ES2275721T3 - Encaminamiento de mensajes cortos. - Google Patents
Encaminamiento de mensajes cortos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2275721T3 ES2275721T3 ES01965421T ES01965421T ES2275721T3 ES 2275721 T3 ES2275721 T3 ES 2275721T3 ES 01965421 T ES01965421 T ES 01965421T ES 01965421 T ES01965421 T ES 01965421T ES 2275721 T3 ES2275721 T3 ES 2275721T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- network
- messages
- address
- message
- mobile
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H04—ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
- H04W—WIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
- H04W88/00—Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
- H04W88/18—Service support devices; Network management devices
- H04W88/184—Messaging devices, e.g. message centre
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
- Signal Processing (AREA)
- Mobile Radio Communication Systems (AREA)
- Telephonic Communication Services (AREA)
Abstract
Un sistema de telecomunicaciones, que comprende redes de radio primera y segunda (10;12) con cada una de las cuales respectivos transceptores móviles (10A, 10B; 12A, 12B) están asociados para originar y recibir mensajes que comprenden al menos mensajes de un tipo predeterminado, teniendo cada transceptor móvil (10A, 10B; 12A, 12B) una dirección que es reconocible en ambas redes de radio (10; 12), y medios de control respectivos (26; 28) asociados con cada red (10; 12) para gestionar mensajes del tipo predeterminado que se originen en esa red (10; 12) y para transmitir tales mensajes a los transceptores móviles (10A, 10B; 12A 12B) en esa u otra red (10; 12) según una dirección de destino del mensaje, que comprende pluralidades respectivas de entidades (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B) asociadas con cada red (10; 12) para originar y recibir mensajes del tipo predeterminado, siendo los medios de control (26; 28) asociados con cada red (10; 12) operativos para gestionar mensajes del tipo predeterminado que se originen en esa red y transmitir tales mensajes a dicha entidad (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B) asociada con la misma red (10; 12) según la dirección de destino del mensaje, y una pluralidad de medios intermedios (34, 34A, 34B), cada uno de los cuales tiene dirección diferente, cuya dirección es reconocible en ambas redes (10; 12) en que cada medio intermedio (34, 34A, 34B) está asociado con la entidad respectiva de las entidades (20, 20A, 20B) asociada con la primera red (10), y en que un mensaje del tipo predeterminado desde los medios de control (28) de al menos la segunda red (12) y que incluye la dirección de uno de dichos medios intermedios (34, 34A, 34B) puede ser entregado directamente a uno solo de los medios intermedios (34, 34A, 34B) que tenga esa dirección, siendo entonces operables esos medios intermedios (34, 34A, 34B) para transmitir directamente ese mensaje a la entidad asociada de las entidades (20, 20A, 20B); y en que cada mensaje del tipo predeterminado tiene asociado con él una dirección de origen para despachar una respuesta, y comprendiendo medios de sustitución de dirección operativos de manera que la dirección de origen de cada mensaje de dicho tipo predeterminado originado por una entidad particular cualquiera de las entidades (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B) se corresponde con la dirección de los medios intermedios (34, 34A, 34B; 36, 36A, 36B) con los que la entidad está asociada.
Description
Encaminamiento de mensajes cortos.
La invención se refiere a un sistema de
telecomunicaciones, que comprende redes de radio primera y segunda
con cada una de las cuales están asociados transceptores móviles
respectivos para originar y recibir mensajes que comprenden al
menos mensajes de un tipo predeterminado, teniendo cada transceptor
móvil una dirección que es reconocible en ambas redes de radio, y
medios de control respectivos asociados con cada red para gestionar
mensajes del tipo predeterminado que se originan en esa red y para
transmitir dichos mensajes a los transceptores móviles en esa u
otra red según una dirección de destino del mensaje. Dicho sistema
puede ser, por ejemplo, un sistema de telecomunicaciones GSM en el
que los mensajes del tipo predeterminado son en forma de "mensajes
cortos". Los mensajes cortos son mensajes de un tipo definido en
las especificaciones de norma GSM e incluyen mensajes de texto,
mensajes de datos binarios y otros tipos especificados de mensajes.
Sin embargo, deberá entenderse que la invención no se limita al uso
de mensajes cortos en una red GSM. Puede usarse, por ejemplo, para
facilitar el envío y recepción de mensajes cortos, o sus
equivalentes en sistemas de telecomunicaciones UMTS o 3G (Tercera
Generación) o en GPRS (Servicio General de Paquetes por Radio). Sin
embargo, puede aplicarse también al envío y recepción de mensajes
de tipo predeterminado en otros tipos de redes de radio.
La invención está relacionada con la expansión y
la facilitación del uso de mensajes de un tipo predeterminado,
tales como mensajes cortos GSM por ejemplo.
El documento
WO-A-00/47004 describe una
disposición para encaminar un mensaje corto dentro de una red de
datos en un sistema de telecomunicaciones. Un mensaje corto es
encaminado desde un primer centro de servicio de mensajes cortos a
través de un componente convertidor especial. El documento describe
un solo componente convertidor (o entidad) MSCM. Para remitir un
mensaje a una red de datos, se da a un mensaje un prefijo con la
secuencia numérica "+123". Dicho número de teléfono con
prefijo dará por resultado que se transmita el mensaje al MSCM. El
MSCM actúa de centro de conmutación de móviles. La función MSCM
sirve para seleccionar el destino en las redes de datos del mensaje
dependiendo de la parte del número de teléfono que siga al prefijo
"+123".
De acuerdo con la invención, se proporciona el
sistema reivindicado en la reivindicación 1.
Se describirán ahora sistemas de
telecomunicaciones que incorporan la invención, a título de ejemplo
solamente y con referencia al dibujo diagramático que se acompaña
que es un diagrama de bloques de uno de los sistemas.
La figura muestra un sistema de
telecomunicaciones celulares con una red doméstica 10 y una red
remota 12. La red doméstica 10 tiene móviles 10A, 10B (y otros no
mostrados) registrados con ella. La red remota 12 tiene móviles
12A, 12B (y otros no mostrados) registrados con ella. Se supone que
las redes 10, 12 son redes GSM interconectadas de una manera
estándar, que usan una interconexión 14 (tal como un enlace SS7, por
ejemplo), y que existe un convenio de interconexión entre las
redes. Dentro de cada red 10, 12, los detalles de los móviles
asociados con esa red (o "pertenecientes" a ella) son
almacenados en un registro respectivo de localizaciones domésticas
HLR mostrado en 16 y 18. Cuando un móvil (por ejemplo 10A en la red
10) desea comunicar con otro móvil o teléfono fijo, indicará
correspondientemente a la estación base de la célula de la red dónde
está situado. Los detalles del abonado son obtenidos del HLR16 y
puestos temporalmente en un registro de localizaciones de
visitantes (VLR) apropiado para esa célula y son usados luego para
hacer posible que el móvil complete la conexión con el llamado
destino. Si el móvil 10A está situado temporalmente en la red 12 y
desea comunicar con otro móvil o teléfono fijo, se lo indicará de
nuevo a la estación base de la célula apropiada de la red 12.
Debido al convenio de interconexión entre las redes 10, 12, la red
12 puede obtener los detalles del abonado del HLR16 en la red 10 y
almacena temporalmente esos detalles en la célula (en la red 12) en
que el abonado está temporalmente situado para hacer posible que el
móvil complete la llamada deseada. Por consiguiente, de esta manera
conocida, móviles en cualquiera de las redes pueden comunicarse con
otros móviles de la misma red o de otra red o con teléfonos fijos
(o con móviles de otras redes no
mostradas).
mostradas).
El procedimiento para la transmisión de
"mensajes cortos" es diferente. El término "mensajes
cortos" tal como se utiliza en esta memoria significa mensajes
cortos definidos en las especificaciones de norma GSM. Tales
mensajes tienen corrientemente forma de mensajes de texto de
longitud máxima limitada, pero pueden tener otras formas, tales
como forma de datos binarios. Sin embargo, como se explicará con más
detalle en lo que sigue, la invención no se limita a la transmisión
de mensajes de este tipo de "mensaje corto".
Mensajes cortos pueden ser enviados a o desde
móviles tales como los móviles 10A, 10B y los otros pertenecientes
a la red doméstica 10 y los móviles 12A, 12B y los otros
pertenecientes a la red remota 12. Sin embargo, además, mensajes
cortos pueden ser enviados a o desde "entidades de mensajes
cortos" (SMEs) tales como las mostradas en 20, 20A, 208..., y
22, 22A, 22B.... Estas SMEs pueden tener forma de terminales de
diversas clases tales como terminales fijos para enviar mensajes
cortos de diversos tipos a móviles y para recibir mensajes cortos
desde móviles. Por ejemplo, las SMEs pueden tener forma de
terminales asociados con ordenadores bancarios u ordenadores de
otros tipos que generen información (información comercial, por
ejemplo) para transmisión a móviles y para recibir mensajes cortos
en respuesta desde móviles, pero pueden ser de muchos otros tipos,
tales como servidores de aplicaciones de diversos tipos.
Dentro del sistema GSM, cada red tiene un centro
respectivo de servicio de mensajes cortos (SMSC) asociado con él,
tal como el mostrado en 26 y 28, respectivamente. Las SMEs 20, 20A,
20B..., 22, 22A, 22B... están conectadas a los respectivos SMSCs
26, 28 por redes fijas 30, 32 de tipo adecuado. Cuando un móvil
perteneciente a una red particular desee enviar un mensaje corto,
normalmente lo realizará a través del SMSC de su propia red. Así,
por ejemplo, si el móvil 10A desea enviar un mensaje corto al móvil
10B, el mensaje corto es dirigido automáticamente por el móvil 10A
al SMSC 26, que luego entrega el mensaje corto al móvil 10B (después
de registrar los detalles necesarios para hacer posible que se
realice una carga al móvil 10A). Por consiguiente, cada mensaje
corto lleva la dirección del SMSC local (esta dirección es generada
automáticamente por el remitente), junto con la dirección del
destino previsto del mensaje corto. Cuando el SMSC local recibe el
mensaje corto, lee entonces la dirección (el número de MSISDN o
número ISDM de Estación Móvil o número de teléfono del destino
previsto) y despacha correspondientemente el mensaje corto.
El mismo procedimiento es seguido si el móvil
10A en la red 10 desea enviar un mensaje corto al móvil 12A en la
red 12. Así, el mensaje corto es enviado automáticamente al SMSC 26
que reconoce entonces la dirección de destino como siendo la
dirección de un móvil registrado con la red 12, y el mensaje corto
será despachado sobre el enlace 14 a la red 12 que dirigirá
entonces el mensaje corto al móvil 12A. El SMSC 26 genera
normalmente otra vez un registro de cargo por el mensaje corto que
será facturado al móvil 10A.
Naturalmente, puede suceder que el móvil 12A
esté en este momento itinerando dentro de la red 10. La red 12
tendrá conocimiento de esto y de la ubicación actual del móvil 12A y
despachará el mensaje corto de nuevo a la red 10 y desde aquí al
móvil 12A.
De manera similar, si el móvil 10A está
actualmente itinerando dentro de la red 12 y desea enviar un mensaje
corto al móvil 12A, el mensaje corto será dirigido todavía
automáticamente al SMSC 26 en la red. Como antes, el SMSC 26
reconocerá la dirección de destino del mensaje corto como siendo
para el móvil 12A en la red 12 y despachará correspondientemente el
mensaje corto.
Evidentemente, el mismo procedimiento es seguido
si un móvil, tal como el móvil 12A, en la red 12 desea enviar un
mensaje corto: normalmente sólo lo hará dirigiendo el mensaje corto
inicialmente al SMSC 28 asociado con la red 12 que leerá entonces
la dirección de destino y despachará correspondientemente el mensaje
corto.
Si un móvil intenta evitar este procedimiento,
alterando la dirección del SMSC al que sus mensajes cortos son
enviados, puede fallar la entrega de mensajes cortos. Así, por
ejemplo, si el móvil 12A está ajustado de manera que la dirección
del SMSC al que envía su mensaje corto es el SMSC 26 (en lugar del
SMSC 28), el SMSC 26 normalmente rechazará el mensaje corto
recibido debido a que reconocerá que el IMSI del móvil de origen
12A es un IMSI de un móvil perteneciente a otra red de la que no
tiene detalles de abonados y para la cual no puede originar
un
cargo.
cargo.
Deberá apreciarse aquí que el término "entidad
de mensajes cortos" incluye cualquier entidad capaz de recibir y
transmitir mensajes cortos. Por consiguiente, los propios móviles
son también "entidades de mensajes cortos". Sin embargo, por
razones de sencillez, el término "entidad de mensajes cortos"
se utilizará en esta memoria para describir las SMEs 20, 20A,
20B... y 22, 22A, 22B (llamadas apropiadamente "entidades de
mensajes cortos de red fija") y no se aplicará específicamente a
los móviles.
Hasta ahora se ha descrito la transmisión de
mensajes cortos entre móviles. Se considerará ahora la transmisión
de mensajes cortos a y desde una SME (por ejemplo, 20; 20A, 20B...
22, 22A, 22B).
Si un móvil desea enviar un mensaje corto a una
SME asociada con su propia red, esto puede hacerse fácilmente. Por
ejemplo, si el móvil 10A desea enviar un mensaje corto a la SME 20,
el mensaje será dirigido al SMSC 26 por el móvil de manera normal,
y el SMSC leerá entonces la dirección de destino y la reconocerá
como estando prevista para la SME 20, y la enviará
correspondientemente mediante la red fija 30. De manera similar, un
móvil (tal como el móvil 12A) registrado con la red remota 12 puede
enviar un mensaje corto a la SME 22 dirigiéndolo al SMSC 28 que lee
entonces la dirección de destino, la reconoce como siendo la
dirección SME 22 y transmite el mensaje correspondientemente a
través de la red fija 32. Una SME puede enviar un mensaje corto a un
móvil o a otra SME perteneciente a la misma red dirigiendo el
mensaje a su SMSC asociado, llevando el mensaje la dirección (el
MSISDN del móvil o la dirección, tal como la dirección X.25, de la
otra SME).
Sin embargo, pueden plantearse problemas cuando
un móvil perteneciente a una red desee enviar un mensaje corto a
una SME asociada con otra red. Este problema surge en parte a causa
de que diversas normas relativas a operaciones GSM y a servicios de
mensajes cortos no se extienden a SMEs interconectadas con SMSCs a
través de redes fijas. Operadores de SMEs (tal como para
proporcionar información bancaria u otra información financiera)
pueden desear establecer sus negocios a escala internacional. Así,
por ejemplo, el operador de SME 20 puede desear que la SME sea
accesible no sólo desde móviles 10A, 10B pertenecientes a la red 10
sino también desde móviles 12A, 12B asociados con la red remota 12
y, naturalmente, con otras redes no mostradas. Si (por ejemplo) el
móvil 12A intenta enviar un mensaje corto a la SME 20 de acuerdo con
el procedimiento normal para mensajes cortos, enviará el mensaje
corto inicialmente al SMSC 28. Sin embargo, el SMSC 28 normalmente
no podrá reconocer la dirección de la SME 20 a causa de que la
dirección de la SME 20 no será la forma estandarizada de una
dirección normal de móviles (MSISDN). Por consiguiente, el mensaje
corto no puede ser enviado de esta manera. Aun cuando el SMSC 28
pueda posiblemente reconocer la dirección de la SME 20, normalmente
no podrá enviar el mensaje a la SME 20 a causa de problemas de
protocolo.
Se muestran diversas disposiciones para intentar
superar este problema.
Es posible una solución para el caso limitado en
que una SME inicie un diálogo con un móvil. Así, por ejemplo, la
SME 20 puede enviar un mensaje corto a un móvil 12A perteneciente a
otra red (red 12) dirigiendo el mensaje corto al MSISDN del móvil
remoto, siendo enviado inicialmente, desde luego, el mensaje corto
por la SME 20 al SMSC 26 a través de la red fija 30 y luego a
través de la red 10 y el enlace 14 a la red 12. No se plantean
problemas acerca de la transmisión en esta dirección, a causa de que
el SMSC 26 puede encaminar mensajes cortos al destino previsto.
Cuando el diálogo es iniciado satisfactoriamente por la SME de esta
manera, es establecida automáticamente una "trayectoria de
respuesta" por la SME en el SMSC 26, solicitando una respuesta de
mensaje corto (única) desde el móvil 12A, que pase a través del
SMSC 26 a la SME 20 sin impedimentos, a causa de que la trayectoria
ha sido prefijada automáticamente y el móvil 12A no tiene que
conocer la dirección particular de la SME 20. Sin embargo, esto no
representa una solución al problema general a causa de que, por
definición, solamente es eficaz cuando el diálogo es iniciado por
la SME 20.
Otra posible solución, pero que sólo es posible
cuando el propietario de la SME posea o controle los móviles
pertinentes, es que el propietario suministre todos los móviles con
SIMs específicos (módulos de identidad de abonado o tarjetas
inteligentes) que lleven la dirección del SMSC con el que está
asociada la SME 20. Así, si el propietario de la SME 20 posee
también móviles 12A, 12B y otros pertenecientes a la red 12, podría
suministrarlos con SIMs específicos que asegurarán que los mensajes
cortos que sean iniciados serán enviados automáticamente al SMSC
preferido (SMSC 26 en este caso), y desde allí a la SME 20.
Evidentemente, esta solución sólo es aplicable en las
circunstancias limitadas en que el propietario de la SME 20 posea o
controle móviles 12A y 12B.
Una posible solución adicional es que móviles
pertenecientes a una red que deseen enviar mensajes cortos a SMEs
asociadas con otra red alteren la dirección de SMSC almacenada que
contienen de manera que sea la dirección del SMSC de la otra red en
lugar de ser la dirección del SMSC de su propia red. Así, por
ejemplo, si el móvil 12A, perteneciente a la red remota 12, desea
enviar un mensaje corto a la SME 20 asociada con la red 10, podría
cambiar su dirección "normal" de SMSC para que fuera la
dirección del SMSC 26 (en lugar de la dirección del SMSC 28). Al
mismo tiempo, desde luego, dará la dirección de destino como que es
la dirección de la SME 20. Cuando el SMSC 26 reciba el mensaje
corto desde el móvil 12A, podrá reconocer la dirección de destino
como siendo la dirección de la SME 20 y remitirá
correspondientemente el mensaje. Sin embargo, esto no representa en
general una solución satisfactoria debido a que el móvil necesitará
cambiar su dirección almacenada de SMSC de nuevo a la dirección del
SMSC 28 para un uso normal del servicio de mensajes cortos; cambiar
direcciones de SMSC es complicado y no es satisfactorio. Además, el
SMSC 26 no podrá reconocer el MSISDN del móvil 12A y, por tanto, no
podrá llevar a cabo una función de cargo. Por tanto, dicha
disposición sólo es posible cuando no se contemple ningún cargo -
pero tales disposiciones sin cargo producen sus propios problemas de
congestión y acceso incontrolados e incontrolables.
En otra solución, cada SMSC está provisto no de
una sino de varias direcciones diferentes o "virtuales" de
SMSC, y cada dirección de SMSC está asociada con una SME particular.
Cuando un móvil desee originar un mensaje corto a una SME
particular, dirige el mensaje a la dirección de SMSC
correspondiente, y el SMSC remite directamente entonces el mensaje
corto a la SME apropiada. Naturalmente, esta solución requiere
también que el móvil seleccione una dirección de SMSC alternativa -
que como se explica en lo que antecede es difícil y generalmente no
es satisfactoria. Además, el operador de red deseará en general
encargar al operador de cada SME que todos los mensajes cortos le
sean enviados a él - mientras que el propietario de cada SME deseará
solamente pagar los mensajes cortos que reciba desde sus propios
clientes registrados. A fin de superar este problema, se ha
propuesto dotar al SMSC con bases de datos de clientes
correspondientes a cada dirección de SMSC virtual. Cuando un
mensaje corto es recibido en una dirección SMSC virtual particular,
el SMSC comprueba la correspondiente base de datos para averiguar
si el mensaje corto proviene de un cliente auténtico; si no es el
caso, la llamada queda bloqueada. Sin embargo, el uso de estas
bases de datos es probablemente para influir en el rendimiento del
SMSC.
La invención pretende evitar estas dificultades
y, en particular, evitar la necesidad de que un móvil perteneciente
a una red y que desee enviar un mensaje corto a una SME asociada con
otra red dirija el mensaje corto al SMSC de la otra red.
Como se muestra en la figura, el sistema
proporciona un "equipo móvil virtual" (VME) 34 que está
asociado con la SME 20, es decir, está conectado a la SME 20 de una
manera adecuada. El VME 34, como su nombre sugiere, está
estructurado para parecer a la otra red (red 12 y cualquiera otra
red) como un móvil ordinario. En particular, tiene un "número"
de móvil, o dirección, que es un MSISDN y tiene un IMSI asociado.
Por tanto, el móvil 12A (por ejemplo) en la red 12 que desee enviar
un mensaje corto a la SME 20 envía el mensaje corto al VME 34
utilizando un procedimiento normal: envía su mensaje corto a su
propio SMSC 28, tras lo cual el SMSC 28 reconoce el MSISDN del VME
34 como indicativo de un equipo móvil perteneciente a la red 10 y
despacha correspondientemente el mensaje corto a la red 10 a través
de la red 12, y el enlace 14, y desde allí al VME 34.
Como se ha explicado, el VME 34 está conectado
directamente con la SME 20. Cuando recibe el mensaje corto desde el
móvil 12A (a través del SMSC 28 como se ha explicado), deja pasar
entonces el mensaje corto a la SME 20.
Por tanto, no hay necesidad de que los móviles
alteren la dirección del SMSC al que envían sus mensajes cortos.
Cuando el VME 34 se entera de que el mensaje ha
sido recibido por la SME 20, pero no hasta entonces, transmite un
acuse de recibo apropiado al SMSC 28. Si el mensaje no ha sido
recibido satisfactoriamente por la SME 20, el VME 34 transmite un
acuse de recibo de sentido "negativo" al SMSC 28, permitiendo
que el SMSC 28 lleve a cabo el procedimiento de nuevo intento. De
esta manera el VME permite que el sistema implemente el
procedimiento normal de acuse de recibo de GSM.
Como se muestra en la figura, hay varios VMEs
34, 34A, 34B, 36, 36A, 36B, cada uno de ellos conectado con la SME
respectiva de las SMEs 20, 20A, 20B..., 22, 22A, 22B..., teniendo
cada VME un MSISDN diferente. Por tanto, mensajes cortos pueden ser
dirigidos a cualquiera de las SMEs de la red 10 por un móvil de la
red 12, asegurando simplemente el móvil que la dirección de destino
del mensaje corto es el MSISDN del VME apropiado en la red 10. En
cada caso, los mensajes cortos son enviados a través del SMSC 28 de
la red 12. Desde luego, mensajes cortos pueden ser enviados
igualmente por cualquiera de los móviles pertenecientes a la red 10,
a través del SMSC 26 y el VME apropiado en la red 12.
En la práctica, los VMEs pueden ser
implementados como parte de los respectivos SMSCs 26, 28, aunque
pueden ser dirigidos directamente, a través de la red 10 o de la
red 12, con independencia de la dirección del respectivo SMSC. En
cambio, cada uno podría ser una unidad autónoma o podría ser
implementado lógicamente como parte de una sola unidad.
La red de móviles 10 puede desear imponer un
cargo al propietario de cada SME (por ejemplo, la SME 20) que
reciba un mensaje corto a través del respectivo VME (VME 34 en este
caso). Sin embargo, el propietario puede desear solamente aceptar
(y pagar) los mensajes cortos de sus propios clientes conocidos. Por
consiguiente, cada VME contiene ventajosamente una base de datos de
los clientes conocidos de la correspondiente SME. Cuando un mensaje
corto es recibido desde un móvil por un VME, el VME puede usar, por
tanto, la base de datos para comprobar que el mensaje corto procede
de uno de sus clientes conocidos: si es así, se le deja pasar a la
SME pero es rechazado, de otro modo, de suerte que no se incurre en
ningún cargo de llamada. Las bases de datos pueden ser gestionadas
y actualizadas por las respectivas SMEs.
Cuando un VME recibe y acepta un mensaje corto
de un móvil remoto y lo deja pasar satisfactoriamente a la
pertinente SME, enviará una señal apropiada de acuse de recibo al
SMSC de la red remota. Así, si el mensaje corto es transferido
correctamente desde un móvil 12A, 12B... a la apropiada SME 20, 20A,
20B..., esto será indicado al SMSC 28. Si el VME determina que el
originador del mensaje corto para la correspondiente SME no es de
hecho un cliente conocido de la SME, puede significar un bloqueo
permanente del mensaje corto al SMSC 28. Si la transmisión del
mensaje corto no es bloqueada de manera permanente de este modo,
pero falla la transmisión por alguna razón temporal, esto es
indicado otra vez al SMSC 28 de manera que el SMSC 28 puede realizar
un nuevo intento.
Cuando una SME 20, 20A, 20B... envía un mensaje
corto a un móvil remoto tal como el móvil 12A, la SME dirigirá el
mensaje al SMSC 26 de la manera usual que transmitirá entonces el
mensaje al móvil 12A a través de la red 10, el enlace 14 y la red
12. Sin embargo, durante este proceso, el SMSC 26 sustituirá la
dirección de origen de la SME por la dirección del correspondiente
VME. Por tanto, al móvil remoto 12 le parece de este modo como si
el mensaje corto se hubiera originado desde el correspondiente VME.
Cuando la SME desee solicitar un mensaje corto en respuesta desde
el móvil 12A, el móvil puede dirigir así automáticamente la
respuesta al VME correcto y desde aquí a la SME correcta. De nuevo,
pues, la respuesta que el móvil 12A envíe a la SME será enviada a
través del SMSC 28 en la red remota. Este proceso de sustitución de
dirección de origen puede ser ejecutado por elementos distintos del
SMSC, tal como por el VME.
Se ha descrito la invención en lo que antecede
con referencia a la transmisión y recepción de mensajes cortos en
un sistema de telecomunicaciones GSM. Sin embargo, no se limita de
ningún modo y puede usarse para transmitir y recibir mensajes de
tipo particular en otras redes de telecomunicaciones, tales como
redes UMTS, 3G (Tercera Generación) y GPRS pero incluyendo también
otras redes de radio no necesariamente celulares.
Claims (20)
1. Un sistema de telecomunicaciones, que
comprende redes de radio primera y segunda (10; 12) con cada una de
las cuales respectivos transceptores móviles (10A, 10B; 12A, 12B)
están asociados para originar y recibir mensajes que comprenden al
menos mensajes de un tipo predeterminado, teniendo cada transceptor
móvil (10A, 10B; 12A, 12B) una dirección que es reconocible en
ambas redes de radio (10; 12), y medios de control respectivos (26;
28) asociados con cada red (10; 12) para gestionar mensajes del tipo
predeterminado que se originen en esa red (10; 12) y para
transmitir tales mensajes a los transceptores móviles (10A, 10B; 12A
12B) en esa u otra red (10; 12) según una dirección de destino del
mensaje, que comprende pluralidades respectivas de entidades (20,
20A, 20B; 22, 22A, 22B) asociadas con cada red (10; 12) para
originar y recibir mensajes del tipo predeterminado, siendo los
medios de control (26; 28) asociados con cada red (10; 12)
operativos para gestionar mensajes del tipo predeterminado que se
originen en esa red y transmitir tales mensajes a dicha entidad (20,
20A, 20B; 22, 22A, 22B) asociada con la misma red (10; 12) según la
dirección de destino del mensaje, y una pluralidad de medios
intermedios (34, 34A, 34B), cada uno de los cuales tiene dirección
diferente, cuya dirección es reconocible en ambas redes (10; 12) en
que cada medio intermedio (34, 34A, 34B) está asociado con la
entidad respectiva de las entidades (20, 20A, 20B) asociada con la
primera red (10), y en que un mensaje del tipo predeterminado desde
los medios de control (28) de al menos la segunda red (12) y que
incluye la dirección de uno de dichos medios intermedios (34, 34A,
34B) puede ser entregado directamente a uno solo de los medios
intermedios (34, 34A, 34B) que tenga esa dirección, siendo entonces
operables esos medios intermedios (34, 34A, 34B) para transmitir
directamente ese mensaje a la entidad asociada de las entidades (20,
20A, 20B); y en que cada mensaje del tipo predeterminado tiene
asociado con él una dirección de origen para despachar una
respuesta, y comprendiendo medios de sustitución de dirección
operativos de manera que la dirección de origen de cada mensaje de
dicho tipo predeterminado originado por una entidad particular
cualquiera de las entidades (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B) se
corresponde con la dirección de los medios intermedios (34, 34A,
34B; 36, 36A, 36B) con los que la entidad está asociada.
2. Un sistema según la reivindicación 1,
caracterizado porque los mensajes del tipo predeterminado son
mensajes de datos.
3. Un sistema según la reivindicación 2,
caracterizado porque los mensajes del tipo predeterminado son
mensajes de texto.
4. Un sistema según la reivindicación 2,
caracterizado porque los mensajes del tipo predeterminado son
mensajes binarios.
5. Un sistema según la reivindicación 1,
caracterizado porque las redes de radio (10; 12) son redes
celulares.
6. Un sistema según la reivindicación 5,
caracterizado porque las redes de radio (10; 12) son redes
GSM.
7. Un sistema según la reivindicación 5,
caracterizado porque las redes de radio (10; 12) son redes
UMTS o 3G (Tercera Generación).
8. Un sistema según la reivindicación 1,
caracterizado porque las redes de radio (10; 12) son redes
GPRS.
9. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado porque los transceptores móviles
(10A, 10B; 12A, 12B) pueden originar y recibir mensajes de al menos
otro tipo que incluye mensajes de voz.
10. Un sistema según la reivindicación 5,
caracterizado porque las redes de radio (10; 12) son redes de
telecomunicaciones celulares GSM entre las cuales existe un
convenio de interconexión, y los mensajes del tipo predeterminado
son mensajes cortos del tipo GSM, y porque cada medio de control
respectivo (26; 28) es un centro de servicio de mensajes cortos
respectivos (SMSC).
11. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado porque hay una pluralidad de dichos
medios intermedios (36, 36A, 36B) asociados con la segunda red
(12), teniendo cada uno una dirección reconocible en ambas redes
(10; 12) para recibir un mensaje del tipo predeterminado desde los
medios de control (26) de al menos la primera red (10) y para
transmitir directamente ese mensaje a la entidad correspondiente de
las entidades (22, 22A, 22B) asociada con la segunda red (12).
12. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado porque cada medio intermedio (34,
34A, 34B; 36, 36A, 36B) es operativo para recibir un mensaje de
dicho tipo predeterminado desde los medios de control (26; 28) de
cualquier red (10; 12) y para transmitir ese mensaje a una
pluralidad de entidades correspondientes de las entidades (20, 20A,
20B; 22, 22A, 22B) cada una de las cuales está asociada con la
misma red (10; 12) que los medios intermedios (34, 34A, 34B; 36,
36A, 36B).
13. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado por medios de control asociados con
cada medio intermedio (34, 34A, 34B; 36, 36A, 36B) para controlar
los mensajes de dicho tipo predeterminado recibidos por los medios
intermedios (34, 34A, 34B; 36, 36A, 36B) y para bloquear la
transmisión directa de algunos de los mensajes a la correspondiente
entidad de las entidades (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B).
14. Un sistema según la reivindicación 13,
caracterizado porque los medios de control identifican
algunos de los mensajes con referencia a las direcciones de los
transceptores móviles (10A, 10B; 12A, 12B) desde los cuales se
originan.
15. Un sistema según la reivindicación 14,
caracterizado porque los medios de control mantienen una base
de datos de las direcciones de los transceptores móviles (10A, 10B;
12A, 12B) desde los cuales se permite que los mensajes de dicho
tipo predeterminado recibidos por los medios intermedios (34, 34A,
34B; 36, 36A, 36B) sean transmitidos a la entidad o entidades
correspondientes de las entidades (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B).
16. Un sistema según la reivindicación 15,
caracterizado porque la base de datos para los medios
intermedios o para cada medio intermedio (34, 34A, 34B; 36, 36A,
36B) es mantenida por la entidad o entidades correspondientes de
las entidades (20, 20A, 20B; 22, 22A, 22B).
17. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado porque la primera red (10) es una
red doméstica de telecomunicaciones celulares, porque la segunda red
(12) es una red remota de telecomunicaciones celulares y porque hay
un convenio de interconexión entre la red doméstica y la red
remota.
18. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado porque los mensajes del tipo
predeterminado son mensajes cortos.
19. Un sistema según la reivindicación 18,
caracterizado porque dichos medios de control 26; 28
comprenden centros de servicio de mensajes cortos y porque cada
centro de servicio de mensajes cortos gestionan mensajes cortos que
se originan desde su red pero no mensajes cortos que se originan
desde transceptores móviles asociados con la otra red.
20. Un sistema según cualquier reivindicación
precedente, caracterizado porque la dirección de cada
transceptor móvil es de un formato predeterminado.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
GB0023809 | 2000-09-28 | ||
GB0023809A GB2367718B (en) | 2000-09-28 | 2000-09-28 | Telecommunications systems |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2275721T3 true ES2275721T3 (es) | 2007-06-16 |
Family
ID=9900318
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01965421T Expired - Lifetime ES2275721T3 (es) | 2000-09-28 | 2001-09-10 | Encaminamiento de mensajes cortos. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1321003B1 (es) |
AU (1) | AU2001286065A1 (es) |
DE (1) | DE60124282T2 (es) |
ES (1) | ES2275721T3 (es) |
GB (1) | GB2367718B (es) |
WO (1) | WO2002028129A1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB2387083B (en) * | 2001-06-25 | 2003-12-10 | Empower Interactive Group Ltd | Message transmission system and method |
GB2391426A (en) * | 2001-10-23 | 2004-02-04 | Intellprop Ltd | Alleviating network message congestion by using one of a plurality of subscriber identifier numbers associatied with one host |
GB0206985D0 (en) * | 2002-03-25 | 2002-05-08 | Intellprop Ltd | Telecommunications services apparatus |
GB0221179D0 (en) * | 2002-09-13 | 2002-10-23 | Intellprop Ltd | Telecommunications service apparatus |
GB2396776A (en) * | 2002-12-23 | 2004-06-30 | Intellprop Ltd | Two-way text messaging between a computer network (LAN) and mobile handset |
US8019362B2 (en) | 2003-02-07 | 2011-09-13 | Sybase 365, Inc. | Universal short code administration facility |
US7460873B2 (en) * | 2003-02-07 | 2008-12-02 | Sybase 365, Inc. | Universal short code administration facility |
US7623878B2 (en) | 2005-04-13 | 2009-11-24 | Research In Motion Limited | Methods and apparatus for delivering a message to two or more associated wireless communication devices |
GB0425905D0 (en) * | 2004-11-25 | 2004-12-29 | Intellprop Ltd | Telecommunications services apparatus and method |
WO2008052334A1 (en) * | 2006-11-01 | 2008-05-08 | Research In Motion Limited | Methods and apparatus for use in forwarding short messages for mobile communication devices |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US6108559A (en) * | 1993-10-26 | 2000-08-22 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | System and method for routing messages in radiocommunication systems |
WO1995012292A1 (en) * | 1993-10-26 | 1995-05-04 | Telefonaktiebolaget Lm Ericsson | A system and method for routing messages in radio communication systems |
FI108388B (fi) * | 1997-09-01 | 2002-01-15 | Nokia Corp | Sõhk÷postiliikenne matkaviestinjõrjestelmõssõ |
FI108193B (fi) * | 1999-01-25 | 2001-11-30 | Sonera Oyj | Menetelmä ja järjestelmä sanoman reitittämiseksi |
-
2000
- 2000-09-28 GB GB0023809A patent/GB2367718B/en not_active Expired - Fee Related
-
2001
- 2001-09-10 DE DE60124282T patent/DE60124282T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-10 EP EP01965421A patent/EP1321003B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-10 WO PCT/GB2001/004049 patent/WO2002028129A1/en active IP Right Grant
- 2001-09-10 ES ES01965421T patent/ES2275721T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-09-10 AU AU2001286065A patent/AU2001286065A1/en not_active Abandoned
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
GB2367718A (en) | 2002-04-10 |
EP1321003B1 (en) | 2006-11-02 |
DE60124282D1 (de) | 2006-12-14 |
GB0023809D0 (en) | 2000-11-08 |
EP1321003A1 (en) | 2003-06-25 |
GB2367718B (en) | 2004-05-12 |
WO2002028129A1 (en) | 2002-04-04 |
DE60124282T2 (de) | 2007-05-31 |
AU2001286065A1 (en) | 2002-04-08 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
EP0937365B2 (en) | Delivery of short messages in a packet radio network | |
ES2574986T3 (es) | Red de telecomunicaciones | |
EP1013125B1 (en) | Voice mail service of a closed user group in a mobile communication system | |
US8014780B2 (en) | Method for transmitting the identity of a calling subscriber to a called subscriber in a mobile communication system | |
US6044275A (en) | System and method for time defined delivery of short message service messages | |
FI109064B (fi) | Menetelmä lyhytsanomalähetyksen käynnistämiseksi solukkoradiojärjestelmässä, solukkoradiojärjestelmä sekä solukkoradiojärjestelmän tilaajarekisteri | |
US6101393A (en) | Selective acceptance of short message service (SMS) messages in a cellular telephone network | |
ES2313435T3 (es) | Aparatos y procedimientos de servicios de telecomunicaciones. | |
KR20010099765A (ko) | 단문 서비스 네트워크, 단문 배송 방법 및 단문 서비스 센터 | |
ES2265178T3 (es) | Sistema de comunicaciones moviles que transmite mensajes cortos. | |
US7460858B2 (en) | System for reducing paging channel occupancy for message waiting indication in mobile switching centers | |
ES2275721T3 (es) | Encaminamiento de mensajes cortos. | |
ES2331840T3 (es) | Mensaje corto para servicio de llamadas de voz de grupo. | |
US6987755B2 (en) | System and method for user notification in a communication system | |
ES2309140T3 (es) | Un metodo para un tratamiento de mensajes cortos en una red de comunicaciones, un servidor de mensajes cortos y una red de comunicaciones para el mismo. | |
ES2255682T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para tratar mensajes cortos en caso de mantenimiento de llamada. | |
ES2298708T3 (es) | Procedimiento y sistema para transmitir un mensaje corto. | |
US7069002B2 (en) | Message waiting indication operable to overcome a border condition between mobile switching centers | |
ES2403003T3 (es) | Itinerancia en entorno MMS | |
CN1725876B (zh) | 用于在移动电信网络中处理业务请求的方法 | |
ES2368645T3 (es) | Método de comunicación para servicios móviles. | |
ES2326263T3 (es) | Sistema de mensajeria de datos y voz basado en red para redes de comunicacion movil de banda ancha. | |
JP3820108B2 (ja) | メッセージサービスシステム、及びメッセージサービス方法 | |
ES2344500T3 (es) | Satisfacion de peticiones de datos en un sistema de telecomunicaciones. | |
MXPA99011913A (es) | Procedimiento de servicio de roaming y dispositivos correspondientes |