[go: up one dir, main page]

ES2275609T3 - Valvula de control en linea. - Google Patents

Valvula de control en linea. Download PDF

Info

Publication number
ES2275609T3
ES2275609T3 ES01128463T ES01128463T ES2275609T3 ES 2275609 T3 ES2275609 T3 ES 2275609T3 ES 01128463 T ES01128463 T ES 01128463T ES 01128463 T ES01128463 T ES 01128463T ES 2275609 T3 ES2275609 T3 ES 2275609T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
valve
chamber
control
housing
downstream
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES01128463T
Other languages
English (en)
Inventor
Elhanan Tavor
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
C Valves Ltd
Original Assignee
C Valves Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from IL11570095A external-priority patent/IL115700A/xx
Priority claimed from IL11570195A external-priority patent/IL115701A/xx
Application filed by C Valves Ltd filed Critical C Valves Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2275609T3 publication Critical patent/ES2275609T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K1/00Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces
    • F16K1/32Details
    • F16K1/34Cutting-off parts, e.g. valve members, seats
    • F16K1/36Valve members
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K1/00Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces
    • F16K1/12Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with streamlined valve member around which the fluid flows when the valve is opened
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K1/00Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces
    • F16K1/12Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with streamlined valve member around which the fluid flows when the valve is opened
    • F16K1/126Lift valves or globe valves, i.e. cut-off apparatus with closure members having at least a component of their opening and closing motion perpendicular to the closing faces with streamlined valve member around which the fluid flows when the valve is opened actuated by fluid
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T137/00Fluid handling
    • Y10T137/3367Larner-Johnson type valves; i.e., telescoping internal valve in expanded flow line section

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Fluid-Driven Valves (AREA)
  • Details Of Valves (AREA)
  • Valves And Accessory Devices For Braking Systems (AREA)

Abstract

Una válvula de control en línea para controlar el flujo de un fluido a presión, que comprende: un alojamiento (10) que tiene un puerto de entrada (17), un puerto de salida (18) aguas abajo del puerto de entrada (17), y un asiento de válvula (19) entre dichos dos puertos (17, 18); un miembro de válvula (21) que puede moverse a las posiciones abierta y cerrada con respecto a dicho asiento de válvula (19); y un accionador (CP2, 26, 150) para accionar dicho miembro de válvula (21) a sus posiciones abierta y cerrada, en la que dicho alojamiento (10) incluye adicionalmente superficies que definen, con superficies de dicho miembro de válvula (21), una cámara de control (C1), y en la que un pasaje (50, 36a, 58) se define a través de dicho miembro de válvula (21) y es está comunicado con dicha cámara de control (C1); y en la que dicho miembro de válvula (21) incluye: un cuerpo de válvula (21b); y un vástago de válvula (23) fijado al cuerpo de válvula; caracterizada porque el miembro de válvula (21)tiene una cara aguas arriba (21a) orientada hacia el asiento de válvula (19), y una cara aguas abajo (24) orientada hacia dicho puerto de salida (18); la cámara de control (C1) se define aguas abajo del miembro de válvula (21) e incluye una primera cámara de control (C1) definida mediante una primera superficie del alojamiento (10) y una cara aguas abajo superficie de dicho vástago de válvula (23); el cuerpo de válvula (21b) lleva un precinto elástico (22) alrededor de su periferia externa engranable con dicho asiento de válvula (19) en la posición cerrada del miembro de válvula (21); el vástago de válvula (23) se extiende aguas abajo del cuerpo de válvula (21b); y porque el pasaje se define a través de dicho miembro de válvula desde su cara aguas arriba a través de su cara aguas abajo e incluye una perforación axial (50) formada a través de dicho cuerpo de válvula (21b) y vástago de válvula (23) que conduce a dicha primera cámara de control (C1) de manera que una presión de entrada de un fluido a dicho puerto de entrada (17) se aplica a dicha cámara de control (C1) mediante el pasaje para producir una primera fuerza de cierre que tiende a mover el miembro de válvula (21) a su posición cerrada y opuesta a una fuerza de abertura que tiende a mover el miembro de válvula (21) a su posición abierta, y se produce por la presión de entrada aplicada a la cara aguas arriba (21a) del miembro de válvula (21).

Description

Válvula de control en línea.
La presente invención se refiere a válvulas para controlar el flujo de un fluido (líquidos o gases) a través de una tubería. La invención es particularmente útil con respecto al tipo de válvula de control en línea descrito en nuestra Patente de Estados Unidos 4.681.130, y que, por lo tanto, se describe a continuación con respecto a este tipo de válvula de control.
La patente citada anteriormente describe una válvula de control en línea que normalmente está abierta y que se acciona a una posición cerrada aplicando una presión de fluido, por ejemplo, la presión de entrada, a dos cámaras de control dentro de la válvula actuando ambas juntas para producir una fuerza de cierre combinada sustancialmente mayor que la fuerza de abertura producida por la presión de entrada aplicada a la cara aguas arriba del miembro de válvula, asegurando mejor de esta manera un cierre rápido y seguro de la válvula contra la presión de entrada.
Un objeto de la presente invención es proporcionar válvulas de control en línea que pueden ser una construcción similar a las de la patente citada anteriormente pero que incluyen numerosas mejoras y variaciones que permiten construir las válvulas para una amplia variedad de aplicaciones diferentes.
El documento DE-A-1161732 describe una válvula en línea que incluye un retén de válvula móvil dispuesto adyacente al punto más estrecho de un tubo de Venturi. Se proporciona un canal a través del retén que pone el flujo de fluido en comunicación con una cámara aguas arriba. El cambio en la presión provocado por la forma del tubo de Venturi saca el fluido de la cámara a través del retén que crea un vacío en la cámara. De esta manera, el retén se lleva hacia la cámara y la válvula se mantiene en su configuración abierta. Se proporciona un manillar para efectuar el cierre.
De acuerdo con la presente invención, una válvula de control en línea, para controlar el flujo de un fluido a presión comprende:
un alojamiento que tiene un puerto de entrada, un puerto de salida aguas abajo del puerto de entrada, y un asiento de válvula entre dichos dos puertos;
un miembro de válvula móvil a posiciones abierta y cerrada con respecto a dicho asiento de válvula;
y un accionador para accionar dicho miembro de válvula a sus posiciones abierta y cerrada,
incluyendo adicionalmente dicho alojamiento superficies que definen, con las superficies de dicho miembro de válvula, una cámara de control, y en el que se define un pasaje a través de dicho miembro de válvula y está comunicado con dicha cámara de control;
y donde dicho miembro de válvula incluye: un cuerpo de válvula; y un vástago de válvula fijado al cuerpo de válvula;
caracterizado porque el miembro de válvula tiene una cara aguas arriba orientada hacia el asiento de válvula, y una cara aguas abajo orientada hacia dicho puerto de salida;
la cámara de control se define aguas abajo del miembro de válvula e incluye una primera cámara de control definida por una primera superficie del alojamiento y una superficie aguas abajo de dicho vástago de válvula;
el cuerpo de válvula lleva un precinto elástico alrededor de su periferia externa que puede engranarse con dicho asiento de válvula en la posición cerrada del miembro de válvula;
el vástago de válvula se extiende aguas abajo del cuerpo de válvula; y porque
el pasaje se define a través de dicho miembro de válvula desde su cara aguas arriba a su cara aguas abajo e incluye una perforación axial formada a través de dicho cuerpo de válvula y vástago de válvula que conduce a dicha primera cámara de control de manera que se aplica una presión de entrada de un fluido en dicho puerto de entrada a dicha cámara de control mediante el pasaje para producir una primera fuerza de cierre que tiende a mover el miembro de válvula a su posición cerrada y opuesta a una fuerza de abertura, que tiende a mover el miembro de válvula a su posición abierta, y se produce por la presión de entrada aplicada a la cara aguas arriba del miembro de válvula.
Otras características de la invención resultarán evidentes a partir de la siguiente descripción.
La invención se describe en este documento, únicamente a modo de ejemplo, con referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
La Fig. 1 es una vista de sección longitudinal que ilustra una forma de válvula de control abierta normalmente como un ejemplo comparativo, mostrándose el miembro de válvula en su posición abierta normalmente que asume en presencia de una presión de entrada de fluido;
La Fig. 2 es una vista similar a la de la Fig. 1 pero ilustra el miembro de válvula en su posición cerrada cuando se aplica una presión de control a su puerto de control;
La Fig. 3 es una vista de sección transversal similar a la de la Fig. 2 pero a lo largo de una sección lineal girada 45º para mostrar mejor la estructura interna;
La Fig. 4 es una vista fragmentada ampliada que ilustra la construcción de una purga de una vía de la cámara de amortiguación en la válvula de control de las Figs. 1-3;
La Fig. 5 ilustra en forma de diagrama una batería de válvulas de control de acuerdo con la Fig. 1 y una manera en la que las válvulas pueden controlarse;
La Fig. 6 es una vista de sección longitudinal que ilustra una forma de válvula de control cerrada normalmente construida de acuerdo con la presente invención;
La Fig. 6a es una vista de sección transversal a lo largo de la línea 6a--6a de la Fig. 6;
La Fig. 7 es una vista similar a la de la Fig. 6 pero a lo largo de una sección lineal girada 45º para mostrar mejor la estructura interna;
La Fig. 8 ilustra la válvula de control de las Figs, 6 y 7 en su estado abierto;
La Fig. 9 es una vista de sección longitudinal que ilustra otra forma de válvula de control cerrada normalmente de acuerdo con la presente invención;
La Fig. 10 ilustra la válvula de la Fig. 9 en su estado accionado abierto;
La Fig. 11 es una vista fragmentada ampliada que ilustra más particularmente la construcción del precinto elástico en el conjunto de válvula.
Las Figs. 11a-11c ilustran diversos estados del precinto elástico de la Fig. 11;
La Fig. 12 es una vista tridimensional, parcialmente abierta para mostrar su estructura interna, que ilustra una válvula de control accionada con motor interno construida de acuerdo con la invención;
La Fig. 13 es una vista de sección longitudinal de la válvula de control de la Fig. 12 que muestra la válvula en su estado cerrado;
La Figura. 14 es una vista similar a la de la Fig. 13, pero que muestra la válvula en su estado abierto;
La Fig. 15 es una vista de sección longitudinal, similar a la de la Fig. 14, pero tomada a lo largo de una sección lineal girada 45º con respecto a la de la Fig. 14;
La Fig. 16 es una vista de sección longitudinal que ilustra una válvula de control accionada por un motor externo construida de acuerdo con la invención y que muestra la válvula es su estado cerrado;
y la Fig. 17 es una vista similar a la de la Fig. 16 pero que muestra la válvula en su estado abierto.
La válvula de control abierta normalmente ilustrada en las Figs. 1-4 comprende un alojamiento, denominado en su conjunto como 10, que incluye una sección cilíndrica externa 11, preferiblemente de metal, una sección cilíndrica interna 12, preferiblemente de plástico, un conducto de acoplamiento de entrada 13 en el extremo aguas arriba del alojamiento, y un conducto de acoplamiento de salida 14 en el extremo aguas abajo del alojamiento. Los dos conductos de acoplamiento 13, 14, también preferiblemente de metal, son de configuración cónica y están soldados a la pared lateral metálica externa 11. Las juntas de brida 15 refuerzan las uniones soldadas de los dos conductos de acoplamiento 13, 14 a la sección cilíndrica externa 11, y el precinto 16 cierra herméticamente la sección cilíndrica interna 12 con respecto a los conductos de acoplamiento 13, 14.
El conducto de acoplamiento de entrada 13 incluye un puerto de entrada 17 para la entrada de fluido hacia el alojamiento, y el conducto de acoplamiento de salida 14 incluye un puerto de salida 18 para la salida del fluido. El conducto de acoplamiento de entrada 13 está formado sobre su superficie interna con un asiento de válvula cónico 19 que coopera con el conjunto de válvula dentro del alojamiento para controlar el flujo del fluido desde el puerto de entrada 17 al puerto de salida 18.
El conjunto de válvula dentro del alojamiento 10 se denomina en su conjunto como 20. Incluye un miembro de válvula 21 formado hidrodinámicamente, constituido por una cubierta de válvula cónica 21a y un cuerpo de válvula 21b, que aseguran un precinto elástico anular 22 alrededor de la periferia externa de la cubierta de válvula y que puede moverse hacia y desde el asiento de válvula cónico 19. El miembro de válvula 21 está conectado a un accionador que incluye un vástago de válvula 23 unido de manera roscada al miembro de válvula 21 y extendiéndose aguas abajo del mismo. El extremo aguas abajo del vástago de válvula 23 lleva un cabezal del pistón 24 que tiene una junta de estanqueidad 24a que puede moverse dentro de un cilindro 25, en forma de un revestimiento cilíndrico, dentro de la sección de alojamiento 12.
El miembro de válvula 21 es forzado al estado de válvula cerrada ilustrado en la Fig. 1 mediante un resorte 26 entre el cabezal del pistón 24 y una pared radial, definida mediante una tapa trasera 27, en el extremo aguas abajo del alojamiento 10 adyacente a su puerto de salida 18. La tapa 27 tiene una configuración de cruceta, estando formada por una pluralidad de rebordes 27a que se extienden radialmente (Fig. 1) para definir entre ellos una pluralidad de pasajes 27b que se extienden axialmente (Fig. 3) al puerto de salida 18. Las superficies externas de los rebordes 27a se conforman complementarias a la cara cónica interna 14a del conducto de acoplamiento de salida 14 de manera que el resorte 26 comprime firmemente la tapa 27 contra el conducto de acoplamiento 14 mientras los pasajes 27b entre los rebordes 27a definen grandes pasajes axiales para el flujo del fluido al puerto de salida 18.
La sección de alojamiento 12 se forma similarmente con una pluralidad de rebordes 12b que se extienden radialmente (Fig. 1) alineados con los rebordes 27a de la tapa 27 y definiendo una pluralidad de pasajes 12b que se extienden axialmente (Fig. 3) alineados con los pasajes 27b de la tapa 27 para el flujo del fluido a través de la válvula de control cuando el conjunto de válvula 20 está en su posición abierta (Fig. 3).
El conjunto de válvula 20 incluye adicionalmente un faldón cilíndrico 28 formada integralmente con el cuerpo 21b del miembro de válvula 21 y extendiéndose aguas abajo del mismo para incluir la parte respectiva del vástago de válvula 23. El faldón cilíndrico 28 puede moverse dentro de un hueco cilíndrico 29 formado axialmente a través de los rebordes 12a de la sección de alojamiento 12. La superficie interna del faldón cilíndrico 28 está sellada con respecto al alojamiento mediante una junta de estanqueidad 30, mientras que la superficie externa del faldón no está sellada y permite el flujo libre del fluido a través de los pasajes axiales 12b en la sección de alojamiento 12.
El vástago de válvula 23 está formado con una sección aguas arriba 23a delimitada por un faldón 28 del miembro de válvula 21, y una sección aguas abajo 23b adyacente al cabezal del pistón 24. La sección aguas abajo 23b es de mayor diámetro externo que la sección aguas arriba 23ª, para definir una pared anular 23c entre las dos secciones. La sección aguas arriba 23b está sellada con respecto al alojamiento mediante una junta de estanqueidad 31, y la sección aguas abajo 23b está sellada con respecto al alojamiento mediante una junta de estanqueidad 32. Los anillos de estanqueidad 30 y 31 los soporta una pared que se extiende radialmente 12c desde la sección de alojamiento 12 y se retienen en su sitio mediante una placa de retención 33 asegurada a la misma mediante sujeciones 34.
Se observará que la construcción de la válvula de control, en la medida en que se ha descrito anteriormente, define varias cámaras con alojamiento 10, en particular la sección de alojamiento 12, de la siguiente manera:
(1) La cámara C1 se define mediante la cara aguas abajo del cabezal del pistón 24, la superficie 10a del cilindro de alojamiento 25, y la cara enfrentada de la tapa 27. Como se describirá más particularmente a continuación, la cámara C1 sirve como primera cámara de control, y produce una fuerza que tiende a mover el miembro de válvula 21 desde su posición abierta normalmente a una posición cerrada cuando el fluido a presión se aplica mediante un puerto de control CP1 que comunica con la cámara C1 mediante un pasaje en uno de los rebordes del alojamiento 12a. La cámara C1 incluye un drenaje 35 a la atmósfera, aunque este drenaje está obturado de manera que no es eficaz en la construcción abierta normalmente de las Figs. 1-3.
(2) La cámara C2 se define mediante la cara aguas abajo del cuerpo de válvula 21b incluyendo la cara interna de su faldón cilíndrico 28, la superficie 10b (sobre la placa de retención 33 de la pared radial 12c) de la sección de alojamiento 12, y la superficie externa del vástago de válvula 23. La cámara C2 comunica con la cámara C1 mediante un pasaje axial 36a y un pasaje radial 36b en el vástago de válvula 23. La cámara C2 sirve también, por lo tanto, como cámara de control produciendo una fuerza que intensifica la producida en la cámara C1 para mover el miembro de válvula 21 de su posición abierta normalmente a su posición cerrada cuando se aplica una presión de control mediante el puerto de control CP1.
(3) La cámara C3 se define mediante la cara aguas arriba del cabezal del pistón 24, las porciones adyacentes del vástago de válvula 23, y la superficie 10c del cilindro de alojamiento 25. La cámara C3 comunica con un segundo puerto de control CP2 mediante un pasaje en uno de los rebordes del alojamiento 12a de manera que cuando el miembro de válvula 21 está cerrado y se aplica un fluido a presión al puerto de control CP2, el miembro de válvula 21 se mueve a su posición abierta, como se describirá más particularmente a continuación.
(4) La cámara C4 se define mediante una pared anular 23c del vástago de válvula 23 y la superficie 10d sobre la pared radial 12c de la sección de alojamiento 12. La cámara C4 sirve como cámara de amortiguación para amortiguar el movimiento del miembro de válvula 21 hasta su posición de cierre final para evitar el impacto repentino del miembro de válvula contra el asiento de válvula 19. La cámara de amortiguación C4 está cerrada herméticamente mediante la junta de estanqueidad 32 sobre el vástago de válvula 23 y la junta de estanqueidad 31 sobre la pared radial 12c del alojamiento.
Para purgar el fluido de la cámara de amortiguación C4, el vástago de válvula 23 se forma con una purga de pequeño diámetro, que incluye una perforación axial 37 que comunica con un surco anular 38, en una locación en el vástago del pistón 23 ligeramente por debajo de su junta de estanqueidad 32. Como se muestra particularmente en la Fig. 4, el surco anular 38 tiene un extremo interno 38a cerrado mediante una junta de estanqueidad 39. La purga producida de esta manera es una purga de una vía, que permite el flujo de fluido únicamente desde las cámaras de amortiguación C4 en la dirección del puerto de control CP2.
La sección de alojamiento 12 está formada adicionalmente por una pluralidad de ranuras que se extienden axialmente 40 desde el puerto de control CP2 pero que terminan cerca de la pared radial 12c.
Como se describirá más particularmente a continuación, la construcción es tal que la cámara de amortiguación C4 es eficaz para retrasar o amortiguar el movimiento de cierre del conjunto de válvula 20 únicamente en el movimiento final a su posición cerrada para amortiguar el impacto del miembro de válvula 21 contra el asiento de válvula 19. La fuerza producida en la cámara C4 es eficaz también para intensificar el movimiento de abertura final del conjunto de válvula.
La válvula de control ilustrada en las Figs. 1-4 funciona de la siguiente manera:
Cuando la válvula de control no está conectada a la tubería o, si está conectada, la tubería aún no está a presión, el conjunto de válvula estará en la posición cerrada ilustrada en la Fig. 2 bajo la influencia del resorte 26. Sin embargo, cuando la válvula de control está conectada a la tubería y la tubería está a presión, la presión de entrada se aplica a la cara aguas arriba del miembro de válvula 21, moviendo de esta manera el conjunto de válvula 20 a su estado abierto como se ilustra en la Fig. 1. De esta manera, la válvula ilustrada está en un estado abierto normal cuando la tubería está a presión.
En el caso de un fallo en la presión de entrada, la fuerza aplicada por la presión aguas abajo contra la superficie 288 del faldón de la válvula 28, y también la fuerza aplicada mediante el resorte 26, mueven el conjunto de válvula 20 a su estado cerrado (Fig. 1), evitando de esta manera el contraflujo de fluido desde la tubería aguas abajo (no mostrada) mediante el puerto de salida 18, el puerto de entrada 17, y la tubería aguas arriba (no mostrada) conectada al puerto de entrada.
Cuando se desea cerrar la válvula, se aplica el fluido a presión al puerto de control CP1. Normalmente esto se realiza usando una válvula piloto (por ejemplo, la válvula piloto 45 en la Fig. 5) que conecta el puerto de control CP1 a la presión de entrada. Cuando ocurre esto, la presión de entrada se aplica a la cámara de control C1 y también, mediante los pasajes 36a y 36b a través del vástago de válvula 23, a la cámara de control C2.
La presión dentro de la cámara de control C1 produce una fuerza contra el cabezal del pistón 24 permitiendo que el conjunto de válvula 20 se mueva hacia su posición cerrada (es decir, hacia la derecha en la Fig. 3), siendo la magnitud de esta fuerza igual a la presión dentro de la cámara C1 multiplicada por el área del diámetro externo (D1) del cabezal del pistón 24. La presión dentro de la cámara C2 produce una fuerza que actúa también en la dirección para mover el conjunto de válvula 20 hacia su estado cerrado; es decir, incrementando la fuerza producida en la cámara C1. La fuerza producida en la cámara C2, sin embargo, actúa sobre la cara aguas abajo del miembro de válvula 21 y es de una magnitud correspondiente al diámetro interno (D2) del faldón cilíndrico 28, menos el diámetro externo (D3) de la sección de vástago de válvula 23a.
Cuando el conjunto de válvula está en su estado abierto como se ilustra en la Fig. 1, la fuerza que actúa para mantener el conjunto de válvula en su estado abierto es igual a la presión de entrada multiplicada por el área correspondiente al diámetro externo (D4) o por el manguito cilíndrico 28. Esta fuerza que actúa para mantener la válvula abierta es menor que la suma de las fuerzas producidas por la presión aplicada mediante el puerto de control CP1 a las cámaras C1 y C2, y mediante la presión aguas abajo aplicada a la superficie 28a del faldón 28, actuando todas ellas para cerrar el conjunto de válvula. Por lo tanto, el conjunto de válvula empezará a moverse hacia su estado cerrado.
Durante el movimiento inicial del conjunto de válvula 20 hacia su estado cerrado, la cámara C4 comunica con la atmósfera mediante las ranuras 40 y el puerto de control CP2 de manera que no hay acumulación de presión dentro de la cámara C4 que pudiera retardar el movimiento del conjunto de válvula hacia su posición cerrada. Según el conjunto de válvula se aproxima a su posición cerrada, en la que su junta de estanqueidad 32 pasa por el extremo (extremo derecho) de las ranuras 40, la cámara C4 se convierte en una cámara sellada y, por lo tanto, actúa para amortiguar los movimientos de cierre del conjunto de válvula. El grado de amortiguación, particularmente cuando se controla el flujo de un líquido (no compresible) depende del caudal permitido por la perforación de purga 37 y el surco anular 38.
La superficie 28a del faldón 28 actúa también para amortiguar el movimiento de cierre final del conjunto de válvula. Como se ha indicado anteriormente, la presión aguas abajo actúa contra la superficie del faldón 28a en la dirección que permite mover el conjunto de válvula a su posición cerrada. Según el conjunto de válvula se aproxima a su posición cerrada, aumenta la presión diferencial a través del conjunto de válvula, debido a la mayor resistencia al flujo, reduciéndose de esta manera la presión de salida aplicada a la superficie del faldón 28a cuando el conjunto de válvula se aproxima a su posición de cierre final.
La reapertura de la válvula de control puede realizarse simplemente interrumpiendo la presión al puerto de control CP1, en cuyo caso la presión de entrada aplicada al miembro de válvula 21 moverá el conjunto de válvula a la posición abierta ilustrada en la Fig. 1.
La válvula puede reabrirse también interrumpiendo la presión al puerto de control CP1, y aplicando presión al puerto de control CP2. Cuando se hace esto, el fluido a presión dentro de la cámara C3 produce un fuerza de abertura contra la cara aguas arriba del cabezal del pistón 24, que, junto con la fuerza de abertura producida por la presión de entrada contra el miembro de válvula 21, mueve el conjunto de válvula a su estado abierto como se ilustra en la Fig. 3.
El puerto de control CP2 puede usarse solo para reabrir la válvula cuando la presión de entrada es baja o cuando se aplica vacío a la entrada. Este puerto de control puede usarse también, junto con el puerto de control CP1, para regular o amortiguar los movimientos del conjunto de válvula.
Cuando la válvula está cerrada y el fluido a presión se aplica al puerto de control CP2 para abrir la válvula, la junta de estanqueidad 39 evita que este fluido a presión pase a través de la perforación de purga 37 y el surco anular 38 hacia la cámara de amortiguación C4. De esta manera, al comienzo de la abertura de la válvula sólo el área superficial de la cámara C3 (definida por el diámetro D1 menos D5), junto con la presión de entrada aplicada al miembro de válvula 21, es eficaz para abrir el conjunto de válvula. Sin embargo, tan pronto como la junta de estanqueidad 32 del vástago de válvula 23 pasa el extremo derecho de las ranuras 40, la presión dentro de la cámara C3 se aplica también a la cámara C4, aumentando de esta manera la fuerza de abertura.
La presencia de la junta de estanqueidad 39 permite también poder controlar selectivamente una batería de válvulas de una manera más sencilla cuando todas las válvulas están cerradas. De esta manera, como se muestra en la Fig. 5, una batería de válvulas 41-43 conectadas en paralelo a una tubería de suministro común 44 puede controlarse individualmente mediante una válvula piloto separada 45-47 conectada cada una al puerto de control CP1 de su válvula respectiva, y una válvula piloto 48 común conectada al puerto de control CP2 de todas las válvulas. Por lo tanto, aplicando presión (por ejemplo, la presión de entrada) a todos los puertos de control CP2 mediante la válvula piloto 48 común, cada una de las válvulas 41-43 puede cerrarse selectivamente, con respecto a la tubería aguas abajo 49, interrumpiendo la aplicación de fluido a presión al puerto de control CP1 respectivo mediante la válvula piloto 45-47 respectiva.
Las Figs. 6-8 ilustran una válvula de generalmente la misma construcción que la descrita anteriormente con respecto a las Figs. 1-4, aunque incluyendo varias modificaciones para hacerla una válvula cerrada normalmente (cuando la presión de entrada se aplica a la misma), en lugar de una válvula abierta normalmente como en la construcción de las Figs. 1-4. Una ventaja importante de una válvula cerrada normalmente es que proporciona un cierre sin fallos de la válvula, debería haber un fallo del sistema de control de presión. Para facilitar la comprensión, aquellos elementos que son generalmente los mismos que en la válvula de las Figs. 1-4 se identifican con los mismos números de referencia.
Un cambio en la construcción es que la válvula cerrada normalmente de las Figs. 6-8 está formada con el pasaje axial 50 a través de su miembro de válvula 21 estableciendo comunicación con el pasaje axial 36a en el vástago de válvula de manera que la presión de entrada se aplica también a la cámara C1 actuando sobre la cara aguas abajo del cabezal del pistón 24, y a la cámara C2 actuando sobre la cara aguas abajo del cuerpo de válvula 21b, produciendo ambas fuerza que tienden a mover el conjunto de válvula 20 a su estado cerrado como se ilustra en las Figs. 6 y 7. Otro cambio es que no requiere el puerto de control CP1 a través de la sección de alojamiento 12 que comunica con las cámaras C1 y C2 y, por lo tanto, el puerto de control CP1 está obturado, dejando un único puerto de control CP2 en comunicación con la cámara C3. Otro cambio es que la cámara C3 está en comunicación continua con la cámara C4 mediante la ranura 40 y una perforación 51 de mayor diámetro que la perforación de purga 37 en la construcción de las Figs. 1-3, omitiéndose también las juntas de estanqueidad 32 y 39 de la construcción de las Figs. 1-3.
La construcción de las Figs. 6-8 incluye un pistón 52 formado con una pluralidad de lengüetas de montaje 53 que se extienden radialmente espaciadas alrededor de su circunferencia para montarla en el extremo aguas abajo del pistón 24. El pistón 52 está cerrado en su extremo aguas arriba por una pared final 55. Su extremo aguas abajo está alojado de forma desplazable dentro de una cavidad cilíndrica 56 en la tapa 27 e incluye una junta de estanqueidad 56a para definir de esta manera otra cámara C5. Esta última cámara incluye el resorte 26 y está purgada a la atmósfera mediante el drenaje 35. Por lo tanto, el drenaje 35 en la construcción de las Figs. 6-8 no está obturado como lo está en la construcción de las Figs. 1-3.
La pared final 55 del pistón 52 está separada del pasaje axial 36a a través del vástago de válvula 23 para no bloquear este pasaje axial. Este espacio 57 comunica con la cámara C1 mediante los espacios 58 (Figs. 6a, 7) entre las lengüetas de montaje 53. De esta manera, la presión de entrada se aplica a la cámara C1 mediante los pasajes axiales 50 y 36a, y los espacios 57 y 58. Como en la construcción de las Figs. 1-3, la presión producida en la cámara C1 se aplica también a la cámara C2, y las fuerzas producidas en ambas cámaras tiende a cerrar la válvula opuestamente a la fuerza producida por la presión de entrada contra el miembro de válvula 21 que tiende a abrir la válvula. Como puede distinguirse a partir de la construcción en las Figs. 1-3, sin embargo, la fuerza de cierre producida en la cámara C1 se reduce mediante el área de sección transversal externa del pistón 52 (ya que la cámara C5 está purgada a la atmósfera). La fuerza de cierre es opuesta a la fuerza de abertura producida en las cámaras C3 y C4 cuando se aplica una presión de control mediante el puerto de control CP2.
Cuando la válvula de control ilustrada en las Figs. 6-8 está conectada a una tubería de suministro de agua, la presión de entrada se aplica a la cara aguas arriba del miembro de válvula 21, produciendo de esta manera una fuerza que tiende a abrir la válvula. Sin embargo, la presión de entrada se aplica también mediante los pasajes 50 y 36a a la cámara C1, y mediante el pasaje 36b a la cámara C2, produciendo ambas fuerzas que tienen a cerrar la válvula. Estas últimas fuerzas, junto con la fuerza producida por la presión aguas abajo (cuando la válvula no está cerrada) contra la superficie 28a, y la fuerza producida por el resorte 26, son suficientemente mayores que la fuerza de abertura de manera que la válvula está en un estado cerrado normalmente como se ilustra en la Fig. 6.
Cuando la válvula de las Figs. 6-8 debe abrirse, una presión de control (por ejemplo, la presión de entrada) se aplica al puerto de control CP2. Esta presión de control se aplica a ambas cámaras C3 y C4 (siendo la última mediante las ranuras 40 y la perforación 51), produciendo una fuerza de abertura que, junto con la fuerza de abertura aplicada mediante la presión de entrada contra la cara aguas arriba del miembro de válvula 21, es suficiente para mover el conjunto de válvula a su estado abierto como se ilustra en la Fig. 8. Cuando la presión se retira del puerto de control CP2, la válvula volverá a su estado cerrado normalmente.
En todos los demás aspectos, la válvula de control ilustrada en las Figs. 6-8 se construye y funciona sustancialmente de la misma manera que la descrita anteriormente.
Las Figs. 9 y 10 ilustran una construcción de válvula cerrada normalmente similar a la de las Figs. 6-8. En este caso, sin embargo, los pasajes axiales 50 a través del miembro de válvula 21 y su vástago de válvula 23 se extienden mediante el pasaje axial 36a a la cámara C5 entre el extremo aguas abajo del vástago de válvula 23 y la tapa trasera 27. Mientras en la construcción de las Figs. 6-8 la cámara C5 se purga a la atmósfera, en la construcción de las Figs. 9 y 10 la cámara C5 no se purga, sino que se cierra herméticamente mediante una junta de estanqueidad 60 entre la superficie externa del extremo aguas abajo del vástago de válvula 23 y la superficie interna de la cavidad 61 en la tapa trasera 27. En esta construcción, por lo tanto, el drenaje 35 (Fig. 8) está obturado, aunque el puerto de control CP1 (por ejemplo, Fig. 1) se purga a la atmósfera.
También, la superficie externa del faldón de la válvula 28 lleva un junta de estanqueidad 62, y la superficie de la sección de alojamiento 12 formada con el hueco anular 29 para el faldón de la válvula está formada con una pluralidad de ranuras 63 que se extienden axialmente, estableciendo de esta manera comunicación entre las cámaras C6 y C2.
Se observará que en la construcción de las Figs. 9 y 10, la presión de entrada aplicada a la cara aguas arriba del miembro de válvula 21 produce una fuerza de abertura que se equilibra sustancialmente con la suma de las fuerzas de cierre producidas por la presión de entrada en las cámaras C5, C2 y C6. La fuerza de cierre producida por el resorte 26 será suficiente, por lo tanto, para mover el conjunto de válvula a su estado cerrado normalmente.
Cuando se desea abrir la válvula, se aplica una presión de control al puerto de control CP2 (Fig. 8), siendo esta habitualmente la presión de entrada. Cuando la presión se aplica al puerto CP2, se produce una fuerza de abertura en las cámaras C3 y C4 que, cuando se añade a la fuerza de abertura producida por la presión de entrada contra la cara aguas arriba del miembro de válvula 21, es suficiente para abrir la válvula.
En todos los demás aspectos, la válvula cerrada normalmente ilustrada en las Figs. 9 y 10 puede construirse y hacerse funcionar sustancialmente de la misma manera que la descrita anteriormente con respecto a las Figs. 6-8.
La Fig. 11 ilustra una construcción preferida que puede usarse en cualquiera de las válvulas de control descritas anteriormente para el miembro de válvula 21 y su junta de estanqueidad anular 22 engranable con el asiento cónico 19 del conducto de acoplamiento de entrada 13. La Fig. 11a ilustra el precinto elástico anular en su posición de cierre inicial; la Fig. 11b lo ilustra en su posición de cierre final; y la Fig. 11c ilustra esquemáticamente cómo el miembro de válvula elimina sustancialmente el fenómeno de vibración.
El precinto elástico anular, denominado de manera general 22 en la Fig. 11, incluye un faldón cónico 70 formado con una periferia externa 71 más gruesa que se engrana con el asiento de válvula cónico 19 en el estado cerrado del conjunto de válvula. El faldón cónico 70 está sujeto por un perno 72 entre la cubierta de válvula cónica 21a en el lado aguas arriba, y el cuerpo de válvula 21b en el lado aguas abajo apoyado contra un anillo de apoyo 73, y es de configuración complementaria cónica como estas dos partes del miembro de válvula 21.
La cara aguas arriba del cuerpo de válvula 21b está formada con una ranura anular 75 que recibe la cara aguas abajo de la periferia anular más gruesa 71 del precinto elástico 22. La ranura 75 tiene una sección transversal trapezoidal, estando formada con una cara inferior 75a sustancialmente paralela a la cara aguas arriba del miembro de válvula cónico 21, y caras laterales opuestas 75b, 75c sustancialmente paralelas al eje longitudinal del conjunto de válvula 20.
Un miembro de anclaje 77 se recibe dentro de la ranura 75 y tiene una configuración complementaria a la de la ranura. Además, está formada con un reborde anular en cola de milano 76 recibido dentro de un surco complementario en cola de milano 78 formado en la cara aguas abajo de la periferia anular más gruesa 71 de la junta de estanqueidad 22.
La cara aguas arriba de la periferia anular más gruesa 71 de la junta de estanqueidad 22 está formada con la sección anular externa 79 de espesor ahusado, disminuyendo el espesor en la dirección hacia fuera. La sección anular 79 se define mediante una pared anular interna 79a en ángulo obtuso respecto a la cara aguas arriba del miembro de válvula cónico 21, y una pared anular externa 79b en un ángulo obtuso menor respecto a la cara aguas arriba del miembro de válvula cónico 21. La cara externa 79c de la sección anular 79, que entra en contacto hermético con el asiento de válvula cónico 19, es de una configuración curvada.
El extremo externo de la cubierta de válvula 21a termina en la cara 79a del precinto elástico 22 y tiene una configuración complementaria a la de esta cara. El extremo externo de la sección anular externa 79 del precinto elástico 22, como se define mediante la cara 79b, está espaciado normalmente de la cara 21c en el extremo externo del cuerpo de válvula 21b.
Según el miembro de válvula 21 se aproxima al asiento de válvula cónico 19, la cara 79c del precinto elástico 22 se engrana en primer lugar al asiento cónico 19 (Fig. 11a), y esta sección del precinto elástico se deforma contra la cara 21c del cuerpo de válvula 21b en la posición de cierre final (Fig. 11b) del miembro de válvula 12. De esta manera, como se muestra en la Fig. 11b la cara 79b del precinto elástico 22 se comprime contra la cara 21c del cuerpo de válvula 21b para producir un precinto firme con respecto al asiento cónico 19 en la posición cerrada de la válvula.
Se ha descubierto que la construcción del precinto de válvula 22 como se ilustra en la Fig. 11 asegura firmemente el precinto 22 al miembro de válvula 21 contra fuerzas muy grandes que tienden a desajustar el precinto del miembro de válvula, particularmente en el caso de un flujo inverso del fluido a través de la válvula. También, como se muestra particularmente en la Fig. 11 c, la periferia externa del precinto 22 es suficientemente flexible de manera que, cuando la válvula está solo ligeramente abierta, esta periferia externa oscila por el flujo, con respecto al asiento de válvula cónico 19 para efectuar la regulación del flujo. Se ha descubierto también que dicha construcción elimina sustancialmente la vibración según el miembro de válvula se aproxima a su posición de cierre
final.
La válvula de control en línea ilustrada en las Figs. 12-14 comprende un alojamiento, denominado de forma general 110, que tiene una sección cilíndrica principal 112, un conducto de acoplamiento de entrada 113 en el extremo aguas arriba, y un conducto de acoplamiento de salida 114 en el extremo aguas abajo. Los dos conductos de acoplamiento 113, 114 son de configuración cónica y se aseguran a la sección de alojamiento principal 112 mediante un par de anillos de acoplamiento roscado 115, 116.
El conducto de acoplamiento de entrada 113 incluye un puerto de entrada 117, y el conducto de acoplamiento de salida 114 incluye un puerto de salida 118. El conducto de acoplamiento de entrada 113 está formado en su superficie interna con un asiento de válvula cónico 119 que coopera con el miembro de válvula, denominado de forma general 120, para controlar el flujo del fluido desde el puerto de entrada 117 al puerto de salida 118.
El miembro de válvula 120 está conformado hidrodinámicamente, incluye una cubierta de válvula cónica 121 y un precinto elástico anular 122 alrededor de su periferia externa que puede moverse hacia y desde el asiento de válvula cónico 119. El miembro de válvula 120 incluye adicionalmente un vástago 123 unido de manera roscada a la cara aguas abajo de la cubierta de válvula 121, y un cuerpo de válvula 124 en la cara aguas abajo de la cubierta de válvula 121. El cuerpo de válvula 124 puede engranarse con un anillo de apoyo 125 de manera que cuando el vástago 123 se une de manera roscada a la cubierta de válvula 121, el precinto elástico anular 122 se sujeta firmemente entre la cubierta de válvula 121 y el cuerpo de válvula 124.
El vástago de válvula 123 se extiende aguas debajo de la cubierta de válvula 121 y se recibe dentro de una cavidad cilíndrica 126 formada en la tapa 127 que se engrana al conducto de acoplamiento de salida 114 y constituyendo una pared trasera del alojamiento 110.
El miembro de válvula 120 incluye también un faldón cilíndrico 128 formado integralmente con el cuerpo de válvula 124 y extendiéndose aguas abajo del miembro de válvula. El faldón cilíndrico 128 se recibe dentro de una ranura cilíndrica 129 formada axialmente en el alojamiento 112.
El alojamiento 112 incluye una pared 130 que se extiende radialmente en el extremo aguas arriba del hueco cilíndrico 129. La pared 130 está formada con una abertura central para recibir el vástago de válvula 123.
La sección de alojamiento principal 112 está formada con una pluralidad de rebordes 112a que se extienden radialmente (Figs. 13, 14) espaciados circunferencialmente entre sí para definir pasajes 112b que se extienden radialmente (Fig. 15). La tapa 127 se forma de manera similar con una pluralidad de brazos de cruceta 127a que se extienden radialmente espaciados circunferencialmente entre sí para definir los pasajes 127b. Los brazos de cruceta 127a de la tapa 127 están alineados con los rebordes radiales 112a del alojamiento 112 de manera que los pasajes axiales 112b a través del alojamiento y 127b a través de la tapa se alinean entre sí para permitir el flujo de fluido desde el puerto de entrada 117 al puerto de salida 118 cuando el miembro de válvula 120 está en su posición abierta. La superficie interna del conducto de acoplamiento de salida 114 es de forma cónica, y la superficie externa de los brazos de cruceta 127b son de forma cónica complementaria como se muestra en 127c, de manera que los brazos de cruceta se engranan firmemente con el conducto de acoplamiento de salida 114 justo aguas arriba del puerto de salida 118.
La válvula de control ilustrada incluye los siguientes precintos: juntas de estanqueidad 131 y 132 entre el alojamiento 112 y su conducto de acoplamiento de entrada 113 y el conducto de acoplamiento de salida 114, respectivamente, la junta de estanqueidad 133 entre la pared del alojamiento 130 y el vástago de válvula 123; la junta de estanqueidad 134 entre la tapa 127 y el vástago de válvula 123; la junta de estanqueidad 135 entre la tapa 127 y la sección de alojamiento 112; y la junta de estanqueidad 136 entre la superficie externa del faldón de la válvula 128 y la superficie 'correspondiente de la sección de alojamiento 112 formada con la ranura 129 que recibe el faldón de la válvula.
Los precintos anteriores definen las siguientes cámaras: (1) la cámara de control C1 entre la cara aguas abajo 123a del vástago de válvula 123 y las paredes de la cavidad cilíndrica 126 formadas en la tapa 127; (2) la cámara de control C2 definida por la cara aguas abajo del cuerpo de válvula 124, la cara interna del faldón de la válvula 128, la cara aguas arriba de la pared del alojamiento 130, y la porción de vástago de válvula 123 entre la pared del alojamiento 130 y el cuerpo de válvula 124 y rodeada por el faldón de la válvula 128; (3) la cámara de control C3 definida por la cara aguas abajo 128a del faldón de la válvula 128 y las paredes de la ranura cilíndrica 129 formada en la sección de alojamiento 112; y (4) una cámara C4 definida por la superficie interna de la de sección de alojamiento 112, la cara aguas debajo de su pared radial 130, la cara aguas arriba de su tapa 127, y la superficie externa del vástago de válvula 123 entre la pared 130 y la tapa 127.
Un pasaje axial 140 se forma a través del miembro de válvula 120, que incluye su cubierta 121, el cuerpo de válvula 124, y el vástago de válvula 123, condiciendo a la cámara C1 en el extremo aguas debajo del vástago de válvula. La presión de entrada se aplica, por lo tanto, mediante el pasaje axial 140 a la cámara de control C1 produciendo una primera fuerza en la dirección para mover el miembro de válvula 20 a su posición cerrada.
Un pasaje radial 141 se forma a través del vástago de válvula 123 conduciendo desde el pasaje axial 140 a la cámara C2. De esta manera, la presión de entrada aplicada a través del pasaje axial 140 a la cámara C1 se aplica también mediante el pasaje radial 141 a la cámara C2, para producir una segundo fuerza que actúa en la misma dirección que la producida en la cámara C1 para mover el miembro de válvula 120 a su posición cerrada.
La cámara C3 está conectada a la cámara C2 mediante una pluralidad de ranuras 142 que se extienden longitudinalmente formadas en la sección de alojamiento 112 a lo largo de la cara interna del faldón de la válvula 128. De esta manera, la presión de entrada aplicada a la cámara C2 se aplica también mediante las ranuras 142 a la cámara C3 para producir una tercera fuerza, que actúa en la misma dirección que las producidas en las cámaras C1 y C2, para mover el miembro de válvula 120 a su posición cerrada.
La cámara C4 se purga a la atmósfera mediante una purga 143 formada a través de uno de los rebordes 112a en la sección de alojamiento principal 112. Por lo tanto, no produce una fuerza aplicada al miembro de válvula.
La cámara C4, sin embargo, incluye un accionador para accionar el miembro de válvula 10 a su posición abierta o a su posición cerrada. En el ejemplo ilustrado en las Figs. 12-14, el accionador, denominado de forma general como 150, tienen la forma de un motor rotatorio eléctrico formado en su superficie interna con una rosca 151 que se ajusta a las roscas 152 formadas sobre la superficie externa del vástago de válvula 123 de manera que, cuando el motor 150 gira, el vástago 123 y, por lo tanto, el miembro de válvula 121, se mueven a la posición abierta o a la posición cerrada, dependiendo de la dirección de rotación del motor.
La válvula ilustrada en las Figs. 12-14 funciona de la siguiente manera: suponiendo que el miembro de válvula está en su posición cerrada, como se ilustra en las Figs. 12 y 13, cuando la presión de entrada se aplica al conducto de entrada 117, la presión de entrada producirá una fuerza de abertura igual a la presión de entrada multiplicada por el área superficial de la cara aguas arriba del miembro de válvula 120.
Por otro lado, la presión de entrada se aplica también (1) mediante el pasaje axial 140 a la cámara de control C1, (2) mediante el pasaje radial 141 a la cámara de control C2, y (3) mediante las ranuras 142 a la cámara de control C3. Por lo tanto, se producirá una primera fuerza en la cámara de control C1 igual a la presión de entrada multiplicada por el área superficial de la cara aguas abajo 123a del vástago de válvula 123; se producirá una segunda fuerza en la cámara C2 igual a la presión de entrada multiplicada por el área superficial definida por la superficie interna del faldón 128 y la superficie externa del vástago de válvula 123; y se producirá una tercera fuerza en la cámara C3 igual a la presión de entrada multiplicada por el área superficial de la cara aguas abajo 128a del faldón 128. Como puede observarse en la Fig. 13, por ejemplo, la suma de las áreas superficiales eficaces en las cámaras C1, C2 y C3, son sustancialmente iguales al área superficial en la cara aguas arriba del miembro de válvula 120, de manera que las fuerzas de cierre producidas en las tres cámaras de control serán sustancialmente iguales a, y equilibrarán, la fuerza de abertura producida en la cara de entrada del miembro de válvula 120.
En consecuencia, la válvula se abrirá y cerrará únicamente por el funcionamiento del accionador 150. Debido al equilibrio anterior de fuerzas, el funcionamiento del accionador 150 requerirá relativamente poca energía para mover el miembro de válvula 120 a su posición cerrada (Figs. 12, 13) o a su posición abierta (Figs. 14, 15).
Las Figs. 16 y 17 ilustran una válvula construida sustancialmente como se ha descrito anteriormente con respecto a las Figs. 12-15 y, por lo tanto, se han usado los mismos números de referencia para identificar las piezas correspondientes. La diferencia principal en la válvula ilustrada en las Figs. 16 y 17 es que, en lugar de accionarse por un motor eléctrico interno, se acciona por un motor eléctrico externo que tiene un acoplamiento mecánico que se extiende a través del alojamiento de válvula al miembro de válvula.
De esta manera, como se muestra en las Figs. 16 y 17, el mecanismo rotatorio dentro de la cámara C4 tiene la forma de engranaje 160 que tiene roscas internas 161 que se ajustan a las roscas externas 162 formadas en el vástago de válvula 123. El engranaje 160 está formado a su vez por dientes cónicos 163 que se engranan con un engranaje cónico 164 en la cámara C4 y que se acoplan mediante un árbol motor 165 que se extiende a través de la sección de alojamiento 112 y está accionado por un motor eléctrico 166 fuera del alojamiento. El engranaje 160 puede soportarse adicionalmente para que gire mediante unos cojinetes rotatorios 167, 168 entre la superficie externa del engranaje 160 y las superficies correspondientes de la sección de alojamiento 112.
En todos los demás aspectos, la válvula de control ilustrada en las Figs. 16 y 17 se construye y funciona sustancialmente de la misma manera descrita anteriormente con respecto a las Figs. 12-15. De esta manera, como se ha descrito anteriormente, la presión de entrada aplicada a las cámaras C1, C2 y C3 actúan todas en la misma dirección para producir una fuerza de cierre que equilibra la fuerza de abertura producida por la presión de entrada aplicada a la cara aguas arriba del miembro de válvula 120, de manera que el motor eléctrico 166 necesita poca energía para mover el miembro de válvula a su posición abierta o a su posición cerrada.
Aunque la invención se ha descrito con respecto a diversas realizaciones preferidas, se entenderá que éstas se presentan simplemente con propósito de ejemplo, y que pueden realizarse muchas variaciones. Por ejemplo, la construcción del asiento de válvula ilustrada en la Fig. 11 puede usarse en cualquiera de las construcciones de válvula en línea descritas en este documento, y también en otras construcciones de válvula. Otras muchas modificaciones y aplicaciones de la invención resultarán evidentes, dentro del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (24)

1. Una válvula de control en línea para controlar el flujo de un fluido a presión, que comprende:
un alojamiento (10) que tiene un puerto de entrada (17), un puerto de salida (18) aguas abajo del puerto de entrada (17), y un asiento de válvula (19) entre dichos dos puertos (17, 18);
un miembro de válvula (21) que puede moverse a las posiciones abierta y cerrada con respecto a dicho asiento de válvula (19);
y un accionador (CP2, 26, 150) para accionar dicho miembro de válvula (21) a sus posiciones abierta y cerrada,
en la que dicho alojamiento (10) incluye adicionalmente superficies que definen, con superficies de dicho miembro de válvula (21), una cámara de control (C1), y en la que un pasaje (50, 36a, 58) se define a través de dicho miembro de válvula (21) y es está comunicado con dicha cámara de control (C1);
y en la que dicho miembro de válvula (21) incluye: un cuerpo de válvula (21b); y un vástago de válvula (23) fijado al cuerpo de válvula;
caracterizada porque el miembro de válvula (21) tiene una cara aguas arriba (21a) orientada hacia el asiento de válvula (19), y una cara aguas abajo (24) orientada hacia dicho puerto de salida (18);
la cámara de control (C1) se define aguas abajo del miembro de válvula (21) e incluye una primera cámara de control (C1) definida mediante una primera superficie del alojamiento (10) y una cara aguas abajo superficie de dicho vástago de válvula (23);
el cuerpo de válvula (21b) lleva un precinto elástico (22) alrededor de su periferia externa engranable con dicho asiento de válvula (19) en la posición cerrada del miembro de válvula (21);
el vástago de válvula (23) se extiende aguas abajo del cuerpo de válvula (21b); y porque
el pasaje se define a través de dicho miembro de válvula desde su cara aguas arriba a través de su cara aguas abajo e incluye una perforación axial (50) formada a través de dicho cuerpo de válvula (21b) y vástago de válvula (23) que conduce a dicha primera cámara de control (C1) de manera que una presión de entrada de un fluido a dicho puerto de entrada (17) se aplica a dicha cámara de control (C1) mediante el pasaje para producir una primera fuerza de cierre que tiende a mover el miembro de válvula (21) a su posición cerrada y opuesta a una fuerza de abertura que tiende a mover el miembro de válvula (21) a su posición abierta, y se produce por la presión de entrada aplicada a la cara aguas arriba (21a) del miembro de válvula (21).
2. La válvula de acuerdo con la reivindicación 1, en la que dicho miembro de válvula (21) incluye adicionalmente:
un faldón de la válvula (28) de configuración cilíndrica fijado a y que se extiende aguas abajo del cuerpo de válvula (21b) y que la envuelve, aunque espaciado del vástago de válvula (23); incluyendo dicha cámara de control una segunda cámara de control (C2) definida por una segunda superficie del alojamiento (10), dicho faldón de válvula (28), la porción envuelta por el vástago de válvula (23), y una porción de la cara aguas abajo del cuerpo de válvula (21b) entre el vástago de válvula (23) y el faldón de la válvula (28); incluyendo dicho pasaje una perforación radial (36b) formada sobre el vástago de válvula (23) y que conduce desde dicha perforación axial (50) a dicha segunda cámara de control (C2) para aplicar la presión de entrada a dicha segunda cámara de control (C2) para producir una segunda fuerza de cierre opuesta a dicha fuerza de abertura.
3. La válvula de acuerdo con la reivindicación 2, en la que dicho faldón de la válvula (28) se recibe dentro de un hueco cilíndrico formado axialmente en dicho alojamiento (10);
dicha cámara de control significa incluir una tercera cámara de control (C3) definida por una tercera superficie de dicho alojamiento (10) y la cara aguas abajo de dicho faldón de la válvula (28) que comunica con dicha segunda cámara de control (C2) de manera que dicha presión de entrada en dicha segunda cámara de control (C2) se aplica también a dicha tercera cámara de control (C3) y produce una tercera fuerza de cierre opuesta a dicha fuerza de abertura.
4. La válvula de acuerdo con la reivindicación 3, en la que dicho faldón de válvula (28) que puede moverse dentro del hueco cilíndrico (29), que se forma axialmente a través de los rebordes (12a) de dicho alojamiento (10), y una superficie externa de dicho faldón de la válvula (28) no está cerrado herméticamente, permitiendo de esta manera el flujo de fluido libre a través de los pasajes axiales (12b) formados en dicho alojamiento (10).
5. La válvula de acuerdo con la reivindicación 3 o la reivindicación 4, en la que dicha primera superficie del alojamiento que define dicha primera cámara de control con la superficie aguas abajo del vástago de válvula está en una tapa (127) formada con una cavidad cilíndrica (126) para recibir el extremo aguas abajo del vástago de válvula (123), y con una pluralidad de brazos de cruceta (127a) que se extienden radialmente que definen pasajes de flujo entre dichos brazos y el puerto de salida (118).
6. La válvula de acuerdo con la reivindicación 5, en la que dicho alojamiento (10) define una cuarta cámara (C4) con dicha tapa (127) y una parte aguas abajo del vástago de válvula (123), purgándose dicha cuarta cámara (C4) a la atmósfera.
7. La válvula de acuerdo con la reivindicación 6, que comprende adicionalmente un puerto de control (CP2) que comunica con dicha tercera cámara (C3), que está en comunicación continua con dicha cuarta cámara (C4) mediante una ranura (40) y una perforación (51), y que funciona como un único puerto de control en dicha sección de alojamiento (12).
8. La válvula de acuerdo con la reivindicación 7, en la que se aplica una presión de control mediante dicho segundo puerto de control (CP2) a dicha tercera y cuarta cámaras de control (C3, C4) produciendo una fuerza que tiende a abrir dicha válvula.
9. La válvula de acuerdo con la reivindicación 8, que comprende adicionalmente un pistón (52) que tiene un área de sección transversal externa, en la que dicho pistón (52) está cerrado en un extremo aguas arriba del mismo por una pared final (55) e incluye un extremo aguas abajo que puede deslizarse y que se recibe de manera hermética dentro de una cavidad cilíndrica (56) en dicha (27) definiendo de esta manera una quinta cámara (C5), que se purga a la atmósfera mediante un drenaje (35).
10. La válvula de acuerdo con la reivindicación 9, en la que dicha presión de entrada se aplica mediante los pasajes (50, 36a, 36b) a una un área superficial de dicha primera cámara (C1) y a un área superficial de dicha segunda cámara (C2) reducida por el área de sección transversal externa de dicho pistón (52) reduciendo de esta manera la fuerza de cierre producida en dicha primera cámara (C1), produciendo ambas fuerzas que tienden a cerrar dicha válvula.
11. La válvula de acuerdo con la reivindicación 10, en la que una suma de dichas fuerzas que tienden a abrir dicha válvula, es suficiente para mover dicho conjunto de válvula a su posición abierta, opuesta a dicha fuerza de cierre.
12. La válvula de acuerdo con la reivindicación 10, en la que cuando dicho conjunto de válvula está en un estado cerrado y dicho puerto de control (CP2) se purga a la atmósfera, una suma de dichas fuerzas que tienden a cerrar dicha válvula, junto con una fuerza producida por una presión aguas abajo que accionaba sobre una superficie (28a) de dicho faldón de la válvula (28) y una fuerza producida mediante un resorte (26), es mayor que dicha suma de fuerzas que tienden a abrir dicha válvula de manera que dicha válvula está en un estado cerrado normalmente.
13. La válvula de acuerdo con la reivindicación 3, en la que hay una junta de estanqueidad (136) entre la cara externa del faldón de la válvula (128) y el hueco del alojamiento (110) para definir dicha tercera cámara de control (C3), y un pasaje (142) entre la cara interna del faldón de la válvula (128) y el hueco del alojamiento (110) para establecer dicha comunicación entre dichas tercera cámara de control (C3) y dicha segunda cámara de control (C2).
14. La válvula de acuerdo con la reivindicación 13, en la que este último pasaje (142) comprende una pluralidad de ranuras que se extienden axialmente, espaciadas circunferencialmente formadas en la superficie del alojamiento del hueco orientado hacia la cara interna de dicho faldón de la válvula (128).
15. La válvula de acuerdo con la reivindicación 5, en la que dicha tapa (127) es un miembro separado, y sus brazos de cruceta se comprimen, por la presión de entrada en dicha primera cámara de control engranándose con la superficie interna del alojamiento (110) adyacente a dicho puerto de salida (118).
16. La válvula de acuerdo con la reivindicación 15, en la que dicha superficie interna del alojamiento (110) adyacente a dicho puerto de salida (118), y la superficie externa de dichos brazos de cruceta (127a) engranables con el mismo, tienen forma cónica complementaria.
17. La válvula de acuerdo con la reivindicación 15, en la que dicho alojamiento (110) incluye una pluralidad de rebordes (112a) que se extienden radialmente alineados con los brazos de cruceta (127a) de la tapa (127) y que definen con ello pasajes axiales para el flujo del fluido desde dicho puerto de entrada (117) a dicho puerto de salida (118) cuando el miembro de válvula está en su estado abierto.
18. La válvula de acuerdo con la reivindicación 6, en la que dicha cuarta cámara (C4) se purga a la atmósfera mediante una purga (143) que pasa a través de uno de dichos rebordes (112a) que se extienden radialmente en el alojamiento.
19. La válvula de acuerdo con la reivindicación 6, en la que dicho alojamiento (110) incluye una pared (130) que se extiende radialmente que incluye una junta 133 y que está formado con una abertura a su través que recibe el vástago de válvula y que define dichas segunda y cuarta cámaras (C2, C4).
20. La válvula de acuerdo con la reivindicación 6, en la que dicho accionador incluye un mecanismo (150) localizado en dicha cuarta cámara.
21. La válvula de acuerdo con la reivindicación 20, en la que dicho mecanismo (150) es un mecanismo rotatorio que tiene roscas (151) que se ajustan con las roscas (152) formadas en una parte aguas abajo del vástago de válvula (123) de manera que la rotación del mecanismo (150) en una dirección mueve el miembro de válvula (121) a su posición cerrada, y la rotación del mecanismo (150) en la dirección opuesta mueve el miembro de válvula (121) a su posición abierta.
22. La válvula de acuerdo con la reivindicación 21, en la que dicho mecanismo rotatorio (150) es un motor eléctrico dentro de dicha cuarta cámara (C4) del alojamiento.
23. La válvula de acuerdo con la reivindicación 21, en la que dicho mecanismo rotatorio (150) es un motor eléctrico externo a dicho alojamiento y acoplado mecánicamente a dicho mecanismo rotatorio en dicha cuarta cámara (C4) del alojamiento.
24. La válvula de acuerdo con la reivindicación 4, en la que la suma de las áreas de las superficies aguas abajo en dicha primera, segunda y tercera cámaras de control (C1, C2, C3) que reciben dicha presión de entrada sustancialmente es igual al área de la cara aguas arriba del miembro de válvula (121a) que recibe la presión de entrada de manera que la suma de dicha primera, segunda y tercera fuerzas de cierre es sustancialmente igual a dicha fuerza de abertura.
ES01128463T 1995-10-19 1996-09-12 Valvula de control en linea. Expired - Lifetime ES2275609T3 (es)

Applications Claiming Priority (4)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IL115701 1995-10-19
IL11570095A IL115700A (en) 1995-10-19 1995-10-19 In-line control valves of balanced construction
IL11570195A IL115701A (en) 1995-10-19 1995-10-19 In-line control valves
IL115700 1995-10-19

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2275609T3 true ES2275609T3 (es) 2007-06-16

Family

ID=26323157

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96930338T Expired - Lifetime ES2198499T3 (es) 1995-10-19 1996-09-12 Valvulas de control en linea.
ES01128463T Expired - Lifetime ES2275609T3 (es) 1995-10-19 1996-09-12 Valvula de control en linea.

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES96930338T Expired - Lifetime ES2198499T3 (es) 1995-10-19 1996-09-12 Valvulas de control en linea.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US6029691A (es)
EP (2) EP0854992B1 (es)
JP (1) JP3505184B2 (es)
KR (1) KR100454900B1 (es)
CN (1) CN1114779C (es)
AU (1) AU718337B2 (es)
DE (2) DE69627876T2 (es)
ES (2) ES2198499T3 (es)
WO (1) WO1997014898A1 (es)

Families Citing this family (47)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE29905320U1 (de) 1999-03-23 1999-06-24 Heilmeier & Weinlein Fabrik für Oel-Hydraulik GmbH & Co KG, 81673 München Füllventil
DE19934300C2 (de) * 1999-07-21 2002-02-07 Steag Micro Tech Gmbh Vorrichtung zum Behandeln von Substraten
SE517251C2 (sv) * 2000-08-30 2002-05-14 Gustav Berggren Komponent för reglering av avgasåterflöde
AT410360B (de) * 2000-12-21 2003-04-25 Ktc Fluid Control Absperrventil
ES2228192B1 (es) * 2001-10-25 2006-03-01 Francisco Jose Leon Garcia Abonadora regulable por rotacion de tubos venturi.
CA2369640A1 (en) 2002-01-28 2003-07-28 Christopher Green Bi-directional tank valve
US20030178530A1 (en) * 2002-01-31 2003-09-25 Marotta Scientific Controls, Inc. System for decreasing the speed of a moving craft
US7543600B2 (en) * 2003-07-07 2009-06-09 Varivent Innovations Ab Arrangement for mixing a first and second gas flow with downstream control
US6981842B2 (en) * 2003-07-22 2006-01-03 Honeywell International, Inc. Bleed valve system
AU2003903803A0 (en) * 2003-07-23 2003-08-07 Goyen Controls Co Pty Ltd Poppet type flow control valve
US20060086923A1 (en) * 2004-10-08 2006-04-27 Marotta Controls, Inc. Rotary valve and control system
US7225830B1 (en) 2005-02-09 2007-06-05 Kershaw Charles H Fluid control valve
US7997300B1 (en) * 2006-04-11 2011-08-16 The United States Of America As Represented By The Secretary Of The Army Aerosol inlet flow modulator
US8051874B2 (en) * 2006-09-13 2011-11-08 Fisher Controls International Llc Replaceable outlet liner for control valve
US9116522B2 (en) * 2009-01-28 2015-08-25 Aeromaster Innovations, Inc. Alternating state flow valve
EP2433037B1 (en) 2009-05-20 2013-06-19 Hydromat-Inzenjering D.O.O. Regulation valve with hydraulic axial piston and its use
NO334421B1 (no) * 2009-08-20 2014-03-03 Vetco Gray Scandinavia As Elektrisk drevet ventilaktuator med elektromekanisk innretning for detektering av endestopp
US8439070B2 (en) * 2010-07-23 2013-05-14 Hamilton Sundstrand Corporation Piston valve with built in filtration
CA2819104A1 (en) * 2010-12-20 2012-06-28 Mack Trucks, Inc. Cartridge egr valve assembly
EP2772818B1 (en) * 2013-02-28 2016-01-06 IMI Hydronic Engineering International SA Pressure independent control and balancing valves
EP2829685A1 (de) * 2013-07-25 2015-01-28 Siemens Aktiengesellschaft Ventil für eine Strömungsmaschine
US10415708B2 (en) * 2013-11-04 2019-09-17 Sang Jin Choi Cone valve and manufacturing method thereof
KR101367709B1 (ko) 2013-12-10 2014-03-03 주식회사 동양밸브 정류제어용 감압밸브
CN103673478B (zh) * 2014-01-06 2016-08-17 合肥华凌股份有限公司 用于冰箱的门体组件
DE102015200914A1 (de) * 2014-01-28 2015-07-30 Robert Bosch Gmbh Vorrichtung zum Steuern eines Volumenstroms eines unter Druck gespeicherten Mediums zum Aktivieren einer Aufprallschutzeinrichtung sowie Vorrichtung zum Aktivieren einer Aufprallschutzeinrichtung
US9568109B2 (en) * 2014-02-10 2017-02-14 Cameron International Corporation In-line control valve
CN103912687B (zh) * 2014-03-12 2016-05-04 哈尔滨工程大学 大潜深防泄漏双密封先导式通海阀
US9822885B2 (en) 2014-08-29 2017-11-21 Automatic Switch Company Flow rib in valves
JP6756702B2 (ja) * 2014-09-01 2020-09-16 ダンフォス アクチ−セルスカブ 溶接されたバルブハウジングを有するバルブ
US9689315B2 (en) * 2015-02-13 2017-06-27 Hamilton Sundstrand Corporation Full-area bleed valves
US9746091B2 (en) * 2015-03-04 2017-08-29 Crane Nuclear, Inc. Nozzle-type check valve with piston
RU2620616C1 (ru) * 2015-12-29 2017-05-29 Федеральное государственное бюджетное образовательное учреждение высшего образования "Ярославский государственный технический университет" (ФГБОУВО "ЯГТУ") Регулирующий клапан осевого типа
PL3449331T3 (pl) 2016-04-26 2020-05-18 Oxford Flow Limited Urządzenie do sterowania przepływem płynu
GB201614198D0 (en) * 2016-08-19 2016-10-05 Rolls Royce Plc Poppet valve
CN107289181B (zh) * 2017-08-01 2019-05-17 深圳宇宙桥无线通信技术有限公司 一种管状压变阀
RS66439B1 (sr) * 2018-05-14 2025-02-28 Hydromat D O O Aksijalni ventil sa koncepcijom modularne konstrukcije
WO2019220153A2 (en) * 2018-05-14 2019-11-21 Hydromat D.O.O. Axial valve of the modular concept of construction
CN109027330B (zh) * 2018-10-10 2024-03-15 上海高中压阀门股份有限公司 截流控制阀及其使用方法
CA3127746A1 (en) * 2019-01-30 2020-08-06 Fisher Jeon Gas Equipment (Chengdu) Co., Ltd. Balance structure for a regulator
GB2584490A (en) 2019-06-07 2020-12-09 Oxford Flow Ltd Position sensor for a fluid flow control device
PL3784933T3 (pl) * 2019-03-27 2024-07-22 Ofip Limited Urządzenie do sterowania przepływem płynu
US10830372B1 (en) * 2019-06-20 2020-11-10 Hamilton Sunstrand Corporation Pneumatic controllers, pneumatically controlled inline valves, and methods of cooling pneumatic controllers
US10823087B1 (en) * 2019-06-20 2020-11-03 Hamilton Sunstrand Corporation Inline valves, gas turbine engines with inline bleed valves, and methods controlling flow through inline valves
US10824172B1 (en) * 2019-06-20 2020-11-03 Hamilton Sunstrand Corporation Pneumatic controllers, pneumatically controlled inline valves, and methods of actuating inline valves
US10823308B1 (en) * 2019-06-20 2020-11-03 Hamilton Sunstrand Corporation Controllers for inline valves, inline valves, and methods of controlling flow through inline valves
US10989188B2 (en) * 2019-07-26 2021-04-27 Halliburton Energy Services, Inc. Oil field pumps with reduced maintenance
CN113202935A (zh) * 2021-06-04 2021-08-03 海南核电有限公司 一种核电站常规岛高密封性阀门装置

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB532848A (en) * 1939-09-22 1941-01-31 Robert Arnold Blakeborough Improvements in or relating to mechanically-operated plunger valves
DE1199086B (de) * 1954-05-27 1965-08-19 Saunders Valve Co Ltd Schnellbetaetigungsventil mit Kurbeltrieb
US2962039A (en) * 1954-05-27 1960-11-29 Shand Stanley Grapes Fluid controlling valves
US3102550A (en) * 1955-05-26 1963-09-03 Saunders Valve Co Ltd Fluid controlling valves
DE1161732B (de) * 1959-10-24 1964-01-23 Schneider Bochumer Maschf A Regelventil mit in einem venturirohrartig ausgebildeten Durchfluss angeordnetem Gehaeusedichtsitz
US3356103A (en) * 1964-10-05 1967-12-05 Sealol Check valve
US3520324A (en) * 1965-10-12 1970-07-14 Santina Meregalli Valve operating simultaneously as intercepting,register and check valve for fluid flows
US3493008A (en) * 1966-10-10 1970-02-03 Paul J Scaglione Pressure balanced regulating valve
US3556128A (en) * 1969-04-30 1971-01-19 Paul J Scaglione Pressure balanced regulating valve with flared compression disc
US3945393A (en) * 1972-02-29 1976-03-23 Giuseppe Teatini Regulating valve
IL75895A (en) * 1985-07-24 1989-09-28 Ar Kal Plastics Products Beit Combined pressure regulated and check valve
EP0230849A1 (de) * 1986-01-29 1987-08-05 MANNESMANN Aktiengesellschaft Regelventil/Absperrventil
JPS6347579A (ja) * 1986-08-14 1988-02-29 Toyo Eng Corp
US4681130A (en) * 1986-09-11 1987-07-21 "Ar-Kal" Plastics Products (1973) Combined pressure regulated and check valve
IL80096A (en) 1986-09-21 1994-08-26 Ar Kal Plastics Products Beit Fluid flow control device including multiple valve units
JPH02292583A (ja) * 1989-02-17 1990-12-04 Yaskawa Electric Mfg Co Ltd 電動制御弁
AU1720895A (en) * 1994-02-23 1995-09-11 Grinnell Asia Pacific Pty. Limited In-line valve controlled by pilot operated pressure chamber behind the valve member

Also Published As

Publication number Publication date
DE69636679D1 (de) 2006-12-14
AU6942196A (en) 1997-05-07
US6029691A (en) 2000-02-29
JP3505184B2 (ja) 2004-03-08
AU718337B2 (en) 2000-04-13
DE69627876T2 (de) 2004-05-19
EP0854992A1 (en) 1998-07-29
KR100454900B1 (ko) 2005-06-17
EP1205697A3 (en) 2003-05-28
US6220272B1 (en) 2001-04-24
JP2001525908A (ja) 2001-12-11
KR19990064345A (ko) 1999-07-26
EP1205697B1 (en) 2006-11-02
EP0854992A4 (en) 1999-01-27
EP0854992B1 (en) 2003-05-02
WO1997014898A1 (en) 1997-04-24
DE69636679T2 (de) 2007-08-30
EP1205697A2 (en) 2002-05-15
ES2198499T3 (es) 2004-02-01
CN1219225A (zh) 1999-06-09
CN1114779C (zh) 2003-07-16
DE69627876D1 (de) 2003-06-05

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2275609T3 (es) Valvula de control en linea.
ES2288941T3 (es) Valvula de alivio accionada por piloto.
US3853146A (en) Throttle valve
ES2269552T3 (es) Dispositivo para controlar una tobera de entrada variable de una turbina.
ES2617955T3 (es) Válvula
ES2084843T3 (es) Emisor de riego por goteo con dispositivo de compensacion de presion incremental.
ES2287732T3 (es) Valvula de resorte de tres vias para itercambiador de trabajo.
KR940009808B1 (ko) 유량 제어 밸브
US4624628A (en) Double-diaphragm pumps
US4971093A (en) Check valve
US3851658A (en) Valve
BR9917596A (pt) Conjunto de válvula tendo anéis retentores flutuantes
ES2213270T3 (es) Cilindro de mando compacto, en tandem, con salida principal desplazada.
ES2460925T3 (es) Amplificador de presión de fluido
KR100572341B1 (ko) 체크밸브 일체형 버터플라이 밸브
US3533446A (en) Fluid-operable device including a piston for controlling flow through a pair of ports
JP2000179713A (ja) バルブ装置
CA1228583A (en) Valve with anti-cavitation feature
ES2899108T3 (es) Válvula de retención para una bomba sumergible y bomba sumergible relacionada
ES2228720T3 (es) Valvula selectora para medios de presion.
US115296A (en) Improvement in oscillating valves for steam and air engines
JPH05240361A (ja) 圧力調整弁
SU983364A1 (ru) Поворотна заслонка
WO2017205990A1 (es) Dispositivos de entrada de fluido de control auto limpiantes aplicables a válvulas para fluidos líquidos o gaseosos
RU2011006C1 (ru) Прямоточный клапан