capaces físicamente de realizar
comunicaciones dúplex. No obstante, según lo expuesto con más
detalles en adelante, solo aquellas unidades de abonado incluidas
en el subgrupo de conversación tienen autorización para acoplarse a
las comunicaciones dúplex con respecto al grupo de conversación
101.
Tal como es conocido en los sistemas CDMA, los
canales de comunicación 117-125 están provistos
realmente a través del uso de códigos de ensanchamiento. Tal como
se describe con detalles adicionales más adelante, los códigos de
salida se utilizan para proporcionar realmente los canales de
comunicación de salid 117-122 a cada unidad de
abonado en el grupo de conversación 101. Adicionalmente, los códigos
de entrada (se utilizan tres en el ejemplo ilustrado en la figura
1) se utilizan para proporcionar los canales de comunicación de
entrada 123-125 a cada unidad de abonado en el
subgrupo de conversación 102.
La infraestructura fija 103 comprende
aquellos elementos necesarios normalmente para soportar las
comunicaciones dentro del sistema radioeléctrico 100, y en la
realización preferida que cumple con la arquitectura CDMA. En
particular, la infraestructura fija 103 comprende una central de
conmutación 110 en comunicación con un controlador 111 que, a su
vez, está en comunicación con los sistemas de transceptores de base
(BTS) 112-113. La central de conmutación 110 (con
frecuencia denominada como Centro de Conmutación Móvil o MSC),
controlador (con frecuencia denominado como Controlador de
Estaciones Base o BSC) 111 y las BTS 112-113, que
son bien conocidas en el arte. En la práctica, la central de
conmutación 110 comunica típicamente con más de un controlador, y
puede comunicar con otro equipo no mostrado. Con los fines de la
simplicidad, la infraestructura fija 103 se ha limitado a lo
mostrado en la figura 1. La infraestructura 103 puede incluir
también opcionalmente un controlador de envíos 114 en comunicación
con las BTS 112-113. Un controlador 114 de envíos
adecuado es el Procesador de Aplicaciones de Envíos utilizado en
los sistemas de comunicaciones radioeléctricas "iDEN",
fabricados por Motorola, Inc. La gestión del procesado de llamadas
del grupo se gestiona preferiblemente por el controlador 111, o si
se utiliza, por el controlador de envíos 114. Adicionalmente, la
funcionalidad de la gestión de llamadas del grupo, según lo
descrito más adelante, puede distribuirse a través de la
infraestructura fija 103.
La figura 2 es un diagrama de flujo que ilustra
un método para su utilización en una infraestructura fija 103.
Aunque el método descrito en la figura 2 está implementado
generalmente en la infraestructura fija 103, el método se lleva a
cabo preferiblemente por el controlador 111 o por el procesador de
envíos 114, en caso de utilizarlo. Así mismo, la funcionalidad
ilustrada en la figura 2 puede distribuirse a través de la
infraestructura fija 103. En general, el método ilustrado en la
figura 2 está implementado como rutinas de software almacenadas por
las plataformas en las cuales se almacena el software.
En la etapa 202, la infraestructura fija 202
recibe una petición para una llamada de un grupo de conversación de
una unidad de abonado del grupo de conversación 101. La unidad de
abonado solicitante puede ser una de las unidades de abonado
104-106 incluidas en el subgrupo de conversación
102, o bien puede ser una de las unidades de abonado
107-109 que no sea miembro del subgrupo de
conversación 102. A pesar de todo, la petición incluye una
identificación de la unidad de abonado solicitante, y una
identificación del grupo de conversación para el cual se establecen
las comunicaciones. En la etapa 204, la infraestructura fija 103
determina, utilizando una tabla y las identificaciones del grupo de
conversación, y la unidad de abonado solicitante, cuyas unidades
dentro del grupo de conversación 101 se tienen que establecer como
participantes dúplex del grupo de la llamada del grupo de
conversación, es decir, aquellas unidades de abonado incluidas en el
subgrupo de conversación 102. La tabla utilizada a tal fin se
encuentra descrita en la figura 3.
La figura 3 muestra una tabla 300 que puede se
utilizada por la infraestructura fija 103 al establecerse una
llamada del grupo de conversación. La tabla 300 comprende una serie
de entradas 301-303 que correlacionan las
identificaciones de los grupos de conversación 301 con las
identificaciones de las unidades de abonado solicitantes 302, y los
grupos de conversación correspondientes a cada unidad de abonado
solicitante 303. Una ventaja de esta estructura es que mediante el
cambio de las entradas en la tabla 300, puede proporcionarse varias
configuraciones de los subgrupos de conversación sobre una base
dinámica. Con referencia al ejemplo mostrado en la figura 3, el
grupo de conversación identificado como TG 001 incluye las unidades
de abonado identificadas como SU 001, SU 002, SU 003, SU 004, SU
008, y SU 009. Así pues, cuando la unida de abonado SU 003 solicita
una llamada del grupo de conversación, las unidades de abonado SU
001, SU 002, SU 003, SU 004, SU 008, y SU 009 estarán incluidas en
el grupo de conversación, y las unidades de abonado SU 001 y SU 008
se establecerán como subgrupos de conversación dúplex.
Alternativamente, cuando cualquiera de las unidades de abonado SU
002, SU 004 o SU 009 soliciten una llamada del grupo de
conversación, las unidades de abonado SU 001, SU 002, SU 003, SU
004, SU 008 y SU 009 estarán incluidas en el grupo de conversación,
y solo la unidad de abonado SU 001 se establecerá como miembro del
subgrupo de conversación dúplex.
Los datos introducidos en las entradas 303 del
subgrupo de conversación dúplex pueden introducirse por un gestor
del sistema, o bien pueden introducirse automáticamente como una
función dinámica de varios eventos. Una forma de llevar a cabo las
actualizaciones dinámicas de las entradas 303 del subgrupo es
almacenar continuamente las identidades de las unidades de abonado
que se hayan acoplado recientemente en las comunicaciones con la
unidad de abonado solicitante. Es decir, cuando se establecen las
comunicaciones de uno en uno con una unidad dada, las entradas del
subgrupo de conversación pueden ser actualizadas para incluir la
identidad o identidades de aquellas unidades de abonado que hayan
participado en tales comunicaciones de uno en uno.
Alternativamente, cualesquiera unidades de abonado que soliciten
ser añadidas a una llamada del grupo de conversación por la unidad
solicitante (descrita con más detalles más adelante) podrán añadirse
a la entrada del subgrupo de conversación apropiado. La ventana de
tiempo para dichas comunicaciones "recientes" es una cuestión
de selección de diseño, y puede basarse en un tiempo absoluto (por
ejemplo, solo las unidades de abonado que se hayan comunicado en
los últimos X minutos) o en secuencia (por ejemplo, solo las
últimas X unidades de abonado que se hayan comunicado). Otro
método es actualizar las entradas 303 del subgrupo de conversación
basándose en las prioridades relativas de las unidades de abonado
dentro del grupo de conversación. Así pues, para una unidad de
abonado dada, el subgrupo de conversación solo comprenderá aquellas
unidades de abonado dentro del grupo de conversación que tengan una
prioridad al menos tan alta como la unidad dada. Puesto que las
prioridades las unidades de abonado cambian, las entradas del
subgrupo de conversación 303 pueden actualizarse en la forma
correspondiente. Otro método es incluso actualizar las entradas 303
del subgrupo de conversación en localizaciones de las unidades de
abonado entre sí. Así pues. Así pues, conforme una unidad de abonado
dada actualiza su localización en curso, el subgrupo de
conversación correspondiente a dicha unidad de abonado se
actualizará para incluir aquellas unidades de abonado dentro de una
distancia predeterminada (por ejemplo, una milla) de la unidad de
abonado dada. Por supuesto, pueden ser evidentes otros métodos para
los técnicos especializados en el arte.
Un abonado puede conmutar dinámicamente entre el
subgrupo de conversación y el subgrupo de escucha. Si un abonado
requiere forma parte del subgrupo de escucha, se asignará un nuevo
canal de entrada y salida a este abonado. El abonado conmutará
entonces desde el subgrupo de escucha al subgrupo de conversación.
Con el fin de ahorrar recursos de RF, si un abonado que se
encuentra en el subgrupo de conversación requiere solo la escucha,
los canales de entrada y salida de este abonado se liberarán y el
canal de salida en el subgrupo de escucha se asignará al abonado.
El abonado conmutará entonces desde el subgrupo de conversión al
subgrupo de escucha.
Volviendo ahora a la figura 2, habiendo
determinado el subgrupo de escucha 130 y el subgrupo de conversación
102, la infraestructura fija 103 asigna una pluralidad de códigos
de entrada y salida al subgrupo de escucha y el subgrupo de
conversación, respectivamente. En la realización preferida de la
presente invención, a los usuarios en el subgrupo de escucha 130
se les asigna un único canal de salida de multidifusión. No
obstante, a los usuarios en el subgrupo de conversación 102 se les
asigna un único canal para la transmisión de salida. Si solo existe
un abonado/hablante en el subgrupo de conversación, no hay
necesidad de asignar un canal de salida a este abonado/hablante. A
tal fin, la infraestructura fija 103, en la etapa 206, determina una
pluralidad de códigos de salida para su utilización en el grupo de
conversación 101, y al menos un código de entrada para su
utilización en el subgrupo de conversación 102. la infraestructura
fija 103 puede determinar un único código de entrada que se
utilizará por el subgrupo de conversación 102, o bien
preferiblemente se asignarán códigos de entrada independientes a
cada miembro del subgrupo de conversación 102. Los códigos de
salida se utilizan para crear los canales de salida
117-122 (denominados con frecuencia como un enlace
descendente o canal directo) a cada unidad de abonado en el grupo de
conversación 101. Al menos un canal de entrada se utiliza (con
frecuencia denominado como un enlace ascendente o canal inverso)
para los miembros del subgrupo de conversación 102. El código de
salida y al menos un código de entrada se anuncian al grupo de
conversación 101 en la etapa 208. Este anuncio puede conseguirse
utilizando un canal de control basado en un código PN conocido para
cada unidad de abonado, cuyo canal de control puede monitorizarse
por las unidades de abonado. En la realización preferida de la
presente invención si el número de abonados máximo en el subgrupo de
conversación es 1, la llamada del grupo es similar con la llamada
de envíos iDEN. Esto requiere solo un canal de entrada y un canal
de salida. Si el numero de abonados máximo en el subgrupo de
conversación es igual al numero en el grupo de conversación, la
llamada del grupo será similar con la llamada de conferencia dúplex
total. Esto requiere N canales de entrada y N canales de salida,
en donde N es el número de abonados en el grupo de conversación.
No obstante, si el número de abonados máximo, M en el subgrupo de
conversación está entre 1 y N, la llamada del grupo se identifica
como una llamada de envíos N-master. Este diseño
requiere M canales de entrada y M+1 canales de salida.
Habiendo realizado las asignaciones de códigos,
solo las unidades de abonado incluidas en el subgrupo de
conversación 102 podrán realizar las transmisiones de entrada para
la llamada del grupo de conversación. En consecuencia, en la etapa
210, el controlador de envío 114 recibe los flujos de la información
de voz desde una o más unidades de abonado en el subgrupo de
conversación 102. Los flujos de voz se hacen pasar al controlador
de envíos a través de las estaciones base 112- 113. Suponiendo que
al menos dos unidades de abonado dentro del subgrupo de conversación
102 reciben la asignación de unos códigos de entrada exclusivos, los
flujos de información de voz recibidos por la infraestructura fija
103 pueden llegar en forma concurrente, es decir, de una forma
representativa de las comunicaciones normales del estilo de grupos.
Dichas unidades dentro del subgrupo de conversación 102 que no
transmiten en curso la voz, transmitirán un patrón de reposo, tal
como se conoce en el arte. En la etapa 212, la infraestructura fija
103 (controlador de envíos 114) suma los flujos de la información
de voz para producir la información de voz sumada. Pueden
utilizarse varias técnicas de suma incluyendo, aunque sin
limitación, los puentes de conferencias o la adición aritmética
dentro de un procesador de señales. Si los flujos de la información
de voz son de una forma no adecuada para la suma, por ejemplo, la
voz digital comprimida, al menos un transcodificador temporal, tal
como se conoce en el arte, puede ser necesario para convertir los
flujos de la información de voz en un formato que pueda sumarse
fácilmente. Se observará que cuando se utiliza el Codificador de
Velocidad Variable Mejorado (EVRC), solo se combinan dos señales,
puesto que el codificador de voz puede codificar solamente un
máximo de dos voces de abonados. En caso de que se sume
conjuntamente más de dos voces de abonados, la información del
panel de conexiones se encontrará más allá de la limitación del
codificador de voz EVRC. Así pues, cuando se utiliza un codificador
de voz EVRC solo se suman las dos señales de voz de mayor energía.
En la realización preferida de la presente invención se realiza una
determinación de si la señal sumada resultante se tiene que
transmitir, y si la señal resultante se tiene que transmitir a un
interlocutor en curso dentro del subgrupo 102, la voz sumada
resultante tendrá la voz del interlocutor eliminada de la señal
sumada (etapa 213). Si la señal resultante se tiene que transmitir
a una unidad de abonado que no esté hablando en curso, entonces en
la etapa 213 no se eliminará ninguna señal de voz de la señal
sumada.
Independientemente del método de suma utilizado,
la información de voz sumada se transmitirá entonces por la
infraestructura fija 103 utilizando un código de salida. Debido a
que se utiliza el código de salida, solo la unidad de abonado que
utilice el código en particular será capaz de recibir y reproducir
la información de la voz sumada. Debido a que la información de la
voz sumada es representativa de múltiples interlocutores, se
conseguirán unas comunicaciones de grupos más realísticas.
Adicionalmente, cada voz de usuario individual se eliminará de su
señal de salida, impidiendo así que la voz del usuario pueda
emitirse hacia el mismo.
La presente invención anticipa que puede ser
necesario par las unidades de abonado que no sean miembros en curso
del subgrupo de conversación 102, y por tanto incapaces de
transmitir la información de voz, solicitar la capacidad para
transmitir. Así pues, en la etapa 214, la infraestructura fija 103
determinará si cualesquiera unidades de abonado en el subgrupo de
escucha puedan haber transmitido una petición para hablar. La
petición para hablar se transmite en un canal basado en un código
distinto a los códigos de entrada asignados al subgrupo de
conversación 102 (por ejemplo, un canal de control). La petición
para habla incluye la identificación del grupo de conversación 101,
y una identificación de la unidad de abonado que solicita el poder
hablar. Si se recibe dicha petición, la infraestructura fija
determinará un código de entrada adicional, preferiblemente
exclusivo a partir de los códigos de entrada asignados previamente,
en la etapa 216. El código de entrada adicional se anunciará
entonces a la unidad peticionaria en la etapa 208, y la llamada del
grupo de conversación procederá al igual que antes, pero con la
adición de la unidad de peticiones como interlocutor en la llamada.
Tal como se ha descrito anteriormente, la tabla expuesta con
respecto a la figura 3 puede ser actualizada para incluir la unidad
peticionaria (es decir, la unidad que fue asignada al código de
entrada adicional) en la entrada del subgrupo de conversación
utilizada para establecer la llamada del grupo de conversación en
curso. La operación de la unidad de abonado complementaria en las
etapas 214 y 216 se expone con respecto a la figura 5 mostrada más
adelante.
Suponiendo que no se hayan recibido peticiones
para hablar en la etapa 214, la infraestructura fija 103 determinará
en la etapa 218 si el abonado/interlocutor en el subgrupo de
conversación requiere solo la escucha en lugar de hablar. Si un
abonado/interlocutor en el subgrupo de conversación requiere solo la
escucha, los canales de entrada y salida de este abonado serán
liberados y el canal de salida del subgrupo de escucha se asignará
al abonado en la etapa 220. El abonado se eliminará del subgrupo de
conversación pasándolo al subgrupo de escucha.
La infraestructura fija 103 determinará entonces
(etapa 222) si ha terminado la llamada del grupo de conversación.
Se comprenderá que pueden utilizarse varias técnicas para detectar
el final de la llamada del grupo de conversación. Por ejemplo,
puede utilizarse un periodo de tiempo límite después de que todas
las unidades hayan cesado de transmitir los patrones de reposo o la
información de voz. Alternativamente, podría utilizarse una
detección decodificada por todas las unidades de abonado en el
subgrupo de conversación 102. A pesar de todo, suponiendo que el
grupo de conversación haya terminado, la infraestructura fija 103
liberará el código de salida y los códigos de entrada en la etapa
224. De forma similar a la etapa 208, la liberación de los códigos
de salida y entrada podrá realizarse a través de un canal de
acceso de control, utilizando los códigos PN conocidos.
La operación de la presente invención puede
describirse además con referencia a la figura 4. En la figura 4, la
infraestructura fija 103 comprende un receptor 409 que proporciona
unos flujos independientes de la información de voz
410-411 basándose en la transmisión por los miembros
del subgrupo de conversación 102, los sumadores 412 y 415 que suman
los flujos de la información de voz 410-411, y un
transmisor 414 que transmite la información de voz sumada 413 al
grupo de conversación 101, utilizando los códigos de salida 415
(etiquetados como Código A, D y E). Las transmisiones por los
miembros del subgrupo de conversación 102 están basadas en los
códigos de entrada 416-417 (etiquetados como
"Código B" y "Código C"). En la realización preferida de
la presente invención, los sumadores 412 y 415 son parte del
controlador de envíos 114 existente en forma externa a las
estaciones base 112-113.
Tal como se muestra en la figura 4, cada una de
las unidades de abonado 104-109 tienen un conjunto
de elementos comunes. En particular, el elemento 401 de control y
de procesamiento, el cual comprende típicamente uno o más
dispositivos de procesamiento (por ejemplo, microprocesadores,
procesadores de señales digitales, etc.) están acoplados a la
memoria 402. El elemento 401 de control y procesamiento está
acoplado al transmisor 403, receptor 404, altavoz 405, micrófono
406, y el dispositivo de entrada 407. Cada uno de estos elementos
son bien conocidos en el arte. Bajo el control de algoritmos de
software almacenados en la memoria 402, el elemento 401 de control
y procesamiento ejecuta las tareas necesarias para la operación de
la unidad de abonado. El receptor 404 se utiliza para recibir las
asignaciones de los códigos de salida y/o de entrada para su
utilización en las llamadas del grupo de conversación y,
subsiguientemente, para recibir las des-asignaciones
de los códigos de salida y/o entrada. Adicionalmente, en todas las
unidades de abonado incluidas en el grupo de conversación 101, la
información 413 de voz sumada, modulada de acuerdo con los códigos
de salida 415 y recibidos a través del receptor 404, se procesa y
se proporciona al altavoz 405. De esta forma, las unidades de
abonado incluidas en el grupo de conversación 101 no pueden
monitorizar las comunicaciones de salida correspondientes al
dispositivo 407 de entrada de llamadas del grupo de conversación,
el cual puede comprender un teclado, una pantalla operada por menú
o dispositivo similar, que permita a los usuarios el poder
transmitir las peticiones para hablar. En las unidades dúplex de
abonado (es decir, miembros del subgrupo de conversación 102), la
entrada de voz a través del micrófono 406 se procesa y se
proporciona como un flujo de información de voz al transmisor 403
para la transmisión basada en un código de entrada
416-417. Las unidades de abonado dúplex puede hacer
uso también del elemento (VOX) 408 de conmutación activada por la
voz, de forma tal que se transmita el flujo continuo de la
información de voz (cuando la voz sea captada por el micrófono 406)
o bien un patrón de reposo (cuando la voz no esté captada por el
micrófono 406).
En el ejemplo de la figura 4 se utilizan dos
códigos de entrada exclusivos, Código B y Código C, por las unidades
de abonado en el subgrupo de conversación 102 para transmitir los
flujos de información de voz 410-414. En la
práctica, los códigos de entrada, Código B y/o Código C, se utilizan
no solo para transmitir la información de voz de entrada, sino
también pueden utilizarse para transmitir la información del control
de la potencia, tal que la infraestructura fija 103 conozca ele
estado del código de salida. Es decir, la infraestructura fija 103
puede ajustar la potencia transmitida de salida con respecto a los
códigos de salida, con el fin de mantener las comunicaciones.
Adicionalmente, se utilizan varios códigos de salida
426-427 (Códigos A, D y E) para transmitir la
información de voz sumada resultante. En la práctica, los códigos de
salida se utilizan no solo para transmitir la información de voz
sumada 413, sino que pueden utilizarse también para transmitir la
información de control, tal como las asignaciones del código de
entrada y la información de control de la potencia, a los miembros
del subgrupo de conversación 102.
Tal como se ha descrito anteriormente, múltiples
unidades de abonado que sean miembros del subgrupo de conversación
102 pueden transmitir voces simultáneas a la infraestructura fija
103. En la realización preferida de la presente invención, las
señales de voz se reciben por el receptor 104 y se hacen pasar al
procesador 418. El procesador 418 puede hacer pasar todos los
códigos al sumador 412, no obstante cuando se utiliza un codificador
de voz EVRC, solo se harán pasar las señales de voz de más alta
potencia desde el procesador 418 para ser sumadas en el sumador
412. La voz sumada resultante se hace pasar entonces al segundo
sumador 415, en donde la señal de voz individual se elimina de la
señal sumada 413. En la realización preferida de la presente
invención, la unidad de control y procesamiento 418 hace pasar una
señal de voz individual al sumador 415, de forma que se elimine de
la señal sumada 413 incluso aunque la señal de voz individual tenga
la potencia más alta de voz. La señal de voz individual que se hace
pasar al sumador 415 se determina según la señal resultante 419
enviada. Por ejemplo, si la señal que utiliza un código en
particular (Código D) se está transmitiendo al abonado 104,
entonces la señal de voz del abonado 104 se hace pasar al sumador
415 y se elimina de la señal 413. La señal resultante (señal 419)
se dispersa con un código particular (Código D) y se transmite al
abonado 104. El resultado es una señal recibida en el abonado 104
que es una señal combinada de todos los interlocutores simultáneos
(o lo dos de más potencia) sin enviar ninguna señal desde el canal
de entrada del abonado 104.
Así pues, de acuerdo con la realización
preferida de la presente invención, un interlocutor en particular
en el subgrupo 102 recibe una señal de salida que comprende la voz
combinada de todos los interlocutores en el subgrupo de
conversación 102, pero sin embargo la voz del interlocutor en
particular se eliminará de la señal de salida. Las mencionadas
unidades 107-109 en el subgrupo de escucha recibirán
una señal combinada de todos los interlocutores, sin que se
elimine la voz de la señal 413. Esto se lleva a cabo mediante la
unidad de procesamiento 418 que no hace pasar la señal al sumador
415 cuando se desee la transmisión a las unidades
107-109.
Tal como se ha descrito anteriormente, la unidad
de abonado en el subgrupo de escucha puede transmitir una petición
para hablar a la infraestructura fija 103, con el fin de participar
en la llamada del grupo de conversación. La operación de una unidad
de abonado a tal fin se expone adicionalmente en la figura 5. En la
etapa 502, la unidad de abonado recibe una asignación de un código
de salida con respecto a una llamada del grupo de conversación. Tal
como se ha descrito antes, tal asignación se transmite típicamente a
través de un canal de acceso de control establecido a través del
uso de un código conocido.
En la etapa 504, la unidad de abonado puede
opcionalmente monitorizar las comunicaciones de salida con respecto
a la llamada del grupo de conversación. Esta etapa es opcional
porque el usuario de la unidad de abonado puede elegir el no
monitorizar la llamada del grupo de conversación, o bien las
comunicaciones de salida pueden no proseguir de forma inmediata
después de la recepción de la asignación del código de salida. A
pesar de todo, en la etapa 506, la unidad de abonado detecta una
necesidad de transmisión de una petición para hablar, cuya petición
está dirigida a la llamada del grupo de conversación. Después de
transmitir la petición para hablar a la infraestructura fija 103 en
la etapa 508, la unidad de abonado recibe subsiguientemente, desde
la infraestructura fija 103, una asignación de un código de entrada
adicional, y un código de salida adicional si existen más de un
interlocutor en el subgrupo de conversación, en la etapa 510. Al
recibir la asignación, la unidad de abonado puede comenzar a
transmitir un flujo adicional de la información de voz, utilizando
el código de entrada y recibir un flujo adicional de la información
de voz, utilizando el código de salida si existe más de un
interlocutor en la etapa 512. De esta forma, cualquier unidad de
abonado dada podrá permanecer como participante para solo la
escucha o bien, si se desea, alterar su estado para convertirse en
un participante activo (es decir, un interlocutor) en la llamada
del grupo de conversación.
La figura 6 es un diagrama de bloques que
muestra la operación del sistema de comunicaciones radioeléctricas
de la figura 1, de acuerdo con una realización alternativa de la
presente invención. En la realización alternativa de la presente
invención, el sistema de comunicaciones 100 utiliza un protocolo del
sistema de Acceso Múltiple por división en el Tiempo (TDMA). La
realización alternativa se describirá más adelante con el sistema de
comunicaciones 100, que será preferiblemente un sistema iDEN®,
disponible comercialmente a través de Motorola, Inc. Los puntos
base 112-113 comprenden preferiblemente los Puntos
de Transceptores Base Mejorados "iDEN" (EBTS), que están
disponibles comercialmente a través de Motorola, Inc., y que
proporcionan al menos los servicios de comunicaciones de envíos a
las unidades de abonado 104-109. Las unidades de
comunicaciones 104-109 comprenden preferiblemente
dispositivos por radio o radioteléfonos bidireccionales, tales como
las unidades de radio móviles o portátiles "iDEN" de
Motorola.
En la figura 6 la infraestructura 103 comprende
un receptor 609, que proporciona flujos independientes de
información de voz 610-611, basándose en las
transmisiones por los miembros del subgrupo de conversación 102,
con el sumador 612 que suma los flujos de la información de voz
610-611, conmutador 615, y el transmisor 614, que
transmite la información de voz sumada 613 al grupo de conversación
101, utilizando los canales de salida 615 (etiquetados como Canal
A, D y E). A diferencia de la realización preferida en donde se
utiliza la arquitectura del sistema CDMA, en la realización
alternativa los canales comprenden una combinación de
frecuencias/intervalos de tiempo en particular. Las transmisiones
por los miembros del subgrupo de conversación 102 están basadas en
los canales de entrada 616-617 (etiquetados como
"Canal B" y "Canal C").
Tal como se muestra en la figura 8, cada una de
las unidades de abonado q04-109 tienen un conjunto
de elementos comunes. En particular, un elemento 601 de control y
procesamiento, el cual comprende típicamente uno o más dispositivos
de procesamiento (por ejemplo, microprocesadores, procesadores de
señales digitales, etc.), que está acoplado a la memoria 602. El
elemento 601 de control y procesamiento está acoplado al transmisor
603, receptor 604, altavoz 605, micrófono 606, dispositivo de
entrada 607, conmutadores divididos en el tiempo 608 y 609. Cada
uno de estos elementos son bien conocidos en el arte. Bajo el
control de los algoritmos de software almacenados en la memoria
602, el elemento 601 de control y procesamiento ejecuta las tareas
necesarias para la operación de la unidad de abonado. El receptor
604 se utiliza para recibir las asignaciones de los canales de
salida y/o entrada para su utilización en las llamadas del grupo de
conversación, y subsiguientemente para recibir las
des-asignaciones de los canales de salida y/o
entrada. Adicionalmente, en todas las unidades de abonado
incluidas en el subgrupo de conversación 101, información de voz
sumada 613, modulada de acuerdo con los canales de salida 615 y
recibida a través del receptor 604, se procesa y se proporciona al
altavoz 605, procesada y proporcionada al altavoz 605. De esta
forma, las unidades de abonado incluidas en el grupo de
conversación 101 pueden monitorizar las comunicaciones de salida
correspondientes a la llamada del grupo de conversación. El
dispositivo de entrada 607, el cual puede comprender un teclado,
pantalla operada por menú, permite a los usuarios el transmitir
peticiones para poder hablar. En las unidades de abonado dúplex (es
decir, miembros del subgrupo de conversación 102), la voz
introducida a través del micrófono 606 se procesa y se suministra
como un flujo de información de voz al transmisor 603 para la
transmisión basada en un canal de entrada 616-617.
Las unidades de abonado dúplex hace uso también de un elemento de
conmutación activado por la voz (VOX) 608, tal que se transmita un
flujo continuo de información de voz (cuando la voz sea captada por
el micrófono 606) o un patrón de reposo (cuando la voz no esté
captada por el micrófono 606).
En el ejemplo de la figura 6, se utilizan dos
canales de entrada exclusivos, el Canal B y el Canal C, por las
unidades de abonado en el subgrupo de conversación 102, para
transmitir los flujos de la información de voz
610-611. En la práctica, los canales de entrada,
Canal B y/o Canal C, se utilizan no solo para transmitir la
información de voz de entrada, sino que pueden utilizarse también
para transmitir la informaron del control de potencia, de forma tal
que la infraestructura fija 103 conozca el estado del canal de
salida. Es decir, la infraestructura fija 103 puede ajustar la
potencia transmitida de salida con respecto a los canales de salida
con el fin de mantener las comunicaciones. Adicionalmente, se
utilizan varios canales de salida 625-627 (Canales
A, D y E) para transmitir la información de voz sumada
resultante.
Tal como se ha descrito anteriormente, las
múltiples unidades de abonado que son miembros del subgrupo de
conversación 102 pueden transmitir voces simultáneas a la
infraestructura fija 103. En la realización preferida de la
presente invención, las señales de voz se reciben por el receptor
604 y se pasan al procesador 618. El procesador 618 puede pasas
todos los canales al sumador 612, sin embargo cuando se utiliza un
codificador de voz EVRC, solo se pasan las dos señales de voz de
más alta potencia desde el procesador 618 para su suma en el
sumador 612. La voz sumada resultante pasa entonces al conmutador
615, en donde la señal sumada 613 se hace pasar o no al transmisor
414, basándose en el interlocutor en curso y si la señal resultante
619 se está enviando. Por ejemplo, si la señal que utiliza un canal
en particular (Canal D) se está transmitiendo al abonado 104,
entonces la señal de voz del abonado 104 no se hará pasar por el
conmutador 615 al transmisor 614. El resultado es una señal
recibida en el abonado 104 que no tendrá componente audible cuando
esté hablando el abonado 104.
Así pues, de acuerdo con la realización
preferida de la presente invención, un abonado en particular en el
subgrupo 102 recibe una señal de salida que comprende la voz
combinada de todos los interlocutores en el subgrupo de
conversación 102, no obstante, cuando el abonado en particular esté
hablando, el conmutador 615 no pasará la señal combinada 413, dando
lugar a la ausencia de señal audible recibida por el abonado.
Dichas unidades 107-109 en el subgrupo de escucha
recibirán una señal combinada de todos los interlocutores, en donde
el conmutador 615 hará pasar la señal combinada 613.
Con el fin de ahorrar recursos de RF, las
operaciones de transmisión y recepción utilizan distintos intervalos
de tiempo. Por ejemplo, con referencia a la figura 7, cuando un
sistema iDEN realiza una llamada, la trama 702 de entrada móvil
utiliza un intervalo de tiempo (por ejemplo, el intervalo de tiempo
3) y su trama de salida 701 utiliza el mismo intervalo de tiempo
(por ejemplo, el intervalo de tiempo 3) también. En la realización
preferida de la presente invención, el intervalo de tiempo de salida
(intervalo de tiempo 3) en la trama de entrada 702 está diseñado un
retardo del intervalo de tiempo después del intervalo de tiempo de
entrada (701) (intervalo de tiempo 3). Puesto que los intervalos de
tiempo de entrada y salida difieren en el tiempo, se evitan los
diplexores de RD en los móviles, mediante el uso de los conmutadores
de tiempo 608 y 609.
Cuando un móvil realiza una llamada de teléfono
de envíos de tipo 2-master (más de un interlocutor),
el abonado llamado pertenece al subgrupo de conversación 102
inicialmente (el abonado llamado está definido como el primer
master). El abonado llamado hace uso de uno de los intervalos de
tiempo de entrada (por ejemplo, intervalo de tiempo 3) a partir de
la infraestructura fija 103. El intervalo de tiempo de salida
(intervalo de tiempo 3) con el mismo numero del intervalo de
tiempo de entrada de los demás abonados llamados que pertenecen al
subgrupo de escucha 130 se emite también desde la infraestructura
fija 103. Cuando uno de los escuchas en el subgrupo de escucha 130
requiere el poder hablar y su petición está autorizada desde la
infraestructura fija 103, el escucha se desplaza desde el subgrupo
de escucha 130 al subgrupo de conversación 101. En la realización
preferida de la presente invención, se emite un par de intervalos de
tiempo de entrada y salida (por ejemplo, el intervalo de tiempo 4)
al nuevo interlocutor (el segundo interlocutor está definido como
el segundo master). Con el fin de proporcionar al primer
interlocutor (primer master) la capacidad de escucha, se emite el
mismo intervalo de tiempo que el intervalo de tiempo de entrada
para el primer interlocutor (primer master). El nuevo intervalo de
tiempo de salida (intervalo de tiempo 2) distinto al mismo intervalo
de tiempo de salida (intervalo de tiempo 3) tiene que ser emitido
al subgrupo de escucha 130.
Si el primer interlocutor (primer master) para
de hablar, sus intervalos de tiempo de entrada y salida (intervalo
de tiempo 3 de Tx/Rx) quedarán liberados. El intervalo de tiempo de
salida (intervalo de tiempo 4 Rx) del segundo interlocutor (segundo
master) queda liberado también. Con el fin de ahorrar recursos para
otras llamadas, el numero del intervalo de tiempo de entrada
(numero 4 del intervalo de tiempo Tx) del segundo interlocutor se
cambia al mismo numero del intervalo de tiempo de salida (numero 2
del intervalo de tiempo) del subgrupo de escucha 130. Entonces el
segundo interlocutor (segundo master) se denominará como el primer
interlocutor (primer master).
Si N participantes desean hablar, se precisarán
N pares de intervalos de tiempo de transmisión y recepción más un
intervalo de tiempo más de recepción, en donde N es el numero de
miembros del subgrupo de conversación 103. En el sistema iDEN,
existen solo 6 intervalos de tiempo en un canal de frecuencias. Si
N es mayor que 5, algunos de los participantes en el subgrupo de
conversación 103 tendrán que ser reasignados a otros canales de
frecuencias, puesto que un intervalo de tiempo de salida tendrá que
reservarse para el subgrupo de escucha 130.
En la llamada del grupo de envíos iDEN
tradicional, existe un modo de supervisión. Si un participante
tiene la prioridad de un supervisor, su voz desde un intervalo de
tiempo de entrada para reemplazar la voz del interlocutor de envíos
en curso se enviará a los oyentes del subgrupo de escucha 130. En
la presente invención, la voz del supervisor y la voz del
interlocutor en curso se sumarán para todos los oyentes en el
subgrupo de escucha.
La presente invención proporciona en general un
método y aparato para las comunicaciones dúplex dentro de los
grupos de conversación. A través del uso de un método eficiente de
asignación de recursos del sistema CDMA o TDMA, la presente
invención permite que una subgrupo de conversación de unidades de
abonados pueda hablar en una llamada de conferencia dúplex
radioeléctrica, mientras que otros miembros, potencialmente en un
grupo de conversación muy grande, puedan escuchar y si se desea
poderse unir a la llamada. De esta forma, puede conseguirse unas
comunicaciones del estilo de grupos de forma más natural, sin
incluir una carga indebida en la utilización de los recursos de las
comunicaciones radioeléctricas.
Aunque la presente invención se ha descrito con
referencia a ciertas realizaciones preferidas, pueden realizarse
numerosas modificaciones y variaciones por los técnicos
especializados en el arte, sin desviarse del nuevo espíritu y
alcance de la presente invención. Por ejemplo, aunque la
realización preferida se ha expuesto anteriormente con la
substracción de la señal de la voz del usuario individual con
respecto a una señal sumada, pueden utilizarse otras técnicas para
construir una señal sumada sin la voz del usuario individual. Por
ejemplo, en lugar de restar una señal de la voz del abonado en el
sumador 415, en una realización alternativa se elimina el sumador
415, y la unidad de procesamiento 418 sencillamente no hace pasar la
señal de la voz del abonado al sumador 412, cuando la señal sumada
resultante se tenga que enviar al abonado.
Claims (10)
1. Un método para una estructura fija para
establecer una llamada de un grupo de conversación en un sistema de
comunicaciones radioeléctricas, que comprende una pluralidad de
unidades de abonados en comunicación radioeléctrica con la
infraestructura fija, comprendiendo el método las etapas de:
recibir desde una primera unidad de abonado de
la pluralidad de unidades de abonados, una petición para la llamada
del grupo de conversación, comprendiendo la petición una identidad
de la primera unidad de abonado y una identidad de un grupo de
conversación;
identificar, basándose en la identidad del grupo
de conversación, un grupo de conversación de unidades de abonados,
que comprende al menos dos unidades de abonados de la pluralidad de
unidades de abonados, y
la identificación basada en la identidad de la
primera unidad de abonado, de un grupo de conversación y un
subgrupo de escucha de las unidades de abonado del grupo de
conversación; caracterizado porque:
tiene una asignación de un intervalo de tiempo
de salida en un canal de frecuencias para los abonados en el
subgrupo de escucha;
tiene una asignación de una pluralidad de
intervalos de tiempo de salida en el canal de frecuencias de una
forma de uno en uno para los abonados en el subgrupo de
conversación, en caso de que se encuentre más de un abonado
hablante; y
por la asignación de una forma de uno en uno, al
menos un intervalo de tiempo de entrada en el canal de frecuencias
para el subgrupo de conversación.
2. El método de la reivindicación 1, en donde
la etapa de identificar el grupo de conversación comprende además
la etapa de indexar una tabla de acuerdo con la identidad del grupo
de conversación, para seleccionar una entrada asociada
exclusivamente con la identidad del grupo de conversación.
3. El método de la reivindicación 2, en donde la
etapa de identificar el subgrupo de conversación comprende además
la etapa de indexar la entrada, de acuerdo con la identidad de la
primera unidad de abonado.
4. El método de la reivindicación 3, que
comprende además la etapa de identificar el subgrupo de
conversación, que comprende las identidades almacenadas de las
unidades de abonados del grupo de conversación que se hayan
acoplado recientemente en las comunicaciones con la primera unidad
de abonado.
5. El método de la reivindicación 3, que
comprende además la etapa de identificar el subgrupo de
conversación, que comprende las identidades almacenadas de unidades
de abonados del grupo de conversación que tengan un nivel de
prioridad al menos tan alto como la primera unidad de abonado.
6. El método de la reivindicación 3, que
comprende además la etapa de identificar el subgrupo de
conversación, que comprende las identidades de las unidades de
abonados del grupo de conversación, que tienen las asignaciones
dentro de una distancia predeterminada de la primera unidad de
abonado.
7. El método de la reivindicación 1, que
comprende además las etapas de:
recibir basándose en al menos un intervalo de
tiempo de entrada en una canal de frecuencias, los flujos de la
información de voz de las unidades de abonados del grupo de
conversación;
sumar los flujos de la información de voz para
generar la información de voz sumada; y
transmitir basándose en el intervalo de tiempo
de salida de un canal de frecuencias, la información de voz sumada
para el grupo de conversación.
8. El método de la reivindicación 5, que
comprende además la etapa de la de-asignación del
intervalo de tiempo de salida de un canal de frecuencias, y al
menos un intervalo de tiempo de entrada de un canal de frecuencias
cuando haya terminado la llamada del grupo de conversación.
9. El método de la reivindicación 5, que
comprende además las etapas de:
recibir desde una segunda unidad de abonado del
subgrupo de escucha una petición para hablar;
asignar un intervalo de tiempo adicional en un
canal de frecuencias a la segunda unidad de abonado;
recibir basándose en el intervalo de tiempo de
entrada adicional un canal de frecuencias, un flujo adicional de la
información de voz desde la segunda unidad de abonado; y
sumar los flujos de la información de voz y el
flujo adicional de la información de voz para generar la información
de voz sumada.
10. El método de la reivindicación 7, que
comprende además la etapa de de-asignar el intervalo
de tiempo de salida en un canal de frecuencias, en donde al menos
el intervalo de tiempo de entrada se encuentra en un canal de
frecuencias y el intervalo de tiempo de entrada adicional se
encuentra en un canal de frecuencias cuando se haya terminado la
llamada del grupo de conversación.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US09/534,384 US6308079B1 (en) | 2000-03-24 | 2000-03-24 | Method and apparatus for a talkgroup call in a wireless communication system |
US534384 | 2000-03-24 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2281408T3 true ES2281408T3 (es) | 2007-10-01 |
Family
ID=24129811
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01912800T Expired - Lifetime ES2281408T3 (es) | 2000-03-24 | 2001-02-16 | Metodo y aparato de llamada para un grupo de conversacion en un sistema de radiocomunicaciones. |
Country Status (12)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6308079B1 (es) |
EP (1) | EP1219042B1 (es) |
JP (1) | JP2003529284A (es) |
KR (1) | KR100412185B1 (es) |
CN (1) | CN1191687C (es) |
AT (1) | ATE360287T1 (es) |
AU (1) | AU2001241545A1 (es) |
DE (1) | DE60127929T2 (es) |
ES (1) | ES2281408T3 (es) |
FI (1) | FI20012287L (es) |
SE (1) | SE523722C2 (es) |
WO (1) | WO2001073986A2 (es) |
Families Citing this family (41)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6944137B1 (en) * | 2000-03-24 | 2005-09-13 | Motorola, Inc. | Method and apparatus for a talkgroup call in a wireless communication system |
US8301137B1 (en) * | 2000-07-31 | 2012-10-30 | Interdigital Patent Corporation | Method and apparatus for wireless router multicast |
WO2002079758A1 (en) * | 2001-03-29 | 2002-10-10 | Circadiant Systems, Inc. | Error function analysis of optical components with uncertainty ranges |
US6996414B2 (en) * | 2001-04-30 | 2006-02-07 | Motorola, Inc. | System and method of group calling in mobile communications |
US6738617B2 (en) * | 2001-05-15 | 2004-05-18 | Qualcomm Incorporated | Controller for reducing latency in a group dormancy-wakeup process in a group communication network |
US20030039225A1 (en) * | 2001-08-22 | 2003-02-27 | Alessio Casati | Method of sending a multicast message to mobile stations, and a radio telecommunications network |
US20030078066A1 (en) * | 2001-10-23 | 2003-04-24 | Mark Maggenti | System and method for approximating half duplex wireless dispatch system |
EP1331786B1 (en) * | 2002-01-29 | 2007-05-02 | Agere Systems Guardian Corporation | Method and device for providing a communication session |
US6898436B2 (en) * | 2002-02-14 | 2005-05-24 | Qualcomm Incorporated | Communication device for joining a user to a group call in a group communication network |
SE0200893D0 (sv) * | 2002-03-22 | 2002-03-22 | Ericsson Telefon Ab L M | Group association service using sender and receiver address in a communication network |
US7184790B2 (en) | 2002-04-02 | 2007-02-27 | Dorenbosch Jheroen P | Method and apparatus for establishing a talk group |
TWI469561B (zh) | 2002-05-01 | 2015-01-11 | Interdigital Tech Corp | 無線通信系統中使用高速共享頻道之點對多點服務 |
EP2615881A3 (en) * | 2002-05-01 | 2013-11-27 | InterDigital Technology Corporation | Point to multi-point services using shared channels in wireless communication systems |
US7177658B2 (en) * | 2002-05-06 | 2007-02-13 | Qualcomm, Incorporated | Multi-media broadcast and multicast service (MBMS) in a wireless communications system |
US6640109B1 (en) * | 2002-06-21 | 2003-10-28 | Motorola, Inc. | Method and apparatus for interurban dispatch group calling |
US7231223B2 (en) * | 2002-12-18 | 2007-06-12 | Motorola, Inc. | Push-to-talk call setup for a mobile packet data dispatch network |
FI20030944A0 (fi) * | 2003-06-25 | 2003-06-25 | Nokia Corp | Ryhmäpuhelu viestintäjärjestelmässä |
US8804761B2 (en) | 2003-08-21 | 2014-08-12 | Qualcomm Incorporated | Methods for seamless delivery of broadcast and multicast content across cell borders and/or between different transmission schemes and related apparatus |
US7318187B2 (en) * | 2003-08-21 | 2008-01-08 | Qualcomm Incorporated | Outer coding methods for broadcast/multicast content and related apparatus |
US8694869B2 (en) | 2003-08-21 | 2014-04-08 | QUALCIMM Incorporated | Methods for forward error correction coding above a radio link control layer and related apparatus |
FI20031268A0 (fi) * | 2003-09-05 | 2003-09-05 | Nokia Corp | Ryhmäpalvelu, jossa mukana tietoa ryhmän jäsenistä |
US7327691B2 (en) * | 2003-09-08 | 2008-02-05 | General Dynamics Decision Systems, Inc. | System and method for satellite-based transmission of voice signals using an otherwise dedicated wireless channel |
CN100450131C (zh) * | 2003-11-05 | 2009-01-07 | 华为技术有限公司 | 增强会议电话业务的实现方法 |
CN101147406B (zh) * | 2003-11-19 | 2013-02-13 | 捷讯研究有限公司 | 便于基于分布式蜂窝网络的即时通信的系统及方法 |
CN100456874C (zh) * | 2004-03-24 | 2009-01-28 | 华为技术有限公司 | 一种实现快速组呼呼叫的方法 |
WO2005120103A1 (en) * | 2004-06-02 | 2005-12-15 | Zte Corporation | A system of group communication and a method of group call processing based on cdma 2000 high-speed packet data network |
CN100420316C (zh) * | 2004-06-28 | 2008-09-17 | 华为技术有限公司 | 一种实现集群业务的系统和方法 |
US7650142B2 (en) * | 2004-07-08 | 2010-01-19 | Nortel Networks Limited | Method for setting up a conference call |
US7639633B2 (en) * | 2004-12-13 | 2009-12-29 | Nortel Networks Limited | Apparatus and method for setting up a conference call |
KR100724406B1 (ko) * | 2005-01-08 | 2007-06-04 | 엘지전자 주식회사 | 이동 통신 단말기의 ptt 서비스 제공 방법 및 이를 위한 이동 통신 단말기 및 이동 통신 시스템 |
US8266535B2 (en) | 2006-09-11 | 2012-09-11 | Broadnet Teleservices, Llc | Teleforum apparatus and method |
US8098639B2 (en) * | 2007-01-02 | 2012-01-17 | Motorola Solutions, Inc. | System and method for managing communication channel assignments for different types of communication units in a communication system |
US20080311946A1 (en) * | 2007-06-13 | 2008-12-18 | Motorola, Inc. | System and method for dynamically providing control plane capacity |
US8254974B2 (en) * | 2009-12-10 | 2012-08-28 | Motorola Solutions, Inc. | Method for facilitating transmission of data in a communication system |
US9167517B2 (en) * | 2010-01-29 | 2015-10-20 | Interdigital Patent Holdings, Inc. | Group-based machine to machine communication |
CN102123354A (zh) * | 2011-03-30 | 2011-07-13 | 上海通号轨道交通工程技术研究中心有限公司 | 一种基于数字集群通信系统的组呼方法 |
GB2511708B (en) * | 2011-12-30 | 2017-06-21 | Motorola Solutions Inc | Frequency allocation for preemption calls in a trunked radio communication system |
ITBG20120019A1 (it) * | 2012-04-19 | 2013-10-20 | Hop Mobile S R L | Sistema e metodo per effettuare radiocomunicazioni in modalita' conferenza |
US9661144B2 (en) | 2013-09-13 | 2017-05-23 | Motorola Solutions, Inc. | Method and apparatus for priority summing of group auditory data |
US9654643B2 (en) | 2013-09-13 | 2017-05-16 | Motorola Solutions, Inc. | Method and apparatus for unidirectional summing of group auditory data |
WO2018116492A1 (ja) * | 2016-12-22 | 2018-06-28 | 日本電気株式会社 | グループ通話システム、通話内容提供方法及びプログラム |
Family Cites Families (15)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US4691347A (en) * | 1985-02-15 | 1987-09-01 | American Telephone And Telegraph Company, At&T Bell Laboratories | Method and apparatus for controlling a conference |
US5276678A (en) * | 1990-06-18 | 1994-01-04 | Intelect, Inc. | Distributed switching and telephone conferencing system |
FI96655C (fi) * | 1992-12-17 | 1996-07-25 | Nokia Telecommunications Oy | Menetelmä ryhmäpuhelun ylläpitämiseksi radiopuhelinjärjestelmässä ja radiopuhelinjärjestelmän järjestelmäohjain sekä tilaaja-asema |
DE4304095B4 (de) * | 1993-02-11 | 2005-08-25 | Philips Intellectual Property & Standards Gmbh | Mobilfunksystem |
US5442703A (en) * | 1993-05-30 | 1995-08-15 | Motorola, Inc. | Method for identifying corrupt encryption keys within a secure communication system |
FI98690C (fi) * | 1994-10-18 | 1997-07-25 | Nokia Telecommunications Oy | Menetelmä alueryhmäpuhelun muodostamiseksi matkaviestinjärjestelmässä ja matkaviestinjärjestelmä |
AU4010995A (en) * | 1994-10-28 | 1996-05-23 | Motorola, Inc. | Method of facilitating talkgroup communication in a peer-to-peer communication network |
CA2159249C (en) * | 1994-11-21 | 1998-09-22 | Mark A. Fitser | Method for automatically establishing a conference call |
JPH08237736A (ja) * | 1995-02-27 | 1996-09-13 | Fujitsu Ltd | 移動通信システム及び基地局 |
US5912882A (en) * | 1996-02-01 | 1999-06-15 | Qualcomm Incorporated | Method and apparatus for providing a private communication system in a public switched telephone network |
US5881368A (en) | 1996-06-06 | 1999-03-09 | Qualcomm Incorporated | Method and apparatus of power control in a CDMA dispatch system |
US5983099A (en) | 1996-06-11 | 1999-11-09 | Qualcomm Incorporated | Method/apparatus for an accelerated response to resource allocation requests in a CDMA push-to-talk system using a CDMA interconnect subsystem to route calls |
US5924041A (en) * | 1996-11-25 | 1999-07-13 | Ericsson Inc. | Method and apparatus for providing a dispatch system in a cellular radiotelephone system |
US6005848A (en) | 1997-10-27 | 1999-12-21 | Motorola, Inc. | Method and apparatus for a talkgroup call in a wireless CDMA system |
US5914958A (en) | 1997-10-28 | 1999-06-22 | Motorola, Inc. | Fast call setup in a CDMA dispatch system |
-
2000
- 2000-03-24 US US09/534,384 patent/US6308079B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2001
- 2001-02-16 KR KR10-2001-7015006A patent/KR100412185B1/ko active IP Right Grant
- 2001-02-16 EP EP01912800A patent/EP1219042B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-16 ES ES01912800T patent/ES2281408T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-02-16 WO PCT/US2001/005212 patent/WO2001073986A2/en active IP Right Grant
- 2001-02-16 AU AU2001241545A patent/AU2001241545A1/en not_active Abandoned
- 2001-02-16 CN CNB018006124A patent/CN1191687C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2001-02-16 AT AT01912800T patent/ATE360287T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-02-16 DE DE60127929T patent/DE60127929T2/de not_active Expired - Fee Related
- 2001-02-16 JP JP2001571587A patent/JP2003529284A/ja active Pending
- 2001-11-22 FI FI20012287A patent/FI20012287L/fi not_active IP Right Cessation
- 2001-11-23 SE SE0103921A patent/SE523722C2/sv not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FI20012287L (fi) | 2001-11-22 |
SE0103921L (sv) | 2001-11-23 |
JP2003529284A (ja) | 2003-09-30 |
EP1219042A2 (en) | 2002-07-03 |
AU2001241545A1 (en) | 2001-10-08 |
WO2001073986A3 (en) | 2002-04-25 |
DE60127929D1 (de) | 2007-05-31 |
CN1381100A (zh) | 2002-11-20 |
KR20020026434A (ko) | 2002-04-10 |
DE60127929T2 (de) | 2007-09-06 |
EP1219042A4 (en) | 2003-06-11 |
SE523722C2 (sv) | 2004-05-11 |
KR100412185B1 (ko) | 2003-12-24 |
WO2001073986A2 (en) | 2001-10-04 |
CN1191687C (zh) | 2005-03-02 |
US6308079B1 (en) | 2001-10-23 |
SE0103921D0 (sv) | 2001-11-23 |
EP1219042B1 (en) | 2007-04-18 |
ATE360287T1 (de) | 2007-05-15 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2281408T3 (es) | Metodo y aparato de llamada para un grupo de conversacion en un sistema de radiocomunicaciones. | |
EP1050120B1 (en) | Method and apparatus for a talkgroup call in a wireless cdma system | |
EP0878103B1 (en) | Method and apparatus for providing a private communication system in a public switched telephone network | |
US6944137B1 (en) | Method and apparatus for a talkgroup call in a wireless communication system | |
FI103848B (fi) | Ryhmäpuhelun ylläpitäminen matkaviestinjärjestelmässä | |
US20040228292A1 (en) | Method and apparatus for providing full duplex dispatch | |
US10111241B2 (en) | Methods and arrangements for optimizing radio resource utilization at group communications | |
KR20080113035A (ko) | 무선 디스패치 우선순위 사용자들에게 통신 자원들을 제공하기 위한 시스템 및 방법 | |
KR20030001304A (ko) | 부호 분할 다중 접속 이동 통신 시스템에서의 디스패치 콜발신 및 셋업 | |
RU2423023C2 (ru) | Способ высокоскоростной групповой передачи данных для транкинговой телекоммуникационной системы cdма 2000 | |
EP1550323A2 (en) | Bridging talk groups in communication systems | |
GB2344725A (en) | Group communication and audio signal selection system | |
GB2416273A (en) | Simultaneous call processing for two calls transmitting on the same communication channel | |
WO2005125224A1 (fr) | Procede permettant a une station mobile d'ecoute secrete de recevoir des donnees vocales apres une reselection de cellule | |
CA2475870C (en) | Method and apparatus for providing a private communication system in a public switched telephone network | |
KR20070022866A (ko) | 무선 통신 네트워크, 무선 통신 유닛 및 그 동작 방법 | |
KR20070110825A (ko) | 셀룰러 이동 시스템에서 그룹 호출 서비스 | |
KR20070029976A (ko) | 사내 통신 시스템의 통화 처리 방법 및 그 장치 |