ES2277380T3 - Encendedor utilitario. - Google Patents
Encendedor utilitario. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2277380T3 ES2277380T3 ES98903640T ES98903640T ES2277380T3 ES 2277380 T3 ES2277380 T3 ES 2277380T3 ES 98903640 T ES98903640 T ES 98903640T ES 98903640 T ES98903640 T ES 98903640T ES 2277380 T3 ES2277380 T3 ES 2277380T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- nozzle
- fuel
- trigger
- utility lighter
- handle
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 239000000446 fuel Substances 0.000 claims abstract description 123
- 230000007246 mechanism Effects 0.000 claims abstract description 79
- 239000004020 conductor Substances 0.000 claims description 21
- 230000004308 accommodation Effects 0.000 claims description 4
- 239000012530 fluid Substances 0.000 claims description 4
- 230000002757 inflammatory effect Effects 0.000 claims description 4
- 230000000903 blocking effect Effects 0.000 claims description 3
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims description 3
- 238000003780 insertion Methods 0.000 claims 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 claims 1
- 230000006835 compression Effects 0.000 description 20
- 238000007906 compression Methods 0.000 description 20
- 239000002184 metal Substances 0.000 description 10
- 229910052751 metal Inorganic materials 0.000 description 10
- 238000000926 separation method Methods 0.000 description 10
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 8
- 239000004033 plastic Substances 0.000 description 8
- 239000000463 material Substances 0.000 description 7
- 238000003825 pressing Methods 0.000 description 5
- 238000010276 construction Methods 0.000 description 4
- 239000001273 butane Substances 0.000 description 3
- 230000000994 depressogenic effect Effects 0.000 description 3
- IJDNQMDRQITEOD-UHFFFAOYSA-N n-butane Chemical compound CCCC IJDNQMDRQITEOD-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- OFBQJSOFQDEBGM-UHFFFAOYSA-N n-pentane Natural products CCCCC OFBQJSOFQDEBGM-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 3
- 229920000642 polymer Polymers 0.000 description 3
- KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N Butadiene Chemical compound C=CC=C KAKZBPTYRLMSJV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N Styrene Chemical compound C=CC1=CC=CC=C1 PPBRXRYQALVLMV-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 2
- 230000003213 activating effect Effects 0.000 description 2
- 235000021168 barbecue Nutrition 0.000 description 2
- 239000013078 crystal Substances 0.000 description 2
- 238000000034 method Methods 0.000 description 2
- 238000000465 moulding Methods 0.000 description 2
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 2
- 210000003813 thumb Anatomy 0.000 description 2
- NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N Acrylonitrile Chemical compound C=CC#N NLHHRLWOUZZQLW-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 229910001369 Brass Inorganic materials 0.000 description 1
- 241000208125 Nicotiana Species 0.000 description 1
- 235000002637 Nicotiana tabacum Nutrition 0.000 description 1
- 239000004677 Nylon Substances 0.000 description 1
- 235000014676 Phragmites communis Nutrition 0.000 description 1
- 229930182556 Polyacetal Natural products 0.000 description 1
- 229910000831 Steel Inorganic materials 0.000 description 1
- HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N Zinc Chemical compound [Zn] HCHKCACWOHOZIP-UHFFFAOYSA-N 0.000 description 1
- 230000009471 action Effects 0.000 description 1
- 230000015572 biosynthetic process Effects 0.000 description 1
- 239000010951 brass Substances 0.000 description 1
- 235000019506 cigar Nutrition 0.000 description 1
- 235000019504 cigarettes Nutrition 0.000 description 1
- 238000005520 cutting process Methods 0.000 description 1
- 230000000881 depressing effect Effects 0.000 description 1
- 230000000694 effects Effects 0.000 description 1
- 210000003414 extremity Anatomy 0.000 description 1
- 210000003811 finger Anatomy 0.000 description 1
- 239000012212 insulator Substances 0.000 description 1
- 230000009191 jumping Effects 0.000 description 1
- 239000000203 mixture Substances 0.000 description 1
- 238000012986 modification Methods 0.000 description 1
- 230000004048 modification Effects 0.000 description 1
- 239000012811 non-conductive material Substances 0.000 description 1
- 229920001778 nylon Polymers 0.000 description 1
- 229920006324 polyoxymethylene Polymers 0.000 description 1
- 230000008569 process Effects 0.000 description 1
- 239000010959 steel Substances 0.000 description 1
- 238000003860 storage Methods 0.000 description 1
- 238000006467 substitution reaction Methods 0.000 description 1
- 229920001897 terpolymer Polymers 0.000 description 1
- 239000011701 zinc Substances 0.000 description 1
- 229910052725 zinc Inorganic materials 0.000 description 1
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C10—PETROLEUM, GAS OR COKE INDUSTRIES; TECHNICAL GASES CONTAINING CARBON MONOXIDE; FUELS; LUBRICANTS; PEAT
- C10L—FUELS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; NATURAL GAS; SYNTHETIC NATURAL GAS OBTAINED BY PROCESSES NOT COVERED BY SUBCLASSES C10G, C10K; LIQUEFIED PETROLEUM GAS; ADDING MATERIALS TO FUELS OR FIRES TO REDUCE SMOKE OR UNDESIRABLE DEPOSITS OR TO FACILITATE SOOT REMOVAL; FIRELIGHTERS
- C10L11/00—Manufacture of firelighters
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F23—COMBUSTION APPARATUS; COMBUSTION PROCESSES
- F23Q—IGNITION; EXTINGUISHING-DEVICES
- F23Q2/00—Lighters containing fuel, e.g. for cigarettes
- F23Q2/28—Lighters characterised by electrical ignition of the fuel
- F23Q2/285—Lighters characterised by electrical ignition of the fuel with spark ignition
- F23Q2/287—Lighters characterised by electrical ignition of the fuel with spark ignition piezoelectric
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Combustion & Propulsion (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Lighters Containing Fuel (AREA)
- Catching Or Destruction (AREA)
Abstract
La presente invención se refiere a un encendedor de uso general (10) que incluye un alojamiento (12) que tiene un mango (14) en un extremo (16) y una boquilla (18) en otro extremo (20) e incluye un suministro de combustible (22) conectado para su conexión fluida selectiva con la boquilla (18). Un montaje de encendido, tal como un mecanismo piezoeléctrico (34) está conectado operativamente al alojamiento (12) para generar una chispa cerca de la boquilla (18) y un montaje de activación (38, 80, 46) está conectado al alojamiento (12) próximo al mango y opera tanto para dispensar combustible del suministro de combustible (22) como para activar el montaje de encendido (34). Un mecanismo de unión (120, 134, 140) inicia el flujo de combustible del suministro de combustible antes de la generación de una chispa, de forma que dicha chispa se genere cuando el combustible está presente en la boquilla (18). Se dispone un mecanismo de localización (150, 152, 162, 164) cerca de la válvula (28) del contenedor de combustible (22) con el fin de situar adecuadamente el contenedor de combustible (22) dentro del alojamiento (12). Además, se dispone una tapa aislante (170) alrededor de la boquilla (18) para ayudar en la dirección de la chispa en la proximidad de la boquilla.
Description
Encendedor utilitario.
El presente invento se refiere en general a
encendedores utilitarios para fines generales, tales como los
usados para encender velas, parrillas de barbacoa, hogares de
chimeneas y fuegos de campamento.
Durante una serie de años se han desarrollado
encendedores tales como los usados para encender productos de
tabaco, tales como cigarros puros, cigarrillos y pipas. Típicamente,
estos encendedores usan ya se un elemento de fricción giratorio, o
ya sea un elemento piezoeléctrico, para generar una chispa en las
proximidades de una boquilla que emite combustible desde un
recipiente de combustible. Los mecanismos piezoeléctricos han
alcanzado aceptación universal debido a que son de uso sencillo. Uno
de tales mecanismos piezoeléctricos se ha descrito en la Patente de
EE.UU. Nº 5.262.697 ("la patente `697").
También se han desarrollado encendedores
utilitarios a partir de los pequeños encendedores utilitarios
manuales, hasta llegar a varias formas de encendedores utilitarios
extendidos. Estos encendedores utilitarios son también de manejo
manual, pero son más útiles para fines generales, tales como los de
encender velas, parrillas de barbacoa, hogares de chimeneas y
fuegos de campamento. Los primeros intentos para obtener tales
diseños se basaban simplemente en mangos actuadores extendidos para
alojar un encendedor típico en su extremo. Ejemplos de este
concepto se encuentran en las Patentes de EE.UU. Números 4.259.059 y
4.462.791.
Además, muchos encendedores utilitarios para
fines generales han tenido una cierta forma de mecanismo de
funcionamiento para oponer resistencia al funcionamiento no deseado
del encendedor por niños pequeños; véase por ejemplo el documento
GB-A 2 92 448. Frecuentemente, estos mecanismos
adoptan la forma de conmutadores de conexión/desconexión, que
pueden cortar la fuente de combustible, o bien pueden impedir por
completo el movimiento de un actuador, tal como de un botón
pulsador, en el encendedor. Aunque es deseable inhibir cierto
funcionamiento de los encendedores, tal como el de su uso por
niños, es también deseable mantener una buena función. Además, el
uso de conmutadores de conexión/desconexión que deban ser movidos
imperativamente por el usuario entre las posiciones de
"conexión" y "desconexión", tiene inconvenientes. Por
ejemplo, un usuario adulto puede olvidar mover el conmutador
volviendo a ponerlo en la posición de "desconexión" después de
haberlo usado, y hacer con ello ineficaz esa característica.
Otros problemas son específicos de los
encendedores que incorporan mecanismos piezoeléctricos. En
particular, para usar esos mecanismos en dispositivos de encendedor
de longitud extendida, se han venido requiriendo normalmente hilos
conductores que conecten el mecanismo piezoeléctrico al extremo
delantero del encendedor próximo a la boquilla de combustible. Un
concepto anterior que elimina los hilos conductores asociados
típicamente con un mecanismo piezoeléctrico, es el de la Patente de
EE.UU. Nº 5.154.601. Este encendedor sitúa el elemento
piezoeléctrico próximo al extremo delantero del encendedor, con un
extremo del elemento piezoeléctrico en contacto directo con el
quemador o la boquilla, mientras que el extremo opuesto está en
contacto con un tubo que forma parte de un conjunto de botón
pulsador. El conjunto de botón pulsador es conductor eléctrico y
durante su actuación desliza contra una parte de alojamiento
metálica. Aunque esta construcción elimina el uso de hilos
conductores, el diseño requiere también contacto entre un botón
pulsador móvil y una parte de alojamiento, para completar el
circuito eléctrico. Ese contacto no solamente se basa en estrechas
tolerancias durante la fabricación sino que, a lo largo del tiempo,
el botón pulsador puede perder el contacto eléctrico con la parte
de alojamiento metálica. Esto es especialmente cierto si el desgaste
crea un espacio de separación entre el botón pulsador y la parte de
de alojamiento metálica. Además, el diseño requiere que el usuario
mueva el botón pulsador en dirección hacia delante, en vez de en
una dirección hacia atrás, que es más ergonómica y que se realiza
fácilmente, de un disparador, o en una dirección hacia dentro den un
botón pulsador.
El control de la chispa generada eléctricamente
es otro problema que es específico de los mecanismos
piezoeléctricos. Con objeto de inflamar el combustible que sale de
la boquilla, es necesario que la chispa sea creada en las
proximidades del combustible. Es por lo tanto deseable proporcionar
un encendedor utilitario que produzca de modo fiable una chispa en
un lugar preciso, próximo a la boquilla, con objeto de inflamar
efectivamente el combustible que sale de la boquilla.
Otro factor que es preciso tomar en
consideración en el diseño de encendedores utilitarios es el del
espaciamiento entre el suministro de combustible y la boquilla de
salida. Puesto que los recipientes de combustible están situados
típicamente en el mango del encendedor, y la boquilla está situada
en el extremo de una varilla, se requiere que el combustible
procedente del recipiente de combustible llegue a la boquilla a
través de un conducto. Una vez que haya sido liberado el
combustible del recipiente de combustible, oprimiendo para ello un
actuador y abriendo una válvula, el combustible se desplaza por el
conducto de combustible y sale finalmente a través de la boquilla.
Es deseable sincronizar la llegada de la chispa de tal modo que haya
presente combustible en la salida de la boquilla cuando se cree la
chispa, con objeto de encender de un modo consistente y fiable el
encendedor. Además, las tolerancias de fabricación juegan un papel
respecto a cuando el combustible llega a la boquilla y cuando se
genera la chispa. Por lo tanto, es también deseable reducir al
mínimo los efectos de las tolerancias de fabricación.
Por consiguiente, subsiste la necesidad de un
encendedor utilitario que ofrezca resistencia a su actuación no
deseada, que reduzca al mínimo el cableado, que encienda de un modo
eficiente y fiable, y que reduzca al mínimo el impacto de las
variaciones que se produzcan en la fabricación.
Estos objetos y ventajas, así como otros objetos
y ventajas, se logran con un encendedor utilitario que incluye
generalmente un alojamiento que tiene un mango próximo a un primer
extremo y una boquilla con una salida próxima a un segundo extremo.
El alojamiento incluye además un suministro de combustible conectado
para comunicación de fluido selectiva con la boquilla. Un actuador
de válvula está asociado con el suministro de combustible para
liberar selectivamente combustible desde el suministro de
combustible. Un conjunto de inflamador está conectado para
funcionamiento al alojamiento para generar una chispa en la salida
de la boquilla. Un conjunto de actuador está conectado al
alojamiento próximo al mango y está asociado con el actuador de
válvula para dispensar combustible desde el suministro de
combustible y también para activar el conjunto de inflamador. De
acuerdo con el invento, un mecanismo de enlace está situado entre el
conjunto de actuador y el actuador de válvula para enlazar el
disparador con el actuador de válvula para proporcionar liberación
controlada de combustible desde el suministro de combustible con
anterioridad a la generación de una chispa por el conjunto de
inflamador.
El encendedor utilitario incluye un miembro de
cerrojo, el cual está conectado para funcionamiento con el mango y
que incluye una parte de bloqueo conectada para movimiento cargado
con relación al conjunto de actuador. Esta parte de bloqueo está
normalmente cargada a aplicación con el conjunto de actuador para
evitar un movimiento operativo del mismo. Por consiguiente, un
usuario puede cargar selectivamente la parte de bloqueo fuera de
aplicación con el conjunto de actuador para permitir el
funcionamiento del conjunto de actuador, tal como a través del uso
de un disparador que se extienda desde el mango.
El conjunto de actuador incluye un disparador
que se extiende desde el mango. El disparador es movible para
activar el actuador de válvula y el conjunto de inflamador. Un
miembro de pivotamiento cargado puede estar asociado con el
disparador y con el conjunto de inflamador para activar el conjunto
de inflamador. El miembro de pivotamiento cargado puede también
activar el actuador de válvula. El mecanismo de enlace está asociado
preferiblemente para funcionamiento con el miembro de pivotamiento
cargado o con el disparador, de tal modo que cuando se mueve el
disparador hacia el primer extremo del alojamiento, el mecanismo de
enlace opera en esencia inmediatamente sobre el actuador de válvula
para liberar combustible del suministro de combustible.
El mecanismo de enlace puede ser un resorte, tal
como un resorte de compresión, de torsión o de lámina, situado
entre el miembro de pivotamiento cargado y el actuador de válvula.
Alternativamente, el resorte puede estar situado entre el
disparador y el actuador de válvula. El mecanismo de enlace puede
estar también integrado con el disparador o con el miembro de
pivotamiento cargado.
El recipiente de suministro de combustible es,
preferiblemente, un recipiente usual de combustible, tal como de
butano a presión, que tiene una válvula para dispensar el
combustible a la boquilla y un actuador de válvula que puede ser
accionado directamente o indirectamente por el disparador. Se puede
emplear un conducto usual, tal como una tubería de plástico, para
conectar el recipiente de suministro de combustible con la boquilla.
El miembro de pivotamiento cargado puede ser montado entre el
disparador y una varilla de enlace. El miembro de pivotamiento
cargado puede ser también usado para mover el actuador de válvula
para abrir la válvula. La varilla de enlace está conectada para
funcionamiento al conjunto de inflamador. Un conjunto de inflamador
preferido es un mecanismo piezoeléctrico. Puede ser sustituido por
otros conjuntos de inflamadores mecánicos o eléctricos, conservando
sin embargo una o más de las ventajas del invento. En una
realización preferida, la varilla de enlace se mueve en una
dirección en que opera para comprimir el mecanismo piezoeléctrico,
el cual genera entonces un voltaje entre un par de contactos del
mismo.
En otro aspecto del invento, una parte del
alojamiento del encendedor está formada por un material conductor
eléctrico y está dispuesta en general entre los extremos primero y
segundo. El segundo extremo del alojamiento incluye electrodos
primero y segundo conectados eléctricamente al conjunto de
inflamador eléctrico, por ejemplo, al mecanismo piezoeléctrico. Al
igual que en la primera realización, un recipiente de suministro de
combustible está conectado para comunicación de fluido selectiva
con la boquilla. El conjunto de inflamador eléctrico está conectado
para funcionamiento al alojamiento para generar una chispa en el
chispero, e incluye contactos eléctricos primero y segundo. El
primer contacto eléctrico está en contacto con el alojamiento
conductor eléctrico y con el primer electrodo, mientras que el
segundo contacto está conectado eléctricamente al segundo
electrodo.
La boquilla forma preferiblemente el segundo
electrodo, y la parte de alojamiento conductor eléctrico incluye,
preferiblemente, una aleta vertical o estructura semejante a una
antena, o similar, que se extiende hacia la salida de la boquilla
para formar el primer encendedor. Un hilo conductor conduce desde el
segundo contacto eléctrico del conjunto de inflamador eléctrico a
la boquilla. La boquilla está formada, preferiblemente, por un
material conductor eléctrico, tal como un metal, y actúa por lo
tanto como segundo electrodo. Por consiguiente, se crea un chispero
entre la aleta de la parte de alojamiento conductor y la
boquilla.
Como se dijo en lo que antecede, el conjunto de
inflamador es preferiblemente un mecanismo piezoeléctrico
construido de acuerdo con la `697. Tal mecanismo piezoeléctrico
puede estar situado ventajosamente frente al mango, con un contacto
eléctrico en un extremo delantero del mismo, que apoya a tope contra
la parte de alojamiento conductor eléctrico hacia fuera de la parte
de aleta. La parte de alojamiento conductor eléctrico comprende,
preferiblemente, una envuelta metálica que se extiende hacia delante
desde el mecanismo piezoeléctrico hasta el segundo extremo del
alojamiento. Alrededor de al menos una parte de la boquilla puede
estar dispuesta una tapa aislante eléctrica, para evitar que salten
chispas no deseadas entre la boquilla y la parte de alojamiento
conductor eléctrico, hacia fuera de la parte de aleta, la cual se
alinea con el extremo delantero de la boquilla. Alternativamente,
el mecanismo piezoeléctrico puede estar situado en otros lugares
dentro del mango, tal como adyacente al disparador.
Alrededor de al menos una parte de la boquilla
puede haber dispuesta una tapa aisladora para dirigir las chispas
entre el alojamiento y la boquilla. La tapa aislante no es
conductora eléctrica, y puede estar dispuesta dentro de la parte de
alojamiento conductor eléctrico. Un canal longitudinal se extiende a
través de la tapa aislante, y la boquilla está situada dentro del
canal. La tapa aislante puede incluir una pluralidad de ramas con un
espacio de separación formado entre ramas. La boquilla está situada
entre las ramas. Se pueden disponer cuatro de tales ramas, y la
aleta en el alojamiento se puede extender entre dos de las ramas,
hacia la boquilla, para definir el chispero.
En otro aspecto de este invento, el recipiente
de suministro de combustible puede ser insertado dentro del mango
durante la fabricación, o bien durante su sustitución por un
usuario, y una superficie interior del mango puede incluir un
mecanismo de localización que facilite la correcta colocación del
extremo distante del recipiente, de tal modo que la válvula del
recipiente de combustible esté unida o situada próxima a un
conectador de válvula asociado con el conducto de combustible. El
mecanismo de localización sitúa imperativamente el extremo distante
del recipiente en un punto que está aproximadamente alineado
transversalmente con el conectador de válvula.
El mecanismo de localización puede incluir al
menos un saliente, y el recipiente puede incluir al menos un rebajo
para coincidencia con el saliente, con objeto de situar en posición
imperativamente el recipiente en el mango.
Las características preferidas del presente
invento se han representado en los dibujos que se acompañan, en los
que los símbolos de referencia que son similares designan elementos
similares en todas las diversas vistas, y en los que:
La Fig. 1 es una vista en alzado lateral del
encendedor utilitario de este invento abierto y con partes en corte
transversal para mostrar varios elementos interiores del mismo;
La Fig. 2 es una vista en perspectiva ampliada y
parcialmente fragmentaria del encendedor representado en la Fig. 1,
en la que se ilustran mejor varios detalles interiores;
La Fig. 3 es una vista en alzado lateral,
ampliada, y parcialmente fragmentaria, similar a la Fig. 1 pero en
la que se han eliminado ciertas partes para mostrar más claramente
el conjunto de actuador y el miembro de cerrojo;
La Fig. 4 es una vista de frente de un miembro
de cerrojo;
La Fig. 5 es una vista en perspectiva de una
varilla de enlace;
La Fig. 6 es una vista de frente de un miembro
de anillo, también designado corrientemente como un colgador,
mostrando el miembro de anillo en posiciones de no montado y de
montado;
La Fig. 7 es una vista en alzado lateral,
ampliada y parcialmente fragmentaria, similar a la Fig. 1, que
representa el mecanismo de enlace del invento situado en asociación
con el conjunto de actuador;
La Fig. 8 es una vista en perspectiva ampliada
del disparador, el miembro de pivotamiento cargado, y el mecanismo
de enlace representado en la Fig. 7;
La Fig. 9 es una vista en alzado lateral del
mecanismo de enlace representado en la Fig. 7;
La Fig. 10 es una vista en alzado lateral,
parcialmente fragmentaria, similar a la Fig. 7 pero en la que se ha
representado otra realización alternativa del mecanismo de enlace
del presente invento;
La Fig. 11 es una vista en alzado lateral
parcialmente fragmentaria similar a la Fig. 7, pero en la que se ha
representado otra realización alternativa del mecanismo de enlace
del presente invento;
La Fig. 12 es una vista en alzado lateral,
parcialmente fragmentaria, similar a la Fig. 7 pero en la que se ha
representado otra realización alternativa del mecanismo de enlace
del presente invento;
La Fig. 13 es una vista en alzado lateral,
parcialmente fragmentaria, de una realización alternativa de un
encendedor que incorpora el mecanismo de enlace del presente invento
con el encendedor abierto, para mostrar varios elementos interiores
del mismo;
La Fig. 14 es una vista en alzado lateral,
parcial, interna del lado izquierdo del alojamiento del presente
invento, en la que se ha representado una realización del mecanismo
de localización;
La Fig. 15 es una vista en corte transversal del
alojamiento representado en la Fig. 14, dado por la línea
15-15;
La Fig. 16 es una vista en alzado lateral,
parcial, interna, del lado derecho del alojamiento del presente
invento, en la que se ha representado una realización del mecanismo
de localización;
La Fig. 17 es una vista en corte transversal del
alojamiento representado en la Fig. 16, dado por la línea
17-17;
La Fig. 18 es una vista ampliada de un
recipiente de combustible del presente invento que incorpora varios
rebajos para uso con el mecanismo de localización;
La Fig. 19 es una vista ampliada del interior
del alojamiento del lado derecho del presente invento representado
en la Fig. 16, tomada por las líneas de corte
19-19;
La Fig. 20 es una vista ampliada del corte
transversal del alojamiento del lado derecho similar a la
representada en la Fig. 17, dado por la línea de corte
20-20;
La Fig. 21 es una vista lateral en corte
transversal, parcial, de la tapa aislante del presente invento;
y
La Fig. 22 es una vista por el extremo de la
derecha de la tapa aislante representada en la Fig. 21.
Con referencia a la Fig. 1, se ha representado
una realización preferida de un encendedor utilitario 10 construido
de acuerdo con el presente invento, en la inteligencia de que
quienes posean los conocimientos corrientes de la técnica
reconocerán muchas modificaciones y sustituciones que pueden
efectuarse en varios elementos.
El encendedor 10 incluye, en general, un
alojamiento 12 que puede estar formado, principalmente, por un
polímero rígido moldeado o por materiales plásticos, tales como el
acrilonitrilo, butadieno, terpolímero de estireno, o similares. El
alojamiento 12 incluye un mango 14 próximo a un primer extremo 16.
Una boquilla 18 está dispuesta en un segundo extremo 20 para emitir
combustible para alimentar una llama, como se describirá aquí. El
mango 14 contiene, preferiblemente, un recipiente de suministro de
combustible 22, el cual puede ser una pila de combustible de butano
usual. Un conducto 24, tal como un tubo de plástico, está fijado a
un conectador de fluido 26 y además situado próximo o conectado a
una válvula 28 en el recipiente de suministro de combustible. El
extremo opuesto del tubo 24 conecta con la boquilla 18.
La válvula 28 es accionada por un actuador de
válvula 30, el cual está unido a pivotamiento al recipiente de
suministro de combustible 22. Por consiguiente, cuando se oprime el
actuador de válvula 30, por ejemplo, se mueve hacia el extremo 16,
se libera combustible por la válvula 28, que fluye a través del
conectador 26 y del tubo 24, y fluye finalmente a la boquilla 18.
En la Patente de EE.UU. Nº 5.520.197 ("la patente `197") se
describe un recipiente de suministro de combustible adecuado 22.
Se ha previsto un conjunto de actuador para
facilitar la depresión del actuador de válvula y para activar
simultáneamente un conjunto de inflamador 34 para generar una chispa
próxima a la boquilla 18. El conjunto de actuador comprende,
preferiblemente, un miembro de disparador 38, un miembro de
pivotamiento cargado 80, y una varilla de enlace 46 conectada para
funcionamiento al conjunto de inflamador 34. Estos componentes se
describen con detalle en lo que sigue.
Aunque no sea necesario en todos los aspectos de
este invento, un conjunto de inflamador eléctrico, tal como un
mecanismo piezoeléctrico, es el conjunto de inflamador preferido 34.
Más concretamente, el mecanismo piezoeléctrico preferido es del
tipo descrito en la Patente `697.
Como se ha ilustrado mejor en las Figs. 2 y 3,
un miembro de cerrojo 36 bloquea normalmente el conjunto de
actuador en una posición inoperante, de tal modo que no se puede
oprimir un disparador 38 ni tirar del mismo el usuario. Como se
expondrá con más detalle en lo que sigue, el miembro de cerrojo 36,
como se ha ilustrado en las Figs. 1 y 2, y en particular en las
Figs. 3 y 4, incluye generalmente un extremo frontal eléctrico no
soportado 40, que tiene una aleta 42 en gancho unida, normalmente en
aplicación con la estructura de miembro de tope 44 en una varilla
de enlace 46, representada en particular en la Fig. 5, asociada con
el conjunto de actuador. Cuando la aleta en gancho 42 se aplica
contra la estructura 44 del miembro de tope, el cual puede
comprender un rebajo en la varilla de enlace 46, la varilla de
enlace 46 no puede ser movida en dirección hacia delante para
comprimir y accionar el mecanismo piezoeléctrico 34. Por
consiguiente, el miembro de enganche 36 impide un movimiento
suficiente del disparador 36 hacia el actuador de válvula 30, para
evitar la generación de una llama.
El mecanismo piezoeléctrico 34 ha sido ilustrado
esquemáticamente en las Figs. 1-3, y se ha descrito
en particular en la Patente `697. Los detalles necesarios para la
comprensión de este invento se han representado en los dibujos. En
resumen, sin embargo, el mecanismo piezoeléctrico 34 es un conjunto
telescópico que puede ser comprimido para generar un voltaje entre
contactos eléctricos primero y segundo 48, 50.
Concretamente, el mecanismo piezoeléctrico 34
contiene un cristal piezoeléctrico en contacto eléctrico con y
situado en general entre contactos eléctricos 48, 50. El contacto
eléctrico 48 se designa en general como un yunque, y el contacto
eléctrico 50 hace contacto con una almohadilla de impacto situada en
un lado opuesto del cristal piezoeléctrico. El primer contacto
eléctrico o yunque 48 está en contacto directo con una envuelta
conductora eléctrica 51, la cual está dispuesta en el exterior de
una parte del alojamiento 12 en el lugar de la unión 52, como se ha
ilustrado mejor en la Fig. 3.
La envuelta conductora 51 está hecha,
preferiblemente, de metal, el cual puede estar dispuesto sobre una
parte del alojamiento 12. El segundo contacto eléctrico 50 está
conectado a un hilo conductor aislado 54 que tiene dos extremos
expuestos 56, 58. El extremo expuesto 56 está conectado al contacto
50, mientras que el extremo expuesto 58 está conectado a la
boquilla 18. La boquilla 18 actúa por lo tanto como un electrodo, y
está formada, preferiblemente, de un metal conductor eléctrico tal
como el latón o el zinc, para este fin.
La envuelta conductora 51 conecta eléctricamente
el contacto 48 en la unión 52. En el extremo opuesto, una aleta 60
está estampada en el extremo próximo 20 de la envuelta 51 para crear
un chispero 62 con una salida 64 de la boquilla 18.
Alternativamente, puede haber una antena asociada con la envuelta
51, para crear el chispero 62. Una abertura en el extremo de la
envuelta conductora 51 permite el paso de una llama desde el
encendedor. Además, de una manera usual, se pueden prever aberturas
laterales 68, de las que solamente se ha representado una en la
Fig. 1, para permitir la admisión de aire.
De acuerdo con otro aspecto de este invento, una
tapa aislante eléctrica 70 está dispuesta alrededor de al menos una
parte de la boquilla 18 y generalmente entre la boquilla 18 y la
envuelta conductora 51. Esta capa aislante eléctrica 70 contribuye
a evitar que sean generadas chispas entre la boquilla 18 y cualquier
superficie de la envuelta conductora 51 que no sea la aleta 60.
El conducto 24 puede ser coextruido con un
material conductor juntamente con un material plástico. Por ejemplo,
el material plástico puede ser extruido en el interior del
conducto 24 para conducir más combustible desde el recipiente de
suministro de combustible 22 a la boquilla 18, y puede ser extruido
un material conductor para formar el exterior del conducto 24.
Dicho exterior conductor tendría también extremos expuestos 56 y 58
conectados al contacto 50 del elemento piezoeléctrico 34 y a la
boquilla 18, respectivamente. Alternativamente, se puede hacer el
conducto 24 de un material conductor, sin el material plástico
interior. Además, puede ser deseable recubrir, por coextrusión, una
capa aislante por fuera del exterior conductor, para evitar fugas
eléctricas desde el exterior conductor al ambiente circundante.
El mango 14 incluye además rebajos 72 en lados
opuestos del mismo, para recibir a un miembro de anillo 75, que
tiene dos extremos que miran en sentidos opuestos, como se ha
ilustrado en la Fig. 6, adecuados para uso para colgar el
encendedor 10 durante su almacenamiento. Los rebajos 72 son
formados, de preferencia, integralmente durante el proceso de
moldeo del mango 14, y pueden ser formados ya sea como agujeros
ciegos, como se han ilustrado, o bien como agujeros pasantes en el
mango 14. Los extremos que miran en sentidos opuestos del miembro
de anillo 75 son recibidos en rebajos 72, al ser doblado hacia
dentro el anillo 75. El anillo 75 está configurado y dimensionado
para enganchar elásticamente en la estría 74 en el extremo 16 del
encendedor 10, de modo que el anillo 75 quede retenido fuera
durante el uso.
Una superficie vertical interna 76, situada en
un extremo del mango 14, está en rampa o inclinada hacia abajo y
hacia el segundo extremo 20 del alojamiento 12, como se ha ilustrado
en la Fig. 1. Durante el montaje del encendedor 10 o la sustitución
del recipiente de suministro de combustible 22, cuando se coloca el
recipiente 22 en el mango 14 y se empuja hacia abajo, una
superficie extrema 22a del recipiente 22 se desplaza hacia abajo
por la superficie en rampa 76 hasta que un borde de localización
inferior 76a de la misma apoya a tope en la superficie extrema 22a.
La superficie en rampa 76 empuja al recipiente de combustible 22
hacia delante, y empuja con ello a la válvula 28 del recipiente de
suministro de combustible 22 dentro del conectador 26. En esta
posición, la válvula 28 está conectada con seguridad con el
conectador 26, y el actuador de válvula 30 está en la posición
apropiada para su actuación.
El funcionamiento del encendedor 10 puede
apreciarse mejor si se revisan las Figs. 2 y 3. Además del
disparador 38 y la varilla de enlace 46, el conjunto de actuador 32
incluye un miembro de pivotamiento cargado 80 conectado para
funcionamiento entre ellos. Concretamente, el miembro de
pivotamiento 80 está montado en un pasador 82 de manera que está
cargado, tal como por medio de un resorte de torsión (no
representado) situado entre el miembro 80 y el pasador 82, de tal
manera que el miembro 80 está cargado en sentido a izquierdas, tal
como se ve en las Figs. 1 y 3.
Alternativamente, el miembro de pivotamiento 80
puede estar cargado por un resorte de retorno dispuesto dentro de
los dos miembros telescópicos del mecanismo piezoeléctrico 34, para
mantener la separación entre los miembros telescópicos. Dicho
resorte de retorno ejerce una fuerza de carga sobre la varilla 46,
la cual está en contacto físico con el miembro de pivotamiento 80.
Tal resorte de retorno se ha descrito en la Patente `697.
En otra alternativa, un resorte de compresión
dispuesto bajo el actuador de válvula 30 del recipiente de
suministro de combustible 22 ejerce una fuerza sobre el actuador de
válvula 30 hacia el miembro de pivotamiento 80. Dicho resorte de
compresión puede cargar también al miembro 80 de la misma manera que
se ha dicho en lo que antecede. Tal resorte de compresión se ha
descrito en la Patente `197.
El miembro de pivotamiento cargado 80 incluye
además un par de brazos 84, 86 que se extienden en general desde el
pasador 82. El brazo 84 puede incluir un pomo 88 para oprimir el
actuador de válvula 30 cuando el usuario tira del disparador 38.
Alternativamente, una parte del propio disparador 38 puede ser usada
para aplicarla directamente al actuador de válvula 30. El
disparador 38 incluye, preferiblemente, una extensión 90 que
contiene sobre la misma un canal 92 para movimiento de
deslizamiento con relación al alojamiento 12. La extensión 90
incluye además una ranura 94 dentro de la misma, la cual recibe a un
pasador 96 conectado rígidamente a, o moldeado con el alojamiento
12. En la posición representada en la Fig. 3, el pasador 96 actúa
como un tope contra un extremo de la ranura 94, para impedir que
prosiga el movimiento hacia delante del disparador 38. El extremo
opuesto de la ranura 94 puede actuar como un tope en el otro
sentido. También pueden usarse otros tipos de características que
limiten los movimientos hacia delante y hacia atrás.
El brazo 86 del miembro de pivotamiento 80 apoya
contra un extremo de la varilla de enlace 46, como también se ha
ilustrado en la Fig. 3. La varilla de enlace 46 está soportada para
movimiento de deslizamiento en direcciones hacia delante y hacia
atrás mediante miembros de soporte adecuados, tales como los
miembros de soporte 98 moldeados en el alojamiento 12. Se han
previsto más miembros de soporte dentro del alojamiento 12 para
varios fines, tales como los miembros de soporte 100, 102 para
mantener al conjunto de inflamador o mecanismo piezoeléctrico 34 y
miembros de soporte 104, 106 (también representados en la Fig. 4)
para sujetar respectivamente el conducto de combustible 24 y el
conectador 26.
En las Figs. 2 y 4 se han ilustrado mejor la
construcción y la conexión del miembro de cerrojo 36 al alojamiento
12. Aunque pueden también usarse otras construcciones que incorporen
otros tipos de miembro elástico o resorte, un diseño de la
construcción es de un miembro elástico fijado con una conexión en
voladizo por un extremo 108 al mango 14. Concretamente, una parte
de pestaña 110 fijada al extremo 108 del miembro de cerrojo 36 está
contenida dentro de una ranura 112 en el mango 14. El extremo
frontal 40 del miembro de cerrojo 36 permanece sin estar conectado
al alojamiento 12 y puede ser oprimido elásticamente hacia abajo
para desaplicar la aleta en gancho 42 del rebajo o estructura de
miembro de tope 44 de la varilla de enlace 46. Se ha visto que el
miembro de enganche 36 puede ser formado de un polímero que presente
elasticidad o flexión durante la operación. Uno de tales polímeros
es, por ejemplo, el poliacetal.
A continuación se describirá en general el
funcionamiento del encendedor 10, con referencia a la Fig. 1. Con
una mano, el usuario coge el mango 14 con el dedo índice en el
disparador 38 y el pulgar en el extremo frontal 40 del miembro de
cerrojo 36. Oprimiendo y manteniendo bajado el extremo frontal 40
del miembro de cerrojo 36 se desaplica hacia abajo la aleta en
gancho 42 de la varilla de enlace 46 (Fig. 3) y se permite
movimiento pleno del disparador 38. Después, el usuario puede tirar
del disparador 38, con lo cual oprime el actuador de válvula 30
liberando con ello combustible del recipiente de suministro de
combustible 22 a través de la válvula 28, el conectador 26, y el
conducto 24. Con ello se libera el combustible gaseoso, tal como el
butano, de la boquilla 18 por la salida 64. Al mismo tiempo, la
actuación del disparador 38 hace girar al brazo 66 del pivote
cargado por resorte 80, en sentido a derechas, contra la varilla de
enlace 46, como se comprenderá mejor a la vista de la Fig. 3. La
varilla de enlace 46 se mueve hacia delante y comprime al mecanismo
piezoeléctrico 34 para generar un voltaje entre los contactos
eléctricos 48, 50. La corriente eléctrica pasa desde el contacto 48
a la envuelta conductora eléctrica 51 y desde el contacto 50 al hilo
conductor 54, el cual está conectado a la boquilla conductora
eléctrica 18. Se genera con ello una chispa en el chispero 62, para
inflamar la mezcla de aire/gas en las proximidades de la salida 64
de la boquilla. La llama resultante pasa por lo tanto a través del
agujero 66. En tanto que el usuario mantenga deprimido el extremo
delantero el extremo delantero 40 del miembro de cerrojo 36, se
puede tirar repetidamente del disparador y se puede accionar
repetidamente el mecanismo piezoeléctrico 34, para generar una
chispa para inflamar el combustible liberado en caso de que la
primera actuación no produzca una llama.
Cuando el usuario libere la presión del
disparador 38, el pivote cargado por resorte 80 es cargado en una
posición a izquierdas para desaplicar el actuador de válvula 30, el
cual está también cargado en dirección hacia fuera, con objeto de
cerrar la válvula 28 y cortar el suministro de combustible a la
boquilla 18. Con esto se extingue la llama emitida desde el agujero
66. Cuando el usuario libera la presión del pulgar del extremo
delantero 40 del miembro de cerrojo 36, la aleta en gancho 42 vuelve
a aplicarse en el rebajo o estructura de miembro de tope 44 en la
varilla de enlace 46, impidiendo así el movimiento de la varilla de
enlace 46 con respecto al conjunto de inflamador 34 e impidiendo o
limitando el movimiento hacia dentro del disparador 38. Por lo
tanto, puesto que el extremo frontal 40 del miembro de enganche 36
está normalmente cargado en esa posición hacia arriba, de tal modo
que la aleta en gancho 42 se aplica al miembro de enlace 46, un
usuario no puede dejar inadvertidamente el encendedor 10 en un
estado en el que se pueda simplemente tirar del disparador 38 para
activar el encendedor sin oprimir de nuevo el miembro de cerrojo 36.
Además, la dificultad relativa de accionar tanto el miembro de
cerrojo como el disparador esencialmente al mismo tiempo, hace que
se requiera aún más habilidad para hacer funcionar el
encendedor.
Pasando a las Figs. 7-12, el
encendedor incluye un mecanismo de enlace, el cual se ha previsto
para asegurar que haya presente combustible en la salida 64 de la
boquilla cuando se cree la chispa a través del chispero 62. El
combustible se desplaza a través del conducto 24 a una velocidad que
viene determinada sobre la base de factores tales como la presión
de combustible, el tamaño del conducto 24, y el caudal de la válvula
28, entre otros factores. Por consiguiente, es deseable considerar
tales factores en el diseño de un mecanismo de enlace que
contribuya a asegurar que el combustible llega a la salida 64 de la
boquilla antes de que sea generada la chispa. El mecanismo de
enlace está preferiblemente dispuesto entre el conjunto de actuador
y el actuador de válvula. Cuando se mueve o se oprime hacia dentro
el conjunto de actuador, el mismo actúa sobre el mecanismo de
enlace. El mecanismo de enlace, al estar directamente asociado con
el actuador de válvula, oprime la válvula para liberar
combustible.
En las Figs. 7-9 se ha
representado un mecanismo de enlace en forma de un resorte de lámina
120. El resorte de lámina 120 está preferiblemente dispuesto
alrededor de, y en voladizo hacia abajo desde, una parte central
122 del miembro de pivotamiento cargado 80. Un extremo próximo 124
del resorte 120 está preferiblemente situado en posición adyacente
al actuador de válvula 30, y está diseñado para aplicarse y oprimir
al actuador de válvula 30. Una parte central 126 del resorte 120
está envuelta alrededor de la parte central 122 del miembro de
pivotamiento cargado con objeto de formar una forma de U invertida,
y está preferiblemente en íntima asociación con la parte central
122.
Un extremo distante 128 del resorte de lámina
120 se extiende hacia abajo desde la parte central 122 a un lado de
la parte central 122 opuesto al extremo próximo 124. El extremo
distante 128 está preferiblemente doblado hacia fuera con una firma
de C, de modo que una extremidad 130 del extremo distante 128 apoya
a tope en el brazo 84 del miembro de pivotamiento cargado 80 para
retener el resorte 120 en posición de no giratorio en el miembro de
pivotamiento cargado 80. Como se ha ilustrado en la Fig. 9, con
objeto de acomodar la anchura del brazo 84, la extremidad 130 está
preferiblemente espaciada con relación al eje central
A-A. Entre el extremo próximo 124 del resorte 120 y
el actuador de válvula 30 se puede haber previsto un pequeño espacio
de separación 129, con objeto de tener en cuenta las tolerancias de
fabricación y de contribuir a asegurar que el combustible fluye
solamente cuando se mueve intencionadamente el disparador 38 hacia
el primer extremo 16. Por ejemplo, el pequeño espacio de separación
129 puede ser de aproximadamente 0,5 mm de anchura.
Alternativamente, el extremo próximo 124 del resorte 120 puede
descansar sobre el actuador de válvula 30. Sin embargo, el
combustible solamente deberá ser liberado cuando el usuario oprima
el actuador de válvula 30. El resorte 120 no deberá actuar para
liberar combustible desde el suministro de combustible 22 sin que
haya un movimiento del disparador 38.
Es de hacer notar que el término
"distante", tal como aquí se usa, se refiere a aquella parte
que está más próxima al segundo extremo 20 del encendedor 10. El
término "próximo" se usa aquí para hacer referencia a aquella
parte que está más próxima al primer extremo 16.
En funcionamiento, se mueve o se oprime el
disparador 38 hacia el primer extremo 16 del alojamiento 12, lo que
da por resultado una rotación de sentido a derechas del miembro de
pivotamiento cargado 80. Al girar de este modo el miembro de
pivotamiento cargado 80 alrededor del pasador 82, el extremo próximo
124 del resorte 120 gira en sentido a derechas en sintonía con la
rotación del miembro de pivotamiento cargado 80. Esta rotación hace
que se mueva la extremidad 132 a aplicación con el actuador de
válvula 30, lo que da por resultado la depresión del actuador de
válvula 30 y la liberación de combustible desde el recipiente 22.
Por consiguiente, el combustible empieza a ser liberado en esencia
inmediatamente después de haber oprimido el disparador. Al seguir
oprimiendo el disparador en una distancia igual o menor que la que
hay entre el disparador y el actuador de válvula, se activa el
mecanismo piezoeléctrico 34 para generar una chispa a través del
chispero 62. Al activar el suministro de combustible con
anterioridad a que salte la chispa, el combustible tiene tiempo de
desplazarse a través del conducto 24 para llegar a la salida 64 del
aboquilla antes de, o simultáneamente con, la creación de una
chispa en la boquilla. Cuando se libera el disparador 38, el miembro
de pivotamiento cargado 80 es cargado por el resorte 120 en sentido
de giro a izquierdas, y el resorte 120 se desaplica del actuador de
válvula 30, para permitir que se cierre la válvula 29 de suministro
de combustible.
El resorte 120 es, de preferencia, lo
suficientemente rígido como para permitir que el actuador de válvula
30 sea oprimido por el extremo próximo 124 del resorte 120 cuando
el disparador 38 mueve al brazo 84 hacia el primer extremo 16 del
alojamiento 12. Al mismo tiempo, el resorte 120 es, de preferencia,
lo suficientemente elástico como para permitir que el disparador 38
se desplace a través del espacio de separación entre el disparador
38 y el actuador de válvula 30, con objeto de permitir que el
inflamador haga saltar una chispa. Este espacio de separación entre
el disparador 38 y el actuador de válvula 30 es, en general, igual
al margen de movimiento necesario para encender el mecanismo
piezoeléctrico 34.
El resorte 120 puede ser fabricado a partir de
un metal que tenga propiedades elásticas, tal como el acero para
resortes, o bien de otros tipos de materiales. Además, se puede
doblar hacia dentro una extremidad 132 del extremo próximo 124 con
un radio que asegure una alineación sustancial con la superficie del
actuador de válvula 30 para oprimir más eficientemente el actuador
de válvula.
Es de hacer notar que, aunque se ha representado
el resorte 120 unido al miembro de pivotamiento cargado 80, el
mismo puede ser unido, alternativamente, al disparador 38, al
actuador de válvula 30, a otra parte del alojamiento 12 en las
proximidades del actuador de válvula 30, o a cualquier combinación
de esas partes, siempre que el resorte 120 actúe para oprimir el
actuador de válvula 30 cuando se mueva el disparador 38 hacia el
primer extremo 16. Esto es igualmente cierto para todos los demás
diseños del mecanismo de enlace que aquí se describe.
En las Figs. 10-12 se ha
representado una disposición alternativa del mecanismo de enlace. En
la Fig. 10 se ha representado una aleta móvil o resorte del tipo de
lámina 134 alternativo, que está preferiblemente unido al
disparador 38. El resorte de lámina 134 se extiende desde un extremo
próximo 136 del disparador 38 y tiene un extremo libre 138 que está
situado adyacente al actuador de válvula 30. El resorte de lámina
134 es, de preferencia, lo suficientemente rígido como para
permitir que el disparador 38 oprima en esencia inmediatamente el
actuador de válvula cuando se oprima el disparador 38. El resorte de
lámina 134 es también, de preferencia, lo suficientemente elástico
como para deformarse para permitir que el disparador se mueva a
través de al menos una parte del espacio de separación entre el
disparador y el actuador de válvula, con objeto de activar el
inflamador. El resorte de lámina representado está preferiblemente
moldeado integralmente con el disparador, de tal modo que tanto el
disparador como el resorte de lámina están hechos del mismo
material, tal como de plástico, de metal, o similar.
El resorte de lámina 134, como se ha
representado en la Fig. 10, está formado con una forma curvada hacia
dentro, para permitir que el resorte de lámina 134 se doble más
fácilmente cuando se oprima el disparador 38. Como se ha visto en
lo que antecede para el resorte 120, el resorte de lámina 134
permite que el actuador de válvula 30 sea oprimido en esencia
inmediatamente, de modo que el combustible empiece a fluir a través
del conducto 24 antes de que sea generada una chispa por el conjunto
de inflamador 34. La chispa se crea, preferiblemente, al mismo
tiempo, o después de, que el combustible llegue a la salida 64 de la
boquilla.
Aunque el resorte 134, como se ha ilustrado en
la Fig. 10, está formado de preferencia integralmente con el
disparador 38, también puede ser formado independientemente, y unido
al disparador por cualesquiera medios usuales. Además, no se
requiere que el resorte de lámina 134 sea del mismo material que el
del disparador 38. Además, el resorte de lámina 134 puede ser
unido, alternativamente, al miembro de pivotamiento cargado 80, tal
como en el brazo 84, o bien puede ser unido al actuador de válvula
30. Si el resorte de lámina 134 va unido al actuador de válvula 30,
el extremo libre 138 del resorte de lámina 134 estará
preferiblemente situado adyacente al brazo 84 ó al extremo distante
136 del disparador 38. Además, el pequeño espacio de separación 129
puede ser utilizado entre el extremo libre 138 y el actuador de
válvula 30 para, por ejemplo, tener en cuenta las tolerancias de
fabricación.
El mecanismo de enlace representado en las Figs.
11 y 12 utiliza un resorte 140 del tipo de compresión que está
situado entre el actuador de válvula 30 y el miembro de pivotamiento
cargado 80 (Fig. 11) o el disparador 38 (Fig. 12). El resorte de
compresión 140 puede estar situado entre el actuador de válvula 30 y
el miembro de pivotamiento cargado 80 o el disparador 38, de tal
modo que los extremos están libres. Una fuerza de carga sobre el
resorte de compresión 140 mantiene al resorte en la posición
apropiada. Alternativamente, uno o los dos extremos pueden estar
fijados a su parte contigua, o bien estar situados en un rebajo o
estría 142, de modo que retengan al resorte de compresión 140 en la
posición apropiada. Por ejemplo, como se ha representado en la Fig.
12, el resorte de compresión 140 está situado en una estría 142
definida en el extremo próximo 136 del disparador 38. Además, como
se ha ilustrado en la Fig. 12, se puede prever una ranura 143 a
través del brazo 84, con objeto de permitir que el resorte de
compresión 140 se extienda a través del brazo 84 para encajar en la
estría 142 en el disparador 38.
El resorte de compresión 140 es, de preferencia,
lo suficientemente rígido como para permitir que el disparador 38
y/o el miembro de pivotamiento cargado 80 opriman en esencia
inmediatamente el actuador de válvula cuando se oprima el
disparador 38. El resorte de compresión 140 es también, de
preferencia, lo suficientemente elástico como para deformarse y
permitir que el disparador 38 se mueva a través de al menos una
parte del espacio de separación entre el disparador 38 (y el
miembro de pivotamiento cargado 80) y el actuador de válvula 30, con
objeto de activar el inflamador 34. Si el resorte de compresión 140
está en aplicación con el actuador de válvula 30 cuando no ha sido
todavía activado el disparador 38, el resorte de compresión 140
deberá estar diseñado de tal modo que una pequeña cantidad inicial
de compresión no sea suficiente para liberar combustible.
Alternativamente, puede haberse dispuesto un pequeño espacio de
separación 129, tal como el que se ha representado en las Figs. 7 y
12, entre el actuador de válvula 30 y el extremo próximo del resorte
de compresión 140.
Los resortes de lámina y de compresión, 134 y
140, representados en las Figs. 10-12, operan
sustancialmente del mismo modo que el resorte 120 representado en
la Fig. 7. Cuando un extremo de cualquiera de estos resortes está
asociado directamente con el disparador 38, el actuador de válvula
30 es movido cuando se mueva el disparador 38. Cuando un extremo de
cualquiera de esos resortes esté asociado directamente con el
miembro de pivotamiento cargado 80, el actuador de válvula 30 es
movido cuando se mueva el miembro de pivotamiento cargado 80
mediante el disparador 38. En cada diseño, el actuador de válvula
30 es oprimido para liberar combustible del recipiente de
combustible 22, para permitir que el combustible se desplace a la
boquilla 18 y, subsiguientemente, se activa el conjunto de
inflamador 34 para hacer saltar una chispa junto a la salida 64 de
la boquilla, haciendo con ello que se encienda una llama.
En la Fig. 13 se ha representado todavía otro
diseño alternativo del mecanismo de enlace en un encendedor 10
configurado de un modo diferente. Se ha representado un encendedor
utilitario 10 que tiene un mecanismo piezoeléctrico inflador 34 con
el disparador 38 alineado longitudinalmente con la unidad
piezoeléctrica 34. En este diseño, cuando se mueve el disparador 38
hacia el primer extremo 16 del encendedor 10, el disparador 38
actúa directamente sobre la unidad piezoeléctrica 34. El mecanismo
de enlace está asociado con el disparador 38, en forma similar a
como lo está en las disposiciones antes consideradas. Como se ha
ilustrado, el disparador 38 incluye un apéndice 144 situado en la
parte superior del disparador 38, en alineación con el actuador de
válvula 30. Un resorte de compresión 140 está situado entre el
apéndice 144 y el actuador de válvula 30. El resorte de compresión
opera de la misma manera que se vio para las Figs. 11 y 12 en lo que
antecede. Por consiguiente, el mecanismo de enlace del presente
invento puede ser aplicado a encendedores utilitarios configurados
alternativamente, tales como el representado en la Fig. 13. Ha de
quedar entendido que se pueden prever conexiones y contactos
eléctricos apropiados, como se ha visto en lo que antecede, o de
cualquier manera usualmente conocida, con objeto de obtener una
chispa en la salida 64 de la boquilla para el diseño representado en
la Fig. 13.
Además, aunque se ha representado un resorte de
compresión 140 en uso con el encendedor de la Fig. 13, debe quedar
entendido que se puede utilizar cualquier otro tipo de mecanismo de
enlace. Además, aunque se han representado una diversidad de tipos
de resortes, ha de quedar entendido que se pueden utilizar otros
tipos de resorte y/o de miembros elásticos, para la finalidad de
oprimir el actuador de válvula 30. Está contemplado, por ejemplo,
que se puedan utilizar juntos dos tipos de miembros eléctricos que
tengan propiedades elásticas diferentes, por ejemplo, en vez de las
realizaciones con un único miembro aquí descritas. Además, se han
contemplado una diversidad de tipos de configuraciones de
recipientes de combustible para uso con el concepto de mecanismo de
enlace aquí descrito, incluyendo aquéllas en las que la boquilla de
combustible está normalmente cargada a la condición de abierta, y
aquéllas en las que la boquilla de combustible está cargada
normalmente a la condición de cerrada.
En las Figs. 14-20 se ha
representado otro diseño. Como se ha visto en lo que antecede para
la Fig. 1, se ha previsto la superficie en rampa 78 para ayudar a
situar en posición el recipiente de combustible 22 dentro del mango
14. La superficie en rampa 76 ayuda a situar el recipiente 22 sobre
la base del fondo 22a del recipiente 22. Por consiguiente, una
realización de mecanismo de localización representada en la Fig. 1
sitúa el recipiente de combustible en un punto que está espaciado
con relación a la válvula 28 del recipiente de combustible 22.
Alternativamente, es deseable definir un
mecanismo de localización que ayude a situar en posición el
recipiente de combustible 22 en un punto que esté en más estrecha
proximidad a la válvula 28. Las tolerancias y las variaciones de
fabricación juegan un papel en la localización del recipiente de
combustible 22 dentro del mango 14. Otros factores influyen también
en la localización del recipiente de combustible 22. La colocación
en posición y la alineación con precisión sirven para mejorar la
función total del encendedor 10.
Es importante hacer notar que el recipiente de
combustible 22 deberá ser situado dentro del mango 14 de tal modo
que la válvula 28 esté en todo momento en asociación con el
conectador de válvula 26, con objeto de asegurar el correcto
funcionamiento del encendedor 10. La válvula 28 puede o bien ser
conectada, o bien estar situada adyacente, al conectador de válvula
26. Cuando se sitúa en posición adyacente al conectador de válvula
26, la válvula 28 es preferiblemente alineada con la abertura del
conectador 26 de la válvula. Por consiguiente, es deseable definir
un mecanismo de localización que esté en estrecha proximidad a la
válvula 28, con objeto de situar en posición con más precisión el
recipiente de combustible 22. Definiendo un punto o referencia de
localización próximo a la válvula 28, el encendedor queda situado en
posición en el mango 14 de un modo más consistente y fiable, para
un correcto funcionamiento. Además, se pueden diseñar mecanismos de
localización que contribuyan a mantener en posición el recipiente
de combustible 22 en el mango 14, de tal modo que se impidan los
movimientos tanto hacia delante como hacia atrás del recipiente de
combustible 22.
En las Figs. 14-20 se ha
representado un mecanismo de localización que está incorporado en el
mango 14 del encendedor 10, para situar en posición imperativamente
el recipiente de combustible 22 en un punto que esté alineado en
esencia transversalmente con la válvula 28 y con el conectador de
válvula 26.
En las Figs. 14 y 15 se ha representado una
vista del cuerpo izquierdo del interior del mango 14. El recipiente
de combustible 22 está preferiblemente situado dentro del rebajo
146, definido en el interior del mango 14. El mango 14 incluye,
preferiblemente, soportes 148 usados para soportar el cuerpo del
recipiente de combustible 22. Además, la superficie interior del
mango 14 incluye, preferiblemente, un mecanismo de localización en
forma de una aleta que sobresales 150. La aleta que sobresales 150
se ha representado situada en un soporte 151 de forma de T, y se
extiende por encima de la superficie superior del soporte 151 de
forma de T. Este soporte 151 de forma de T puede ser usado también
para soportar el cuerpo del recipiente de combustible 22. La aleta
que sobresale 150 está situada preferiblemente en un lugar que está
en alineación o sustancialmente transversal con la válvula 28 y/o
el conectador de válvula 26 cuando el recipiente de combustible 22
está asentado en el mango 14.
La aleta que sobresale 150 asienta
preferiblemente en un rebajo correspondiente definido en una parte
del cuerpo del recipiente de combustible 22. Como se ha ilustrado
en la Fig. 18, el recipiente de combustible 22 incluye,
preferiblemente, extensiones 152 en el extremo superior del mismo,
que ayudan a soportar el actuador de válvula 30. Las extensiones
152 incluyen, preferiblemente, un agujero o rebajo 154 que está
definido para aplicarse a la aleta que sobresales 150 en el mango
14. El agujero o rebajo 154 puede ser formado durante la formación
o el moldeo del recipiente de combustible 22 y puede ser de agujeros
ciegos o de agujeros pasantes. El rebajo 154 puede ser conformado,
alternativamente, en forma similar a la aleta que sobresales, tal
como se ha representado para el rebajo 156, el cual incluye una
parte en rampa 158 para que se encuentre con la parte inclinada 160
de la aleta que sobresales 150. También se puede usar el agujero 169
de pivote para el actuador de válvula, para aplicarse a la aleta
150. Por consiguiente, se ha proporcionado un mecanismo de
localización en el que una aleta que sobresales 150 se aplica o
encaja en un rebajo 154, 156 definido en el recipiente de
combustible 22 para situar en posición imperativamente el recipiente
de combustible 22 en un punto próximo a la válvula 28 y al
conectador de válvula 26. Este mecanismo de localización contribuye
a asegurar una asociación fiable y consistente entre la válvula 28
y el conectador de válvula 26.
En la vista del interior del cuerpo derecho del
mango de las Figs. 16 y 17 se ha representado un diseño alternativo
del mecanismo de localización. El recipiente de combustible 22 está
situado preferiblemente dentro del rebajo 146 y se han previsto
soportes 148 para soportar el recipiente de combustible 22 en el
interior del mango 14. Una aleta que sobresales 150 está situada en
un miembro de soporte 162 de forma de H, y se extiende por encima
de la superficie superior del miembro 162. El poste 164 se extiende
también desde y por encima de la superficie superior del miembro
162. El poste 164 y la aleta que sobresales 150 pueden ser
insertados en rebajos definidos en el cuerpo del recipiente de
combustible 22, tal como en el rebajo 154 y en el rebajo 156,
respectivamente. Alternativamente, se puede utilizar el poste 164
para limitar el movimiento del recipiente de combustible hacia el
segundo extremo 20 del encendedor 10, conjuntamente con el rebajo
154 ó con el rebajo 156, en el que encaja la aleta que sobresales
150.
Se comprenderá que pueden ser definidos
cualquier número de postes, salientes, escalones, o miembros e
localización similares, en el alojamiento y/o en el recipiente de
combustible 22, con objeto de situar en posición el recipiente de
combustible 22 dentro del mango 14 en un punto próximo a la válvula
28 y/o al conectador de válvula 26. Estos postes, salientes,
escalones y miembros de localización similares, pueden usarse
también para impedir el movimiento hacia delante y hacia atrás del
recipiente de combustible 22 dentro del alojamiento 12. En una
disposición alternativa, el recipiente de combustible 22 podría
incluir un poste y el alojamiento podría incluir un rebajo. Además,
se puede usar la superficie en rampa 76 conjuntamente con los postes
y aletas antes descritos, con objeto de ayudar a limitar el
movimiento hacia el primer extremo 16 del mango 14.
Se ha representado otro aspecto del presente
invento en las Figs. 21 y 22, en las cuales se ha representado una
tapa aislante 170. La tapa aislante 170 es, preferiblemente, no
conductora, y está situada preferiblemente dentro de la envuelta
metálica 51, representada en la Fig. 1. La tapa aislante 170
contribuye a dirigir la chispa generada eléctricamente entre la
envuelta metálica 51 y la boquilla 18, para hacer que, de un modo
más eficiente y fiable, la chispa inflame el combustible que sale
por la salida 64 de la boquilla.
La tapa aislante 170 incluye un canal 172 que se
extiende longitudinalmente, que tiene una primera parte 174 para
recibir el conducto de combustible 24, y una segunda parte 176 para
rodear a una parte de la boquilla 18. Entre las partes primera 174
y segunda 176, está definida una pared 178 que tiene una abertura
central 180, la cual forma parte del canal 172. La boquilla 18 está
preferiblemente retenida dentro de la abertura central 180. La tapa
aislante 170 se usa preferiblemente en vez de la tapa aislante 70,
antes considerada para la Fig. 1, pero puede ser usada además de
ésta. Una pluralidad de ramas 182 se extienden, preferiblemente,
desde la pared 178 para rodear la segunda parte 176 y la boquilla
18, la cual está situada preferiblemente para extenderse dentro de
la segunda parte 176. Entre las ramas 182 están definidos una
pluralidad de espacios de separación G. Preferiblemente, la aleta o
antena 60 se extiende hacia dentro entre dos de las ramas dentro de
uno cualquiera de los espacios de separación G, tal como el espacio
de separación mayor 184, de modo que se dirige la chispa a través
del espacio de separación 184 entre la aleta 60 y la boquilla 18,
para inflamar de un modo fiable el combustible. La tapa aislante
170, muy similar a la tapa aislante 70, contribuye a evitar que
sean generadas chispas dispersas en posiciones que no sean la salida
64 de la boquilla. Los espacios de separación 186 restantes se
utilizan para permitir la admisión de aire. La tapa aislante 170 se
fabrica, preferiblemente, de un material no conductor, tal como de
nilón o de otros tipos de plástico.
El alcance del presente invento queda definido
según se expone en las reivindicaciones que se acompañan.
Claims (17)
1. Un encendedor utilitario (10) que
comprende:
- un alojamiento (12) que tiene un mango (14) próximo a un primer extremo (16) y una boquilla (18) con una salida (64) próxima a un segundo extremo (20), incluyendo además el alojamiento (12) un suministro de combustible conectado para comunicación de fluido selectiva con la boquilla (18),
- un conjunto de inflamador (34) conectado para funcionamiento al alojamiento (12) para generar una chispa en la salida (64) de la boquilla,
- un conjunto de actuador (32) conectado al alojamiento (12) próximo al mango (14) y operante para dispensar combustible desde el suministro de combustible y para activar el conjunto de inflamador (34), comprendiendo dicho conjunto actuador (32) al menos un miembro de disparador (38) y una varilla de enlace (46), estando conectada la varilla de enlace para funcionamiento al conjunto de inflamador (34) para activar el conjunto de inflamador (34) cuando un usuario tire del miembro de disparador (38), y
- un miembro de cerrojo (36) acoplado para funcionamiento al alojamiento (12) y que incluye una parte de bloqueo conectada para movimiento cargado con relación al conjunto actuador (32) y cargada normalmente para aplicarse a la varilla de enlace (46) del conjunto de actuador (32) para impedir el movimiento operativo del mismo, en que el usuario puede cargar selectivamente la parte de bloqueo fuera de aplicación con la varilla de enlace (46), para permitir el funcionamiento del conjunto de actuador (32).
2. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 1, en el que el miembro de disparador (38) se
extiende desde el mango (14) y opera para hacer que actúe el
conjunto de inflamador (34) cuando se tira del mismo hacia el
primer extremo del alojamiento (14).
3. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 2, en el que el miembro de cerrojo (36) está situado
en el mango (14) de tal modo que el usuario puede accionar el
miembro de cerrojo (36) con un dedo cuando otro dedo de la misma
mano del usuario esté en el miembro de disparador (38) para accionar
el encendedor.
4. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 3, en el que el miembro de cerrojo (36) está montado
para movimiento dentro de una parte superior del mango (14), y el
miembro de disparador (38) se extiende desde una parte frontal
inferior del mango (14).
5. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 4, en el que el miembro de disparador (38) puede ser
hecho actuar repetidamente, siempre que se haga actuar el miembro de
cerrojo (36) por el usuario.
6. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 2, en el que el suministro de combustible es un
recipiente (22) que tiene una válvula (28) para dispensar
combustible a la boquilla (18) y el miembro de disparador (38 está
conectado para funcionamiento a un actuador de válvula (30), para
abrir y cerrar la válvula (28).
7. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 6, en el que el conjunto de actuador (32) incluye
además un miembro de pivotamiento cargado (80) conectado entre el
miembro de disparador (38) y la varilla de enlace (46).
8. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 7, en el que el conjunto de inflamador (34) incluye
un mecanismo piezoeléctrico y la varilla de enlace (46) se mueve en
una dirección operable para comprimir el mecanismo
piezoeléctrico.
9. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 7, en el que la parte de bloqueo del miembro de
cerrojo (36) incluye una aleta (42) en gancho cargada normalmente
para aplicarse a una estructura de miembro de tope (44) en la
varilla de enlace (46) e impedir el movimiento relativo al conjunto
de inflamador (34).
10. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 9, en el que el miembro de disparador (38) puede ser
hecho actuar repetidamente siempre que se la aleta (42) en gancho
del miembro de cerrojo (36) se desaplique de la estructura de
miembro de tope (44) en la varilla de enlace (46).
11. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 1, que incluye además rebajos integrales (72) en
lados opuestos del mango (14) para recibir un miembro que cuelga
(75), en el que dicho miembro que cuelga (75) está configurado y
dimensionado para que sea susceptible de ser recibido elásticamente
dentro de una estría (74) definida en el encendedor utilitario
(10).
12. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 1, en el que el suministro de combustible comprende
además un recipiente (22) alojado en el mango (14) y una superficie
interior (76) del mango (14) está en rampa para mover el recipiente
(22) hacia el segundo extremo del alojamiento (12) al tener lugar la
inserción en el mango (14).
13. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 12, en el que el recipiente (22) es un recipiente
reemplazable.
14. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 1, en el que el conjunto de inflamador (34) incluye
un mecanismo piezoeléctrico y el alojamiento (12) incluye una
envuelta conductora eléctrica (51) en contacto directo con un
contacto eléctrico (48) en el mecanismo piezoeléctrico y que se
extiende en general entre el mecanismo piezoeléctrico y la boquilla
(18), para formar un electrodo.
15. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 14, en el que la boquilla (18) está formada de
material conductor eléctrico y está conectada eléctricamente al
mecanismo piezoeléctrico, de tal modo que se forma un chispero (62)
entre la boquilla (18) y la envuelta conductora eléctrica (51).
16. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 15, en el que la envuelta conductora eléctrica (51)
incluye una aleta (60) que se extiende hacia la boquilla (18) y se
forma el chispero (62) entre la aleta (60) y la boquilla (18).
17. El encendedor utilitario (10) según la
reivindicación 15, que incluye además una tapa aislante eléctrica
(70) dispuesta alrededor de al menos una parte de la boquilla (18)
para impedir que se produzcan chispas no deseadas entre la boquilla
(18) y la envuelta conductora eléctrica (51).
Applications Claiming Priority (4)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
US787399 | 1985-10-15 | ||
US08/787,399 US5934895A (en) | 1997-01-22 | 1997-01-22 | Utility lighter |
US917134 | 1997-08-25 | ||
US08/917,134 US6086360A (en) | 1997-01-22 | 1997-08-25 | Utility lighter |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2277380T3 true ES2277380T3 (es) | 2007-07-01 |
Family
ID=27120649
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES98903640T Expired - Lifetime ES2277380T3 (es) | 1997-01-22 | 1998-01-21 | Encendedor utilitario. |
Country Status (16)
Country | Link |
---|---|
US (2) | US6186777B1 (es) |
EP (1) | EP0975918B1 (es) |
JP (1) | JP2001509876A (es) |
CN (1) | CN1174186C (es) |
AT (1) | ATE349654T1 (es) |
AU (1) | AU741274B2 (es) |
BR (1) | BR9815181A (es) |
CA (1) | CA2278530C (es) |
CZ (2) | CZ295385B6 (es) |
DE (1) | DE69836731T2 (es) |
ES (1) | ES2277380T3 (es) |
HK (1) | HK1026734A1 (es) |
PL (1) | PL191270B1 (es) |
RU (1) | RU2213909C2 (es) |
TW (1) | TWI247089B (es) |
WO (1) | WO1998031774A2 (es) |
Families Citing this family (9)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6527546B1 (en) | 1997-01-22 | 2003-03-04 | Bic Corporation | Utility lighter |
US6332771B1 (en) | 1997-01-22 | 2001-12-25 | Bic Corporation | Utility lighter |
US6065958A (en) * | 1997-01-22 | 2000-05-23 | Bic Corporation | Utility lighter |
US6971870B2 (en) * | 2000-11-03 | 2005-12-06 | Bic Corporation | Multi-mode lighter |
CN1252419C (zh) | 2001-07-27 | 2006-04-19 | 之宝制造公司 | 实用打火机 |
FR2945853B1 (fr) * | 2009-05-25 | 2013-02-15 | Guilbert Express Sa | Outil a main avec bruleur incorpore et ensemble detente- allumeur piezoelectrique demontable. |
US20130201316A1 (en) | 2012-01-09 | 2013-08-08 | May Patents Ltd. | System and method for server based control |
KR101404470B1 (ko) | 2014-03-26 | 2014-06-12 | 주식회사 코베아 | 가스 토치 |
EP3929486A1 (en) * | 2016-12-13 | 2021-12-29 | Société BIC | Flame producing assembly |
Family Cites Families (56)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US1931083A (en) * | 1933-10-17 | Ignition device fob oil burning | ||
US1760933A (en) * | 1928-04-26 | 1930-06-03 | Louis V Aronson | Receptacle with removable jacket |
DE1025122B (de) | 1954-10-02 | 1958-02-27 | Bosch Gmbh Robert | Sicherheitsvorrichtung an mit Funkenstrecken arbeitenden Zuendvorrichtungen fuer Gasherde |
US2853126A (en) * | 1955-10-04 | 1958-09-23 | Dessins Etudes Outil Mecanique | Stoves and like apparatus using liquefied gas |
US3092119A (en) * | 1960-11-01 | 1963-06-04 | Gold Bros Inc | Initialed cigarette lighter and the like |
FR2226624B3 (es) * | 1973-04-17 | 1975-10-24 | Lefebvre Pierre | |
US3894273A (en) | 1974-05-17 | 1975-07-08 | Jr Harry E Newport | Spark ignition circuit for gas burners |
US4176849A (en) * | 1976-04-29 | 1979-12-04 | Houston Rehrig | Plastic child seat back for cart |
JPS5436882A (en) | 1977-08-26 | 1979-03-17 | Mitsubishi Electric Corp | Electronic lighter |
GB2012401B (en) * | 1977-12-14 | 1982-04-15 | Nippon Gas Co Ltd | Igniting device |
US4288209A (en) | 1978-03-02 | 1981-09-08 | Prince Industrial Development Co., Ltd. | Gas cigarette lighter with solar cell |
US4220443A (en) | 1978-05-09 | 1980-09-02 | Bear Russell M | Electro-mechanical chemical firearm device |
JPS54159069A (en) | 1978-06-05 | 1979-12-15 | Mitsubishi Electric Corp | Touch system electronic lighter |
US4259059A (en) | 1979-08-15 | 1981-03-31 | Roosa Vernon D | Extension lighter |
GB2066940A (en) * | 1980-01-04 | 1981-07-15 | Polycon Packaging East Anglia | Hot-air gun |
US4315731A (en) * | 1981-03-10 | 1982-02-16 | Moore Robert W | Elongated igniting device |
US4419072A (en) * | 1982-03-10 | 1983-12-06 | Sankin Industry Co., Ltd. | Handy torch |
US4880377A (en) * | 1982-05-03 | 1989-11-14 | Vasilia, Ltd. | Cigarette lighter with charm mounted thereon |
US4462791A (en) | 1982-08-30 | 1984-07-31 | Richard Hayden | Fire lighter |
US4538983A (en) * | 1983-10-11 | 1985-09-03 | Noel E. Zeller | Foldable safety lighter |
US4699123A (en) | 1985-09-27 | 1987-10-13 | The Schawbel Corporation | Portable heating appliance |
JPS61143620A (ja) | 1985-10-19 | 1986-07-01 | Mansei Kogyo Kk | 電池式ガスライタ−のスイツチ装置 |
US4635382A (en) * | 1986-03-10 | 1987-01-13 | Serge Bourdeau | Cordless hand held hot air hair dryer |
JPH0335975Y2 (es) * | 1987-05-20 | 1991-07-30 | ||
JPS6410027A (en) | 1987-07-02 | 1989-01-13 | Mansei Kogyo Kk | Controller for ignition circuit |
US5427522A (en) | 1988-09-02 | 1995-06-27 | Bic Corporation | Selectively actuatable lighter |
US4901848A (en) | 1988-11-09 | 1990-02-20 | Parren Joseph R | Case for personal accessory items |
ES2020868A6 (es) * | 1990-02-28 | 1991-10-01 | Flamagas | Encendedor de cocina de gas licuado. |
US5092764A (en) | 1990-07-11 | 1992-03-03 | Bic Corporation | Selectively actuatable lighter with locking valve cap |
US5067895A (en) * | 1990-09-04 | 1991-11-26 | Jack Chuang | Lighter-actuated bingo means |
US5035608A (en) | 1990-10-10 | 1991-07-30 | Parren Joseph R | Safety locking device |
WO1992009852A1 (en) * | 1990-11-30 | 1992-06-11 | Tokai Corporation | Ignition device |
US5082440A (en) | 1990-12-27 | 1992-01-21 | Shin Fuji Burner Co., Ltd. | Handy compact torch |
FR2674004B1 (fr) | 1991-03-13 | 1995-12-08 | Laforest Bic Sa | Mecanisme piezo-electrique pour briquets a gaz. |
DE4108701A1 (de) * | 1991-03-16 | 1992-09-17 | Tokai Seiki Gmbh | Vorrichtung zum halten eines handfeuerzeuges |
US5222889A (en) | 1992-08-05 | 1993-06-29 | Chein Sheng Machine Industrial Co., Ltd. | Electronic igniter |
USD362313S (en) | 1993-07-26 | 1995-09-12 | Zeller Noel E | Radiant-energy tool |
US5520197A (en) | 1993-07-28 | 1996-05-28 | Bic Corporation | Lighter with guard |
US5704776A (en) | 1993-12-22 | 1998-01-06 | Polycity Industrial Ltd. | Safety lock lighter |
US5531592A (en) * | 1994-02-28 | 1996-07-02 | Tasi; Chin-Lin | Handy gas torch |
US5478232A (en) | 1994-03-22 | 1995-12-26 | Trimblehouse Corporation | Ambient light controlled outdoor gas light |
GB9407266D0 (en) | 1994-04-13 | 1994-06-08 | Valor Ltd | Improvements relating to the control of gas fires |
US5485829A (en) * | 1994-05-31 | 1996-01-23 | Conair Corporation | Central body for use in regulation systems of catalytic burners |
US5697775A (en) * | 1994-08-18 | 1997-12-16 | Tokai Corporation | Safety device in lighting rods |
US5897308A (en) | 1994-08-18 | 1999-04-27 | Tokai Corporation | Safety device in lighting rods |
US5505614A (en) | 1994-08-22 | 1996-04-09 | Lin; Arlo H. T. | Handy gas torch |
US5460521A (en) | 1994-12-06 | 1995-10-24 | Tsai; Chin-Lin | Injection igniter having a safety device |
US5616022A (en) * | 1995-01-03 | 1997-04-01 | Moran, Iv; Thomas J. | Barbecue ignitor and scraper |
US5573393A (en) * | 1995-03-02 | 1996-11-12 | Tsai; Chin-Lin | Burner |
KR0114876Y1 (ko) | 1995-03-23 | 1998-04-16 | 마고토 이찌가와 | 안전 잠금장치를 구비한 라이터 |
US5496169A (en) | 1995-05-10 | 1996-03-05 | Chen; Tung-Yu | Safety control switch for gas-fired ignition guns |
US5545035A (en) * | 1995-05-22 | 1996-08-13 | Tsai; Chin-Lin | Ignition device with an air fan |
US5564918A (en) | 1995-06-06 | 1996-10-15 | Lin; Arlo H. T. | Gas torch |
US5564919A (en) | 1995-12-07 | 1996-10-15 | Tsai; Chin-Lin | Portable burning device |
US5662466A (en) | 1996-04-12 | 1997-09-02 | Cheng; Mei-Jung | Safety structure for electronic lighters |
WO2000008388A1 (en) * | 1998-08-06 | 2000-02-17 | Harrison, Kerri, Leonie | Scale model vehicle cigarette lighter holder |
-
1998
- 1998-01-21 JP JP53470798A patent/JP2001509876A/ja active Pending
- 1998-01-21 WO PCT/US1998/001209 patent/WO1998031774A2/en active IP Right Grant
- 1998-01-21 CN CNB988035367A patent/CN1174186C/zh not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-21 CZ CZ2004610A patent/CZ295385B6/cs not_active IP Right Cessation
- 1998-01-21 DE DE69836731T patent/DE69836731T2/de not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-21 EP EP98903640A patent/EP0975918B1/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-21 CZ CZ19992605A patent/CZ294576B6/cs not_active IP Right Cessation
- 1998-01-21 PL PL337119A patent/PL191270B1/pl unknown
- 1998-01-21 CA CA002278530A patent/CA2278530C/en not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-21 ES ES98903640T patent/ES2277380T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1998-01-21 AT AT98903640T patent/ATE349654T1/de not_active IP Right Cessation
- 1998-01-21 AU AU60357/98A patent/AU741274B2/en not_active Ceased
- 1998-01-21 RU RU99118577/06A patent/RU2213909C2/ru not_active IP Right Cessation
- 1998-01-21 BR BR9815181-9A patent/BR9815181A/pt not_active IP Right Cessation
- 1998-01-22 TW TW087100856A patent/TWI247089B/zh not_active IP Right Cessation
-
1999
- 1999-01-29 US US09/239,807 patent/US6186777B1/en not_active Expired - Lifetime
-
2000
- 2000-09-18 HK HK00105859A patent/HK1026734A1/xx not_active IP Right Cessation
-
2001
- 2001-01-23 US US09/767,153 patent/US6406291B2/en not_active Expired - Lifetime
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
PL191270B1 (pl) | 2006-04-28 |
CZ295385B6 (cs) | 2005-07-13 |
EP0975918A2 (en) | 2000-02-02 |
JP2001509876A (ja) | 2001-07-24 |
CN1174186C (zh) | 2004-11-03 |
CA2278530C (en) | 2007-05-08 |
RU2213909C2 (ru) | 2003-10-10 |
HK1026734A1 (en) | 2000-12-22 |
PL337119A1 (en) | 2000-07-31 |
TWI247089B (en) | 2006-01-11 |
WO1998031774A3 (en) | 1998-10-22 |
US6406291B2 (en) | 2002-06-18 |
DE69836731D1 (de) | 2007-02-08 |
CN1251161A (zh) | 2000-04-19 |
CZ294576B6 (cs) | 2005-02-16 |
CA2278530A1 (en) | 1998-07-23 |
BR9815181A (pt) | 2000-10-10 |
AU6035798A (en) | 1998-08-07 |
EP0975918B1 (en) | 2006-12-27 |
US6186777B1 (en) | 2001-02-13 |
CZ260599A3 (cs) | 2000-04-12 |
WO1998031774A2 (en) | 1998-07-23 |
ATE349654T1 (de) | 2007-01-15 |
EP0975918A4 (en) | 2004-10-27 |
DE69836731T2 (de) | 2007-10-11 |
US20010001705A1 (en) | 2001-05-24 |
AU741274B2 (en) | 2001-11-29 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
US6086360A (en) | Utility lighter | |
ES2322326T3 (es) | Encendedores de utilidad. | |
ES2277380T3 (es) | Encendedor utilitario. | |
US6488492B2 (en) | Multi-mode lighter | |
ES2310994T3 (es) | Encendedor utilitario. | |
ES2300274T3 (es) | Encendedor utilitario. | |
ES2329653T3 (es) | Encendedor de modos multiples. | |
PL206253B1 (pl) | Zapalniczka | |
ES2741812T3 (es) | Encendedor multimodo | |
US6206689B1 (en) | Child resistant lighter | |
ES2710573T3 (es) | Encendedor con contacto de actuación múltiple | |
US6916171B2 (en) | Multi-mode lighter | |
ES2423489T3 (es) | Encendedor multimodo | |
BRPI0413885B1 (pt) | acendedor | |
EP1269081B1 (en) | Utility lighter | |
ES2381847T3 (es) | Encendedor piezoeléctrico a prueba de manipulación infantil | |
AU2001238601A1 (en) | Utility lighter | |
ES2213417B1 (es) | Encendedor de menaje con mecanismo de ignicion piezoelectrica. | |
AU2003203484B2 (en) | Utility lighter | |
AU756146B2 (en) | Utility lighter | |
CA2467273C (en) | Utility lighter | |
CZ294770B6 (cs) | Univerzální zapalovač | |
MXPA01008754A (es) | Encendedor utilitario |