ES2272070T3 - Agentes de lavado y limpieza que contienen amilasa y percarbonatos. - Google Patents
Agentes de lavado y limpieza que contienen amilasa y percarbonatos. Download PDFInfo
- Publication number
- ES2272070T3 ES2272070T3 ES99926384T ES99926384T ES2272070T3 ES 2272070 T3 ES2272070 T3 ES 2272070T3 ES 99926384 T ES99926384 T ES 99926384T ES 99926384 T ES99926384 T ES 99926384T ES 2272070 T3 ES2272070 T3 ES 2272070T3
- Authority
- ES
- Spain
- Prior art keywords
- weight
- alkali
- amylase
- acid
- percarbonate
- Prior art date
- Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
- Expired - Lifetime
Links
Classifications
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D3/00—Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
- C11D3/16—Organic compounds
- C11D3/38—Products with no well-defined composition, e.g. natural products
- C11D3/386—Preparations containing enzymes, e.g. protease or amylase
- C11D3/38609—Protease or amylase in solid compositions only
-
- C—CHEMISTRY; METALLURGY
- C11—ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
- C11D—DETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
- C11D3/00—Other compounding ingredients of detergent compositions covered in group C11D1/00
- C11D3/39—Organic or inorganic per-compounds
- C11D3/3942—Inorganic per-compounds
Landscapes
- Chemical & Material Sciences (AREA)
- Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
- Engineering & Computer Science (AREA)
- Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
- Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
- Wood Science & Technology (AREA)
- Organic Chemistry (AREA)
- Inorganic Chemistry (AREA)
- Detergent Compositions (AREA)
Abstract
Agente de lavado o limpieza caracterizado porque contiene amilasa, que contiene alfa-amilasa a partir de Bacillus amyloliquefaciens, y un percarbonato alcalino, además de substancias de contenido habituales compatibles con tales componentes, sales de metal de transición, o bien complejos de metal de transición, que intensifican el blanqueo, en una cantidad hasta un 1% en peso, en especial de un 0,001% en peso a un 0,25% en peso, y 0,001 mg a 0,01 mg de la citada alfa-amilasa por porcentaje en peso de percarbonato alcalino.
Description
Agentes de lavado y limpieza que contienen
amilasa y percarbonatos.
La presente invención se refiere a agentes de
lavado y limpieza que contienen enzimas, que, además de los
componentes habituales, contienen una amilasa de Bacillus
amyloliquefaciens, un determinado agentes de blanqueo
peroxídico, y sales de metal de transición, o bien complejos de
metal de transición, que intensifican el blanqueo.
Además de las substancias de contenido
imprescindibles para el proceso de lavado, como agentes
tensioactivos y materiales adyuvantes, los agentes de lavado
contienen generalmente otros componentes, que se pueden reunir bajo
el concepto substancias auxiliares de lavado, y comprenden de este
modo diferentes grupos de productos activos, como reguladores de
espumado, inhibidores de agrisado, agentes de blanqueo, activadores
de blanqueo e inhibidores de transferencia de color. A tales
substancias auxiliares pertenecen también substancias que favorecen
el rendimiento del agente tensioactivo mediante la degradación
enzimática de suciedades que se encuentran sobre el material textil.
Naturalmente, lo mismo es válido también para agentes de limpieza
para superficies duras. En este caso, además de la proteasa que
favorece la eliminación de proteínas, y la lipasa que elimina
grasas, corresponde un significado especial a las amilasas. Las
amilasas tienen la tarea de facilitar la eliminación de suciedades
que contienen almidón mediante la hidrólisis catalítica de
polisacárido de almidón, y con este fin se emplean desde hace
bastante tiempo en agentes de limpieza para la vajilla, pero también
en agentes de lavado para empleo en el lavado textil. En este caso,
en parte absolutamente predominante se trataba hasta el momento de
un análisis termoestable a partir de Bacillus licheniformis,
que es comercial, a modo de ejemplo, bajo la denominación Termamyl®.
Recientemente, en tales agentes se emplean de manera intensificada
amilasas modificadas por vía técnica génica, es decir, consecuencia
de aminoácidos modificada con ayuda de métodos de tecnología génica
en comparación con amilasas que se encuentran en la naturaleza.
Además del aumento de su rendimiento, la modificación técnica génica
de amilasas tiene esencialmente como objetivo el aumento de
estabilidad del enzima, en especial contra el ataque de agentes
oxidantes. Un planteamiento para la consecución de este objetivo,
que se propuso en la solicitud de patente internacional WO 94/18314
consiste en la eliminación de aminoácidos especialmente propensos a
la oxidación, como metionina, triptófano, cisteína o tirosina, a
partir de la secuencia de aminoácidos de amilasa, o su intercambio
por otros aminoácidos más estables a la oxidación. También en la
solicitud de patente internacional WO 95/21247 propone un
procedimiento similar, que recomienda substituir en la secuencia de
aminoácidos de amilasa al menos una metionina por un aminoácido que
no sea metionina ni cisteína.
Aunque tales modificaciones técnicas génicas
pueden conducir ciertamente a una estabilidad de amilasa mejorada
bajo determinadas condiciones de aplicación, éstas no contribuyen al
aumento en la participación de amilasa en el rendimiento de lavado,
o bien limpieza de correspondientes agentes, en los que está
contenida la amilasa.
Sorprendentemente, ahora se descubrió que la
combinación de una \alpha-amilasa que se encuentra
en la naturaleza con un determinado agente oxidante peroxídico, y
sales de metal de transición, o bien complejos de metal de
transición, que intensifican el blanqueo, conduce a mejoras de
rendimiento sinérgicas inesperadas si se emplean en agentes de
lavado o limpieza.
Por lo tanto, es objeto de la invención un
agente de lavado o limpieza que contiene amilasa, que contiene
\alpha-amilasa a partir de Bacillus
amyloliquefaciens, y un percarbonato alcalino, además de
substancias de contenido habituales compatibles con tales
componentes, sales de metal de transición, o bien complejos de metal
de transición, que intensifican el blanqueo, en una cantidad hasta
un 1% en peso, en especial de un 0,001% en peso a un 0,25% en peso,
y 0,001 mg a 0,01 mg de la citada \alpha-amilasa
por porcentaje en peso de percarbonato alcalino.
Otro objeto de la invención es el empleo de una
correspondiente combinación para el aumento del rendimiento de
agentes de lavado y limpieza, en especial frente a suciedades que
contienen almidón y/o teñidas, en su aplicación en disoluciones de
lavado y limpieza especialmente acuosas. En este caso, el
rendimiento de limpieza frente a suciedades teñidas se debe entender
en su más amplio significado, y comprende tanto el blanqueo de
suciedad que se encuentra en el material textil, el blanqueo de
suciedad que se encuentra en el baño de lavado, de suciedad
desprendida del material textil, como también la destrucción por
oxidación de colores textiles que se encuentran en el baño de
lavado, que se desprenden de materiales textiles bajo las
condiciones de lavado, antes de poderse absorber sobre materiales
textiles de otro color. También en el caso de empleo en disoluciones
de limpieza para superficies duras, bajo este concepto se entiende
tanto el blanqueo de suciedad que se encuentra sobre las superficies
duras, en especial té, como también el blanqueo de suciedad que se
encuentra en el baño lavavajillas, desprendida de la superficie
dura.
\alpha-Amilasa a partir de
Bacillus amyloliquefaciens es conocida desde hace tiempo, a
modo de ejemplo por la solicitud de patente americana US 1 227 374.
Esta es adquirible en el comercio, por ejemplo, bajo la denominación
Amylase BAN®.
Un agente según la invención contiene
preferentemente 0,001 mg a 0,5 mg, en especial 0,02 mg a 0,3 mg de
proteína amilolítica por gramo de agente total. La concentración de
proteínas se puede determinar con ayuda de métodos conocidos, por
ejemplo el procedimiento de ácido bicincónico (procedimiento BCA,
Pierce Chemical Co., Rockford, IL) o el procedimiento de Biuret
(A.G. Gornall, C.S. Bardawill und M.M. David, J. Biol. Chem.
177, 751-766, 1948).
Un agente según la invención contiene
preferentemente hasta un 50% en peso, en especial un 5% en peso a un
30% en peso de percarbonato alcalino, siendo especialmente
preferente percarbonato sódico. Se puede obtener según
procedimientos conocidos, y confeccionar en forma granulada, en caso
deseado, para empleo en agentes en forma de partículas, estabilizar
y/o revestir, como es sabido, por ejemplo, por las solicitudes de
patente internacionales WO 91/15423, WO 92/17400, WO 92/17404, WO
93/04159, WO 93/04982, WO 93/20007, WO 94/03553, WO 94/05594, WO
94/14701, WO 94/14702, WO 94/24044, WO 95/02555, WO 95/02672, WO
95/06615, WO 95/15291 o WO 95/15292, o las solicitudes de patente
europeas EP 0 459 625, EP 0 487 256, EP 0 567 140, EP 0 623 553, EP
0 592 969 o EP 0 748 764. Por motivos de estabilidad se emplea
preferentemente en forma de un granulado, que se obtuvo, o bien está
revestido con ayuda de sulfato alcalinotérreo, sulfato alcalino,
silicato alcalino, halogenuro alcalinotérreo, halogenuro alcalino,
carbonato alcalino, hidrogenocarbonato alcalino, fosfato alcalino,
borato alcalino, perborato alcalino, ácido bórico, alumosilicato
hidratado parcialmente, ácidos carboxilícos, ácidos dicarboxílicos,
polímeros constituidos por ácidos carboxilícos y/o dicarboxílicos
insaturados, o mezclas de los mismos. En una forma de ejecución
preferente, este presenta un índice morfología (MI), como se define
en la EP 0 451 893, menor que 0,06.
En un acondicionamiento preferente de agentes
según la invención, la proporción de
\alpha-amilasa respecto a percarbonato alcalino se
sitúa en el intervalo de 0,0001 mg a 0,1 mg, en especial de 0,001 mg
a 0,01 mg de proteína amilolítica por % en peso de percarbonato
alcalino en el agente de lavado o limpieza.
Los agentes de lavado y limpieza según la
invención, que se pueden presentar en especial como productos
sólidos pulverulentos, en forma de partículas compactada de modo
adicional, como disoluciones homogéneas o suspensiones, pueden
contener en principio, además de la combinación de productos activos
empleada según la invención, todas las substancias de contenido
conocidas y habituales en tales agentes. Los agentes según la
invención pueden contener en especial substancias adyuvantes,
agentes tensioactivos, agentes de blanqueo adicionales a base de
compuestos de peróxido orgánicos y/o inorgánicos, activadores de
blanqueo, disolventes orgánicos miscibles con agua, enzimas
adicionales, agentes secuestrantes, electrólitos, reguladores de pH
y otras substancias auxiliares, como aclaradores ópticos,
inhibidores de agrisado, inhibidores de transferencia de color,
reguladores de espuma, inhibidores de corrosión de plata, así como
colorantes y substancias perfumantes.
Los agentes según la invención pueden contener
un agente tensioactivo o varios agentes tensioactivos, entrando en
consideración en especial agentes tensioactivos aniónicos, agentes
tensioactivos no iónicos, y sus mezclas, pero también agentes
tensioactivos catiónicos, zwitteriónicos y anfóteros.
Los agentes tensioactivos no iónicos apropiados
son en especial alquilglicósidos y productos de etoxilado y/o
propoxilado de alquilglicósidos o alcoholes lineales o ramificados
respectivamente con 12 a 18 átomos de carbono en la parte alquilo,
y 3 a 20, preferentemente 4 a 10 grupos éter de alquilo. Además son
útiles los correspondientes productos de etoxilado y/o propoxilado
de N-alquilamina, dioles vicinales, ésteres de
ácidos grasos y amidas de ácidos grasos, que corresponden a los
derivados de alcoholes de cadena larga citados respecto a la parte
alquilo, así como de alquilfenoles con 5 a 12 átomos de carbono en
el resto alquilo.
Como agentes tensioactivos no iónicos se emplean
preferentemente alcoholes alcoxilados, ventajosamente etoxilados, en
especial primarios, preferentemente con 8 a 18 átomos de carbono, y
un promedio de 1 a 12 moles de óxido de etileno (OE) por mol de
alcohol, en los que el resto alcohol puede ser lineal, o
preferentemente puede estar ramificado con metilo en posición 2, o
bien puede contener restos lineales y ramificados con metilo en
mezcla, así como se presentan habitualmente en restos oxoalcohol. No
obstante, son especialmente preferentes etoxilatos de alcoholes con
restos lineales de alcoholes de origen nativo con 12 a 18 átomos de
carbono, por ejemplo alcohol graso de coco, palmiste, sebo, o
alcohol oleico, y un promedio de 2 a 8 OE por mol de alcohol. A los
alcoholes etoxilados preferentes pertenecen, a modo de ejemplo,
alcoholes con 12 a 14 átomos de carbono con 3 OE o 4 OE, alcohol con
9 a 11 átomos de carbono con 7 OE, alcoholes con 13 a 15 átomos de
carbono con 3 OE, 5 OE, 7 OE u 8 OE, alcoholes con 12 a 18 átomos de
carbono con 3 OE, 5 OE o 7 OE, y mezclas de los mismos, como mezclas
de alcohol con 12 a 14 átomos de carbono con 3 OE, y alcohol con 12
a 18 átomos de carbono con 7 OE. Los grados de etoxilado indicados
representan valores medios estadísticos, que pueden ser un número
entero o fraccionario para un producto especial. Los etoxilatos de
alcoholes preferentes presentan una distribución limitada de
homólogos (narrow range ethoxylates, NRE). Adicionalmente a estos
agentes tensioactivos no iónicos se pueden emplear también alcoholes
grasos con más de 12 OE. Son ejemplos de ellos alcoholes grasos (de
sebo) con 14 OE, 16 OE, 20 OE, 25 OE, 30 OE o 40 OE. En especial en
agentes de limpieza para el empleo en procedimientos para el lavado
de la vajilla a máquina se emplean habitualmente compuestos
extremadamente pobres en espuma. Entre éstos cuentan preferentemente
polipropilenglicoléteres de alquilpolietilenglicol con 12 a 18
átomos de carbono, respectivamente con hasta 8 unidades óxido de
etileno y óxido de propileno en la molécula. No obstante, también se
pueden emplear otros agente tensioactivos pobres en espuma
conocidos, como por ejemplo polibutilenglicoléter de
alquilpolietilenglicol con 12 a 18 átomos de carbono,
respectivamente con hasta 8 moles de unidades óxido de etileno y
óxido de butileno en la molécula, así como éteres mixtos de
alquilpolialquilenglicol bloqueados en sus grupos terminales.
También son especialmente preferentes los alcoholes alcoxilados que
contienen grupos hidroxilo, como se describen en la solicitud de
patente europea EP 0 300 305, los denominados hidroxiéteres mixtos.
Entre los agentes tensioactivos no iónicos cuentan también
alquilglicósidos de la fórmula general RO(G)_{x}, en
la que R significa un resto alifático primario, de cadena lineal o
ramificado con metilo, en especial ramificado con metilo en posición
2, con 8 a 22, preferentemente 12 a 18 átomos de carbono, y G es el
símbolo que representa una unidad glicosa con 5 o 6 átomos de
carbono, preferentemente glucosa. El grado de oligomerizado x, que
indica la distribución de monoglicósidos y oligoglicósidos, es un
número arbitrario - que puede adoptar también valores fraccionarios
como magnitud a determinar por vía analítica - entre 1 y 10; x se
sitúa preferentemente en 1,2 a 1,4. Del mismo modo son apropiadas
amidas de ácido polihidroxigraso de la fórmula (II), en la que
R^{1}CO representa un resto acilo alifático con 6 a 22 átomos de
carbono, R^{2} representa hidrógeno, un resto alquilo o
hidroxialquilo con 1 a 4 átomos de carbono, y [Z] representa un
resto polihidroxialquilo lineal o ramificado con 3 a 10 átomos de
carbono y 3 a 10 grupos hidroxilo:
(II),R^{1}
--- CO ---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{2} }}--- [Z]
Las amidas de ácido polihidroxigraso se derivan
preferentemente de azúcares reductores con 5 o 6 átomos de carbono,
en especial de glucosa. Al grupo de amidas de ácidos
polihidroxigrasos pertenecen también los compuestos de la fórmula
(III),
(III),R^{3}
--- CO ---
\uelm{N}{\uelm{\para}{R ^{4} --- O --- R ^{5} }}--- [Z]
en la que R^{3} representa un
resto alquilo o alquenilo lineal o ramificado con 7 a 12 átomos de
carbono, R^{4} representa un resto alquileno lineal, ramificado o
cíclico, o un resto arileno con 2 a 8 átomos de carbono, y R^{5}
representa un resto alquilo lineal, ramificado o cíclico, o un resto
arilo o un resto oxi-alquilo con 1 a 8 átomos de
carbono, siendo preferentes restos alquilo con 1 a 4 átomos de
carbono o fenilo, y representando [Z] un resto polihidroxialquilo
lineal, cuya cadena de alquilo está substituida al menos con dos
grupos hidroxilo, o derivados alcoxilados, preferentemente
etoxilados o propoxilados, de este resto. También en este caso se
obtiene [Z] preferentemente mediante aminado por reducción de un
azúcar, a modo de ejemplo glucosa, fructosa, maltosa, lactosa,
galactosa, manosa o xilosa. Los compuestos N-alcoxi-
o N-ariloxi-substituidos se pueden
transformar entonces en las amidas de ácidos polihidroxigrasos
deseadas, a modo de ejemplo según la enseñanza de la solicitud
internacional WO-A-95/07331,
mediante reacción con ésteres metílicos de ácidos grasos en
presencia de un alcóxido como catalizador. Otra clase de agentes
tensioactivos no iónicos empleados preferentemente, que se aplican
como agente tensioactivo no iónico aislado, o bien en combinación
con otros agentes tensioactivos no iónicos, en especial junto con
alcoholes grasos alcoxilados y/o glicósidos de alquilo, son ésteres
alquílicos de ácidos grasos alcoxilados, preferentemente
etoxilados, o etoxilados y propoxilados, preferentemente con 1 a 4
átomos de carbono en la cadena de alquilo, en especial éster
metílico de ácido graso, como se describen, a modo de ejemplo, en
la solicitud de patente japonesa JP 58/217598, o que se obtienen
preferentemente según el procedimiento descrito en la solicitud de
patente internacional WO-A-90/13533.
También pueden ser apropiados agentes tensioactivos no iónicos del
tipo de óxidos de amina, a modo de ejemplo óxido de
N-coco-alquil-N,N-dimetilamina
y óxido de
N-sebo-alquilo-N,N-dihidroxietilamina,
y las alcanolamidas de ácidos grasos. La cantidad de estos agentes
tensioactivos no iónicos no es preferentemente mayor que la de
alcoholes grasos etoxilados, en especial no asciende a más de la
mitad de la misma. Entran en consideración como agentes
tensioactivos adicionales los denominados agentes tensioactivos
Gemini. En general se entiende por estos aquellos compuestos que
poseen dos grupos hidrófilos por molécula. Generalmente, estos
grupos están separados entre sí por un denominado
"espaciador". Por regla general, este espaciador es una cadena
de carbono, que debe ser suficientemente larga para que los grupos
hidrófilos tengan una distancia suficiente para que estos puedan
reaccionar independientemente entre sí. Tales agentes tensioactivos
se distinguen generalmente por una concentración micelar crítica
inusualmente reducida, y por la capacidad de reducir en gran medida
la tensión superficial del agua. En casos excepcionales, bajo la
expresión agentes tensioactivos Gemini se entienden no sólo tales
agentes tensioactivos "dímeros", sino también
correspondientemente agentes tensioactivos "trímeros". Los
agentes tensioactivos Gemini apropiados son, a modo de ejemplo,
éteres mixtos hidroxílicos sulfatados según la solicitud de patente
alemana DE-A-43 21 022, o
bis-sulfatos de alcohol dímero y
tris-sulfatos de etersulfatos de alcohol trímero
según la solicitud de patente alemana
DE-A-195 03 061. Los éteres mixtos
dímeros y trímeros bloqueados en sus grupos terminales según la
solicitud de patente alemana
DE-A-195 13 391 se distinguen en
especial por su bi- y multifuncionalidad. De este modo, los citados
agentes tensioactivos bloqueados en sus grupos terminales poseen
buenas propiedades humectantes, y en este caso son pobres en
espuma, de modo que son apropiados en especial para el empleo en
procedimientos de lavado o limpieza a máquina. No obstante, también
se pueden emplear amidas de ácidos polihidroxigrasos Gemini o
poliamidas de ácido polihidroxigraso, como se describen en las
solicitudes de patente internacionales
WO-A-95/19953,
WO-A-95/19954 y
WO-A-95/19955.
Los agentes tensioactivos aniónicos apropiados
son en especial jabones, y aquellos que contienen grupos sulfato o
sulfonato. Entran en consideración como agentes tensioactivos de
tipo sulfonato preferentemente bencenosulfonatos de alquilo con 9 a
13 átomos de carbono, sulfonatos de olefina, es decir, mezclas
constituidas por alquenosulfonatos e hidroxialcanosulfonatos, así
como disulfonatos, como se obtienen, a modo de ejemplo, a partir de
monoolefinas con 12 a 18 átomos de carbono con doble enlace en
posición terminal o interna, mediante sulfonado con trióxido de
azufre gaseoso y subsiguiente hidrólisis alcalina o ácida de los
productos de sulfonado. También son apropiados sulfonatos de alcano,
que se obtienen a partir de alcanos con 12 a 18 átomos de carbono, a
modo de ejemplo mediante sulfoclorado o sulfooxidación con
subsiguiente hidrólisis, o bien neutralizado. También son apropiados
los ésteres de ácidos \alpha-sulfograsos
(sulfonatos de ésteres), por ejemplo los ésteres metílicos
\alpha-sulfonados de ácidos grasos hidrogenados
de coco, palmiste o sebo, que se obtienen mediante
\alpha-sulfonado del éster metílico de ácidos
grasos de origen vegetal y/o animal con 8 a 20 átomos de carbono en
la molécula de ácido graso, y subsiguiente neutralizado para dar
mono-sales hidrosolubles. En este caso se trata
preferentemente de los ésteres \alpha-sulfonados
de ácidos grasos hidrogenados de coco, palma, palmiste o sebo,
pudiendo estar presentes también productos de sulfonado de ácidos
grasos insaturados, a modo de ejemplo ácido oleico, en cantidades
reducidas, preferentemente en cantidades no superiores a
aproximadamente un 2 hasta un 3% en peso. En especial son
preferentes los ésteres alquílicos de ácido
\alpha-sulfograso, que presentan una cadena de
alquilo con no más de 4 átomos de carbono en el grupo éster, a modo
de ejemplo estermetílico, esteretílico, esterpropílico y
esterbutílico. De modo especialmente ventajosos se emplean los
esteres metílicos de ácidos \alpha-sulfograsos
(MES) pero también sus disales saponificadas. Otros agentes
tensioactivos aniónicos apropiados son ésteres glicéricos de ácidos
grasos sulfatados, que representan mono- di- y triésteres, así como
sus mezclas, como se obtienen en la obtención mediante esterificado
a través de una monoglicerina con 1 a 3 moles de ácido graso, o en
el transesterificado de triglicéridos con 0,3 a 2 moles de
glicerina. Como alqu(en)ilsulfatos son preferentes las
sales alcalinas, y en especial sódicas, de semisulfatos de alcoholes
grasos con 12 a 18 átomos de carbono, a modo de ejemplo a partir de
alcohol graso de coco, alcohol graso de sebo, alcohol láurico,
mirístico, cetílico o esteárico, o de oxoalcoholes con 10 a 20
átomos de carbono y aquellos semiésteres de alcoholes secundarios
de esta longitud de cadena. Además son preferentes
alqu(en)ilsulfatos de la citada longitud de cadena,
que contienen un resto alquilo de cadena lineal sintético, obtenido
sobre base petroquímica, que poseen un comportamiento de degradación
análogo que los compuestos adecuados a base de materias primas
químicas grasas. Son especialmente preferentes por interés técnico
de lavado los sulfatos de alquilo con 12 a 16 átomos de carbono, y
los sulfatos de alquilo con 12 a 15 átomos de carbono, así como los
sulfatos de alquilo con 14 a 15 átomos de carbono. También son
agentes tensioactivos aniónicos apropiados los sulfatos de
2,3-alquilo, que se pueden obtener según las
solicitudes de patente americanas US 3 234 258 o US 5 075 041, y que
se pueden adquirir como productos comerciales de Shell Oil Company
bajo el nombre DAN®. También son apropiados los monosulfatos de
alcoholes con 7 a 21 átomos de carbono de cadena lineal o
ramificados, etoxilados con 1 a 6 moles de óxido de etileno, como
alcoholes con 9 a 11 átomos de carbono, ramificados con
2-metilo con un promedio de 3,5 moles de óxido de
etileno (EO) o alcoholes grasos con 12 a 18 átomos de carbono con 1
a 4 EO. A los agentes tensioactivos aniónicos preferentes
pertenecen también las sales de ácido alquilsulfosuccínico, que se
denominan también sulfosuccinatos o ésteres de ácido sulfosuccínico
y los monoésteres y/o diésteres de ácido sulfosuccínico con
alcoholes, preferentemente alcoholes grasos, y en especial alcoholes
grasos etoxilados. Los sulfosuccinatos preferentes contienen restos
alcohol graso con 8 a 18 átomos de carbono, o mezclas de los mismos.
Los sulfosuccinatos especialmente preferentes contienen un resto
alcohol graso, que se deriva de alcoholes grasos etoxilados, que
representan agentes tensioactivos no iónicos considerados por sí
mismos. En este caso son especialmente preferentes a su vez los
sulfosuccinatos cuyos restos de alcohol graso se derivan de
alcoholes grasos etoxilados con distribución de homólogos limitada.
Del mismo modo, también es posible emplear ácido
alqu(en)ilsuccínico preferentemente con 8 a 18 átomos
de carbono en la cadena de alqu(en)ilo, o sus sales.
Entran en consideración como agentes tensioactivos aniónicos
adicionales los derivados de ácidos grasos de aminoácidos, a modo de
ejemplo de N-metiltaurina (tauridas) y/o de
N-metilglicina (sarcosidas). En este caso son
especialmente preferentes las sarcosidas, o bien los sarcosinatos,
y aquí sobre todo sarcosinatos de ácidos grasos superiores, y en
caso dado mono- o poliinsaturados, como oleilsarcosinato. Como otros
agentes tensioactivos aniónicos entran en consideración en especial
jabones. Especialmente son apropiados jabones de ácidos grasos
saturados, como las sales de ácido láurico, ácido mirístico, ácido
palmítico, ácido esteárico, ácido erúcico hidrogenado y ácido
behénico, así como, en especial, mezclas de jabones derivadas de
ácidos grasos naturales, por ejemplo ácidos grasos de coco, palmiste
o sebo. Junto con estos jabones, o como substituto de jabones, se
pueden emplear también las conocidas sales de ácido
alquenilsuccínico.
Los agentes tensioactivos aniónicos, incluyendo
los jabones, se pueden presentar en forma de sus sales sódicas,
potásicas o amónicas, así como en forma de sales solubles de bases
orgánicas, como mono-, di- o trietanolamina. Los agentes
tensioactivos aniónicos se presentan preferentemente en forma de sus
sales sódicas o potásicas, en especial en forma de sales
sódicas.
Los agentes tensioactivos están contenidos en
agentes de lavado según la invención en fracciones cuantitativas
preferentemente de un 5% en peso a un 50% en peso, en especial de un
8% en peso a un 30% en peso, mientras que los agentes para la
limpieza de superficies duras, en especial para la limpieza a
máquina de la vajilla, presentan contenidos en agentes
tensioactivos más reducidos, de hasta un 10% en peso, en especial
hasta un 5% en peso, y preferentemente en el intervalo de un 0,5%
en peso a un 3% en peso.
Un agente según la invención contiene
preferentemente al menos un adyuvante hidrosoluble y/o insoluble en
agua, orgánico y/o inorgánico. A la substancias adyuvantes orgánicas
hidrosolubles pertenecen ácidos policarboxílicos, en especial ácido
cítrico, y ácidos sacáricos, ácidos aminopolicarboxílicos monómeros
y polímeros, en especial ácido metilglicindiacético, ácido
nitrilotriacético y ácido etilendiamintetraacético, así como ácido
poliaspártico, ácidos polifosfónicos, en especial aminotris (ácido
metilenfosfónico), etilendiamintetraquis(ácido metilenfosfónico) y
ácido
1-hidroxietano-1,1-difosfónico,
hidroxicompuestos polímeros, como dextrina, así como ácidos
(poli)carboxílicos polímeros, en especial los
policarboxilatos de la solicitud de patente europea EP 0 625 992, o
bien de la solicitud de patente internacional WO 92/18542 o de la
solicitud de patente europea EP 0 232 202, accesibles mediante
oxidación de polisacáridos, o bien dextrinas, ácidos acrílicos
polímeros, ácidos metacrílicos, ácidos maleicos y polímeros mixtos a
partir de los mismos, que también pueden contener fracciones
reducidas de substancias polimerizables sin funcionalidad de ácido
carboxílico incorporadas por polimerización. El peso molecular
relativo de los homopolímeros de ácidos carboxílicos insaturados se
sitúa en general entre 3.000 y 200.000, el de los copolímeros entre
2.000 y 200.000, preferentemente 30.000 a 120.000, referido
respectivamente al ácido libre. Un copolímero de ácido
acrílico-ácido maleico especialmente preferente presenta un peso
molecular relativo de 30.000 a 100.000. Los productos comerciales
son, por ejemplo, Sokalan® CP 5, CP 10 y PA 30 de la firma BASF. Los
compuestos de esta clase apropiados, aunque menos preferentes, son
copolímeros de ácido acrílico o ácido metacrílico con éteres
vinílicos, como éteres vinilmetílicos, ésteres vinílicos, etileno,
propileno y estireno, en los que la fracción de ácido asciende al
menos a un 50% en peso. También se pueden emplear terpolímeros como
substancias adyuvantes orgánicas hidrosolubles, que contienen como
monómeros dos ácidos insaturados y/o sus sales, así como, a modo de
tercer monómero, alcohol vinílico y/o una alcohol vinílico
esterificado, o un hidrato de carbono. El primer monómero ácido, o
bien su sal, se deriva de un ácido carboxílico con 3 a 8 átomos de
carbono con instauración monoetilénica y preferentemente de un
ácido monocarboxílico con 3 a 4 átomos de carbono, en especial de
ácido (met)acrílico. El segundo monómero ácido, o bien su
sal, puede ser un derivado de un ácido dicarboxílico con 4 a 8
átomos de carbono, siendo especialmente preferente ácido maleico,
y/o un derivado de un ácido alilsulfónico, que está substituido en
posición 2 con un resto alquilo o arilo. Tales polímeros se pueden
obtener, en especial, según procedimientos que se describen en la
solicitud de patente alemana DE 42 21 381 y la solicitud de patente
alemana DE 43 00 772, y presentan en general un peso molecular
relativo entre 1.000 y 200.000. Otros copolímeros preferentes son
aquellos que se describen en las solicitudes de patente alemanas DE
43 03 320 y DE 44 17 734, y que presentan como monómeros
preferentemente acroleína y ácido acrílico/sales de ácido acrílico,
o bien acetato de vinilo. Se pueden emplear las substancias
adyuvantes orgánicas en especial para la obtención de agentes
líquidos, en forma de disoluciones acuosas, preferentemente en forma
de disoluciones acuosas al 30 hasta el 50% en peso. Todos los
citados ácidos se emplean generalmente en forma de sus sales
hidrosolubles, en especial sus sales alcalinas.
Tales substancias adyuvantes orgánicas pueden
estar contenidas, en caso deseado, en cantidades hasta un 40% en
peso, en especial hasta un 25% en peso, y preferentemente de un 1%
en peso a un 8% en peso. Preferentemente se emplean cantidades
próximas al límite superior citado en agentes según la invención
pastosos o líquidos, en especial hidratados.
Entran en consideración como materiales
adyuvantes inorgánicos hidrosolubles, en especial, silicatos
alcalinos, carbonato alcalinos y fosfatos alcalinos, que se pueden
presentar en forma de sus sales sódicas o potásicas alcalinas,
neutras o ácidas. Son ejemplos a tal efecto fosfato trisódico,
bifosfato tetrasódico, hidrógeno difosfato disódico, trifosfato
pentasódico, el denominado hexametafosfato sódico, fosfato trisódico
oligómero con grados de oligomerizado 5 a 1.000, especial 5 a 50,
así como las correspondientes sales potásicas o bien mezclas
constituidas por sales sódicas y potásicas. Se emplean como
materiales adyuvantes inorgánicos insolubles en agua, dispersables
en agua, en especial alumosilicatos alcalinos cristalinos o amorfos,
en cantidades de hasta un 50% en peso, preferentemente no más de un
40% en peso, y en agentes líquidos en especial de un 1% en peso a
un 5% en peso. Entre estos son preferentes los alumosilicatos
sólidos cristalinos en calidad de agente de lavado, en especial
zeolita A, P, y en caso dado X, por separado o en mezclas, a modo de
ejemplo en forma de un co-cristalizado constituido
por las zeolitas A y X (Vegobond® AX, un producto comercial de
Condea Augusta S.p.A), preferentemente se emplean cantidades
próximas al límite superior citado en agentes sólidos, en forma de
partícula. Los alumosilicatos apropiados no presentan en especial
partículas con un tamaño de grano por encima de 30 \mum, y están
constituidos preferentemente por partículas con un tamaño por debajo
de 10 \mum al menos en un 80% en peso. Su poder enlazante de
calcio, que se puede determinar según los datos de la solicitud de
patente alemana DE 24 12 837 se sitúa generalmente en el intervalo
de 100 a 200 mg/CaO por gramo.
Los substitutos, o bien substitutos parciales
apropiados para el citado alumosilicato son silicatos alcalinos
cristalinos, que se pueden presentar por separado o en mezclas con
silicatos amorfos. Los silicatos alcalinos útiles como adyuvantes
en los agentes según la invención presentan preferentemente una
proporción molar de óxido alcalino respecto a SiO_{2} por debajo
de 0,95, en especial de 1:1,1 a 1:12, y se pueden presentar en
forma amorfa o cristalina. Los silicatos alcalinos preferentes son
los silicatos sódicos, en especial los silicatos sódicos amorfos,
con una proporción molar Na_{2}O:SiO_{2} de 1:2 a 1:2,8.
Aquellos con una proporción molar Na_{2}O:SiO_{2} de 1:1,9 a
1:2,8 se pueden obtener según el procedimiento de solicitud de
patente europea EP 0 425 427. Preferentemente se emplean como
silicatos cristalinos, que se pueden presentar por separado o en
mezcla con silicatos amorfos, los silicatos estratificados
cristalinos de la fórmula general Na_{2}Si_{x}O_{2x+1} y
H_{2}O, en la que x, el denominado módulo, es un número de 1,9 a
22, en especial 1,9 a 4, e y es un número de 0 a 33, y los valores
preferentes para x son 2, 3 o 4. Los silicatos estratificados
cristalinos, que corresponden a esta fórmula general, se describen,
a modo de ejemplo, en la solicitud de patente europea EP 0 164 514.
Los silicatos estratificados cristalinos preferentes son aquellos en
los que x en la citada fórmula general adopta los valores 2 o 3. En
especial son preferentes disilicatos de \beta-, como también
\delta-sodio (Na_{2}Si_{2}O_{5} y
H_{2}O), pudiéndose obtener disilicato de
\beta-sodio, a modo de ejemplo, según el
procedimiento que se describe en la solicitud de patente
internacional WO 91/08171. Se pueden obtener silicatos de
\delta-sodio con un módulo entre 1,9 y 3,2 según
las solicitudes de patente japonesas JP 04/238 809 o JP 04/260 610.
También se pueden emplear los agentes según la invención los
silicatos alcalinos cristalinos, prácticamente anhidros, obtenidos
a partir de silicatos alcalinos amorfos, de la fórmula general
citada anteriormente, en la que x significa un número de 1,9 a 2,1,
obtenibles como se describe en las solicitudes de patente europeas
EP 0 548 599, EP 0 502 325 y EP 0 425 428. En otra forma de
realización preferente de agentes según la invención se emplea un
silicato sódico estratificado cristalino con un módulo de 2 a 3,
como se puede obtener a partir de arena y sosa según el
procedimiento de la solicitud de patente europea EP 0 436 835. En
otra forma preferente de realización de agentes según la invención
se emplean silicatos sódicos cristalinos con un módulo en el
intervalo de 1,9 a 3,5, como son obtenibles según el procedimiento
de las solicitudes de patente europeas EP 0 164 552 y/o EP 0 294
753. Los silicatos estratificados cristalinos de la fórmula (I)
indicada anteriormente se distribuyen por la firma Clariant GmbH
bajo los nombres comerciales Na-SKS, por ejemplo
Na-SKS-1
(Na_{2}Si_{22}O_{45}xH_{2}O, Kenyait),
Na-SKS-2
(Na_{2}Si_{14}O_{29}xH_{2}O, Magadiit),
Na-SKS-3
(Na_{2}Si_{8}O_{17}xH_{2}O) o
Na-SKS-4
(Na_{2}Si_{4}O_{9}xH_{2}O, Makatit). De estos son apropiados
sobre todo Na-SKS-5
(\alpha-Na_{2}Si_{2}O_{5}),
Na-SKS-7
(\beta-Na_{2}Si_{2}O_{5}, Natrosilit),
Na-SKS-9
(NaHSi_{2}O_{5}3H_{2}O),
Na-SKS-10
(NaHSi_{2}O_{5}3H_{2}O, Kanemit),
Na-SKS-11
(t-Na_{2}Si_{2}O_{5}) y
Na-SKS-13 (NaHSi_{2}O_{5}),
pero en especial Na-SKS-6
(\delta-Na_{2}Si_{2}O_{5}). Dan una
recopilación sobre silicatos estratificados cristalinos, por
ejemplo, los artículos publicados en "Hoechst High Chem Magazín
14/1993" en las páginas 33-38, y en
"Seifen-Öle-Fette-Wachse,
colección 116, nº 20/1990" en las páginas
805-808. En un acondicionamiento preferente de
agente según la invención se emplea un compuesto granulado
constituido con silicato estratificado cristalino y citrato, por
silicato estratificado cristalino y el ácido policarboxilo
(co)polímero citado anteriormente, como se describe, por
ejemplo, en la solicitud de patente alemana DE 198 19 187, o por
silicato alcalino o carbonato alcalino, como se describe, por
ejemplo, en la solicitud de patente internacional WO 95/22592, o
como es adquirible en el comercio, a modo de ejemplo, bajo el nombre
Nabion® 15.
Las substancias adyuvantes pueden estar
contenidas en los agentes según la invención, en caso dado, en
cantidades hasta un 90%. Estas están contenidas preferentemente en
cantidades hasta un 75% en peso. Los agentes de lavado según la
invención presentan contenidos en adyuvantes en especial de un 5% en
peso a un 50% en peso. Los agentes según la invención para la
limpieza de superficies duras, en especial para la limpieza a
máquina de la vajilla, el contenido en substancias adyuvantes
asciende en especial a un 5% en peso hasta un 88% en peso, no
empleándose en tales agentes preferentemente materiales adyuvantes
insolubles en agua. En una forma preferente de realización de
agentes según la invención para la limpieza de la vajilla, en
especial a máquina, está contenido un 20% en peso a un 40% en peso
de adyuvantes orgánicos hidrosolubles, en especial citrato
alcalino, un 5% en peso a un 15% en peso de carbonato alcalino, y un
20% en peso a un 40% en peso de disilicato alcalino.
Como compuestos de peróxido apropiados para el
empleo en agentes según la invención entran en consideración en
especial perácidos orgánicos, o bien sales perácidas de ácidos
orgánicos, como ácido ftalimidopercaprónico, ácido perbenzoico, o
sales de ácido diperdodecanoico, peróxido de hidrógeno, y sales
inorgánicas que emiten peróxido de hidrógeno bajo las condiciones
de lavado, a las cuales pertenecen perborato, percarbonato,
persilicato y/o persulfato, como carbonato. En tanto se deban
emplear compuestos de peróxido sólidos, estos se pueden aplicar en
forma de polvos o granulados, que también pueden estar envueltos de
modo conocido en principio. La adición de cantidades reducidas de
estabilizadores de agente de blanqueo conocidos, como por ejemplo de
fosfonatos, boratos, o bien metaboratos y metasilicatos, así como
sales de magnesio, como sulfato de magnesio, puede ser también
conveniente en este caso.
Se pueden emplear como activadores de blanqueo
los compuestos que proporcionan, bajo condiciones de perhidrólisis,
ácido peroxocarboxílicos alifáticos preferentemente con 1 a 10
átomos de carbono, en especial 2 a 4 átomos de carbono, y/o ácidos
perbenzoicos, en caso dado substituidos. Son apropiadas substancias
que portan grupos O- y/o N-acilo del citado número
de átomos de carbono, y/o grupos benzoilo, en caso dado
substituidos. Son preferentes alquilendiaminas poliaciladas, en
especial tetraacetilendiamina (TAED), derivados de triazina
acilados, en especial
1,5-diacetil-2,4-dioxohexahidro-1,3,5-triazina
(DADHT), glicolurilos acilados, en especial tetraacetilglicolurilo
(TAGU), N-acilimidas, en especial
N-nonailsuccinimida (NOSI), fenolsulfonatos
acilados, en especial n-nonanoil- o
isononanoiloxibencenosulfonato (n-, o bien
iso-NOBS), anhídridos de ácido carboxílico, en
especial anhidrido de ácido ftálico, alcoholes polivalentes
acilados, en especial triacetina, diacetato de etilenglicol,
2,5-diacetoxi-2,5-dihidrofurano,
y los ésteres enólicos conocidos por las solicitudes de patentes
alemanas DE 196 16 693 y DE 196 16 767, así como sorbitol y manitol
acetilado, o bien sus mezclas descritas en la solicitud de patente
europea EP 0 525 239 (SORMAN), derivados de azúcares acilados, en
especial pentaacetilglucosa (PAG), pentaacetilfructosa,
tetraacetilxilosa y octaacetillactosa, así como glucamina y
glucolactona acetilada, en caso dado N-alquilada,
y/o lactamas N-aciladas, a modo de ejemplo
N-benzoilcaprolactama, que son conocidas por las
solicitudes de patentes internacionales WO 94/27970, WO 94/28102, WO
94/28103, WO 95/00626, WO 95/14759 y WO 95/17498. Los acilacetales
substituidos por vía hidrófila conocidos por la solicitud de
patente alemana DE 196 16 769 y las acillactamas descritas en la
solicitud de patente alemana DE 196 16 770, así como en la
solicitud de patente internacional WO 95/14075, se emplean de modo
igualmente preferente. También se pueden emplear las combinaciones
de activadores de blanqueo convencionales conocidas por la solicitud
de patente alemana DE 44 43 177. En especial en el caso de
presencia de los agentes de blanqueo que proporcionan peróxido de
hidrógeno citados anteriormente, tales activadores de blanqueo
pueden estar contenidos en el intervalo cuantitativo habitual,
preferentemente en cantidades de un 0,5% en peso a un 10% en peso,
en especial un 1% en peso a un 8% en peso, referido al agente
total, pero preferentemente están ausentes por completo en el caso
de empleo de ácido percarboxílico esencial para la invención como
único agente de blanqueo.
Adicionalmente los activadores de blanqueo
convencionales, o en su lugar, también pueden estar contenidas como
los denominados catalizadores de blanqueo adicionales las
sulfoniminas conocidas por las solicitudes de patentes europeas EP
0 446 982 y EP 0 453 003, preferentemente en una cantidad hasta un
1% en peso, en especial de un 0,001% en peso a un 0,25% en
peso.
Como enzimas empleables en los agentes
adicionalmente a la amilasa esencial para la invención, entran en
consideración aquellas de la clase de proteasas, lipasas, cutinasas,
pululanasas, hemicelulasas, celulasas, oxilasas, lacasas y
peroxidasas, así como sus mezclas. En caso dado, adicionalmente a
estas pueden estar presentes también amilasas diferentes a las
esenciales para la invención. Son especialmente preferentes
principios activos enzimáticos obtenidos a partir de hongos o
bacterias, como Bacillus subtilis, Bacillus licheniformis,
Bacillus lentus, Streptomyces griseus, Humicola lanuginosa, Humicola
insolens, Pseudomonas pseudoalcaligenes, Pseudomonas cepacia o
Coprinus cinereus. La amilasa esencial para la invención, y
los enzimas empleados, en caso dado adicionalmente, pueden estar
absorbidos y/o alojados en substancias envolventes, como se
describe, por ejemplo, en la solicitud de patente europea EP 0 564
476 o en la solicitud de patente internacional WO 94/23005, para
protegerlos contra el activado prematuro. Estos están contenidos en
los agentes de lavado o limpieza según la invención preferentemente
en cantidades hasta un 5% en peso, en especial de un 0,2% en peso a
un 4% en peso. Si el agente según la invención contiene proteasa,
este presenta preferentemente una actividad proteolítica en el
intervalo de aproximadamente 100 PE/g hasta aproximadamente 10.000
PE/g, en especial 300 PE/g a 8.000 PE/g. Si se deben emplear varios
enzimas en el agente según la invención, esto se puede llevar a cabo
mediante incorporación de 2 o más enzimas separados, o bien
confeccionados por separado de modo conocido, o mediante 2 o más
enzimas confeccionados conjuntamente en un granulado, como se sabe,
por ejemplo, por las solicitudes de patentes internacionales WO
96/00772 o WO 96/00773.
A los disolventes orgánicos empleables en los
agentes según la invención, en especial si se presentan en forma
líquida o pastosa, pertenecen, además de agua, alcoholes con 1 a 4
átomos de carbono, en especial metanol, etanol, isopropanol y
terc-butanol, dioles con 2 a 4 átomos de carbono, en
especial etilenglicol y propilenglicol, así como sus mezclas, y los
éteres derivables de las citadas clases de compuestos. Tales
disolventes miscibles con agua están contenidos en los agentes
según la invención preferentemente en cantidades no superiores a un
30% en peso, en especial de un 6% en peso a un 20% en peso.
Los agentes pueden contener adicionalmente otros
componentes habituales en agentes de lavado y limpieza. A estos
componentes facultativos pertenecen en especial estabilizadores
enzimáticos, inhibidores de agrisado, inhibidores de la
transferencia de color, inhibidores de espuma, y aclaradores
ópticos, así como colorantes o substancias perfumantes. Para
provocar una protección frente a la corrosión de plata, se pueden
emplear inhibidores de corrosión de plata en agentes de limpieza
para la vajilla según la invención. Un agente de limpieza para
superficies duras según la invención puede contener además
componentes de acción abrasiva, en especial del grupo que comprende
harinas de cuarzo, harinas de madera, harinas de material sintético,
cretas y microbolas de vidrio, así como sus mezclas. Las
substancias abrasivas están contenidas en los agentes de limpieza
según la invención preferentemente en no más de un 20% en peso, en
especial de un 5% en peso a un 15% en peso.
Para el ajuste de un valor de pH deseado, que no
se produce por sí mismo mediante la mezcla de los demás componentes,
los agentes según la invención pueden contener ácidos compatibles
con el sistema y con el medio ambiente, en especial ácido cítrico,
ácido acético, ácido tartárico, ácido málico, ácido láctico, ácido
glicólico, ácido succínico, ácido glutárico y/o ácido adípico, pero
también ácidos minerales, en especial ácido sulfúrico o bases, en
especial hidróxidos amónicos o alcalinos. Tales reguladores de pH
están contenidos en los agentes según la invención en cantidades
preferentemente de no más de un 20% en peso, en especial de un 1,2%
en peso a un 17% en peso.
A los inhibidores de la transferencia de color
que entran en consideración para el empleo de agentes de lavado de
materiales textiles según la invención, pertenecen en especial
polivinil-pirrolidonas, polivinilimidazoles,
N-óxidos polímeros, como poli-(N-óxido de vinilpiridina) y
copolímeros de vinilpirrolidona con vinilimidazol.
Los inhibidores de agrisado tienen el cometido
de mantener suspendida en el baño la suciedad desprendida de la
fibra textil. A tal efecto, son apropiados coloides hidrosolubles,
en la mayor parte de los casos de naturaleza orgánica, a modo de
ejemplo almidón, cola, gelatina, sales de ácidos etercarboxílicos o
ácidos etersulfónicos de almidón o de celulosa o sales de sulfatos
ácidos de celulosa o almidón. También son apropiadas para este fin
poliamidas hidrosolubles que contienen grupos ácidos. Además se
pueden emplear derivados de almidón diferentes a los citados
anteriormente, por ejemplo almidones de aldehído. Preferentemente se
emplean éteres de celulosa, como carboximetilcelulosa (sal sódica),
metilcelulosa, hidroxialquilcelulosa y éteres mixtos, como
metilhidroxietilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa,
metilcarboximetilcelulosa, y sus mezclas, a modo de ejemplo en
cantidades de un 0,1 a un 5% en peso, referido a los agentes.
Los agentes de lavado de materiales textiles
según la invención pueden contener como aclaradores ópticos
derivados de ácido diaminoestilbendisulfónico, o bien sus sales
metálicas alcalinas. Son apropiadas, por ejemplo, sales de ácido
4,4'-bis(2-anilino-4-morfolino-1,3,5-triazinil-6-amino)estilben-2,2'-disulfónico,
o compuestos de estructura similar, que portan, en lugar del grupo
morfolino, un grupo dietanolamino, un grupo metilamino, un grupo
anililamino o un grupo 2-metoxietilamino. Además
pueden estar presentes aclaradores del tipo de difenilestireno
substituidos, por ejemplo las sales alcalinas de
4,4'-bis(2-sulfoestiren)-difenilo,
4,4'-bis(4-cloro-3-sulfoestiren)-difenilo
o
4-(4-cloroestiren)-4'-(2-sulfoestiren)-difenilo.
También se pueden emplear mezclas de los aclaradores ópticos citados
anteriormente.
En especial en el caso de empleo en
procedimientos a máquina, puede ser ventajoso añadir a los agentes
inhibidores de espuma habituales. Como inhibidores de espuma son
apropiados, a modo de ejemplo, jabones de origen natural o
sintético, que presentan una fracción elevada en ácidos grasos con
18 a 24 átomos de carbono. Los inhibidores de espuma de tipo no
tensioactivo apropiado son, a modo de ejemplo, órgano polisiloxano y
sus mezclas con ácido silícico microfino, en caso dado silanizado,
así como parafinas, ceras, ceras microcristalinas, y sus mezclas con
ácido silícico silanizado o alquilendiaminas de ácido bisgraso.
También se emplean ventajosamente mezclas constituidas por diversos
inhibidores de espuma, por ejemplos aquellos a partir de siliconas,
parafinas, o ceras. Los inhibidores de espuma, en especial los
inhibidores de espuma, que contienen silicona y/o parafina, están
unidos preferentemente a una substancia soporte granulada, soluble,
o bien dispersable en agua. En este caso son preferentes en especial
mezclas constituidas por parafinas y bisesteariletilendiamina.
La obtención de agentes sólidos según la
invención no ofrece dificultades, y se puede efectuar de modo
conocido, por ejemplo mediante secado por pulverizado o granulado,
añadiéndose por separado, en caso dado más tarde, los enzimas y las
eventuales substancias de contenido adicionales sensibles
térmicamente, como por ejemplo agentes de blanqueo. Para la
obtención de agentes según la invención con peso aparente elevado,
en especial en el intervalo de 650 g/l a 950 g/l, es preferente un
procedimiento conocido por la solicitud de patente europea EP 0 486
592, que presenta un paso de extrusión. Se describe otra obtención
preferente con ayuda de un procedimiento de granulado en la
solicitud de patente europea EP 0 642 576.
Para la obtención de agentes según la invención
en forma de comprimidos, que pueden ser monofásicos o polifásicos,
de color único o de varios colores, y que en especial pueden estar
constituidos por una capa o por varias, en especial por dos capas,
se procede preferentemente de modo que se mezcla todos los
componentes - en caso dado por cada capa - entre sí en un mezclador,
y se prensa la mezcla, por medio de prensas para comprimidos
convencionales, a modo de ejemplo prensas excéntricas o prensas
centrífugas, con fuerzas de prensado en el intervalo de
aproximadamente 50 a 100 kN, de modo preferente a 60 hasta 70 kN. En
especial en el caso de comprimidos de varias capas, puede ser
ventajoso prensar previamente al menos una capa. Esto se lleva a
cabo preferentemente con fuerzas de prensado entre 5 y 20 kN, en
especial a 10 hasta 15 kN. De este modo se obtiene sin problemas
comprimidos resistentes a la rotura, y sin embargo solubles con
suficiente rapidez bajo condiciones de aplicación, con resistencias
a la rotura y a la flexión normalmente de 100 a 200 N, pero
preferentemente por encima de 150 N. Un comprimido obtenido de tal
manera presenta preferentemente un peso de 10 g a 50 g, en especial
de 15 g a 40 g. La forma espacial de los comprimidos es arbitraria,
y puede ser redonda, ovalada o rectangular, siendo posibles también
formas intermedias. Los ángulos y bordes están redondeados
ventajosamente. Los comprimidos redondos presentan preferentemente
un diámetro de 30 mm a 40 mm. En especial el tamaño de comprimidos
configurados en forma angular o de paralelepípedo, que se introducen
predominantemente a través del dispositivo de dosificado, a modo de
ejemplo de la máquina lavavajillas, es dependiente de la geometría y
del volumen de este dispositivo de dosificado. Las forma de
realización preferentes a modo de ejemplo presentan un área base de
(20 a 30 mm) x (34 a 40 mm), en especial de 26x36 mm o de 24x38
mm.
Los agentes de lavado o limpieza líquidos, o
bien pastosos según la invención, en forma de disoluciones que
contienen disolventes habituales, se obtienen generalmente mediante
mezclado simple las substancias de contenido, que se pueden añadir a
un mezclador automático en substancia o como disolución.
Para la determinación del poder de lavado se
lavaron tejidos de algodón impurificados con suciedades de ensayo
estandarizadas a 40ºC (dosificación de agente de lavado 76 g; dureza
del agua 16ºd; carga 3,5 kg, programa corto) en una lavadora
doméstica (Miele® W 701). En este caso se empleó un agente de lavado
V1, que contenía un 0,25% en peso de granulado de amilasa no
correspondiente a la invención (Termamyl® 60T), un 0,25% de un
granulado de proteasa (actividad 200.000 PE/g) con la proteasa
Bacillus lentus, así como un 18% en peso de perborato sódico,
y un 5% en peso de TAED, un agente de lavado V2, que presentaba, por
lo demás, la misma composición, pero que contenía, en lugar de
Termamyl® la misma cantidad de proteína de amilasa modificada
técnicamente Duramyl®, un agente de lavado V3, por lo demás
compuesto como V1, que contenía, en lugar de Termamyl® la misma
cantidad de proteína de amilasa modificada mediante técnica génica
Purafect® OxAm, un agente de lavado V4, por lo demás compuesto como
V1, que contenía, en lugar de Termamyl®, la misma cantidad de
proteína de amilasa fúngica Fungamyl®, y un agente de lavado según
la invención M1, que estaba compuesto como V1 por lo demás, pero, en
lugar de Termamyl®, contenía la misma cantidad de proteína de
amilasa a partir de Bacillus amyloliquefaciens.
Los agentes según la invención presentaban un
poder de lavado claramente superior al de los agentes que contenían
otra amilasa.
Se sometieron a ensayo como se indica a
continuación agentes de limpieza (V5, o bien V6) para la limpieza a
máquina de la vajilla, que contenían un 55% en peso de
tripolifosfatosódico (calculado en forma anhidra), un 4% en peso de
disilicato sódico (calculado en forma anhidra), un 22% en peso de
carbonato sódico, un 9% en peso de percarbonato sódico, un 2% en
peso de TAED, un 2% en peso de agente tensioactivo no iónico, así
como un 1% en peso, o bien un 2% en peso de granulado de amilasa
(Termamyl® 60T), y un 1,4% en peso de un granulado de proteasa
(actividad 200.000 PE/g) con la proteasa de Bacillus lentus
(resto a un 100% en peso agua, perfume y colorante), agentes (V7, o
bien V8), que estaban compuestos como V5, o bien V6 por lo demás,
pero contenían, en lugar de Termamyl®, las mismas cantidades en
proteína en Duramyl®, así como agentes según la invención (M3, o
bien M4), que estaban compuestos por los demás como V5, o bien V6,
pero, en lugar de Termamyl® contenían las mismas cantidades en
proteína en amilasa a partir de Bacillus
amyloliquefaciens.
En una máquina lavavajillas Miele® G 575
(dosificaciones respectivamente de 20 g de agente a analizar en
programa universal, dureza del agua 14-16ºdH,
temperatura de operación 55ºC) se lavaron respectivamente 6 platos
provistos de suciedades de almidón estandarizadas, o suciedades
blanqueables, y el residuo remanente de suciedad se determinó
mediante gravimetría, y se relacionó con el valor inicial antes del
lavado (=100%). Los agentes según la invención eran
significativamente superiores a los agentes no correspondientes a
la invención en el poder de limpieza.
Claims (9)
1. Agente de lavado o limpieza
caracterizado porque contiene amilasa, que contiene
\alpha-amilasa a partir de Bacillus
amyloliquefaciens, y un percarbonato alcalino, además de
substancias de contenido habituales compatibles con tales
componentes, sales de metal de transición, o bien complejos de metal
de transición, que intensifican el blanqueo, en una cantidad hasta
un 1% en peso, en especial de un 0,001% en peso a un 0,25% en peso,
y 0,001 mg a 0,01 mg de la citada \alpha-amilasa
por porcentaje en peso de percarbonato alcalino.
2. Agente según la reivindicación 1,
caracterizado porque contiene amilasa en cantidades de 0,001
mg a 0,5 mg, en especial 0,02 mg a 0,3 mg por gramo de agente
total.
3. Agente según la reivindicación 1 o 2,
caracterizado porque contiene hasta un 50% en peso, en
especial un 5% en peso a un 30% en peso de percarbonato
alcalino.
4. Agente según una de las reivindicaciones 1 a
3, caracterizado porque contiene un 0,5% en peso a un 10% en
peso, en especial un 1% en peso a un 8% en peso de compuesto que
disocia ácido peroxocarboxílico bajo condiciones de
perhidrólisis.
5. Agente según una de las reivindicaciones 1 a
4, caracterizado porque, en el caso del percarbonato
alcalino, se trata de percarbonato sódico.
6. Agente según una de las reivindicaciones 1 a
5, caracterizado porque se emplea el percarbonato alcalino en
forma de un granulado, que se obtuvo, o bien está revestido con
ayuda de sulfato alcalinotérreo, sulfato alcalino, silicato
alcalino, halogenuro alcalinotérreo, halogenuro alcalino, carbonato
alcalino, hidrogenocarbonato alcalino, fosfato alcalino, borato
alcalino, perborato alcalino, ácido bórico, alumosilicato hidratado
parcialmente, ácidos carboxilícos, ácidos dicarboxílicos, polímeros
constituidos por ácidos carboxilícos y/o dicarboxílicos insaturados,
o mezclas de los mismos.
7. Agente según una de las reivindicaciones 1 a
6, caracterizado porque el percarbonato alcalino presenta un
índice de morfología por debajo de 0,06.
8. Empleo de una combinación de
\alpha-amilasa de Bacillus
amyloliquefaciens y percarbonato alcalino para el aumento del
rendimiento de limpieza de agentes de lavado y limpieza en su
aplicación, en especial en disoluciones acuosas de lavado y
limpieza, caracterizado porque el agente de lavado, o bien
limpieza, contiene sales de metal de transición, o bien complejos de
metal de transición que intensifican el blanqueo, en una cantidad
hasta un 1% en peso, en especial de un 0,001% en peso a un 0,25% en
peso, y 0,001 mg a 0,01 mg de la citada
\alpha-amilasa por % en peso de percarbonato
alcalino.
9. Empleo según la reivindicación 8,
caracterizado porque se aumenta el rendimiento de limpieza
frente a suciedades que contienen almidón y/o teñidas.
Applications Claiming Priority (2)
Application Number | Priority Date | Filing Date | Title |
---|---|---|---|
DE19824688 | 1998-06-03 | ||
DE19824688A DE19824688A1 (de) | 1998-06-03 | 1998-06-03 | Amylase und Percarbonat enthaltende Wasch- und Reinigungsmittel |
Publications (1)
Publication Number | Publication Date |
---|---|
ES2272070T3 true ES2272070T3 (es) | 2007-04-16 |
Family
ID=7869706
Family Applications (1)
Application Number | Title | Priority Date | Filing Date |
---|---|---|---|
ES99926384T Expired - Lifetime ES2272070T3 (es) | 1998-06-03 | 1999-05-25 | Agentes de lavado y limpieza que contienen amilasa y percarbonatos. |
Country Status (8)
Country | Link |
---|---|
EP (1) | EP1084219B1 (es) |
JP (1) | JP2002517551A (es) |
AT (1) | ATE340241T1 (es) |
DE (2) | DE19824688A1 (es) |
ES (1) | ES2272070T3 (es) |
HU (1) | HUP0102183A2 (es) |
PL (1) | PL344482A1 (es) |
WO (1) | WO1999063036A1 (es) |
Families Citing this family (8)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
ES2252287T3 (es) | 2000-07-28 | 2006-05-16 | Henkel Kommanditgesellschaft Auf Aktien | Enzima amilolitico de bacillus sp. a7-7 (dsm 12368) asi com0 agentes de lavado y de limpieza con este nuevo enzima amilolitico. |
US7888104B2 (en) | 2000-11-28 | 2011-02-15 | Henkel Ag & Co. Kgaa | Cyclodextrin glucanotransferase (CGTase), obtained from<I>Bacillus agaradherens<λ>(DSM 9948) and detergents and cleaning agents containing said novel cyclodextrin glucanotransferase |
DE10163748A1 (de) | 2001-12-21 | 2003-07-17 | Henkel Kgaa | Neue Glykosylhydrolasen |
DE10260903A1 (de) | 2002-12-20 | 2004-07-08 | Henkel Kgaa | Neue Perhydrolasen |
DE102004047776B4 (de) | 2004-10-01 | 2018-05-09 | Basf Se | Gegen Di- und/oder Multimerisierung stabilisierte Alpha-Amylase-Varianten, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung |
DE102004047777B4 (de) | 2004-10-01 | 2018-05-09 | Basf Se | Alpha-Amylase-Varianten mit erhöhter Lösungsmittelstabilität, Verfahren zu deren Herstellung sowie deren Verwendung |
DE102005053529A1 (de) | 2005-11-08 | 2007-06-21 | Henkel Kgaa | System zur enzymatischen Generierung von Wasserstoffperoxid |
US9109904B2 (en) | 2007-06-28 | 2015-08-18 | Apple Inc. | Integration of map services and user applications in a mobile device |
Family Cites Families (6)
Publication number | Priority date | Publication date | Assignee | Title |
---|---|---|---|---|
EP0736085B2 (en) * | 1993-12-21 | 2009-12-16 | The Procter & Gamble Company | Detergent compositions containing percarbonate, amylase and protease |
DE19501120A1 (de) * | 1995-01-17 | 1996-07-18 | Henkel Kgaa | Enzymhaltiges bleichendes Waschmittel |
TR199700935T1 (xx) * | 1995-03-11 | 1998-02-21 | The Procter & Gamble Company | Bir polimerik polikarboksilik bile�ik, bir dalland�r�c� ve bir amilaz enzimi i�eren deterjan bile�imi. |
AU6953696A (en) * | 1996-08-16 | 1998-03-06 | Procter & Gamble Company, The | Detergent compositions comprising antibody controlled amylolytic activity |
DE19644591A1 (de) * | 1996-10-26 | 1998-04-30 | Henkel Ecolab Gmbh & Co Ohg | Verfahren zur Herstellung enzym- und bleichmittelhaltiger Wasch- und Reinigungsmittel |
CN1268170A (zh) * | 1997-06-27 | 2000-09-27 | 普罗格特-甘布尔公司 | 含酶颗粒的非水基液体洗涤剂组合物 |
-
1998
- 1998-06-03 DE DE19824688A patent/DE19824688A1/de not_active Ceased
-
1999
- 1999-05-25 EP EP99926384A patent/EP1084219B1/de not_active Revoked
- 1999-05-25 PL PL99344482A patent/PL344482A1/xx unknown
- 1999-05-25 ES ES99926384T patent/ES2272070T3/es not_active Expired - Lifetime
- 1999-05-25 DE DE59913862T patent/DE59913862D1/de not_active Revoked
- 1999-05-25 JP JP2000552233A patent/JP2002517551A/ja active Pending
- 1999-05-25 HU HU0102183A patent/HUP0102183A2/hu unknown
- 1999-05-25 AT AT99926384T patent/ATE340241T1/de not_active IP Right Cessation
- 1999-05-25 WO PCT/EP1999/003563 patent/WO1999063036A1/de active IP Right Grant
Also Published As
Publication number | Publication date |
---|---|
DE59913862D1 (de) | 2006-11-02 |
HUP0102183A2 (hu) | 2001-10-28 |
EP1084219A1 (de) | 2001-03-21 |
EP1084219B1 (de) | 2006-09-20 |
DE19824688A1 (de) | 1999-12-09 |
ATE340241T1 (de) | 2006-10-15 |
WO1999063036A1 (de) | 1999-12-09 |
PL344482A1 (en) | 2001-11-05 |
JP2002517551A (ja) | 2002-06-18 |
Similar Documents
Publication | Publication Date | Title |
---|---|---|
ES2260145T3 (es) | Utilizacion de cetonas de azucares ciclicos como catalizadores para compuestos peroxigenados. | |
ES2295983T3 (es) | Utilizacion de compuestos complejos con metales de transicion como catalizadores del blanqueo en agentes de lavado y limpieza. | |
ES2273103T3 (es) | Utilizacion de complejos de metales de transicion como catalizadores del blanqueo. | |
US6380147B1 (en) | Detergents containing amylase and protease | |
ES2377452T3 (es) | Producto de lavado protector del color | |
FR2677035A1 (fr) | Composition liquide non aqueuse pour le lavage de la vaisselle. | |
ES2274364T3 (es) | Uso de complejos de metales de transicion con ligandos lactamicos como catalizadores de blanqueo. | |
ES2242613T3 (es) | Detergentes y agentes de limpieza que contienen enzimas y activadores del blanqueo. | |
ES2225931T3 (es) | Granulos de peracido que contienen acido citrico monohidratado para mejorar las velocidades de disolucion. | |
ES2249498T3 (es) | Utilizacion de complejos de metales de transicion con ligandos de oximas como catalizadores del blanqueo. | |
ES2483541T3 (es) | Mezclas de agentes activadores del blanqueo | |
ES2272070T3 (es) | Agentes de lavado y limpieza que contienen amilasa y percarbonatos. | |
ES2334060T3 (es) | Mezclas granulares de activadores de blanqueo. | |
EP1084217B1 (de) | Amylase und acetonitril-derivate enthaltende wasch- und reinigungsmittel | |
ES2417754T3 (es) | Agentes de lavado y limpieza | |
ES2303895T3 (es) | Amonio-nitrilos y su utilizacion como agentes hidrofobos activadores del blanqueo. | |
ES2283831T3 (es) | Detergentes o limpiadores que contienen blanqueador. | |
CN1257535A (zh) | 具有改善溶解性能的洗涤剂成形体 | |
JP2002517556A (ja) | アミラーゼおよび漂白促進遷移金属錯体化合物を含む洗剤 | |
US20060281655A1 (en) | Bleaching detergent or cleaning agent | |
JP2002517552A (ja) | アミラーゼおよび過カルボン酸を含有する洗剤 | |
ES2218229T3 (es) | Inhibidor enzimatico del agrisado. | |
ES2499023T3 (es) | Productos de agentes de lavado o limpieza secados por pulverización | |
JP2002517550A (ja) | アミラーゼおよび色移り防止剤を含有する洗剤 | |
ES2362017T3 (es) | Detergente protector del color. |