ES2281118T3 - Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de un material compuesto fibroso en forma de mecha y material compuesto fibroso en forma de mecha. - Google Patents
Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de un material compuesto fibroso en forma de mecha y material compuesto fibroso en forma de mecha. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2281118T3 ES2281118T3 ES98124638T ES98124638T ES2281118T3 ES 2281118 T3 ES2281118 T3 ES 2281118T3 ES 98124638 T ES98124638 T ES 98124638T ES 98124638 T ES98124638 T ES 98124638T ES 2281118 T3 ES2281118 T3 ES 2281118T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- glass fibers
- contribution
- fibers
- composite material
- synthetic
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D02—YARNS; MECHANICAL FINISHING OF YARNS OR ROPES; WARPING OR BEAMING
- D02G—CRIMPING OR CURLING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, OR YARNS; YARNS OR THREADS
- D02G3/00—Yarns or threads, e.g. fancy yarns; Processes or apparatus for the production thereof, not otherwise provided for
- D02G3/02—Yarns or threads characterised by the material or by the materials from which they are made
- D02G3/16—Yarns or threads made from mineral substances
- D02G3/18—Yarns or threads made from mineral substances from glass or the like
- D02G3/182—Yarns or threads made from mineral substances from glass or the like the glass being present only in part of the structure
- D02G3/187—Yarns or threads made from mineral substances from glass or the like the glass being present only in part of the structure in the sheath
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D01—NATURAL OR MAN-MADE THREADS OR FIBRES; SPINNING
- D01H—SPINNING OR TWISTING
- D01H4/00—Open-end spinning machines or arrangements for imparting twist to independently moving fibres separated from slivers; Piecing arrangements therefor; Covering endless core threads with fibres by open-end spinning techniques
- D01H4/04—Open-end spinning machines or arrangements for imparting twist to independently moving fibres separated from slivers; Piecing arrangements therefor; Covering endless core threads with fibres by open-end spinning techniques imparting twist by contact of fibres with a running surface
-
- D—TEXTILES; PAPER
- D02—YARNS; MECHANICAL FINISHING OF YARNS OR ROPES; WARPING OR BEAMING
- D02G—CRIMPING OR CURLING FIBRES, FILAMENTS, THREADS, OR YARNS; YARNS OR THREADS
- D02G1/00—Producing crimped or curled fibres, filaments, yarns, or threads, giving them latent characteristics
- D02G1/16—Producing crimped or curled fibres, filaments, yarns, or threads, giving them latent characteristics using jets or streams of turbulent gases, e.g. air, steam
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Textile Engineering (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Fluid Mechanics (AREA)
- Woven Fabrics (AREA)
- Nonwoven Fabrics (AREA)
- Yarns And Mechanical Finishing Of Yarns Or Ropes (AREA)
- Reinforced Plastic Materials (AREA)
- Inorganic Fibers (AREA)
Abstract
SE DA A CONOCER UN PROCEDIMIENTO Y UN DISPOSITIVO PARA LA ELABORACION DE UN MATERIAL COMPUESTO DE FIBRA (14) DE TIPO DE MADEJA BASANDOSE EN FIBRAS DE VIDRIO (3) Y AL MENOS UN MATERIAL ADICIONAL (12). UNA MULTIPLICIDAD DE FIBRAS (3) SE GUIA A UN ESPACIO CERRADO AL MENOS EN LA DIRECCION PERIMETRICA SOBRE LA ABERTURA DE GUIA DE INTRODUCCION (7), EN UNA DISPOSICION ESENCIALMENTE SIMETRICA DE ROTACION, DONDE FORMAN UN REMOLINO DE FIBRAS, QUE SE EXTRAEN EN UN LADO FRONTAL (8) DEL ESPACIO COMO BANDA DE FIBRAS. PARA PODER CONTROLAR MEJOR EL MONTAJE DEL MATERIAL COMPUESTO DE FIBRA, SE INTRODUCE EL MATERIAL ADICIONAL (12) EN EL ESPACIO INDICADO.
Description
Procedimiento y dispositivo para la fabricación
de un material compuesto fibroso en forma de mecha y material
compuesto fibroso en forma de mecha.
La invención se refiere a un procedimiento para
la fabricación de un material compuesto fibroso, en forma de mecha,
hecho de fibras de vidrio y por lo menos un material de aportación,
en el cual una gran cantidad de fibras de vidrio es conducida hasta
dentro de un recinto, que es esencialmente simétrico de revolución
y cerrado por lo menos en dirección perimetral con la excepción de
un orificio de entrada, dentro del cual forman un remolino de
fibras que es extraído en forma de cinta de fibras por una cara
frontal del recinto, y el material de aportación es introducido en
el recinto.
Además, la invención se refiere a un dispositivo
para la fabricación de un material compuesto fibroso en forma de
mecha, hecho de fibras de vidrio y por lo menos un material de
aportación, con una tolva de hilado, la cual presenta en su cara
perimetral una abertura longitudinal para alimentación y en una cara
frontal un orificio de extracción, y con un dispositivo para la
extracción.
Finalmente, la invención se refiere a un
material compuesto fibroso en forma de mecha, hecho de fibras de
vidrio y material sintético, en el cual el material sintético
conforma el alma del material compuesto fibroso, la cual está
forrada con fibras de vidrio.
Las fibras de vidrio han dado buenos resultados
en muchas finalidades de aplicación. Cuando se elaboran formando
materiales planos, por ejemplo, en forma de tejidos o de velo,
constituyen muchas veces el soporte para un revestimiento. Son
ejemplos de ello las telas para recubrimiento de tejados o los
revestimientos para soleras. Con el fin de que se cumpla la función
portante, a las estructuras fibrosas formadas por las fibras de
vidrio se le exigen ciertos requisitos, en especial en lo referente
a la capacidad de estiramiento y a la resistencia a la rotura.
También cuando las estructuras fibrosas con fibras de vidrio
solamente existen en forma de cordón, por ejemplo, como mecha o
hilo, existen exigencias similares.
Bien es cierto que las estructuras fibrosas que
están conformadas exclusivamente por fibras de vidrio y los tejidos
fabricados a partir de ellas tienen una gran estabilidad dimensional
en condiciones térmicas cambiantes. Por lo general, también tienen
una alta resistencia a la rotura, pero casi no pueden estirarse. Por
ese motivo es conocido el combinar las fibras de vidrio con fibras
de plástico o fibras sintéticas. Por ejemplo, en el caso de las
cintas de tejido para soporte es conocido el conformarlas en varias
capas, siendo una capa de tejido de fibras de vidrio y otra capa de
tejido de fibras sintéticas. Las fibras sintéticas se distinguen en
particular por un alto alargamiento. No obstante poseen una
estabilidad dimensional reducida. Entonces la cinta de fibra
sintética se alargará a causa de las variaciones en la temperatura y
se generarán pequeñísimas ondulaciones, dado que la cinta de
soporte de fibra de vidrio no se dilata conjuntamente ni se contrae.
En las ondulaciones puede penetrar humedad, de tal modo que, por
ejemplo, en el caso de las telas para tejados se pueden dar fallos
en la impermeabilización.
Por esa razón ya se han efectuado pruebas para
estimular la combinación de las fibras de vidrio y las fibras
sintéticas durante la fabricación del material compuesto fibroso.
Así, por ejemplo, de la patente DE 36 34 904 A1 es conocido el
alimentar el tambor que sirve para la extracción y la producción de
las fibras de vidrio con fibras o hebras de otro material, que
entonces son conducidas en paralelo a las fibras de vidrio hasta
dentro del espacio cerrado de la tolva de hilado donde se
arremolinan conjuntamente. El material sintético, por ejemplo,
puede ser rociado sobre el tambor. En este caso se obtendrá una
mezcla de fibras relativamente homogénea, es decir, en el material
compuesto fibroso se presentarán en la sección fibras de vidrio y
fibras sintéticas con una distribución estadísticamente
prefijada.
El documento US 3 625 809 A muestra un material
compuesto fibroso, con forma de mecha, hecho de fibras de vidrio y
una materia sintética, en el cual la materia sintética se configura
como alma del material compuesto fibroso, la cual está forrada por
las fibras de vidrio. En el caso de las fibras de vidrio se trata de
filamentos de vidrio continuos.
El documento EP 0 498 216 A1 muestra un hilo que
está formado por varias capas. Un núcleo sintético es envuelto por
dos capas de materia sintética. Sobre estas capas de material
sintético va una tercera capa formada por un alambre, el cual está
compuesto, por ejemplo, de acero inoxidable. Esta capa a su vez está
envuelta por una cuarta capa de poliéster y por una quinta capa de
otra fibra de poliéster. También se pueden utilizar fibras de vidrio
como núcleo o como revestimiento.
El documento US 3 938 313 A muestra un refuerzo
para neumáticos y un procedimiento para su fabricación. Un alma,
que puede estar formada por una hebra de material sintético o por
fibra cortada o por fibras continuas, es envuelta en espiral por
filamentos de vidrio continuos. Para ello es necesario que los
órganos para el suministro de las fibras de vidrio giren
relativamente respecto al alma de forma
continua.
continua.
El documento US 3 620 280 A muestra otro
material compuesto fibroso para el refuerzo de determinados
artículos, tales como, por ejemplo, neumáticos. El material
compuesto fibroso presenta un alma de fibras orgánicas sobre la que
hay enrollado un vidrio de fibras presentes de forma continua.
El cometido que constituye la base para la
invención es el poder controlar mejor la conformación del material
compuesto fibroso.
Este cometido es solucionado en un procedimiento
del género citado al principio haciendo que el material de
aportación se introduzca por la cara frontal que se encuentra
enfrente de aquella, por la cual se extrae la cinta fibrosa.
De este modo es posible configurar de un modo
más dirigido la correspondencia entre fibras de vidrio y el
material de aportación. Con ello es posible, por ejemplo, conseguir
una cierta distribución de las fibras de vidrio y el material de
aportación a lo largo y ancho de la sección del material compuesto
fibroso. En particular se puede conseguir que el remolino de fibras
de vidrio y el material de aportación se estructuren de forma
prácticamente concéntrica uno respecto al otro, lo que no era
posible con el procedimiento conocido. Este modo de proceder, por
una parte, facilita el manejo. El espacio en el cual se produce el
arremolinamiento, sustancialmente, se puede dejar sin
modificaciones. Por otra parte, de aquí se deriva la posibilidad de
poder efectuar una combinación dirigida de las fibras de vidrio y
el material de aportación.
Con preferencia el material de aportación se
presentará en forma de mecha. Esta mecha, por ejemplo un material
compuesto fibroso de fibras cortadas o de filamentos o un único
monofilamento, se puede combinar entonces con las fibras de vidrio
de forma dirigida, de tal modo que se obtiene un material compuesto
fibroso hecho de las fibras de vidrio arremolinadas y el material
de aportación de forma de mecha. Entonces las fibras de vidrio
procurarán una cierta estabilidad dimensional dentro del material
compuesto fibroso, mientras que el material de aportación puede
conseguir otras propiedades, tal como, por ejemplo, una capacidad de
alargamiento mejorada.
En este caso es preferente especialmente, que el
material de aportación sea conducido esencialmente de forma
centrada a través del recinto. Por ejemplo, se puede llevar el
material de aportación a través del recinto antes de introducir las
fibras de vidrio. Entonces, por una parte, el material de aportación
facilitará la extracción de las fibras de vidrio del recinto.
Entonces serán especialmente provechosas las propiedades del
material compuesto fibroso que se origina. El material compuesto
fibroso presentará un alma hecha del material de aportación que
está rodeada por las fibras de vidrio. Así el alma o núcleo están
protegidos por las fibras de vidrio. Si el alma está constituida,
por ejemplo, por un material combustible, entonces gracias a la
envoltura de fibras de vidrio se puede conseguir un mejor
comportamiento frente a los incendios en un soporte que se fabrique
con ayuda de un material compuesto fibroso semejante, es decir, un
material semejante podrá soportar durante más tiempo la acción del
fuego. La estructura de núcleo o alma de material de aportación y
revestimiento de fibras de vidrio se obtiene de un modo
relativamente sencillo. Ciertamente el material compuesto fibroso
aun puede ser torcido. Pero no tiene por qué ser así. También se
puede elaborar el material compuesto fibroso como mecha, lo que
tiene la ventaja de un mayor cubrimiento superficial en la
fabricación de materiales planos y que no es necesaria la
fabricación de hilo, lo que abarata la fabricación de los materiales
planos. A pesar de ello los materiales planos semejantes son
suficientemente estables.
El material de aportación estará formado
preferentemente por varios filamentos. Esto mejora la unión entre
las fibras de vidrio y el material de aportación. En el
arremolinamiento los filamentos del material de aportación se
sueltan ligeramente unos de otros, permitiendo así que las fibras de
vidrio puedan ser retenidas fácilmente.
También es preferente cuando el material de
aportación tiene un tratamiento superficial. Un tratamiento
superficial semejante sirve para aumentar la capacidad de
adherencia de las fibras de vidrio en el material de aportación.
En este caso es preferente especialmente que el
material de aportación esté texturizado. El texturizado por sí
mismo es conocido para aumentar el volumen del material de
aportación. Pero en el presente caso también se puede utilizar de
forma ventajosa para mejorar la capacidad de las fibras de vidrio
para entrar en contacto con el material de aportación.
Como alternativa o de forma adicional a lo
anterior, al material de aportación se le puede aplicar un agente
mediador para la adherencia. Entonces las fibras de vidrio se
pegarán a la superficie del material de aportación.
En una configuración preferida el material
compuesto fibroso puede ser tratado térmicamente. En tal caso las
fibras de vidrio se pueden fusionar con el material de aportación.
Aquí, en muchos casos, la fusión profunda ni es necesaria ni
tampoco deseada. La mayoría de las veces es suficiente que tras el
tratamiento térmico las fibras de vidrio estén pegadas al material
de aportación.
Esto es ventajoso en especial cuando el material
de aportación es un material sintético. Entonces unas temperaturas
relativamente reducidas ya son suficientes para llevar al
ablandamiento del material sintético, en particular los compuestos
de fibras orgánicas, de tal modo que las fibras de vidrio pueden
llegar a una unión suficiente con el material sintético. La
utilización de materiales sintéticos como material de aportación ya
es conocida en sí misma. Pero hasta ahora estaba limitada porque a
través de la combinación de las fibras de vidrio con el material
sintético se generó un comportamiento frente a los incendios que ya
no cumplía muchos requisitos. Si ahora, por decirlo así, se reviste
el material sintético con las fibras de vidrio, entonces se puede
mejorar drásticamente el comportamiento frente a los incendios y,
por lo demás, disfrutar de las ventajas de una combinación de
fibras de vidrio y material sintético, a saber, una gran estabilidad
dimensional con el cambio de temperaturas al mismo tiempo que
ductilidad bajo solicitaciones mecánicas. Un material compuesto
fibroso semejante está protegido, por ejemplo, frente a los chorros
de llama y el calor radiante, de tal forma que el material compuesto
fibroso también puede ser utilizado para la fabricación de telas
asfálticas para tejados si en primer lugar se elabora un material
plano de soporte a partir del material compuesto fibroso.
Como material sintético se utilizará con
preferencia el poliéster. Gracias a sus propiedades mecánicas el
poliéster ha demostrado, especialmente gracias a su ductilidad,
buenos resultados para la combinación.
En el caso de un dispositivo del tipo citado al
principio, el cometido es solucionado porque en la cara frontal
opuesta a la del orificio de extracción hay dispuesto un dispositivo
de alimentación para por lo menos un material de aportación.
Tal como se explica en el contexto del
procedimiento, con el dispositivo de alimentación se puede regular
la estructuración del material compuesto fibroso. Gracias a la
disposición del dispositivo de alimentación en la cara frontal de
la tolva de hilado, el material de aportación se puede alimentar de
forma relativamente dirigida, tal que el material de aportación se
encuentre en una determinada posición de la sección del material
compuesto fibroso.
Con preferencia el dispositivo de alimentación
presentará un distribuidor de hilo. Un distribuidor de hilo
expenderá un hilo. Entonces el material de aportación puede
presentarse como "hilo" que posteriormente será forrado por
las fibras de vidrio. El "hilo" se puede presentar con muchas
configuraciones diferentes. Se puede tratar de un monofilamento,
pero también puede ser un hilado de varios filamentos o fibras
cortadas. También se puede tratar de un compuesto de fibras
individuales relativamente flojo. Por último, también se puede
emplear un alambre, por ejemplo, un alambre de cobre.
Con preferencia el dispositivo de alimentación
presentará un dispositivo de arremolinamiento. El dispositivo de
arremolinamiento puede hacer, especialmente cuando el material de
aportación está formado por varios filamentos, que dichos
filamentos se suelten algo unos de otros, de tal modo que después se
facilite la sujeción de las fibras de vidrio.
También representa una ventaja que después del
orificio de extracción haya dispuesto un dispositivo de
arremolinamiento. Con este dispositivo de arremolinamiento se
pueden aumentar las fuerzas de retención dentro del material
compuesto fibroso.
Con preferencia tras el orificio de extracción
habrá dispuesto un dispositivo para el tratamiento térmico. Con
ella se podrá calentar el material compuesto fibroso para, por
ejemplo, ablandar o comenzar la fusión del alma de material
sintético. En este caso las fibras de vidrio se adherirán mejor.
En el caso del material compuesto fibroso del
tipo citado al principio, la mejora de la estructura se consigue
porque las fibras de vidrio rodean el alma como un remolino de
fibras.
Tal como se describe más arriba, con ello se
consigue un comportamiento mejorado frente a los incendios. El
núcleo o alma de material sintético es protegido por las fibras de
vidrio circundantes, por ejemplo, frente a los objetos volantes en
combustión propagadores de incendios. Las fibras de vidrio también
forman pantalla contra el calor irradiado, de tal modo que se
pueden aprovechar las ventajas de una combinación de fibras de
vidrio y material sintético sin tener que asumir la mayoría de los
inconvenientes. Como material compuesto fibroso se obtiene una
mecha, es decir, un material compuesto fibroso de volumen
relativamente grande. Eso facilita posteriormente la fabricación de
materiales planos, porque con éste se puede conseguir un mayor
cubrimiento superficial. Ciertamente, el alma de material sintético
aquí no está recubierta sin huecos. Pero la configuración en la
cual las fibras de vidrio están dispuestas como un remolino
alrededor del alma es suficiente para conseguir las propiedades
deseadas, en particular en lo referente al comportamiento frente a
los incendios.
Será ventajoso que el material sintético esté
configurado como mecha de filamentos o de fibras cortadas o como
hilo de fibras cortadas. Las fibras de vidrio que se añaden en el
arremolinamiento tendrán entonces la oportunidad de sujetarse a la
superficie del material sintético.
Esta posibilidad se mejora aun más si el
material sintético está texturizado. Mediante el texturizado se
obtiene, por una parte, un aumento del volumen y, por otra, que la
superficie se abra, de tal modo que las fibras de vidrio puedan
penetrar allí y sujetarse, por así decirlo. Esto es aplicable, sobre
todo, al caso de los filamentos.
La relación entre el peso de las fibras de
vidrio y el del material sintético se encontrará preferentemente en
el rango desde 5:95 hasta 80:20. Con estos valores se mantendrá una
relativa flexibilidad para adaptar el material compuesto fibroso a
diversas aplicaciones.
La invención también se refiere a un tejido
hecho de un material compuesto fibroso que está fabricado y
estructurado tal como se ha descrito anteriormente. Un tejido
semejante tiene un comportamiento relativamente bueno frente a los
incendios.
De forma preferente a partir de un tejido
semejante y un recubrimiento, por ejemplo, bituminoso, se puede
fabricar una tela para recubrimiento de tejados. Ésta presenta
estabilidad dimensional y permanece durante largo tiempo
impermeable incluso con temperaturas ambiente cambiantes. Por otra
parte posee un comportamiento frente a incendios suficiente para
poder cumplir las exigencias de seguridad.
La invención se describe a continuación
basándose en un ejemplo de ejecución preferente en combinación con
un dibujo. Éste muestra:
Figura única: representación esquemática de
un dispositivo para la fabricación de este material compuesto
fibroso.
La fabricación de las fibras de vidrio se
efectúa tal como se describe en el documento DE 36 34 904 A1. Se
hace referencia expresamente a ese documento.
De forma no descrita con mayor detalle, se funde
vidrio en un recipiente que presenta orificios de salida en su lado
inferior, llamados "bushings". El vidrio fundido sale por ellos
y forma una gota que al alcanzar un cierto tamaño cae hacia abajo
arrastrando tras de sí un hilo de vidrio. La boquilla está dispuesta
de tal forma que la gota puede caer por delante de un tambor de
hilado (2). Lateralmente por debajo del tambor de hilado (en la
figura esto sería por el lado trasero no visible del tambor de
hilado -2-) hay colocada una chapa inclinada, sobre la cual la gota
de vidrio sigue deslizando. El hilo que arrastra tras de si la gota
de vidrio alcanza entonces el tambor de hilado y es arrastrado por
él. De este modo en la superficie del tambor de hilado (2) se forma
un gran número de fibras de vidrio (3) ordenadas una junto a otra.
Las fibras de vidrio son transportadas sobre el tambor de hilado
(2) o, según el caso, sobre una capa de aire adherida al mismo,
hasta llegar a un dispositivo levantador (4), por ejemplo, una
cuchilla rascadora. El dispositivo levantador (4) levanta del
tambor de hilado (2), que gira en el sentido de la flecha (5), el
racimo de fibras de vidrio. Entonces las fibras de vidrio (3) se
introducen en una tolva de hilado (6) que presenta para este fin un
orificio de entrada (7) dispuesto en su pared perimetral. Por lo
demás la tolva de hilado (6) está cerrada en dirección perimetral.
De esa forma encierra un espacio en el cual se arremolinan las
fibras de vidrio (3) formando un remolino de fibras.
La tolva de hilado (6) presenta en su extremo
con el menor diámetro un orificio frontal (8) que conforma un
orificio de extracción. En la cara frontal opuesta hay dispuesto un
orificio de alimentación (9). Para formar el remolino de fibras la
tolva de hilado (6) puede ser atravesada desde el orificio de
alimentación (9) hasta el orificio de extracción (8) por aire u
otro gas.
Hasta aquí el dispositivo (1) y el procedimiento
de fabricación que puede realizarse con él se corresponde con el
proceso descrito en el documento DE 36 34 904 A1.
Ahora, de forma adicional, delante del orificio
de alimentación (9) hay colocado un dispositivo de alimentación
(10) que presenta un distribuidor de hilo (11) que expenderá un hilo
de material sintético (12). El hilo de material sintético (12) está
formado por varias fibras, las cuales pueden estar configuradas como
filamentos o como fibras cortadas. En el caso del hilo de material
sintético, se tratará preferentemente de un hilo de poliéster. En
lugar de ello también se puede utilizar un monofilamento o un
alambre.
El hilo de material sintético (12) atraviesa un
dispositivo de arremolinamiento (13) en el cual es texturizado. El
texturizado conduce a un aumento del volumen y al mismo tiempo que
abre la superficie del hilo de material sintético (12), es decir,
sus fibras se ahuecan. El hilo de material sintético (12) es
conducido a través de la tolva de hilado (6). Esto puede suceder
antes de que se introduzcan las fibras de vidrio (3). Dado que el
hilo de material sintético (12) en lo esencial es conducido
centradamente a través de la tolva de hilado (6), las fibras de
vidrio (3) se depositan en torno a él al arremolinarse. Es decir,
formarán un remolino de fibras de vidrio que presenta un núcleo de
hilo de material sintético (12). Entonces, al final de la tolva de
hilado por el orificio de extracción (8) se extrae un material
compuesto fibroso (14) formado como mecha. Esta mecha presenta, tal
como se ha dicho, un alma de hilo de material sintético (12), que es
envuelto por fibras de vidrio (3) de forma relativamente floja. Es
decir, el material compuesto fibroso (14) tiene un volumen
relativamente grande, de tal modo que se brinda para su elaboración
en forma de tejido, ya que aquí se podrá alcanzar un cubrimiento
relativamente alto de la superficie.
El material compuesto fibroso (14) puede hacerse
pasar por otro dispositivo de arremolinamiento (15), en el cual se
sigue mejorando la cohesión mecánica entre el hilo de material
sintético (12) o, según el caso, sus fibras, y las fibras de vidrio
(3). Finalmente, el material compuesto fibroso (14) también se puede
hacer pasar además por un dispositivo de calefacción (16), en el
cual se caliente tanto que el hilo de material sintético (12) se
ablande. Esto también conduce a una unión mejorada entre las fibras
de vidrio (3) y el hilo de material sintético (12). Después el
material compuesto fibroso (14) se enrolla en un dispositivo de
bobinado (17).
Mediante el control de la carga del tambor de
hilado (2) se puede controlar la relación entre el material
sintético del hilo de material sintético (12) y las fibras de vidrio
(3). Si se utilizan "bushings" con pocos inyectores a partir
de los cuales pueden generarse gotas, entonces la proporción de peso
del material sintético crecerá. La densidad de las fibras de vidrio
(3) en el tambor de hilado se reduce. Naturalmente, de igual modo
se puede aumentar la proporción de fibras de vidrio en el material
compuesto fibroso cuando se utilizan "bushings" con más
inyectores.
Al hilo de material sintético (12) también se le
puede aplicar un agente mediador para la adherencia antes de entrar
en la tolva de hilado (6) para así mejorar la adherencia de las
fibras de vidrio (3) sobre el hilo de material sintético (12).
En lugar de un hilo de material sintético (12)
también se pueden emplear otros materiales, por ejemplo, un
alambre, en especial, un alambre de cobre.
Un tejido que se fabrique a partir del material
compuesto fibroso (14) tiene un comportamiento frente a los
incendios que es mejor que el de la combinación material
sintético/fibra de vidrio empleada habitualmente. Está protegido
especialmente frente a objetos volantes en combustión propagadores
de incendios y calor radiante, de tal modo que se puede utilizar de
forma ventajosa para los revestimientos de los techos en los cuales
el tejido de la tela se recubre con una capa bituminosa o con un
producto semejante.
Claims (21)
1. Procedimiento para la fabricación de un
material compuesto fibroso (14) en forma de mecha hecho de fibras
de vidrio (3) y por lo menos un material de aportación (12), en el
cual una gran cantidad de fibras de vidrio (3) es conducida hasta
dentro de un recinto con simetría de revolución en lo esencial y
cerrado por lo menos en dirección perimetral con la excepción de un
orificio de entrada (7), dentro del cual forman un remolino de
fibras que es extraído en forma de cinta de fibras por una cara
frontal del recinto, y el material de aportación (12) es
introducido en el recinto, caracterizado porque el material
de aportación (12) es introducido desde la cara frontal opuesta a
aquella por donde se extrae la cinta de fibras.
2. Procedimiento, según la reivindicación 1,
caracterizado porque el material de adición (12) se presenta
en forma de mecha.
3. Procedimiento, según la reivindicación 2,
caracterizado porque el material de adición (12)
esencialmente es conducido a través del recinto de forma
centrada.
4. Procedimiento, según las reivindicaciones 2 ó
3, caracterizado porque el material de aportación (12) está
formado por varios filamentos.
5. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 2 a 4, caracterizado porque el material de
aportación (12) recibe un tratamiento superficial.
6. Procedimiento, según la reivindicación 5,
caracterizado porque el material de aportación (12) es
texturizado.
7. Procedimiento, según las reivindicaciones 5 ó
6, caracterizado porque al material de aportación (12) se le
aplica un agente mediador de la adherencia.
8. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque el material
compuesto fibroso (14) recibe un tratamiento térmico.
9. Procedimiento, según una de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque el material de
aportación (12) es un material sintético.
10. Procedimiento, según la reivindicación 9,
caracterizado porque como material sintético se utiliza
poliéster.
11. Dispositivo para la fabricación de un
material compuesto fibroso en forma de mecha hecho de fibras de
vidrio y por lo menos un material de aportación, con una tolva de
hilado, la cual presenta en su cara perimetral una abertura
longitudinal para alimentación y en su cara frontal un orificio de
extracción, y con un dispositivo para la extracción,
caracterizado porque en la cara frontal opuesta a la del
orificio de extracción (8) hay dispuesto un dispositivo de
alimentación (10) para por lo menos un material de aportación
(12).
12. Dispositivo, según la reivindicación 11,
caracterizado porque el dispositivo de alimentación (10)
presenta un distribuidor de hilo (11).
13. Dispositivo, según las reivindicaciones 11 ó
12, caracterizado porque el dispositivo de alimentación (10)
presenta un dispositivo de arremolinamiento (13).
14. Dispositivo, según una de las
reivindicaciones 11 a 13, caracterizado porque detrás del
orificio de extracción (8) hay dispuesto un dispositivo de
arremolinamiento (15).
15. Dispositivo, según una de las
reivindicaciones 11 a 14, caracterizado porque detrás del
orificio de extracción (8) hay dispuesta una instalación para el
tratamiento térmico (16).
16. Material compuesto fibroso en forma de mecha
hecho de fibras de vidrio y de material sintético, en el cual el
material sintético se configura como alma del material compuesto
fibroso (14) que está envuelta por las fibras de vidrio (3),
caracterizado porque las fibras de vidrio (3) rodean el alma
como un remolino de fibras.
17. Material compuesto fibroso, según la
reivindicación 16, caracterizado porque el material sintético
está configurado como mecha de filamentos o de fibras cortadas o
como hilo de fibras cortadas.
18. Material compuesto fibroso, según las
reivindicaciones 16 ó 17, caracterizado porque el material
sintético está texturizado.
19. Material compuesto fibroso, según una de las
reivindicaciones 16 a 18, caracterizado porque la relación
entre el peso de las fibras de vidrio (3) y el del material
sintético se encuentra en el rango entre 5:95 y 80:20.
20. Tejido hecho de un material compuesto
fibroso, según una de las reivindicaciones 16 a 19.
21. Tela de revestimiento para techos con un
tejido según la reivindicación 20 y un recubrimiento.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19800725A DE19800725C2 (de) | 1998-01-12 | 1998-01-12 | Faserverbund in Strangform und Verfahren und Vorrichtung zu seiner Herstellung |
DE19800725 | 1998-01-12 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2281118T3 true ES2281118T3 (es) | 2007-09-16 |
Family
ID=7854328
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98124638T Expired - Lifetime ES2281118T3 (es) | 1998-01-12 | 1998-12-23 | Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de un material compuesto fibroso en forma de mecha y material compuesto fibroso en forma de mecha. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP0928840B1 (es) |
AT (1) | ATE360110T1 (es) |
CZ (1) | CZ299376B6 (es) |
DE (2) | DE19800725C2 (es) |
DK (1) | DK0928840T3 (es) |
ES (1) | ES2281118T3 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE19915955C2 (de) * | 1999-04-09 | 2001-09-13 | Schuller Gmbh | Vorrichtung und Verfahren zum Herstellen eines strangartigen Faserverbundes aus Glasfasern |
DE19919297C2 (de) * | 1999-04-28 | 2002-01-24 | Schuller Gmbh | Verfahren und Vorrichtung zum Herstellen eines strangartigen Verbundes aus Glasfasern |
FR2817548B1 (fr) * | 2000-12-05 | 2003-01-10 | Saint Gobain Vetrotex | Procede et dispositif de fabrication d'une meche comportant des filaments de verre |
Family Cites Families (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE675267C (de) * | 1937-08-25 | 1939-05-04 | Actien Ges Der Gerresheimer Gl | Verfahren zum Erzeugen eines Vorgarns oder Garns aus Glasfasern o. dgl. |
DE825456C (de) * | 1946-01-30 | 1951-12-20 | Werner Schuller | Verfahren und Vorrichtung fuer die Herstellung eines Vorgarnes aus Glas |
US3938313A (en) * | 1967-08-29 | 1976-02-17 | Owens-Corning Fiberglas Corporation | Reinforcement for tires and method of making same |
US3620280A (en) * | 1968-04-16 | 1971-11-16 | Owens Corning Fiberglass Corp | Multifilament reinforcement yarns and articles containing same |
US3625809A (en) * | 1970-02-24 | 1971-12-07 | Owens Corning Fiberglass Corp | Filament blend products |
DE3634904A1 (de) * | 1986-10-14 | 1988-04-28 | Schuller Gmbh Glaswerk | Verfahren zur herstellung eines mischfaserbandes aus glasfasern und fasern oder faeden anderen materials |
EP0498216B1 (en) * | 1991-02-06 | 1995-11-08 | BETTCHER INDUSTRIES, INC. (a Delaware Corporation) | Improved yarn and safety apparel |
DE19513506A1 (de) * | 1995-04-10 | 1996-10-17 | Hoechst Ag | Hybridgarn und daraus hergestelltes permanent verformbares Textilmaterial, seine Herstellung und Verwendung |
-
1998
- 1998-01-12 DE DE19800725A patent/DE19800725C2/de not_active Expired - Fee Related
- 1998-12-23 ES ES98124638T patent/ES2281118T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-12-23 DE DE59813974T patent/DE59813974D1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-12-23 DK DK98124638T patent/DK0928840T3/da active
- 1998-12-23 EP EP98124638A patent/EP0928840B1/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-12-23 AT AT98124638T patent/ATE360110T1/de not_active IP Right Cessation
-
1999
- 1999-01-08 CZ CZ0006099A patent/CZ299376B6/cs not_active IP Right Cessation
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE59813974D1 (de) | 2007-05-31 |
DE19800725A1 (de) | 1999-07-15 |
ATE360110T1 (de) | 2007-05-15 |
EP0928840A3 (de) | 2003-04-09 |
CZ299376B6 (cs) | 2008-07-09 |
DE19800725C2 (de) | 2001-06-13 |
EP0928840B1 (de) | 2007-04-18 |
DK0928840T3 (da) | 2007-09-03 |
CZ9900060A3 (cs) | 2000-11-15 |
EP0928840A2 (de) | 1999-07-14 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2251980T3 (es) | Material de tela no tejido. | |
ES2240357T3 (es) | Hilo multicomponente y procedimiento para confecionarlo. | |
US4144371A (en) | Flattened and bonded fabric of foamed vinyl plastisol on a filament core and method of preparing same | |
ES2554928T3 (es) | Capa de velo con haces curvados | |
ES2981734T3 (es) | Césped artificial y métodos para fabricarlo | |
TWI713456B (zh) | 羽毛狀綿原材料及其製造方法 | |
US4414262A (en) | Shaped body of a settable mineral material with reinforcement fibers embedded therein | |
US20100035000A1 (en) | Textile product | |
WO1990015193A1 (en) | Artificial lawn, pile yarn for artificial lawn, and method and spinneret for producing said lawn | |
US20050106391A1 (en) | Centrifugal spinning process | |
ES2281118T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la fabricacion de un material compuesto fibroso en forma de mecha y material compuesto fibroso en forma de mecha. | |
CN1278784C (zh) | 涂漆用辊刷结构及其制备方法 | |
ES2679519T3 (es) | Red mallada para afianzamiento de rocas y taludes rocosos | |
US20050249950A1 (en) | Functional composite fiber and preparation thereof and spinneret for preparing the same | |
ES2531429T3 (es) | Refuerzo con mechas de hilos de vidrio paralelos | |
US6602544B2 (en) | Mineral compound composite textile material and method of manufacturing | |
CN1537184A (zh) | 聚酯共轭长丝粗细节花式纱织物及其生产方法 | |
JPH0359134A (ja) | 芯・鞘型複合糸条 | |
ES2375720T3 (es) | Procedimiento de fabricación de un producto de lana mineral coloreada que comprende un revestimiento del mismo color. | |
US6460320B2 (en) | Yarn which expands upon heating, and method for its manufacture | |
US20140000234A1 (en) | Ply yarn having twisted hollow fiber and heat retention fiber | |
CN109537119A (zh) | 包覆纱 | |
KR20070035136A (ko) | 탄소코팅용액, 상기 용액을 이용한 발열 탄소사 제조장치,그리고 상기 장치를 이용한 탄소사 제조방법 | |
JPH0228800Y2 (es) | ||
JPH03104949A (ja) | 芯・鞘型複合糸条 |