ES2275112T3 - Procedimiento para la refrigeracion o el calentamiento de flujos de material, especialmente de lodos de depuracion. - Google Patents
Procedimiento para la refrigeracion o el calentamiento de flujos de material, especialmente de lodos de depuracion. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2275112T3 ES2275112T3 ES03755142T ES03755142T ES2275112T3 ES 2275112 T3 ES2275112 T3 ES 2275112T3 ES 03755142 T ES03755142 T ES 03755142T ES 03755142 T ES03755142 T ES 03755142T ES 2275112 T3 ES2275112 T3 ES 2275112T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- transport
- heat
- auxiliary
- sludge
- product
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C02—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F—TREATMENT OF WATER, WASTE WATER, SEWAGE, OR SLUDGE
- C02F11/00—Treatment of sludge; Devices therefor
-
- F—MECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
- F28—HEAT EXCHANGE IN GENERAL
- F28C—HEAT-EXCHANGE APPARATUS, NOT PROVIDED FOR IN ANOTHER SUBCLASS, IN WHICH THE HEAT-EXCHANGE MEDIA COME INTO DIRECT CONTACT WITHOUT CHEMICAL INTERACTION
- F28C3/00—Other direct-contact heat-exchange apparatus
- F28C3/10—Other direct-contact heat-exchange apparatus one heat-exchange medium at least being a fluent solid, e.g. a particulate material
- F28C3/12—Other direct-contact heat-exchange apparatus one heat-exchange medium at least being a fluent solid, e.g. a particulate material the heat-exchange medium being a particulate material and a gas, vapour, or liquid
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- General Engineering & Computer Science (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Hydrology & Water Resources (AREA)
- Environmental & Geological Engineering (AREA)
- Water Supply & Treatment (AREA)
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Treatment Of Sludge (AREA)
- Physical Or Chemical Processes And Apparatus (AREA)
- Heat-Exchange Devices With Radiators And Conduit Assemblies (AREA)
- Drying Of Solid Materials (AREA)
Abstract
Procedimiento para la refrigeración o el calentamiento cuidadoso de lodos de depuración, los lodos de depuración se ponen en contacto con productos auxiliares transportados en un circuito, caracterizado porque, mediante la utilización de un medio de transporte, los lodos de depuración junto con los productos auxiliares añadidos pasan por una vía de transporte, los lodos de depuración y los productos auxiliares se reagrupan continuamente y se entremezclan durante el transporte para el intercambio de calor, y dichos productos auxiliares se separan de los lodos de depuración después de pasar por la vía de transporte, se regeneran y se devuelven al circuito.
Description
Procedimiento para la refrigeración o el
calentamiento de flujos de material, especialmente de lodos de
depuración.
La presente invención trata de un procedimiento
para la refrigeración de flujos de material o para el calentamiento
cuidadoso de flujos de material sensibles al calor, especialmente de
lodos de depuración, por el que el flujo de material transportado a
través de una instalación de intercambio térmico se pone en contacto
con superficies de intercambio térmico en la instalación del
intercambiador de calor.
Antes o después del proceso térmico, en el que
se trata un material, se requiere la refrigeración o el
calentamiento uniforme y rápido de éste para poder mantener las
condiciones marginales del proceso tecnológico del tratamiento del
material o del manejo del proceso térmico. Como ejemplo, puede
servir el secado de lodos de depuración a temperaturas altas.
Después del secado, debe controlarse el producto seco y enfriarse
uniformemente con el fin de impedir una inflamación espontánea de
los lodos de depuración inflamables. Esto puede llevarse a cabo
mediante tonillos sin fin de refrigeración que dispongan de una
tolva de doble pared, por la que pase el medio de refrigeración.
Para aumentar la superficie de refrigeración, suelen crearse también
espiras de tornillo sin fin de doble pared, por las que pasa,
además de por el árbol de tornillo sin fin, el medio de
refrigeración. A pesar del gran esfuerzo, no suele ser posible,
sobre todo, con diferencias de temperatura bajas, tratar el
producto que vaya a refrigerarse de manera uniforme y en un trayecto
corto. El tornillo sin fin de refrigeración no puede protegerse del
fuerte efecto abrasivo de los lodos de depuración secos a través de
las chapas de desgaste colocadas en el interior, ya que, en el caso
contrario, la transmisión de calor podría verse considerablemente
afectada. Las cabezas de unión articuladas para introducir el medio
de refrigeración en el árbol y la tolva del tornillo sin fin son
costosas y presentan un punto débil susceptible. El deficiente
grado de rendimiento de la transmisión de calor requiere un gran
caudal volumétrico de medio de refrigeración para conseguir el
efecto de refrigeración deseado.
Sin embargo, en parte también resulta un
problema la transmisión de calor a un flujo de material sensible al
calor, cuando, por ejemplo, ésta llega a emplearse para el
calentamiento durante el secado. Pueden producirse, sobre todo,
problemas del tipo de ingeniería de protección contra incendios y
contra explosiones, por ejemplo, debido a un levantamiento de polvo
y/o una inflamación espontánea.
La función de la presente invención consiste en
proporcionar un procedimiento para la modificación de la temperatura
específica de flujos de material, con el que se eviten las
desventajas descritas anteriormente: Aparatos grandes y costosos,
en los que, por un lado, el producto debe ponerse en contacto
obligatoriamente con superficies transmisoras estacionarias para la
intensificación del intercambio de calor deficiente, donde, con
frecuencia, las consecuencias son el deterioro mecánico de las
piezas del flujo de material y el aumento de desgaste en el aparato
de transmisión de calor, por otra parte, los grandes flujos de
líquido que deben hacerse circular consumiendo energía, y deben
solucionarse los problemas de ingeniería de protección contra
incendios y contra explosiones.
Según la invención, se consigue la modificación
de la temperatura del flujo de material utilizando un producto
auxiliar que se pone en contacto intenso con el flujo de material,
se intercambia con este calor en el tiempo de espera que debe
asignarse y, de este modo, se obtiene la modificación de la
temperatura que es objetivo. A continuación, se separa del producto
el elemento auxiliar. Esto es especialmente conveniente cuando el
producto auxiliar puede calentarse o refrigerarse de manera
considerablemente más económica o considerablemente menos cuidadosa
que el mismo producto. El producto auxiliar es, por regla general,
un producto a granel fijo que se diferencia del material del flujo
de material, en especial, por el tamaño de cada pieza. Así se
consigue que este producto auxiliar pueda separarse ligeramente del
flujo de material que debe tratarse. Según la invención, puede
emplearse un término muy amplio para producto auxiliar: Por un lado,
debe entenderse un conjunto clásico de piezas a partir de un
material uniforme microscópicamente con una distribución del tamaño
de las piezas que se obtiene, por ejemplo, mediante el proceso de
triturado y filtrado o peletización, como la gravilla de roca; por
otro lado, cierta cantidad de cuerpos moldeados que pueden ser
homogéneos, también no homogéneos e incluso estructurados, por
ejemplo, los cuerpos huecos metálicos de la misma clase que pueden
rellenarse con un líquido. El flujo másico y la temperatura del
producto auxiliar se ajusta en función del flujo de material que
debe tratarse, la temperatura deseada y el parámetro de transmisión
de calor y de material termodinámico. El material auxiliar se
conduce generalmente al circuito y, a continuación, se regenera. Si
sólo se pretende calentar o refrigerar el flujo de material que
debe tratarse, entonces el flujo de material y el producto auxiliar
se elaboran cada uno, de modo que no reaccionen químicamente entre
sí. En este caso, el intercambio simplemente se produce mediante la
transmisión de calor conductiva-convectiva entre el
flujo de material que debe tratarse y el material auxiliar. Por lo
tanto, la inclinación impulsora será sólo la diferencia de la
temperatura entre el flujo de material y el producto auxiliar.
En desmoldes especiales de la invención, también
pueden surtir efecto otros efectos físicos o químicos que, por un
lado, intensifican la transmisión de calor y, por otro lado, también
pueden conseguir los efectos acompañantes deseados: De este modo,
el producto auxiliar puede estar formado por pequeños cuerpos huecos
("heat pipes") que se rellenan con un líquido ligeramente
hirviendo, que se evapora al refrigerar el producto y se vuelve a
condensar al regenerar el producto auxiliar. Otros ejemplos son la
utilización de calor de hidratación de minerales y también la
absorción o desorción de agua en zeolitas. En estos casos, todavía
tiene lugar otro intercambio de material deseado para el
intercambio de calor.
Resulta ventajoso la superficie grande que
siempre vuelve a regenerarse y que surte efecto en la transmisión
de calor según la invención, la posibilidad de un tratamiento
mecánico extremadamente cuidadoso del flujo de material que debe
tratarse, así como la estructura sencilla del aparato completo
(véase la ilustración).
El flujo de material que debe tratarse, material
A, se suministra a un aparato de transmisión de calor 1, en el que
ya se colocó previamente el producto a granel mencionado, es decir,
el producto auxiliar acondicionado F. La función del aparato 1 es,
además de poner en contacto los flujos A y F, comprobar que los
flujos que entraron en contacto entre sí pasaron el tiempo de
espera suficiente, de modo que se produzca el intercambio de calor
deseado. Aquí se presupone que el aparato 1 se crea normalmente como
un aparato de transporte apropiado.
Sin embargo, puede ser conveniente en ciertas
ocasiones disponer primero el flujo de material que debe tratarse
y, a continuación, añadir el producto auxiliar. Esto depende del
comportamiento del flujo de material en los cambios de temperatura
y en las diferencias de concentración (pegado, arrugado,
etcétera).
En el trayecto hacia la posición de extracción
durante el transporte dentro del aparato 1, la mezcla del material
A y el producto auxiliar F se optimiza en función del estado
objetivo de A, esto es, que sirva para un tratamiento mecánico
específico de A, por ejemplo, extremadamente cuidadoso, con una
maximización simultánea de la transmisión de calor entre A y F. Por
ejemplo, en un tornillo sin fin de doble curso se mantiene una
mezcla intensa y permanente, donde, sin embargo, el material A se
muele eventualmente, mientras que, en una cinta transportadora muy
larga, una mezcla es mínima, pero, por tanto, A se cuida de una
manera especial. Una forma de mezcla es, por ejemplo, la cascada de
cintas transportadoras, en la que se logra, en cierto modo, un
efecto "atizador" para una intensificación de la transmisión
de calor en la descarga de una cinta a la siguiente, mientras que
sólo aquí, si acaso, el material A se somete a esfuerzos mecánicos..
En cualquier caso, se consigue un intercambio de calor sobre la
superficie de contacto relativamente grande entre el producto
auxiliar y el material hasta que se ajuste la temperatura final
deseada. Con esta temperatura, el producto B, que se obtuvo a partir
de A mediante un tratamiento junto con F en el aparato 1, abandona
el aparato de transmisión de calor 1, donde el producto auxiliar E
obtenido a partir de F mediante el calentamiento o la refrigeración
puede separarse, de una manera suficientemente limpia, del producto
B mediante un dispositivo de separación (criba) a través de la
fuerte diferencia del tamaño de las piezas o del estado de los
agregados. El producto auxiliar E abandona al final el aparato de
transmisión de calor y se envía al aparato de acondicionamiento 3,
donde se lleva otra vez a la temperatura necesaria mediante la
refrigeración o el calentamiento, por ejemplo, con un medio de
refrigeración/calentamiento C. Si A y F reaccionan entre sí
químicamente, también está prevista una regeneración química en el
aparato 3. Después se transporta el producto auxiliar del aparato de
transporte 2 a la entrada del aparato de transmisión de calor 1.
Con frecuencia, puede combinarse entre sí el aparato de transporte
2 y el acondicionamiento 3, por ejemplo, diseñando 2 como una criba
transportadora, por la que circula el medio de refrigeración o
calentamiento en corriente transversal hacia la dirección de
transporte. El medio de refrigeración/calentamiento C se dirige al
aparato de acondicionamiento 3 y, después de que el producto
auxiliar se llevó a la temperatura necesaria, abandona el aparato en
el estado D. En caso necesario, el medio de
refrigeración/calentamiento también se conduce al circuito y se
lleva al estado de entrada C a través del aparato de
refrigeración/calentamiento.
A continuación, se describe un ejemplo para la
refrigeración de lodos de depuración secos térmicamente, en los que
los lodos de depuración caliente con una temperatura superior a
120ºC se descargan en una espiral de transporte habitual provista
de una protección de desgaste y con un diámetro normal. En la
espiral de transporte, se coloca grava de cuarzo con un diámetro de
grano superior a 20 mm que se refrigeró a 20ºC aproximadamente.
Durante el transporte, los lodos de depuración se refrigeran
reagrupándolos y mezclándolos con las piezas de grava de cuarzo a
una temperatura no crítica de 80ºC. Si se utiliza un calor
específico de 0,8 kJ/kgK aprox. para los lodos de depuración secos,
una capacidad térmica de 1 kJ/kgK para los balastos, entonces la
cantidad de grava mínima que debe utilizarse es el 80% respecto al
flujo másico de lodos de depuración secos. Con el fin de maximizar
la superficie de intercambio, puede resultar ventajoso aumentar el
flujo volumétrico del producto auxiliar. Al final de la espiral de
transporte, los lodos de depuración se descargan a través de una
placa ranurada, cuya ranura presenta 10 mm de ancho, para continuar
el transporte. La grava de cuarzo sigue transportándose y, al final
de la espiral transportadora, se descarga en un baño de agua. Allí
la grava de cuarzo desciende a una cinta de galerías que la extrae
del baño de agua. En el trayecto, la grava caliente suministra
calor al agua y vuelve a refrigerarse a la temperatura inicial como
se nombró anteriormente. Con el fin de apoyar este proceso, la
grava puede seguir enfriándose de manera intensiva, después de
abandonar el baño de agua, pulverizándola con agua fría y después
secándola por soplado mediante un ventilador. A continuación, la
grava fría se coloca de nuevo en la espiral transportadora.
No sólo es posible la refrigeración de un
producto mediante este proceso, sino que también puede conseguirse
el calentamiento de un producto más fácil y homogéneamente. De este
modo, a través de la transmisión de calor según la invención, por
ejemplo, los lodos de depuración, que se secaron a temperatura baja
de manera cuidadosa y sin necesidad de un tratamiento de escape de
aire, pueden llevarse rápidamente a temperaturas, por ejemplo,
superiores a 80ºC y mantenerse mezclados durante el tiempo necesario
para la saneamiento. A continuación, en otra transmisión de calor
según la invención, los lodos pueden refrigerarse a una temperatura
de almacenamiento, por ejemplo, inferior a 50ºC. Es posible que, en
este caso, se tome el calor para el calentamiento necesario para el
saneamiento de la refrigeración posterior empleando una bomba
térmica.
Como producto auxiliar, puede utilizarse, de
grava sobre bolas de acero fino bien formadas con o sin
revestimiento, cualquier sólido que sólo pueda diferenciarse por el
tamaño del producto que debe tratarse, de modo que pueda separarse
de éste. En el tratamiento de gases y líquidos, el tamaño tiene una
importancia secundaria.
El aparato de transmisión de calor 1, como ya se
mencionó, debe mezclar, de manera continua, los flujos de material
A y F y comprobar que éstos permanezcan en contacto entre sí durante
el tiempo de espera necesario. Esto se consigue normalmente cuando
el aparato 1 adopta la función de transporte.
Sin embargo, también es posible un
funcionamiento por lotes con una carga y un vaciado por lotes,
donde, durante la mezcla del material con el producto auxiliar en
el aparato de transmisión de calor, ya puede prepararse la
siguiente carga de producto auxiliar en el aparato de
acondicionamiento, mientras el último lote de material, todavía en
un aparato de separación colocado individualmente, se separa del
producto auxiliar.
El aparato de acondicionamiento puede ser, por
ejemplo, un baño de agua, en el que se lleva el producto auxiliar a
la temperatura deseada mediante una transmisión de calor convectiva.
Sin embargo, también es posible acondicionar el producto auxiliar
mediante la influencia artificial o natural indirecta (radiación
solar, microondas, etcétera).
A - Entrada del producto destinado al
tratamiento
B - Salida del producto llevado a la temperatura
deseada
C - Entrada del medio de
calentamiento/enfria-
miento
miento
D - Salida del medio de
calentamiento/enfria-
miento
miento
E - Transferencia del producto auxiliar de la
transmisión de calor al acondicionamiento
F - Disposición del producto auxiliar
acondicionado en el aparato de transmisión de calor
- Aparato de transmisión de calor en el que el
producto que vaya a tratarse A se mezcla con el producto auxiliar
acondicionado F y se lleva a la temperatura deseada y se transporta,
antes de que pueda retirarse como producto B a la temperatura
deseada.
- Aparato de transporte con el que el producto
auxiliar E, que abandona junto con el producto B el aparato de
transmisión de calor 1, se transporta a través del aparato de
acondicionamiento 3 hasta la descarga como material acondicionado F
de vuelta al aparato de transmisión de calor 1.
- Aparato de acondicionamiento en el que el
producto auxiliar E se lleva a la condición deseada F utilizando el
medio de calentamiento/enfriamiento C, antes de que vuelva a
mezclarse con el producto que debe tratarse A.
Claims (9)
1. Procedimiento para la refrigeración o el
calentamiento cuidadoso de lodos de depuración, los lodos de
depuración se ponen en contacto con productos auxiliares
transportados en un circuito, caracterizado porque, mediante
la utilización de un medio de transporte, los lodos de depuración
junto con los productos auxiliares añadidos pasan por una vía de
transporte, los lodos de depuración y los productos auxiliares se
reagrupan continuamente y se entremezclan durante el transporte
para el intercambio de calor, y dichos productos auxiliares se
separan de los lodos de depuración después de pasar por la vía de
transporte, se regeneran y se devuelven al circuito.
2. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque se utiliza, como producto auxiliar, un
relleno aislante de granos minerales, especialmente de grava de
cuarzo.
3. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque se utiliza, como producto auxiliar, un
relleno aislante de cuerpos metálicos, especialmente de bola de
acero fino.
4. Procedimiento según las reivindicaciones 1 y
3, caracterizado porque los elementos parciales utilizados
como productos auxiliares se diseñan como cuerpos huecos que
contienen un medio que se evapora en el calentamiento del cuerpo
hueco y que se condensa en la refrigeración del cuerpo hueco.
5. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el medio de transporte es un tornillo
sin fin de transporte.
6. Procedimiento según la reivindicación 1,
caracterizado porque el medio de transporte incluye una
cascada de cintas transportadoras.
7. Procedimiento según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizado porque los productos auxiliares se separan de
los lodos de depuración mediante una placa ranurada.
8. Procedimiento según la reivindicación 7,
caracterizado porque los productos auxiliares se expulsan del
medio de transporte a un baño de agua para la regeneración, después
de separarlos de los lodos de depuración.
9. Procedimiento según la reivindicación 8,
caracterizado porque los productos auxiliares regenerados se
retiran del baño de agua, se secan con soplado y se vuelven a
añadir a los lodos de depuración.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE10223605 | 2002-05-27 | ||
DE10223605 | 2002-05-27 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2275112T3 true ES2275112T3 (es) | 2007-06-01 |
Family
ID=29557336
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03755142T Expired - Lifetime ES2275112T3 (es) | 2002-05-27 | 2003-05-27 | Procedimiento para la refrigeracion o el calentamiento de flujos de material, especialmente de lodos de depuracion. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1511692B1 (es) |
AT (1) | ATE342233T1 (es) |
AU (1) | AU2003246397A1 (es) |
DE (1) | DE50305364D1 (es) |
ES (1) | ES2275112T3 (es) |
WO (1) | WO2003099722A2 (es) |
Family Cites Families (4)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
GB590007A (en) * | 1945-04-10 | 1947-07-04 | Standard Oil Dev Co | Improved process for carrying out reactions in the presence of contact particles |
GB1055967A (en) * | 1963-09-13 | 1967-01-25 | Siemens Schukertwerke Ag | Heat exchangers |
US3930685A (en) * | 1974-10-31 | 1976-01-06 | Western States Mining Partners, Ltd. "B" | Solids flow control device |
US4294688A (en) * | 1976-11-01 | 1981-10-13 | Exxon Research & Engineering Co. | Heat transfer in magnetically stabilized, fluidized beds |
-
2003
- 2003-05-27 ES ES03755142T patent/ES2275112T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-27 AU AU2003246397A patent/AU2003246397A1/en not_active Abandoned
- 2003-05-27 EP EP03755142A patent/EP1511692B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-27 AT AT03755142T patent/ATE342233T1/de active
- 2003-05-27 DE DE50305364T patent/DE50305364D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-05-27 WO PCT/EP2003/005565 patent/WO2003099722A2/de active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE50305364D1 (de) | 2006-11-23 |
AU2003246397A8 (en) | 2003-12-12 |
EP1511692A2 (de) | 2005-03-09 |
EP1511692B1 (de) | 2006-10-11 |
AU2003246397A1 (en) | 2003-12-12 |
WO2003099722A3 (de) | 2004-04-01 |
ATE342233T1 (de) | 2006-11-15 |
WO2003099722A2 (de) | 2003-12-04 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2579314T3 (es) | Procedimiento e instalación de secado de lodos | |
ES2527999T3 (es) | Procedimiento e instalación de secado de materiales pastosos, en particular de lodos de plantas de depuración, con generación de energía térmica | |
US7574816B2 (en) | Counter flow cooling drier with integrated heat recovery | |
ES2792681T3 (es) | Horno para vidrio | |
BR112014000995B1 (pt) | Instalaqao de filtraqao e processo para operaqao de uma instalaqao de filtraqao | |
CN119353877A (zh) | 用于在传送带和转载溜槽中减少矿石水分的方法 | |
ES2381873T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la fabricación de hormigón no fraguado refrigerado | |
SU1243618A3 (ru) | Способ подготовки шихты дл варки стекла и устройство дл его осуществлени | |
ES2275112T3 (es) | Procedimiento para la refrigeracion o el calentamiento de flujos de material, especialmente de lodos de depuracion. | |
CZ2007475A3 (cs) | Zarízení k sušení sypkých a kašovitých materiálu a kalu | |
ES2215210T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para depurar gases con intercambiadores de calor. | |
ES2818577T3 (es) | Instalación con un horno y procedimiento para el funcionamiento de una instalación de este tipo | |
CN104748141B (zh) | 排气利用方法 | |
CA2743982A1 (en) | Method for generating process steam | |
JP2014512499A5 (es) | ||
JP2014512499A (ja) | 注ぐことができる又は流動性を有するプロダクトを冷却するための装置 | |
US20230040599A1 (en) | Rotary Batch Preheater | |
ES2683341T3 (es) | Sistema de calor residual y procedimiento para precalentar chatarra | |
JP6869126B2 (ja) | 汚泥の処理方法および処理装置 | |
JP2009138089A (ja) | 多段スクリュー炭化装置 | |
CA2969859A1 (en) | Drying unit with a drying area | |
KR102029859B1 (ko) | 급기 건조 특성을 가지는 컨베이어 타입 건조기 | |
RU2422206C1 (ru) | Способ сушки семян и зерна и устройство для его осуществления | |
KR100645494B1 (ko) | 냉온식 슬러지 건조장치 | |
JP7602871B2 (ja) | 粉粒体の加熱処理装置及び加熱処理方法 |