[go: up one dir, main page]

ES2274570T3 - Dispositivo de acoplamiento de dos elementos electricos modulares juntos. - Google Patents

Dispositivo de acoplamiento de dos elementos electricos modulares juntos. Download PDF

Info

Publication number
ES2274570T3
ES2274570T3 ES98928401T ES98928401T ES2274570T3 ES 2274570 T3 ES2274570 T3 ES 2274570T3 ES 98928401 T ES98928401 T ES 98928401T ES 98928401 T ES98928401 T ES 98928401T ES 2274570 T3 ES2274570 T3 ES 2274570T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
drawer
sliding
block according
electrical block
cover
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES98928401T
Other languages
English (en)
Inventor
Jean-Marie Roiatti
Guy Lehning
Jean-Georges Hecht
Christian Dietrich
Frederic Walch
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Hager Electro SAS
Original Assignee
Hager Electro SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Hager Electro SAS filed Critical Hager Electro SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2274570T3 publication Critical patent/ES2274570T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H83/00Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current
    • H01H83/20Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition
    • H01H83/22Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition the other condition being imbalance of two or more currents or voltages
    • H01H83/226Protective switches, e.g. circuit-breaking switches, or protective relays operated by abnormal electrical conditions otherwise than solely by excess current operated by excess current as well as by some other abnormal electrical condition the other condition being imbalance of two or more currents or voltages with differential transformer
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/08Terminals; Connections
    • H01H71/082Connections between juxtaposed circuit breakers
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/02Housings; Casings; Bases; Mountings
    • H01H71/0207Mounting or assembling the different parts of the circuit breaker
    • H01H2071/0242Assembling parts of a circuit breaker by using snap mounting techniques
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H2300/00Orthogonal indexing scheme relating to electric switches, relays, selectors or emergency protective devices covered by H01H
    • H01H2300/044Application rejection 1: coded interacting surfaces, polarising, e.g. to avoid insertion of a circuit breaker or fuse or relay or rating plug of the wrong caliber or in the wrong direction
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H71/00Details of the protective switches or relays covered by groups H01H73/00 - H01H83/00
    • H01H71/10Operating or release mechanisms
    • H01H71/1009Interconnected mechanisms
    • H01H71/1018Interconnected mechanisms with only external interconnections
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01HELECTRIC SWITCHES; RELAYS; SELECTORS; EMERGENCY PROTECTIVE DEVICES
    • H01H9/00Details of switching devices, not covered by groups H01H1/00 - H01H7/00
    • H01H9/02Bases, casings, or covers
    • H01H9/0264Protective covers for terminals

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Power Engineering (AREA)
  • Switch Cases, Indication, And Locking (AREA)
  • Breakers (AREA)
  • Coupling Device And Connection With Printed Circuit (AREA)
  • Trip Switchboards (AREA)

Abstract

Bloque eléctrico compacto compuesto por dos elementos (D, P) de tipo modular juntos por una de sus caras laterales, y que comportan unos medios de fijación que los mantiene en contacto el uno con el otro en esta configuración que permite una doble cooperación: - mecánica a través de un acoplamiento mecánico que se ejerce transversalmente y siguiendo una dirección perpendicular al plano de dichas caras laterales, y - eléctrica a través de una interconexión puesta en práctica en una dirección perpendicular a la del acoplamiento mecánico, comportando uno de los elementos (P) un cajón deslizante (4) perpendicularmente al acoplamiento mecánico, para la realización de la conexión eléctrica, caracterizado porque los órganos eléctricos de potencia y de mando (7, 25, 16) del elemento (P) incluidos los bornes de conexión (7) y la totalidad de los conductores (25) están disociados de los órganos (10, 11, 12) que realizan el acoplamiento mecánico, y animados por un movimiento relativo cuando el cajón deslizante (4) está en movimiento.

Description

Dispositivo de acoplamiento de dos elementos eléctricos modulares juntos.
La presente invención se refiere a un bloque eléctrico compuesto de dos elementos de tipo modular juntos por una de sus caras laterales y que comporta unos medios de fijación que los mantiene en contacto el uno con el otro en esta configuración.
Aunque la invención sea potencialmente aplicable a todos los elementos modulares para los cuales es necesario un acoplamiento, la descripción que sigue se realizará para mayor claridad con referencia a un ejemplo preferido, en el cual uno de los elementos es un bloque diferencial, siendo el segundo un disyuntor.
Estos elementos, montados en serie en los armarios eléctricos, deben necesariamente estar en contacto el uno con el otro, ya que la conexión eléctrica está acompañada de un acoplamiento mecánico que asegura la activación del disyuntor cuando el bloque diferencial localiza una fuga en la red que controla.
La configuración estándar de estos elementos es sin embargo tal que el eje de rotación del cierre mecánico es perpendicular a la dirección de conexión eléctrica en los bornes previstos a este efecto en el bloque diferencial y en el disyuntor. Para que estas conexiones mecánica y eléctrica funcionen, hay naturalmente interpenetración de órganos procedentes del uno (cuñas de centrado, palanca procedente del cierre, conductores rígidos) en el volumen del otro.
Esta interpenetración se hace sobre dos ejes perpendiculares sin que dichos órganos fijados a uno de los elementos y que penetran en el volumen del otro estén generalmente dotados de un grado de libertad que permita realizar la unión en primer lugar sobre un eje, y a continuación sobre el otro. El electricista encargado del montaje utiliza, para juntar los dos elementos, los juegos a su disposición, tal como los juegos laterales que subsisten tras la inserción de los conductores rígidos en los bornes de conexión. Sin embargo a veces se necesitan manipulaciones complicadas, que llegan incluso a doblar o torcer los conductores, para conseguir el acoplamiento según los dos ejes no colineales, antes de proceder a la instalación del bloque así constituido sobre un rail con el que está equipado el armario eléctrico.
Una solución a este problema consiste en permitir la movilidad de los conductores conectados al bloque diferencial, lo que es posible en todos los casos en que sean flexibles. Los inconvenientes resultantes de la utilización de conductores flexibles son sin embargo suficientemente numerosos (conexión uno por uno, riesgo de errores...) para que la mayoría de los constructores de material eléctrico hayan elegido la solución de los conductores rígidos.
Una solución que permite dicha movilidad de los conductores está igualmente descrita en la patente europea EP-A-0 806 784 de FELTEN y GUILLEAUME, que utilizan en parte conductores rígidos asociados a un elemento que se desliza en el cuerpo del bloque diferencial. La configuración descrita presenta sin embargo el inconveniente importante de no funcionar correctamente en cuanto aumente la potencia eléctrica, ya que el movimiento del órgano deslizante depende mecánicamente de los componentes del bloque diferencial. Así, este órgano comporta unos conductores rígidos soldados a unos conductores flexibles en el interior de dicho bloque, extendiéndose estos últimos - en particular a través del núcleo de detección - sobre la distancia que se supone que en principio dicho órgano recorre cuando se acciona en traslación.
El desplazamiento del órgano deslizante tiene normalmente por objeto separar los extremos de los conductores rígidos del volumen potencialmente ocupado por el disyuntor a juntar, de modo que no obstaculice el movimiento que trata de poner los dos elementos en contacto el uno con el otro, movimiento que se desarrolla siguiendo una dirección perpendicular a la dirección de conexión de dichos extremos en sus bornes.
Por lo tanto hay que poder extraer de modo satisfactorio dicho órgano deslizante de su alojamiento, en este caso el cuerpo del bloque diferencial. Pero ocurre que, con la citada configuración, los hilos flexibles ejercen una acción que tiende a oponerse a la extracción del órgano deslizante, debido a su elasticidad propia, que tiende a hacerles retroceder a la posición tendida, paralelamente con la carrera de deslizamiento, mientras que la salida de dicho órgano tiene tendencia a doblarlos sobre sí mismos.
Cuando la potencia nominal aumenta, y por consiguiente la intensidad nominal, la sección de los hilos flexibles aumenta corolariamente y resulta cada vez más difícil manipular el órgano deslizante. La función de deslizamiento ya no queda por lo tanto asegurada de modo satisfactorio, debido a la interdependencia de las funciones eléctricas y mecánicas que resulte de esta concepción.
La presente invención no tiene estas limitaciones, y propone además una solución completa al problema del doble acoplamiento según dos ejes no colineales. La solución preconizada resulta además interesante desde el punto de vista económico, y mejora considerablemente la fiabilidad, ya que prescinde en particular de cualquier soldadura entre elementos móviles y elementos fijos.
Finalmente un objetivo importante de la invención es proponer, simultáneamente con la realización secuencial de dichos acoplamientos, la fijación mutua de los elementos juntos, que debe realizar de todas maneras el electricista encargado del montaje.
De una manera general, la invención se refiere, como se ha mencionado, a un bloque eléctrico compacto compuesto por dos elementos de tipo modular juntos por una de sus caras laterales y que comporta unos medios de fijación que los mantienen en contacto el uno con el otro en esta configuración que permite una doble cooperación:
-
mecánica a través de un acoplamiento mecánico que se ejerce a través y siguiendo una dirección perpendicular al plano de dichas caras laterales, y
-
eléctrica a través de una interconexión puesta en práctica en una dirección perpendicular a la del acoplamiento mecánico,
comportando uno de los elementos un cajón deslizante perpendicularmente al acoplamiento mecánico, para la realización de la conexión eléctrica.
Se caracteriza porque los órganos eléctricos de potencia y de mando del elemento que comporta el cajón deslizante, incluidos los bornes de conexión y la totalidad de los conductores, son disociados de los órganos que realizan el acoplamiento mecánico y animados por un movimiento relativo cuando el cajón deslizante esté en movimiento.
La disociación realizada permite, asegurar el deslizamiento en cualquier circunstancia.
Según una posibilidad, el cajón acciona, cuando llega cerca de la posición en tope interior, estando dichos conductores entonces alojados en los bornes del otro elemento, unos medios de fijación a este último.
De preferencia, estos medios de fijación consisten en al menos un gancho que pertenece al elemento que aloja el cajón deslizante, pudiendo pivotar hacia el exterior cerca de la arista de su cara lateral situada enfrente del orificio de inserción de dicho cajón, de manera que penetre en al menos una cavidad prevista a este efecto en el segundo elemento, así como en al menos una patilla de centrado solidaria del cajón y apta para penetrar cerca de dicho orificio de inserción del cajón en al menos un alojamiento correspondiente del otro elemento, siendo las direcciones de inserción del gancho y de la patilla opuestas.
En el caso del o de los ganchos, el movimiento traslativo de deslizamiento del cajón se transforma entonces en un movimiento rotativo de una pieza solidaria del elemento que aloja el cajón.
La existencia de dos ejes de acoplamiento, que impone dos movimientos secuenciales, tiene como corolario la existencia de dos variantes posibles, en función del desarrollo de la secuencia. En la hipótesis anterior, el acoplamiento eléctrico se realiza en último lugar, de ahí la necesidad de un cajón que se deslice según el eje de este acoplamiento.
Es sin embargo posible hacer la elección contraria, es decir realizar en primer lugar la conexión eléctrica, siendo el acoplamiento mecánico puesto en práctica a continuación. En este caso, debe poderse desplazar la pieza deslizante según el eje del acoplamiento mecánico.
Por consiguiente, según una segunda variante de la invención, el órgano deslizante es móvil según una dirección paralela a la del acoplamiento mecánico, comportando los órganos eléctricos de potencia y de mando del elemento, dicho órgano deslizante, incluidos los bornes de conexión y siendo la totalidad de los conductores disociados de los órganos que realizan el acoplamiento mecánico por el órgano deslizante, y animados con un movimiento relativo cuando este último esté en movimiento. De preferencia, este órgano deslizante consiste en una parte de la tapa de uno de los dos elementos juntos, a la cual están solidarizadas las piezas que realizan el acoplamiento mecánico que pueden ser desplazadas entre dos posiciones extremas, una posición en la cual no crucen el plano de la cara lateral de unión del elemento en el cual se desplaza la parte deslizante de la tapa y una posición en la cual pueden ejercer su acoplamiento mecánico.
Como en la variante anterior, dicha parte deslizante de la tapa puede accionar, cuando llega cerca de la posición de ejercicio del acoplamiento mecánico, unos medios de fijación al otro elemento.
En las dos hipótesis, la fijación entre los dos elementos juntos se hace de preferencia de manera antagonista en dos caras opuestas del bloque, por inserción de elementos macho en los alojamientos en los cuales están ajustados, de ahí que se produzca el bloqueo consiguiente de los tres ejes.
Como se menciona anteriormente, preferentemente, el primer elemento es un bloque diferencial, siendo el segundo elemento un disyuntor.
En este caso y según una de las variantes, el órgano deslizante equipa el bloque diferencial y está compuesto de un cajón en el cual están montados los bornes de conexión, el núcleo de detección y los conductores de mando y de potencia, así como un ala lateral que se desarrolla paralelamente a los lados provistos de los bornes de conexión del bloque diferencial y del disyuntor unido a éste, comportando dicha ala los conductores de unión de los dos elementos, cuyas extremidades sobrepasan paralelamente al eje de deslizamiento del cajón.
Este cajón es móvil entre dos posiciones extremas, una posición de cierre en la cual los extremos de los conductores que sobrepasan el ala citada son alojados en los bornes de conexión del disyuntor, y una posición de abertura en la cual dichos extremos están separados de dichos terminales.
Se trata simplemente de la puesta en práctica del segundo acoplamiento secuencial, la conexión eléctrica.
Según una posibilidad, la parte del cajón que comprende los bornes de conexión del bloque diferencial y el ala lateral están recubiertos por una tapa de protección que oculta dichos bornes y que deja libre acceso para apretar/aflojar, y que recubre los conductores alojados en dicha ala.
Esta tapa comporta un receptáculo situado sobre el cajón, que oculta los componentes del bloque diferencial en posición de abertura del cajón.
Estos últimos aspectos técnicos cubren más particularmente las exigencias de seguridad aplicadas a los elementos eléctricos del bloque diferencial. En lo que se refiere al disyuntor, dicha tapa comporta una tapa de bornes situada al nivel del ala lateral, y destinada a proteger el acceso a los órganos de apriete del disyuntor.
De preferencia, esta tapa de bornes es deslizante en un alojamiento de la tapa entre una posición recogida y una posición desplegada, en la cual la forma del alojamiento le permite una rotación de eje paralela a la dirección de acoplamiento mecánico, entre dicha posición desplegada y una posición de reposo que oculta los bornes de conexión del disyuntor.
Por otra parte es posible un emplomado en esta posición.
Tras la puesta en práctica de dos acoplamientos, cuando la conexión eléctrica está preparada para ser apretada, es decir cuando el cajón esté contra el tope en el interior del bloque diferencial, en principio los medios de fijación al disyuntor han sido accionados.
El bloque diferencial comporta para esto una patilla unida a un árbol pivotante que comporta dos ganchos, estando el conjunto dispuesto al nivel del filo opuesto a la abertura de deslizamiento del cajón sobre la cara interna de la cara lateral pegada al disyuntor, cooperando dicha patilla con el extremo interno del cajón para mover dichos ganchos en rotación.
De preferencia, dicha patilla es solidaria en rotación con dicho árbol, y se inserta en un alojamiento dispuesto en el extremo interno del cajón, a través de una abertura cuyos bordes perpendiculares al fondo del cajón ejercen una acción alternativa sobre la patilla, que trata de comunicarle un movimiento de rotación en los dos sentidos.
Más concretamente, esta patilla es una palanca acodada cuyas caras perpendiculares al fondo del cajón permiten que dichos bordes de la abertura del alojamiento realicen un movimiento relativo a lo largo de dichas caras, transformando el deslizamiento del cajón en una rotación de la patilla y del árbol que soporta los ganchos.
Simultáneamente con la puesta en práctica de estos medios de fijación sobre un lado del bloque, otros medios son puestos en práctica, como ya se ha mencionado, sobre el otro lado. Según una posibilidad, el ala lateral que sobrepasa el cajón deslizante comporta unos centradores que se desarrollan paralelamente al eje de deslizamiento en la dirección de los bornes del disyuntor, bajo los cuales están previstos unos alojamientos aptos para recibir dichos centradores.
Según la segunda variante aplicada al par bloque diferencial/disyuntor, el órgano deslizante es una parte de la tapa del bloque diferencial que comporta el cierre de dicho bloque, la palanca de accionamiento del cierre del disyuntor, y unas cuñas de centrado que actúan en la dirección del acoplamiento
mecánico.
El acoplamiento se realiza por lo tanto en varios puntos, lo que garantiza una alineación perfecta de los dos elementos que forman el bloque eléctrico, alineación por cierto necesaria para poder realizar el montaje del bloque sobre el rail en buenas condiciones.
Además, el bloque diferencial puede comportar una protuberancia de ortoconexión que se desarrolla en la dirección del acoplamiento mecánico y que coopera con un orificio correspondiente del disyuntor, siendo dicha protuberancia de ortoconexión igualmente solidaria con la parte deslizante de la tapa.
Por razones de seguridad, la norma impone que los dos elementos que forman el bloque eléctrico descrito sean finalmente bloqueados el uno con el otro, de modo que ya no sea posible separarlos sin destruir una zona visible que pruebe la intención de disociarlos.
Así, de preferencia, el elemento que comporta el órgano deslizante está provisto de un botón de bloqueo que impida, cuando es accionado, el deslizamiento de dicho órgano, siendo dicho botón maniobrable una sola vez en un único sentido.
En la configuración objeto del ejemplo preferido, es el bloque diferencial que comporta un pulsador, que se desliza sobre éste perpendicularmente en las dos direcciones de los acoplamientos eléctrico y mecánico, siendo dicho pulsador, accesible desde la tapa del bloque diferencial, prolongado en la dirección de deslizamiento por una varilla apta para ajustarse en un alojamiento previsto a este efecto en el cajón deslizante e impidiendo cualquier movimiento de éste, asomándose entonces dicho pulsador de la tapa y no pudiendo ser maniobrado en éste tras el ajuste del extremo de la varilla en dicho alojamiento.
Se ha mencionado el montaje de los elementos sobre los raíles con los que están equipadas los armarios eléctricos, pero la invención permite igualmente mejorar considerablemente el desmontaje de un solo elemento, si fuera necesario, ya que la carrera del órgano deslizante es suficiente para permitir una total independencia mecánica en un eje.
La invención se describirá ahora más detalladamente, con referencia a las figuras adjuntas, para las cuales:
- la figura 1 muestra un bloque diferencial asociado a un disyuntor tetrapolar;
- la figura 2 ilustra el modo de conexión utilizado para un acoplamiento secuencial mecánico, y a continuación eléctrico;
- la figura 3 es una vista en perspectiva en explosión del bloque diferencial con el cajón y su tapa;
- la figura 4 retoma los elementos de la figura 3 bajo un ángulo diferente;
- la figura 5 es una vista en perspectiva del cajón deslizante ensamblado;
- la figura 6 representa un detalle ampliado de la figura anterior, que muestra el sistema de fijación pivotante de los elementos del bloque eléctrico;
-la figura 7 retoma los elementos de la figura 5, con la excepción de la cara lateral del bloque diferencial;
- la figura 8 tiene por objeto explicar el funcionamiento del pulsador de bloqueo; y
- la figura 9 muestra en perspectiva el montaje secuencial de los dos elementos que forman el bloque eléctrico, en el marco de la segunda variante con tapa deslizante.
Las mismas referencias numéricas corresponden, de una figura a otra, a los mismos elementos. La configuración ilustrada en la figura 1 constituye el ejemplo preferido utilizado en el marco de esta descripción.
El bloque diferencial (B) está representado acoplado a un disyuntor (D) en este caso tetrapolar. Queda sin embargo claro que la invención se aplica a disyuntores bipolares y tripolares con una puesta en práctica exactamente idéntica a la que se va a explicar.
Sin entrar en detalles que no sean del ámbito de la presente invención, el bloque diferencial comporta una palanca de mando (1) de un cierre de activación (no visible) mecánicamente unida a los cierres del disyuntor (D), igualmente controlables a través de los mandos (2): esta unión mecánica forma por otra parte la parte esencial del acoplamiento mecánico.
Los bornes de conexión del bloque diferencial (B) son ocultados por la tapa (3) del cajón (4), cuya única cara situada en la prolongación de la cara plana externa del ala lateral (5) es visible. La parte de la tapa (3a) desprovista de dicha ala (5) comporta una tapa de bornes (6) que descansa sobre la parte superior de los bornes de conexión (no visibles) del disyuntor (D).
La figura 2 muestra de manera más clara el cajón deslizante (4) y su ala lateral (5), recubiertos por la tapa (3, 3a). El cajón (4) está en posición salida, y los terminales de conexión (7) del bloque diferencial (B) son por consiguiente mantenidos a distancia del cuerpo de dicho bloque (B) ya que están solidarizados con éste, pero siempre accesibles a través de los orificios (8) practicados en la parte superior de la tapa (3).
La parte de la tapa (3a) que está por encima del ala lateral (5) comporta un dispositivo para guardar la tapa de bornes (6) compuesto por dos guías laterales (9a, 9b) de forma compleja, permitiendo unas ranuras rectilíneas en primer lugar un desplazamiento de traslación ascendente de dicha tapa de bornes y a continuación permitiendo unos puntos duros desplazados que ésta gire para hacerla bajar a la posición ilustrada en la figura 1. Se trata de algún modo de una extensión de la tapa (3) para cubrir los bornes del disyuntor (D).
Esta figura 2 necesita igualmente algunos de los elementos de acoplamiento mecánico: el cierre del bloque activador (B), cuando se acciona, desplaza una patilla o palanca (10) que provoca a su vez la activación de los cierres del disyuntor tetrapolar (D). Esta patilla está alojada en un orificio que presenta la pared lateral del disyuntor (D), cuya forma permite un desplazamiento de la patilla (10) cuando se presenta un incidente de funcionamiento.
Además de esta patilla, la pared lateral (P) del bloque diferencial (B) comporta unos cuñas de centrado (11), de las que una sola es visible aquí, y un cuña de ortoconexión (12) que permite asociar componentes de calibre compatible.
Finalmente, la figura 2 deja ver los ganchos (13) de fijación unidos pivotantes al bloque diferencial (B) y que pueden introducirse en unos orificios correspondientes del disyuntor (D) para proceder al enganche de su lado.
Las figuras 3 y 4 dan una idea más precisa de los cuatro componentes esenciales del bloque disyuntor de la invención, a saber:
-
el cajón (4) y su ala lateral (5) que forman una entidad
-
la tapa (3, 3a) que cubre estos últimos, con una tapa (30) para ocultar los componentes del cajón cuando este último está abierto;
-
una primera semicarcasa (14) de la caja; y
-
la segunda semicarcasa (15) de dicha caja.
Es particularmente evidente que la tapa (3) y su ala (3a) cubren unas partes cuyo contacto puede resultar peligroso, a saber, respectivamente los bornes (7) del bloque diferencial (B) y los conductores rígidos cuyos extremos salen perpendicularmente a los huecos visibles en las dos figuras.
El cajón (4) comporta toda la parte de potencia y de mando del circuito eléctrico, a saber principalmente dichos bornes (7), los conductores rígidos (25) de unión con el disyuntor (D) y el núcleo (16) que atraviesan. Hay entonces una independencia casi total entre el aspecto eléctrico y el aspecto mecánico. La parte de mando, el "secundario" bobinado alrededor del núcleo, está constituido por hilos finos, flexibles, que no alteran la función mecánica.
La parte superior de la semicarcasa (15) comporta la palanca de mando (1) dispuesta por encima del cierre (no representado). La extremidad del cajón (4) coopera con una patilla (17) que controla el movimiento de los ganchos pivotantes (13). La concepción del conjunto patilla (17)/gancho (13) y su unión mecánica con la semicarcasa (15) se observan más claramente en las figuras 5 y 6, mientras que los elementos del acoplamiento mecánico laterales están mejor representados en la figura 4, con los plots de centrado (11) y de ortoconexión (12) así como la patilla (10) solidaria del cierre.
En la figura 5, la patilla (17) es introducida en un alojamiento (18) del cajón (4), que presenta una abertura (19) limitada por dos columnas (20, 20’). Estas últimas se deslizan a lo largo de las caras de la patilla (17) cuando el cajón está animado por un movimiento deslizante, que arrastra dicha patilla (17) que pivota al mismo tiempo que el árbol (21) alrededor de un eje cercano a la arista del bloque diferencial. Al ser los ganchos (13) ellos mismos solidarios con dicho árbol (21), pivotan al mismo tiempo, y están en posición de fijación cuando el cajón (4) topa internamente.
Estos mismos elementos aparecen ampliados en la figura 6. La misma figura 5 muestra además los centradores (22) que cooperan con unos orificios (23) situados debajo de los terminales del disyuntor (ver figura 2).
Los centradores (22) y los ganchos (13) se desplazan en sentido inverso en relación con la caja del disyuntor (D), asegurando una fijación firme de los elementos que forman el bloque eléctrico compacto de la invención.
Las direcciones respectivas de los extremos de los ganchos (13) y de los centradores (22) son claramente visibles en la figura 7: en tope, están en unos ejes paralelos y bloquean perfectamente la sujeción del disyuntor al bloque diferencial.
Cerca del alojamiento (18) se encuentra un segundo alojamiento (24), más exiguo, destinado a cooperar con el pulsador de bloqueo que figura en particular en la figura 8 con la referencia (26). Este pulsador (26) se prolonga por una varilla (27) que puede alojarse en el alojamiento (24) cuando se acciona el pulsador (26). En este caso, el pulsador (26) asoma en la superficie de la tapa del bloque diferencial (B) y ya no es posible hacer que vuelva a subir sin romper algo en la caja de dicho bloque (B). Este pulsador (26) aparece en particular en la figura 9, prominente en relación con la tapa (28) pues no ha sido accionado.
Esta figura 9 ilustra la segunda variante de la invención con un órgano deslizante accionado en la dirección del acoplamiento mecánico. Se trata de la tapa (28), que está representada desplazada en relación con el plano de la cara lateral de acoplamiento.
Las etapas de acoplamiento son entonces las siguientes:
-
colocación del disyuntor según la flecha (A), que realiza la conexión eléctrica;
-
colocación de la tapa móvil (28) en la dirección de la flecha (C), que realiza el acoplamiento mecánico, con introducción de las cuñas (11) y de la palanca (10);
-
bloqueo del cajón bajando el pulsador (26) según la dirección de la flecha (E); y
-
colocación de la tapa de bornes según la flecha (F).
La invención puede, de manera general, igualmente ser aplicada a otros elementos de tipo modular, como interruptores automáticos, telerruptores, etc.

Claims (21)

1. Bloque eléctrico compacto compuesto por dos elementos (D, P) de tipo modular juntos por una de sus caras laterales, y que comportan unos medios de fijación que los mantiene en contacto el uno con el otro en esta configuración que permite una doble cooperación:
-
mecánica a través de un acoplamiento mecánico que se ejerce transversalmente y siguiendo una dirección perpendicular al plano de dichas caras laterales, y
-
eléctrica a través de una interconexión puesta en práctica en una dirección perpendicular a la del acoplamiento mecánico,
comportando uno de los elementos (P) un cajón deslizante (4) perpendicularmente al acoplamiento mecánico, para la realización de la conexión eléctrica,
caracterizado porque los órganos eléctricos de potencia y de mando (7, 25, 16) del elemento (P) incluidos los bornes de conexión (7) y la totalidad de los conductores (25) están disociados de los órganos (10, 11, 12) que realizan el acoplamiento mecánico, y animados por un movimiento relativo cuando el cajón deslizante (4) está en movimiento.
2. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque el cajón (4) acciona, cuando llega cerca de la posición de tope interior, estando dichos conductores (25) entonces alojados en los bornes del otro elemento (D), unos medios (13) de fijación a este último.
3. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque dichos medios de fijación consisten en al menos un gancho (13) que pertenece al elemento (P) que aloja el cajón deslizante (4), que puede pivotar en éste hacia el exterior cerca de la arista de su cara lateral situado enfrente del orificio de inserción de dicho cajón (4), de manera que pueda penetrar en al menos una cavidad prevista a este efecto en el segundo elemento (D), así como en al menos una patilla de centrado (22) solidaria con el cajón deslizante (4) y apta para penetrar cerca de dicho orificio de inserción del cajón (4) en al menos un alojamiento (23) correspondiente del otro elemento (D), siendo las direcciones de inserción del gancho (13) y de la patilla (22) opuestas.
4. Bloque eléctrico compacto compuesto de dos elementos (D, P) de tipo modular juntos por una de sus caras laterales, y que comporta unos medios de fijación que los mantiene en contacto el uno con el otro en esta configuración que permite una doble cooperación:
-
mecánica a través de un acoplamiento mecánico que se ejerce transversalmente y siguiendo una dirección perpendicular al plano de dichas caras laterales, y
-
eléctrica a través de una interconexión puesta en práctica en una dirección perpendicular a la de la unión mecánica, comportando uno de los elementos (P) un órgano deslizante (28), caracterizado porque el órgano deslizante (28) es móvil según una dirección paralela a la del acoplamiento mecánico, los órganos eléctricos de potencia y de mando (7, 25, 16) del elemento (P) incluidos los bornes de conexión (7) y estando la totalidad de los conductores (25) disociados de los órganos (10, 11, 12) que realizan el acoplamiento mecánico por el órgano deslizante (28) y animados por un movimiento relativo cuando este último está en movimiento.
5. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación 4, caracterizado porque el órgano deslizante (28) consiste en una parte de la tapa de uno de los dos elementos (P) juntos, a la cual están solidarizadas las piezas (10, 11, 12) que realizan el acoplamiento mecánico que pueden ser desplazadas entre dos posiciones extremas, una posición en la cual no atraviesan el plano de la cara lateral de unión del elemento (P) sobre la cual se desplaza la parte deslizante de la tapa (28), y una posición en la cual pueden ejercer su acoplamiento mecánico.
6. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha parte deslizante de la tapa acciona, cuando llega cerca de la posición de ejercicio del acoplamiento mecánico, unos medios de fijación al otro elemento (D).
7. Bloque eléctrico compacto según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el primer elemento es un bloque diferencial (P), siendo el segundo elemento un disyuntor (D).
8. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque el órgano deslizante equipa el bloque diferencial (P) y está compuesto por un cajón (4) en el cual están montados los bornes de conexión (7), el núcleo de detección (16) y los conductores de mando y de potencia (25), así como de un ala lateral (5) que se desarrolla paralelamente a los lados provistos de los terminales de conexión (7) del bloque diferencial (P) y del disyuntor (D) que está unido a éste, comportando dicha ala (5) los conductores (25) de unión de los dos elementos (P, D) cuyas extremidades sobrepasan paralelamente al eje de deslizamiento del cajón (4).
9. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque el cajón (4) es móvil entre dos posiciones extremas, una posición de cierre en la cual los extremos de los conductores (25) que sobrepasan el ala (5) son alojados en los bornes de conexión del disyuntor (D), y una posición de abertura en la cual dichos extremos están separados de dichos bornes.
10. Bloque eléctrico compacto según una de las reivindicaciones 8 y 9, caracterizado porque la parte del cajón que comprende los bornes de conexión (7) del bloque diferencial (P) y el ala lateral (5) está cubierta por una tapa (3, 3a) de protección que oculta dichos bornes (7) y deja libre acceso a ésta (8) para apretar/aflojar y que recubre los conductores (25) alojados en dicha ala (5).
11. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque la tapa (3, 3a) comporta un receptáculo (30) situada en el cajón (4), que oculta los componentes (16, 25) del bloque diferencial (P) en posición de abertura del cajón (4).
12. Bloque eléctrico compacto según una de las reivindicaciones 10 y 11, caracterizado porque la tapa (3, 3a) comporta una tapa de bornes (6) situada al nivel del ala lateral (5) y destinada a proteger el acceso a los órganos de apriete del disyuntor (D).
13. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha tapa de bornes (6) es deslizante en un alojamiento (9, 9a) de la tapa entre una posición plegada y una posición desplegada, en la cual la forma del alojamiento (9, 9a) le permite una rotación de eje paralela a la dirección de acoplamiento mecánico, entre dicha posición desplegada y una posición de reposo que oculta los bornes de conexión del disyuntor (D).
14. Bloque eléctrico compacto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 13, caracterizado porque el bloque diferencial (P) comporta una patilla (17) unida a un árbol que pivota (21) que comporta dos ganchos (13), estando el conjunto dispuesto al nivel de la arista opuesta a la abertura de deslizamiento del cajón (4) sobre la cara interna de la cara lateral unida al disyuntor (D), cooperando dicha patilla (17) con el extremo interno del cajón (4) para mover dichos ganchos (13) en rotación.
15. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha patilla (17) es solidaria en rotación con dicho árbol (21) y se inserta en un alojamiento (18) dispuesto en el extremo interno del cajón (4), a través de una abertura (19) cuyos bordes (20, 20’) perpendiculares al fondo del cajón (4) ejercen una acción alternativa sobre la patilla (17), destinada a comunicarle un movimiento de rotación en los dos sentidos.
16. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque dicha patilla (17) es una palanca acodada cuyas caras perpendiculares al fondo del cajón (4) permiten que los bordes (20, 20’) de la abertura (19) del alojamiento (18) realice un movimiento relativo a lo largo de dichas caras, que transforma el deslizamiento del cajón (4) en una rotación de la patilla (17) y del árbol (21) que soporta los ganchos (13).
17. Bloque eléctrico compacto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 16, caracterizado porque el ala lateral (5) que sobresale del cajón (4) deslizante comporta unos centradores (22) que se desarrollan paralelamente al eje de deslizamiento en la dirección de los terminales del disyuntor (D), debajo de los cuales están previstos unos alojamientos (23) aptos para recibir dichos centradores (22).
18. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación 7, caracterizado porque el órgano deslizante (28) es una parte de la tapa del bloque diferencial (P) que comporta el cierre de dicho bloque (P), la palanca de accionamiento (10) del cierre del disyuntor (D), y las cuñas de centrado (11) que actúan en la dirección del acoplamiento mecánico.
19. Bloque eléctrico compacto según la reivindicación anterior, caracterizado porque el bloque diferencial (P) comporta una protuberancia de ortoconexión (12) que se desarrolla en la dirección del acoplamiento mecánico y que coopera con un orificio correspondiente del disyuntor (D), siendo dicha protuberancia de ortoconexión (12) solidaria con la parte deslizante de la tapa (28).
20. Bloque eléctrico compacto según una cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque uno (D) de los dos elementos que comportan el órgano deslizante (4, 28) está provisto de un botón (26) de bloqueo que impide, cuando está accionado, el deslizamiento de dicho órgano (4, 28) siendo dicho botón maniobrable una sola vez en un solo sentido.
21. Bloque eléctrico compacto según una cualquiera de las reivindicaciones 8 a 17, caracterizado porque el bloque diferencial (P) comporta un pulsador (26) que se desliza sobre éste perpendicularmente en las dos direcciones de los acoplamientos eléctrico y mecánico, siendo dicho pulsador (26), accesible desde la tapa del bloque diferencial, prolongado en la dirección de deslizamiento por una varilla (27) apta para ajustarse en un alojamiento (24) previsto a este efecto en el cajón deslizante (4) e impidiendo cualquier movimiento de éste, asomándose dicho pulsador (26) en la tapa y no pudiendo ser ya maniobrado tras el ajuste del extremo de la varilla (27) en dicho alojamiento (24).
ES98928401T 1998-05-29 1998-05-29 Dispositivo de acoplamiento de dos elementos electricos modulares juntos. Expired - Lifetime ES2274570T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR9806924A FR2779269B1 (fr) 1998-05-29 1998-05-29 Dispositif de couplage de deux elements electriques modulaires accoles
PCT/FR1998/001094 WO1999063563A1 (fr) 1998-05-29 1998-05-29 Dispositif de couplage de deux elements electriques modulaires accoles

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2274570T3 true ES2274570T3 (es) 2007-05-16

Family

ID=26234097

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES98928401T Expired - Lifetime ES2274570T3 (es) 1998-05-29 1998-05-29 Dispositivo de acoplamiento de dos elementos electricos modulares juntos.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP1000430B1 (es)
AU (1) AU741444B2 (es)
BR (1) BR9810831A (es)
DE (1) DE69836025T2 (es)
ES (1) ES2274570T3 (es)
FR (1) FR2779269B1 (es)
WO (1) WO1999063563A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE398334T1 (de) * 2002-12-20 2008-07-15 Hager Electro Elektrisches gerät, beispielsweise modulares elektrisches gerät mit einem zweiteiligen gehäuse
DE50313277D1 (de) * 2003-04-03 2011-01-05 Siemens Ag Adaptervorrichtung für Installationsgeräte
DE10344735B4 (de) * 2003-09-26 2012-08-09 Abb Ag Elektrisches Installationsgerät
FR2873234B1 (fr) * 2004-07-16 2007-10-26 Schneider Electric Ind Sas Dispositif de verrouillage d'un dispositif de fixation de deux appareils electriques et appareil comportant un tel dispositif
DE102005016155A1 (de) * 2005-04-07 2006-10-12 Condor-Werke Gebr. Frede Gmbh & Co. Kg Fehlerstrom-Schutzschalter
EP1770729B1 (fr) * 2005-09-29 2008-05-14 Hager-Electro SAS Couvercle cache-vis à moyens de contrôle du serrage des vis
DE602005006568D1 (de) 2005-09-29 2008-06-19 Hager Electro Sas Differentialmodul mit einem entlang einer geneigten Bahn verschiebbarem Träger
FR2891659B1 (fr) * 2005-09-30 2007-11-30 Hager Electro S A S Soc Par Ac Appareil electrique a boitier divise en deux sous-ensembles dont l'un est monte flottant sur l'autre.
ATE470232T1 (de) * 2007-07-26 2010-06-15 Bticino Spa Differentialschutzblock für einen elektrischen schalter
SG169904A1 (en) * 2009-09-08 2011-04-29 Schneider Electric South East Asia Hq Pte Ltd Mounting device
FR2966281B1 (fr) * 2010-10-19 2013-03-22 Schneider Electric Ind Sas Dispositif de fixation d'au moins un actionneur sur le mecanisme d'un appareil de coupure electrique et disjoncteur comportant un tel dispositif
FR2992783B1 (fr) * 2012-06-28 2015-05-22 Schneider Electric Ind Sas Dispositif de verrouillage d'au moins un appareil electrique modulaire sur un rail de montage, et appareil de coupure electrique fixe sur le rail au moyen d'un tel dispositif
DE102013004666A1 (de) * 2013-03-19 2014-09-25 Phoenix Contact Gmbh & Co. Kg Klemmenblockanordnung
CN105185664A (zh) * 2015-08-05 2015-12-23 浙江凯发电气股份有限公司 一种漏电断路器的连接装置
EP4443459A1 (en) * 2023-04-06 2024-10-09 ABB Schweiz AG Adapter for electric switch assembly and electric switch assembly comprising the same

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2654373A1 (de) * 1976-12-01 1978-06-08 Licentia Gmbh Mit einem mehrpoligen leitungsschutzschalter kombinierter fehlerstromschutzschalter
DE7813854U1 (de) * 1978-05-08 1979-10-11 Licentia Patent-Verwaltungs-Gmbh, 6000 Frankfurt Mit einem mehrpoligen Leitungsschutzschalter kombinierter Fehlerstromschutzschalter
DE8804649U1 (de) * 1988-04-08 1988-06-16 Murrelektronik GmbH, 7155 Oppenweiler Elektrisches Gerät, z.B. Schaltgerät, Einschaltverzögerer od. dgl.
FR2640422B1 (fr) * 1988-12-14 1996-04-05 Merlin Gerin Dispositif d'assemblage modulaire d'un disjoncteur differentiel multipolaire
IT1272457B (it) * 1993-05-26 1997-06-23 Bticino Spa Dispositivo di accoppiamento di sicurezza tra due apparecchiature elettriche modulari
FR2711449B1 (fr) * 1993-10-18 1995-12-22 Merlin Gerin Bloc de protection différentielle avec passage des câbles.
FR2720548B1 (fr) * 1994-05-31 1996-08-30 Legrand Sa Dispositif de déclenchement différentiel.
AT411115B (de) * 1996-05-07 2003-09-25 Felten & Guilleaume Ag Oester Schaltgerät mit bewegbaren verbindungs-leitungen
FR2754401B1 (fr) * 1996-10-08 1998-11-20 Schneider Electric Sa Dispositif de connexion electrique entre un appareil de protection tel qu'un interrupteur differentiel et des appareils dependants tels que disjoncteurs divisionnaires et/ou fusibles divisionnaires

Also Published As

Publication number Publication date
WO1999063563A9 (fr) 2000-03-16
BR9810831A (pt) 2000-07-25
DE69836025T2 (de) 2007-05-10
WO1999063563A1 (fr) 1999-12-09
AU8024098A (en) 1999-12-20
FR2779269B1 (fr) 2000-07-13
DE69836025D1 (de) 2006-11-09
EP1000430A1 (fr) 2000-05-17
AU741444B2 (en) 2001-11-29
FR2779269A1 (fr) 1999-12-03
EP1000430B1 (fr) 2006-09-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2274570T3 (es) Dispositivo de acoplamiento de dos elementos electricos modulares juntos.
ES2200864T3 (es) Distribuidor de productos fluidos.
ES2539685T3 (es) Dispositivo de enchufe eléctrico con instalación de cierre
ES2285250T3 (es) Tapon de cierre de un frasco de abertura controlada.
ES2579773T3 (es) Alojamiento de conectador de clavija con una fijación para un elemento de contacto eléctrico y un cable
ES2748435T3 (es) Cuna con dispositivo de interbloqueo de puerta para un disyuntor de vacío extraíble
ES2245011T3 (es) Modulo de airbag para un sistema de retencion de un pasajero de un vehiculo.
ES2307156T3 (es) Conexion de enchufe obturada a traves de una pared de separacion y pr ocedimiento de montaje.
ES2544867T3 (es) Accionamiento para puerta
ES2668956T3 (es) Conjunto de conmutador eléctrico
ES2690571T3 (es) Dispositivo enchufable configurado como acoplamiento o enchufe macho
ES2370180T3 (es) Aparato de instalación con una tapa abatible del tipo de caperuza.
ES2339928T3 (es) Dispositivo de proteccion para recinto esteril.
ES2359963T3 (es) Elemento de conexión eléctrica hermética.
ES2283450T3 (es) Dispositivo de enclavamiento para disyuntores.
ES2211479T3 (es) Base de toma de corriente provista de un dispositivo de estanqueidad de fuelle.
ES2316227B1 (es) Perfeccionamientos introducidos en los sistemas de embornado por enclavamiento, aplicables a dispositivos electricos.
ES2109913T3 (es) Aparato de distribucion con lineas de conexion moviles.
ES2341590T3 (es) Electrodomestico con una carcasa.
ES2282572T3 (es) Montaje de fusible.
ES2364233T3 (es) Conector de enchufe hermético a líquido.
ES2223790T3 (es) Dispositivo y sistema de recubrimiento que pueden encastrarse para.
ES2209730T3 (es) Sistema de conector de contactos protegidos.
PL199373B1 (pl) Pokrywka elementów instalacji elektrycznej, zwłaszcza gniazdka wtykowego z mechanizmem zawiasowym
ES2584424T3 (es) Unidad de conexión para colocarla en una escotadura en una placa