ES2280811T3 - Instalacion y metodo para la produccion de frio mediante un sistema de absorcion reversible. - Google Patents
Instalacion y metodo para la produccion de frio mediante un sistema de absorcion reversible. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2280811T3 ES2280811T3 ES03771134T ES03771134T ES2280811T3 ES 2280811 T3 ES2280811 T3 ES 2280811T3 ES 03771134 T ES03771134 T ES 03771134T ES 03771134 T ES03771134 T ES 03771134T ES 2280811 T3 ES2280811 T3 ES 2280811T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- gas
- reactor
- reversible
- temperature
- production
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 230000002441 reversible effect Effects 0.000 title claims abstract description 43
- 238000009434 installation Methods 0.000 title claims abstract description 40
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 title claims description 43
- 238000000034 method Methods 0.000 title claims description 14
- 238000010521 absorption reaction Methods 0.000 title claims description 11
- XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N water Substances O XLYOFNOQVPJJNP-UHFFFAOYSA-N 0.000 claims abstract description 47
- 239000000463 material Substances 0.000 claims abstract description 31
- 238000001179 sorption measurement Methods 0.000 claims abstract description 28
- 239000002594 sorbent Substances 0.000 claims abstract description 18
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 13
- 238000007710 freezing Methods 0.000 claims abstract description 10
- 230000008014 freezing Effects 0.000 claims abstract description 10
- 230000008023 solidification Effects 0.000 claims abstract description 10
- 238000007711 solidification Methods 0.000 claims abstract description 10
- 239000007791 liquid phase Substances 0.000 claims abstract description 7
- 239000007790 solid phase Substances 0.000 claims abstract description 7
- 239000012071 phase Substances 0.000 claims description 55
- 239000007788 liquid Substances 0.000 claims description 22
- 238000010586 diagram Methods 0.000 claims description 18
- 239000007787 solid Substances 0.000 claims description 17
- 238000010494 dissociation reaction Methods 0.000 claims description 13
- 230000005593 dissociations Effects 0.000 claims description 12
- 238000006243 chemical reaction Methods 0.000 claims description 11
- 238000010438 heat treatment Methods 0.000 claims description 11
- 230000004927 fusion Effects 0.000 claims description 7
- 238000000605 extraction Methods 0.000 claims description 4
- 238000009835 boiling Methods 0.000 claims description 3
- 238000009825 accumulation Methods 0.000 claims description 2
- 239000000374 eutectic mixture Substances 0.000 claims description 2
- 230000005496 eutectics Effects 0.000 claims description 2
- 230000008018 melting Effects 0.000 claims description 2
- 238000002844 melting Methods 0.000 claims description 2
- 238000012546 transfer Methods 0.000 claims description 2
- 125000004432 carbon atom Chemical group C* 0.000 claims 1
- 238000005057 refrigeration Methods 0.000 abstract description 2
- 239000007789 gas Substances 0.000 description 53
- 230000008929 regeneration Effects 0.000 description 16
- 238000011069 regeneration method Methods 0.000 description 16
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 9
- QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N Ammonia Chemical compound N QGZKDVFQNNGYKY-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 8
- 230000007423 decrease Effects 0.000 description 8
- 238000003786 synthesis reaction Methods 0.000 description 8
- 230000009102 absorption Effects 0.000 description 6
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 6
- 238000001704 evaporation Methods 0.000 description 6
- 230000008020 evaporation Effects 0.000 description 6
- 238000001816 cooling Methods 0.000 description 5
- CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N Carbon dioxide Chemical compound O=C=O CURLTUGMZLYLDI-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 4
- 238000009833 condensation Methods 0.000 description 3
- 230000005494 condensation Effects 0.000 description 3
- 239000012782 phase change material Substances 0.000 description 3
- OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N Carbon Chemical compound [C] OKTJSMMVPCPJKN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N Hydrogen Chemical compound [H][H] UFHFLCQGNIYNRP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 229910021529 ammonia Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910052799 carbon Inorganic materials 0.000 description 2
- 229910002092 carbon dioxide Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001569 carbon dioxide Substances 0.000 description 2
- 238000000354 decomposition reaction Methods 0.000 description 2
- 238000003795 desorption Methods 0.000 description 2
- 239000013505 freshwater Substances 0.000 description 2
- 229910052739 hydrogen Inorganic materials 0.000 description 2
- 239000001257 hydrogen Substances 0.000 description 2
- AMXOYNBUYSYVKV-UHFFFAOYSA-M lithium bromide Chemical compound [Li+].[Br-] AMXOYNBUYSYVKV-UHFFFAOYSA-M 0.000 description 2
- VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N methane Chemical compound C VNWKTOKETHGBQD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 239000012768 molten material Substances 0.000 description 2
- 229910000069 nitrogen hydride Inorganic materials 0.000 description 2
- UCKMPCXJQFINFW-UHFFFAOYSA-N Sulphide Chemical compound [S-2] UCKMPCXJQFINFW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910021536 Zeolite Inorganic materials 0.000 description 1
- XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N aluminium Chemical compound [Al] XAGFODPZIPBFFR-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910052782 aluminium Inorganic materials 0.000 description 1
- 238000013459 approach Methods 0.000 description 1
- 150000003842 bromide salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000003990 capacitor Substances 0.000 description 1
- 150000004649 carbonic acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000003153 chemical reaction reagent Substances 0.000 description 1
- 150000003841 chloride salts Chemical class 0.000 description 1
- 230000003247 decreasing effect Effects 0.000 description 1
- 238000011161 development Methods 0.000 description 1
- 230000018109 developmental process Effects 0.000 description 1
- 238000009792 diffusion process Methods 0.000 description 1
- HNPSIPDUKPIQMN-UHFFFAOYSA-N dioxosilane;oxo(oxoalumanyloxy)alumane Chemical compound O=[Si]=O.O=[Al]O[Al]=O HNPSIPDUKPIQMN-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 208000018459 dissociative disease Diseases 0.000 description 1
- 150000004677 hydrates Chemical class 0.000 description 1
- 150000004678 hydrides Chemical class 0.000 description 1
- 230000001939 inductive effect Effects 0.000 description 1
- 150000004694 iodide salts Chemical class 0.000 description 1
- 239000003345 natural gas Substances 0.000 description 1
- 238000005192 partition Methods 0.000 description 1
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 150000003467 sulfuric acid derivatives Chemical class 0.000 description 1
- 239000010457 zeolite Substances 0.000 description 1
Classifications
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F25—REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
- F25B—REFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
- F25B39/00—Evaporators; Condensers
- F25B39/02—Evaporators
- F25B39/026—Evaporators specially adapted for sorption type systems
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F25—REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
- F25B—REFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
- F25B17/00—Sorption machines, plants or systems, operating intermittently, e.g. absorption or adsorption type
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F25—REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
- F25C—PRODUCING, WORKING OR HANDLING ICE
- F25C1/00—Producing ice
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F25—REFRIGERATION OR COOLING; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS; MANUFACTURE OR STORAGE OF ICE; LIQUEFACTION SOLIDIFICATION OF GASES
- F25B—REFRIGERATION MACHINES, PLANTS OR SYSTEMS; COMBINED HEATING AND REFRIGERATION SYSTEMS; HEAT PUMP SYSTEMS
- F25B2400/00—General features or devices for refrigeration machines, plants or systems, combined heating and refrigeration systems or heat-pump systems, i.e. not limited to a particular subgroup of F25B
- F25B2400/24—Storage receiver heat
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02A—TECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
- Y02A30/00—Adapting or protecting infrastructure or their operation
- Y02A30/27—Relating to heating, ventilation or air conditioning [HVAC] technologies
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y02—TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
- Y02B—CLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO BUILDINGS, e.g. HOUSING, HOUSE APPLIANCES OR RELATED END-USER APPLICATIONS
- Y02B30/00—Energy efficient heating, ventilation or air conditioning [HVAC]
- Y02B30/62—Absorption based systems
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Physics & Mathematics (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Thermal Sciences (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Sorption Type Refrigeration Machines (AREA)
- Solid-Sorbent Or Filter-Aiding Compositions (AREA)
- Drying Of Gases (AREA)
Abstract
Instalación para la producción de frío a la temperatura útil (Tu), comprendiendo un reactor (1) que constituye la sede de una sorción reversible PHT que utiliza un gas G y un sorbente S, un dispositivo (2) que constituye la sede de un fenómeno reversible PBT que utiliza el gas G, medios para establecer la comunicación entre el dispositivo (2) y el reactor (1) y medios para aislar el reactor (1) del dispositivo (2), estando situada la curva de equilibrio del fenómeno reversible en (2) en un régimen de temperatura más débil que el correspondiente a la curva de equilibrio de la sorción reversible (1) en el diagrama de Clapeyron, caracterizada porque el dispositivo (2), además del gas G, contiene un material con cambio de fase líquido/sólido (M) que presenta una temperatura de solidificación (Ts) inferior a la temperatura útil de producción de frío (Tu).
Description
Instalación y método para la producción de frío
mediante un sistema de absorción reversible.
La presente invención hace referencia a una
instalación y a un procedimiento para la producción de frío mediante
un sistema de sorción reversible, especialmente para la congelación
de diferentes productos y para la producción de agua fresca o de
cubitos de hielo.
Son ya conocidas unas instalaciones de
producción de calor o de frío basadas en cambios de fase líquido/gas
o en sorciones reversibles entre un gas, denominado gas de trabajo,
y un sorbente líquido o sólido. Una sorción reversible puede
consistir en absorción de un gas sobre un sólido, o en una reacción
entre un gas y un sólido. Una sorción reversible entre un sorbente S
y un gas G es exotérmica en el sentido de la síntesis S + G
\rightarrow SG, y endotérmica en el sentido de la descomposición
SG \rightarrow S + G. En un cambio de fase líquido/gas de G, la
condensación es exotérmica y la evaporación es endotérmica.
Estos fenómenos reversibles pueden ser
representados sobre el diagrama de
Clausius-Clapeyron por la correspondiente recta de
equilibrio
InP = f(-1/T),
\ más \ exactamente \ InP = \frac{\Delta H}{RT} + \frac{\Delta
S}{R}
siendo P y T, respectivamente, la
presión y la temperatura, siendo \DeltaH y \DeltaS,
respectivamente, la entalpía y la entropía del fenómeno
(descomposición, síntesis, evaporación, condensación) que se haya
utilizado y siendo R la constante de los gases
perfectos.
La etapa endotérmica puede aprovecharse en una
instalación de este tipo para congelar diferentes productos
(especialmente agua en vistas a la obtención de cubitos de hielo) o
para la producción de agua fría.
Así, en el documento EP 0 810 410 se describe un
dispositivo que comprende un reactor y un evaporador/conden-
sador conexionados por medio de un conducto provisto de una válvula. En el reactor queda localiza da una reacción termoquímica o una adsorción sólido-gas. El dispositivo comprende medios para calentar el sólido que contiene y medios para eliminar el calor de la reacción de síntesis exotérmica, estando constituidos estos medios ya sea por un intercambiador de calor, ya sea por el aumento de la masa térmica del reactor. El reactor se halla calculado de manera que junto con su contenido constituya una masa térmica suficiente para absorber el calor producido cuando tiene lugar la reacción exotérmica. El procedimiento de gestión de este dispositivo consiste en poner en comunicación el evaporador/condensador con el reactor cuando el evaporador/condensador se halla lleno con el gas de trabajo bajo forma líquida, lo que desarrolla el efecto de enfriar el evaporador/condensador por evaporación, y después en poner en marcha los medios destinados a calentar el sólido con objeto de impulsar y condensar el gas hacia el evaporador/condensador. La puesta en marcha de los medios destinados a calentar el sólido en el reactor se inicia antes de que finalice la etapa precedente. El frío producido en el evaporador/condensador puede ser utilizado para producir agua fría o cubitos de hielo. Sin embargo, en este dispositivo, los tiempos de desarrollo de los ciclos son relativamente largos como consecuencia de qué la regeneración del dispositivo se realiza a alta temperatura Th y de qué el enfriamiento del reactor se lleva a cabo a temperatura ambiente To. Consecuentemente, el reactor recorre una amplitud térmica entre la temperatura de regeneración y la temperatura ambiente que es relativamente importante, lo que origina un reducido coeficiente de rendimiento.
sador conexionados por medio de un conducto provisto de una válvula. En el reactor queda localiza da una reacción termoquímica o una adsorción sólido-gas. El dispositivo comprende medios para calentar el sólido que contiene y medios para eliminar el calor de la reacción de síntesis exotérmica, estando constituidos estos medios ya sea por un intercambiador de calor, ya sea por el aumento de la masa térmica del reactor. El reactor se halla calculado de manera que junto con su contenido constituya una masa térmica suficiente para absorber el calor producido cuando tiene lugar la reacción exotérmica. El procedimiento de gestión de este dispositivo consiste en poner en comunicación el evaporador/condensador con el reactor cuando el evaporador/condensador se halla lleno con el gas de trabajo bajo forma líquida, lo que desarrolla el efecto de enfriar el evaporador/condensador por evaporación, y después en poner en marcha los medios destinados a calentar el sólido con objeto de impulsar y condensar el gas hacia el evaporador/condensador. La puesta en marcha de los medios destinados a calentar el sólido en el reactor se inicia antes de que finalice la etapa precedente. El frío producido en el evaporador/condensador puede ser utilizado para producir agua fría o cubitos de hielo. Sin embargo, en este dispositivo, los tiempos de desarrollo de los ciclos son relativamente largos como consecuencia de qué la regeneración del dispositivo se realiza a alta temperatura Th y de qué el enfriamiento del reactor se lleva a cabo a temperatura ambiente To. Consecuentemente, el reactor recorre una amplitud térmica entre la temperatura de regeneración y la temperatura ambiente que es relativamente importante, lo que origina un reducido coeficiente de rendimiento.
El objetivo de la presente invención estriba en
proporcionar un dispositivo que permita alcanzar una producción
frigorífica de un volumen muy elevado, por ejemplo, del orden de 200
kW/m^{3}, a una temperatura útil Tu relativamente baja y con una
duración de los ciclos notablemente reducida y unos rendimientos más
interesantes. Por temperatura útil, debe entenderse la temperatura
de congelación de los productos (congelación del agua para la
producción de hielo o congelación de otros productos) o la
temperatura a la que se desea hacer bajar y mantener unos productos
sin llegar a congelarlos (por ejemplo, en vistas a la obtención de
agua fresca).
Una instalación de acuerdo con la presente
invención para la producción de frío a la temperatura Tu comprende
un reactor (1) que constituye el lugar en el que se produce una
sorción reversible P_{HT} utilizando un gas G y un sorbente S, un
dispositivo (2) en el que tiene efecto un fenómeno reversible
P_{BT} que utiliza el gas G, unos medios para establecer la
comunicación entre el reactor (1) con el dispositivo (2) y unos
medios para aislar el reactor (1) del dispositivo (2), estando
situada la curva de equilibrio del fenómeno reversible en (2) en un
ámbito de temperatura más reducido que el de la curva de equilibrio
de la sorción reversible en (1) en el diagrama de Clapeyron.
La instalación se caracteriza porque el
dispositivo (2) contiene, aparte del gas G, un material de cambio de
fase líquido/solido M dotado de una temperatura de solidificación
Ts inferior a la temperatura útil de producción de frío Tu. Resulta
suficiente que la diferencia de temperatura entre Ts y Tu sea del
orden de algunos grados, tal como, por ejemplo, del orden de entre
1ºC y 10ºC.
El material de cambio de fase puede elegirse,
por ejemplo, entre las parafinas tales como las
n-alcalinas que presenten entre 10 y 20 átomos de
carbono, las mezclas eutécticas y las soluciones eutécticas.
La sorción reversible en el reactor (1) puede
elegirse entre las reacciones químicas reversibles entre el gas G y
un sólido, las adsorciones del gas G sobre un sólido, y las
absorciones del gas G por un líquido.
El fenómeno reversible en el dispositivo (2)
puede elegirse entre las reacciones químicas reversibles entre el
gas G y un sólido, las adsorciones del gas G sobre un sólido, las
absorciones del gas G por un líquido, los cambios de fase
líquido/gas del gas G. Resultan preferentes los cambios de fase
líquido/gas, dado que permiten producir frío con una mayor velocidad
que con las sorciones, como consecuencia de la inferior inercia
térmica del sistema.
Como ejemplo de gas G es posible citar el
amoníaco (NH_{3}) y sus derivados, el hidrógeno (H_{2}), el
dióxido de carbono (CO_{2}), el agua (H_{2}O), el sulfuro de
hidrógeno (H_{2}S), el metano y otros gases naturales. Como
reacción de sorción, es posible citar las reacciones que utilizan
amoniacatos (por ejemplo, cloruros, bromuros, ioduros o sulfatos),
los hidratos, los carbonatos y los hidruros.
La etapa de síntesis exotérmica en el reactor
(1) que es concomitante con la etapa de disociación que genera frío
en el dispositivo (2), resulta favorecida si el contenido del
reactor (1) es mantenido a una temperatura inferior a su temperatura
de equilibrio a la presión que reina en el reactor (1). Resulta,
pues, preferible neutralizar la acción del calor producido a medida
que se desarrolla la síntesis en el reactor (1) con objeto de
mantener una separación tan importante como resulte posible entre la
temperatura real del reactor (1) y su temperatura de equilibrio.
Este calor es absorbido en un primer tiempo por el reactor y su
contenido. Cuando la masa térmica del reactor y de su contenido no
resultan suficientes para poder absorber la totalidad del calor
desprendido, resulta preferible proveer al reactor (l) de medios que
permitan llevar a cabo la evacuación del calor hacia el
exterior.
En una instalación realizada de acuerdo con la
invención, la producción de frío tiene lugar a nivel del dispositivo
(2). Si el frío producido se destina a la obtención de cubitos de
hielo o de agua fría, el dispositivo (2) se halla en contacto
térmico directo con un depósito (3) que contiene agua. Si se trata
de producir cubitos de hielo, se utiliza preferentemente un depósito
(3) compartimentado de acuerdo con el tamaño de los cubitos que se
desea obtener. Cuando la instalación se utiliza para la obtención de
agua fría, el depósito (3) puede estar constituido por un serpentín
a lo largo del que circula el agua, integrado en la pared del
dispositivo (2). Si la instalación se destina a congelar diferentes
productos, el depósito (3) presenta la forma apropiada para poder
contener y congelar los expresados productos.
El material que debe cambiar de fase
líquida/sólida debe elegirse de tal manera que presente una
temperatura de solidificación Ts que sea inferior en algunos grados
a la temperatura útil Tu, es decir a la temperatura del producto que
se trate de congelar o de enfriar, por ejemplo, por debajo de 0ºC
cuando el objetivo que se persigue es la fabricación de cubitos de
hielo, o inferior a la temperatura del agua fría que se desea
obtener.
La invención tiene igualmente por objeto un
procedimiento para la producción de frío a través de un sistema
termoquímico que comprende al menos dos fenómenos reversibles
utilizando un gas G, en el que el frío se produce durante la etapa
de disociación del fenómeno reversible P_{BT} en el que la curva
de equilibrio en el diagrama de Clapeyron se sitúa en el ámbito de
las bajas temperaturas, y el sistema se regenera en la etapa de
disociación del fenómeno reversible P_{HT} cuya curva de
equilibrio en el diagrama de Clapeyron se sitúa en el ámbito de las
temperaturas elevadas. El procedimiento en cuestión se caracteriza
porque se prolonga la etapa de producción de frío más allá de la
etapa de disociación del fenómeno PBT por la fusión de un material
con cambio de fase sólido/líquido en contacto térmico con el gas G
en el reactor que constituye la sede del fenómeno P_{BT}.
La presencia de este material con cambio de fase
desarrolla un doble efecto. Por una parte, esta presencia disminuye
la temperatura de regeneración disminuyendo la presión del sistema
(lo que determina que la regeneración resulte menos costosa), y por
otra parte, dicha presencia disminuye la duración de un ciclo dado
que el sistema continua produciendo frío merced a la fusión del
material con cambio de fase después de que se haya iniciado la fase
de regeneración del sistema.
De acuerdo con una forma particular de
realización, el procedimiento que constituye objeto de la invención
para la producción de frío se lleva a la práctica por medio de una
instalación tal como la que ha que dado descrita. Este procedimiento
comprende las siguientes etapas:
- a)
- situar la instalación en un estado inicial en el que el reactor (1) y el dispositivo (2) se hallan aislados uno de otro, (2) contiene el gas G en estado líquido y el material M asimismo en estado líquido, (1) contiene el sorbente S en un estado pobre en gas, el contenido (1) y el contenido (2) se hallan a la temperatura ambiente To, el depósito (3) contiene los productos que en cada caso se trate de congelar o de enfriar.
- b)
- poner en comunicación el reactor (1) y el dispositivo (2) para la liberación endotérmica del gas G en (2) y la sorción exotérmica del gas G sobre el sorbente S en (1), con producción de frío en el dispositivo (2) y en el depósito (3), solidificación del material con cambio de fase M con acumulación de calor latente, absorción de calor por el reactor (1) y su contenido, y eventualmente extracción del calor producido en (1);
- c)
- al final de la etapa b), aislar el reactor (1) del dispositivo (2) para prolongar la producción de frío en (2) por fusión del material M que libera el frío acumulado bajo forma de calor latente, y aportar energía calorífica al reactor (1) para realizar la disociación endotérmica del sorbente rico en gas en (1);
- d)
- poner en comunicación el reactor (1) y el dispositivo (2) y mantener el calentamiento de (1) hasta la disociación total del sorbente en (1) para provocar la condensación exotérmica brutal del gas en (2) y la detención de la producción de agua fría o el desprendimiento de los cubitos de hielo y después la eventual prosecución de la fusión del material M;
- e)
- aislar el reactor (1) del dispositivo (2) y dejar que la instalación recupere la temperatura ambiente, es decir, su estado inicial.
De todo ello se deduce que, a partir de un
determinado estado inicial, las únicas acciones que deben llevarse a
cabo para hacer funcionar la instalación se reducen a poner en
comunicación (1) y (2), a la extracción del calor producido por la
síntesis exotérmica en (1) cuando la masa térmica de (1) no resulta
suficiente para absorberlo íntegramente, y al aporte de energía
calorífica a (1) para la regeneración. La presencia del material con
cambio de fase M en el dispositivo (2) prolonga la fase de
producción de frío y disminuye la presión en el sistema durante la
fase de regeneración, y como consecuencia de ello disminuye la
temperatura de regeneración en el reactor (1). La cantidad de calor
que debe aportarse para regenerar el sistema resulta
consecuentemente más reducida a causa de esta débil amplitud
térmica.
Las diferentes fases que integran el
procedimiento pueden ser puestas en funcionamiento a través de unos
medios que se hallan al alcance de los técnicos en la materia, tales
como temporizaciones, por ejemplo, por medio de un reloj o de un
minutero. La duración de las diferentes fases depende del objetivo
que en cada caso se trate de alcanzar (cantidad de cubitos de hielo
que se trate de obtener por unidad de tiempo, caudal de agua fría
que interese obtener, geometría de la instalación, naturaleza de los
diferentes componentes -gas y sorbente- que se utilicen en el
reactor (1) y en el dispositivo (2)).
La puesta en práctica del procedimiento que
constituye objeto de la invención mediante una instalación de
acuerdo con la invención se describirá de manera más de tallada a
continuación haciendo referencia a las figuras 1 a 8. Las curvas en
los diagramas corresponden a fenómenos monovariantes, De todas
formas, el funcionamiento de la instalación sería idéntico si se
utilizara en el reactor (1) un fenómeno divariante, correspondiente,
por ejemplo, a la absorción del gas G por una solución absorben te
(por ejemplo, agua/NH_{3}, agua/LiBr) o a la adsorción del gas G
sobre la superficie de un sólido activo (por ejemplo, carbón activo
o zeolito).
En la figura 1 se ha representado un esquema de
una instalación realizada de acuerdo con la invención.
En esta figura, la instalación comprende un
reactor (1) en el tiene lugar la sorción reversible entre un
sorbente S y un gas G, un dispositivo (2) en el que tiene lugar un
fenómeno reversible que utiliza el gas G y en el que la recta de
equilibrio en el diagrama de Clapeyron queda situada a la izquierda
de la recta de equilibrio de la sorción reversible en (1) y un
conducto que conexiona (1) y (2) y que se halla provisto de una
válvula (4). El dispositivo (2) se halla ventajosamente constituido
por un evaporador/condensador (designado en lo sucesivo por
evaporador). El evaporador (2) se halla en contacto térmico directo
con un depósito (3) integrado en la pared del evaporador, que
contiene el producto que en cada caso se trate de congelar o de
refrigerar, por ejemplo, agua en vistas a la producción de cubitos
de hielo. El reactor (1) se halla provisto de medios de calefacción
(5) así como de medios para la extracción del calor (6).
En las figuras 2 a 8 se ha representado la
posición de la instalación en el diagrama de Clapeyron, en las
diferentes etapas del ciclo de producción de frío. En todas estas
figuras, Ln(p) en las ordenadas designa el logaritmo de la
presión P, y T sobre el eje de las abcisas designa la temperatura.
P_{EV} designa la presión en el evaporador, P_{RE} designa la
presión en el reactor, T_{AM} designa la temperatura ambiente,
T_{EV} y T_{RE} designan la temperatura en un determinado
instante respectivamente en el evaporador y en el reactor, T_{EQ}
designa la temperatura de equilibrio en el reactor para una
determinada presión, T_{REG} designa la temperatura de
regeneración en el reactor (1), V0 significa que la válvula se halla
abierta y VF significa que la válvula (4) se halla cerrada.
Un ciclo completo de producción de frío y de
regeneración de la instalación se describe a continuación en
relación con una instalación en la que el reactor (1) es la sede de
una sorción reversible entre un sólido S y un gas G. En el
dispositivo (2) el gas G es alternativamente evaporado o
condensado.
En el curso de una fase inicial, se sitúa la
instalación en un estado inicial: el evaporador y el reactor se
hallan a la temperatura ambiente T_{AM} y en su respectiva presión
de equilibrio a esta temperatura P_{EV} y P_{RE}. El evaporador
(2) contiene el gas G en estado líquido. El reactor (1) contiene el
sorbente S es un estado pobre en gas. La válvula (4) se halla en
posición de cierre. El depósito (3) contiene agua en esta do
líquido. El diagrama de Clapeyron correspondiente a este estado ha
sido representado en la figura 2.
En el inicio de la fase 2, se establece la
comunicación entre el reactor (1) y el evaporador (2) mediante la
apertura de la válvula (4). La evaporación del gas G en (2) provoca
un descenso brutal de la temperatura T_{EV} en (2) con
enfriamiento del agua para formar cubitos de hielo en el depósito
(3), provocando después la solidificación del material M cuya
temperatura de solidificación es inferior a la temperatura de
formación de los cubitos de hielo. El gas G liberado por la
evaporación en (2) es absorbido por el sorbente contenido en (1)
cuando se produce la síntesis exotérmica, lo que provoca un aumento
de temperatura hasta T_{RE} del reactor como consecuencia del
carácter exotérmico de esta absorción. La energía producida es
absorbida en un primer tiempo por la masa térmica del reactor, lo
que desarrolla el efecto de hacer aumentar la temperatura del medio
reactivo que, consecuentemente, se acerca a su equilibrio
termodinámico T_{EQ}, induciendo un descenso de la producción
frigorífica. De esta manera, la distancia que separa las
temperaturas (T_{EQ} - T_{AM}) observada inicialmente por el
reactor permite la producción de una potencia frigorífica
instantánea importante. El diagrama de Clapeyron correspondiente a
esta fase ha sido representado en la figura 3.
En el inicio de la fase 3, la válvula (4)
permanece abierta y se activan los medios (6) para evacuar el calor
producido en el reactor (1) que no puede ser absorbido por la masa
térmica de dicho reactor, son objeto de mantener el sorbente S en
las condiciones de síntesis (T_{RE} < T_{EQ}) cuando la masa
térmica del reactor resulta insuficiente para absorber la totalidad
del calor de reacción. Esta fase resulta inútil si la masa térmica
del reactor es suficiente para absorber la totalidad del calor de la
reacción de absorción. De esta manera, la fase en cuestión
constituye una fase intermedia de la producción frigorífica. El
diagrama de Clapeyron correspondiente a esta fase ha sido
representado en la figura 4.
Al iniciarse la fase 4, se cierra la válvula (4)
para aislar el reactor (1) del evaporador (2). Una ves aislado de
esta manera el reactor (1) se le calienta a través de los medios de
calefacción (5), situándolo sobre su equilibrio termodinámico. Este
calentamiento permite que el reactor se desplace a lo largo de su
equilibrio termodinámico, provocando simultáneamente un aumento de
temperatura y de presión en dicho reactor. En el evaporador, se
detiene la evaporación del gas G como consecuencia del cierre de la
válvula. Sin embargo, la producción de frío queda asegurada por el
material con cambio de fase que absorbe, a su vez, el calor. La
fusión de este material con cambio de fase permite de esta manera
proseguir la producción de los cubitos de hielo y mantener el
evaporador a una baja temperatura, permitiendo, simultáneamente,
situar al reactor en las condiciones de regeneración. El resultado
de estos fenómenos simultáneos se traduce en un ahorro de tiempos.
De esta manera, la fase 4 constituye una fase transitoria de
calentamiento del reactor y de prosecución de la producción de frío
por fusión del material con cambio de fase. El diagrama de Clapeyron
correspondiente a esta fase ha sido representado en la figura 5.
En el inicio de la fase 5, se pone en
comunicación el reactor (1) con el evaporador (2) mediante la
apertura de la válvula (4) y se mantiene el calentamiento del
reactor (1) a través de los medios de calefacción (5). El
establecimiento de la comunicación entre el reactor situado en las
condiciones de regeneración a alta presión con el evaporador
mantenido a baja presión por el material con cambio de fase, permite
la desorción rápida del gas del reactor. El evaporador, recibiendo
los gases calientes que provienen del reactor, desarrolla entonces
las funciones de un condensador. Al estar en este caso destinada la
instalación a la producción de cubitos de hielo, resulta aconsejable
adaptar la posición de llegada de los indicados gases calientes, por
ejemplo, por medio de un tubo abierto por su generatriz superior
(que no ha sido representado), para que dichos gases choquen en
primer lugar con la pared interna del depósito de cubitos de hielo
íntimamente conexionado con el evaporador, de manera que aumente la
temperatura de esta pared del depósito, lo que desarrolla el efecto
de provocar el desprendimiento de los expresados cubitos. Estos
cubitos pueden entonces ser evacuados a través de un sistema
mecánico que no ha sido representado. La diferencia de temperaturas
(T_{REG}-T_{EQ}) inicialmente observada en el
reactor como consecuencia de la diferencia de presión permite una
desorción rápida del gas reactivo acelerando de esta manera la fase
de regeneración. El condensador permanece a una baja temperatura,
inferior a la temperatura ambiente, mientras no queda totalmente
fundido el material con cambio de fase. Esta fase constituye una
fase de regeneración rápida del reactor y de desprendimiento de los
cubitos de hielo. El diagrama de Clapeyron correspondiente a esta
fase ha sido representado en la figura 6.
La fase 6 se inicia cuando queda totalmente
fundido el material con cambio de fase. La presión en (2) aumenta,
lo que desarrolla el efecto de reducir la diferencia de temperatura
del reactor con respecto al equilibrio termodinámico de la reacción,
reduciendo consecuentemente la cantidad de gas resorbido. El
calentamiento del reactor (1) a través de los medios (5) permite
entonces que prosiga la reacción de disociación. El diagrama de
Clapeyron correspondiente a esta fase ha sido representado en la
figura 7.
La fase 7 se inicia desde el momento en el que
termina la regeneración. Se cierra la válvula (4). Se enfría el
reactor (1) aislado si se desea iniciar inmediatamente un nuevo
ciclo de producción, o bien se deja que el reactor (1) se enfríe por
si sólo si carece de importancia la duración del ciclo, lo que
provoca un descenso de la temperatura y la presión. De esta manera
se sitúa al dispositivo en las condiciones iniciales de la fase de
almacenamiento de la producción de frío del inicio del ciclo de
funcionamiento. El diagrama de Clapeyron correspondiente a esta
etapa ha sido representado en la figura 8.
La instalación y el procedimiento que
constituyen objeto de la invención resultan particularmente
interesantes cuando el dispositivo (2) es un evaporador/condensador
(designado a continuación por evaporador). En esta forma particular
de realización, el evaporador presenta una estructura tal como la
que se ha representado en las figuras 9 y 10. La figura 9 constituye
una vista en sección transversal, mientras que la figura 10
constituye una vista en sección longitudinal.
Tal como se ha representado en las figuras 9 y
10, el evaporador se halla constituido por un cilindro (8) que está
cerrado por sus dos extremidades y que presenta en su parte superior
una ranura, longitudinal cuya sección adopta la forma de -un arco de
círculo cóncavo. Esta ranura constituye el depósito (7) de los
cubitos de hielo y se hallé en disposición de contener un buen
número de estos cubitos. En el interior del evaporador y en sentido
longitudinal, se hallan dispuestas unas aletas huecas (9). Un tubo
(10) conexionado al conducto que permite la transferencia del gas G
entre el evaporador y el reactor (2) penetra en el recinto
cilíndrico del evaporador a través de una abertura prevista en una
de las extremidades del cilindro, quedando directamente situado bajo
la pared del depósito de cubitos de hielo (7). El gas de trabajo G
bajo la forma de un líquido en ebullición se halla situado en el
fondo del evaporador. El espacio entre las paredes de las aletas se
halla ocupado por el material con cambio de fase M.
Las paredes exteriores del evaporador (8) se
constituyen a base de un material que presente una difusividad
térmica elevada, es decir que presente una reducida capacidad
térmica para permitir un descenso rápido de la temperatura de las
paredes y un elevado grado de conductividad térmica para permitir
una formación rápida de los cubitos de hielo. Resulta
particularmente apropiado, por ejemplo, un material a base de
aluminio que presente una reducida capacidad térmica y un elevado
grado de conductividad, a causa de su compatibilidad con el
amoniaco, que es un gas frecuentemente utilizado en las
instalaciones para la producción de frío a temperaturas negativas.
Para acrecentar la difusión del calor del líquido 2 en ebullición
hacia el depósito de cubitos de hielo así como la resistencia
mecánica del evaporador, se hallan dispuestas en el interior del
mismo unas aletas (5). El recipiente de los cubitos de hielo (7) se
halla provisto de múltiples tabiques transversales de separación,
situados en vistas a conferir a los cubitos la forma que en cada
caso se desee. La forma global adoptada por este recipiente de
cubitos de hielo presenta una geometría en semiluna tórica que
permite un fácil desmoldeo de los cubitos de hielo constituidos.
El material con cambio de fase M situado entre
las paredes de las aletas huecas mantiene la temperatura del
evaporador en un valor que permite prolongar la fase de producción
de los cubitos de hielo durante la fase transitoria de calefacción
para la regeneración del reactor aislado del evaporador.
La especial configuración adoptada por el tubo
(10) y su posicionamiento en el recinto del evaporador se calculan
de manera que el gas caliente, que proviene del reactor durante la
fase 5 de establecimiento de la comunicación entre el reactor a alta
presión y el evaporador mantenido a baja presión por el material con
cambio de fase, chocan en primer lugar centra la pared del
recipiente de los cubitos de hielo, lo que facilita el
desprendimiento de los mismos.
Claims (14)
1. Instalación para la producción de frío a la
temperatura útil (Tu), comprendiendo un reactor (1) que constituye
la sede de una sorción reversible P_{HT} que utiliza un gas G y un
sorbente S, un dispositivo (2) que constituye la sede de un fenómeno
reversible P_{BT} que utiliza el gas G, medios para establecer la
comunicación entre el dispositivo (2) y el reactor (1) y medios para
aislar el reactor (1) del dispositivo (2), estando situada la curva
de equilibrio del fenómeno reversible en (2) en un régimen de
temperatura más débil que el correspondiente a la curva de
equilibrio de la sorción reversible (1) en el diagrama de Clapeyron,
caracterizada porque el dispositivo (2), además del gas G,
contiene un material con cambio de fase líquido/sólido (M) que
presenta una temperatura de solidificación (Ts) inferior a la
temperatura útil de producción de frío (Tu).
2. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque la sorción reversible en el reactor (1)
se elige entre las reacciones químicas reversibles entre el gas G y
un sólido, las adsorciones del gas G sobre un sólido, y las
absorciones del gas G por un líquido.
3. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el fenómeno reversible en el dispositivo
(2) se elige entre las reacciones químicas reversibles entre el gas
G y un sólido, las adsorciones del gas G sobre un sólido, las
absorciones del gas G por un líquido, los cambios de fase
líquido/gas del gas G.
4. Instalación según la reivindicación 3,
caracterizada porque el fenómeno reversible es un cambio de
fase líquido/gas.
5. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el reactor (1) se halla configurado de
manera que su masa térmica sea suficiente para absorber el calor
producido durante la fase exotérmica de la sorción en relación con
la cual constituye la sede.
6. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el reactor (1) se halla provisto de
medios para evacuar el calor hacia el exterior.
7. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el dispositivo (2) se halla en contacto
térmico directo con un depósito (3) que contiene agua.
8. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el material con cambio de fase es
elegido entre las parafinas tales como los n-alcanos
que comportan entre 10 y 20 átomos de carbono, las mezclas
eutécticas y las soluciones eutécticas.
9. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque la diferencia de temperatura entre Ts y
Tu es de entre 1ºC y 10ºC.
10. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque se destina a la producción de cubitos de
hielo y porque el material con cambio de fase líquido/sólido es
elegido de tal manera que presente una temperatura de solidificación
Ts inferior a 0ºC.
11. Instalación según la reivindicación 1,
caracterizada porque el dispositivo (2) es un
evaporador/condensador constituido por un cilindro (8) que se halla
cerrado por sus dos extremidades:
- -
- dicho cilindro (8) presenta en su parte superior una ranura longitudinal dotada de una sección en forma de arco de circulo cóncavo, correspondiendo esta ranura al depósito de los cubitos de hielo (7);
- -
- en el interior del evaporador se hallan situadas, en sentido longitudinal, unas aletas huecas (9);
- -
- un tubo (10) conexionado al conducto que permite la transferencia del gas G entre el evaporador y el reactor (2) penetra en el recinto cilíndrico del evaporador a través de una abertura prevista en una de las extremidades del cilindro, y queda situado directamente debajo de la pared del recipiente que contiene los cubitos de hielo (7);
- -
- el gas de trabajo G bajo la forma de un líquido en ebullición se halla situado en el fondo del evaporador;
- -
- el espacio definido entre las paredes de las aletas está ocupado por el material con cambio de fase M.
12. Procedimiento para la producción de frío a
una temperatura útil Tu por un sistema termoquímico que comprende al
menos dos fenómenos reversibles utilizando un gas G, en el que el
frío es producido durante la etapa de disociación del fenómeno
reversible P_{BT} cuya curva de equilibrio en el diagrama de
Clapeyron se sitúa en el ámbito de las bajas temperaturas, y el
sistema es regenerado durante la etapa de disociación del fenómeno
reversible P_{HT} cuya curva de equilibrio en el diagrama de
Clapeyron se sitúa en el ámbito de las temperaturas elevadas,
caracterizado porque se prolonga la etapa de producción de
frío más allá del final de la etapa de disociación del fenómeno
P_{BT} por la fusión de un material con cambio de fase M
sólido/líquido en contacto térmico con el gas G en el reactor que
constituye la sede del fenómeno P_{BT}, siendo elegido dicho
material con cambio de fase de manera que su temperatura de cambio
de fase sea inferior a la temperatura útil Tu.
13. Procedimiento para la producción de cubitos
de hielo o de agua fría, según la reivindicación 12, llevado a la
práctica en una instalación que comprende un reactor (1) que
constituye la sede de una sorción reversible P_{HT} en la que
interviene un gas G y un sorbente S, un dispositivo (2) que es la
sede de un fenómeno reversible P_{BT} que utiliza el gas G, unos
medios para establecer la comunicación entre el dispositivo (2) y el
reactor (1) y unos medios para aislar el reactor (1) del dispositivo
(2), estando situada la curva de equilibrio del fenómeno reversible
P_{BT} en (2) en un ámbito de temperatura más reducido que el
correspondiente a la curva de equilibrio de la sorción reversible
P_{HT} en (1) en el diagrama de Clapeyron, conteniendo además el
referido dispositivo (2) un material con cambio de fase
líquido/sólido M que presenta una temperatura de solidificación Ts
inferior a la temperatura útil Tu, caracterizado porque
comprende las siguientes etapas:
- a)
- situar la instalación en un estado inicial en el que el reactor (1) y el dispositivo (2) se hallan aislados uno de otro, (2) contiene el gas G en estado líquido y el material M en estado líquido, (1) contiene el sorbente S en un estado pobre en gas, el contenido de (1) y el contenido de (2) se hallan a la temperatura ambiente To, el depósito (3) contiene los productos que en cada caso se trate de congelar o de enfriar;
- b)
- establecer la comunicación entre el reactor (1) y el dispositivo (2) para la liberación endotérmica del gas G en (2) y la sorción exotérmica del gas G sobre el sorbente S en (1), con producción de frío en el dispositivo (2) y en el depósito (3), solidificación del material con cambio de fase M con acumulación del calor latente, absorción de calor por el reactor (1) y su contenido, y, eventual mente, extracción del calor por el reactor producido en el mismo;
- c)
- al final de la etapa b), aislar el reactor (1) del dispositivo (2) para prolongar la producción de frío en (2) por fusión del material M que libera el frío acumulado bajo la forma de calor latente, y aportar energía calorífica al reactor (1) para realizar la disociación endotérmica del sorbente rico en gas en (1);
- d)
- poner en comunicación el reactor (1) con el dispositivo (2) y mantener la calefacción de (1) hasta la disociación total o parcial del sorbente en (1) para provocar la disociación exotérmica brutal del gas en (2) y la detención de la producción de agua fría o el desprendimiento de los cubitos de hielo, y después la eventual prosecución de la fusión del material M;
- e)
- aislar el reactor (1) del dispositivo (2) y permitir que la instalación recupere la temperatura ambiente, es decir, recupere su estado inicial.
14. Procedimiento según la reivindicación 12
para la producción de cubitos de hielo, caracterizado porque
la temperatura de cambio de fase del material M es inferior a
0ºC.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0209390 | 2002-07-24 | ||
FR0209390A FR2842891B1 (fr) | 2002-07-24 | 2002-07-24 | Installation et procede pour la production de froid par un systeme a sorption renversable |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2280811T3 true ES2280811T3 (es) | 2007-09-16 |
Family
ID=30011444
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03771134T Expired - Lifetime ES2280811T3 (es) | 2002-07-24 | 2003-07-11 | Instalacion y metodo para la produccion de frio mediante un sistema de absorcion reversible. |
Country Status (10)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7624584B2 (es) |
EP (1) | EP1529185B1 (es) |
JP (1) | JP4294587B2 (es) |
AT (1) | ATE354772T1 (es) |
AU (1) | AU2003264715A1 (es) |
DE (1) | DE60311996T2 (es) |
ES (1) | ES2280811T3 (es) |
FR (1) | FR2842891B1 (es) |
PT (1) | PT1529185E (es) |
WO (1) | WO2004011858A2 (es) |
Families Citing this family (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
AU2006345848B2 (en) | 2006-07-07 | 2010-09-02 | Energy Related Devices, Inc. | Panel-shaped semiconductor module |
US9522379B2 (en) * | 2011-08-12 | 2016-12-20 | Mcalister Technologies, Llc | Reducing and/or harvesting drag energy from transport vehicles, including for chemical reactors, and associated systems and methods |
US8911703B2 (en) * | 2011-08-12 | 2014-12-16 | Mcalister Technologies, Llc | Reducing and/or harvesting drag energy from transport vehicles, including for chemical reactors, and associated systems and methods |
EP2895804B1 (de) * | 2012-09-11 | 2020-10-21 | InvenSor GmbH | Sammelbehälter und verfahren zur rückgewinnung von arbeitsmittel in sorptionsvorrichtungen |
CN112902490B (zh) * | 2021-02-04 | 2022-10-18 | 中国科学院理化技术研究所 | 吸附制冷机 |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
CA1232770A (en) * | 1983-07-08 | 1988-02-16 | Willem L.N. Van Der Sluys | Method of operating a bimodal heat pump and heat pump for operation by this method |
FR2615601B1 (fr) * | 1987-05-22 | 1989-11-10 | Faiveley Ets | Dispositif et procede pour produire du froid et/ou de la chaleur par reaction solide-gaz |
FR2749377B1 (fr) * | 1996-05-30 | 1998-07-10 | Elf Aquitaine | Procede de gestion d'une reaction thermochimique ou d'une adsorption solide-gaz |
US6609561B2 (en) * | 2001-12-21 | 2003-08-26 | Intel Corporation | Tunnel-phase change heat exchanger |
-
2002
- 2002-07-24 FR FR0209390A patent/FR2842891B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-07-11 US US10/491,196 patent/US7624584B2/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-07-11 EP EP03771134A patent/EP1529185B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-11 WO PCT/FR2003/002217 patent/WO2004011858A2/fr active IP Right Grant
- 2003-07-11 AT AT03771134T patent/ATE354772T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-07-11 ES ES03771134T patent/ES2280811T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-11 PT PT03771134T patent/PT1529185E/pt unknown
- 2003-07-11 DE DE60311996T patent/DE60311996T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-11 JP JP2004523847A patent/JP4294587B2/ja not_active Expired - Fee Related
- 2003-07-11 AU AU2003264715A patent/AU2003264715A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2842891A1 (fr) | 2004-01-30 |
JP4294587B2 (ja) | 2009-07-15 |
WO2004011858A2 (fr) | 2004-02-05 |
PT1529185E (pt) | 2007-05-31 |
ATE354772T1 (de) | 2007-03-15 |
EP1529185A2 (fr) | 2005-05-11 |
FR2842891B1 (fr) | 2004-10-15 |
JP2006500542A (ja) | 2006-01-05 |
DE60311996D1 (de) | 2007-04-05 |
EP1529185B1 (fr) | 2007-02-21 |
AU2003264715A1 (en) | 2004-02-16 |
US7624584B2 (en) | 2009-12-01 |
DE60311996T2 (de) | 2007-10-31 |
AU2003264715A8 (en) | 2004-02-16 |
WO2004011858A3 (fr) | 2004-04-08 |
US20070051118A1 (en) | 2007-03-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
Wang et al. | Adsorption refrigeration—an efficient way to make good use of waste heat and solar energy | |
ES2289552T3 (es) | Procedimiento de enfriamiento de un producto, particularmente para la licuefaccion de un gas y dispositivo para llevarlo a cabo. | |
Fernandes et al. | Review and future trends of solar adsorption refrigeration systems | |
KR100217346B1 (ko) | 휴대용 냉장고 | |
N'Tsoukpoe et al. | A review on the use of calcium chloride in applied thermal engineering | |
US4911740A (en) | Pressure responsive valve in a temperature changing device | |
US5048301A (en) | Vacuum insulated sorbent driven refrigeration device | |
ES2280811T3 (es) | Instalacion y metodo para la produccion de frio mediante un sistema de absorcion reversible. | |
CA2449997A1 (en) | Cooling and dispensing of products | |
EP0507775A1 (en) | Multi-staged desiccant refrigeration device | |
ES2293038T3 (es) | Metodo para la produccion de frio e instalacion para la puesta en practica del metodo. | |
ES2589512B1 (es) | Nevera portátil con refrigerador acoplable, sin fuente de energía ni hielo. | |
ES2291895T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la produccion de frio rapido y de elevada potencia. | |
JPH06174328A (ja) | 容器に収容された液体の冷却、冷凍又は加熱装置並びにその装置の再生装置 | |
ES2647901T3 (es) | Producción de frío a muy baja temperatura en un dispositivo termoquímico | |
ES2304344T3 (es) | Preparacion de materiales refrigerantes. | |
JPH0861801A (ja) | 冷凍装置及び吸着系 | |
US20190309998A1 (en) | Solar adsorption heat pump and evacuated tube adsorption heat pump and desalination system | |
US20190316816A1 (en) | Cold energy storage | |
KR102083391B1 (ko) | 혼합 냉매의 레벨 및 농도 유지가 가능한 브라인 흡수 냉동기 | |
JPH02306078A (ja) | ドライアイスを使用した携帯用冷凍冷蔵庫及び炭酸飲料水製造装置付携帯用冷凍冷蔵庫 | |
Rouf | Analytical investigation for the solar heat driven cooling and heating system for the climatic condition of Dhaka | |
ES2454871A1 (es) | Dispositivo refrigerador de alimentos sin fuente de energía ni hielo | |
SU428165A1 (ru) | Десорбционная холодильная установка | |
RU77402U1 (ru) | Устройство охлаждения напитков, разлитых в емкости |