ES2273762T3 - Proceso y aparato para equilibrar cuerpos giratorios, en particular rotores de motores electricos. - Google Patents
Proceso y aparato para equilibrar cuerpos giratorios, en particular rotores de motores electricos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2273762T3 ES2273762T3 ES01112661T ES01112661T ES2273762T3 ES 2273762 T3 ES2273762 T3 ES 2273762T3 ES 01112661 T ES01112661 T ES 01112661T ES 01112661 T ES01112661 T ES 01112661T ES 2273762 T3 ES2273762 T3 ES 2273762T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- bodies
- parts
- translation
- rotating
- rotation
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- H—ELECTRICITY
- H02—GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
- H02K—DYNAMO-ELECTRIC MACHINES
- H02K15/00—Processes or apparatus specially adapted for manufacturing, assembling, maintaining or repairing of dynamo-electric machines
- H02K15/16—Centring rotors within the stators
- H02K15/165—Balancing the rotors
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10S—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10S82/00—Turning
- Y10S82/903—Balancing and centering
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T409/00—Gear cutting, milling, or planing
- Y10T409/30—Milling
- Y10T409/303752—Process
- Y10T409/303808—Process including infeeding
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T409/00—Gear cutting, milling, or planing
- Y10T409/30—Milling
- Y10T409/304536—Milling including means to infeed work to cutter
- Y10T409/305488—Milling including means to infeed work to cutter to reciprocate or oscillate work
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T409/00—Gear cutting, milling, or planing
- Y10T409/30—Milling
- Y10T409/304536—Milling including means to infeed work to cutter
- Y10T409/305544—Milling including means to infeed work to cutter with work holder
- Y10T409/305656—Milling including means to infeed work to cutter with work holder including means to support work for rotation during operation
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T409/00—Gear cutting, milling, or planing
- Y10T409/30—Milling
- Y10T409/306664—Milling including means to infeed rotary cutter toward work
- Y10T409/306776—Axially
- Y10T409/307—Axially with work holder
-
- Y—GENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
- Y10—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
- Y10T—TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
- Y10T409/00—Gear cutting, milling, or planing
- Y10T409/30—Milling
- Y10T409/306664—Milling including means to infeed rotary cutter toward work
- Y10T409/306776—Axially
- Y10T409/307056—Axially and laterally
- Y10T409/307112—Simultaneously
Landscapes
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Manufacturing & Machinery (AREA)
- Power Engineering (AREA)
- Testing Of Balance (AREA)
- Milling Processes (AREA)
- Manufacture Of Motors, Generators (AREA)
- Connection Of Motors, Electrical Generators, Mechanical Devices, And The Like (AREA)
Abstract
Proceso para equilibrar cuerpos giratorios, en particular rotores (11) de motores eléctricos, extrayendo material de partes de la superficie de dichos cuerpos, en el cual por lo menos una herramienta giratoria, en particular una fresa (5), es capaz de llevar a cabo una translación lineal (A, B) respectivamente en una dirección tangencial a dichas partes de la superficie y en una dirección radial a las mismas y se hace que penetre dentro de dichas partes de la superficie en un plano axial de desequilibrio y que se desplace avanzando substancialmente paralela al eje de giro (12) de dichos cuerpos para extraer una cantidad previamente establecida de material, caracterizado porque dicha por lo menos una herramienta giratoria se hace que también lleve a cabo una translación a lo largo de una trayectoria de trabajo en arco (21) que se encuentra en un plano substancialmente transversal a dicho eje de giro (12) componiendo dichas translaciones lineales (A, B) para extraer material substancialmenteen una dirección circunferencial de dichas partes de la superficie.
Description
Proceso y aparato para equilibrar cuerpos
giratorios, en particular rotores de motores eléctricos.
La presente invención se refiere a un proceso y
a un aparato para equilibrar cuerpos giratorios, en particular
rotores de motores eléctricos.
Más específicamente la invención se refiere al
equilibrado de cuerpos giratorios mediante extracción de material
de la superficie periférica de los mismos, dependiendo de los datos
suministrados por una unidad de medición que establece la cantidad
y la posición angular de los desequilibrios que se tienen que
eliminar en planos de equilibrado dispuestos en ángulos rectos
respecto al eje de giro de los cuerpos giratorios.
Los datos detectados son enviados a una unidad
de trabajo del aparato que generalmente comprende una o más
herramientas giratorias, en particular fresas, que son accionadas
para llevar a cabo la extracción del material en una cantidad y
posición apropiadas, mediante una o más operaciones de fresado en
cada plano de equilibrado.
Para llevar a cabo el equilibrado del rotor en
motores eléctricos es necesario considerar el hecho de que están
fabricados de paquetes en forma de placas que tienen segmentos
radiales separados la misma distancia entre sí, que separan las
ranuras del alojamiento de los devanados eléctricos y presentan
prolongaciones, en el extremo exterior de los mismos, que se
extienden en una dirección circunferencial y separadas entre sí. La
extracción de material para el equilibrado se debe llevar a cabo en
estas prolongaciones que por otra parte tienen un grosor modesto de
forma que no es posible penetrar demasiado profundamente en el
interior de las mismas con la herramienta, de otro modo las propias
prolongaciones se debilitarían y los devanados se pueden dañar.
Esta limitación se percibe particularmente en el caso de pequeños
motores, tales como los motores para electrodomésticos,
herramientas eléctricas y similares. Puesto que el plano de
desequilibrio no siempre es coincidente con el plano axial de
simetría de los segmentos, no siempre es posible trabajar con las
herramientas en la mitad de la anchura de la prolongación, en donde
está presente la mayor masa de material. Por lo tanto es necesario
resolver vectorialmente el desequilibrio en dos o más componentes en
direcciones limitadas por el paso que existe entre las
prolongaciones, de forma que se distribuya la extracción de material
en las zonas centrales de dos o más prolongaciones adyacentes.
Para el propósito anterior son conocidos
aparatos de equilibrado los cuales están provistos de dos o más
herramientas, en particular fresas, dispuestas separadas entre sí
en el mismo árbol giratorio que se extiende perpendicular al eje de
giro del rotor que se va a equilibrar, la distancia entre las
herramientas dependiendo del paso de las prolongaciones del rotor
(DE-A-4229521).
El árbol portaherramientas es móvil en
direcciones ortogonales entre sí y específicamente sustancialmente
tangenciales al rotor y radiales al mismo, para colocar primero las
herramientas por debajo de la superficie de la prolongación y hacer
entonces que penetren en la misma. Además, el árbol se puede
desplazar paralelo al eje del rotor para desplazar las herramientas
en avance para la extracción del material.
El rotor está soportado de tal forma que puede
ser girado angularmente y fijado frente a las herramientas en una
posición angular que corresponde al desequilibrio o a la resultante
de radial del desequilibrio.
La combinación de los desplazamientos de
colocación del árbol portaherramientas y del rotor, llevados a cabo
automáticamente en el aparato de la técnica conocida, sobre la base
de los datos del desequilibrio detectados por la unidad de
medición, permite que las herramientas y las prolongaciones sean
llevadas a una posición relativa de tal forma que se puedan
eliminar cantidades de material previamente establecidas a partir de
diversas prolongaciones, siempre funcionando en la mitad de la
anchura de la prolongación y de tal manera que la cantidad global
del material extraído corresponda a la masa resultante que se va a
extraer en el plano de desequilibrio.
Estos aparatos que llevar a cabo el fresado
denominado vectorial, generalmente permiten rápidas operaciones de
equilibrado, en virtud de la presencia de diversas fresas que
trabajan simultáneamente. Por otra parte, dependiendo de la forma
de las ranuras del rotor, se puede requerir la sustitución de las
herramientas de fresado y esto implica reducir la velocidad de
trabajo.
Además, aunque se puede llevar a cabo
simultáneamente el trabajo con diversas herramientas, la limitación
impuesta por el hecho de que es necesario trabajar en la mitad de
las prolongaciones no siempre permite hacer máxima la capacidad de
extracción de material.
Adicionalmente, con estos aparatos es difícil
remediar posibles errores de trabajo que conducen a un equilibrado
que no es completamente satisfactorio o que no queda dentro de los
límites de tolerancia. De hecho, una segunda operación de fresado
exige que el segundo corte se superponga exactamente en el primero,
de otro modo la fresa no extrae el material programado únicamente
sino que extraerá también otro material a un lado de la primera
muesca y esta colocación precisa es muy difícil conseguir. Por
consiguiente, cuando las piezas de trabajo ya han sido fresadas
durante un primer corte y, al verificarlas, no quedan dentro de los
límites de tolerancia, difícilmente se puede obtener una
recuperación de las mismas mediante una operación de fresado
adicional.
También son conocidos los aparatos de
equilibrado que utilizan una fresa que gira alrededor de un eje
transversal al eje del rotor que se va a equilibrar, fresa la cual
tiene un contorno en forma de n arco cóncavo de un círculo de un
diámetro sustancialmente tan largo como el diámetro del contorno
exterior del rotor de forma que el rotor geométricamente se ajusta
a la concavidad de la fresa.
El contorno de corte de la fresa generalmente se
acopla a diversas prolongaciones del rotor, de forma que es posible
extraer material de diversas prolongaciones adyacentes
simultáneamente y simétricamente con respecto al plano de
desequilibrio.
Este sistema lleva a cabo el fresado denominado
polar sin embargo tiene la desventaja de que no puede trabajar con
mucha profundidad, puesto que la herramienta trabaja sobre la
anchura completa de la prolongación. Además, se requiere una
herramienta diferente para cada diámetro del rotor. Finalmente, son
conocidos los aparatos de equilibrado que están estructurados de
tal forma que pueden llevar a cabo ambos el fresado vectorial y el
fresado polar con una y la misma herramienta
(EP-A-0836087). Estos aparatos sin
embargo necesitan una herramienta giratoria particular, capaz de
extraer material en dos direcciones diferentes sobre la superficie
de la prolongación y medios de accionamiento relacionados capaces
de llevar la herramienta al acoplamiento con las prolongaciones
formando un ángulo previamente determinado y de desplazarla en
avance durante el fresado vectorial. El fresado polar por el
contrario se lleva a cabo girando el rotor. Puesto que el rotor es
girado bajo el esfuerzo ejercido por la herramienta, es necesario
proporcionar un sistema de acoplamiento del rotor apropiado actuando
sobre el árbol del propio
rotor.
rotor.
Bajo esta situación la presente invención tiene
por objeto proporcionar un proceso y un aparato para el equilibrado
de cuerpos giratorios, en particular rotores de motores eléctricos,
que son capaces de superar sustancialmente las desventajas
descritas antes.
En particular, es un objeto de la invención
proporcionar un proceso de equilibrado y un aparato de equilibrado
relacionado que reduzcan sustancialmente los requisitos de sustituir
la herramienta en cuanto concierne al equilibrado de cuerpos
giratorios de configuraciones diferentes, en el caso de rotores que
tienen conformaciones diferentes de las ranuras o diferentes
diámetros, por ejemplo.
Es un objeto adicional de la invención
proporcionar un proceso y un aparato de equilibrado que permitan
incrementar la capacidad de extracción de material utilizando la
misma herramienta.
Es todavía un objeto adicional de la invención
proporcionar un proceso y un aparato del tipo anteriormente
especificado que permitan el equilibrado de piezas ya fresadas que
todavía no queden dentro de los límites de tolerancia previamente
determinados.
Otro objeto de la invención es conseguir un
proceso y un aparato de equilibrado que principalmente puedan
utilizar elementos estructurales y de accionamiento ya presentes en
los aparatos conocidos, de forma que no se requieran modificaciones
importantes de los propios aparatos.
Estos objetos se consiguen mediante el proceso y
el aparato como se reivindica en las reivindicaciones independientes
1 y 8, respectivamente. Formas de realización preferidas de la
invención se especifican en las reivindicaciones dependientes.
La invención se va a describir ahora con más
detalle sobre la base de una forma de realización preferida de la
misma ilustrada a título de ejemplo no limitativo en los dibujos
adjuntos, en los cuales:
la figura 1 es una vista en alzado lateral de un
aparato de acuerdo con la invención;
la figura 2 es una vista frontal de la parte del
aparato en la que tiene lugar el equilibrado;
la figura 3 es una vista en planta de la misma
parte del aparato;
la figura 4 es un modo posible de llevar a cabo
un equilibrado de acuerdo con invención; y
la figura 5 es un diagrama de funcionamiento del
aparato de la invención.
Con referencia a los dibujos, el aparato de
acuerdo con la invención está globalmente identificado mediante el
número de referencia 1. Sustancialmente comprende, de una manera
conocida por sí misma, un cabezal de trabajo 2, dispuesto sobre una
bancada 3 y que transporta un árbol giratorio 4 sobre cual está
montada una fresa 5 de tipo conocido, por ejemplo.
El árbol 4 gira alrededor de un eje horizontal 6
y es accionado al giro mediante un motor no representado.
El cabezal 2 se puede desplazar mediante
translación en dos direcciones perpendiculares A y B, que en la
forma de realización representada corresponden a la dirección
horizontal y la dirección vertical, a través de medios de
accionamiento de tipo conocido tales como motores eléctricos
esquemáticamente indicados mediante 7 y 8, respectivamente, en la
figura 5. Por lo tanto a estas translaciones lineales del cabezal 2,
corresponden translaciones lineales idénticas del árbol 4 y de la
fresa 5.
El árbol 4 o el cabezal 2 también se puede
desplazar linealmente mediante translación en una dirección
perpendicular al plano de la figura 1, dirección la cual está
identificada mediante C en la figura 2, de una manera conocida por
sí misma, a través de un motor 9 (figura 5).
En una posición sobrepuesta al árbol 4 y la
fresa 5, el aparato 1 comprende una estructura de soporte 10,
sustancialmente en forma de puente y adaptada para mantener en su
sitio un cuerpo giratorio, en particular un rotor 11 de un motor
eléctrico como se representa, cuyo eje de rotación 12 es
perpendicular a las direcciones A y B y es paralelo a la dirección
C. El rotor 11 se mantiene en una posición bloqueada de una manera
conocida por sí misma entre dos travesaños 10a de la estructura
fija 10 y un brazo de presión 13 que puede ser desplazado
alejándolo para permitir que el rotor 11 se ajuste en su sitio y sea
extraído.
El rotor 11, el cual tiene una pluralidad de
segmentos separados 14 que encierran ranuras 15 para alojar
devanados eléctricos y que tienen las prolongaciones respectivas 16
que definen externamente porciones de una superficie cilíndrica,
puede ser fijado en una pluralidad de posiciones angulares que
corresponden a las posiciones de los planos de desequilibrio en los
cuales se tiene que llevar a cabo la extracción de material con
fines de equilibrado, como es muy conocido por aquellos expertos en
la materia. La colocación angular del rotor 11 se consigue mediante
un dispositivo de colocación 17 de tipo conocido, el cual por lo
tanto no se describe en detalle; dicho dispositivo de colocación es
accionado dependiendo de los datos de desequilibrio detectados por
una unidad de medición apropiadas 18 (figura 5) y procesados por una
unidad de procesamiento central y de control 19 de forma que se
coloca automáticamente la posición del rotor 11 de una manera
precisa en la posición angular requerida en la cual es sostenido
fijado por los medios ya descritos 10a y 13.
El aparato 1, provisto de una fresa 5, está
adaptado para llevar a cabo un fresado vectorial en un plano de
desequilibrio axial, causando que la fresa 5 penetre dentro de la
zona central de las prolongaciones 16 del rotor 11, en una
dirección sustancialmente radial B y haciendo que la fresa 5 se
desplace adecuadamente en avance en la dirección C la cual es
paralela al eje 12 del rotor 11, de forma que extraiga material a lo
largo de una longitud previamente determinada longitudinal de las
prolongaciones 16 y lleve a cabo el correspondiente surco 20 en las
prolongaciones concernientes. Un surco similar se ejecutará en la
misma prolongación 16 en una posición simétrica con relación al
plano medio transversal del rotor 11 en el otro plano de
equilibrado, de una manera conocida por sí misma.
Los desplazamientos de translación lineal del
árbol 4 en las direcciones A, B y C están controlados por la unidad
de control central 19, como se representa esquemáticamente en la
figura 5, de acuerdo con la posición, profundidad y longitud
requeridas de extracción de material calculadas por la unidad 19 en
respuesta a los datos de desequilibrio que provienen de la unidad
de medición 18.
De acuerdo con un aspecto de la invención, el
aparato 1 también es capaz de llevar a cabo un fresado polar, sin
cambiar la fresa 5. De hecho se hace la provisión de medios
adaptados para hacer que la fresa 5 lleve a cabo una translación a
lo largo de una trayectoria de trabajo en arco 21 en un plano
transversal al eje de giro 12 del rotor 11, en particular una
trayectoria en forma de un arco de una circunferencia el centro de
la cual está en el plano de desequilibrio y la cual es
sustancialmente concéntrica con el eje 12 del rotor 11, para la
extracción del material sustancialmente en la dirección
circunferencial a partir de una o más prolongaciones 16 del rotor
11, como se identifica mediante una flecha de doble punta en la
figura 4.
Esta translación se obtiene componiendo
adecuadamente las translaciones lineales A y B, en ambos de los dos
modos o direcciones, y controlando correspondientemente instante por
instante la velocidad y el sentido de giro de cada uno de los
motores 7 y 8 a través de medios de ajuste de la velocidad y el
sentido 22 accionados por la unidad central 19, como se ve a partir
el diagrama de la figura 5. En otras palabras, la velocidad y el
sentido de giro de cada uno de los motores 7 y 8 están controlados
instantáneamente y simultáneamente para conferir a la herramienta
giratoria o fresa 5 un desplazamiento de acuerdo con una curva a lo
largo de la cual el filo de corte de la herramienta proporciona la
extracción requerida de material en cuanto a la cantidad y la
posición para alcanzar el equilibrio del rotor 11.
Por lo tanto, de acuerdo con la invención se
consigue un proceso de equilibrado en el cual una herramienta, en
particular una fresa 5 capaz de llevar a cabo un fresado vectorial,
se hace además que se desplace a lo largo de una trayectoria de
trabajo en forma de arco 21, en particular en forma de un arco de
una circunferencia el centro de la cual descansa en el plano de
desequilibrio que pasa a través del eje de giro 12 del rotor 11 que
se va a equilibrar y el acoplamiento con el propio rotor 1, para la
extracción de material sustancialmente en una dirección
circunferencial a partir de partes de la superficie del rotor 11. En
particular, la trayectoria 21 puede ser de una naturaleza tal que
el contorno de corte 5a de la fresa 5 se desplace sobre una arco de
una circunferencia concéntrica con el eje de giro 12 del rotor 11 y
de un radio ligeramente menor que aquél de la circunferencial
definida por las prolongaciones 16, de modo que forma un surco
circunferencial 23 de profundidad constante sobre la anchura
completa de una o más prolongaciones 16.
Las características de los surcos
circunferenciales 23 y el número de prolongaciones 16 afectadas con
dichos surcos son establecidos por la unidad de control central 19
sobre la base de los datos del desequilibrio detectados por la
unidad de medición 18.
La extracción de material mediante el fresado
polar ventajosamente se lleva a cabo después de la extracción de
material mediante fresado vectorial, aunque también es posible
actuar del modo opuesto. Se ha descrito aquí el caso de una
herramienta o fresa 5, pero es posible también utilizar más de una
herramienta, dos fresas 5 por ejemplo las cuales se disponen
separadas entre sí en una cantidad que corresponde sustancialmente
con el paso de los segmentos 14 o un múltiplo de dicho paso. En
este caso para llevar a cabo los surcos circunferenciales 23, una
de las fresas 5 es accionada para la extracción de material en un
sentido a lo largo de una trayectoria de trabajo 21, mientras que
la otra fresa 5 es accionada para la extracción de material en
sentido opuesto a lo largo de la misma trayectoria.
La invención consigue importantes ventajas.
En primer lugar, ambos el fresado vectorial y el
fresado polar se pueden llevar a cabo sin cambio alguno de la
herramienta y sin utilizar herramientas especiales, puesto que
sustancialmente se pueden utilizar fresas 5 de tipo
tradicional.
Incluso cuando se tiene que llevar a cabo el
equilibrado de cuerpos giratorios de diámetros diferentes, no se
requiere el cambio de la herramienta porque la trayectoria de
trabajo 21 de la herramienta siempre se puede adaptar a la
circunferencia exterior de estos cuerpos.
Además, los aparatos de equilibrado conocidos
adaptados para el fresado vectorial no se tienen que modificar
substancialmente sino que es suficiente proveerlos con medios
apropiados para el ajuste de la velocidad y el sentido de giro de
los motores que llevan a cabo la translación horizontal y vertical
del árbol portaherramientas, de forma que la herramienta o las
herramientas pueden ser capaces de conseguir un movimiento compuesto
que resulta en una trayectoria en arco.
También la estructura de fijación y colocación
del rotor puede ser de un tipo conocido por sí mismo y no se
requiere un acoplamiento especial del rotor.
Debido a la posibilidad de llevar a cabo un
fresado polar sobre piezas de trabajo fresadas vectorialmente con
anterioridad, se puede conseguir recuperar piezas de trabajo ya
sometidas a un fresado vectorial que sin embargo no queden dentro
de los límites de tolerancia, puesto que con el fresado polar
adicional de acuerdo con la invención dichas piezas de trabajo se
pueden llevar dentro de las tolerancias prescritas sin llevar a
cabo una segunda operación de fresado vectorial en los mismos
surcos, lo cual, como se ha indicado al principio difícilmente
alcanza los resultados deseados.
La posibilidad de realizar el fresado polar con
las mismas fresas ya utilizadas para el fresado vectorial en el
mismo rotor permite incrementar la capacidad de extracción de
material y mejorar el fresado vectorial, de tal forma que se
optimizará el equilibrado resultante y se reducirá en gran medida el
número de piezas de trabajo que no queden dentro de los límites de
tolerancia y por lo tanto que se tengan que descartar.
Ventajosamente, el fresado polar puede estar
limitado sólo a parte de la anchura de las prolongaciones
individuales 16 o se puede llevar a cabo de una manera no simétrica
en prolongaciones contiguas, dependiendo de los requisitos
resultantes de la posición del plano de desequilibrio y de la
necesidad de obtener tolerancias estrechas de equilibrado.
El cumplimiento de las operaciones de fresado
polar de una profundidad diferente en prolongaciones adyacentes 16
también será posible mediante el control adecuado de la trayectoria
de trabajo de la herramienta o herramientas. En particular, la
profundidad de los surcos circunferenciales 23 se puede reducir
progresivamente hacia el exterior de la zona desequilibrada,
desplazando el contorno de trabajo de la herramienta de acuerdo con
un arco de una circunferencia de un radio mayor que aquél del
contorno exterior de las prolongaciones 16.
Claims (12)
1. Proceso para equilibrar cuerpos giratorios,
en particular rotores (11) de motores eléctricos, extrayendo
material de partes de la superficie de dichos cuerpos, en el cual
por lo menos una herramienta giratoria, en particular una fresa
(5), es capaz de llevar a cabo una translación lineal (A, B)
respectivamente en una dirección tangencial a dichas partes de la
superficie y en una dirección radial a las mismas y se hace que
penetre dentro de dichas partes de la superficie en un plano axial
de desequilibrio y que se desplace avanzando substancialmente
paralela al eje de giro (12) de dichos cuerpos para extraer una
cantidad previamente establecida de material, caracterizado
porque dicha por lo menos una herramienta giratoria se hace que
también lleve a cabo una translación a lo largo de una trayectoria
de trabajo en arco (21) que se encuentra en un plano
substancialmente transversal a dicho eje de giro (12) componiendo
dichas translaciones lineales (A, B) para extraer material
substancialmente en una dirección circunferencial de dichas partes
de la superficie.
2. Proceso como se reivindica en la
reivindicación 1 en el que dicha por lo menos una herramienta
giratoria se hace que lleve a cabo una translación a lo largo de
una trayectoria de trabajo (21) en forma de un arco de
circunferencia con su centro descansando en el plano de
desequilibrio.
3. Proceso como se reivindica en la
reivindicación 1 o 2 en el que el contorno de trabajo (5a) de dicha
por lo menos una herramienta giratoria se hace que lleve a cabo una
translación a lo largo de una trayectoria de trabajo (21)
concéntrica con el eje de giro (12) de dichos cuerpos.
4. Proceso como se reivindica en la
reivindicación 2 en el que el contorno de trabajo (5a) de dicha por
lo menos una herramienta giratoria se hace que lleve a cabo una
translación a lo largo de una trayectoria de trabajo (21) que tiene
un radio mayor que aquél de dichas partes de la superficie.
5. Proceso como se reivindica en una o más de
las reivindicaciones anteriores, en particular la reivindicación 1,
en el que dichos cuerpos se mantienen fijos en su sitio durante la
translación de dicha por lo menos una herramienta giratoria a lo
largo de dicha trayectoria de trabajo (21).
6. Proceso como se reivindica en una o más de
las reivindicaciones anteriores, en particular la reivindicación 1,
en el que la translación de dicha por lo menos una herramienta
giratoria a lo largo de dicha trayectoria de trabajo (21) se lleva
a cabo después de la extracción de material mediante dicha por lo
menos una herramienta giratoria en una dirección paralela al eje de
giro (12) de dichos cuerpos.
7. Proceso como se reivindica en una o más de
las reivindicaciones anteriores, en particular la reivindicación 1,
para el equilibrado de rotores (11) de motores eléctricos provistos
de una pluralidad de segmentos separados (16) limitando ranuras de
alojamiento (15) para devanados eléctricos y provistos de las
respectivas prolongaciones (16) que definen partes de una
superficie cilíndrica, en el que están provistas por lo menos dos
herramientas giratorias, en particular por lo menos dos fresas (5),
que están dispuestas separadas entre sí por una cantidad que
corresponde sustancialmente a la separación entre dichos segmentos
(14) o a un múltiplo de dicha separación y en el que una de dichas
herramientas es trasladada en un sentido y la otra de dichas
herramientas en el sentido opuesto a lo largo de dicha trayectoria
de trabajo (21) para extraer material a partir de prolongaciones
diferentes (16).
8. Aparato para el equilibrado de cuerpos
giratorios, en particular rotores (11) de motores eléctricos,
mediante la extracción de material a partir de partes de la
superficie de dichos cuerpos en un plano de desequilibrio que pasa
a través del eje de giro (12) de dichos cuerpos, comprendiendo un
soporte (10) para uno por lo menos de dichos cuerpos y por lo menos
una herramienta giratoria, en particular una fresa (5), capaz de
llevar a cabo una translación lineal (A, B) respectivamente en una
dirección tangencial a dichas partes de la superficie y en una
dirección radial a las mismas, así como en una dirección (C)
paralela a dicho eje de giro (12), caracterizado porque el
aparato comprende medios (7, 8, 19, 22) dispuestos para causar que
dicha por lo menos una herramienta giratoria lleve a cabo una
translación a lo largo de una trayectoria de trabajo en arco (21)
que descansa en un plano sustancialmente transversal al eje de giro
(12) de dichos cuerpos mediante la composición de dichas
translaciones lineales (A, B), para la extracción de material
sustancialmente en una dirección circunferencial de dichas partes
de la superficie.
9. Aparato como se reivindica en la
reivindicación 8 en el que dichos medios (7, 8, 19, 22) están
dispuestos para causar la translación de dicha por lo menos una
herramienta giratoria a lo largo de una trayectoria de trabajo (21)
en forma de un arco de una circunferencia el centro de la cual
descansa en dicho plano de desequilibrio.
10. Aparato como se reivindica en la
reivindicación 8 o 9 en el que dichos medios (7, 8, 19, 22) están
dispuestos para causar la translación de dicha por lo menos una
herramienta giratoria a lo largo de una trayectoria de trabajo (21)
la cual es concéntrica con el eje de giro (12) de dichos
cuerpos.
11. Aparato como se reivindica en una o más de
las reivindicaciones 8 a 10, en particular la reivindicación 8, en
el que dichos medios comprenden medios de accionamiento respectivos
(7, 8) para causar dichas translaciones lineales (A, B) de por lo
menos una herramienta giratoria y medios (22) para ajustar
simultáneamente la velocidad y el sentido de giro de cada uno de
dichos medios de accionamiento (7, 8) para causar dicha translación
de dicha por lo menos una herramienta de giro a lo largo de dicha
trayectoria de trabajo en arco (21).
12. Aparato como se reivindica en una o más de
las reivindicaciones 8 a 11, en particular la reivindicación 8,
para el equilibrado de rotores (11) de motores eléctricos provistos
de una pluralidad de segmentos separados (14) que limitan ranuras
de alojamiento (15) para devanados eléctricos y provistos de las
respectivas prolongaciones (16) que definen partes de una
superficie cilíndrica, en el que por lo menos dos herramientas
giratorias, en particular por lo menos dos fresas (5), están
provistas dispuestas separadas entre sí por una cantidad que
sustancialmente corresponde a la separación entre dichos segmentos
(14) o a un múltiplo de dicha separación.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
ITMI00A1164 | 2000-05-26 | ||
IT2000MI001164A IT1317677B1 (it) | 2000-05-26 | 2000-05-26 | Procedimento ed apparecchiatura per l'equilibratura di corpi rotanti,in particolare di rotori di motori elettrici. |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2273762T3 true ES2273762T3 (es) | 2007-05-16 |
Family
ID=11445124
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES01112661T Expired - Lifetime ES2273762T3 (es) | 2000-05-26 | 2001-05-25 | Proceso y aparato para equilibrar cuerpos giratorios, en particular rotores de motores electricos. |
Country Status (6)
Country | Link |
---|---|
US (1) | US6471452B2 (es) |
EP (1) | EP1158650B1 (es) |
AT (1) | ATE338371T1 (es) |
DE (1) | DE60122621T2 (es) |
ES (1) | ES2273762T3 (es) |
IT (1) | IT1317677B1 (es) |
Families Citing this family (10)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
FR2865584B1 (fr) * | 2004-01-26 | 2006-07-28 | Siemens Vdo Automotive | Procede d'equilibrage de rotor de machine tournante et moteur comportant un rotor correspondant |
US7278806B1 (en) * | 2006-07-13 | 2007-10-09 | Clayton Stephen D | Two edge deburring tool |
DE102007014763A1 (de) | 2007-03-28 | 2008-10-02 | Robert Bosch Gmbh | Verfahren zum Auswuchten eines Rotors einer elektrischen Maschine |
US8342804B2 (en) * | 2008-09-30 | 2013-01-01 | Pratt & Whitney Canada Corp. | Rotor disc and method of balancing |
CN102151885A (zh) * | 2011-01-28 | 2011-08-17 | 宁波市鸿博机械制造有限公司 | 叶片泵转子槽的加工方法及其夹具 |
CN109980805A (zh) * | 2017-12-28 | 2019-07-05 | 江苏联博精密科技有限公司 | 一种电机新型高效自平衡转子 |
FR3085561B1 (fr) | 2018-08-28 | 2020-08-21 | Psa Automobiles Sa | Procede d’equilibrage d’un rotor de moteur electrique avec usinage du paquet de toles |
IT201900004607A1 (it) | 2019-03-27 | 2020-09-27 | Balance Systems Srl | Dispositivo di misurazione degli squilibri |
CN112217362B (zh) * | 2020-09-25 | 2023-04-21 | 哈尔滨东北泵业有限责任公司 | 一种可自动校正转子不平衡的离心泵及其校正方法 |
EP3974797B1 (en) | 2020-09-28 | 2023-09-06 | Balance Systems S.r.L. | Measuring device for measuring imbalances |
Family Cites Families (5)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
DE3107539C2 (de) * | 1981-02-27 | 1986-07-10 | Gebr. Hofmann Gmbh & Co Kg Maschinenfabrik, 6100 Darmstadt | Verfahren und Vorrichtung zum Ausgleich einer Unwucht an einem Rotor |
JP2919529B2 (ja) * | 1990-02-22 | 1999-07-12 | 株式會社長濱製作所 | 不釣合い修正方法および装置 |
DE4229521B4 (de) * | 1992-09-07 | 2004-10-21 | Schenck Rotec Gmbh | Verfahren zum Unwuchtausgleich eines Rotors |
DE4326790A1 (de) * | 1993-08-10 | 1995-02-16 | Konrad Kuerten | Ausgleicheinrichtung für die Unwucht an Rotationsteilen |
IT1285484B1 (it) * | 1996-10-08 | 1998-06-08 | Balance Systems Srl | Dispositivo di equilibratura di un rotore mediante asportazione di materiale |
-
2000
- 2000-05-26 IT IT2000MI001164A patent/IT1317677B1/it active
-
2001
- 2001-05-25 EP EP01112661A patent/EP1158650B1/en not_active Expired - Lifetime
- 2001-05-25 DE DE60122621T patent/DE60122621T2/de not_active Expired - Lifetime
- 2001-05-25 AT AT01112661T patent/ATE338371T1/de not_active IP Right Cessation
- 2001-05-25 ES ES01112661T patent/ES2273762T3/es not_active Expired - Lifetime
- 2001-05-29 US US09/865,554 patent/US6471452B2/en not_active Expired - Fee Related
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
US6471452B2 (en) | 2002-10-29 |
ITMI20001164A1 (it) | 2001-11-26 |
IT1317677B1 (it) | 2003-07-15 |
DE60122621D1 (de) | 2006-10-12 |
EP1158650A3 (en) | 2004-06-09 |
DE60122621T2 (de) | 2007-09-27 |
ATE338371T1 (de) | 2006-09-15 |
ITMI20001164A0 (it) | 2000-05-26 |
EP1158650B1 (en) | 2006-08-30 |
EP1158650A2 (en) | 2001-11-28 |
US20020044846A1 (en) | 2002-04-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2273762T3 (es) | Proceso y aparato para equilibrar cuerpos giratorios, en particular rotores de motores electricos. | |
ES2223999T3 (es) | Maquina fresadora y procedimiento de fresado. | |
ES2278820T3 (es) | Cabeza de accionamiento para movimientos de ajuste numericamente controlados de un husillo portaherramientas o de una mesa portapiezas alrededor de al menos un eje de giro. | |
ES2363825T3 (es) | Alineamiento de una máquina-herramienta con una posición objetivo en una estructura. | |
ES2213191T3 (es) | Dispositivo de equilibrado de rotores mediante arranque de materia. | |
ES2567289T3 (es) | Método y aparato para realizar un agujero, ranura y/o rebaje en una aguja próximos a su extremo | |
ES2250275T3 (es) | Maquina herramienta. | |
ES2139137T5 (es) | Metodo y dispositivo para el mecanizado de piezas con superficies excentricas de rotacion principalmente simetricas. | |
ES2626928T3 (es) | Fresadora | |
EP3351349B1 (en) | Electric tool | |
ES2297786T3 (es) | Procedimiento y dispositivo para producir ranuras en piezas de trabajo. | |
ES2719831T3 (es) | Dispositivo de rasquetas | |
US2969000A (en) | Chamfering tool | |
ES2289627T3 (es) | Sierra de sobremesa con cuchilla de ranurado. | |
ES2797808T3 (es) | Máquina herramienta, especialmente una herramienta fresadora para el maquinado fino de orificios | |
ES2878096T3 (es) | Máquina para cortar losas de piedra o material similar a la piedra | |
ES2586681T3 (es) | Mordaza de sujeción | |
ES2304407T3 (es) | Maquina herramienta para mecanizar una pieza de trabajo en forma de barra. | |
ES2251898T3 (es) | Maquina-herramienta para el mecanizado del cojinete de ajuste de cigueñales. | |
US2221458A (en) | Cutter head | |
ES2154305T3 (es) | Maquina herramienta equipada con herramientas para el brochado giratorio, el brochado giratorio-torneado o el torneado. | |
JP2002052434A (ja) | 工具駆動装置 | |
ES2982579T3 (es) | Electrohusillo de avance integrado con cambio automático de portaherramientas | |
AR017708A1 (es) | Dispositivo para soportar en forma ajustable sin solucion de continuidad una herramienta en un husillo porta-herramientas accionado en una maquinaherramienta | |
WO2021105527A1 (es) | Dispositivo de ajuste para máquinas cortadoras de baldosas y similares |