[go: up one dir, main page]

ES2280711T3 - Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromatica y de un agente goniocromatico. - Google Patents

Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromatica y de un agente goniocromatico. Download PDF

Info

Publication number
ES2280711T3
ES2280711T3 ES03292569T ES03292569T ES2280711T3 ES 2280711 T3 ES2280711 T3 ES 2280711T3 ES 03292569 T ES03292569 T ES 03292569T ES 03292569 T ES03292569 T ES 03292569T ES 2280711 T3 ES2280711 T3 ES 2280711T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
group
product according
saturated
composition
possibly
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03292569T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Christophe Simon
Xavier Blin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
LOreal SA
Original Assignee
LOreal SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from FR0213037A external-priority patent/FR2845897B1/fr
Priority claimed from FR0213035A external-priority patent/FR2845895B1/fr
Application filed by LOreal SA filed Critical LOreal SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2280711T3 publication Critical patent/ES2280711T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments
    • A61Q1/04Preparations containing skin colorants, e.g. pigments for lips
    • A61Q1/06Lipsticks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • A61K8/498Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom having 6-membered rings or their condensed derivatives, e.g. coumarin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • A61K2800/436Interference pigments, e.g. Iridescent, Pearlescent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K2800/00Properties of cosmetic compositions or active ingredients thereof or formulation aids used therein and process related aspects
    • A61K2800/40Chemical, physico-chemical or functional or structural properties of particular ingredients
    • A61K2800/42Colour properties
    • A61K2800/43Pigments; Dyes
    • A61K2800/438Thermochromatic; Photochromic; Phototropic

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Nitrogen And Oxygen Or Sulfur-Condensed Heterocyclic Ring Systems (AREA)

Abstract

Producto cosmético que comprende por lo menos una primera y una segunda composición, comprendiendo la primera composición en un primer medio fisiológicamente aceptable por lo menos una primera materia colorante y comprendiendo la segunda composición un segundo medio fisiológicamente aceptable, por lo menos una segunda materia colorante, siendo fotocromática dicha primera materia colorante, y siendo por lo menos dicha segunda materia colorante un agente de coloración goniocromático.

Description

Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromática y de un agente goniocromático.
La presente invención se refiere a un nuevo producto cosmético en particular de maquillaje de la piel, de los labios y/o de las faneras que asocia por lo menos un agente de coloración goniocromático y por lo menos una materia colorante fotocromática.
Por la expresión "producto de maquillaje", se hace referencia a un producto que contiene una materia colorante que permite el depósito de un color sobre una materia queratínica (la piel, los labios o las faneras) de la persona humana tal como una barra de labios, un colorete, un perfilador, un maquillaje de fondo, un autobronceador o incluso un producto de maquillaje que tenga unas propiedades de tratamiento o un producto de maquillaje semipermanente (tatuaje).
Más particularmente, el producto considerado según la invención comprende por lo menos dos composiciones cosméticas que pueden ser aplicadas sucesivamente sobre la piel tanto de la cara como del cuerpo humano, sobre los párpados inferiores y superiores de los seres humanos, sobre los labios y sobre las faneras como las uñas, las cejas, las pestañas o los cabellos, así como un procedimiento de maquillaje bicapa de la cara y del cuerpo humano.
Por composición cosmética, se designa una composición tal como la definida en la directiva 93/95/CEE del consejo del 14 de junio de 1993.
Uno de los objetivos principales del maquillaje consiste en aportar unos efectos de color y/u ópticos a nivel de las zonas a maquillar sobre la piel, los labios, las pestañas y las uñas.
De manera general, estos efectos son estáticos, es decir no evolucionan ni a lo largo del tiempo, ni en función de la luminosidad ambiental. La evolución más frecuente consiste generalmente en una alteración progresiva a lo largo del tiempo de los efectos de color y/u ópticos de origen. Esta alteración se debe generalmente o bien a una transferencia y/o una migración de la composición, fenómenos particularmente pronunciados para las barras de labios, o bien un mal comportamiento de los pigmentos presentes en la composición de maquillaje respecto al sebo cutáneo, fenómeno que se produce muy particularmente con los maquillajes de fondo.
Por lo tanto no existe en la actualidad ningún producto de maquillaje que se pudiese calificar de dinámico en términos de tono, es decir susceptible de modificarse significativamente en términos de tono y/o de brillo, respondiendo por ejemplo a una modificación de la luminosidad ambiental.
Ahora bien, está claro que este tipo de producto de maquillaje respondería precisamente a un deseo de las consumidoras que buscan maquillajes coloreados originales que contrasten respecto a unas composiciones de maquillaje convencionales.
La invención tiene precisamente como objetivo principal responder a esta necesidad. Más particularmente, apunta la proposición de un producto cosmético dotado de un efecto color y/u óptico denominado dinámico.
En este caso, la presente invención aprovecha particularmente una facultad manifestada por ciertas materias colorantes fotocromáticos en cambiar de color desde el momento en que son sometidas a una radiación que contiene unos rayos ultravioletas y esto de forma reversible.
Es conocida la utilización de pigmentos fotocromáticos en las composiciones cosméticas. La solicitud de patente EP 970689 describe un producto bicapa de maquillaje que permite superponer a una capa de base que contiene un pigmento fotocromático, una capa de superficie que contiene un filtro de luz ultravioleta. El maquillaje correspondiente permite formar unos motivos que aparecen o desaparecen según la naturaleza de la luz pero no se le ha asociado ninguna dinámica en términos de color. El documento WO 02/078665 da a conocer unas composiciones cosméticas que comprenden unos agentes fotocromáticos del tipo naftopirano. Sin embargo, estos son incorporados a la composición cosmética en una forma líquida encapsulada en una microcápsula. Esta forma dispersable es descrita como dotada de una actividad antioxidante.
De forma inesperada, los inventores han constatado que es particularmente ventajoso asociar por lo menos una materia colorante goniométrica a por lo menos una materia colorante fotocromática específica para obtener un efecto dinámico original en términos de color y brillo.
En este caso, la presente invención se refiere, según un primer aspecto, a un producto cosmético en particular un maquillaje de la piel, de los labios y/o de las faneras que comprende por lo menos una primera y una segunda composiciones, comprendiendo la primera composición, en un primer medio fisiológicamente aceptable, por lo menos una materia colorante denominada primera materia colorante y la segunda composición que comprende en un segundo medio fisiológicamente aceptable, por lo menos una materia colorante denominada segunda materia colorante, siendo dicha primera materia fotocromática y dicha segunda materia colorante por lo menos un agente de coloración goniométrico.
Según una variante particular, dicha primera materia colorante fotocromática es del tipo naftopirano.
La presente invención se refiere también según un segundo aspecto, un producto cosmético en particular de maquillaje de la piel, de los labios y/o de las faneras que comprende por lo menos una primera y una segunda composiciones, comprendiendo la primera composición, en un primer medio fisiológicamente aceptable, por lo menos una materia colorante denominada primera materia colorante y una segunda composición que comprende en un segundo medio fisiológicamente aceptable, por lo menos una materia colorante denominada segunda materia colorante, siendo dicha primera materia colorante del tipo naftopirano y dicha segunda materia colorante por lo menos un agente de coloración goniométrico.
Ventajosamente, la asociación de dicha primera materia colorante de acuerdo con la invención, es decir fotocromática y/o del tipo naftopirano con por lo menos un agente de coloración goniocromático en un producto cosmético más particularmente destinado al maquillaje permite conferir a este último una dinámica rápida y reversible en términos de efecto de tono y/o de brillo. Así, el cambio de tono es lo suficientemente significativo como para ser percibido a simple vista. Por otra parte, es inmediato, es decir se manifiesta en un plazo muy corto, después de o bien la exposición del maquillaje a una radiación UV, o de la parada de dicha exposición.
Además de este aspecto "efecto de tono y/o brillo dinámico", los productos según la invención son particularmente ventajosos para suplir el fenómeno de alteración de los colores que ha sido discutido anteriormente y que está generalmente asociado a un mal comportamiento de los pigmentos convencionales con respecto al sebo cutáneo. La asociación a estos pigmentos de una primera materia colorante de acuerdo con la invención permite en efecto compensar ventajosamente este tipo de alteración en la medida en que dicha materia colorante es capaz por si sola, en respuesta a una excitación luminosa del tipo UV, de restituir un efecto coloreado equivalente al procurado inicialmente por dichos pigmentos.
Como se ha descrito anteriormente, el producto según la invención comprende dos (o varias) composiciones fisiológicamente aceptables.
Las composiciones pueden estar acondicionadas separadamente o conjuntamente en un mismo artículo de acondicionado o en dos (o varios) artículos de acondicionado separados o distintos. Cada composición puede ser un polvo libre o compactado, un maquillaje de fondo, un colorete para las mejillas o los párpados, un producto antiojeras, un blush, una barra de labios, un bálsamo para los labios, un brillo para los labios, un lápiz de labios o de ojos, una máscara, un perfilador, una laca de uñas o incluso un producto de maquillaje del cuerpo o de coloración de la piel. En este caso la primera composición del producto según la invención puede constituir una capa base aplicada sobre el soporte a maquillar, en particular los labios y la segunda composición, una capa superpuesta (o "top coat"). De todas formas es posible aplicar, debajo de la primera capa, una subcapa que tenga la constitución o no de la segunda composición. También es posible depositar una sobrecapa sobre la segunda capa que tenga una constitución idéntica o no a la de la primera capa.
La invención se refiere según otro de sus aspectos, a un kit de maquillaje que contiene un producto cosmético de maquillaje tal como el definido anteriormente, en el que las diferentes composiciones pueden ser acondicionadas particularmente por separado y son acompañadas por unos medios de aplicación apropiados. Estos medios pueden ser unos pinceles, unos cepillos, unas plumas, unos lápices, unos rotuladores, unas esponjas y/o unas espumas.
La invención se refiere también según otro de sus aspectos, a un procedimiento de maquillaje de la piel, de los labios y/o de las faneras que consiste en aplicar sobre la piel, los labios y/o las faneras un producto cosmético de maquillaje tal como el definido anteriormente.
Más particularmente, se aplica, en una primera capa, la primera composición que comprende en un primer medio fisiológicamente aceptable por lo menos una materia colorante, denominada primera materia colorantes, y seguidamente se aplica, sobre toda o parte de dicha primera capa, una capa de la segunda composición que comprende, en un segundo medio fisiológicamente aceptable por lo menos un agente de coloración goniométrico, también denominado segunda materia colorante.
En particular, la primera materia colorante es un fotocromático y/o del tipo naftopirano.
Preferentemente, el maquillaje obtenido es un maquillaje bicapa. En particular, la capa de base es un maquillaje de fondo, un colorete, una barra de labio, un brillo de labios, un perfilador, un producto de maquillaje del cuerpo, y la capa de encima o "top coat" un producto de tratamiento o de protección.
Preferentemente, se deja secar la primera capa de la primera composición denominada capa base, antes de aplicar la segunda capa de la segunda composición.
El orden de superposición, y/o el modo de superposición de dos composiciones a saber total o parcial, puede por otra parte ser interesante para conferir unos efectos visuales suplementarios. Se puede disponer, por ejemplo, la segunda capa de manera a formar unos motivos, a la superficie de la capa base. Así, cuando la capa de encima (top coat) contiene la materia colorante fotocromática, es posible aplicar la segunda capa sobre únicamente una parte de la primera capa que contiene el agente goniocromático. Únicamente la parte sobre la que son superpuestas las dos capas será susceptible de presentar un efecto de color en ausencia de radiación UV.
Este maquillaje bicapa puede estar adaptado para todos lo productos de maquillaje de la piel tanto de la cara como del cuero cabelludo y del cuerpo de los seres humanos, de las mucosas como los labios, del interior de los párpados inferiores, y de las faneras como las uñas, las pestañas, los cabellos, las cejas, incluso el vello.
Materia colorante fotocromática
De manera general, una materia colorante fotocromática es una materia colorante que tiene la propiedad de cambiar de color cuando es iluminada por una luz ultravioleta y de restablecer su color inicial cuando ya nos es iluminada por esta luz o incluso pasar de un estado de no coloreado a un estado coloreado e inversamente. En otros términos, una materia de este tipo presenta unos colores diferentes según que sea iluminada por la luz que contiene cierta cantidad de radiaciones UV como la luz solar o la luz artificial.
En la presente invención la expresión "materia colorante fotocromática" designa una materia colorante que se caracteriza por una desviación del tono \DeltaE por lo menos igual a 5.
En el sentido de la presente invención, \DeltaE muestra la desviación de tono observada a nivel de la materia fotocromática entre su estado excitado, es decir en presencia de radiación UV y su estado no excitado, es decir en ausencia de radiación UV.
El \DeltaE puede ser determinado a partir del espacio cromático y más particularmente a partir de las coordenadas cromáticas específicas de la materia colorante fotocromática considerada, evaluadas por una lado al término de 2 minutos de exposición a una radiación UV, generalmente con ayuda de una luz artificial que contiene una radiación UV, y por otro en reposo, es decir 5 segundos después de parar la radiación.
Más precisamente el protocolo de medición es el siguiente:
-
1% en peso de la materia colorante fotocromática considerada es formulada en 100% en peso de una base blanca de barra de labios con la siguiente composición:
-
octil-2 dodecanol 0,5%
-
hectorito modificado por cloruro de diestearildimetilamonio 0,6%
-
lanolina líquida 27,2%
-
cera microcristalina 10,5%
-
cera de abeja poliglicerolada (3 moles) 4,2%
-
lanolina acetilada 6,7%
-
aceite de arara (ésteres de ácido oléico) 13,5%
-
cera de lanolina oxipropilenada (5 op) 6,7%
-
erucato oleico 13,5%
-
triglicéridos de ácidos oleico-linoléico-linolénico 1,7%
-
triglicéridos de ácidos palmítico-oleico-linoléico 13,5%
-
hialunorato de sodio 0,1%
-
conservantes 0,1%
-
vitamina 0,5%
-
filtro UV 0,7%
Sobre una cartulina de contraste de la marca LENETA y de referencia FORM 1A PENOPAC, se extiende una capa de 50 \mum de espesor de la composición, con ayuda de un extendedor automático. La capa recubre por lo menos el fondo blanco de la cartulina.
Las mediciones de la reflexión se realizan con ayuda de un espectrocolorímetro MINOLTA 3700D. Así se determinan las coordenadas tricromáticas iniciales de la composición antes de la irradiación (L_{0}, a_{0} y b_{0}). Se somete seguidamente la composición a un flujo de 2 mW/cm^{2} de una radiación UVA durante dos minutos. e inmediatamente después de parar la irradiación, se determinan las nuevas coordenadas tricromáticas (L, a y b). Pasan menos de 5 segundos entre la parada de la irradiación y la determinación de las nuevas coordenadas.
Se calcula la \DeltaE de la siguiente manera:
\Delta E=[(L-L_{0})^{2}+(a+ a_{0})^{2}+(b+b_{0})^{2}]^{1/2}
Ventajosamente, según la invención, las materias colorantes fotocromáticas poseen un \DeltaE por lo menos igual a 5, en particular superior o igual a 10, en particular superior o igual a 25 más particularmente superior o igual a 35 incluso superior o igual a 45.
Una medición de \DeltaE superior a aproximadamente 30 significa que la materia colorante fotocromática da un color vivo.
En el marco de la presente invención, las materias colorantes fotocromáticas tienen por otra parte la ventaja de responder a corto plazo o bien a una excitación por luz UV o bien a una parada de tal excitación. A lo que le sigue una modificación rápida en términos de coloración. Se puede producir así esta modificación del tono en un periodo de tiempo ventajosamente inferior o igual a 2 minutos, en particular inferior o igual a 1 minuto y en particular inferior o igual a 50 segundos.
Según una variante de la invención, el producto según la invención contiene por lo menos dos materias colorantes fotocromáticas tales como las definidas anteriormente, en particular en el seno de la misma composición, en asociación o no con un materia colorante no fotocromática.
La materia colorante fotocromática considerada según la invención puede estar presentes en una cantidad que varía de 0,001 a 20% en peso, en particular de 0,005 a 10% en peso, en particular de 0,01 a 5% en peso, y más particularmente de 0,05 a 2% en peso, incluso de 0,1 a 1% en peso, respecto al peso total de la composición que la contiene.
Las materias colorantes fotocromáticas según la invención pueden estar presentes solubilizadas o dispersas en el seno de la primera y segunda composición. Según una variante particular, están presentes en forma solubili-
zada.
Más particularmente, las materias colorantes fotocromáticas consideradas según la invención son de naturaleza orgánica.
Más precisamente, las materias colorantes orgánicas fotocromáticas según la invención son unos naftopiranos y en particular los definidos seguidamente.
Materias colorantes del tipo naftopirano
Los productos según la invención pueden comprender una primera composición que comprende, a título de primera materia colorante, por lo menos un derivado naftopirano. Este derivado puede ser más particularmente seleccionado de entre unos 3H-nafto-[2,1-b-]-piranos que pueden ser representados por la fórmula (I) o unos 2H-nafto-[1,2-b]-piranos que pueden ser representados por la fórmula (II):
1
\newpage
en las que:
-
R_{1} representa:
-
(i) un átomo de hidrógeno;
-
(ii) un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 30, en particular 1 a 18, y en particular 1 a 12, incluso 1 a 6 átomos de carbono, lineales ramificados, o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular por F, Br y/o Cl;
-
(iii) un ciclo hidrocarbonado formado con uno de los enlaces "f" o "gh" y el radical R_{7}; o
-
(iv) un grupo seleccionado de entre -COOR_{4}, -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, -OR_{4} y -SR_{4}, en el que:
-
R_{2} y R_{3} o bien representan, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20, en particular 1 a 12, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P,
o bien tomados juntos con el átomo de nitrógeno al que están enlazados, forman un heterociclo hidrocarbonado, saturado o insaturado que comprende de 3 a 10 átomos de carbono, en particular 4 a 6 átomos de carbono y eventualmente de 1 a 5 otros heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, siendo sustituido dicho ciclo por al menos un radical hidrocarbonado que tenga de 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
R_{4} representa un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20, en particular 1 a 12, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular por F, Br y/o Cl, y/o eventualmente que comprende 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
R_{5} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos aminoarilos cíclicos saturados de fórmula (IIA) o (IIB):
\vskip1.000000\baselineskip
2
en las que el ciclo comprende N y X es un ciclo saturado que comprende en total de 3 a 30 átomos, en particular 4 a 10 átomos y en particular 5 a 8, incluso 5, 6 ó 7 átomos, incluido el nitrógeno, siendo el resto unos átomos de carbono y/o unos heteroátomos seleccionados de entre O, S, Si, P y/o unos grupos seleccionados de entre -NH y -NR con R representando un radical hidrocarbonado que tiene de 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
\newpage
-
(ii) los grupos indolinoarilos de fórmula (III):
3
en la que R_{10} y R_{11} representan, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre (i) los grupos hidrocarbonados que tienen de 1 a 30, en particular 1 a 18, y en particular 1 a 12, incluso 1 a 6 átomos de carbono, ramificados o lineales, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular por F, Br y/o Cl; (ii) los átomos de halógeno, y particularmente F, Br y/o Cl; (iii) los grupos -CN (nitrilo), COOH (carboxilato), -NO_{2} (nitro); (iv) un átomo de hidrógeno; (v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, NR_{2}R_{3}, -OR_{4} o -SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente; (vi) pudiendo formar conjuntamente los radicales R_{10} y R_{11} un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado que tenga un total de 5 a 8 átomos (incluyendo los átomos del ciclo indolino), siendo seleccionados dichos átomos entre C, O, S y/o NR con R representando H o un radical hidrocarbonado que tenga de 1 a 20, incluso de 1 a 12 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprenda eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P,
-
(iii) los grupos de fórmula (IV):
4
en la que m y p son, independientemente el uno del otro, unos enteros que están comprendidos entre 2 y 5;
-
(iv) los grupos aminoarilos cíclicos insaturados de fórmulas (VA), (VB) o (VC):
5
6
en las que R_{8} y R_{9} representan, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre (i) los grupos hidrocarbonados que tienen de 1 a 30, en particular 1 a 18, y en particular 1 a 12, incluso 1-6 átomos de carbono, lineales ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprendan eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular por F, Br y/o Cl; (ii) los átomos de halógeno, y en particular F, Br y/o Cl;(iii) los grupos -CN (nitrilo), -COOR (carboxilato), -NO_{2} (nitro); (iv) un átomo de hidrógeno; (v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, -OR_{4} o SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tiene las significaciones descritas anteriormente;
-
(v) un grupo hidrocarbonado que contiene de 1 a 30, en particular 2 a 18, y en particular 3 a 12 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P; y en particular un grupo seleccionado de entre -C_{6}H_{4}-CONR_{2}R_{3}, -C_{6}H_{4}-NR_{2}R_{3}, y -C_{6}H_{4}-OR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
-
R_{7} representa un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos hidrocarbonados que tienen de 1 a 30, en particular 1 a 18, y en particular 1 a 12 átomos de carbono, lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular por F, Br y/o Cl;
-
(ii) los átomos de halógeno, y en particular F, Br y/o Cl;
-
(iii) los grupos -CN (Nitrilo), -COOH (carboxilato), NO_{2} (nitro; -N=N- (azo); -=NH (imino); -CONH_{2} (amida);
-
(iv) un átomo de hidrógeno;
-
(v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3},-NR_{2}R_{3}, OR_{4} o SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
-
(vi) pudiendo el radical R_{7} además formar, con uno de los enlaces "i", "j", "k", o "g, h" tomados con el radical R_{1}, o "f" tomado con el radical R_{1}, un ciclo hidrocarbonado saturado que tiene en total 3 a 8 en particular 4 a 7, y en particular 5 o 6, átomos de carbono, comprendiendo eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
R'_{1} representa un grupo seleccionado de entre:
-
(i) un átomo de hidrógeno;
-
(ii) un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 30, y en particular 1 a 18, y en particular 1 a 12 átomos de carbono, lineales ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular por F, Br y/o Cl;
-
(iii) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, OR_{4} o SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
-
R'_{2} representa un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos hidrocarbonados que contienen de 1 a 30, en particular 1 a 18, y en particular 1 a 12 átomos de carbono, lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, y particularmente por F, Br y/o Cl;
-
(ii) los átomos de halógeno, y en particular F, Br y/o Cl;
-
(iii) los grupos -CN (Nitrilo), -COOH (carboxilato), NO_{2} (nitro); -N=N-(azo); -=NH (imino); -CONH_{2} (amida);
-
(iv) un átomo de hidrógeno;
-
(v) un grupo seleccionado de entre -C(O) NR_{2}R_{3},-NR_{2}R_{3}, OR_{4} o SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
En particular, las materias colorantes orgánicas fotocromáticas según la invención, pueden responder a una de las fórmulas (Ia) y (IIa) siguiente:
7
en las que R_{1}, R_{5}, R_{6}, R_{7}, R'_{1} y R'_{2} son tales como los definidos anteriormente.
En particular, R_{1} representa un átomo de hidrógeno; un ciclo hidrocarbonado con uno de los enlaces "f" o "gh" y el radical R_{7}; o un grupo seleccionado de entre -COO R_{4}, -N R_{2}R_{3}, -OR_{4} y S R_{4}, en el que:
-
R_{2} y R_{3} pueden representar, o bien, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20, en particular de 1 a 12, y en particular de 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P,
o bien junto con el átomo de nitrógeno al que están enlazados, pueden formar un heterociclo hidrocarbonado, saturado o insaturado, que comprende 3 a 10, en particular 4 a 6 átomos de carbono y eventualmente otros1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, siendo dicho ciclo sustituido eventualmente por al menos un radical hidrocarbonado que tiene 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular de 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
R_{4} puede representar un grupo hidrocarbonado que contiene 1 a 20, en particular de 1 a 15, y en particular de 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular para F, Br y/o Cl y que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
En este caso R_{5} y R_{6} pueden representar, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre:
- los grupos aminoarilos cíclicos saturados de fórmula (IIA) o (IIB):
8
en los que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende en total 3 a 30 átomos, en particular 4 a 10 y todavía en particular 5, 6 o 7 átomos, incluido el nitrógeno, siendo el resto unos átomos de carbono y/o unos heteroátomos seleccionados de entre O, S, Si, P y/o unos grupos seleccionados de entre -NH y -NR con R representando un radical hidrocarbonado que tiene 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 30, en particular 2 a 18, y en particular 3 a 12 átomos de carbono, lineal ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P; y en particular un grupo seleccionado de entre C_{6}H_{4}-CONR_{2}R_{3}, C_{6}H_{4}-NR_{2}R_{3} y -C_{6}H_{4} -OR_{4} teniendo R_{2}, R_{3} y R_{4} las significaciones descritas anteriormente;
En particular R_{7} puede representar un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos hidrocarbonados que contienen de 1 a 30, y en particular de 1 a 18, y en particular de 1 a 12 átomos de carbono, lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, particularmente por F, Br y/o Cl;
-
(ii) los átomos de halógeno,, y particularmente F, Br y/o Cl;
-
(iii) los grupos -CN (Nitrilo), -COOH (carboxilato), NO_{2} (nitro); -N=N- (azo); =NH (imino); -CONH_{2} (amida);
-
(iv) un átomo de hidrógeno;
-
(v) un grupo seleccionado de entre NR_{2}R_{3}, OR_{4} o SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
-
(vi) pudiendo el radical R_{7} además formar, con uno de los enlaces "i", "j", "k", o "g, h" tomados con el radical R_{1}, o "f" tomado con el radical R_{1}, un ciclo hidrocarbonado que tiene en total 3 a 8, en particular 4 a 7 y en particular 5 ó 6 átomos de carbono, comprendiendo eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
En particular R'_{1} puede representar el hidrógeno o un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 30, en particular 1-18, y en particular 1 a 12 átomos de carbono, lineales ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, en particular F, Br y/o Cl.
En particular R'_{2} representa el hidrógeno, o un grupo seleccionado de entre -NO_{2,} -NR_{2}R_{3} y -C(O)NR_{2}R_{3}, en los R_{2} y R_{3}, o bien representando, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 20, en particular 1 a 12, y en particular 1 a 6, átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P; o bien tomando conjuntamente con el átomo de nitrógeno al que están unidos, formar un heterociclo hidrocarbonado, saturado o insaturado, que comprende 3 a 10, en particular 4 a 6 átomos de carbono y eventualmente otros 1a 5 heteroátomos seleccionados N, O, S, Si y P. siendo eventualmente sustituido dicho ciclo por al menos un radical hidrocarbonado que tiene 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P.
Se pueden citar en particular las materias colorantes fotocromáticas de fórmula (I) o (Ia) para las que:
-
R_{1} representa un átomo de hidrógeno; o un grupo -COOR con R siendo un radical hidrocarbonado saturado que tiene 1 a 12, en particular 1 a 6 átomos de carbono, y particularmente un radical metilo o etilo; o un grupo
9
y/o
\newpage
-
R_{5} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, o bien (I) un grupo de fórmula (IIA):
10
en la que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende 4 a 7 átomos, en particular 5 o 6 átomos, incluido el nitrógeno, y en particular 3 a 5 átomos de carbono y 0 o 1 átomo de oxígeno; y en particular un grupo de fórmula:
11
o bien (ii) un grupo hidrocarbonado que tiene 5 a 14, en particular 6 a 10 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, comprendiendo eventualmente 1 a 2 heteroátomos seleccionados de entre N, O o S;
en particular un grupo
\vskip1.000000\baselineskip
12
en las que R es un radical hidrocarbonado saturado que tiene 1 a 12, en particular 1 a 6 átomos de carbono, y en particular un radical metilo o etilo; R_{2} y R_{3} son, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
y/o
-
R_{7} representa un átomo de hidrógeno o un grupo -NR_{2}R_{3}, con R_{2} y R_{3} que representan, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado, saturado o insaturado, lineal o ramificado que tiene 1 a 12, en particular 1 a 6 átomos de carbono, y en particular un grupo metilo y/o etilo.
Se pueden también citar los colorantes orgánicos de fórmula (II) o (IIa) para las que:
-
R'_{1} representa el hidrógeno o un grupo -COOR, con R siendo un radical hidrocarbonado saturado que tiene 1 a 12, en particular 1 a 6, átomos de carbono, y en particular un radical metilo o etilo;
y/o
\newpage
-
R_{5} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, o bien (i) un grupo de fórmula (IIA):
13
en la que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende 4 a 7 átomos, en particular 5 o 6 átomos, incluido el nitrógeno, y en particular 4 a 5 átomos de carbono y 0 o 1 átomo de oxígeno; y en particular un grupo de fórmula:
14
o bien (ii) un grupo hidrocarbonado que tiene 5 a 14, en particular 6 a 10 átomos de carbono lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 2 heteroátomos seleccionados de entre N, O o S;
en particular un grupo:
15
en las que R es un radical hidrocarbonado saturado que tiene 1 a 12, en particular 1-6 átomos de carbono, y en particular un radical metilo o etilo; y R_{2} y R_{3} son, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 20, en particular 1 a 15, y en particular 1 a 6 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
y/o
-
R'_{2} representa el hidrógeno, o un grupo -NR'R'', con R' y R'', idénticos o diferente, que representan un grupo hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, que tiene 1 a 12, en particular 1 a 6 átomos de carbono, y en particular un grupo metilo o etilo; o un grupo
16
Son particularmente convenientes para la invención, los derivados tales como los definidos anteriormente, provistos de una actividad fotocromática.
A título representativo y no limitativo de unas materias colorantes del tipo naftopirano, se pueden citar las descritas en los documentos WO94/22850, WO98/45281 y WO00/18755.
Más precisamente, son particularmente convenientes para la invención los siguientes compuestos:
El 3,3-di(4-metoxifenil)-6-morfolino-3H-nafto[2,1-b]pirano de fórmula:
17
El 3-fenil-3-(4-morfolinofenil)-6-morfolino-3H-nafto[1,2-b]pirano de fórmula:
18
\vskip1.000000\baselineskip
El 3-fenil-3-(4-piperidinofenil)-6-morfolino-3H-nafto[2,1-b]pirano de fórmula:
19
\vskip1.000000\baselineskip
El 3-fenil-3-(4-piperidinofenil)-6-carboximetil-9-N-dimetil-3H-nafto[2,1-b]pirano de fórmula:
20
\newpage
El 2-fenil-2-(4-pipecidinofenil)-5-carboximetil-9-N-dimetil-2H-nafto[1,2-b]pirano de fórmula
21
y sus mezclas.
Agentes de coloracion goniocromáticos
Por la expresión "agente de coloración goniocromático", se designa en el sentido de la presente invención un agente de coloración que permite obtener, cuando la composición que le contiene es extendida sobre un soporte, un trazado de color en el plano a*b* del espacio colorimétrico CIE 1976 que corresponde a una variación Dh del ángulo del color h de por lo menos 20º cuando se hace variar el ángulo de observación respecto a la normal entre 0º y 80º, por un ángulo de incidencia de la luz de 45º.
El trazado de color puede ser medido por ejemplo por medio de un espectrogonioreflectómetro de marca INSTRUMENT SYSTEMS y de referencia GON 360 GONIOMETER, después de que la composición cosmética haya ido extendida en estado fluido con un espesor de 300 \mum mediante un extendedor automático sobre una cartulina de contrate de marca ERICHSEN y de referencia Typ 24/5, siendo realizada la medición sobre el fondo negro de la cartulina.
El agente de coloración goniocromático puede estar presente por ejemplo en una cantidad que puede variar, en peso respecto al peso total de la composición que le contiene, de 0,1 a 60%, incluso de 1 a 20% o de 2 a 15%, y mejor de 2 a 10%, en particular para una composición destinada a ser aplicada sobre los labios. Una composición de laca para uñas podrá contener por ejemplo entre 0,1% y 5% de agente de coloración goniocromático; un maquillaje de fondo podrá contener de 10 a 15% y una barra de labios podrá contener de 2 a 8% en peso.
El agente de coloración goniocromático puede ser seleccionado de manera a presentar un cambio de color relativamente importante con el ángulo de observación.
El agente de coloración goniocromático puede ser seleccionado por ejemplo entre las estructuras multicapa interferentes y los agentes de coloración de cristales líquidos.
En el caso de una estructura multicapa, esta puede comprender por ejemplo por lo menos dos capas, cada capa, independientemente o no la una de la (o las) otra(s), siendo realizada por ejemplo a partir de por lo menos un material seleccionado en el grupo constituido por los siguientes materiales: MgF_{2}, CeF_{3}, ZnS, ZnSe, Si, SiO_{2}, Ge, Te, Fe_{2}O_{3}, Pt, Va, Al_{2}O_{3}, MgO, Y_{2}O_{3}, S_{2}O_{3}, SiO, HfO_{2}, ZrO_{2}, CeO_{2}, Nb_{2}O_{5}, Ta_{2}O_{5}, TiO_{2}, Ag, Al, Au, Cu, Rb, Ti, Ta, W, Zn, MoS_{2}, criolita, aleaciones, polímeros y sus asociaciones.
En cuanto a las partículas goniocromática de cristales líquido que pueden ser utilizadas en la composición según la invención, éstas pueden en particular ser a base de polímero que pueden ser obtenidos por polimerización de una mezcla de monómeros que comprenden:
-
a) por lo menos un primer monómero A de fórmula (I) Y1-A1-M1-A2-Y2 en la que
-
i) Y1 e Y2, idénticos o diferentes, representan un grupo polimerizable seleccionado de entre los grupos acrilato o metacrilato, un grupo epoxi, un grupo isocianato, hidroxi, vinileter (-O-CH=CH_{2}) o vinilester (-CO-O-CH=CH_{2}) y
-
ii) A1 y A2, idénticos o diferentes, representan un grupo de fórmula -CnH_{2}n-, en la que n es un número entero que está comprendido entre el 1 al 20 y pudiendo ser reemplazados uno o varios grupos metilo de dicho grupo -CnH_{2}n- por uno o varios átomos de hidrógeno, y
-
iii) M1 designa un grupo de fórmula general (I') -R_{1}-X_{1}-R_{2}-X_{2}-R_{3}-X_{3}-R_{4} -en la que R_{1}, R_{2}, R_{3} y R_{4}, idénticos o diferentes, designan un grupo divalente seleccionado de entre -O-,-COO-,-CONH-,-CO-, -S-,-C\equivC-, -CH=CH-, -N=N-, N=N(O)-, y -R_{2}-X_{2}-R_{3}- o -R_{2}-X_{2}- o -R_{2}-X_{2}-R_{3}-X_{3}- pudiendo también ser un enlace covalente simple, y X_{1}, X_{2}, X_{3} son unos grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre los grupos 1,4-fenileno, 1,4-ciclohexileno, los grupos arilenos o heteroarilenos que tienen un núcleo arilo que comprende de 6 a 10 átomos eventualmente substituidos por B1 y/o B2 y/o B3, conteniendo dicho heteroarileno de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre los átomos de O, N y S, los grupos cicloalquilenos que tiene de 3 a 10 átomos de carbono sustituidos eventualmente por -B1 y/o -B2 y/o B3, siendo seleccionados-B1, -B2, -B3, idénticos o diferentes, entre los grupos alquilo en C_{1}-C_{20}, alcoxi en C_{1}-C_{20,} alquiltio en C_{1}-C_{20}, alquil (C_{1}-C_{20})carbonil, alcoxi(C_{1}-C_{20})carbonil, alquil(C_{1}-C_{20})tiocarbonil, -OH, -F, -Cl, -Br, -I, -CN, -NO_{2}, formilo, acetilo, y unos grupos alquilo, alcoxi o alquiltio que tiene de 1 a 20 átomos de carbono interrumpidos por uno o varios átomo(s) de oxígeno o uno o varios átomo(s) de azufre o uno o varios grupo(s) éster.
Y
-
b) por lo menos un segundo monómero B quiral de fórmula (II) V1-A'1-W1-Z-W2-A'2-V2 en la que
-
i) V1 y V2 idénticos o diferentes, designan un grupo seleccionado de entre un grupo acrilato o metacrilato y un grupo epoxi, un grupo vinileter o vinilester, un grupo isocianato, un alquilo en C_{1}-C_{20}, un alcoxi en C_{1}-C_{20}, un alquiltio en C_{1}-C_{20}, un alcoxi (C_{1}-C_{20}) carbonil, un alquil(C_{1}-C_{20})tiocarbonilo, -OH, -F, -Cl, -Br, -I, -CN, -NO_{2}, formilo, acetilo y unos grupos alquilo, alcoxi o alquiltio, que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, e interrumpidos por uno o varios átomo(s) de oxígeno o unos o varios átomo(s) de azufre o unos o varios grupo(s) éster(-CO-O-),
\quad
y por lo menos V1 o V2 designa un grupo polimerizable seleccionado de entre los grupos acrilato o metacrilato un grupo epoxi, un grupo isocianato, hidroxi, viniléter (-O-CH=CH_{2}) o viniléster (-CO-O-CH=CH_{2}) y
-
ii) A'1 y A'2, idénticos o diferentes, representan un grupo de fórmula -C_{n}H_{2n}-, en el que n es un número entero que está comprendido entre 0 y 20 y uno o varios grupos metileno de dicho grupo -C_{n}H_{2n}- pueden ser reemplazados por uno o varios átomos de oxígeno y,
-
iii) W1 y W2 designan un grupo divalente de fórmula general R'_{1}-X'_{1}-R'_{2}-X'_{2}- R'_{3} en la que R'_{1}, R'_{2}, R'_{3}, idénticos o diferentes, designan un grupo divalente seleccionado de entre -O-, -COO-, -CONH-, -CO-, -S-, -C\equivC-, -CH=CH-, -N=N-, -N=N(O)-, y R'_{1}, R'_{2}, R'_{3} o R'_{2}-X'_{2} puede también ser un enlace covalente simple, y X'_{1} y X'_{2} son unos grupos, idénticos o diferentes, seleccionados de entre los grupos 1,4-fenileno, 1,4-ciclohexileno, los grupos arilenos o heteroarilenos que tienen un núcleo arilo que comprende de 6 a 10 átomos eventualmente substituidos por B'1 y/o B'2 y/o B'3, conteniendo dicho heteroarileno de 1 a 3 heteroátomos seleccionados de entre los átomos de O, N y S, los grupos cicloalquilenos que tienen de 3 a 10 átomos de carbono sustituidos eventualmente por -B'1 y/o -B'2 y/o B'3, siendo seleccionados-B'1, -B'2, -B'3, idénticos o diferentes, seleccionados de entre los grupos alquilo en C_{1}-C_{20}, alcoxi en C_{1}-C_{20}, alquiltio en C_{1}-C_{20}, alquil (C_{1}-C_{20})carbonil, alcoxi(C_{1}-C_{20})carbonil, alquil(C_{1}-C_{20})tiocarbonil, -OH, -F, -Cl, -Br, -I, -CN, -NO_{2}, formilo, acetilo, y unos grupos alquilo, alcoxi o alquiltio que tienen de 1 a 20 átomos de carbono interrumpidos por uno o varios átomo(s) de oxígeno o uno o varios átomo(s) de azufre o uno o varios grupo(s) éster,
y Z designa un grupo quiral que comprende por lo menos 4 átomos de carbono, en particular 4 a 20 átomos de carbono, y mejor de 4 a 10 átomos de carbono, (comprendiendo el grupo quiral divalente por lo menos un carbono asimétrico, en particular uno o dos carbonos asimétricos, y en particular dos carbonos asimétricos) y en particular un grupo quiral divalente producto del grupo de las dianhidrohexitas, hexosas, pentosas, los derivados binaftilo (grupos binaftilo), los derivados bifenilo (grupos bifenilo), los derivados de los ácidos tártricos o de los glicoles óptimamente activos.
Preferentemente, el polímero de cristales líquidos es obtenido por polimerización de una mezcla de monómeros que comprende:
-
a) por lo menos un primer monómero A de fórmula (I) Y1-A1-M1-A2-Y2 en la que
-
i) Y1 y Y2, idénticos o diferentes, representan un grupo acrilato o metacrilato, preferentemente un grupo acrilato;
-
ii) A1 y A2, idénticos o diferentes, representan un grupo de fórmula -CnH_{2}N, en la que n es un número entero que está comprendido entre 1 y 20, preferentemente entre 2 y 6, y mejor igual a 4;
-
iii) M1 designa un grupo de fórmula general (I') -R_{1}-X_{1}-R_{2}-X_{2}-R_{3}-X_{3}-R_{4}-, en la que R1 y R4 designan -O-, R_{2} y R_{3} designan -COO-,
y X_{1}, X_{2}, X_{3} son un grupo 1,4 fenileno, el grupo carbonil -CO- respectivamente de R_{2} y de R_{3} estando unidos respectivamente al grupo X_{1}, X_{3},
y
-
b) por lo menos un segundo monómero B quiral de fórmula (II) V1-W1-Z-W2-V2, en la que
-
i) V1 designa un grupo acrilato o metacrilato, y preferentemente un grupo acrilato y V2 designa un grupo alquilo en C_{1}-C_{20}, un alcoxi en C_{1}-C_{20}, un alcoxi (C_{1}-C_{20})carbonilo, -OH, y preferentemente designa un grupo un alcoxi en C_{1}-C_{20}, en particular en C_{1}-C_{4}, y en particular un grupo metoxi;
-
ii) W1 representa un grupo divalente de fórmula -X'1-CO-O-,
W2 representa un grupo divalente de fórmula -O-CO-X'1-, en la que X'1 designa un grupo 1,4-fenileno,
y Z designa un grupo quiral con dos enlaces, producto del grupo dianhidrohexita, en particular un radical divalente de fórmula:
22
Preferentemente la mezcla de monómeros comprende de 70 a 99% en peso del monómero A y de 1 a 30% en peso del monómero B, respecto al peso total del monómero A y del monómero B, y mejor comprende de 90 a 95% en peso del monómero A y de 5 a 10% en peso del monómero B.
Preferentemente, la concentración de los grupos polimerizables presentes en la mezcla de monómero A y de monómero B (grupos polimerizables Y1, Y2 del monómero A y los grupos polimerizales V1, V2 del grupo B) va de 3,2 a 15 mmoles/g.
Según un modo particular de realización de la invención, el polímero de cristales líquidos es tal que la mezcla del monómero A y el monómero B comprende unos grupos polimerizables, de los cuales por lo menos el 90% están presentes en los monómeros que tienen por lo menos dos grupos polimerizables, y una concentración que está comprendida entre 3,2 y 15 mmoles/g.
En particular, el polímero de cristales líquidos comprende esencialmente o consiste en una mezcla de los monómeros A y B definidos anteriormente.
El polímero de cristales líquidos presenta en particular un paso de hélice superior a 450 nm, en particular comprendido entre 455 nm y 5.000 nm, en particular entre 455 nm y 1.000 nm, incluso comprendido entre 455 nm y 650 nm.
El monómero A puede presentar un peso molecular medio en peso comprendido entre 150 y 800, y en particular comprendido entre 460 y 625, el monómero A puede ser en particular un derivado del dibenzoato de hidroquinona no sustituido.
El monómero b puede presentar un peso molecular medio en peso que está comprendido entre 500 y 1.000, y en particular comprendido entre 500 y 700.
El polímero de cristales líquidos puede presentar un peso molecular medio en peso inferior a 625.
El polímero de cristales líquidos definido anteriormente puede ser preparado siguiendo los procedimientos conocidos por el estado de la técnica, tales como los descritos en las patentes US nº 5.362.315, US nº 5.807.497, a partir de la mezcla de monómeros descrita anteriormente.
Se puede realizar la polimerización de la mezcla de monómeros orientada, de forma conocida, por ejemplo de forma radical con la utilización de iniciadores térmicos que existen en el comercio, utilizando unos rayos de electrones o luz UV en combinación con unos fotoiniciadores del comercio, o bien con unas reacciones de adición o de condensación.
Se realiza la reticulación de las mezclas de monómeros, en el estado estructural quiral, preferentemente mediante una polireacción que, según el tipo de grupos polimerizables, policondensables o poliadicionales, se desarrolla en forma de una polimerización radical, iónica o catalizada con metal, o de una reacción de policondensación o de una reacción de poliadición.
Se puede iniciar la polimerización radical mediante los iniciadores correspondientes o mediante una radiación con UV, utilizando unos fotoiniciadores comunes en el comercio o mediante radiación de alta energía, tal como una radiación de electrones. Una ventaja de la polimerización térmica de los radicales o de la polimerización mediante un endurecimiento con rayos de electrones reside en el hecho de que a la mezcla polimerizable se le puede añadir también un agente de protección contra la luz, tal como el absorbente de UV (UVA) o unos captadores de radicales (HALS), para estabilizar los pigmentos o las películas resultantes frente a la luz UV, por ejemplo para unas aplicaciones exteriores, sin acarrear perdida a nivel de la conversión de polimerización, como es el caso durante el endurecimiento con UV, debido al efecto de enpantallado del fotoiniciador por un UVA. Así no hay ninguna disminución de la densidad de la reticulación.
Si el endurecimiento de las películas se realiza de forma peroxídica o por radiación de electrones, la mezcla de monómeros contiene preferentemente unos agentes de protección contra la luz, producto del comercio, tales como los absorbedores de UV o unos captadores de radicales, en una concentración global de o,5 a 5% en peso.
Además de los fotoestabilizadores, las mezclas de monómeros pueden contener también otros aditivos habituales que pretenden inhibir la oxidación, inhibir la polimerización, o unos aditivos que pretenden mejorar las propiedades reológicas. Además, pueden ir contenidos las cargas absorbentes, tales como los pigmentos o el hollín, así como unos colorantes o unos pigmentos fluorescentes.
Después de la polimerización la película obtenida es seguidamente triturada en partículas, en particular en forma de plaquetas.
Preferentemente, las partículas del polímero de cristales líquido presentan un mayor tamaño, que está comprendido entre 1 \mum y 3 mm, y preferentemente entre 30 \mum y 500 \mum. Ventajosamente estas partículas tienen forma de plaquetas.
Las partículas pueden ser separadas (seleccionadas) mediante un proceso de selección del tamaño de los granos.
Tales polímeros y sus partículas son descritos en la solicitud de patente EP-A-1046692.
Se pueden utilizar como partículas de polímero de cristales líquidos las conocidas bajo el nombre CTFA Poliacrilato-4 vendidas con las denominaciones "HELICONE® HC Sapphire", "HELICONE® HC Scarabeus", "HELICONE® HC Jade", "HELICONE® HC Maple", "HELICONE® HC XL Sapphire", "HELICONE® HC XL Scarabeus",
"HELICONE® HC XL Jade", "HELICONE® HC XL Maple" por la sociedad WACKER.
Según la invención las partículas del polímero de cristales líquidos pueden estar presentes en el producto en una proporción que está comprendida entre 0,01% y 99% en peso, respecto al peso total de la composición que los contiene, en particular comprendida entre 0,1% y 60% en peso, en particular comprendida entre 1% y 30% en peso, e incluso comprendida entre 5% y 15% en paso.
Otras materias colorantes
En el sentido de la presente invención, se ha de entender el comprender bajo este término, las materias colorantes no goniocromáticas y/o diferentes de las materias colorantes denominadas primeras materias colorantes según la invención. Se trata más particularmente de todo compuesto seleccionado de entre los colorantes monocromos liposolubles e hidrosolubles, los nácaros y las partículas reflectantes.
Colorantes monocromos liposolubles e hidrosolubles
La primera y/ o la segunda composición(es) pueden además comprender por lo menos un colorante monocromo, en particular un colorante orgánico natural tal como el carmín de cochinilla, y/o un colorante de síntesis tal como los colorantes halogenoácidos, anitroicos, antraquinónicos. También se pueden citar los colorantes minerales tales como el sulfato de cobre o de hierro. También se puede citar el marrón del Sudán, el rojo del Sudán y el aquiote, así como el jugo de remolacha, el caroteno y el azul de metileno.
El colorante puede estar presente en la composición considerada, solo o en mezcla, en un intervalo de 0,001 a 15% en peso, y en particular de 0,01 a 5% en peso y en particular de 0,1 a 2% en peso, respecto al peso total de dichas composiciones.
Los pigmentos
Por pigmentos, se han de entender unas partículas blancas o coloreadas, minerales u orgánicas, destinadas a colorear y/o opacificar la composición.
Pigmentos pueden estar presentes en la primera y/o la segunda composición(es) en particular en un intervalo de 0,01 a 25% en peso de la composición considerada, y preferentemente en un intervalo de 3 a 10% en peso.
Pueden ser blancos o coloreados, minerales u orgánicos, de tamaño usual o nanométrico. Pueden presentarse en forma de polvo o de pasta pigmentaria. Se pueden citar los óxidos de titanio, de zirconio o de cerio, así como los óxidos de zinc, de hierro o de cromo, el azul férrico, el hidrato de cromo, el negro de carbón, los ultramar (polisulfuros de aluminosilicatos), el pirofosfato de manganeso y ciertos polvos metálicos tales como los de plata o de aluminio. También se pueden citar los pigmentos D&C y las lacas empleadas corrientemente para conferir a los labios y a la piel un efecto de maquillaje, que son unas sales de calcio, de bario, de aluminio, de estrontio o de zirconio.
Los nácaros
Por nácaros, se han de entender unas partículas irisadas que reflejan la luz, en particular mediante ciertas moléculas en su concha o bien sintetizadas.
Los nácaros pueden estar presentes en la primera y segunda composición(es) en particular en un intervalo de 0,01 a 20% en peso, preferentemente en una proporción del orden de 3 a 10% en peso respecto al peso total de la composición considerada. Entre los nácaros previsibles, se pueden citar el nácaro natural, la mica de óxido de titanio, de óxido de hierro, de pigmento natural o de oxicloruro de bismuto así como la mica titano coloreada.
Las partículas reflectantes
Por la expresión "partículas reflectantes" se designan en el sentido de la presente invención unas partículas cuyo tamaño, estructura, en particular espesor de la o de las capas que las constituyen y sus naturalezas física y química, y el estado de la superficie, les permiten reflejar la luz incidente con una intensidad suficiente para poder crear en la superficie de la composición reivindicada, cuando esta última es aplicada sobre el soporte a maquillar, unos puntos de sobrebrillo visibles a simple vista, es decir unos puntos más luminosos que contrastan con su entorno pareciendo que brillan.
Las partículas reflectantes pueden estar presentes en la primera y segunda composición(es) dispersas de forma homogénea por ejemplo en una proporción comprendida entre 0,1 a 20% con respecto al peso total de la composición, en particular entre 1% y 15% en peso, y en particular entre 1 y 10% en peso, por ejemplo aproximadamente 2% en particular para una composición destinada a ser aplicada sobre los labios.
En particular son del todo convenientes las partículas reflectantes que permiten una reflexión metálica de la luz incidente. Este es el caso en particular cuando las partículas reflectantes permiten que sea cual sea su forma, una reflexión sobre la capa de un metal, por ejemplo la plata. Tales partículas se han presentado relativamente neutras respecto al color de la composición.
Por ejemplo las partículas reflectantes utilizables en la invención a reflejo metálico o blanco, pueden reflejar la luz en todos los componentes del espectro visible sin absorber de forma significativa una o varias longitudes de onda. La reflectante espectral de estas partículas reflectantes puede ser por ejemplo superior a 70% en el intervalo de 400-700 nm, y en particular de por lo menos 80%, incluso del 90% o incluso del 95%.
La luz reflejada por las partículas reflectantes puede ser no iridiscente, en particular en el caso de un reflejo metálico.
Sea cual sea su forma, las partículas reflectantes pueden presentar una estructura multicapa o no y, en el caso de una estructura multicapa, por ejemplo por lo menos una capa de un espesor uniforme, en particular de un material reflectante.
El material reflectante puede comprender una capa de metal o de un compuesto metálico.
Se describen partículas de vidrio recubiertas de una capa metálica en particular en los documentos JP-A-09188830, JP-A-10158450, JP-A-10158541-JP-A-07258460, JP-A-05017710.
La primera y/o segunda composición(es) pueden además comprender por lo menos un compuesto fotocromático pero distinto a los considerados según la invención, es decir caracterizado porque presenta de forma general un \DeltaE<5 y en caso necesario una insolubilidad en la composición considerada. Se pueden en particular citar los compuestos fotocromáticos minerales, y más particularmente los aluminosilicatos dopados tales como la sodalita dopada por unos halógenos, o los óxidos o hidratos metálicos, tales como los óxidos de titanio que se han convertido en fotocromático con ayuda de un metal seleccionado de entre el hierro, el cromo, el cobre, el níquel, el manganeso, el cobalto, el molibdeno, tal cual o en forma de sal tal como un sulfato, un clorato, un nitrato, una acetato. Un compuesto fotocromático de este tipo puede estar incorporado en la primera y/o segunda composición(es) en una cantidad de 0,001 a 20% en peso respecto al peso total de la composición considerada, en particular en una cantidad de 0,1 a 10% en peso.
Medio fisiologicamente aceptable
Los medios fisiológicamente aceptables de cada una de las composiciones que componen el producto según la invención estarán adaptados a la naturaleza del maquillaje a aplicar, la naturaleza de la superficie a maquillar o tratar sobre la que deba de ser aplicado el producto así como la forma bajo la cual el producto está destinado a ser acondicionado, en particular sólido o fluido a temperatura ambiente y presión atmosférica.
La primera y/o segunda composición(es) del producto según la invención puede comprender por lo menos una fase acuosa y/o por lo menos una fase grasa.
La primera y/o segunda composición(es) del producto según la invención pueden ser anhidras, o también comprender una fase acuosa, que pueda comprender agua, un agua floral tal como el agua de aciano y/o un agua mineral tal como el agua de VITTEL, el agua de LUCAS o el agua de LA ROCHE POSAY.
Dicha fase acuosa puede comprender de 0,1 a 14% en peso, respecto al peso total de la fase acuosa, de un monoalcohol en C_{2}-C_{6} como el etanol, el propanol, el butanol, el isopropanol y el isobutanol.
Aceites
Generalmente la primera y/o segunda composición(es) del producto según la invención comprenden por lo menos una fase oleosa que puede comprender uno o varios aceites cosméticamente aceptables.
Por aceite cosméticamente aceptable según la invención, se hace referencia a cualquier cuerpo graso líquido a 25ºC, 1 atm, y que tenga un peso molecular superior o igual a 160, en particular comprendido entre 170 y 106, incluso entre 200 y 5.105, compatible con una aplicación sobre la piel, las mucosas (labios) y/o las faneras (uñas, pestañas, cejas, cabellos).
Preferentemente, la fase oleosa es microscópicamente homogénea, es decir homogénea a simple vista.
La fase oleosa puede comprender uno o varios aceites, que pueden ser polares o apolares, volátiles o no volátiles, y preferentemente, hidrocarbonados.
Se ha de entender por aceite polar, un aceite compuesto por unos compuestos químicos que comprenden por lo menos un grupo polar. Los grupos polares son bien conocidos por el experto en la materia: puede tratarse en particular de un grupo del tipo alcohol, éster o ácido carboxílico.
En particular se pueden definir los aceites polares según la invención como teniendo un parámetro medio de solubilidad \deltaa según el espacio de solubilidad de Hansen, a 25ºC, de: \deltaa\geq 5,0 (J/cm^{3})^{1/2}.
Los aceites polares comprenden los aceites más bien polares que tiene un parámetro de solubilidad a 25ºC de: 5,0 \leq \deltaa \leq 7,0 (J/cm^{3})^{1/2}, y los aceites francamente polares que tiene un parámetro medio de solubilidad a 25ºC de: \deltaa> 7,0 (J/cm^{3})^{1/2}.
De la misma forma, los aceites apolares en el sentido de la invención tienen un parámetro \deltaa de solubilidad según el espacio de solubilidad de Hansen, a 25ºC de: 0 \leq \deltaa \leq 5,0 (J/cm^{3})^{1/2}
Los aceites apolares en el sentido de la invención comprenden los aceites francamente apolares (\deltaa=0) y los aceites poco polares que tiene un parámetro de solubilidad a 25ºC de: 0 < \deltaa <5,0 (J/cm^{3})^{1/2}.
Así, cuanto mayor sea el valor de \deltaa, mas elevada será la polaridad del aceite.
La definición y el cálculo de los parámetros de solubilidad en el espacio de solubilidad tridimensional de HANSEN son descritos en el artículo de C.M.HANSEN: "The three dimensionnal solubility parameters" J. Saint Technol. 39, 105 (1967).
Según este espacio de Hansen:
-
\deltaD caracteriza las fuerzas de dispersión de LONDON producidas por la formación de dipolos inducidos durante los choques moleculares;
-
\deltap caracteriza las fuerzas de interacción de DEBYE entre dipolos permanentes así como la fuerzas de interacción de KEESOM entre dipolos inducidos y dipolos permanentes;
-
\deltah caracteriza las fuerzas de interacción específicas (tipo enlaces de hidrógeno, ácido/base, donante/recep-tor, etc.);
-
\deltaa está determinado por la ecuación: \deltaa= (\deltap^{2}+\deltah^{2})^{1/2}.
Los parámetros \deltap, \deltah, \deltaD y \deltaa son expresados en (J/cm^{3})^{1/2}.
Cuando la fase oleosa es una mezcla de diferentes aceites, los parámetros de solubilidad de la mezcla son determinados a partir de los componentes tomados por separado, según las siguientes relaciones:
23
\vskip1.000000\baselineskip
donde xi representa la fracción volumétrica del compuesto i en la mezcla.
Están al alcance del experto en la materia está el determinar las cantidades de cada aceite para obtener una fase oleosa satisfactoria que satisfaga los criterios deseados.
Según un primer modo de realización de la invención, la fase oleosa es polar y puede comprender principalmente, incluso exclusivamente, uno o varios aceites polares (más bien polares o francamente polares) en mezcla, que pueden por lo tanto representar de 5 a 100% en peso, en particular de 10 a 90%, incluso de 15 a 60% y en particular de 20 a 50% en peso del peso total de dicha fase oleosa.
Según este primer modo, la fase oleosa polar presenta un parámetro medio de solubilidad \deltaa según el espacio de solubilidad de Hansen, a 25ºC, superior o igual a 5,0 (J/cm^{3})^{1/2}, en particular superior a 5,3, incluso superior o igual a 5,5 y todavía mejor superior o igual a 6,0 (J/cm^{3})^{1/2}, incluso superior o igual a 7,0 (J/cm^{3})^{1/2}.
Según un segundo modo de realización de la invención, la fase oleosa es apolar y puede comprender de 5 a 100% en peso, en particular de 10 a 90%, incluso de 15 a 60% y en particular de 20 a 50% en peso de uno o varios aceites apolares (apolares o poco polares); presenta un parámetro medio de solubilidad \deltaa según el espacio de solubilidad de Hansen, a 25ºC, inferior a 5,0, en particular inferior o igual a 4,9, incluso mejor inferior o igual a 4,5 y todavía mejor inferior o igual a 4,0 (J/cm^{3})^{1/2},
Los aceites susceptibles de ser empleados en la fase oleosa pueden ser seleccionados de entre, solos o en mezcla, los aceites de origen animal, vegetal, mineral o sintético; volátiles o no.
Se ha de entender por aceite volátil, los aceites que tienen, a 25ºC, una presión de vapor comprendida entre 0,02 y 300 mm Hg (aproximadamente 2,66 a 40000 Pa). Se utilizan preferentemente, se utilizan unos aceites volátiles cuyo punto de autoinflamación es del orden de 30-100ºC.
\vskip1.000000\baselineskip
Se pueden citar en particular:
-
los aceites animales o vegetales en particular formado por ésteres de ácidos grasos y de polioles, en particular los triglicéridos líquidos, por ejemplo los aceites de girasol, maíz, soja, calabaza de san Juan, pepitas de uva, de sésamo, de avellana, de albaricoque, de almendras y de aguacates; los aceites de pescado, el tricaprocaprilato de glicerol o los aceites vegetales o animales de fórmula R_{1}COOR_{2} en la R_{1} representa el restote un ácido graso superior que comprende de 7 a 19 átomos de carbono y R_{2} representa una cadena hidrocarbonada ramificada que contiene de 3 a 20 átomos de carbono, por ejemplo, el aceite de Purcellin; el aceite de parafina, de vaselina, de calophyllum, de macadamia, de colza, de copra, de cacahuete, de palma, de ricino, de yoyoba, de oliva o de gérmenes de cereales; el aceite de mantequilla de karité; el perhidroescaleno;
-
los ésteres y los éteres de síntesis en particular de ácidos grasos como por ejemplo los aceites de fórmula R_{1}COOR_{2} en la R_{1} representa el resto de un ácido graso superior que comprende de 7 a 29 átomos de carbono y R_{2} representa una cadena hidrocarbonada que contiene de 3 a 30 átomos de carbono como por ejemplo el miristato de isopropilo, el palmitato de etil-2-hexilo, el estearato de octal-2-dodecilo, el ericito de octal-2-dodecilo, el isononanoato de isononilo, el isoestearato de isostearilo; los ésteres hidroxilados como el lactato de isostearilo, el hidroxiestearato de octilo, el hidroxiesteararto de octildodecilo, el malato de diisoestearilo, el citrato de triisocetilo, unos heptanoatos, octanoatos, decanoatos de alcoholes grasos; unos ésteres de poliol como el dioctanoato de propilenglicol, el diheptanoato de neopentilglicol, el diisononanoato de dietilenglicol; los ésteres de pentaeritritol, como el tetraisostearato de pentaeritritilo; unos ésteres del tipo trimelitato de tridecilo;
-
unos alcoholes grasos en particular que tienen de 12 a 26 átomos de carbono como el octildodecanol, el 2-butiloctanol, el 2-hexildecanol, el 2-undecilpentadecanol, el alcohol oleico;
-
unos hidrocarburos lineales o ramificados, de origen mineral o sintético tales como los aceites de parafina y sus derivados, la vaselina, los polidecenos, el polilsobuteno hidrogenado tal como el Parléam; las isoparafinas como el isohexadecano y el isodecano;
-
unos glicéridos y en particular unos acetilglicéridos de ácidos grasos que tienen de 4 a 10 átomos de carbono como los triglicéridos de los ácidos heptanóico, octanóico y de ácidos cáprico/caprílico,
-
y sus mezclas.
Entre los aceites polares particularmente preferidos, se pueden citar el octildodecanol, el hexildecanol, el octildecanol, el alcohol oléico, el aceite de ricino, el malato de diisoestearilo, triheptanoato de glicerilo, el trioctanoato de glicerilo, el triglicérido de los ácidos grasos capricho/caprílico, el triisononanoin, el trimelitato de tridecilo, y sus mezclas.
Entre los aceites apolares particularmente preferidos, se pueden citar los hidrocarburos alifáticos en particular en C_{6}-C_{40} como los aceites de parafina, volátiles, tales como el isohexadecano o el isododecano, o no volátiles, y sus derivados; la vaselina, los polidecenos hidrogenados o no, el poliisobuteno hidrogenado tal como el aceite de Parléam, el escaleno, los polibutilenos, el isononanoato de isononilo; los aceites fluorados en particular perfluorados, y sus mezclas.
Se pueden citar en particular los aceites siguientes:
24
Preferentemente se ha seleccionado la fase oleosa de tal manera que la lo las materias colorantes fotocromáticas se encuentren a falta de solubles, dispersables como tales es decir sin tratamiento de superficie anexo.
La fase oleosa está preferentemente comprendida en una cantidad de 1 a 99% en peso, en particular 10 a 90% en peso, preferentemente 15 a 80% en peso, respecto al peso total de la composición considerada.
La primera y/o la segunda composición (es) consideradas según la invención pueden comprender además otros cuerpos grasos distintos de los aceites mencionados, que pueden ser seleccionados por el experto en la materia sobre la base de sus conocimientos generales, de manera conferir al producto final las propiedades deseadas, por ejemplo en consistencia y/o en textura.
Estos cuerpos grasos adicióneles pueden ser ceras, gomas y/o cuerpos grasos pastosos de origen animal, vegetal, mineral o sintético, así como sus mezclas.
Una cera, en el sentido de la presente invención, es un compuesto graso lipófilo, sólido a temperatura ambiente (25ºC), con cambio de estado sólido a líquido reversible, que tiene una temperatura de fusión superior a los 40ºC y que puede llegar hasta los 200ºC, generalmente de una dureza superior a los 0,5 MPa, y que presenta en estado sólido una organización cristalina anisótropa.
En particular se pueden citar las ceras de origen animal, vegetal, mineral o sintético tales como las ceras microcristalinas, la cera de parafina, el petrolatum, la vaselina, el ozoquerita, la cera de Montana; la cera de abejas, la cera de lanolina y sus derivados; las ceras de Candelilla, de Ouricuri, de Carnauba, de Japón, de mantequilla de cacao, las ceras de fibras de corcho o de caña de azúcar, la cera de lignita, la cera de salvado de arroz, la cera de abeto, la cera de algodón; los aceites hidrogenados que tienen una temperatura de fusión superior a 40ºC (aproximadamente), como el aceite de yoyoba hidrogenada; los ésteres grasos y los glicéridos concretos a 25ºC; las ceras de polietileno y las ceras obtenidas por síntesis de Fischer-Tropsch; unos aceites hidrogenados concretos a 25ºC; unas lanolinas.
Los cuerpos grasos pastosos tiene generalmente un punto de fusión comprendido entre 25 y 60ºC, preferentemente entre 30 y 45ºC, y/o una dureza comprendida entre 0,001 y 0,5 MPa, preferentemente entre 0,005 y 0,4 MPa. Se pueden citar en particular las lanolinas y sus derivados, o los ésteres de colesterol.
Estos cuerpos grasos adicionales pueden estar presentes en una cantidad de 0,1 a 50% en peso, en particular de 3 a 40% en peso, incluso mejor de 5 a 30% en peso, respecto al peso total de la composición considerada.
Tensioactivos
La primera y segunda composición(es) del producto según la invención pueden eventualmente comprender un tensioactivo, en particular cuando se presentan en forma de emulsión, en particular en una cantidad de 0,01 a 30% en peso respecto al peso total de la composición que le o los contiene.
Se pueden citar, solos o en mezcla, las sales alcalinas, las sales de amonio, las sales de aminas o las sales de aminoalcoholes de los siguientes componentes: los acioilsulfatos, los alcoiletersulaftos los alcoilamidasulfatos y los etersulfatos, alcoilarilpolietersulfatos, monoglicéridosulfatos, alcoilsulfonatos, alcoalmidasulfonatos, alcoilarilsulfonatos, \alpha-olefinsulfonatos, parafinsulfonatos, alcoilsulfosuccinatos, alcoiletersulfosuccinatos, alcoilamida sulfosuccinatos, alcoilsulfosuccinamatos, alcoilsulfoacetatos, alcoilpoliglicerolcarboxilatos, alcoilfosfatos/alcoileterfosfatos, acilsacosinatos, alcoilpolipeptidatos, alcoilamidopolipeptidatos, acilisetionatos, alcoillauratos. En todos estos componentes el radical alcoílo o acilo designa generalmente una cadena de 12 a 18 átomos de carbono.
También se pueden citar los jabones y las sales de ácidos grasos tales como los ácidos oléico, ricinoléico, palmítico, esteárico, los ácidos de aceite de copra o de aceite de copra hidrogenada y en particular las sales de aminas tales como los estearatos de aminas; los acillactilatos cuyo radical acilo comprende de 8-20 átomos de carbono; los ácidos carboxílicos de éteres poliglicólicos.
También se pueden citar los alcoholes, los acoilfenoles y los ácidos grasos polietoxilados, polipropoxilados o poliglicerolados de cadena grasa que comprende de 8 a 18 átomos de carbono; unos copolímeros de óxidos de etileno y de propileno, unos condensados de óxido de etileno y de propileno sobre unos alcoholes grasos, unas amidas grasas polietoxiladas, unas aminas grasas polieteoxiladas, unas etanolamidas, unos ésteres de ácidos grasos de sacarosa, unos ésteres de ácidos grasos de polietilenglicol (monoestearato o monolaurato de polietilenglicol); unos triésteres fosfóricos, unos ésteres de ácidos grasos de derivados de la glucosa; los alquilpoliglicósidos y las alquilamidas de unos azúcares aminados; los productos de condensacióin de un \alpha-diol, de un monoalcohol, de un acoilfenol, de una amida o de una diglicolamida con el glicidol o un precursor de glicidol.
También se pueden citar el trioleilfosfato; los ésteres de ácidos grasos de polioles como los mono-, di-, tri- o sesqui-oleatos o estearatos de sorbitol o de glicerol, los lauratos de glicerol o de polietilenglicol; los alquil o alcoxi dimeticonas copolioles de cadena alquilo o alcoxi pendiente o al final del esqueleto siliconado que tiene por ejemplo de 6 a 22 átomos de carbono; los alquil (laurel, cetil, estearil, octal) éteres polioxietilenados y las dimeticonas copolioles.
Agente espesante
La primera y segunda composición(es) del producto según la invención pueden también comprender uno o varios agentes espesantes, por ejemplo en unas concentraciones de 0,01 a 6% en peso respecto al peso total de la composición que lo o los contiene.
El agente espesante puede ser seleccionado de entre, solo o en mezcla:
-
los biopolímeros polisacarídicos como la goma de xantano, la goma de caroube, la goma de güar, los alginatos, las celulosas modificadas tales como la hidroxietilcelulosa, la metilcelulosa, la hidroxipropilcelulosa y la carbometilcelulosa, los derivados del almidón, las derivados éteres de celulosa que poseen unos grupos amonio cuaternarios, los polisacáridos catiónicos;
-
los polímeros sintético como los ácidos poliacrílicos tales como los polímeros poli(meta) acrilatos de glicerilo tales como el HISPAGEL o el LUBRAGEL de las sociedades HISPANO QUIMICA o GARDIAN, la polivinilpirrolidona, el alcohol polivinílico, los polímeros reticulados de acrilamida y de acrilato de amonio tales como el PAS 5161 o el BOZEPOL C de HOECHST; los copolímeros acrilato/octal-acrilamida tales como el Dermacryl de Nacional Starch; los polímeros a base de poliacrilamida tales como el SEPIGEL 305 de SEPPIC, los polímeros reticulados de archilamida y de cloruro de metacriloiloxietilamonio tales como el SALCARE SC 92 de ALLIED COLLOIDS,
-
el silicato de magnesio y de aluminio;
-
las arcillas eventualmente modificadas como los hectoritos modificados por un cloruro de amonio de ácido graso en C_{10} a C_{22} como el hectorito modificado por cloruro de diestarildimetilamonio;
-
la sílice eventualmente modificada;
-
las galactomananas que comprende de uno a seis y mejor de dos a cuatro grupos hidroxilo por osa, substituidos por una cadena alquilo saturada o no, como la goma guar alquilada por unas cadenas alquilo en C_{1} a C_{6} y mejor C_{1} a C_{3} y más particularmente la goma de guar etilada que tiene un grado de sustitución de 2 a 3 tal como la vendida por la sociedad Aqualon con el nombre N-HANCE-AG;
-
los derivados de la celulosa tal como la etilcelulosa.
-
Los copolímeos secuenciados, en particular del tipo "dibloque" o "tribloque" del tipo poliestireno/poliiso-preno, poliestireno/polibutadieno, poliestireno/copol(etileno-butileno) o incuso poliestireno/copoli(etileno-propileno) tales como los vendidos bajo el nombre de "Kraton" por Shell Chemical;
-
Los polímeros del tipo poliamida, por ejemplo que comprenden un esqueleto polimérico que tiene unos motivos repetitivos amida, y eventualmente por lo menos una cadena grasa colgada y/o por lo menos una cadena Terminal eventualmente funcionarizadas, que tienen de 8 a 120 átomos de carbono y que están enlazadas a estos motivos amida, entre los que se pueden citar los productos comerciales vendidos por la sociedad Arizona Chemical bajo los nombres Uniclear 80 y Uniclear 100 que son una mezcla de copolímeros de un diácido en C36 condensado sobre la etilendiamina, de masa molecular media en peso de aproximadamente 6000, siendo los grupos ésteres terminales resultado de la esterificación, por el alcohol cetílico, estearílico o sus mezclas (denominadas también alcohol cetilestearílico), de unas terminaciones de ácido restantes
Polímero filmógeno
Según la aplicación prevista, la primera y/o segunda composición(es) del producto según la invención comprende además por lo menos un polímero filmógeno. Este es generalmente el caso cuando se desea preparar un producto del tipo laca de uñas o las para los labios.
Entre los polímeros filmógenos utilizables en el producto de la presente invención, se pueden citar los polímeros sintéticos, de tipo radical o del tipo policondensado, los polímeros de origen natural, y sus mezclas.
Los polímeros filmógenos del tipo radical pueden ser en particular unos polímeros o unos copolímeros vinílicos, en particular unos polímeros acrílicos.
Los polímeros filmógenos pueden ser el producto de la polimerización de monómeros a instauración etilénica que tengan por lo menos un grupo ácido y/o unos ñesteres de estos monómeros ácidos y/o unas amidas de estos monómeros ácidos como los ácidos carboxílicos insaturados \alpha,\beta-etilénicos tales como el ácido acrílico, el ácido metacrílico, el ácido protónico, el ácido maleico, el ácido itacónico.
Los polímeros filmógenos vinílicos pueden ser también producto denla homopolimerización o de la copolimerización de monómeros seleccionados de entre los ésteres vinílicos como el acetato de vinilo, el neodecanoato de vinilo, el pivalato de vinilo, el benzoato de vinilo y el t-butilbenzoato de vinilo y los monómeros estirénicos como el estireno y el alfametilestireno. En particular, estos monómeros pueden ser polimerizados con unos monómeros ácidos y/o sus ésteres y/o sus amidas, tales como los mencionados anteriormente.
Entre los policondensados filmógenos, se pueden citar lso poliuretanos, los poliéteres, los poliésteres amidas, las poliamidas, y las resinas epoxiésteres, las poliureas.
Los polímeros de origen natural, eventualmente modificados, pueden ser seleccionados de entre la resina shellac, la goma de Sandaraque, los Dammars, los elemíes, los copales, los polímeros celulósicos insoluble en agua tales como la nitrocelulosa, el acetato de celulosa, el acetobutirato de celulosa, el acetopropianato de celulosa, la etilcelulosa y sus mezclas.
Los polímeros pueden ser disueltos o dispersados en el medio cosméticamente aceptable de la primera y/o segunda composición. Los polímeros pueden estar presentes en una proporción de 0,01% a 40% en peso respecto al peso total de la composición que le o les contiene.
La primera y/o segunda composición(es) del producto según la invención pueden comprender un plastificante seleccionado de entre los plastificantes usuales y que puede estar presente en una proporción comprendida entre 0,1 y 40% en peso respecto al peso total de la composición que le contiene.
Carga
Además la primera y/o segunda composición(es) del producto según la invención pueden comprender unas cargas utilizadas habitualmente en las composiciones cosméticas.
Por cargas, se ha de entender unas partículas incoloras o blancas, minerales o de síntesis, laminares o no laminares, destinadas a dar cuerpo o rigidez a la composición, y/o suavidad, mate y uniformidad al maquillaje.
Las cargas, que pueden estar presentes en un intervalo de 0,01 a 60% en peso, preferentemente de 3 a 10%, en la primera y/o la segunda composición del producto según la invención pueden ser minerales o de síntesis, laminares o no laminares. Se pueden citar el talco, la mica, la sílice, el kaolín, los polvos de Nylon y de polietileno, el teflón, el almidón, la nitruro de boro, las microesferas de polímero como el Expancel (Nobel Industrie), el polytrap (Dow Corning) y las microbolas de resina de silicona (por ejemplo Tospearls de Toshiba), el carbonato de calcio precipitado, el carbonato o el hidrocarbonado de magnesio, unos jabones metálicos derivados de ácidos orgánicos carboxílicos que contienen de 8 a 22 átomos de carbono.
Aditivos
Las primera y segunda composición(es) del producto de maquillaje según la invención pueden también contener uno o varios activos cosméticos, dermatológicos, higiénicos o farmacéuticos.
Como activos cosméticos, dermatológicos, higiénicos o farmacéuticos, utilizables en las composiciones de la invención, se pueden citar los hidratantes (poliol como la glicerina), vitaminas (C, A, E, F, B o PP), los ácidos grasos esenciales, los aceites esenciales, las ceramidas, los esfinjolípidos, los filtros solares liposolubles o en forma de nanopartículas, los activos específicos del tratamiento de la piel (agentes de protección, antibacterianos, antiarrugas,...).
El producto según la invención puede también estar exento de filtro UV.
Estos activos son utilizados por el experto en la materia en las cantidades habituales y en particular en unas concentraciones de 0 a 20% y en particular de 0,001 a 15% del peso total de la primera o segunda composición.
Cada composición del producto según la invención puede, además, comprender, según el tipo de aplicación prevista, los constituyentes empleados clásicamente en los ámbitos considerados, que están presentes en las cantidades apropiadas para la formula galénica deseada.
Cada composición del producto según la invención puede presentarse en cualquier forma galénica utilizada normalmente para una aplicación tópica y en particular en forma de una solución oleosa o acuosa, un gel oleoso o acuoso, una emulsión aceite en agua o agua en aceite, una emulsión múltiple, una dispersión de aceite en agua gracias a unas vesículas, estando situadas dichas vesículas en la interfase aceite/agua, o de un polvo. Cada composición puede ser fluida o sólida.
Las composiciones del producto según la invención pueden ser preparadas de forma usual por el experto en la materia.
Pueden presentarse en forma de producto fundido, y por ejemplo en forma de barra o de palo, en forma de pasta flexible en un vaporizador, en forma de una copela utilizable por contacto directo o con esponja. En particular, constituyen, conjuntamente o separadamente, un maquillaje de fondo fundido, un cosmético para las mejillas o para los parpados fundido en particular coloreado, barra de labios, brillante para los labios, productos antiojeras o contorno de ojos.
También pueden presentarse cada una en forma de una pasta flexible de un ungüento, de una pomada, de una loción o aún de un gel, de una crema más o menos fluida. Entonces pueden constituir unos fondos de color o unas barras de labios fluidos y pastosos, unos brillos para labios, unos productos solares o de coloración de la piel, unos eye-liners, unos productos de maquillaje del cuerpo o también presentar propiedades de tratamiento y presentarse entonces en forma de base o de bálsamo para el cuidado de los labios.
Ventajosamente, la primera y segunda composición, o las dos, son de fase grasa continua y preferentemente en forma anhidra y pueden contener de 5% de agua, y todavía mejor menos del 1% de agua respecto al peso total de cada una de las composiciones. En particular, el producto de maquillaje bicapa entero tiene forma anhidra.
Preferentemente, cada composición se presenta en forma de una barra más o menos rígida.
Cada composición puede estar acondicionada separadamente en un mismo artículo de acondicionado como por ejemplo en un stylo con dos compartimentos.
Preferentemente, la composición que es aplicada como primera capa está en forma sólida, lo que permite una aplicación más práctica, una mayor estabilidad tanto a lo largo del tiempo como en la temperatura de la composición y permite un trazado preciso del maquillaje, lo que es altamente deseable en el caso de una barra de labios o de un eye-liner.
El producto según la invención puede ser utilizado ventajosamente para el maquillaje de la piel, de los labios y/o de las faneras según la naturaleza de los ingredientes utilizados.
Preferentemente, el producto según la invención es un producto de maquillaje de la piel o de los labios. Más particularmente, se presenta en forma de barra de labios bicapa.
Ejemplos
Los porcentajes siguientes son todos expresados en peso respecto al peso total de la composición.
Los tres colorantes fotocromáticos utilizados en los siguientes ejemplos son unos derivados naftopiranos de la sociedad James ROBINSON comercializados bajo las denominaciones:
25
Sus \DeltaE respectivos han sido apreciados según el protocolo descrito en la descripción. La tabla I indica las desviaciones de tono (\DeltaE) obtenidas después de 2 minutos de exposición.
26
Cada una de estas tres materias colorantes fotocromáticas está formulada en una base barra de labios con la siguiente composición y está destinada a figurar uno de los dos componentes de un producto de barra de labios bicapa.
Formulación del rojo de labios a base de:
-
octil-2 dodecanol 0,5%
-
hectorito modificado por cloruro de diestearildimetilamonio 0,6%
-
lanolina líquida 27,2%
-
cera microcristalina 10,5%
-
cera de abaja poliglicerolada (3 moles) 4,2%
-
lanolina acetilada 6,7%
-
aceite de arara (ésteres de ácido oléico) 13,5%
-
cera de lanolina oxipropilenada (5 op) 6,7%
-
erucato oleico 13,5%
-
triglicéridos de ácidos oleico-linoléico-linolénico 1,7%
-
triglicéridos de ácidos palmítico-oleico-linoléico 13,5%
-
hialunorato de sodio 0,1%
-
conservantes 0,1%
-
vitamina 0,5%
-
filtro UV 0,7%
-
pigmentos 7%
-
material colorante fotocromático considerado 2%
Para cada una de las tres formulaciones obtenidas de esta forma, se superponen a una capa de la misma, una capa de formulación gloss que comprende 95% de polibutileno y 5% de helicón comercializados por la sociedad WACKER.
Desde que se expone al sol, el producto aplicado cambia significativamente de color para cada uno de los 3 productos valorados. La exposición al sol muestra los helicones. Se marca particularmente cada cambio de color con las formulaciones que comprende respectivamente las materias colorantes Ref. 1 y 3.

Claims (53)

1. Producto cosmético que comprende por lo menos una primera y una segunda composición, comprendiendo la primera composición en un primer medio fisiológicamente aceptable por lo menos una primera materia colorante y comprendiendo la segunda composición un segundo medio fisiológicamente aceptable, por lo menos una segunda materia colorante, siendo fotocromática dicha primera materia colorante, y siendo por lo menos dicha segunda materia colorante un agente de coloración goniocromático.
2. Producto según la reivindicación 1, caracterizado porque la materia colorante fotocromática es orgánica.
3. Producto según la reivindicación 2, caracterizado porque la materia colorante fotocromática es del tipo naftopirano.
4. Producto según la reivindicación 1, 2 ó 3, caracterizado porque dicha primera materia colorante es por lo menos un 2H-nafto-[2,1- b]-pirano de fórmula (I) o un 3H-nafto-[2,1- b]-pirano de fórmula (II)
\vskip1.000000\baselineskip
27
\vskip1.000000\baselineskip
en las que:
-
R_{1} representa:
-
(i) un átomo de hidrógeno;
-
(ii) un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 30 átomos de carbono, lineales ramificados, o cíclicos, saturados o insaturados, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado;
-
(iii) un ciclo hidrocarbonado formado con uno de los enlaces "f" o "gh" y el radical R_{7}; o
-
(iv) un grupo seleccionado de entre -COOR_{4}, -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, -OR_{4} y -SR_{4}, en el que:
-
R_{2} y R_{3} o bien representan, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P,
o bien tomados juntos con el átomo de nitrógeno al que están enlazados, formando un heterociclo hidrocarbonado, saturado o insaturado que comprende de 3 a 10 átomos de carbono y eventualmente de 1 a 5 otros heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, siendo dicho ciclo sustituido por al menos un radical hidrocarbonado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
R_{4} representa un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, eventualmente halogenado o perhalogenado, y/o que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
\newpage
-
R_{5} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos aminoarilos cíclicos saturados de fórmula (IIA) o (IIB):
\vskip1.000000\baselineskip
28
\vskip1.000000\baselineskip
en las que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende en total de 3 a 30 átomos, incluido el nitrógeno, siendo el resto unos átomos de carbono y/o unos heteroátomos seleccionados de entre O, S, Si, P y/o unos grupos seleccionados de entre -NH y -NR con R representando un radical hidrocarbonado que tiene de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, comprendiendo eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
(ii) los grupos indolinoarilos de fórmula (III):
\vskip1.000000\baselineskip
29
\vskip1.000000\baselineskip
en la que R_{10} y R_{11} representan, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre (i) los grupos hidrocarbonados que tienen de 1 a 30 átomos de carbono, lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, (ii) los átomos de halógeno, (iii) los grupos -CN (nitrilo), -COOH (carboxilato), -NO_{2} (nitro); (iv) un átomo de hidrógeno; (v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, NR_{2}R_{3}, -OR_{4} o -SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente; (vi) pudiendo formar conjuntamente los radicales R_{10} y R_{11} un ciclo hidrocarbonado saturado o insaturado que presenta un total de 5 a 8 átomos (incluyendo los átomos del ciclo indolino), siendo seleccionados dichos átomos entre C, O, S y/o NR con R representando H o un radical hidrocarbonado que presenta de 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P,
\newpage
-
(iii) los grupos de fórmula (IV):
30
en la que m y p son, independientemente el uno del otro, unos enteros que están comprendidos entre 2 y 5;
-
(iv) los grupos aminoarilos ciclícos insaturados de fórmulas (VA), (VB) o (VC):
31
32
en las que R_{8} y R_{9} representan, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado de entre (i) los grupos hidrocarbonados que tienen de 1 a 30 átomos de carbono, lineales ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado, (ii) los átomos de halógeno, (iii) los grupos -CN (nitrilo),-COOH (carboxilato), -NO_{2} (nitro); (iv) un átomo de hidrógeno; (v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, -OR_{4} o SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tiene las significaciones descritas anteriormente;
-
(v) un grupo hidrocarbonado que tiene de 1 a 30 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P; y en particular un grupo seleccionado de entre -C_{6}H_{4}-CONR_{2}R_{3}, -C_{6}H_{4}-NR_{2}R_{3} y -C_{6}H_{4}-OR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tiene las significaciones descritas anteriormente;
-
R_{7} representa un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos hidrocarbonados que contienen de 1 a 30 átomos de carbono, lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente de 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado,
-
(ii) los átomos de halógeno,
-
(iii) los grupos -CN (nitrilo), -COOH (carboxilato), -NO_{2} (nitro); -N=N- (azo); =NH (imino); -CONH_{2} (amida);
-
(iv) un átomo de hidrógeno;
-
(v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3},-NR_{2}R_{3},-OR_{4} o -SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
-
(vi) pudiendo el radical R_{7} además formar, con uno de los enlaces "i", "j", "k", o "g, h" tomados con el radical R_{1}, o "f" tomado con el radical R_{1}, un ciclo hidrocarbonado saturado que tiene en total de 3 a 8 átomos de carbono, comprendiendo eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
R'_{1} representa un grupo seleccionado de entre:
-
(i) un átomo de hidrógeno;
-
(ii) un grupo hidrocarbonado que contiene de 1 a 30 átomos de carbono, lineales ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado,
-
(iii) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, -OR_{4} o -SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
-
R'_{2} representa un grupo seleccionado de entre:
-
(i) los grupos hidrocarbonados que contienen de 1 a 30 átomos de carbono, lineales, ramificados o cíclicos, saturados o insaturados, que comprenden eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, y/o eventualmente halogenado o perhalogenado,
-
(ii) los átomos de halógeno,
-
(iii) los grupos -CN(nitrilo), -COOH (carboxilato), -NO_{2} (nitro); -N=N- (azo); =NH (imino); -CONH_{2} (amida);
-
(iv) un átomo de hidrógeno;
-
(v) un grupo seleccionado de entre -C(O)NR_{2}R_{3}, -NR_{2}R_{3}, -OR_{4} o -SR_{4} con R_{2}, R_{3} y R_{4} que tienen las significaciones descritas anteriormente;
5. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha materia prima colorante responde a la fórmula (Ia) o (IIa) siguiente:
33
en las que R_{1}, R_{5}, R_{6}, R_{7}, R'_{1} y R'_{2} son tales como se ha definido en la reivindicación 4.
6. Producto según la reivindicación 4 ó 5, caracterizado porque R_{1} representa un átomo de hidrógeno; un ciclo hidrocarbonado con uno de los enlaces "f" o "gh" y el radical R_{7}; o un grupo seleccionado de entre -COOR_{4}, -N R_{2}R_{3}, -OR_{4} y SR_{4}, en el que:
-
R_{2} y R_{3} o bien pueden representar, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P,
o bien junto con el átomo de nitrógeno al que están enlazados, pueden formar un heterociclo hidrocarbonado, saturado o insaturado, que comprende 3 a 10 átomos de carbono y eventualmente otros 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P, estando dicho ciclo sustituido eventualmente por al menos un radical hidrocarbonado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
y/o
-
R_{4} representa un grupo hidrocarbonado que contiene 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P.
y/o
-
R_{5} y R_{6} pueden representar, independientemente el uno del otro, un grupo seleccionado entre:
-
los grupos aminoarilos cíclicos saturados de fórmula (IIA) o (IIB):
34
en las que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende en total 3 a 30 átomos incluidos el nitrógeno, siendo el resto unos átomos de carbono y/o unos heteroátomos seleccionados de entre O, S, Si, P y/o unos grupos seleccionados de entre -NH y -NR con R representando un radical hidrocarbonado que tiene 1 a 20 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P;
-
un grupo hidrocarbonado que tiene 1 a 30 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 5 heteroátomos seleccionados de entre N, O, S, Si y P; y en particular un grupo seleccionado de entre -C_{6}H_{4}-CONR_{2}R_{3}, -C_{6}H_{4}-NR_{2}R_{3} y -C_{6}H_{4} -OR_{4} teniendo R_{2}, R_{3} y R_{4} las significaciones descritas anteriormente;
7. Producto según cualquiera de las reivindicaciones 4, 5, ó 6, caracterizado porque dicha materia prima colorante responde a la fórmula (I) o (Ia) para las que:
-
R_{1} representa el hidrógeno; o un grupo -COOR siendo R un radical hidrocarbonado saturado que tiene de 1 a 12, en particular de 1 a 6 átomos de carbono o un grupo
35
y/o
\newpage
-
R_{5} y R_{6} representan, independiente el uno del otro, o bien (I) un grupo de fórmula (IIA):
36
en la que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende en total 4 a 7 átomos incluido el nitrógeno, y en particular un grupo de fórmula:
37
o bien (ii) un grupo hidrocarbonado que tiene 5 a 14 átomos de carbono, lineal, ramificado o cíclico, saturado o insaturado, que comprende eventualmente 1 a 2 heteroátomos seleccionados de entre N, O o S;
y/o
-
R_{7} representa un átomo de hidrogeno o un grupo -NR_{2}R_{3}, con R_{2} y R_{3} representando, independientemente el uno del otro, un grupo hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, que tiene 1 a 12 átomos de carbono.
8. Producto según cualquiera de las reivindicaciones 4 a 7, caracterizado porque dicha primera materia colorante responde a la fórmula (II) o (IIa) para las que:
-
R'_{1} representa el hidrógeno o un grupo -COOR con R siendo un radical hidrocarbonado saturado que tiene 1 a 12 átomos de carbono;
y/o
-
R_{5} y R_{6} representan, independientemente el uno del otro, o bien (I) un grupo de fórmula (IIA):
38
en la que el ciclo que comprende N y X es un ciclo saturado que comprende n total 4 a 7 átomos, incluidos el nitrógeno, o bien (ii) un grupo hidrocarbonado que tiene 5 a 14 átomos de carbono, lineal, ramificada o cíclica, saturado o insaturado, eventualmente que comprende 1 a 2 heteroátomos seleccionados de entre N, O o S;
y/o
-
R'_{2} representa el hidrógeno, o un grupo -NR'R'' con R' y R'', idénticos o diferentes, representando un grupo hidrocarbonado saturado, lineal o ramificado, que tiene de 1 a 12 átomos de carbono.
9. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha primera materia colorante es seleccionada de entre
- el 3,3-di(4-metoxifenil)-6-morfolino-3H-nafto[2,1-b]pirano
- el 3-fenil-3-(4-morfolinofenil)-6-morfolino-3H-nafto[2,1-b]pirano
- el 3-fenil-3-(4-piperidinofenil)-6-morfolino-3H-nafto[2,1-b]pirano
- el 3-fenil-3-(4-piperidinofenil)-6-carboximetil-9-N-dimetil-3H-nafto[2,1-b]pirano
- el 2-fenil-2-(4-piperidinofenil)-5-carboximetil-9-N-dimetil-2H-nafto[1,2-b]pirano y
- sus mezclas.
10. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque dicha primera(s) materia(s)
colorante(s) está (están) presente(s) en un intervalo de 0,001 a 20% en peso respecto al peso total de la composición que la o las contienen.
11. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque comprende por lo menos dos materias colorantes distintas en una misma composición.
12. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el agente de coloración goniocromático está presente en un intervalo de 0,1 a 60% en peso respecto al peso total de la composición que lo contiene.
13. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el agente de coloración goniocromático es seleccionado de entre las estructuras multicapas interferenciales y los agentes de coloración de cristal líquido.
14. Producto según la reivindicación 13, caracterizado porque el agente de coloración goniocromático de estructura multicapa interferencial comprende por lo menos dos capas, estando realizada cada capa, independientemente o no de la (o de las) otra(s) capa(s), a partir de por lo menos un material seleccionado de entre el grupo constituido por los siguientes materiales: MgF_{2}, CeF_{3}, ZnS, ZnSe, Si, SiO_{2}, Ge, Te, Fe_{2}O_{3}, Pt, Va, Al_{2}O_{3}, MgO, Y_{2}O_{3}, S_{2}O_{3}, SiO, HfO_{2}, ZrO_{2}, CeO_{2}, Nb_{2}O_{5}, Ta_{2}O_{5}, TiO_{2}, Ag, Al, Au, Cu, Rb, Ti, Ta, W, Zn, MoS_{2}, criolita, aleaciones, polímeros y sus asociaciones.
15. Producto según la reivindicación 13, caracterizado porque el agente de coloración de cristales líquidos es obtenido por polimerización de una mezcla de monómeros que comprende:
-
a) por lo menos un primer monómero A de fórmula (I) Y1-A1-M1-A2-Y2 en la que
-
i) Y1 e Y2, idénticos o diferentes, representan un grupo acrilato o metacrilato;
-
ii) A1 y A2, idénticos o diferentes, representan un grupo de fórmula -CnH_{2}n-, en la que n es un número entero que está comprendido entre 1 y 20;
-
iii) M1 designa un grupo de fórmula general (I') -R_{1}-X_{1}-R_{2}-X_{2}-R_{3}-X 3-R_{4} - en la que R_{1} y R_{4} designan -O-, R_{2} y R_{3} designan -COO-,
y X_{1}, X_{2}, X 3 son un grupo 1,4 fenileno, estando enlazado el grupo carbonil -CO- respectivamente de R_{2} y de R_{3} al grupo X_{1}, X_{3} respectivamente,
y
-
b) por lo menos un segundo monómero B quiral de fórmula (II) V1-W1-Z-W2-V2 en la que
-
i) V1 designa un grupo acrilato o metacrilato y V2 designa un grupo alquilo en C_{1}-C_{20}, un alcoxi en C_{1}-C_{20} un alcoxi(C_{1}-C_{20})carbonil, -OH;
-
ii) W1 representa un grupo divalente de fórmula -X'1-CO-O-.
W2 representa un grupo divalente de fórmula -O-CO-X'1,
en las que X'1 designa un grupo 1,4-fenileno,
y Z designa un grupo quiral de dos enlaces, obtenido del grupo dianhidroxetico, en particular un radical divalente de fórmula:
39
16. Producto según la reivindicación 15, caracterizado porque el agente de coloración de cristales líquidos es obtenido a partir de una mezcla de monómeros que comprenden de 70 a 99% en peso de monómero A y de 1 a 30% en peso de monómero B, respecto al peso total de monómero A y de monómero B.
17. Producto según la reivindicación 13, 15 o 16, caracterizado porque el agente de coloración de cristal líquido está presente en un intervalo de 0,01% a 99% en peso respecto al peso total de la composición que le contiene.
18. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos una materia colorante no goniocromática y distinta de la primera materia colorante.
19. Producto según la reivindicación 18, caracterizado porque dicha materia colorante es seleccionada de entre los colorantes monocromos hidrosolubles o liposolubles, pigmentos, partículas reflectantes, nácaros y sus mezclas.
20. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos un colorante monocromo liposoluble o hidrosoluble.
21. Producto según la reivindicación 20, caracterizado porque dicho colorante está presente en un intervalo de 0,001 a 15% en peso respecto al peso total de la composición que le contiene.
22. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos un pigmento.
23. Producto según la reivindicación 22, caracterizado porque dicho pigmento está presente en un intervalo de 0,01 a 25% en peso respecto al peso total de la composición que le contiene.
24. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos un nácar.
25. Producto según la reivindicación 24, caracterizado porque dicho nácar está presente en un intervalo de 0,01% a 20% en peso respecto al peso total de la composición que le contiene.
26. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos unas partículas reflectantes.
27. Producto según la reivindicación 26, caracterizado porque dichas partículas reflectantes están presentes en un intervalo de 0,1% a 20% en peso respecto al peso total de la composición que las contiene.
28. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos una fase oleosa.
29. Producto según la reivindicación 28, caracterizado porque la fase oleosa comprende uno o varios aceites, polares o apolares, volátiles o no volátiles, y preferentemente, hidrocarbonados.
30. Producto según la reivindicación 28 ó 29, caracterizado porque la fase oleosa comprende de 5 a 100% en peso de aceite(s) polar(es) con respecto al peso total de dicha fase oleosa.
31. Producto según la reivindicación 28, 29 ó 30, caracterizado porque la fase oleosa comprende de 5 a 100% en peso de aceite(s) apolar(es) con respecto al peso total de dicha fase oleosa.
32. Producto según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 31, caracterizado porque los aceites pueden ser seleccionados de entre, los aceites de origen animal, vegetal, mineral o sintético, volátiles o no y sus mezclas.
\newpage
33. Producto según la reivindicación 32, caracterizado porque los aceites se seleccionan de entre los aceites animales o vegetales, los ésteres y los éteres de síntesis en particular de ácidos grasos, los alcoholes grasos, los hidrocarburos lineales o ramificados, de origen animal o sintético los glicéridos y sus mezclas.
34. Producto según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 33, caracterizado porque la fase oleosa es tal como la primera o las primera(s) materia(s) colorante(s) y son solubles.
35. Producto según cualquiera de las reivindicaciones 28 a 34, caracterizado porque la fase oleosa está presente en un intervalo de 1 a 99% en peso respecto al peso total de la composición que la contiene.
36. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además de 0,1 a 50% en peso de un cuerpo graso distinto a un aceite con respecto al peso total de la composición que lo contiene.
37. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) son anhidras.
38. Producto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 37, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden por lo menos una fase acuosa.
39. Producto según la reivindicación 38, caracterizado porque dicha fase acuosa comprende de 0,1 a 14% en peso, de un monoalcohol en C_{2}-C_{6} con respecto al peso total de dicha fase acuosa.
40. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden además por lo menos un tensioactivo.
41. Producto según la reivindicación 40, caracterizado porque dicho tensioactivo está presente en una cantidad comprendida entre 0,01 y 30% en peso respecto al peso total de la composición que lo contiene.
42. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden por lo menos un agente espesante.
43. Producto según la reivindicación 42, caracterizado porque dicho agente espesante está presente en un intervalo de 0,01 a 6% en peso respecto al peso total de la composición que lo contiene.
44. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden por lo menos un polímero filmógeno.
45. Producto según la reivindicación 44, caracterizado porque dicho polímero filmógeno está presente en un intervalo de 0,01 a 40% en peso con respecto al peso total de la composición que le contiene.
46. Producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la primera y/o segunda composición(es) comprenden por lo menos una carga.
47. Producto según la reivindicación 46, caracterizado porque dicha carga está presente en un intervalo de 0,01 a 60% en peso respecto al peso total de la composición que la contiene.
48. Procedimiento de maquillaje de la piel, de los labios y/o de las faneras que comprende la aplicación de por lo menos un producto según cualquiera de las reivindicaciones anteriores sobre la piel, los labios y/o las faneras.
49. Procedimiento según la reivindicación 48, caracterizado porque se aplica en una primera capa una primera composición que comprende en un primer medio fisiológicamente aceptable por lo menos dicha primera materia colorante que es fotocromática, que se aplica seguidamente, sobre la totalidad o parte de dicha primera capa, una capa de la segunda composición que comprende, en un segundo medio fisiológicamente aceptable, por lo menos un agente de coloración goniocromático.
50. Kit de maquillaje que comprende un producto según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 47.
51. Kit según la reivindicación 50, caracterizado porque comprende unos medios de aplicación de la primera y de la segunda composición sobre la piel, los labios y/o las faneras.
52. Kit según la reivindicación 50 ó 51, caracterizado porque comprende unos medios de aplicación seleccionados de entre los pinceles, cepillos, bolígrafos, lápices, rotuladores, plumas, esponjas y espumas.
53. Kit según cualquiera de las reivindicaciones 50 a 52, caracterizado porque las primera y segunda composiciones están acondicionadas en unos artículos de acondicionado distintos.
ES03292569T 2002-10-18 2003-10-15 Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromatica y de un agente goniocromatico. Expired - Lifetime ES2280711T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0213037A FR2845897B1 (fr) 2002-10-18 2002-10-18 Produit de maquillage associant au moins deux compositions a base respectivement d'au moins une matiere colorante photochrome, et d'au moins goniochromatique
FR0213035A FR2845895B1 (fr) 2002-10-18 2002-10-18 Produit de maquillage associant deux compositions a base respectivement d'au moins une matiere colorante de type naphtopyrane, et d'au moins un agent goniochromatique
FR0213037 2002-10-18
FR0213035 2002-10-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2280711T3 true ES2280711T3 (es) 2007-09-16

Family

ID=32044423

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03292569T Expired - Lifetime ES2280711T3 (es) 2002-10-18 2003-10-15 Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromatica y de un agente goniocromatico.

Country Status (5)

Country Link
EP (1) EP1410785B1 (es)
JP (1) JP4224384B2 (es)
AT (1) ATE350105T1 (es)
DE (1) DE60310846T2 (es)
ES (1) ES2280711T3 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2848822B1 (fr) * 2002-12-24 2006-01-13 Oreal Composition cosmetique de type fond de teint destinee au maquillage des peaux foncees
FR2887451B1 (fr) * 2005-06-23 2007-08-24 Oreal Composition cosmetique anhydre pigmentee
FR2903892B1 (fr) * 2006-07-21 2012-08-10 Oreal Ensemble comportant deux compositions cosmetiques a appliquer successivement.
FR2903893B1 (fr) * 2006-07-21 2012-11-16 Oreal Composition cosmetique comportant au moins un pigment interferentiel et au moins un agent de coloration sensible a un stimulus exterieur
FR2942398B1 (fr) * 2009-02-23 2011-04-22 Oreal Procede de maquillage avec protection mecanique du photomaquillage
FR2942403A1 (fr) * 2009-02-23 2010-08-27 Oreal Procede de photomaquillage avec application d'une couche de base et ensemble pour la mise en oeuvre d'un tel procede
FR2942407B1 (fr) * 2009-02-23 2011-08-05 Oreal Procede de photomaquillage et composition de photomaquillage
FR3015872B1 (fr) 2013-12-27 2017-03-24 Oreal Dispositif de maquillage comportant une pluralite d'encres cosmetiques
FR3015890B1 (fr) 2013-12-27 2016-02-05 Oreal Dispositif pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR3015888B1 (fr) 2013-12-27 2017-03-31 Oreal Dispositif de maquillage par transfert des matieres keratiniques
FR3015871B1 (fr) 2013-12-27 2016-02-05 Oreal Dispositif pour le maquillage par transfert des matieres keratiniques.
FR3097729B1 (fr) 2019-06-28 2022-06-24 Oreal Procédé de mise en forme d’un applicateur en vue de l’application d’une composition cosmétique
FR3097728B1 (fr) 2019-06-28 2025-03-28 Loreal Dispositif de prélèvement et d’application d’une composition cosmétique
FR3102349B1 (fr) 2019-10-28 2021-11-12 Oreal Système de prélèvement et d’application d’une composition cosmétique
FR3117791B1 (fr) 2020-12-22 2024-01-05 Oreal Composition aqueuse soft-solid comprenant un sel de magnésium de grade léger

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9706939D0 (en) * 1997-04-04 1997-05-21 James Robinson Ltd Red colouring hyperchromic 3H-naptho[2,1-6]pyrans
FR2814677B1 (fr) * 2000-10-03 2003-04-18 Oreal Composition cosmetique a phase continue hydrophile comprenant un pigment goniochromatique multicouche et son utilisation en maquillage
FR2815848B1 (fr) * 2000-10-31 2003-04-18 Oreal Compostion cosmetque contenant un agent de coloration photochrome et son utilisation pour le maquillage et/ou le soin de la peau et/ou des phaneres

Also Published As

Publication number Publication date
EP1410785B1 (fr) 2007-01-03
JP2004231635A (ja) 2004-08-19
ATE350105T1 (de) 2007-01-15
EP1410785A1 (fr) 2004-04-21
JP4224384B2 (ja) 2009-02-12
DE60310846D1 (de) 2007-02-15
DE60310846T2 (de) 2007-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2212241T5 (es) Utilizacion de agente de coloracion fotocromico en una composicion cosmetica, y composicion cosmetica que lo comprende.
ES2394778T3 (es) Composición cosmética para el maquillaje
ES2394421T3 (es) Composición cosmética de maquillaje
US20040228818A1 (en) Cosmetic composition combining at least two dyes including at least one photochromic dye
ES2405997T3 (es) Dispositivo de acondicionamiento y de distribución de por lo menos dos composiciones diferentes
ES2245077T3 (es) Kit de maquillaje que asocia un pigmento goniocromatico y un pigmento monocolor que tiene uno de los colores del pigmento goniocromatico, sus utilizaciones.
ES2280711T3 (es) Producto de maquillaje que asocia dos composiciones a base respectivamente de una materia colorante fotocromatica y de un agente goniocromatico.
ES2602181T3 (es) Procedimiento de maquillaje por medio de una composición magnética que contiene al menos un agente de coloración que produce un color por absorción de al menos una parte del espectro visible
US20040105827A1 (en) Use for make-up in particular of a cosmetic composition having a continuous hydrophilic comprising a multilayer goniochromatic pigment
US20080226574A1 (en) Line of cosmetic compositions
JP2016500113A (ja) 変色用組成物
JP2017514823A (ja) 反射性粒子を含むマイクロカプセルを含む組成物
ES2623134T3 (es) Composición que comprende perlita y un polímero que tiene una unidad a base de dendrímero de carbosiloxano
ES2706004T3 (es) Preparación cosmética oleosa
ES2575512T3 (es) Composición para ser aplicada sobre la piel, los labios y/o las faneras
ES2224571T3 (es) Composicion cosmetica en fase continua hidrofila que contiene vanadato de bismuto.
ES2298483T3 (es) Composicion cosmetica que asocia al menos dos materias colorantes, de las que al menos una es una materia colorante fotocroma.
US20080241086A1 (en) Line of cosmetic compositions
US20050276767A1 (en) Composition containing an oily phase and a naphthopyran dye, cosmetic treatment processes
ES2272653T3 (es) Composicion de cuidado o de maquillaje de las materias queratinicas que comprende un aceite hidrocarbonado no volatil, una fase particulada y un agente dispersante especifico.
US20040228817A1 (en) Makeup combining at least one photochromic dye and at least one goniochromatic agent
ES2354975T3 (es) Composición cosmética sin transferencia que comprende un polímero secuenciado.
EP1927339A2 (fr) Composition cosmétique couvrante
ES2254624T3 (es) Composicion de maquillaje que comprende un polimero de cristales liquidos.
ES2623079T3 (es) Composición destinada a la piel, a los labios o a las uñas