[go: up one dir, main page]

ES2270836T3 - Soporte de servicio de mensajes cortos a traves de una red de telefonia por conmutacion de paquetes. - Google Patents

Soporte de servicio de mensajes cortos a traves de una red de telefonia por conmutacion de paquetes. Download PDF

Info

Publication number
ES2270836T3
ES2270836T3 ES00935428T ES00935428T ES2270836T3 ES 2270836 T3 ES2270836 T3 ES 2270836T3 ES 00935428 T ES00935428 T ES 00935428T ES 00935428 T ES00935428 T ES 00935428T ES 2270836 T3 ES2270836 T3 ES 2270836T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subscriber
function
short message
telephony
cellular
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Expired - Lifetime
Application number
ES00935428T
Other languages
English (en)
Inventor
Juha Matti Pirkola
Heikki Juhani Einola
Johannes Jarmo Virtanen
Aki Petteri Mikkonen
Tero Koskivirta
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Nokia Inc
Original Assignee
Nokia Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nokia Inc filed Critical Nokia Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2270836T3 publication Critical patent/ES2270836T3/es
Anticipated expiration legal-status Critical
Expired - Lifetime legal-status Critical Current

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/18Service support devices; Network management devices
    • H04W88/184Messaging devices, e.g. message centre
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/12Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal
    • H04M7/1205Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal where the types of switching equipement comprises PSTN/ISDN equipment and switching equipment of networks other than PSTN/ISDN, e.g. Internet Protocol networks
    • H04M7/1225Details of core network interconnection arrangements
    • H04M7/1235Details of core network interconnection arrangements where one of the core networks is a wireless network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/12Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal
    • H04M7/1205Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal where the types of switching equipement comprises PSTN/ISDN equipment and switching equipment of networks other than PSTN/ISDN, e.g. Internet Protocol networks
    • H04M7/128Details of addressing, directories or routing tables
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W4/00Services specially adapted for wireless communication networks; Facilities therefor
    • H04W4/12Messaging; Mailboxes; Announcements
    • H04W4/14Short messaging services, e.g. short message services [SMS] or unstructured supplementary service data [USSD]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2207/00Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place
    • H04M2207/18Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place wireless networks
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M2207/00Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place
    • H04M2207/20Type of exchange or network, i.e. telephonic medium, in which the telephonic communication takes place hybrid systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/50Centralised arrangements for answering calls; Centralised arrangements for recording messages for absent or busy subscribers ; Centralised arrangements for recording messages
    • H04M3/53Centralised arrangements for recording incoming messages, i.e. mailbox systems
    • H04M3/5322Centralised arrangements for recording incoming messages, i.e. mailbox systems for recording text messages
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M3/00Automatic or semi-automatic exchanges
    • H04M3/42Systems providing special services or facilities to subscribers
    • H04M3/50Centralised arrangements for answering calls; Centralised arrangements for recording messages for absent or busy subscribers ; Centralised arrangements for recording messages
    • H04M3/53Centralised arrangements for recording incoming messages, i.e. mailbox systems
    • H04M3/533Voice mail systems
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04MTELEPHONIC COMMUNICATION
    • H04M7/00Arrangements for interconnection between switching centres
    • H04M7/12Arrangements for interconnection between switching centres for working between exchanges having different types of switching equipment, e.g. power-driven and step by step or decimal and non-decimal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W76/00Connection management
    • H04W76/10Connection setup
    • H04W76/12Setup of transport tunnels
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W8/00Network data management
    • H04W8/02Processing of mobility data, e.g. registration information at HLR [Home Location Register] or VLR [Visitor Location Register]; Transfer of mobility data, e.g. between HLR, VLR or external networks
    • H04W8/04Registration at HLR or HSS [Home Subscriber Server]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W80/00Wireless network protocols or protocol adaptations to wireless operation
    • H04W80/04Network layer protocols, e.g. mobile IP [Internet Protocol]
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W88/00Devices specially adapted for wireless communication networks, e.g. terminals, base stations or access point devices
    • H04W88/16Gateway arrangements

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Data Exchanges In Wide-Area Networks (AREA)
  • Telephonic Communication Services (AREA)
  • Telephone Function (AREA)

Abstract

Método de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía IP, que comprende: recibir un mensaje corto, en un centro de mensajes cortos, incluyendo el mensaje corto una identificación de abonado la cual identifica un abonado celular destinado a recibir el mensaje corto; reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia una primera función de pasarela (SMSGW1); obteniendo la primera función de pasarela (SMSGW1) información de ubicación del abonado a partir de la función de posiciones base celular (264) del abonado, incluyendo la información de ubicación una dirección de red celular de una segunda función de pasarela (SMSGW2) a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado; reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia la segunda función de pasarela (SMSGW2); y la segunda función de pasarela (SMSGW2): identifica una dirección de red de telefonía IP de una función de posiciones de visitantes de telefonía IP (208) en la que está ubicadoel abonado; proporciona traducción o interfuncionamiento entre señalización de mensajes cortos de una red telefónica pública conmutada (PSTN)/red telefónica celular y señalización de llamadas de telefonía IP; y reenvía el mensaje corto hacia la función de posiciones de visitantes de telefonía IP (208) en la que está ubicado el abonado.

Description

Soporte de servicio de mensajes cortos a través de una red de telefonía por conmutación de paquetes.
La presente invención se refiere a un método de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía por conmutación de paquetes.
Redes de telefonía IP
Actualmente se pueden proporcionar servicios de voz o telefonía a través de una red de conmutación de paquetes, tal como Internet. Habitualmente, a estas redes de telefonía por conmutación de paquetes se les hace referencia como redes de telefonía IP debido a que el Protocolo de Internet (IP) es el protocolo principal usado a través de Internet. Una de las normativas de telefonía IP, por ejemplo, es la normativa H.323 de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU).
La Fig. 1 ilustra un ejemplo de una red de telefonía IP, conocida también como Red de Voz por IP (VoIP). La red VoIP incluye una función de guardián de puerta, una o más pasarelas y una red de conmutación por paquetes (por ejemplo, una parte de Internet).
La función de guardián de puerta es opcional y proporciona autorización de llamadas tanto para aceptar como para establecer llamadas en su zona o área de control. Un guardián de puerta también puede asignar ancho de banda, puede mantener registros de detalles de llamadas, y puede realizar otras funciones de gestión de la red.
Una pasarela de telefonía por conmutación de paquetes actúa como puente entre una red por conmutación de circuitos tal como la Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN) y una red por conmutación de paquetes tal como una red IP o Internet. La pasarela de telefonía IP (normalizada) actúa como puente entre la PSTN y redes IP para permitir comunicaciones multimedia (voz, vídeo y/o datos) de teléfono-a-teléfono y de teléfono-a-ordenador personal (PC). La pasarela de telefonía IP proporciona la traducción adecuada entre formatos de transmisión (por ejemplo, el H.225.0 de un punto extremo H.323 hacia/desde el H.221 de un punto extremo H.320) y entre procedimientos de comunicación (por ejemplo, el H.245 de un punto extremo H.323 hacia/desde el H.242 de un punto extremo H.320). La pasarela de telefonía IP también realiza establecimientos y liberaciones de llamadas tanto en el lado de la red como en el lado de la red por conmutación de circuitos. La traducción entre formatos de vídeo, audio, y datos también se puede realizar en la pasarela. En general, la finalidad de la pasarela de telefonía IP es completar de una forma transparente la llamada en ambas direcciones entre el punto extremo de la red y el punto extremo de la red por conmutación de circuitos.
Uno de los ejemplos de pasarela de telefonía IP es la pasarela H.323 (que implementa la normativa H.323 ITU). Las pasarelas H.323 permiten el interfuncionamiento de sistemas H.323 con otros sistemas de conferencia de audio/vídeo sobre Redes Digitales de Servicios Integrados (ISDN), los antiguos sistemas telefónicos ordinarios (POTS), el Modo de Transferencia Asíncrono (ATM), y otros transportes.
Una pasarela de telefonía IP funciona como punto extremo sobre la red de telefonía IP que proporciona una comunicación bidireccional, de tiempo real, entre terminales de telefonía IP sobre la red basada en IP y otros terminales ITU sobre una red por conmutación de circuitos, o con otra pasarela de telefonía IP. La conectividad de la Red por Conmutación de Circuitos se alcanza en el contexto de la telefonía IP usando pasarelas para H.320 (ISDN), H.324, H.323, POTS, y otros puntos extremos en otras redes.
La Fig. 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de red de telefonía IP. Haciendo referencia a la Fig. 1, cuando una llamada entrante (1) alcanza una pasarela (GW) de telefonía IP (en este caso indicada como GW de telefonía IP de Origen), la pasarela entra en contacto con el guardián de puerta con el que está registrada solicitando el establecimiento de una llamada hacia el número marcado recibido a partir de la solicitud de establecimiento de llamada entrante (Solicitud de Acceso, ARQ, 2). El guardián de puerta traduce el número marcado (o número de directorio) a la dirección IP de la pasarela de telefonía IP de Destino, es decir, la pasarela que se debe alcanzar para llegar al destino final de la llamada, y proporciona esta dirección IP a la pasarela de telefonía IP de origen (Confirmación de Acceso, ACF, 3). La GW de telefonía IP de Origen establece una llamada de telefonía IP a través de la red de conmutación por paquetes o la red IP hacia la GW de Telefonía IP de Destino proporcionando su dirección IP y el número marcado (Establecimiento de llamada, 3). La GW de telefonía IP de Destino entra en contacto con el guardián de puerta con el que está registrada (puede ser el mismo que el de la GW de telefonía IP de Origen o un guardián de puerta diferente) solicitando la aceptación de una llamada entrante desde la GW de telefonía IP de Origen (ARQ, 4) y dirigida hacia el número marcado. Si el guardián de puerta concede la llamada entrante para la GW de telefonía IP de Destino (ACF, 5), la GW de telefonía IP de Destino completa la llamada PSTN (llamada, 7), y a continuación se produce la compleción de la llamada entre las dos GW de telefonía IP a través de la red IP (compleción de llamada, 6). La pasarela de telefonía IP de destino traduce los paquetes IP al formato adecuado para su transmisión a través de la PSTN.
No obstante, actualmente sólo se han definido normativas y productos de telefonía IP para redes fijas. La movilidad no se ha considerado en la telefonía IP en el sentido de que a los abonados de telefonía IP no se les permite desplazarse de forma itinerante entre redes de telefonía IP.
\newpage
Por ejemplo, un abonado en un área del país está registrado con un guardián de puerta local. Si el abonado se mueve o viaja a otra parte del país, dicho abonado no puede conectar con el guardián de puerta en la parte nueva del país debido a que el guardián de puerta nuevo no dispone de información que describa al abonado.
Redes celulares
Adicionalmente, los abonados celulares se pueden desplazar de forma itinerante dentro de los sistemas celulares de comunicaciones. En el Sistema Global para Móviles (GSM), se usan un registro de posiciones de visitantes (VLR) y un registro de posiciones base (HLR). El VLR contiene datos relevantes de todas las estaciones móviles ubicadas en ese momento en un Centro de Conmutación de Servicios Móviles (MSC) de servicio. El HLR es una base de datos encargada de la gestión de los abonados móviles. Los datos almacenados en el HLR incluyen información de suscripción a servicios e información de ubicación (la identidad del VLR de servicio en ese momento para posibilitar el encaminamiento de llamadas destinadas a móviles).
Cuando se detecta un abonado celular visitante (o que se desplaza de forma itinerante) en un sistema de servicio, los procesos de actualización de la ubicación notifican al HLR del abonado sobre la presencia del abonado en el sistema de servicio. Cuando el abonado es detectado por primera vez, el sistema de servicio crea un registro temporal para el abonado almacenando la información de servicio y la información de ubicación. Cuando el abonado cambia de áreas de servicio, el registro del HLR se actualiza simplemente con la información de ubicación nueva. En ambos casos se informa al HLR. Cuando el sistema de servicio informa al HLR, actualiza la información de ubicación en el registro del abonado. Si la información de ubicación es diferente a la almacenada anteriormente en el registro, el HLR cancela la ubicación del abonado en el sistema de servicio anterior.
Si el abonado B se está desplazando de forma itinerante en un sistema celular de servicio y una parte A marca el número de directorio del abonado B, la llamada se encamina a través de la PSTN hacia el sistema de origen del abonado B. El MSC en el sistema de origen que recibe la llamada entrante entra en contacto con el HLR del abonado B para determinar cómo encaminar la llamada. El HLR determina que la llamada está destinada al abonado B y emite una solicitud hacia el sistema de servicio actual del abonado B pidiéndole información para encaminar la llamada. El sistema de servicio asigna un número de teléfono (denominado frecuentemente Número de Itinerancia o RN) asignado temporalmente al abonado B para encaminar la llamada y proporciona el RN al HLR. El HLR proporciona el RN al MSC en el sistema de origen, el cual a su vez encamina la llamada hacia el RN a través de la PSTN. Cuando el sistema de servicio recibe la llamada entrante, la asocia al abonado B basándose en el RN, y va a buscar a dicho abonado B.
No obstante, las redes de telefonía IP no permiten actualmente el desplazamiento itinerante o la movilidad dentro de la red de telefonía IP. Además, las redes celulares y las redes de telefonía IP son redes diferentes e incompatibles y no prevén el desplazamiento itinerante entre redes celulares y de telefonía IP.
Servicio de mensajes cortos (SMS)
Tal como se proporciona en el Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM), el Servicio de Mensajes Cortos (SMS) proporciona a los abonados de las redes celulares la capacidad de enviar y recibir mensajes cortos de texto. Habitualmente, los mensajes cortos contienen aproximadamente una página o menos de texto. Algunos sistemas limitan el mensaje corto a 160 caracteres alfanuméricos. No obstante, actualmente no existe ninguna disposición para entregar mensajes cortos a través de una red de telefonía IP, o para entregar mensajes cortos a abonados que se desplazan de forma itinerante entre una red celular y una red de telefonía IP.
Por esta razón, existe la necesidad de una técnica que permita que los abonados se desplacen de forma itinerante dentro de una red de telefonía IP, que se desplacen de forma itinerante entre una red de telefonía IP y una red celular, y que se puedan entregar mensajes cortos a través de una red de telefonía IP.
La presente invención proporciona métodos de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía IP según se define en las reivindicaciones 1, 9 y 11 anexas al presente documento.
A continuación se describirán, a título de ejemplo, formas de realización de la presente invención, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los cuales:
la Fig. 1 es un diagrama que ilustra un ejemplo de una red de telefonía IP.
La Fig. 2 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de la arquitectura de un sistema según una forma de realización de la presente invención.
La Fig. 3 es un diagrama funcional de bloques que ilustra una Función de Posiciones Base de una Red de telefonía IP móvil según una forma de realización ilustrativa de la presente invención.
La Fig. 4 es un diagrama funcional de bloques que ilustra una Función de Posiciones de Visitantes de una Red de telefonía IP móvil según una forma de realización ilustrativa de la presente invención.
\newpage
La Fig. 5 es un diagrama funcional de bloques que ilustra una Función de Pasarela de una Red de telefonía IP móvil según una forma de realización ilustrativa de la presente invención.
La Fig. 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un registro de abonado correspondiente a un abonado de Telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante dentro de la Red de Telefonía IP Móvil.
La Fig. 7 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un registro de abonado correspondiente a un abonado de Telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular.
La Fig. 8 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un registro de abonado correspondiente a un abonado de una red celular que se desplaza de forma itinerante a una Red de Telefonía IP móvil.
La Fig. 9 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de llamada correspondiente a una llamada de telefonía IP, a un abonado de telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante en una Red de telefonía IP móvil.
La Fig. 10 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada PSTN a un abonado de telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante en la Red de telefonía IP móvil.
La Fig. 11 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un abonado de telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular.
La Fig. 12 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un abonado de telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular, en correspondencia con la Fig. 11.
La Fig. 13 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada PSTN a un abonado de telefonía IP Móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular.
La Fig. 14 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se desplaza de forma itinerante a una red de telefonía IP.
La Fig. 15 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada IP a un abonado de una red celular móvil que se desplaza de forma itinerante a una red de telefonía IP, en correspondencia con la Fig. 14.
La Fig. 16 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada PSTN a un abonado de una red celular móvil que se desplaza de forma itinerante a una red de telefonía IP.
La Fig. 17 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de la red celular.
La Fig. 18 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro celular de servicio de mensajes cortos a un abonado MIPTN móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red de telefonía IP.
La Fig. 19 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de la red de telefonía IP.
La Fig. 20 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red celular a un abonado de una Red de telefonía IP móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red celular.
La Fig. 21 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red celular a un abonado de red celular que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red de telefonía IP.
La Fig. 22 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red de telefonía IP a un abonado de telefonía IP que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red celular.
La Fig. 23 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red de telefonía IP a un abonado de telefonía IP que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red de telefonía IP.
Mejor forma para llevar a la práctica la invención Introducción
Según una forma de realización de la presente invención, se dan a conocer técnicas para permitir el desplazamiento itinerante dentro de una red de telefonía IP, para permitir el desplazamiento itinerante entre una red de telefonía IP y una red celular, y para permitir la entrega de mensajes del Servicio de Mensajes Cortos (SMS) a través de una red de telefonía IP. Tal como se usa en el presente documento, a una red de telefonía IP que presenta capacidades de movilidad o desplazamiento itinerante se le hace referencia en el presente documento como Red de telefonía IP móvil (MIPTN).
Arquitectura del sistema
Haciendo referencia a las figuras en las cuales los mismos números indican elementos iguales, la Fig. 2 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de la arquitectura de un sistema según una forma de realización ilustrativa de la presente invención. La arquitectura del sistema incluye una Red de telefonía IP móvil (MIPTN) 202, una Red Telefónica Pública Conmutada (PSTN) 240 y una red celular 260. La red celular 260 puede ser por ejemplo, una red del Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM), u otra red celular.
La MIPTN 202 incluye una Función de Posiciones Base MIPTN 204, una o más Funciones de Posiciones de Visitantes MIPTN (incluyendo las Funciones de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 y 208), y una Función de Pasarela 210. La Función de Posiciones Base MIPTN 204 almacena perfiles de abonado correspondientes a abonados MIPTN, recibe y almacena información de ubicación actualizada para abonados MIPTN a partir de Funciones de Posiciones de Visitantes. La Función de Posiciones Base MIPTN 204 puede recibir directamente información de ubicación actualizada de una Función de Posiciones de Visitantes en la MIPTN 202 si el abonado se está desplazando de forma itinerante dentro de la MIPTN 202 ó indirectamente de una Función de Posiciones de Visitantes celular (por ejemplo, un VLR) si el abonado MIPTN se ha desplazado de forma itinerante a la red celular 260.
La red MIPTN 202 puede incluir una o más subredes o áreas, prestándole servicio a cada subred una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN correspondiente (es decir, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio). Una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN puede recibir mensajes de actualización de ubicación de un abonado ubicado en su subred o área solicitando que se actualice la ubicación del abonado en la Función de Posiciones Base del abonado. A continuación, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN proporciona la información de ubicación de abonado actualizada (es decir, información de ubicación actualizada que se describe en dónde se puede entrar en contacto con el abonado) a la Función de Posiciones Base del abonado. La Función de Posiciones Base del abonado puede ser la Función de Posiciones Base MIPTN 204 para abonados MIPTN o una Función de Posiciones Base celular (por ejemplo, HLR) para abonados celulares.
Según una de las formas de realización de la invención, los abonados de redes celulares y el abonado MIPTN pueden acceder a o comunicarse con una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN usando una o más técnicas de acceso diferentes tales como a través de radiocomunicaciones o por vía inalámbrica o por un terminal celular, a través de un terminal de una Red Digital de Servicios Integrados (ISDN), por medio de un ordenador personal a través de Internet usando el Protocolo de Internet (IP), etcétera. Por ejemplo, haciendo referencia a la Fig. 2, la Función de Posiciones de Visitantes 206 está conectada con una Estación Base (BSS) 220 a través de la línea 218 (por ejemplo, a través de una interfaz A GSM o una interfaz Iu UMTS). De este modo, un terminal de abonado móvil (MS) 216 se puede comunicar con la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 usando un acceso de radiocomunicaciones o celular a través de la BSS 220. De forma similar, un terminal MS 212, el cual puede ser un ordenador personal (PC) o un terminal ISDN, se puede comunicar con la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 a través de la línea 214 (la cual puede ser Internet o una línea ISDN, u otro enlace de comunicaciones). Como consecuencia, un abonado se puede comunicar con o registrarse en una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN usando diferentes tipos de terminales de abonado. No obstante, no es necesario que se permita que tipos diferentes de terminales de abonado se comuniquen con la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 siempre que se acepte por lo menos un tipo de terminal (tal como un terminal MIPTN o un terminal H.323, el cual se puede proporcionar en forma de un ordenador personal conectado a través de Internet con la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN). El terminal MIPTN 230 puede registrarse en o comunicarse con, por ejemplo, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208.
La MIPTN 202 se acopla a la PSTN 240 a través de una Pasarela de telefonía IP 211 normalizada. Tal como se ha descrito anteriormente en relación con la Fig. 1, la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada actúa como puente desde la PSTN (una red por conmutación de circuitos) a la MIPTN 202 (una red por conmutación de paquetes). La pasarela de telefonía IP 211 normalizada proporciona la traducción o interfuncionamiento adecuados entre formatos de transmisión (por ejemplo, con versión de conmutación de circuitos/conmutación de paquetes, tal como una paquetización de los medios PSTN a enviar a través de la MIPTN 202, desempaquetado de los medios) y entre procedimientos de comunicación (por ejemplo, conversión de señalización). La Pasarela de telefonía IP 211 normalizada puede realizar una traducción estática de direcciones entre un número de directorio (por ejemplo, el MSISDN) y una dirección IP (por ejemplo, la dirección de un Guardián de Puerta). Es una traducción "estática" de direcciones debido a que la traducción no varía cuando el abonado se desplaza de forma itinerante o cambia de ubicación. Por esta razón, esta traducción estática de direcciones realizada por la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada no soporta la movilidad ni dentro de la MIPTN 202 ni entre la MIPTN 202 y la red celular 260.
Según una de las formas de realización de la invención, la MIPTN 202 se acopla también a la PSTN 240 a través de una o más Funciones de Pasarela, tales como la Función de Pasarela 210. Típicamente existen muchas Funciones de Pasarela 210. Según una de las formas de realización, la Función de Pasarela 210 actúa como puente o interfaz entre la PSTN 240 y la MIPTN 202. Alternativamente, la Función de Pasarela 210 actúa directamente como interfaz entre la MIPTN 202 y la red celular 260, mostrándose en la Fig. 2 como Función de Pasarela 210A. En lo sucesivo, la Función de Pasarela 210 hará referencia a ambas ubicaciones posibles de la Función de Pasarela 210. La Función de Pasarela 210 proporciona la traducción o interfuncionamiento adecuados entre formatos de transmisión y entre procedimientos de comunicación. No obstante, tal como se describe de forma detallada posteriormente, la Función de Pasarela 210 también incluye características o capacidades adicionales para el soporte de la movilidad, incluye el almacenamiento de una correspondencia o mapping dinámicos entre una identificación de abonado y una dirección de una Función de Posiciones de Visitantes (bien en la red celular 260 ó bien en la MIPTN 202) en la que se ha desplazado de forma itinerante (o está ubicado) el abonado. Esta correspondencia dinámica almacenada por la Función de Pasarela 210 permite entregar satisfactoriamente mensajes y llamadas a través de la Función de Pasarela 210 a abonados celulares que se desplazan de forma itinerante a la MIPTN 202, y a abonados MIPTN que se desplazan de forma itinerante en la red celular 260.
Según una forma de realización de la invención, la MIPTN 202 puede aceptar abonados MIPTN que se desplazan de forma itinerante dentro de la MIPTN 202. Por ejemplo, una llamada PSTN al abonado MIPTN se encamina a una pasarela, tal como la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada (o a la Función de Pasarela 210). A continuación, la Pasarela 211 solicita una dirección IP de la Función de posiciones Base MIPTN 204 del abonado en la que se puede entrar en contacto con dicho abonado. La Función de Posiciones Base 204 devuelve la dirección de red MIPTN (por ejemplo, dirección IP) de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN en la que se puede entrar en contacto con el abonado (por ejemplo, en la que está registrado el abonado). A continuación, la Pasarela 211 entrega la llamada PSTN recibida al abonado MIPTN estableciendo una llamada de telefonía IP hacia la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio. Para una llamada recibida desde otro abonado MIPTN (por ejemplo, desde el terminal de abonado MIPTN 230), la Pasarela 211 no se ve implicada.
La red celular 260 incluye un MSC de pasarela (MSC GW) 262 y un Registro de Posiciones Base (HLR) 264. Se puede considerar que el MSC GW 262 y el HLR 264 son una Función de Posiciones Base de red celular 266. La red celular 260 se divide en varias áreas de ubicación, prestándole servicio a cada área de ubicación un MSC de servicio 272 correspondiente y un Registro de Posiciones de Visitantes (VLR) 270. De este modo, se puede considerar que el VLR de servicio 270 y el MSC de servicio son una Función de Posiciones de Visitantes de red celular 274. En la Fig. 2 únicamente se muestra una pareja MSC y VLR de servicio.
La Función de Pasarela 210 y la MIPTN 202 aceptan registro de abonados y entrega de llamadas para abonados celulares que se han desplazado de forma itinerante a la MIPTN 202 y para abonados MIPTN que se han desplazado de forma itinerante a la red celular 260. En ambos casos, la entrega de llamadas implica la consulta a la Función de Posiciones Base del abonado (es decir, el HLR 264 para abonados celulares y la Función de Posiciones Base MIPTN 204 para abonados MIPTN) sobre información de ubicación actualizada para el abonado, almacenada durante un proceso de registro. A continuación, la llamada se reenvía a través de la Función de Pasarela 210 a la Función de Posiciones de Visitantes de la red en la que se ha desplazado de forma itinerante el abonado basándose en la información de ubicación actualizada. La entrega de llamadas o mensajes para un desplazamiento itinerante entre redes incluirá habitualmente el uso, por parte de la Función de Pasarela 210, de un mapping o correspondencia dinámicos almacenados durante el registro para identificar una dirección de la Función de Posiciones de Visitantes de servicio en la que está ubicado el abonado.
Según una de las formas de realización de la presente invención, cada abonado MIPTN o abonado de red celular queda identificado por uno o más identificadores o nombres de alias exclusivos. Los nombres de alias pueden adoptar muchas formas, siempre que identifiquen de forma global y exclusiva al usuario.
Según una de las formas de realización de la invención, se considera que a cada abonado móvil se le ha asignado por lo menos un número E.164, denominado número ISDN de Abonado Móvil (MSISDN) en formato E.164 (u otro formato celular/PSTN) como número de directorio para llamar al abonado. El MSISDN apunta lógicamente a la Función de Posiciones Base del abonado. Según una de las formas de realización de la invención, cada abonado quedará también identificado por una Identidad de Abonado Móvil Internacional (IMSI). Tanto el MSISDN como la IMSI apuntan lógicamente a la Función de Posiciones Base del abonado (bien la Función de Posiciones Base MIPTN 204 para abonados MIPTN o bien la Función de Posiciones Base celular 266 para abonados celulares).
Con respecto a la red que no es la Red de origen del abonado, el MSISDN y la IMSI del abonado (u otra identificación de abonado) apuntarán realmente al límite del dominio (es decir, el límite entre la red celular 260 y la MIPTN 202). Por ejemplo, para un abonado MIPTN que se desplaza de forma itinerante en la red celular 260, las tablas de encaminamiento en las redes celular/PSTN encaminarán un mensaje de registro desde el abonado MIPTN basándose en la IMSI del abonado, salto a salto, desde la Función de Posiciones de Visitantes celular hasta que el mensaje de registro alcance una de las Funciones de Pasarela 210. De este modo, en la red celular 260 ó PSTN 240, un MSISDN o una IMSI para un abonado MIPTN apuntarán a una de las Funciones de Pasarela 210. De forma similar, en la MIPTN 202, un MSISDN o una IMSI correspondientes a un abonado celular apuntarán a una de las Funciones de Pasarela 210.
De forma adicional, tal como entenderán adecuadamente aquellos expertos en la materia, la PSTN 240 y la Red celular 260 usan típicamente una señalización de canales común basada en el protocolo del Sistema de Señalización 7 (SS7) para la señalización de la red (por ejemplo, Establecimiento de llamadas, etcétera). El SS7 es realmente un conjunto de protocolos, que incluye la Parte de Control de la Conexión de Señalización (SCCP). El SCCP es responsable del direccionamiento y encaminamiento de mensajes en general. El SCCP proporciona una función, denominada Traducción de Título Global (GTT), la cual se usa para hallar una dirección real de un nodo basándose en algún Título Global. Entre los ejemplos de Título Global se incluyen un MSISDN (por ejemplo, u otro número E.164) y una IMSI. No obstante, las direcciones IP no se pueden usar para encaminar mensajes o llamadas en la PSTN 240 ó la red celular 260.
Por contraposición, el encaminamiento de mensajes o datagramas en las redes IP o la MIPTN 202 se realiza basándose en la dirección de transporte (por ejemplo, incluyendo una dirección IP y un número de puerto). Las direcciones PSTN y celulares (por ejemplo, números E.164, identificadores IMSI y números MSISDN) no son reconocidas típicamente en las redes IP.
Como consecuencia, cuando un abonado se desplaza de forma itinerante entre la MIPTN 202 y la red celular 260, la Función de Posiciones Base del abonado y la Función de Posiciones de Visitantes de servicio se encuentran en dominios diferentes (es decir, tipos diferentes de redes) y usan tipos diferentes de direcciones para identificar la ubicación del abonado. Por ejemplo, cuando un abonado celular (es decir, que tiene una Función de Posiciones Base 266 en la red celular 260) se desplaza de forma itinerante a una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 en la MIPTN 202, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio 208 genera y proporciona la ubicación actualizada del abonado en forma de una dirección IP, la cual no será reconocida en la Función de Posiciones Base celular 266 del abonado (es decir, no se puede usar en el HLR 264 para indicar la ubicación del abonado). De forma similar, cuando un abonado MIPTN se desplaza de forma itinerante a la red celular 260, la Función de Posiciones de Visitantes celular 274 de servicio proporciona información de ubicación actualizada compatible con las direcciones PSTN/celulares (por ejemplo, formato E.164), pero que es incompatible con las direcciones IP usadas por la Función de Posiciones Base MIPTN 204 del abonado. Por esta razón, la Función de Pasarela 210 debe realizar una función de traducción de direcciones entre las direcciones PSTN/celulares y las direcciones MIPTN o IP.
La Función de Pasarela 210 tiene el aspecto bien de una Función de Posiciones Base MIPTN 204 ó bien de una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN para la MIPTN 202. Por ejemplo, la Función de Pasarela 210 se le aparece como una Función de Posiciones Base MIPTN a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 cuando se envía información de ubicación actualizada desde la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 hacia el HLR 264 del abonado. La Función de Pasarela 210 se le aparece como una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 a la Función de Posiciones Base MIPTN 204 cuando la Función de Posiciones Base 204 recibe información de ubicación actualizada desde una Función de Posiciones de Visitantes celular 274 de servicio. De una forma similar, la Función de Pasarela 210 tiene el aspecto bien de una Función de Posiciones Base celular 266 (por ejemplo, el HLR 264) o bien de una Función de Posiciones de Visitantes celular 274 para la red celular 260.
La función de posiciones base MIPTN
La Fig. 3 es un diagrama funcional de bloques que ilustra una Función de Posiciones Base de una Red de telefonía IP móvil según una forma de realización ilustrativa de la presente invención. La Función de Posiciones Base MIPTN 204 incluye un Servicio de Procesado de Llamadas (CPS) 410, un Servicio de Ubicación y Directorio (LDS) 412 y una Base de Datos de la Función de Posiciones Base (HDB) 414.
La HDB 414 almacena perfiles de abonado e información de ubicación para abonados MIPTN (por ejemplo, la dirección IP y el número de puerto de la Función de Posiciones de Visitantes que identifica en dónde se puede entrar en contacto con el abonado). El LDS 412 actúa como interfaz desde otras entidades a la HDB 414 realizando almacenamiento y recuperación de información para la HDB 414 cuando se produce una solicitud. La HDB mantiene también el mapping o correspondencia entre la IMSI, el MSISDN y la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes de servicio en la que se puede entrar en contacto con el abonado. Típicamente, la dirección de transporte que identifica en dónde se puede entrar en contacto con el abonado será la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio si el abonado MIPTN se está desplazando de forma itinerante dentro de la MIPTN 202, y será la dirección IP de la Función de Pasarela si el abonado MIPTN se ha desplazado de forma itinerante a la red celular 260 (se puede acceder a la Función de Posiciones de Visitantes celular de servicio a través de la Función de Pasarela 210). La IMSI y el MSISDN para un abonado son estáticos, mientras que la dirección de transporte de servicio es dinámica (es decir, puede variar ocasionalmente cuando el abonado cambia de ubicación). La información de abonado (incluyendo información de ubicación del abonado actualizada proporcionada al LDS 412 para su almacenamiento en la HDB 414) se proporciona a través de la línea 422.
El CPS 410 recibe señalización para llamadas entrantes y reenvía la señalización a la Función de Posiciones de Visitantes adecuada (o a la Función de Pasarela en el caso de que vaya dirigida a la red celular 260). El CPS 410 solicita la dirección de transporte correspondiente a un abonado al que se llama identificado (basándose en la IMSI o el MSISDN) a partir del LDS 412. El LDS 412 proporciona la dirección de transporte solicitada al CPS 410. A continuación, el CPS reenvía la señalización a la entidad de control de llamadas (CCE) de la Función de Posiciones de Visitantes o la Función de Pasarela 410. Antes de permitir el encaminamiento o compleción de una llamada, el CPS 410 también puede emitir una consulta de estado para la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN (o para la Función de Pasarela con la que el abonado MIPTN se ha desplazado de forma itinerante a la red celular) para garantizar que el abonado al que se llama está disponible para recibir la llamada. La señalización de telefonía IP se proporciona a través de la línea 426 y puede ser, por ejemplo, una señalización de tipo H.323/Q.931.
Un Centro de Servicio de Mensajes Cortos MIPTN 420 está conectado con la Función de Posiciones Base MIPTN 204 a través de la línea 432. El Centro de Servicio de Mensajes Cortos (SMSC) MIPTN 420 es en parte similar al SMSC proporcionado en el GSM, aunque el SMSC 420 proporciona soporte de la movilidad. El SMSC 420 almacena y reenvía mensajes del Servicio de Mensajes Cortos (SMS) a abonados móviles (abonados bien MIPTN o bien celulares) ubicados dentro de la red MIPTN 202 ó ubicados en la red celular 260, incluyendo abonados que se están desplazando de forma itinerante entre la MIPTN 202 y la red celular 260.
Función de posiciones de visitantes MIPTN
La Fig. 4 es un diagrama funcional de bloques que ilustra una Función de Posiciones de Visitantes de una Red de telefonía IP móvil según una forma de realización ilustrativa de la presente invención. La Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 incluye una Entidad de Control de Llamadas para la Función de Posiciones de Visitantes (CCEVF) 510 con vistas a controlar el funcionamiento de la Función de Posiciones de Visitantes, una Base de Datos de la Función de Posiciones de Visitantes (VDB) 512 para almacenar información de abonado, y una Pasarela de Acceso (AGW) 520 para actuar como interfaz entre la red de telefonía IP (MIPTN 202) y el terminal de abonado (cuando no, un terminal de telefonía IP). Tal como se muestra en la Fig. 4, las señales en el lado izquierdo o de la MIPTN 508 están conectadas con la MIPTN 202, y las señales en el lado derecho o del terminal de abonado 507 están conectadas con los terminales de abonado.
La AGW 520 es opcional e incluye una Pasarela de Señalización (SG) 522 y una Pasarela de Medios (MG) 524. La AGW 520 permite que un terminal de abonado que no sea un terminal de telefonía IP se registre en o se comunique con la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208. Entre los ejemplos se incluye un terminal de abonado de radiocomunicaciones o celular conectado a través de la línea 538, un terminal ISDN conectado a través de la línea 539, etcétera. Si el terminal de abonado es un terminal de telefonía IP, no es necesaria ninguna AGW 520 ya que los medios y la señalización usados por el terminal de abonado de telefonía IP con compatibles con la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 (por ejemplo, el Protocolo de Internet).
La SG 522 proporciona una función de interfuncionamiento para realizar traducciones o conversiones entre señalización de telefonía IP (por ejemplo, señalización H.323) correspondiente a llamadas y señalización de mensajes SMS recibida desde la CCEVF 510 a través de la línea 542 y el tipo de señalización usado por el terminal de abonado conectado a través de las líneas 538 ó 539. De forma similar, la MG 524 proporciona una función de interfuncionamiento para realizar traducciones o conversiones entre los medios de telefonía IP (por ejemplo, datos por paquetes, voz, vídeo) recibidos a través de la línea 536 y los mensajes SMS recibidos a través de la línea 544 y el tipo de medios usado por el terminal de abonado conectado a través de las líneas 538 y 539. Uno de los ejemplos de un protocolo de telefonía
IP para transportar medios a través del IP es el Protocolo de Transporte de Tiempo Real (RTP), usando en la línea 536.
La CCEVF 510 controla el funcionamiento global de la Función de Posiciones de Visitantes 206, incluyendo la gestión o el control del proceso de registro del abonado. En el comienzo del registro del abonado, la CCEVF 510 recibe un mensaje de actualización de ubicación a través de la línea 530 desde un abonado el cual se está registrando en la Función de Posiciones de Visitantes 208. Esencialmente, el mensaje de actualización de ubicación del abonado es una solicitud para que la Función de Posiciones de Visitantes actualice la información de ubicación de abonado mantenida en la Función de Posiciones Base del abonado (bien la Función de Posiciones Base MIPTN o bien la Función de Posiciones Base celular). A continuación, la CCEVF 510 emite el mensaje de actualización de ubicación adecuado hacia la Función de Posiciones Base del abonado para proporcionar la dirección de transporte (dirección IP) de la Función de Posiciones de Visitantes 208 en la que se puede entrar en contacto con el abonado. La CCEVF 510 también recibe y almacena información de abonado (por ejemplo, el perfil del abonado recibido desde la Función de Posiciones Base del abonado). La información de abonado se almacena en la VDB 512. La CCEVF 510 también recibe consultas de estado desde la Función de Posiciones Base 204. La CCEVF 510 recibe mensajes SMS y señalización a través de la línea 534. La CCEVF 510 reenvía los mensajes recibidos a través de la línea 544 hacia la MG 520 para la traducción y entrega al abonado. La CCEVF 510 recibe y almacena el perfil del abonado desde una Función de Posiciones Base durante el registro.
La Función de Posiciones de Visitantes MIPTN gestiona la micromovilidad del terminal de abonado cuando el terminal de abonado es independiente con respecto a la Función de Posiciones de Visitantes. Por ejemplo, en el caso en el que la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN controle varias áreas de ubicación en la MIPTN 202, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN mantiene en la VDB 512 un mapping dinámico entre cada IMSI del abonado y el área de ubicación en la MIPTN 202 en la que está ubicado el abonado. De este modo, aunque el terminal de abonado se puede desplazar de forma itinerante dentro de varias áreas de ubicación las cuales están controladas por una única Función de Posiciones de Visitantes MIPTN, la Función de Posiciones Base del abonado 204 almacena una única dirección IP en la cual se puede entrar en contacto con el abonado (es decir, la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio). A la Función de Posiciones Base 204 no se le informa cada vez que el terminal de abonado cambia de área de ubicación, sino que por el contrario, solamente cuando el abonado se desplaza de forma itinerante a un área de ubicación controlada por una Función de Posiciones de Visitantes diferente (es decir, que tiene una dirección IP diferente).
Existe por lo menos una dirección de transporte (dirección IP y número de puerto) correspondiente para cada Función de Posiciones de Visitantes MIPTN. Si se usa solamente una dirección para una Función de Posiciones de Visitantes 208, a la dirección se le puede hacer referencia como VF_TA (de dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes). No obstante, según una de las formas de realización de la invención, se pueden usar diferentes direcciones de transporte correspondientes a la Función de Posiciones de Visitantes 208 con fines diferentes. Por ejemplo, se puede usar una dirección de transporte CCEVF_TA para la señalización de llamadas de telefonía IP, se puede usar una dirección RTP_TA para los medios de telefonía IP, y se puede usar una SMS_TA para mensajes SMS y señalización. Cada una de estas direcciones puede ser una dirección IP diferente, o puede tener la misma dirección IP y un número de puerto diferente (por ejemplo, para cada una se puede usar un número de puerto por defecto diferente).
Función de pasarela 210
La Fig. 5 es un diagrama funcional de bloques que ilustra una Función de Pasarela de una Red de telefonía IP móvil según una forma de realización ilustrativa de la presente invención. Las señales en el lado izquierdo o de la PSTN 606 de la Función de Pasarela 210 están conectadas con la PSTN 240 ó la red celular 260, mientras que las señales en el lado derecho o de telefonía IP 608 están conectadas con la MIPTN 202. La Función de Pasarela 210 incluye una Pasarela Troncal (TGW) 610, una Entidad de Control de Llamadas para la Función de Pasarela (CCEGW) 620, una Pasarela SMS 630 y una Base de Datos de Pasarela (GWDB) 634.
La TGW 610 actúa como interfaz entre la red PSTN 240 y la MIPTN 202, e incluye una Pasarela de Señalización (SG) 612 y una Pasarela de Medios 614. La MG 614 proporciona la traducción y interfuncionamiento entre el flujo continuo de medios de telefonía IP (por ejemplo, flujos continuos RTP H.323) sobre la línea 644 y el flujo continuo de medios Multiplexado por División en el Tiempo (TDM) PSTN sobre la línea 642. De forma similar, la SG proporciona una traducción o interfuncionamiento entre la señalización PSTN/celular (tal como la Parte de Aplicación Móvil o MAP, y la Parte de Servicio de Usuario ISDN o ISUP) proporcionada sobre la línea 640 y la señalización SMS (recibida sobre la línea 650 y proporcionada a la SG 612 sobre la línea 660) y la señalización de llamadas de telefonía IP (tal como la señalización H.323/Q.931 recibida sobre la línea 648 y proporcionada a la SG 612 sobre la línea 662).
La CCEGW 620 controla el funcionamiento global de la Función de Pasarela 620. La CCEGW 620 mantiene un mapping o correspondencia dinámicos entre la IMSI para cada abonado y la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes en la que está ubicado o registrado el abonado (en la que se puede entrar en contacto con el abonado) cuando el procedimiento implique un desplazamiento itinerante entre redes (es decir, cuando los abonados se estén desplazando de forma itinerante entre la red celular 260 y la MIPTN 202). Esta información de mapping dinámico es obtenida por la CCEGW 210 y almacenada en la GWDB 634 durante un proceso de registro de un abonado (el cual se debe producir a través de una Función de Pasarela 210 para el desplazamiento itinerante entre redes). La SMSGW 630 puede acceder a estos mappings dinámicos almacenados en la GWDB 634 con vistas a la entrega de mensajes SMS y señalización recibidos a través de la línea 650.
Traducciones estática y dinámica de direcciones
Se explicará parte de la funcionalidad de la Función de Pasarela 210 y de la pasarela de telefonía IP normalizada 211, con respecto a mapping o traducciones de direcciones. En primer lugar, para registros de los abonados, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN y la pasarela de telefonía IP normalizada 211 pueden usar una tabla de consulta o una técnica distribuida (tal como una Traducción de Título Global o una base de datos remota) para traducir estáticamente la identificación del abonado (típicamente, una IMSI, aunque no necesariamente un número E.164) en una dirección IP de la Función de Posiciones Base. Si el abonado visitante se está desplazando de forma itinerante desde la red celular 260, la dirección IP conduce en realidad a una de las Funciones de Pasarela 210. (Ver, por ejemplo, la traducción estática por parte de la Función de Posiciones de Visitantes de la IMSI en la dirección IP de la Función de Pasarela 210, etapas 1-2, Fig. 8). Esta es una traducción "estática" ya que la dirección IP correspondiente a la IMSI no varía cuando el abonado cambia de ubicación o se desplaza de forma itinerante.
En segundo lugar, durante un primer tramo de la entrega de la llamada (hacia una Función de Posiciones Base), una entidad llamante o una pasarela de telefonía IP normalizada 211 también realiza una traducción estática entre la identificación del abonado al que se llama (tal como un MSISDN o una IMSI) y una dirección IP de la Función de Posiciones Base del abonado. (Ver, por ejemplo, la traducción estática realizada por la Pasarela normalizada 211 desde el MSISDN a la dirección IP de la Función de Posiciones Base, etapas 1-2, Fig. 10). Esta es también una traducción estática.
Finalmente, para la entrega de una llamada sobre un tramo de desplazamiento itinerante de la llamada desde una Función de Posiciones Base MIPTN 204 a una Función de Posiciones de Visitantes celular o desde una Función de Posiciones Base celular 266 a una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN, la Función de Pasarela 210 debe realizar una traducción de direcciones basándose en los mappings dinámicos entre una identificación de abonado y una dirección de la Función de Posiciones de Visitantes establecida durante el proceso de registro del abonado. Este mapping dinámico es una correspondencia temporal entre una IMSI (u otra identificación de abonado) y una dirección celular/PSTN (tal como un número VLR en formato E.164) o una correspondencia temporal entre una IMSI y una dirección IP (tal como la dirección IP de una Función de Posiciones de Visitantes). (Ver, por ejemplo, la traducción de direcciones realizada por la Función de Pasarela 210 basándose en el mapping dinámico entre la IMSI y el número VLR de la Función de Posiciones de Visitantes celular, etapas 2-3, Fig. 11). Las Funciones de Pasarela 210 de la presente invención almacenan estos mappings dinámicos de direcciones durante el registro para soportar el desplazamiento itinerante entre redes y la entrega de mensajes y llamadas. Estos mappings dinámicos no se realizan o usan en las pasarelas de telefonía IP normalizadas 211, y por lo tanto, la Pasarela normalizada 211 no soporta la movilidad entre las redes celular y MIPTN.
Registro del abonado
El registro del abonado se usa para mantener constantemente información actualizada de estado y ubicación en la Función de Posiciones Base del abonado, y se debería realizar cada vez que el abonado cambia de ubicación. El terminal de abonado puede monitorizar uno o más canales predeterminados en búsqueda de información de difusión general que identifique la subred MIPTN o la subred celular o área de ubicación. Sobre la base de esta información, el abonado o el terminal de abonado puede determinar si el abonado ha cambiado de ubicación (por ejemplo, comparando la ubicación actual del abonado con la ubicación anterior), siendo necesario un registro con la nueva Función de Posiciones de Visitantes. Como alternativa, una Función de Posiciones de Visitantes puede detectar la presencia de un terminal de abonado nuevo en su(s) área(s) de control, requiriendo de este modo el registro del abonado. El registro con la nueva Función de Posiciones de Visitantes de servicio proporciona a la Función de Posiciones Base del abonado información actualizada de la ubicación y el estado del abonado. A continuación, la información actualizada del estado y la ubicación del abonado, almacenada en la Función de Posiciones Base del abonado se puede usar para entregar llamadas y mensajes al abonado al que se llama, con independencia de la ubicación del abonado.
El estado del abonado puede incluir, por ejemplo, si el terminal de abonado está conectado o no con una red. Un abonado también puede seleccionar otras opciones de estado, tales como el bloqueo de todas las llamadas entrantes, aunque permitiendo que el abonado establezca llamadas de telefonía IP salientes. Si se recibe una llamada que está destinada a un abonado que bien no está conectado con la red o bien ha bloqueado todas las llamadas entrantes, la Función de Pasarela 210 de recepción (después de obtener a partir de la Función de Posiciones Base del abonado al que se llama el estado y la ubicación del abonado llamado) puede bien rechazar el establecimiento de la llamada solicitada (por ejemplo, devolver una indicación de ocupado o no disponible al llamante debido a que la parte a la que se llama no está conectada o las llamadas entrantes están bloqueadas) o bien encaminar la llamada a una dirección IP predeterminada asociada al abonado, tal como el contestador automático o el sistema de correo de voz del abonado.
La Fig. 6 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un registro de un abonado correspondiente a un Abonado de Telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante dentro de la Red de Telefonía IP Móvil. En el proceso de registro ilustrado en la Fig. 6, se considera que el abonado MIPTN se ha desplazado de forma itinerante a un área de ubicación o subred nueva dentro de la MIPTN 202. En la etapa 1, el terminal de abonado MIPTN (MS en la Fig. 6, que significa abonado móvil) envía un mensaje de actualización de ubicación a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio, proporcionando la IMSI del abonado. Tal como se ha indicado anteriormente, el terminal de abonado puede acceder a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN usando una serie variada de diferentes técnicas de acceso (por ejemplo, telefonía IP, ISDN, radiocomunicaciones o celular).
Como la IMSI apunta a la Función de Posiciones Base 204, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN traduce estáticamente la IMSI en la dirección IP de la Función de Posiciones Base 204. Por ejemplo, la Función de Posiciones de Visitantes puede usar una base de datos o tabla de consulta u otra técnica para traducir estáticamente la IMSI del abonado en la dirección de transporte de la Función de Posiciones Base 204 del abonado. Adicionalmente (o de forma alternativa), se puede usar una técnica distribuida, tal como la Traducción de Título Global, para identificar la dirección IP real de la Función de Posiciones Base 204 basándose en la IMSI del abonado.
En la etapa 2 de la Fig. 6, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN envía un mensaje de actualización de ubicación (por ejemplo, un paquete o datagrama) a la Función de Posiciones Base MIPTN 204 del abonado y proporciona la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes (VF_TA) y el estado del abonado. La VF_TA es la dirección IP en la cual se puede entrar en contacto con el abonado en la MIPTN 202. La HDB 414 (Fig. 3) recibe y almacena la información de ubicación actualizada (por ejemplo, VF_TA) y la información de estado correspondiente al abonado. Cuando en la Función de Posiciones de Visitantes se usen direcciones diferentes, la Función de Posiciones de Visitantes puede proporcionar la CCEVF_TA.
En la etapa 3 de la Fig. 6, la Función de Posiciones Base 204 envía un mensaje de inserción de datos de abonado a la Función de Posiciones de Visitantes de servicio (usando como dirección de destino la dirección VF_TA) para proporcionar el perfil completo (o parte del mismo) del abonado a la Función de Posiciones de Visitantes de servicio. La VDB 512 (Fig. 4) recibe y almacena el perfil del abonado. En la etapa 4 de la Fig. 6, la Función de Posiciones Base 204 recibe la dirección de transporte la cual indicaba anteriormente la ubicación del abonado (la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes antigua). A continuación, la Función de Posiciones Base 204 envía un mensaje para cancelar la información de ubicación y el perfil de abonado almacenados en la Función de Posiciones de Visitantes antigua correspondiente al abonado (por ejemplo, proporcionando la IMSI) debido a que el abonado ya no está ubicado en la Función de Posiciones de Visitantes antigua.
La Fig. 7 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un registro de abonado correspondiente a un Abonado de Telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular. En la Fig. 7, se considera que un abonado MIPTN (es decir, que dispone de una Función de Posiciones Base 204 en la MIPTN 202) se ha desplazado de forma itinerante a una red celular 260. En la etapa 1 de la Fig. 7, el terminal de abonado (MS) envía un mensaje de actualización de ubicación al MSC 272/VLR 270 de servicio en la Función de Posiciones de Visitantes celular 274 de servicio en la red celular 260, y proporciona la IMSI del abonado. La etapa 1 se realiza como un procedimiento celular.
En la etapa 2 de la Fig. 7, el VLR de servicio 270 envía un mensaje de actualización de ubicación en forma de un procedimiento celular a la Función de Posiciones Base del abonado basándose en la IMSI del abonado, proporcionando el número VLR en formato E.164 (como la ubicación del abonado en la red celular 260). El MSC/VLR de servicio no tiene conocimiento de que el abonado sea un abonado MIPTN. En este caso, la Función de Posiciones Base del abonado está ubicada en la MIPTN 202 y por lo tanto, la IMSI del abonado apunta a una de las Funciones de Pasarela 210.
En la etapa 3 de la Fig. 7, la Función de Pasarela 210 recibe el mensaje de actualización de ubicación en forma de un procedimiento o mensaje celular, incluyendo la IMSI del abonado y el número VLR en formato E.164. La Función de Pasarela 210 almacena la correspondencia dinámica entre la IMSI y el número VLR en una tabla. A continuación, la Función de Pasarela 210 traduce el mensaje de actualización de ubicación de un procedimiento celular a un procedimiento o mensaje de actualización de ubicación MIPTN, el cual se envía junto con la dirección IP de la Función de Pasarela 210 (GW_TA) hacia la Función de Posiciones base 210 del abonado. La Función de Pasarela 210 puede obtener la dirección IP de la Función de Posiciones Base 204 a partir de la IMSI del abonado ya que, en la MIPTN 202, una IMSI del abonado MIPTN apunta a la Función de Posiciones Base MIPTN 204. Como alternativa, la Función de Pasarela 210 puede usar una técnica distribuida tal como o similar a la Traducción de Título Global para obtener la dirección IP de la Función de Posiciones Base MIPTN 204.
En la etapa 4 de la Fig. 7, la Función de Posiciones Base MIPTN 204 recibe el mensaje de actualización de ubicación, incluyendo la IMSI del abonado y la dirección IP de la Función de Pasarela 210. La Función de Posiciones Base 204 almacena la dirección IP de la Función de Pasarela (GW_TA) como la ubicación del abonado. A continuación, la Función de Pasarela 210 emite un mensaje de inserción de datos de abonado de vuelta hacia la Función de Pasarela 210 en la etapa 4, incluyendo el perfil o datos del abonado (datos s.) y la IMSI del abonado. En la etapa 5 de la Fig. 7, la Función de Pasarela 210 recibe el mensaje de inserción de datos de abonado, e identifica el número VLR correspondiente a la IMSI. A continuación, la Función de Pasarela 210 envía un mensaje de inserción de datos de abonado en forma de un procedimiento celular/PSTN hacia el número VLR (el VLR de servicio). A continuación, el VLR de servicio almacena el perfil de abonado correspondiente a la IMSI.
Aunque no se muestra en la Fig. 7, la Función de Posiciones Base MIPTN también podría enviar un mensaje a la Función de Posiciones de Visitantes antigua para cancelar la ubicación y el perfil anteriores. Si la Función de Posiciones de Visitantes antigua es una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN, la Función de Posiciones Base MIPTN 204 puede enviar este mensaje de cancelación directamente a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN antigua. No obstante, si la Función de Posiciones de Visitantes antigua es en realidad una Función de Posiciones de Visitantes celular 274 (en la red celular 260), el mensaje de cancelación se debe enviar a través de la Función de Pasarela 210, la cual reenvía un mensaje de cancelación hacia el número VLR adecuado (en formato E.164) almacenado anteriormente en la Función de Pasarela 210, correspondiente a la misma IMSI.
La Fig. 8 es un diagrama que ilustra un ejemplo de un registro de abonado correspondiente a un abonado de red celular que se desplaza de forma itinerante a una Red de Telefonía IP móvil. En la Fig. 8, se considera que un abonado celular se ha desplazado de forma itinerante a una MIPTN 202. En la etapa 1 de la Fig. 8, el abonado celular (MS) envía un mensaje de actualización de ubicación a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio, incluyendo la IMSI del abonado. Tal como se ha descrito anteriormente, el terminal de abonado puede acceder a o registrarse en la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN usando una serie variada de diferentes técnicas de acceso (terminal de telefonía IP, terminal de radiocomunicaciones, terminal ISDN, etcétera). De este modo, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN puede traducir la señalización y datos recibidos desde el terminal de abonado a un formato de telefonía IP (ver Fig. 4) si es que ya no se encuentran en el formato de telefonía IP.
En la etapa 2 de la Fig. 8, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN envía un mensaje de actualización de ubicación a la dirección IP de la Función de Posiciones Base del abonado. En este caso, la IMSI del abonado celular en la MIPTN 202 apunta a una de las Funciones de Pasarela 210. Por esta razón, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN traduce estáticamente la IMSI a una dirección IP que conduce a una de las Funciones de Pasarela 210. De este modo, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN envía el mensaje de actualización de ubicación a la Función de Pasarela 210. El mensaje incluye la IMSI del abonado y la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN (VF_TA). La dirección CCEVF_TA se puede enviar si se usan diferentes direcciones de transporte para la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN.
En la etapa 3 de la Fig. 8, la Función de Pasarela 210 recibe el mensaje de actualización de ubicación como un mensaje MIPTN, incluyendo la IMSI del abonado y la ubicación del abonado (es decir, la VF_TA). La Función de Pasarela 210 almacena la correspondencia dinámica de la IMSI y la VF_TA en una tabla. La IMSI apunta a la Función de Posiciones Base celular 266 del abonado (en la red celular 260). A continuación, la Función de Pasarela 210 envía un mensaje de actualización de ubicación en forma de un procedimiento o mensaje celular/PSTN al HLR 264 del abonado en la Función de Posiciones Base celular 266. Este mensaje de actualización de ubicación incluye la IMSI del abonado y el número de Función de Pasarela correspondiente a la Función de Pasarela 210 proporcionado como un número E.164 ó en otro formato PSTN/celular. En otras palabras, el número de Función de Pasarela se proporciona como un número seudo VLR al HLR, para identificar el "VLR" en el cual se ha registrado el abonado. No obstante, en este caso, el número VLR es un número seudo VLR ya que dicho número identifica realmente la Función de Pasarela 210 a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado (es decir, el número de la Función de Pasarela en formato E.164 se le aparece como un número VLR para el HLR). El HLR 264 del abonado (Figs. 1 y 2) almacena a continuación la información actualizada de estado y de ubicación (es decir, el número de pasarela) correspondiente a la IMSI.
En la etapa 4 de la Fig. 8, el HLR 264 envía un mensaje de inserción de datos de abonado en forma de un procedimiento o mensaje celular/PSTN hacia la Función de Pasarela 210 (basándose en el número de Función de Pasarela proporcionado en formato E.164), proporcionando la IMSI del abonado y el perfil del abonado (datos a.) mantenidos en el HLR 264.
En la etapa 5 de la Fig. 8, la Función de Pasarela 210 recibe desde el HLR el mensaje de inserción de datos de abonado. La Función de Pasarela 210 identifica la dirección IP correspondiente a la IMSI almacenada anteriormente (es decir, la VF_TA). A continuación, la Función de Pasarela 210 envía un mensaje de inserción de datos de abonado en forma de un procedimiento o mensaje MIPTN hacia la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio, proporcionando la IMSI del abonado y los datos o perfil de abonado a la Función de Posiciones de Visitantes de servicio. A continuación, la VDB 512 (512) en la Función de Posiciones de Visitante MIPTN 208 almacena los datos o el perfil de abonado correspondientes a la IMSI.
Aunque no se muestra en la Fig. 8, el HLR también puede enviar un mensaje de cancelación de ubicación (o cancelación de perfil) hacia la Función de Posiciones de Visitantes de servicio antigua. Si el abonado se registró anteriormente en otra Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio, el número VLR antiguo identificaría la Función de Pasarela 210, y la Función de Pasarela enviaría un mensaje de cancelación de ubicación a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio antigua (basándose en una dirección IP dinámica o VF_TA almacenada anteriormente correspondiente a esta misma IMSI).
Algunas formas de realización alternativas para las funciones de posiciones de visitantes y los terminales de abonado
Según una de las formas de realización de la invención, el terminal de abonado y la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN son entidades independientes y diferentes (por ejemplo, ver Fig. 2). En tal caso, el terminal de abonado entra en contacto con la Función de Posiciones de Visitantes para realizar un registro, y la Función de Posiciones de Visitantes se comunica con las otras entidades para proporcionar a la Función de Posiciones Base del abonado información de ubicación actualizada. En este caso, una Función de Posiciones de Visitantes puede aceptar múltiples abonados. Cuando haya múltiples abonados conectados a una Función de Posiciones de Visitantes, puede haber una dirección IP para todos los abonados, o diferentes direcciones IP asignadas a cada abonado (aunque cada dirección IP sigue apuntando a la Función de Posiciones de Visitantes). En el caso de que se use una dirección IP para la totalidad de (o múltiples) terminales de abonado conectados a la Función de Posiciones de Visitantes, debe existir una forma de que la Función de Posiciones de Visitantes diferencie entre mensajes dirigidos a cada terminal de abonado. De este modo, se puede asignar un número de puerto diferente a cada abonado, o se puede proporcionar la IMSI correspondiente a cada abonado dentro de cada mensaje para identificar el destinatario deseado (abonado).
No obstante, según una forma de realización alternativa de la invención, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN se puede proporcionar como parte del terminal de abonado (por ejemplo, la Función de Posiciones de Visitantes puede ser una o más rutinas de software que se ejecuten en el terminal de abonado). En esta forma de realización, es una rutina de software de Función de Posiciones de Visitantes en el terminal de abonado la que entra en contacto con la Función de Posiciones Base (bien directamente o bien a través de la Función de Pasarela 210) del abonado para actualizar la información de ubicación del abonado mantenida en la Función de Posiciones Base. El terminal de abonado recibiría también directamente otros mensajes enviados a la Función de Posiciones de Visitantes que estén destinados a dicho abonado. En el caso de que la Función de Posiciones de Visitantes se proporcione como parte del terminal de abonado, la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes también puede ser la dirección del terminal de abonado.
Ejemplos de entrega de llamadas
La Fig. 9 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de llamada correspondiente a una llamada de telefonía IP, a un Abonado de telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante en la Red de telefonía IP móvil. En la Fig. 9, se considera que un abonado MIPTN ha entrado en contacto con una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN para realizar un registro (por ejemplo, ver Fig. 6 para el proceso de registro). En la etapa 1 de la Fig. 9, la entidad llamante envía un mensaje de establecimiento de llamada/solicitud de dirección a la Función de Posiciones Base MIPTN 204, proporciona el MSISDN del abonado al que se llama. La Función de Posiciones Base MIPTN almacena una tabla estática que identifica la correspondencia entre la IMSI y el MSISDN para cada abonado. La Función de Posiciones Base MIPTN 204 traduce el MSISDN en la IMSI correspondiente para el abonado.
En algunos casos, puede que sea necesario que la Función de Posiciones Base 204 determine si el terminal de abonado está disponible en ese momento para recibir la llamada solicitada. Uno de los ejemplos es cuando el terminal de abonado es un terminal celular conectado a una Función de Posiciones de Visitantes, y la Función de Posiciones Base debe garantizar que el terminal de abonado no ha pasado temporalmente por debajo de un edificio o puente, que ha perdido potencia, etcétera. Dicha consulta de estado puede que no sea necesaria para algunos tipos de terminales de abonado, los cuales no están sujetos a interferencias, etcétera (tales como un terminal ISDN o un terminal de telefonía IP).
Las etapas 2-3 de la Fig. 9 se realizan para comprobar el estado del terminal de abonado. En la etapa 2, la Función de Posiciones Base envía un mensaje de consulta de estado a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio en la que está registrado el terminal de abonado. La dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes de servicio fue obtenida y almacenada por la Función de Posiciones Base 204 durante el registro. En el caso en el que el terminal de abonado sea independiente con respecto a la Función de Posiciones de Visitantes, la Función de Posiciones de Visitantes realiza una consulta al terminal de abonado para obtener el estado del terminal (etapas 3a y 3b). A continuación, la Función de Posiciones de Visitantes reenvía el estado del terminal (por ejemplo, con capacidad de recibir una llamada, o sin capacidad de recibir una llamada) de vuelta a la Función de Posiciones Base 204, etapa 3 de la Fig. 9.
En la etapa 4 de la Fig. 9, si el terminal puede recibir la llamada, la Función de Posiciones Base 204 devuelve un mensaje de respuesta de dirección a la entidad llamante, proporcionando la dirección (por ejemplo, VF_TA o CCEVF_TA) de la Función de Posiciones de Visitantes a la que se debería reenviar la llamada de telefonía IP. Si el terminal de abonado no está disponible, el mensaje de respuesta de dirección devuelto puede indicar que el terminal de abonado no está disponible y devolver una dirección IP de un buzón de voz, etcétera.
En la etapa 5 de la Fig. 9, la entidad llamante establece o completa una llamada de telefonía IP desde la entidad llamante hacia la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN (incluyendo la señalización de llamada para el establecimiento de la misma y a continuación proporcionando los medios de la llamada o voz). La IMSI del abonado se puede proporcionar en forma de un alias si fuera necesaria para identificar al abonado al que se llama. La señalización de la llamada se podría enviar a la Función de Posiciones de Visitantes en la dirección CCEVF_TA, mientras que la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes para enviar los medios RTP (RTP_TA) podría ser negociada por separado por la Función de Posiciones de Visitantes y la entidad llamante.
En la etapa 6 de la Fig. 9, si el terminal de abonado es independiente con respecto a la Función de Posiciones de Visitantes, en ese caso la Función de Posiciones de Visitantes reenviaría la llamada a través del medio o la interfaz usados por el terminal de abonado (por ejemplo, ISDN, inalámbrico o celular). Si el terminal de abonado se conecta con la Función de Posiciones de Visitantes a través de la telefonía IP, la llamada de telefonía IP simplemente se podría reenviar desde la Función de Posiciones de Visitantes a la dirección del terminal de abonado (o se podría establecer directamente con el terminal de abonado). En el caso de que la Función de Posiciones de Visitantes se proporcione como parte del terminal de abonado, la etapa 6 no es necesaria.
Existen dos formas según las cuales se puede establecer o negociar una llamada de telefonía IP. Una de las formas (la cual se ilustra en la Fig. 9) es aquella en la que la señalización de control de la llamada se encamina directamente entre la entidad llamante y la Función de Posiciones de Visitantes. Una segunda forma consiste en encaminar toda la señalización de control de la llamada entre la entidad llamante y la Función de Posiciones de Visitantes a través de la Función de Posiciones Base. Esta segunda técnica permite que la Función de Posiciones Base 204 realice un seguimiento de la identificación de las partes de la llamada, cuándo se inició y finalizó la llamada, etcétera, lo cual se puede usar para procesos de facturación u otros procesos administrativos. En esta técnica (en la que la señalización se encamina a través de la Función de Posiciones Base) no es necesario que la entidad llamante reciba la VF_TA. Durante el establecimiento de la llamada, las partes podrían negociar la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes para transportar los medios de la llamada de telefonía IP (RTP_TA) si se usan señalización y direcciones de medios independientes en la Función de Posiciones de Visitantes. Con independencia de si la señalización de control de la llamada se envía a través de la Función de Posiciones Base, los medios de la llamada de telefonía IP (es decir, la voz por paquetes) se deberían enviar directamente entre las dos partes (los medios de telefonía IP no se encaminan a través de la Función de Posiciones Base MIPTN).
La Fig. 10 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada PSTN a un Abonado de telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante en la Red de telefonía IP móvil. En la Fig. 10 se considera que el abonado MIPTN ya ha entrado en contacto con una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN para realizar un registro. La entrega de una llamada correspondiente a una llamada PSTN a un abonado MIPTN que se desplaza de forma itinerante en la MIPTN 202 es similar a la entrega de una llamada correspondiente a una llamada MIPTN (mostrada en la Fig. 9). En este caso no es necesario usar la Función de Pasarela 210 (bastará con la Pasarela 211) ya que no se trata de un desplazamiento itinerante entre redes (por el contrario, la Fig. 10 implica un desplazamiento itinerante dentro de la MIPTN 202).
En la etapa 1 de la Fig. 10, se hace que una llamada PSTN vaya dirigida a una Pasarela de telefonía IP 211 normalizada basándose en el MSISDN del abonado al que se llama. La Pasarela de telefonía IP 211 normalizada realiza una traducción estática entre cada MSISDN del abonado y la dirección de transporte de la Función de Posiciones Base 204 del abonado, HF_TA (por ejemplo, la dirección IP y el número de puerto de la Función de Posiciones Base 204). La Pasarela de telefonía IP 211 normalizada envía un mensaje de establecimiento de llamada/solicitud de dirección a la Función de Posiciones Base MIPTN 204, proporcionando el MSISDN del abonado al que se llama. La Función de Posiciones Base MIPTN 204 almacena una correspondencia estática entre la IMSI y el MSISDN de cada abonado, y almacena una correspondencia dinámica entre la IMSI del abonado y la ubicación actualizada del abonado (esta última obtenida durante el registro). En este caso, la ubicación del abonado es la dirección IP (por ejemplo, VF_TA) de la Función de Posiciones de Visitantes en la que está registrado el terminal de abonado. Después de obtener el estado del abonado (si fuera necesario) en las etapas 3-4 de la Fig. 10, a continuación la Función de Posiciones Base MIPTN 204 puede enviar un mensaje de respuesta de dirección en la etapa 5, proporcionando la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN en la que está registrado el abonado y en la que se puede entrar en contacto con el mismo (por ejemplo, la VF_TA cuando se use una dirección y la CCEVF_TA cuando se usen direcciones de señalización y de medios independientes). Tal como en la Fig. 9, la señalización se puede encaminar bien directamente entre la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada y la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN, o bien a través de la Función de Posiciones Base MIPTN 204. Obsérvese también que en los mensajes de respuesta (es decir, mensajes de las etapas 3b, 4 y 5 de la Fig. 10) en las Figuras, no siempre es necesario proporcionar la IMSI ya que típicamente se usan identificadores para correlacionar una respuesta con una solicitud específica (proporcionándose implícitamente, de este modo, la IMSI).
En la etapa 6 de la Fig. 10, se establece una llamada de telefonía IP desde la Función de Pasarela hacia la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN (con los medios enviados a la dirección bien VF_TA o bien RTP_TA de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN). Tal como se ha indicado anteriormente, la llamada de telefonía IP puede usar la IMSI como alias, si fuese requerida por la Función de Posiciones de Visitantes, para diferenciar entre múltiples terminales de abonado. Si el terminal de abonado y la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN son independientes, en ese caso la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN reenvía la llamada recibida al terminal de abonado a través del medio usado por el terminal de abonado, etapa 7.
La Fig. 11 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un Abonado de telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular. La Fig. 12 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un Abonado de telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular, correspondiente a la Fig. 11. En las Figs. 11 y 12, se considera que el abonado MIPTN ya ha entrado en contacto con una Función de Posiciones de Visitantes celular de servicio 274 (por ejemplo, el VLR de servicio 270, Fig. 2) para registrarse tal como se ha descrito en la Fig. 7. Como parte del proceso de registro para el abonado MIPTN que se ha desplazado de forma itinerante a la red celular 260, la Función de Pasarela 210 ha almacenado una correspondencia dinámica entre la IMSI del abonado y el número VLR (por ejemplo, en formato E.164) que identifica el VLR de servicio en la red celular en la que está ubicado el abonado (en la que se ha registrado el abonado), tal como se ha descrito haciendo referencia a la Fig. 7. Como siempre, la Función de Posiciones Base 204 del abonado ha almacenado la dirección de transporte en la que se puede entrar en contacto con el abonado. En este caso, como el abonado se ha desplazado de forma itinerante a la red celular 260, la información de ubicación del abonado en la Función de Posiciones Base 204 identifica la dirección IP de la Función de Pasarela 210 (es decir, la GW_TA).
En la etapa 1 de la Fig. 11, la entidad llamante envía un mensaje de establecimiento de llamada/solicitud de dirección a la Función de Posiciones Base del abonado basándose en el MSISDN, proporcionando el MSISDN del abonado al que se llama. Esta etapa es un ejemplo de la señalización proporcionada sobre el tramo de señalización a en la Fig. 12. (Tal como se ha indicado anteriormente, en la MIPTN 202, el MSISDN del abonado MIPTN apunta hacia la Función de Posiciones Base MIPTN 204 del abonado).
La Función de Posiciones Base 204 almacena una correspondencia estática entre el MSISDN y la IMSI del abonado. La Función de Posiciones Base identifica la IMSI correspondiente al MSISDN, y a continuación envía un mensaje de consulta de estado a la Función de Pasarela usando la GW_TA almacenada correspondiente a la IMSI del abonado al que se llama (a partir del mapping dinámico), proporcionando la IMSI, etapa 2. Esta etapa es un ejemplo de la señalización proporcionada en el tramo B en la Fig. 12.
La Función de Pasarela 210 recibe el mensaje de consulta de estado (que incluye la IMSI del abonado al que se llama), e identifica el número VLR (que identifica el VLR de servicio o la Función de Posiciones de Visitantes celular en la que se ha registrado el abonado) correspondiente a la IMSI del abonado (usando el mapping dinámico obtenido durante el registro). En la etapa 3 de la Fig. 11, la Función de Pasarela 210 envía un mensaje de solicitud de Número de Encaminamiento (RN) en forma de un procedimiento o mensaje celular (que incluye la IMSI del abonado al que se llama) hacia el número VLR identificado (es decir, hacia la Función de Posiciones de Visitantes celular en la que se ha registrado el abonado al que se llama). El mensaje de la etapa 3 es un ejemplo de la señalización proporcionada sobre el tramo de señalización C de la Fig. 12.
A continuación, la Función de Posiciones de Visitantes celular 274 determina el estado del abonado al que se llama. Si el abonado al que se llama está accesible o puede recibir la llamada, la Función de Posiciones de Visitantes celular 274 asigna un número de encaminamiento (RN) al abonado. En la etapa 4 de la Fig. 11, la Función de Posiciones de Visitantes celular 274 envía a continuación un mensaje de respuesta RN de vuelta hacia la Función de Pasarela, incluyendo el número de encaminamiento asignado al abonado al que se llama (en caso de que el abonado esté accesible). La etapa 4 de la Fig. 11 es otro ejemplo de la señalización proporcionada en el tramo C de la Fig. 12. (Aunque las flechas en la Fig. 12 se muestran en una dirección para mostrar una dirección inicial, debería entenderse que uno o más de los tramos de la Fig. 12 proporcionan señales bidireccionales para cada tramo). Si el abonado no está accesible o no puede recibir la llamada, no se asigna ni se devuelve ningún RN a la Función de Pasarela 210.
La función de pasarela 210 recibe el mensaje de respuesta RN, y almacena la correspondencia dinámica entre la IMSI del abonado y el Número de Itinerancia (RN) asignado al abonado. En la etapa 5 de la Fig. 11, la Función de Pasarela 210 envía un mensaje de respuesta de estado a la Función de Posiciones Base MIPTN 204, proporcionando el estado del abonado al que se llama. El mensaje de la etapa 5 es otro ejemplo de la señalización proporcionada sobre el tramo B de la Fig. 12.
En la etapa 6 de la Fig. 11, la Función de Posiciones Base MIPTN 204 envía una respuesta de dirección de vuelta a la entidad llamante, proporcionando la dirección de transporte (GW_TA) de la Función de Pasarela 210, en la que se puede entrar en contacto con el abonado al que se llama, en la MIPTN 202. El mensaje de la Etapa 6 de la Fig. 11 es otro ejemplo de la señalización proporcionada sobre el tramo A de la Fig. 12.
En la etapa 7 de la Fig. 11, la entidad llamante establece o completa una llamada de telefonía IP hacia la dirección (GW_TA) de la Función de Pasarela 210, y puede proporcionar la IMSI del abonado al que se llama en forma de un alias si fuera necesario (o, en su lugar, se podría usar una dirección de transporte exclusiva asignada al abonado para la GW_TA). La llamada de telefonía IP de la etapa 7 de la Fig. 11 se corresponde con el tramo de medios D de la Fig. 12.
La Función de Pasarela 210 recibe la llamada de telefonía IP, y a continuación reenvía la llamada a la Función de Posiciones de Visitantes celular 274 en forma de una llamada PSTN dirigida hacia el RN asignado al abonado (es decir, la llamada se encamina hacia la Función de Posiciones de Visitantes celular en forma de una llamada PSTN basándose en el RN del abonado), etapa 8. La llamada PSTN de la etapa 8 a la Función de Posiciones de Visitantes celular se corresponde con el tramo de medios E de la Fig. 12. A continuación, la Función de Posiciones de Visitantes celular reenvía la llamada al terminal de abonado.
La Fig. 13 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de la entrega de una llamada PSTN a un Abonado de telefonía IP móvil que se desplaza de forma itinerante a una red celular. La entrega de la llamada de la Fig. 13 es muy similar a la de las Figs. 11 y 12, con las siguientes diferencias. La llamada PSTN va dirigida a la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada en el tramo X, la cual es una pasarela de telefonía IP normalizada que no tiene soporte de movilidad. A continuación, la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada adopta la función de la entidad llamante de la Fig. 11. La Pasarela de telefonía IP 211 normalizada traduce estáticamente el MSISDN para obtener la dirección IP de la Función de Posiciones Base MIPTN 204. A continuación, la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada realiza una consulta a la Función de Posiciones Base 204 para obtener la dirección IP en la que se puede entrar en contacto con el abonado, la cual es la dirección IP de la Función de Pasarela 210. A continuación, los medios de la llamada se encaminan a través de la función de pasarela 210 hacia la Función de Posiciones de Visitantes celular 274. Las etapas restantes son las mismas que en las Figs. 11 y 12.
Existen tres formas según las cuales se puede proporcionar la funcionalidad de la Función de Pasarela 210 y la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada en la Fig. 13. En primer lugar, se pueden usar una Función de Pasarela 210 y una Pasarela de telefonía IP 211 normalizada tal como se muestra en la Fig. 13. En segundo lugar, la función de la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada también la puede proporcionar la Función de Pasarela 210 (la cual dispone además de soporte de movilidad, tal como un mapping dinámico el cual no es proporcionado en la pasarela 211). En esta segunda forma de realización, se estaría usando solamente una Pasarela (es decir, la Función de Pasarela 210) ya que en este caso no es necesaria la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada. En una tercera forma de realización, se usarían dos Funciones de Pasarela 210 (una Función de Pasarela 210 sustituye a la Pasarela 211 de la Fig. 13).
La Fig. 14 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se desplaza de forma itinerante a una red de telefonía IP. La Fig. 15 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se desplaza de forma itinerante a una red de telefonía IP, correspondiente a la Fig. 14. En las Figs. 14 y 15, se considera que el abonado celular ya ha entrado en contacto con una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN de servicio 206 para registrarse tal como se describe en la Fig. 8. Como parte del registro, la Función de Pasarela 210 ha almacenado una correspondencia dinámica entre la IMSI del abonado al que se llama y la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN en la que se ha registrado el abonado (es decir, en la que está ubicado el abonado). La Función de Posiciones Base celular del abonado (es decir, el HLR 264) también ha almacenado el número de Función de Pasarela de la Función de Pasarela 210 (en formato E.164 u otro formato de telefonía/PSTN) correspondiente a la IMSI.
En la etapa 1 de la Fig. 14, se encamina un mensaje de establecimiento de llamada/solicitud de dirección en forma de un mensaje o procedimiento de telefonía IP desde la entidad llamante a la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada (o alternativamente, a la Función de Pasarela 210), basándose en el MSISDN marcado. El mensaje de la etapa 1 se corresponde con el tramo de señalización A de la Fig. 15.
La Pasarela de telefonía IP 211 normalizada recibe el mensaje de establecimiento de llamada/solicitud de dirección. El MSISDN en el mensaje de establecimiento de llamada identifica un abonado celular. Por esta razón, el MSISDN del abonado apunta a la Función de Posiciones Base celular 266 (es decir, el MSISDN apunta al HLR 264/MSC GW 262). De este modo, en la etapa 2 de la Fig. 14, la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada envía un mensaje de solicitud de encaminamiento a la Función de Posiciones Base celular 204 basándose en el MSISDN, proporcionando el MSISDN del abonado al que se llama (u otra identificación de abonado o ID de abonado). El mensaje de la etapa 2 es un ejemplo de la señalización proporcionada sobre el tramo B de la Fig. 15.
La Función de Posiciones Base celular 266 recibe el Mensaje de solicitud de encaminamiento. A continuación, el MSC GW 262 (de la Función de Posiciones Base celular 266) realizan la consulta o interroga al HLR 264 para obtener la información de ubicación actual correspondiente al abonado al que se llama. El HLR 264 devuelve el número de Función de Pasarela correspondiente a la Función de Pasarela 210 (en formato E.164), en la que se puede entrar en contacto con el abonado. La Función de Posiciones Base celular identifica además la IMSI correspondiente al MSISDN. En la etapa 3 de la Fig. 14, la Función de Posiciones Base celular 266 envía un mensaje de solicitud de número de itinerancia (RN) a la Función de Pasarela 210, proporcionando la IMSI del abonado al que se llama. El mensaje de la etapa 3 (Fig. 14) es un ejemplo de la señalización proporcionada sobre el tramo C de la Fig. 15.
La Función de Pasarela 210 recibe el mensaje de solicitud RN, que incluye la IMSI. A partir del registro, la Función de Pasarela 210 almacena una correspondencia entre la IMSI del abonado y la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes en la que se puede entrar en contacto con el abonado (por ejemplo, la VF_TA o la CCEFV_TA). En la etapa 4 de la Fig. 14, la Función de Pasarela 210 envía un mensaje de consulta de estado a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206 (si fuera necesario), y recibe una respuesta de estado en la etapa 5. La Función de Posiciones de Visitantes MIPTN puede enviar de forma similar un mensaje de consulta de estado al terminal de abonado al que se llama, y recibir desde el mismo una respuesta de estado. Los mensajes de las etapas 4 y 5 (Fig. 14) son ejemplos de la señalización proporcionada sobre el tramo D de la Fig. 15.
La Función de Pasarela 210 recibe el mensaje de respuesta de estado de la etapa 5 de la Fig. 14. Si se puede entrar en contacto con el terminal de abonado o el mismo puede recibir la llamada, la Función de Pasarela 210 asigna un número de itinerancia (RN) al terminal de abonado, y almacena la correspondencia entre la IMSI y el RN. (La Función de Pasarela ya ha almacenado la correspondencia entre la IMSI y la VF_TA en la que se ha registrado o está ubicado el abonado). En la etapa 6 de la Fig. 14, la Función de Pasarela envía un mensaje de respuesta RN a la Función de Posiciones Base celular 266, proporcionando el RN asignado al abonado al que se llama. El mensaje de la etapa 6 es un ejemplo de la señalización del tramo C de la Fig. 15.
Las etapas 7 a 11 de la Fig. 14 se explicarán brevemente, y proporcionarán ejemplos adicionales de la señalización de control de llamadas. En la etapa 7 de la Fig. 14, la Función de Posiciones Base celular 266 envía un mensaje de establecimiento de llamada a la Función de Pasarela 210, basándose en el RN (es decir, el mensaje se encamina hacia la Función de Pasarela 210 basándose en el RN). La Función de Pasarela 210 usa las tablas de correspondencia dinámica para identificar la IMSI correspondiente al RN, y a continuación identifica la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN (por ejemplo, la VF_TA o la CCEFV_TA) correspondiente a la IMSI. En la etapa 8 de la Fig. 14, la Función de Pasarela envía a continuación un mensaje de establecimiento de llamada hacia la VF_TA (o hacia la CCEFV_TA), proporcionando la IMSI como alias. En la etapa 9 de la Fig. 14, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN envía un mensaje de establecimiento de llamada al terminal de abonado (MS), a través de cualquiera que sea la conexión o tipo de acceso que use el terminal de abonado (por ejemplo, telefonía IP, ISDN, radiocomunicaciones o celular). Se producirían acuses de recibe para cada uno de los mensajes de las etapas 7, 8 y 9, aunque los mismos no se muestran. En la etapa 10 de la Fig. 14, la Función de Posiciones Base celular envía un acuse de recibo para el establecimiento de llamada, de vuelta hacia la Pasarela normalizada 211, la cual a su vez emite también un acuse de recibo en la etapa 11. Los mensajes de las etapas 7 a 11 son simplemente ejemplos de los tipos de señalización que se puede producir entre las entidades.
En la etapa 12 de la Fig. 14, la entidad llamante establece una llamada de telefonía IP hacia la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada, y puede proporcionar como alias el MSISDN del abonado al que se llama. La llamada de la etapa 12 (Fig. 14) se corresponde con la llamada proporcionada sobre el tramo E de la Fig. 15. En la etapa 13 de la Fig. 14, la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada reenvía la llamada en forma de llamada PSTN basándose en el MSISDN hacia la Función de Posiciones Base celular 266 (es decir, la llamada se encamina hacia el MSC GW 262). La llamada de la etapa 13 (Fig. 14) se corresponde con la llamada del tramo F en la Fig. 15.
En la etapa 14 de la Fig. 14, la Función de Posiciones Base celular 266 identifica la IMSI correspondiente al MSISDN (correspondencia estática), y a continuación identifica el RN correspondiente a la IMSI (correspondencia dinámica). La Función de Posiciones Base celular 266 (en particular, el MSC GW 262) reenvía a continuación la llamada en forma de una llamada PSTN hacia la Función de Pasarela 210 basándose en el RN asignado al abonado. La llamada de la etapa 14 (Fig. 14) se corresponde con el tramo G de la Fig. 15.
En la etapa 15 de la Fig. 14, la Función de Pasarela 210 identifica la IMSI correspondiente al RN, y seguidamente identifica la VF_TA (o CCEFV_TA) correspondiente a la IMSI (ambas son dinámicas). A continuación la Función de Pasarela 210 establece una llamada de telefonía IP hacia la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN en la que está ubicado el abonado (en la que está registrado el abonado). Como parte del establecimiento de la llamada de telefonía IP, los participantes en la llamada pueden negociar la dirección en la Función de Posiciones de Visitantes que recibirá los medios de voz (es decir, la voz por paquetes). A esta dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN se le puede hacer referencia en este caso como, por ejemplo, la RTP_TA (o la VF_TA si se usa una dirección para señalización y medios). Esta llamada de telefonía IP de la etapa 15 (Fig. 14) se corresponde con el tramo de medios H de la Fig. 15.
En la etapa 16 de la Fig. 14, la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN reenvía la llamada recibida hacia el terminal de abonado (en el caso de que la Función de Posiciones de Visitantes sea independiente con respecto al terminal de abonado). La llamada se puede reenviar hacia el abonado a través de cualquiera que sea la conexión o tipo de acceso que esté usando el terminal de abonado, tal como una llamada de telefonía IP, una llamada ISDN, una lla-
mada celular, etcétera. Las etapas 12 a 16 se pueden realizar en un orden que sea diferente al mostrado en la Fig. 14.
En una forma de realización alternativa, se usa solamente una Pasarela (Función de Pasarela 210), ya que la Función de Pasarela 210 también puede realizar las funciones de la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada. De este modo, la sustitución de la Pasarela de telefonía IP 211 normalizada y la Función de Pasarela 210 en la Fig. 15 por una única Función de Pasarela 210 puede simplificar la entrega de llamadas.
La Fig. 16 es un diagrama de bloques que ilustra un ejemplo de entrega de una llamada PSTN a un abonado de una red celular móvil que se desplaza de forma itinerante hacia una red de telefonía IP. La entrega de una llamada PSTN a un abonado celular que se está desplazando de forma itinerante en la MIPTN 202 (Fig. 16) es muy similar a la entrega de una llamada de telefonía IP a un abonado celular que se está desplazando de forma itinerante en la red de telefonía IP (Figs. 14 y 15). Haciendo referencia a la Fig. 16, la llamada PSTN se encamina basándose en el MSISDN marcado hacia la Función de Posiciones Base celular 266 directamente (en lugar de a través de una Pasarela). La estructura y el funcionamiento del resto de la Fig. 16 es similar a las etapas de entrega de llamadas ilustradas en las Figs. 14 y 15.
Servicio de mensajes cortos (SMS)
Tal como se proporciona en el GSM, el Servicio de Mensajes Cortos (SMS) proporciona a los abonados de los teléfonos móviles la capacidad de enviar y recibir mensajes de texto cortos. Habitualmente, los mensajes cortos contienen aproximadamente una página de texto o menos. Algunos sistemas limitan el mensaje corto a 160 caracteres alfanuméricos. No obstante, actualmente no existe ninguna disposición para proporcionar mensajes cortos a través de una red de telefonía IP, o a abonados que se desplazan de forma itinerante entre una red celular y una red de telefonía IP. La presente invención incluye características para entregar mensajes cortos a través de una red de telefonía IP (por ejemplo, a través de la MIPTN 202), y para entregar mensajes cortos a abonados que se desplazan de forma itinerante entre la red celular 260 y la MIPTN 202.
La Fig. 17 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de la red celular. La Fig. 17 considera que el abonado de la red celular ya se ha registrado en la Función de Posiciones de Visitantes celular de servicio. Se puede generar un mensaje a partir de un terminal de mensajes cortos (SMT) 720 u otro ordenador o terminal. El mensaje del SMT 720 se entrega a través de la línea 722 al Centro de Servicio de Mensajes Cortos (SMSC) MIPTN 420, junto con un alias que identifica el abonado de destino u objetivo, por ejemplo un MSISDN (u otra identificación de abonado). Alternativamente, el mensaje corto se puede generar y proporcionar a partir de un terminal de abonado (bien un abonado MIPTN o bien un abonado celular) que esté registrado en la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 206. En tal caso, la función de posiciones de visitantes MIPTN 206 reenvía el mensaje corto y el MSISDN (u otra identificación de abonado) que identifique el abonado objetivo o de destino para el mensaje. Como el abonado objetivo es un abonado de una red celular, el MSISDN del abonado apunta a una Función de Pasarela 210 (Fig. 5). El SMSC 420 envía un mensaje de solicitud de dirección a la GW SMS 630 de la Función de Pasarela 210, incluyendo el MSISDN del abonado objetivo. El mensaje de solicitud de dirección de la etapa 1 va dirigido a la GW SMS 630 ya que se trata de señalización para un mensaje corto.
En la red celular 260, el MSISDN del abonado celular apunta a la Función de Posiciones Base celular 266 (por ejemplo, el HLR 264). Basándose en el MSISDN, la GW SMS 630 envía un mensaje de solicitud de encaminamiento en la etapa 2 de la Fig. 17 en forma de un procedimiento o mensaje celular hacia el HLR 264, basándose en el MSISDN, proporcionando el MSISDN.
El HLR 264 almacena una correspondencia estática entre la IMSI y el MSISDN del abonado, y una correspondencia dinámica (a partir del registro) entre la IMSI del abonado y el número VLR (en formato E.164) que identifica el VLR de servicio en el que está ubicado el abonado. De este modo, el HLR identifica la IMSI correspondiente al MSISDN, y a continuación el número VLR correspondiente a la IMSI del abonado de destino. En la etapa 3 de la Fig. 18, el HLR envía un mensaje de respuesta de encaminamiento hacia la GW SMS 630, proporcionando la IMSI y el número VLR (en formato E.164). La GW SMS también almacena la correspondencia dinámica entre el número VLR y la IMSI del abonado de destino.
En la etapa 4 de la Fig. 17, la GW SMS 630 envía un mensaje de respuesta de dirección en forma de un mensaje o procedimiento de telefonía IP hacia el SMSC 420, proporcionando la IMSI y la dirección de transporte (por ejemplo, dirección IP y número de puerto) de la GW SMS 630 (SMSGW_TA).
En la etapa 5 de la Fig. 17, el SMSC 420 envía un mensaje de tipo reenvío de mensaje corto (FSM) en forma de un mensaje de telefonía IP hacia la GW SMS 630, proporcionando la IMSI del abonado de destino y el mensaje corto (msg).
La GW SMS 630 recibe el mensaje FSM de la etapa 5. La GW SMS 630 identifica el número VLR (en formato E.164) correspondiente a la IMSI usando la correspondencia dinámica que se acaba de almacenar en respuesta a la etapa 3. Como la Fig. 17 implica un desplazamiento itinerante de un abonado celular dentro de una red celular 260, durante el registro del abonado celular no se almacenó ninguna correspondencia dinámica en ninguna Función de Pasarela 210.
En la etapa 6 de la Fig. 17, a continuación la GW SMS 630 envía un mensaje FSM en forma de un procedimiento o mensaje celular hacia el número VLR (de servicio) identificado, proporcionando la IMSI del abonado y el mensaje corto.
En la etapa 7 de la Fig. 17, a continuación el VLR de servicio envía un mensaje en forma de un mensaje o procedimiento celular para entregar el mensaje corto al terminal de abonado de destino 750, en el que el mensaje puede obtenerse a la salida de dicho terminal de abonado 750 (por ejemplo, se puede visualizar, imprimir).
Las etapas 8 a 10 de la Fig. 17 son mensajes de acuse de recibo. En la etapa 8 de la Fig. 17, el terminal 750 envía un mensaje de vuelta hacia el VLR de servicio como acuse de recibo del mensaje corto. En la etapa 9, el VLR de servicio envía un mensaje de acuse de recibo de vuelta hacia la GW SMS 630. A continuación, la GW SMS 630 elimina la correspondencia dinámica entre la IMSI y el número VLR, de la GWDB 634. En la etapa 10 de la Fig. 17, la GW SMS 630 envía un mensaje de acuse de recibo de vuelta hacia el SMSC 420. A continuación, el SMSC 420 también puede enviar un acuse de recibo de vuelta hacia el SMT 720 ó la Función de Posiciones de Visitantes 206 que envió el mensaje corto.
La Fig. 18 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos celular a un abonado MIPTN móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de la red MIPTN. La Fig. 18 es simétrica a la Fig. 17, aunque incluye un SMSC celular 900. El SMSC celular 900 está conectado con la red celular 260 y/o la PSTN 240. En la Fig. 18, la Función de Posiciones Base del abonado es una Función de Posiciones Base MIPTN 204, y el abonado está ubicado en la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208. En la Fig. 18, la SMSGW 630 obtiene la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes en la que se puede entrar en contacto con el abonado, la cual en este caso es una Función de Posiciones de Visitantes MIPTN. A continuación, el mensaje corto se reenvía hacia la función de posiciones de visitantes de servicio 208 para su entrega al abonado.
La Fig. 19 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de telefonía IP a un abonado de una red celular móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de la red de telefonía IP. La Fig. 20 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red celular a un abonado de una red de telefonía IP móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red celular. Las Figs. 19 y 20 (tal como con las otras Figuras de entrega de mensajes) consideran cada una de ellas que el abonado de la red celular ya se ha conectado con la Función de Posiciones de Visitantes de servicio adecuada para realizar el registro. Puede haber varias Funciones de Pasarela 210 en la MIPTN 202. Obsérvese que en los ejemplos de las Figs. 19 y 20, se dispone de dos Pasarelas SMS (GW1 SMS 630 y GW2 SMS 630), que residen cada una de ellas dentro de una Función de Pasarela 210 diferente. Como consecuencia, cada Pasarela SMS también dispone de acceso a la GWDB 634 en la Función de Pasarela 210 correspondiente en la que se almacenan todos los mappings dinámicos durante los registros de los abonados.
En las Figs. 19 y 20, se considera que la Función de Pasarela 210 correspondiente a la GW2 SMS realizó un registro, almacenando de este modo los mappings dinámicos (la IMSI con la dirección de la Función de Posiciones de Visitantes). En general, raramente la Función de Pasarela 210 que se usó para el registro o la actualización de la ubicación del abonado será la misma usada para la entrega de mensajes cortos. En los ejemplos de las Figs. 19 y 20, para la entrega de mensajes cortos se puede usar la GW SMS que está más cerca del Centro de Servicio de Mensajes Cortos (SMSC) 420 (es decir, la GW1 SMS), mientras que durante el registro del abonado se usó la GW2 SMS.
De este modo, en el ejemplo de la Fig. 19, el número (en formato E.164) que identifica la GW2 SMS se almacena en el HLR como la ubicación en la que se puede entrar en contacto con el abonado de destino. La GW2 SMS también almacena durante el registro un mapping dinámico entre la IMSI del abonado y la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 en la que está ubicado en ese momento el abonado. La GW1 SMS no mantiene por sí misma la información de ubicación correspondiente a la IMSI. Como consecuencia, la GW1 SMS debe reenviar el mensaje corto hacia la Pasarela SMS que se vio implicada en el registro del abonado (la GW2 SMS), de manera que se pueda entregar el mensaje corto al abonado.
Haciendo referencia a la Fig. 19, en la etapa 1 el SMSC de Mensajes cortos 420 envía un mensaje de solicitud de dirección a una SMSCGW, tal como la SMSGW más cercana (en este caso, la GW1 SMS). En la etapa 2, la GW1 SMS envía un mensaje de solicitud de encaminamiento hacia el HLR 264, proporcionando el MSISDN (ya que en la red celular, el MSISDN apunta al HLR 264 para un abonado celular).
En respuesta al mensaje de solicitud de encaminamiento de la etapa 2 (Fig. 19), el HLR 264 identifica la información de ubicación correspondiente al MSISDN. De este modo, en la etapa 3, el HLR envía un mensaje de respuesta de encaminamiento a la GW1 SMS, proporcionando la IMSI y el número de la GW2 SMS (en formato E.164) en la cual se puede entrar en contacto con el abonado de destino. A continuación, la GW1 SMS almacena la correspondencia entre la IMSI y el número (en formato E.164) de la GW2 SMS, en la que se puede entrar en contacto con el abonado de destino.
En la etapa 4 de la Fig. 19, la GW1 SMS envía un mensaje de respuesta de dirección al SMSC 420, proporcionando la dirección de transporte (o dirección IP) de la GW1 SMS (por ejemplo, la SMSGW1_TA) y la IMSI. En la etapa 5 de la Fig. 19, a continuación el SMSC envía un mensaje del tipo reenvío de mensaje corto (FSM) hacia la GW1 SMS, proporcionando la IMSI y el mensaje corto. La GW1 SMS identifica el número correspondiente a la IMSI, el cual es el número de la SMSGW2 (por ejemplo, en formato E.164 u otro formato celular/de telefonía). En la etapa 6 de la Fig. 18, a continuación la GW1 SMS envía un mensaje FSM a la SMSGW2 en forma de un procedimiento o mensaje celular (basándose en el número de la SMSGW2 en formato E.164), proporcionando la IMSI del abonado objetivo y el mensaje corto.
La GW2 SMS identifica la dirección de transporte o dirección IP en la que se puede entrar en contacto con el abonado objetivo (es decir, correspondiente a la IMSI), basándose en información almacenada durante el registro. En este caso, la IMSI se corresponde con la dirección de transporte de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 (la VF208_TA). En la etapa 7 de la Fig. 19, la GW2 SMS envía un mensaje FSM en forma de un mensaje o procedimiento de telefonía IP hacia la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 basándose en la dirección IP correspondiente a la IMSI, proporcionando la IMSI (si fuera necesaria) y el mensaje. En la etapa 8, a continuación la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN reenvía el mensaje corto hacia el terminal de abonado objetivo 760. Los mensajes de las etapas 9 a 12 de la Fig. 19 son acuses de recibo.
La Fig. 20 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red celular a un abonado de una red de telefonía IP móvil que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red celular. La entrega de mensajes cortos de la Fig. 20 es simétrica a la de la Fig. 19. Tal como en la Fig. 19, en este caso en la Fig. 20 se considera que la GW1 SMS se usa para la entrega de mensajes cortos (aunque la GW1 SMS no estuvo implicada en el registro del abonado objetivo o de destino), y que la GW2 SMS estuvo implicada en el registro del abonado. En el caso de la Fig. 20, en la MIPTN 202, el MSISDN apunta a la Función de Posiciones Base MIPTN 204. De este modo, en la etapa 2 de la Fig. 20, la GW1 SMS realiza una consulta a la Función de Posiciones Base MIPTN 204 en relación con la información de ubicación de abonado correspondiente al MSISDN. En este caso, la información de ubicación de abonado es la dirección de transporte (por ejemplo, dirección IP) de la GW2 SMS. Esta dirección (SMSGW2_TA) se almacena en la GW SMS 1 como correspondiente a la IMSI del abonado objetivo. Al recibir el mensaje FSM (que incluye el mensaje corto), la GW1 SMS reenvía el mensaje FSM que incluye el mensaje corto hacia la GW2 SMS basándose en esta dirección IP. La GW2 SMS almacena al número VLR de la Función de Posiciones de Visitantes celular (a partir del registro). De este modo, en la etapa 7 de la Fig. 20, se entrega el mensaje corto a la Función de Posiciones de Visitantes celular de servicio (por ejemplo, el VLR de servicio). A continuación, el mensaje corto se reenvía hacia el terminal de abonado, etapa 8.
La Fig. 21 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red celular a un abonado de una red celular que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red de telefonía IP. En las etapas 1 y 2 de la Fig. 21, el SMSC celular 900 obtiene a partir de la Función de Posiciones Base celular (por ejemplo, el HLR 264) la dirección celular en la que se puede entrar en contacto con el abonado, la cual en este caso, es la dirección celular de la SMSGW 630. (El SMSC celular 900, por ejemplo, está conectado con la red celular 260 y/o la PSTN 240). En la etapa 3 de la Fig. 21, el mensaje corto se reenvía hacia la SMSGW 630. La SMSGW 630 traduce dinámicamente la IMSI del abonado a la dirección IP de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 (en la que está ubicado el abonado), basándose en un mapping dinámico almacenado en la SMSGW 630 durante el registro. A continuación, la SMSGW 630 entrega el mensaje corto a la Función de Posiciones de Visitantes 208 para su entrega al abonado, etapas 4 y 5.
La Fig. 22 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red de telefonía IP a un abonado de telefonía IP que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red celular. La entrega del mensaje de la Fig. 22 es simétrica a la del caso de la Fig. 21. En la Fig. 22, el SMSC MIPTN 420 obtiene la dirección IP (SMSGW_TA) de la SMSGW a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado. A continuación, el mensaje se reenvía hacia la SMSGW 630. A continuación, la SMSGW usa un mapping dinámico obtenido durante el registro para traducir la IMSI del abonado en una dirección celular de la Función de Posiciones de Visitantes celular en la que está ubicado el abonado. A continuación, el mensaje se entrega a la Función de Posiciones de Visitantes celular.
La Fig. 23 es un diagrama que ilustra un ejemplo de entrega de un mensaje corto desde un centro de servicio de mensajes cortos de una red de telefonía IP a un abonado de telefonía IP que se está desplazando de forma itinerante dentro de una red de telefonía IP. En la etapa 1, el SMSC MIPTN 420 envía un mensaje a la Función de Posiciones Base MIPTN 204 del abonado objetivo (basándose en el MSISDN), proporcionando el MSISDN. A continuación, la Función de Posiciones Base 204 proporciona la dirección IP (VF_TA) de la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 en la que está ubicado el abonado. A continuación, el SMSC MIPTN reenvía el mensaje corto a la Función de Posiciones de Visitantes MIPTN 208 para su entrega al abonado.
Las Figs. 17 a 23 ilustran ejemplos de entregas satisfactorias de mensajes SMS. No obstante, en algunos casos la entrega del mensaje puede fallar (es decir, entrega de mensaje no satisfactoria). En el caso de un fallo de una entrega de un mensaje, el SMSC almacena el mensaje (es decir, continúa almacenando el mensaje) y el SMSC intentará la entrega posteriormente cuando sea avisado por la Función de Posiciones Base del abonado de que el abonado está disponible para recibir mensajes.
Al SMSC se le puede notificar el fallo de la entrega (por ejemplo, a través de un acuse de recibo negativo que notifique al SMSC el fallo, o porque el SMSC no consiga recibir un acuse de recibo en un periodo de tiempo predeterminado). A continuación, el SMSC envía un mensaje de Informe de Estado de Entrega (RDS) a la Función de Posiciones Base del abonado de destino para informar sobre el fallo de la entrega, proporcionando un MSISDN (o IMSI) del abonado de destino. El mensaje RDS se puede enviar a través de la GW SMS 630 de la Función de Pasarela 210 hacia la Función de Posiciones Base. La GW SMS 630 traduce estáticamente el MSISDN en la dirección de la Función de Posiciones Base del abonado, y reenvía el mensaje RDS hacia la Función de Posiciones Base del abonado, proporcionando el MSISDN y la dirección de la GW SMS. La dirección de la GW SMS 630 se proporciona a la Función de Posiciones Base de manera que la Función de Posiciones Base pueda enviar un mensaje de aviso al SMSC a través de la GW SMS para informar al SMSC de que el abonado está disponible en ese momento para recibir los mensajes.
La GW SMS 630 almacena también una correspondencia dinámica entre el MSISDN (que identifica al abonado de destino) y la dirección del SMSC (que identifica el SMSC que tiene un mensaje a enviar hacia el abonado). De hecho, la GW SMS 630 puede almacenar un grupo de direcciones SMSC correspondientes a un MSISDN, en los que cada uno de los SMSC del grupo dispone de un mensaje a entregar al abonado.
Cuando un abonado queda disponible para recibir el mensaje, el terminal de abonado informa a la Función de Posiciones de Visitantes en la que está ubicado, y la Función de Posiciones de Visitantes informa a la Función de Posiciones Base del abonado de que en ese momento está disponible para recibir mensajes.
A continuación, la Función de Posiciones Base envía un mensaje de aviso a la GW SMS 630. Seguidamente, la GW SMS 630 usa el mapping dinámico (MSISDN/dirección SMSC) para identificar la dirección del SMSC (o los múltiples SMSC) que tienen mensajes a enviar hacia este abonado. A continuación, el mensaje de aviso se reenvía hacia cada uno de los SMSC, y nuevamente cada SMSC intenta reenviar el mensaje corto hacia el abonado.

Claims (12)

1. Método de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía IP, que comprende:
recibir un mensaje corto, en un centro de mensajes cortos, incluyendo el mensaje corto una identificación de abonado la cual identifica un abonado celular destinado a recibir el mensaje corto;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia una primera función de pasarela (SMSGW1);
obteniendo la primera función de pasarela (SMSGW1) información de ubicación del abonado a partir de la función de posiciones base celular (264) del abonado, incluyendo la información de ubicación una dirección de red celular de una segunda función de pasarela (SMSGW2) a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia la segunda función de pasarela (SMSGW2); y
la segunda función de pasarela (SMSGW2):
identifica una dirección de red de telefonía IP de una función de posiciones de visitantes de telefonía IP (208) en la que está ubicado el abonado;
proporciona traducción o interfuncionamiento entre señalización de mensajes cortos de una red telefónica pública conmutada (PSTN)/red telefónica celular y señalización de llamadas de telefonía IP; y
reenvía el mensaje corto hacia la función de posiciones de visitantes de telefonía IP (208) en la que está ubicado el abonado.
2. Método según la reivindicación 1, en el que la etapa de recepción comprende la recepción del mensaje corto en un centro de mensajes cortos (900) de una red celular.
3. Método según la reivindicación 1, en el que la etapa de recepción comprende la recepción del mensaje corto en un centro de servicio de mensajes cortos (420) de telefonía IP.
4. Método según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende además el reenvío del mensaje corto desde la función de posiciones de visitantes de telefonía IP (208) en la que está ubicado el abonado hacia el terminal de abonado (750).
5. Método de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía IP, que comprende:
recibir un mensaje corto, en un centro de mensajes cortos, incluyendo el mensaje corto una identificación de abonado la cual identifica un abonado de telefonía IP destinado a recibir el mensaje corto;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia una primera función de pasarela (SMSGW1);
obteniendo la primera función de pasarela (SMSGW1) información de ubicación del abonado a partir de la función de posiciones base de telefonía IP (204) del abonado, incluyendo la información de ubicación una dirección de red de telefonía IP de una segunda función de pasarela (SMSGW2) a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia la segunda función de pasarela (SMSGW2);
la segunda función de pasarela (SMSGW2):
identifica una dirección de red celular de una función de posiciones de visitantes celular (274) en la que está ubicado el abonado;
proporciona traducción o interfuncionamiento entre señalización de llamadas de telefonía IP y señalización de mensajes cortos de una red telefónica pública conmutada (PSTN)/red telefónica celular; y
reenvía el mensaje corto hacia la función de posiciones de visitantes celular (274) en la que está ubicado el abonado.
6. Método según la reivindicación 5, en el que la etapa de recepción comprende la recepción del mensaje corto en un centro de mensajes cortos (900) de una red celular.
7. Método según la reivindicación 5, en el que la etapa de recepción comprende la recepción del mensaje corto en un centro de servicio de mensajes cortos (420) de telefonía IP.
8. Método según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, que comprende además el reenvío del mensaje corto desde la función de posiciones de visitantes celular (274) en la que está ubicado el abonado hacia el terminal de abonado (750).
9. Método de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía IP, que comprende:
recibir un mensaje corto en un centro de servicio de mensajes cortos de telefonía IP, incluyendo el mensaje una identificación de abonado la cual identifica un abonado celular destinado a recibir el mensaje corto;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia una primera función de pasarela (SMSGW1);
obteniendo la primera función de pasarela (SMSGW1) información de ubicación del abonado a partir de la función de posiciones base celular (204) del abonado, incluyendo la información de ubicación una dirección de telefonía IP de una segunda función de pasarela (SMSGW2) a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia la segunda función de pasarela (SMSGW2);
la segunda función de pasarela (SMSGW2):
identifica una dirección celular de una función de posiciones de visitantes celular (274) en la que está ubicado el abonado;
proporciona traducción o interfuncionamiento entre señalización de llamadas de telefonía IP y señalización de mensajes cortos de una red telefónica pública conmutada (PSTN)/red telefónica celular; y
reenvía el mensaje corto hacia la función de posiciones de visitantes celular (274) en la que está ubicado el abonado.
10. Método según la reivindicación 9, que comprende además el reenvío del mensaje corto desde la función de posiciones de visitantes celular (274) en la que está ubicado el abonado hacia el terminal de abonado (750).
11. Método de entrega de un mensaje corto a través de una red de telefonía IP, comprendiendo el método:
recibir un mensaje corto en un centro de servicio de mensajes cortos (900) de una red celular, incluyendo el mensaje una identificación de abonado la cual identifica un abonado de telefonía IP destinado a recibir el mensaje corto;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia una primera función de pasarela (SMSGW1);
obteniendo la primera función de pasarela (SMSGW1) información de ubicación del abonado a partir de la función de posiciones base de telefonía IP (204) del abonado, incluyendo la información de ubicación una dirección de una segunda función de pasarela (SMSGW2) a través de la cual se puede entrar en contacto con el abonado;
reenviar el mensaje corto y la identificación del abonado hacia la segunda función de pasarela (SMSGW2); y
la segunda función de pasarela (SMSGW2):
identifica una dirección de red de telefonía IP de una función de posiciones de visitantes de telefonía IP (206) en la que está ubicado el abonado;
proporciona traducción o interfuncionamiento entre señalización de mensajes cortos de una red telefónica pública conmutada (PSTN)/red telefónica celular y señalización de llamadas de telefonía IP; y
reenvía el mensaje corto hacia la función de posiciones de visitantes de telefonía IP (206) en la que está ubicado el abonado.
12. Método según la reivindicación 11, que comprende además el reenvío del mensaje corto desde la función de posiciones de visitantes de telefonía IP (274) en la que está ubicado el abonado hacia el terminal de abonado (750).
ES00935428T 1999-06-21 2000-06-19 Soporte de servicio de mensajes cortos a traves de una red de telefonia por conmutacion de paquetes. Expired - Lifetime ES2270836T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US337335 1999-06-21
US09/337,335 US6611516B1 (en) 1999-06-21 1999-06-21 Short message service support over a packet-switched telephony network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2270836T3 true ES2270836T3 (es) 2007-04-16

Family

ID=23320128

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES00935428T Expired - Lifetime ES2270836T3 (es) 1999-06-21 2000-06-19 Soporte de servicio de mensajes cortos a traves de una red de telefonia por conmutacion de paquetes.

Country Status (7)

Country Link
US (1) US6611516B1 (es)
EP (1) EP1190583B1 (es)
AT (1) ATE338431T1 (es)
AU (1) AU5096800A (es)
DE (1) DE60030438T2 (es)
ES (1) ES2270836T3 (es)
WO (1) WO2000079813A1 (es)

Families Citing this family (190)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FI108193B (fi) * 1999-01-25 2001-11-30 Sonera Oyj Menetelmä ja järjestelmä sanoman reitittämiseksi
US8670405B1 (en) 1999-06-09 2014-03-11 Cellco Partnership Mobile internet protocol square
US7281137B1 (en) * 1999-07-02 2007-10-09 Nokia Corporation Authentication method and system
US7133417B1 (en) * 1999-07-02 2006-11-07 Cisco Technology, Inc. Multipath voice switching method and apparatus
US6832088B1 (en) * 1999-07-19 2004-12-14 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Implementation of basic call setup transporting layer address and logical point in backward direction in cellular networks with separation of call control and bearer control
DE69933286T2 (de) * 1999-07-21 2007-04-05 Lucent Technologies Inc. Telekommunikationssystem
US6751207B1 (en) * 1999-07-27 2004-06-15 Cellco Partnership Tunnelling voice over the internet protocol in a cellular network
IE20000748A1 (en) * 1999-09-17 2001-04-04 Markport Ltd A short message gateway
US7392038B1 (en) * 1999-10-08 2008-06-24 Nokia Corporation Location sensitive multimedia messaging (MMS)
US6781982B1 (en) * 1999-10-26 2004-08-24 3Com Corporation Method and system for allocating persistent private network addresses between private networks
WO2001043395A1 (en) * 1999-12-07 2001-06-14 Nokia Corporation Method and system of call routing depending on caller location in mobile ip network
US20010036172A1 (en) * 2000-02-03 2001-11-01 Aaron Haskal Wireless voice over internet protocol communication systems
US6735621B1 (en) * 2000-02-18 2004-05-11 Nortel Networks Limited Method and apparatus for messaging between disparate networks
US6775262B1 (en) * 2000-03-10 2004-08-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for mapping an IP address to an MSISDN number within a wireless application processing network
US6977917B2 (en) * 2000-03-10 2005-12-20 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and apparatus for mapping an IP address to an MSISDN number within a service network
US6947432B2 (en) * 2000-03-15 2005-09-20 At&T Corp. H.323 back-end services for intra-zone and inter-zone mobility management
US7701925B1 (en) * 2000-03-22 2010-04-20 Tekelec Presence registration and routing node
US6967941B2 (en) 2000-05-02 2005-11-22 At&T Corp. System and method for inter-domain mobility management
TW530507B (en) * 2000-05-05 2003-05-01 Ind Tech Res Inst VoIP mobility in IP/cellular networks interworking
US6799210B1 (en) * 2000-06-21 2004-09-28 Nortel Networks Limited Dynamic association of endpoints to media gateway controllers
US6961330B1 (en) * 2000-06-23 2005-11-01 Comverse Ltd. Web development and deployment using SMS and USSD
US7788354B2 (en) * 2000-07-28 2010-08-31 Siddhartha Nag End-to-end service quality in a voice over Internet Protocol (VoIP) Network
US7886054B1 (en) 2000-10-11 2011-02-08 Siddhartha Nag Graphical user interface (GUI) for administering a network implementing media aggregation
US7013338B1 (en) 2000-07-28 2006-03-14 Prominence Networks, Inc. Multiplexing several individual application sessions over a pre-allocated reservation protocol session
US7774468B1 (en) 2000-07-28 2010-08-10 Siddhartha Nag Network traffic admission control
US7092370B2 (en) * 2000-08-17 2006-08-15 Roamware, Inc. Method and system for wireless voice channel/data channel integration
FI110297B (fi) 2000-08-21 2002-12-31 Mikko Kalervo Vaeaenaenen Lyhytäänisanomajärjestelmä, -menetelmä ja -päätelaite
CH692261A5 (de) * 2000-09-05 2002-04-15 Distefora Mobile Switzerland A Kurznachrichtendienst Bestellwesen.
US6970711B2 (en) * 2000-12-20 2005-11-29 Nortel Networks Limited Dual protocol GPRS message center and method therefor
US20030018704A1 (en) * 2001-03-08 2003-01-23 Vasilis Polychronidis Network presence and location agent
US6987755B2 (en) * 2001-03-22 2006-01-17 Siemens Communications, Inc. System and method for user notification in a communication system
US6819918B2 (en) * 2001-04-03 2004-11-16 Lucent Technologies Inc. IMSI conversion method
US6981263B1 (en) * 2001-06-29 2005-12-27 Bellsouth Intellectual Property Corp. Methods and systems for converged service creation and execution environment applications
US20030036392A1 (en) * 2001-08-17 2003-02-20 Satoru Yukie Wireless network gateway
KR100414928B1 (ko) * 2001-09-05 2004-01-13 삼성전자주식회사 인터넷 폰에서의 단문 전송 방법 및 그 시스템
US6658260B2 (en) 2001-09-05 2003-12-02 Telecommunication Systems, Inc. Inter-carrier short messaging service providing phone number only experience
US7221951B2 (en) * 2001-09-17 2007-05-22 Level Z, L.L.C. Method and system for short message service exchange and teleconferencing
SE522998C2 (sv) * 2001-12-14 2004-03-23 Hotsip Ab Förfarande, gateway och datorprogramprodukt för att sända ett snabbmeddelande mellan två användare
US7668306B2 (en) * 2002-03-08 2010-02-23 Intel Corporation Method and apparatus for connecting packet telephony calls between secure and non-secure networks
ES2348867T3 (es) * 2002-05-13 2010-12-16 Markport Limited Control de servicios de mensajeria en dominios de ip.
ES2255682T3 (es) * 2002-06-28 2006-07-01 T-Mobile Deutschland Gmbh Procedimiento y dispositivo para tratar mensajes cortos en caso de mantenimiento de llamada.
CA2492864C (en) * 2002-07-18 2014-05-27 M-Qube, Inc. Wireless messaging address system and method
US7929953B2 (en) * 2003-08-05 2011-04-19 Roamware, Inc. Controlling traffic of an inbound roaming mobile station between a first VPMN, a second VPMN and a HPMN
US20100240361A1 (en) * 2002-08-05 2010-09-23 Roamware Inc. Anti-inbound traffic redirection system
US20060252423A1 (en) * 2003-08-05 2006-11-09 Roamware, Inc. Method and apparatus by which a home network can detect and counteract visited network inbound network traffic redirection
US7684793B2 (en) * 2003-08-05 2010-03-23 Roamware, Inc. Anti-traffic redirection system
US7590417B2 (en) * 2003-08-05 2009-09-15 Roamware Inc. Method, system and computer program product for countering anti-traffic redirection
ES2201921B1 (es) * 2002-09-04 2005-05-16 Airtel Movil, S.A. Sistema y metodo de aviso de errores de marcacion.
US7848767B2 (en) * 2002-10-15 2010-12-07 Tekelec Methods and systems for migrating between application layer mobile signaling protocols
US7369865B2 (en) * 2002-10-17 2008-05-06 Manny Gabriel System and method for sending SMS and text messages
US7031747B2 (en) * 2002-11-14 2006-04-18 Lucent Technologies Inc. Internet protocol multimedia subsystem component providing of packet-switched switching functions to serving mobile switching center feature server
US7133420B2 (en) * 2002-11-15 2006-11-07 Tekelec Methods and systems for triggerless screening of wireless message service messages for delivery with differential quality of service
KR100539778B1 (ko) * 2002-12-31 2006-01-11 엘지전자 주식회사 이동통신 단말기의 기능제어 파라메터 변경방법
US7505769B2 (en) * 2003-08-13 2009-03-17 Roamware Inc. Signaling gateway with multiple IMSI with multiple MSISDN (MIMM) service in a single SIM for multiple roaming partners
US20070293216A1 (en) * 2003-02-14 2007-12-20 Roamware Inc. Method and system for providing PLN service to inbound roamers in a VPMN using a standalone approach when no roaming relationship exists between HPMN and VPMN
US7664494B2 (en) 2003-02-14 2010-02-16 Roamware, Inc. Signaling and packet relay method and system including general packet radio service (“GPRS”)
US8175622B2 (en) * 2003-02-14 2012-05-08 Roamware, Inc. Method and system for keeping all phone numbers active while roaming with diverse operator subscriber identity modules
US8478277B2 (en) * 2003-02-18 2013-07-02 Roamware Inc. Network-based system for rerouting phone calls from phone networks to VoIP clients for roamers and subscribers who do not answer
US20070213075A1 (en) * 2004-02-18 2007-09-13 Roamware, Inc. Method and system for providing mobile communication corresponding to multiple MSISDNs associated with a single IMSI
US8331907B2 (en) 2003-02-18 2012-12-11 Roamware, Inc. Integrating GSM and WiFi service in mobile communication devices
WO2004075598A1 (en) 2003-02-18 2004-09-02 Roamware, Inc. Providing multiple msisdn numbers in a mobile device with a single imsi
US9451422B2 (en) * 2003-03-17 2016-09-20 Nokia Technologies Oy Method, system and network device for routing a message to a temporarily unavailable network user
TWI345902B (en) * 2003-05-01 2011-07-21 Interdigital Tech Corp Method and apparatus for delivery of data-based/voice services over piconets and wireless lans (wlans) coupled to 3gpp devices including protocol architecture and information elements relating to short message service (sms) over wlans
WO2004102345A2 (en) * 2003-05-09 2004-11-25 Tekelec Methods and systems for providing short message gateway functionality in a telecommunications network
US20040240430A1 (en) * 2003-05-27 2004-12-02 Innomedia Pte Ltd. IP gateway for hybrid circuit switched and IP based mobile wireless telephone system
US20040243719A1 (en) * 2003-05-28 2004-12-02 Milt Roselinsky System and method for routing messages over disparate networks
US20050009525A1 (en) * 2003-07-07 2005-01-13 Tom Evslin Wireless phone with interface to different networks
US7126472B2 (en) * 2003-07-22 2006-10-24 Mark W Kraus System and method of providing emergency response to a user carrying a user device
US8238905B2 (en) * 2003-08-05 2012-08-07 Roamware, Inc. Predictive intelligence
US7616954B2 (en) * 2003-08-05 2009-11-10 Roamware, Inc. Method and system for providing GSMA IR. 73 SoR compliant cellular traffic redirection
US8121594B2 (en) * 2004-02-18 2012-02-21 Roamware, Inc. Method and system for providing roaming services to inbound roamers using visited network Gateway Location Register
US7873358B2 (en) * 2003-08-05 2011-01-18 John Yue Jun Jiang Method and system for providing inbound traffic redirection solution
US7660580B2 (en) 2005-03-02 2010-02-09 Roamware, Inc. Inbound roamer call control system
US8583109B2 (en) 2005-05-09 2013-11-12 Roamware, Inc. Method and system for exchanging NRTRDE files between a visited network and a home network in real time
DE602004027930D1 (de) * 2003-08-13 2010-08-12 Roamware Inc Mehrfach-imsi-mehrfach-/-einzel-msisdn (mimm/mism) auf mehreren sims für einen einzigen operator
GB2406999A (en) * 2003-10-08 2005-04-13 Orange Personal Comm Serv Ltd SMS telecommunication system
US9118574B1 (en) 2003-11-26 2015-08-25 RPX Clearinghouse, LLC Presence reporting using wireless messaging
US8271024B1 (en) 2003-11-26 2012-09-18 Genband Us Llc Messaging service interworking
JP4056971B2 (ja) * 2003-12-25 2008-03-05 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 相互接続契約判定システム、相互接続契約判定装置、及び、相互接続契約判定方法
US7369533B1 (en) 2004-02-02 2008-05-06 Utstarcom, Inc. System, method and mobile devices transmitting request codes during link establishment in data networks
WO2005081962A2 (en) * 2004-02-23 2005-09-09 Roamware, Inc. INTEGRATED CELLULAR VoIP FOR CALL REROUTING
ATE493851T1 (de) * 2004-03-10 2011-01-15 Roamware Inc Multimedia-nachrichtenübermittlungssysteme eines eingangs-roamers
US7146181B2 (en) * 2004-03-11 2006-12-05 Tekelec Methods and systems for delivering presence information regarding push-to-talk subscribers
EP1733572B1 (en) * 2004-03-11 2018-11-21 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer program products for providing presence gateway functionality in a telecommunications network
US7406069B2 (en) * 2004-05-13 2008-07-29 Tcm Mobile Llc Wireless packet communications system and method
GB2414364A (en) * 2004-05-18 2005-11-23 Empower Interactive Group Ltd Routing messages between different networks
US7715856B2 (en) 2004-06-02 2010-05-11 Interdigital Technology Corporation Reporting terminal capabilities for supporting short message service
JP4466233B2 (ja) * 2004-06-29 2010-05-26 Kddi株式会社 Ip電話発信地通知方法、光伝送システム及び光加入者端末装置
US7239881B2 (en) 2004-06-30 2007-07-03 Cingular Wireless Ii Llc Customized signature messaging service
CN101077020B (zh) * 2004-07-10 2015-05-06 艾利森电话股份有限公司 短消息传输的收费
CA2583080A1 (en) * 2004-10-01 2006-04-13 Nextel Communications, Inc. System and method for dispatch roaming registration
US9237430B2 (en) * 2004-10-12 2016-01-12 Mobileum, Inc. Flash caller ID for roaming
US8266631B1 (en) 2004-10-28 2012-09-11 Curen Software Enterprises, L.L.C. Calling a second functionality by a first functionality
US7774789B1 (en) 2004-10-28 2010-08-10 Wheeler Thomas T Creating a proxy object and providing information related to a proxy object
US7823169B1 (en) 2004-10-28 2010-10-26 Wheeler Thomas T Performing operations by a first functionality within a second functionality in a same or in a different programming language
CN100358286C (zh) * 2004-11-08 2007-12-26 华为技术有限公司 一种基于ip短消息业务的计费系统及计费方法
ES2421682T3 (es) * 2004-11-18 2013-09-04 Roamware Inc Pasarela de desplazamiento itinerante en frontera
DE602006019844D1 (de) * 2005-03-02 2011-03-10 Roamware Inc Dynamische erzeugung von csi für ausgehende roamer
US20070121561A1 (en) * 2005-03-09 2007-05-31 Haim Yashar Wlan mobile phone and wireless network
US20060251051A1 (en) * 2005-03-22 2006-11-09 Bhatt Yogesh B Adapter for accessing cellular services from a non-cellular device
US7797688B1 (en) 2005-03-22 2010-09-14 Dubagunta Saikumar V Integrating applications in multiple languages
US7861212B1 (en) 2005-03-22 2010-12-28 Dubagunta Saikumar V System, method, and computer readable medium for integrating an original application with a remote application
US8578349B1 (en) 2005-03-23 2013-11-05 Curen Software Enterprises, L.L.C. System, method, and computer readable medium for integrating an original language application with a target language application
US7130534B1 (en) * 2005-04-21 2006-10-31 Agilent Technologies, Inc. Gas chromatograph having a radiant oven for analytical devices
US8060084B2 (en) * 2005-04-28 2011-11-15 Research In Motion Limited Network selection scheme using a roaming broker (RB)
US20060246899A1 (en) 2005-04-28 2006-11-02 Research In Motion Limited System and method for providing network advertisement information via a network advertisement broker (NAB)
US8428074B2 (en) 2005-04-29 2013-04-23 Prom Ks Mgmt Limited Liability Company Back-to back H.323 proxy gatekeeper
US8204052B2 (en) * 2005-05-02 2012-06-19 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer program products for dynamically coordinating collection and distribution of presence information
EP1884130B1 (en) * 2005-05-09 2010-10-20 Roamware, Inc. Dynamic generation of csi for inbound roamers
US7430425B2 (en) 2005-05-17 2008-09-30 Telecommunication Systems, Inc. Inter-carrier digital message with user data payload service providing phone number only experience
CN100454948C (zh) * 2005-05-20 2009-01-21 侯万春 实现向用户提供朋友到来通知业务的装置和方法
US8428584B2 (en) 2005-07-01 2013-04-23 Research In Motion Limited System and method for accelerating network selection by a wireless user equipment (UE) device
US7996023B2 (en) 2005-07-13 2011-08-09 Mcgary Faith System and method for providing mobile device services using SMS communications
US8090392B2 (en) 2005-08-05 2012-01-03 Interdigital Technology Corporation Method and system for reporting a short message capability via an IP multimedia subsystem
US7907713B2 (en) * 2005-10-25 2011-03-15 Tekelec Methods, systems, and computer program products for using a presence database to deliver enhanced presence information regarding communications made to or from a presentity
EP1788780A3 (en) * 2005-11-17 2013-06-26 Markport Limited A message interworking gateway
US7889716B2 (en) 2005-12-01 2011-02-15 Tekelec Methods, systems, and computer program products for using an E.164 number (ENUM) database for message service message routing resolution among 2G and subsequent generation network systems
CN101390409A (zh) * 2006-01-31 2009-03-18 罗姆韦尔有限公司 移动号码可移动性中的呼叫方线路识别
US7925243B2 (en) 2006-02-14 2011-04-12 Mcgary Faith System and method for providing mobile device services using SMS communications
WO2007095379A2 (en) * 2006-02-15 2007-08-23 Tekelec Methods, systems, and computer program products for selectively processing or redirecting signaling connection control part (sccp) messages
US8010105B2 (en) 2006-05-19 2011-08-30 Research In Motion Limited System and method for facilitating accelerated network selection using a weighted network list
US8428586B2 (en) 2006-05-19 2013-04-23 Research In Motion Limited System and method for facilitating accelerated network selection in a radio network environment
US7810140B1 (en) 2006-05-23 2010-10-05 Lipari Paul A System, method, and computer readable medium for processing a message in a transport
US20080004051A1 (en) * 2006-06-30 2008-01-03 Nortel Networks Limited SMS delivery over a multimedia subsystem
US7787445B2 (en) 2006-07-20 2010-08-31 Tekelec Methods, systems, and computer program products for routing and processing ENUM queries
US7844759B1 (en) 2006-07-28 2010-11-30 Cowin Gregory L System, method, and computer readable medium for processing a message queue
US20080102829A1 (en) * 2006-07-28 2008-05-01 Roamware, Inc. Method and system for providing prepaid roaming support at a visited network that otherwise does not provide it
CN101090372B (zh) * 2006-08-28 2010-05-12 华为技术有限公司 一种短信路由控制系统及方法
US7676229B2 (en) * 2006-08-31 2010-03-09 Syniverse Technologies, Inc. Cellular-to-VoIP call establishment systems, methods, devices, and computer software
US8254551B2 (en) 2006-12-07 2012-08-28 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer program products for providing quality of service using E.164 number mapping (ENUM) data in a communications network
US9311141B2 (en) 2006-12-22 2016-04-12 Callahan Cellular L.L.C. Survival rule usage by software agents
US7698243B1 (en) 2006-12-22 2010-04-13 Hauser Robert R Constructing an agent in a first execution environment using canonical rules
US7949626B1 (en) 2006-12-22 2011-05-24 Curen Software Enterprises, L.L.C. Movement of an agent that utilizes a compiled set of canonical rules
US8132179B1 (en) 2006-12-22 2012-03-06 Curen Software Enterprises, L.L.C. Web service interface for mobile agents
US7970724B1 (en) 2006-12-22 2011-06-28 Curen Software Enterprises, L.L.C. Execution of a canonical rules based agent
US8423496B1 (en) 2006-12-22 2013-04-16 Curen Software Enterprises, L.L.C. Dynamic determination of needed agent rules
US8200603B1 (en) 2006-12-22 2012-06-12 Curen Software Enterprises, L.L.C. Construction of an agent that utilizes as-needed canonical rules
US7860517B1 (en) 2006-12-22 2010-12-28 Patoskie John P Mobile device tracking using mobile agent location breadcrumbs
US7660780B1 (en) 2006-12-22 2010-02-09 Patoskie John P Moving an agent from a first execution environment to a second execution environment
US8606222B2 (en) 2006-12-28 2013-12-10 Tekelec Global, Inc. Methods, systems, and computer program products for performing prepaid account balance screening
US7616650B2 (en) * 2007-02-05 2009-11-10 Cisco Technology, Inc. Video flow control and non-standard capability exchange for an H.320 call leg
US8213440B2 (en) 2007-02-21 2012-07-03 Tekelec Global, Inc. Methods, systems, and computer program products for using a location routing number based query and response mechanism to route calls to IP multimedia subsystem (IMS) subscribers
US8730970B2 (en) 2007-02-23 2014-05-20 Tekelec Global, Inc. Methods systems, and computer program products for providing voicemail routing information in a network that provides customized voicemail services
US8396493B2 (en) * 2007-02-28 2013-03-12 Yahoo! Inc. Network-based archiving for threaded mobile text messages
US7805137B2 (en) * 2007-04-26 2010-09-28 General Instrument Corporation Cordless telephone system with IP network application
US7996541B2 (en) * 2007-06-15 2011-08-09 Tekelec Methods, systems, and computer program products for identifying a serving home subscriber server (HSS) in a communications network
US8538000B2 (en) 2007-08-10 2013-09-17 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer program products for performing message deposit transaction screening
US7864736B2 (en) * 2007-09-24 2011-01-04 Tcm Mobile Llc Packet communication roaming method and system
EP2258128B1 (en) 2008-03-07 2017-01-11 Tekelec Global, Inc. Methods, systems, and computer readable media for routing a message service message through a communications network
US8903903B2 (en) * 2008-06-13 2014-12-02 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing presence data from multiple presence information providers
US8433805B2 (en) * 2008-09-19 2013-04-30 Apple Inc. Method and system for facilitating contacting people using electronic devices
WO2010060087A2 (en) 2008-11-24 2010-05-27 Tekelec Systems, methods, and computer readable media for location-sensitive called-party number translation in a telecommunications network
US8831645B2 (en) * 2008-11-24 2014-09-09 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing geo-location proximity updates to a presence system
US8447335B2 (en) * 2008-11-25 2013-05-21 Tekelec Global, Inc. Methods, systems, and computer program products for providing first delivery attempt service for short message peer-to-peer (SMPP) messages
CN101448299B (zh) * 2008-11-30 2011-01-19 中兴通讯股份有限公司 终端及其免打扰方法
US8351381B1 (en) 2009-01-08 2013-01-08 Sprint Spectrum L.P. System and method for switching from a first radio link to a second radio link for sending or receiving a message via the second radio link
WO2010083509A2 (en) 2009-01-16 2010-07-22 Tekelec Methods, systems, and computer readable media for centralized routing and call instance code management for bearer independent call control (bicc) signaling messages
US9712341B2 (en) 2009-01-16 2017-07-18 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing E.164 number mapping (ENUM) translation at a bearer independent call control (BICC) and/or session intiation protocol (SIP) router
WO2010111561A2 (en) 2009-03-25 2010-09-30 Tekelec Methods, systems, and computer readable media for providing home subscriber server (hss) proxy
US8452325B2 (en) 2009-05-11 2013-05-28 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing scalable number portability (NP) home location register (HLR)
US8351964B2 (en) * 2009-06-30 2013-01-08 Alcatel Lucent Message delivery over LTE networks
WO2011035050A2 (en) 2009-09-16 2011-03-24 Tekelec Methods, systems, and computer readable media for providing foreign routing address information to a telecommunications network gateway
US9313759B2 (en) 2009-10-16 2016-04-12 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing triggerless equipment identity register (EIR) service in a diameter network
WO2011047382A2 (en) 2009-10-16 2011-04-21 Tekelec Methods, systems, and computer readable media for providing diameter signaling router with integrated monitoring and/or firewall functionality
US8750126B2 (en) 2009-10-16 2014-06-10 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for multi-interface monitoring and correlation of diameter signaling information
WO2011106690A2 (en) 2010-02-25 2011-09-01 Tekelelec Systems, methods, and computer readable media for using a signaling message routing node to provide backup subscriber information management service
US9319318B2 (en) 2010-03-15 2016-04-19 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for performing PCRF-based user information pass through
CN105979492A (zh) * 2010-05-03 2016-09-28 交互数字专利控股公司 用于传输短消息服务消息的方法和设备
KR20120007433A (ko) * 2010-07-14 2012-01-20 삼성전자주식회사 컴퓨터 장치 간의 고화질 비디오 텔레포니를 설정하는 장치 및 방법
US8903974B2 (en) 2010-10-05 2014-12-02 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for user controlled policy sharing
US9332036B2 (en) 2010-10-15 2016-05-03 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing user receptivity driven policy in a communications network
US8620263B2 (en) 2010-10-20 2013-12-31 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for diameter routing agent (DRA) based credit status triggered policy control
US8681622B2 (en) 2010-12-17 2014-03-25 Tekelec, Inc. Policy and charging rules function (PCRF) and performance intelligence center (PIC) based congestion control
WO2012079648A1 (en) * 2010-12-17 2012-06-21 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Enabling a communication server to use msc-s related functions
US8644355B2 (en) 2010-12-23 2014-02-04 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for modifying a diameter signaling message directed to a charging function node
US8775610B2 (en) * 2010-12-30 2014-07-08 Sonus Networks, Inc. Identifying an application server in a plurality of application servers associated with a shared identifier
CN103299684B (zh) * 2011-01-13 2016-10-26 瑞典爱立信有限公司 对于ims apn的漫游控制
CN103460648B (zh) 2011-01-21 2017-04-19 泰克莱克股份有限公司 用于在Diameter信令路由器(DSR)内屏蔽Diameter消息的方法和系统
EP2487973A1 (en) * 2011-02-11 2012-08-15 Alcatel Lucent Notifying a user equipment UE, over a mobile network, of an UE application trigger request from a network application server
JP5732550B2 (ja) 2011-03-03 2015-06-10 テケレック・インコーポレイテッドTekelec, Inc. ダイアメータシグナリングメッセージを強化するための方法、システム、およびコンピュータ可読媒体
WO2012129171A2 (en) 2011-03-18 2012-09-27 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for configurable diameter address resolution
KR101830986B1 (ko) * 2011-06-30 2018-04-04 엘지전자 주식회사 메시지 전달 방법 및 장치
US8364182B1 (en) * 2011-07-18 2013-01-29 Google Inc. Sending messages from a computing device
US8996670B2 (en) 2011-08-05 2015-03-31 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for network metadata based policy control
US8868665B2 (en) 2011-10-31 2014-10-21 At&T Mobility Ii Llc Intelligent message routing and delivery in a telecommunications network
US9100796B2 (en) 2011-12-15 2015-08-04 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for seamless roaming between diameter and non-diameter networks
US8855654B2 (en) 2013-01-28 2014-10-07 Tekelec Global, Inc. Methods, systems, and computer readable media for tracking and communicating long term evolution (LTE) handset communication capability
US9143942B2 (en) 2013-03-14 2015-09-22 Tekelec Global, Inc. Methods, systems, and computer readable media for providing a multi-network equipment identity register
US9635526B2 (en) 2013-03-15 2017-04-25 Tekelec, Inc. Methods, systems, and computer readable media for utilizing a diameter proxy agent to communicate short message service (SMS) messages
US10117127B2 (en) 2015-07-08 2018-10-30 Oracle International Corporation Methods, systems, and computer readable media for communicating radio access network congestion status information for large numbers of users

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6108559A (en) * 1993-10-26 2000-08-22 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson System and method for routing messages in radiocommunication systems
US5793762A (en) 1994-04-12 1998-08-11 U S West Technologies, Inc. System and method for providing packet data and voice services to mobile subscribers
JP3582169B2 (ja) 1995-08-15 2004-10-27 Kddi株式会社 異種移動通信網間中継装置
JP3297055B2 (ja) 1995-12-26 2002-07-02 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 移動無線データ通信システム
US5862481A (en) 1996-04-08 1999-01-19 Northern Telecom Limited Inter-technology roaming proxy
US5915222A (en) * 1996-12-20 1999-06-22 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Transporting short message service (SMS) messages within a telecommunications network
US6137791A (en) * 1997-03-25 2000-10-24 Ericsson Telefon Ab L M Communicating packet data with a mobile station roaming within an incompatible mobile network
FI105873B (fi) 1997-04-03 2000-10-13 Nokia Networks Oy Lyhytsanomien välitys pakettiradioverkossa
SE9701509D0 (sv) * 1997-04-22 1997-04-22 Ericsson Telefon Ab L M Method of routing a short message in a packet data network
US6393014B1 (en) 1997-06-03 2002-05-21 At&T Wireless Services, Inc. Method and system for providing data communication with a mobile station
US6104929A (en) * 1997-06-20 2000-08-15 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson Data packet radio service with enhanced mobility management
FI110401B (fi) 1997-08-11 2003-01-15 Nokia Corp Suljetun tilaajaryhmän puhepostipalvelu matkaviestinjärjestelmässä
US6389008B1 (en) * 1998-12-21 2002-05-14 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Integrated radio telecommunications network and method of interworking an ANSI-41 network and the general packet radio service (GPRS)
US6519242B1 (en) 1998-12-09 2003-02-11 Nortel Networks Limited Apparatus and method of PSTN based network roaming and SCP based subscriber management for internet telephony systems
US6424841B1 (en) * 1999-02-18 2002-07-23 Openwave Systems Inc. Short message service with improved utilization of available bandwidth

Also Published As

Publication number Publication date
ATE338431T1 (de) 2006-09-15
AU5096800A (en) 2001-01-09
EP1190583A1 (en) 2002-03-27
US6611516B1 (en) 2003-08-26
DE60030438D1 (de) 2006-10-12
EP1190583B1 (en) 2006-08-30
DE60030438T2 (de) 2007-05-03
WO2000079813A1 (en) 2000-12-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2270836T3 (es) Soporte de servicio de mensajes cortos a traves de una red de telefonia por conmutacion de paquetes.
CA2375995C (en) Mobility within a packet-switched telephony network
WO2000079825A1 (en) Gateway, system and method for supporting roaming
US7027433B2 (en) Routing a call between different types of networks
US8477691B2 (en) Routing VoIP calls to an external network
US5930701A (en) Providing caller ID within a mobile telecommunications network
US6888803B1 (en) System, method, and computer program product for connectivity of wireless base station to PSTN via an IP data network
US6137791A (en) Communicating packet data with a mobile station roaming within an incompatible mobile network
ES2425441T3 (es) Re-direccionamiento de una llamada desde una red privada de IP a una red de comunicación inalámbrica
JP4606686B2 (ja) 多重プロトコルホームロケーションレジスタ
US8014780B2 (en) Method for transmitting the identity of a calling subscriber to a called subscriber in a mobile communication system
EP1301056B1 (en) A system for providing subscriber features within a telecommunications network
US7949328B2 (en) System for delivering user-generated short-text notified multimedia messages between operator networks
US7822416B2 (en) Methods and systems for allowing global roaming between devices supported by different protocols
CA2356866A1 (en) System and method for providing mobile terminating calls to a roaming mobile station within an h.323 system
FI109636B (fi) Lyhytsanoman välitys tietoliikennejärjestelmässä
ES2274773T3 (es) Sistema integrado de telefonia ip y de comunicacion celular y procedimiento de funcionamiento.
WO2000079814A1 (en) Mobility between ip telephony networks and cellular networks
ES2310910T3 (es) Integracion de servicio de voz en servicios ims.
EP1076462A2 (en) Architecture to support service features for wireless calls in a wireless telecommunication system
US20060193461A1 (en) Method and system for dynamically terminating wireless and wireline calls between carriers
KR20040026339A (ko) 멀티 전화번호 서비스에서 지능형 착신전환 방법
ES2362777A1 (es) Método para sustitución de tarjeta sim.
EP1763262B1 (en) Short message delivery for terminals that roam between GSM and VoIP system
US20150003324A1 (en) Routing VoIP calls to an external network