ES2280023T3 - Dispositivo para almacenar un elevador que ha de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora. - Google Patents
Dispositivo para almacenar un elevador que ha de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2280023T3 ES2280023T3 ES04712581T ES04712581T ES2280023T3 ES 2280023 T3 ES2280023 T3 ES 2280023T3 ES 04712581 T ES04712581 T ES 04712581T ES 04712581 T ES04712581 T ES 04712581T ES 2280023 T3 ES2280023 T3 ES 2280023T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- printing
- elevator
- cylinder
- mold
- gravure
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41F—PRINTING MACHINES OR PRESSES
- B41F27/00—Devices for attaching printing elements or formes to supports
- B41F27/12—Devices for attaching printing elements or formes to supports for attaching flexible printing formes
- B41F27/1206—Feeding to or removing from the forme cylinder
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B41—PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
- B41P—INDEXING SCHEME RELATING TO PRINTING, LINING MACHINES, TYPEWRITERS, AND TO STAMPS
- B41P2227/00—Mounting or handling printing plates; Forming printing surfaces in situ
- B41P2227/50—Devices for storing printing plates
Landscapes
- Supply, Installation And Extraction Of Printed Sheets Or Plates (AREA)
- Rotary Presses (AREA)
Abstract
Dispositivo para almacenar un elevador (01; 36; 37) que ha de suministrarse a un cilindro (06; 31; 33) de una máquina impresora con una longitud (L), en el que el elevador (01; 36; 37) es sujetado por un elemento de sujeción (61; 62; 64) en su primer estado de funcionamiento en una primera posición de almacenamiento, en el que el elevador (01; 36; 37) está separado por el elemento de sujeción (61; 62; 64) en su segundo estado de funcionamiento del primer estado de funcionamiento, caracterizado porque están previstos dos elementos de sujeción (61; 62; 64) que sujetan el elevador (01; 36; 37) en dos partes opuestas entre ellas, en el que con el cambio de al menos un elemento de sujeción (61; 62; 64) a su segundo estado de funcionamiento se aumenta una distancia (a58) entre los elementos de sujeción (61; 62; 64) al menos durante un breve espacio de tiempo con el valor que presenta el elevador (01; 36; 37) dispuesto entre los elementos de sujeción (61, 62; 64) con su dimensión (L; B) orientadaen la misma dirección que la distancia (a58).
Description
Dispositivo para almacenar un elevador que ha de
suministrarse a un cilindro de una máquina impresora.
La invención se refiere a un dispositivo para
almacenar un elevador que ha de suministrarse a un cilindro de una
máquina impresora según el preámbulo de la reivindicación 1.
Del documento DE4327013C1 se conoce un depósito
para el cambio automático de planchas impresoras en el que se puede
introducir un cartucho que puede alojar varias planchas impresoras
que pueden ser extraídas por medio de un dispositivo de extracción
de planchas, en el que al lado de las planchas impresoras
almacenadas en el cartucho están previstos carriles de guía
basculantes, en el que los carriles de guía distancian entre ellas
las planchas impresoras almacenadas de modo contiguo en el cartucho
próximas entre ellas hacia el dispositivo de extracción de planchas
en forma de abanico, gracias a lo cual se facilita una extracción
única de las planchas impresoras del cartucho llevada a cabo con el
dispositivo de extracción de planchas, en el que un aspirador del
dispositivo de extracción de planchas coge en todo momento la
plancha impresora que se encuentra en más arriba de las planchas
separadas por los carriles de guía y la extrae del cartucho. En este
dispositivo representa una desventaja el hecho de que las planchas
impresoras almacenadas en el cartucho sólo pueden ser retiradas por
medio de una extracción del depósito. Al extraer las planchas
impresoras del cartucho existe el peligro de que las planchas
impresoras, por medio de su rozamiento con partículas de suciedad y
con otros objetos, se arañen o se dañen de otra manera. Además, una
posición de almacenamiento de una plancha impresora almacenada en el
depósito dentro del depósito no puede ser reemplazada con una
máquina. Para un cambio de la posición de almacenamiento de una
plancha impresora almacenada en el depósito siempre es necesario
retirar en primer lugar la plancha impresora del depósito.
Del documento DE3940795A1 se conoce un
procedimiento y un dispositivo para el suministro automático de una
plancha impresora a un cilindro de planchas o para la extracción de
un cilindro de planchas de una rotativa. El procedimiento para el
suministro automático de una plancha impresora a un cilindro de
planchas de una rotativa, en el que el cilindro de planchas
presenta, entre otros, medios para el apriete y la sujeción de la
plancha impresora, prevé que la plancha impresora se disponga en una
cámara de almacenamiento de un dispositivo de suministro de planchas
impresoras o de un dispositivo de extracción de planchas impresoras,
que se gire el cilindro de planchas en una posición de alimentación
de planchas impresoras, y que la plancha impresora se suministre por
medio de un número de rodillos de transporte a un dispositivo de
apriete del cilindro de planchas. El procedimiento para la
extracción automática de una plancha impresora de un cilindro de
planchas de una rotativa, en el que el cilindro de planchas
presenta, entre otros, medios para la relajación y separación de la
plancha impresora, se caracteriza porque el cilindro de planchas se
tuerce hacia delante en una posición suelta de la plancha
impresoras, porque se gira una tapa de apriete para tomar un extremo
de la plancha impresora, porque el cilindro de planchas se gira
hacia detrás, porque se abre una tapa de apriete para tomar un
comienzo de las planchas impresoras, y porque la plancha impresora
se alimenta por medio de un número de rodillos de transporte a una
cámara de almacenamiento de un dispositivo de suministro de planchas
impresoras o a un dispositivo de extracción de planchas impresoras.
El dispositivo para la realización de los procedimientos mencionados
anteriormente presenta al menos un rodillo transportador de cinta
conformado como un rodillo transportador de cinta de cinta y un
rodillo transportador de cinta conformado como un rodillo de
presión, en el que el rodillo de presión se puede ajustar al rodillo
transportador de cinta de cinta. Adicionalmente pueden estar
previstos diversos medios de ajuste, un cilindro de presión alojado
de modo giratorio para presionar la plancha de presión en el
cilindro de planchas, así como dedos de expulsión, pudiendo
presentar los dedos de expulsión puntas que están dispuestas de modo
que se pueden girar hacia dentro en la periferia del cilindro de
planchas. También la cámara de almacenamiento del dispositivo de
suministro de planchas impresoras o del dispositivo de extracción de
planchas impresoras puede estar alojada de modo giratorio alrededor
de una articulación.
El documento DE3940796A1 describe un dispositivo
para el cambio automático de una plancha impresora en un cilindro de
planchas de una rotativa, en el que el cilindro de planchas
presenta, entre otros, medios para el apriete y la sujeción de la
plancha impresora, en el que el dispositivo de cambio de planchas de
presión presenta dos cámaras de almacenamiento de manera que una
plancha impresora suelta en el cilindro de planchas puede ser
llevada por medio de rodillos transportadores a la cámara de
almacenamiento, mientras que una plancha impresora almacenada en la
otra cámara de almacenamiento se suministra por medio de rodillos
transportadores a un dispositivo de apriete del cilindro de
planchas.
El documento EP1084839A1 describe un dispositivo
para la sujeción y el transporte de un molde de imprenta. En este
caso, el dispositivo presenta dispositivos de transporte de
translación que transportan un molde de imprenta que se ha de montar
sobre un cilindro de huecograbado o bien un molde de imprenta que se
ha de retirar de un cilindro de huecograbado. Mientras que el
dispositivo bascula alrededor de un eje de giro desde una posición
de reposo a su posición de funcionamiento para el cambio de un molde
de imprenta, un gancho bascula únicamente, como consecuencia de su
propio peso en el espacio en el que está alojado el molde de
imprenta, y asegura el molde de imprenta en su extremo plegado que
va por delante contra una caída no intencionada de este espacio.
Del documento EP0214549B1 se conoce un
dispositivo para el suministro automático de una plancha impresora a
un cilindro de huecograbado de una máquina impresora, o para la
retirada de una plancha impresora de un cilindro de huecograbado, en
el que la plancha impresora que se ha de suministrar al cilindro de
huecograbado se guía por medio de elementos laterales de
posicionamiento a una posición deseada parando el cilindro de
huecograbado, realizándose el suministro de la plancha impresora
desde una posición de almacenamiento fundamentalmente
horizontal.
Del documento EP0100779A1 se conoce un
dispositivo para la sustitución automática de planchas impresoras,
en el que en un dispositivo de almacenamiento de planchas están
colgadas varias planchas que han de ser montadas en una barra de
sujeción dispuesta por debajo del cilindro de planchas, y se elevan
en la barra de sujeción hacia el cilindro de planchas.
Del documento WO93/04863A1 se conoce un
dispositivo para el cambio automático de planchas impresoras, en el
que varios moldes de imprenta están almacenados en un depósito, y en
el que sólo se realiza un intercambio de un molde de imprenta con un
cilindro de huecograbado bajo la posición inclinada del
depósito.
De la patente US4178848 se conoce un dispositivo
para el suministro automático de moldes de imprenta a un cilindro de
huecograbado, en el que los moldes de imprenta están almacenados con
los extremos no plegados en una pila inclinada en la dirección de
suministro, y se suministran impulsados por rodillos de modo
secuencial al cilindro de huecograbado por medio de una cinta
transportadora dispuesta en la dirección de suministro delante de la
pila, en el que se tira del molde de imprenta que se encuentra más
debajo de su extremo que va por delante con un aspirador sacándolo
de la pila. Este dispositivo, muy largo en su construcción, no es
apropiado para moldes de imprenta con extremos plegados. Además, al
extraer los moldes de imprenta apilados directamente uno sobre otro
existe el peligro de que se produzcan daños en sus lados de
impresión.
La invención se basa en el objetivo de crear un
dispositivo para el almacenamiento de un elevador que ha de
suministrarse a un cilindro de una máquina impresora.
El objetivo se consigue según la invención por
medio de las características de la reivindicación 1.
La ventaja que se puede conseguir con la
invención reside fundamentalmente en que en una máquina impresora se
pueden cambiar varios elevadores en un cilindro de un modo rápido y
fiable de manera simultánea o al menos en una secuencia muy rápida.
El elevador cae como consecuencia del accionamiento de un elemento
de sujeción, desde una posición de almacenamiento superior vertical
a una posición de almacenamiento dispuesta por debajo, desde la que
se puede transportar al cilindro. Por medio del accionamiento del
accionamiento del elemento de sujeción, el elevador almacenado
cambia en caída libre desde su posición de almacenamiento superior
vertical a la posición de almacenamiento dispuesta por debajo. El
accionamiento del elemento de sujeción se realiza preferentemente
con un accionamiento controlable, y con ello, puede ser llevado a
cabo por medio de una máquina. Al cambiar la posición de
almacenamiento de un elevador almacenado en el depósito, el elevador
que ha de cambiarse en su posición de almacenamiento permanece
durante el proceso de cambio en el depósito, pudiéndose iniciar el
cambio por medio de un elemento de máquina controlable del depósito.
Un elevador que ha de ser cambiado en su posición de almacenamiento
no está expuesto al peligro de que durante el cambio se dañe su
superficie. El dispositivo también está indicado par elevadores
flexoelásticos en su longitud con lados colgantes plegados en sus
extremos. Además, el dispositivo está construido extraordinariamente
plano en su altura de construcción, de manera que no obstaculiza la
accesibilidad necesaria al mecanismo impresor.
Ejemplos de realización de la invención están
representados en los dibujos y se describen a continuación con más
detalle.
Se muestra:
Fig. 1 una representación en perspectiva
de un elevador;
Fig. 2 una representación seccionada
simplificada de un dispositivo de sujeción para un elevador
dispuesto sobre un cilindro;
Fig. 3 elevadores aproximados
tangencialmente a un cilindro sobre los que actúa en su montaje una
fuerza radial;
Fig. 4 elevadores pretensados
elásticamente en su montaje sobre un cilindro;
Fig. 5 una máquina impresora de 4
cilindros con depósitos de moldes de imprenta;
Fig. 6 un dispositivo para el cambio de
un elevador en un cilindro de huecograbado de una máquina
impresora;
Fig. 7 una vista detallada de carriles de
guía para la sujeción lateral de un segundo molde de imprenta en una
caja;
Fig. 8 en dirección axial del cilindro de
huecograbado, moldes de imprenta dispuestos uno junto a otro en una
caja;
Fig. 9 una suspensión de un carril de
guía móvil en una caja;
Fig. 10 a 12 otro ejemplo de realización para
una configuración de la caja inferior;
Fig. 13 a 35 una representación de una
ejecución del procedimiento para el cambio de moldes de imprenta en
un cilindro de huecograbado;
Fig. 36 otro ejemplo de realización para
una máquina impresora con depósitos de moldes de imprenta.
Un elevador 01 (Fig. 1), que está configurado,
por ejemplo, como molde de imprenta 01 en forma de plancha o como
una plancha portadora que lleva una mantilla de la prensa presenta
una superficie fundamentalmente rectangular con una longitud L y una
anchura B, pudiendo presentar la longitud L, por ejemplo, valores
de medición entre 400 mm y 1300 mm, y la anchura B, por ejemplo,
valores de medición entre 280 mm y 1500 mm. Los valores de
medición preferidos para la longitud L, se encuentran, por ejemplo,
entre 360 mm y 600 mm, y para la anchura B, por ejemplo, entre 250
mm y 430 mm. La superficie posee una parte de apoyo, que en lo
sucesivo se denomina superficie de apoyo 02, con la que el elevador
01 reposa (Fig. 2) en el estado dispuesto sobre una superficie
lateral 07 de un cilindro 06. La parte posterior de la superficie de
apoyo 02 es una superficie de trabajo que en el caso de que el
elevador 01 esté conformado como un molde de imprenta 01 está
provista de una impresión, o al menos se puede proveer de una
impresión. El elevador 01 posee dos extremos 03; 04 opuestos entre
sí, preferentemente cada uno de ellos con lados colgantes 13; 14
plegados, limitando los extremos 03; 04 la superficie de apoyo 02, y
extendiéndose los lados colgantes 13; 14, respectivamente,
preferentemente total o al menos parcialmente a lo largo de la
anchura B del elevador 01. La superficie de apoyo 02 del elevador 01
es flexible al menos a lo largo de la longitud L, y en caso de una
disposición del elevador 01 sobre la superficie lateral 07 del
cilindro 06, se puede adaptar a su curvatura (Fig. 2). Si el molde
de imprenta 01 está dispuesto sobre la superficie lateral 07,
entonces la longitud L de la superficie de apoyo 02 discurre, con
ello, en la dirección del contorno del cilindro 06, mientras que la
anchura B de la superficie de apoyo 02 se extiende en la dirección
axial del cilindro 06.
Tal y como está representado en la Fig. 2, los
lados colgantes 13; 14 del elevador 01 se fijan por medio de un
dispositivo de fijación, estando dispuesto el dispositivo de
fijación en un canal 08,extendiéndose el canal 08, por regla
general, en la dirección axial hacia el cilindro 06. Un extremo 03
del elevador 01 orientado en la misma dirección que la dirección de
producción P del cilindro 06 se designa como su extremo 03
adelantado, mientras que el extremo opuesto 04 es el extremo 04
retrasado del elevador 01. Al menos los extremos 03; 04 del elevador
01 con los lados colgantes 13; 14 conformados en ellos están hechos
de un material rígido, por ejemplo metálico, por ejemplo de una
aleación de aluminio. Habitualmente, el grosor del material D del
elevador 01 (Fig. 1), o el grosor del material D de al menos los
lados colgantes 13; 14 tiene un valor de pocas décimas de milímetro,
por ejemplo de 0,2 mm a 0,4 mm, preferentemente de 0,3 mm. Con ello,
el elevador 01, en su totalidad, o al menos en sus extremos 03; 04,
está hecho de un material estable en forma, de manera que los
extremos 03; 04 se pueden deformar de modo duradero por medio de una
flexión contra una resistencia específica del material.
Al menos en un extremo 03; 04 del elevador 01
(Fig. 1), preferentemente, sin embargo, en los dos extremos 03; 04,
están conformados a lo largo de un borde de flexión 11; 12,
respectivamente, un lado colgante plegado 13; 14, pudiéndose
introducir los lados colgantes 13; 14 en una abertura 09 delgada,
conformada en particular en forma de ranura del canal 08 del
cilindro 06 (Fig. 2), y pudiéndose fijar allí por medio de un
dispositivo de sujeción, como por ejemplo un dispositivo de apriete.
Por ejemplo, referido a la longitud L de la superficie de apoyo 02
plana, no abovedada, del elevador 01 no montado, en su extremo 03
está plegado un lado colgante 13 en el borde de flexión 11 con un
ángulo de abertura \alpha1 o bien en su extremo 04 un lado
colgante 14 en el borde de flexión 12 con un ángulo de abertura
\beta1 (Fig. 1), estando los ángulos de abertura \alpha1,
\beta1, por lo general, entre 30º y 140º. Cuando el ángulo de
abertura \alpha1 está asignado al extremo 03 adelantado del
elevador 01, éste está realizado preferentemente en ángulo agudo, en
particular tiene un valor de 45º. El ángulo de abertura \beta1 en
el extremo 04 retrasado del elevador 01 preferentemente está
conformado habitualmente mayor de 80º o en ángulo obtuso, en
particular, tiene un valor de 85º o de 135º. El lado colgante 13
plegado en el extremo 03 adelantado presenta una longitud l13 que se
encuentra, por ejemplo, en el intervalo que va de 4 mm a 30 mm, en
particular entre 4 mm y 15 mm. El lado colgante 14 plegado en el
extremo 04 atrasado tiene una longitud l14 que tiene un valor que
va, por ejemplo, de 4 mm a 30 mm, en particular entre 8 mm y 12 mm,
prefiriéndose más bien la medida longitudinal más corta para
garantizar una extracción lo más sencilla posible del lado colgante
13; 14 de la abertura 09 del canal 08.
La Fig. 2 muestra en una representación
seccionada simplificada un cilindro 06 con una superficie lateral 07
y un canal 08 que presenta hacia la superficie lateral 07 una
abertura 09 estrecha, en forma de ranura, con una anchura de ranura
S, teniendo un valor la anchura de ranura S de menos de 5 mm, y
estando preferentemente en el intervalo que va de 1 mm a 3 mm. La
abertura 09 presenta en la dirección de producción P del cilindro 06
un borde 16 delantero y un borde 17 trasero. Entre la pared 18 que
se extiende desde el borde 16 delantero hacia el canal 08 y una
tangente T09 imaginaria dispuesta sobre la superficie lateral 07 del
cilindro 06 sobre la abertura 09 está conformado un ángulo de
abertura a2 agudo que tiene un valor que está entre 30º y 50º,
preferentemente de 45º. El lado colgante 13 plegado en el extremo 03
adelantado del elevador 01 se puede colgar, con ello, en su borde 16
delantero de la abertura 09 preferentemente por arrastre de forma,
ya que el ángulo de abertura a1 en el extremo 03 adelantado del
elevador 01 está adaptado preferentemente al ángulo de abertura
\alpha2. Del mismo modo se comporta en el extremo 04 retrasado del
elevador 01. Entre la pared 19 que se extiende desde el borde 17
trasero hacia el canal 08 y una tangente T09 imaginaria dispuesta
sobre la superficie lateral 07 del cilindro 06 sobre la abertura 09
está conformado un ángulo de abertura \beta2 que tiene un valor o
bien entre 80º y 95º, preferentemente de 90º, o bien entre 120º y
150º, preferentemente de 135º. El lado colgante 14 plegado en el
extremo 04 retrasado del elevador 01, con ello, se puede colgar en
este borde 17 trasero de la abertura 09 preferentemente por arrastre
de forma, ya que el ángulo de abertura \beta1 está adaptado al
extremo 04 retrasado del elevador 01, al menos de modo aproximado al
ángulo de abertura \beta2.
En el canal 08 están dispuestos, por ejemplo, al
menos, un medio de sujeción 21 alojado preferentemente de modo
giratorio y un elemento de resorte 22 preferentemente pretensado, en
el que el elemento de resorte 22 presiona el medio de sujeción 21,
por ejemplo, contra el lado colgante 14 plegado en el extremo 04
retrasado que está colgado en la abertura 09 en su borde 17 trasero,
gracias a lo cual el lado colgante 14 se sujeta en el extremo 04
retrasado en la pared 19 que se extiende desde el borde 17 trasero
hacia el canal 08. Para liberar la presión ejercida por el medio de
sujeción 21 está previsto en el canal 08 un medio de ajuste 23,
preferentemente un medio de ajuste 23 que se puede accionar
neumáticamente, que al ser accionado hace girar el medio de
sujeción 21 contra la fuerza del elemento de resorte 22. El
dispositivo de sujeción descrito a modo de ejemplo está formado
según esto, fundamentalmente, por el medio de sujeción 21, el
elemento de resorte 22 y el medio de ajuste 23.
El cilindro 06 descrito a modo de ejemplo está
creado preferentemente de tal manera que en su superficie lateral 07
se pueden disponer varios elevadores 01, preferentemente del mismo
tipo. Cuando el cilindro 06 está configurado como un cilindro de
huecograbado, éste se puede ocupar en su dirección axial, con, por
ejemplo, hasta seis moldes de imprenta 01 en forma de plancha, unos
junto a otros. También está previsto, preferentemente, que en el
cilindro 06, en la dirección de su contorno, se pueda disponer más
de un elevador 01. De este modo, en el cilindro 06 pueden estar
dispuestos bajo su superficie lateral 07, por ejemplo, dos canales
08 que discurren axialmente respecto al cilindro 06, que para la
fijación de elevadores 01 presentan aberturas 09 que discurren
axialmente respecto al cilindro 06, estando dispuestas las aberturas
09 en el contorno del cilindro 06 desplazadas, por ejemplo, 180º
entre sí, cuando en el cilindro 06 se han de disponer a lo largo de
su contorno, uno tras otro, dos elevadores 01. Con esta ocupación
del cilindro 06 con dos elevadores 01 dispuestos a lo largo de su
contorno, uno tras otro, el extremo 03 adelantado de uno de los
elevadores 01 está fijado en el canal 08, mientras que el extremo 04
retrasado del mismo elevador 01 está fijado en el otro canal 08.
Para el elevador o los elevadores 01 restantes dispuestos sobre
este cilindro 06 es válido lo mismo, de modo correspondiente. Cuando
en la dirección axial del cilindro 06 están dispuestos varios
elevadores 01 uno junto a otro, entonces éstos también pueden estar
dispuestos ventajosamente desplazados entre sí. El desplazamiento se
puede referir, por ejemplo, a elevadores 01 individuales o a grupos
de elevadores 01, que están dispuestos, respectivamente, por
ejemplo, desplazados media longitud L del elevador 01 uno respecto
al otro, lo que condiciona, sin embargo, que estén introducidos
otros canales 08 con aberturas 09 asignadas o al menos con partes
parciales de la misma en el cilindro 06, que están dispuestas a lo
largo del contorno del cilindro 06 desplazadas respecto a los
canales 08 mencionados previamente y respecto a las aberturas 09,
por ejemplo, 90º.
A continuación se describe a modo de ejemplo un
procedimiento para el montaje de un elevador 01 flexible sobre un
cilindro 06 de una máquina impresora, en el que sobre el cilindro
06, a lo largo de su contorno, se pueden disponer dos elevadores 01
uno tras otro, y en el que cada elevador 01, referido a la dirección
de producción P del cilindro 06, presenta un extremo 03 adelantado y
un extremo 04 retrasado (Fig. 3). En el extremo 03 adelantado del
elevador 01 está conformado un lado colgante 13, estando plegado
este lado colgante 13 respecto a la longitud L extendida del
elevador 01 con un ángulo de abertura a1 de un máximo de 90º,
preferentemente de 45º. En el cilindro 06 están previstos, al menos
una abertura 09 preferentemente con forma de ranura con un primer
borde 16 en la dirección de producción P del cilindro 06 y un
segundo borde 17, discurriendo los bordes 16; 17 en la dirección
axial del cilindro 06 preferentemente de modo paralelo entre sí. El
extremo 03 adelantado del elevador 01 se suministra, por ejemplo,
por medio de una fuerza de empuje que actúa en el extremo 04
retrasado del elevador 01, al cilindro 06, preferentemente de modo
tangencial en su dirección de producción P, hasta que el lado
colgante 13 está junto al extremo 03 adelantado tras el segundo
borde 17 de la abertura 09 en el cilindro 06, de manera que el lado
colgante 13 conformado en el extremo 03 adelantado, con un giro del
cilindro 06, penetra en su dirección de producción P como
consecuencia de una fuerza radial FR que actúa al menos sobre el
extremo 03 adelantado, dirigida hacia el cilindro 06, en la abertura
09, y se engancha en el primer borde 16. En el caso de que el
elevador 01 se esté apoyando con su lado colgante 13 conformado en
el extremo 03 adelantado sobre la superficie lateral 07 del cilindro
06, entonces la fuerza radial FR puede ser la fuerza de la gravedad
FG del elevador 01 que actúa sobre la superficie lateral 07 del
cilindro 06.
Adicionalmente al uso de la fuerza de gravedad
FG del elevador 01, o alternativamente, el extremo 03 adelantado del
elevador 01 puede estar pretensado elásticamente (Fig. 4), de manera
que el lado colgante 13 conformado en el extremo 03 adelantado se
suspenda elásticamente en la abertura 09 como consecuencia de un
momento de retroceso MR orientado en el cilindro 06, tan pronto como
la abertura 09 del cilindro 06 y la línea de contacto 27 del lado
colgante 13 esté directamente en frente de la superficie lateral 07
del cilindro 06 como consecuencia de un movimiento relativo entre el
elevador 01 y el cilindro 06, realizándose el movimiento relativo,
en particular, por medio del giro del cilindro 06 en la dirección de
producción P.
Debido a ello, el momento de retroceso MR
resulta de que el elevador 01 esté hecho de un material deformable
elásticamente, y con ello, que posea una característica flexible
elástica inmanente, haciéndose uso de esta característica en tanto
que el extremo 03 adelantado del elevador 01, al aproximarse al
cilindro 06, por ejemplo, es guiado a lo largo de un borde 26 de un
elemento de apoyo 24 que discurre preferentemente de modo axial
respecto al cilindro 06, dispuesto distanciado respecto al cilindro
06, y allí se flexiona de tal manera que en el extremo 03 adelantado
del elevador 01 se establece una tensión de flexión con una fuerza
elástica orientada hacia el cilindro 06 (representación a trazos del
elevador 01 en la Fig. 4). Al menos hasta que el extremo 03 del
elevador 01 adelantado guiado a lo largo del borde 26 del elemento
de apoyo 24 se encuentre sobre la superficie lateral 07 del cilindro
06, el elevador 01 se guía con su extremo 04 adelantado desde una
dirección espacial fijada respecto al cilindro 06. El elevador 01,
según esto, está estabilizado durante el proceso de montaje por
medio de la línea de contacto 27 de su lado colgante 13 dispuesto en
el extremo 03 adelantado con la superficie lateral 07 del cilindro
06, así como por medio de su apoyo en el borde 26 del elemento de
apoyo 24 y por medio de una fijación de la posición 28 del extremo
04 retrasado. El elemento de apoyo 24 puede estar conformado como un
elemento de rodadura 24, en particular como un rodillo 24 o como uno
o varios rodillos 24 dispuestos uno junto al otro axialmente
respecto al cilindro 06, que, por ejemplo, se puede o se pueden
ajustar en la función de un elemento de presión 24 en el cilindro
06. El elemento de apoyo 24 está dispuesto preferentemente cerca del
cilindro 06.
El extremo 03 adelantado del elevador 01 también
se puede aproximar de tal manera contra el cilindro 06 que este
extremo 03, después de su contacto con la superficie lateral 07 el
cilindro 06, se oponga a la superficie lateral 07 del cilindro 06
bajo un ángulo agudo g con una segunda tangente T29 imaginaria
dispuesta en un punto de contacto 29 sobre la superficie lateral 07
del cilindro 06 (Representación del elevador 01 en la Fig. 4 con una
línea de trazo continuo). La flexión llevada a cabo de esta manera
del extremo 03 adelantado del elevador, sin embargo, debe ser sólo
lo suficientemente fuerte para que el lado colgante 13 colocado allí
siga en contacto seguro con la superficie lateral 07 del cilindro
06. Para soportar el contacto seguro del lado colgante 13 a la
superficie lateral 07 del cilindro 06, se puede poner tieso, por
ejemplo, el elemento de apoyo 24 en el elevador 01, gracias a lo
cual el elevador 01 se sujeta con su extremo 03 adelantado cerca de
la superficie lateral 07 del cilindro 06.
Durante el movimiento relativo entre el cilindro
06 y el elevador 01, preferentemente durante el giro del cilindro 06
en su dirección de producción P, aunque también durante un
movimiento adecuado del elevador 01, por ejemplo contra la dirección
de producción P del cilindro 06, el lado colgante 13 se engancha en
el extremo 03 adelantado del elevador 01 en el primer borde 16 de la
abertura 09. Un elemento de rodamiento 24 ajustado al cilindro 06
puede soportar en este caso el montaje del elevador 01 sobre el
cilindro 06, haciendo que el elemento de rodadura 24 arrolle el
elevador 01 en el cilindro 06. En el extremo retrasado 04 del
elevador 01 está conformado el lado colgante 14, presionándose este
lado colgante 14 desde el elemento de rodadura 24 en el curso del
arrollado del elevador 01 sobre el cilindro 06 en la abertura 09 del
cilindro 06.
Un dispositivo para la realización del
procedimiento mencionado anteriormente se explica ahora en el
ejemplo de una prensa offset con papel continuo con, por ejemplo, un
mecanismo impresor que está
goma-contra-goma en un modo de
construcción de 4 cilindros con, por ejemplo, una guía horizontal de
un sustrato de impresión 46, preferentemente una banda de papel 46
(Fig. 5). En este ejemplo está dispuesta en el mecanismo impresor
una primera pareja dispuesta por debajo de la banda de papel 46 de
cilindros 31; 32 que se desenrollan uno sobre otro, compuesta por un
cilindro de huecograbado 31 y un cilindro de cinta sinfín elástica
32, y una segunda pareja de circuitos 33; 34 que se desenrollan uno
sobre otro dispuesta por encima de la banda de papel 46, compuesta
por un cilindro de huecograbado 33 y un cilindro de cinta sinfín
elástica 34, haciéndose pasar la banda de papel 46 entre los dos
cilindros de cinta sinfín elástica 32; 34 ajustados entre sí. En la
máquina impresora están previstas preferentemente varias marcas de
impresión, por ejemplo cinco o seis, para diferentes tintas de
imprenta. A continuación, por razones de simplicidad, y sin
limitación de la invención, se parte de que al menos los cilindro de
huecograbado 31; 33 son iguales en su modo de construcción y en sus
dimensiones.
El cilindro de huecograbado 31 se puede ocupar a
lo largo de su contorno con dos moldes de imprenta 36 y el cilindro
de huecograbado 33 está ocupado o al menos se puede ocupar de la
misma manera con dos moldes de imprenta 37, presentando los moldes
de imprenta 36; 37, por ejemplo, una longitud L correspondiente a la
mitad del perímetro de los cilindros de huecograbado 31; 33. La
anchura B de los moldes de imprenta 36; 37 depende, entre otras
cosas, de cuántos moldes 36;37 de imprenta se han de disponer 36; 37
en la dirección axial del cilindro de huecograbado 31; 33
correspondiente. De este modo, en la dirección axial del cilindro de
huecograbado 31; 33 correspondiente pueden estar dispuestas hasta
seis moldes de imprenta 36; 37 uno junto al otro. Preferentemente,
los cilindros de huecograbado 31; 33 están conformados el doble de
ancho y con un perímetro doble, mientras que las mantillas de la
prensa dispuestas sobre el cilindro de cinta sinfín elástica 32; 34
rodean el cilindro de cinta sinfín elástica 32; 34 a lo largo de
todo el contorno.
Tal y como ya se ha representado en las Fig. 1 y
2, los moldes de imprenta 36; 37 presentan en sus extremos de la
parte frontal referidos a la longitud L lados colgantes 13; 14
plegados con los que se fijan los moldes de imprenta 36; 37 en el
cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente, haciendo que los
lados colgantes 13; 14 se introduzcan en una de las aberturas 09 en
forma de ranura introducidas en la superficie lateral del cilindro
de huecograbado 31; 33, que discurren en la dirección axial respecto
al cilindro de huecograbado 31; 33, y que allí se sujeten, dado el
caso, con un dispositivo de sujeción dispuesto en el cilindro de
huecograbado 31; 33, preferentemente en un canal 08. En el extremo
03 adelantado de cada molde de imprenta 36; 37, el ángulo de
abertura a1 entre el lado colgante 13 plegado y la longitud L
extendida del molde de imprenta 36; 37 tiene un valor,
preferentemente, de 45º. En el extremo 04 retrasado de cada molde de
imprenta 36; 38, el ángulo de abertura b1 entre el lado colgante 14
plegado y la longitud L extendida del molde de imprenta 36; 37 tiene
un valor, preferentemente, de 90º. La anchura de la ranura S de las
aberturas 09 introducidas en el cilindro de huecograbado 31; 33
tiene un valor, preferentemente, de 1 mm a 5 mm, en particular de 3
mm.
Para un cambio de uno o varios moldes de
imprenta 36; 37 dispuestos sobre los cilindros de huecograbado 31;
33 están previstos para el cilindro de huecograbado 31 un primer
depósito de moldes de imprenta 38 dispuesto por debajo de la banda
de papel 46 y para el cilindro de huecograbado 33 un segundo
depósito de moldes de imprenta 39 dispuesto por encima de la banda
de papel 46, en el que cada depósito de moldes de imprenta 38; 39
presenta, respectivamente, un dispositivo de alojamiento 41; 42, por
ejemplo una caja 41; 42, para el alojamiento de al menos uno de los
moldes de impresión 36, 37 usados que ha de ser retirado por el
cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente, y un dispositivo de
alojamiento 43; 44, por ejemplo, una caja 43; 44, para el
alojamiento de un nuevo molde de imprenta 36; 37 que ha de ser
montado sobre el cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente,
presentado preferentemente cada dispositivo de alojamiento 41; 42;
43; 44 preferentemente varias posiciones de almacenamiento,
respectivamente, para moldes de imprenta 36; 37 usados que han de
ser retirados y para moldes de imprenta 36; 37 nuevos que han de ser
montados. Mientras que el depósito de de moldes de imprenta 38; 39
asignado al cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente está
ajustado, por ejemplo, por medio de un movimiento de basculación al
cilindro de huecograbado 31; 33 correspondiente para el cambio de un
molde de imprenta 36; 37, por ejemplo el primer cilindro de
huecograbado 31 y el segundo cilindro de huecograbado 33 están
retirados de su cilindro de cinta sinfín elástica 32; 34 que está en
unión efectiva. Alternativa o adicionalmente a los cilindros
retirados 31; 33 también pueden estar retirados los cilindros de
cinta sinfín elástica 32; 34 de la banda de papel 46. Con ello, al
cambiar uno o varios moldes de imprenta 36; 37, el cilindro de
huecograbado 31; 33 correspondiente se desacopla de la banda de
papel 46, mientras que en el mecanismo impresor puede permanecer la
otra pareja de cilindros 32; 34 en producción.
En los depósitos de moldes de imprenta 38; 39,
las cajas 41; 43 ó 42; 44 están dispuestas para el alojamiento de al
menos un molde de imprenta 36; 37 usado o nuevo, respectivamente, de
modo ventajoso, al menos fundamentalmente de modo paralelo entre sí,
es decir, se encuentran dispuestos preferentemente uno sobre otro en
una forma de construcción por capas. En este caso, por ejemplo, una
pared de separación 47 puede separar (Fig. 5) en el depósito de
moldes de imprenta 38; 39 correspondiente las cajas 41; 43 ó 42; 44
entre sí. Cada caja 41; 43 ó 42; 44 presenta para los moldes de
imprenta 36; 37 que han de ser almacenados en ella al menos dos
posiciones de almacenamiento. Para hacer posible, también con la
banda de papel 46 continua, un buen acceso a las cajas 41; 43 ó 42;
44, por ejemplo para la retirada de un molde de imprenta 36; 37
usado de las cajas 41; 42 o para proporcionar un nuevo molde de
imprenta 36; 37 en las cajas 43; 44, estas cajas 41; 43 ó 42; 44 son
accesibles preferentemente desde el lado opuesto al cilindro de
huecograbado 33, o desde una parte de los depósitos de moldes de
imprenta 38; 39 que discurren paralelos a la dirección de marcha de
la banda de papel 46. Los depósitos de moldes de imprenta 38; 39 se
extienden preferentemente a lo largo de la longitud del bulto del
cilindro de huecograbado 31; 33, al menos, sin embargo, a lo largo
de la anchura B del molde de imprenta 36; 37, y pueden alojar en sus
cajas 41; 43 ó 42; 44 correspondientes un molde de imprenta 36; 37
preferentemente de modo completo, es decir, en su longitud L. Las
cajas 41; 43 ó 42; 44 se encuentran, por ejemplo, en una carcasa,
presentando la carcasa una abertura o38; o39, pudiéndose orientar la
abertura o38; o39, respectivamente, paralela al bulto del cilindro
de huecograbado 31; 33 correspondiente. A través de la abertura o39;
o39 correspondiente se puede suministrar respectivamente un molde de
imprenta 36; 37 al cilindro de huecograbado 31; 33, o puede
introducirse desde éste en la caja 41; 43. Para esta finalidad, se
aproximan las aberturas o38; o39 de los depósitos de moldes de
imprenta 38; 39 referidas a un abertura 09 en los cilindros de
huecograbado 31, 33 a una distancia a38; a39 claramente menor al
cilindro de huecograbado 31; 33 que la longitud L de los moldes de
imprenta 36; 37. De un modo ventajoso, se han de disponer distancias
a38; a39 entre un 2% y un máximo del 50% de la longitud L de los
moldes de imprenta 36; 37, en particular distancias cortas a38; a39
de hasta un 10 % de la longitud L. Es ventajoso disponer de modo
móvil al menos el depósito de moldes de imprenta 39 dispuesto por
encima de la banda de papel 46, de manera que este depósito de
moldes de imprenta 39 se pueda aproximar mediante desplazamiento o
giro desde una posición de descanso que se encuentra preferentemente
por encima del mecanismo impresor en el cilindro de huecograbado 33
a una posición de trabajo. Por medio de la disposición móvil de los
depósitos de moldes de imprenta 38; 39 resulta un mejor acceso al
mecanismo impresor, por ejemplo, para la realización de los trabajos
que se requieren allí, por ejemplo los trabajos de mantenimiento. En
la posición de trabajo, las cajas 41; 43 ó 42; 44 de los depósitos
de moldes de imprenta 38; 39, o al menos las posiciones de
almacenamiento de los moldes de imprenta 36; 37, están orientados
preferentemente de modo horizontal o con una ligera inclinación,
preferentemente de menos de 15º respecto a la horizontal H,
apuntando las aberturas o38; o39 de los depósitos de moldes de
imprenta 38; 39, de modo ventajoso, a una de las aberturas 09 en
aquel cilindro de huecograbado 31, 33 con el que actúa conjuntamente
el depósito correspondiente de moldes de imprenta 38; 39.
Un depósito de moldes de imprenta 38; 39
dispuesto de modo móvil se puede fijar en su posición de trabajo
delante de un cilindro de huecograbado 31; 33 en su distancia a38;
a39 y su orientación respecto al cilindro de huecograbado 31; 33 por
medio de una inmovilización 48 (Fig. 5). La inmovilización 48 se
puede realizar, por ejemplo, por medio de un perno cónico, que está
fijo referido al cilindro de huecograbado 31; 33 y se introduce en
una abertura de la carcasa del depósito de moldes de imprenta 38;
39, y centra un depósito de moldes de imprenta 38; 39 aproximado
mediante giro al cilindro de huecograbado 31; 33 con sus aberturas
o38; o39 referidas al bulto del cilindro de huecograbado 31; 33. Es
ventajoso llevar al cilindro de huecograbado 31; 33 por lo que se
refiere al registro de páginas a una posición predefinida, ponerlo a
cero, por ejemplo, respecto al registro de páginas antes de que se
produzca un reemplazo de un molde de imprenta 36; 37 entre el
cilindro de huecograbado 31; 33 y el depósito del molde de imprenta
38; 39. Alternativamente al ajuste del cilindro de huecograbado 31;
33, el depósito del molde de imprenta 38; 39 también se puede
llevar, de modo relativo al cilindro de huecograbado 31; 33, a una
posición predefinida, para que se pueda llevar a cabo un intercambio
de un molde de imprenta 36; 37 entre el depósito del molde de
imprenta 38; 39 y el cilindro de huecograbado 31; 33 de un modo
dirigido y sin desplazamiento lateral.
Representa una ventaja disponer junto al
cilindro de huecograbado 33 antes de la abertura del depósito de
moldes de imprenta 39 que se puede dirigir al cilindro de
huecograbado 33 una chapa deflectora 49 (Fig. 5) preferentemente
basculable alojada de modo articulado, con la que se conduce un
extremo 04 retrasado de un molde de imprenta 37 suelto de una
abertura 09 en el cilindro de huecograbado 33 de modo dirigido a la
caja 42 para el alojamiento del molde de imprenta 37 que se ha de
retirar. En particular, con la chapa deflectora 49, para un molde de
imprenta 37 que se retira del cilindro de huecograbado 33 se bloquea
un acceso por error a la caja 44 en el que al menos se proporciona
un nuevo molde de imprenta 37, o al menos se puede proporcionar. De
la misma manera, en el depósito de moldes de imprenta 38 dispuesto
por debajo de la banda de papel 46, que actúa conjuntamente con el
cilindro de huecograbado 31, puede ser ventajosa la colocación de
una chapa deflectora que, sin embargo, por razones de visibilidad,
no está representada en la Fig. 5.
Otro ejemplo de realización para una máquina
impresora con depósitos de moldes de imprenta resulta conjuntamente
con una máquina impresora, por ejemplo una máquina offset de varias
tintas, cuyos mecanismos impresores están dispuestos preferentemente
en un modo de construcción en puente o en un modo de construcción
compacto en ocho, es decir, una máquina impresora que se construye
más baja en su altura de construcción con ocho marcas de impresión
que están dispuestas, tal y como muestra, por ejemplo, la Fig. 36,
dispuestas unas sobre otras en al menos un bastidor 97 sobre un
fundamento 96. Un sustrato de impresión 46, preferentemente una
banda de papel 46, se suministra con esto a la máquina impresora y
se conduce verticalmente a través de los mecanismos impresores. En
la Fig. 36 están representados, por ejemplo, cuatro mecanismos
impresores consecutivos en al dirección de transporte de la banda de
papel 46, que a la derecha y a la izquierda de la banda de papel 46
presentan, respectivamente, un cilindro de transmisión 32; 34 con un
cilindro de huecograbado 31; 33, desenrollándose uno en otro los
cilindros de transmisión 32; 34 que están opuestos en un mecanismo
impresor en la banda de papel 46. La banda de papel 46 se aproxima,
por ejemplo, por medio de un primer rollo guía-papel
92 dispuesto delante del primer mecanismo impresor al primer
mecanismo impresor, y se deriva del cuarto mecanismo impresor por
medio de un segundo rollo guía-papel 93 dispuesto
después del cuarto mecanismo impresor. A cada cilindro de
huecograbado 31; 33 está asignado al menos un mecanismo entintador
94, en cuyas particularidades no se entra con más detalle. A cada
cilindro de huecograbado 31; 33 está asignado un depósito de moldes
de imprenta 38; 39, que presenta, respectivamente, preferentemente,
dos cajas 41; 42; 43; 44. Al igual que en el ejemplo de realización
descrito anteriormente conjuntamente con la Fig. 5, también en este
caso cada depósito de moldes de imprenta 38; 39, o al menos su
posición de almacenamiento para un molde de imprenta 36; 37 que se
ha de almacenar está orientado en la posición de trabajo
preferentemente fundamentalmente de modo horizontal o sólo con una
ligera inclinación de menos de 15º respecto al cilindro de
huecograbado 31; 33. En la posición de trabajo del depósito de
moldes de imprenta 38; 39 se puede sustituir al menos un molde de
imprenta 36; 37 entre las cajas 41; 42; 43; 44 y el cilindro de
huecograbado 31; 33, haciendo que se retire del cilindro de
huecograbado 31; 33 un molde de imprenta 36; 37 que ya no se
necesita para la realización de un encargo de impresión e
introduciéndolo en la caja 41; 42, o extrayendo de la caja 43; 44 un
nuevo molde de imprenta 36; 37 para la realización del encargo de
impresión, y montándolo en el cilindro de huecograbado 31; 33. Las
características constructivas de los depósitos de moldes de imprenta
38; 39 se pueden corresponder en este ejemplo de realización con las
del ejemplo de realización descrito conjuntamente con la Fig. 5.
Representa una ventaja que la realización se supervise por medio de
sensores, en particular la ejecución de un cambio de molde de
imprenta. Del mismo modo, los depósitos de moldes de imprenta 38; 39
se pueden controlar conjuntamente con los cilindros de huecograbado
31; 33 de tal manera que preferentemente se puede realizar un cambio
de molde de imprenta de modo selectivo desde un puesto de mando
asignado a la máquina impresora. Puesto que los depósitos de moldes
de imprenta 38; 39 se pueden preparar durante una producción en
marcha de la máquina impresora para un cambio de moldes de imprenta,
se reduce el tiempo de preparación que requiere una parada de los
mecanismos impresores a un espacio de tiempo extraordinariamente
reducido de, por ejemplo, menos de dos minutos, preferentemente de
menos de noventa segundos, para un cambio completo de todos los
moldes de imprenta 36; 37 de los mecanismos impresores dispuestos
en esta máquina impresora. Dependiendo de la configuración de los
mecanismos impresores, pueden estar empleándose en la máquina de
impresión describa, por ejemplo, noventa y seis moldes de imprenta
36; 37 al mismo tiempo. Un cambio de molde de imprenta mismo con
esta rapidez con un mayor número de moldes de imprenta 36; 37
incrementa la rentabilidad de la máquina impresora de un modo
considerable como consecuencia de su tiempo de parada
extraordinariamente corto.
Otras particularidades referidas a un
procedimiento y a un dispositivo para la realización del
procedimiento se explican ahora a modo de ejemplo a partir de las
Fig. 6 a 35. En este caso, la Fig. 6 muestra un cilindro de
huecograbado 33 con dos canales 08 desplazados en el contorno 180º y
dos moldes de imprenta 37 dispuestos uno tras otro a lo largo del
contorno, en el que el lado colgante 14 plegado en ángulo recto se
sujeta en el extremo 04 retrasado en la dirección de producción P
del cilindro de huecograbado 33 de cada molde de imprenta 37,
respectivamente, por un medio de sujeción 21 dispuesto en el canal
08, aplicado a presión por un elemento de resorte 22 en una pared
19, extendiéndose la pared 19 desde un borde 17 trasero de una
abertura 09 que abre el canal 08 al canal 08, pudiéndose separar el
medio de sujeción 21 por medio del accionamiento de un medio de
ajuste 23 neumático que se contrapone al elemento de resorte 22. En
la pared 18 que se extiende desde el borde 16 delantero de la misma
abertura 09 al canal 08 está colocado el lado colgante 13 plegado en
el extremo 03 adelantado del otro molde de imprenta 37 dispuesto a
lo largo del contorno del cilindro de huecograbado 33. Para las
particularidades referidas a la sujeción de los moldes de imprenta
se refiere a la Fig. 2.
La Fig. 6 muestra además un elemento de presión
24 que se puede ajustar al cilindro de huecograbado 33 por medio de
un accionamiento neumático en forma de un cilindro de apriete 24 o
un rodillo de apriete 24. Del mismo modo, cerca del cilindro de
huecograbado 33 está previsto un dispositivo de orientación 51
alojado de modo giratorio paralelamente a su dirección axial con dos
topes 52; 53 en forma de ala dispuestos diametralmente que actúan
lateralmente sobre un molde de imprenta 37, en el que el dispositivo
de orientación 51 fija con uno de sus topes 52; 53 un molde de
imprenta 37 que se ha de montar durante su aproximación al cilindro
de huecograbado 33 por lo que se refiere al registro de páginas de
modo temporal. En este caso, los topes 52; 53, por ejemplo, están
conformados respectivamente como una plancha de guiado lateral,
estando dispuestos los topes 52; 53, por ejemplo, en un travesaño
basculable, por ejemplo un tubo cuadrado. Los topes 52; 53 se
diferencian, por ejemplo, en su posición referida a la dirección
axial del cilindro de huecograbado 33, de manera que, por ejemplo,
para un molde de imprenta 37 de anchura sencilla, el tope 52, y para
el molde de imprenta 37 en formato panorámico, el tope 53 se pone en
uso por medio de una basculación correspondiente del dispositivo de
orientación 51. Los topes 52; 53 pueden ser ajustables axialmente
respecto al cilindro de huecograbado 33 para la anchura necesaria
del molde de imprenta 37.
De la Fig. 6 se pueden extraer también otras
particularidades del depósito de moldes de imprenta 39. El ejemplo
de realización mostrado en las Fig. 6 a 35 parte de una variante
para el depósito de moldes de imprenta 39, en la que se opera una
caja 44 superior para proporcionar un molde de imprenta 37 que se ha
de montar en el cilindro de huecograbado 33 como pieza constructiva
independiente independientemente de una caja 42 inferior para el
alojamiento de un molde de imprenta 37 retirado del cilindro de
huecograbado 33. Las dos cajas 42; 44 se pueden usar como unidades
constructivas que se pueden emplear independientemente entre sí, y
con ello capaces de funcionar independientemente. Esta aplicación es
interesante cuando, por ejemplo, sólo se ha de automatizar la carga
del cilindro de huecograbado 33 con nuevos moldes de imprenta 37,
mientras que, por el contrario, la retirada de moldes de imprenta 37
usados se lleva a cabo por un operario. Si las dos cajas 42; 44
están conformadas en el depósito de moldes de imprenta 39, se
produce entonces un cambio completamente automático de los moldes de
imprenta. Las dos cajas 42; 44 presentan respectivamente todos los
dispositivos necesarios para el almacenamiento y transporte de
moldes de imprenta 37, y están construidas preferentemente de modo
muy compacto. En particular, a pesar de su capacidad de alojamiento
de al menos dos moldes de imprenta 37 presentan una altura de
construcción reducida. La altura de construcción tiene un valor, por
ejemplo, de menos de 150 mm, preferentemente de menos de 100
mm.
En el ejemplo de realización mostrado en las
Fig. 6 a 35, la caja 44 está orientada horizontalmente y de modo
tangencial. Gracias a ello, la fuerza de la gravedad FG que se
ejerce sobre el molde de imprenta 37 se usa para el soporte de las
funciones descritas a continuación del mejor modo posible. En la
caja 44 se encuentra un apoyo 54 sobre el que se puede depositar o
colocar un primer molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el
cilindro de huecograbado 33 con sus lados colgantes 13; 14 plegados.
Un molde de imprenta 37 depositado sobre el apoyo 54 descansa allí,
por ejemplo, con toda su longitud L extendida.
El apoyo 54, preferentemente, no está conformado
en toda la superficie, sino que está conformado en forma de listones
54 paralelos o carriles de deslizamiento 54. El lado colgante 14 en
el extremo retrasado 04 del primer molde de imprenta 37 está en
contacto en la caja 44 en la parte opuesta al cilindro de
huecograbado 33 con un tope 56 preferentemente vertical, en el que
el tope 56 se puede mover por un dispositivo de transporte 57 de
modo lineal y paralelo al apoyo 54 en la dirección de la abertura
o39 del depósito del molde de imprenta 39, para transportar este
primer molde de imprenta 37 por medio de un movimiento de
traslación, y preferentemente libre de deformación sacándolo de la
caja 44 al menos hasta que el lado colgante 13 en el extremo 03
adelantado de este primer molde de imprenta 37 se pueda enganchar en
la abertura 09 en forma de ranura del molde de imprenta 33. El tope
56 sirve, con ello, en la caja 44 para el primer molde de imprenta
37 como posición de contacto, y tiene también al mismo tiempo la
función de un pasador 56. En tanto que este primer molde de imprenta
37 presenta en el lado colgante 14 en su extremo 04 retrasado al
menos un punzonado de registro, el tope 56, por ejemplo, también
puede estar conformado ventajosamente como un perno de registro 56
unido con el dispositivo de transporte 57, que está perpendicular
respecto al apoyo 54, de manera que con el contacto del primer molde
de imprenta 37 con el tope 56 se realiza para él un registro previo
relativo a su registro de páginas. El dispositivo de transporte 57
está conformado, por ejemplo, como un accionamiento por correa 57 o
como un accionamiento lineal 57, preferentemente como un
accionamiento lineal 57 neumático, en particular como un
accionamiento lineal 57 sin vástago del émbolo que actúa por los dos
lados.
En la caja 44 se encuentra un dispositivo de
sujeción 58, en particular un dispositivo de sujeción de moldes de
imprenta 58 para la sujeción de al menos un segundo molde de
imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro de huecograbado
33. Tal y como se representa en la Fig. 13, el segundo molde de
imprenta 37 se sujeta por medio del dispositivo de sujeción de
moldes de imprenta 58 encima del apoyo 54, es decir, a una distancia
a54 por encima del apoyo 54, por ejemplo, gracias al hecho de que el
dispositivo de soporte de moldes de imprenta 58, por ejemplo,
presente en la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33 un
émbolo 59 o pasador 59 desplazable paralelamente al apoyo 54, en
cuyo extremo esté dispuesto un elemento de sujeción 61, por ejemplo
una escuadra 61 conformada en forma de "L", en el que el
segundo molde de imprenta 37 está sujeto por encima del apoyo 54
entre la escuadra 61 del pasador 59 desplegado y otro elemento de
sujeción 62 dispuesto en la región de la abertura o39 del depósito
de moldes de imprenta 39, por ejemplo, un tope 62 dispuesto de modo
rígido. La distancia a54 presente en este caso un valor que
preferentemente está entre dos veces y cuatro veces la longitud l14
del lado colgante 14 en el extremo 04 adelantado del segundo molde
de imprenta 37. La sujeción del segundo molde de imprenta 37 se
realiza gracias al hecho de que una distancia libre a58 entre la
escuadra 61 del pasador 59 desplegado y el tope 62 esté ajustada más
corta que la longitud L extendida del segundo molde de imprenta 37.
El tope 62 en la región de la obertura o39 del depósito de moldes de
imprenta 39 presenta preferentemente un bisel 63 en el que se puede
apoyar el lado colgante 13 en el extremo 03 adelantado del segundo
molde de imprenta 37, en el que el bisel 63 del tope 62 y de la
escuadra 61 conformada en forma de "L" en el que se apoya el
lado colgante 14 en el extremo 04 atrasado del segundo molde de
imprenta 37 están opuestos entre sí. Puesto que el segundo molde de
imprenta 37 es especialmente flexible a lo largo de su longitud L,
se aboveda en su estado sujeto entre la escuadra 61 y el tope 62. El
pasador 59 del dispositivo de sujeción de moldes de imprenta 58 se
puede mover preferentemente de modo lineal paralelo al apoyo 54, y
presenta preferentemente dos posiciones de funcionamiento estables,
en concreto una posición de funcionamiento estable en estado
retirado que libera el segundo molde de imprenta 37, y un estado
extendido, es decir, que sujeta el segundo molde de imprenta 37. En
una variante para el dispositivo de sujeción de moldes de imprenta
58, están intercambiadas las disposiciones del pasador 59 móvil y
del tope 62 rígido, de manera que el pasador 59 se encuentra en la
región de la abertura o39 del depósito de moldes de imprenta 39, y
el tope 62 se encuentra en la parte opuesta al cilindro de
huecograbado 33. Alternativamente a la movilidad lineal descrita, la
escuadra 61 o el tope 62 también puede estar dispuesto de modo
giratorio alrededor de un eje de giro orientado paralelo a la
anchura B del molde de imprenta 37. Un molde de imprenta 37 sujeto
entre el ángulo 61 y el tope 62 se encuentra en su posición de
almacenamiento superior o primera, mientras que un molde de imprenta
37 depositado sobre el apoyo 54 en este estado adopta una segunda
posición de almacenamiento inferior, estando almacenado de modo
intermedio el molde de imprenta 37 en la segunda posición de
almacenamiento intermedia antes de su transporte al cilindro de
huecograbado 33. Por medio de un accionamiento, preferentemente por
medio de un accionamiento realizado a distancia, por ejemplo desde
un puesto de mando que pertenece a la máquina impresora, el molde de
imprenta 37 cambia dentro de la caja 44 desde su primera posición de
almacenamiento superior a su segunda posición de almacenamiento
inferior. Los moldes de imprenta 37 almacenados en la primera
posición de almacenamiento y en la segunda posición de
almacenamiento están distanciados entre sí, es decir, a lo largo de
su longitud L, con la distancia a54, de manera que no se tocan entre
sí, y como consecuencia no se pueden dañar.
Otro ejemplo de realización para el dispositivo
de sujeción de moldes de imprenta 58, que permite, preferentemente,
una altura de construcción especialmente reducida para la caja 44,
prevé sujetar el segundo molde de imprenta 37 por encima del apoyo
54 que se extiende en la dirección axial del cilindro de
huecograbado 33 en un único plano con al menos un elemento de
sujeción 64 en una posición de almacenamiento superior, en el que el
elemento de sujeción 64, por ejemplo, está conformado como un carril
de guiado 64, preferentemente como dos carriles de guiado 64 que
discurren paralelos entre sí (Fig. 7 a 9), en el que los carriles de
guiado 64 sujetan el segundo molde de imprenta 37 que se encuentra
en la caja 44 en sus dos lados longitudinales a lo largo de al menos
una parte de su longitud L en la posición de almacenamiento
superior. La configuración del dispositivo de sujeción de moldes de
imprenta 58 con carriles de guiado 64 presupone que los lados
colgantes 13; 14 no se extienden en los extremos 03; 04 del segundo
molde de imprenta 37 a lo largo de toda la anchura B del molde de
imprenta 37, haciendo para ello que no se aproximen a los lados
longitudinales del molde de imprenta 37. Los lados longitudinales
del molde de imprenta 37 conforman con ello en la región de la
superficie de apoyo 02 del molde de imprenta 37 un extremo saliente
respecto a los lados colgantes 13; 14. Este extremo saliente es
necesario para hacer que se pueda guiar el molde de imprenta 37 en
los carriles de guiado 64. El elemento de sujeción 64, en particular
cada carril de guiado 64, está formado, por ejemplo, por un arco en
forma de "U", que rodea respectivamente uno de los lados
longitudinales del molde de imprenta 37 con una cierta holgura, en
el que se puede introducir el segundo molde de imprenta 37 desde la
parte opuesta al cilindro de huecograbado 33. Con ello, el segundo
molde de imprenta 37 se sujeta por los carriles de guiado 64,
preferentemente, en una región estrecha de su lado, actuando la
sujeción, en particular, como un soporte vertical, y con ello, como
un apoyo contra la fuerza de gravedad FG que actúa contra en el
molde de imprenta 37. Los carriles de guiado 64 están fabricados,
preferentemente a partir de un material estable en forma, como metal
o plástico.
Para depositar un segundo molde de imprenta 37
sujeto por los carriles de guiado 64 sobre el apoyo 54, se puede
mover al menos uno de los carriles de guiado 64 en la dirección de
la anchura B del segundo molde de imprenta 37. Preferentemente, sin
embargo, los dos carriles de guiado 64 se pueden mover a lo largo de
la anchura B del segundo molde de imprenta 37 en el mismo sentido,
de manera que al menos durante un breve espacio de tiempo se
distancian entre sí y aumentan su distancia entre sí de tal manera
que ya no soportan los lados longitudinales del molde de imprenta 37
verticalmente, debido a lo cual el segundo molde de imprenta 37,
como consecuencia de la fuerza de la gravedad FG que actúa sobre él
cae entre los carriles de guiado 64 al apoyo 54. En caso de que el
elemento de sujeción 64, en un primer estado de funcionamiento,
sujete el segundo molde de imprenta 37, por ejemplo, por medio de
una fuerza eléctrica o magnética, en la posición de almacenamiento
superior, el elemento de sujeción 64 cambia de modo controlado a
distancia desde su primer estado de funcionamiento a un segundo
estado de funcionamiento, ocasionando el segundo estado de
funcionamiento que el elemento de sujeción 64 haga que se separen el
molde de apriete 37 y el elemento de sujeción 64 entre sí, y que el
molde de apriete 37, al separarse del elemento de sujeción 64,
cambie por medio de una caída libre, y con ello sólo por medio de la
fuerza de la gravedad FG que actúa sobre él, a la posición de
almacenamiento que se encuentra preferentemente directamente
vertical por debajo e la posición de almacenamiento superior. El
segundo molde de imprenta 37 se sujeta en la posición de
almacenamiento inferior, y también en la superior, en la caja 44 con
una inclinación de al menos 15º, preferentemente de modo horizontal.
Al menos, los carriles de guiado 64 conformados como un soporte de
apoyo para el segundo molde de imprenta 37 presentan en su extensión
longitudinal únicamente esta ligera inclinación o un transcurso
horizontal.
Un desprendimiento del segundo molde de imprenta
37 de los carriles de guiado 64 que le atacan lateralmente se ve
soportado, preferentemente, por un tope 67 que está dispuesto
perpendicularmente a la superficie de apoyo 02 del segundo molde de
imprenta 37, que preferentemente está dispuesto de modo rígido en la
caja 44, estando dispuesto preferentemente en los dos lados
longitudinales del segundo molde de imprenta 37 un tope 67 tal que
durante un movimiento de marcha contraria orientado a lo largo de la
anchura B del segundo molde de imprenta 37 de los carriles de guiado
64 que sujetan este molde de imprenta 37, este molde de imprenta 37
permanece estable en su posición por medio de los topes 67
dispuestos a ambos lados en el plano sujeto por la superficie de
apoyo 02 del molde de imprenta 37. Los topes 67 desprenden el molde
de imprenta 37 de los carriles de guiado 64 que se distancian entre
sí, haciendo que el molde de imprenta 37 haga tope con los topes 67,
retirando al mismo tiempo el molde de imprenta 37 por medio del
movimiento de los carriles de guiado 64 el soporte vertical. El
desprendimiento del segundo molde de imprenta 37 se produce
preferentemente por medio de un accionamiento 69 que se puede
controlar, por ejemplo, por el puesto de mando que pertenece a la
máquina impresora, en el que el accionamiento 69 actúa sobre los
carriles de guiado 64, y los mueve a lo largo de un recorrido de
ajuste s68.
En tanto que en el cilindro de huecograbado 33
se hayan de disponer en su dirección axial, unos junto a otros,
varios moldes de imprenta 37, y en la caja 44 estén dispuestos en la
dirección axial del cilindro de huecograbado 33 varios moldes de
imprenta 37 unos junto a otros, entonces es ventajoso disponer los
carriles de guiado 64 que actúan sobre segundos moldes de imprenta
37 contiguos, en el depósito de moldes de imprenta 39 por encima del
depósito 54 en dos planos diferentes, es decir, desplazados
verticalmente entre sí, estando dispuestos desplazados de modo
alternante, preferentemente, los planos consecutivos en la dirección
axial del cilindro de huecograbado 33. Por medio de la disposición
desplazada de los planos que conforman la primera posición de
almacenamiento de los moldes de imprenta 37 se puede mantener en
valores lo más reducidos posibles una distancia a67 entre moldes de
imprenta 37 dispuestos uno junto a otro en la dirección axial del
cilindro de huecograbado 33, es decir, contiguos. La distancia a67
se corresponde en su valor, preferentemente, con una distancia que
presentan los moldes de imprenta 37 dispuestos unos junto a otros
sobre el cilindro de huecograbado 33 en su dirección axial, es
decir, contiguos. Desde los planos dispuestos unos junto a otros en
la dirección axial del cilindro de huecograbado 33, es decir,
respectivamente, desde una primera posición de almacenamiento, los
moldes de imprenta 37 dispuestos sobre el apoyo 54, y con ello,
respectivamente, llevados a su segunda posición de almacenamiento,
pueden ser suministrados con el dispositivo de transporte 57 al
cilindro de huecograbado o bien de modo individual, o
preferentemente al mismo tiempo de modo conjunto, siendo el último
procedimiento ventajoso para un cambio rápido de moldes de imprenta
37 en el cilindro de huecograbado 33. En la dirección axial del
cilindro de huecograbado 33 en diferentes moldes de imprenta 37
almacenados en diferentes planos dispuestos unos junto a otros se
pueden cambiar al mismo tiempo o al menos en una secuencia rápida a
su segunda posición de almacenamiento correspondiente. Los moldes de
imprenta 37 suministrados conjuntamente al mismo tiempo al cilindro
de huecograbado 33 se disponen sobre el cilindro de huecograbado 33
en su dirección axial dispuestos unos junto a otros.
En el ejemplo mostrado en la Fig. 8 están
dispuestos dos segundos moldes de imprenta 37, respectivamente, en
su primera posición de almacenamiento en la dirección axial del
cilindro de imprenta 33 unos junto a otros, estando sujeto cada uno
de estos moldes de imprenta 37, respectivamente en sus lados
longitudinales en un carril de guiado 64. El desplazamiento vertical
de los moldes de imprenta 37 tiene en este caso un valor de sólo
pocos milímetros, por ejemplo de 4 mm a 6 mm, y se corresponde
aproximadamente con la altura constructiva de los carriles de guiado
64, preferentemente con una altura constructiva de simple a doble.
El movimiento de los carriles de guiado 64 a lo largo de la anchura
B del segundo molde de imprenta 37 se realiza, por ejemplo, por
medio de un desplazamiento lineal de los carriles de guiado 64; sin
embargo, también se puede llevar a cabo a través de un movimiento de
basculación de los carriles de guiado, pudiéndose bascular los
carriles de guiado 64 alrededor de un eje de basculación,
discurriendo el eje de basculación paralelo a la parte del molde de
imprenta 37 apoyado por los carriles de guiado 64. De este modo, un
carril de guiado 64, por ejemplo, puede estar colocado en al menos
un brazo de basculación 68 que se puede hacer bascular, por ejemplo,
en el plano sujeto por la superficie de apoyo 02 del segundo molde
de imprenta 37, lo que está indicado en la Fig. 9 por medio de una
flecha de dirección. El brazo basculante 68, uno de cuyos extremos
está unido con el carril de guiado 64, y cuyo otro extremo está
colocado preferentemente fijo en la caja 44, puede estar conformado,
por ejemplo, como un elemento de resorte 68 que actúa lateralmente
en el carril de guiado 64, por ejemplo como un muelle laminado 68,
en el que el carril de guiado 64 unido con el brazo oscilante 68 se
mueve por medio del accionamiento 69, por ejemplo por medio de un
imán 69 controlable, en particular controlable a distancia, a una
posición de funcionamiento que sujeta el molde de imprenta 37 o a
una posición que se separa de este molde de imprenta 37. El
recorrido de ajuste s68 que realiza un carril de guiado 64 móvil a
lo largo de la anchura B del segundo molde de imprenta se encuentra
en un intervalo de pocos milímetros, por ejemplo entre 2 mm y 10 mm,
preferentemente en 4 mm. Preferentemente, también en esta variante
de realización está previsto un tope 67 con el que hace tope el
molde de imprenta 37 con su lado apoyado por el carril de guiado 64,
mientras que el carril de guiado 64 por medio de su movimiento
retira al molde de imprenta 37 su apoyo. Dos moldes de imprenta 37
contiguos en la dirección axial del cilindro de huecograbado 33
pueden hacer tope en este caso en los lados opuestos del mismo tope
67. Durante el cambio desde la posición de almacenamiento superior a
la posición de almacenamiento inferior, el molde de imprenta 37
también puede deslizar con una de sus partes en el tope 67 orientado
verticalmente hacia abajo, de manera que el molde de imprenta 37
separado de su posición de almacenamiento superior va a parar en un
movimiento guiado a la posición de almacenamiento inferior. El tope
67 tiene entonces para un molde de imprenta 37 que cambia su
posición de almacenamiento la función de un guiado lateral que llega
preferentemente hasta el apoyo 54.
Formulado de modo general, un procedimiento para
el almacenamiento de al menos dos elevadores 01; 36; 37 retirados de
modo consecutivo por el mismo cilindro 06; 31; 33 de una máquina
impresora, prevé los siguientes pasos: a) un elevador 01; 36; 37
retirado anteriormente por el cilindro 06; 31; 33 es transportado
desde una primera a una segunda posición de almacenamiento, b) el
elevador 01; 36; 37 siguiente al elevador 01; 36; 37 retirado
anteriormente se almacena en la primera posición de almacenamiento
del elevador 01; 36; 37 retirado previamente, c) el elevador 01; 36;
37 retirado previamente, en su segunda posición de almacenamiento, y
el elevador 01; 36; 37 retirado a continuación, en la primera
posición de almacenamiento del 01; 36; 37 retirado anteriormente se
almacenan a una distancia ortogonal a lo largo de su longitud L, d)
los elevadores 01; 36; 37 se almacenan solapándose en su superficie
de apoyo 02 correspondiente al menos en su mayor parte,
preferentemente solapándose hasta el 80%, o en su solapamiento
completo o casi completo. El elevador 01; 36; 37 retirado
anteriormente y el elevador 01; 36; 37 retirado a continuación se
pueden almacenar en este caso a lo largo de su longitud L
distanciados de modo vertical, o también distanciados de modo
horizontal entre sí. Preferentemente, el elevador 01; 36; 37
retirado previamente se transporta por medio de un movimiento
lineal, en particular por medio de un movimiento lineal que une las
dos posiciones de almacenamiento de modo directo ortogonalmente a su
superficie de apoyo 02, o también por medio de un movimiento de su
extremo 04 adelantado, a su segunda posición de almacenamiento, lo
que se explica a continuación con más detalle.
Representa una ventaja, en particular en la caja
44, disponer por ejemplo en el pasador 56 para un primer molde de
imprenta 37 dispuesto en el apoyo 54, o también en la escuadra 61
conformada en forma de "L" para un segundo molde de imprenta 37
un lector de códigos 71 que lea una codificación colocada
preferentemente en el lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado de
cada molde de imprenta 37, es decir, que registre una característica
para la identificación de un molde de imprenta, para comprobar en
una comparación realizada preferentemente de modo electrónico en una
unidad de mando con un plan de ocupación previsto para el cilindro
de huecograbado 33 depositado en la unidad de mando, si los moldes
de imprenta 37 introducidos en la caja 44 se corresponden con el
plan de ocupación del proceso de impresión pretendido, y si para la
ocupación pretendida, los moldes de imprenta 37 introducidos en la
caja 44 también están en el orden correcto. De este modo, antes del
montaje de los moldes de imprenta 37 sobre el primer cilindro de
huecograbado 33, se puede generar un mensaje correspondiente, por
ejemplo, un mensaje de error, es decir, un mensaje que advierta a
los operarios de un montaje incorrecto, y se puede colocar, por
ejemplo, en un puesto de mando asignado al mecanismo impresor, y se
puede mostrar allí o en el mecanismo impresor.
La codificación puede estar conformada
preferentemente además a un código legible por personas, por
ejemplo, como un código de barras. El lector de códigos 71 está
dispuesto, con ello, en la caja 44, preferentemente en su extremo
opuesto al cilindro de huecograbado 33, estando orientada una
dirección de lectura del lector de códigos 71 o bien paralela a la
longitud L del molde de imprenta 37 o preferentemente paralela a la
anchura B del molde de imprenta 37. En una realización preferida, el
lector de códigos 71 está dispuesto en una caja 44, o junto a él, de
modo que se puede desplazar preferentemente con un guiado lineal, o
está previsto un espejo desplazable inclinado 45º respecto a la
anchura B del molde de imprenta 37 que desvía una señal de registro
o de lectura de una codificación aplicada en el molde de imprenta 37
a un lector de códigos 71 dispuesto en una parte de la caja 44, de
manera que para leer la codificación colocada en los moldes de
imprenta 37 almacenados en las cajas 44, sólo se requiere,
respectivamente, un único lector de códigos 71. Por medio del uso de
un único lector de códigos 71 para varios moldes de imprenta 37
almacenados se pueden reducir costes considerables. Con el uso de un
único lector de códigos 71, el lector de códigos 71 o el espejo se
puede desplazar o bien paralelo a la anchura B del molde de imprenta
37, es decir, en la dirección axial del cilindro de imprenta 33,
preferentemente a lo largo de varias cajas 44 y/o a lo largo de los
moldes de imprenta 37 apilados en una de las cajas 44 de manera
vertical en altura, de manera que el lector de códigos 71 o el
espejo registra la codificación de los moldes de imprenta 37
almacenados en diferentes posiciones de almacenamiento. El lector de
códigos 71 o al menos otro sensor 91 se puede usar para supervisar
y/o para comprobar si se ha llevado a cabo de modo satisfactorio un
cambio de molde de imprenta intencionado. Se pueden evitar errores
como una ocupación doble o una ocupación incorrecta, es decir, el
montaje de un molde de imprenta 37 en un lugar incorrecto, o al
menos se pueden constatar por medio de un mensaje colocado
preferentemente en el puesto de mando de la máquina impresora, antes
de que se originen mayores daños.
En la Fig. 6 está representada otra caja 42 que
sirve para el alojamiento de moldes de imprenta 37 retirados de
cilindros de huecograbado 33. Esta caja 42 presenta un apoyo 72, por
ejemplo inclinado, que al igual que el apoyo 54 en la caja 44 para
proporcionar moldes de imprenta 37 que han de ser montados sobre el
cilindro de huecograbado 33, no está conformado en toda su
superficie, sino en forma de listones 72 paralelos o carriles de
deslizamiento 72, ensanchando la inclinación del apoyo 72 la caja 42
preferentemente en la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33,
gracias a lo cual se puede acceder mejor a esta caja 42 en la parte
opuesta al cilindro de huecograbado 33 por parte de un operario, lo
que facilita la extracción de los moldes de imprenta 37 depositados
en la caja 42. El apoyo 72 en la caja 42, está inclinado, por
ejemplo, respecto a una horizontal H en un ángulo de inclinación
\delta, pudiendo tener un valor el ángulo de inclinación \delta,
por ejemplo, entre 5º y 15º, preferentemente aproximadamente 7º. En
el ejemplo mostrado en la Fig. 6, la caja 42 para el alojamiento de
moldes de imprenta 37 retirados del cilindro de huecograbado 33 se
encuentra por debajo de una caja 44 para proporcionar los moldes de
imprenta 37 que han de ser montados sobre el cilindro de
huecograbado, lo que ciertamente es una disposición preferida, si
bien no es una distribución obligada. Las cajas 42; 44 también
pueden estar apiladas en el orden inverso o también pueden estar
dispuestos separados entre sí.
Una configuración ventajosa de la caja 42 prevé
que en la caja 42, en la dirección axial del cilindro de
huecograbado 33, se puedan almacenar uno junto a otro al menos dos
moldes de imprenta 37. Esta configuración hace posible una retirada
especialmente rápida de moldes de imprenta 37, en particular cuando
en el cilindro de huecograbado 33, en su dirección axial se pueden
disponer al menos dos moldes de imprenta 37, ya que varios moldes de
imprenta 37 pueden ser retirados al mismo tiempo del cilindro de
huecograbado 33. Cuando en el cilindro de huecograbado 33, en su
dirección axial, se pueden disponer al menos cuatro moldes de
imprenta 37, por razones de estabilidad es ventajoso disponer por
ejemplo dos cajas 42 una junto a la otra en la dirección axial del
cilindro de huecograbado 33. Cada espacio de almacenamiento definido
por medio de la anchura B en un molde de imprenta 37 en una de estas
cajas 42 está conformado entonces de tal manera que allí se pueden
almacenar al menos tantos moldes de imprenta 37 como moldes de
imprenta 37 se pueden disponer en el cilindro de huecograbado 33 a
lo largo de su contorno, realizándose el almacenamiento de moldes de
imprenta 37 en cada espacio de almacenamiento uno sobre el otro en
una pila. Puede estar previsto que en cada una de las cajas 42 se
puedan almacenar hasta diez, al menos, sin embargo, hasta ocho
moldes de imprenta 37, de manera que los moldes de imprenta 37
retirados del cilindro de huecograbado 33 puedan ser acumulados en
las cajas 42 y las cajas 42 no hayan de limpiarse necesariamente
después de cada cambio de los moldes de imprenta 37 por los
operarios. Independientemente del número de las cajas 42 dispuestas
una junto a otra, los espacios de almacenamiento en la dirección
axial del cilindro de huecograbado 33 presentan la misma distancia
estrecha entre sí que con la que están dispuestos los moldes de
imprenta 37 en el cilindro de huecograbado.
En la parte opuesta al cilindro de huecograbado
33, la caja 42 presenta para el alojamiento de moldes de imprenta 37
retirados del cilindro de huecograbado 33 al menos en el estado de
funcionamiento ajustado al cilindro de huecograbado 33 un elemento
de guiado 73 dispuesto cerca de la superficie lateral 07 del
cilindro de huecograbado 33, que está conformado, por ejemplo, en
forma de una chapa deflectora 73, de una cuña 73 o de un elemento de
rodadura 73, por ejemplo un rodillo 73, y tiene la tarea de guiar el
extremo 04 atrasado de un molde de imprenta 37 que ha de ser
retirado de un cilindro de huecograbado 33 a la caja 42. Una
distancia 173 del elemento de guiado 73 respecto a la superficie
lateral 07 del cilindro de huecograbado 33 preferentemente no es
mucho mayor que la longitud l14 del lado colgante 14 plegado en el
extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37, en particular, la
distancia a73 del elemento de guiado 73 presenta un valor entre la
longitud l14 y el doble de la longitud l14 del lado colgante 14
(Fig. 6). Puesto que un molde de imprenta 37 que ha de ser retirado
del cilindro de huecograbado 33 toca con su parte de impresión el
elemento de guiado 73, su contacto con un elemento de rodadura 73
alojado de modo giratorio es más cuidadoso para su superficie que un
deslizamiento sobre una cuña 73 rígida conformada de modo plano.
Este aspecto es especialmente importante cuando el molde de imprenta
37 ha de volver a ser usado, y con ello se ha de evitar un daño en
su parte de impresión por medio de rasguños o marcas de roce. En el
elemento de guiado 73 puede estar dispuesto un sensor 91, que o
bien, en contacto con el molde de imprenta 37 que se ha de retirar
del cilindro de huecograbado 33, o preferentemente sin contacto, por
ejemplo, de modo inductivo, comprueba si el lado colgante 14 en el
extremo 04 atrasado del molde de imprenta 37 que ha de ser retirado
del cilindro de huecograbado 33 se ha separado realmente después e
un accionamiento del medio de sujeción 21 dispuesto en el canal 08
del cilindro de huecograbado 33. Con su comprobación, el sensor
envía 91 una señal, por ejemplo al puesto de mando que pertenece a
la máquina impresora. A partir de la señal colocada por el sensor 91
se decide si se puede continuar con el proceso de la retirada del
molde de imprenta 37 que ha de ser retirado del cilindro de
huecograbado, o si se han de ejecutar medidas para remediar una
perturbación. En el elemento de guiado 73 están dispuestos en la
dirección axial del cilindro de huecograbado 33, preferentemente,
varios sensores 91, por ejemplo cuatro o seis, en concreto,
correspondientemente, al menos un sensor 91 para cada molde de
imprenta 37 que se pueda disponer en su dirección axial uno junto al
otro.
En un ejemplo de realización preferido, el lado
colgante 14 coloca en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta
37 que ha de ser retirado del cilindro de huecograbado después de
una pasada del elemento de guiado 73, preferentemente, sobre una
primera rampa 74 dispuesta distanciada del elemento de guiado 73,
antes de que llegue al apoyo 72 en la caja 42, en el que la primera
rampa 74 sube en la dirección del apoyo 72 en primer lugar, y
después de un punto de cumbre 76 vuelve a caer hacia el apoyo 72. La
primera rampa 74 está unida preferentemente de modo rígido con el
apoyo 72. A continuación e la introducción del molde de imprenta 37
que ha de ser retirado del cilindro de huecograbado en la caja 42,
su lado colgante 14 se encuentra en el extremo 04 retrasado en otra
segunda rampa 77, cuyo flanco, después de su punto de cumbre 78, es
decir, así pues, en la parte opuesta al cilindro de huecograbado 33,
cae preferentemente de modo abrupto de manera pendiente hacia el
apoyo 72. En la dirección en la que el molde de imprenta 37 se
introduce en la caja 42 está dispuesto a una distancia a77 reducida
(Fig. 14) por detrás del punto de cumbre 78 un tope 79 unido con la
segunda rampa 77 de modo rígido, con el que hace tope el lado
colgante 14 en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37. La
distancia a77 presenta en este caso un valor de pocos milímetros,
preferentemente un valor de menos de una longitud l14, en particular
de menos que la mitad de la longitud l14 del lado colgante 14
plegado en el extremo retrasado del molde de imprenta 37. Cuando el
lado colgante 14 hace tope en el extremo 04 retrasado del molde de
imprenta 37 con el tope 79, agarra por detrás éste preferentemente
la segunda rampa 77, enganchándose el lado colgante 14 en el espacio
intermedio conformado por medio de la distancia a77. La segunda
rampa 77 y el tope 79 unido con ella se pueden mover por medio de un
dispositivo de transporte 81 de modo lineal y paralelo al apoyo 72,
para transportar el molde de imprenta 37 que ha de ser retirado del
cilindro de huecograbado introduciéndolo completamente en la caja.
El dispositivo de transporte 81, que en particular conforma,
conjuntamente con el flanco pendiente en la segunda rampa 77 para el
lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado del molde de
imprenta 37 un dispositivo de arrastre que transporta el molde de
imprenta 37 a la caja, está conformado, por ejemplo, como un
accionamiento por correa 81 o como un accionamiento lineal 81,
preferentemente como un accionamiento lineal 81 neumático, en
particular como un accionamiento lineal 81 sin vástago del émbolo
que actúe por los dos lados. Tanto la primera rampa 74 como la
segunda rampa 77 están formadas, por ejemplo, no por planos de
superficie completa, sino por varios carriles de guiado dispuestos
paralelos a los dientes de un peine. La segunda rampa 77, por
ejemplo, puede estar conformada por una o por varias tiras de metal
dobladas de modo correspondiente.
En la parte opuesta al cilindro de huecograbado
33 está dispuesto en la caja 42 un alzador 82, en particular un
alzador de moldes de imprenta 82, presentando el alzador de moldes
de imprenta 82, por ejemplo, un émbolo 83 que se puede desplazar
preferentemente de modo perpendicular respecto al apoyo 72, en cuyo
extremo está dispuesto un brazo de elevación 94, por ejemplo en
forma de "L", en particular en forma de "U", en el que el
lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado del molde de
imprenta 37 está ajustado colocado en el brazo alzador 84 o de modo
que lo rodea. El alzador de moldes de imprenta 82 presenta
preferentemente dos posiciones de funcionamiento estables, en
concreto una posición de funcionamiento estable con el émbolo 83
retraído, en la que el brazo alzador 84 se encuentra por debajo del
nivel definido por medio del apoyo 72, y otra posición de
funcionamiento estable con el émbolo 83 desplegado en la que el
brazo alzador 84 eleva del apoyo 72 el molde de imprenta 37 retirado
del cilindro de huecograbado 22. El alzador de moldes de imprenta 82
realiza en este caso una carrera s82 que es mayor que la longitud
l14 del lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado del
molde de imprenta 37. Preferentemente, la carrera s82 presenta un
valor entre la longitud l14 y el doble de la longitud l14 del lado
colgante 14. El alzador de moldes de imprenta 82 eleva con ello un
molde de imprenta 37 retirado del cilindro de huecograbado 33 desde
una primera posición de almacenamiento provisional a una segunda
posición de almacenamiento definitiva.
Por encima del alzador de moldes de imprenta 82,
en particular por encima de su brazo alzador 84 está dispuesto un
elemento de seguridad 86 que se puede hacer bascular preferentemente
alrededor de un eje de basculación que discurre fundamentalmente
paralelo a la anchura B del molde de imprenta 37, por ejemplo, en
forma de una tapa 88 en forma de listón, cuyo borde inferior se
encuentra a una distancia a86 del brazo alzador 84, en el que la
distancia a86 preferentemente está dimensionada menor que la
longitud l14 del lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado
del molde de imprenta 37. En la Fig. 6, una flecha de dirección
indica la posibilidad de basculación del elemento de seguridad 86.
El elemento de seguridad 86 asegura un molde de imprenta 37 elevado
por el alzador de moldes de imprenta 82 contra un resbalamiento no
intencionado en la caja 42 o contra una retirada de la caja 42. De
este modo, un operario ha de hacer bascular en primer lugar el
elemento de seguridad 86 antes de que pueda retirar el molde de
imprenta 37 de la caja 42.
Otro ejemplo de realización para grupos
constructivos dispuestos en la caja 42 está representado en las Fig.
10 a 12. Este ejemplo de realización prevé un tope 79 dispuesto
preferentemente en la región central del apoyo 72, en el que un
alzador de moldes de imprenta 82 unido con un dispositivo de
transporte 81 que se puede mover a lo largo del apoyo 72 eleva el
lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado de un molde de
imprenta 37 que ha de ser retirado de un cilindro de huecograbado
33, y el molde de imprenta tira en su lado colgante 14 plegado
preferentemente en su estado elevado del alzador de moldes de
imprenta 82 hasta el extremo de la caja 42 opuesto al cilindro de
huecograbado 33. El dispositivo de transporte 81 y el alzador de
moldes de imprenta 82 pueden estar acoplados forzosamente de tal
manera que el alzador de moldes de imprenta 82 eleve el lado
colgante 14 plegado del molde de imprenta 37 tan pronto como el
dispositivo de transporte 81 realice un movimiento en la dirección
opuesta al cilindro de huecograbado 33. Adicionalmente, entre el
tope 79 y el extremo de la caja 42 opuesto al cilindro de
huecograbado 33 está previsto otro alzador de moldes de imprenta 87
que eleva el extremo 03 adelantado de un molde de imprenta 38
retirado del cilindro de huecograbado 33, introducido en la caja 42,
hasta tal punto que se puede introducir otro molde de imprenta
37
que ha de ser retirado del cilindro de huecograbado 33 entre el apoyo y el molde de imprenta 37 elevado en la caja 42.
que ha de ser retirado del cilindro de huecograbado 33 entre el apoyo y el molde de imprenta 37 elevado en la caja 42.
En función de las Fig. 13 a 35 se explican ahora
procedimientos para el cambio de moldes de imprenta 37 en un
cilindro de huecograbado 33. Se parte del hecho de que en la caja 44
superior, para proporcionar nuevos moldes de imprenta 37 que han de
ser montados en el cilindro de huecograbado 33 están dispuestos dos
moldes de imprenta 37, que cilindro de huecograbado 33 están
colocados a lo largo de su contorno dos moldes e imprenta 37, y que
la caja 42 inferior está vacía para el alojamiento de moldes de
imprenta 37 retirados de cilindros de huecograbado 33, es decir,
libre de moldes de imprenta 37.
El cilindro de huecograbado 33 gira la abertura
09 de un canal 08 en el que el lado colgante 14 se sujeta en el
extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 que ha de ser retirado
del cilindro de huecograbado 33 por un medio de sujeción en una
primera posición que se encuentra por debajo del elemento de guiado
73 que pertenece a la caja 42 inferior. El elemento de presión 24
que se puede accionar, preferentemente, de modo neumático, se ajusta
al cilindro de huecograbado 33 (Fig. 13).
El medio de ajuste 23 que se puede accionar,
preferentemente, de modo neumático, hace bascular el medio de
sujeción 21 contra la fuerza de un elemento de resorte 22, gracias a
lo cual el lado colgante 14 sale en el extremo 04 retrasado del
molde de imprenta 37 como consecuencia de su tensión propia elástica
de la abertura 09, y hace tope con el elemento de guiado 73. El
elemento de presión 24 ajustado ajusta el molde de imprenta 37
contra una separación que vaya más allá de la superficie lateral 07
del cilindro de huecograbado 33 (Fig. 14).
El cilindro de huecograbado 33 gira contra su
dirección de producción P, y empuja con ello el extremo 04 retrasado
del molde de imprenta 37 en la caja 42. En al introducción del molde
de imprenta 37 en la caja 42, el lado colgante 14 se desliza en el
extremo retrasado 04 de este molde de imprenta 37 en primer lugar a
lo largo del elemento de guiado 73, y a continuación se coloca sobre
la primera rampa 72 que pertenece a la caja 42. El lado colgante 14
desliza la rampa 74 hacia delante hasta su punto de cumbre 76, y
alcanza a continuación el apoyo 72. Mientras que el elemento de
presión 24 sigue estando ajustado al cilindro de huecograbado 33, el
molde de imprenta 37 se introduce por medio del giro del cilindro de
huecograbado 33 contra su dirección de producción P en la caja 42.
En este caso, su lado colgante 14 supera en el extremo 04 retardado
también la segunda rampa 77 unida con el dispositivo de transporte
81, y choca contra el tope 79 unido con la segunda rampa 77 (Fig.
15).
El elemento de presión 24 es colocado por el
cilindro de huecograbado 33. Por medio del choque del lado colgante
14 del extremo 04 retardado con el tope 79, el lado colgante 13
plegado colgado preferentemente por arrastre de forma en el borde 16
delantero de la abertura 09 en el extremo 03 adelantado del molde de
imprenta 37 de se separa de la abertura 09. El molde de imprenta 37
está ahora con su extremo 03 adelantado libre sobre la superficie
lateral 07 del cilindro de huecograbado 33. El cilindro de
huecograbado 33, desde la separación del lado colgante 14 en el
extremo 04 retrasado hasta ahora ha realizado menos de medio giro.
El lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado se ha
enganchado entre la segunda rampa 77 y el tope 79. El dispositivo de
transporte 81 unido con la segunda rampa 77 y con el tope 79 puede
introducir ahora el molde de imprenta 37 completamente en la caja 42
(Fig. 16).
El molde de imprenta 37 está retirado del
cilindro de huecograbado 33 y se encuentra en la caja 42 según su
longitud L. Su lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado se
encuentra en el punto de cumbre 78 de la segunda rampa 77, mientras
que su extremo 03 adelantado se encuentra sobre el punto de cumbre
76 de la primera rampa 74, gracias a lo cual al menos el lado
colgante 13 cuelga libremente, preferentemente, en el extremo 03
adelantado. El alojamiento del molde de imprenta 37 en la caja 42 se
realiza según esto, preferentemente, por medio de un apoyo en dos
puntos, en concreto en los puntos de la cumbre 76; 78 de las dos
rampas 74; 77 (Fig. 17).
El alzador de moldes de imprenta 82 accionable
neumáticamente eleva el molde de imprenta 37 introducido en la caja
42 en su extremo 04 retrasado hasta ligeramente por debajo del
elemento de seguridad 86, en el que el lado colgante 14 se encuentra
sobre el brazo alzador 84 unido con el alzador de moldes de imprenta
82.
Mientras que un molde de imprenta 37 que ha de
ser montado en el cilindro de huecograbado 33 está con sus lados
colgantes 13; 14 plegados sobre el apoyo en la caja 44 superior, el
cilindro de huecograbado 33 sigue girando contra su dirección de
producción P a una segunda posición hasta que la abertura 09 desde
la que se ha liberado el lado colgante 13 en el extremo 03
adelantado del molde de imprenta 37 retirado anteriormente por el
cilindro de huecograbado 33 ha pasado un punto de contacto 88 del
elemento de presión 24 ajustado al cilindro de huecograbado 33, y el
borde 17 trasero en la dirección de producción P del cilindro de
huecograbado 33 de la abertura 09 se encuentra distanciado una
distancia a88 del punto de contacto 88, en el que la distancia a88
tiene un valor en el intervalo de pocos milímetros, preferentemente
de menos de 30 mm, y con ello se corresponde con una longitud de
arco de menos de una trigésima parte del contorno del cilindro de
huecograbado 33. La primera posición del cilindro de huecograbado 33
para la retirada de un molde de imprenta 37 dispuesto sobre él, por
regla general, no es la misma que su segunda posición para el
alojamiento de un nuevo molde de imprenta 37. El elemento de presión
24 se ajusta preferentemente al cilindro de huecograbado 33,
mientras que abertura 09 pasa el punto de contacto 88, o después de
que haya pasado el punto de contacto 88. El dispositivo de
orientación 51 dispuesto en el cilindro de huecograbado 33 bascula
con sus topes 52; 53 diametrales orientados preferentemente de modo
horizontal anteriormente, preferentemente, 90º a una posición
vertical, de manera que un tope 52; 53 adaptado a la anchura B del
molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre un cilindro de
huecograbado 33 se sumerge en un plano de transporte definido por
medio del apoyo 54 en la caja para el molde de imprenta 37 que ha de
ser montado sobre el cilindro de huecograbado 33, y el molde de
imprenta 37 que ha de ser montado sobre el cilindro de huecograbado
33 se orienta durante su transporte fuera de la caja 44 en el tope
52; 53 por lo que se refiere al registro de páginas hacia el
cilindro de huecograbado 33 (Fig. 19).
El primer molde de imprenta 37 que ha de ser
montado sobre el cilindro de huecograbado 33 está en contacto con su
lado colgante 14 en su extremo 04 retrasado con el tope 56 unido con
un dispositivo de transporte 57. El dispositivo de transporte 57 se
pone en funcionamiento, de manera que el tope 56 transporta en un
movimiento preferentemente orientado de modo tangencial sobre el
cilindro de huecograbado 33 al primer molde de imprenta 37 sacándolo
de la caja 44 hasta que su extremo 03 adelantado toca el elemento de
presión 24 ajustado al cilindro de huecograbado 33, y el lado
colgante 13 plegado en este extremo 03 adelantado está entre el
borde 17 de la abertura 09 trasero en la dirección de producción P
del cilindro de huecograbado 33 y el punto de contacto 88 del
elemento de presión 24 en el cilindro de huecograbado 33 (Fig.
20).
El cilindro de huecograbado 33 modifica su
dirección de giro y comienza a girar en su dirección de producción
P, gracias a lo cual el lado colgante 13 colocado sobre el cilindro
de huecograbado 33 se resbala en el extremo 03 adelantado del molde
de imprenta 37 en la abertura 09, y se cuelga, preferentemente por
arrastre de forma, en el borde 16 delantero de la abertura 09 (Fig.
21).
Con el giro posterior del cilindro de
huecograbado 33 en su dirección de producción P, el molde de
imprenta 37 colgado con su lado colgante 13 en la abertura 09 es
transportado completamente fuera de la caja 44 y es elevado sobre el
cilindro de huecograbado 33. Durante la elevación, el molde de
imprenta 37 es laminado sobre el cilindro de huecograbado 33 por
medio del elemento de presión 24 ajustado al cilindro de
huecograbado 33. Después demedia revolución del cilindro de
huecograbado 33 en su dirección de producción P, el elemento de
presión 24 presiona el lado colgante 14 plegado en el extremo 04
retrasado del molde de imprenta 37 en la abertura 09. El medio de
sujeción 21 en el canal 09 que pertenece a esta abertura 09 se ha
soltado, y a continuación se lleva a la posición de funcionamiento
en la que fija el lado colgante 14 introducido en la abertura 09 en
el extremo 04 retrasado del molde de imprenta 37 por ejemplo por
medio de una inmovilización. El dispositivo de transporte 57 lleva
el tope 56 unido con él de vuelta a su posición terminal en la parte
opuesta al cilindro de huecograbado 33 en la caja 44 (Fig. 22).
El elemento de presión 24 se deposita por el
cilindro de huecograbado 33, y el dispositivo de orientación 51
bascula con sus topes 52; 53 diametrales de vuelta, preferentemente,
a su posición horizontal. Con las etapas de procedimiento descritas
hasta ahora se concluye un cambio de un primer molde de imprenta 37
sobre el cilindro de huecograbado 33, retirando para ello un molde
de imprenta 37 usado y colocando un nuevo molde de imprenta 37. Este
cambio de un molde de imprenta 37 se puede realizar completamente
con el dispositivo descrito en un intervalo de tiempo muy breve,
preferentemente en menos de un minuto. El cilindro de huecograbado
33 vuelve a estar entonces preparado para la producción (Fig.
23).
El cambio de otro segundo molde de impresión 37
dispuesto, por ejemplo, en el cilindro de huecograbado 33 a lo largo
de su contorno comienza con que preferentemente durante la
producción en marcha anterior se introduzca por parte de un operario
el nuevo molde de imprenta 37 en la caja 44. en este caso, el
segundo molde de imprenta 37 se sujeta por parte de un dispositivo
de sujeción de moldes de imprenta 58 controlable, preferentemente
controlable neumáticamente, por encima del apoyo 54, haciendo que el
molde de imprenta 37 esté sujeto o bien en sus extremos 03; 04 entre
dos topes 61; 62, siendo móvil al menos uno de los topes 61; 62, o
haciendo que el molde de imprenta 37 esté introducido en sus lados
longitudinales en carriles de guiado 64, siendo móvil al menos uno
de los carriles de guiado 64 a lo largo de la anchura B del molde de
imprenta 37. Cuando el dispositivo de sujeción de los moldes de
imprenta 58 libera el molde de imprenta 37, haciendo que su elemento
que sujeta el molde de imprenta 37, por ejemplo los topes 61; 62, o
los carriles de guiado 64 agranden su distancia, por ejemplo a58,
entre sí, al menos brevemente, el molde de imprenta 37 cae sobre el
apoyo 54 y allí está erguido con sus lados colgantes 13; 14 (Fig.
24).
Para retirar otro, por ejemplo un segundo molde
de imprenta 37 del cilindro de huecograbado 33, el cilindro de
huecograbado 33 gira de modo correspondiente al procedimiento
explicado en la Fig. 13, la abertura 09 del canal 08 en el que el
lado colgante 14 está sujeto en el extremo 04 retrasado del segundo
molde de imprenta 37 que ha de ser retirado del cilindro de
huecograbado 33 por un medio de sujeción 21, en la primera posición
que se encuentra por debajo del elemento de guiado 73 que pertenece
a la caja 42 inferior. El elemento de presión 24 controlable,
preferentemente que se puede accionar de modo neumático, se ajusta
al cilindro de huecograbado 33 (Fig. 25).
De modo correspondiente al procedimiento
explicado en la Fig. 14, el medio de ajuste 23 accionable
preferentemente de modo neumático hace bascular el medio de sujeción
21 contra la fuerza del elemento de resorte 22, gracias a lo cual el
lado colgante 14 en el extremo 04 retrasado del segundo molde de
imprenta 37, como consecuencia de su tensión propia elástica sale de
la abertura 09 y hace tope con el elemento de guiado 73. El elemento
de presión 24 ajustado asegura el segundo molde de imprenta 37
contra una separación que vaya más allá de la superficie lateral 07
del cilindro de huecograbado 33 (Fig. 26).
El cilindro de huecograbado 33 gira contra su
dirección de producción P y empuja con ello el extremo 04 retrasado
del segundo molde de imprenta 37 en la caja 42. En la introducción
del molde de imprenta 37 en la caja 42, el lado colgante 14 desliza
en el extremo 04 retrasado de este molde de imprenta 37 en primer
lugar a lo largo del elemento de guiado 72, y a continuación se
coloca en la primera rampa 74 que pertenece a la caja 42. El lado
colgante 14 del segundo molde de imprenta 37 desliza la rampa 74
hacia delante, desplazándose él por debajo del primer molde de
imprenta 37 que está en contacto con la caja, que se encuentra sobre
el punto de cumbre 76 de la primera rampa 74, y elevando su extremo
03 adelantado que cuelga en el punto de cumbre 76 orientado hacia el
cilindro de huecograbado 33, mientras que el lado colgante 14 del
segundo molde de imprenta 37 sobrepasa el punto cumbre 76 de la
primera rampa 74, y a continuación alcanza el apoyo 72. Mientras que
elemento de presión 24 sigue estando adaptado al cilindro de
huecograbado 33, el segundo molde de imprenta 37 se introduce por
medio del giro del cilindro de huecograbado 33 contra su dirección
de producción más en la caja 42. En este caso, el lado colgante 13
se desliza en el extremo 03 adelantado del primer molde de imprenta
37 que descansa en la caja 42 por encima de la parte de impresión
del segundo molde de imprenta transportado en la caja 42. En su
transcurso posterior, el lado colgante 14 supera también en el
extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37 la segunda
rampa 77 unida con el dispositivo de transporte 81, y choca contra
el tope 79 unido con la segunda rampa 77 (Fig. 27).
El elemento de presión 24 es depositado por el
cilindro de huecograbado 33. Por medio del choque del lado colgante
14 del extremo 04 adelantado en el tope 79 se libera el lado
colgante 13 plegado colgado preferentemente por arrastre de forma en
el borde 16 delantero de la abertura 09 en el extremo 03 adelantado
del segundo molde de imprenta 37 de la abertura 09. El lado colgante
13 con su extremo 03 adelantado se encuentra ahora libre sobre la
superficie lateral 07 del cilindro de huecograbado 33. El cilindro
de huecograbado 33, desde la separación del lado colgante 14 en el
extremo 14 retrasado hasta ahora ha vuelto a realizar menos de medio
giro. El lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado se
engancha entre la segunda rampa 77 y el tope 79. El brazo alzador 84
del alzador de moldes de imprenta 82 se baja, gracias a lo cual el
primer molde de imprenta 37 sujeto por él hasta ahora en su extremo
04 retrasado, que descansa en la caja 42, se deposita en un nervio
89 conformado en el tope 79, en el que el nervio 89 presenta una
altura h89 perpendicular respecto al apoyo 72, cuyo valor es mayor
que la longitud l14 del lado colgante 14 plegado en el extremo 04
retrasado del segundo molde de imprenta 37. La altura h89 presenta
preferentemente un valor entre la longitud l14 y el doble de la
longitud l14 del lado colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado
del segundo molde de imprenta 37 (Fig. 28).
El dispositivo de transporte 81 unido con la
segunda rampa 77 y con el tope 79 introduce ahora el segundo molde
de imprenta 37 completamente en la caja 42, disponiéndose el primer
y el segundo molde de imprenta 37 en la caja 42 según su longitud L
uno sobre el otro. El dispositivo de transporte 81 conforma
conjuntamente con la segunda rampa 77 y el tope 79 para el lado
colgante 14 plegado en el extremo 04 retrasado del molde de imprenta
37 introducido en la caja un dispositivo de arrastre (Fig. 29).
El alzador de moldes de imprenta 82 eleva ahora
con su brazo alzador 84 preferentemente el extremo 04 retrasado de
los dos moldes de imprenta 37 dispuestos en la caja 42 hasta el
elemento de seguridad 86. El extremo 03 adelantado del segundo molde
de imprenta 37 se encuentra con un saledizo orientado hacia el
cilindro de huecograbado 33 sobre el punto de cumbre 76 de la
primera rampa 74, y el lado colgante 13 plegado en el extremo 03
adelantado del primer molde de imprenta 37 se encuentra sobre el
extremo 03 adelantado del segundo molde de imprenta (Fig. 30).
Para el montaje del segundo molde de imprenta 37
dispuesto en la caja 44 superior, el cilindro de huecograbado 33
vuelve a girar contra su dirección de producción P a la segunda
posición hasta que la abertura 09 de la que se ha separado el lado
colgante 13 en el extremo adelantado 03 del segundo molde de
imprenta 37 retirado anteriormente del cilindro de huecograbado 33
ha pasado el punto de contacto 88 del elemento de presión 24
ajustado al cilindro de huecograbado 33, y el borde 17 trasero de la
abertura 09 en la dirección de producción P del cilindro de
huecograbado 33 se encuentra a una distancia a88 del punto de
contacto 88, en el que la distancia a88 está en el intervalo de
pocos milímetros, preferentemente tiene un valor de menos de 30 mm,
y con ello se corresponde con una longitud de arco de menos de una
trigésima parte del contorno del cilindro de huecograbado 33 (Fig.
19). El elemento de presión 24 se ajusta preferentemente al cilindro
de huecograbado 33, mientras que la abertura 09 pasa el punto de
contacto 88 o después de que haya pasado el punto de contacto 88. El
dispositivo de orientación 51 dispuesto cerca del cilindro de
huecograbado 33 bascula con sus topes 52; 53 diametrales orientados
previamente preferentemente de modo horizontal preferentemente 90º a
una posición vertical, de manera que un tope 52; 53 adaptado a la
anchura B del segundo molde de imprenta 37 que ha de ser montado
sobre el cilindro de huecograbado 33 se sumerge en un plano de
transporte definido por medio del apoyo 54 en la caja 44 para el
segundo molde de imprenta 37 que se ha de montar sobre el cilindro
de huecograbado 33, y el segundo molde de imprenta 37 que se ha de
montar sobre el cilindro de huecograbado 33 se orienta durante su
transporte fuera de la caja 44 en el tope 52; 53 por lo que se
refiere al registro de páginas hacia el cilindro de huecograbado 33
(Fig. 31).
El segundo molde de imprenta 37 que ha de ser
montado sobre el cilindro de huecograbado 33 está en contacto con su
lado colgante 14 en su extremo 04 retrasado con el tope 56 unido con
el dispositivo de transporte 57. De modo correspondiente al
procedimiento explicado con la fig. 20, el dispositivo de transporte
57 se pone en funcionamiento de manera que el tope 56 transporta en
un movimiento orientado preferentemente de modo tangencial sobre el
cilindro de huecograbado 33 el segundo molde de imprenta 37
sacándolo de la caja 44 hasta que su extremo 03 adelantado toca el
elemento de presión 24 ajustado al cilindro de huecograbado 33, y el
lado colgante 13 plegado en este extremo 03 adelantado se encuentra
entre el borde 17 trasero de la abertura 09 en la dirección de
producción P del cilindro de huecograbado 33 y el punto de contacto
88 del elemento de presión 24 sobre el cilindro de huecograbado 33
(Fig. 32).
De modo correspondiente al procedimiento
explicado en la Fig. 21, el cilindro de huecograbado 33 modifica su
dirección de giro y comienza a girarse en su dirección de
producción, gracias a lo cual el lado colgante 13 colocado en el
cilindro de huecograbado 33 resbala en el extremo 03 adelantado del
segundo molde de imprenta 37 en la abertura, y se engancha
preferentemente por arrastre de forma en el borde 16 delantero de la
abertura 09 (Fig. 33).
Por medio del giro posterior del cilindro de
huecograbado 33 en su dirección de producción p, el segundo molde de
imprenta 37 colgado con su lado colgante 13 en la abertura 09 se
transporta totalmente sacándolo de la caja y se eleva al cilindro de
huecograbado 33. Durante la elevación, el segundo molde de imprenta
37 se lamina sobre el elemento de presión 24 ajustado al cilindro de
huecograbado 33 sobre el cilindro de huecograbado 33. Después de
media revolución del cilindro de huecograbado 33 en su dirección de
producción P, el elemento de presión 24 presiona el lado colgante 14
plegado en el extremo 04 retrasado del segundo molde de imprenta 37
en la abertura 09. El medio de sujeción 21 en el canal 08 que se
corresponde con esta abertura 09 estaba suelto y se lleva a
continuación a la posición de funcionamiento en la que fija el lado
colgante 14 introducido en la abertura 09 en el extremo 04 retrasado
del molde de imprenta 37, por ejemplo por medio de una
inmovilización. El dispositivo de transporte 57 lleva el tope 56
unido con él de vuelta a su posición terminal en la parte opuesta al
cilindro de huecograbado 33 en la caja 44. La caja 44 superior está
ahora vacío, mientras que, por el contrario, dos moldes de imprenta
37 usados están depositados en la caja 42 inferior (Fig. 34).
El elemento de presión 24 se coloca por parte
del cilindro de huecograbado 33, y el dispositivo de orientación 51
bascula con sus topes 52; 53 diametrales, preferentemente, de vuelta
a una posición horizontal. Con las etapas del procedimiento
descritas hasta ahora también se ha concluido el cambio de un
segundo molde de imprenta 37 sobre el cilindro de huecograbado 33,
haciendo que un segundo molde de imprenta 37 usado haya sido
retirado en primer lugar, y se haya colocado un nuevo molde de
imprenta 37. El cilindro de huecograbado 33 está de nuevo preparado
para la producción. También este cambio se puede realizar con el
dispositivo descrito completamente en menos de un minuto. El cambio
de un primer y de un segundo molde de imprenta 37, con ello, puede
estar concluido en menos de dos minutos, preferentemente, en su
conjunto, en menos de noventa segundos (Fig. 35).
- 01
- Elevador, molde de imprenta
- 02
- Superficie de apoyo (01)
- 03
- Extremo, adelantado (01)
- 04
- Extremo, atrasado (01)
-
- 06
- Cilindro, cilindro de huecograbado
- 07
- Superficie lateral (06)
- 08
- Canal
- 09
- Abertura (08)
- 10
- -
- 11
- Borde flexible (13)
- 12
- Borde flexible (14)
- 13
- Lado colgante
- 14
- Lado colgante
- 15
- -
- 16
- Borde, delantero, primero (09)
- 17
- Borde, trasero, segundo (09)
- 18
- Pared
- 19
- Pared
- 20
- -
- 21
- Medio de sujeción
- 22
- Elemento de resorte
- 23
- Medio de ajuste
- 24
- Elemento de apoyo; elemento de presión; rodillo de presión; elemento de rodadura; rodillo
- 25
- -
- 26
- Borde
- 27
- Línea de contacto
- 28
- Fijación de posición
- 29
- Punto de contacto
- 30
- -
- 31
- Cilindro, cilindro de huecograbado, primero
- 32
- Cilindro, cilindro de cinta sinfín elástica, primero
- 33
- Cilindro, cilindro de huecograbado, segundo
- 34
- Cilindro, cilindro de cinta sinfín elástica, segundo
- 35
- -
- 36
- Elevador; molde de imprenta
- 37
- Elevador; molde de imprenta
- 38
- Depósito de moldes de imprenta
- 39
- Depósito de moldes de imprenta
- 40
- -
- 41
- Caja
- 42
- Caja
- 43
- Caja
- 44
- Caja
- 45
- -
- 46
- Sustrato de impresión; banda de papel
- 47
- Pared de separación
- 48
- Inmovilización
- 49
- Chapa deflectora
- 50
- -
- 51
- Dispositivo de orientación
- 52
- Tope (51)
- 53
- Tope (51)
- 54
- Apoyo (44), carril de deslizamiento, listón
- 55
- -
- 56
- Tope; pasador; perno de registro
- 57
- Dispositivo de transporte; dispositivo de transporte; accionamiento por correa; accionamiento lineal
- 58
- Dispositivo de sujeción; dispositivo de sujeción de moldes de imprenta
- 59
- Émbolo; pasador
- 60
- -
- 61
- Escuadra, tope; elemento de sujeción
- 62
- Tope; elemento de sujeción
- 63
- Bisel (62)
- 64
- Carril de guiado; elemento de sujeción
- 65
- -
- 66
- Arco (64)
- 67
- Tope
- 68
- Brazo de basculación; elemento de resorte; muelle laminado
- 69
- Accionamiento; imán
- 70
- -
- 71
- Lector de códigos
- 72
- Apoyo; listones; carriles de deslizamiento
- 73
- Elemento de guiado; chapa deflectora; cuña; elemento de rodadura; rodillo
- 74
- Rampa, primera
- 75
- -
- 76
- Punto de cumbre (74)
- 77
- Rampa, segunda
- 78
- Punto de cumbre (76)
- 79
- Tope
- 80
- -
- 81
- Dispositivo de transporte; dispositivo de transporte; accionamiento por correa; accionamiento lineal
- 82
- Alzador, alzador de moldes de imprenta
- 83
- Émbolo
- 84
- Brazo alzador (82)
- 85
- -
- 86
- Elemento de seguridad, tapa
- 87
- Alzador; alzador de moldes de imprenta
- 88
- Punto de contacto
- 89
- Nervio (79)
- 90
- -
- 91
- Sensor
- 92
- rollo guía-papel, primero
- 93
- rollo guía-papel, segundo
- 94
- Mecanismo entintador
- 95
- -
- 96
- Base
- 97
- Bastidor
- FR
- Fuerza radial
- FG
- Fuerza de gravedad
- MR
- Momento de retroceso
- B
- Anchura, dimensión
- D
- Grosor del material
- H
- Horizontal
- L
- Longitud; dimensión
- M
- Dirección de montaje
- P
- Dirección de producción
- S
- Ancho de la ranura
- T09
- Tangente
- T29
- Tangente
- a09
- Distancia
- a37
- Distancia
- a38
- Distancia
- a39
- Distancia
- a54
- Distancia
- a58
- Distancia
- a67
- Distancia
- a73
- Distancia
- a77
- Distancia
- a88
- Distancia
- h89
- Altura
- 113
- Longitud
- l14
- Longitud
- o38
- Abertura
- o39
- Abertura
- s68
- Recorrido de ajuste
- s82
- Carrera
- \alpha1
- Ángulo de abertura
- \alpha2
- Ángulo de abertura
- \beta1
- Ángulo de abertura
- \beta2
- Ángulo de abertura
- \delta
- Ángulo
- \gamma
- Ángulo de inclinación
Claims (34)
1. Dispositivo para almacenar un
elevador (01; 36; 37) que ha de suministrarse a un cilindro (06; 31;
33) de una máquina impresora con una longitud (L), en el que el
elevador (01; 36; 37) es sujetado por un elemento de sujeción (61;
62; 64) en su primer estado de funcionamiento en una primera
posición de almacenamiento, en el que el elevador (01; 36; 37) está
separado por el elemento de sujeción (61; 62; 64) en su segundo
estado de funcionamiento del primer estado de funcionamiento,
caracterizado porque están previstos dos elementos de
sujeción (61; 62; 64) que sujetan el elevador (01; 36; 37) en dos
partes opuestas entre ellas, en el que con el cambio de al menos un
elemento de sujeción (61; 62; 64) a su segundo estado de
funcionamiento se aumenta una distancia (a58) entre los elementos de
sujeción (61; 62; 64) al menos durante un breve espacio de tiempo
con el valor que presenta el elevador (01; 36; 37) dispuesto entre
los elementos de sujeción (61, 62; 64) con su dimensión (L; B)
orientada en la misma dirección que la distancia (a58).
2. Dispositivo según la
reivindicación 1, caracterizado porque la segunda posición de
almacenamiento del elevador (01; 36; 37) está conformada como un
apoyo (54), desde la que se puede transportar del elevador (01; 36;
37) al cilindro.
3. Dispositivo según la
reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de
sujeción (61; 62; 64) están conformados como un carril de guiado
(64).
4. Dispositivo según la
reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de
sujeción (61; 62; 64) sujetan el elevador (01; 36; 37) almacenado en
una región estrecha de su lado.
5. Dispositivo según la
reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de
sujeción (61; 62; 64) sujetan el elevador (01; 36; 37) por medio de
un soporte vertical en la primera posición de almacenamiento.
6. Dispositivo según la
reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de
sujeción (61; 62; 64) sujetan el elevador (01; 36; 37) por medio de
una fuerza eléctrica o magnética en la primera posición de
almacenamiento.
7. Dispositivo según la
reivindicación 1, caracterizado porque los elementos de
sujeción (61; 62; 64) cambian controlados de modo remoto desde su
primer estado de funcionamiento a su segundo estado de
funcionamiento.
8. Dispositivo según la
reivindicación 2, caracterizado porque al menos la segunda
posición de almacenamiento del elevador (01; 36; 37) presenta una
inclinación de menos de 15ª respecto a la horizontal.
9. Dispositivo según la
reivindicación 2, caracterizado porque las dos posiciones de
almacenamiento presentan una inclinación de menos de 15º respecto a
la horizontal.
10. Dispositivo según la reivindicación
2, caracterizado porque la segunda posición de almacenamiento
del elevador (01; 36; 37) está orientada de modo horizontal.
11. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque la primera posición de almacenamiento
del ascensor (01; 36; 37) está orientada de modo horizontal.
12. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque los elementos de sujeción (61; 62;
64) sujetan el elevador (01; 36; 37) a lo largo de su longitud
(L).
13. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque los elementos de sujeción (61; 62;
64) sujetan el elevador (01; 36; 37) a lo largo de su anchura
(B).
14. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque los elementos de sujeción (61; 62;
64) presentan un arco en forma de "U" que envuelve el lado del
elevador (01; 36; 37).
15. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque los elementos de sujeción (61; 62;
64) se pueden mover a lo largo de un recorrido de regulación
(s68).
16. Dispositivo según la reivindicación
5 y 15, caracterizado porque el movimiento de los elementos
de sujeción (61; 62; 64) a lo largo del recorrido de regulación
(s68) retira al elevador (01; 36; 37) su soporte vertical.
17. Dispositivo según la reivindicación
15, caracterizado porque el recorrido de regulación (s68)
están en un intervalo entre 2 mm y 10 mm.
18. Dispositivo según la reivindicación
17, caracterizado porque el recorrido de regulación (s68)
está en 4 mm.
19. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque los elementos de regulación (61; 62;
64) se pueden hacer bascular, respectivamente, alrededor de un eje
de basculación.
20. Dispositivo según la reivindicación
19, caracterizado porque el eje de basculación del elemento
de sujeción (61; 62; 64) correspondiente discurre paralelo al lado
del elevador (01; 36; 37) sujeto por el elemento de sujeción (61;
62; 64).
21. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque los elementos de sujeción (61; 62;
64) están dispuestos, respectivamente, en al menos un brazo
giratorio (68).
22. Dispositivo según la reivindicación
21, caracterizado porque el brazo giratorio (68) se puede
hacer bascular en un plano sujeto por la superficie de apoyo (02)
del elevador (01; 36; 37).
23. Dispositivo según la reivindicación
21, caracterizado porque el brazo giratorio (68) presenta dos
extremos opuestos enfrentados entre ellos, estando unido un extremo
del brazo giratorio (68) con el elemento de sujeción (61; 62; 64)
correspondiente, y estando colocado el otro extremo del brazo
giratorio (68) en el dispositivo de un modo fijo.
24. Dispositivo según la reivindicación
21, caracterizado porque el brazo giratorio (68) está
conformado como un elemento de resorte (68) que actúa lateralmente
en el elemento de sujeción (61; 62; 64) correspondiente.
25. Dispositivo según la reivindicación
21, caracterizado porque el brazo giratorio (68) está
conformado como un muelle laminado (68).
26. Dispositivo según la reivindicación
15, caracterizado porque un accionamiento (69) mueve el
elemento de sujeción (61; 62; 64) correspondiente.
27. Dispositivo según la reivindicación
26, caracterizado porque el accionamiento (69) es un imán
(69) controlable.
28. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque está previsto al menos un tope (67)
que está perpendicular respecto a la superficie de apoyo (02) del
elevador (01; 36; 37).
29. Dispositivo según la reivindicación
28, caracterizado porque el tope (67) está dispuesto de modo
rígido.
30. Dispositivo según la reivindicación
28, caracterizado porque el elevador (01; 36; 37) choca con
su lado sujeto por el elemento de sujeción (61, 62; 64)
correspondiente con el tope (67) mientras que se separan este
elemento de sujeción (61; 62; 64) y el elevador (01; 36; 37).
31. Dispositivo según la reivindicación
28, caracterizado porque el elevador (01; 36; 37) separado
por el elemento de sujeción (61; 62; 64) correspondiente va a parar
por medio de un deslizamiento con su lado a lo largo del tope (67) a
su segunda posición de almacenamiento.
32. Dispositivo según la reivindicación
31, caracterizado porque el deslizamiento está orientado
verticalmente hacia abajo.
33. Dispositivo según la reivindicación
1, caracterizado porque el elevador (01; 36; 37) mantiene
durante su separación del elemento de sujeción (61; 62; 64)
correspondiente su posición en un plano sujeto por el elevador (01;
36; 37).
34. Dispositivo según la reivindicación
2, caracterizado porque el elevador (01; 36; 37), después de
la separación del elemento de sujeción correspondiente (61; 62; 64)
va a parar por medio de la fuerza de gravedad (FG) que actúa en el
elevador (01; 36; 37) a su segunda posición de almacenamiento.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10314341 | 2003-03-28 | ||
DE10314341A DE10314341B3 (de) | 2003-03-28 | 2003-03-28 | Vorrichtung zum Speichern eines an einem Zylinder einer Druckmaschine auszutauschenden Aufzugs |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2280023T3 true ES2280023T3 (es) | 2007-09-01 |
Family
ID=32695241
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES04712581T Expired - Lifetime ES2280023T3 (es) | 2003-03-28 | 2004-02-19 | Dispositivo para almacenar un elevador que ha de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7159516B2 (es) |
EP (1) | EP1608513B1 (es) |
AT (1) | ATE350219T1 (es) |
DE (2) | DE10314341B3 (es) |
ES (1) | ES2280023T3 (es) |
WO (1) | WO2004085159A1 (es) |
Families Citing this family (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE102006006136A1 (de) | 2006-02-10 | 2007-08-23 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Systeme zur Überprüfung der Bestückung eines Druckformmagazins und ein System zur Zuführung mindestens einer in einem Druckformmagazin gespeicherten Druckform zu einem Zylinder |
JP4920287B2 (ja) * | 2006-04-03 | 2012-04-18 | 株式会社小森コーポレーション | プレート案内装置 |
DE102006022531B3 (de) * | 2006-05-15 | 2007-08-09 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Zylinder einer Druckmaschine mit einer diesem Zylinder zugeordneten Vorrichtung zum Speichern mindestens eines auf dem Zylinder zu montierenden Aufzugs |
DE102006032202B3 (de) * | 2006-07-12 | 2007-10-11 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Speichervorrichtung für Druckplatten |
DE102006032203A1 (de) * | 2006-07-12 | 2008-01-17 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Zuführvorrichtung zum Zuführen von Druckplatten zu einem Plattenzylinder eines Druckwerks einer Druckmaschine und ein Verfahren zum Zuführen von Druckplatten |
DE102006050908A1 (de) * | 2006-10-28 | 2008-05-15 | Man Roland Druckmaschinen Ag | Druckplatte sowie Gummituchplatte für eine Druckmaschine |
DE102008002679A1 (de) | 2008-06-26 | 2009-12-31 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Vorrichtung zur Anfertigung von an einer Druckmaschine einsatzfertigen Druckformen |
DE102008002683B4 (de) | 2008-06-26 | 2011-10-27 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Verfahren zur bedarfsgerechten Anordnung von an einer anstehenden Produktion beteiligten Druckformen an Positionen einer Baugruppe einer Druckmaschine |
DE102008002681A1 (de) | 2008-06-26 | 2009-12-31 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Anzeigevorrichtung zur Anzeige zumindest einer Verwendung einer Druckform an ihrem Einsatzort in einer Druckmaschine |
DE102009000217B4 (de) | 2009-01-14 | 2013-01-10 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Verfahren zum Wechseln von in einer Druckmaschine verwendeten Druckformen |
DE102008043160A1 (de) | 2008-10-24 | 2010-04-29 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Verfahren zum Wechseln von in einer Druckmaschine verwendeten Druckformen |
WO2010046424A1 (de) * | 2008-10-24 | 2010-04-29 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Verfahren zum bereitstellen von druckformen an montagepositionen auf einem von mehreren in einer druckmaschine angeordneten formzylindern |
DE102009045402B4 (de) | 2009-01-20 | 2020-04-16 | Koenig & Bauer Ag | Druckformmagazin einer Druckeinheit |
CN102271920B (zh) | 2009-01-14 | 2014-02-19 | 柯尼格及包尔公开股份有限公司 | 用于向设置在印刷机中的多个印版滚筒中的一个印版滚筒上的安装位置提供印版的方法 |
EP2389292B1 (de) | 2009-01-20 | 2012-09-12 | Koenig & Bauer Aktiengesellschaft | Transportsystem zur bereitstellung von druckformen an einer druckeinheit |
DE102021102848A1 (de) | 2020-03-11 | 2021-09-16 | Heidelberger Druckmaschinen Aktiengesellschaft | Vom Transportwagen gesteuerter Druckplatten-Workflow |
Family Cites Families (16)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB1307633A (en) | 1969-09-04 | 1973-02-21 | Ricoh Kk | Sheet or plate handling and storage arrangements |
JPS5932311B2 (ja) * | 1976-06-14 | 1984-08-08 | リヨ−ビ株式会社 | オフセツト印刷機等の給版装置 |
DE3270412D1 (en) * | 1982-08-10 | 1986-05-15 | Mitsubishi Heavy Ind Ltd | Printing plate exchange system |
JPH0669749B2 (ja) | 1985-09-13 | 1994-09-07 | 東レ株式会社 | 印刷機における版装着方法 |
DE3940795A1 (de) * | 1989-12-09 | 1991-06-13 | Koenig & Bauer Ag | Verfahren und einrichtung zum automatischen zufuehren bzw. abfuehren einer druckplatte |
DE3940796A1 (de) * | 1989-12-09 | 1991-06-13 | Koenig & Bauer Ag | Verfahren und einrichtung zum automatischen wechseln einer druckplatte |
DE4130359C2 (de) * | 1991-09-12 | 1997-04-17 | Heidelberger Druckmasch Ag | Vorrichtung zum Ab- und/oder Zuführen von Druckplatten einer Druckmaschine |
DE4327013C1 (de) * | 1993-08-12 | 1995-01-12 | Heidelberger Druckmasch Ag | Druckplatten-Kassette für ein Magazin |
DE4342359C1 (de) * | 1993-12-11 | 1995-06-22 | Roland Man Druckmasch | Magazin für den automatischen Druckplattenwechsel |
DE19620997C2 (de) * | 1996-05-24 | 1998-03-26 | Koenig & Bauer Albert Ag | Verfahren und Vorrichtung zum axialen Positionieren einer Druckplatte |
DE19838777A1 (de) * | 1998-08-26 | 2000-03-02 | Roland Man Druckmasch | Vorrichtung zum Wechsel von flexiblen Druckformen |
JP4410346B2 (ja) | 1999-09-17 | 2010-02-03 | 株式会社小森コーポレーション | 版保持装置 |
DE10052774B4 (de) * | 2000-10-25 | 2004-08-19 | Koenig & Bauer Ag | Vorrichtung zum Wechseln von Druckplatten auf einem Plattenzylinder einer Druckmaschine |
DE10057774A1 (de) | 2000-11-22 | 2002-10-10 | Kloeber Johannes | Anschlusschürze |
US6675712B2 (en) * | 2002-04-05 | 2004-01-13 | Agfa Corporation | Apparatus and method for picking a single printing plate from a stack of printing plates |
US6792862B1 (en) * | 2003-04-21 | 2004-09-21 | Agfa Corporation | Apparatus for delivering printing plates to an external drum imaging system |
-
2003
- 2003-03-28 DE DE10314341A patent/DE10314341B3/de not_active Expired - Fee Related
-
2004
- 2004-02-19 ES ES04712581T patent/ES2280023T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-19 AT AT04712581T patent/ATE350219T1/de not_active IP Right Cessation
- 2004-02-19 EP EP04712581A patent/EP1608513B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-19 DE DE502004002546T patent/DE502004002546D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2004-02-19 WO PCT/EP2004/050159 patent/WO2004085159A1/de active IP Right Grant
- 2004-02-19 US US10/511,592 patent/US7159516B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
EP1608513B1 (de) | 2007-01-03 |
US7159516B2 (en) | 2007-01-09 |
ATE350219T1 (de) | 2007-01-15 |
US20050172844A1 (en) | 2005-08-11 |
DE502004002546D1 (de) | 2007-02-15 |
EP1608513A1 (de) | 2005-12-28 |
DE10314341B3 (de) | 2004-08-12 |
WO2004085159A1 (de) | 2004-10-07 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2334134T3 (es) | Dispositivos para el almacenamiento de un elevador que se ha de suministrar a un cilindro de una maquina impresora. | |
ES2280023T3 (es) | Dispositivo para almacenar un elevador que ha de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora. | |
ES2327182T3 (es) | Sistema para la comprobacion del equipamiento de un deposito de moldes de imprenta. | |
ES2321614T3 (es) | Dispositivo para el almacenamiento de un revestimiento que se va a sustituir en un cilindro de una maquina impresora. | |
ES2310643T3 (es) | Maquina de deposito y suministro de billetes de banco de tipo de circulacion. | |
ES2273221T3 (es) | Dispositivo para almacenar un elevador que hqa de suministrarse a un cilindro de una maquina impresora y procedimiento para el suministro de elevadores a un cilindro de una maquina impresora. | |
DE60013233D1 (de) | Dokumentenauslieferungssystem zum automatischen ausdrucken eines dokuments auf einem drucker | |
ES2213198T3 (es) | Maquina de personalizacion de alta cadencia. | |
US7806052B2 (en) | Printing forme magazine with a receiving arrangement for receiving a plurality of printing formes to be mounted on a forme cylinder of a printing press | |
ES2380584T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la puesta a disposición de información acerca de formas impresoras que han de ser fabricadas para una nueva producción de una máquina de impresión | |
US8316767B2 (en) | Transport system for providing printing formes to a printing unit | |
DE69928334D1 (de) | Tintenbehälter mit verbesserter Handhabung, Träger zum Einbau eines solchen Tintenbehälters, Tintenstrahlkassette, Tintenstrahlaufzeichnungsgerät | |
ES2269053T3 (es) | Mecanismo de sujeccion de plato de impresion. | |
ES2329845T3 (es) | Procedimiento para la operacion de una unidad impresora de satelite de nueve cilindros. | |
ES2312382T3 (es) | Dispositivo para cambiar una plancha de impresion. | |
ES2204063T3 (es) | Prensa de impresion en hueco. | |
ES2210869T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para el cambio automatico de rollos de laminas. | |
ES2227335T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para carga/descarga de un expositor de tambor. | |
WO2003037723A1 (es) | Maquina para dispensar automaticamente divisiones protectoras y separadoras de grupos de botellas para cadenas de embalaje de las mismas | |
JP3980700B2 (ja) | 排紙装置の平面状印刷物用収容装置 | |
ES2297440T3 (es) | Procedimiento y sistema para la impresion de una pluralidad de soportes. | |
ES2207481T3 (es) | Dispositivo para conducir un clise tipografico a un cilindro portaplanchas de una prensa tipografica. | |
ES2221825T3 (es) | Dispositivo para cambiar placas de impresion en una prensa rotativa. | |
ES2309488T3 (es) | Maquina impresora. | |
JPS6229239B2 (es) |