ES2274144T3 - Dispositivo para la transferencia de productos a un dispositivo transportador. - Google Patents
Dispositivo para la transferencia de productos a un dispositivo transportador. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2274144T3 ES2274144T3 ES03015058T ES03015058T ES2274144T3 ES 2274144 T3 ES2274144 T3 ES 2274144T3 ES 03015058 T ES03015058 T ES 03015058T ES 03015058 T ES03015058 T ES 03015058T ES 2274144 T3 ES2274144 T3 ES 2274144T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- products
- clamp
- product
- clamps
- stop
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H9/00—Registering, e.g. orientating, articles; Devices therefor
- B65H9/004—Deskewing sheet by abutting against a stop, i.e. producing a buckling of the sheet
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H29/00—Delivering or advancing articles from machines; Advancing articles to or into piles
- B65H29/003—Delivering or advancing articles from machines; Advancing articles to or into piles by grippers
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H29/00—Delivering or advancing articles from machines; Advancing articles to or into piles
- B65H29/66—Advancing articles in overlapping streams
- B65H29/669—Advancing articles in overlapping streams ending an overlapping stream
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H2301/00—Handling processes for sheets or webs
- B65H2301/30—Orientation, displacement, position of the handled material
- B65H2301/36—Positioning; Changing position
- B65H2301/361—Positioning; Changing position during displacement
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H2301/00—Handling processes for sheets or webs
- B65H2301/40—Type of handling process
- B65H2301/44—Moving, forwarding, guiding material
- B65H2301/447—Moving, forwarding, guiding material transferring material between transport devices
- B65H2301/4471—Grippers, e.g. moved in paths enclosing an area
- B65H2301/44712—Grippers, e.g. moved in paths enclosing an area carried by chains or bands
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H2301/00—Handling processes for sheets or webs
- B65H2301/40—Type of handling process
- B65H2301/44—Moving, forwarding, guiding material
- B65H2301/447—Moving, forwarding, guiding material transferring material between transport devices
- B65H2301/4474—Pair of cooperating moving elements as rollers, belts forming nip into which material is transported
-
- B—PERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
- B65—CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
- B65H—HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL, e.g. SHEETS, WEBS, CABLES
- B65H2301/00—Handling processes for sheets or webs
- B65H2301/50—Auxiliary process performed during handling process
- B65H2301/51—Modifying a characteristic of handled material
- B65H2301/512—Changing form of handled material
- B65H2301/5121—Bending, buckling, curling, bringing a curvature
- B65H2301/51212—Bending, buckling, curling, bringing a curvature perpendicularly to the direction of displacement of handled material, e.g. forming a loop
- B65H2301/512125—Bending, buckling, curling, bringing a curvature perpendicularly to the direction of displacement of handled material, e.g. forming a loop by abutting against a stop
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Mechanical Engineering (AREA)
- Discharge By Other Means (AREA)
- Feeding Of Articles By Means Other Than Belts Or Rollers (AREA)
- Chain Conveyers (AREA)
- Intermediate Stations On Conveyors (AREA)
- Specific Conveyance Elements (AREA)
- Separation, Sorting, Adjustment, Or Bending Of Sheets To Be Conveyed (AREA)
Abstract
Dispositivo para la transferencia de productos (6) planos que se siguen unos a otros a lo largo de un trayecto (1) de alimentación, a un dispositivo (7) transportador con pinzas (9) móviles en la dirección de transporte, que pueden mandarse individualmente, y que están diseñadas para agarrar los productos (6) en su arista (20) adelantada, presentando el trayecto de alimentación en su zona terminal vuelta hacia el dispositivo (7) transportador, una hendidura (5) de extracción en la que los productos (6) planos están sujetos por los dos lados, al menos por sectores, estando previsto en la zona de transporte de las pinzas (9), un tope (17, 19) forzado para las aristas (20) adelantadas de los productos (6), cuyo tope (17, 19) forzado está formado por una pieza (19) estacionaria dispuesta como tope para las aristas (20) adelantadas de los productos (6), y de una pieza (17) móvil que sirve para la guía de las aristas (20) adelantadas de los productos (6), hacia la pieza (19) estacionaria, caracterizado porque la distancia entre la hendidura (5) de extracción y la pieza (19) estacionaria del tope (17, 19) forzado, está elegida de tal manera que cuando las aristas (20) adelantadas de los productos (6) tropiezan en la pieza (19) estacionaria del tope (17, 19) forzado, las aristas que vienen detrás de los productos (6) se encuentran todavía en la hendidura (5) de extracción, y el tope (17, 19) forzado está activo en cada transferencia del producto.
Description
Dispositivo para la transferencia de productos a
un dispositivo transportador.
La invención se refiere a un dispositivo para la
transferencia de productos planos que se siguen unos a otros a lo
largo de un trayecto de alimentación, a un dispositivo transportador
con pinzas móviles en la dirección de transporte, que pueden
mandarse individualmente, y que están diseñadas para agarrar los
productos en su arista adelantada, presentando el trayecto de
alimentación en su zona terminal vuelta hacia el dispositivo
transportador, una hendidura de extracción en la que los productos
planos están sujetos por los dos lados, al menos por sectores.
Tales dispositivos se emplean, por ejemplo, para
transferir productos impresos transportados sobre una cinta
transportadora en formación imbricada, a otro dispositivo
transportador que para ello está en condiciones de agarrar cada uno
de los productos impresos individuales con una pinza, con lo que los
productos impresos sujetos en las pinzas, pueden alimentarse
aisladamente a su tratamiento subsiguiente. Un dispositivo semejante
se conoce por la memoria suiza de patente CH 630 583 A5. En el
dispositivo hecho público allí, se alimentan productos impresos,
mediante una cinta transportadora, a una hendidura de extracción que
sirve para la desviación de los productos impresos. Después de que
los productos impresos hayan abandonado la hendidura de extracción,
llegan a una zona de transferencia en la que son agarrados
individualmente en su arista adelantada por pinzas que se pueden
mandar. En la zona de transferencia está previsto un carril de tope
para productos impresos que lleguen demasiado pronto a la zona de
transferencia, el cual impide a estos productos impresos otro
movimiento ulterior, para asegurar que los productos impresos
llegados demasiado pronto, puedan ser agarrados sin problemas por
la pinza coordinada a ellos en el momento correcto. Además, en la
zona de transferencia está previsto un dispositivo desviador que
levanta ligeramente los productos impresos en la zona de su arista
adelantada, para así permitir un agarre sin problemas del producto
impreso por la pinza coordinada a él. El dispositivo desviador
presenta también aquí, entre otras cosas, topes configurados como
laminillas elásticas, para productos impresos que lleguen
retrasados, las cuales dan lugar a que estos productos impresos que
llegan retrasados, sean desviados primeramente hacia abajo, para
impedir un deterioro de los productos impresos. A continuación,
estos productos impresos se levantan de nuevo en aquel momento en
que pueden ser agarrados por la pinza prevista para ellos. Tanto la
citada regleta de tope, como también los topes configurados como
laminillas elásticas, no poseen función de ninguna clase cuando un
producto impreso a transferir llega a la zona de transferencia en
el momento previsto para ello -lo cual es el caso normal-.
El dispositivo descrito según el estado actual
de la técnica, está afectado por una parte, con el inconveniente de
que los productos impresos, en el momento del agarre por las pinzas
coordinadas a ellos, únicamente están apoyados sobre un dispositivo
transportador, pero de ninguna manera están fijados, de manera que
no está asegurado que cada uno de los productos impresos pueda ser
agarrado por la pinza, exactamente posicionado. Por otra parte, en
el dispositivo descrito también es desventajoso que este tiene que
ajustarse para productos impresos de tamaño, naturaleza y/o
espesor, diferentes, en una forma y manera adaptada a los
respectivos productos impresos.
Una misión de la invención consiste en facilitar
un dispositivo del tipo citado en el preámbulo, que junto a una
recepción precisa en posición de productos por las pinzas del
dispositivo transportador, permita también tratar productos de
tamaño, naturaleza y/o espesor, diferentes, sin que al cambiar de
productos sean necesarios en el dispositivo, trabajos de ajuste
dignos de mención.
Esta misión se resuelve según la invención
haciendo que en la zona de las pinzas, de aceptación del producto,
esté previsto un tope forzado activo durante cada transferencia de
producto, para las aristas adelantadas de los productos,
eligiéndose la distancia entre tope forzado y hendidura de
extracción, de tal manera que cuando las aristas adelantadas
tropiecen en el tope forzado, las aristas de los productos, que
vienen detrás, se encuentren todavía en la hendidura de
extracción.
Según la invención, gracias al tope forzado
activo en cada transferencia de producto, se consigue, por tanto,
que la posición relativa entre producto y pinza permanezca siempre
constante de transferencia a transferencia, puesto que el tope
forzado posiciona los productos dentro de la pinza abierta, siempre
de la misma manera. Además, mediante la distancia elegida según la
invención, entre tope forzado y hendidura de extracción, se asegura
que durante todo el proceso de recepción, los productos se sujeten
siempre en forma definida y activa, ciertamente por la hendidura de
extracción siempre y cuando esté abierta la pinza, a continuación
durante un corto lapso de tiempo, por la hendidura de extracción y
la pinza cerrada, y después de abandonar la hendidura de
extracción, exclusivamente por la pinza. Por consiguiente, durante
el proceso de recepción de los productos, en ningún momento los
productos se apoyan sólo en un medio transportador, como en el
estado actual de la técnica, de manera que según la invención, al
revés que en el estado actual de la técnica, se asegura que no pueda
tener lugar ningún desplazamiento o corrimiento de los productos.
La posición obtenida de este modo, siempre igual y correcta de los
productos en todas las pinzas, permite un tratamiento subsiguiente
preciso de los productos.
Puesto que el dispositivo según la invención
puede diseñarse de manera que la distancia entre el tope forzado y
la hendidura de extracción, esté adaptada a la longitud más corta
posible del producto, en este caso el dispositivo según la
invención puede emplearse también sin problemas para cualesquiera
longitudes mayores del producto, sin que por eso fueran necesarios
trabajos de ajuste. Además, la anchura de la abertura de las
pinzas, puede ajustarse de manera que puedan ser aceptados productos
comparativamente gruesos. En este caso, también pueden agarrarse a
su vez mediante las pinzas, productos más delgados sin trabajos de
ajuste de cualquier tipo.
Es ventajoso cuando al menos una pieza del tope
forzado está configurada móvil, en especial móvil sincronizada con
una pinza que se encuentre en el proceso de recepción del producto.
De este modo, puede conseguirse que o bien todo el tope forzado, o
bien su zona activa para los productos, al moverse solamente una
pieza del tope forzado, pueda moverse a la vez con la respectiva
pinza durante todo el proceso de recepción del producto, de manera
que el tope forzado esté activo permanentemente, o que el producto
esté posicionado permanentemente en forma definida, dentro de la
pinza abierta.
El tope forzado puede configurarse de dos
piezas, pudiendo realizarse estacionaria la primera pieza del tope
forzado, y móvil la segunda pieza. En este caso las dos piezas del
tope forzado forman dos superficies de tope que discurren formando
ángulo una con otra, apoyándose siempre el producto en aquella zona
del tope forzado en la que se cortan las dos superficies. Ahora,
cuando una superficie está configurada estacionaria, y la segunda
superficie lo está, movida sincronizada con la pinza, se mueve con
la pinza a la vez el punto de intersección de las dos superficies
y, por tanto, la zona activa del tope forzado, de manera que se
produce forzosamente el posicionamiento correcto ya citado en la
pinza abierta, durante todo el proceso de recepción del
producto.
La pieza móvil del tope forzado puede estar
formada por un elemento de una pinza que se encuentre en el proceso
de transferencia del producto, por ejemplo, por un lado de esta
pinza, que va por delante, o por una superficie de guía unida con
este lado. Este acoplamiento de la pieza móvil del tope forzado, con
la pinza, conduce en forma ventajosa a que entre el tope forzado y
la pinza no tengan que preverse costosos dispositivos ningunos que
sincronicen el movimiento del tope forzado y la pinza entre sí.
Gracias al acoplamiento directo de la pieza móvil del tope forzado
con la pinza, se produce la sincronización citada, más bien
automáticamente.
Siempre y cuando la pieza móvil del tope
forzado, esté formada por una superficie de guía unida con el lado
de la pinza que va por delante, es ventajoso cuando, estando cerrada
la pinza, esta superficie de guía está orientada al menos en lo
esencial paralela a la superficie de apoyo del producto en el lado
de la pinza, que va por detrás. De este modo se sujetan los
productos por los dos lados mediante un contacto plano.
Los lados de las pinzas pueden girar de
preferencia individual y/o conjuntamente alrededor de un eje de
rotación que se mueve en la dirección de transporte, estando
acoplados en especial con una cadena transportadora que circula sin
fin, o con carrillos aislados que corren en una guía, y que asimismo
pueden circular sin fin. Gracias a la posibilidad de giro
proporcionada individualmente y con independencia unos de otros, de
los lados de la pinza, pueden mandarse muy individualmente,
movimientos de apertura y cierre de las pinzas, para así hacer
posible mediante las pinzas, una recepción o cesión óptima del
producto. Gracias a la posibilidad de giro conjunto de los lados de
las pinzas, en especial cerrados, será posible, por ejemplo,
orientar siempre en lo esencial verticalmente hacia abajo, los
productos sujetos en las pinzas, y ciertamente con independencia de
la respectiva pendiente de la dirección de transporte.
Para hacer posible la capacidad individual de
giro de los lados de las pinzas, a cada lado de la pinza puede
coordinarse en la zona del dispositivo transportador, una corredera
de mando que controle el movimiento de apertura y cierre de cada
uno de los lados de las pinzas.
El trayecto de alimentación antepuesto al
dispositivo transportador, puede configurarse como cinta
transportadora, en cuya zona terminal vuelta hacia el dispositivo
transportador, está prevista una cinta de apriete que puede
accionarse a la velocidad de la cinta transportadora, y que discurre
al menos por sectores paralela a la cinta transportadora. Entre la
cinta de apriete y la cinta transportadora se configura luego la
hendidura de extracción según la invención. La cinta de apriete
puede accionarse o bien activamente mediante un rodillo de
accionamiento, o bien pasivamente mediante una unión operativa con
la cinta transportadora.
El trayecto de alimentación antepuesto al
dispositivo transportador, o la hendidura de extracción puede
discurrir en la zona terminal de uno u otra, vuelta hacia el
dispositivo transportador, en un plano inclinado respecto a la
horizontal. En especial, la hendidura de extracción discurre en un
plano en lo esencial vertical, de manera que los productos
transportados por la hendidura de extracción, abandonan esta hacia
arriba y, por consiguiente, pueden agarrarse desde arriba mediante
una pinza.
La invención comprende, además, un procedimiento
para el funcionamiento de un dispositivo del tipo descrito, en el
que
- -
- los productos planos en la zona terminal del trayecto de alimentación, vuelta hacia el dispositivo transportador, son transportados por una hendidura de extracción hasta que se apoyen con sus aristas adelantadas, en el tope forzado previsto en la zona de recepción del producto, de las pinzas,
- -
- el movimiento de transporte prosigue por la hendidura de extracción, y se inicia un movimiento de cierre de las pinzas, y
- -
- se lleva a cabo un cierre completo de las pinzas, mientras las aristas que vienen detrás, de los productos, se encuentran todavía en la hendidura de extracción.
Gracias a este procedimiento se consiguen las
ventajas ya explicadas al comienzo.
El movimiento de transporte por la hendidura de
extracción puede llevarse a cabo continuamente, durante el
movimiento de cierre de cada una de las pinzas que reciben un
producto. Esto permite un mando sencillo del trayecto de
alimentación sin cambio de velocidad.
La velocidad de los productos en la hendidura de
extracción, y la velocidad de transporte de las pinzas durante el
proceso de transferencia de los productos, pueden ser esencialmente
iguales. Pero del mismo modo, también es posible seleccionar la
velocidad de los productos en la hendidura de extracción muy poco
mayor que la velocidad de transporte de las pinzas durante el
proceso de transferencia de los productos. En el último caso citado
se consigue que durante todo el proceso de transferencia, los
productos se transporten activamente hacia el tope forzado, puesto
que se mueven más rápidamente que este.
La velocidad de los productos en la hendidura de
extracción, y la velocidad de transporte de las pinzas durante el
proceso de transferencia de los productos, pueden ser, al menos,
esencialmente constantes, lo cual simplifica una vez más el mando
del trayecto de alimentación, así como del dispositivo
transportador.
Es preferente cuando la velocidad de los
productos en la hendidura de extracción, y la velocidad de
transporte de las pinzas durante el proceso de transferencia de los
productos, se armonizan una con otra de tal manera que los
productos apoyados en el tope forzado se recalcan antes del cierre
completo de las pinzas, o alcanzan un estado abombado. De este modo
los productos se apoyan con seguridad en el tope forzado, con una
cierta tensión previa, sin que no obstante pueda llevarse a cabo un
doblado de los productos. En este caso es especialmente preferente
cuando la velocidad de los productos en la hendidura de extracción,
y la velocidad de transporte de las pinzas durante el proceso de
transferencia de los productos, se armonizan una con otra de tal
manera que los productos que en su zona anterior están agarrados
por pinzas cerradas, y con su zona posterior se encuentran todavía
en la hendidura de extracción, se extienden de nuevo, sin que se
ejerza sobre los productos una carga destructiva de tracción.
Alternativa o adicionalmente, los descritos
recalcado y extensión de los productos, durante el proceso de
transferencia, pueden alcanzarse también mediante una orientación
correspondiente de la hendidura de extracción, y de la dirección de
transporte de las pinzas. Por ejemplo, a este respecto es posible
orientar la hendidura de extracción esencialmente vertical, de
manera que los productos la abandonen hacia arriba, mientras que
durante el proceso de transferencia del producto, las pinzas
primeramente se mueven en lo esencial perpendiculares a la
hendidura de extracción, y a continuación en forma creciente, en la
dirección de la hendidura de extracción. Un movimiento semejante de
las pinzas, se puede realizar, por ejemplo, mediante una rueda
desviadora, a lo largo de cuya periferia se mueven las pinzas
durante el proceso de transferencia.
De preferencia el movimiento de cierre de las
pinzas se concluye al menos en lo esencial, mientras las aristas
adelantadas de los productos se apoyan en el tope forzado. Así se
asegura que los productos están posicionados exactamente en la
pinza hasta el cierre de la misma.
Siempre y cuando los lados que van por delante
de las pinzas, estén provistos con una superficie de guía del tipo
ya descrito, es ventajoso cuando esta superficie de guía está
orientada al menos en lo esencial, paralela al respectivo lado que
va por detrás de la pinza, al menos en un lapso de tiempo
inmediatamente antes de terminar el movimiento de cierre de los
lados de la pinza. De este modo será posible agarrar uniformemente
bien, con seguridad, y de plano por los dos lados, productos con
espesores muy variables sin modificaciones ningunas en la
pinza.
En el marco de la invención, los productos
pueden alimentarse al dispositivo transportador a través del
trayecto de alimentación, en formación imbricada regular o
irregular, o también distanciados unos de otros. Irregularidades
menores presentadas eventualmente se compensan automáticamente
haciendo que durante el proceso de transferencia, los productos se
transporten activamente por la hendidura de extracción, contra el
tope forzado.
Otras formas preferentes de realización están
citadas en las reivindicaciones secundarias.
A continuación se describe la invención de la
mano de ejemplos de realización, haciendo referencia a los dibujos;
en estos se muestran:
Figura 1 Un alzado lateral
esquemático de un dispositivo según la invención con un trayecto de
alimentación, y con un dispositivo transportador que presenta varias
pinzas circulantes,
Figuras 2 a 5 Una vista en detalle de la
zona de transferencia del producto, entre el trayecto de
alimentación y el dispositivo transportador, según la figura 1, en
cuatro estadios del procedimiento, consecutivos en el tiempo,
Figura 6 Una vista cortada
parcialmente de una pinza que llega a aplicarse según la invención,
y que contiene un producto, y
Figura 7 Una representación según
la figura 1, con tamaños del producto, diferentes respecto a la
figura 1.
La figura 1 muestra en su parte inferior un
trayecto 1 de alimentación, que está configurado como cinta 1'
transportadora que circula sin fin, de la que, no obstante, en la
figura 1 sólo está representada una zona terminal con en total tres
rodillos 2 desviadores y de guía. La cinta 1' transportadora
discurre primeramente en una dirección esencialmente horizontal,
tras lo cual describe una trayectoria de cuarto de círculo vertical
que mira hacia arriba, y a continuación discurre en una zona corta,
verticalmente hacia arriba. En la zona terminal superior la cinta
1' transportadora está desviada mediante un rodillo 2 desviador.
En la zona de la citada trayectoria de cuarto de
círculo, así como en la zona de la extensión vertical de la cinta
1' transportadora, está prevista una cinta 3 de apriete que circula
sin fin sobre dos rodillos 4, 4'.
El rodillo 4 de la cinta 3 de apriete gira en
dirección contraria a las agujas del reloj. Las pinzas 9 se mueven
en el sector inferior de forma de U del dispositivo 7 transportador,
en una trayectoria semicircular, en dirección contraria a las
agujas del reloj.
Sobre la cinta 1' transportadora, partiendo, por
ejemplo, de una estación de envolver, o de depósito, se transportan
productos 6 configurados, por ejemplo, como productos impresos, en
dirección horizontal hasta la zona de la hendidura 5 de extracción,
en donde después llegan a la hendidura 5 de extracción entre la
cinta 1' transportadora y la cinta 3 de apriete. En la hendidura 5
de extracción los productos 6 se sujetan en toda la longitud de la
hendidura 5 de extracción, bajo tensión previa entre la cinta 1'
transportadora y la cinta 3 de apriete y, por tanto, se transportan
por la hendidura 5 de extracción en forma definida. Al final de la
hendidura 5 de extracción los productos 6 todavía se apoyan sólo
con una cara en la cinta 3 de apriete, por el contrario la
superficie de del lado de la cinta transportadora queda libre a
causa de la cinta 1' transportadora que termina ya más abajo, de
manera que al final de la hendidura 5 de extracción es posible
básicamente una desviación de los productos 6, alejándose de la
cinta 3 de apriete hacia el lado de la cinta 1' transportadora.
Por consiguiente, en la zona terminal superior
de la hendidura 5 de extracción, los productos 6 abandonan la
hendidura de extracción en una dirección que se extiende
verticalmente hacia arriba. Aquí llegan a la zona de un dispositivo
7 transportador que se compone de una cadena 8 transportadora
circulante representada parcialmente en la figura 1, con pinzas 9
fijadas a ella, y dispuestas unas tras otras. La cadena 8
transportadora describe en su zona terminal inferior vuelta hacia
el trayecto 1 de alimentación, una trayectoria esencialmente de
forma de U, de manera que las pinzas 9 se mueven por encima de la
hendidura 5 de extracción, en lo esencial en una trayectoria
semicircular. Esta trayectoria semicircular está dispuesta con
relación a la hendidura 5 de extracción, de manera que la
componente horizontal del movimiento de las pinzas 9, directamente
por encima de la hendidura 5 de extracción, sea mayor que su
componente vertical del movimiento, disminuyendo cada vez más la
componente horizontal del movimiento, en el transcurso del ulterior
recorrido de las pinzas 9, hasta que por fin las pinzas 9 se muevan
tan sólo verticalmente hacia arriba.
Cada pinza 9 se compone de un lado 10 que va por
delante y de un lado 11 que va por detrás, los dos pueden girar
alrededor de un eje 12 común de rotación, con independencia uno de
otro.
Cada uno de los lados 10 que van por delante, de
las pinzas, está coordinado a un primer rodillo 13 de mando, y cada
uno de los lados 11 que van por detrás, de las pinzas, a un segundo
rodillo 14 de mando. Una estructura posible de la mecánica de mando
para las pinzas 9, puede tomarse de la solicitud europea de patente
EP 0 600 183 A1 de la solicitante.
Los primeros rodillos 13 de mando se mueven en
una primera corredera 15 de mando coordinada a estos rodillos 13 de
mando, por el contrario los rodillos 14 de mando se mueven en otra
segunda corredera 16 de mando coordinada a estos segundos rodillos
14 de mando. Por tanto, cada corredera 15, 16 de mando, controla
individual e independientemente uno de otro, el movimiento de los
lados 10, 11 que van por delante y por detrás, de las pinzas 9. Los
lados 10 que van por delante, de las pinzas 9, en su extremo más
alejado de la cadena 8 transportadora, están unidos con una
superficie 17 de guía, de tal manera que cada uno de los lados 10
que van por delante juntamente con las superficies 17 de guía,
presenta una forma de V abierta en la dirección de la cadena 8
transportadora. Por consiguiente, la distancia entre la superficie
17 de guía y el lado 10 que va por delante, aumenta partiendo del
extremo del lado 10 que va por delante, más alejado de la cadena 8
transportadora, en la dirección de la cadena 8 transportadora.
La forma en V descrita está elegida aquí de tal
manera que la superficie 17 de guía, estando cerradas las pinzas 9,
está orientada al menos en lo esencial, paralela a la superficie de
apoyo del producto, del lado 11 que va por detrás.
En el extremo inferior del dispositivo 7
transportador, vuelto hacia el trayecto 1 de alimentación, en la
zona de transferencia del producto, está dispuesta una pieza 18
estacionaria de un tope forzado. Esta pieza 18 estacionaria se
extiende en lo esencial horizontal por encima del rodillo 4, para
después aproximadamente por encima de la hendidura 5 de extracción,
discurrir inclinada hacia arriba. La superficie 19 oblicua así
formada, en su proyección que se ve en la figura 1, corta la
superficie 17 de guía de una pinza 9 que aloja un producto 6, de
manera que la citada superficie 19 oblicua de la pieza 18
estacionaria junto con la respectiva superficie 17 de guía de las
pinzas 9, forman un tope en lo esencial de forma de V, abierto hacia
abajo, para las aristas adelantadas de los productos 6.
A continuación se explicará de la mano de las
figuras 2 a 5, el desarrollo de una transferencia de producto,
desde el trayecto de alimentación, al dispositivo transportador:
Según la figura 2, la arista 20 adelantada de un
producto 6 llega en la dirección de la flecha, por la hendidura 5
de extracción a la zona de la abertura de una pinza 9, concretamente
entre la superficie 17 de guía acoplada con el lado 10 que va por
delante, y el lado 11 que va por detrás de la pinza 9. Gracias al
transporte continuo del producto 6 por la hendidura 5 de
extracción, la arista 20 adelantada del producto 6, tropieza por
último en la pieza 18 estacionaria, en especial en su superficie 19
oblicua, definiéndose la posición exacta de la arista 20 adelantada
mediante la acción combinada de la pieza 18 estacionaria con la
superficie 17 movida de guía. Por tanto, la arista 20 adelantada
del producto 6, está situada siempre en la zona del punto de
intersección/de la línea de intersección, que se ve en la figura 2,
entre la superficie 17 de guía y la superficie 19 oblicua.
En un ulterior movimiento de la pinza 9 a lo
largo de su trayectoria de transporte, el punto/la línea descrita
de intersección, se traslada con la pinza 9, con lo cual la zona
activa del tope forzado, formado por la superficie 17 de guía y la
superficie 19 oblicua, se mueve junto con la pinza 9, desde el
extremo de la hendidura 5 de extracción alejándose hacia arriba y a
la derecha.
Haciendo que la cinta 3 de apriete se extienda
hacia arriba más que la cinta 1' transportadora, se asegura que el
producto 6 apoyado en el tope 17, 19 forzado, sólo pueda abombarse
en una dirección, alejándose de la cinta 3 de apriete. Un
abombamiento 21 semejante puede verse en la figura 3, según la cual
la pinza 9 se ha movido tanto respecto a la figura 2 en su
dirección de transporte, que el extremo de la superficie 17 de
guía, más alejado del lado 10 que va por delante, de la pinza 9,
viene a situarse en la zona del extremo de la superficie 19
oblicua. En esta posición la arista 20 adelantada del producto 6 ha
mantenido definida su posición mediante el tope 17, 19 forzado,
ahora la posición de este tope 17, 19 forzado se ha desplazado
respecto a la figura 2, hacia la derecha y arriba, a lo largo de la
superficie 19 oblicua.
Gracias al transporte continuo del producto 6
por la hendidura 5 de extracción, y a causa del hecho de que la
pinza 9 se mueve entre las posiciones según las figuras 2 y 3,
principalmente perpendicular y no paralela a la hendidura 5 de
extracción, se origina el citado abombamiento del producto 6.
Gracias a este abombamiento 21, el producto 6 se apoya con su
arista 20 adelantada en el tope 17, 19 forzado, en cierto modo bajo
tensión previa. Haciendo que la cinta 1 transportadora termine más
abajo que la cinta 3 de apriete, se asegura aquí que el producto 6
se abombe únicamente, y no se doble.
Inmediatamente después de la posición
representada en la figura 3, se cierra completamente la pinza 9, de
manera que el producto 6 viene a situarse con su zona anterior,
entre la superficie 17 de guía y el lado 11 que va detrás de la
pinza 9, como está representado en la figura 4. De la figura 4 puede
deducirse que estando cerrada la pinza 9, la superficie 17 de guía
así como la superficie de apoyo del producto, del lado 11 que va
por detrás, están orientadas paralelas una a otra, de manera que se
produce un apoyo completo de estos elementos en las dos caras del
producto 6.
A causa de la trayectoria del movimiento de
forma de U, de las pinzas 9 en la zona de transferencia del
producto, la componente horizontal de movimiento de las pinzas 9,
que discurre perpendicular a la hendidura 5 de extracción,
disminuye después del cierre de la respectiva pinza 9, mientras que
aumenta su componente vertical de movimiento, que discurre paralela
a la hendidura 5 de extracción. Puesto que el producto 6, mientras
es sujetado en su zona anterior por la pinza 9, sigue estando
fijado con su zona posterior en la hendidura 5 de extracción, se
produce así después del abombamiento del producto 6 según la figura
3, un movimiento de extensión del producto 6. Aquí, las velocidades
de transporte de la hendidura 5 de extracción, así como de las
pinzas 9, están armonizadas una con otra de tal manera que se
impida fiablemente un deterioro de los productos 6.
Después del proceso descrito de extensión, según
la figura 5, el producto 6 sale completamente de la hendidura 5 de
extracción, de manera que su zona posterior cuelgue libremente hacia
abajo, condicionada por la fuerza de la gravedad, mientras que la
zona anterior del producto está sujeta en forma definida por la
pinza 9.
En relación con las figuras 2 a 5, el desarrollo
descrito de una transferencia de producto, desde un trayecto 1 de
alimentación a un dispositivo 7 transportador, explica que el tope
17, 19 forzado asegura que cada producto 6 agarrado por una pinza 9
se extiende hacia dentro siempre exactamente a la misma profundidad
en la zona de agarre configurada entre la superficie 17 de guía y
el lado 11 que va por detrás, y desde luego con independencia del
espesor y/o tamaño del correspondiente producto. De este modo se
hace posible un ulterior tratamiento preciso de los productos,
puesto que la posición relativa entre pinza y producto, es
invariable.
Además, gracias a la forma en V del tope 17, 19
forzado, abierta hacia abajo en la dirección de la hendidura 5 de
extracción, se consigue que los productos 6 lleguen siempre
correctamente a la zona activa de este tope 17, 19 forzado, y estén
orientados aquí con su zona anterior, en lo esencial,
perpendiculares a la superficie 19 oblicua.
Como se infiere de la exposición conjunta de las
figuras 3 y 4, la superficie 17 de guía y el lado 11 que va por
detrás, de una pinza 9, durante el proceso de cierre, forman una
rendija de guía aproximadamente paralela, para el producto 6 en
cuestión, cuya rendija discurre aproximadamente en ángulo recto a la
superficie 19 oblicua
La figura 6 muestra una pinza como la que puede
aplicarse en un dispositivo según las figuras 1 a 5.
Según la figura 6, un producto 6 se sujeta por
una pinza 9 de la que en la figura 6, se muestra el lado 10 que va
por delante, que en su zona terminal inferior presenta una
superficie de forma de V. El lado 10 está unido con un rodillo 13
de mando que se mueve en una corredera 15 de mando.
Además, en la figura 6 se muestra también el
rodillo 14 de mando para el lado 11 que va por detrás, y que se
mueve en una corredera 16 de mando. La pinza 9 con sus dos lados 10,
11, está sujeta en conjunto a una cadena 8 transportadora no
explicada en detalle en este punto.
En el lado 10 que va por delante, de la pinza 9,
está colocada una superficie 17 de guía esencialmente rectangular,
por ejemplo, de chapa de acero de muelles, que se extiende en
dirección transversal, sobresaliendo por los dos lados del lado 10,
y forma una superficie de apoyo del producto, en el lado 10 que va
por delante.
Finalmente en la figura 6 está representada
también todavía la superficie 19 oblicua configurada de dos piezas
de la pieza estacionaria del tope 17, 19 forzado según la invención.
Esta superficie 19 oblicua de dos piezas se extiende por debajo de
cada una de las correderas 15, 16 de mando, y precisamente opuestas
a estas, muy poco desplazada hacia fuera. La distancia de estas
piezas 18 estacionarias de forma de corredera con las superficies
19 oblicuas, garantiza que los productos 6 son agarrados por las
pinzas 9, no sólo a igual profundidad, sino también en una posición
de rotación exactamente definida -es decir, de preferencia con la
arista que sale adelantada, discurriendo perpendicular a la
dirección de transporte-.
La figura 7 muestra una representación
correspondiente a la figura 1, con la diferencia de que la extensión
de los productos 6 en la dirección de transporte, está reducida
respecto a la figura 1. Al mismo tiempo, el grado de solapamiento
de los productos 6 transportados en forma imbricada en la zona del
trayecto de alimentación, también es menor según la figura 7 que
según la figura 1.
La figura 7 ilustra, por consiguiente, que el
dispositivo según la invención, cuyas dimensiones y ajustes no
están modificadas respecto a la figura 1, funciona correctamente con
independencia de la extensión longitudinal de los productos, y
también con independencia del grado de solapamiento de la formación
imbricada, puesto que a causa de la disposición según la invención
de la hendidura 5 de extracción y del dispositivo 7 transportador,
puede asegurarse que los productos 6 serán transportados fiablemente
contra el tope 17, 19 forzado, con independencia de las citadas
magnitudes. Únicamente hay que asegurarse de que los productos 6
presenten en la dirección de transporte, ciertas dimensiones
mínimas que garanticen que el producto todavía está sujeto en la
hendidura 5 de extracción, cuando ya haya chocado en el tope 17, 19
forzado.
En la figura 7 se muestra la transferencia de
CDs que puede llevarse a cabo con el mismo dispositivo, que en la
transferencia mostrada en las figuras 1 a 6, de productos impresos
de gran formato, como remiendos, periódicos, revistas o partes de
ellos.
El dispositivo puede disponerse y funcionar en
prácticamente todas las situaciones, Esto en especial porque los
productos se transportan forzadamente, y la distancia entre la
hendidura 5 de extracción y el dispositivo 7 transportador, puede
mantenerse mínima.
Claims (17)
1. Dispositivo para la transferencia de
productos (6) planos que se siguen unos a otros a lo largo de un
trayecto (1) de alimentación, a un dispositivo (7) transportador
con pinzas (9) móviles en la dirección de transporte, que pueden
mandarse individualmente, y que están diseñadas para agarrar los
productos (6) en su arista (20) adelantada, presentando el trayecto
de alimentación en su zona terminal vuelta hacia el dispositivo (7)
transportador, una hendidura (5) de extracción en la que los
productos (6) planos están sujetos por los dos lados, al menos por
sectores, estando previsto en la zona de transporte de las pinzas
(9), un tope (17, 19) forzado para las aristas (20) adelantadas de
los productos (6), cuyo tope (17, 19) forzado está formado por una
pieza (19) estacionaria dispuesta como tope para las aristas (20)
adelantadas de los productos (6), y de una pieza (17) móvil que
sirve para la guía de las aristas (20) adelantadas de los productos
(6), hacia la pieza (19) estacionaria, caracterizado porque
la distancia entre la hendidura (5) de extracción y la pieza (19)
estacionaria del tope (17, 19) forzado, está elegida de tal manera
que cuando las aristas (20) adelantadas de los productos (6)
tropiezan en la pieza (19) estacionaria del tope (17, 19) forzado,
las aristas que vienen detrás de los productos (6) se encuentran
todavía en la hendidura (5) de extracción, y el tope (17, 19)
forzado está activo en cada transferencia del producto.
2. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la pieza (17) móvil del tope (17, 19)
forzado, está configurada móvil sincronizada con una pinza (9) que
se encuentra en el proceso de transferencia del producto.
3. Dispositivo según la reivindicación 1,
caracterizado porque la pieza (17) móvil del tope (17, 19)
forzado, está formada por un elemento de una pinza (9) que se
encuentra en el proceso de transferencia del producto.
4. Dispositivo según la reivindicación 3,
caracterizado porque la pieza (17) móvil del tope (17, 19)
forzado, está formada por un lado (10) que en especial va por
delante, o por una superficie de guía unida con este lado (10), de
una pinza (9) que se encuentra en el proceso de transferencia del
producto.
5. Dispositivo según la reivindicación 4,
caracterizado porque la superficie de guía de la pieza (17)
móvil, estando cerrada la pinza (9), está orientada, al menos en lo
esencial, paralela a la superficie de apoyo del producto en el lado
(11) de la pinza, que viene detrás.
6. Dispositivo según alguna de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque los lados
(10, 11) de las pinzas pueden girar individual y/o conjuntamente
alrededor de un eje (12) de rotación que se mueve en la dirección
de transporte, y en especial están acoplados con una cadena (8)
transportadora o con carrillos aislados.
7. Dispositivo según alguna de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque a cada
lado (10, 11) de la pinza está coordinada en la zona del
dispositivo (7) transportador, una corredera (15, 16) de mando que
controla el movimiento de apertura y cierre de cada uno de los lados
(10, 11) de la pinza.
8. Dispositivo según alguna de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
trayecto (1) de alimentación está configurado como cinta (1')
transportadora, en cuya zona terminal vuelta hacia el dispositivo
(7) transportador, está prevista una cinta (3) de apriete que puede
accionarse a la velocidad de la cinta (1') transportadora, y que
discurre al menos por sectores, paralela a la cinta (1')
transportadora.
9. Dispositivo según alguna de las
reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el
trayecto (1) de alimentación discurre en su zona terminal vuelta
hacia el dispositivo (7) transportador, en un plano inclinado
respecto a la horizontal, en especial, en un plano en lo esencial
vertical.
10. Procedimiento para el funcionamiento de un
dispositivo según alguna de las reivindicaciones precedentes, en el
que
- -
- los productos (6) planos en la zona terminal del trayecto (1) de alimentación, vuelta hacia el dispositivo (7) transportador, son transportados por la hendidura (5) de extracción hasta que se apoyan con sus aristas (20) adelantadas en la pieza (17) estacionaria del tope (17, 19) forzado, prevista en la zona de recepción del producto, de las pinzas (9), guiándose las aristas (20) adelantadas de los productos (6), por la pieza (17) móvil hasta la pieza (19) estacionaria del tope (17, 19) forzado,
- -
- el movimiento de transporte prosigue por la hendidura (5) de extracción, y se inicia un movimiento de cierre de las pinzas (9), y
- -
- se lleva a cabo un cierre completo de las pinzas (9), mientras las aristas que vienen detrás, de los productos (6), se encuentran todavía en la hendidura (5) de extracción.
11. Procedimiento según la reivindicación 10,
caracterizado porque el movimiento de transporte por la
hendidura (5) de extracción se lleva a cabo continuamente, durante
el movimiento de cierre de cada una de las pinzas (9), que recibe
un producto (6).
12. Procedimiento según la reivindicación 10 u
11, caracterizado porque la velocidad de los productos (6)
en la hendidura (5) de extracción, y la velocidad de transporte de
las pinzas (9) durante el proceso de transferencia de los
productos, al menos en lo esencial, son constantes.
13. Procedimiento según alguna de las
reivindicaciones 10 a 12, caracterizado porque la velocidad
de los productos (6) en la hendidura (5) de extracción, y la
velocidad de transporte de las pinzas (9) durante el proceso de
transferencia de los productos, están armonizadas una con otra de
tal manera que los productos (6) que se apoyan en el tope (17, 19)
forzado, se recalcan antes del cierre completo de las pinzas (9), o
alcanzan un estado abombado.
14. Procedimiento según alguna de las
reivindicaciones 10 a 13, caracterizado porque la velocidad
de los productos (6) en la hendidura (5) de extracción, y la
velocidad de transporte de las pinzas (9) durante el proceso de
transferencia de los productos, están armonizadas una con otra de
tal manera que los productos (6) que en su zona anterior están
agarrados por pinzas (9) cerradas, y con su zona posterior se
encuentran todavía en la hendidura de extracción, se extienden de
nuevo, sin que se ejerza sobre los productos (6) una carga
destructiva de tracción.
15. Procedimiento según alguna de las
reivindicaciones 10 a 14, caracterizado porque el movimiento
de cierre de las pinzas (9) se concluye al menos en lo esencial,
mientras las aristas (20) adelantadas de los productos (6) se
apoyan en el tope (17,19) forzado.
16. Procedimiento según alguna de las
reivindicaciones 10 a 15, caracterizado porque la superficie
de guía de la pieza (17) móvil según la reivindicación 5, está
orientada al menos en lo esencial, paralela al respectivo lado (11)
que va por detrás de la pinza, al menos en un lapso de tiempo
inmediatamente antes de terminar el movimiento de cierre de los
lados (10, 11) de la pinza.
17. Procedimiento según alguna de las
reivindicaciones 10 a 16, caracterizado porque los productos
(6) se alimentan al dispositivo (7) transportador en formación
imbricada regular o irregular, o distanciados unos de otros.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
CH16342002 | 2002-09-30 | ||
CH1634/02 | 2002-09-30 |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2274144T3 true ES2274144T3 (es) | 2007-05-16 |
Family
ID=32000116
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES03015058T Expired - Lifetime ES2274144T3 (es) | 2002-09-30 | 2003-07-03 | Dispositivo para la transferencia de productos a un dispositivo transportador. |
Country Status (7)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US7360759B2 (es) |
EP (1) | EP1411011B1 (es) |
AT (1) | ATE346816T1 (es) |
CA (1) | CA2437019C (es) |
DE (1) | DE50305823D1 (es) |
DK (1) | DK1411011T3 (es) |
ES (1) | ES2274144T3 (es) |
Families Citing this family (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP1683612B1 (de) | 2005-01-21 | 2016-08-03 | Ferag AG | Verfahren und Vorrichtung zum Transportieren von flexiblen flächigen Produkten und gleichzeitigen Beschneiden derselben |
CH703568A1 (de) | 2010-08-13 | 2012-02-15 | Ferag Ag | Verfahren und Einrichtung zum Zusammenbringen von flächigen Produkten mit weiteren flächigen Produkten und Vorrichtung zum Fördern von flächigen Produkten, insbesondere Druckereiprodukten. |
CH703816A1 (de) | 2010-09-17 | 2012-03-30 | Ferag Ag | Vorrichtung zur übergabe von produkten an einen greiferförderer. |
CH706437A1 (de) | 2012-04-25 | 2013-10-31 | Ferag Ag | Verfahren und Vorrichtung zum Erstellen eines Produktstroms von Produkteinheiten in einer vorgegebenen Sequenz. |
US9446612B1 (en) | 2015-12-11 | 2016-09-20 | Xerox Corporation | Multiple-gripper architecture for multi-sheet-length digital printing |
CN110912019A (zh) * | 2019-11-19 | 2020-03-24 | 国网浙江杭州市富阳区供电有限公司 | 一种作业方便的带电作业用引线挂接器 |
Family Cites Families (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
US2280799A (en) * | 1939-10-03 | 1942-04-28 | Davidson William Ward | Printing press |
CH583653A5 (es) * | 1974-10-07 | 1977-01-14 | Ferag Ag | |
CH630583A5 (de) | 1978-06-30 | 1982-06-30 | Ferag Ag | Vorrichtung zum wegfoerdern von in einem schuppenstrom anfallenden flaechigen erzeugnissen, insbesondere druckprodukten. |
US4424965A (en) * | 1981-06-04 | 1984-01-10 | Advance Enterprises, Inc. | High speed transport system for newspapers and the like |
JPS5911440B2 (ja) * | 1981-10-20 | 1984-03-15 | レンゴ−株式会社 | ロ−タリダイカツタ− |
CH655488B (es) | 1982-03-11 | 1986-04-30 | ||
US4674739A (en) * | 1985-08-02 | 1987-06-23 | Corrugated Paper Machinery Corp. | Sheet transfer device |
US5819663A (en) | 1995-09-06 | 1998-10-13 | Quad/Tech, Inc. | Gripper conveyor with preliminary ink jet |
ATE254084T1 (de) * | 1998-10-26 | 2003-11-15 | Ferag Ag | Verfahren und vorrichtung zum fördern von druckereierzeugnissen |
DK1050499T3 (da) * | 1999-05-07 | 2003-12-08 | Ferag Ag | Device for feeding flat objects to a processing apparatus |
-
2003
- 2003-07-03 AT AT03015058T patent/ATE346816T1/de active
- 2003-07-03 DE DE50305823T patent/DE50305823D1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-03 EP EP03015058A patent/EP1411011B1/de not_active Expired - Lifetime
- 2003-07-03 DK DK03015058T patent/DK1411011T3/da active
- 2003-07-03 ES ES03015058T patent/ES2274144T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2003-08-12 CA CA2437019A patent/CA2437019C/en not_active Expired - Fee Related
- 2003-09-26 US US10/672,113 patent/US7360759B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
AU2003236442A1 (en) | 2004-04-22 |
US20040061276A1 (en) | 2004-04-01 |
ATE346816T1 (de) | 2006-12-15 |
DE50305823D1 (de) | 2007-01-11 |
CA2437019A1 (en) | 2004-03-30 |
US7360759B2 (en) | 2008-04-22 |
EP1411011A1 (de) | 2004-04-21 |
EP1411011B1 (de) | 2006-11-29 |
CA2437019C (en) | 2011-11-15 |
DK1411011T3 (da) | 2007-02-19 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2343603T3 (es) | Dispositivo y procedimiento para dividir una corriente de objetos. | |
ES2312674T3 (es) | Dispositivo para voltear pilas de material en hojas. | |
ES2301636T3 (es) | Maquina rebordeadora-engomadora de tapas metalicas no circulares para envases. | |
ES2306990T3 (es) | Aparato para formar contenedores. | |
ES2274144T3 (es) | Dispositivo para la transferencia de productos a un dispositivo transportador. | |
ES2896061T3 (es) | Máquina de envasado con cadena de transporte | |
ES2445942T3 (es) | Máquina alimentadora y formadora de cajas de cartón con orejetas accionadas selectivamente y métodos relacionados | |
BR112016003307B1 (pt) | processo e dispositivo para transportar e virar objetos planos | |
ES2314843T3 (es) | Dispositivo de envoltura para placas de bateria. | |
ES2911498T3 (es) | Mejoras en o relacionadas con los transportadores de contenedores | |
JP4926322B2 (ja) | コンベヤライン及び/又は包装機械における刊行物のための回転装置 | |
ES2334388T3 (es) | Maquina de cabezal giratorio para el embalaje de productos en una pelicula sellada. | |
MX9303018A (es) | Proceso para retirar hojas metalicas individuales de una pila y dispositivo para llevar a cabo el proceso. | |
ES2315974T3 (es) | Maquina dobladora, en especial, maquina dobladora de cables. | |
KR890011679A (ko) | 로울 절단장치 | |
ES2278134T3 (es) | Rodillo plegador y metodo de plegado para maquinas convertidoras de papel. | |
ES2822202T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para envasar productos de piezas pequeñas apilados | |
US6945530B2 (en) | Device for conveying stacks of sheets of paper | |
ES2310264T3 (es) | Maquina para cerrar hermeticamente recipientes mediante la aplicacion de una pelicula de cubierta. | |
ES2272946T3 (es) | Sistema de transporte. | |
US7328553B2 (en) | Unit for overwrapping products, in particular packets, and a relative overwrapping method | |
JP5796674B1 (ja) | 搬送システム | |
ES2818599T3 (es) | Transferencia de objetos | |
ES2341568T3 (es) | Instalacion para el procesamiento de productos impresos. | |
ES2373723T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para la selección y transporte de productos flexibles y planos. |