ES2274270T3 - Boquilla para la pulverizacion de un producto. - Google Patents
Boquilla para la pulverizacion de un producto. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2274270T3 ES2274270T3 ES03757118T ES03757118T ES2274270T3 ES 2274270 T3 ES2274270 T3 ES 2274270T3 ES 03757118 T ES03757118 T ES 03757118T ES 03757118 T ES03757118 T ES 03757118T ES 2274270 T3 ES2274270 T3 ES 2274270T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- channel
- core
- wall
- nozzle according
- collar
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
- 238000005507 spraying Methods 0.000 title description 8
- 239000007921 spray Substances 0.000 claims abstract description 23
- 238000004891 communication Methods 0.000 claims abstract description 10
- 230000002829 reductive effect Effects 0.000 claims abstract description 5
- 230000008878 coupling Effects 0.000 claims description 4
- 238000010168 coupling process Methods 0.000 claims description 4
- 238000005859 coupling reaction Methods 0.000 claims description 4
- 238000006073 displacement reaction Methods 0.000 description 3
- 239000007788 liquid Substances 0.000 description 2
- -1 polypropylene Polymers 0.000 description 2
- 239000004698 Polyethylene Substances 0.000 description 1
- 239000004743 Polypropylene Substances 0.000 description 1
- 230000004323 axial length Effects 0.000 description 1
- 230000007547 defect Effects 0.000 description 1
- 238000003780 insertion Methods 0.000 description 1
- 230000037431 insertion Effects 0.000 description 1
- 230000000670 limiting effect Effects 0.000 description 1
- 238000004519 manufacturing process Methods 0.000 description 1
- 239000000463 material Substances 0.000 description 1
- 210000005036 nerve Anatomy 0.000 description 1
- 230000036961 partial effect Effects 0.000 description 1
- 230000035515 penetration Effects 0.000 description 1
- 239000000825 pharmaceutical preparation Substances 0.000 description 1
- 229940127557 pharmaceutical product Drugs 0.000 description 1
- 229920000573 polyethylene Polymers 0.000 description 1
- 229920001155 polypropylene Polymers 0.000 description 1
- 230000000284 resting effect Effects 0.000 description 1
- 230000000717 retained effect Effects 0.000 description 1
- 238000007789 sealing Methods 0.000 description 1
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B11/00—Single-unit hand-held apparatus in which flow of contents is produced by the muscular force of the operator at the moment of use
- B05B11/0005—Components or details
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B05—SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
- B05B—SPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
- B05B1/00—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means
- B05B1/34—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl
- B05B1/3405—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl to produce swirl
- B05B1/341—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl to produce swirl before discharging the liquid or other fluent material, e.g. in a swirl chamber upstream the spray outlet
- B05B1/3421—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl to produce swirl before discharging the liquid or other fluent material, e.g. in a swirl chamber upstream the spray outlet with channels emerging substantially tangentially in the swirl chamber
- B05B1/3431—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl to produce swirl before discharging the liquid or other fluent material, e.g. in a swirl chamber upstream the spray outlet with channels emerging substantially tangentially in the swirl chamber the channels being formed at the interface of cooperating elements, e.g. by means of grooves
- B05B1/3436—Nozzles, spray heads or other outlets, with or without auxiliary devices such as valves, heating means designed to influence the nature of flow of the liquid or other fluent material, e.g. to produce swirl to produce swirl before discharging the liquid or other fluent material, e.g. in a swirl chamber upstream the spray outlet with channels emerging substantially tangentially in the swirl chamber the channels being formed at the interface of cooperating elements, e.g. by means of grooves the interface being a plane perpendicular to the outlet axis
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65D—CONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
- B65D83/00—Containers or packages with special means for dispensing contents
- B65D83/14—Containers for dispensing liquid or semi-liquid contents by internal gaseous pressure, i.e. aerosol containers comprising propellant
- B65D83/28—Nozzles, nozzle fittings or accessories specially adapted therefor
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Dispersion Chemistry (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
- Nozzles (AREA)
- Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
Abstract
Boquilla para la pulverización de un producto que comprende un cuerpo cilindrocónico (10) que presenta un canal axial (12) cuyo primer extremo (12A) está delimitado por una pared transversal (18) que presenta un orificio de pulverización (20) y cuyo segundo extremo (12B) es apto para comunicar con un depósito, comprendiendo la boquilla, además, un núcleo axial dispuesto en el canal (12), cuyo primer extremo (24A) está situado frente a dicha pared transversal (18) y delimita con ésta última una cámara de pulverización (21) y cuyo segundo extremo (24B) del canal está situado del lado del segundo extremo (12B) del canal, estando dispuesta una comunicación entre dicho segundo extremo y la cámara de pulverización entre el núcleo (24) y la pared (13) del canal (12) y dicho núcleo (24) presentan unos medios que forman collarín de enganche (26) teniendo un borde de enganche (28) que está vuelto hacia el segundo extremo (24B) del núcleo (24) y que coopera con la pared (13) del canal (12) para retener el núcleo en dicho canal, caracterizado porque en su segundo extremo (24B), el núcleo (24) presenta un tramo inferior de diámetro reducido alrededor del cual se delimita un espacio anular en el canal.
Description
Boquilla para la pulverización de un
producto.
La presente invención se refiere a una boquilla
para la pulverización de un producto que comprende un cuerpo
cilindrocónico que presenta un canal axial cuyo primer extremo está
delimitado por una pared transversal que presenta un orificio de
pulverización y cuyo segundo extremo es apto para comunicar con un
depósito, comprendiendo la boquilla, además, un núcleo axial
dispuesto en el canal, cuyo primer extremo está situado frente a
dicha pared transversal y delimita con ésta última una cámara de
pulverización y cuyo segundo extremo del canal está situado del
lado del segundo extremo del canal, estando dispuesta una
comunicación entre dicho segundo extremo y la cámara de
pulverización entre el núcleo y la pared del canal.
Se conoce dispositivos de este tipo que sirven,
por ejemplo, para la proyección, en un orificio nasal, de un
producto farmacéutico líquido.
La salida del depósito a presión está formada,
por ejemplo, por el vástago de una válvula o de una bomba en la
cual puede estar embutido el segundo extremo del canal, de tal
manera que una presión sobre la boquilla provoca la liberación, en
este canal, del producto contenido en el depósito.
La presencia del núcleo permite, por una parte,
reducir el volumen muerto en el interior del canal, lo cual
permite, cuando se acciona la boquilla, aumentar muy rápidamente la
presión en este canal para expulsar eficazmente el producto
procedente del depósito. Esto permite igualmente evitar el embalse
permanente en el canal de una cantidad importante de producto que
podría viciarse.
Además, el núcleo sirve para delimitar la cámara
de pulverización, con la pared transversal del cuerpo.
La definición geométrica de esta cámara debe ser
precisa, porque condiciona a menudo la calidad de la pulverización
del producto. Por ejemplo, se puede buscar un movimiento de
torbellino al proceder a la pulverización, en cuyo caso el producto
debe entrar en la cámara de expulsión según una corriente
turbulenta, conservándose la componente turbulenta durante la
expulsión del producto por el orificio de pulverización.
Es por tanto importante que el núcleo esté
colocado con respecto al canal, y en particular, con respecto a la
pared transversal del cuerpo, de manera que defina con precisión la
geometría de la cámara de pulverización.
En general, el núcleo es una pieza alargada y su
longitud puede variar en función de las tolerancias de fabricación.
Una variación de la longitud puede conducir a una mala colocación
del núcleo y por tanto perjudicar la pulverización.
El documento
EP-A-0 534 088 describe una boquilla
según el preámbulo de la reivindicación 1.
La invención pretende remediar estos
inconvenientes mejorando la colocación del núcleo con respecto al
canal en el cual está situado.
Este objeto se alcanza gracias al hecho de que
el segundo extremo del núcleo presenta un tramo inferior, de
diámetro reducido, alrededor del cual se delimita un espacio anular
en el canal.
Este espacio anular delimitado en el canal
permite la introducción de un vástago de conexión al depósito (en
particular el vástago de una válvula o de una bomba), en el canal y
alrededor del segundo extremo del núcleo.
Así, ventajosamente, el segundo extremo del
canal está engastado en el vástago tubular de conexión al depósito
y el segundo extremo del núcleo está encajado en dicho vástago.
Así, durante el ensamblaje de la boquilla, el
núcleo se inserta normalmente en el canal del cuerpo cilindrocónico
siendo empujado hacia la pared transversal del primer extremo del
canal, a partir del segundo extremo de éste último. Estando vuelto
el borde de enganche de los medios que forman collarín de enganche
hacia el segundo extremo del núcleo, no se impide este empuje.
Solamente cuando el núcleo llega a situarse en su posición final,
se detiene su progreso en el canal. En esta posición final, el
núcleo se engancha en el interior del canal gracias al borde de
enganche de los medios que forman collarín y el segundo extremo del
núcleo está en contacto de soporte axial con la periferia interna
del vástago y se dispone al menos una garganta de circulación entre
dicho segundo extremo y dicha periferia interna. Por tanto, está
bien colocado para la primera utilización de la boquilla. Además,
se mantiene perfectamente en su sitio, de manera que la posición no
varía en el curso de las múltiples utilizaciones de la boquilla, y
la calidad de la pulverización sigue intacta en el curso del
tiempo.
Bien entendido, los medios que forman collarín
de enganche están realizados de manera que preservan la comunicación
entre el segundo extremo del canal y la cámara de
pulverización.
Así, ventajosamente, la cámara de pulverización
está formada por una cavidad delimitada entre la pared transversal
del cuerpo y el primer extremo del núcleo a tope contra esta pared,
comprendiendo esta cavidad al menos una ranura no radial dispuesta
en el primer extremo del núcleo o en la pared transversal.
Ventajosamente, los medios que forman collarín
de enganche están formados por al menos un sector de collarín
anular delimitado por una ranura.
Por ejemplo, a una y a otra parte de los medios
que forman collarín, la comunicación entre el segundo extremo del
canal y la cámara de pulverización está constituida por un
espaciamiento entre la pared del canal y el núcleo. Esta
comunicación comprende igualmente la ranura anteriormente
citada.
Ventajosamente, los medios que forman collarín
presentan varios sectores, de manera que se dispone al menos dos o
tres ranuras, que son equidistantes angularmente de manera que
preservan la homogeneidad de la distribución del producto a partir
del depósito, hasta la cámara de pulverización.
Según una conformación ventajosa, el canal
presenta un tramo de enganche, con el cual coopera el collarín y en
el cual las dimensiones diametrales del canal son inferiores a las
dimensiones diametrales del collarín, y un tramo de introducción,
que se extiende entre el tramo de enganche y el segundo extremo del
canal y en el cual las dimensiones diametrales del canal son al
menos sensiblemente iguales a las del collarín.
Como se ha indicado anteriormente, durante el
ensamblaje de la boquilla, el núcleo se introduce en el canal por
el segundo extremo de éste último. En toda la longitud del tramo de
introducción, y gracias a la elección oportuna de las dimensiones
diametrales del canal en este tramo, se facilita el progreso del
núcleo. Sólo cuando el collarín se sitúa en la región del tramo de
enganche se hace más difícil este progreso, y el collarín se
engancha de forma natural.
Ventajosamente, el núcleo presenta unos medios
que forman soporte axial que cooperan con la pared del canal.
Por ejemplo, el núcleo presenta al menos un
sector de cilindro en proyección radial delimitado por una
ranura.
Así, ventajosamente, el sector de collarín
anular anteriormente citado está formado por un resalto situado en
el extremo del sector de cilindro que está vuelto hacia el segundo
extremo del núcleo.
Estos medios que forman soporte axial favorecen
la alineación del eje longitudinal del núcleo y el del canal.
Ventajosamente, el núcleo está biselado en su
segundo extremo.
Este bisel forma una rampa que, cuando dicho
vástago tubular se introduce en el espacio anular anteriormente
citado, favorece esta introducción.
Ventajosamente, la pared del canal presenta un
resalto en la vecindad del segundo extremo de dicho canal y el
núcleo se extiende hacia el segundo extremo del canal, más allá de
este resalto.
Este resalto sirve, en particular, para definir
la posición del tubo de salida del depósito en el interior del
canal.
Se comprenderá mejor la invención y aparecerán
mejor sus ventajas mediante la lectura de la descripción detallada
siguiente, de un modo de realización representado a título de
ejemplo no limitativo.
La descripción se refiere a los dibujos anexos,
en los cuales:
- la figura 1 es una vista en corte axial de una
boquilla conforme a la invención;
- las figuras 2, 3, 4 y 5 son respectivamente
cortes según las líneas II-II,
III-III, IV-IV y V-V
de la figura 1;
- la figura 6 es un corte análogo al de la
figura 1, que ilustra una variante de realización; y
- la figura 7 es un corte según la línea
VII-VII de la figura 6.
La boquilla representada en la figura 1
comprende un cuerpo cilindrocónico 10 que presenta un canal axial
12. Este canal está rodeado por un faldón cilindrocónico 14, con el
cual está realizado en una sola pieza para formar el cuerpo 10. Un
espacio interior 16 está dispuesto entre la pared 13 del canal 12 y
el faldón 14.
El primer extremo 12A del canal está delimitado
por una pared transversal 18 que presenta un orificio de
pulverización 20. En este caso, esta pared transversal 18 está
formada en una única pieza con el cuerpo 10.
El segundo extremo 12B del canal está abierto,
lo que permite comunicar con un depósito que contiene el producto
que debe ser pulverizado. En todo cuanto sigue, se considerará que
el canal está dispuesto verticalmente, y que sus primero y segundo
extremos 12A y 12B son respectivamente los extremos superior e
inferior.
El extremo inferior 12B del canal está embutido
en un vástago tubular 22 de conexión al depósito. En particular,
este vástago puede ser el de una válvula asociada a un depósito que
está a presión o de una bomba. La posición de este vástago en el
canal está delimitada por un resalto 13A, que presenta la pared 13
del canal, en su periferia interna y con la cual el extremo libre
22A del vástago 22 coopera puesto a tope.
Este vástago presenta a su vez, en su periferia
externa, un resalto 22B que se podría utilizar para delimitar la
posición de penetración máxima del vástago en el canal, por
cooperación entre dicho vástago 22B y el extremo libre de la pared
13.
Hacia su extremo inferior, el faldón 14 presenta
unas superficies de apoyo 14A (por ejemplo, formadas en unas aletas
o en una pestaña) que permiten empujar la boquilla hacia abajo y
descargar así el producto contenido en el depósito.
Se dispone un núcleo axial 24 en el canal 22. El
extremo superior 24A de este núcleo está situado frente a la cara
interna de la pared transversal 18 anteriormente citada. Su extremo
inferior 24B está situado en las proximidades del extremo inferior
12B del canal.
El núcleo incluye unos medios que forman
collarín de enganche que lo mantiene enganchado en el interior del
canal por cooperación con la periferia interna de la pared 13 de
éste último.
En este caso, como se ve mejor en la figura 3,
estos medios que forman collarín están constituidos por tres
sectores de collarín anulares 26 separados los unos de los otros por
unas ranuras 27.
Se ve que cada uno de estos sectores de collarín
presenta un borde de enganche 28 que está vuelto hacia el extremo
inferior 24B del núcleo.
Así, estos bordes no se oponen a la inserción
del núcleo en el canal por un desplazamiento de este núcleo en el
sentido F hacia arriba. En su cara superior, los sectores de
collarines están conformados, por otra parte, en rampa
inclinada.
Por el contrario, los bordes de enganche
cooperan con la cara interior de la pared 13 del canal para oponerse
a un desplazamiento del núcleo hacia abajo, una vez que éste se
coloca en su sitio en el canal.
Conviene observar que este enganche puede ser
favorecido por el hecho de que el núcleo 24 se realiza de un
material más duro que el cuerpo 10. Por ejemplo, se moldea el núcleo
de polipropileno, mientras que se moldea el cuerpo en
polietileno.
El núcleo es retenido igualmente frente a un
desplazamiento en el sentido F, una vez ha alcanzado su posición
final por cooperación de su extremo superior 24A a tope con la cara
interna 18A de la pared transversal 18.
En esta posición final, los medios que forman
collarín 26 se encuentran en una porción del canal que forma un
tramo de enganche 12C. En efecto, en este lugar, las dimensiones
diametrales del canal son inferiores a las de los medios que forman
collarín, como muestra claramente la figura 3.
El núcleo tiene globalmente la forma de un
cilindro de sección circular, variando su diámetro en la región de
los sectores de collarín y, eventualmente, en su extremo inferior
24B.
El canal incluye además un tramo de introducción
12D en el cual sus dimensiones diametrales son al menos
sensiblemente iguales a las de los medios que forman collarín. Este
tramo de introducción se extiende desde el extremo inferior del
canal hasta la parte de enganche 12C.
Los medios que forman collarín están situados en
las proximidades del extremo superior 24A del núcleo, del cual
distan una longitud L que corresponde, por ejemplo, a
aproximadamente un tercio o un cuarto de la longitud total de este
núcleo. El canal 12 presenta un tramo superior 12E, que se extiende
desde el tramo de enganche 12C hasta el extremo superior de este
canal y que tiene las dimensiones diametrales ligeramente reducidas
con respecto a las del tramo de enganche.
Se dispone una comunicación entre el núcleo y la
pared del canal para permitir el flujo de líquido que sale del
vástago de válvula 22 hasta la cámara de pulverización 21 que se
dispone entre el extremo superior 24A del núcleo y la pared 18.
Así, en toda la longitud del canal, salvo en la
región en la cual se sitúan los medios que forman collarín de
enganche, se dispone un espacio anular 11 entre el núcleo y la pared
interna del canal. Las ranuras 27 anteriormente citadas establecen
la continuidad de la comunicación en este espacio, en la región de
estos medios que forman collarín.
El núcleo 24 presenta unos medios que forman
soporte axial que, en este caso, están dispuestos entre el collarín
y el extremo superior 24A del núcleo. Así cooperan con la pared del
canal, en la región del tramo de enganche 12C. Estos medios están
formados por al menos un sector de cilindro 30 en proyección radial,
delimitado por una ranura.
En este caso, se prevén tres sectores de
cilindro 30 que se extienden cada uno en la prolongación axial de
los sectores de collarín anular 26, y las ranuras 27 se extienden
axialmente entre estos sectores de collarín y estos sectores de
cilindro. Más precisamente, cada sector de collarín anular 26 está
formado por un resalto que se sitúa en el extremo de un sector de
cilindro 30 vuelto hacia el segundo extremo 24B del núcleo.
De hecho, en la región de las ranuras 27, las
dimensiones diametrales del núcleo se llevan a sus dimensiones
diametrales corrientes D.
Los medios de soporte axial están formados por
los sectores 30 que delimitan, en el núcleo, unas porciones de
pared axial que reposan contra la cara interna de la pared 13 del
núcleo, y cuya longitud axial l forma una longitud de soporte axial
entre el núcleo y el canal. Para asegurar la alineación del núcleo
con respecto al canal, pueden preverse unos medios suplementarios
de soporte axial, descritos a continuación.
La cámara 21 está delimitada entre el extremo
superior 24A del núcleo y la pared 18. Como se ve en la figura 5,
esta cavidad comprende unas ranuras no radiales 21A que, en este
caso, están dispuestas en la cara interna de la pared 18. Aunque no
se vea en el corte de la figura 5, se ha indicado en esta figura la
posición del orificio de pulverización 21, y se comprende que el
producto pulverizado, que penetra en la cámara 21 por los extremos
de las ranuras 21A, en comunicación con el espacio anular dispuesto
entre el núcleo y el canal, está animado en esta cámara con un
movimiento turbulento, el cual permite una pulverización turbulenta
por el orificio 21.
El núcleo está colocado correctamente gracias a
la presencia de los medios que forman collarín de enganche que lo
retienen frente a un desplazamiento de arranque fuera del canal, y a
la de los medios de
soporte anteriormente descritos.
soporte anteriormente descritos.
Sin embargo, otra característica de la invención
permite garantizar una buena colocación del núcleo. En efecto, como
se ve en la figura 1, se delimita un espacio anular en el canal
alrededor de la parte de extremo inferior 24B del núcleo. Se puede
insertar el extremo superior del vástago tubular 22 en este espacio
anular, y se ve por tanto que este tramo de extremo 24B se inserta
en este vástago 22.
En el ejemplo de la figura 1, este tramo de
extremo 24B tiene un diámetro reducido y presenta unas aletas
axiales 25 en proyección que llevan sus dimensiones diametrales
máximas al diámetro del núcleo. Estas aletas cooperan con la
periferia interna del vástago tubular 22, de manera que alinean el
eje del núcleo con el de este vástago.
En otros términos, estas aletas forman unos
medios de soporte axial entre en eje y la periferia interna del
vástago, mientras que se dispone unas gargantas 23 de circulación
entre ellas y esta periferia interna de manera que permitan la
comunicación entre el depósito y el canal.
Para facilitar la colocación del vástago 22 en
el canal y el recentrado del núcleo eventualmente necesario, su
extremo inferior está biselado. En este caso, las aletas presentan
unos biseles 23'.
La variante de la figura 6 se distingue de la de
la figura 1 por la conformación de la parte de extremo inferior
124B de su núcleo 24 por la del vástago tubular 122. En efecto, el
diámetro D del núcleo permanece sin cambios en su parte de extremo
inferior 124B con respecto a su parte corriente. Sin embargo, esta
parte 124B está encajada en el vástago 122 y está en contacto de
soporte axial con la periferia interna de este vástago. Se forman
unas gargantas de circulación por unas ranuras 123 de la periferia
interna de este vástago, cooperando los nervios 123' dispuestos
entre estas ranuras con la periferia del núcleo para realizar el
contacto de soporte axial anteriormente citado.
Con la invención, se mantiene perfectamente la
posición del núcleo en el interior del canal. Además, los ejes de
este núcleo y del canal pueden ser perfectamente alineados, lo que
permite disponer la cara superior 24A del núcleo, que en general es
perpendicular a su eje, en una posición óptima de apoyo contra la
cara inferior de la pared 18. Así, se realiza perfectamente la
obturación parcial de los canales 21A realizada por la cara
superior del núcleo, sin defecto de colocación angular del núcleo
con respecto al canal. De esta manera, se asegura perfectamente el
movimiento turbulento.
El núcleo está enchavetado en el canal, pero es
retenido frente a un movimiento hacia abajo por el borde de
enganche de los medios que forman collarín y no por el vástago de
válvula que es retenido frente a un desplazamiento hacia abajo. Por
otra parte, estando el vástago en cooperación de tope con el cuerpo
de la boquilla, un empuje sobre la boquilla para pulverizar el
producto contenido en el depósito se ejerce directamente sobre el
vástago de válvula, sin solicitar axialmente al núcleo.
Claims (14)
1. Boquilla para la pulverización de un producto
que comprende un cuerpo cilindrocónico (10) que presenta un canal
axial (12) cuyo primer extremo (12A) está delimitado por una pared
transversal (18) que presenta un orificio de pulverización (20) y
cuyo segundo extremo (12B) es apto para comunicar con un depósito,
comprendiendo la boquilla, además, un núcleo axial dispuesto en el
canal (12), cuyo primer extremo (24A) está situado frente a dicha
pared transversal (18) y delimita con ésta última una cámara de
pulverización (21) y cuyo segundo extremo (24B) del canal está
situado del lado del segundo extremo (12B) del canal, estando
dispuesta una comunicación entre dicho segundo extremo y la cámara
de pulverización entre el núcleo (24) y la pared (13) del canal (12)
y dicho núcleo (24) presentan unos medios que forman collarín de
enganche (26) teniendo un borde de enganche (28) que está vuelto
hacia el segundo extremo (24B) del núcleo (24) y que coopera con la
pared (13) del canal (12) para retener el núcleo en dicho canal,
caracterizado porque en su segundo extremo (24B), el núcleo
(24) presenta un tramo inferior de diámetro reducido alrededor del
cual se delimita un espacio anular en el canal.
2. Boquilla según la reivindicación 1,
caracterizada porque los medios que forman collarín de
enganche están formados por al menos un sector de collarín (26)
anular delimitado por una ranura (27).
3. Boquilla según la reivindicación 1 ó 2,
caracterizada porque el canal presenta un tramo de enganche
(12C), con el cual cooperan los medios que forman collarín (26) y en
el cual las dimensiones diametrales del canal son inferiores a las
dimensiones diametrales de dichos medios, y un tramo de introducción
(12D), que se extiende entre el tramo de enganche (12C) y el
segundo extremo (12B) del canal (12) y en el cual las dimensiones
diametrales del canal son al menos sensiblemente iguales a las de
los medios que forman collarín.
4. Boquilla según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque el núcleo (24)
presenta unos medios (30) que forman soporte axial, los cuales
cooperan con la pared (13) del canal (12).
5. Boquilla según la reivindicación 4,
caracterizada porque el núcleo (24) presenta al menos un
sector de cilindro (30) en proyección radial definida por una
ranura (27).
6. Boquilla según las reivindicaciones 2 y 5,
caracterizada porque el sector de collarín anular (26) está
formado por un resalto situado en el extremo del sector de cilindro
(30) que está vuelto hacia el segundo extremo (24B) del núcleo
(24).
7. Boquilla según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 6, caracterizada porque la cámara de
pulverización (21) está formada por una cavidad delimitada entre la
pared transversal (18) del cuerpo (10) y el primer extremo (24A)
del núcleo a tope contra esta pared, comprendiendo esta cavidad al
menos una ranura no radial (21A) dispuesta en el primer extremo del
núcleo (24) o en la pared transversal (18).
8. Boquilla según una de las reivindicaciones 1
a 7, caracterizada porque el tramo de extremo (24B) presenta
unas aletas (25) en proyección.
9. Boquilla según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque el núcleo (24)
está biselado en su segundo extremo.
10. Boquilla según una cualquiera de las
reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la pared (13)
del canal (12) presenta un resalto (13A) en las proximidades del
segundo extremo (12B) de dicho canal y porque el núcleo (24) se
extiende hacia el segundo extremo del canal, más allá de este
resalto.
11. Conjunto de una boquilla según una
cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10 y de un vástago tubular
de conexión (22) a un depósito, caracterizado porque el
segundo extremo (12B) del canal (12) está engastado en el vástago
tubular (22) y el segundo extremo (24B) del núcleo está encajado en
dicho vástago (22).
12. Conjunto según la reivindicación 12,
caracterizado porque el segundo extremo (24B) del núcleo (24)
está en contacto de soporte axial con la periferia interna del
vástago 22) y porque se dispone al menos una garganta de circulación
(23, 123) entre dicho segundo extremo y dicha periferia interna.
13. Conjunto según la reivindicación 12 que
tiene una boquilla según la reivindicación 9, caracterizado
porque las aletas (25) que cooperan con la periferia interna del
vástago (22) y los espacios (23) entre estas aletas forman unas
gargantas de circulación.
14. Conjunto según la reivindicación 12,
caracterizado porque la garganta de circulación está formada
por al menos una ranura (123) de la periferia interna del
vástago.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
FR0206947A FR2840549B1 (fr) | 2002-06-06 | 2002-06-06 | Embout pour la pulverisation d'un produit |
FR0206947 | 2002-06-06 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2274270T3 true ES2274270T3 (es) | 2007-05-16 |
Family
ID=29559002
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03757118T Expired - Lifetime ES2274270T3 (es) | 2002-06-06 | 2003-06-06 | Boquilla para la pulverizacion de un producto. |
Country Status (13)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US20060138254A1 (es) |
EP (1) | EP1509333B1 (es) |
JP (1) | JP2005528214A (es) |
CN (1) | CN1326625C (es) |
AT (1) | ATE342131T1 (es) |
AU (1) | AU2003251112A1 (es) |
BR (1) | BR0311698A (es) |
CA (1) | CA2488383A1 (es) |
DE (1) | DE60309024T2 (es) |
ES (1) | ES2274270T3 (es) |
FR (1) | FR2840549B1 (es) |
MX (1) | MXPA04012046A (es) |
WO (1) | WO2003103847A1 (es) |
Families Citing this family (3)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2912071B1 (fr) * | 2007-02-05 | 2011-03-18 | De La Mer Laboratoire | Embout de pulverisation,container unidose pulverisateur et kit de pulverisation unidose. |
JP5419562B2 (ja) * | 2009-06-30 | 2014-02-19 | 株式会社吉野工業所 | 噴霧ノズル |
IT201600080879A1 (it) * | 2016-08-01 | 2018-02-01 | Giorgio Mezzoli | Erogatore |
Family Cites Families (11)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2547737B1 (fr) * | 1983-06-24 | 1988-04-08 | Valois Sa | Embout-poussoir pour pulverisateur medical |
US5257726A (en) * | 1985-08-14 | 1993-11-02 | Ing. Erich Pfeiffer Gmbh & Co. Kg | Dispenser for flowable media |
JP2922935B2 (ja) * | 1989-08-11 | 1999-07-26 | 東興薬品工業株式会社 | 粘稠液用鼻孔内噴霧容器の使捨てアダプタ |
DE4005529A1 (de) * | 1990-02-22 | 1991-08-29 | Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg | Austragkopf fuer medien |
DE4008068A1 (de) * | 1990-03-14 | 1991-09-19 | Pfeiffer Erich Gmbh & Co Kg | Austragvorrichtung fuer medien |
IT1244803B (it) * | 1990-11-21 | 1994-09-05 | Promo Pack S A | Erogatore-spruzzatore monodose per la somministrazione endonasale di medicamenti liquidi. |
IT1249600B (it) * | 1991-02-21 | 1995-03-09 | Elettro Plastica Spa | Erogatore nasale di sostanze farmaceutiche nebulizzate |
IT1251865B (it) * | 1991-09-24 | 1995-05-26 | Elettro Plastica Spa | Erogatore nasale di sostanze farmaceutiche sotto pressione |
US5431155A (en) * | 1992-06-03 | 1995-07-11 | Elettro Plastica S.P.A. | Single-dose nasal dispenser for atomized liquid drugs |
FR2771012B1 (fr) * | 1997-11-17 | 2000-03-10 | Sofab | Pulverisateur nasal |
CN1349856A (zh) * | 2000-10-19 | 2002-05-22 | 上海华薪工贸有限公司 | 复合型喷雾泵 |
-
2002
- 2002-06-06 FR FR0206947A patent/FR2840549B1/fr not_active Expired - Fee Related
-
2003
- 2003-06-06 BR BR0311698A patent/BR0311698A/pt not_active IP Right Cessation
- 2003-06-06 WO PCT/FR2003/001701 patent/WO2003103847A1/fr active IP Right Grant
- 2003-06-06 MX MXPA04012046A patent/MXPA04012046A/es unknown
- 2003-06-06 US US10/517,055 patent/US20060138254A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-06 AT AT03757118T patent/ATE342131T1/de not_active IP Right Cessation
- 2003-06-06 CN CNB038130807A patent/CN1326625C/zh not_active Expired - Fee Related
- 2003-06-06 EP EP03757118A patent/EP1509333B1/fr not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-06 AU AU2003251112A patent/AU2003251112A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-06 ES ES03757118T patent/ES2274270T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-06-06 CA CA 2488383 patent/CA2488383A1/en not_active Abandoned
- 2003-06-06 JP JP2004510960A patent/JP2005528214A/ja active Pending
- 2003-06-06 DE DE2003609024 patent/DE60309024T2/de not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
FR2840549B1 (fr) | 2005-03-11 |
BR0311698A (pt) | 2005-03-22 |
CN1658975A (zh) | 2005-08-24 |
FR2840549A1 (fr) | 2003-12-12 |
ATE342131T1 (de) | 2006-11-15 |
DE60309024D1 (de) | 2006-11-23 |
MXPA04012046A (es) | 2005-03-07 |
EP1509333B1 (fr) | 2006-10-11 |
CN1326625C (zh) | 2007-07-18 |
JP2005528214A (ja) | 2005-09-22 |
EP1509333A1 (fr) | 2005-03-02 |
US20060138254A1 (en) | 2006-06-29 |
WO2003103847A1 (fr) | 2003-12-18 |
CA2488383A1 (en) | 2003-12-18 |
AU2003251112A1 (en) | 2003-12-22 |
DE60309024T2 (de) | 2007-05-10 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2412680T3 (es) | Acoplamiento de tubería de riego | |
ES2930089T3 (es) | Tubería de alimentación para una unidad de bombeo de un sistema de soporte cardíaco, sistema de soporte cardíaco y método para fabricar una tubería de alimentación para una unidad de bombeo de un sistema de soporte cardíaco | |
ES2243861T3 (es) | Mejoras introducidas en o relacionadas con acoplamientos para tubos. | |
ES2529499T3 (es) | Elemento de racor fluídico y conjunto correspondiente | |
ES2274270T3 (es) | Boquilla para la pulverizacion de un producto. | |
US20030027091A1 (en) | Wick Holder | |
US10865893B2 (en) | Rotatable value spool for a manifold | |
ES2208148T1 (es) | Recipientes de presion y sus cierres en los extremos. | |
ES2606960T3 (es) | Dispositivo de conexión, e intercambiador térmico correspondiente, particularmente para un vehículo de motor | |
ES2297149T3 (es) | Dispositivo de muestras de perfumes. | |
US20170009900A1 (en) | Relief valve | |
ES2396444T3 (es) | Herramienta de tratamiento de superficie de un tubo | |
CN110575704A (zh) | 带有安全卡口型连接的水冷却器过滤器 | |
ES2948460T3 (es) | Tubería flexible | |
ES2342663T3 (es) | Dispositivo de distribucion de producto fluido. | |
ES2375854T3 (es) | Acoplamiento de tuber�?as. | |
ES2215509T3 (es) | Leva para un arbol de levas compuesto. | |
ES2414610T3 (es) | Válvula de agua sanitaria provista de un regulador de chorro | |
ES2693348T3 (es) | Conexión tubular | |
ES2954901T3 (es) | Una botella para un dispositivo dispensador de gatillo | |
ES2246776T3 (es) | Bomba de alta presion con una valvula de encendido y apagado para suministrar combustible a un motor de combustion interna. | |
ES2980231T3 (es) | Un cartucho configurado para formar parte de una pezonera y una pezonera | |
ES2341042T3 (es) | Boquilla de pulverizacion, elemento de distribucion que comprende una boquilla de este tipo, distribuidor que comprende un elemento de este tipo y uso de una boquilla de este tipo. | |
ES2260082T3 (es) | Dispositivo de inyeccion para el abastecimiento de un liquido a un destino, como por ejemplo el cristal de un vehiculo. | |
ES2930821T3 (es) | Dispositivo para dosificar un líquido, en particular un producto farmacéutico |