[go: up one dir, main page]

ES2272831T3 - Herramienta para avellanar y/o escariar orificios. - Google Patents

Herramienta para avellanar y/o escariar orificios. Download PDF

Info

Publication number
ES2272831T3
ES2272831T3 ES03008543T ES03008543T ES2272831T3 ES 2272831 T3 ES2272831 T3 ES 2272831T3 ES 03008543 T ES03008543 T ES 03008543T ES 03008543 T ES03008543 T ES 03008543T ES 2272831 T3 ES2272831 T3 ES 2272831T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
housing
radii
tool according
cutting blade
transition
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES03008543T
Other languages
English (en)
Inventor
Heinrich Heule
Roland Schmitter
Swen Hammerle
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2272831T3 publication Critical patent/ES2272831T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B23MACHINE TOOLS; METAL-WORKING NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B23BTURNING; BORING
    • B23B51/00Tools for drilling machines
    • B23B51/10Bits for countersinking
    • B23B51/102Back spot-facing or chamfering
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/83Tool-support with means to move Tool relative to tool-support
    • Y10T408/85Tool-support with means to move Tool relative to tool-support to move radially
    • Y10T408/858Moving means including wedge, screw or cam
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T408/00Cutting by use of rotating axially moving tool
    • Y10T408/83Tool-support with means to move Tool relative to tool-support
    • Y10T408/85Tool-support with means to move Tool relative to tool-support to move radially
    • Y10T408/858Moving means including wedge, screw or cam
    • Y10T408/859Rotary cam

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Drilling Tools (AREA)
  • Knives (AREA)
  • Cutting Tools, Boring Holders, And Turrets (AREA)
  • Polishing Bodies And Polishing Tools (AREA)
  • Dental Tools And Instruments Or Auxiliary Dental Instruments (AREA)
  • Processing And Handling Of Plastics And Other Materials For Molding In General (AREA)

Abstract

Herramienta para avellanar, desbarbar y/o escariar orificios con un portacuchillas (1), en el cual está situado por lo menos un alojamiento (2, 2'') formando ángulo con su eje longitudinal, dentro del cual van sujetas una o varias cuchillas de corte (3) o sus soportes (4), intercambiables y/o desplazables para transmitir la carga, caracterizada porque el alojamiento (2, 2'') está formado por rectas y/o tramos y/o radios (18, 19, 20, 22) que esencialmente realizan una transición de unos en otros, presentando el alojamiento (2, 2'') y el cuerpo base (12) situado en el interior de la por lo menos una cuchilla de corte (3) o de su soporte (4) una forma aproximada de "8", o de gafas, o de hueso, o arriñonada, o de doble hoja, o de doble trocoide, o de doble pentágono.

Description

Herramienta para avellanar y/o escariar orificios.
La invención se refiere a una herramienta para avellanar, desbarbar y/o escariar orificios conforme al preámbulo de la reivindicación 1.
Se conocen herramientas para avellanar, desbarbar y escariar orificios en los que se emplea un portacuchillas con accionamiento rotativo alrededor de su eje longitudinal, estando dispuesto en este portacuchillas un vaciado que atraviesa al menos parcialmente el cuerpo del portacuchillas formando un ángulo con su eje longitudinal, dentro del cual está dispuesta una cuchilla para cortar, avellanar o desbarbar.
La invención sin embargo no se refiere únicamente a la conducción de cuchillas de corte en un portacuchillas para avellanar, desbarbar y/o escariar orificios, sino también a un soporte para una cuchilla de corte que esté dispuesta intercambiable en la herramienta.
Esta clase de portacuchillas, con las cuchillas de corte guiadas en un vaciado, ya son conocidas. Sin embargo, únicamente se conoce el realizar el vaciado con forma sensiblemente angulosa con aristas vivas, adaptando la cuchilla de corte a esta forma angulosa, para lograr una conducción de deslizamiento o desplazamiento de la cuchilla de corte en este vaciado.
En la versión angulosa de la cuchillas de corte con un vaciado adaptado a ella existe sin embargo el inconveniente de las dificultades de su fabricación. El vaciado hasta ahora sólo se puede obtener mediante erosión, lo cual entraña un elevado coste de mecanizado. También resulta relativamente compleja la fabricación de las cuchillas de corte adaptadas al vaciado.
La realización de un vaciado de formas angulosas, con su correspondiente cuchilla de corte adaptada a esta forma, presenta además el inconveniente añadido de que durante el mecanizado del arranque de viruta de las piezas existe el riesgo de que la cuchilla de corte se acuñe en la zona del vaciado. Esto da lugar a un desgaste prematuro de las aristas de guiado en el vaciado y en general al gripado de la cuchilla de corte en esta guía longitudinal del portacuchillas.
Al avanzar el husillo de la máquina herramienta, con la cuchilla de corte acuñada en la guía longitudinal del alojamiento del portacuchillas, ésta tropieza con las aristas del orificio de la pieza y se rompe. Además de esto también puede sufrir daños el portacuchillas debido a la rotura de la cuchilla de corte.
Si en un alojamiento que guíe la cuchilla de corte se crean aristas vivas, esto da lugar a puntos de rotura o debilitamiento, que en conjunto merman la resistencia del portacuchillas.
En la memoria de patente US 6.033.160 A se describe una herramienta para avellanar, desbarbar y/o escariar orificios con un portacuchillas en el cual hay por lo menos un alojamiento que forma un ángulo con el eje longitudinal de aquél, en el cual van sujetas una o varias cuchillas de corte o sus soportes, de forma intercambiable y/o desplazable para transmitir la carga, siendo el vaciado del alojamiento de forma rectangular.
La invención tiene como objetivo perfeccionar una herramienta de la clase citada inicialmente que tenga por lo menos un alojamiento y una cuchilla de corte conducida en el mismo o un soporte para una cuchilla de corte, de tal manera que a igualdad de dimensiones del portacuchillas se pueden transmitir unos esfuerzos de corte considerablemente superiores, obteniéndose una conducción mejorada para la transmisión de cargas de la cuchilla de corte o su soporte en el portacuchillas.
Para resolver el problema planteado, la invención está caracterizada por la doctrina técnica de la reivindicación 1. La característica esencial de la invención es que en lugar de un alojamiento anguloso en un portacuchillas está previsto un vaciado que consta esencialmente de radios y/o rectas y/o tramos que se van enlazando gradualmente donde el alojamiento y el cuerpo base de la por lo menos una cuchilla de corte o su soporte, que van en su interior, presentan una forma aproximadamente de "8", o de gafas o de hueso o arriñonada o de doble hoja o de doble trocoide o de doble pentágono. Se prefiere para ello que dos radios aproximadamente simétricos entre sí y opuestos tengan una transición de compenetración y que la zona de transición también esté formada por radios menores.
Se propone, por lo tanto, de acuerdo con la invención, un alojamiento que tenga aproximadamente forma de 8 (o forma de gafas), dentro del cual la cuchilla y su soporte vayan guiados de forma desplazable.
Por motivos de simplificación, se hablará en la siguiente descripción únicamente de una (y no de varias) cuchilla(s), y tampoco de un soporte para una o varias cuchillas. Sin embargo, la invención se refiere tanto a una (o varias) cuchilla(s) de corte así como también a uno (o varios) soportes para una cuchilla de corte, ya que de acuerdo con la invención ambas piezas pueden ir guiadas desplazables en un alojamiento de este tipo (o también en varios alojamientos del portacuchillas).
También el concepto de "conducido desplazable" se entiende en sentido amplio dentro del marco de la presente invención. Por una parte se entiende por esto que en una herramienta de desbarbar, la cuchilla de corte tenga el correspondiente accionamiento de desplazamiento dentro del alojamiento en el portacuchillas. Para ello la cuchilla de corte va guiada en el alojamiento con la reducida holgura de una guía deslizante.
La invención se refiere por otra parte también a herramientas con una cuchilla de corte dispuesta fija en el alojamiento y que estando en funcionamiento no se vaya a conducir desplazándolo longitudinalmente. Una cuchilla de corte de esta clase (o el correspondiente soporte) va entonces simplemente fijado en el alojamiento; pero también puede estar fijado de forma ajustable (por ejemplo, por medio de un accionamiento de husillo o un tornillo de ajuste). Sin embargo, durante el trabajo, una cuchilla de corte de esta clase va alojada fija en el alojamiento.
En una primera forma de realización la invención prevé que la forma (el contorno exterior) de la cuchilla de corte esté adaptada al contorno del alojamiento en el portaherramientas. Existe únicamente una ligera holgura de ajuste entre el contorno exterior de la cuchilla de corte y el contorno interior del alojamiento.
En cambio, en una segunda realización está previsto que el contorno del alojamiento en el portaherramientas no se corresponda con el perfil de la cuchilla de corte. En esta realización, el contorno exterior de la cuchilla de corte solamente se apoya en determinadas zonas del perímetro interior del alojamiento en el portaherramientas para la transmisión de cargas. La ventaja de esta realización es que en las zonas donde no haya transmisión de carga aparecen grandes espacios libres, en los cuales se pueden alojar bien y evacuar las virutas que se van formando durante el mecanizado de la pieza.
En ambas formas de realización se consigue una transmisión de carga considerablemente mejor, de las fuerzas de corte y acuñado de la cuchilla, en el caso de un alojamiento del portacuchillas formado por varios radios con transición entre sí.
Se ha puesto de manifiesto que un alojamiento de iguales dimensiones situado en el portaherramientas, pero formado por varios rectángulos contiguos, es considerablemente más desfavorable, en cuanto a la resistencia a la rotura.
Las aristas vivas conformes al estado de la técnica son unos puntos de rotura controlada y deseables, y a igual demanda, en cuanto a la resistencia a la rotura, surge la necesidad de realizar el alojamiento con mayores dimensiones que en comparación con el alojamiento conforme a la invención, con unos radios con transición entre sí. Por ello, en un portacuchillas conforme al estado de la técnica, el portacuchillas queda debilitado al ser el alojamiento necesariamente mayor, y sólo puede transmitir ya menores fuerzas de torsión o vuelco.
La invención naturalmente no se limita a un simple "8" como alojamiento para una cuchilla, sino que también se puede prever un alojamiento formado por varios radios (un número mayor al necesario para un "8"). Se trata, por ejemplo, de un doble 8, o de otras realizaciones, siendo únicamente necesario en todos ellos que haya unos tramos de curva con una curvatura continua con transición entre sí, sin que se formen aristas molestas entre ellos.
La invención naturalmente prevé también que cuando hay una transición de los radios entre sí (especialmente en el caso de radios grandes con radios menores de sentido opuesto contiguos a ellos) los tramos de radio que realizan el enlace puedan estar unidos entre sí mediante rectas.
Por lo demás, la invención no se limita a que el eje longitudinal del vaciado para alojamiento de la cuchilla sea perpendicular al eje longitudinal del portacuchillas. El eje longitudinal del alojamiento también puede estar inclinado respecto al eje longitudinal del portacuchillas. También se pueden prever en el portacuchillas varios alojamientos dispuestos uno sobre otro o junto a otro y también se puede prever que, en el caso de varios alojamientos situados sobre el mismo radio de mecanizado, éstos tengan una transición entre sí.
La cuchilla también puede estar situada en la cara frontal inferior del portacuchillas, de tal manera que el eje longitudinal esté realizado por el alojamiento alineado con el eje longitudinal del portacuchillas.
Usualmente tampoco está limitada la invención al hecho de que esté prevista una única cuchilla de corte o soporte. En el portacuchillas puede estar situada una cuchilla de corte anterior o posterior en el mismo alojamiento, o también puede haber en diferentes alojamientos diferentes cuchillas de corte.
En una realización preferida de la presente invención, la extensión longitudinal del alojamiento, realizado aproximadamente en forma de gafas, está situado paralelo al eje longitudinal del portacu-
chillas.
En otra realización de la invención está previsto que la extensión longitudinal del alojamiento en forma de gafas esté realizado perpendicular al eje longitudinal del portacuchillas (o en un ángulo distinto a 90º).
A continuación se describe la invención con mayor detalle sirviéndose de dibujos que representan simplemente una vía de realización. De los dibujos y de su descripción se deducen otras características y ventajas de la invención.
Las figuras muestran:
Figura 1: Vista lateral en perspectiva de un portacuchillas, en estado desarmado.
Figura 2: El portacuchillas de la figura 1, en estado armado.
Figura 3: El portacuchillas según las figuras 1 y 2, sin la barra de accionamiento y sin cuchilla.
Figura 4: Un ejemplo de realización de una cuchilla de corte para el portacuchillas según las figuras 1 a 3.
Figura 5: Un portacuchillas según las figuras 1 a 4, en estado montado.
Figura 6: Sección a lo largo de la línea A-A de la figura 5.
Figura 7: Representación ampliada del alojamiento para la cuchilla de corte.
Figura 8: Una variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 7, sin transiciones redondeadas entre los grandes radios.
Figura 9: Una variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 8, con diferentes dimensiones de los radios grandes.
Figura 10: Otra variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 8, con rectas entre los grandes radios.
Figura 11: Una variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 9, con rectas entre los grandes radios, o según la figura 10, con diferentes dimensiones de los grandes radios.
Figura 12: Una variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 10, con desplazamiento lateral de los centros de los grandes
radios.
Figura 13: Otra variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 11, con desplazamiento lateral de los centros de los grandes radios, o según la figura 12, con diferentes dimensiones de los grandes radios.
Figura 14: Otra variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 8, con un desplazamiento lateral de los centros de los grandes radios.
Figura 15: Otra variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 9, con desplazamiento lateral de los centros de los grandes radios, o según la figura 14, con diferentes dimensiones de los grandes radios.
Figura 16: Otra variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 8, con grandes radios cortados por varias superficies.
Figura 17: Otra variante del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 8, con los grandes radios cortados por varias superficies y radios pequeños.
Figura 18: Representación detallada ampliada del alojamiento para la cuchilla de corte según la figura 8, en la zona de la transición de arista viva entre los grandes radios.
Figura 19: Esquemáticamente, el ajuste de una cuchilla de corte en un alojamiento del portacuchillas no adaptado a la forma de la cuchilla de corte.
En la figura 1 está representado un portacuchillas 1 de forma aproximadamente cilíndrica, que se compone de una pieza con simetría de rotación, que tiene accionamiento giratorio alrededor de su eje longitudinal en el sentido de la flecha 9. El accionamiento por parte del husillo de la máquina herramienta no está representado. De acuerdo con la figura 3, el portacuchillas 1 tiene un orificio longitudinal central 10, dentro del cual se aloja giratoria una barra de accionamiento 5.
En la cara frontal de la barra de accionamiento 5 está dispuesta excéntrica una leva 6, que encaja en la correspondiente ranura 7 de la cuchilla de corte 3, de manera que al girar la barra de accionamiento 5 en los sentidos de la flecha 8, aquella va guiada desplazable dentro del alojamiento 2 del portacuchillas 1. Para esto, el alojamiento 2 atraviesa el portacuchillas en toda su anchura. Ahora bien esto no es esencial para la realización de la invención. También puede estar previsto realizar el alojamiento 2 únicamente como "alojamiento ciego".
En el ejemplo de realización representado, la herramienta dibujada sirve como herramienta de avellanar mediante la cual, estando la cuchilla de corte recogida dentro del alojamiento, se pasa a través de un orificio y a continuación se saca la cuchilla de corte 3 del portaherramientas 1, para realizar un avellanado en la zona de otro orificio contiguo al primero.
Este campo de aplicación, sin embargo, no se limita a herramientas de avellanar, tal como se indicó en la descripción general. Se trata, por lo tanto, únicamente de un ejemplo de realización preferido, que no debe entenderse como limitador para la invención.
Por este motivo se ha utilizado para la cuchilla de corte, además de la referencia 3, una referencia adicional 4 para un soporte (no representado) para una cuchilla de corte de esta clase.
La figura 3 muestra además que el alojamiento 2 en forma de gafas no tiene por qué tener su extensión longitudinal paralela al eje longitudinal del portacuchillas 1, sino que con línea de trazos se ha representado en la figura 3 que un alojamiento 2' puede estar situado también con su extensión longitudinal perpendicular al eje longitudinal del portacuchillas 1.
La cuchilla de corte 3 se describe con mayor detalle según la figura 4. Consta de un cuerpo 12 en el cual va mecanizada, en dirección periférica, la ranura 7 para el acoplamiento de la leva 6 de la varilla de accionamiento 5.
En el borde anterior y separada del cuerpo 12 está prevista una arista de corte 13, que realiza el mecanizado con arranque de viruta del orificio. La arista de corte 13 continúa en una superficie de destalonado 16.
Debajo del filo de corte 13 está situado, en forma de por sí conocida, un destalonado para evacuación de las virutas, que sirve para evacuar hacia abajo las virutas arrancadas por el filo de corte 13.
La cuchilla de corte 13 va por lo tanto guiada desplazable en el alojamiento 2, 2' en los sentidos de la flecha 8, y las fuerzas de acuñado que actúan sobre la cuchilla de corte 3 son transmitidas esencialmente por dos posiciones 29, 30 diametralmente opuestas de la cuchilla de corte, a las correspondientes superficies de guiado y apoyo del alojamiento 2.
Las figuras 5 y 6 muestran el estado instalado, donde se puede ver que la cuchilla de corte 3, o el soporte 4 para esta cuchilla de corte, van guiados desplazables en el alojamiento 2.
En la figura 7 están representados otros detalles del alojamiento 2 en forma de gafas o de 8. Lo importante es que la parte superior del alojamiento 2 esté formada por un radio 18 que parte de un centro 17. La parte inferior del alojamiento está formada por un radio 22, que parte de un centro 21.
Las dos radios 18, 22 se pueden elegir iguales, pero también pueden ser diferentes.
Para la solución no es necesario que los centros 17, 21 de los radios 18, 22 estén alineados entre sí sobre la extensión longitudinal 31 del alojamiento 2. Estos dos centros 17, 21 también pueden estar situados decalados entre sí con respecto a la extensión longitudinal 31.
Lo importante es que los dos radios 18, 22 se elijan de tal manera que se corten en una zona central, es decir que haya una transición entre ellos. Esta zona central o de transición está formada por otros radios más pequeños 19 y 20, de sentido opuesto.
Para la solución no es necesario que los radios mayores 18 y 22 tengan una transición continua con curvatura para pasar a los radios pequeños 19, 20. En las zonas de transición intermedias se pueden prever también rectas cortas que unan estos radios (de forma continua o discontinua) (u otros tramos de ligera curvatura).
Con la doctrina técnica conforme a la invención se realiza ahora una mejora de la transmisión de cargas desde la cuchilla de corte 3 al alojamiento 2.
Se ha comprobado que, por ejemplo, en la parte superior del alojamiento 2, en la zona del radio 18, la transmisión de la carga sólo comienza aproximadamente en la posición 23 y se extiende hasta aproximadamente la posición 24.
La mayor parte de las fuerzas de acuñado y torsión se transmite sin embargo dentro del arco dibujado de transmisión de fuerzas 27. Allí se produce el asiento de la cuchilla de corte para transmisión de la carga en la zona del radio 18, mientras que la transmisión de la carga opuesta 27a solamente sirve para guiado y asegurar la posición.
Esto mismo es aplicable para el radio inferior 22, donde la transmisión de cargas comienza aproximadamente en la posición 25 y termina en la posición 26. También allí se realiza la parte esencial de transmisión de cargas 28 en la zona del arco dibujado, mientras que en el 28a opuesto sólo tiene lugar la conducción y aseguramiento de posición. De acuerdo con esto, en la zona del alojamiento 2 resultan dos zonas de transmisión de carga de gran superficie, diametralmente opuestas entre sí, en forma de arco 27 y 28, que provocan una conducción de la cuchilla en el alojamiento con alta capacidad de carga.
Las condiciones de transmisión de carga descritas se refieren a la realización según la figura 6, en la que el filo de corte 13 de la cuchilla está orientado para el mecanizado posterior del orificio.
El filo de corte 13 también puede estar dispuesto en las proximidades del extremo frontal del portacuchillas, para un mecanizado en sentido de avance; en ese caso rigen de forma análoga las condiciones de transmisión de carga inversas.
En el ejemplo de realización, la extensión longitudinal 31 del alojamiento 2 tiene una orientación paralela al eje longitudinal del portacuchillas.
La figura 3 muestra que la extensión longitudinal 31 también puede estar dispuesta perpendicular al eje longitudinal del portacuchillas 1.
Las ventajas de la forma aproximadamente de gafas del alojamiento 2, según la figura 7, vienen dadas en la zona de los radios 19, 20. La cuchilla de corte 3 ajusta en los cantos de sujeción 11, 11a, con los correspondientes cantos de sujeción 15, donde sin embargo en esta zona esencialmente no tiene lugar ninguna transmisión de carga.
Debido a la extrusión de los cantos de sujeción 11, 11a en el material del portacuchillas 1, queda más material en esta zona y, por lo tanto, se puede aprovechar para obtener una mejor transmisión de cargas (con mayor carga de rotura). De este modo, el portacuchillas está más asegurado contra la rotura.
Si los dos radios opuestos 19, 20 se realizan con un valor diferente, entonces actúan como agujeros de llave para la cuchilla de corte. Entonces ésta solamente se puede colocar en el alojamiento 2 en una determinada orientación. Si se trata de colocarla girada 180º en el alojamiento, no encaja, ya que lo impiden los radios distintos 19, 20.
Por cierto, que no es imprescindible para la solución que la extensión longitudinal 31 del alojamiento 2 sea exactamente paralela al eje longitudinal del portacuchillas 1. Esta extensión longitudinal 31 también puede estar decalada lateralmente respecto al eje longitudinal del portacuchillas 1. En ese caso se trata de un alojamiento 2 dispuesto excéntrico en el portacuchillas.
La ventaja de la invención es que todo el alojamiento 2 está formado por la transición de unos en otros de los radios 18, 19, 20, 22, de manera que ya no hay ninguna arista viva. De este modo el alojamiento queda mejor protegido contra la rotura y hay una mejor conducción longitudinal de la cuchilla de corte 3, con menor riesgo de acuñamiento.
Las figuras 8 a 17 muestran realizaciones de la forma de sección del alojamiento 2 y, por lo tanto, también del cuerpo base 12 de la cuchilla de corte 3 o del soporte de la cuchilla de corte 3 (no representada), que difieren de la figura 7. En los dibujos aparece indicada con la referencia 42 la zona de carga principal.
La figura 8 está modificada respecto a la figura 7 de tal manera que no hay transiciones redondeadas o radios pequeños 19, 20 entre los radios grandes 18, 22. Las transiciones entre los radios 18, 22 que se cortan están formadas por aristas más o menos agudas. Se trata de una realización más económica pero que respecto a la de la figura 7 presenta menor estabilidad, ya que en las aristas vivas de forma lineal 32 hay un pequeño efecto de entalladura durante la utilización de la cuchilla 3. Ahora bien este efecto de entalladura se puede despreciar en el caso de solicitaciones pequeñas a medianas (fuerzas de corte), ya que las superficies que transmiten la carga se encuentran en 27 y 28 en la forma de los radios grandes 18, 22. En la figura 8, el alojamiento 2 es simétrico tanto con respecto a la extensión longitudinal 31 (eje vertical) como también simétrico respecto al eje transversal
41.
En la figura 18 se puede ver una representación ampliada de las aristas vivas 32 de forma lineal.
La figura 9 modifica la realización de la figura 8 por el hecho de que se han previsto dimensiones diferentes para los radios grandes 18 y 22, siendo menor el radio grande superior 18. Con este ejemplo se trata de mostrar sólo de forma general que el radio grande superior y el radio grande inferior 18 y 22 no tienen por qué ser forzosamente iguales. Lo importante es sin embargo que las superficies 27, 28 o 27a, 28a, sometidas a carga durante el proceso de corte, ofrezcan en conjunto una resistencia suficiente frente a la solicitación aplicada. Según la forma del portacuchillas 1, los radios 18, 22 del alojamiento 2 y, por lo tanto, de la cuchilla 3 o del otro portacuchillas 4 para la cuchilla 3, pueden aportar valores diferentes. En la figura 9, el alojamiento 2 solamente es simétrico respecto a su extensión longitudinal 31 (eje vertical), pero no simétrico respecto al eje transversal 41.
En la figura 10 se prevé un tramo intermedio recto 33 entre dos radios 18, 22, a base de rectas paralelas 34. La distancia entre los centros 17 y 21 está dibujada mayor que la distancia entre los centros 17 y 21 de las figuras 8 y 9. Los dos radios 18, 22 pueden no tener una intersección virtual, tal como se ve en la figura 10, o tener una intersección virtual (no representada), y tener a pesar de ello un tramo intermedio recto 33. El tramo intermedio recto 33 es de sección cuadrada, rectangular, trapezoidal o de rombo, pudiendo estar éstos también simétricamente por duplicado en cada radio 18, 22. De este modo se pueden alojar también cuchillas mayores alargadas 33 en un portacuchillas 1 que tenga un diámetro exterior relativamente pequeño, ya que en caso contrario los orificios para los radios 18, 22 resultarían mayores que el diámetro exterior, o el espesor de pared restante quedaría insuficiente, y por lo tanto demasiado débil. En la figura 10, el alojamiento 2 vuelve a estar tanto simétrico respecto a su extensión longitudinal 31 (eje vertical) como también simétrico respecto al eje transversal
41.
La figura 11 es una variante de la realización según la figura 10, con diferentes tamaños de los radios grandes 18, 22. También aquí la suma de las superficies de asiento 27, 28 o 27a, 28a debe ser tal que permita soportar la carga. En la figura 11, el alojamiento 2 vuelve a ser sólo simétrico respecto a la extensión longitudinal 31 (eje vertical), pero no simétrico respecto al eje transversal 41.
La figura 12 muestra que los radios grandes 18, 22 no solamente pueden estar decalados entre sí verticalmente (40) sino también en horizontal, lo cual resulta especialmente ventajoso en el caso de cuchillas asimétricas 3, o cuando se trata de arrancar material en un sólo sentido de giro. Debido al decalaje horizontal 35 de los centros 17, 21 se producen entonces también unas longitudes de recta 34 distintas a las de la figura 10, de manera que la parte intermedia 33 tiene forma diferente. En la figura 12, una de las rectas 34 es tangente al radio superior 18, y la otra recta 34 es tangente al radio inferior 22. El alojamiento 2 presenta en la figura 12 simetría puntual respecto al centro de gravedad S.
La figura 13 representa una variante de la figura 12, con un radio superior grande más pequeño 18 y decalaje simétrico, donde la tangente (recta izquierda 34) del radio grande superior 18 pasa por el centro 21 del radio inferior grande 22.
La figura 14 modifica la realización según la figura 8, y la figura 15 modifica la realización según la figura 9, en el sentido de que los centros 17, 21 presentan un decalaje 35 entre sí. En la figura 14, el alojamiento 2 presenta simetría puntual respecto al centro de gravedad S.
Las figuras 16 y 17 muestran un alojamiento 2 limitado por superficies y/o radios, en comparación con la realización según la figura 8. Al radio grande 18, 22 se le ha superpuesto en cada caso un pentágono, estando realizados únicamente los vértices como tramo del radio grande 18, 22, unidos por medio de tres rectas largas 36 y dos rectas cortas 37. En la zona de las rectas cortas 37 los dos cuerpos de pentágono-círculo están fundidos entre sí simétricamente, no existiendo en cada caso la punta en la cabeza del pentágono. La unión de los dos cuerpos de círculo-pentágono vuelve a conseguirse mediante cantos vivos 32 los cuales, sin embargo, también realizan una transmisión de carga escasa o nula, y por este motivo no es necesario redondearlos. Las cuatro rectas laterales de las seis rectas largas 36 forman unos flancos planos ideales para la transmisión de las cargas que surgen durante el mecanizado del material.
La figura 17 muestra una modificación de la realización del alojamiento según la figura 8, donde en la parte central, a la izquierda y a la derecha del eje vertical hay que imaginar que se ha sacado una banda. El cuerpo resultante se redondeó a continuación en los puntos de transición mediante los radios pequeños 38 y 39. Los centros 17 y 21 de los radios grandes originales de la figura 8 se han duplicado en cada caso, en la figura 17, teniendo estos duplicados una separación horizontal pero no vertical, según la figura 17. En comparación con el alojamiento 2 de la figura 8, esta realización presenta menor superficie eficaz para la transmisión de cargas, pero se puede utilizar también en el caso de cuchillas largas y estrechas 3 y de orificios más pequeños.
El alojamiento 2 presenta en las figuras 16 y 17 tanto simetría con respecto a la extensión longitudinal 31 (eje vertical) como también simetría con respecto al eje transversal 41.
En todas las transiciones entre los cuerpos base de los alojamientos 2 de las figuras 8-17 se pueden aplicar radios y/o chaflanes, así, por ejemplo, pequeños radios 19 y 20 en lugar de las aristas vivas 32.
También se pueden seccionar todas las geometrías de los alojamientos 2 de las figuras 7-17 mediante uno, dos o más planos y/o radios, tal como está representado en las figuras 16 y 17.
Hay que volver a señalar expresamente que todas las geometrías de las secciones o superficies interiores de los alojamientos 2, de las figuras 7-17, naturalmente son válidas también para las geometrías de las secciones o superficies exteriores de los cuerpos base 12 de las cuchillas 3 o de los portacuchillas 4. Las formas de los alojamientos 2 se corresponden aproximadamente con las formas de los cuerpos base 12 de las cuchillas 3 o de los portacuchillas 4, que se alojan en los alojamientos 2 de forma rígida o desplazables a lo largo de su propio eje longitudinal.
La figura 17 muestra, como otro ejemplo de realización, que una cuchilla de corte 3 con un perfil determinado penetra en un alojamiento 2 de perfil distinto, y va guiada allí de forma desplazable. Por ese motivo solamente resultan unas pocas zonas de contacto para la transmisión de carga entre la cuchilla de corte y las correspondientes superficies de asiento en el alojamiento 2. Las zonas de contacto vuelven a estar designadas como zona de carga principal 42. La fuerza de corte F del filo de corte 43 de la cuchilla se descompone en los dos componentes perpendiculares entre sí Fx y Fz, y se transmiten al alojamiento 2 a través de las zonas de carga principal 42 presentes por tramos. Entre estos tramos 42 quedan unos espacios libres 44 que no tienen efecto de transmisión de carga, y donde se pueden acumular las virutas, sin que llegue a verse afectada la conducción de desplazamiento de la cuchilla de corte en el alojamiento. Por eso estas virutas se pueden eliminar con facilidad.
Leyenda de los dibujos
1
Portacuchillas
2
Alojamiento
2'
Alojamiento
3
Cuchilla de corte
4
Soporte para cuchilla de corte
5
Barra de accionamiento
6
Leva
7
Ranura
8
Sentido de la flecha
9
Sentido de la flecha
10
Orificio longitudinal
11
Canto de sujeción (cuerpo)
11a
Canto de sujeción (cuerpo)
12
Cuerpo
13
Filo de corte
14
Destalonado para evacuación de las virutas
15
Canto de sujeción
16
Superficie destalonada
17
Centro
18
Radio
19
Radio
20
Radio
21
Centro
22
Radio
23
Posición
24
Posición
25
Posición
26
Posición
27
Transmisión de la carga
27a
Transmisión de la carga
28
Transmisión de la carga
28a
Transmisión de la carga
29
Posición
30
Posición
31
Extensión longitudinal
32
Transición no redondeada
33
Tramo intermedio
34
Recta
35
Decalaje horizontal
36
Recta larga del pentágono
37
Recta corta del pentágono
38
Radio pequeño
39
Radio pequeño
40
Decalaje vertical
41
Eje transversal
S
Centro de gravedad
42
Zona de carga principal
43
Filo de corte
44
Espacio libre.

Claims (17)

1. Herramienta para avellanar, desbarbar y/o escariar orificios con un portacuchillas (1), en el cual está situado por lo menos un alojamiento (2, 2') formando ángulo con su eje longitudinal, dentro del cual van sujetas una o varias cuchillas de corte (3) o sus soportes (4), intercambiables y/o desplazables para transmitir la carga, caracterizada porque el alojamiento (2, 2') está formado por rectas y/o tramos y/o radios (18, 19, 20, 22) que esencialmente realizan una transición de unos en otros, presentando el alojamiento (2, 2') y el cuerpo base (12) situado en el interior de la por lo menos una cuchilla de corte (3) o de su soporte (4) una forma aproximada de "8", o de gafas, o de hueso, o arriñonada, o de doble hoja, o de doble trocoide, o de doble pentágono.
2. Herramienta para avellanar según la reivindicación 1, caracterizada porque tanto el alojamiento (2, 2') como el cuerpo base (12) que se encuentra dentro del alojamiento (2, 2') de la por lo menos una cuchilla de corte (3) o de su soporte (4) está formado en la zona geométrica de cargas principales (27, 27a, 28, 28a) de unos radios (18, 19, 20, 22), que esencialmente presentan transición unos en otros o de rectas (36) que con relación a la dirección de transmisión de la carga o a la extensión longitudinal (31) del alojamiento (2, 2') o de la cuchilla (3) o de un soporte (4), están inclinadas formando un ángulo.
3. Herramienta según la reivindicación 1 ó 2, caracterizada porque el alojamiento (2, 2') y el cuerpo base (12) situado en el interior de la por lo menos una cuchilla de corte (3) o de su soporte (4) están realizados simétricos alrededor de su extensión longitudinal (31) y/o alrededor de su eje transversal (41), o con simetría puntual alrededor de su centro de gravedad S.
4. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque dos radios mayores aproximadamente simétricos entre sí y enfrentados entre sí correspondientes al alojamiento (2, 2') tienen una transición de compenetración el uno en el otro, y la zona de transición está formada por radios (19, 20) menores de sentido opuesto y/o aristas vivas (32) y/o rectas (34).
5. Herramienta según la reivindicación 4, caracterizada porque los dos radios mayores (18, 22) no tienen un punto de intersección ficticio, y la zona de transición está formada por un tramo de transición (33) con rectas (34).
6. Herramienta según la reivindicación 1 ó 4, caracterizada porque los dos radios mayores (18, 22) tienen unas magnitudes de radio diferentes.
7. Herramienta según una de las reivindicaciones 4 a 6, caracterizada porque los centros (17, 21) de los dos radios mayores (18, 22) están decalados entre sí en una magnitud horizontal (40, 35) y en una magnitud vertical (35, 40).
8. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque dos polígonos dispuestos aproximadamente simétricos entre sí y enfrentados entre sí del alojamiento (2, 2') tienen una transición de compenetración el uno en el otro con radios (18, 22) y la zona de transición está formada por radios (19, 20) más pequeños de sentido opuesto y/o por aristas vivas (32) y/o por rectas (37).
9. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada porque la cuchilla de corte (3) está conducida en el alojamiento (2, 2') desplazable longitudinalmente.
10. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada porque la cuchilla de corte (3) va fijada en el alojamiento (2, 2') de manera ajustable.
11. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la extensión longitudinal (31) del alojamiento (2) es paralela al eje longitudinal del soporte de la cuchilla (1).
12. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada porque la extensión longitudinal (31) del alojamiento (2) es transversal al eje longitudinal del soporte de la cuchilla (1).
13. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada porque los centros (17, 21) de los radios (18, 22) están situados alineados entre sí sobre la extensión longitudinal (31) del alojamiento (2).
14. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 7 y 9 a 12, caracterizada porque los centros (17, 21) de los radios (18, 22) están dispuestos decalados entre sí con respecto a la extensión longitudinal (31) del alojamiento (2).
15. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 7 y 9 a 14, caracterizada porque los radios mayores (18 y 22) tienen una transición continua a los radios menores (19, 20) mediante curvas.
16. Herramienta según una de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizada porque los radios mayores (18 y 22) realizan su transición a los radios menores (19, 20), intercalando tramos de recta.
17. Herramienta para avellanar según las reivindicaciones 1 a 16, caracterizada porque el alojamiento (2, 2') está formada por radios (18, 19, 20, 22) que esencialmente se funden unos en otros.
ES03008543T 2002-04-26 2003-04-14 Herramienta para avellanar y/o escariar orificios. Expired - Lifetime ES2272831T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE10218875 2002-04-26
DE10218875A DE10218875A1 (de) 2002-04-26 2002-04-26 Werkzeug zum Senken, Entgraten und Ausspindeln von Bohrungen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2272831T3 true ES2272831T3 (es) 2007-05-01

Family

ID=28685317

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES03008543T Expired - Lifetime ES2272831T3 (es) 2002-04-26 2003-04-14 Herramienta para avellanar y/o escariar orificios.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US7524149B2 (es)
EP (1) EP1356884B1 (es)
JP (1) JP4261969B2 (es)
CN (1) CN1453088A (es)
AT (1) ATE340047T1 (es)
DE (2) DE10218875A1 (es)
ES (1) ES2272831T3 (es)

Families Citing this family (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2395158B (en) * 2002-11-14 2005-11-16 Black & Decker Inc Tool holder for a rotary hammer
DE102004014659A1 (de) * 2004-03-25 2005-10-13 Heule Werkzeug Ag Entgratmesser zum Entgraten von Bohrungsrändern
IL166007A (en) * 2004-12-27 2009-02-11 Iscar Ltd Deburring tool and cutting insert therefor
IL167179A (en) * 2005-03-01 2009-07-20 Iscar Ltd A tool for removing scratches and cutting for it
US20130178306A1 (en) 2005-04-21 2013-07-11 Cobra Golf Incorporated Golf club head with separable component
US9440123B2 (en) 2005-04-21 2016-09-13 Cobra Golf Incorporated Golf club head with accessible interior
US9393471B2 (en) 2005-04-21 2016-07-19 Cobra Golf Incorporated Golf club head with removable component
US9421438B2 (en) 2005-04-21 2016-08-23 Cobra Golf Incorporated Golf club head with accessible interior
DE102006014135A1 (de) * 2006-03-28 2007-10-04 Heule, Ulf Entgratmesser für ein Entgratwerkzeug
DE102006033331B3 (de) * 2006-07-19 2007-11-29 Dr. Beier Entgrattechnik Spezial-Entgratwerkzeuge Verfahren zum Entgraten und/oder Rückwärtssenken von Bohrungsenden und zugehöriges Werkzeug
DE102006035182A1 (de) * 2006-07-29 2008-01-31 Hartmetall-Werkzeugfabrik Paul Horn Gmbh Werkzeugsystem
WO2008083646A2 (de) * 2007-01-08 2008-07-17 Dr. Beier Entgrattechnik Entgratwerkzeug
US8721233B2 (en) 2009-08-28 2014-05-13 Cogsdill Tool Products, Inc. Deburring tool
US8573904B2 (en) * 2011-06-14 2013-11-05 Kennametal Inc. Grooving insert
DE102012005246A1 (de) * 2012-03-14 2013-09-19 Ulf Heule Entgratwerkzeug zur Entgratung von insbesondere unrunden Ausnehmungen in Werkstücken
CN102886537A (zh) * 2012-10-15 2013-01-23 宁夏新瑞长城机床有限公司 齿毂内槽在数控车床上的倒角刀具
EP3159090A1 (en) * 2015-10-22 2017-04-26 Seco Tools Ab Cutting tool and cutting insert
JP6620939B2 (ja) 2016-04-18 2019-12-18 株式会社NejiLaw 切削用工具
TWI649062B (zh) * 2018-04-26 2019-02-01 台灣微創醫療器材股份有限公司 脊椎擴孔裝置
KR102255991B1 (ko) * 2018-12-05 2021-05-25 주식회사 마팔하이테코 크로스 홀 디버링 공구
JP7262820B2 (ja) * 2021-01-08 2023-04-24 株式会社クロイツ チップホルダ、バリ取りツール、バリ取り装置及びバリ取り方法
EP4329970A1 (en) 2021-04-27 2024-03-06 Sumitomo Electric Hardmetal Corp. Boring tool and cutting insert
US20230173589A1 (en) * 2021-12-03 2023-06-08 Howmet Aerospace Inc. Blind fastener

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US306189A (en) * 1884-10-07 thomas h
DE1030655B (de) * 1954-09-23 1958-05-22 Bruno Linstedt Bohrstangeneinsatz
US3073186A (en) * 1959-07-01 1963-01-15 Frank A Flannery Micrometrically adjustable insert for boring bar
US3296897A (en) * 1964-12-23 1967-01-10 Konwal Ignatius Boring bars
US3343431A (en) * 1965-10-11 1967-09-26 Donald H Boyer Tool holder
DE2407269C3 (de) * 1974-02-15 1980-05-22 Madison Industries Gmbh, 6078 Neu Isenburg Werkzeug zum beidseitigen Entgraten bzw. Anfasen der Kanten von Durchgangsbohrungen
DE7738754U1 (de) * 1977-12-20 1978-03-30 Hermann Bilz Gmbh & Co, 7300 Esslingen Senkwerkzeug zum rueckwaertssenken
US4318647A (en) * 1980-04-07 1982-03-09 General Electric Company Adjustable insert seat and wedge assembly for an indexable boring cutter
US4309133A (en) * 1980-04-11 1982-01-05 Hamilton Martin N Ultra-adjust boring and milling system
DE3201508C1 (de) * 1982-01-20 1988-07-07 Mapal Fabrik für Präzisionswerkzeuge Dr.Kress KG, 7080 Aalen Einmesser-Reibahle
DE8407867U1 (de) * 1984-03-15 1984-09-06 Koyemann Werkzeuge Gmbh, 4006 Erkrath Bohrstangeneinsatz
SE453532B (sv) * 1986-06-03 1988-02-08 Sandvik Ab Borr med medel for utforande av en sekunder funktion
DE3718731A1 (de) * 1987-05-21 1988-12-15 Heinrich Heule Schneidmesser zum entgraten von bohrungen
US5501554A (en) * 1993-12-09 1996-03-26 E-Z Burr Tool Company Deburring tool
IL111976A (en) * 1994-12-14 1997-11-20 Iscar Ltd Parting or grooving insert
IL121645A0 (en) * 1997-08-28 1998-02-08 E T M Precision Tools Manufact Clamping device
DE19739621A1 (de) * 1997-09-10 1999-03-11 Heule Ulf Fliehkraftgesteuertes Entgratwerkzeug
SE522209C2 (sv) * 2000-03-02 2004-01-20 Sandvik Ab Verktyg för spånavskiljande bearbetning med vinklat skärhuvud
GB2395158B (en) * 2002-11-14 2005-11-16 Black & Decker Inc Tool holder for a rotary hammer

Also Published As

Publication number Publication date
EP1356884B1 (de) 2006-09-20
JP4261969B2 (ja) 2009-05-13
DE10218875A1 (de) 2003-11-20
ATE340047T1 (de) 2006-10-15
JP2005034911A (ja) 2005-02-10
US7524149B2 (en) 2009-04-28
DE50305086D1 (de) 2006-11-02
CN1453088A (zh) 2003-11-05
EP1356884A1 (de) 2003-10-29
US20040005200A1 (en) 2004-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2272831T3 (es) Herramienta para avellanar y/o escariar orificios.
ES2275961T3 (es) Herramienta de insercion y corte desechable.
ES2330954T3 (es) Fresa frontal con acanaladuras con filo de corte de varias secciones.
ES2357428T3 (es) Herramienta de fresado.
ES2314522T3 (es) Placa de apoyo para taladrar, la cual esta firmemente sujeta-da en un cuerpo base.
ES2747350T3 (es) Fresa radial de punta redonda e inserto
ES2763840T3 (es) Fresa radial esférica
ES2233812T3 (es) Rueda trituradora de tocones y conjuntos cortadores para ella.
ES2378988T3 (es) Inserto de corte y herramienta de fresar
US5586843A (en) Indexable cutting insert for rotary cutting tools
ES2256719T5 (es) Util para cortar metales.
ES2354792T3 (es) Fresa para fresado de superficies a alta velocidad.
ES2222637T3 (es) Insercion de corte orientable para fresa radial.
ES2330240T3 (es) Fresa frontal, con ranuras helicoidales con superficie de corte con varias secciones.
JP4973259B2 (ja) 切削インサートおよびインサート着脱式転削工具
ES2261304T3 (es) Fresa para ranurar y taladrar.
JP2005186271A (ja) 切削インサート
BRPI0711439A2 (pt) insertos de corte
ES2949374T3 (es) Inserto de corte en forma de cuchilla y herramienta de corte para el mismo
ES2294501T3 (es) Herramienta para desbarbar.
PT1436110E (pt) Ferramenta de corte
US5067858A (en) Multiple faced cutter insert
ES2352223T3 (es) Hoja de sierra con un cuerpo básico y dientes con un filo cortante.
BRPI0612128B1 (pt) inserto de corte e ferramenta de tornear
JPH06297208A (ja) 改良型の切削工具及びそのための切削用インサート